¿TEMOR? Desprecian servidores públicos de Hidalgo la normativa denominada 3de3 | 8 ESTATAL | 3 REGIONES | 9 Implementa Turismo del estado módulos para la orientación de visitantes a diferentes puntos con objeto de recibirlos bien LA ESQUINA Posible destitución de directora pero durante periodo que no afecte a alumnos, sostiene el titular de SEPH; casos [ JOCELYN ANDRADE ] [ ADALID VERA ] Los últimos meses de la administración que encabeza el gobernador Francisco Olvera serán de intensas giras y de un gran trabajo a lo largo y ancho del territorio estatal, pues la intención primordial es cerrar con fuerza pero sin desatender los compromisos establecidos previamente conlapoblación,sobretodoconaquellosmásdesprotegidos y en las zonas vulnerables. De tal forma el mandatario acude a las regiones como la Huasteca, donde entrega más beneficios. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica Abate gobierno de JFOR las carencias en DE HOY DOMINGO 27 MARZO 2016 AÑO 7 Nº 2536 / $3.00 www.cronicahidalgo.com ■ Asiste mandatario estatal a la Huasteca para entregar varios beneficios sociales ■ Expone que es necesaria la tranquilidad para el desarrollo conjunto en la entidad [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN E n gira de trabajo por la región Huasteca, el gobernador Francisco Olvera entregó apoyos productivos, actas de nacimiento, certificados de mejoramiento en vivienda y reconocimientos a representantes de comités de Contraloría Social de las Caravanas de la Salud, en beneficio de cientos de familias que habitan esa zona del estado. Ante la presencia de funcionarios estatales, beneficiarios, y el presidente municipal de Huautla, sede del evento, Feli- pe Juárez Ramírez, el mandatario estatal aseveró que en Hidalgo se trabaja en armonía y unidad, lo que requiere mantenerse en un clima de paz social a favor de la gente y sus familias. Sobre la entrega de Mejoramiento a la Vivienda (cuartos rosas y habitaciones contiguas), comentó que estos espacios permitirán que niñas y jovencitas no duerman en las mismas habitaciones de los padres o hermanos, para que ellas tengan su propio espacio con privacidad, intimidad, respeto y dignidad...3 Muestra gastronómica reunió a cientos de personas este fin de semana,donde pudieron degustar exóticos platillos realizados en el Valle del Mezquital. Búscanos en tiendas OXXO Considera Eleazar impulso sin Llama el PAN a formar parte precedentes para cultura local de planillas, tras resolución 䡵 Adelanta éxito con la inauguración del centro cultural 䡵 Permitirá encuentro y promoción de nuestros artistas.4 REGIONES | 10 Según encuesta de GCE prefieren los vacacionistas destinos con playa, entre primera elección, además de los pueblos mágicos ■ Exhorta a militantes y ciudadanos en general ■ Tras ruptura de alianza dictada por el TEEH.5 REGIONES | 11 Realizaron en Tepeji la tradicional marcha del silencio y presentación de cuadros bíblicos con varios carros alegóricos [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] ESCRIBEN CHRISTIAN GUTIÉRREZ 10 RAFAEL CARDONA UNO MANUEL GÓMEZ DOS RICARDO BECERRA DOS LA DOMINGO, 27 MARZO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN CIERRE Continúa el gobernador Francisco Olvera con intensas giras de trabajo por las diversas regiones de la entidad, donde una acción primordial es acercar beneficios de distintas índoles a la población que así lo requiere. Los grillitos comprobaron que tanto el mandatario estatal como su esposa, Lupita Romero, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, seguirán con una agenda muy apretada en todos los municipios, ya que el objetivo es cerrar con mucho trabajo los últimos meses de la actual administración. CONTRARIOS Hay algunas quejas por parte de quienes eligieron a Hidalgo para disfrutar del asueto de Semana Santa y es que no faltó en algunas demarcaciones como Tula la presencia de policías que más que ayudar a los visitantes se dedicaron a extorsionarlos, al menos es lo que refirieron varias personas cuyo enojo trascendió incluso en redes sociales. Con dichos elementos se contradice el discurso estatal de recibir bien y atender con calidad y calidez, algo que merece cualquiera sin importar que haya o no vacaciones. Por si fuera poco en algunos puntos, como la Laguna de Hueyapan, en Cuautepec, de plano no pasó el camión de la basura comprometido previamente por el alcalde Gerardo Olmedo para estas fechas, por lo que sus visitantes tuvieron que "convivir" con incontables bolsas de desperdicios regadas en la zona. DOMINGO DÍAZ Resulta el arzobispo de Tulancingo más que un predicador religioso un auténtico guía espiritual para los feligreses que requieren consejo. Mucho más en los días donde hay quienes sí aprovechan el asueto para retomar la oración y la reflexión. Díaz Martínez continúa como ejemplo del buen decir, pero sobre todo del buen hacer, cosa nada sencilla en los tiempos difíciles que vivimos como sociedad. abajo SECUESTRO SUSANA RESÉNDIZ Fundadores del panismo en Ixmiquilpan ya externaron su molestia al interior del organismo político al no ser tomados en cuenta para nada, pues señalaron que el partido fue "secuestrado" por organizaciones como MIO y Avance, de los hermanos Charrez Pedraza, quienes por supuesto una vez que ya no sirva a sus intereses terminarán por abandonarlo pero en peores condiciones de lo que ahora está, como bien demostraron en otras ocasiones con otros institutos políticos. Poco a poco el discurso campesino pierde vigencia y encuentra en perfiles como el de la presidenta del Congreso Agrario Permanente en Hidalgo contrariedades que lejos de ayudar mantienen en el olvido a sus agremiados. Reséndiz Díaz nunca ha figurado como lideresa y su paso por dicho organismo resultará, al igual que el de muchos de sus antecesores, más bien opaco y sin fortalezas. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. QUEMAN A JUDAS A lo largo y ancho de todo el territorio estatal cientos de personas acudieron durante este fin de semana a los actos tradicionales religiosos, entre ellos a la denominada "quema de Judas", acciones que sobresalieron en los diferentes barrios de la capital hidalguense. Con ello se cumple con uno más de los rituales relacionados con la Semana Santa, donde los devotos católicos hacen explotar diversas figuras, entre las que suelen destacar efigies de los políticos. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | PREVIENE SSH Mala alimentación, inactividad física, consumo de tabaco y alcohol, son algunos de los factores de riesgo que favorecen las enfermedades cardiovasculares [email protected] DOMINGO, 27 MARZO 2016 BIENVENIDA 䡵 Para el gobierno que encabeza Francisco Olvera, el turista es el activo más importante y debe sentirse como en casa, por lo que es de suma importancia brindarle información necesaria para que tenga oportunidad de conocer Hidalgo y no perderse ningún detalle. Por ello para informar a los más de 2 millones 300 mil visitantes nacionales y extranjeros que recorren la entidad, según la proyección de Semana Santa, la Secretaría de Turismo y Cultura dispuso 137 Módulos de Información Turística (MIT) fijos y transitorios, ubicadas en puntos clave y de fácil acceso en principales destinos de los seis Corredores Turísticos, así como sus alrededores, informó el titular de la dependencia, Roberto Pedraza. Los MIT fijos fueron distribuidos estratégicamente en 17 municipios de la entidad: Acaxochitlán, Actopan, Epazoyucan, Huasca, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Pachuca, Real del Monte, San Agustín Tlaxiaca, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tula, Tulancingo y Zempoala, además están en operación 120 módulos temporales en 45 municipios. Estos 120 módulos vienen a reforzar la atención que se brinda en los MIT permanentes y atienden al público en general, en horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde, durante periodo vacacional. "La atención del personal en los MIT es atenta y amable, ahí se reparten mapas y guías sin costo alguno, también información de los prestadores de servicios de los destinos; asimismo se brinda información turística y se promueven los principales atractivos de nuestro estado, el horario de atención se centra en el tiempo de más trafico de visitantes que se registra cada uno de los sitios". (Jocelyn Andrade) Clima de paz favorece a los hidalguenses, reitera JFOR 䊳 C E R C A N Í A D E M A N DATO Continúa el gobernador con giras por la Huasteca para llevar beneficios Reconoció participación de habitantes para mejorar calidad de servicios [ JOCELYN ANDRADE ] SALUD E n gira de trabajo por la región Huasteca, el gobernador Francisco Olvera entregó apoyos productivos, actas de nacimiento, certificados de mejoramiento en vivienda y reconocimientos a representantes de comités de Contraloría Social de las Caravanas de la Salud, en beneficio de cientos de familias que habitan esa zona del estado. Ante la presencia de funcionarios estatales, beneficiarios, y el presidente municipal de Huautla, sede del evento, Felipe Juárez Ramírez, el mandatario estatal aseveró que en Hidalgo se trabaja en armonía y unidad, lo que requiere mantenerse en un clima de paz social a favor de la gente y sus familias. Sobre la entrega de Mejoramiento a la Vivienda (cuartos rosas y habitaciones contiguas), comentó que estos espacios permitirán que niñas y jovencitas no duerman en las mismas habitaciones de los padres o hermanos, para que ellas tengan su propio espacio con privacidad, intimidad, respeto y dignidad. Olvera Ruiz reconoció al grupo de personas que integran las Contralorías Sociales, ya que participan de manera desinteresada y hacen un trabajo voluntario, "garantizan que el servicio de salud llegue, que sea de calidad, son nuestros ojos y oídos, por ustedes sabemos si las cosas se hacen adecuadamente". Explicó que los apoyos productivos entregados permiten que las familias y las comunidades donde viven resuelvan necesidades inmediatas, ya que generan una pequeña economía a su alrededor, para que accedan a un mejor nivel de vida. DOCUMENTOS. En cuanto a la entrega de actas de nacimiento gratuitas, Francisco Olvera subrayó que este documento brinda a la persona identidad y certeza jurídica; es decir, permite realizar trámites para obtener bene- 䡵 ESPECIAL Establecen módulos de información para turistas IDENTIDAD. Además ofreció a comunidades certeza jurídica mediante actas de nacimiento para los pueblos indígenas. ficios, una credencial de elector, inscribirse a la escuela, entre otros. En su intervención, Oralia Vega Ortiz, secretaria de Desarrollo Social del estado, explicó que el programa de Impulso a la Producción y la Productividad de la Población Vulnerable, permite ser una alternativa de apoyo para iniciativas de negocio, lo que genera empleos que posibilitan ingresos a emprendedores hidalguenses. Comentó que la entrega de actas de nacimiento permite que aquella población indígena carente de este documento cuente en la actualidad con identidad y certeza jurídica. Sobre la política social que impulsa Olvera, expuso, desarrolla programas con perspectiva de género, para llevar a cabo acciones que fortalecen la protección de mujeres y niñas, mediante la construcción de habitaciones adicionales denominados cuartos rosas. RECURSOS 䡵 La funcionaria estatal indi- có que estos mejoramientos de vivienda se llevan a cabo con una inversión de 2 mil 430 millones de pesos (mdp) con obras y acciones en beneficio de cerca de 207 mil personas que habitan en localidades indígenas de alta y muy alta marginación. En dicha región se destinaron apoyos superiores a los 799 mdp en obras de infraestructura, que ofrecen un me- jor modo de vida para los hidalguenses. La titular de Sedeso desglosó los apoyos entregados en la Huasteca en beneficio de los municipios de Atlapexco, Huautla, Xochiatipan y Yahualica, siendo un total de 21 cuartos adicionales, 73 construcciones de piso y concreto, nueve proyectos productivos y 444 actas de nacimiento, resultando una inversión de aproximadamente 2 mdp. Durante su intervención la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Geraldina García Gordillo, informó que el programa de Caravanas de Salud tiene el objetivo de mejorar las condiciones de la población que, por su ubicación geográfica, no tiene acceso a este tipo de servicios. Explicó que se cuenta con 39 unidades que atienden a más de 71 mil hidalguenses en más de 370 localidades; dichas unidades visitan comunidades de manera permanente, dos veces por mes para identificar necesidades y darles seguimiento a enfermos crónicodegenerativos. Sumado a estas acciones se tienen siete unidades equipadas con consultorios de medicina general y dental, mismos que están conformadas por un médico, odontólogo, enfermera y promotor polivalente. De estas, dos unidades están equipadas con dispositivos de telemedicina, que acercan la medicina de especialidad a estas comunidades apartadas, dispersas y de poca densidad poblacional. Subrayó el reconocimiento que se les dio a integrantes de comités de Contraloría Social, donde la participación de la comunidad resulta fundamental. Por su parte, Felipe Juárez y Zenaida Her nández Torres, beneficiarios de este municipio, coincidieron en que gracias a la actual administración han recibido beneficios como unidades médicas móviles, proyectos productivos, actas de nacimiento y mejoramiento de vivienda, entre otros apoyos. || estatalpágina4decrónicahidalgo || DOMINGO, 27 MARZO 2016 CON PERÚ Apuesta Pachuca por éxito con Centro Cultural El Reloj Comienza movilidad [ ADALID VERA ] P R Ó X I M A I N A U G U RACI Ó N A 䊳 Garantizó alcalde espacio digno para exposición de nuestros artistas Además de promover comercio en una zona importante del estado [ MILTON CORTÉS ] E ste jueves será inaugurada una de las obras de mayor impacto jamás emprendidas por el ayuntamiento capitalino, que a juicio del alcalde Eleazar García representará una oportunidad para detonar la cultura de todo el estado, en referencia al Centro Cultural El Reloj. Sentenció que durante la semana que está por comenzar se consolidará un proyecto que aunque en momentos ha resultado con voces en contra, representará un epicentro fundamental para que los hidalguenses desarrollen actividades ligadas a la cultura y que también signifique un amplio impulsor de la misma. Expuso que siempre habrá voces a favor y en contra de los proyectos emprendidos y los que están por cristalizarse, pero lo más importante de todo es que Pachuca tendrá una gran proyección de la cultura, que por encima de todo beneficiará a su población. Señaló que el centro cultural que será inaugurado por el gobernador Francisco Olvera contará con espacios dignos, en donde los asistentes tendrán a su alcance herramientas necesarias para desempeñar diversas ramas de la expresión artística. Destacó que además de todo fue posible rescatar un espacio que por años estuvo en el abandono total, mismo que hace algunas décadas albergó salas de cine, aunado al mejoramiento a DURANTE ASUETO Persiste SSPTYV con labores de prevención una ciudad con rostro más humano. Hernández añadió que se debe de reconocer la entrega y el trabajo realizado por parte de los más de 250 elementos de la corporación que tomaron parte de las actividades más intensas de la Semana Santa, al establecer que existe un amplio compromiso por servir. Para los próximos días se dará continuidad al operativo implementado durante las presentes vacaciones, por lo que exhortó a la población, así como a los visitantes a vivir un periodo de asueto con tranquilidad y a tomar las medidas de prevención pertinentes para registrar de igual forma saldo favorable al finalizar. (Milton Cortés) ALDO FALCÓN 䡵 Luego de reportar saldo blanco durante los Viacrucis más representativos en Pachuca, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad (SSPTYV) dará continuidad al operativo de vacaciones que concluirá el próximo fin de semana. El encargado de la dependencia municipal, Edwin Hernández, refirió que como consecuencia del respeto que mantuvo la población durante las representaciones de la Pasión de Cristo y el despliegue del operativo de seguridad y prevención que se registró el pasado viernes no hubo incidentes que lamentar. Dijo que año con año las celebraciones de Semana Santa se afianzan bajo un contexto de tranquilidad y paz social, objetivo que persigue el ayuntamiento. Mediante acciones como la que se implementan durante el presente asueto, la policía de Pachuca demuestra que quienes forman parte de esta dependencia están comprometidos con su ciudad y con su gente, ya que se pretendió en todo momento devolver la confianza de la población, como lo marca la administración municipal, para lograr ESPECIAL 䊳 ESCAPARATE. Pese a voces en contra destacó que es un gran proyecto. otros puntos del subterráneo de la Plaza Independencia, los cuales mostrarán una nueva cara y que será aprovechada por la gente. García Sánchez añadió que entre otros espacios, el centro contará con biblioteca, ludoteca, sala de exposiciones, espacios de expresión, cafetería, talleres, entorno que será rematado con el embellecimiento de la plaza. Alumnos y una profesora de la Universidad Politécnica de Tu lancingo (UPT) fueron benefi ciados con una beca para reali zar una estadía en la Universi dad Señor de Sipán, ubicada en Chiclayo, Perú. Se trata del alumno Fernando Lira Torres, de Ingeniería Civil, y la alumna Guadalupe Pérez Ro dríguez, de la Licenciatura en Negocios Internacionales; reali zarán movilidad del 20 de marzo al 25 de julio, así como la docen te Miriam Olvera Cuellar, profe sora de tiempo completo de la Ingeniería en Sistemas Compu tacionales, quien estuvo en esa institución por un mes y regresa a México este 31 de marzo. El programa de becas para es tudiantes "Plataforma de movi lidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico", estable cido por Chile, Colombia, Méxi co y Perú, tiene por objetivo contribuir a la formación de ca pital humano, mediante otorga miento de apoyos de manera re cíproca y en términos de igual dad entre los cuatro países. || estatalpágina5decrónicahidalgo || DOMINGO, 27 MARZO 2016 HUGO CARDÓN Convoca PAN para integrar planillas de ayuntamientos EX H O RTO D E S E S P E RA D O Llamó el organismo a militantes y ciudadanos para completar estos cuadros Después de que el TEEH tirara la coalición que pretendía con sol azteca PRESENCIAS Inauguran 3ª edición del FICI en Ixmiquilpan [ JOCELYN ANDRADE ] P [HUGO CARDÓN ] Embajadores y representante ALDO FALCÓN ublicó el Partido Acción Nacional (PAN) una invitación abierta a sus militantes y ciudadanos en general que deseen abanderar las planillas para los 50 ayuntamientos en los que el instituto político tenía convenio de coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esto luego de que el pasado 16 de marzo Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) revocara el convenio de coalición "Cambiemos el Rumbo", tras considerar que el sol azteca no podía contender en una elección con dos alianzas distintas. Por ello el pasado 21 de marzo la Comisión Permanente estatal panista aprobó determinar el método de designación para estos 50 municipios, toda vez que había concluido el periodo de precampañas. Ante la necesidad de realizar de manera inmediata las acciones necesarias para establecer el procedimiento mediante el cual se debe designar a los candidatos a integrantes de los diversos cargos de los ayuntamientos en Hidalgo, se determinó que el método para los 50 municipios sería la designación. URGENCIA. Para algunos representaría una clara oportunidad de respaldar al partido,tras no lograr la alianza. Los municipios en cuestión son: Acatlán, Acaxochitlán, Chapantongo, Epazoyucan, Huichapan, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, Lolotla, Mineral de la Reforma, Pachuca, Pisaflores, San Agustín Tlaxiaca, San Felipe Orizatlán, Tenango de Doria, Tezontepec de Aldama, Tianguistengo, Tizayuca, Tlanchinol, Tlanalapa, Tulancingo de Bravo, Villa de Tezontepec, Zempoala, Actopan, Alfajayucan, Almoloya, Atlapexco, Atotonilco de Tula, Atotonilco el Grande. Asimismo, Calnali, Cardonal, Chapulhuacán, El Arenal, Eloxo- chitlán, Huautla, Huazalingo, Ixmiquilpan, Juárez Hidalgo, La Misión, Metztitlán, Mixquiahuala, Molango, Nicolás Flores, San Bartolo Tutotepec, Singuilucan, Tasquillo, Tepehuacán de Guerrero, Tetepango, Tlahuiltepa, Tula de Allende y Yahualica, informó. Determinan por fin a aspirantes blanquiazulespara 12 entidades Según dirigencia no hubo roces ni fracturas, salvo en Sinaloa Concluyó Acción Nacional (PAN) el nombramiento de los 12 aspirantes a la gubernatura de igual número de entidades que tendrán elección este año, sin romper la unidad interna. Según información de la dirigencia nacional, el único estado donde hubo algún tipo de fricción fue en Sinaloa, debido a que el Comité Ejecutivo Estatal se disolvió luego del escándalo e investigaciones a la diputada Lucero Sánchez, presuntamente vinculada al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán. De los 12 abanderados designados cuatro son de extracción panista: Martín Orozco Sando- val, de Aguascalientes; Adriana Dávila, en Tlaxcala; Francisco García Cabeza de Vaca, en Tamaulipas; y Javier Corral Jurado, en Chihuahua. En cinco entidades los aspirantes son parte de la alianza que pactó Acción Nacional con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la que tres candidatos fueron priistas, Miguel Ángel Yúnez, en Veracruz; José Rosas Aispuro, en Durango; Carlos Joaquín González, en Quintana Roo; mientras que Antonio Estefan Garfias, en Oaxaca; y Rafael Flores de Zacatecas, de militancia perredista. (Jocelyn Andrade) ALDO FALCÓN de 13 países acudieron a la inauguración del Festival Internacional de las Culturas Indígenas (FICI) en Ixmiquilpan, actividad realizada por tercer año consecutivo, aprovechando la temporada vacacional de Semana Santa. Cuauhtémoc Ruiz González, secretario municipal, además de dar la bienvenida a los presentes, expresó su agradecimiento al embajador Ahmed Mulay Ali Hamadi, de la República de Saharaui Democrática. "Estamos orgullosos de dar inicio con las actividades del tercer Festival Internacional de las Culturas Indígenas, proyecto impulsado por Cipriano Charrez". Indicó que el objetivo de estas actividades es promover el intercambio cultural con todos los asistentes de otros municipios, estados y naciones, ya que el FICI seguirá siendo un referente cultural. Aun cuando se realizaron preparativos desde hace varios meses para esta temporada vacacional de Semana Santa, la infraestructura con que cuenta Ixmiquilpan ha resultado deficiente por las diferentes obras incompletas que se registran, principalmente en la zona conurbada. Debido a los trabajos de rehabilitación se han bloqueado varias calles, lo que propició en estos últimos tres días un tráfico vehicular que afecta no solamente a los pobladores de esta demarcación sino también a los turistas que arriban a Ixmiquilpan. En su momento algunos habitantes habían externado su preocupación por esta situación, razón por la cual las autoridades agilizaron los trabajos; sin embargo, las labores aun no son concluidas y son notorios los problemas viales que se presnetan. Cabe señalar que además del bloqueo de las calles por las obras, debido a las actividades del FICI se han cerrado algunas otras avenidas importantes para transitar por esta localidad. regiones 8 crónica EL DATO | EN ASUETO Mantiene la Copriseh el Operativo Sanitario para la vigilancia de las prácticas de higiene en la elaboración de alimentos y bebidas [email protected] DOMINGO, 27 MARZO 2016 Esquivan funcionarios del estado la denominada 3de3 T E M O R A T RA N S PA R E N CI A I A pesar de los reiterativos discursos de apoyarla ninguno lo hace en realidad Normativa actual sobre el tema resulta muy ambigua pues además los protege [ ROSA GABRIELA PORTER ] TRAS RENUNCIA P Presenta edil a una nueva secretaria en ayuntamiento [ HUGO CARDÓN ] ALDO FALCÓN revalece el desprecio por parte de diputados federales, locales y senadores hidalguenses para exhibir en la plataforma #3de3 sus respectivas declaraciones patrimoniales, fiscales y de conflictos de intereses, pese a que en el discurso afirman que respaldarán la iniciativa que promueve el Instituto Mexicano de la Competitividad A.C. (Imco) para que la exposición de estos documentos sea obligatoria. El sitio web permite a gobernadores, diputados locales, alcaldes, integrantes del gabinete federal y cualquier funcionario público, transparentar sus bienes ante la ciudadanía. Destaca Hidalgo, pues ninguno de sus representantes populares utiliza dicha herramienta, ni el gobernador Francisco Olvera o alguno de los diputados federales emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Alfredo Bejos, Erika Rodríguez, Pedro Luis Noble, Guadalupe Chávez Acosta, Gloria Hernández Madrid, Liliana Oropeza, Fernando Moctezuma, Carolina Viggiano, o del Verde Ecologista (PVEM), Jorge Márquez. De igual forma los hidalguenses de oposición desdeñaron esta plataforma digital, Marisol Vargas Bárcena, legisladora plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN) o Alejandro González Murillo, de Encuentro Social (PES). Tampoco los senadores con licencia, David Penchyna u Omar Fayad. Cabe mencionar que la fracción IX del artículo 36 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, establece que tienen obligación de presentar declaraciones de situación patrimonial todos los servidores públicos adscritos a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), desde el nivel de jefe de departamento y homólogo, hasta el propio auditor. PRETEXTOS. Hasta ahora no existe ni un servidor público que utilice la herramienta en línea para dar a conocer sus bienes. Sin embargo, la legislación es ambigua porque ni la ASF o Congreso de la Unión exhiben las tres declaraciones, bajo el argumento de que el artículo 16 Constitucional garantiza la confidencialidad de datos personales, protección que incluye a to- dos los servidores públicos como son los legisladores, senadores, secretarios de Estado y hasta los propios ministros del Poder Judicial de la Federación. Por tanto, un colectivo ciudadano promueve el debate de la Ley 3de3, en ella establece la obligación de todos los funcionarios públicos de hacer públicas tres declaraciones: patrimonial, de intereses y fiscal. Además define reglas claras de conducta para los servidores públicos y actores privados, así como sanciones para los corruptos. Tula no es de Allende; reclaman los opositores [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] La mañana del pasado viernes, detrás de la parada del transporte público del Río Rosas, apareció una pinta contra la administración del alcalde Jaime Allende González, cuyo mensaje estipula: "Tula no es de Allende, es de su gente". De acuerdo con activistas independientes consultados como Guillermo Ortega, Nereida Miller o Fernando Cruz, el mensaje, del cual se deslindaron, se colocó para aludir a todos los excesos que el alcalde comete en Tula con total impunidad. El mensaje, breve pero contundente, fue acompañado por dos atlantes, reconocidos símbolos de la cultura tolteca y del municipio. Los colosos pintados en la pared tienen los ojos vendados y las bocas amordazadas, lo que puede interpretarse como un reflejo de la into- lerancia a la crítica del gobierno en funciones y el nulo respeto a la libertad de expresión. Cabe resaltar que los comunicadores, ciudadanos e incluso regidores y el síndico jurídico José Luis Rodríguez Higareda, detractores del alcalde tulense, han sido objeto de represalias por cuestionar las acciones nocivas de Allende González y los funcionarios que lo acompañan. Los ataques desde el ayuntamiento a quienes critican con bases al edil comenzaron con descalificaciones y con campañas de desprestigio a través de las redes sociales, pero ya avanzaron al grado de extorsiones telefónicas y recientemente a agresiones físicas y amenazas de muerte hacia integrantes de la asamblea municipal, de oposición por parte de escoltas del edil. Este fin de semana fue presentada oficialmente la nueva secretaria municipal de Actopan, Ana María García Cano, ante funcionarios del ayuntamiento, acción encabezada por el presidente municipal, Gregorio Hernández Serrano. Como fue adelantado por este medio de comunicación, la ahora exregidora priista García Cano asumió la Secretaría General Municipal, luego de que este espacio se encontrara acéfalo por poco más de dos meses, tras la renuncia de Omar Ramírez. En una reunión a puerta cerrada el alcalde convocó a todos los secretarios y directores de las diferentes áreas de la alcaldía de Actopan a dar formalidad a esta decisión que se tomó con el propósito de cerrar su administración. Durante el discurso de Ana María García dijo agradecer al edil por la confianza que depositó en su persona, por lo que estará trabajando fuertemente en favor del municipio, al mismo tiempo reiteró que está a las órdenes de la población. "No hay mayor religión que el servicio a los demás, trabajar por el bienestar común es el mejor credo". Esta misma semana, integrantes del cabildo de Actopan, autorizaron la licencia indefinida de la regidora García Cano. || regionespágina9decrónicahidalgo || DOMINGO, 27 MARZO 2016 CRECE ACOSO SELECCIONADOS Compartirán docentes su experiencia desde los EU Demandan atención a bullying en La Reforma 䡵 Desde este fin de semana, en el 䡵 ALDO FALCÓN portal de la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), fueron publicados los resultados de la convocatoria para el programa Binacional de Educación Migrante, cuyo objetivo es que docentes mexicanos realicen estadías en Estados Unidos, para ofrecer atención académica a niños migrantes. Del total de candidatos sólo 20 fueron seleccionados para participar, aunque se desconoce si en la lista existen docentes hidalguenses, ya que se visualizan claves, no nombres ni de qué entidad son originarios. Se trata de licenciados en educación preescolar, primaria, secundaria, media, indígena o educación especial, quienes ofrecerán servicios en comunidades en el estado de Óregon, durante el ciclo escolar 2016-2017. Estos profesores deben hablar lenguas maternas como: mixteco, triqui y náhuatl, así como estar certificados en el idioma inglés mediante TOEFL, IELTS o CENNI. Se desempeñarán como maestros titulares frente a grupo, cada grupo está integrado por estudiantes de origen mexicano, de habla hispana y de otros pueblos, dada la diversidad cultural del país. Según la convocatoria los candidatos contratados deberán contar con recursos financieros por un monto aproximado de 3 mil 800 dólares americanos para trasladarse. Mientras que las autoridades estadounidenses se encargarán de cubrir el seguro de gastos médicos mayores para cada participante, proveer hospedaje, alimentación, transporte local, tarjeta de teléfono y un honorario de al menos 150 dólares semanales. (Adalid Vera) INFLUENCIAS. Recordó el secretario que cada quien debe ser responsable de sus propios actos. Destitución no debe afectar a estudiantes C AS O S O B R I N A S Expuso el titular de la SEPH que él también tiene hijas trabajando para esta dependencia 䊳 [ ADALID VERA ] S entenció el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Miguel Ángel Cuatepotzo, que en caso de ser necesaria la destitución de la directora de la Secundaria General Número 7 de Pachuca, Julissa Arenas Vidales, deberá ser en un momento que no afecte a los alumnos. Reconoció que desde diciembre del año pasado se registraron quejas contra la directora por ejercer nepotismo y maltratos hacia el personal docente; sin embargo, todavía no se ha comprobado esta situación ante el organismo. Existe una Comisión de Seguimiento conformada por personal de la SEPH y de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para indagar sobre el caso, pues a decir de los quejosos Arenas Vidales se hace valer de su parentesco con el subsecretario de Educación Básica, Manuel Vidales Silva, para no dejar la dirección del plantel. Reconoció que Arenas sí es sobrina de Vidales; no obstante, éste no tiene obligación de vigilar el trabajo de la directora, pues cada quien es responsable de su actuar. "Sí es sobrina del subsecretario pero no tendría la capacidad ética ni moral de vigiar a su sobrina para ver cómo lo hace". Incluso Cuatepotzo Costeira informó que él tiene hijas que laboran en la SEPH y tener el mismo apellido siempre se presta para creer que existen libertades y beneficios; sin embargo, explicó que en su caso no ocurre esto. De acreditarse las malas actitudes de la directora contra los profesores sí será despedida, pero deberá ser en un lapso en que no se afecten las clases de los alumnos, pues por este tipo de inconformidades se han suspendido labores en el plantel. SÓLO MERECEDORES Refrenda Utmir calidad mediante control de becas vigilar y evaluar el programa de Becas Nacionales para Educación Superior-Manutención Hidalgo, la comunidad estudiantil beneficiada de la Universidad Tecnológica Bilingüe de Mineral de la Reforma (Utmir) instaló el Comité de Contraloría Social. El comité se formó por seis integrantes de las tres carreras: Agrobiotecnología (AGB), Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) y Turismo (Tur), y se designó como presidente al alumno Jonathan Juárez Pelcastre. ALDO FALCÓN 䡵 Con la finalidad de controlar, Los nombramientos fueron considerados por votación de alumnos y quedaron como se- cretaria: Sharon Cruz Méndez, alumna de TIC, y como vocales: Celeste Cerón Meneses (TIC), Brenda Moreno Lara (AGB), Irving Lozano Alarcón (TIC) y Alejandro Garnica Hernández (Tur). Por su parte, Roberto Diez Gutiérrez de la Parra, rector de esta casa de estudios, invitó a alumnos a cumplir cabalmente con el compromiso adquirido, así como supervisar uno de los programas más nobles que se tiene, como lo es la entrega de becas, pues estas son un estímulo para ellos. Las becas permiten asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa de los estudiantes. (Adalid Vera) A través de redes sociales una joven hizo público que su hermano de 11 años, estudiante de la primaria "Gonzalo Meníndez Díaz", en el municipio de Mineral de la Reforma, sufre violencia por parte de sus compañeros, sin que las autoridades del plantel pongan freno a esta situación. En su perfil de Facebook, Elide Hernández reveló que su hermano Carlos lleva dos años en esta institución y desde entonces es constante el acoso y maltrato físico y psicológico que ejercen sus compañeros. La situación se agravó el 18 de marzo cuando la madre de ambos recibió una llamada cerca de las 11:00 horas, a través de la cual le avisaron que Carlos se había caído y estaba en el Centro de Salud de la comunidad Azoyatla para recibir atención médica. (Adalid Vera) PARADIGMAS Ofrece CIJ modificar la perspectiva vs violencia 䡵 Alumnos de escuelas secundarias de Pachuca y Mineral de la Reforma recibieron pláticas para prevenir la violencia contra la mujer por parte del Centro de Integración Juvenil (CIJ), actividad que realiza los días 25 de cada mes con el objetivo de sancionar, erradicar y eliminar esta problemática. Mediante juegos, adolescentes pudieron analizar roles de género, lo que les permitió realizar cambios en su perspectiva y con ello mejorar el manejo de emociones y el control de sus impulsos, señaló Rosa María Denis Rodrígueez, directora general del CIJ Pachuca. Explicó que durante mucho tiempo la violencia hacia la mujer por parte de su pareja no era considerada como un problema en el que las instituciones tuvieran que intervenir, ya que era observada como una situación individual y exclusiva del ámbito familiar. (Adalid Vera) || regionespágina10decrónicahidalgo || DOMINGO, 27 MARZO 2016 PROCESO Son playas destinos más solicitados: GCE D E S C A N S O M AYO R Realizó una encuesta para conocer gustos de las personas, antes de llegar la Semana Santa [ ÁNGEL PACHECO ] Los permisos de Conagua para intervenir la laguna de San Juan Hueyapan, comunidad de Cuautepec, serán liberados la siguiente semana, pero los trabajos iniciarán después del proceso electoral, informó el presidente de la organización Tilapia Hueyapan, Guadalupe Vera. Lo anterior tras reciente visita de diputados de la región, Jorge Rosas Ruiz, diputado local, y Gloria Hernández, legisladora federal, a los integrantes de la organización que representa a la laguna de Hueyapan. El presidente de la asociación indicó que el proyecto de limpieza y desazolve del citado cuerpo de agua se pretende desde hace casi cuatro años; "sin embargo, el proyecto comienza a tomar forma con apoyo de algunas autoridades". Recordó que en 2013 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la laguna no pude ser intervenida pues es de injerencia federal, por lo que los diputados antes mencionados buscaron agilizar el trámite del permiso correspondiente. "Ya tenemos el permiso, ahora buscaremos el recurso pues el proyecto que planeamos costará alrededor de 10 millones de pesos. Buscaremos apoyo en diferentes dependencias pero necesitamos permisos de Conagua que nos darán esta semana". Agregó que lo primero que realizarán será la construcción de un muro de contención para evitar que el perímetro de tierra de la laguna siga cayendo y azolvando la laguna, posteriormente colocarán adoquín y limitarán el acceso para visitantes en tanto concluyen las labores. Pormenoriza Guzmán bajas de elementos en Singuilucan [ JOCELYN ANDRADE ] D e acuerdo con una encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), 46.8 por ciento de quienes viajan durante Semana Santa deciden hacerlo a una playa. La encuesta, realizada en vísperas de esta semana de vacaciones, reveló que después de las playas, los pueblos mágicos son los lugares más solicitados, con 6.6 por ciento, la casa de algún familiar con el 6.1 por ciento, los lugares en el extranjero con 5.5, alguna ciudad en provincia el 5.4 y las zonas arqueológicas con 4.7 por ciento. 17.8 por ciento todavía no decidía a dónde dirigiría sus pasos, pero 2.6 por ciento sabía que iría a un balneario y 2.3 por ciento a acampar, 2.2 por ciento prefirió guardar en secreto su destino. A los turistas de la Semana Mayor los encuestadores del GCE les pidieron que dijeran qué les llega a la mente cuando oyen Semana Santa: 27.4 por ciento respondió que época de vacaciones, 23.8 por ciento aseguró que piensa en religión, 13.6 por ciento reflexiona sobre espiritualidad y 9 por ciento sólo les llega la idea de días de descanso. El 2.1 por ciento de los entrevistados comenzó a planear sus vacaciones en la playa, 1.6 por ciento la fiesta donde sea, 1.6 por ciento empieza a temer por inseguridad y 1.5 por ciento se preocupa por el dinero. ALDO FALCÓN Frenan labor en laguna de Cuautepec, ante elección INCONSISTENCIAS REFERENCIAS. Otros atractivos buscados son los pueblos mágicos. Pese a las bajas de elementos de Seguridad Pública en Singuilucan, la fuerza policial se mantiene con el mismo número, detalló el titular del ramo. Guillermo Francisco Guzmán explicó que de diciembre, mes en que asumió el mando tras adherir al municipio al Mando Único, prescindió de cuatro elementos. Detalló que en los cuatro casos la baja derivó de inconsistencias en sus reportes policiales, con datos alterados, motivo por el que fueron retirados del cargo, a razón de uno por mes en diciembre, enero febrero y marzo. "No esperamos alguna demanda contra el ayuntamiento por despido injustificado, hasta el momento cada movimiento fue debidamente llevado, además de que en caso de darse tal situación justificaremos cada uno de los despidos", ahondó Francisco Guzmán. También señaló que el trabajo que realizó en estos meses en la corporación se reflejó en la estadística comparativa entre el primer bimestre de 2015 con el mismo lapso de 2016. "Registramos un robo en enero y otro más en febrero de este año, es bajo respecto de los 10 registrados en enero y siete en febrero de 2015, es una baja superior al 80 por ciento" resaltó. Agregó que cada mes hay siete detenciones promedio por faltas administrativas, por lo que no cuentan con personas puestas a disposición del MP y la recuperación de seis vehículos. (Ángel Pacheco) SIN EXCUSAS NI PRETEXTOS n días anteriores me han preguntado ¿cuál es la mejor tela para entrenar? Esto me ha hecho ver cómo ha evolucionado el deporte al grado de preguntar por la calidad de la tela para ejecutar cualquier disciplina deportiva. En la actualidad existen diferentes marcas de prestigio que se dedican a la elaboración de ropa deportiva para todas las disciplinas deportivas existentes, podemos encontrar los colores que gustes y materiales para escoger como licra, algodón, poliéster, franela, pike e incluso hasta látex. Una recomendación personal es E CHRISTIAN GUTIÉRREZ Moda vs voluntad usar la ropa más vieja que tengas, (sea de marca o no) una prenda que estés dispuesto a ensuciar, sudar, romper incluso a perder, tienes que sentirte cómodo contigo mismo y no con los demás, en estos días acudes al gimnasio y parece más una pa- sarela de modas que un lugar de entrenamiento, en el caso de las mujeres algunas se niegan a realizar algunos ejercicios por el temor de sudar o perder el glamur ante los socios que las rodean. Están de moda los sistemas de entrenamiento al aire libre, uno de ellos es el entrenamiento con llantas, el cual es muy pesado, rudo, tosco y sucio pero muy efectivo para quemar calorías, no obstante hay personas que se niegan hacerlo por no ensuciar sus prendas de marca (y luego se quejan por no ver resultados a corto plazo). El entrenamiento lo tienes que disfrutar, la marca de ropa que uses no hará que quemes más calorías o consigas más quilos de músculo, esto lo consigues con voluntad, disciplina y dedicación, no conozco a nadie que se haya ahogado con sudor o se haya muerto por ensuciarse un poco. En los años 70 entrenaban descalzos, acaso tal vez sólo con un short, y podían desarrollar cuerpos esbeltos sin importar la vestimenta, dejemos a un lado calidad de la ropa y entrenemos sin excusas ni pretextos. [email protected] || regionespágina11decrónicahidalgo || DOMINGO, 27 MARZO 2016 Tradición en Tepeji supera los 60 años; procesión y cuadros ÁNGEL HERNÁNDEZ V I V E N L A PASI Ó N 䊳 Participaron cientos de actores para cumplir con ceremonias 䊳 Representaron pasajes bíblicos y tuvieron carros alegóricos L a noche del pasado vier nes, como desde hace 64 años, se realizó en la cabecera municipal de Tepeji del Río la tradicional procesión del silencio y representación de cuadros bíblicos, ante más de 25 mil espectadores, entre residentes y visitantes de otros estados e incluso países. En esta ocasión en la representación se contaron 23 carros alegóricos en los que se dio cuenta de algunos pasajes bíblicos tradicionales sobre la Pasión de Cristo, la tarde en que este fue crucificado hace más de 2 mil años. La marcha se desplegó por 1.5 kilómetros y recor rió la avenida Hidalgo, además de la RECINTO FERIAL Otro proyecto sin concretar para presente administración 䡵 El recinto ferial planif icado a principios de gestión por el alcalde Jaime Allende no será concretado por la actual administración, ya que nunca existió un proyecto para desar rollar el complejo a fin de evitar que las ferias de marzo y la de septiembre fueran albergadas en la Plaza del Nacionalismo y en campos de la Unidad Deportiva Tula. Lo anterior porque dichos espacios sufren gran deterioro en las semanas que las ferias son dispuestas en cada caso; la Plaza del Nacionalismo es maltratada y perforada por comerciantes instalados en la zona para colocar las bases de sus puestos, mientras que los campos de la UDT son duramente castigados al albergar juegos mecánicos de las festividades. (Ángel Hernández) avenida Melchor Ocampo hacia Las Guerras, partiendo de la parroquia de San Francisco de Asís; en la puesta en escena participaron más de mil actores entre penitentes y quienes viajaron a bordo de los carros alegóricos. La marcha se realizó dentro de las ceremonias religiosas de Semana Santa que iniciaron en la época de los religiosos franciscanos y sirvió para unificar a los pueblos vecinos que vivían en conflicto: los náhuatls de Tepexic y los otomíes de Otlaxpan. Fue organizada por grupos eclesiásticos de la Hermandad del Santo Entierro y Cuadros Bíblicos, siendo el evento considerado uno de los más importantes. AGUAS NEGRAS Demandaron los labriegos atención a un riesgo latente ÁNGEL HERNÁNDEZ [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] CULTURA. Antecedentes datan desde los tiempos de franciscanos. 䡵 Campesinos de diferentes ejidos del municipio de Tepetitlán solicitaron la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a fin de ejecutar acciones para que las filtraciones de la presa Endhó sean desviadas a un canal de aguas residuales o en su defecto al río Tula. Lo anterior, ya que desde hace más de seis décadas, en que llegaron las aguas negras a esta zona de la entidad y se construyó la presa Endhó, fueron desplazados y condenados a trabajar en cosechas de temporal y no en lo que anteriormente cultivaban. Los comuneros, vecinos de Pedro María Anaya, así como de zonas aledañas a los ejidos de La Loma, Exhacienda Endhó y San Mateo, lamentaron que desde que comenzaron a ser afectados por las aguas negras, en 1952, no hayan recibido ninguna especie de ayuda gubernamental de administraciones municipales, estatales o federales que han pasado desde entonces. Encabezados por José Mejía y Manuel Gonzaga, del consejo de vigilancia de San Mateo y poblador de Anaya, respectivamente, reiteraron al tiempo de lamentar que desde principios de la década de los 50 realizan múltiples gastos para desazolvar año con año los canales de sus parcelas, que se ven tapados por los desagües de la presa. Y esas son afectaciones menores, porque algunas tierras no se han podido sembrar desde 1952 a causa de que cuando llueve se inundan y la siembra se echa a perder por completo, comentaron. Contaminación provocada por las filtraciones de la Endhó es tal que no consideran que los cultivos que se cosechan sean aptos para consumo humano. (Ángel Hernández) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || DOMINGO, 27 MARZO 2016 [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Retomó Miguel Mancera discurso de culpabilidades hacia el SIN SOLUCIÓN estado de Hidalgo ✒Declaraciones ponen en riesgo relación, APARENTE debido a las aguas residuales que envía Revive el problema de la alta contaminación en zona Tula ANTECEDENTES. Mancera responsabilizó pues a la zona Tula de la alta polución presente en la Ciudad de México, que incluso derivó en la reciente contingencia vivida en esa demarcación. Sin embargo, de acuerdo con ambientalistas de distintas organizaciones civiles, entre ellas la Sociedad Ecológica Hidalguense, la contingencia ambiental de días anteriores en la metrópoli fue causada por varios factores climáticos y no precisamente por la contaminación de la refinería, que si bien es mucha no fue el principal factor para dicha emergencia, sino que ginan de manera conjunta los municiintervinieron también las masas de aire pios de Huehuetoca, Coacalco, Tultitlán, frío provenientes del sur del continente y la Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tlalnepantla falta de viento que hubo en aquellos días en y Naucalpan. Los anteriores numerales coinciden perla capital del país. Aún así Mancera no reparó en recla- fectamente con las cifras de la Secretaría mar y en estigmatizar a toda una región de del Medio Ambiente federal (Semarnat), pues según inHidalgo como ENFERMEDADES formes de la dela causante de pendencia, el todas las descorredor ingracias amdustrial de Tula bientales del y sus alrededoantiguo DF, peres genera el ro nadie ha 99.95 de las responsabilizaemisiones condo a los defeños de las miles de muertes causadas por taminantes de Hidalgo; es decir, produce enfermedades cancerígenas que se con- anualmente 681 millones 892 mil 104 totabilizan en las últimas décadas a raíz de neladas de sustancias tóxicas. Pese a los datos duros existe un fenóla convivencia con las aguas negras del río Tula, que encuentran su origen en las meno de "declaracionitis aguda", por parfactorías de la capital del país y en el Esta- te del titular de la Secretaría del Medio do de México, así como con los contami- Ambiente en Hidalgo (Semarnath), Honantes que a su vez la región Tula-Tepeji norato Rodríguez Murillo, quien se empeña en minimizar los efectos nocivos en recibe de la gran urbe. la salud de las personas que a diario conRECLAMOS. Como se mencionó anterior- viven con la contaminación generada en mente los avecindados en esta zona de Hi- la región Tula por diversos factores, muesdalgo han tenido que soportar por déca- tra de ello es que en reciente entrevista das la idea de que son "la cloaca" de la Ciu- el secretario aseveró que la calidad del dad de México, que manda sus aguas resi- aire en la región Tula no es mala sino reduales a través del río Tula, que de acuer- gular y que no representa un peligro pado con cifras oficiales transporta 409.42 ra la población. millones de metros cúbicos anuales de CIERRE NO SOLUCIÓN. Pese a lo señalaaguas residuales. No conforme con la contaminación do por Mancera Espinosa, y la certidumbre que llega al sureste de la entidad a través que adquieren sus palabras de acuerdo del río Tula, según la Procuraduría de con las cifras oficiales, el cierre de la refineProtección al Ambiente del Estado de Mé- ría de Tula no sería la solución a los problexico, reveló en un estudio dos años atrás mas ambientales de la Ciudad de México, que en la región de Tula se producen 65 en el eventual caso de que como dice el jeveces más contaminantes que los que ori- fe de Gobierno, la refinería Miguel Hidalgo "Durante años los habitantes han tenido que padecer problemas de salud como consecuencia" FOTOS: ÁNGEL HERNÁNDEZ H ace casi 41 años, en septiembre de 1975, con la llegada de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos a Tula de Allende, y el casi arribo simultáneo de las aguas negras de la Ciudad de México y de la refinería Miguel Hidalgo un año después, se condenó al municipio y la región que lo acompaña a convertirse gradualmente en una de las zonas más contaminadas del país, Latinoamérica y del mundo entero. Desde ese entonces se han escrito cientos de artículos, reportajes y consideraciones sobre la contaminación, de la que en 2008 fue catalogado por la Organización de las Naciones Unidades (ONU), como el punto sobre el planeta tierra más contaminado, condición de la que por décadas se quejaron los habitantes de la zona, pero que en un desatino reciente, el jefe de Gobierno del antes llamado Distrito Federal (DF), Miguel Ángel Mancera Espinosa, revirtiera las acusaciones y dijera en conferencia de prensa que la región Tula les manda la contaminación a los defeños y que la refinería Miguel Hidalgo debe cerrarse. MALESTAR. Pese a que el jefe de Gobierno quiere cerrar la refinería, ésta no es responsable directa de todos los problemas. produjera todos los contaminantes que llegan al antiguo Distrito Federal, ya que según estudios de asociaciones civiles como las agrupadas en la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales, el tren de refinamiento no es el que más contamina en la zona, sino la carbonera de Clarimex, que proporcionalmente emite más gases nocivos a la atmósfera que la propia refinería y que la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, que ocuparía el segundo lugar en cuanto a producción de polución. Tal opinión -se recuerda- fue compartida por el exsecretario de la sección 186 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), José Luis Rodríguez Higareda, quien en 2012 afirmó que la terminal de ciclo combinado de la Francisco Pérez Ríos contaminaba más que la refinería, pues esta trabajaba en su mayoría con el combustóleo que recibía de la Miguel Hidalgo, en el entendido que el combustóleo son todos los desperdicios de los procesos efectuados en el tren de refinamiento y que en la termoeléctrica todavía se descomponían más para después emitirlos al ambiente. LA cronica DE HOY DOMINGO, 27 MARZO 2016 ENTULA.ReavivaManceratemadecontaminación.21 sociedad Fundamental prevención a sectores, expone DIFH C L A R I DA D I N FO R M AT I VA Cuenta ya más de 80 mil beneficiarios con pláticas y guía en diversos ámbitos ALDO FALCÓN 䊳 SEGÚN ORGANIZADORES Cumple cometidos el congreso de la familia ALDO FALCÓN 䡵 Alrededor de 42 mil personas, entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes, madres y padres de familia, asistieron al VII Congreso de la Familia, "Crea tu presente y transforma tu futuro" que atendió además a profesoras y profesores. Aunque el enfoque podría considerarse más juvenil, las niñas y niños lo disfrutaron mucho, como en Pisaflores, quienes asistieron a las puestas en escena de la compañía teatral de Carlos Ancira. "Pudieron ver por primera vez una obra de teatro y Carlos Ancira señaló que fue muy emotivo, pues les pedían que no terminara su actuación", expresó Tania Priscila Hernández Mora, coordinadora del Congreso de la Familia en el Sistema DIF Hidalgo. (Milton Cortés) CASA DE LA MUJER [ MILTON CORTÉS ] Sobresalen las alumnas en deportes como futbol M ás de 80 mil personas que habitan en 64 municipios de la entidad han sido ya beneficiadas por medio de diversas acciones preventivas, en los rubros de embarazos, adicciones y violencia intrafamiliar, así lo dio a conocer la directora del área de Vinculación Institucional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), Rosario Maldonado Jiménez. La funcionaria detalló que previo a las acciones primero se realiza un diagnóstico sobre las problemáticas que aquejan a la población, posteriormente se imparten pláticas y/o talleres en centros educativos, desde preescolar hasta universidades. Citó que por ejemplo, en preescolar, se ha presentado la obra del mimo "Nanay", mientras que en primarias, secundarias preparatorias y centros universitarios se promueve la presentación del monólogo denominado "Podrías ser tú". En este programa de prevención intervienen también otras instituciones como el Consejo Consultivo Ciudadano (CCC), Centro de Integración Juvenil PREPARAN DEBATES Pugnan profesionistas por el empoderamiento 䡵 Como parte de las acciones para promover la equidad de género y lograr el empoderamiento de mujeres, la Organización de Mujeres Profesionistas de Hidalgo pondrá en marcha los ta- lleres de debate, en donde hombres y mujeres de todos los estratos sociales podrán aportar ideas que permitan enriquecer las leyes existentes que favorecen al sector femenino. (CIJ), Centro Estatal de Adicciones (CEA), Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), la Fundación Rebeca de Alba, Fundación Aztra Zéneca y Fundación Avón. Como parte del trabajo que realizará en este 2016 en materia de prevención se imparten pláticas y conferencias a docentes, madres y padres de familia en diferentes colonias de Pachuca, con el propósito de que ayudarles a detectar adicciones, así como a propiciarles las herramientas que les permitan otorgar las primeras medidas de atención. Maribel Flores, encargada de la realización de la actividad, indicó que en Hidalgo deben dejarse de lado las buenas intenciones y comenzar a trabajar con proyectos que realmente impacten entre el sector femenino. "Si queremos que exista un empoderamiento de mujeres, debemos generar los canales por medio de los cuales esa intención sea posible". (Milton Cortés) ALDO FALCÓN EQUILIBRIOS. Llega el organismo asistencial a la población que así lo requiere al interior del estado. 䡵 Como parte de la formación integral que reciben alumnas de la Casa de la Mujer Hidalguense, institución educativa dependiente del Sistema DIFH, impulsa el deporte entre estudiantes, actividad que ahora pueden practicar en sus nuevas instalaciones. Actualmente cuentan con un equipo de futbol, para conformarlo se lanzó una convocatoria a la cual respondieron 16 equipos. 30 fueron las alumnas con más destrezas para practicar este deporte. Para conformar este proyecto se cuenta con apoyo de dos profe- sores de la Universidad del Futbol, quienes realizan su servicio social y prácticas profesionales en Casa de la Mujer Hidalguense e invierten más horas de las estipuladas para obtener constancias, pues el entusiasmo demostrado por las alumnas los motiva a seguir con el proyecto. Cristina Bonilla Rodríguez, directora de Casa de la Mujer Hidalguense, afirmó que al ser Pachuca considerada como "cuna del futbol" existe mucha inquietud de las chicas por este deporte. (Milton Cortés)
© Copyright 2025