el diario de coahuila Lunes 21 de marzo de 2016 Email: [email protected] ADVIERTE AYUNTAMIENTO DE ARTEAGA Multarán con 800 pesos si tiran basura en la sierra Se espera la afluencia de unos 100 mil visitantes Por Daniel Valdes D urante esta temporada vacacional de Semana Santa habrá cero tolerancia para los paseantes que arrojen basura en la zona boscosa de la Sierra de Arteaga y se les aplicará una multa de 800 pesos, informó Gabriel Orsúa Martínez. El secretario del Ayuntamiento de Arteaga expresó que para este periodo vacacional se espera una gran af luencia de visitantes, de más de 100 mil, y todos son bienvenidos. Sin embargo, indicó que debemos asumir una actitud responsable y cuidar los recursos naturales, porque el bosque proporciona agua y aire limpio al valle de Saltillo y a la zona metropolitana de Nuevo León. Lamentó la falta de responsabilidad de muchos paseantes, que acostumbran dejar la basura en la zona boscosa, lo cual genera contaminación, pero además aumenta el riesgo de incendios forestales. VIDRIO AUMENTA EL RIESGO Agregó que entre los residuos que deja la gente, en ocasiones hay envases de vidrio, lo que representa un riesgo mayor, pues con el sol se puede hacer el efecto lupa e iniciar el fuego en el bosque. Insistió en que las personas que sean sorprendidas en f lagrancia, tirando basura serán sancionadas con una multa de 800 pesos. “Todas las personas son bienvenidas al municipio de Arteaga, pero se deben llevar su basura. Con esto nos ayudan mucho a disminuir la contaminación y el riesgo de incendios forestales. “Es muy fácil culpar a las autoridades y decir que no recogemos la basura. El problema está en la falta de cultura cívica de muchas personas que tiran la basura en cualquier parte y en estas fechas son más de 100 El dato: A la entrada de cada uno de los cañones se dará información a los visitantes, sobre la prohibición de encender fogatas y no tirar basura en el bosque. mil visitantes, lo cual supera por mucho la capacidad de recolección de residuos por parte del Ayuntamiento”, expresó. BERZA: Ideal para desintoxicar el cuerpo, tiene propiedades antiinflamatorias. Por Daniel Valdes SE UNEN ESFUERZOS Manifestó que ante esta etapa crítica de la Semana Mayor y con la gran afluencia JESÚS de visitantes, DURÁN Flores es necesar io aumentar la capacidad de respuesta, por lo que este equipo de reacción rápida tendrá base permanente en San Antonio de las Alazanas. Durán mencionó que se va a coordinar con el patronato de la Arteaga cuenta con un camión de bomberos y ese va a permanecer en la cabecera municipal. La unidad que se pretende comprar tendrá como base San Antonio de las Alazanas, junto con el equipo de reacción rápida. LOS FIELES católicos asistieron a la bendición de los ramos, ayer domingo. Asociación Amigos de Arteaga y Santiago, para la adquisición de una camioneta 4x4, para garantizar que este vehículo pueda llegar a zonas de difícil acceso. Explicó que el problema radica en que la camioneta equipada para la reacción rápida no es 4x4 y eso limita llegar a lugares de difícil acceso, por eso la propuesta de unir esfuerzos y recursos con esta asociación, para tener un vehículo de doble tracción. Foto: Héctor López / EL DIARIO El poblado de San Antonio de las Alazanas se va a convertir en una central contra incendios, al ser la base permanente de un equipo de reacción rápida y un camión de bomberos, anunció el alcalde de Arteaga, José de Jesús Durán Flores. Informó que el Ayuntamiento ya cuenta con la unidad de reacción rápida contra incendios forestales y para esta Semana Santa estará de base en San Antonio de las Alazanas, para atender cualquier contingencia que se pudiera presentar. Expresó que es una camioneta equipada con una pipa, con capacidad de 800 litros y una bomba de presión fuerte para lanzar ag ua , a u na distancia de 60 metros. Fotos: Héctor López / EL DIARIO Estará de base en San Antonio de las Alazanas durante vacaciones de Semana Santa Para saber: ‘BANDERAZO’ DE SALIDA DARÁ CRUZ ROJA AUXILIO Para dar auxilio a los automovilistas y paseantes que lo requieran en las diferentes carreteras que convergen con Saltillo, se dio el “banderazo” de salida a unidades de la Cruz Roja que estarán ubicadas en puntos estratégicos. Los paramédicos de la humanitaria institución estarán de guardia las 24 horas durante la Semana Santa. Recomiendan extremar precauciones y respetar los límites de velocidad, así como no manejar cansados. Bendice ramos el obispo Vera Inician Semana Santa con procesión a Catedral Por Héctor López En procesión de la Capilla del Santo Cristo hacia la Catedral, y misa solemne oficiada por el obispo fray Raúl Vera López, fue que se realizó la bendición de los ramos para significar la llegada de Jesús a la ciudad santa de Jerusalén. Pese al frío y las condiciones adversas, los fieles católicos que acudieron a la bendición de sus ramos lograron llenar la Capilla y la Catedral de Santiago. El jerarca católico mencionó que luego de la bendición es tiempo de vivir la Cuaresma, pero con devoción y en verdad haciendo una conversión para acompañar a Jesús en camino hacia el calvario. Vivir y sentir la cercanía con Jesucristo en tiempos adversos para alcanzar la divina gracia. En su mayoría personas de la tercera edad, recibieron las bendiciones y se postraron ante la imagen del Santo Cristo. “La sociedad y la Iglesia Católica tienen que atender a la sociedad y su problemática y no quedarse sólo a vivir la Semana Santa con la comida de Cuaresma; hay que salir al encuentro La familia de Gerardo Guzmán cada año se dedica a la elaboración y venta de ramos. Junto con su esposa e hijo se levantan la madrugada del domingo para visitar algunas iglesias y poder trabajar. Originarios de El Tunal, recolectan el laurel en un día, mientras que la manzanilla la adquieren en el mercado para posteriormente hacer cada ramo con una imagen de Jesús grapada y lo venden entre 15 y 20 pesos. La familia hace cerca de 100 de los necesitados como lo hizo Nuestro Señor por todos noso- ramos y en cada uno se lleva diez minutos de su tiempo, para luego ofrecerlos, y si al final del día no los venden todos, los regalan en la iglesia o a familiares para hacer té. “Es un trabajo familiar que ya hacemos por costumbre, porque tenemos vendiendo ramos tres años”, dijo Gerardo Guzmán mientras vendía sus ramos a las afueras de la iglesia El Santuario. Con información de Rosa María Muñiz tros, y quien sacrificó su vida por nuestros pecados”, dijo el Obispo. YA FUNCIONA RELOJ L Héctor López / EL DIARIO Al estar la población de escuelas primarias del medio rural excluida de la ciencia y la tecnología, el Cinvestav atenderá a los niños de dichos planteles con estos conocimientos. El plan piloto ya inició en Zacatenco, Estado de México, donde se han realizado hasta el momento 13 ediciones y el objetivo o plan es que en la región sureste de Coahuila se aplique la misma estrategia. El investigador del Cinvestav, Edy López, quien ha estado representando a México en países como Alemania, dijo que la idea original es del instituto. El propósito es acudir a las escuelas de las zonas rurales donde hay carencias y enseñar a los niños el uso de las nuevas tecnologías e inventos, pues mientras en los libros se les encargan tareas de investigación, el sector educativo se basó en la población de las zonas urbanas y no tomó en cuenta a las comunidades rurales donde no existe el material para investigación. Fomentar el amor hacia la ciencia en los niños del campo, esto les ayudará en lo futuro a plantearse una mejor calidad de vida. Incluso se les puede enseñar en su misma comunidad sobre la energía renovable. Dijo que Cinves-niños es una gran oportunidad, pues al campo no llega la tecnología. Venta de ramos FUE REPARADO Ciencia y tecnología para niños del campo Por Héctor López DE LA Capilla del Santo Cristo a la Catedral fue la procesión. EDY LÓPEZ, integrante del equipo de investigación del Cinvestav. La sociedad debe encaminarse a la atención de esta población de donde pueden salir distingui- dos científicos que aporten proyectos para las mismas comunidades, dijo Edy López. uego de estar un mes sin funcionar, el reloj de la Capilla del Santo Cristo volvió a funcionar y las notas de la “caja musical” se escucharon de nuevo desde las seis de la mañana de ayer domingo. La reparación del antiguo reloj se realizó el sábado durante todo el día; la maquinaria fue aceitada y las manecillas volvieron a marcar la hora correcta. Héctor López / EL DIARIO Instalarán central contra incendios 02 ESPECIAL lunes 21 de marzo de 2016 el diario de coahuila EN ESTAS VACACIONES CONOCE COAHUILA DE ZARAGOZA oahuila ofrece una gran riqueza natural y cultural en su extenso territorio los turistas encontrarán desde confortables ciudades, hasta diversidad de paisajes ideales para practicar turismo de aventura, sitios enigmáticos en sus 6 Pueblos Mágicos y en sus Pueblos con Historia, apoyados en una extensa red de museos, atractivos turísticos y en su riqueza paleontológica. Todo esto se conjuga con la hospitalidad de su gente para recibir al visitante y hacer de su estancia un recuerdo inolvidable. SEIS PUEBLOS MÁGICOS En los Pueblos Mágicos se hará un fuerte trabajo de promoción para destacar los atractivos de cada uno de estos destinos, por lo que te recomendamos esta semana santa visitar: Parras de la Fuente contará con módulos de información para la promoción de los atractivos enológicos, ecoturísticos y de temporada como el Viacrucis Viviente y la Procesión del Silencio, visita Casa Madero y deléitate con sus deliciosos vinos. Arteaga contará en esta ocasión con el Primer Festival de las Siete Cazuelas, el cual pretende rescatar las tradiciones gastronómicas de la región con motivo de semana santa el próximo 24, 25 y 26 de marzo, entre los platillos que se prepararán son: lentejas, tortas de papa, camarón, calabaza, comida de Cuaresma, asados de distintos tipos y otras delicias culinarias. Además los visitantes podrán conocer nuestros productos turísticos y atractivos como el Museo de las Momias, el Parque Pykiachvy Sakapa y sus espectaculares cabañas que se encuentran en la serranía. Fotos: Especial / EL DIARIO C Especial Viesca se engalana con la Procesión del Silencio El viernes 25 de marzo se llevará a cabo la Procesión del Silencio Viesca 2016. Este evento dará inicio a las 17:30 horas y contará con la intervención de alrededor de 20 cofradías de la Región Lagunera, así como la participación especial de la Banda de Guerra Legión Madero, la Camerata de Coahuila y los Cardencheros de Sapioriz. Las parroquias llevarán grupos de personas que serán penitentes detrás de la imagen de la Virgen de los Dolores que recorrerá las calles de Viesca. Se trata de un recorrido religioso y cultural, el cual se estima que dure alrededor de una hora con 30 minutos. Este acogedor pueblo mágico de clima cálido y soleado, fusiona cultura, tradiciones y leyendas con la arena dorada de las Dunas de Bilbao, que además son el hábitat natural de la lagartija endémica Uma exsul. Los invitamos a Viesca a que se deleiten con la gastronomía local y disfruten guisados como pic a d i l lo, que so, asado de puerco, y sus dulces y panes regionales. Entre sus atractivos históricos destacan las antiguas casas donde pernoctaron héroes patrios como Miguel Hidalgo y Benito Juárez, la hacienda Santa Ana de Hornos y las edificaciones realizadas por los jesuitas en el siglo XVIII. ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA Cuatro Ciénegas Pueblo Mágico rico en historia, poseedor de una belleza natural única en su tipo. Se dice que entre sus montañas, pozas de agua color turquesa y la blanca arena de sus dunas, se esconde el secreto del origen de la vida en la Tierra. Recorrer este sitio, cuna de don Venustiano Carranza, es una experiencia inolvidable que complementa las extraordinarias dotes naturales de Cuatro Ciénegas con la historia de México. Disfruta además los deliciosos platillos y exquisitos vinos producidos en la región. Este municipio coahuilense es rico en atractivos naturales, históricos y simbólicos que conforman su patrimonio. Cuenta con Áreas Naturales Protegidas, debido a su diversidad de flora y fauna endémicas. El pueblo mágico de Candela cuenta con los atractivos turísticos: Mina de los Murciélagos, yacimiento de aguas termales Ojo Caliente, Paraje Las Lajas, El Pozo del Soldado, Cerro de la Providencia, Mirador de los Murciélagos y Gruta del Carrizal. Si de comida se trata puedes degustar cabrito, cortadillo, rata silvestre en masita, chicharrón de víbora, caldo de tortuga, caldo de pescado del río candela, ancas de rana empanizadas, machacado, menudo, barbacoa, conejo con chile colorado, tamales norteños, queso de cabra, chochas, pan de maíz, dulces de leche y nuez, empanaditas de cerveza, de calabaza y candelitas. TURISMO CINEGÉTICO Guerrero, representa un potencial turístico inigualable con atractivos como la Misión de San Bernardo y los diferentes ranchos cinegéticos, iglesia de San Juan Bautista. En los alrededores de Guerrero se practican actividades cinegéticas como la caza de paloma y de venado cola blanca. En Torreón el tradicional viacrucis se realiza en el Complejo Turístico y Religioso del Cerro de las Noas este evento religioso se realiza en el mirador. Coahuila Tierra de D i nosau r ios: Comienza con un recorr ido por el Museo del Desierto, donde conocerás cómo la vida conquistó tierra f irme evolucionando hasta lo que conocemos el día de hoy. Marav í llate con la imponente y única pieza de un dinosaurio T-Rex en México con más de tres metros de altura y 11 metros de largo. La caza por los vestigios del dinosaurio aún no ha terminado. Déjate sorprender en el ejido Porvenir de Jalpa, en el municipio General Cepeda, a 42 kilómetros de Saltillo, donde encontrarás un yacimiento de huellas de dinosaurio. Camina entre los senderos adornados con bellos paisajes desérticos y encuentra alguna de las 207 huellas petrificadas y/o fósiles con una antigüedad aproximada de 72.5 millones de años. Para mayor información descarga desde tu celular la app VisitCoahuila para que veas más información sobre qué hacer, a dónde ir, dónde comer y dormir en Coahuila. el diario de coahuila lunes 21 DE MARZO DE 2016 03 columnas AGENDA POLÍTICA Francisco Treviño Granados A MEDIDA que se acerquen los tiempos electorales seguirá creciendo el cuestionamiento sobre la llamada Mega Deuda de Coahuila y sus presuntos responsables. El ex diputado local del PRI —cuando perteneció a dicho partido—, Armando GUADIANA TIJERINA, que luego se pasó al PRD y ahora anda en medio de la danza de partidos, sigue haciendo fuertes señalamientos en torno a la deuda en cuestión. Y amenaza con lanzarse como candidato independiente a la gubernatura del estado; se dice además perseguido político. EN TANTO el ex alcalde de Saltillo, RoRosendo Villa- sendo VILLARREAL DÁVILA, por medio de rreal Dávila una asociación civil que fundó, tiene rato de estar solicitando que se abran los archivos y cuentas de la pasada administración estatal para saber a dónde fue a parar lo de la deuda. LA PREGUNTA INOCENTE: ¿Aparece Rosendo Villarreal Dávila, el ex presidente municipal de Saltillo, en el libro de Ana Lilia Pérez: “Camisas Azules. Manos Negras. El saqueo De Pemex desde Los Pinos”, cuando fue director corporativo y de Administración de PEMEX, en donde aparecieron muchas concesiones para la instalación de gasolineras? SI SE permanece sentado más de 11 horas al día, tiene un 50% de posibilidad de morir dentro de los 3 años siguientes. Los diecisiete hijos que tuvo la Reina Ana de Inglaterra, fallecieron antes que ella. ERA UNA MUJER TAN FRÍA, QUE SU MARIDO LE DIO UN DIPLOMA DE… ¡MENCIÓN FRIGORÍFICA! EL PANORAMA no es nada halagador para el PRI y quien resulte su candidato a la gubernatura del Estado. Mueven sus fichas en estos momentos quienes se consideran aspirantes como; la senadora Hilda FLORES ESCALERA, el alcalde de Torreón, Miguel ÁNGEL RIQUELME, el Dip. Fed., Javier GUERRERO GARCÍA, el ex alcalde de Saltillo y Dip. Fed. Jericó ABRAMO MASSO, Dip. Armando LUNA CANALES, más los que se vayan anotando a última hora. En Acción Nacional, ya levantó la mano la senadora Silvia GARZA, Guillermo ANAYA, incluyen a Isidro LÓPEZ VILLARREAL que no ha dicho que sí, pero tampoco que no. Y también agarró cuerda el Alcalde de Monclova Gerardo GARCÍA CASTILLO, que alguien por ahí lo trepó “a la silla voladora”. Y la lista se cierra con el senador Luis Fernando SALAZAR, que era el Secretario “B” del ex alcalde de Torreón G. Anaya.... LAS SEIS mentiras más grandes de la mujer: “Tengo 21 años” “Nunca nadie me había besado”. “¿Otro hijo? Olvídalo Roberto”. “Si algo tengo es; no ser celosa”. “Somos tan capaces como cualquier hombre”. Y “¡Jamás he sido interesada!”.... INVERTIRÁ RAMOS Arizpe en puente elevado del ejido mesillas. Por medio de obras públicas del municipio se llevará a cabo la construcción en el ejido mejillas de un puente elevado, el cual deberá de tener la longitud necesaria para que no sea afectado por las corrientes del arroyo la encantada. Así lo señaló José Humberto GARCÍA ZERTUCHE, Director de Desarrollo Rural del municipio.... EL EX alcalde e Historiador Arturo BERRUETO GONZÁLEZ se estrena como nuevo miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Tomó protesta en la capital del país.... Arturo BerrueMÉXICO PARA los to González chilenos y Chile para los Mexicanos”. (Salvador, Presidente de Chile, 1972). Panorama difícil elección para gobernador en 2017 ESCRIBEN: “ANTES DEL FICREAZO DE GREGORIO PÉREZ MATA . El fondo de mejoramiento para la Administración de la Justicia del Poder Judicial de Coahuila, llegó a tener un superávit de cinco millones 153 mil 195 pesos, allá por el 2008; de 3 millones 682 mil 687 pesos, en el 2007 y de 437 mil pesos, en el 2009, año en que empezó a decaer, pues de ahí en adelante han sido tropiezo tras tropiezo por casi seis años consecutivos, bajo la batuta el ex presidente del Tribunal Gregorio Pérez Mata”. Valentín Martínez Huerta.... NOS ESCRIBEN: “No se perdieron, están en cuentas personales que es otra cosa ( ficrea )”. Arturo Salazar. TANTAS CORNADAS LE HABÍA DADO EL TORO AL MATADOR QUE MEJOR LE PUSO DEPARTAMENTO EL GOBERNADOR Rubén MOREIRA VALDEZ tuvo una reunión de trabajo con el Patronato que organiza la carrera 21 K, en donde se tiene programado la participación de más de 8 mil corredores, que vendrán de América del Norte, África, Europa y América del Sur, en donde se tendrán atractivos premios para los ganadores. Esta carrera se está convirtiendo en la mejor organizada en el país.... JOSÉ Y PEDRO pasaban por el cementerio cuando una de las lapidas llamó su atención: Aquí yace un gran abogado, y un hombre honesto. ¿Cómo ves?, murmuró uno de ellos, tan difícil está la situación que están enterrando a dos personas en una misma tumba.... AL ATENDER el compromiso de elevar la calidad de la educación media superior e impulsar un cambio cualitativo orientado al desarrollo de competencias en las preparatorias de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuatro Escuelas de Bachillerato más recibieron la acreditación que las integra al Sistema Nacional de Bachilleratos (SNB). Los planteles que cumplieron con los estándares de calidad requeridos en la evaluación por organismos del COPEEMS, fueron: la Preparatoria Urbano Riojas Rendón, de San Juan de Sabinas; Juan Agustín de Espinoza, de Parras de la Fuente, Ateneo Fuente de Saltillo, y la Escuela de Bachilleres Antonio Gutiérrez, de Ciudad Acuña.... CADA DÍA hay “más tiradores” a las presidencias municipales de un año. En los principales municipios aumenta el número de aspirantes que quieren “sacrificarse”. Francisco EL PRI busca recupe- Tobías rar la alcaldía de Saltillo, desde la mini alcaldía y se insiste con el Diputado Local Francisco TOBÍAS, para ello.... EN SUS inicios en la Alameda Central, en la Ciudad de México, fueron sembrados álamos, pero debido a plagas, epidemias y dos inundaciones, se tuvieron que substituir por fresnos. “Alameda quiere decir, Bosque de Álamos”.... EN MI casa mando yo, pero mi mujer toma las decisiones. (Woody Allen). NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR REALMENTE A VIVIR. NUNCA OLVIDES QUE LA VEJEZ ES EL ESPLENDOR DE LA SABIDURÍA SILLER. Participaron más de 500 diputados de todos los estados de la república, y donde también fueron invitados diputados federales, y senadores, así como un gran número de funcionarios.... NAUFRAGA UN barco y dos sobrevivientes en una lancha navegan solos durante una semana. ¡Se acabó la comida hace dos días!. ¡También el José María agua!. ¿Qué hacemos?. Fraustro Siller Rezar. ¡Santa patrona de los Imposibles si nos salvas, te prometo no fumar… no tomar… no apostar… no jugar baraja… no ir al fútbol. ¡Por favor no prometas más! ¡Ya viene un barco a rescatarnos!.... LA SEÑALIZACIÓN en las calles de esta capital es “un desastre”. Los semáforos viejos y con las luces opacas. Los señalamientos de altos en miniatura al igual que los “ceda el paso”. Y la falta de educación vial de muchos Saltillenses que no respetan la luz roja de los semáforos y aunque hay cámaras de TV, como quiera lo hacen. ¿Cuándo los van a infraccionar igual que con las foto multas?.... A PARTIR de este momento las finanzas se manejan desde Los Pinos. (Luis Echeverría, año de 1973). LA DIPUTADA LOCAL Lily GUTIÉRREZ BURCIAGA de Ramos Arizpe, se reporta lista para trabajar por el líder obrero, Tereso Medina RAMÍREZ en todo lo que se ofrezca.... DESPUÉS DE HACER EL AMOR VIENEN LOS MOM E N T O S: E L MOMENTO MEXICANO: “Te juro que es mi primera vez”. EL MOMENTO SECRETO: “¡Júrame que no Lily Gutiérrez le vas a decir a nadie!”. EL MOMENTO OPBurciaga TIMISTA: “¿Me hablas mañana?”. EL MOMENTO ADOLESCENTE: “¡Vístete, ahí vienen mis papás!”. EL MOMENTO HOTELERO: “Nunca había venido a un lugar de estos”. EL MOMENTO VIAJERO: “¿Cuándo llega tu esposo?” EL MOMENTO DE OFICINA: LA VIDA NO ES LA QUE UNO VIVIÓ, SINO “Entonces, ¿si me vas a dar el aumento?”. LA QUE UNO RECUERDA Y COMO LA EL MOMENTO HIGIÉNICO: “Pásame RECUERDA PARA CONTARLA un kleenex por favor” MOMENTO DE DUDA: ¿Terminaste adentro? EL MO- SE GUARDA silencio por parte de las MENTO DE ASOMBRO: “¿Otra vez?”.... dependencias locales y estatales sobre A QUIEN LE corresponderá la amplia- “la contaminación” que existe en Saltillo, ción de la Calle de Pérez Treviño en su por el gran número de autos, camiones, tramo de Gral. Cepeda a Rayón en donde y unidades de carga pesada que circulan. se inicia la ampliación de ésta vía. Las Si tomamos en cuenta que tenemos una casas por esa arteria están desocupadas y población que se acerca a los 800 mil hatodo indica que se iba a realizar esta obra bitantes-es la más poblada del estado-y pero ha quedado pendiente, para agilizar la gran cantidad de empresas instaladas el tráfico. ¿Le corresponde al Estado o al dentro del perímetro del área metropolitana la contaminación ya es agresiva Municipio?.... LA SANTA MARÍA, una de las tres carabelas que trasportaron y el aire ya no es tan puro para respirar. a Cristóbal Colón y sus hombres, jamás ¿Qué están haciendo la Subsecretaría del regresó a España. Se hundió al chocar Medio Ambiente, La Dirección de Ecoloen un arrecife en Haití.... AL INTERIOR gía Municipal y dependencias federales de Acción Nacional se hacen “bolas” pa- que tienen aquí sus delegaciones?.... EL ra disputarse la candidatura de un año TABLERO más antiguo del juego de la por la Presidencia Municipal en esta ciu- OCA fue descubierto en Creta en 1908 y dad-capital. Mientras hay quien dice que data del año 2,000 A.C. un disco plano todo está “arreglado” para el ex dirigente de arcilla, de 20 cm de diámetro con una estatal Carlos ORTA CANALES, que línea espiral de 31 casillas por una cara y ahora navega de “muertito”. 30 por la otra, 8 de ellas para el ave.... NO TERMINA el peregrinar de maestros ¿SABIAS QUE LAS MUJERES PREFIEREN de la sección 38 del SNTE para que les LOS AUTOMÓVILES QUE TAMBIÉN surtan medicamentos en la farmacia del LLEVEN LIMPIADOR EN EL CRISTAL magisterio. Además de que el servicio TRASERO POR… SI DE REGRESO LLUEVE? médico es malo y lento y la verdad no tiene SE ACERCA ya la fecha —en Abril— para para cuando normalizarse este servicio, la reunión de la Conferencia Nacional de con todo y que tienen nuevo comité ejeCongresos del Estado, que coordina el cutivo. ¿Y la acusación que en principio se diputado local y presidente de la junta dijo se tenía en contra del ex director de de gobierno, José María FRAUSTRO este servicio Benito PARRA MIRELES, fue cierto o era solo para darle “calambres” a quienes tenían intenciones de competir por la Secretaría General de las pasadas elecciones del Comité? LOS PEDIATRAS HAN LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE LOS INFANTES NO SE DIVIERTEN TANTO EN LA INFANCIA, COMO LOS ADULTOS EN EL ADULTERIO SE ESPERA que ahora si traten bien a los “paisanos” que regresan a visitar a sus familiares en varias partes del país. El ex presidente Vicente FOX fue varias veces a la frontera para observar el cruce por las garitas aduanales, en donde a veces “son extorsionados” solicitándoles dólares o bien les quitan algunos electrodomésticos que llevan para darlos a sus parientes.... EN LA playa, el fortachón le presumía a la bien forma- Vicente Fox da bañista: Mira le dice Quesada mostrándole los bíceps. Aquí pura dinamita. Y aquí-le muestra los muslos-, pura dinamita. Si-contesta la mujer-aburrida. Mucha dinamita, pero nada de mecha.... LAS MUJERES que militan en el PRI se alistan para buscar las mini alcaldías. Allá en Monclova, dan como un hecho que la diputada federal, Guadalupe OYERVIDES será la candidata del partido tricolor, ya que ganó con buen número de votos su distrito que tiene como cabecera precisamente este municipio.... LAS MAQUINAS tragamonedas creadas en 1887 por Charles Fey en Estados Unidos, se hicieron populares hasta en Bugsy Siegel, las instaló en el hotel “Hilton Flamingo” de Las Vegas alrededor de 1940.... A PREGUNTA INOCENTE: ¿Qué otro funcionario municipal está a punto de salir del Ayuntamiento?.... TAMBIEN USO ropa de cinco y diez mil pesos, que uso con el mismo gusto”. (Martha Sahagún De Fox, Julio del 2005).... EL ÚLTIMO escalón de la mala suerte, es el primero de la buena. LAS IDEAS son como los árboles, frágiles y vulnerables cuando están naciendo y casi invencibles cuando han madurado. UN HOMBRE de éxito es aquel que construye su casa con las piedras que otros le han lanzado.... LA MANO que da una rosa siempre conserva una parte de su fragancia. PROCURA SER amable con las personas que encuentres en tu ascenso, por que te las volverás a encontrar en tu descenso al fracaso. MIENTRAS EL tímido reflexiona, el valiente va, triunfa y vuelve.... Y NOS leemos mañana en SALTILLO, S.A. que tenga usted un feliz inicio de semana con; S.A.L.U.D. y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te Ama. [email protected] RECORDAR ES FÁCIL PARA EL QUE TIENE MEMORIA. OLVIDAR ES DIFÍCIL PARA EL QUE TIENE CORAZÓN EL RECTOR de “La Narro” Jesús VALENZUELA ya no dijo nada “del deplorable estado financiero” que le heredó su antecesor “Elodio” CORNEJO el peor rector que ha tenido esta institución. Otros dicen que fue Eleuterio LÓPEZ.... VISIÓN DE ÁGUILA: Un hombre y su esposa están por meterse a la cama. El esposo la Jesús destiende y se recuesta, Valenzuela mientras que la esposa parada frente al espejo, se da una mirada y comenta. Sabes, querido, me miro en el espejo y me veo tan vieja. Tengo arrugas en la cara, papada y los senos casi me llegan a la cintura, el trasero lo tengo caído. Tengo panza, las piernas gordas y los brazos flojísimos. Pero no te quedes ahí acostadote dime algo que me levante el ánimo. El marido la observa detenidamente de arriba a bajo, piensa un momento y le contesta: Bueno, mi amor, no te preocupes, por lo menos la vista la tienes a toda madre.... HOY CUMPLEN AÑOS: Francisco LOPÉZ ALANÍS, Benito FLORES VALDEZ, Carlos ALATORRE DRESEL, Benito CANALES LOPÉZ—en Palaú—, Antonio CASTILLO ELIZONDO—en Múzquiz—, Luis Alberto GALVÁN VILLALBA—en Torreón—, Selina DE LEÓN CHUCK, y Flavio TREVIÑO CARDENAS.... NOS MI COLUMNA Carlos Robles Nava Los dobles gordos H ay situaciones en la vida que se convierten de paradójicas a contradictorias. Una de ellas es el tan cacareado impuesto a los refrescos y comida chatarrera que a final de cuentas ni está reduciendo las estadísticas de niños, jóvenes y adultos gordos mexicanos y sí en cambio, está engordando los bolsillos del gobierno con el cobro de esa contribución. Sigue nuestra población consumiendo bebidas endulzantes y alimentos nada nutritivos y si llenos de calorías y, particularmente, grasas dañinas para nuestro cuerpo, al menos es lo que se reveló en reunión de expertos internacionales en el reciente Foro “Obesidad: Causas y respuestas de políticas públicas, realizado en días pasados por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, ITAM. En resumen, el Foro dejó bien claro que en los países más industrializados del mundo con tendencia a elevar los impuestos a la comida con alto contenido calórico y refrescos, ha impactado poco o nada en la obesidad en general. Señalaron que en países como Australia, Estados Unidos, Reino Unido, Canada y México, donde se han incrementado los impuestos a la comida chatarra y refrescos, impactando una alza en los precios al o publico en esos artículos, pero sin disminuir de manera significativa su consumo, pese a lo que representa el gravamen en esas contribuciones. Por otra parte, la Universidad Cornell, en los Estados Unidos, complementó otro estudio realizado en Berkeley y San Francisco, sobre el consumo de refrescos, después de la aplicación de un impuesto a las bebidas azucaradas y el resultado fue que la mayoría de los negocios no incrementaron los precios de sus gaseosas, pues consideraron que de hacerlo, sus consumidores comprarían en comunidades cercanas donde no se aplica el nuevo impuesto. Los comerciantes tuvieron que absorber el impacto del impuesto en aras de no perder clientela, realizándose otro ejercicio con 239 a quienes se les ofreció un descuento en diferentes tipo de comida rápida y se comprobó que con un precio menor se inclinaban a comprar más alimentos chatarra que saludable. En México y de acuerdo a datos oficiales dados por el gobierno federal, el impuesto adicional decretado hace dos a tres años a comida chatarra y bebidas azucaradas, sus resultados han sido muy claros: Los gordos siguen igual o más gordos y han surgido otros gordos que han sido precisamente las bolsas de impuestos del gobierno federal, monto calculado en varios miles de millones de pesos. Por cierto, pese a que está insti- tuido en un decreto oficial el que ese impuesto debe aplicarse a fortalecer las normas y difusión de las medidas para orientar y recomendar a los consumidores a evadir o eludir consumo de alimentos chatarra y refrescos, siguen sin conocerse datos positivos en el adelgazamiento de los niños, jóvenes y adultos que siguen con las mismas costumbres de en su alimentación. Esto además de paradójico, resulta contradictorio y aberrante, obligando a la búsqueda y aplicación de nuevas medidas, investigar en países de bajo consumo en bebidas azucaradas y comida con menos contenido calórico. Algo urge que hacer porque México sigue avanzando y se sostiene en los primeros lugares de engordura, no solo de sus adultos y viejos, sino lo lamentable es en la niñez a quienes cada vez vemos más obesos y lentos. www.intersip.org 04 locales el diario de coahuila lunes 21 DE marzo de 2016 OPINIÓN inspector urbano Guillermo Robles Ramírez Profundo de bestialidad ¿ Le suena familiar esta estrofa?; claro que sí, ya que se trata de un poema escrito por Miguel Ángel Pérez Rojas, titulado “Poema a Don Benito Juárez García”. Como es de recordarse, el día de hoy es considerado como feriado en nuestro país de acuerdo al decreto del Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, en donde el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo se celebra el Natalicio de Benito Juárez, ex presidente de México en su periodo de 1858 al 1872 y considerado para los historiadores el precursor de la consolidación de la nación como República. Hay mucho que se puede decir de Benito Juárez sonando a retórica, pero para los coahuilenses no debe ser considerado como un día de descanso más, o bien como dicen por ahí, fin de semana largo. Sino debemos considerarlo como un día tan importante, como se le da a un familiar cuando cumple años, aniversario de bodas, quince años o simplemente cuando se le recuerda con una misa dedicada a un ser querido cuando ya está muerto . Sin sonar a exageración o golpes de pecho de valores cívicos lo que sí no podemos negar que Coahuila es considerado como una entidad privilegiada por que fue precisamente aquí en donde dejó plasmado su huella en los ejidos, poblaciones y municipios que visitó en su recorrido hacia El Paso del Norte. Nada más por iniciar, hay que recordar que el 7 de enero de 1864 llegó a la ciudad de Saltillo acompañado de su familia y de sus ministros a la residencia que se conoce como El Recinto de Juárez, donde permaneció hasta el día 2 de abril. Ahí recibió la visita de muchos de sus simpatizantes, en ese mismo lugar recibió de manos de la señora Petra del Bosque, una ayuda económica para la causa de la patria. También fue en la capital de Coahuila que durante su estancia expide el Decreto que separa a Coahuila de Nuevo León y publicado el 26 de febrero de 1864. Pero Saltillo no fue el único municipio donde se hizo su presencia sino también en Viesca donde queda como recordatorio de esa visita histórica una placa en la casa donde se hospedó: “En ésta casa se hospedó el 21 de agosto de 1864 el Licenciado Don Benito Juárez, Benemérito de las Américas en su ruta al Norte”. Del municipio de Viesca en agosto de 1964, población de la que parte a las cinco de COLONIA AÑO DE JUÁREZ la mañana del 4 de septiembre 1864 para continuar su recorrido hacia el norte para arribar aproximadamente a las doce horas del día a “El Gatuño”, hoy Congregación Hidalgo, acompañado de sus Ministros Guillermo Prieto, Sebastián Lerdo de Tejada y José Ma. Iglesias, guiados por don Jesús González Herrera, lugar, donde hace entrega del Archivo de los Supremos Poderes a Juan de la Cruz Borrego, quien en unión de otros lugareños los custodió valerosamente hasta su entrega, por el mismo Juárez, en febrero de 1867. Después su paso por Mapimí, Durango, donde el 8 de septiembre de 1864 firmó el Decreto mediante el cual el Rancho de Matamoros fue elevado al rango de villa, hoy Matamoros, Coahuila, finalmente su estancia a la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, donde el 24 de noviembre de 1866 expide el Decreto para que una pequeña población con el nombre de La Estancia, ubicada en la margen izquierda del Río Sabinas, pasa a ser la Villa de San Juan de Sabinas. Su huella que dejó en su pasar en el Estado de Coahuila no fue lo único por lo que se le ha recordado, sino también en cada ciudad existen sus monumentos con motivo de su natalicio para rendirle honores y tampoco olvidemos que en cada poblado de nuestro país existe un mercado con su nombre “Benito Juárez” como representación del que así se le puede considerar y sin presunción como hijo del pueblo, distinción que se gana por sus hechos y entrega a nuestro país pero nunca como una frase utilizada para el populismo político. Visionario y protector de los niños ya que con su pluma hizo posible que en México se garantizara los derechos de los menores de edad cuando fue Presidente de México, Benito Juárez García, con la Declaración de los Derechos del Niño. Proclamada por la Asamblea General en su resolución 1386 (XIV), de 20 de noviembre de 1959. Como verán no es simplemente un día más de descanso o una semana larga sino es el puntero para que nuestros gobernantes y presidentes de la República en turno se pongan a reflexionar y dejar a un lado sus propios intereses de cómo acumular dinero. Cierro esta columna con una de las muchas frases de Benito Juárez, “¿Por qué México, mi país, es tan extraño que está formado, a mitad y mitad, de una fuente inagotable de ternura y de un pozo profundo de bestialidad?”. Instalar parabúses acierto municipal Por Héctor López R AMOS ARIZ P E , COAH.- Después de muchos años de carecer de estructuras de parabúses, los ciudadanos, y en especial los de la colonia Año de Juárez, están satisfechos y reconocen ahora sí las acciones de los regidores del Ayuntamiento, al contemplar la colocación de estas estructuras. Otra buena obra es la introducción de una línea de drenaje pluvial en el bulevar Plan de Guadalupe y el Gustavo Díaz Ordaz, comentaron los colonos. Aunque la obra se tarde, es mejor así a no tener este beneficio que está en proceso. La maquinaria trabaja en la excavación de la zanja y los tubos están listos. Para la señora María Elena el hecho de tener ya los parabúses es una gran ventaja, por que siempre han esperado a los También hay basura en las calles y es por parte de la gente. camiones de rutas en pleno sol, Sin embargo los colonos piEn las noches y también en o soportando la lluvia y viento. den al Ayuntamiento de Ramos el día, van camionetas a dejar Las estructuras aunque no en estos sitios montones de mason más grandes que las de Sal- Arizpe, la colocación de bordos tillo, el beneficio es lo que im- reductores de velocidad en el bu- terial que vienen de las casas que porta reconocieron las perso- levar Gustavo Díaz Ordaz, por- se construyen. nas entrevistadas en la colonia. que los automovilistas pasan a Aparte en estos sitios crece la Yudith también dijo que en altas velocidades e incluso los hierba, y hasta sobre las banqueRamos Arizpe se necesitaban del transporte urbano. tas y la gente tiene que caminar estos servicio y más ahora que De paso que se realice la obra por enmedio de la calle, porque están por empezar los días de de bacheo en las calles de la colo- no hay manera de hacerlo por más calor, pues no había ni otra parte. nia que ya son más. donde cubrirse de los rayos del Está pendiente todavía que La seguridad pública en la el Ayuntamiento de Ramos colonia se da de manera contisol. nua y aparte están muy cerca En lo que se refiere a los ser- obligue a los dueños de terrenos vicios de agua potable, se cum- baldíos a limpiarlos, y que no las instalaciones donde operan ple con los horarios establecidos. permitan se deje escombro. los elementos de la Marina. Ya cuando menos hay una poca de sombra con los parabúses”. MARÍA ELENA. Con esto, ya se puede estar esperando el camión”. VECINA. Viene la temporada de calor y es necesario que se pongan más estructuras”. YIDITH. Premio Estatal de Periodismo. 2011 y 2013. www.intersip.org Dicen los vecinos que la obra en el bulevar Plan de Guadalupe es beneficio para todos. Pronóstico del clima Una alcantarilla está destruida en calle Victoria. PIEDRAS NEGRAS 22/7 SE ALEJA FRENTE FRÍO NO. 49 Se prevé que al final del día el frente frente frío No. 49 deje de afectar al territorio nacional. En tanto que la masa de aire frío asociada conservará el ambiente frío sobre el norte, noreste, oriente y centro de la República, y evento de “Norte” en el litoral sur del Golfo de México y la Península de Yucatán con rachas de hasta 50 km/h. Estas condiciones disminuirán gradualmente a partir de mañana martes. MONCLOVA 23/6 Fase lunar TIJUANA TORREÓN 24/5 94% DE VISIBILIDAD 21/13 lunes martes 25/5 37/16 MONTERREY HOY martes 22/5 26/9 PARCIALMENTE NUBLADO SOLEADO Pronóstico a detalle 21/8 MAZATLÁN 29/20 DURANGO CANCÚN 24/4 28/20 S.L.P. 12/3 GUADALAJARA Galeana, NL Isla del Padre 29/19 21/17 EL Ayuntamiento empezó a instalar los parabúses en diferentes partes de la ciudad. miércoles 25/19 TAMPICO LOS CABOS 16/4 miércoles Saltillo CHIHUAHUA HERMOSILLO CONCEPCIÓN DEL ORO CAMPECHE 26/20 27/12 SOLEADO Veracruz 21/17 jueves ACAPULCO 35/23 25/12 24/9 SOLEADO SOLEADO HUATULCO 36/23 TAPACHULA 35/24 15/7 PARCIALMENTE NUBLADO Urgen reductores de velocidad en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz. Fotos: Héctor López / EL DIARIO “Allá en la sierra de Ixtlán del hermoso estado de Oaxaca, en un lugar llamado San Pablo Guelatao nació un humilde niño zapoteca.” el diario de coahuila LUNES 21 de marzo DE 2016 locales 05 AQUÍ, LAGUNA OLGA QUIRARTE RAMÍREZ Fotos: Especial / EL DIARIO ¡ Fuerte es el silencio!, dicen, más el que impone la “omertá”, en la versión local, lagunera, más fuerte incluso que cualquier intimidación de desatar proceso judicial alguno y que se desatara el fin de semana con noticias del antiguo imperio, es decir, de España, con la detención del celebérrimo Juan Manuel Muñoz Luévano, el matamorense más conocido en los bajos fondos y altos espacios como “El Mono”. De nueva cuenta y para nuestra vergüenza, es desde el exterior donde se exhiben las lacras que nuestra sociedad genera, ante nuestro dilatado, fallido sistema de justicia. El proceso que genera tal aprehensión, así sea en la lejana madre patria, “bañará” sin duda a más de tres, como decimos en el rancho, por más que se envuelvan para resistir tal baño, en el silencio… En La Laguna, los mariachis callaron, con todo y lo lejano de la detención citada, la larga mano del crimen es temida y agazapados, esperan al que sigue de este caso, que tiene más picos que una custodia… Por cierto, el procurador de Justicia, Homero Ramos Gloria, tuvo hace sólo unos días, que intervenir de manera directa y enérgica, para que fuerzas bajo su mando dejaran de prestar oficiosos servicios a los intereses del sujeto detenido, en un asunto que tiene como eje, la propiedad y dominio pleno de tierras que fueron o son aún ejidales, ubicadas en el municipio de Torreón. El asunto es, en serio, serio... Y en ese tenor, veamos, hoy inició la primavera, con el tiempo entrado en frente frío, con los límites estacionales, fuera de orden con que se marcaron hace ya, muchas, pero muchas primaveras… En este marco, se arrancarán ya las vacaciones de Semana Mayor, celebración litúrgica que marca la procesión de Ramos, llevada a cabo por cierto en Torreón en la Plaza Mayor encabezada por el obispo José Guadalupe Galindo, acción que evidencia la estrecha, cordial relación que el jerarca de la Iglesia Católica mantiene con la autoridad local, anticipándose que el próximo viernes tocará al alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís, asistir como invitado y participante al tradicional viacrucis, que estableció en el Cerro de las Noas el ya desaparecido sacerdote, el visionario José Rodríguez Tenorio, con no pocos esfuerzos e incomprensiones. En esta edición, se espera que se logre la asistencia y concentración de 100 mil laguneros y visitantes de todas las regiones del país, toda vez que este evento religioso está considerado como el cuarto en importancia en México. De ahí que la construcción del Teleférico ya en marcha justifique la búsqueda de mejores y mayores atractivos en el sitio, para fomentar el turismo religioso que tenga como eje el Santuario del Cristo de las Noas y que preside su gigantesca escultura que hoy define, cual signo de identidad, uno de los perfiles urbanos más importantes de Torreón… Y con esta misma fecha, Viesca, cual pueblo mágico, tratará de “ jalar”a su espacio a los laguneros para que acudan a la Procesión del Silencio —que no la omertá—, y convivir con la escasa población de tal lugar, considerada históricamente como “la abuela de La Laguna”... Y la semana que concluyó, para abrir este tiempo santo, se contó con la presencia del diablo, es decir, del “Diablito” Fernando Donato de las Fuentes Hernández, ahora delegado del CEN del PRI en Tamaulipas, fiel a su estilo, cual digno hijo de su padre, reapareciendo ante los coahuilenses como miembro de la comitiva que encabezaba el gobernador Rubén Moreira Valdez, y Rodolfo Tuirán, el activo subsecretario de Educación Media y Superior, que arroparon y muy bien, el acto de entrega de las nuevas instalaciones, de la preparatoria, hoy Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza, a la comunidad estudiantil, acto que sin duda constituyó la plataforma de lanzamiento formal a las aspiraciones del rector Blas José Flores Dávila, para buscar su reelección, una vez que ese mismo día, el miércoles pasado se lanzaba la convocatoria correspondiente una vez despejadas las incógnitas que planteaban las ilusiones que arropaba para ocupar el mismo cargo, dicen, Salvador Hernández Vélez, a quien seguro, se ubica como titular del mismo cargo en el próximo periodo como reconocimiento a su disciplina. Debe decirse, sin regateo que el “trueque” que hizo posible la construcción de las nuevas instalaciones de la PVC, resultó un éxito, de la empresa HEB, que con alrededor de 130 millones de pesos construyó los edificios ''inteligentes'', que hoy albergarán a los preparatorianos de La Laguna que cursan sus estudios en esa tradicional preparatoria, a cambio de los terrenos que ésta venía ocupando en el bulevar Revolución y calzada La Rosita y para que ello fuera posible, se contó además con la participación del alcalde Miguel Ángel Riquelme Solís y su cabildo, que decidieron la entrega de un tramo de espacio público para compactar el terreno ofrecido a cambio... Vaya, vaya, que han constituido alguna sorpresa, los nombres y trayectorias de quienes hoy formaron parte de la anticipada comalada de nuevos notarios públicos que dejará la administración de Rubén Moreira Valdez. La proliferación de tales profesionistas que obtuvieran la graciosa concesión de cobrar por ejercer fe pública, suman ya alrededor de 300 en Coahuila. Destaca entre éstos, sin duda el Fiat concedido al ex alcalde de Torreón Carlos Román Cepeda, luego de muchos, pero muchos años de haber dejado de serlo y sin que se le conozca actividad alguna como litigante, como profesional del Derecho pues. Sin embargo tal concesión “viste”, otra que hace levantar a más de una ceja más, lo constituye la inclusión en estas prebendas que de nueva cuenta se dieron a discreción de quien puede hacerlo, de la titular del DIF Coahuila en la región, Marcelita Cepeda Rebollo, de la cual ni sabíamos siquiera que ya fuera una titulada en Derecho... Y de cara al tiempo, sólo resta disposición para transitar una descansada y tranquila Semana Mayor. GENERAL PABLO GONZÁLEZ GARZA A las tropas federales Muchas veces combatió En unas salió triunfante En otras veces las perdió. En el año de 1919, se le menciona como posible candidato a la Presidencia de la República, a la que no llega a pesar de tener los méritos suficientes cono revolucionario y hombre limpio e íntegro. SU FIN EN LA TIERRA C Por Heriberto Robles Rosales orría el ya lejano año de 1974, cuando prestando mis servicios como topógrafo para la compañía minera de San Patricio, en Minas de La Luz, Coahuila, cuyo propietario era don Tomás Milmo Zambrano, recibí la instrucción de mi jefe en aquellos años, el ingeniero Antonio Haro Sifuentes, de trasladarme a la población Lampazos de Naranjo para realizar mediciones topográficas en la famosa Mesa de las Cartujanos. Emocionado por las leyendas que me contaba don Óscar Flores Ayala, profundo conocedor de la región y por ser uno de los más fieles trabajadores de la familia Milmo, al llegar a Lampazos fui recibido y atendido por una familia de las más antiguas de la región, la de los Quiroga, que nos atendieron con la clásica hospitalidad de los norteños. LAMPAZOS DE NARANJO Pero llegar a Lampazos es sumergirte en los anales de la historia patria, es volver al pasado brillante de sus gentes, por eso es conocido como La Tierra de los Hombres Ilustres. Recorrer sus calles, visitar su templo, habitar las confortables habitaciones de su hotel, pero lo más emocionante fue conocer la Mesa de las Cartujanos, su historia y sus leyendas. Lampazos fue fundado el 12 de noviembre de 1698 por el fraile Diego de Salazar; su primer nombre fue el de San Antonio de la Nueva Tlaxcala y Misión de Nuestra Señora de los Dolores de la Punta de Lampazos. Para el año de 1877 ya se le conocía como Villa de Lampazos y posteriormente se le agrega el apellido de Naranjo, en honor del héroe de la intervención francesa y de la Guerra de Reforma, el general Francisco Naranjo. HOMBRES ILUSTRES Toda una pléyade de nombres de hombres que dieron lustre a esta ciudad, gentes que caminaron por la senda de la historia, las letras y de la cultura sin menospreciar a nadie anotaré los nombres de algunos de ellos: Francisco Naranjo, Santiago Vidaurri, Juan Zuazua, Juan Ignacio Ramón, Nemesio García Naranjo, Antonio I. Villarreal, Heliodoro T. Pérez Treviño, Andrea Villarreal, Ernesto y Enrique Zertuche, Fortunato Zuazua, Francisco García Naranjo, y Pablo González Garza entre otros muchos. Y es precisamente del general revolucionario don Pablo, que no pude sustraerme a la emoción de escribir algo sobre Lampazos, Nuevo León. GeNEral PABLO GONZÁLEZ GARZA En Nuevo León nace y en Nuevo León habría de morir. Lampazos lo entrega al mundo un 5 de mayo de 1879 y Monterrey lo recoge un 4 de mayo de 1950, su arcilla presenta serias dificultades al modelador, sus rasgos de hombre deberán irse precisando con finísimo bisturí, apasionado magonista que lo conduce a un irredento antirreeleccionismo maderista, Pablo González recorre los senderos de Coahuila, desde Monclova, Nadadores y Sacramento en busca de hombres que los secunden en el grito de Viva Madero, al triunfo de Madero acepta su licenciamiento en los primeros días de junio de 1911, pronto habrá de regresar a la rebelión de Pascual Orosco, sin sueños de gloria ni de grandeza se pone a las órdenes de la revolución. SU ENCUENTRO CON CARRANZA A la muerte de Madero, abandona Chihuahua y se dirige a Coahuila, para ponerse a las órdenes de don Venustiano Carranza a quien encuentra en Monclova, se inicia así la carrera triunfante de las armas de don Pablo González Garza, llegó a manejar hasta 60,000 hombres controlando gran parte del territorio nacional. El estado de México con el general Francisco Murguía, Puebla con el general Francisco Coss, Luis Caballero en Tamaulipas, su paisano Antonio I. Villarreal en Nuevo León, Coahuila controlado por las fuerzas de Luis Gutiérrez y la zona de las Huastecas controlada por la propia jefatura. En esta época de su brillante carrera militar el general González es el jefe, es el soldado, es el padre y el amigo de su tropa, como todos los hombres de la revolución tiene tres etapas en su vida, la de maderista, la de constitucionalista y la de hombre al servicio de las instituciones establecidas. Don Pablo González Garza es en la Revolución Mexicana el mejor ejemplo de una tendencia moderada, no está ni con los conservadores ni con los radicales, se encuentra en el término medio llamado conciliación. Como casi todos los generales de la revolución que no fueron muertos a traición o en juicios sumarísimos pasados por las armas, el general González sale del país desterrado por un periodo prolongado regresando a México sin hacer escándalo ni ruido vive sus últimos días modestamente casi olvidado, pobre y sin ningún rencor, ese es su máximo galardón postrero. Mucho más se podría escribir de un hombre que nació en Lampazos, Nuevo León, participó en la revolución mexicana siendo uno de sus jefes más reconocidos, su patria chica lo reconoce como uno de sus hombres ilustres, esa cantera de gente buena y noble llamada Lampazos, Nuevo León. MESA DE LOS CARTUJANOS Una experiencia en mi vida profesional, como topógrafo me dio la oportunidad de conocer un mundo mágico de leyenda y de historia, que bien merece algún artículo de los muchos que ya se han escrito sobre ella. Pero mientras eso ocurre, pensemos en lo que decía un buen amigo: “Así es esto.” Referencia bibliográfica: Alberto Jiménez: hombres de la revolución. [email protected] 06 el diario de coahuila lunes 21 de marzo DE 2016 policiaca Intenta suicidarse y causa explosión Por Alejandro Moreno Encontraron al velador muerto en el interior de un automóvil. POR UN INFARTO Muere velador en auto Lo encuentra un hijo cuando fue a llevarle el desayuno S Por Alma Gudiño in pensar que sería su última noche como velador, sexagenario llegó a su trabajo la noche del sábado y tras verificar que todo estaba en orden en el negocio Autos Silva, entró a un vehículo, donde lo encontraron sin vida la mañana del domingo; al parecer sufrió un infarto. El occiso respondía al nombre de Jesús Manuel R. B. , de 60 años y lo hallaron en el interior de un coche Chevrolet Monza, de color rojo. El sexagenario solía subir a una de las unidades del lote de autos, ubicado en el bulevar Pedro Figueroa, en la colonia San Patricio, para pasar la noche. El hecho lo reportaron a las 9:30 horas. EL DESAYUNO La mañana del domingo, uno de los hijos de Jesús Manuel R., acudió a llevarle al desayuno, pero después de tocar por espacio de varios minutos en la puerta y al ver que no le respondía, brincó la alambrada. Ubicó a su padre en el interior de la unidad automotriz, le habló y lo movió pero al notar que que no respondía, dio parte a la Cruz Roja, cuyos paramédicos comprobaron que el hombre no contaba con signos vitales. Más tarde llegaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el agente del Ministerio Público, quien ordeno el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. Sin embargo, todo indica que el hombre de 60 años, falleció por causas naturales, pero será la necropsia la que determine el deceso. Foto: Alejandro Moreno / EL Alejandro Moreno / EL DIARIO RAMOS ARIZPE, COAH.- Un joven que atravesaba por una fuerte depresión intentó suicidarse dejando escapar el gas al interior de su casa lo que causó una fuerte explosión que dejó además de él a otras dos personas lesionadas. Los hechos se presentaron sobre la calle Valle de Iguala número 217 de la Colonia Valle Poniente en dónde habita Felipe de Jesús Gómez de 25 años de edad quien alrededor de las 9 de la noche se encerró en la casa. Liberó el gas de la estufa y un pequeño tanque, por lo que se acumuló este combustible en varias partes de la vivienda, sin embargo otras dos personas llegaron y prendieron la luz originandose una chispa que a su vez provocó la explosión. Las otras dos personas lesionadas se tratan de Gisela Herrera castillo, de 25 años, con quemaduras en el abdomen, y Francisco Adalberto Duarte, de 23 años, con quemaduras de primer grado en el rostro. A bordo de dos ambulancias del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe, los trasladaron de inmediato a la Clínica Dos del Seguro Social junto con Felipe de Jesús, quien obtuvo quemaduras de segundo y tercer grado en la cara cabeza y brazos por lo que su estado de salud es reportado como grave. En el lugar de los hechos tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil quienes resguardaron la vivienda. A la Clínica Dos del IMSS trasladaron para su atención médica los lesionados. Encuentran baleado en fondo de arroyo Especial Con herida de bala en una pierna localizaron a un hombre en el fondo de un arroyo la tarde del domingo, tras ser agredido por un desconocido. El hallazgo lo realizaron vecinos de la colonia Puerto de Flores ubicada detrás del cerro donde está instalado el Cristo de las Galeras, cuando escucharon que una persona gritaba para pedir auxilio. Al asomarse al arroyo observaron a Víctor Mariano V., de 36 años de edad, tirado en medio de unos arbustos, por lo que dieron aviso al Sistema de Emergencia 066 y activaron el Código Rojo. VIAJABA EN CAMIONETA A los Policías Municipales que llegaron, les informó que cuando caminaba lo interceptó una persona del sexo masculino a bordo de una camioneta Durango color negra. El desconocido sacó un arma de fuego y le disparó en la pierna que lo dejó malherido, luego huyó a toda velocidad. Los vecinos escucharon la detonación y reportaron el incidente. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindar el auxilio y trasladaron a Víctor Mariano V. al Hospital General. Impactan camioneta contra un arbotante A punto de morir estuvieron dos personas, luego de que impactara el conductor la camioneta en que viajaban contra un arbotante en el periférico Luis Echeverría Álvarez e Isidro López Zertuche. Circulaban por el periférico en una camioneta Dodge Ram Charger, con placas FGD-40-75, a las 08:00 horas del domingo. La unidad quedó ensartada del lado del conductor contra un arbotante, por lo que pensaba que estaban prensados. Testigos del accidente informaron al personal de auxilio, por lo que paramédicos de Cruz Roja atendieron a los afectados. QUITA VISIBILIDAD La camioneta transitaba de oriente a poniente, de repente la velocidad, el viento en contra y lo mojado del pavimento, originó que el cofre saliera de su base, Fotos: Alma Gudiño / EL DIARIO Por Alma Gudiño Se combino la velocidad, la lluvia y sobrevino el accidente. con lo cual quitó visibilidad al conductor. El chofer intentó maniobrar para evitar la colisión pero resultó imposible y terminó estampa- do en el arbotante. Elementos de Tránsito Municipal acudieron al punto para concretar un arreglo con el conductor de la camioneta. ENTRE ESTATUAS —¿Qué le dijo una estatua a otra? —¡Eres un cara dura! El conductor chocó contra la luminaria. NÚMEROS ÚTILES BOMBEROS CRUZ ROJA CENTRO DE AYUDA 4-15-15-02 DE ELECTRICIDAD Isidro López Zertuche S/N Presidente Cárdenas y PARA LA MUJER, A.C. Hospital Universitario 071 humanos del estado de Col. Río Bravo Rayón Calzada Francisco I. Madero AMBULANCIAS coahuila 4-38-06-67 4-14-81-70 4-14-33-85 4-14-33-33 065 01800 624 8632 4-10-00-06 4-10-66-02 No. 1291 Nte. LIFE SUPPORT Micronesia #145 4-39-36-75 01800 8412300 Col. Oceanía 365 días las 24 horas Blvd. V. Carranza e Hinojosa 4-12-30-00 4-12-31-51 4-12-31-25 4-14-60-89 4-15-10-22 COMISIÓN FEDERAL IMSS Clínica No. 1 4-14-15-30 4-14-12-61 IMSS Clínica No. 2 4-85-16-66 1-80-08-00 coMisión de los derechos EMERGENCIAS 066 el diario de coahuila lunes 21 de marzo DE 2016 07 INFORMA LA SEDU Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO. Queda en primera opción 74% de los aspirantes a secundaria LA SALA de espera como siempre que inician las vacaciones se llena ante la falta de salidas locales. POR VACACIONES Aumenta demanda de boletos Por Jesús Robledo Ante el inicio del periodo vacacional de primavera aumento la demanda de boletos en la Central de Autobuses de Saltillo, por quienes van a disfrutar de unos días de descanso o pasar en la Semana Santa en sus lugares de origen. Las condiciones del clima no era las mas favorables para viajar debido a la niebla y lluvia que se presento en la región pero aun así hubo gente que llenó la sala de espera de la terminal de autobuses buscando un boleto y abordar la unidad que lo llevara a su destino donde disfrutara de los días con su familia. Se espera que la demanda aumento conforme pasan los días y el miércoles sea el día de mayor afluencia ya que la mayoría de fabricas y empresas dan los Días Santos a sus trabajadores, por lo que las diferentes lineas cuentan con salidas extras a diferentes destinos turísticos. Escaces de taxis Gente que llego a la ciudad y encontrar las condiciones climáticas adversas para poder caminar y salir de la terminal a buscar un taxi ante la falta de unidades del servicio publico tuvieron que esperar a que los pocos que llegaban a dejar pasaje eran abordados de inmediato, pero con una civilidad de que quienes salían primero de la sala de espera eran quienes ocupaban el taxi que llegaba, una especie de fila que todos respetaron. LOS CAMIONES salen llenos ante la gran demanda de vacacionistas. Estarán abiertos los museos Por Jesús Robledo Los museos que pertenecen a l Sist ema E st at a l de Museos permanecerán abiertos durante las dos semanas de vacaciones para atender a las familias y visitantes que lleguen a Coahuila, así lo señalo Andres Mendoza, Subsecretario de Museos e Historia de la Secretaría de Cultura en Coahuila. Estos sitios permanecerá abiertos todos los días de diez de la mañana a seis de la tarde la entrada es g ratuita , la s familias poANDRÉS d r á n d i s f r uMENDOZA, t a r de d iversubsecretario sas temáticas manif iesta s de Museos e a través de Historia de un concepla Secretaría t o d id á c t ic o de Cultura en interesante y Coahuila. atractivo. Los museos en este periodo vacacional ofrecen una serie de actividades lúdicas para los niños y adultos, son museos de historia, artesanías, más de 60 museos en el estado de los cuales 13 corresponden al Sistema Estatal que administra el Gobierno del Estado, es una buena oportunidad para visitarnos. Los casos no definidos van a resolverse con oportunidad Por Jesús Robledo C oncluyó proceso de inscripción a escuelas de pre-escolar, primarias y secundarias, la buena noticia es que un 74 por ciento de los solicitantes quedaron en la primera opción, más de un 20 en la segunda y los casos que no son todavía de carácter definido porque quedaron distantes de su casa o que no se consideró que tenían un hermanito en la escuela elegida, se estarán viendo en la Secretaría de Educación, concretamente en Siglo XXI. En la medida de las posibilidades se irán arreglando las cosas como los padres de familia lo necesitan, siempre y cuando haya lugares donde lo están requiriendo, dijo Julian Montoya de la Fuente Subsecretario de Educación Básica en Coahuila. Si hay algún niño que no se inscriba en la escuela que fue asignado quedaría ese lugar vacante, para eso hay que recurrir al correo de la SEDU, hay que entrar a esa página para poder solicitar toda la información y luego personalmente acudir a tratar cualquier asunto de esa naturaleza a las oficinas del Siglo XXI, en Campo Redondo. El gobernador Rubén Moreira les hizo llegar a todos los maestros que se evaluaron una calurosa felicitación, un 90 por ciento de los que presentaron el examen salieron con un resultado de suficiente, bueno, excelente, de tal manera que en el mes de mayo van a recibir el recurso que está establecido de acuerdo a la reforma educativa, retroactivo a febrero. JULIAN MONTOYA de la Fuente Subsecretario de Educación Básica de Coahuila. 08 locales el diario de coahuila lunes 21 de marzo DE 2016 INTEGRAN COMISIÓN Proyectan reestructuración de Código Penal del estado Esperan atraer 550 mil turistas en Semana Santa En esta legislatura se han modificado diversas penalidades Por Sofía Noriega E l Congreso del Estado trabaja en la conformación de una Comisión Interinstitucional integrada por el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Gobierno del Estado, así como de ciudadanos, para hacer una reestructuración del Código Penal de Coahuila. El diputado José María Fraustro Siller, presidente de la Junta de Gobierno de la Sexagésima Legislatura, comentó que la determinación se originó porque se han modificado e incrementado diversas penalidades del Código Penal, “El Poder Judicial está muy adelantado en el tema, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Miriam Cárdenas, me informó que ya tienen un resumen de artículo por artículo, que vamos a revisar. Una vez analizado, vamos a proponer cambios en cada sesión para que se pongan a consideración del pleno”. Admitió que existen nuevos delitos como los cibernéticos, que han surgido con el cambio de la tecnología. “El internet es la herramienta ante la cual se mueven capitales, por lo que se tiene que legislar al respecto para que haya precisión”. En relación con el tema electoral, anticipó que pasando la Semana Santa, se va a tener una serie de reuniones que van a iniciar los partidos políticos, y desde luego los diputados de esta legislatura, con el objeto de estudiar los cambios legales en esta materia y no andar con prisas el próximo año. Por Sofía Noriega La Subsecretaría de Turismo en Coahuila realizó promoción para atraer al menos 550 mil visitantes en vacaciones de Semana Santa, 50 mil más que el año pasado. El titular de la misma, Rodolfo Rodríguez Garza, informó que durante este periodo la mayoría de los visitantes son turistas del mismo estado, por lo que se espera una derrama económica de 300 millones de pesos. Contradijo la postura de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuia, sobre la poca promoción realizada por las Oficinas de Convenciones y Visitantes debido a la falta de recursos. Aceptó que el gobierno estatal mantiene un adeudo, aunque éste ha sido pagado parcialmente, por lo que no afectará a la afluencia turística en esta temporada. Precisó que hace 15 días la Secretaría de Finanzas liquidó un millón de pesos a las OCV. “Vamos atrasados como tres meses, que es el trámite normal en que se entrega la papelería. Además en lo que corresponde a mi área hacemos una fuerte promoción, independientemente del trabajo de las OCV”. Para la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) no se realizó la promoción suficiente, debido a que en casi siete meses se les salió debiendo 2.5 millones de pesos, que es el monto recaudado a través del Impuesto Sobre Hospedaje. Piden hacer pública la calidad del agua ser las autoridades correspondientes como Simas y Aguas de Saltillo o bien CEAS, las responsables de que los resultados se den a conocer. “Es responsabilidad de las dependencias correspondientes presentar estos resultados a la población, para que sean ellos los que sepan la calidad del agua que se está suministrando a la población”, recalcó. La iniciativa con proyecto de decreto fue turnada a las Comisiones Unidas de Transparencia y Salud para su evaluación. Especial / EL DIARIO que los resultados de los monitoreos sean de conocimienDebido a que la calidad del to público, sin que se omita agua no cumple con las normas información alguna en sus mexicanas para el consumo contenidos. humano es necesario transpaAl respecto el diputado Jerentar los resultados del moni- sús de León Tello, comentó: toreo permanente que hace la “Presentamos esta iniciativa Secretaría de Salud, así como para que todos los análisis de Aguas de Saltillo y las instan- la calidad de agua se hagan púcias operadoras del agua en los blicos, pues en la Comarca Lagunera hemos tenido un grave municipios. problema de arsénico y también Los diputados del Partido Acción Nacional, presentaron aquí en Saltillo de otros tipos de una iniciativa con proyecto de metales”, comentó. decreto, en la cual se propone Mencionó que tienen que Por Sofía Noriega EN ESTAS VACACIONES Harán descuentos a estudiantes al viajar en transporte foráneo Por Sofía Noriega A partir del 22 de marzo y hasta el 4 de abril, los estudiantes y maestros de todo el sistema educativo nacional gozarán de descuentos, el 50 y el 25 por ciento, respectivamente, en el autotransporte federal de pasajeros y en los servicios ferroviarios de transporte. El Centro SCT Coahuila, anunció que es una de las medidas en apoyo a los viajeros, además se reforzarán las medidas de seguridad y apoyo a los turistas en las diferentes vías de comunicación, con el propósito de facilitarle al paseante la movilidad. A su vez, la Dirección General de Medicina Preventiva en el Transporte (DGMPT) realizará el Operativo 30 Delta, mediante el cual se aplica una evaluación médica a los automovilistas y transportistas para garantizar que estén aptos para conducir. Los conductores y viajeros en general tienen que usar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular y no consumir drogas o alcohol, para prevenir accidentes en las vías federales de todo el país. La Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario realiza inspecciones. Verifican alimentos de cuaresma Por Rosa María Muñiz Por parte de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario, acudieron a diversos establecimientos como súper mercados para verificar los alimentos de cuaresma que están en venta. Conforme con los diver- sos alimentos como pescados, mariscos, legumbres y platillos preparados por parte del personal de cocina de los establecimientos, acudieron elementos de la subsecretaría en compañía de representantes de la Secretaría de Salud para realizar un recorrido por el área de comida, en conjunto con el personal y cocineros del lugar. Esta revisión, es con el fin de descartar algún problema sanitario o anomalía durante la preparación y venta de los alimentos de cuaresma que se ponen a la venta por la semana santa, contando hasta el momento con un saldo blanco de registros por casos sanitarios.
© Copyright 2025