Infraestructura y seguridad, pilares del cambio

PEAs nunca
pisaron la cárcel
MAS INF.
PAG 14
Buenos Días
JUEVES
17
MARZO DE
2016
Año 8 -- número. 3393
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
150 maestros sin pago quincenal
MAS INF.
MAS INF.
máxima
mínima
PAG. 31,32
PAG 04
27°
07º
SOLEADO
MAS INF.
PAG 16
Jorge
impulsa la
educación
en Durango:
C EC G
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
MAS INF.
visítanos en la red:
PAG 02
Doctora,
maratonista y amor
por la vida
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Infraestructura y seguridad,
pilares del cambio
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Jueves 17 de marzo del 2016
Jorge impulsa la educación
en Durango: Carlos Contreras
DURANGO, DGO.
Pilar Contreras Galindo, presidenta de
Gracias a la gestión del gobernador
DIF Municipal, reconoció la gran labor
Jorge Herrera Caldera, se ha impulsado
que realizan cada uno de los estudiantes
fuertemente la educación en Durango, así
en sus aulas educativas, ya que esto da
lo afirmó el alcalde Carlos Emilio
muestra que ellos a través de su esfuerContreras Galindo durante la entrega de
zo, pueden apoyar de manera directa al
becas del Programa Municipal de
funcionamiento económico y alimentario
Estímulos a la Educación Básica
de sus familias, además de prepararse
(PROMEEB).
educativamente para el futuro y abrirse
Reconoció Contreras Galindo que con el
camino para su desarrollo personal y
trabajo del mandatario estatal se han
profesional.
Estamos firmes en el impulso de las nuevas
mejorado las condiciones educativas del generaciones para que sean la base de un futuro “Este programa es uno de los más impormunicipio a través de más infraestructura,
tantes que coordina DIF Municipal en lo
mejor, dijo el alcalde.
como los 134 domos edificados, los más de
que se refiere al fomento a la educación y
20 espacios públicos rescatados, la construc- que niñas y niños fortalezcan sus bases en la atención a la niñez duranguense, con lo que
ción de 30 bebederos, las 55 acciones de reha- educación y sigan en el camino del estudio se ha logrado disminuir de forma significatibilitación de aulas y sanitarios en planteles para su formación personal.
va el índice de deserción escolar y elevar la
educativos.
Contreras Galindo destacó que con la dedi- cifra de alumnos y alumnas que egresan de
“Felicito a Herrera Caldera en el marco de su cación que desempeñan los padres de familia su nivel básico”, recalcó al asegurar que este
Informe de Gobierno 2015, en el cual desta- y maestros hacia las nuevas generaciones, se programa seguirá como una constante en
can grandes logros como la entrega de dos complementa el trabajo realizado de las tres apoyo a niños y niñas de bajos recursos.
millones 400 mil uniformes escolares, la gen- órdenes de gobierno para mejorar las condiAdemás del apoyo económico, fueron entreeración de 47 mil nuevos empleos, las más de ciones educativas en Durango.
gados más de dos mil 450 paquetes alimenti80 mil acciones de mejoramiento de vivienEstos apoyos son los correspondientes al cios para sumar aún más al ahorro económida, entre muchos más”, señaló el edil capital- segundo cuatrimestre del ciclo escolar 2015- co de las familias beneficiadas, “seguiremos
ino.
2016, los cuales contemplaron una inversión trabajando de cerca con la población vulneraDurante el evento, con el objetivo de incen- de 270 mil pesos que beneficiando a cientos ble y a ellos destinaremos estos programas
tivar el esfuerzo de estudiantes de nivel pri- de menores tanto del medio urbano como de interés social”, puntualizó la funcionaria
mario, el alcalde entregó 610 estímulos para rural.
municipal.
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Mantienen apoyos para
adultos mayores y
personas con discapacidad
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Es tal el compromiso del Gobierno Federal,
que continúa la atención a la demanda de los
adultos mayores, donde se tienen registrados
cinco mil personas que recibirán su
aportación bimestral, así como a más de 700
discapacitados que ya están inscritos dentro
de Prospera.
Así lo manifestó el delegado de Prospera,
Adolfo Martínez, al agregar que no se
detendrán los programas de apoyo a la
población pese al recorte presupuestal,
porque la prioridad es resolver muchos problemas de los duranguenses, donde no interesa
qué partido político quiera colgarse de la
necesidad.
Empero, en las propias instalaciones agregó
que para evitar cualquier posible desvío de
recursos, la condición para la entrega de
apoyos o cualquier incidencia relacionada con
el proceso electoral, ya se están pagando los
recursos correspondientes al bimestre de
marzo- abril en los municipios con mayor
índice poblacional.
En cuanto al resto de los municipios será a
partir de la próxima semana cuando se
entregue el recurso que puede cobrarse en las
tiendas Diconsa o por medio del depósito programado en las tarjetas bancarias, pero con la
certeza de que ninguno de los 110 mil beneficiarios se quedará sin el apoyo correspondiente.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Página 02
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
Otra vez
policías de
Pueblo Nuevo
cometen abusos
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Una vez más los agentes de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública en Pueblo Nuevo
cometieron abusos, violaciones a
los derechos humanos que
deberán corregirse.
Durante el año 2015, la
Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH) recibió 13 quejas en contra de los agentes policiales de aquel municipio.
La cifra pareciera insignificante
si se compara con otras dependencias como la Fiscalía General
del Estado, pero destaca debido a
que la población en Pueblo Nuevo
es apenas de 50 mil habitantes.
La comisión emitió el 29 de
febrero del presente año la segunda recomendación por la violación a los derechos humanos,
fue dirigida al presidente municipal de Pueblo Nuevo, Óscar
Leonel Martínez Herrera.
Las violaciones en las que incurrieron los elementos encargados
de poner orden fueron vulneración al principio del interés
superior de la niñez, detención
arbitraria, retención ilegal así
como trato cruel, inhumano o
degradante.
La CEDH recomendó al alcalde
“que los servidores involucrados
y demás elementos de la
DSPM de ese municipio, se
sujeten a las normas constitucionales y legales relativas a las
formas de detención, así como de
los derechos que asisten a todas
las personas sometidas a
cualquier forma de detención”.
Solicitó además que la Dirección
de Seguridad Pública Municipal
efectué registro completo y fiable
del ingreso, registro, desplazamiento y traslado de personas
detenidas, así como la reparación
del daño conforme a la Ley de
Víctimas de de Durango.
La recomendación se encuentra
en términos de aceptación, es
decir, el alcalde de Pueblo Nuevo
no ha decidido aceptar o rechazar
las peticiones formuladas por la
Comisión de Derechos Humanos.
Maestros bloquearon algunas calles.
MUD reaciona
Suspenden pago a maestros
No nos vamos a dejar
de los delincuentes de
cuello blanco: Montes
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
De nueva cuenta el magisterio se
alborotó, esta vez debido a que fue
suspendido el pago quincenal de
decenas de maestros, esto generó
que se apostaran en el edificio de la
SEED y a la par la suspensión de
actividades en seis escuelas, además
con los ánimos muy caldeados, ya
que ubican varias anomalías.
En rueda de prensa por la mañana
de ayer, Rafael Montes indicó que
únicamente habían llegado 28 notificaciones, pero había decenas de
maestros a los que se les había suspendido el pago en la quincena correspondiente al 15 de marzo.
Algunos otros como Beatriz
Aragón, vocera del Movimiento
Magisterio Unido de Durango
(MUD), calculó en ese momento que
eran 95 maestros los que fueron
afectados con esa suspensión de
pago, pero no todos fueron notificados.
Todos los que no recibieron su
pago normal están dentro de la lista
de los que fueron convocados al examen evaluativo, y que no acudieron
al mismo, de tal suerte que ese es el
Se llevó a cabo una rueda de prensa ayer por la mañana.
fondo del asunto, empero hubo
anomalías en el procedimiento, ya
que no notificaron ni otorgaron los
10 días que deben darse de plazo
por ley para presentar los alegatos y
justificaciones.
BLOQUEO DE CARRILES
De esa manera con la molestia por
delante, se fueron rumbo a la
Secretaría de Educación del Estado
(SEED), donde para empezar bloquearon algunos carriles del bulevar
Domingo Arrieta. Algunos maestros
que estuvieron en el movimiento
explicaron que a pesar de que les
fue retenido el pago, no hay notificación ni les han entregado papel
alguno que explique lo sucedido.
Montes sostuvo, que no permitirán que se atente en contra del
magisterio y consideró que ahora
las autoridades educativas están
cometiendo actos delincuenciales,
como "delincuentes de cuello blanco".
Al ver que no había solución en la
cancha estatal, una comisión de 10
personas en representación de los
maestros afectados, sostuvieron
una reunión con la encargada de la
SEP, sin llegar a una solución, ya que
se les propuso encarrilarse en un
asunto jurídico, para que ellos
soliciten que se reponga el procedimiento, pero los maestros no
quieren, ya que sería aceptar las disposiciones irregulares de la autoridad.
Operativos de vigilancia en paseos, durante la semana mayor
* Mantendrá coordinación
con los diversos cuerpos
de seguridad
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Ante la ya cercana temporada
vacacional de semana mayor, la
Dirección General de Transportes
extenderá su radio de operación
hacia los sitios tradicionales de
paseo, como presas y balnearios.
Tal y como se ha señalado con
anterioridad, el aspecto de la seguridad es el principal objetivo que se
busca para con los usuarios, de ahí
que se han girado ya las indicaciones al personal de inspectores de
la dependencia para que en forma
coordinada con diversas corporaciones de seguridad, llevar a cabo
los operativos.
Se buscará como prioridad, que
todo vehículo del servicio público
cuente con sus documentos, placas,
tarjeta de circulación y la licencia y
tarjetón vigente del conductor, que
son los principales elementos para
garantizar que se trata de un taxi
debidamente regularizado.
Y a la par con ello, se estará efectuando chequeo de alcohol y levantamiento de muestras de dopaje.
Entrevistado al respecto el titular
de la dependencia el Licenciado Juan
Francisco Soto Ledezma, señaló que
se tiene comunicación permanente
con las diversas corporaciones de
seguridad y máxime en la temporada vacacional que se avecina.
En este mismo tenor, el infor-
mante recordó que todo vehículo del
servicio público, en el caso de los
taxi, en caso de que se requiera salir
del municipio o de su zona autorizada, debe de dar parte y solicitar permiso a la dependencia, al igual que
los camiones de ruta en el caso de
que sean alquilados para viajes a
sitios de veraneo, presa o balneario.
El objetivo primordial es verificar
que el vehículo cuente con las condiciones de seguridad (mecánicas) y
de confort para el usuario y a la vez,
que la dependencia compruebe que
cuenta con la póliza de seguro
vigente.
Es muy común que en estas
fechas, algunos grupos o familias,
hagan contrataciones de alquiler a
camiones para visitar centros de
veraneo, por lo que el permisionario
tiene la obligación de cumplir con
este requisito, pues en caso contrario, de detectarse en forma ilícita
fuera de zona y con pasaje, se hace
acreedor de sanción que pudiera llegar inclusive a la revocación de la
concesión, dijo el informante.
4
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Son 150 maestros
sin pago quincenal
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El subsecretario de Educación,
Elpidio Rivas Jurado señaló que fueron
150 maestros los que se quedaron sin
su pago quincenal, ya que éste fue
retenido por la federación, sin embargo recordó que esto ya se les había
advertido a los docentes que no presentaron su examen de evaluación.
La Secretaría de Educación Pública,
había contabilizado 449 docentes en
Durango sin presentar el examen en
mención, sin embargo tras hacer algunas comprobaciones la cifra se redujo
a 214, de ese número, hay algunos 150
que son federalizados y fue justamente a ellos a quienes se les retuvo
el sueldo por disposición de la federación.
Esa retención, dijo el funcionario
estatal, es porque la federación lo
determinó, no tiene nada que ver con
la Secretaría de Educación en el estado
de Durango (SEED).
El entrevistado en las oficinas de
SEED hizo el exhorto a que los maestros que se encuentran en la situación
mencionada se acerquen al área jurídica y empiecen a trabajar su trámite
para resolver la parte de la notificación, ya que ello les dejará a salvo
su derecho de defensa y de comprobar
las razones que los llevaron a no asistir a la evaluación.
Respecto a las escuelas que pararon
labores, aseveró que lo hicieron con la
idea de que no se logre notificar a los
maestros, aunque ese documento es
para beneficio de ellos mismos,
quienes no lo tengan, no van a derecho de aportar pruebas.
Al final Rivas Jurado indicó que a los
maestros a quienes no les llegó su
quincena, siempre se les mencionó
que esto podía pasar, debido a que no
cumplieron con la obligación del examen, además ahora fueron los federalizados pero pronto serán los del sistema estatal.
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
CAROLINA SALAZAR
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Más de 70 mil pesos
de multa al PAN
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
Directores municipales se comprometieron a atender las demandas del medio rural.
Alcalde refrenda compromiso
con juntas municipales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
Al encuentro
asistieron 12
autoridades de la zona
sierra
DURANGO, DGO.
Tras sostener un recorrido de trabajo por algunas comunidades de
la zona sierra, el alcalde Carlos
Emilio Contreras Galindo se reunió
con 12 presidentes de juntas
municipales de aquel sector, ahí
pudieron externar las necesidades
más importantes de sus comunidades con el objetivo de encontrarles una solución.
“Hace un par de días llevamos el
mismo ejercicio en la zona valle del
municipio, hoy toca dar atención y
brindar nuestro apoyo a los pueblos serranos, es importante venir
personalmente a decirles que el
Gobierno Municipal está preocupa-
do y ocupado en lograr que el
medio rural sea parte también del
crecimiento sólido de la capital”,
dijo Contreras Galindo.
En la reunión de trabajo el edil
capitalino enfatizó la importancia
de consolidar y dar continuidad a
los proyectos de obra como escuelas, hospitales, clínicas, carreteras,
presas, bordos de abrevadero y programas de desarrollo rural que ya
se tienen contemplados para ir
avanzando lo más que se pueda.
Señaló que la misión es que todos
los duranguenses vivan mejor gracias a los logros y acciones del
Gobierno, pues dijo que tanto en la
zona urbana como en la rural,
todas y todos tienen derecho de
contar con empleos formales y
viviendas dignas, entornos seguros
y espacios recreativos de calidad.
Al encuentro asistieron los titulares de las direcciones municipales
de Obras Públicas, Aguas del
Municipio, Educación, Desarrollo
Social, Desarrollo Rural, Salud
Pública, Instituto de la vivienda,
Servicios Públicos, Organización y
Atención Ciudadana, así como el
regidor Juan José Reyes.
También participaron el presidente de la Asociación regional de
silvicultores zona sierra José
Guadalupe Jaramillo y el coordinador de Juntas Municipales Jorge
Medina,
quienes
atentos
escucharon las demandas de los
miembros de las juntas municipales de Ignacio Zaragoza, La
Quinta, Otinapa, Metates, Máximo
García, Llano Grande, Navios, San
Isidro, San Javier, Navajas, El
Encinal y Regocijo.
En respuesta a este acercamiento,
los presidentes de las juntas
agradecieron la apertura del
alcalde para la comunicación directa y la importancia que les da a los
campesinos, agricultores y habitantes de la región ya que conoce
las necesidades que presentan.
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El Instituto Nacional Electoral impuso una multa de poco más de 70 mil
pesos al Partido Acción Nacional, al
encontrar irregularidades en el
informe de precampaña presentado
antes ese órgano colegiado.
Las nuevas reglas en materia de
competencia
electoral
fueron
reforzadas por el Congreso de la
Unión y uno de los aspectos de mayor
trascendencia, es el relacionado a los
gastos que cada partido político realiza.
Durante el periodo de precampañas,
donde los partidos políticos tuvieron
la oportunidad de permitir la competencia interna entre aspirantes, se
debió contabilizar cada peso gastado
vía prerrogativas y aportaciones
económicas o en especie de particulares.
El Consejo General del INE revisó las
conclusiones del informe presentado
por el Partido Acción Nacional en
Durango. Aunque no de gravedad, sí
hubo irregularidades.
El PAN utilizó anuncios espectaculares contratados por personas ajenas
a ese instituto político por una cantidad de 237 mil 360 pesos con 42 centavos.
Así lo señala el instituto en el dictamen: por tolerar la contratación y
pago por la renta de diversos anuncios espectaculares por un aportante,
se vulnera el principio de origen
debido de los recursos con los que
cuente el partido político para el
desarrollo de sus fines.
Además, no presentó documentación comprobatoria de otros
gastos, pero la autoridad electoral calificó como leve esa falta y solo impuso una multa por mil 460 pesos con
80 centavos.
En total, el Partido Acción Nacional
deberá pagar la cantidad de 72 mil
601 pesos con 76 centavos, al no ser
irregularidades graves que pongan en
riesgo su participación en la elección
constitucional de este año.
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Cancelan registro de
Fabela, candidato de
Morena por el gobierno
Gobiernos priístas le cumplen a la gente, afirma Rodríguez
Pacheco.
Crecimiento de Durango gracias al
binomio JHC-EPN: Ricardo Pacheco
DURANGO, DGO.
“El Estado de Durango muestra
un rostro diferente, después de
seis años del gobierno de Jorge
Herrera Caldera, quien ha recibido
en todo momento el absoluto
respaldo del presidente Enrique
Peña Nieto, al creer en el proyecto
de crecimiento de nuestra entidad”, así lo dio a conocer, el presidente del Comité Directivo Estatal
del PRI, en Durango, Ricardo
Pacheco Rodríguez.
Esta administración, dijo, no
obtuvo la misma respuesta en su
inicio, en el año 2010, debido a que
el gobierno federal de ese momento, no quiso creer en el proyecto de
desarrollo encabezado por Jorge
Herrera en donde se buscaba
cristalizar los anhelos de los
duranguenses.
“El estado de Durango transita
en la ruta del crecimiento con el
apoyo total del Gobierno de la
República, prueba de ello es que a
menos de un mes de iniciar el sexenio, el presidente Peña Nieto,
logró restablecer la paz y tranquilidad en la comarca lagunera, trabajando en forma coordinada con
el gobernador Herrera Caldera,
siendo hoy la misma Laguna un
ejemplo de compromiso ciudadano”.
Agregó que en Durango, vivimos
un momento de mucho desarrollo,
producto del binomio conformado
por nuestro gobernador y el presidente Peña Nieto, porque sólo se
pueden obtener grandes resultados uniendo esfuerzos que benefician únicamente a los ciudadanos”, agregó.
De ésta manera, el Partido
Revolucionario
Institucional,
reconoció la labor realizada por el
titular del Ejecutivo, para posicionar a nuestra entidad en el
plano del protagonismo económico, social, turístico, porque “los
gobiernos priistas le cumplen a la
gente”, finalizó.
*Es una sanción
desproporcionada para
una omisión tan
mínima
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El Consejo General del INE en una
votación unánime canceló la candidatura por el gobierno de Durango a
José Guillermo Fabela Quiñones del
Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), lo cual fue considerado como una medida desproporcionada para una omisión tan
mínima, por el dirigente estatal del
partido, Carlos Medina Alemán,
quien afirmó que van a impugnar.
Entrevistado vía telefónica mientras se dirigía a Torreón, Coahuila,
Medina Alemán aseveró que la cancelación no es una medida definitiva, incluso es algo que se va a
impugnar ante el Tribunal Federal
Electoral y para ello el partido tiene
elementos suficientes para emprender una defensa del caso y
demostrar que aunque haya sido
una decisión unánime es errada.
La confianza se tiene depositada
en la impugnación, "creemos que
nos va a ir bien y si bien esto nos
mete ruido, al final es una medida
de sanción desproporcionada en
respuesta a una omisión tan mínima, hay asuntos más graves y no se
ha llegado a esas consecuencias".
De cualquier manera este jueves
viajará a la sede del INE para definir
cuales serán los pasos a seguir para
la impugnación en coordinación con
Horacio Duarte, representante de
Morena ante el órgano electoral.
Hay inconsistencias en los procedimientos del INE, ya que se negó el
derecho de audiencia al candidato
duranguense y al partido mismo,
denunció el político local.
Medina Alemán detalló que
Morena en acuerdo a sus estatutos,
determinó no tener precampaña y
como no la hubo, no se generaron
gastos en ese periodo y no se
reportó nada al INE.
Los consejeros argumentan que
hubo dos actos de campaña, uno de
ellos en la región laguna en una
rueda de prensa que se llevó a cabo
cuando Fabela era promotor de
Morena.
Es de destacar que esta es la
primera vez que se cancela una candidatura por parte del INE. Hace
unos días en una visita de Andrés
Manuel López Obrador a Durango,
le resto importancia al asunto y dijo
que era solo un invento.
Ahora con el suceso AMLO publicó
a través de su cuenta de Twitter:
“Consejeros del INE pretenden cancelar el registro de nuestro candidato a gobernador de Durango porque
'no comprobó' 4,600 pesos.
Corruptazos”.
Los señalamientos del INE radican
en que Fabela Quiñones no presentó
el informe de precampaña correspondiente que transcurrió entre el
11 de diciembre de 2015 y el 19 de
enero de 2016.
Habrá buen ejercicio
presupuestal para el campo
Por Nereida Venegas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El delegado de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación,
Tomás Fernando Castillo, estima
que en este año se inviertan 200
millones de pesos tan sólo en
apoyos al sector agrícola y
ganadero.
El funcionario federal espera que
con la mezcla de recursos, el presupuesto ejercido hasta el término
del año supere los dos mil 500 millones de pesos, con la finalidad de
duplicar el número de obras que
beneficien directamente a los productores agrícolas y ganaderos
que se vieron afectados por el limitado acceso a los programas federales.
Dijo que con éste presupuesto se
incluirían obras como la construcción de bordos de abrevadero, la
entrega de recursos para proyec-
tos productivos de mujeres en el
campo, la construcción de canales,
entrega de semilla certificada de
avena, frijol y maíz, así como el
pago del 50 por ciento en pruebas
de tuberculosis.
APOYO A GENTE
Amén de estos beneficios, señaló
en la dependencia que lo más
importante es que durante el 2015
únicamente se dispusieron 12 millones de pesos para apoyar a la
gente del campo duranguenses,
pero fue tanta la respuesta del
Gobierno Federal y Estatal, que el
presupuesto concluyó con 156 millones de pesos ejercidos, previendo que para este año la cifra sea
mucho mayor.
“Aunque muchos dudaban que se
pudiera, por ser uno de los rubros
más olvidados, pero el beneficio lo
ven sólo quienes están dentro,
como son los agricultores y
ganaderos”.
Chefs internacionales estuvieron en Durango.
Chefs internacionales
recorren centro histórico
Reconocen la
gastronomía de
Durango
Durango, Dgo.
Un grupo de chefs de reconocidos
restaurantes de cadenas internacionales y a nivel nacional, de
Guadalajara, Monterrey y Ciudad de
México, distinguieron como única la
experiencia de conocer la gastronomía y productos regionales del
Estado, así lo dio a conocer el secre-
tario de Turismo y Cinematografía
del Estado, José Ángel Reinosa
González, durante su visita de los
expertos en cocina.
El gobernador del Estado Jorge
Herrera Caldera, acompañó a los
chef durante la degustación,
“Durango a través de su gastronomía, así como productos
regionales ha destacado entre los
turistas que no solo se llevan una
experiencia rica en historia y leyendas, nuestros platillos son únicos en
el país que invita a recorrer la ruta
gastronómica con que cuenta
Durango”, afirmó.
Los platillos presentados fueron
chuales, tornachiles, productos
lácteos menonitas, chile pasado así
como el reconocido mezcal, en
colaboración con los chefs Tomás
Bermúdez, Ivo de Fonseca y Oliver
Deboise.
Adicionalmente recorrieron el
Centro Histórico, quienes quedaron
muy contentos de la diversidad de
lugares turísticos y culturales del
estado.
6
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
AKD reconoce compromiso con la
transparencia y rendición de cuentas de JHC
DURANGO, DGO.
“Reafirmamos el compromiso de
ser un Congreso que asume en el
mejor esquema de la división de
poderes, un papel de evaluación y
colaboración institucional”, afirmó
el presidente de la Gran Comisión,
Arturo Kampfner Díaz, durante la
entrega del Informe que guarda la
administración pública estatal 2015,
por parte del gobernador Jorge
Herrera Caldera al Poder Legislativo.
En este sentido, el legislador
Arturo Kampfner Díaz, durante la entrega del Informe.
“en el momento actual que vive
Durango, el valor de la política
requiere ser ejercido con responsabilidad, como el instrumento para
Canacintra da conferencia en el ITD
DURANGO, DGO.
El Colegio de Ingenieros
Industriales presidido por Emiliano
Hernández Camargo, en coordinación con la Asociación Civil de
Ingenieros Industriales "Ingenio
AC”, del Instituto Tecnológico de
Durango,
representada
por
Guillermo Vázquez Castillo, convocaron a alumnos de esta carrera, a la
conferencia “El Campo de la
Ingeniería Industrial” impartida por
Mauricio Fernández Godinez, presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de Transformación
(CANACINTRA).
El evento se llevó a cabo en la
Hemeroteca del Centro de
Información del Tecnológico, en
donde el empresario compartió con
los asistentes, aspectos claves que
con su experiencia detecta que
definen el rumbo futuro de los estudiantes como profesionistas.
En entrevista Fernández Godinez
comentó: los jóvenes al egresar,
deben tener una visión de apertura
al aprender labores que a veces no
vemos tan importantes y menos un
recién egresado, pues creen que no
le van a dar un valor agregado a su
aprendizaje, sin embargo tenemos
que ser humildes desde ahí, nos
hace falta que los jóvenes quieran
empezar desde abajo e ir aprendiendo poco a poco, es decir ir ganán-
enconrar acuerdos y reconciliar
diferencias”, concluyó.
Cena del
Cordero
Pascual
DURANGO, DGO.
El Campo de la Ingeniería Industrial, impartida por Mauricio Fernández Godinez.
dose las oportunidades.
“Es importante saber impulsar a
los jóvenes para que emprendan,
Durango no tiene oportunidades
para todos, si hay una inquietud, si
tienen una necesidad, si tienen una
idea, hay que buscar las herramientas donde podamos impulsarlos,
para que realmente lleven a cabo su
proyecto”.
Además comentó que es importante ganarse las oportunidades y
ser realmente un buen aprendiz, el
buscar ser mejor día a día y saber
identificar prioridades y necesidades en la vida. Como profesionista
la visión que se debe tener, dijo, es
visualizar que el manejo de los
idiomas es importante, el idioma
inglés es uno de ellos, el cual da ventajas competitivas y los jóvenes
tienes que aprender a aprovecharlas.
La plática fue recibida con entusiasmo por los asistentes y al
finalizar, se percibió que se había
sembrado en ellos la inquietud por
no ser un número más, sino un
grupo de estudiantes comprometidos con ellos mismos, para lograr el
éxito como profesionistas.
Este tipo de conferencias fortalecen la información que los alumnos
reciben dentro de las aulas, por ello
el Instituto Tecnológico de Durango
sigue trabajando para que sus alumnos obtengan las herramientas
necesarias para su desarrollo profesional.
El Movimiento Familiar
Cristiano Católico (MFC) de la
Arquidiócesis de Durango, llevará a cabo la Celebración del
Cordero Pascual, mediante una
convivencia, en la cual se compartirán los alimentos, pláticas
y reflexiones, a fin de vivir plenamente en familia la Semana
Mayor.
Lo anterior fue informado por
el Presbítero Ricardo Saldaña
Sánchez, coordinador de este
Movimiento, quien además
comentó: la Celebración se
realizará el jueves 17 de marzo
del presente año, en el Centro
Cultural y de Convenciones
Bicentenario a las 20:30 horas,
aproximadamente quinientos
matrimonios del Estado de
Durango y parte de Zacatecas
serán participes en dicho evento, y se contará con la presencia
del Excelentísimo Sr. Arzobispo,
Don José Antonio Fernández
Hurtado.”
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
*Durante la entrega del
Informe que guarda la
administración pública
estatal 2015
expresó que en próximos días se
citará a los Secretarios de Despacho
para que amplíen la información en
sus respectivos ramos, de los cuales
se espera responsabilidad y compromiso, pues son ellos quienes precisarán los alcances logrados y los
retos que se tienen por parte de la
administración estatal actual.
Asimismo, Kampfner Díaz reconoció el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas del
mandatario estatal, informando
puntualmente las obras y metas
alcanzadas durante el 2015, representando un avance palpable para
nuestro Estado.
Además el líder parlamentario,
convocó a los integrantes de la
Sexagésima Sextra Legislatura y a
las diferentes fuerzas sociales en la
entidad a separar la agenda pública
del estado de la político electoral,
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
INE cancela
candidatura al
PRD
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Partido de la Revolución
Democrática (PRD) se podría
quedar sin candidato al cargo de
gobernador, toda vez que el
Instituto Nacional Electoral (INE)
decidió cancelar el registro de
José Guillermo Fabela Quiñones.
La ley en materia electoral y fiscalización es ahora rígida, casi
implacable. La indebida utilización de los recursos públicos
es motivo para emitir sanciones
económicas importantes e inclusive, la cancelación del registro de
los candidatos.
El Consejo General del INE valoró el documento presentado por
la comisión de fiscalización de ese
instituto, donde se precisa que el
Partido de la Revolución
Democrática en Durango, omitió
presentar el informe de gastos de
precampaña.
Esa falta derivó en la decisión
del instituto con base a las reglas
establecidas en la Ley Electoral,
de cancelar el registro del candidato a la gubernatura por ese
partido político, José Guillermo
Fabela Quiñones.
El informe señala que en tiempo
y forma se previno tanto al PRD
como al candidato, de la omisión
en la que incurría al no presentar
el informe de gastos de precampaña al que están obligados todos
los partidos políticos.
Aun así, no se recibió la respuesta y por ende, el instituto electoral no pudo realizar la fiscalización de los recursos económicos utilizados por ese partido
durante el periodo de selección
de candidatos.
Además se decidió multar al
partido del sol azteca con 43 mil
865 pesos con 58 centavos, “el criterio de sanción para el Partido
MORENA, se fundamenta en lo
aprobado por la Comisión de
Fiscalización en su sesión extraordinaria del 6 de abril del 2015, en
el que definen los criterios de proporcionalidad con los que se sancionara a cada instituto político
derivado del financiamiento ordinario que perciben”.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Pocas muertes
laborales en el estado
Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
En este año se registran pocas
muertes laborales, siendo el sector
minero donde se tiene un mayor
porcentaje con tres decesos por accidente de trabajo.
El delegado de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social, Miguel
Bermúdez Quiñones, informó que
Durango es de los estados que registra menos muertes laborales, si se
toma en cuenta que durante el año
pasado hubo un total de nueve
decesos en minas, y otros 12 por
accidentes en construcciones y comercios.
No obstante, el funcionario federal
admitió en las Instalaciones del
Instituto Estatal del Deporte que
lamentablemente es tal la necesidad
económica y productiva de algunos
empresarios, que con tal de obtener
mucho más productividad e ingresos económicos, siguen faltando a la
reglamentación de seguridad que
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
De las 190 empresas registradas
con posible estallamiento de huelga,
el 95 por ciento ya resolvió a favor
de los empleados, y el resto amplió
su periodo de huelga hasta el 30 de
marzo.
El secretario del Trabajo en el
Estado, Adrián Valles Martínez, aseguró que las negociaciones entre
empleados y empresarios –en su
mayoría hoteleros y restauranterosresultaron en buenos términos, ya
que finalmente se concilió un
aumento salarial entre 4 y 5 puntos
porcentuales en la tabulación gener-
beneficiaría a sus trabajadores, tan
es así, que ya se presentó el primer
caso de muerte en una obra pública.
Son los municipios de Mapimí,
Topia, Gómez Palacio, Lerdo,
Guanacevi y Otaez donde se presenta el mayor porcentaje de incidencias laborales, principalmente en las
minas, “el tema que nos exponen es
que hay que elevar la productividad
para poder llegar a una rentabilidad
y algunas empresas pequeñas no
están cumpliendo ni observando los
protocolos de seguridad, que son las
que incurren en accidentes fatales”.
Es por ello que se extenderán citatorios a las empresas a fin de
establecer un compromiso legal
para evitar más decesos por negligencias, “todo para que se cumpla
con la normativa y se garantice la
seguridad y salud de los trabajadores, porque de lo contrario, se
tendrán que ejecutar órdenes
penales para los responsables de las
omisiones legales”.
Ávalos Méndez da anteojos para personas con necesidades
económicas
DURANGO, DGO.
Atendiendo una de las necesidades
más sensibles que se tienen, el
diputado local Juan Ávalos Méndez,
se dio a la tarea de gestionar anteojos para personas con escasos recursos económicos y de acuerdo a su
graduación y problemática se les
entregaron sus cristales.
El legislador dijo que este esfuerzo
que se hace por apoyar a las familias, es porque en las visitas que se
hacen tanto en los distritos como en
diversas actividades, da cuenta de
una gran incidencia de problemas
de la visión y de lo necesario que es
resolverlos.
Uno de los obstáculos más recurrentes que ha mostrado la población
es la falta de una correcta visión, lo
que causa otro tipo de problemáticas como falta de rendimiento escolar o laboral y sin embargo, poco o
nada se hace debido a la falta de
recursos económicos y a que las
familias tienen comúnmente otras
prioridades, señaló Ávalos Méndez.
Por ello es que se ha dado a la tarea
de gestionar una cantidad importante de anteojos y de estudios para
determinar graduaciones necesarias, a fin de entregar los lentes
debidamente ajustados, con los que
se puedan solucionar los problemas.
"Es una situación que normalmente no se atienden los adultos,
particularmente porque general-
Prevén cero huelgas en el estado
Por Nereida Venegas
7
al, lo que lleva a un resultado de
nueve años sin huelgas en el estado.
Explicó en las Instalaciones del
Instituto Estatal del Deporte que
hasta el momento son cerca de 70
emplazamientos a huelga solucionados, y las prórrogas se han dado a
petición de los propios patrones que
se resisten a dar una solución
pronta, pues dicen que el incremento salarial impactará de manera
importante su economía, o simplemente se carece de suficientes recursos para solventar un golpe de tal
impacto.
“La prórroga es posible mientras
las partes estén de acuerdo y serán
tantas como sean necesarias según
estimen las partes, pero es algo normal”, por lo que la mayoría de las
prórrogas pertenecen a emplazamientos del sindicato de la CTM, el
cual pide 25 por ciento de incremento salarial directo al tabulador y
modificación total en prestaciones,
a pesar de que los empresarios no
han realizado alguna propuesta u
oferta.
Los emplazamientos conjurados
fueron resueltos con ocho y nueve
por ciento de incremento directo en
tabulador y tres y cuatro por ciento
en prestaciones, más las convenidas, que son cerca de 45 empresas entre hoteles, restaurante y
gaseras.
mente optamos por solucionar las
necesidades de los hijos y hoy tratamos de contribuir con esta solución
para personas que se nos han acercado y a quienes podemos apoyar",
añadió el diputado local.
Además, agregó que se trata de un
programa que se tratará de ir aplicando periódicamente, para seguir
apoyando a la población sin recursos y que padezca la problemática
de una visión incorrecta que pudiera
generar otros rezagos para las personas.
08
LOCAL
MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos,
56,000 kilómetros. Interesados se pueden
comunicar al 6181931254
Se vende terreno
1,200 mts2
TALLER AUTOELECTRICO
PEPE SOLICITA:
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
MECANICO CON EXPERIENCIA.
LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº
105 COLONIA UNIVERSAL
MAS INF. 817-33-46
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u
(Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los
Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros cuadrados
Urbanizado (con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
Rector de la UJED entregó nuevos
nombramientos en la FCS
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Ante el cambio de estructura
administrativa por la transición de
Facultad de Medicina a Facultad de
Ciencias de la Salud, aprobada en
meses pasados por la H. Junta
Directiva, se llevó a cabo la entrega de nombramientos a los nuevos
responsables de las distintas áreas
de la institución, con el fin de fortalecer el equipo de trabajo y que
esto permita mejorar los procesos
y el quehacer diario en esta unidad
académica del campus Gómez
Palacio.
En ese sentido, el rector Óscar
Erasmo Návar García llevó a cabo
el acto protocolario en dicha
Facultad, donde resaltó la importancia de establecer una nueva
estructura en la ahora Facultad de
Ciencias de la Salud, explicando
que no se trata sólo de un cambio
de nombre, sino de fortalecer la
unidad académica por medio del
compromiso, trabajo en equipo y
transparencia, que permitan dar
agilidad y respuesta en beneficio
de la formación eficaz de los estudiantes.
Enseguida Návar García y José
Antonio Herrera Díaz, secretario
general de la UJED, tomaron
protesta a los nuevos responsables
de área: María del Rosario
Moncayo, en la Coordinación de
Servicio Social Profesionalizante;
Joanna Jaqueline Gallegos Alonso,
como jefa de carrera de la
Licenciatura en Nutrición; Melissa
Carrillo
Rendón,
en
la
Coordinación Disciplinaria de la
Licenciatura en Nutrición; Julián
Quiñónez, a cargo de la
Coordinación de Servicio Social
Profesionalizante de Psicología;
Karla Ivonne Salazar Valles, como
titular de la Coordinación
Disciplinaria de Psicología; Lirio
María del Rayo Lucio Limón, como
jefe de carrera de la Licenciatura
en Psicología, y Gerardo de Jesús
Ávila Bañuelos, como jefe de
Posgrado.
Además, Dulce María Jiménez
Ordaz, como jefe de Vinculación;
Olga Marisela Ibáñez, en
Formación Integral; María de la
Paz Hernández Mañón,
en
Proyectos Estratégicos de Calidad;
para la Coordinación de Control
Escolar, María Concepción Valdés
Gutiérrez; como jefe de Servicios
Escolares, Suria Cisneros Quintero;
en Difusión Cultural, Gilberto Ríos
Mares; como Coordinador del Ciclo
Básico de Medicina, Román de
Santos
Sánchez;
en
la
Coordinación del Ciclo Clínico de
Medicina, Guillermo Chávez
Ramos; Gilberto Ríos Marmolejo,
en la Coordinación de Orientación;
como jefe de Planeación
Educativa, Gerardo Baltazar
Ramírez Zaldívar y en la
Coordinación de Servicio Social,
Luis Bañuelos Castro.
Foro Moviendo
tu salud
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Con un llamado a que los futuros
médicos que se forman en la
Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED) lleven el mensaje
a la sociedad de que México
requiere de ciudadanos con un
mejor estilo de vida saludable,
Enrique Monroy Yurrieta, titular
de la Unidad de Vinculación y
Participación Social del Gobierno
Federal, en representación del secretario de Salud, José Narro Robles,
llevó a cabo la inauguración del
Foro “Moviendo tu Salud,
Impulsando Agentes de Cambio”,
organizado por la Facultad de
Medicina y Nutrición (FAMEN) con
la finalidad de propiciar mejores
herramientas que den certeza a
los estudiantes en su desempeño
profesional en el futuro cercano.
En presencia del secretario general de la UJED, José Antonio
Herrera Díaz; Jorge Arturo
Cisneros Martínez, director de la
FAMEN y directores de las
Facultades que integran la DES de
la Salud (Dependencia de
Educación Superior), Monroy
Yurrieta invitó a los estudiantes de
las carreras de Medicina y
Nutrición que abarrotaron el
Auditorio Universitario, “…a
realizar su servicio social en las
comunidades marginadas del estado y se conviertan en agentes de
cambio, haciendo una promoción
del buen comer, hacer ejercicio e
incidir en las nuevas generaciones
en el alejamiento de las drogas”.
Dijo que Moviendo tu Salud es un
programa que repercute en la
Estrategia Nacional para la
Prevención y el Control del
Sobrepeso, la Obesidad y la
Diabetes,
promovida por la
Unidad
Coordinadora
de
Vinculación y Participación Social
de la Secretaría de Salud.
En coordinación con diversas
universidades e instituciones de
educación superior de todo el país,
se han realizado cinco foros
regionales donde se han abordado
temas relacionados con estilos de
vida saludable y la prevención de
enfermedades como cáncer, obesidad y diabetes; el sexto foro se
realiza en la Universidad Juárez,
“…donde se están formando los
mejores médicos y nutriólogos
que llevarán la responsabilidad de
atender en el futuro a la sociedad
que necesite de su intervención”,
dijo el titular de Vinculación y
Participación Social.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
INE multa al
PRI con casi
200 mil pesos
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Consejo General del Instituto
Nacional Electoral (INE) decidió multar con casi 200 mil pesos al Partido
Revolucionario Institucional (PRI),
quien incurrió en algunas irregularidades.
Durante el proceso electoral que
inició desde el año anterior en
Durango, los partidos políticos llevaron a cabo diversos actos tendientes a seleccionar a sus candidatos.
La Ley de Instituciones y
Procedimientos Electorales prevé un
periodo de precampaña, donde los
aspirantes a los diferentes cargos
públicos piden el apoyo de los militantes, simpatizantes o delegados
según sea el método de selección
adoptado por la dirigencia del partido.
El informe de gastos de precampaña realizados por el Partido
Revolucionario Institucional revisado por los especialistas de fiscalización del INE, arrojó una irregularidad por un total de 124 mil 374
pesos con 86 centavos.
El PRI optó por aceptar el apoyo de
vehículos a motor entregado en
comodato o prestados, pero no lo
reportó en su informe.
De ahí que el INE decidiera sancionarlo por un total de 186 mil 563
pesos con 29 centavos, “sanción
económica equivalente al 150 por
ciento sobre el monto involucrado”.
La multa no pone en riesgo la participación del revolucionario institucional en las elecciones a celebrarse
el 5 de junio próximo.
10
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Más de 2 mil licencias de
conducir en el registro
público de transportes
DURANGO, DGO.
Una obligación que el conductor
del servicio público tiene al
momento de obtener su licencia, es
llevar a cabo el registro en la oficina pública de Transporte. En éste
sentido, en el presente año han
cumplido a cabalidad con el requisito dos mil 26 trabajadores del
volante.
Ello está debidamente reglamentado y estipulado en la Ley General
de Transportes, en su artículo 33, y
se estima que más del 90 por ciento de conductores que por primera
vez o en reposición obtienen su
licencia son los que cumplen con el
requisito y acuden a efectuar su
registro.
Una vez que se les otorga el documento, tras la serie de valoraciones
y exámenes a los que se somete a
los aspirantes a licencia del servicio público, se les indica la obligatoriedad de realizar el registro, sin
embargo se estima que acuden a
dar cumplimiento solo un 90 por
ciento.
Ello, comparativamente registro
– expedición de licencia.
En éste sentido, el titular del
departamento de Registro Público
de Transporte, Víctor Hugo Cruz
Castro, explicó a este medio de
En el Colegio de Ginecología y Obstetricia de Durango dará inicio el
segundo Encuentro de Investigación en el Posgrado de la Facultad de
Medicina.
51 trabajos en el segundo Encuentro de
Investigación, generados para tesis de grado
DURANGO, DGO.
comunicación las ventajas que representa para el propio conductor el
contar con este registro de su licencia de conducir del servicio público, sobre todo en caso de siniestro,
pérdida o robo de documento e
inclusive para aspectos de carácter
legal como el mismo seguro para el
pasajero, que se exige contar con
licencia vigente, y que aún y cuando al momento no le tenga, exista
antecedente de la existencia de
licencia, mediante el registro.
En la oficina de Registro ubicada
en la propia Dirección General de
Transportes, se especifica el
número y fecha con el que se hace
este requisito. Se especifica el
número y tipo de licencia y se
añade el sindicato al que pertenece
al momento de que le fue entregado su documento, y aún y cuando
en el lapso de cuatro años (vigencia
de la licencia), realice cambio de
gremio sindical existe el registro.
Otro de los beneficios es que, en
caso de extravío o robo, se otorga
una copia de su licencia y se concede hasta diez días para su reposición, tiempo en el que podrá seguir
realizando sus labores como conductor del servicio público
Este jueves 17 de marzo, en el
Colegio de Ginecología y Obstetricia
de Durango, a las 9:00 horas dará
inicio el segundo Encuentro de
Investigación en el Posgrado de la
Facultad de Medicina, que tiene
como objetivo abrir un espacio de
comunicación, de reflexión y de
análisis de los resultados de la
investigación generada por los estudiantes en sus trabajos de tesis de
grado, además habrá tres conferencias que habrán de dictar reconocidos investigadores de Durango y la
Ciudad de México, así como la presentación de más de 50 trabajos de
investigación.
Jorge Alberto Burciaga Nava, coordinador de este importante evento
académico, destacó que es interés
que los estudiantes de posgrado, a
través de sus trabajos, puedan
interactuar con sus homólogos,
debido a que en la Facultad se ofertan varios programas que incluyen
un Doctorado en Ciencias Médicas,
Maestría en Ciencias de la Salud,
Maestría en Ciencias Médicas y
especialidades en la misma área.
El también coordinador de tesis en
la Facultad de Medicina y Nutrición,
reconocido en el Nivel I por el
Sistema Nacional de Investigadores,
por la calidad de sus trabajos, dijo
que “…también tenemos estudiantes en la ciudad de Monterrey que
cursan los programas de doctorado
y maestría en Ciencias Médicas,
además de las especialidades en
Estadística, maestría en Ciencias
Epidemiológicas, todos están trabajando en sus tesis y generan productos de investigación que presentarán en este encuentro”.
El evento se desarrollará de las
9:00 a las 19:00 horas, donde se presentarán 51 trabajos de investigación de estudiantes de posgrado,
ya inscritos, de los cuales se seleccionaron ocho para que se presenten oralmente, son aquellos que
tienen mayor número de resultados,
los trabajos se dividirán en dos
mesas, cada una con cuatro ponencias.
Además todas las investigaciones
deberán presentarse en forma de
cartel, se presentarán tres conferencias magistrales, una de ellas impartida por Flavio Gerardo Rico
Méndez, que viene de la Ciudad de
México, con Doctorado en Medicina
y Cirugía, en Granada, España,
quien hablará sobre la Historia de la
Medicina, a partir de las 9:00.
Agencias
CUERNAVACA
Escolta de Cobaed tuvo una buena participación.
COBAED participa en el Encuentro
Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra
DURANGO, DGO.
La Escolta del
Colegio de
Bachilleres del Estado de Durango
tuvo una excelente participación
en el Encuentro Nacional de
Escoltas y Bandas de Guerrera
organizado por el Instituto
Municipal del Deporte a través del
club oficial de Bandas de Guerra y
Escoltas de Bandera, que se llevo a
cabo en el puerto de Mazatlán,
Sinaloa, el pasado fin de semana
obteniendo un honroso quinto
lugar.
Estuvieron presentes 22 escoltas
de seis estados entre ellos, Nuevo
León, Sinaloa, Sonora, Durango,
Chihuahua y San Luis Potosí, participaron diferentes subsistemas
de cada estado quedando la pre-
miación de la siguiente manera:
Nuevo León primer y segundo
lugar, Sinaloa tercero, Sonora 4 y
Durango quinto lugar.
El encuentro duró dos días con la
participación y eliminación de las
escoltas quedando COBAED entre
las cinco mejores Escoltas de
Bandera demostrando su entrega y
dedicación.
Dos empleadas del ayuntamiento
de Cuautla adscritas a la regiduría
de Derechos Humanos, denunciaron
que el regidor del partido Morena,
César Salazar Zamora, cometió abusos sexuales en su contra.
Las denunciantes afirmaron que
tocó sus partes íntimas contra su
voluntad y las amenazaba para
obtener favores sexuales.
Marisol Camilo Luviano y Katia
Yoselin Ordaz Olvera aseguraron
que desde principios de año, en que
tomó posesión del cargo César
Salazar Zamora y ellas se incorporaron a su oficina, tras haber participado en la campaña municipal de
Morena, comenzó el acoso en su
contra, pero lo denunciaron hasta
ahora porque recabaron las pruebas
suficientes para presentar una
denuncia en su contra.
En rueda de prensa ambas denunciaron, “quien constantemente nos
acosa y hasta nos pone sus sucias
manos encima, sin nuestro consentimiento. Desde que ingresamos a
trabajar en la administración
municipal con el mencionado regidor hemos sido víctimas de una
serie de atropellos y humillaciones,
al exigirnos incluso condicionar el
trabajo, para obligarnos a tener
sexo con él”.
Las agresiones sexuales en su contra se cometieron al interior del
ayuntamiento, y personal sindicalizado ha sido testigo de los abusos
en los que ha incurrido el regidor,
contra las trabajadoras de confianza
que se incorporaron mediante su
trabajo político.
Las denuncias de Camilo Luviano y
Katia Yoselin Ordaz Olvera fueron
radicadas en carpetas de investigación, la CT-UIDD/806/2016 relacionada con el caso de Marisol
Camilo y la CT-UIDD/807/2016 Katia
Ordaz.
Ambas trabajadoras pidieron que
el presidente municipal, Raúl Tadeo
Nava, que apoye su demanda y
garantice su trabajo, para que no
sean despedidas por haber denunciado al regidor quien las amenazó de
despedirlas en caso de que dieran
cuenta a las autoridades de los abusos sexuales en su contra.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Denuncian a regidor de Morena
por abuso sexual a funcionarias
ECONOMÍA
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
Tiendas de
autoservicio
logran ventas
por un billón
825 mmdp
Notimex
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GUADALAJARA, JAL
El presidente de la Asociación
Nacional de Tiendas de
Autoservicio y Departamentales
(ANTAD), Vicente Yáñez, afirmó
que los 49 mil establecimientos
agrupados lograron ventas por
un billón 825 mil millones de
pesos en 2015.
En la inauguración de la Expo
ANTAD & Alimentaria 2016, que
se realizará del 16 al 18 de este
mes en Expo Guadalajara, dijo
que por casi siete generaciones
el comercio detallista ha formado parte de la vida comunitaria y
los hábitos de compra de las
familias mexicanas.
Añadió que el comercio de
México se ha enriquecido con
empresas de los más diversos
orígenes y Expo ANTAD se ha
convertido en la posibilidad
global de negocios de las compañías participantes, de tal
forma que el objetivo es que en
este marco se generen ventas
por 12 mil 500 millones de
pesos.
Indicó que los socios de ANTAD
están conscientes de la importancia que tiene promover el
desarrollo de los proveedores, la
eficiencia y la productividad de
la cadena de suministro.
“Los asociados del comercio
detallista tenemos el compromiso del sello institucional”,
apuntó.
Durante el evento, Vicente
Yáñez aprovechó para ofrecer un
merecido reconocimiento al
empresario Juan Manuel Ley
López.
“La ANTAD hace memoria de
quien fuera un ejemplar ser
humano y líder empresarial,
quien fue en dos ocasiones presidente de asociación y fundador
de Casa Ley”, dijo.
Refirió
que
ANTAD
y
Alimentaria
Exhibitions
establecieron un acuerdo
estratégico para celebrar Expo
ANTAD & Alimentaria México
2016, y como resultado de esta
alianza estratégica, el evento
reforzará su condición de liderazgo en el país para afianzar su
posicionamiento internacional.
Expo ANTAD & Alimentaria
México 2016 se consolida como
un foro internacional de referencia en el circuito de ferias del
sector agroalimentario en el
continente americano, apuntó.
Es la mayor plataforma en
Latinoamérica del sector Retail,
en donde obtendrá valiosos contactos con oferta de más de siete
mil 200 productos de las distintas categorías.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Listo sector hacendario ante nuevo
sistema de justicia penal: Videgaray
Notimex
MÉXICO
El sector hacendario estará listo
para asumir el reto y estar a la
altura de la gran transformación del
sistema de justicia penal, de uno
escrito a uno oral a partir del próximo 18 de junio, destacó el secretario
de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Durante la inauguración la Sala de
Prácticas de Juicios Orales de la
Procuraduría Fiscal de la Federación
(PFF), dijo que el reto de transformar
de raíz el sistema de justicia penal
habla de un gran valor, confianza y
capacidad que ha tenido México
para cambiar.
Acompañado del subprocurador
general del Departamento de
Justicia de Estados Unidos, Kenneth
Blanco, y del titular de la PFF, Max
Diener Sala, Videgaray Caso aclaró
que lo que no puede ocurrir es que
el cambio de sistema debilite la
capacidad del Estado.
"Este será un proceso de aprendizaje, esto no termina el 18 de
junio, este será un proceso en el que
todos habremos de aprender para
generar mejor justicia, más expedita, pero siempre defendiendo el
interés superior de los mexicanos y
del Estado", argumentó.
Refirió que este proceso inició
ocho años atrás y el presidente
Enrique Peña Nieto ha sido muy
claro que no se buscaría ningún tipo
de aplazamiento o prórroga, ante lo
cual se requiere de un gran equipo
en los poderes Ejecutivo y Judicial
para cumplir con esta ambiciosa y
extraordinaria transformación.
Dijo que la Secretaría de Hacienda,
a través de la PFF y el Servicio de
Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Administración Tributaria (SAT),
juega un "papel secundario, no
somos los protagonistas", ya que en
el Ejecutivo el protagonista es la
Procuraduría General de la
República (PGR), que tiene un reto
grande, pero también una oportunidad extraordinaria.
Resaltó que la transformación del
sistema de justicia penal en México,
de uno escrito a uno oral, es uno de
los cambios más importantes en el
sistema jurídico no solamente en
años y en décadas, sino desde la formación de la propia República.
Consideró que esto implica un
cambio no solamente de leyes, es
realmente un cambio de cultura y de
conductas, "es un cambio en la
relación entre el poder y la ciudadanía y esto requiere un enorme
esfuerzo de preparación".
El secretario de Hacienda comentó
que la capacitación y asistencia técnica de Estados Unidos, con 200
años de sistema de justicia penal
oral, ha sido crucial para estar a la
altura del reto que se enfrenta con
esta transformación en México.
Aclaró que la Sala de Prácticas de
Juicios Orales de la PFF, que se inauguró este miércoles, es sólo de práctica y no se llevarán procesos
penales, pero busca generar un
ambiente que replique lo que se van
a llevar los abogados de la PFF cuando participen en un juicio.
"Con esta inauguración, quienes
integramos el sector hacendario, en
este caso los abogados de la PFF, van
a estar listos asumiendo el reto, con
entusiasmo, con preparación y con
talento para estar a la altura de esta
gran transformación en la que
México hoy está inmerso y que sin
duda será parte para tener un mejor
Estado de derecho y un mejor país",
agregó.
El subprocurador general del
Departamento de Justicia de
Estados Unidos, Kenneth Blanco,
expresó que la amistad entre México
y la Unión Americana es importante, pues "no hay otro país como
México" con el cual esa nación esté
trabajando actualmente en los
temas de justicia e investigación
financiera.
Este trabajo conjunto, explicó, es
importante para ambos países, pero
también para el mundo, porque "los
delincuentes no tiene fronteras y
nosotros tenemos que trabajar lo
más posible sin fronteras".
El funcionario estadounidense
acotó que el 18 de junio marcará el
inicio del nuevo sistema acusatorio
oral en México, que será muy importante para el proceso de justicia y el
gobierno, y aconsejó al país ser flexible y tener paciencia en su implementación.
Por su parte, el procurador Fiscal
de la Federación dijo que a unos
meses de que entre en vigor la reforma constitucional en materia penal,
es momento muy importante para
México, por lo que las instituciones
deben estar preparadas para participar en esta nueva etapa de los
juicios penales orales.
Interesa a grupos empresariales
importar gasolinas a México
Notimex
MÉXICO
A dos semanas de que se permita la
importación de gasolinas y diesel a
empresas diferentes a Petróleos
Mexicanos (Pemex), el titular de la
Secretaría de Energía (Sener), Pedro
Joaquín Coldwell, aseguró que hay
cinco grupos que mostraron interés
por obtener los permisos para esta
actividad.
"Estamos viendo una gran respuesta de los inversionistas. Ya hay dos
grupos que se han acercado a la
Secretaría de Energía y a la Comisión
Reguladora de Energía a plantear
que quieren hacer poliductos en
México y hay más de cinco grupos
que nos han dicho que van a importar gasolinas por vías de ferrocarril",
dijo.
Añadió que dichas compañías también están interesadas en construir
terminales de almacenamiento en
los grandes mercados de consumo
de gasolina de México como el Valle
de México, el área conurbada de
Monterrey, Guadalajara y la frontera
norte.
Al participar en el 11 Summit de
Capital Privado México, recordó que
el gobierno mexicano adelantó el
otorgamiento de permisos de
importación de gasolinas y diesel a
partir del 1 de abril próximo para
que los inversionistas puedan
preparar proyectos a mediano y
largo plazo.
Indicó que adelantar la entrega de
los permisos fue "con la intención de
mandar una señal a los mercados e
inversionistas para que pudieran
desde ahora ir programando inversiones que van a ser muy positivas
para el país", como tanques de almacenamiento, transporte de combustible y poliductos.
En la conferencia magistral denominada Avances en las Reformas y
Oportunidades de Inversión, el funcionario federal dijo que desde hace
20 años no se construyen poliductos
en el país, al igual que la modernización de transporte de gasolina.
En tanto, el secretario de Energía
aseguró que ya está en proceso la
cuarta licitación de la Ronda Uno, "es
la más importante de todas, la han
bautizado como la Joya de la
Corona", debido a que refiere la
extracción de los recursos prospectivos en las aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México.
Añadió que aún con la caída en los
precios del petróleo, se mantiene el
interés de los inversionistas por participar en este proceso, incluso hay
empresas que se inscribieron a la licitación que se llevará a cabo el 5 de
diciembre próximo.
"Aquí se trata de áreas contractuales mucho más extensas de las
que hemos licitado en los otros tres
procesos, estimamos que hay recursos prospectivos por 10 mil millones
de barriles de petróleo crudo equivalente aproximadamente y a pesar de
estas condiciones del mercado de los
precios del crudo hemos percibido
hasta este momento un alto interés
de las empresas", dijo.
Precisó que hay 21 empresas
interesadas que acercaron a la
Comisión Nacional de Hidrocarburos
en busca de información y nueve
que ya se inscribieron a la licitación
y se dará un periodo largo a las
empresas para que puedan analizar
la información geológica y
financiera.
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Coordinan operativo
de Semana Santa
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
Con motivo del arranque del
Operativo de Semana Santa, con la
coordinación de la dirección de
Protección Civil y Bomberos de
Lerdo, funcionarios municipales y
federales se reunieron en el lobby
del teatro Centauro a fin de ultimar
detalles para la salvaguarda de los
lerdenses y visitantes.
El titular de Protección Civil y
Bomberos de Lerdo, Vicente García
Ramírez señaló que el arranque del
operativo tendrá lugar en la
autopista a León Guzmán, el próximo viernes 19 de marzo en punto de
las 9:00 horas.
La dependencia Municipal vigilará
mediante cuadrillas las diferentes
dependencias y organizaciones que
trabajarán durante el operativo,
además de entregar 10 mil volantes
Campillo gestiona apoyo a microempresarios
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Por gestiones del alcalde José
Miguel Campillo Carrete, el
Ayuntamiento obtuvo un recurso
federal cercano a los 800 mil pesos,
el cual beneficiará a 100 microempresarios que ingresarán a un programa de modernización y competitividad.
El director de Desarrollo
Económico y Turismo, Aldo Paul
Ortega Molina, informó que la canti-
dad de 749 mil 999.70 pesos fue
autorizada por el Instituto Nacional
del Emprendedor (INADEM) a través
de su programa “GanaMás Móvil”.
Con la presencia de funcionarios
de la Secretaría de Economía, FUNMEX y la Canacintra, el presidente
municipal José Miguel Campillo
Carrete encabezará hoy al medio día
el arranque del mencionado programa ante los micros y pequeños
empresarios dedicados al negocio
de comercio o servicio.
“Esta es la primera vez que el
Ayuntamiento obtiene este recurso
que permitirá beneficiar a los
empresarios citados por medio de la
tecnología de la información y
comunicación”, destacó.
Al describir la operación del
mismo, dijo que se podrá acceder a
una capacitación profesional y a un
apoyo tecnológico, que los fortalezca y los habilite para aumentar su
oferta de servicios, ampliar sus posibilidades de hacer negocio.
con instrucciones de prevención de
accidentes en las vías de acceso al
municipio, así como los puntos más
visitados en los márgenes del río.
Participarán 35 elementos de
Tránsito y Vialidad con moto patrullas y radios matra. Los puntos de
vigilancia serán los Puentes Cuates
Da la bienvenida
el alcalde a obispo
*La Diócesis de Gómez
Palacio se compone por
38 iglesias
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Conferencia magistral de Julieta Hernández Camargo
Gómez Palacio, Dgo. En el centro de convenciones Francisco Zarco se llevó a cabo la conferencia
magistral El Aborto, impartido por la periodista y abogada Julieta Hernández Camargo, ante cientos de madres de familia de la región lagunera de Durango, la presidenta de Mujeres por Lerdo AC,
*AKD reconoce compromiso con la
transferencia y rendición de cuentas de JHC
*Crecimiento de Durango gracias al
binomio JHC-EPN: Ricardo Pacheco
*El primero en la fórmula
*La Preguntilla
*Secretarios serán convocados para
ampliar Informe de Gobierno 2015
Reafirmamos el compromiso de ser
un Congreso que asume en el mejor
esquema de la división de poderes, un
papel de evaluación y colaboración
institucional”, afirmó el presidente de la Gran
Comisión, Arturo Kampfner Díaz, durante la
entrega del Informe que guarda la adminis-
“
tración pública estatal 2015, por parte del
gobernador Jorge Herrera Caldera al Poder
Legislativo. En este sentido, el legislador
expresó que en próximos días se citará a los
Secretarios de Despacho para que amplíen la
información en sus respectivos ramos, de los
cuales se espera responsabilidad y compromiso, pues son ellos quienes precisarán los
alcances logrados y los retos que se tienen por
parte de la administración estatal actual.
XXXXX
Gobiernos priístas le cumplen a la gente,
afirma.
“El Estado de Durango muestra un rostro
diferente, después de seis años del gobierno
y presa Francisco Zarco, además de
efectuar el operativo de alcoholimetría. La Policía Municipal trabajará en rondines de vigilancia con
87 elementos y 4 patrullas. Los puntos son: presa Francisco Zarco, ribera del río, plaza, principales sitios
turísticos de la cabecera Municipal,
además de acompañar en los operativos de alcoholimetría.
Salud Municipal y Prevención
Social brindarán apoyo de chequeos
médicos y curaciones. Medio
Ambiente y Ecología realizará
limpieza en los sitios turísticos,
además de contribuir al embellecimiento de las calles de Lerdo.
Otras organizaciones de rescate
como Buzos Castañeda, grupo Boy
Scout y agrupaciones de voluntariado, también trabajarán dentro del
operativo.
El presidente municipal de
Gómez Palacio, José Miguel
Campillo Carrete dio una cordial
bienvenida al presbítero José
Fortunato Álvarez Valdez, quien a
finales del año pasado fue nombrado por el Papa Francisco, como
el nuevo obispo de la Diócesis de
Gómez Palacio, comunidad que
cumple apenas siete años de existencia.
Durante la ceremonia oficial, que
las autoridades estatales y municipales ofrecieron al nuevo obispo
(segundo en la corta historia de la
diócesis de esta localidad) el
alcalde José Miguel Campillo
Carrete mencionó que este nombramiento, llenó de jubiló a la
comunidad católica local y que
siempre habrá la mejor disposición de aportar lo que a cada uno
les corresponde, para que la
armonía siga caminando en las
calles de Gómez Palacio, para
de Jorge Herrera Caldera, quien ha recibido en
todo momento el absoluto respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, al creer en el
proyecto de crecimiento de nuestra entidad”,
así lo dio a conocer, el presidente del Comité
Directivo Estatal del PRI, en Durango, Ricardo
Pacheco Rodríguez.
“El estado de Durango transita en la ruta del
crecimiento con el apoyo total del Gobierno
de la República, prueba de ello es que a menos
de un mes de iniciar el sexenio, el presidente
Peña Nieto, logró restablecer la paz y tranquilidad en la Comarca Lagunera, trabajando en
forma coordinada con el gobernador Herrera
Caldera, siendo hoy la misma Laguna un
ejemplo de compromiso ciudadano”.
XXXXX
En el ámbito estatal el gobernador Jorge
Herrera Caldera podría buscar la senaduría y
ser el primero en la fórmula. En este supuesto
político electoral y en base a la normatividad
La Diócesis de Gómez Palacio se
compone por 38 iglesias, más de
50 sacerdotes y decenas de comunidades religiosas, que trabajan
intensamente por amor al prójimo
y a los que menos tienen.
“Llega usted, señor obispo, a una
comunidad que privilegia el trabajo y la honestidad y es la unidad lo
que genera el desarrollo socio
económico de Gómez Palacio, por
lo que se extiende nuestra mano
para que podamos avanzar en
todos los terrenos, tanto en lo
social como en la parte del crecimiento de nuestra comunidad”,
dijo el alcalde.
Dijo al obispo, que ésta es comunidad de trabajo, alegre y bulliciosa pero que es plenamente
segura de que con su dirección, la
Diócesis de Gómez Palacio seguirá
siendo ejemplo de unidad para la
sociedad en su mayoría católica y
para los entes de gobierno.
En medio de una ceremonia marcada por la música y la alegría de
los gomezpalatinos, el presidente
municipal le entregó al presbítero
Álvarez Valdez, las llaves de la ciudad y un reconocimiento que lo
hace ser ciudadano distinguido de
Gómez Palacio.
referente a la equidad de género (precepto
constitucional), una mujer tendría que ser la
otra candidata al Senado de la República.
Ahora bien, como Durango y Gómez Palacio
son las dos ciudades que aportan el mayor
número de votos en Durango, necesariamente
la candidata tendría que surgir de La Laguna
(de Durango). 1) En esta presunción solo hay
de dos sopas: Rocío Rebollo Mendoza (diputada federal de fuerte influencia en el Palacio de
San Lázaro). No la pierda de vista porque Rocío
puede dar el campanazo. Sea la candidata al
Senado por La Laguna y Jorge Herrera Caldera
por Durango.
XXXXX
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero, “a darle que es
mole de olla”?
Comentarios e información:
[email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
LOCAL
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
660 becas municipales a niños
y jóvenes de educación básica
*Un millón 584 mil
pesos se han
invertido en el apoyo
a niños y jóvenes del
municipio
Por Pascual Alvarado
Maldonado
LERDO, DGO.
El Ayuntamiento de Lerdo,
entregó 660 becas municipales a
alumnos de nivel básico de educación, de zonas rurales y urbanas
del municipio, esto con el objeto
de contribuir a la conclusión exitosa de sus estudios.
“Durante esta octava entrega se
invirtieron 198 mil pesos con
apoyo de los ciudadanos que contribuyen con el pago del espacio
de estacionamiento, en el primer
cuadro de la ciudad, así como la
ayuda de los regidores”, señaló
Luis de Villa.
Puntualizó que durante las ocho
entregas de apoyos escolares de
corte Municipal se logró beneficiar a cinco mil 280 niños y
jóvenes, destacados y de escasos
recursos. Se ha entregado un total
de un millón 584 mil pesos.
Por otra parte, el presidente
municipal de Lerdo invitó a los
padres de familia presentes a continuar apoyando a sus hijos para
lograr la conclusión exitosa de sus
estudios y mejorar, de esta manera, la calidad de vida de los estudiantes.
Con la última modificación del
Reglamento de becas Municipales,
se prioriza el apoyo a aquellos
niños y jóvenes que carecen de
recursos para continuar estudios y
en segundo término, es el promedio de aprovechamiento que bajó
superior a 8.0 el que determina la
entrega del incentivo económico.
Dan a conocer las bases para
programas de Culturas Populares
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
La Unidad Regional de Culturas
Populares de Durango y el
Instituto Municipal de Cultura de
Gómez Palacio, dieron a conocer
las bases de la convocatoria para
la presentación de proyectos que
serán apoyados hasta con 60 mil
pesos por el PACMyC.
Los titulares de ambas instancias, Gerardo García Colmenero y
Yeyé Romo Zozaya, respectivamente, precisaron que la
invitación se hace a grupos organizados de promotores, gestores y
animadores culturales.
De acuerdo a las reglas del
Programa de Apoyo a las Culturas
Municipales y Comunitarias, las
propuestas de los interesados
deberán abordar temáticas como:
artesanías, danza tradicional, oficios populares, museos comunitarios, teatro popular, cocinas
tradicionales, memoria histórica,
publicaciones, fiestas tradicionales, música popular, tradiciones orales, juegos y juguetes
tradicionales, entre otros.
Resaltaron que este año se incrementó el apoyo económico máximo hasta con un total de 60 mil
pesos para cada uno de los proyectos que cumplan los requisitos y
resulte electo por el jurado calificador.
Se mencionó a la vez, que el
objetivo y temática del trabajo
deberá ser relevante para las
estrategias de atención cultural a
la población que va dirigido o la
zona donde se desarrollarán algunas de las temáticas antes citadas.
El cierre de la convocatoria será
el 30 de mayo del 2016, y los resultados serán publicados por la
instancia de cultura estatal tres
meses posteriores al cierre en un
medio de comunicación del estado
así como en sus sistemas de información institucional.
Gobernador recibe a nuevo obispo
Gómez Palacio, Dgo. El gobernador Jorge Herrera Caldera acudió a los actos de recepción del nuevo
obispo de la Diócesis gomezpalatina, Monseñor José Fortunato Álvarez Valdez, presididos por el
Nuncio Apostólico de México, Christophe Pierre. El mandatario estatal expresó su compromiso de
sumar esfuerzos con todos aquellos proyectos que busquen el beneficio colectivo, como en el caso
de la misión diocesana. Acompañó además al alcalde José Miguel Campillo a la ceremonia de las
llaves de la ciudad.
Del 22 al 28 del presente el registro de la planilla PRI lerdense
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Ante la eminente Asamblea
Municipal del PRI para el registró la
planilla de nueve aspirantes a regidores para el ayuntamiento de
Lerdo, así como también a José
Dimas López Martínez como (aspirante) o pre-candidato único a la
sindicatura.
Lo anterior fue confirmado voceros
que por obvias razones omitimos
sus nombres para evitar represalias
con el delegado del Comité Directivo
Estatal del PRI en Lerdo, quienes
indicaron que los aspirantes o precandidatos a regidores por el tricolor son:
Gerardo Lara Pérez (lo apoyan colegios y barras de abogados), Clara
Mayra Cepeda (muy cuestionada
esta aspirante, su único apoyo Luis
de Villa alcalde lerdense), José
Antonio Cossío Pérez (con enorme
currículum político y su relación cercana con el candidato a la gubernatura lo hacen favorito), Leonardo
Reyes Urquidi (lo respalda el CEN del
MT y sus relaciones con el CEN del
PRI, es otro que se le considera
favorito), Raúl Vargas Martínez (con
apoyo de la CNC), Isabel Macías (La
respalda José Ramírez Gamero),
Coquis Espinoza (con el apoyo del
Congreso de la Unión y sus relaciones en el CEN de ONMPRI), Elia
“La Nena” Calderón Carrete (la
respalda su trabajo en el DIF y su
honestidad con el trato con la gente
humilde) y Fernando Baquera
Saucedo (su respaldo lo fortalecen
en las clases medias populares y su
paso por los tres niveles de gobierno).
Tras el próximo registro de estos
aspirantes a la regiduría, el líder de
opinión Gerardo Pantoja en Lerdo
señaló que, “es importante para
nosotros que la ciudadanía se sienta
respaldada y apoyada por nuestros
candidatos a regidores, tenemos
personalidades que traen mucho
trabajo, mucha fuerza y que traen
historial de trabajo”, refirió.
Al igual que ellos, el aspirante a la
sindicatura, José Dimas López se
debe tomar en cuenta pre-candidato
único a la sindicatura municipal.
El agua, recurso valioso para todos: Pepe Campillo
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GÓMEZ PALACIO, DGO.
“El agua es un recurso muy valioso
para todos, ya que es necesaria para
realizar las principales actividades
humanas, por lo cual todos debemos comprometernos a utilizarla
responsablemente”, expresó el presidente municipal, José Miguel
Campillo Carrete, ante cientos de
niños que participaron en la celebración del Día Mundial del Agua.
El alcalde, dirigiéndose a los alumnos de diversas escuelas de educación primaria que se sumaron a
esta actividad organizada por el
Sistema Descentralizado de Agua
Potable y Alcantarillado, señaló que
extraer y conducir el líquido hasta
los hogares gomezpalatinos es un
proceso que involucra a muchas
personas y requiere de una gran
infraestructura hidráulica, por lo
que debemos valorar este recurso en
su medida real e implementar
acciones positivas en el uso que le
damos.
Teniendo como marco las instalaciones del parque “La Esperanza”,
Campillo Carrete presidió las actividades que tuvieron su punto culminante en la celebración del concurso
“Disfrázate de Acuatita”, en el que
tomaron parte más de 60 infantes
que portaban atuendos de gotitas
de agua, elaborados con diversos
materiales como tela, plástico,
cartón, papel y nieve seca, destacando la originalidad y la creatividad
que mostraron en sus disfraces. En
la fase final, entre ocho alumnos de
las escuelas Gómez Palacio, 18 de
Marzo y Miguel Hidalgo, se decidió a
los tres primeros lugares, quienes
recibieron atractivos obsequios
llevándose como regalo principal
una bicicleta para cada uno de ellos,
además de un paquete de artículos
relativos al cuidado del agua. En su
oportunidad, el director general del
Sideapa, Guillermo Morales Aguilar,
indicó que desde el año de 1993 e
impulsado por la Asamblea General
de las Naciones Unidas, el Día
Mundial del Agua se observa en
todo el mundo, visualizándose como
una oportunidad para centrar la
atención en un recurso natural fundamental para las actividades
humanas.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Jueves 17 de marzo del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Agentes de la PEA
nunca pisaron la cárcel
*Sólo rindieron
declaración ante el
Ministerio Público y
quedaron libres
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Los nueve agentes de la Policía
Estatal Acreditable que presuntamente participaron en el homicidio
de Jorge Alán Romo López no fueron
consignados y no estuvieron en calidad de detenidos, sólo rindieron
declaración ante el Ministerio
Público y quedaron libres.
Por lo menos hasta ayer los elementos no habían sido ni detenidos
ni consignados por los hechos del
domingo 13 de marzo, en los que
según la Fiscalía General del Estado,
los elementos trataban de detener a
Jorge Alan para una revisión y en
lugar de detenerse, huyó con rumbo
a la carretera a Mazatlán, desde la
calle Lerdo del barrio de Tierra
Blanca.
Además la versión oficial establece
que el hombre les hizo algunos disparos y “logró herir” a uno de los
elementos y ellos al repeler la agresión lo dejaron gravemente herido
de ocho balazos y más tarde murió
en el hospital a donde ellos lo
trasladaron.
Pese a que no hay más testigos que
ellos en este asunto, los agentes de
la Policía Estatal Acreditable sólo
fueron acercados a declarar según
su propia versión y enseguida
fueron liberados, pero no en calidad
de detenidos.
Sin embargo el vocero oficial de la
Fiscalía, Raymundo Enríquez, aseguró que el proceso continúa para
aclararlo, sólo que aun cuando hay
un homicidio de por medio, los elementos no fueron consignados, por
lo menos no hasta ayer, cuando ya
han transcurrido más de 72 horas
de los hechos.
El titular de prensa de la Fiscalía
estableció que, “repelieron una
agresión” y que ellos están en proceso por la responsabilidad que les
resulte.
Salvador y Eduardo, los presuntos narcomenudeos del día
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos hombres fueron arrestados
por elementos de la Dirección
Perro pitbull mata
a niño de 5 años
en Monclova,
Coahuila
Excelsior
CIUDAD DE MÉXICO.
Un perro de la raza pitbull
atacó y mató a un menor de
cinco años de edad, en la colonia
Óscar Flores Tapia, en la ciudad
de Monclova, Coahuila, por lo
que se actuará de forma legal en
contra de los propietarios de la
mascota.
La dueña del animal responde
al nombre de Azucena Deyanira
López Jiménez, quien habita en
un domicilio de la calle Nueva
Rosita de la citada colonia.
El pequeño caminaba con la
calle de Nueva Rosita, lugar en el
que se ubica su domicilio, cuando de forma sorpresiva el can se
le fue encima mordiendo el rostro de la víctima.
El hecho se reportó a las 10:30
horas de este miércoles, cuando
los vecinos pidieron el apoyo de
los cuerpos de auxilio y de socorro, ya que fue imposible detener
al animal.
López Jiménez fue detenida
mientras se realizan las investigaciones; el perro quedó a disposición de las autoridades.
Estatal de Investigación porque presuntamente vendían droga en las
calles de la colonia Benito Juárez.
Los detenidos son Salvador de 45
años de edad y David Eduardo de 32,
ambos vecinos de esta ciudad.
Ellos fueron arrestados cuando los
descubrieron los agentes en forma
sospechosa y al revisar sus ropas y
pertenencias, supuestamente les
encontraron 76 pequeñas cantidades de marihuana, en pre-
sentación para la venta.
Por su probable responsabilidad en
el delito de venta de droga, los
detenidos fueron puestos a disposición del Centro de Operaciones
Estratégicas de la Fiscalía.
Se robó diversos
artículos del
interior de un auto
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Rafael de 33 años de edad fue
arrestado por elementos de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública porque presuntamente se
robó varios objetos del interior
de un vehículo.
El vehículo se encontraba estacionado en calle Santa María,
entre Tepehuanes y Canatlán, de
la colonia Hipódromo, cuando
llegó Rafael y presuntamente
forzó la chapa para apoderarse
de objetos que estaban a la vista,
pero en el interior del auto.
El dueño del auto se percató de
la presencia del presunto ladrón
y salió para darse cuenta de que
se encontraba aún dentro del
automóvil y que ya se había
apoderado de una chamarra de
ante, tipo piel y una cadena de
plata con dije de San Judas Tadeo,
con un valor total de dos mil 700
pesos.
El probable ladrón estaba a
punto de huir cuando fue
detenido por elementos de la
policía y entregado a disposición
de la Fiscalía, porque supuestamente aún llevaba los objetos en
su poder.
De denunciante se convirtió en denunciado
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Juan de 40 años de edad fue
detenido por elementos de la Policía
Estatal Acreditable (PEA) porque aun
cuando se dijo agredido, resultó ser
el presunto golpeador de una persona y quien dañó un parabrisas y
una moto.
Los agentes de la PEA circulaban
por las calles de la colonia Lázaro
Cárdenas, cuando los abordó un
hombre, quien señaló que los ocupantes de un eco taxi lo perseguían
y lo habían agredido.
Los elementos iban a proceder a
detener a los acusados, cuando
éstos sorprendidos, aclararon que
ellos eran las víctimas.
Dos hombres y dos mujeres se
encontraban en el interior de un eco
taxi y señalaron a Juan de dañar una
motocicleta y pegarle con un pedazo de acero a uno de ellos.
Una de las mujeres lo acusó de
dañar el parabrisas de su auto y
cuando lo descubrió su hijo amenazó con matarlo.
Así que en ese momento Juan pasó
de ser acusador a ser presunto culpable y por ello, fue puesto a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte.
Fusil en escondite de 'El Chapo', ligado con 'Rápido y Furioso: EU
La Jornada
WASHINGTON.
Una de las armas que según funcionarios mexicanos fue hallada en
el escondite del narcotraficante
Joaquín El Chapo Guzmán está asociada con el operativo Rápido y
Furioso, un fallido programa de rastreo de armas traficadas, confirmó
el miércoles el Departamento de
Justicia.
El departamento estadunidense
dijo en una carta al Congreso que un
fusil calibre 0.50 recuperado tras el
arresto de El Chapo en enero fue rastreado hasta Rápido y Furioso.
Los funcionarios dijeron que el
fusil fue una de las 19 armas de
fuego recuperadas del escondite y
fue el único que determinaron estaba relacionado. Fue comprado en el
2010 por alguien no conocido por la
Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas
de Fuego y Explosivos (ATF, por sus
siglas en inglés) en el momento.
Rápido y Furioso fue un operativo
de la ATF en donde la agencia permitió que traficantes compraran
armas con la esperanza de rastrearlas y poner fin a las pandillas de tráfico de armas.
SEGURIDAD
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
Los cholos lo
acuchillaron
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Dos muchachos de aspecto
cholo atacaron a Roberto
Martínez Jaime en una de las
calles de la colonia Santa Rosa,
de Gómez Palacio.
El hombre de 54 años de edad
transitaba a altas horas de la
noche por ese barrio y al pasar
por el puente a desnivel, fue
interceptado por dos jóvenes de
aspecto cholo, quienes supuestamente sin mediar palabra, lo
atacaron con un cuchillo.
El herido fue auxiliado por los
vecinos del lugar, quienes llamaron una ambulancia que lo
trasladó al Hospital General de
Gómez Palacio, en donde los
médicos le apreciaron dos heridas causadas por arma blanca
en el hipocondrio derecho y
otra en la espalda.
Lo arrestaron
por maltratar
a su mujer
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Juan Manuel de 39 años de
edad, vecino del barrio de
Analco, fue arrestado en su
hogar a petición de su esposa,
quien lo acusa de violencia en el
hogar.
La esposa de este hombre lo
acusó legalmente de maltrato
familiar, por ello fue detenido y
puesto a disposición del Agente
del Ministerio Público por la
responsabilidad que le resulte.
El hombre fue arrestado en
calle Ocampo y avenida
Universidad, en estado normal,
sólo que con ganas de maltratar
a la esposa, por ello ahora se
encuentra ante el Centro de
Justicia de la Mujer.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
El trabajador de Televisa
sí está herido e internado
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
En tanto se resuelve la situación
jurídica del presunto responsable
del accidente en donde perdieron la
vida un juez y un agente del
Ministerio Público, el trabajador de
Televisa sigue internado en un hospital particular, porque también
resultó lesionado.
Ayer se llevó a cabo la audiencia
de control de detención y formulación de imputación del acusado,
Jorge de 55 años de edad, la cual
está por resolverse en estos días,
una vez que se solicitó la
ampliación del término legal.
Como ya es de todos conocido, el
accidente tuvo lugar el lunes por la
mañana en el kilómetro 14 de la
carretera libre a Mazatlán, en
donde perdieron la vida el juez
mixto, Manuel Alejandro González
Preza y el agente del Ministerio
Público, Víctor Manuel Andrade
Ceceñas y donde además resultaron
heridos otros tres funcionarios del
Supremo Tribunal de Justicia.
Para el agente del Ministerio
Público, el señor Jorge, trabajador
de Televisa, aparece como presunto
responsable de este accidente y por
ende lo consignaron ante el juez de
la causa.
Sin embargo, el abogado del acusado solicitó una ampliación del
término legal, para demostrar lo
contrario.
Cabe mencionar que el señor
Jorge se encuentra recibiendo atención médica en un hospital, desde
Reportan riña en centro para
adolescentes de Morelos
*Hay 3 heridos
donde se llevó a cabo la mencionada audiencia al no poder acudir al
Juzgado por las lesiones que se
causó, porque como se recordará,
ambos vehículos cayeron al barranco.
La Fiscalía originalmente estableció que el conductor de la camioneta blanca había resultado “ileso”,
sin embargo, fue necesaria su hospitalización y por ende desde ese
lugar se tuvo que realizar la audiencia de formulación de imputación y
control de detención.
Cuando hacía
sus necesidades
fisiológicas lo
balearon
Por Elizabeth Luna
SAN DIMAS, DGO.
Excelsior
MORELOS.
Al menos diez menores que se
encuentran internados en el Centro
de Ejecución de Medidas Privativas
de la Libertad para Adolescentes
(CEMPLA), protagonizaron una riña
que fue controlada a tiempo y sólo
dejó 3 jóvenes con lesiones
menores.
Los jóvenes fueron trasladados
con el médico adscrito al centro,
quien refirió que los tres presentan
heridas que tardarán en sanar
menos de 15 días.
No obstante, con el fin de garantizar su salud, se giró instrucción
para que uno de ellos sea atendido
en un hospital, a fin de que le sean
tomadas placas de Rayos X, debido a
que su lesión se ubica en la cabeza.
Los hechos se registraron alrededor de las 10:50 horas de este miércoles, cuando los custodios de este
centro para adolescentes ubicado en
la carretera Alpuyeca-Grutas, reportaron a las autoridades que había
iniciado una riña en una de las
áreas, por lo que solicitaron el apoyo
de elementos del Mando Único
Policiaco para control.
En ese momento, dos jóvenes
internos del área del Centro de
Observación y Clasificación (COC)
del CEMPLA invadieron el área de la
cancha de básquetbol y usos múltiples y agredieron a un tercero. La
situación fue controlada casi de
inmediato por personal de seguri-
dad y custodia.
Alrededor de las 11:30 horas, las
autoridades policiacas lograron controlar otra gresca que fue iniciada
por diez menores y regresaron a
todos los internos a sus dormitorios.
Poco antes de mediodía, autoridades del sistema penitenciario llegaron hasta el lugar donde
realizaron un pase de lista y se
determinó que tras los hechos no
hubo ausencias.
Rubén Jonathan Guzmán Juárez
de 18 años de edad, salió a hacer
pipí en una fiesta de pueblo,
cuando alguien le disparó y lo
lesionó.
Todo ocurrió en una de las
calles de San Miguel de Cruces,
municipio de San Dimas, en
donde Rubén acudió a una fiesta
y entrada la madrugada salió a
orinar en un solitario lugar,
cuando de pronto escuchó disparos y se sintió herido.
Dos de los plomazos le alcanzaron, uno en el dedo meñique
de la mano izquierda y otro en
muslo de la pierna derecha. Más
tarde los familiares trasladaron
al herido a la ciudad de Durango,
en donde ya lo atienden de estas
lesiones.
Entre tanto, elementos de la
policía de Investigación buscan
al responsable de sus lesiones
que pudieran ser de “balas perdidas”.
LIZTA ROJA
Cuanto ganas, cuanto vales
Elizabeth Luna
M
e sorprendió un poco el saber
que las personas que mueren en
un accidente tienen un valor
monetario. es decir, de acuerdo
con el nuevo sistema de justicia penal, la persona que muere en accidente vial, ya sea atropellada, en volcadura o choque, en donde otra
persona (sobreviviente) fue la responsable,
esta podría pagar una alta cantidad de dinero.
Si usted es ama de casa o persona que no
tiene un sueldo fijo, quien lo o la atropelle o
provoque su muerte, deberá pagar aproximadamente un monto de 320 mil pesos como
reparación del daño, porque así lo marca la ley.
Que a veces uno circula con una carcacha
que apenas camina, no importa, aún cuando
la ley le permite pagar esos 320 mil en abonos
fáciles, usted no tiene trabajo o le pedirán que
empeñe hasta la casa si no tiene los recursos
para pagar tal cantidad.
Si el o la occisa tenía un sueldo superior al
salario mínimo, su vida vale un poco más, en
caso de resultar responsable, podría pagar el
doble de lo ya descrito y también con las facilidades que otorga la ley, para pagar conforme
el responsable pueda hacerlo.
La cantidad ya lo habíamos comentado, es
una exageración. Para quienes no tienen ni
idea de cuánto puede pagar sI resulta responsable, por ley se amplió el monto, de menos
de 40 mil a más de 300 mil, seguramente
porque nuestros diputados pensaron que
siempre iban a ganar esos jugosos sueldos,
con los que se podían dar lujos y hasta pagar
un occiso en caso de provocar su muerte accidental. Sin embargo la realidad de los mexicanos es que la gran mayoría de quienes tenemos auto es porque nos la pasamos unos
meses en carro y otras visitando talleres para
reparar la carcacha, entonces cuando por
mala suerte alguien provoca imprudencialmente la muerte de una persona con su auto,
se ve de pronto ante un gran problemón.
El responsable debe buscar la forma de conseguir los gastos funerarios y si dejó heridos,
pagar hospitalización y medicamentos,
situación que se agrava, porque generalmente
los familiares de la víctima saben que podrían
ser ricos con la muerte de un familiar y exigen
se les pague cuanto antes esa buena cantidad
de dinero, para poner el negocito o pagar las
deudas del o la occisa.
Esto nunca lo pensaron nuestros disputados,
sólo aprobaron en forma populista esa ley y
esa cantidad y ellos muy tranquilos.
Por eso, lo mejor es no dar motivo a resultar
responsable de un accidente, porque nos
podemos quedar en la calle (literal), por tener
que pagar esas estratosféricas cantidades de
dinero por sufrir un accidente vial.
s
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Jueves 17 de marzo de 2016
Por: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Marisol Gil Pérez, presidenta y fundadora de la asociación Historias de
Vida y Azúcar, una asociación que participa de manera activa en la concientización de la diabetes a través de una
cultura de prevención y auto cuidado,
estuvo en nuestra ciudad para participar en la Semana Académica,
Cultural y Deportiva de la Facultada
de Medicina y Nutrición
de la de la Universidad
Juárez del Estado de
Durango.
Previo a su conferencia
realizada en el Teatro
Universitario de la UJED,
ofreció una entrevista a
Contexto de Durango
para detallar más sobre
la diabetes y sobre su
asociación Historias de
Vida y Azúcar:
“En el mundo existen
más de 350 millones de personas con
diabetes y en nuestro país son más de
10 millones, representa las principales
causas de muerte en el país y nos
estamos dando cuenta que las personas con diabetes fallecen por complicaciones, no por tener diabetes,
una persona con esta enfermedad
puede tener una vida perfectamente
saludable pero nos estamos
enfrentando a que las personas con
estas enfermedad están falleciendo
por no controlarse y no cuidarse, de
hecho la diabetes tipo dos se puede
prevenir cambiando estilos de vida, ya
cuando la persona tiene diabetes,
puede modificar su estilo de vida y
tener una vida satisfactoria, se puede
controlar, podemos modificar la alimentación, ejercicio y por su puesto
los medicamentos que debe de tener
la persona, cuando no se contrala
principalmente las complicaciones
que observamos son a nivel renal ,
insuficiencia renal, problemas de
ceguera, de glaucoma también y neuropatías, la alteración en los nervios,
en el sistema nervioso de los
pacientes”.
- Su experiencia de vida al
diagnosticarle esta enfermedad
“Me diagnostican cuando yo tengo
17 años, tengo diabetes tipo uno, es
una enfermedad que no se puede prevenir pero sí se puede tratar, la experiencia ha sido siempre de poder aprender para poder tener una vida satis-
que sí sé que hace tres años
corrí mi primer maratón y cada
año estamos participando en carreras de maratón con el quipo, de
los corredores son ya 82 corredores y de la organización como
tal yo soy la que dirijo y voy
sumando médicos voluntarios,
personas de enfermería y estudiantes que van participando de
manera eventual”.
-SU MENSAJE PARA LOS QUE
ATIENDEN A
PACIENTES CON DIABETES Y PARA LOS
QUE TIENE LA ENFERMEDAD
“De las personas que
atienden pacientes con
diabetes que sean
empáticos, el poder
entender y guiar a la
persona con esta enfermedad y para las persona que tiene diabetes les diría que no
se rinda que todo se puede
lograr, pueden tener una vida de
calidad cuando estén decididos a
modificar sus estilos de vida,
tanto la alimentación, el ejercicio,
sus medicamentos al momento
en que ellos acepten estos cambios de su vida, seguro que van a
poder ser lo que ellos quieran”,
finalizó.
*En México hay 10.6 millones de
personas que sufren diabetes,
dando paso a más de 87 mil
muertes al año, la información y
educación sobre el padecimiento
son vitales para sobrellevar la
enfermedad.
Facebook: Historias de Vida y
Azúcar
-A los 17 años fue diagnosticada
con cetoacidosis diabética
y tiempo después creó
Glucosados, el primer
equipo de corredores
mexicanos con diabetes
factoria y poder estar cambiando y no
solamente yo, sino he aprendido que
al poder compartir conocimiento y
poder sumar a más personas a esta
iniciativa y a este proyecto podemos
también tener cambios a nivel local
pero también porque no a nivel
nacional”.
“Tengo una carrera en medicina,
tengo una especialidad en medicina y
educadora en diabetes y fundo la
organización Civil Historias de Vida y
Azúcar, a través de la cual realizo
talleres, conferencias, sesiones educativas y de hecho tenemos al primer
equipo de corredores mexicanos,
Glucosados, tengo corriendo desde
que tengo 17 años como con el diabetes, ya he perdido la cuenta pero lo
-Doctora, maratonista y presidenta
de una organización
Diseño Editorial: José Armando Pérez
CULTURA
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Fonca abre Convocatoria Creadores Escénicos 2016
En las especialidades de teatro,
danza, música y ar tes circenses
-Hasta 90 becas se ofrecerán y los
resultados se darán a conocer el 20 de
octubre en la página web del organismo
Secretaría de Cultura
MÉXICO, DF.
El Fondo Nacional para la Cultura y
las Artes (Fonca) ofrece hasta 90
becas a los creadores de teatro,
danza, música y artes circenses que
inician su formación artística, así
como a creadores con una trayectoria profesional superior a los 15
años.
La Convocatoria 2016 del
Programa de Creadores Escénicos se
dio a conocer este 16 de marzo. El
registro de postulaciones cierra el
18 de mayo, para teatro; el 25 de
mayo, para danza, y el 1 de junio
para música y artes circenses.
Las becas tienen como propósito
apoyar el desarrollo artístico de los
seleccionados, su profesionalización
y formación, además de promover
sus actividades y fomentar interpretaciones de excelencia.
Pueden participar actores y actrices de cabaret, teatro, títeres, cine y
video; narradores orales, cantantes,
instrumentistas, directores y directoras de orquesta, coros y otros
ensambles; bailarines y bailarinas
de danza clásica, contemporánea,
étnica, folclórica y tradicional; acróbatas, clown, malabaristas, equilibristas y artistas aéreos.
El Fonca cuenta con Comisiones de
Selección
por
especialidad,
integradas por expertos de reconocido prestigio. En el programa
Creadores Escénicos los jurados se
desempeñan también como tutores
para evaluar y dar seguimiento a los
proyectos seleccionados.
Los resultados se darán a conocer
el 20 de octubre de 2016 en la página de Internet: http://fonca.cultura.gob.mx y las becas entrarán en
vigor el 1 de enero de 2017.
Hasta la fecha este programa ha
brindado estímulos a mil 770 beneficiados, siendo el teatro la especialidad con mayor demanda.
Algunos de los creadores escénicos
que han recibido este estímulo son:
Karina Gidi, Haydeé Boetto, Lisa
Owen, Julieta Egurrola, Horacio
Franco, Tito Vasconcelos, Regina
Orozco, Luis Rábago, Silvia
Navarrete, Luis Felipe Tovar, Roberto
Sosa, Lola Lince, Ester Lopezllera,
Astrid Hadad, Anatoli Lokatchouk y
María Antonia Casas La Morris.
ACTA PÚBLICA
La Vida en Detalle
Raúl Díaz [email protected]
H
ICED presenta libro sobre los Pioneros en
FM de Durango
Hoy jueves 17 de marzo el Instituto de Cultura del Estado de Durango
(ICED), a través del Centro Cultura Multimedia (CCM), realizará la presentación del libro: Estéreo Tecnológico 25 años, Pioneros en FM de
Durango, de Sergio Sánchez Carrasco.
oy jueves, la vida en detalle reflexiona y
medita sobre la primavera, esta estación
que el cambio climático quiere eliminar.
Estamos a unos pocos días de que entre la
estación de primavera, donde los campos se llenan de
color y de vida. Pero hoy en la actualidad, ¿realmente
se dan las estaciones como en años anteriores?
Penosamente hemos convertido a nuestro mundo en
un desastre, donde ya no existe la conciencia por
cuidarlo, por protegerlo y por conservarlo para las
futuras generaciones.
El cambio climático como se le conoce en la actualidad, está presente entre toda la humanidad y lo peor
del caso es que está haciendo lo que se le antoja, ya no
se puede definir con claridad ninguna estación, pues
en un mismo día, se pueden presentar tres diferentes
estaciones.
Pero no nos importa, no hacemos conciencia y preferimos que nuestra pereza destruya el mundo con
todos los productos que en lugar de facilitar la vida, la
destruyen.
El tema está puesto en la mesa, quien se atreve a
hacer un cambio y a sudar tantito por un mundo
mejor. Todos le exigimos al planeta, pero nadie le
devuelve lo poquito que se lleva.
Enseña a tus hijos con valores y con ejemplo, el principio es difícil, pero la constancia y dedicación lo convertirá en fácil.
Disfruta estas vacaciones en los mejores destinos
que te ofrece la naturaleza, pero cuídalos.
“Si quiero un mundo mejor, primero tengo que
cambiar primero; El cambio comienza por uno
mismo”.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
The Rolling
Stones
Texto y Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza
Después de diez años de lejanía la Ciudad
de México recibe a una banda clásica, que
con sus pulsantes tamborazos y cuerdas
eléctricas sensuales captan la atención del
corazón por bailar. En medio de una
multitud diversa en edades y mentalidad, la
banda se abrió paso para gritarnos la
importancia que tiene la música como
poder de igualación entre las culturas,
además de un vívido desahogo de toda
intoxicación dañina al alma.
El rock and roll que los Rolling Stones
interpretan es uno que entona lo básico del
mismo, han sido y serán esa batalla juvenil
por aliviar lo que la garganta no podría
drenar sin ritmo, es un estilo musical
simple donde las voces deben evacuar lo
que frustra y niega. Una vez más ésta
banda nos habla de la inminencia que tiene
la pasión por conservarnos en el curso del
tiempo. En esta ocasión, el Foro Sol fue
testigo de la energía circulante entre
gradas, generaciones presentes y cabezas
encanecidas, que con pecho en mano dan
certeza a esa sangre que nos dice
existentes.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Jueves 17 de Marzo de 2016
Diseño Editorial: José Armando Pèrez
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 17 DE MARZO DE 2016
Contraerá matrimonio en abril
Por Carolina Salazar
Emotiva y alegre reunión se llevó
a cabo en días pasados con motivo
de celebrar la despedida de soltera
de la joven Fátima del Carmen
Hernández Ávila, quien contraerá
matrimonio con su prometido Juan
Cruz Rivas el próximo mes de abril.
La reunión se llevó a cabo en conocido restaurante donde se dieron
cita familiares y amigas de la futura
esposa para comenzar con la celebración.
Las anfitrionas de la despedida
fueron su mamá Romelia Ávila y su
hermana Vanessa quienes muy
entusiasmadas organizaron todo
para que la festejada la pasara de
maravilla y todas disfrutaran de
una tarde sin igual.
Las invitadas disfrutaron durante
toda la tarde variedad de frutas,
ensalada, postres y snack, acompañados de bebidas refrescantes.
Presente estuvo su futura suegra
Eva Rivas de la Cruz quien se
mostró feliz por el próximo
casamiento. Asimismo, la acompañaron sus tías Katy, Nancy y
Esther Ávila.
La tarde transcurrió en un ambiente de risas y diversión, donde la
festejada fue parte de las dinámicas
y juegos en su honor, de igual
forma fue acreedora a lindos
detalles y bendiciones por parte de
las asistentes.
Feliz se encuentra en espera de la
fecha de su boda, ya lista con los
preparativos, sin duda con una
emoción inigualable.
Amigas asistentes al evento.
Romelia Ávila fue la anfitriona del evento de su hija.
Fátima del Carmen Hernández Ávila se despide de la soltería.
La honrada acompañada de su suegra, mamá, hermana y sobrina.
JUEVES 17 DE MARZO DE 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
Tarde de diversión para
Bárbara Gutiérrez Diez
Colorida mesa de postres
para los asistentes.
Bárbara Gutiérrez Diez celebró diez años de vida.
Por Carolina Salazar
Una fabulosa fiesta en honor a la niña Bárbara Gutiérrez Diez, fue la que se
llevó a cabo recientemente en conocido salón infantil al centro de la localidad quien celebró diez años de vida, por lo que sus familiares y amigos cercanos la acompañaron con alegría.
Recibiendo a todos los invitados estuvieron sus padres Eduardo Gutiérrez
e Ivonne Diez, los cuales felices, atendieron con gusto a los presentes y estuvieron al pendiente de cualquier detalle relacionado a la celebración.
Los invitados comieron un delicioso refrigerio que constó de hot dogs,
ensalada, gelatinas, papas francesas y mucho más, sin faltar una deliciosa
rebanada de pastel y bebidas refrescantes.
La decoración del lugar fue con motivo de su personaje favorito “Dora, la
exploradora”, impresa en los centros de mesa, aguinaldos, piñatas y más.
Entre los presentes estuvieron sus hermanos, Eduardo y Nicole Gutiérrez
Diez, además de sus abuelitos Gloria Gutiérrez, Jovita Rubio y Eduardo Diez,
los cuales colmaron de mucho amor a su nietecita y junto con ella la
pasaron de lo mejor.
Juegos y entretenidas dinámicas hicieron del evento social algo especial
para la linda Bárbara Gutiérrez, quien recibió lindos obsequios y apapachos.
Fue un día lleno de gratas sorpresas para la familia Gutiérrez Diez, que
siempre recordaran con mucha alegría.
Amiguitos que se divirtieron junto a ella.
Junto a su familia, la festejada disfrutó de un encantador día de festejo.
22
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 17 DE MARZO DE 2016
En espera de María Fernanda
Alma Reyna Guevara Barrera protagonizó lindo
baby shower.
Por Carolina Salazar
Un agradable baby shower, fue el
que se desarrolló recientemente en
un bonito restaurante en el centro
de la ciudad, debido al festejo por la
espera del primer bebé de señora
Alma Reyna Guevara Barrera, quien
con mucha emoción y felicidad
espera la llegada de su pequeñita
quien llevara por nombre María
Fernanda.
Las responsables de organizar
hasta el último detalle para dicho
evento social fueron su madre
Norma Barrera y sus hermanas,
Claudia, Lucia, Yesenia y Jazmín
Guevara, las cuales con gusto recibieron a familiares y amigas para
comenzar el festejo.
Durante la convivencia, las presentes degustaron de una sabrosa
merienda acompañada de ricos
canapés, aguas frescas, postres y
una sabrosa variedad de botana.
La futura mamá se vio sumamente
contenta y en todo momento
recibió halagos y benidiciones por
parte de las asistentes, las cuales
como muestra de su cariño, la
hicieron acreedora a bellos obsequios en tono rosa, entre biberones,
cobijas, portabebés, mamelucos y
más.
Fue una tarde llena de buen ambiente y múltiples muestras de cariño
para Alma Reyna, que siempre
recordará con alegría.
La festejada y su esposo Milton
Villegas, se encuentran preparando
los últimos detalles para el
nacimiento, que será en el mes de
abril.
Norma Barrera, mamá y anfitriona de la festejada.
Familiares y amigas presentes en el evento..
Familia Villegas Guevara en espera de la llegada de su primogénita.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Jueves 17 de marzo del 2016
Diseño editorial: J.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
TRIATLÓN
El que sea qu
lo llamarem
Agencias
No, no me refiero al personaje de
los cómics. Me refiero a un evento
deportivo, uno de los más difíciles y
pesados del mundo. Es un triatlón,
el de más abolengo entre las personas que practican este deporte.
Todo triatleta sueña con al menos
una vez, convertirse en un Ironman.
En especial, en Hawaii.
UN POCO DE HISTORIA GENERAL
Hay datos de eventos de triatlón
que se realizaban ya desde 1902
aunque no con los deportes con los
que se compone hoy en día. En esa
fecha, se hacía un evento que
involucraba nadar, andar en bicicleta y un tramo de canotaje.
Más tarde, en 1920; hay un registro de un evento en Francia. Éste
era llamado Les trois sports o los
tres deportes por su nombre en
español. Después, en diversos años
como 1921, 1945 y en los 60’s, se
tienen registrados eventos que comprendían a los tres deportes del triatlón: Natación, Ciclismo y Carrera a
pie. Aunque no propiamente en un
orden determinado.
Ya más cercana la fecha, en 1974;
se realizó por primera vez un triatlón como es conocido hoy en día
en cuanto al orden de los eventos:
1)Natación 2) Ciclismo y 3) Carrera a
pie; este fue realizado en Mission
Bay en San Diego, California; organizado y patrocinado por el San Diego
Track Club. Este evento, se reporta
como que no fue inspirado por las
competencias previas en Francia y
nombrado el primer triatlón de
América.
HISTORIA DEL IRONMAN
Ya con lo más reciente que se tenía
de información acerca de triatlones
en California; en Oahu, Hawaii se
realizaba una competencia de
relevos de carrera a pie. Ésta era llamada Oahu Perimeter Relay y constaba de equipos de cinco personas
quienes se turnaban para correr.
Entre los participantes, había personas de un equipo de corredores
llamado el Mid-Pacific Road
Runners, y un equipo de natación
llamado Waikiki Swim Club. Entre
ellos surgió el debate de quienes
eran los deportistas mejor preparados, los corredores o los nadadores.
EL COMANDANTE
Aquí, un comandante de los U.S.
Navy Seals, John Collins comentó
que él había visto un reportaje en la
revista Sports Illustrated, donde se
mencionaba que Eddy Merckx, el
gran ciclista de Bélgica quien ganó
muchas competencias de ciclismo a
nivel mundial, incluido 5 veces el
Tour de France; era el hombre con la
máxima capacidad pulmonar para
captar oxígeno que cualquier otro
atleta. Así, posiblemente los ciclistas, eran los mejores deportistas.
Curiosamente, John Collins y su
esposa habían participado en triatlones en San Diego en 1974 y 1975.
De esta forma, se le ocurrió a él una
sencilla solución para resolver el
debate. Juntar las tres competencias
más famosas de Hawaii de cada uno
de
los
deportes:
Waikiki
Roughwater Swim de 3.862 kilómetros en natación, la carrera ciclista
Around-Oahu Bike Race de 185 km y
el Honolulu Marathon de 42.195
km.
Algo un poco gracioso en esta sugerencia, es que ninguno de los que
estaban en esa definición del evento, sabía que la Around-Oahu Bike
Race era una competencia de dos
días y no de uno como lo sugirieron.
Otro dato curioso, es que para que
se ajustara el recorrido ciclista a la
distancia alrededor de la isla, se cortaron 5kms; así, quedó de 180kms.
PRIMER IRONMAN
De esta forma, quedó conformada
la competencia. Antes de la misma,
se le fue entregada una hoja a cada
competidor con algunas reglas básicas y al final venían un par de notas
de exhortación, la primera decía:
¡Natación 3.9kms! ¡Ciclismo
180kms! ¡Correr 42.195kms!
¡Podrán alardear por el resto de
DEPORTES
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
TRIATLÓN
ue llegue primero,
qu
mos Ironman
sus vidas!
Comandante Collins, USN (1978)
Y la segunda, como una reverencia
a un corredor local que era famoso
por sus entrenamientos tan demandantes, decía:
El que sea que llegue primero, lo
llamaremos Ironman.
Comandante Collins, USN (1978)
39 AÑOS DESPUÉS
De los quince competidores que se
animaron a participar en Febrero de
1978, doce completaron la distancia.
El primer Ironman del mundo fue
Gordon Haller quien terminó en 11
horas 46 minutos y 58 segundos.
De esta forma, nació el triatlón
más importante de todo el orbe.
Tanto que todo aquel que en algún
momento, practicamos el triatlón,
hemos soñado con convertirnos en
un Ironman. De hecho, ahora se le
llama Ironman a cualquier persona
que termine la competencia.
DATOS RECIENTES DEL
IRONMAN
Algunos años más tarde, el
Ironman de Hawaii se trasladó a la
isla de Kona por su facilidad para la
organización del evento; y se movió
de Febrero a Noviembre. La isla de
Kona es la más grande del grupo de
islas que conforma Hawaii.
Como parte de su territorio, tiene
2 volcanes, de los cuales, uno está
activo y depositando lava todo el
tiempo en el mar. Así, una importante parte de la isla está conformada por piedra volcánica y prácticamente nada de vegetación. A través
de esta inhóspita tierra de nada,
pasa una carretera conocida como la
Queen-K y en ella, es donde se
recorre una importante parte del
Ironman de Hawaii.
Esta situación hace que este, sea
uno de los eventos más díficiles del
mundo. Todo lo visto con anterioridad, más un calor muy intenso,
ningún árbol que provea de sombra,
y un viento fuerte. Realmente, se
puede convertir en un pequeño
infierno en la tierra el competir en
dicho triatlón.
NO CUALQUIERA
Algo más para saber de este triatlón, es que no puede entrar
cualquier persona así porque sí. Para
participar en él, se tiene que ganar
un lugar en alguna de las competencias internacionales que reparten
lugares para el Ironman de Hawaii.
Estas competencias pueden ser
Medio Ironman o Ironman 70.3
como se le conoce hoy en día, o un
Ironman completo, y al quedar una
persona en primero, segundo o tercer lugar; gana uno de los lugares
para participar.
Adicional a esto, hay una especie
de lotería en la que se rifan algunos
lugares extra. Pero esto ya es
cuestión de mucha suerte para
poder participar, porque la rifa es a
nivel mundial. Los afortunados
ganadores, tienen que validar su
boleto de participación en alguna de
las competencias clasificatorias.
CONTRA RELOJ
El campeón termina este triatlón
en poco más de 8 horas y los demás
tienen un tiempo tope de 17 horas
para terminar. Si alguien está
todavía en el recorrido cuando se
cumple este horario, automáticamente queda descalificado.
Adicional al tiempo límite final,
hay tiempos límite para la etapa de
natación y de ciclismo; donde no lo
dejan continuar a uno si no cumple
con ellos.
Actualmente, hay Ironmans en
diversos sitios del mundo. Y hay un
Grand Slam el cual, componen varios Ironman para lograr el campe-
onato total de Ironman. Aunque
muy pocos participan en todo el
Grand Slam. La mayoría se prepara y
compite en el más difícil de todos. El
Ironman de Hawaii.
También hay otras modalidades
como el Ironman 70.3 que es la
mitad de uno normal. Conocido
anteriormente
como
Medio
Ironman o por ejemplo, una vez
hubo una competencia sin precedentes llamada el Decatriathlon que
se compuso de 10 veces la distancia
de un Ironman.
El que sea que llegue primero, lo llamaremos Ironman.
Comandante Collins, USN (1978)
26
DEPORTES
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL RAPIDO
Suman seis unidades
DURANGO, DGO.
Pegan primero
El equipo de futbol bardas varonil
“Diablos” de la Universidad Juárez
del Estado de Durango (UJED),obtuvo su segunda victoria consecutiva
al vencer 17 a 5 a la Universidad
Autónoma de Durango (UAD), esto
dentro de la segunda jornada del
Estatal de Universiada 2016, posicionándose de momento como
primer lugar del grupo. Así lo dio a
conocer Alejandro “Tuca” Espinosa
del Campo, entrenador del selectivo.
“Tuca” Espinosa mencionó que se
da un paso importante para alcanzar el objetivo, sin embargo, aseguró que aún tienen que trabajar
más, ya que considera que el equipo
ha cometido algunos errores que se
deben modificar y tienen dos juegos
más para corregir esto; pese a que
han ganado de forma contundente,
dijo que ese tipo de errores no se
pueden cometer en un Regional y
peor aún, en un Nacional, por lo que
el equipo está trabajando día a día
para poder alcanzar el nivel óptimo
que se pretende.
Cabe señalar que los Diablos
tuvieron de principio a fin el control
contra la UAD, en donde se pudo ver
a un equipo de Diablos muy bien
trabajado, técnica y físicamente, los
jugadores muy coordinados dentro
del campo, se deberán corregir
Diablos obtiene su segunda victoria en Estatal de Universiada 2016
algunos aspectos en la defensa, pero
es algo que sin duda podrán ir modificando a medida que vayan avanzando en el torneo, comentó el
entrenador. Por otra parte, el
plantel actual de Diablos cuenta con
varios jugadores que resultaron
DURANGO, DGO.
El equipo de Beisbol de la Universidad
Juárez del Estado de Durango (UJED),
inicio su participación en el Estatal de
Universiada 2016, con un triunfo de 11
carreras a 5, a la Escuela Normal Rural J.
Guadalupe Aguilera, por lo que la novena universitaria da un importante paso
Campeones Nacionales en el 2014,
en la Universiada que se realizó en
la ciudad de Puebla, y al siguiente
año no pudieron defender ese título
de campeones en Monterrey, Nuevo
León, al quedar en cuarto lugar, por
lo que este año, sin duda, darán su
para obtener un boleto al Regional. Así lo
da a conocer, Noeh, Alejandro Lerma
Rocha manager del equipo.
Lerma Rocha menciono que siempre es
importante comenzar con un triunfo en
un torneo tan corto, “siempre es bueno
iniciar con una victoria, le ganamos a un
buen equipo de Aguilera el cual empezó
muy bien y tomo ventaja en las primeras
entradas del juego, pero supimos reponernos a eso no desesperándonos y a
máximo esfuerzo para colocarse de
nuevo entre los primeros lugares a
nivel nacional, y para lograr esto
tendrán que pasar primero por un
Regional que evidentemente será
muy complicado, no sólo para los
Diablos, sino para toda la dele-
jugar muy concentrados, sabíamos que
si jugábamos como lo sabemos hacer,
poco a poco íbamos a reponernos y así
fue, los muchachos dieron un gran
juego, y nos vamos contentos con el
resultado”.
El juego se mantuvo parejo las
primeras cinco entradas y después el
equipo universitario tomo ventaja que
ya no perdió, dando un buen juego, sin
cometer errores, y reaccionando en los
gación de la UJED, ya que la UACJ
(Universidad Autónoma de Ciudad
Juárez) y UACH (Universidad
Autónoma de Chihuahua), están
dentro de las primeras cinco universidades del país en cuanto al
deporte.
momentos precisos, ya que se vio abajo
por tres carreras en las primeras
entradas. Cabe señalar que el nivel de
competencia está muy parejo, pero se
tiene confianza que los de la UJED avancen al Regional, donde cabe mencionar
que el año pasado se quedaron muy
cerca de calificar al nacional, dándole
pelea a la UACH (Universidad Autónoma
de Chihuahua) y UACJ (Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez).
DEPORTES
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
ARRANCONES
Por arrancar el nacional de
cuar to de milla
En unos meses este
evento visitará el
autódromo Durango
Por: Antonio Morales
MONTERREY, NUEVO LEÓN.
Luego de una larga espera el
Autódromo Monterrey ya tiene todo
listo para la etapa inaugural del
Campeonato Nacional de un cuarto
de Milla que comenzará este próximo 20 de marzo.
Con más de 250 pilotos de toda la
República mexicana, el Spring Race
está por llegar a la casa de la velocidad donde los aficionados del
deporte podrán disfrutar de 10 categorías diferentes, donde la Pro
Competition, la Pro Bike y la Drag
Eleminator lucen como las categorías estelares.
Dentro de la preparación de este
evento la administración del
Autódromo Monterrey y DIPSA
MOTOR SPORTS ya tienen preparada
toda una fiesta para quienes asistan
al comienzo de la temporada donde
los aficionados del motor podrán
disfrutar de música en vivo, food
trucks y área infantil.
Además de todos estos ingredientes se presentará el show del Jet
Dragster Majestic del Árabe que trae
toda una producción detrás de esta
gran turbina de avión que corre a
más de 450 kilómetros por hora.
Aunado a esto Juan Cantú Junior
tiene una gran cantidad de sorpresas para todos los aficionados del
deporte motor que se presenten en
la casa de la velocidad.
Sera así como el campeonato sancionado por la Comisión Nacional de
Aceleración comience en tierras
regias para después visitar
Guadalajara,
Durango
y
Aguascalientes donde también hay
actividad del ya histórico cuarto de
milla.
28
DEPORTES
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
FUTBOL
20 años del nacimiento
de los Bafana
FIfa.com
Fue Nelson Mandela el que dijo, “el
deporte tiene el poder de cambiar el
mundo. Tiene poder para motivar.
Tiene poder para unir a los pueblos
de una manera que ninguna pocas
cosas consiguen”. Aunque la
sabiduría del estadista sudafricano
es incuestionable, cuando pronunció estas famosas palabras en 2000,
Mandela contaba además con el
conocimiento que otorga la experiencia.
Cuando en 1994 se convirtió en el
primer presidente de Sudáfrica
elegido democráticamente, su país y
su pueblo se encontraban todavía
fragmentados por la lacra del
apartheid. Sin embargo, en los dos
años siguientes, se sucedieron dos
grandes acontecimientos que contribuyeron enormemente a la transición. Como Mandela apuntaba,
ambos ocurrieron sobre los terrenos
de juego. El primero fue el triunfo
del país en el Mundial de Rugby de
1995 y el segundo, la victoria de los
Bafana Bafana en la Copa Africana
de Naciones de la CAF 1996 ante su
propia afición.
El seleccionador y el capitán del
equipo, Clive Barker y Neil Tovey
respectivamente, desempeñaron
papeles decisivos en aquel momento histórico. Ambos han conversado
recientemente con FIFA.com, 20
años después de haber dirigido a
Sudáfrica hasta el que sigue siendo
el mayor logro futbolístico del país.
GRANDES EXPECTATIVAS
Barker recuerda que la
selección nacional, apartada
anteriormente de las competiciones nacionales por
culpa
del
apartheid,
soportaba una gran presión
antes de la AFCON 1996, de la
que fue anfitriona. “Cuando Joel
Stransky anotó de un puntapié
aquel tanto contra Nueva Zelanda
que otorgó a Sudáfrica el triunfo en
el Mundial de rugby, yo estaba sentado justo detrás de los postes.
Sabía que aquel resultado significaba mucha más presión sobre nuestros hombros, porque la comu-
nidad negra era la mayor seguidora
del fútbol en nuestra nación y este
sector de la población del país
deseaba dejar claro que también
podían triunfar y emular lo que los
jugadores de rugby habían conseguido”.
A pesar de las expectati-
“El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene
poder para motivar. Tiene poder para unir a los pueblos
de una manera que ninguna pocas cosas consiguen”,
Nelson Mandela
vas, tanto Barker como Tovey estaban totalmente convencidos de que
tenían un equipo muy fuerte, capaz
de convertirse en un firme candidato al trofeo. “Sabíamos que éramos
muy buenos y que estábamos listos
para alcanzar el éxito. Justo antes,
en los preparativos de la competición, habíamos empatado con
Argentina y Alemania y por eso
sabíamos que podíamos jugar a
gran nivel y conseguir buenos resultados. Pero teníamos que empezar
bien nuestra andadura por la fase
final, de manera que el encuentro
con Camerún era muy importante
para nosotros si queríamos ganar el
torneo”, explicó Tovey sobre la victoria por 3-0 en el partido inaugural.
A continuación, los Bafana Bafana
se anotaron contra Angola la victoria por 1-0 que les garantizó el pase
a cuartos, pero cambiaron completamente la alineación para el último
partido de grupos, contra Egipto, y
perdieron por 1-0. “Ya nos habíamos
clasificado e hicimos rotaciones en
el equipo. Se trataba de un riesgo
calculado, y yo estaba dispuesto a
asumirlo. Cuando perdimos, saqué a
todos los jugadores por ahí para
tomarnos una cervezas juntos”.
“Después, todo nos fue de cara. Por
supuesto, la gran prueba de fuego
para nosotros fue el choque contra
Ghana en semifinales. Al rival se le
conocía como 'el Brasil de África',
pero nosotros estuvimos magníficos
aquella noche [una victoria por 3-0].
Pensé que habríamos vencido a
DEPORTES
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
FUTBOL
tri-
cualquier equipo del mundo con
aquella exhibición”.
HACIENDO HISTORIA
En la final, Sudáfrica se impuso a
Túnez por 2-0 y Tovey recibió el trofeo de manos de Mandela, quien
vestía orgulloso la camiseta de los
Bafana. El capitán admite que, en
aquel momento, no era consciente
de la magnitud de aquel triunfo. “En
un partido en concreto, no te imaginas ni la historia ni las consecuencias que tendrá tu victoria. Yo sabía
que se trataba de una ocasión muy
especial, y sobre todo en nuestro
propio país. Además, que la persona
más emblemática del mundo te
entregue el trofeo fue algo muy
especial”.
Barker está convencido de que el
unfo de 1996 desempeñó un papel
importante en la transición de
Sudáfrica, de camino a una sociedad
más moderna. “La gente no se da
cuenta de que el fútbol derribó más
barreras que ningún político. El fútbol había empezado a cambiar la
situación en la década de 1970. Los
cambios se propulsaron a través del
fútbol y con lo que el deporte en
general hizo por Sudáfrica”.
En opinión de Tovey, quien actualmente ejerce de director técnico del
país, la victoria de 1996 dejó otro
legado en su nación: la contribución
de los jugadores al crecimiento continuo del futbol sudafricano. “Desde
entonces, los éxitos de la selección
se han traducido en la provisión de
entrenadores que se han quedado
en nuestro fútbol. Clive sigue siendo
entrenador, claro está, y Roger de Sa
[en el Ajax de Ciudad del Cabo].
También tenemos a Eric Tinkler en
el Pirates, a Doc [Doctor Khumalo]
en el Kaizer Chiefs y a Sean Bartlett
actualmente en el Tuks. A todos los
muchachos les ha ido excepcionalmente bien”.
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
GALERÍA MARATÓN LALA
“El Relámpago” recibe oficialmente del CMB su cinturón
Ciudad de México.
Rodeado de campeones y ex
campeones del mundo, Saúl “El
Relámpago” Morales recibió de
manos de Mauricio Sulaimán el cinturón que lo acredita como Campeón
Latino Plata del Consejo Mundial de
Boxeo.
“Un gran honor y una alegría muy
grande. Al ver cómo me entrega el
cinturón alguien. Tan importante”,
dijo el “Relámpago” quien estuvo
acompañado por su manager el
Primo Ramos.
En dicho evento estuvo presentes el
ex campeón mundial Reyes Sánchez
quien más tarde inauguraría su gimnasio, así como “La Loba” Muñoz,
Ibeth “La Roca” Zamora, Saúl “Baby”
Juárez entre otros.
“Fue una motivación extra al estar
al lado de grandes campeones
mundiales. Eso me impulsa todavía a
seguirle. Echando más ganas”, concluyó Morales Navarrete.
FUERON INVITADOS DE HONOR A
LA INAUGURACIÓN DE GIMNASIO
El boxeador Reyes Sánchez interrumpió su preparación física para
presentar su nueva faceta de empre-
sario, al inaugurar el gimnasio
“Hooligans”, de donde prevé que surjan campeones mundiales.
Acompañado del presidente del
Consejo Mundial de Boxeo (CMB),
Mauricio Sulaimán, así como del historiador Víctor Cota y del campeón
Latino Plata, el duranguense Saúl
Morales el pugilista cortó el listón
del inmueble ubicado en la colonia
Campeste Aragón de esta capital.
“Es el sueño de todo boxeador
tener un gimnasio donde puedas
apoyar a la comunidad, de donde
algún día salga un campeón y por
qué no decirlo, poner nuestro granito de arena para que la juventud se
aleje de vicios y malas conductas
enfocando sus energías en el
deporte”, expresó Reyes Sánchez.
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
El último informe como gobernador
órgano asistencial del gobierno.
El octavo reto se centra en el combate a la pobreza y al hacinamiento,
Durango tiene el primer sitio en
vivienda en INFONAVIT y fue el sitio
donde se aplicó el programa piloto
para vivienda joven. Resaltó la
reciente iniciativa de ley para crear
el Instituto para el Adulto Mayor.
El noveno reto se centró en la
Reforma de Estado, donde la entidad
queda marcada porque se implementó el Nuevo Sistema de Justicia
Penal, entre otras cosas.
Y el décimo compromiso cumplido
es recuperar la paz y tranquilidad de
las familias, "éramos víctimas de
violencia y presas del miedo, eso se
cambió las armas por la inteligencia, la lucha por desarticular por un
frente común; los hechos hablan de
un 90 por ciento menos de índice
delictivo". Subrayó el cuartel militar
que se hizo en el municipio de
Gómez Palacio y que es el primero
en la historia y el primer batallón
militar de la policía metropolitana,
entre muchas acciones que hoy permiten salir con tranquilidad a las
calles.
Entre otras acciones el mandatario
nombró la meta de uniformes escolares, que es una promesa cumplida,
el no pago de tenencia y plaqueo
cada seis años que también se
cumplió. Se va a continuar con seis
meses de trabajo, para concluir
muchas acciones como la Estación
Central, que será la zona dorada de
modernidad.
GRACIAS
"Gracias a quienes me han acompañado estos seis años, a mi familia
por impulsar mi trabajo en este
tiempo, a cada duranguense, que
me recibió y me permitió entrar a
sus hogares. En los últimos seis
años he entregado mi vida a cumplir
la misión, me esforzado al máximo
por el crecimiento de esta bendita
tierra que llevo en el corazón y con
el mismo ánimo que cuido a mi
familia, para hacer un espacio de
seguridad, prosperidad, armonía y
seguridad", expuso el mandatario
para cerrar el discurso de su último
Informe de Gobierno.
LOS ASISTENTES
En el evento se contó con la presencia de personajes políticos del
país, como José Narro Robles que
asistió en representación del presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, así como el jefe de gobierno
de la Ciudad de México, Miguel
Ángel Mancera Espinoza; la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich
Arellano; de Zacatecas Miguel
Alonso Reyes; José Ignacio Peralta
Sánchez de Colima; César Duarte de
Chihuahua, algunos senadores y
desde luego su gabinete; los ex gobernadores Ángel Sergio Guerrero
Mier, Héctor Mayagotia y José
Ramírez Gamero. Autoridades de
corte local, representantes de los
poderes, el General de la Décima
Zona Militar, Adolfo Domínguez y
en representación del estado de
Sinaloa, asistió Moisés Melo García.
co.
Será este jueves cuando se conozca
a ciencia cierta y de manera oficial el
paradero del profesor y que la
autoridad otorgue una explicación
acerca del trato que se les dio a los
maestros, quienes aseguran es de
represión y revancha por que el
magisterio no se quiere someter a
los caprichos del sistema.
*En los últimos seis
años he entregado mi
vida a cumplir la
misión: JHC
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Las calles que rodean al Centro de
Convenciones Bicentenario (CCB)
fueron cercadas con un gran dispositivo de seguridad, para dar pie al
último informe del gobernador del
estado, Jorge Herrera Caldera, donde
destacó 10 ejes de cambio que se
han logrado durante su mandato
que concluirá en seis meses.
El aula magna fue el recinto que
recibió al gobernador, para que a las
19:45 se iniciara el protocolo, tras
dar la bienvenida a los asistentes, se
proyectó un video a través del cual
se mostró un "gobierno de resultados".
A las 20:30 Herrera Caldera inició
con el discurso de su sexto informe
de gobierno donde detenidamente
citó 10 cambios logrados en su
mandato y asumió proyectos que
habrá de cumplir en lo que resta de
la administración.
LOS CAMBIOS
El primer cambio fue el tema de la
conectividad, el emblema mayor es
el esfuerzo conjunto de ocho gobernadores y que hizo posible el
Corredor Económico del Norte, cada
uno aportó para la autopista
Durango- Mazatlán.
El segundo cambio es el tema del
empleo y desarrollo económico,
incluso anunció la próxima llegada
de empresas de la India y Suiza, que
generarán dos mil empleos directos.
Citó en este apartado la proyección
que ha tenido Durango en el tema
turístico.
Como tercer cambio, Herrera
Caldera destacó que el estado se
convirtió en la capital de energías
renovables, aprovechando el sol con
el huerto solar, con la capacidad que
se está generando se puede dotar de
energía a 253 mil hogares o sostener
un millón de focos convencionales,
este es el primero a nivel nacional,
además se tienen otros proyectos en
curso, como una planta de páneles
solares.
Asimismo en el cuarto cambio,
habló de los proyectos de las actividades primarias como ganadería,
recordó la sequía más grande de los
últimos años del norte de México,
cuando hubo que hacer varias
labores para sacar adelante al
campo duranguenses, como la tecnificación de 29 mil hectáreas de
riego, este año para cerrar, tecnificarán 12 mil más. Se han hecho
inversiones
millonarias
en
infraestructura agrícola.
Adicionalmente destacó las plantaciones comerciales en el ámbito
forestal, como quinto punto, son 60
millones de árboles plantados en
esta administración.
La salud, fue colocada en el sexto
cambio, destacando la creación de
nuevos hospitales y clínicas y sobre
todo la reciente inauguración del
Bunker del acelerador lineal de vanguardia, el mejor del país y que dará
servicio a muchos estados.
El séptimo cambio, fue la protección a los más vulnerables, ya que se
trata del trabajo realizado por la
presidenta del DIF Estatal, Tere
Álvarez del Castillo de Herrera y su
equipo, mencionó la construcción
del museo Acertijo y un sinfín de
acciones para valorar el papel de la
mujer en la entidad, citó una reducción de índices de violencia de
género que colocó a Durango en el
lugar 26 en el país, es decir con poca
violencia gracias a una amplia red
de protección para ellas. No omitió
mencionar la construcción de un
edificio, digno y funcional para el
Levantan a maestro tras trifulca con granaderos
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
La tarde de este miércoles se suscitó un choque entre integrantes del
Magisterio Unido Durango (MUD) y
elementos de varias corporaciones,
lo cual trajo como saldo el levantón
de uno de los interlocutores entre
los docentes y el Gobierno del
Estado.
De acuerdo a versiones fidedignas
de algunos participantes de este
movimiento, se reunieron entre las
17:00 y 18:00 horas en la plazoleta
de la Facultad de Medicina para
marchar hacia la sede del Sexto
Informe de gobierno del Estado en
protesta por la suspensión de pago
en contra de 150 maestros que no
fueron evaluados. Eran algunos mil
marchantes entre maestros y padres
de familia, los que se encaminaron
hacia el Centro de Convenciones
Bicentenario, sin embargo hubo que
pasar varios filtros porque las calles
aledañas al recinto del evento estaban bloqueadas y excesivamente
custodiadas por cientos de elementos de las diversas corporaciones.
Con esfuerzo y empujones se logró
pasar el primer filtro que estaba
cerca de la escuela Anexa a la
Normal, sin embargo, en el segundo
filtro se registró un choque entre
maestros y policías, donde los
granaderos empujaron fuertemente
a los protestantes e incluso les
dieron algunos golpes con los escudos, en medio de la trifulca se pudo
observar como camionetas presun-
tamente de la Dirección Estatal de
Investigaciones (DEI) se llevaron al
interlocutor del movimiento con el
Gobierno del Estado, mismo que
durante el día estuvo incluso utilizando el micrófono con mensajes
de protesta.
"Vimos
perfectamente
las
camionetas que se llevaron al profesor, mientras este se hacía acompañar por su esposa y sus hijos",
dijo uno de los testigos, que por
miedo a represalias prefirió omitir
su nombre.
Posteriormente a través de redes
sociales, a través de la cuenta del
Magisterio Unido de Durango, se
divulgó la desaparición de Joel Díaz
y se supo que aunque presumiblemente se lo había llevado la DEI, no
lo encontraban en un lugar específi-
32
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 17 DE MARZO DEL 2016
Gracias por la oportunidad de servir: Herrera Caldera
Infraestructura y seguridad, pilares del cambio en Durango
•
Destacan más
de 2 millones de
uniformes escolares,
20 obras de salud y 48
mil empleos
generados
México, el secretario de Salud, José
Narro, senadores, diputados locales
y legisladores federales de todos los
partidos, refrendó su reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto
y señaló que las reformas estructurales harán más competitivo a
México.
En este mensaje ciudadano enumeró 10 ejes que han significado los
cambios más representativos de
este sexenio, entre los que sobresalieron ser el nuevo polo de desarrollo industrial del norte de México,
más turismo, Durango capital de las
energías renovables, respaldo al sec-
tor agropecuario y minero, la educación (uniformes, universidades,
desayunos escolares y paquetes de
útiles), más infraestructura de
salud, apoyo a los sectores más vulnerables, igualdad de oportunidades, impulso a las reformas del
estado y recuperación de la paz,
tranquilidad y seguridad para las
familias.
La nueva Constitución del Estado
de Durango, la quinta legislación en
la historia de la entidad, construyó
un marco legal para estimular la
industrialización, el crecimiento
económico y la certidumbre, comen-
tó.
El subsidio al 100 por ciento de la
tenencia vehicular, la eliminación
del replaqueo en estos seis años, la
sustitución de casas de cartón por
viviendas dignas, son compromisos
cumplidos que representaron un
cambio a favor de la economía
familiar, indicó el mandatario
estatal.
Adicionalmente aseguró que su
sexenio culminará con un ritmo
fuerte de trabajo, que incluye la construcción del Hospital General de
Especialidades de Gómez Palacio, el
segundo periférico de La Laguna, el
museo interactivo El Acertijo, el
Centro de Coordinación, Control,
Comando, Comunicación y Cómputo
(C5), la generación urbana de los
antiguos patios del ferrocarril con la
Estación Central, los gasoductos de
La Laguna y la planta termoeléctrica
de Lerdo.
Herrera Caldera sostuvo que la
recuperación de la paz en Durango
fortaleció el Estado de Derecho, la
inversión privada generadora de
empleos, el crecimiento de la
infraestructura, más oportunidades
de educación, salud y tranquilidad
para las familias.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Con el esfuerzo y la unidad de
todos, en Durango se impulsó un
cambio positivo que permitió recuperar la paz, generar más de 48 mil
empleos, construir ocho universidades y 20 obras de salud, entregar
dos millones 400 mil uniformes y
ser el primer estado en el país en
implementar el nuevo Sistema de
Justicia Penal, aseveró el gobernador Jorge Herrera Caldera al presentar su mensaje con motivo del
Informe de Gobierno 2015.
“Los hechos hablan y los cambios
se viven”, enfatizó Herrera Caldera
quien expresó su gratitud a los ciudadanos duranguenses, a los sectores productivos y en especial a su
esposa Tere Álvarez del Castillo, por
el apoyo, la confianza y la oportunidad de servir en estos casi seis
años de gobierno.
Ante representantes de diversos
sectores, los gobernadores de
Chihuahua, Zacatecas, Colima,
Yucatán, Sonora y la ciudad de