CURSOS Posgrado 2016 INT NI 01 ATENCIÓN INTEGRAL EN ODONTOPEDIATRÍA Directora: Prof. Mg. Ana María Biondi Dictantes: Ana María Biondi, Silvina Gabriela Cortese, María Virginia Fernández de Preliasco, Silvia Aguas, Liliana Elisabet Ferrari, Marina Andrea Toscano, Andrea Marta Ortolani, Eduardo Julio Lanata, Norberto Pascual Lombardo, Susana Liliana Molgatini, Verónica Herminia Paván, Eduardo José Luis Bava, Nancy Beatriz Mendel, Ángela Beatriz Argentieri, Alejandra Lilian Martín y Graciela Mónica Wider Dictante Invitado: Amanda María Teresa Pesce, Leonardo Néstor Stiberman, Susana Margarita Castro, Mabel Gladys Tedesco Objetivo General: Actualizar la información necesaria para la atención integral del bebé, del niño y del adolescente. Contenidos Mínimos: Evolución y manejo de la conducta del niño y del adolescente. Situación odontológica. Primer año de vida. Bioseguridad. Medidas preventivas. Diagnóstico por imágenes. Plan de tratamiento individualizado. Micro y macromorfología de las piezas primarias. Tratamientos pulpares en dentición primaria y permanente joven. Traumatismos. Manejo no invasivo e invasivo de las lesiones infecciosas y no infecciosas en piezas primarias y permanentes. Tratamiento del adolescente. Estomatología. Cirugía. Farmacología. Diagnóstico y tratamiento interceptivo de la oclusión. Hábitos. Mantenedores de espacio fijos y removibles. TTM y bruxismo. Pacientes de riesgo médico. Programas de atención comunitaria. Atención de niños con capacidades diferentes. Pacientes con FLAP. Nuevas tecnologías. Tipo de Curso: Teóricos Número de Inscriptos:10 Mínimo 40 Máximo Carga Horaria: 93 horas Arancel: 1395 módulos CRONOGRAMA: Meses Abril Mayo Junio Julio Agosto Setiembre Octubre Noviembre Diciembre Fechas Días de la Semana 7, 14, 21, 28 5,12,19,26 2,9,16,23,30 7,14 4,11,18,25 1, 8, 15, 22, 29 6,13,20,27 3,10,17,24 1 Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves 107 Horarios 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. 9.20 a 12.20 hs. INT NI ODONTOLOGÍA INTEGRAL NIÑOS (INT NI 01 al 10) CURSOS Posgrado 2016 INT NI INT NI 02 TRASTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES Y PARAFUNCIONES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Directora: Prof. Dra. Silvina Gabriela Cortese. Dictantes: Silvina Gabriela Cortese, Liliana Beatriz Varela, Catalina Liliana Farah, Paola Natalia González (Fonoaudióloga) Dictantes invitados: Ana Mondello, Carla Spindler, Ricardo Ismael Galarza Objetivo General: El cursante será capaz de reconocer, diagnosticar y orientar el tratamiento de trastornos témporomandibulares y parafunciones en pacientes niños y adolescentes de diferentes condiciones biológicas, con enfoque integral, preventivo e interdisciplinario Contenidos Mínimos: Parafunciones y TTM en niños y adolescentes. Etiología. Diagnóstico y abordaje interdisciplinario. Factores de riesgo predisponentes y desencadenantes. Evaluación fonoaudiológica. Evaluación postural. Toma de impresiones, registro y montaje de modelos de estudio. Historia clínica. Aspectos Psicológicos de los TTM: Perfiles de personalidad, exigencia interna y externa. Stress, entrevistas, tests. Diagnostico diferencial. Diagnostico por imágenes. Manifestaciones de bruxismo y otras parafunciones. Consultas frecuentes. Alteraciones funcionales, del desarrollo, traumatismos. Condición oclusal, abordaje odontológico Diferentes situaciones clínicas Nivel del Curso: A Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo 5 Carga Horaria: 15 horas Máximo 20 CRONOGRAMA: Meses Abril Fechas Días de la Semana 15, 22 y 29 Viernes Horarios 8 a 13 hs. INT NI 03 LA ODONTOLOGÍA EN EL ADOLESCENTE Directora: Prof. Esp. Andrea Ortolani Dictantes: Andrea Ortolani, Eduardo Bava, Mabel Tedesco, Silvina Gabriela Cortese, Silvia Liliana Zaiden, Liliana Varela. Objetivo General: Programar, fundamentar y desarrollar tratamientos odontológicos individualizados, integrales y con fuerte componente preventivo para adolescentes de acuerdo a sus características biológicas, emocionales y sociales. Contenidos Mínimos: Aspectos psicológicos, biológicos y sociales del adolescente. Situación Odontológica. Planificación de tratamientos según riesgo. Medidas preventivas. Lesiones gingivoperiodontales. Patologías pulpodentinarias y perirradiculares. Accidentología. Resolución de problemas que afectan a la estética y función. Blanqueamiento. Rehabilitación protésica en pacientes jóvenes: prótesis parcial removible, prótesis fija y rehabilitación de piezas tratadas endodónticamente. Cirugía e implantes. Terreno biológico. Criterios para el abordaje quirúrgico. Manejo del dolor y de la infección. Trastornos temporomandibulares y parafunciones: Diagnóstico y abordaje interdisciplinario. Tipo de Curso: Teórico Seminario Número de Inscriptos: Mínimo 5 Carga Horaria: 40 horas Máximo 20 108 CURSOS Posgrado 2016 CRONOGRAMA: Mayo Mayo Junio Junio Fechas Días de la Semana 5,12,19,26 6,13,20,27 2 3 Jueves Viernes Jueves Viernes Horarios 9 a 13 hs. 9 a 13 hs. 9 a 13 hs. 9 a 13 hs. INT NI 04 LA CLÍNICA EN LA ATENCIÓN DEL ADOLESCENTE Directora: Prof. Esp. Andrea Ortolani Dictantes: Andrea Ortolani, Silvina Gabriela Cortese, Eduardo José Luis Bava, Mabel Gladys Tedesco, Silvia Liliana Zaiden, Liliana Varela, Zulema Rosa Sarmiento Jefe de Clínica: Mabel Gladys Tedesco y Zulema Sarmiento Objetivo General: Programar, fundamentar y ejecutar tratamientos odontológicos individualizados, integrales y con fuerte componente preventivo para adolescentes de acuerdo a sus características biológicas, emocionales y sociales. Contenidos Mínimos: Aspectos psicológicos, biológicos y sociales del adolescente. Situación Odontológica. Planificación de tratamientos según riesgo. Medidas preventivas. Lesiones gingivoperiodontales. Patologías pulpodentinarias y perirradiculares. Accidentología. Resolución de problemas que afectan a la estética y función. Blanqueamiento. Rehabilitación protésica en pacientes jóvenes: prótesis parcial removible, prótesis fija y rehabilitación de piezas tratadas endodónticamente. Cirugía e implantes. Terreno biológico. Criterios para el abordaje quirúrgico. Manejo del dolor y de la infección. Trastornos temporomandibulares y parafunciones: Diagnóstico y abordaje interdisciplinario. Tipo de Curso: Curso teórico-práctico con práctica clínica en pacientes Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 15 Carga Horaria: 135 Arancel: 4725 módulos CRONOGRAMA: Meses Mayo Mayo Junio Junio Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Fechas Días de la Semana 5, 12, 19, 26 6, 13, 20, 27 2 3 16,23,30 7 4, 11, 18, 25 1,8,15,22,29 6,13,20,27 3,10 Jueves Viernes Jueves Viernes Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves Jueves 109 Horarios 9 a 13 hs. 9 a 13 hs. 9 a 13 hs. 9 a 13 hs. 8 a 13 hs. 8 a 13 hs. 8 a 13 hs. 8 a 13 hs. 8 a 13 hs. 8 a 13 hs. INT NI Meses CURSOS INT NI Posgrado 2016 INT NI 05 ASISTENCIAL INTERDISCIPLINARIO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CONTRASTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES Y PARAFUNCIONES Directora: Prof. Dra. Silvina Gabriela Cortese. Dictantes: Silvina Gabriela Cortese, Catalina Liliana Farah, Paola Natalia González Dictantes invitados: Ana Mondello, Ricardo Ismael Galarza Objetivo General: Adquirir las competencias necesarias para una adecuada atención interdisciplinaria de niños y adolescentes con trastornos témporomandibulares y parafunciones Contenidos Mínimos: Los cursantes realizarán práctica asistencial de los conocimientos teóricos y las habilidades adquiridas anteriormente: Examen clínico y estudios complementarios. Evaluación integral. Planificación de tratamientos. Intermediarios oclusales. Participación del odontólogo en el equipo interdisciplinario (psicología, fonoaudiología, kinesiología). Actualización bibliográfica. Participación en ateneos de discusión interdisciplinarios Tipo de Curso: Teórico-Práctico con práctica clínica con pacientes Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 12 Carga Horaria: 36 horas Arancel: 1260 módulos CRONOGRAMA: Meses Fechas Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 7 4 2 6 3 1 5 3 Días de la Semana Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Sábado Horarios 9 a 13.30 hs. 9 a 13.30 hs. 9 a 13.30 hs. 9 a 13.30 hs. 9 a 13.30 hs. 9 a 13.30 hs. 9 a 13.30 hs. 9 a 13.30 hs. INT NI 06 CLÍNICA DEL BEBÉ Directora: Prof. Esp. Nancy Beatriz Mendel Dictantes: Aída Julia Fuks, Teresa Levy, Valeria Matyus, Nancy Mendel, Andrea Mendel Objetivo General: Adquirir los conocimientos necesarios para la atención integral del bebé Contenidos Mínimos: Bebé recién nacido: tríptico funcional: respiración, succión y deglución. Lactancia materna y lactancia artificial. Erupción dentaria. Influencia de los hábitos de succión no nutricia en el establecimiento de la oclusión. Ortodoncia preventiva. Masticación. Salud bucal en el binomio madre-hijo - Ventana de infectividad. Protocolos de atención en 110 CURSOS Posgrado 2016 embarazadas. Programa: Clínica del bebé: Caries de la niñez temprana. Medidas preventivas. Desenvolvimiento emocional del bebé. Lesiones y enfermedades estomatológicas. Presentación de diferentes casos clínicos: traumatismos dentarios, pacientes especiales y con riesgo médico. Rehabilitación protética. INT NI Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 40 Carga Horaria: 12 horas Arancel: 180 módulos CRONOGRAMA: Meses Fechas Días de la Semana Horarios Mayo Mayo Mayo Mayo 20 21 27 28 Viernes Sábado Viernes Sábado 9 a 12 hs. 9 a 12 hs. 9 a 12 hs. 9 a 12 hs. INT NI 07 PROBLEMAS PERIODONTALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES Directora: Prof. Dra María Virginia Fernández de Preliasco Dictantes: María Virginia Fernández de Preliasco y Verónica Paván Objetivo General: Actualizar el diagnóstico, prevención y resolución de los problemas gíngivoperiodontales en niños y adolescentes. Contenidos Mínimos: Epidemiología. La encía normal. Gingivitis. Gingivitis necrosantes. Periodontitis agresivas. Factores predisponentes. Periodontitis asociada a enfermedades sistémicas: pacientes inmuno suprimidos y con trasplante de órganos. Diagnóstico diferencial de lesiones gingivales como respuesta a enfermedades sistémicas: Hipo e hiperfosfatasia alcalina, Síndrome de Papillon-Lefevre, Neutropenia, Aplasia y displasia medular e Histiocitosis. Tipo de Curso: Teórico-Práctico con demostración Número de Inscriptos: Mínimo 6 Máximo 15 Carga Horaria: 12 horas Arancel: 240 módulos CRONOGRAMA: Meses Fechas Junio Junio Junio 3 10 17 Días de la Semana Viernes Viernes Viernes 111 Horarios 8 a 12 hs. 8 a 12 hs. 8 a 12 hs. CURSOS Posgrado 2016 INT NI TERAPIA MIOFUNCIONAL OROFACIAL EN LA CLÍNICA ODONTOPEDIÁTRICA Directora: Prof. Esp. Diana Elizabeth Fridman Dictantes: Lic. Jezabel Adriana Grinberg, Diana Elizabeth Fridman, Silvina Gabriela Cortese Objetivo General: Integrar los conocimientos de la terapia miofuncional en la atención odontopediátrica integral. Contenidos Mínimos: Situación odontopediátrica, Integración al trabajo interdisciplinario Oclusión: Evolución normal, alteraciones. Diagnóstico clínico radiográfico. Evaluación de los desequilibrios miofuncionales orofaciales y trastornos témporomandibulares. Observaciones generales. Estructuras. Función. Articulación. Diferentes tipos de problemas oclusales relacionados con el desequilibrio miofuncional, Disfunciones y parafunciones. Terapia miofuncional. Plan de tratamiento, reeducación. Expectativas del odontólogo con respecto al tratamiento fonoaudiológico. Tipo de curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo: 8 Máximo: 15 Carga horaria: 20 horas Arancel: 300 módulos CRONOGRAMA: Meses Fechas Junio Julio Agosto Septiembre Octubre 6 4 1 5 3 Días de la Semana Lunes Lunes Lunes Lunes Lunes Horarios 9 a 12 hs. 9 a 12 hs. 9 a 12 hs. 9 a 12 hs. 9 a 12 hs. INT NI 08 ACTUALIZACIÓN INTENSIVA EN ODONTOPEDIATRÍA PARA EL PRÁCTICO GENERAL Directora: Prof. Ana María Biondi Dictantes: Ana María Biondi, Diana Elizabeth Fridman, Eduardo José Luis Bava, Marina Andrea Toscano, Silvina Gabriela Cortese, Mariana Crespo, Patricia María Felisa Sebelli. Objetivo General: Actualizar los conocimientos referidos a la atención integral con criterio preventivo en niños y adolescentes Contenidos Mínimos: Situación odontopediátrica. Plan de Tratamiento Integral e Individualizado. Medidas preventivas. Anatomía e Histología de las piezas primarias en relación a los tratamientos pulpares y restauradores. Diagnóstico y tratamiento de patologías pulpares en dentición primaria y permanente joven. Restitución de la integridad coronaria. Enfermedades gingivales. Traumatismos. Seguimiento y restitución de la integridad de la oclusión: Mantenedores de espacio fijos y removibles. Anomalías dentarias. Resolución de problemas derivados de las alteraciones de forma, número y estructura. Prevención de las disgnacias: Hábitos. Cirugía en niños y adolescentes. Farmacología: Manejo del dolor y de las infecciones. TTM y parafunciones: Diagnóstico y abordaje interdisciplinario Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo: 8 Máximo: 20 Carga Horaria: 45 horas 112 CURSOS Posgrado 2016 Arancel: 675 módulos CRONOGRAMA: Fechas Junio 13, 14,15,16,17 Días de la Semana Lunes a Viernes Horarios 8.30-12.30 y 13.30-18.30 hs. INT NI 09 TRAUMATISMOS DENTARIOS Directora: Dra María Virginia Fernández de Preliasco Dictantes: Verónica Paván, Marina Toscano Dictantes Invitados: Lorenzo Alfredo Preliasco. Objetivo General: Resolver los traumatismos dentarios en la práctica diaria. Contenidos Mínimos: Prevención de traumatismos dentarios. La situación odontológica especial. Los accidentes y el accidentarse. Secuelas pulpares y periodontales posteriores al trauma dental. Respuesta biológica a los traumatismos dentarios. Tratamiento en las urgencias traumáticas. Distintos tipos de ferulización. Manejo de los materiales utilizados entre sesiones en el tratamiento de piezas traumatizadas con ápice abierto y pulpa necrótica. Reacción de la pulpa y el periodonto a los traumatismos dentarios. Revascularización pulpar en piezas dentarias permanentes jóvenes con necrosis. Manejo de las reabsorciones asociadas con los traumatismos dentarios. Luxaciones y fracturas radiculares. La Cirugía, la Ortodoncia y la Operatoria en relación a los traumatismos. Seguimiento de pacientes con traumatismos dentarios, su solución y controles clínicos y radiográficos. Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo 7 Máximo 40 Carga Horaria: 16 horas Arancel: 240 módulos CRONOGRAMA: Meses Fechas Julio Julio Julio Julio 1 1 8 8 Días de la Semana Viernes Viernes Viernes Viernes 113 Horarios 8.20 a 12.20 hs. 13,30 a 16,30 hs. 8.20 a 12.30 hs. 13,30 a 16,30 hs. INT NI Meses
© Copyright 2025