SÍNTESIS. Atendió TEEH más de 20 asuntos desde que comenzó el 2016; detalles | 4 ESTATAL | 2 REGIONES | 9 Emprende gobierno estatal acciones para consolidar a entidad como el nuevo polo de desarrollo; JFOR LA ESQUINA Subraya P. Hernández Olmos que la inclusión productiva es un pilar de estrategia nacional para reducir la pobreza [ JOCELYN ANDRADE ] Implicaciones diversas acarrea el arribo de Semana Santa en la entidad, en ese sentido fue el titular de la Secretaría de Seguridad quien detalló acciones interdisciplinarias para así garantizar protocolos en función de dar certeza a quienes transiten por la geografía estatal. Asimismo, en días pasados otras dependencias externaron las labores para poder unir trabajos que permitan de ese modo reducir las complicaciones y disfrutar las bondades. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY SÁBADO 19 MARZO 2016 AÑO 7 Nº 2528 / $3.00 www.cronicahidalgo.com Robustecen operativo Semana Santa 2016 [ ALBERTO QUINTANA ] R efuerzan el operativo "Semana Santa 2016", acciones comprenden del 18 de marzo al 1 de abril, en el cual participarán más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de de Hidalgo (SSH), informó el titular de la dependencia, Alfredo Ahedo. Explicó que las acciones emprendidas tienen como principal objetivo mantener la tranquilidad y seguridad de los visitantes. "Para que transiten con seguridad y tranquilidad se reforzará la vigilancia en parajes turísticos, de esparcimiento y vías terrestres con un estado de fuerza de mil 64 elementos, 244 vehículos terrestres, tres trasportes acuáticos y un helicóptero". .3 Sin anomalías la fiscalización en precampañas e intercampañas 䡵 Ashane Bulos, presidente de la Junta Local del INE, confirmó que no detectaron incongruencias en el uso de dinero público por parte de los partidos políticos .4 ALDO FALCÓN Acciones son del 18 de marzo al 1 de abril: Ahedo M. ■ Principales metas son tranquilidad y seguridad; asueto ■ Inauguró el Museo "El Rehilete" la nueva sala interactiva destinada para conocer el curso de vida de los hidalguenses, que es donde se organizan y enlazan cada una de las etapas por las que se transita a través de nuestra vida, con el objetivo de fomentar en los niños la concientización del desarrollo social y de población que tendrán en el futuro. Jornada anticorrupción desde Tepeapulco, detalla Contraloría Búscanos en tu tienda OXXO REGIONES | 9 䡵 Señala titular que ciudadanía tiene la obligación de coadyuvar con gobierno REGIONES | 11 .5 ESCRIBEN Por medio del trabajo es posible consolidar proyectos sólidos para la ciudad: EGS, sobre Centro Cultural el Reloj Opta SEPH por adquirir con proveedores que ofrecen un seguro en caso de algún tipo de robo,especifica secretario CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 [ MILTON CORTÉS ] [ ADALID VERA ] AURELIO RAMOS UNO CARLOS MATUTE DOS CÉSAR GONZÁLEZ DOS LA SÁBADO, 19 MARZO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba RUIDO Sube de tono el rumor sobre la posibilidad de que el diputado federal priista, Fernando Moctezuma Pereda, sea el coordinador de la campaña a la gubernatura del abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Omar Fayad Meneses. Al acercarse la fecha de ar ranque de la campaña para la gubernatura son pocas las noticias que hay en torno a la organización y estrategia que seguirá el abanderado "tricolor". CONTINGENCIA Toda la semana, las malas condiciones del aire en la Ciudad de México y su área conurbada ocasionaron restricciones a la circulación de automotores y saturaron los servicios de transporte colectivo. Hidalgo, junto con todos los estados limítrofes, se sumó a las acciones preventivas para tratar de hacer frente a la contingencia y por tercer día consecutivo emitió información respecto a las reservas de tránsito para vehículos foráneos. MARTHA MARTÍNEZ Sobresale Martínez Guarneros, desde la Sala Regional Toluca, por su impecable labor. Como parte de su trayectoria debe mencionarse que fungió como magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Hidalgo, así como jueza Penal de Primera Instancia por examen de méritos. Sólo por citar algunos de sus cargos anteriores. abajo NUEVO POLO DE DESARROLLO Impulsa gobernador Olvera estrategias para esta entidad [ JOCELYN ANDRADE ] Incluyen las acciones que el gobierno estatal emprende para consolidar a la entidad como el nuevo polo de desarrollo del centro del país, efectuar diferentes estrategias, como es la edificación del Centro de Innovación en Logística y Transporte del Estado de Hidalgo, el cual potencializará los beneficios que en la materia se ofrecen, indicó el mandatario José Francisco Olvera Ruiz. Al atestiguar la firma del convenio marco de colaboración entre el Consejo Rector de "Pachuca: Ciudad del Conocimiento y la Cultura", y el Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, cuya sede fue el Parque Científico y Tecnológico del estado, el gobernador se congratuló por esta acción, ya que fortalecerá, dijo, la creación y funcionamiento del nuevo centro. "Esto, para aprovechar la excelente ubicación geográfica del estado, su posición en el desarrollo de la zona metropolitana del Valle de México y centro del país, así como su conectividad e infraestructura que en movilidad se ha llevado a cabo en los últimos años", manifestó Paco Olvera acompañado del secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón y el reconocido ingeniero a nivel mundial, doctor, Don Ratliff, profesor Emérito Regente del Instituto Tecnológico de Georgia y director del Consejo Global del Futuro de la Cadena de Suministro y la Logística del Foro Económico Mundial. De este último, el titular del Ejecutivo estatal dijo sentirse muy contento con su presencia, ya que es el especialista número uno en el mundo, respecto a temas de logística "y él para venir a Hidalgo, seguramente se puso a investigar quiénes somos, dónde estamos y qué estamos ofreciendo; por lo que si Don Ratliff no creyera en el proyecto de Hidalgo no estuviera aquí", advirtió. LA IMAGEN CLIMA Las temperaturas aumentaron en Hidalgo y ahora las autoridades advierten sobre los cuidados que debe observar la población en regiones donde el termómetro puede elevarse en los próximos días; en otras z onas, las condiciones atmosféricas favorecerán el desar rollo de nublados con lluvias en la entidad, las cuales estarán acompañadas por temperaturas frescas a cálidas. Aunque hay pronóstico de precipitaciones aisladas, la temperatura subirá exponencialmente en todo el estado para la siguiente semana, confirmó el Sistema Meteorológico Nacional. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. GERARDO OLMEDO Aumentaron las quejas en Cuautepec por los diversos problemas relacionados con el abasto de agua: situación que fue externada por los habitantes en varias zonas de la referida demarcación. Sin embargo, las labores desde el área competente no fueron las requeridas para satisfacer a los afectados, de ahí que la queja le tocó también al edil. ESPERA… Debido a que un tráiler de doble remolque se atoró al tratar de dar vuelta en el retorno de la comunidad Los Ángeles, sobre la carretera México-Pachuca, en dirección a la capital de Hidalgo, el trán- sito en esta zona se vio seriamente afectado, por lo cual se presentaron largas filas de vehículos. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica SÁBADO, 19 MARZO 2016 R efuerzan el operativo "Semana Santa 2016", acciones comprenden del 18 de marzo al 1 de abril, en el cual participarán más de mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de de Hidalgo (SSH), informó el titular de la dependencia, Alfredo Ahedo Mayorga. Explicó que las acciones emprendidas tienen como principal objetivo mantener la tranquilidad y seguridad de los visitantes en coordinación con las secretarías que participan en esta actividad y los 84 municipios del estado. Confirmó que para que transiten con seguridad y tranquilidad se reforzará la vigilancia en parajes turísticos, de esparcimiento y vías terrestres con un estado de fuerza de mil 64 elementos, 244 vehículos terrestres, tres trasportes acuáticos y un helicóptero de la flota aérea del gobierno del estado. Además se habilitarán dos unidades de apoyo vial que proporcionarán servicio de mecánica, combustible y otros implementos a los vehículos sin costo alguno para la población. Los elementos aplicarán actividades de supervisión para prevenir y minimizar los riesgos de accidentes en carreteras, auxiliar a los vacacionistas, locales y foráneos, en caso de sufrir un percance con equipo adecuado y personal capacitado. Alfredo Ahedo aseveró que se vigilarán de manera permanente las vías de comunicación con mayor flujo de visitantes como son las carreteras México-Tampico, México-Tuxpan, México- Nuevo Laredo y Los Corredores Turísticos de Los Balnearios y de La Montaña. Exhortó a los vacacionistas a conducir con precaución, revisar el automóvil antes de salir a carretera y, en caso de una eventualidad, están a disposición las vías telefónicas 066 para emergencias y 089 para denuncias anónimas, así como la aplicación de Alerta Móvil para celular denominada "Securityfy". Destacó el funcionario estatal que se mantiene una coordinación de forma permanente con la Policía Federal (PF) en cualquier punto del estado, para atender las emergencias registradas en esta temporada vacacional. ZONAS. Debido al incremento en la afluencia de los diferentes parques acuáticos del Valle del Mezquital, que en esta temporada espera un aproximado de 700 mil visitantes, los gobiernos estatal y municipal redoblan esfuerzos para orientar y atender a usuarios en materia de salud y seguridad, lo que da certeza que Hidalgo es un destino turístico seguro. [email protected] P R E V E N C I Ó N ✒ Informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo que las acciones emprendidas tienen como principal objetivo mantener la tranquilidad y seguridad de los visitantes en coordinación con las secretarías que participan en esta actividad y los 84 municipios del estado Sincronizan las acciones con operativo Semana Santa 2016 RELACIÓN Municipios [ ÁNGEL PACHECO ] D ALDO FALCÓN [ ALBERTO QUINTANA ] EL DATO | @PACO_OLVERA ¡Un gran equipo de Servidores Públicos está listo para garantizar tranquilidad de quienes nos visiten! #ViveHidalgo RECURSOS. Reforzarán la vigilancia en parajes turísticos, de esparcimiento y vías terrestres; mil 64 elementos, 244 vehículos terrestres, tres trasportes acuáticos y un helicóptero de la flota aérea del gobierno del estado. BALCÓN POLÍTICO Héctor Pedraza Olguín, un legislador, muy investigador CARLOS CAMACHO a lucha entre los grupos políticos de Ixmiquilpan no se limita a ese estricto ámbito, sino que se extiende a otros frentes y prueba de ello es la determinación del diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Pedraza Olguín, de enfocar sus baterías contra uno de sus adversarios políticos: José Huerta Vite, administrador del parque acuático El Tephé. Eso no tendría relevancia si las disputas quedaran entre el grupo que representa Pedraza Olguín y el de José Huerta, el asunto es que ahora el legislador ixmiquilpense pretende irse contra un grupo de periodistas de la región. Uno de los involucrados explicó a este espacio que el diputado L local ha dado la orden de investigar a unos cinco reporteros que cubren para diversos diarios locales la información que surge del Valle del Mezquital. Su pretensión es saber si esos reporteros están en la nómina del balneario El Tephé o como coloquialmente se dice reciben una dádiva, un "chayote", por atender la información que surge del centro acuático. Más aún, Héctor Pedraza ha advertido que de confirmarse su sospecha de que José Huerta "maicea" a los reporteros, hará pública la lista de "beneficiarios" a quienes también responsabiliza de la información que se difunde en la zona y que no es de su agrado. Publicar asuntos que le incomodan, significa para el exdiputado federal, ataques contra su labor política y legislativa, promo- vida por sus adversarios políticos que, desde su óptica, utilizan y pagan a los reporteros para difundir ataques en su contra. Nada más falso que eso, cuenta uno de los afectados con ésta determinación, y por el contrario señala que ni en el mismo grupo que representa y que encabeza el secretario de Turismo y Cultura, Roberto Pedraza Martínez, es bien visto por sus desplantes y desdén con sus propios compañeros del Consejo Supremo Hñahñu. Pedraza Olguín buscó sin éxito ser el candidato a la presidencia de Ixmiquilpan y ahora intenta desacreditar a los reporteros de la región, bajo el argumento de que sirven a los intereses de José Huerta y cobran por ello. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx ieron banderazo de inicio al operativo "Semana Santa" en la región Tulancingo,con las corporaciones de seguridad federal, estatal y municipal,así como áreas de emergencia; instalarán dos puestos de apoyo sobre la carretera federal. Así fue informado por las autoridades de los tres niveles de gobierno;el delegado de la Policía Federal (PF) en Tulancingo,Jorge Trejo,puntualizó que existe buena comunicación interinstitucional por lo que prevén baja incidencia en accidentes durante la temporada vacacional. Explicó que la PF implementará los operativos:"Radar",para evitar accidente por exceso de velocidad;"Carrusel" a fin de apoyar grupos de autos en su trayecto por la región;"Caballero del camino",para brindar apoyo a los conductores que así lo requieran. La importancia de los operativos radica en que el flujo vehicular aumenta hasta en 200 %, y buscamos evitar accidentes a familias": Armando Cadena, inspector de la PF Cabe mencionar que los puestos de apoyo e información serán colocados de la siguiente manera: uno en el entronque Pitula y uno más en San Alejo ambos sobre la carretera federal México-Tuxpan de entrada y salida a Tulancingo. || estatalpágina4decrónicahidalgo || SÁBADO, 19 MARZO 2016 Sin anomalías en fiscalización durante precampañas: dice INE A FAVO R S 䊳 ALDO FALCÓN PUNTOS. Tanto las agrupaciones como candidatos independientes tienen que cumplir con los requerimientos legales y contables que menciona la Unidad Técnica de Fiscalización. [ ROSA GABRIELA PORTER ] R echazó el presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos, que regis- tren irregularidades o requerimientos por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización respecto a gastos sin comprobar durante el periodo de precampañas e intercampañas, en tanto persisten las revisiones y conteos por parte de auditores. Cabe recordar que la fiscalización de los procesos comiciales es facultad del INE, en tanto el Instituto Estatal Electoral (IEEH) remite cualquier documentación que requiera la autoridad federal para la comprobación de recursos. Concluidas las etapas de precampaña, periodo en donde las cúpulas efectúan sus procesos internos de selección y postulación de candidatos, Ashane Bulos confirmó que no detectaron anomalías en el uso de dinero público por parte de partidos políticos. Recordó que tanto las agrupaciones como candidatos independientes tienen que cumplir con los requerimientos legales y contables que menciona la Unidad Técnica de Fiscalización, principalmente otorgar datos bancarios, desglose de gastos, así como contratar proveedores que formen parte del padrón avalado por el INE. "Nosotros coadyuvamos en todo lo que tiene que ver con notificación a partidos políticos y candidatos, además si nos piden apoyo para revisar espectaculares, bardas o eventos, acudimos en representación el órgano técnico para verificar". Los informes de precampañas y campañas deben entregarse a la autoridad electoral en un plazo de 30 días, los partidos tienen que integrar los gastos centralizados, estados de cuentas bancarias, balanzas de comprobación, inventario fijo de aportaciones, entre otros elementos. "Es importante que los partidos lleven una contabilidad, el INE les está dando pláticas para que cumplan con la ley, pues es clara y ante cualquier sanción puede ser posible que anulen una elección". EN LA MIRA FRANCISCO PAREDES Panorama panista as cosas en el Partido Acción Nacional (PAN) no pintan nada bien con miras a las elecciones del próximo 5 de junio, pues como resultado de situaciones diversas, no sólo les fue revocada su alianza con el PRD, sino que además enfrentan problemas que ponen en riesgo su ya de por si frágil unidad. Y es que si bien las dificultades al interior del blanquiazul alcanzaron su máxima expresión con las pugnas entre Alejandro Moreno Abud y Asael Hernández Cerón, por la dirigencia estatal de ese instituto político, ahora comienzan a tomar tintes que amenazan con llevarlo, de nueva cuenta, a un estrepitoso fracaso electoral. No obstante que ambos personajes decidieron limar asperezas, en aras de buscar mejores resultados en los comicios, al parecer las negociaciones que concretaron pesadas en beneficio exclusivo de los grupo que encabezan, pero también la falta de pericia política del actual líder panista, los tienen en una situación complicada. En primer término, el pacto entre Alejandro Moreno y Asael Hernández de repartirse las principales candidaturas a diputados y alcaldí- L as, ha hecho surgir muestras de encono y hasta rechazo entre los militantes que se sienten excluidos de esos acuerdos, Por ejemplo, se afirma que en virtud de que los grupos políticos de ambos panistas acapararon las primeras posiciones de aspirantes a candidatos a diputados locales, por la vía de la representación proporcional, los asiduos a Gloria Romero León, entre otros, quedaron rezagados y, por ende, molestos. El primero en la lista es Santiago Hernández Cerón, hermano del presidente del albiazul en Hidalgo, mientras la suplencia es para Jorge Miguel García Vázquez, exsecretario general del partido y mano derecha de Moreno Abud. Por equidad de género, en la segunda posición se incluyó a Irma Beatriz Chávez Ríos, asesora de la bancada panista en el Congreso local y fiel al grupo de Alejandro Moreno; como suplente quedó Abril Selene Muntané Hernández, secretaria de Hernández Cerón en el PAN. Ante ello, Jorge Daniel Alvizo Contreras, síndico procurador jurídico con licencia de Pachuca, impugnó el proceso de designación de precandidatos a diputados plurinominales de Acción Nacional, por considerarlo inequitativo. En ese contexto, salió a relucir, otra vez, que la ambición nubla la razón de Asael Hernández, pues a pesar de los problemas que ha tenido por cumplir su capricho de mantener al mismo tiempo los cargos de alcalde de Tezontepec de Aldama y de dirigente estatal panista -por cierto con muy pobres resultados en ambos casos-, ahora se agrega el afán de privilegiar a sus familiares. Y por si todo eso no fuera suficiente, en Cuautepec de Hinojosa se denunció que el precandidato del PAN a la alcaldía, Amado Cazares Pérez, no puede ser elegible porque en 2105 fue sen- tenciado por golpear con bate de béisbol a una persona mayor de 60 años… BLANCO SEGURO. María Isabel Barrera una excelente servidora pública, directora de Mercados, Comercio y Abasto de la alcaldía de Pachuca, da la gran batalla para lograr que los líderes de mercados y vía pública normalicen su actividad dentro del marco legal. A Isabel no le preocupa vigilar el buen funcionamiento en beneficio de la población eso lo hace en forma sistemática, lo que sí es preocupante son los grillos al interior del ayuntamiento y las presiones que ejercen líderes corruptos. Qué difícil debe ser para Alberto Meléndez liderar con presidentes municipales que no apoyan a los mismos candidatos priistas. Tal vez sea coincidencia pero resulta que en los municipios donde no apoyan los alcaldes son los que más broncas tienen con sus comprobaciones. Roberto Rico se ha distinguido por ser un priista de tiempo completo y parece que ahora si le hará justicia la revolución. Honor a quien honor merece. Eleazar García alcalde de Pachuca logró limpiar la deuda del Ayuntamiento, se dice fácil pero sin lugar a duda tiene su mérito. Pronto veremos en Pachuca lucir en todo su esplendor el Reloj y la plaza Independencia para orgullo de los capitalinos, bien valió la espera. Cuando menos fue sorprendente la muerte del guarura del empresario Senties encontrado en un hotel del Estado de México. Las autoridades tendrán rápidamente que dar una versión oficial de tan llamativo suceso. [email protected] ALDO FALCÓN Ashane Bulos, presidente de la Junta Local, confirmó que no detectaron arbitrariedades en uso de dinero público por parte de partidos políticos CASOS Resuelve el TEEH más de 20 asuntos sólo este año 䡵 Atendió el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) más de 20 asuntos desde que comenzó el 2016, la mayoría de los juicios son ciudadanos en contra de acuerdos que emitió el Instituto Estatal Electoral (IEEH) o de militantes de partidos que argumentan anomalías en sus convocatorias internas. En total, son 17 juicios de protección de derechos políticoelectorales del ciudadano, algunos de ellos promovidos por aspirantes independientes en contra de la convocatoria emitida por el IEEH, además de quejas hacia los nombramientos efectuados por el órgano administrativo electoral en los Consejos Municipales. Destacan también juicios contra las resoluciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) respecto al proceso interno de selección de aspirantes y las asambleas municipales celebradas para ratificar precandidatos. Los magistrados hidalguenses resolverán en próximos días cuatro juicios presentados por militantes de Acción Nacional (PAN) frente a la convocatoria al proceso de selección interno de candidaturas para integrar planillas de miembros de ayuntamientos. También discutirán otro recurso iniciado por simpatizantes de Morena, así como una nueva impugnación contra el acuerdo CG/028/2016 del Consejo General del IEEH referente a la designación de un vacante en la estructura técnico-administrativa del órgano desconcentrado de Actopan. Respecto a recursos de apelación, hasta el momento el pleno recibió cuatro, en tres ellas ya emitieron sentencia y falta por debatir un asunto que denuncia agravios por parte del Consejo Electoral Municipal de Huichapan. (Rosa Gabriela Porter) || estatalpágina5decrónicahidalgo || SÁBADO, 19 MARZO 2016 CAAMT Adelantan las acciones por llegada de la Semana Santa [ ÁNGEL PACHECO ] de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) sanciones por desperdicio de agua durante la llamada Semana Mayor y el Sábado de Gloria. Cabe decir que estadísticamente es en áreas alejadas de la z ona urbana dónde la CAAMT registra la mayor cantidad de sanciones por esta actividad. Sobre este tema el director del organismo operador de agua en Tulancingo, Hugo García Ortiz, informó que en vísperas de la Semana Santa alistan el operativo especialmente habrá atención a zonas infraccionadas en años anteriores. Las demarcaciones con incidencia en multas por desperdicio de agua son: Guadalupe, Paraíso y Rojo Gómez, además de colonias y comunidades apartadas donde sigue arraigada la costumbre de arrojarse agua en la vía pública. Anticipó el funcionario municipal que cuadrillas de inspectores del organismo operador mantendrán recorridos permanentes desde muy temprana hora del Sábado de Gloria para inhibir el desperdicio del hídrico. La infracción para quienes desperdician agua es de 3 mil 500 pesos; en el 2015 se levantaron 15 multas y la meta este año es que la cifra disminuya ante el cumulo de información que se ha socializado en torno al escenario de abatimiento del acuífero del Valle de Tulancingo. Se resaltó la importancia de cuidar el agua, ya que de esta manera se favorecerá un equilibrio ecológico que asegure el abasto suficiente armonizando la disponibilidad natural. Como parte de este operativo especial de vigilancia en sábado de gloria, la CAAMT atenderá quejas y reportes que se generen por desperdicio de agua al 7539966. Finalmente recomendó cuidar llaves y tuberías, así como reparar cualquier fuga y utilizar la menor cantidad de agua en las labores cotidianas. MEDIDAS. Cuadrillas de inspectores del organismo operador en Tulancingo mantendrán recorridos permanentes desde muy temprana hora del Sábado de Gloria para inhibir el desperdicio del hídrico. ALDO FALCÓN Implementará la Comisión TITULARES. Externó Flor de María López su beneplácito por este acercamiento que mejorará la gestión gubernamental y apoyará al diseño y evaluación de políticas públicas. Jornada anticorrupción desde Tepeapulco, detalla la SCYTG D I N Á M IC AS Participaron IPN, Tecnólogico Superior del Oriente, la Universidad Politécnica, el Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental de Hidalgo y el ayuntamiento de esta demarcación [ JOCELYN ANDRADE ] R ealizó le Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCYTG) una jornada anticorrupción en Tepeapulco, informó su titular, Flor de María López González. En esta acción dijo, participaron el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Tecnólogico Superior del Oriente, Universidad Politécnica, Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental de Hidalgo (IAIPGH) y el ayuntamiento de esta demarcación. Señaló que además de los derechos fundamentales de la ciudadanía, de acceso a la información, participación y asociación pacífica con cualquier objetivo lícito, también cuentan con la obligación de coadyuvar con el gobierno, lo que conlleva a la corresponsabilidad para hacer valer los derechos de libertad, justicia, solidaridad y participación social. Esta perspectiva de corresponsabilidad impulsó que la Contraloría en México laborará con el apoyo de comités locales que vigilarán la política social, un modelo pionero a escala mundial; por lo que exhortó a la ciudadanía a hacer uso de su soberanía para fortalecer y enriquecer una visión proactiva y ordenada para caminar rumbo al bien común. Externó su beneplácito por este acercamiento que mejorará la gestión gubernamental y apoyará al diseño y evaluación de políticas públicas; pues las acciones entre autoridades gubernamentales e instituciones educativas ponen en marcha mecanismos para mejor el funcionamiento de programas del estado e identifica procesos vulnerables antes conflictos de interés y corrupción. Es garantía de imparcialidad la participación de los universitarios con acciones de observación, revisión y seguimiento de los servicios que distintos órdenes de gobierno e instituciones públicas prestan a la ciudadanía, al promover la transparencia dentro y fuera de la casa de estudios. La colaboración de los estudiantes fortalece la formación de los futuros profesionistas, quienes desarrollaran capacidades específicas para la aplicación de los conocimientos que han adquirido en sus respectivas tareas. ITP Listo Comité de Contraloría Social; becas [ ADALID VERA ] Conformó el Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) su Comité de Contraloría Social para los beneficiarios del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior (Manutención) del Ciclo Escolar 2015-2016. Fernando Cruz Hernández, subdirector de Planeación y Vinculación de esta casa de estudios, encabezó el evento donde se realizó la elección de los integrantes del comité, quienes a lo largo de este ciclo serán responsables de recibir y documentar, en caso de presentarse, las quejas y denuncias de otros becarios y presentarlas ante las instancias correspondientes. Además verificarán de manera organizada el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a través del programa de Manutención, así como supervisar y vigilar que el apoyo se proporcione de manera transparente y oportuna a todos los beneficiarios. Reconoció el esfuerzo que habrán de realizar para dar cumplimiento a las actividades de esta encomien- da, a fin de garantizar la transparencia en la gestión de recursos públicos destinados a la beca de Manutención, otorgada por la Subsecretaría de Educación Superior, a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, en beneficio de los estudiantes que obtienen los más altos promedios académicos y que requieren el apoyo para continuar con los estudios a nivel profesional. Mario Alejandro Lazcano Aguilar, alumno del 5º semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial y representante del comité del periodo 2014-2015, exhortó a los estudiantes a participar en las actividades de contraloría pues los beneficios son para todos. El comité quedó conformado por las estudiantes del 5º semestre de Ingeniería en Gestión Empresarial: Jessica León Pelcastre y Edith Licona Hinojosa, y los estudiantes de Arquitectura: Karen Pérez Cortes, Jorge Vargas Gómez, Francisco Rojas Medina y Marco Martínez Hernández. 8 regiones crónica EL HECHO | TIZAYUCA Encabezó alcalde, Juan Núñez Perea, la ceremonia cívica del CCX aniversario del natalicio de Benito Juárez [email protected] SÁBADO, 19 MARZO 2016 INDEPENDIENTE Espera el veredicto de las autoridades electorales: busca alcaldía; Tulancigo Orientará IEEH a partidos para cumplir con paridad E S Q U E M AS S O B R E G É N E R O S 䊳 Espera a que autoridad federal emita los nuevos lineamientos relativos a la obligación de institutos [ ÁNGEL PACHECO ] 䡵 Alejandro Ahued Sarquis re- [ ROSA GABRIELA PORTER ] E spera el Instituto Estatal Electoral (IEEH) que la autoridad federal emita los nuevos lineamientos relativos a la obligación de partidos políticos para cumplir con la paridad de género, de acuerdo con la consejera presidenta, Guillermina Vázquez Benítez, una vez definidos trabajarán con las cúpulas para evitar sanciones en caso de sesgar la participación por alguno de los dos sexos. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo en materia de paridad del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aparentemente, el organismo autónomo ejerció un control indirecto de las normas y atentó contra la auto organización de las agrupaciones políticas. Sin embargo, los magistrados sostuvieron que los partidos políticos tienen la obligación ALDO FALCÓN colectó más de las firmas necesarias para garantizar el registro como candidato independiente por la alcaldía de Tulancingo; serán presentadas ante el Instituto Estatal Electoral (IEEH) para su validación. Un total de 5 mil 160 rúbricas recabó para cumplir con el primer requisito y contender, de manera independiente, por la candidatura para la presidencia alcaldía de Tulancingo, cabe decir que las firmas que solicitaba el IEEH eran 3 mil 377. El viernes anterior Ahued Sarquis presentó los paquetes de firmas al IEEH para su análisis y posterior entrega de constancia para participar, como candidato independiente al referido cargo. Enfatizó que pese a no contar con el presupuesto que tendrán los partidos políticos, cuenta con la disposición de la ciudadanía. "Nuestra campaña será de propuestas, no de promesas". GUILLERMINA VÁZQUEZ. Indica consejera presidenta que una vez definidos trabajarán con las cúpulas para evitar sanciones. constitucional de postular candidaturas de manera equitativa para hombres y mujeres. Aunque permanece pendiente el tema, la consejera hidalguense aclaró que mantendrán comunicación amplia con los representantes partidistas para orientarlos en garantizar la equidad de género en el registro de aspirantes. "No puedo adelantar un comentario, vamos a atender la situación para que hagamos mesas de trabajo con los partidos políticos y las direcciones de Equidad de Género, Prerrogativas y Jurídica, a fin de apoyarlos para que cumplan con esta obligación constitucional". Estas reuniones, confirmó la funcionaria, serán antes de que comience la etapa de registros de candidatos, la idea es prevenir algún tipo de sanción hacia los partidos por incumplir con los criterios de igualdad. La autoridad electoral verificará si las solicitudes de registro de candidaturas cumplen o no con las disposiciones en paridad de género, en caso de que omitan los criterios establecidos, como primera sanción emplazarán 48 horas para que las cúpulas o coaliciones rectifiquen sus perfiles inscritos. En caso de que ignoren el llamado, el órgano autónomo rechazará el registro de candidaturas correspondientes al partido político o propuesta independiente que reincida. ♠ CONTRA MÁQUINAS TRAGAMONEDAS LABOR PGR Inició la Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Delegación Estatal en Hidalgo, una investigación contra quien o quienes resulten responsables por la violación a la Ley Federal de Juegos y Sorteos en San Bartolo Tutotepec, por el aseguramiento de 12 máquinas "tragamonedas". Según información oficial lo anterior es resultado de operativos realizados por el agente del Ministerio Público de la Federación, con apoyo de investigadores federales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). Fue en la colonia Centro donde se aseguraron las máquinas conocidas como "tragamonedas", mismas que se encontraban en vía pública, funcionando sin el permiso correspondiente de la Secretaría de Gobernación. Los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, en la Subsede de Tulancingo de Bravo, quien continúa con la Averiguación Previa correspondiente. Foto: Especial. SECRETARIO MUNICIPAL Diría adiós para así coordinar campaña [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] 䡵 El hasta ahora secretario municipal de Atotonilco de Tula, Efraín Pedraza Cruz, podría renunciar a su cargo para incorporarse de lleno a la campaña proselitista del candidato a gobernador por el PRD, José Guadar rama Márquez. En días pasados el encargo de la política interna del referido municipio fue designado por la dirigencia estatal del Sol como coordinador de giras del también ex senador de la República. La vocera de la alcaldía, Anel Mendoza, afirmó que hasta hoy Pedraza Cruz no ha renunciado, y que no sabe si abandonará el cargo, pues quizá pueda empalmar funciones. || regionespágina9decrónicahidalgo || SÁBADO, 19 MARZO 2016 COYUNTURA POLÍTICA Inclusión Productiva es un pilar contra pobreza Enturbian conflicto en sector comercio; intereses de quienes buscan reflectores ALDO FALCÓN M AQ U I N A R I AS Las familias pertenecientes a Prospera participan en esquema para potenciar ingresos de los hogares TRAS CRÍTICAS. Sobre Centro Cultural el Reloj. ESQUEMAS Terminar obra es para rendir cuentas a la sociedad: EGS [ MILTON CORTÉS ] Pachuca, Eleazar García Sánchez, sentenció que la culminación del Centro Cultural el Reloj, no se traduce en responder a las críticas, sino en dar cuenta a la sociedad de que por medio del trabajo es posible consolidar proyectos sólidos para la ciudad. En un tema que ha sido controversial como lo ha sido el Centro Cultural, explicó que la labor conjunta que se ha emprendido con el gobierno que encabeza José Francisco Olvera Ruiz, ha sido fundamental para que a finales del presente mes se inaugure este espacio dedicado a la cultura en la ciudad. Dijo que la intención es hacer de Pachuca un epicentro cultura muy importante, en el entendido que aunado a otros proyectos que se han emprendido tanto de parte del gobierno del estado, como del propio ayuntamiento, se vendrá a redondear los objetivos que se tienen en materia cultural, sobre todo. Añadió que este proyecto que se puso en marcha, es totalmente para beneficio de la población, es por ello, que se convocará a la inauguración a la sociedad en general, ya que el principal objetivo que tiene este trabajo es el de promover la cultura e todos los sectores sociales de Pachuca, misma que estará al alcance de todos. El edil de Pachuca añadió que ya se trabaja en los últimos detalles del espacio que albergará distintas opciones encaminadas a la proyección de la cultura en la ciudad, además de que se cumple con el compromiso emprendido de tener un espacio digno. ALDO FALCÓN El presidente municipal de PAULA HERNÁNDEZ. Sostuvo coordinadora nacional de Prospera reunión con el director general de Análisis de la Productividad de la SHCP y representantes de Rimisp. [ JOCELYN ANDRADE ] S ostuvo la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, reunión con el director general de Análisis de la Productividad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto López Córdova, y representantes de RimispCentro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, quienes presentaron los avances y logros del Programa Piloto Territorios Productivos en el último año, donde participan familias Prospera. Enfatizó Hernández Olmos que la inclusión productiva es el pilar de la estrategia nacional del Presidente Enrique Peña Nieto para reducir la pobreza, y es impulsada por el secretario José Antonio MeadeKuribreña a través de estas alianzas estratégicas con organismos internacionales y con otras dependencias. Recordó la hidalguense que el Programa Piloto "Territorios Productivos" fue lanzado en 2014 con el propósito de potenciar la productividad y los ingresos de los hogares en condición de pobreza que son beneficiarios de Prospera, que habitan en munici- pios y localidades en que los pequeños productores campesinos tienen un peso social y económico preponderante, priorizando los municipios originalmente seleccionados por la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH). En la reunión se dio a conocer que 15 mil titulares beneficiarias de Prospera participaron en la formulación de Planes Comunitarios de Desarrollo en los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, para elaborar proyectos que las involucran activamente. Profundiza FMP sobre la Reforma Energética Representa una oportunidad, expone diputado federal [ ALBERTO QUINTANA ] A través de la Reforma Energética fue posible fortalecer Petróleos Mexicanos (Pemex), planteó el diputado federal Fernando Quetzalcóatl Moctezuma. Durante el 78 aniversario de la Expropiación Petrolera, comentó que se requería un ajuste porque la llamada "Era del petróleo fácil" se terminó. Explicó que de 2004 a 2014 la inversión en exploración y producción de hidrocarburos se multiplicó por tres, pero la producción cayó en 25 por ciento (%). "Tan sólo el yacimiento de Cantarel que en 2004 producía más de 2.1 millones de barriles diarios, hoy produce menos de 500 mil barriles diarios". "Hoy estamos afortunadamente en este periodo con la Reforma Energética que nos da mejoras sustanciales y los priistas creemos en Pemex y en sus trabajadores". Convocó a buscar soluciones y no más quejas. "México espera de los representantes populares capacidad de respuesta". Ex- puso que la pasada legislatura se aprobó la Reforma Energética, la cual tenía como objetivo modernizar a la industria petrolera y eléctrica. "Pemex sigue siendo propiedad de la nación y la Reforma Energética representa una oportunidad histórica para detonar el potencial del sector. Orgullo porque la expropiación decretada por el expresidente Lázaro Cárdenas fue un acto de afirmación nacional y de impulso a un modelo de desarrollo que respondió a los retos de su tiempo". Integrantes de la Unión de Comerciantes Municipales afirmaron que grupos antagónicos, como la Federación de Organizaciones Independientes de Hidalgo (Foideh), buscan reflectores con fines políticos con miras a las elecciones municipales del presente año. Margarito Zúñiga, miembro activo de la unión, señaló que el organismo en mención se ha apoderado de todas las zonas de la ciudad, bajo el cobijo de las autoridades quienes han dejado que su presencia se haga más aguda. "Ese grupo cada vez toma más fuerza porque las autoridades se los permiten; existen otros organismos que también somos comerciantes informales y contra nosotros no existe tolerancia alguna, sin embargo, hay otros que les permiten ubicarse en plazas y la vía pública para cobrar por los espacios de venta". El comerciante explicó que otros grupos concuerdan con locatarios del mercado Nuevo Hidalgo, que hace un par de días se manifestaron en contra de algunas situaciones en las que se ve involucrada la Foideh, al argumentar que se han expendido en la ciudad y manejan el mayor porcentaje de gobierno. "Como grupos de comerciantes nos parece que se ha manejado el tema del ambulantaje de una forma no muy adecuada, debe de ser la aplicación de la ley igual para todos, de tal forma que no debe de haber inclinaciones ni favoritismos para ningún sector, sino ser parcial en la toma de decisiones". Por otra parte, señaló que en torno a los movimientos que ejercen algunos organismos que aglutinan a cientos de comerciantes, son de manera específica con fines electorales, puesto que en breve Hidalgo vivirá un proceso de elecciones locales. Margarito Zúñiga añadió que se debe poner un fin a este tipo de situaciones "porque no se solapará que se utilice al sector comercial con fines políticos, se nos debe tomar el respeto que merecemos como cualquier persona que ejerce una actividad para subsistir de manera económica", aclaró. (Milton Cortés) || regionespágina10decrónicahidalgo || SÁBADO, 19 MARZO 2016 PUEBLO MÁGICO Distinguen a Tecozautla como excelente sitio para asueto [ ALBERTO QUINTANA ] Permiten la orografía y las condiciones climatológicas del quinto pueblo mágico de Hidalgo, Tecozautla, a los lugareños y turistas disfrutar de un clima cálido prácticamente todo el año, de 28 grados de temperatura, y en esta temporada de Semana Santa es una alternativa para los vacacionistas nacionales y extranjeros. Con base en información oficial este pueblo mágico lleno de cultura abraza una de las civilizaciones precolombinas, cuya población tuvo particulares similares a Teotihuacán, pero se mantuvo autó- noma ante su expansión: La Cultura Xajay, que en sus pirámides y vestigios, ubicados en la zona arqueológica El Pahñu (en lengua hñahñu, quiere decir "Camino de Fuego") concuerdan los investigadores, aún pueden revelar secretos del origen de la cultura hñahñu. Tecozautla guarda celosamente su historia escondida en: el Geiser de Uxdejhe de agua sulfurosa, respiradero de volcán más impresionantes de Latinoamérica, que brota bajo el manto de la corteza terrestre y alcanza temperaturas de 95 grados -, la antigua Hacienda de Yextho -ex monasterio franciscano del siglo XVI-, sus 12 balnearios de agua termal, sus 34 hoteles, su hermoso centro histórico donde el Torreón de estilo neoclásico con el águila porfiriana en su centro, marca la hora. Municipio sede de la gira de trabajo del titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (STYC) Roberto Pedraza Martínez, sostuvieron reuniones con prestadores de servicios turísticos e integrantes del ayuntamiento, ahí recordó que durante la puesta en marcha de operativo de "Semana Santa" 2016, el gobernador Paco Olvera entregó la certificación de Pueblo Mágico al alcalde Mauricio Trejo Mejía. "Estas y otras acciones refrendan el compromiso del gobierno hidalguense con el desarrollo y crecimiento del los destinos turísticos; hoy nos debe ocupar servir con un trato digo y un servicio de excelencia a los vacacionistas que nos visitan",expresó el funcionario estatal. "Gracias al trabajo realizado durante 3 años entre la Dirección de Pueblos Mágicos de la STYC y el municipio, el 25 de septiembre del 2015 Tecozautla fue denominado Pueblo Mágico", recordó. VS C O N T A M I N A C I Ó N Evalúan la efectividad de programas sociales C O R R E S P O N D E N CI A [ JOCELYN ANDRADE ] L [ MILTON CORTÉS ] Uno de los temas es prevención de embarazos en adolescentes, puntualiza la Secretaría de Gobierno Pretende la diputada Diana Montes Hernández exhortar a los 84 municipios para que diseñen o replanteen los programas más efectivos de limpia y recolección de residuos sólidos a fin de disminuir la contaminación por esta situación. Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que son los generados en las casas, como resultado de la eliminación de los materiales que se utilizan en las actividades domésticas; son también los que provienen de establecimientos o la vía pública, o los que resultan de la limpieza de las vías o lugares públicos y que tienen características como los domiciliarios. Su manejo y control es competencia de las autoridades municipales y delegacionales. Actualmente aún varios municipios no cuentan con un plan efectivo de recolección de los residuos sólidos urbanos, lo cual afecta el medio ambiente, por ello la necesidad de contar con estrategias bien establecidas que coadyuven a la mejora de esta problemática. Desde hace muchos años, las autoridades desarrollan acciones tendientes a controlar los residuos, pero en muchos casos no han sido las más adecuadas y el problema ambiental y posiblemente de salud persiste en varios lugares con una tendencia a su agravamiento. En general, las soluciones que se han implementado van en busca del control de los residuos al final de su ciclo y esto ha propiciado resultados inadecuados para la sociedad y las mismas autoridades. Acechan lluvias la geografía hidalguense Dio a conocer la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que durante las próximas horas la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá el desarrollo de nublados con lluvias en la entidad, las cuales estarán acompañadas por temperaturas frescas a cálidas. Además, con fundamento en el Boletín Hidroclimatológico de la dependencia federal está que el promedio de las presas a su cargo es de 71.5 por ciento (%) de su capacidad: la Taxhimay a 97.8 %, la Endhó a 82.8, la Rojo Gómez a 74.2, la Requena a 71.4 y la Vicente Aguirre a 31.4.Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que un nuevo Sistema frontal (posible número 49), se aproximará a la frontera norte de México, asociado con una zona de inestabilidad extendida sobre el noreste del país, ocasionarán potencial de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Coahuila y Nuevo León, así como lluvias menores en San Luis Potosí y Tamaulipas, se registrarán vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora(km/h) con presencia de tolvaneras, torbellinos o tornados en la frontera norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. [ JOCELYN ANDRADE ] R ealizará la administración estatal un diagnóstico para contrastar los programas sociales que actualmente ejecutados: con los resultados de la reunión Regional Centro-Oriente de los organismos públicos de población que se desarrolla en Hidalgo. Salvador Elguero Molina, secretario de Gobierno, refirió que el diagnóstico servirá para revisar los programas del gobierno estatal y en su caso, verificar la efectividad para rediseñar o perfeccionarlos. Indicó que este será un proceso continuo y no se puede pensar que al término de la actual administración ya se tengan todos los planes, sino que se tendrá que actualizar conforme las necesidades poblacionales lo requieran. Uno de los programas en los que más énfasis ha puesto la actual administración, es la prevención de embarazos en adolescentes, lo cual se tendrá que revisar a conciencia para evitar que los jóvenes vean truncado su futuro. Sobre el tema de la migración comentó que también se apoya a las mujeres principalmente, para evitar que tengan que migrar a otras entidades e incluso a otros países en busca de mejores oportunidades. "Hay estudios de las principales causas y los efectos que causa la migración y ahí es donde decía que muchos de los programas tienen que ver con esto como Ben-Mujer Emprende". Lo anterior lo comentó en entrevista, tras inaugurar la sala interactiva de población que se instaló en el museo del Rehilete. ALDO FALCÓN Proyecta diputada que en municipios replanteen actuales programas; tareas FIN DE SEMANA PREMISAS. Indica Salvador Elguero que este será un proceso continuo. DIMENSIONES. Para la región Huichapan-Tecozautla, este viernes, las temperaturas máximas pronosticadas eran de 18°C y mínimas de 11°C; en Huasteca 25°C y 21°C, con cielo mayormente nublado. || regionespágina11decrónicahidalgo || MEDICINA Respalda a la SEPH el seguro de proveedores Tecnología es herramienta La medicina tiene infinidad de retos, estamos en una época donde la tecnología se ha incluido en los procedimientos, resaltó José Rafael Cuauhtémoc Acoltzin Vidal al impartir su conferencia magistral "La medicina del futuro" en el Instituto de Ciencias de la Salud (Icsa). En el marco del XXX Aniversario de la Asociación de Profesionistas Egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (APEUAEH), Acoltzin Vidal consideró que la utilización de robots, que les permite a los médicos hacer operaciones a distancia, como la cirugía laparoscópica, es una herramienta muy útil en el tratamiento de las enfermedades. (Adalid Vera) ANTE ROBOS Es en periodo vacacional cuando crece índice de hurtos en los centros escolares: Cuatepotzo ALDO FALCÓN INGLÉS Fortalecen enseñanza Realizaron estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza de la Lengua Inglesa (LELI), del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (Icshu), con el apoyo del Área Académica de Lingüística, una serie de actividades para celebrar el Día de San Patricio, con el objetivo de practicar el idioma inglés en escenarios reales. St.Patrick's Day es una festividad que se celebra principalmente en Irlanda para conmemorar el fallecimiento de San Patricio, patrono de aquella nación europea; dicha tradición se evoca en otras par tes del mundo. (Adalid Vera) RELACIÓN. Es en este periodo cuando no hay personal para cuidar los inmuebles. [ ADALID VERA ] N o existe un presupuesto económico que permita a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reponer todos los equipos que son robados, así que opta por adquirir con proveedores que ofrecen un seguro en caso de este tipo de incidencias, indicó el titular Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, luego de reconocer que es en periodo vacacional cuando más hurtos ocurren en las escuelas. Es en el asueto cuando se eleva el índice de robos en los centros escolares pues no hay personal para cuidar los inmuebles, es VA POR TULA Llega R. Baptista a filas del MC [ ALBERTO QUINTANA ] Anunció el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Christian Pulido Roldán, que Ricardo Baptista será el candidato a la presidencia municipal de Tula de Allende en las elecciones locales. Explicó que luego de un análisis interno con la militancia de ese municipio se determinó que es la mejor carta que puede representarlos como ciudadanos y conoce las necesidades del municipio. por ello que hizo un llamado a las presidencias municipales y padres de familia para realizar vigilancia de forma constante. Reconoció que hace dos días en la primaria "Guadalupe Victoria" localizada en Pachuca los "amantes de lo ajeno" extrajeron equipos de cómputo y demás aparatos electrónicos. No detalló a cuánto ascendió la pérdida del equipo extraído, aunque sí explicó que todo contaba con seguro por robo, así que la SEPH en cuanto compruebe el delito podrá cobrarlo para reponer el equipamiento. Desde el día en que sucedieron "Con esta candidatura, habrá una sorpresa en las próximas elecciones que se desarrollen en Tula, la gente demanda y requiere un cambio, para seguir construyendo el progreso de la región". Por su parte Ricardo Baptista expuso que tiene la certeza de retomar el rumbo en el municipio, combatir la corrupción, el desempleo y la inseguridad que caracterizan a la región bajo la actual administración de Jaime Allende González. Luego de renunciar al proceso interno del PRD, partido del cual es miembro fundador y con una militancia de casi 27 años, por falta de transparencia y garantías jurídicas, se sumó a Movimiento Ciudadano como carta fuerte para la alcaldía de Tula. Baptista fue presidente municipal en Tula durante el periodo 1997 al 2000, bajo las siglas del PRD y fue el primer gobierno de oposición. los hechos, el personal directivo dio parte al Ministerio Público y en cuanto se acredite el robo, expedirá una acta, ésta se entregará a la empresa proveedora donde se adquirió la tecnología, a fin de que la reponga. Consideró que aproximadamente en un mes la primaria contará con el equipo de cómputo, pues los trámites para hacer valer el seguro son engorrosos. Cabe destacar que del 21 al 31 de marzo se realizará la suspensión de labores por Semana Santa en las 8 mil 108 escuelas donde acuden 676 mil 423 alumnos atendidos por 34 mil 321 docentes. PANISTAS DE TLAXCOPAN Acusan imposición [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Encabezados por el precandi- dato Renato Hesciel Cruz Onofre, panistas de Tlaxcoapan, acusaron que el comité estatal del Partido Acción Nacional (PAN), presidido por Asael Hernández Cerón, les quiere imponer la candidatura a la presidencia municipal por su municipio con la figura de Jovani Miguel León Cruz. Se vieron respaldados por el regidor Orlando Morales Bonilla, quien avaló las acusaciones y dijo estar en contra de la imposición porque el único mérito de León Cruz es tener un compadrazgo con el dirigente estatal del blanquiazul. Indicó que el proceso de selección de candidato en Tlaxcoapan, evidentemente está siendo tendencioso para beneficiar León Cruz desde el principio, "prueba de ello es que si solicitamos alguna información al comité municipal del par tido, siempre nos la niegan". Abundó que para obtener el registro de Hesciel Cruz, fue un triunfo, dado que ni siquiera están abiertas las oficinal municipales del partido y en la instancia estatal no querían validar su registro, alegando una serie de inconsistencias absurdas. Adelantó que en la elección del candidato que se efectuará el domingo próximo, los quieren jugar chueco, pues hicieron afiliaciones masivas mediante la organización de la Unci, "pero no sabemos si sus registros son reales porque no nos quieren dar l ron a gente que no nos quieren entregar el padrón". ALDO FALCÓN SÁBADO, 19 MARZO 2016 ÁREAS. Educación media. RECTOR Incrementa 26.42 % la matrícula en la UAEH Desde hace dos años aumentó en un 26.42 por ciento (%) la matrícula en educación media de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), pues de 11 mil 623 pasó a 14 mil 694 alumnos, dado que la demanda es cada vez mayor. Humberto Veras Godoy, rector de esta casa de estudios, explicó en su 5º informe de actividades que el aumento fue considerable, dado que los estándares de calidad son reconocidos por la población en general, lo que genera la confianza de jóvenes y padres de familia para buscar un lugar. Además, destacó que los planteles de la Autónoma crecieron ante la demanda de solicitudes de ingresos en todas las regiones de la entidad, por ello las Escuelas Superiores además de ofrecer educación superior, también cuentan con bachillerato. El 36 por ciento de jóvenes de Hidalgo son atendidos por los programas de educación superior y el 85 por ciento en educación media. Durante el año anterior, se contabilizaron 24 mil 325 aspirantes a cursar alguna licenciatura, aunque sólo 8 mil 749 fueron aceptados y los demás rechazados. En bachillerato se contabilizaron 8 mil 252 aspirantes, de los cuales se aceptaron a 6 mil 974. Cabe destacar que la matricula para el semestre julio-diciembre 2016 continuará en incremento, pues se prevé que las nuevas preparatorias 5 y 6, localizadas en los municipios de Tlaxcoapan y Lolotla, ya estén en funcionamiento. Cada una, en una primera etapa, atenderán aproximadamente a una centena de alumnos, pero con las ampliaciones que se edifiquen en un futuro la cifra se triplicará fácilmente. (Adalid Vera) || sociedadpágina21decrónicahidalgo || SÁBADO, 19 MARZO 2016 Disponen acciones específicas para Estudio de Tamiz Neonatal S E RV ICIO 䊳 Éste sirve para detectar oportunamente enfermedades o alteraciones que afecten el desarrollo, ubicando en el bebé más de 100 padecimientos entre los que destaca el hipotiroidismo congénito CUIDADO Potencian las acciones para una salud bucal ZONAS. Realizaron un resumen. RETA YA BÁJALE Es posible en seis meses modificar los malos hábitos y población en general, de las regiones de Tizayuca, Tula, Huejutla, Apan e Ixmiquilpan, conocieron los objetivos de la estrategia piloteada el año pasado entre todos los trabajadores de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), denominada "Reta Ya Bájale". Con base en datos de la dependencia fue en Ixmiquilpan, último punto de la presentación regional, donde autoridades de la SSH realizaron un resumen e informe de lo que se puede alcanzar después de seis meses de modificar malos hábitos por adopción de mejores estilos de vida. Geraldina García, titular de la SSH, señaló que al servir como ejemplo para otras instancias y para la población en general, ahora toca al sector que preside llevar hasta los municipios información que permita contribuir a la disminución de males como el Sobrepeso y Obesidad; y que a su vez conllevan a otras enfermedades como Diabetes e Hipertensión Arterial. En cada municipio se explicó que los resultados alcanzados durante seis meses de trabajo de 5 mil 128 trabajadores quienes conformaron 431 equipos, fueron notorios con la disminución de 19 mil 976 kilogramos y de 21.3 metros de circunferencia abdominal. (Alberto Quintana) ✓ ➣ Desde El Cardonal, la titular de la SSH entregó reconocimientos e izamiento de bandera blanca a 64 balnearios, parques acuáticos y establecimientos con alberca 2016. ALDO FALCÓN 䡵 Padres de familia, alumnos CONFIANZA. Profundiza Miguel Ángel Castellanos, director de Atención Hospitalaria. [ ALBERTO QUINTANA ] A través de la red de servicios de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se realiza el Estudio de Tamiz Neonatal a fin de detectar de manera oportuna enfermedades o alteraciones que afecten el desarrollo de los menores, señaló Miguel Ángel Castellanos Salgado, director de Atención Hospitalaria de la dependencia. Profundizó el especialista que mediante el Tamiz Metabólico se pueden detectar en el bebé más de 100 enfermedades entre las que destaca el hipotiroidismo congénito, la prueba se obtiene con una muestra de sangre tomada del talón del menor y se debe aplicar en los primeros días de nacido. Asimismo, se aplica el Tamiz Auditivo que se puede practicar en los primeros tres meses de vida, con la finalidad de descartar problemas auditivos que puedan corregirse o tratarse. En este sentido, Castellanos Salgado detalló que durante el año pasado se aplicaron 15 mil 141 pruebas en menores, de los cuales 600 se fueron a estudios y tratamientos por Hipoacusia (pérdida de la capacidad auditiva). Cabe señalar que actualmente los Hospitales Obstétrico y Ge- neral de Pachuca realizan pruebas piloto de aplicación de un nuevo Tamiz que permite identificar cardiopatías congénitas. A través de este innovador estudio, es posible detectar hasta 10 anomalías cardiacas complejas en menores que son revisados entre las primeras 24 o 48 horas de su nacimiento. Castellanos Salgado puntualizó que el Estudio de Tamiz es gratuito y se aplica a todos los menores que nacen en los hospitales de la SSH, así como a aquellos menores cuyos padres solicitan el servicio, por ello exhortó a acudir a la unidad de salud más cercana para recibir la orientación. LABOR INTEGRAL ◗ VIGILANCIA Radica la importancia de que a las embarazadas les realicen de manera adecuada el control prenatal en lo útil para evitar factores que pongan en riesgo la salud, además de acudir de forma regular a las unidades de salud para recibir la atención programada. ◗ CONTINUIDAD ◗ RELEVANCIA Actualmente los Hospitales Obstétrico y General de Pachuca realizan pruebas piloto de aplicación de un nuevo tamiz que permite identificar cardiopatías congénitas: es posible detectar hasta 10 anomalías cardiacas complejas en menores que son revisados entre las primeras 24 o 48 horas de nacidos. Estudio de Tamiz es gratuito y se aplica a todos los menores que nacen en los hospitales de la SSH, así como a aquellos cuyos padres solici tan el servicio: el ex horto es acudir a la unidad de salud más cercana para recibir la orientación. ◗ BASES En 1988 inicia el Programa de Tamiz Metabólico Neonatal en México, que hace obligatorio someter a tamizaje la detección del hipotiroidismo congénito a todos los recién nacidos vivos mexicanos. Diez años más tarde, se implementaron otras pruebas en el tamiz (Tamiz metabólico neonatal ampliado). 䡵 Emprende la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) acciones de prevención y difusión entre los habitantes para darles a conocer la importancia de mantener un adecuado cuidado bucodental, esto en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Bucal, que es el 20 de marzo. Al respecto, el coordinador estatal de Salud Bucal de la SSH, Fernando Hernández Morales, señaló que a través de actividades de difusión permanentes la SSH reafirma el compromiso de construir sonrisas saludables en todas las edades, y este año los trabajos se regirán bajo el lema: ¡Por aquí empieza todo. Boca sana. Cuerpo sano! Así como "Lávate los dientes al menos tres veces al día". El especialista aseguró que los padecimientos periodontales representan la principal causa de la pérdida de dientes sobre todo en adultos, afectando a tres de cada cuatro personas de este sector. (Alberto Quintana) Relevancia del cepillado para higiene D estaca la importancia de que todos los grupos de edad mantengan adecuados hábitos de higiene bucal, así como constantes visitas a su dentista. Según datos estadísticos, el 90 por ciento (%) de la población sufrirá alguna enfermedad bucal durante su vida, donde la gran mayoría de estos padecimientos pueden evitarse a través de medidas preventivas. El cepillado de dientes representa una de las principales estrategias para el control de las enfermedades más frecuentes de la boca, a pesar de que es una práctica habitual, es necesario difundir algunos aspectos relevantes sobre este hábito saludable. (Alberto Quintana) LA cronica DE HOY SÁBADO, 19 MARZO 2016 CONAGUA. Cambio de estación trae lluvias y calor.10 sociedad POR PRIMAVERA Suman los CAIC y PAMAR al desarrollo del desfile 䡵 Con la participación de ni- ños de los Centros de Atención Infantil Comunitario (CAIC) y del Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) dependientes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal se realizó el tradicional desfile de Primavera, acción que se ha fortalecido por medio de la integración de Pachuca Amiga de la Infancia, propuesta por el ayuntamiento, afirmó el edil Eleazar García Sánchez. En su mensaje ante padres de familia, niños y niñas de los CAIC, el munícipe insistió en la necesidad de fortalecer el trabajo en favor de la infancia, para ello, dijo que el ayuntamiento se impulsa en las tareas que eje- cutan para favorecer a este sector vulnerable. Luego de dar el banderazo de salida para el inicio del desfile por las principales calles del centro de la ciudad, el presidente municipal añadió que los menores deben fortalecer sus tareas como miembros de la sociedad, en el entendido que son quienes llevarán las riendas de la ciudad en el futuro inmediato. Añadió que además de promover alegría y diversión por distintos medios en la ciudad, durante la administración que encabeza se ha priorizado para generar una mejor calidad de vida para los infantes, por ello se manifestó por que sea la educación, el rubro en el que se deba de apostar para generar un mejor desarrollo. ALDO FALCÓN [ MILTON CORTÉS ] LUPITA ROMERO. Destaca que apoyan a las madres y padres para que sus hijas e hijos aprendan a desarrollar sus habilidades y capacidades, además de que reciban una alimentación sana y balanceada. Respalda el DIFH a quienes carecen de seguridad social E ST RAT EGI AS Encabeza titular del Patronato inauguración de las instalaciones para CAIC en Tizayuca 䊳 ALDO FALCÓN A A 78 AÑOS Conmemoran aniversario de la Expropiación Petrolera [ ALBERTO QUINTANA ] 䡵 Colocaron autoridades de los tres poderes de la entidad, una ofrenda floral y realizaron una guardia de honor en el monumento al presidente Lázaro Cárdenas del Río, ubicado en la coli- na Centro de Pachuca, al conmemorar el 78 aniversario de la Expropiación Petrolera de 1938. Fue el secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Valentín Echavarría Almanza, encabezó la ceremo- parece como uno de los más importantes retos que tienen día a día los hogares hidalguenses el "brindar las condiciones propicias al desarrollo de nuestros hijos para, al mismo tiempo, cumplir con los compromisos de trabajar y, también, superarnos en capacidades y habilidades". Fue el planteamiento de afirmó Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, al inaugurar las instalaciones del Centro de Asistencia Infantil Conia en donde, luego de hacer una remembranza sobre el movimiento obrero, señaló que en la actualidad la reforma energética impulsa una real transformación y consolidación de Petróleos Mexicanos en beneficio de las y los mexicanos. Reconoció el esfuerzo y responsabilidad de los trabajadores de la industria petrolera para el fortalecimiento del Estado Mexicano; acudieron diversas autoridades estatales. munitario (CAIC), ubicado en el fraccionamiento Héroes de Tizayuca. Afirmó que en los Centros CAIC se apoya a las madres y padres para que sus hijas e hijos aprendan a desarrollar sus habilidades y capacidades; reciban una alimentación sana y balanceada; con lo que se cumplen los objetivos de una educación en la cual la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, se ha esforzado en diseñar los mejores contenidos. La presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, dijo que la educación es fundamental para contar con un proyecto de vida, por lo que adquirir nuevos conocimientos, permite promover su propio desarrollo humano y regalará un ejemplo a seguir a sus familiares; por ello el gobernador Paco Olvera ha trabajado para crear las mejores opciones para la formación de niños, jóvenes y adultos hasta crear una Ciudad del Conocimiento de vanguardia. Subrayó que en el DIF Hidalgo, se trabaja "para que las familias tengan lazos de respeto, igualdad de género, certeza jurídica y valores humanos". ALDO FALCÓN [ JOCELYN ANDRADE ]
© Copyright 2025