No hay marcha atrás con el cese de maestros MAS INF. PAG 05 Buenos Días MARTES 15 MARZO DE 2016 Año 8 -- número. 3391 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES FOTO: MOHAMED PULIDO MAS INF. PAG 14 MAS INF. PAG 23 El señor Mario B r o ss M u e r e n f u n c i o n a r i os estatales A l c a l d e e n t r e g a U n i d ad Deportiva Guadalupe MAS INF. PAG 32 MAS INF. PAG 03 Primera piedra de la nueva FAEO máxima mínima 30° 09º Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SOLEADO visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Martes 15 de Marzo del 2016 Diseño Editorial: Ángel Castillo Ayuntamiento atento a las necesidades del medio rural Se entregaron apoyos como cobijas, paquetes alimenticios y ropa para apoyo de las poblaciones tras el paso de la tormenta invernal DURANGO, DGO. A fin de mitigar los efectos que dejó el paso de la 11 tormenta invernal, el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo realizó la entrega de apoyos como cobijas, paquetes alimenticios y ropa, entre otras cosas, para habitantes del medio rural que resintieron las inclemencias de las bajas temperaturas y hasta la caída de nieve que se registró en el municipio. “Las condiciones del clima son variantes y en algunas zonas del municipio se agudizan sus efectos afectando a nuestra población, por ello hemos venido como brigada de apoyo a dar atención a quienes más Carlos Contreras recorrió las comunidades del Encinal, Llano Grande y Otinapa. lo necesitan, la encomienda para las direcciones de atención ciudadana es no bajar la guardia y proteger a nuestra gente del medio rural”, agregó el edil capitalino. Durante su recorrido por las comunidades del Encinal, Llano Grande y Otinapa, el presidente municipal tuvo contacto directo con la población vulnerable y pudo brindar ayuda a sus necesidades, niños, jóvenes y adultos mayores, fueron apoyados con abrigo y atención médica. Acompañado de Ascensión Sígala Páez, director de Desarrollo Rural Municipal y Emilio Arreola Chaídez titular de Salud Pública Municipal, el alcalde reconoció el trabajo que los Gobiernos Estatal y Municipal desempeñan en conjunto para atender las necesidades de las comu- Motivan a mujeres de la región laguna *1000 mujeres asistieron a la conferencia nidades de la sierra y agregó que el Gobierno Federal tiene contemplados nuevos proyectos para el desarrollo del campo. Los habitantes de estas tres comunidades se manifestaron agradecidos y reconocieron que el Ayuntamiento se ha mostrado pendiente de sus necesidades primordiales como es la alimentación, salud y protección desde el comien- *Como parte de Semana Santa Operativo de limpieza en El Pueblito -Inicia Medio Ambiente Municipal Por Martha Casas DURANGO, DGO. DURANGO, DGO. Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, ofrecieron la conferencia “Mujeres ¡Saltando la barda!” en coordinación con el Sistema DIF Estatal, a cargo de la señora Tere Álvarez del Castillo, y el Instituto Estatal de las Mujeres. A cargo del comunicador, autor y conferencista, David Montalvo, más de mil mujeres de la región laguna disfrutaron y se motivaron con la dosis de humor reflexión y emotividad de la charla, la cual además tiene el propósito de propagar la dignidad y el respeto a las mujeres. Por su parte, Fátima González Huizar, titular del Instituto Estatal de las Mujeres, comentó que este tipo de acciones ayudan a fomentar y formar mujeres empoderadas, Conferencia “Mujeres ¡Saltando la barda!” en coordinación con el Sistema DIF Estatal. “si ellas se quieren y reconocen sus capacidades, podrán mejorar su calidad de vida en todos los sentidos”. Se les invitó a todas las mujeres y hombres a reflexionar en esta conmemoración “no es un día para que nos festejen, para que nos regalen flores, es un día para reflexionar acerca de los avances y logros, pedir más cambios y celebrar la valentía y determinación de mujeres que han jugado un papel clave en la historia del país y nuestro Estado”, expresó la funcionaria estatal. zo del invierno a fin de evitar enfermedades, como además lo mencionó Raúl Sandoval, presidente de la Junta Municipal de Llano Grande. También se contó con la presencia de brigadas de salud en cada una de las comunidades que realizaron consultas médicas, nutricionales, dentales y psicológicas así como la entrega de medicamentos sin ningún costo. La Dirección Municipal de Medio Ambiente emprendió un operativo de limpieza en la zona de Paseo El Pueblito, como acciones previsoras al periodo vacacional de Semana Santa, donde se logró reunir en una primera acción tres camiones de tres toneladas de basura. Lo anterior lo explicó Karla Alejandra Zamora García, directora de la dependencia y detalló que los trabajos consisten en retirar basura y maleza en el área más que es regularmente más visitada, "tratamos de preservar la zona, esto es una medida de higiene y seguridad para los paseantes y desde luego para el medio ambiente". Entrevistada en su oficina al regreso del operativo, la funcionaria informó que fue encontrada basura como bolsas y botellas de plástico principalmente, al levantarlas se evitará que dañen el suelo o bien que sean arrastradas al río Tunal, "ahora estamos en la fase de limpieza, pero trabajaremos para que durante los días de asueto, tanto paseantes como habitantes se sumen al cuidado del espacio para que no sea contaminado”. Mencionó que planean una campaña en la que se entregue una bolsa a los paseantes que visiten el Paseo en mención y al regreso entreguen la misma conteniendo la basura que generaron, a cambio de esto se les hará entrega de una plantita, que es como un premio y a su vez es ayuda al ambiente. Las acciones de limpieza continuarán unos días, según dijo para concluir Zamora García, quien de paso hizo un llamado a los duranguenses a conservar limpios los parajes naturales que visitan con fines recreativos, ya que el cuidado de la flora, fauna, suelo y agua que son parte de su ecosistema y esa es responsabilidad común. LOCAL MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Facultad de Enfermería y Obstetricia tendrá nueva construcción. Con el apoyo de EPN inicia ciudad salud Inicia construcción de nueva Facultad de Enfermería y Obstetricia Campus Salud es promesa cumplida: Herrera Caldera DURANGO, DGO. Con el inicio de la construcción de la nueva Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UJED, en lo que será el Campus Salud, es una promesa cumplida, gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, aseguró el gobernador Jorge Herrera Caldera. Ante estudiantes, personal docente de la FAEO y acompañado del alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo, explicó que dicha obra representará una inversión histórica de 150 millones de pesos y en una primera etapa se construirán siete edificios modernos y sustentables. Hoy, presenta JHC informe de gobierno: Kampfner Díaz DURANGO, DGO. Hoy, 15 de marzo, en Sesión Solemne, en el municipio de Gómez Palcio, el gobernador Jorge Herrera Caldera entregará su Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la administración pública, dando cumplimiento a lo que establece la Constitución Política del Estado de Durango, informó el presidente de la Gran Comisión, Arturo Kampfner Díaz. El legislador explicó que en virtud a lo que establece la fracción vigesimoséptima de los artículos 98 y 164 de la Carta Magna local, el Ejecutivo Estatal, rendirá el informe de gestión gubernamental anual, a las 11:00 horas. En este sentido, Kampfner Díaz expresó que una vez recibido el informe y en virtud a lo que plasma el artículo 83 de la nueva Constitución del Estado, en días postetiores se citará a los secretarios de Despacho y titulares de las entidades de administración pública, con motivo de la Glosa, para que amplíen la información sobre sus respectivos ramos. Cabe destacar que las comparecencias se pueden realizar ante el Pleno o en comisiones legislativas, según se requiera, cuyo acuerdo debe ser aprobado por el Pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura. Una vez concluida la Glosa del Informe, el Congreso local remitirá al Poder Ejecutivo los posicionamientos y recomendaciones que resulten, en los términos que disponga la ley. La nueva facultad, que se ubicará a un costado del Hospital General 450, constará de 24 aulas, cinco laboratorios, oficinas administrativas, servicios escolares, dirección, centros de cómputo, servicios sanitarios, almacenes, biblioteca, cafetería, espacios deportivos y áreas verdes, además de estacionamiento con 108 cajones y espacios para personas con discapacidad. Señaló que Durango contará con profesionistas más preparados, pues los alumnos desde los primeros semestres realizarán sus prácticas, al contar con una formación en la modalidad Hospital – Escuela. “Estas nuevas instalaciones son para los universitarios, un legado que habrá de continuar para nuestra Universidad”, enfatizó el gobernador al señalar que en una segunda etapa se construirá la Facultad de Medicina en este Campus Salud. El rector de la UJED, Erasmo Navar García, reconoció la visión de Intensifican operativos carreteros Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. En las próximas semanas se intensificarán los operativos de atención a extranjeros, a fin de ofrecer orientación o auxilio, pero sobre todo evitar incidentes entre los migrantes. El delegado del Instituto Nacional de Migración, Arnulfo León Campos, explicó que dentro de los trabajos a realizar entre los tres niveles de gobierno está la instalación de módulos de orientación para los viajeros que arriben o se trasladen fuera del estado, trabajo aunado al que realizan cotidianamente los centros de apoyo “Paisano”. “No se trata de una cacería de brujas, pero sí de orientar a los sudamericanos que buscan el sueño americano para que tomen las medidas necesarias, no se arriesguen tanto, sobre todo ahora que está por iniciar la temporada de calor, cuando sufren deshidratación o golpes de calor, exhortando a evitar la migración en niños principalmente”, agregó en el centro histórico. También se mantendrá extrema vigilancia coordinada entre personal de la Secretaría de Comunicaciones y Herrera Caldera, para fortalecer la educación, con la construcción de más universidades, además de esta nueva Ciudad Salud, que garantiza una enseñanza de calidad, con profesionistas mejores preparados. Por otra parte, Herrera Caldera anunció que próximamente se inaugurará la Universidad Tecnológica Bilingüe de la capital, de las cuales, sólo hay siete en el país, dos de ellas en Durango –una en este municipio y otra en Gómez Palacio-. Transportes, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para evitar algún indicio de delincuencia, sobre todo en la carretera Durango- Zacatecas y Durango- Gómez Palacio, por ser la de mayor demanda en las últimas semanas. En lo que respecta a las carreteras Estatales y Federales, comentó que la Policía Federal Preventiva y la Secretaría de Seguridad Pública instalarán brigadas en los accesos a Durango, Santiago Papasquiaro, Pueblo Nuevo, Lerdo y Gómez Palacio para ofrecer auxilio las 24 horas a los viajantes, ya sea en cuestión de mecánica, seguridad o primeros auxilios, independientemente de los módulos de supervisión que permanecen instalados por la Secretaría de la Defensa Nacional, sin dejar de lado los operativos migratorios durante una de la temporada más alta según el histórico. 4 LOCAL MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE En busca de más recursos para obra pública Por Nereida Venegas Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES CAROLINA SALAZAR Deportes LUIS ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS JULIO QUIÑONES ALVARADO Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales JAHIR LÓPEZ BRENDA RODRIGUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea DURANGO, DGO. A pesar de que está en proceso de licitación un monto estimado de 500 millones de pesos, se busca un incremento de recurso para concluir con las obras proyectadas para este año. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas en el Estado, César Rodríguez Salazar, destacó que el rubro carretero no es sólo una prioridad para la dependencia a su cargo, sino también para los gobiernos municipales, ya que Durango es de los primeros estados con mayor inversión carretera, lo que incluye la aplicación de dos mil millones de pesos para comunicar al país como parte del proyecto del eje Interoceánico. Destacó en la Ciudad Salud que entre los proyectos en proceso está la modernización de la carretera a Parral, la construcción del segundo periférico en La Laguna y un puente, así como la reparación de algunos tramos en la carretera a Nayarit. También los caminos rurales sufrirán una modificación, dada la partida de 50 millones de pesos para su mantenimiento o expansión, según se requiera, dándole prioridad a las zonas más apartadas o las zonas indígenas, que es donde se concentra el mayor rezago o nivel de pobreza. “Durango es un estado que por su obra y el esfuerzo de todos sigue adelante y aunque hay rezagos, estos se han convertido también en liderazgo, que permanecerá hasta el término de la administración”, agregó. Municipio retira parquímetros en mal funcionamiento *Son removidos 8 estacionómetros multiespacios por presentar inconsistencias y fallas durante su funcionamiento DURANGO, DGO. El Gobierno Municipal ordenó a la empresa Globarx SA de CV el retiro de los ocho parquímetros multiespacios que se instalaron a finales del año pasado por esta marca, luego de que se presentaran algunas fallas e inconsistencia en su funcionamiento. Estos equipos estaban ubicados en diferentes puntos del Centro Histórico de la ciudad, tres en la Plaza IV Centenario, uno en la calle Hidalgo, otro en calle Bruno Martínez a un costado de Teatro Ricardo Castro, uno más en calle Juárez a lado de Catedral y dos por la calle Hidalgo entre 5 de Febrero y 20 de Noviembre. Desde que se realizó la instalación de esta nueva tecnología, se han estado monitoreando, tanto en lo técnico como en la percepción ciudadana, a la fecha se ha logrado una aceptación de los equipos monoespacios en un 90 por ciento, reduciendo las quejas de operación. En lo que corresponde a los multiespacios, la calibración de estos no ha sido la más óptima, lo cual generó algunos errores de sistema, además a consecuencia de las condiciones climáticas que se sufrieron esta semana, los equipos han tenido mayor cantidad de fallas. Estos errores han sido admitidos por la empresa quien se comprom- Foto: Archivo ete en revisar y valorar la situación para buscar una solución o en su caso cambiar a equipos monoespacio. Los traidores al noveno círculo del infierno Por Jaqueline Carreón Ser Luz y Tierra AC www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Para Dante Alighieri en su poema de la Divina Comedia, el mayor de los “pecados” es la traición porque quienes traicionan tienen el corazón frío y en sus mentes hacer el mal, en contraposición a la caridad y el amor que se supondría son de naturaleza humana. En esta obra literaria se describen nueve círculos del infierno, siendo el noveno el de mayor gravedad y el cual está constituido por un inmenso lago de hielo de nombre Cocito, formado por los movimientos de las alas de Lucifer donde las almas que ahí llegaban eran personajes de la historia como Judas que traicionó a Jesús y lo entregó a sus verdugos. Sin necesidad de realizar un recuento histórico la traición la sentimos a diario al ver el poco compromiso y la falta de amor hacia nuestros amigos y miembros de la familia a los cuales les llamamos mascotas, esos animales que llegan a nuestras casas sin pedirlo porque son las personas adultas quienes deciden hacerse responsables de una vida. Esas mascotas que han ganado derechos por el simple hecho de tener vida, están siendo traicionadas por su propia familia tomando como excusa la enfermedad, la economía, cambio de residencia, nacimiento de hijos propios, espacios físicos, en fin, miles de pretextos que se anteponen al compromiso. Cada vez que entregamos un animalito en adopción hacemos ver a la familia que la responsabilidad es inmensa y mínimo serán 10 años de tener bajo su custodia a un ser vivo que confiará en ellos para que lo cuiden, protejan, alimenten, vacunen, esterilicen, lleven al veterinario o a la estética y sobre todo para que le den amor y paciencia. Debido a que es un ser que tiene vida requiere de mucha atención y protección pero con el paso del tiempo se olvida la fidelidad y es cuando llega la traición, siendo que el 80 por ciento de los animales que son abandonados o bien mandados a la perrera para ser sacrificados provienen de una casa y no como se puede pensar que son de la calle. Nos faltan varios miles de años mas para realmente evolucionar en seres consientes siendo muy evidente nuestra falta de seriedad ante las responsabilidades que nosotros mismos adquirimos, porque no puede ser posible que se olvide las promesas realizadas con anterioridad a seres que confían en nosotros. A diario recibimos reportes de personas que desean ayudar a esos animalitos que han sido abandonados por su propia familia y son dejados en la calle sin importar el sufrimiento que pueden llegar a sentir, porque hay estudios que demuestran la angustia a la cual son sometidos en particular los perros desamparados y los cuales no se alejan del lugar en donde vivieron, con la esperanza de que regresen por ellos. Es cruel ver este tipo de escenas tanto por el ser abandonado como por la falta de esperanza que se puede tener sobre la humanidad que denota poco compromiso y fidelidad, porque una mascota no es un deseo temporal o bien un impulso, sino es una responsabilidad para toda la vida y para aquellos que amamos a los animales no humanos, nos es imposible concebir la traición hacia las mascotas que no piden mucho de nosotros solo esperan cariño y compañía. Si realmente existe el infierno como lo describió muy extensamente Dante Aligheri ahí se podrán ver en ese noveno círculo a tantas y tantas personas que son crueles e irresponsables con sus mascotas porque el maltrato, el abandono, el olvido o la falta de compromiso no se le puede llamar de otra manera mas que traición y no solo traición hacia el otro ser sino también para su propia vida porque a este mundo venimos a respetarnos y respetar a todos los que se encuentran compartiendo el mismo espacio. Déjanos tus comentarios en : Facebook: Ser Luz y Tierra AC, Twitter:SerLuzyTierraAC LOCAL MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 No hay marcha atrás con el cese de maestros Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. La ley es la ley, y todo maestro que no justifique su ausencia para presentar la evaluación, será cesado después de recibir su notificación en un plazo de 10 días hábiles, advirtió el secretario de Educación en el Estado, Héctor Vela Valenzuela. El funcionario estatal informó que durante esta semana concluye la UJED dentro de las mejores universidades públicas Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. La Universidad Juárez se coloca dentro de las mejores instituciones públicas del país y así seguiremos por mucho tiempo más, aseguró el rector, Óscar Erasmo Navar García. Destacó que en base a un estudio realizado por la Organización Internacional para la Evaluación de Universidades, la Máxima Casa de Estudios se coloca en el lugar número 29 del país, cifra que se modificará para bien en los próximos meses, si se considera que a la fecha, el 80 por ciento de los investigadores nacionales son egresados duranguenses. Sin embargo, Navar García señaló que es mucha la responsabilidad de este ranquin tan positivo, porque ahora se debe mejorar el nivel académico, aunado a las acciones deportivas y culturales que se manejan año con año. “Estaremos trabajando, tenemos una gran presencia entre los jóvenes y una gran preparación, estamos con los doctorados de la universidad a finales del año, pero debemos reforzar cada una de nuestras áreas de oportunidades, tanto en egresados, como en materias para ofertar opciones a todo el país”. Destacó en Ciudad Salud que son las facultades de Medicina, Administración y Derecho las de mayor demanda en cada semestre, pero “hoy como nunca, ha mejorado nuestro prestigio y es por ello que a la fecha todas las carreras tienen cupos llenos, buscando ampliar nuestras opciones para bien de los estudiantes y jóvenes duranguenses”. entrega de notificaciones para los 214 maestros de educación básica y 70 maestros de nivel medio superior que no presentaron la evaluación, “el llamado que hago es que se acerquen para que los maestros que estén en condiciones y puedan justificar, nosotros les ayudamos, pero el asunto es que se pongan en contacto con nosotros, que nos busquen y veremos la mejor manera de que inhiban el cese, porque hasta ahora sólo son 30 maestros que se acercaron”. En cuanto al posible retraso en el pago de quincenas, dada la toma de oficinas por integrantes del Magisterio Unido por Durango, Vela Valenzuela comentó que finalmente se llegó a un acuerdo y desde el pasado viernes 11 de marzo inició el trámite correspondiente, por lo que en unas horas más se cumplirá con el pago oportuno para todo el mag- isterio. Incluso, en las instalaciones de Ciudad Salud, pidió a todos los maestros, sean o no manifestantes en contra de las reformas estructurales, a no politizar los acuerdos en materia educativa, ya que hay versiones sobre la participación de miembros de Morena detrás de cada manifestación, “por supuesto que toda circunstancia que tenga que ver con el ambiente político- elec- Con la EXPOTEC 2016 inicia el Proceso de Nuevo Ingreso en el ITD DURANGO, DGO. Con un acto inaugural, este lunes 14 de marzo se puso en marcha en el Instituto Tecnológico de Durango, la " EXPOTEC 2016", evento diseñado para los alumnos del último semestre de los planteles de nivel medio superior de la entidad, esto con el fin de que conozcan las carreras que oferta el Tecnológico de Durango. Al ser entrevistado Jesús Astorga Pérez, director del ITD, comentó: este evento tiene como objetivo que los alumnos de los últimos semestres de nivel medio superior acudan al Instituto para conozcan y obtengan mas información para elegir su carrera con mas base y sustento, nuestros profesores y alumnos muestran sus proyectos con la finalidad de que los aspirantes tengan una idea mas clara de lo que se hace en el Instituto en las diferentes carreras”. Además dijo que con la EXPOTEC 2016, se da inicio al Proceso de Nuevo Ingreso y está abierta a Se puso en marcha en el Instituto Tecnológico de Durango, la " EXPOTEC 2016". todos los aspirantes que estén por terminar este semestre o hayan terminado su educación media superior y que deseen ingresar a las filas del ITD, teniendo programado el registro CENEVAL, del 6 de abril al 20 de mayo, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, y el Examen CENEVAL el 3 de junio 9:00 a 13:30. Asimismo cabe hacer mención que a todos los asistentes se les hace entrega de un catálogo de car- reras, en el cual se incluye la misión, visión y el objetivo general basado en competencias profesionales y el perfil profesional de cada una de las especialidades que se imparten en el ITD, además de proporcionarles la información referente al proceso de selección, proceso al que serán sujetos en el caso de elegir esta institución para cursar su carrera profesional. Con este evento se busca captar el toral vinculado al magisterio, a los niños y jóvenes, es complicado y riesgoso, no puedo asegurar que haya alguien detrás de los movimientos magisteriales, necesitaría primero comprobarlo, pero lo que sí podemos hacer y exhortar es que el tema de los maestros se quede con los maestros, y que los temas de la reforma educativa podamos resolver quienes estamos vinculados al tema”. interés de los aspirantes a ingresar a alguna de las catorce licenciaturas, mostrándoles un panorama general de lo que el Tecnológico ofrece tanto en el aspecto académico como en el extraescolar, por lo que los jóvenes visitantes reciben además una visita guiada a cada uno de los laboratorios y talleres del plantel, en los cuales el personal responsable, proporciona una explicación de lo que en ellos se realiza. El contacto directo que proporciona Expotec 2016 es de gran importancia para los aspirantes, ya que con ello se busca motivarlos para que elijan su especialidad, lo que los formará en un futuro como profesionistas egresados de una de la mejores Instituciones del país como lo es el Instituto Tecnológico de Durango. En el evento, se espera la participación de alumnos provenientes de 47 diversas instituciones de nivel medio superior, tanto pública como privada, llevándose a cabo de las 9:00 a las 15:00 horas de este lunes 14 hasta el próximo viernes 18, atendiendo en diversas sesiones a grupos de 1000 alumnos en promedio diarios, quienes se espera sean aspirantes a ingresar a esta institución. Inaugura gobernador nueva planta Ensambladora de chapa genera 800 empleos •Se impulsan proyectos de industrialización del sector forestal SANTIAGO, PAPASQUIARO, DGO. La ensambladora de chapa está generando 500 empleos directos y 300 indirectos, sostuvo el gober- nador Jorge Herrera Caldera al inaugurar esta nueva planta industrial del grupo Zepemin, aquí en este municipio. Es un proyecto que representó una inversión de 6.2 millones de pesos para el equipamiento y fortalecimiento de esta planta que mejorara los procesos de producción, reduciendo los costos y tiempos de armando. Acompañado por el alcalde de Santiago Papasquiaro, Manuel Rivera, el mandatario estatal con la ensambladora de chapa, ya están en operación 11 proyectos de industrialización con una inversión del orden de los 71 millones de pesos que han fomentado el empleo y la productividad sustentable en distintas regiones del estado. En esta gira de trabajo por este municipio, Herrera Caldera aprovechó para entregar apoyos del Programa Nacional Forestal (Pronafor) por un monto de 3.2 millones de pesos, para desarrollar actividades relacionadas con la silvicultura y abastecimiento de productos forestales. Destacó el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto para hacer del sector forestal de Durango un pilar fundamental del desarrollo regional del Estado, luego indicó que se han establecido dos mil 600 hectáreas de plantaciones forestales comerciales. 6 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 *Nueva Escuela de Enfermería El gobernador de la salud * Será área de 4 hectáreas, 7 edificios, estacionamiento para más de 100 vehículos Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. Xóchitl Gándara Ríos nació en plena Sierra Madre Occidental, concretamente en la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, denominada El Salto y su educación primaria la estudió en la escuela Leona Vicario, de ese mismo lugar. Sus padres Ángel Gándara Chávez y Mariana Ríos Ruiz, son quienes la llevaban y recogían, posteriormente cursó la secundaria en la Técnica 3 y al terminarla, aún no tenía claro la carrera que escogería. Para continuar con su preparación académica, ya convertida en una jovencita, ingresó al Cobaed número 28, también de El Salto y fue casi al concluir su prepa, que planeó convertirse en enfermera, solo que para lograrlo tenía que estudiar en la ciudad de Durango. El proyecto se lo comunicó a sus padres y estos la apoyaron, así es que tan pronto concluyó el bachillerato, viajaron a la ciudad Durango, se inscribió, hizo los exámenes que le solicitaron y aprobó, por lo que inició a estudiar la carrera de Licenciada en Enfermería. El lunes de cada semana la joven acudía al plantel ubicado en calle Cuauhtémoc, entre Paloma Y Salvador Nava, conocida también como Fresno, y el viernes, al salir se regresa a El Salto, rutina que ha llevado durante los últimos cuatro años. Así es, Gándara Ríos ya tiene estudiando ocho semestres y solamente le falta uno para obtener su carta de pasante, posteriormente hará su estadía y así lograr su sueño, como una recompensa para ella por su estudio y a sus padres por el apoyo que le han brindado. Pamela García Gallegos, de Nombre de Dios, Marina León Durango cada vez se transforma más. Sánchez, Cintia Vargas Arce, ambas de esta ciudad y de Súchil, Alejandra M. Ortiz, son otras jóvenes que cursan la misma carrera y las que ayer se encontraban en el área donde ha dado inicio la construcción de la Ciudad Universitaria, concretamente el Campus Salud. Pero la presencia de ellas y cientos de sus compañeras, maestros de su plantel y de la encargada de la Dirección, Mónica Gallegos Alvarado, obedecía a que el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera, colocaría la primera piedra de lo que será el nuevo edificio de la Facultad de Enfermería y Obstetricia. Por eso acudieron también el presidente municipal, Carlos Emilio Contreras Galindo, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Erasmo Návar García, el secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, y quien realiza la obra, César Guillermo Rodríguez Salazar, así como representantes de los dos poderes restantes, el Legislativo y Judicial. Por cierto, el titular de este último, don Apolonio Betancourt Ruiz, no pudo estar presente en esa ceremonia, pues atendía el doloroso caso del Juez Mixto del Sexto Distrito Judicial, con sede en El Salto, Pueblo Nuevo, Manuel Alejandro González Preza, quien lamentablemente falleció ayer en la mañana, al accidentarse el vehículo en el que viajaba rumbo a cumplir con su misión, hechos en los que también pereció el Agente del Ministerio Público, Víctor Manuel a Andrade Ceseñas y tres funcionarios más quedaron heridos. INICIO Bueno, pero volviendo a cosas más agradables, el evento inició cuando ante unas maquetas, el secretario Rodríguez Salazar, explicó al mandatario Herrera Caldera en qué consistía la obra a realizar, le dijo que esta se haría en un área de cuatro hectáreas, que constaría de siete edificios, uno de estos de tres plantas, estacionamiento para más de 100 vehículos y que la estructura y equipamiento será de lo más moderno. Pero este solo será la primera Facultad, pues en siguientes etapas se edificarán la de Medicina, Odontología y otras, cuyos alumnos de determinados semestre en adelante, realizarán sus prácticas en el propio Hospital 450. Fue el alcalde Contreras Galindo el primero en hablar y destacó que Herrera Caldera es un gobernador comprometido con la salud de los duranguenses y los distintos hospitales que ha construido y puesto en marcha a lo largo y ancho del territorio duranguense, así lo demuestra. Y es que aunque la obra que se inicia no es un centro hospitalario, si será un lugar que se convertirá en un verdadero semillero de enfermeras, cuya única misión será la de ayudar a salvar vidas. Enseguida, el Rector Návar García reconoció el empeño y su afán por garantizar el bienestar de los duranguenses a través de cada una de las obras que realiza y lo catalogó como un gobernador visionario, dedicado a atender las necesidades de la sociedad. Y es que lo que nació como Escuela y ahora es la Facultad de Enfermería Inicio de la construcción de la nueva Facultad de Enfermería. Grupo de estudiantes de Enfermería. LOCAL MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LISTO PARA EL INFORME Por otro lado, indicó que se encuentra listo para, el día de hoy enviar un mensaje desde la región lagunera duranguense y el 16, en esta ciudad leer el informe, a través de lo que dará a conocer los avances que se han tenido, como en el tema de la Educación, con seis nuevas universidades, de Salud, en lo que se ha trabajado mucho y prueba de ello, es que este día se inaugurará el acelerador lineal en el Centro de Cancerología, que tuvo un costo de 150 millones de pesos, pues es de los más modernos en el mundo y único en México. Esto es muy importante porque las radiaciones atacan directamente a la parte dañada y no afecta otros órganos, solo mata las células malas y otorga la posibilidad de que se acabe el cáncer. Pero lo más importante, es que en un hospital privado, una radiación con ese acelerador, cuesta de entre 300 mil a 500 mil pesos y en Durango, se hará todo lo posible para que la gente otorgue una cuota de recuperación de cuando mucho tres o cuatro mil pesos. Este aparato con el que no solo se atenderá a enfermos de cáncer de Durango a partir de hoy, sino de los Estados vecinos, se hizo posible gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, pero eso no es todo, porque acaba de autorizar otro equipo igual para el hospital general de Gómez Palacio, cuya construcción está muy avanzada. Xóchitl Gándara Ríos, nació en plena Sierra Madre Occidental. y Obstetricia, gracias al apoyo como el que hoy le brinda Herrera Caldera, ha crecido mucho desde su fundación, aquel 18 de febrero de 1946, sobre lo que el propio Rector recordó que fue creada ante la inquietud del doctor Felipe Ortiz Armengol y el primer director fue Miguel Terrones Langoné. Era gobernador de Durango el General Blas Corral y Rector Francisco Celis, cuando nació esta institución con solamente cinco alumnas y cuya primera sede fue en el propio edificio Central de la Máxima Casa de Estudios, conocida antes como Instituto Juárez. SERÁ UNA FACULTAD MUY AMPLIA Y MODERNA Enseguida, el mandatario estatal, conocido también como el gobernador de la Educación, tomó el micrófono y manifestó a los presentes que con esta obra refrenda su compromiso a favor de nuestra Alma Mater y luego se dirigió al rector, directores de escuelas, maestros, dirigentes estudiantiles y a quienes, dijo: son el alma de toda institución educativa, a nuestra razón de ser, el motivo por el cual estamos hoy aquí… sus alumnos. De manera especial, quiero expresar mi felicitación y reconocimiento a la comunidad de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, por su 70 aniversario, recordó que la Universidad Juárez es un patrimonio de todos los duranguenses, heredera de una gran tradición educativa, pues ha formado en sus aulas a generaciones y generaciones de profesionistas comprometidos con el desarrollo de nuestro Estado. Ha formado, añadió, a mujeres y hombres de gran valor que han hecho historia, por ello, la Universidad merece todo nuestro respaldo, pero un respaldo en los hechos, no solamente en el discurso. Por eso hoy estamos aquí, para cumplirle a la Universidad, para cumplirle a todos los universitarios, porque la Universidad le cumple a Durango, para iniciar las obras de la Nueva Ciudad Universitaria, Campus Salud. Aquí, señaló, se albergarán las Facultades de Medicina y de Enfermería y Obstetricia, en beneficio de los casi dos mil alumnos inscritos a las carreras que ofrecen estas instituciones educativas. Precisó que en esta obra se hará una inversión histórica de 150 millones de pesos, en una primera etapa con lo que se construirán siete edificios que albergarán 24 aulas y 5 laboratorios, oficinas administrativas, servicios escolares y dirección, centros de cómputo, servicios sanitarios y almacenes, biblioteca, cafetería, espacios deportivos y áreas verdes, estacionamiento con 108 cajones y espacios para personas con discapacidad. Aseguró que serán construcciones muy modernas, sustentables, totalmente equipadas, con lo mejor en sistemas de iluminación, ventilación y los servicios de voz y datos, los espacios serán accesibles y seguros, que generan un ambiente propicio para el estudio y la generación del conocimiento. Luego recalcó: insisto, esta es la primera etapa, pero vamos por una segunda de 350 millones de pesos más, para la Facultad de Medicina. SE PONE A MANO CON LA UNIVERSIDAD Al continuar con su mensaje, Herrera Caldera fue claro al manifestar que, como gobernador y como Universitario, hoy me pongo a mano con la Universidad, me pongo a mano con nuestra institución, esta Universidad que tanto nos ha dado y que merece todo nuestro apoyo, me pongo a mano con la Universidad, con sus estudiantes, con sus maestros y directivos. Luego agradeció a la Universidad por todo lo que nos has dado y también por ser la forjadora del Durango que es tierra de cambios, 7 por eso, hoy y siempre, estaré presente ayudando y respaldando a mi Universidad. El jefe del Ejecutivo Estatal hizo mención a lo realizado en su gestión a favor de la Máxima Casa de Estudios y dijo que en estos casi seis años, hemos logrado mucho: Superamos las crisis financieras recurrentes, impulsamos su infraestructura, ampliamos su cobertura y oferta educativa, llevamos a la Universidad al mundo a través del más exitoso programa de intercambio estudiantil, más estudiantes tienen una beca y más estudiantes se convierten en profesionistas de éxito. HABLA PARA LOS MEDIOS Ya en entrevista concedida a los reporteros, Herrera Caldera, sobre el mismo tema manifestó que los edificios que se construirán, tiene todas las especificaciones que se requieren para que los alumnos puedan tener la mejor formación. Agregó que su propósito es hacer lo mismo que en las grandes ciudades, como México, Guadalajara y Monterrey, es decir, incluir en estos proyectos al 450, para convertirlo en un Hospital Escuela y que los alumnos de Medicina y Enfermería, desde el cuarto semestre hagan sus prácticas para que sus conocimientos se amplíen enormemente. Precisó que el equipamiento será de primera y este será el inicio de la nueva Universidad, que actualmente tiene edificios que ya son inoperantes y por eso los vamos a empezar a reemplazar. Resaltó que las especificaciones de los edificios son en base a las necesidades planteadas por el rector y los directores de los planteles, porque como gobernador, solamente me toca conseguir los recursos. Explicó que cuando él inició su mandato, la UJED tenía un presupuesto de 580 millones de pesos, los que no le alcanzaban para los gastos habituales, por eso se empeñó en gestionar más recursos y a seis años de eso, ya es de mil 210 millones de pesos. Gracias a ese incremento del más de 100 por ciento, de tres años para acá no se han tenido problemas para cubrir salarios, prestaciones, gratificaciones de fin de año que durante mucho tiempo fue una constante y todos sus compromisos. Pero no solamente se trabajó para incrementar el presupuesto, sino que en infraestructura se hicieron las mayores inversiones, ya sea en edificios nuevos o en la ampliación y remodelación de las instalaciones ya existentes, y además se entregará la reserva territorial suficiente para que se siga haciendo la Ciudad Universitaria. EMPLEO, EMPLEO Y MÁS EMPLEO El mandatario estatal habló también del tema del empleo y recordó que al inicio de su gobierno se puso la meta de crear 30 mil fuentes laborales en el sexenio, pero en el 2014 la cumplió, se propuso llegar a los 50 mil y a cinco meses de terminar el mandato, solo faltan dos mil, por lo que está seguro de que también la rebasará. Mencionó que solamente en 2016, serán diez mil empleos y precisó que este, es un crecimiento que ya no va aparar en Durango, pues las bases están sentadas para que el empleo se incremente día con día, ya que la inversión ha sido y será mucha, como la construcción del gasoducto, que generará 6 mil plazas en tres años y esto provocará que se instalen nuevas empresas. Reiteró que con esto, se está cumpliendo el propósito de su Gobierno, de hacer de Durango un destino industrial y un destino turístico, que es precisamente lo que ha generado el trabajo para los duranguenses, pero sobre todo, bien pagado. Agregó que desde hace tres semanas no hay cupo en los hoteles, lo que es una muestra de que hay movimiento económico y que la inversión de los empresarios duranguenses en la construcción de hoteles, les dará muy buenos frutos, lo que habla que Durango está creciendo como destino turístico. Al regresar al tema de su informe, recordó que el mensaje político lo enviará desde Gómez Palacio el día de hoy, que es donde tomó posesión como gobernador, como un distinción a la importancia que tiene esta región y el 16, en la capital dará su informe ciudadano. 08 LOCAL MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos, 56,000 kilómetros. Interesados se pueden comunicar al 6181931254 Se vende terreno 1,200 mts2 TALLER AUTOELECTRICO PEPE SOLICITA: (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 MECANICO CON EXPERIENCIA. LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº 105 COLONIA UNIVERSAL MAS INF. 817-33-46 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 LOCAL MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 pequeñas han sido agredidas sexualmente, 2 murieron *Se conserva la estadística, una violación cada tercer día en Durango Por Martha Casas DURANGO, DGO. Un nuevo caso de violación sexual en contra de una pequeña de apenas un año y 11 meses de vida, se suma a la lista de atrocidades sexuales que se cometen en la entidad, entre éstas suman tres niñas de menos de dos años, dos de ellas murieron y la última apenas salió de terapia intensiva. El último caso se registró en Guadalupe Victoria, se trata de una niña que fue encargada en la casa de una vecina, donde regularmente la cuidaban, mientras su madre trabajaba. La niña fue traída de emergencia al Hospital Materno Infantil a finales de la semana pasada en un estado delicado de salud, a tal grado que fue internada en terapia intensiva, ya que presentaba traumatismo encefálico severo, un cuadro de agresión sexual, pero además lesiones como quemaduras de cigarro y otros golpes, que no son accidentales, sino intencionales. La pequeña fue intervenida quirúrgicamente y por varios días ella estuvo en terapia intensiva y de acuerdo al informe del nosocomio en mención, recientemente acaba de ser trasladada a piso, lo que indica una mejoría en su estado de salud, sin embargo la mantiene delicada. La presidenta de "Si hay Mujeres en Durango", Julieta Hernández Camargo señaló que lamentablemente no es el primer caso, ya que en lo que va del año van tres menores de dos años que han sido atacadas sexual y brutalmente, dos de ellas murieron, una era de la capital y la otra del municipio de Nombre de Dios, en uno de los casos estuvieron involucrado los padres y en el otro la madre fue internada en el CERESO y la menor quedó a custodia de un pariente con el resultad fatal. En el último caso, la pequeña de Guadalupe Victoria, ha luchado por su vida y parece que se recuperará, sin embargo esperan que se haga la indagatoria correspondiente y eficiente por parte de la Fiscalía y que se aplique la sanción ejemplar y conforme a la ley, pero que sea el castigo como corresponde al delito agravado por ser una menor. 15 violaciones por mes Hernández Camargo indicó que de acuerdo a la información del Secretariado Ejecutivo, en Durango cada mes en promedio se denuncian 15 violaciones sexuales, es decir, estadísticamente es una cada tercer día. Pero por lo menos en 50 por ciento de los ataques sexuales no se denuncian por muchas razones, como el miedo, por vergüenza o porque en el 60 u 80 por ciento de los casos, el agresor es un familiar cercano o amigo de la familia. Anotó la activista y defensora social, que del porcentaje que si se denuncia, no en todos los casos se logra el castigo, debido a que la denunciante desiste, o no hay elementos de prueba suficientes, pero también hay que decir que no todos los agentes del Ministerio Público hacen su trabajo como es debido, "hay agentes que han estado fallando, no hay mucha sensibil- 9 idad, por tanta barbaridad que ven se vuelven fríos, pero a pesar de ello si hay un empresario preso por violación y hay otros castigos que han sido posibles dentro del Centro Estatal de Justicia para Mujeres". Mencionó ejemplos como una mujer que lleva a su hija a denunciar y a atenderse, pero las autoridades le han recomendado que ya no le siga porque la víctima recuerda y recuerda y eso no le hace bien. Hay otro caso de un varón violado por un pariente de un custodio, pero le dan muy poca importancia. "Parece increíble que cosas así sucedan, no se puede dejar impune, no se debe, son cosas que se sabe que son reales", externó la entrevistada en sus oficinas en calle Ayuntamiento. Aseveró que pocas veces se cumplen los protocolos en caso de violación sexual, como dar la pastilla de emergencia y un coctel de antibióticos fuertes que son capaces de prevenir incluso el VIH SIDA, así se contempla en la NOM 046 y es un ordenamiento para la primera autoridad. Incrementan mujeres al frente económico del hogar Por Nereida Venegas DURANGO, DGO. Se estima que al menos 81 mil hogares son dirigidos económicamente por mujeres y promueven el flujo monetario al crear el 30 por ciento de la pequeña y mediana empresa. Así lo informó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Miguel Bermúdez, al comentar que las últimas cifras publicadas por el INEGI son un aliciente más para impulsar actividades de género, sobre todo porque en este año se crearán mil 500 empleos para la mujer. Amén de ello, dijo que se trabaja en propuestas del Gobierno Estatal para todas las mujeres que demandan apoyo para emprender un negocio, por lo que la dependencia a su cargo dará a conocer las acciones que se tienen para las mujeres que están por iniciarse en el terreno empresarial. Puntualizó en la dependencia que de acuerdo al posicionamiento que tiene la mujer en la sociedad, muchas de ellas tienen el deseo de iniciarse en el terreno empresarial, pero aún se carece de más iniciativa, ya sea por el temor de no poder pagar un crédito o porque al negocio vaya mal, por lo cual, se trabaja en la capacitación técnica a un promedio de 600 mujeres y sigue la programación de actividades en donde se impulse el crecimiento personal del género en los 39 municipios. ISSSTE fortalece su programa para la atención a diabéticos DURANGO, DGO. Con el propósito de contener y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles y brindar a los 12.8 millones de derechohabientes del ISSSTE una mejor calidad de vida, el director general del Instituto, José Reyes Baeza, implementó una estrategia de cobertura nacional basada en el escalamiento del exitoso programa MIDE, informó Patricia Herrera Gutiérrez. La delegada del ISSSTE en la entidad dijo que el programa MIDE será fortalecido con otros componentes aplicados al combate de hipertensión, sobrepeso, obesidad y dislipidemias, ya que todo esto conforma el llamado síndrome metabólico. Resaltó que como parte del seguro médico que brinda el ISSSTE, que incluye medicina preventiva, curativa y de rehabilitación, se integra este modelo de atención para tratar los padecimientos crónicos que cuenta con componentes innovadores. Reyes Baeza dio a conocer las metas del Instituto en escalamiento del MIDE en tres grandes rubros. El primero es Seguimiento Metabólico, en el que el Instituto se propone lograr en 2016, que 40 por ciento de la población usuaria con diabetes se haya realizado estudios de hemoglobina glucosilada para tener un diagnóstico del nivel de glucosa que manejó en los últimos tres meses, proporción que deberá aumentar a 80 por ciento en 2017 y a 100 en 2018. El segundo elemento es el Control Metabólico que consiste en que los pacientes logren el control de la diabetes, demostrable con cifras de hemoglobina glucosilada menor a 7 por ciento, la meta institucional de pacientes diabéticos controlados es de 30 por ciento para 2016, de 35 por ciento en 2017 hasta llegar a 45 por ciento en 2018. 10 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 Alimento al alma * Rosa Elidia Rodríguez Cervantes, una mujer de gran corazón aprendió rápido así que le dieron la oportunidad de preparar algunos platillos, tarea que no era nada fácil, ya que antes casi diariamente se daba alimento a casi 40 personas. No se trataba de hombres y mujeres en desgracia, se trataba de niños, niñas, jovencitos y maestros de los diferentes talleres que ahí se ofrecía como es carpintería, alfarería y otros oficios. Tanto a estudiantes y el personal docente se les ofrecía desayuno y comida, trabajo que era satisfactorio, pero cansado. Sin embargo Rosita no se dio por vencida, decidió aprender a cocinar mejor y para más personas, así que a la propuesta de mantenerse en ese puesto, de inmediato dijo…sí. Texto y fotos por Fernando Madera DURANGO, DGO. Conoce cientos de historias, ha visto miles de lágrimas correr pero también, ha sido testigo de sonrisas francas y llenas de gratitud por aquel plato caliente que un día llevó a la mesa. Nació en Durango, en la capital y siempre ha vivido en la colonia José Martí ubicada al sur de la ciudad. Rosa Elidia Rodríguez Cervantes, actualmente con 45 años de edad. Ligeramente nerviosa, relata sus inicios como cocinera en el Albergue de la Ciudad, sentada a la mesa, la más cercana a la cocina, recuerda su llegada a ese lugar aquel febrero del año 2004. Rosita había ido de un trabajo a otro, la mayoría en hogares donde prestó sus servicios en las labores propias de una casa habitación. Lavar, cocinar, barrer, trapear y sacudir los muebles. Desde los 25 años de edad decidió apoyar a la economía de su familia, entonces integrada por su esposo Guillermo Díaz, su hija Carla Ivonne, Carlos Iván y Omar Alejandro e Ilse Yaneth. Trabajó además en tiendas de ropa donde ofrecía la mercancía, la acomodaba y apoyaba en la limpieza del local. Pero aun no era lo que buscaba. Deseaba estabilidad laboral, un trabajo dónde contara con las prestaciones de ley que le pudiera asegurar un mejor futuro cuando la tercera edad toque a su puerta. Acudió a diferentes oficinas de gobierno por ser uno de los lugares donde se puede encontrar un espacio laboral de óptimas condiciones, que si no se paga tan bien como se quisiera, por lo menos se tiene un sueldo asegurado, la seguridad médica y hasta la posibilidad de obtener un crédito para vivienda. Luego de ir de un lugar a otro, acudió a las instalaciones del Albergue Municipal ubicado en el bulevar Dolores del Río, en la zona de hospitales y muy cerca al actual Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario. Le dieron trabajo pero no de cocin- era, sino en la limpieza de orégano, producto que se almacenaba en una de las bodegas de ese lugar. Recuerda que eran bultos y bultos de esa especia utilizada en la mayoría de las cocinas mexicanas y que desde luego, ofrece un inigualable sabor a platillos como el menudo o pancita, como también se le conoce o bien, al pozole que con su limón, rabanitos y lechuga, es exquisito manjar un domingo por la mañana. LUEGO DE DOS MESES Rosita finalmente había encontrado el trabajo que ella buscaba, es cierto, no era el ideal, pero finalmente estaría en la nómina guber- namental y su futuro podría mejorar. Los primeros días fueron difíciles, adaptarse a un nuevo ritmo de trabajo, realizar una labor que nunca antes había realizado, pero era probable que en algún momento se diera un cambio favorable para ella. Luego de dos meses de trabajar con el orégano, se le pidió que ayudara en la cocina, porque una de las personas que atendía esa labor no había ido a trabajar y era necesario dar alimento a las personas ahí alojadas. Sin replicar, atendió la instrucción y se presentó en el área de cocina donde se inició como ayudante, LLANTO…TRISTEZA Los platos y cubiertos están en su lugar. La cocina está ordenada y por ello, Rosita se da tiempo para platicar con Contexto de Durango sin premura, porque además justo en ese momento solo están alojadas cinco personas. Afuera, en el amplio jardín se escucha a un niño que vive su infancia en los juegos metálicos casi ya inservibles, pero aun así les saca provecho gracias a su inocente imaginación. Rosita reconoce que su labor en ocasiones se torna compleja, triste al conocer las circunstancias que llevaron a una persona a decidir alojarse en el albergue municipal. Ha visto muchas lágrimas, mucha tristeza. El albergue no solo atiende a personas en condiciones de desamparo a consecuencia de emergencias climatológicas como son las fuertes lluvias o el excesivo frío, además a quienes necesitan un sitio donde LOCAL MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 quedarse luego de una fuerte discusión en su hogar. Sentados a la mesa, mujeres con el rostro amoratado, inflamado por los golpes que le propinó su pareja o esposo generalmente acompañadas por sus hijos quienes fueron testigos del feroz ataque. Lo peor, en algunas ocasiones los golpes no solo los recibió la mujer, también los menores han presentado golpes en rostro y cuerpo. Les sirve el plato de comida caliente, pero no siempre tienen hambre; miran hacia la nada, ensimismadas, atribuladas por el fallido hogar. Rosita suele acercarse para decirles que saldrán adelante, que Dios está con ellas y pronto pasará ese mal momento. Les da una pequeña palmada en la espalda, les brinda apoyo incondicional. No lo niega, se le parte el corazón cuando ve a madres jóvenes, casi niñas que van con golpes en el rostro y desconsoladas lloran por “la suerte” que les ha tocado. A veces, llegan muchachitas de 17 años de edad embarazadas y golpeadas. Les da consejos, cual si fueran sus hijas porque sabe que -Dios no lo quiera- un día le pudiera pasar. UN CASO QUE NO OLVIDARÁ Un día de tantos, mientras hacía sus labores en la preparación de alimentos, llegó al albergue una mujer con sus hijos. Había sido salvajemente golpeada. Lloraba desconsolada, pareciera que le dolía más verse en esa situación con sus hijos, que los golpes marcados en cara y cuerpo. Provenían de la zona indígena de El Mezquital, pero vivían desde hacía tiempo en la capital y había salido prácticamente huyendo de su hogar luego que su esposo, enloquecido, había arremetido brutalmente contra la humilde mujer. Sus hijos, aun asustados, lloraban junto a su madre, no tenían signos de violencia reciente, pero sí de golpes antiguos. Era evidente que el abuso era contra todos los integrantes de la familia. Lloraban desconsolados, no era para menos y Rosita lo sabía. Había visto decenas de situaciones similares, pero nada tan lastimoso como esa desgarradora escena. Su condición económica era desde luego mala, se le notaba en sus prendas que el dinero les faltaba, sus hijos, inocentes y ajenos a los problemas de sus padres, padecían por destino la miseria humana. LAS SONRISAS En el comedor las personas son libres se sentarse donde quieran, nadie los obliga siquiera a compartir su situación. Pero Rosita siempre busca sacar una sonrisa, alegrar por lo menos el WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX momento de la comida, cuando se comparte el pan y la sal entre desconocidos. Por lo general, cuando son pocas personas, les pide amablemente que se reúnan en la mesa más cercana a la cocina, donde tiene la oportunidad de al menos compartir un saludo. Cuando una persona decide sentarse en la mesa más alejada, Rosita lo invita a que comparta los alimentos con los demás; “acérquese, que al cabo si lo pellizcan me dice”. Siento que cuando se van hasta ese lugar, se aíslan y eso es feo porque es como estar solo y eso no es nada bueno, dice Rosita. Siempre trata de acercarlos, de reunir a quienes en ese momento comparten una desgracia, ya sea por el clima o una desavenencia en sus hogares. Por lo general tiene éxito, quien estaba en la última mesa y casi en la esquina, atiende la invitación y se sienta junto a los demás. Con la prudencia necesaria, bromea para que se relajen lo más posible. Entonces, quien se encontraba aislado, encuentra un amigo o amiga con quien comparte su experiencia. Lloran juntos, se desahogan y no es necesario insistir demasiado, basta con algunas palabras para que esa alma lastimada comparta el sentimiento que le provoca tanta lágrima. Pero, al menos, por un momento el plato de comida caliente se acompaña con una breve alegría. Se convierten en una improvisada familia, esa que tal vez nunca han tenido realmente. Lo que Rosita hace es realmente loable, digno de aplaudir porque, no es su labor, podría concentrarse en preparar los alimentos, servirlos y terminar su labor. Sin embargo, busca que por algunos minutos, quien sufre, se olvide de sus problemas o los comparta y no se ahogue en sus penas. Evita el aislamiento, la soledad no es buena consejera y su afán de agrupar a desconocidos y que la mayoría de las veces lo logre, es demostración de habilidad cognitiva y buen corazón. Muchas veces se van y de su destino no se vuelve a saber nada, se despiden, agradecen la compañía, la comida que bajo esas condiciones sabe a gloria. Se van. Rosita solo espera que no regresen, porque si lo hacen, es claro indicativo que su situación aun es mala. Si no regresan, tal vez su vida ha comenzado a mejorar, así lo piensa y pide a Dios que sea así. Sonríe, cuando recuerda que algunas veces, personas a las que atendió regresan para agradecer el buen momento que pasaron en la cocina. Es gratificante, realmente satisfactorio que personas completamente desconocidas se tomen la molestia y el tiempo de regresar hasta ese lugar, solo para dar las gracias por aquella buena atención recibida. Porque no solo alimentó sus maltratados cuerpos, alimentó principalmente su alma, la que necesitaba ser cobijada por bondad, comprensión y una sincera sonrisa. Así es Rosita, quien piensa continuar en esa labor, hasta que el cuerpo aguante y lo hará con gusto, porque ha aprendido mucho de cada persona a la que ha servido, ahora ve la vida con mayor detalle, 11 sin tanta preocupación porque sabe, que existen personas que la pasan peor, mucho peor que ella y a veces, no es justo quejarse por tan poco. ¿QUÉ OFRECE? Los 365 días del año el albergue puede alojar a personas que así lo necesite a muy bajo costo o cuando sus condiciones económicas son precarias no se les cobra un solo centavo. En los casos que una persona necesita del albergue a consecuencia de una contingencia climatológica, su estancia es gratuita. Lejos de lo que se piensa cuando se escucha la palabra albergue, el edificio del DIF municipal ubicado sobre el bulevar Dolores del Río y calle Gómez Palacio ofrece dignas instalaciones. Cuenta con 25 habitaciones con camas individuales y baño propio a fin de garantizar una cómoda estancia, el comedor tiene capacidad para atender hasta 80 personas al mismo tiempo. Se les ofrece desayuno, comida y cena todo a muy bajo costo o cuando la situación lo amerita, sin costo alguno. A quien puede pagar se le pide una cuota de recuperación siempre y cuando tenga la capacidad económica. Además al albergue pueden acudir personas con pacientes internados en los diferentes hospitales de la ciudad. Es común observar a personas durmiendo a las afueras de la clínica del IMSS o el ISSSTE que provienen del interior del estado o de las rancherías cercanas. Son de escasos recursos y no tiene la posibilidad de costear un hotel cuando no cuentan con parientes en esta capital. De ahí la posibilidad que sean alojados en el albergue donde su estancia será grata, sus instalaciones son adecuadas y limpias. 12 LOCAL MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Sideapa se suma a las actividades del Día Mundial del Agua Por Carlos Adrián Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO. Destinarán más de 22.2 millones de pesos para obras hidráulicas en la ciudad. Caed invertirá 22.2 mdp del FIFOME Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Con el fin de beneficiar de forma directa a los ciudadanos gomezpalatinos con el mejoramiento de los servicios públicos, la administración de Jorge Herrera Caldera, a través de la Comisión del Agua del Estado (Caed) destinarán más de 22.2 millones de pesos para obras hidráulicas en la ciudad. Manuel Alejandro Rosales Gómez, delegado regional de Caed destacó que para este año se destinaron 31.3 millones de pesos para obras hidráulicas en la región lagunera de Durango, recurso que se estará invirtiendo en tres obras en esta ciudad y dos más en la ciudad de Lerdo. Tan solo en Gómez Palacio se lleva a cabo la perforación y equipamiento de una fuente de abastecimiento de agua potable la cual estará localizada en la colonia 21 de Marzo, en donde se invertirán 12.3 millones de pesos, además de la introducción de la línea de conducción del pozo 16 al tanque Centenario con una inversión de 2.5 millones de pesos y la construcción del colector Verano el cual se construye en la colonia Miguel de la Madrid de esta ciudad y donde cabe destacar que se destinaron más de 7.3 millones de pesos. Además de estas importantes obras para la ciudad, el funcionario estatal destacó el importante avance cercano al 50 por ciento del proyecto ejecutivo para la tecnificación del riego en la laguna en donde el FIFOME 2016 contempla una inversión de 6.5 millones de pesos lo que beneficiará a cerca de ocho mil hectáreas agrícolas. Gracias a las gestiones del jefe del Ejecutivo estatal, Jorge Herrera Caldera y de los diputados federales se logró para este 2016 un incremento del siete por ciento en el presupuesto del FIFOME, logrando así 625 millones de pesos que serán invertidos en importantes obras de infraestructura para la laguna de Durango. Buscarán declaratoria de área protegida en Sierra del Sarnoso Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Con el propósito de generar mecanismos que contribuyan a la protección y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, en sitios que cuentan con diversidad biológica de interés por sus características especiales, ya sea por poseer especies endémicas, raras o en peligro de extinción, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno del Estado, inició el proceso para declarar como Área Natural Protegida una superficie de terrenos conocidos como “Sierra del Sarnoso” y “Sierra de la India”, localizadas en los municipios de Lerdo, Mapimí y Gómez Palacio. De acuerdo a lo contemplado en la legislación ambiental tanto federal como estatal, que regula este tipo de procedimientos, se han realizado reuniones con las comisiones de Medio Ambiente de los cabildos de los tres municipios mencionados, en las que se ha presentado esta propuesta a efecto de que sean los ayuntamientos respectivos quienes *Hoy, presenta JHC Informe de gobierno: Kampfner Díaz *Se aplica en la UJED un programa para detectar problemas de consumo de drogas *Alcalde haciendo “grilla” *Muy tranquilo *Cesar Aguilar *En la filas lerdenses *La Preguntilla erá a las 11:00 horas de hoy, en Sesión Solemne, en el teatro Alberto M. Alvarado, el gobernador Jorge Herrera Caldera entregará su Informe de Gobierno sobre el estado que guarda la administración pública, dando cumplimiento a lo que establece la Constitución Política del Estado de Durango, informó el presidente de la Gran Comisión, Arturo Kampfner Díaz. El legislador explicó que en virtud a lo que S en primera instancia otorguen su respaldo para llevar a cabo este procedimiento. Posteriormente, se llevarán a cabo reuniones con los propietarios y/o poseedores de los terrenos que formarían parte de esta importante área protegida, con la intención de darles a conocer la importancia de esta declaratoria, así como dejar claro que no se trata de ninguna expropiación, sino únicamente de implementar una regulación para la preservación de los recursos especiales que habitan y/o existen establece la fracción vigesimoséptima de los artículos 98 y 164 de la Carta Magna local, el Ejecutivo Estatal, rendirá el informe de gestión gubernamental anual. Por cierto Intensa actividad se realiza en el Congreso del Estado, en el análisis de las iniciativas y proyectos de decretos. El presidente de la Gran Comisión, Arturo Kampfner Díaz, mantiene en constante actividad a los legisladores. XXXXX A través de la Dirección de Extensión de los Servicios Universitarios, la Universidad Juárez del Estado de Durango está llevando a cabo la aplicación de una prueba muy importante que tiene que ver con la detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias ilícitas, un programa denominado (ASSIST), por sus en la misma, así como de las ventajas que de ello se derivarían. En este sitio se han realizado algunos estudios de investigación, principalmente por expertos de la Facultad de Biología de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en los que se reporta la existencia de vestigios de culturas ancestrales, especies tanto de flora como de fauna de características especiales, así como rocas y minerales de igual manera que no son comunes incluso en muchas partes del mundo. siglas en inglés, que tiene por objetivo identificar a los jóvenes de nuevo ingreso de cada unidad académica de los campus Durango y Gómez Palacio que tienen el hábito del consumo de alguna droga. Estas acciones están apoyadas por la Secretaría de Salud del estado de Durango, a través del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (CEPAAD) y el Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA), instancias que apoyan a los jóvenes con pláticas y talleres vivenciales. XXXXX ¿Qué mueve al alcalde de Lerdo, Luis de Villa Barrera a andar haciendo "grilla" y tratar de imponerle a la candidata a alcaldía María Luisa González Achem (su sobrina) a Clara Mayra, que fuera su directora de Atención Ciudadana cuando "desgobernó" en esa responsabilidad? XXXXX Muy tranquilito se le vio al rector con licencia en el Posada del Río. Como quien no rompe un plato, José Dimas López Martínez, rector con licencia de la UNIPOLI Gómez Palacio por decisión mayori- Como cada año, el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio (Sideapa) se suma a las actividades del Día Mundial del Agua y en esta ocasión invita a los niños gomezpalatinos a que asistan a la convivencia que se desarrollará el miércoles 16 del mes en curso, a partir de las 10:00 horas en las canchas del parque La Esperanza, donde podrán ganar atractivos premios participando en el concurso “Disfrázate como Acuatita”. El certamen estará abierto a niños de cuatro a doce años de edad, quienes deberán portar algún tipo de disfraz que represente una gota de agua y no se establecen mayores requisitos ya que se desea facilitarles su participación, por lo que pueden utilizar cualquier tipo de material como cartón, tela, plástico, pinturas o algún otro que tengan a su alcance. Desde el año de 1993 impulsado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Agua se observa en todo el mundo cada 22 de marzo y se visualiza como una oportunidad para centrar la atención en un recurso natural fundamental para nuestras vidas y las actividades humanas. Cada año se establece un tema diferente correspondiente a un desafío global y que para el 2016 es “El agua y el empleo”, lo que permitirá destacar cómo interactúan para transformar la vida de las personas, considerando que casi la mitad de los 1.5 millones de trabajadores del mundo laboran en sectores relacionados con el agua y casi todos los puestos de trabajo dependen del líquido. El Sideapa, a través del departamento de Cultura del Agua, extiende una invitación a planteles educativos, clubes ecológicos y a la población en general, para que asistan el próximo 16 de marzo al parque La Esperanza, donde se desarrollarán las actividades del Día Mundial del Agua. taria de los estudiantes, cumplió con la tarea al mil. José Dimas es un político de experiencia y más cuando es muy querido entre los lerdenses. XXXXX Mucho se ha superado el actual diputado Local PRI, Pablo César Aguilar Palacio en los cargos públicos que ha venido desempeñando últimamente. XXXXX En las filas del tricolor lerdense. Anote a dos cuadros de lujo para ocupar una regiduría por ejemplo a José Antonio Cossío “Toño Cossío” y a Coquis Espinoza podría seguir citando nombres pero estos dos cumplen con el perfil ganador que necesita el tricolor en Lerdo. XXXXX La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero, “¿a quién le dan pan que llore? Comentarios e información: [email protected] LOCAL MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 De vuelta a Columbus, en honor a Francisco Villa Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Al conmemorarse el centenario de la incursión del General Francisco Villa al poblado de Columbus, Estados Unidos y la intervención norteamericana de 1916, en el centro cultural y de convenciones “Francisco Zarco”, el investigador y escritor Pavel Navarro Valdez ofrecerá una conferencia este 16 de marzo. La plática se realiza en coordinación con el museo de la Revolución de Torreón donde el día 17 del presente mes se brindará una segunda exposición sobre estos hechos históricos, informó la directora del Instituto Municipal de Cultura, Yeyé Romo Zozaya. Intitulada “De vuelta a Columbus”, hizo extensiva la invitación al público para que asistan al evento el cual comenzará a las 19 horas en el que se abordarán pasajes de un hecho inusitado que rompió el sueño de los habitantes de un pequeño poblado fronterizo el 9 de marzo de 1916. El silencio de la madrugada fue roto por el traquetear del ferrocarril en su corrida ordinaria entre Douglas, Arizona y El Paso, Texas, sin embargo pocas horas antes, el general Francisco Villa había cruzado furtivamente la frontera entre Chihuahua y Nuevo México a las 16:45 horas con varios cientos de hombres, atacando a la citada comunidad como al fuerte militar de Camp Furlong. Profesor e investigador del museo nacional de las Intervenciones del INAH, licenciado Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Pavel Navarro, se extenderá en su narración cuando en esta ocasión las tropas estadounidenses y carrancistas persiguieron a Villa quien tiempo después lograría tomar la ciudad de Torreón la navidad de aquel año. Gran desfile de modas organizado a beneficio del DIF Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Elegancia y creatividad se dejará ver en la pasarela del Desfile de Modas que se organizará a beneficio del Desarrollo Integral de la Familia el próximo 7 de abril el cual se ha denominado “La ayuda se viste a la moda”. La cooperación es de 150 pesos para acceder al centro de convenciones Posada del Río donde además se ofrecerá una merienda y rifa de obsequios a los asistentes. La empresa Cimaco presentará la ropa de temporada 2016 de los mejores diseñadores, cuya prendas serán exhibidas por las exclusivas modelos, expresó la directora general del DIF, Zulema contreras Gallegos. Lo recaudado, dijo, será destinado a los distintos programas de asistencia social enfocados hacia la población más vulnerable del medio urbano y rural. La presidenta del DIF, Any Mexsen de Campillo invita a los empresarios, socios de cámaras y público en general, sumarse a estas acciones de ayuda que se llevan a cabo, añadió Contreras Gallegos. Recordó la funcionaria municipal, que el desfile comenzará a partir de las 17:00 horas y los boletos ya se encuentran a disposición en las oficinas del DIF en bulevar Miguel Alemán, esperando contar con la generosidad de la ciudadanía para asistir a este gran desfile. Se llevó acabo el segundo curso denominado "Encausemos el Agua". Docentes reciben curso sobre cultura del agua Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. En el marco del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de este mes, el Gobierno del Estado de Durango a través de la Comisión del Agua del estado continúan con las capacitaciones hacia los docentes sobre el tema de la Cultura del Agua. Según información proporcionada por la dependencia estatal, se llevó acabo ayer el segundo curso denominado "Encausemos el Agua", en donde se tuvo como objetivo brindar las herramientas didácticas a los maestros de la región lagunera para fomentar la concientización sobre la conservación de ecosis- temas sanos y del bienestar humano. Esto aunado a impulsar la cultura del agua involucrando a gobiernos, organizaciones, comunidades en actividades de prevención, limpieza y rehabilitación de los recursos hídricos con los que cuenta la región lagunera de Durango. Se tuvo una participación de más de 40 docentes de nivel básico responsables de la asignatura "Cultura del Agua para la Sostenibilidad del Estado de Durango", los cuales pudieron ser partícipes de algunas platicas como, "El agua y sus características físicoquímicas", "El Agua y los sistemas de tierra", “La administración, aspectos sociales y culturales del agua", entre otras conferencias. Dicho evento se llevó acabo por parte del grupo especializado del Cultura del Agua pertenecientes al Consejo de Cuencas NazasAguanaval, esto en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental dentro del parque Las Auras en esta ciudad. Con estas acciones se busca que los docentes transmitan y refuercen los conocimientos sobre el cuidado y conservación del agua hacia los alumnos de los distintos grados de educación básica, esto con el firme objetivo de procurar que las nuevas Programa para detectar problemas de consumo de drogas Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. A través de la Dirección de Extensión de los Servicios Universitarios, la Universidad Juárez del Estado de Durango está llevando a cabo la aplicación de una prueba muy importante que tiene que ver con la detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias ilícitas, un programa denominado (ASSIST), por sus siglas en inglés, que tiene por objetivo identificar a los jóvenes de nuevo ingreso de cada unidad académica de los campus Durango y Gómez Palacio que tienen el hábito del consumo de alguna droga. Estas acciones están apoyadas por la Secretaría de Salud del estado de Durango, a través del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones (CEPAAD) y el Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA), instancias que apoyan a los jóvenes con pláticas y talleres vivenciales. Este programa, dijo la directora de extensión de los Servicios Universitarios, Alma Patricia Piña Grissman, está enfocado a que los directores de las unidades académicas conozcan en qué condiciones llegan los alumnos a las aulas universitarias, sobre todo saber a cuál droga se han acercado, al alcohol, al tabaco o mariguana, para determinar qué se puede hacer en su favor. Piña Grissman señaló que estas acciones no tienen la intención de sólo saber, por el morbo que pueda generar el conocer qué hábitos tienen, sino que si algún muchacho tiene problemas con alguna adicción, pueda ser canalizado de man- era positiva al CEPAAD, ya que la Universidad Juárez tiene un convenio vigente con esa dependencia, para que se le brinde la atención que requiera. Además se cuenta con el servicio de los centros CAPA, donde se atiende a través de talleres vivenciales a personas que tienen problemas con alguna adicción, es decir, una vez que se detecta algún caso, de manera confidencial se entregan estadísticas a los directores de las unidades académicas para que conozcan en qué condiciones reciben a los alumnos de nuevo ingreso. Aseguró que si en alguno de ellos hay una alerta roja, es canalizado a CEPAAD y los centros CAPA, donde podrá ser tratado para darle seguimiento a su caso, “todo el tra- Estas acciones están apoyadas por la Secretaría de Salud del estado de Durango. bajo de vinculación, en este caso de Universidad Saludable y servicio social se está trabajando coordinadamente con los directores de las unidades académicas de Durango y Gómez Palacio”, dijo la directora de extensión de los Servicios Universitarios. Por otro lado, dijo que por instrucciones del rector Óscar Erasmo Návar García, “nos abocaremos a las escuelas preparatorias Diurna y Nocturna, Colegio de Ciencias y Humanidades, así como a la Comercial Práctica, a donde se acercará la unidad dental móvil de la Facultad de Odontología para llevar a cabo una campaña de salud bucal que permitirá localizar los problemas que tengan los alumnos, mismos que serán canalizados para que reciban la atención que requieran y darle seguimiento a los casos que así lo necesiten”, finalizó. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 14 Martes 15 de marzo del 2016 Diseño Editorial: J.A. Pérez Muere juez y MP en choque Por Elizabeth Luna Fotos Mohamed Pulido DURANGO, DGO. Ayer en la mañana se accidentaron cuatro funcionarios del Poder Judicial del Estado y un MP, dos de ellos murieron y tres están delicados de salud. El accidente ocurrió minutos antes de las 9:00 horas, cuando Manuel Alejandro González Preza de 33 años de edad, quien se desempeñaba como juez mixto del Sexto Distrito Judicial en El Salto y Víctor Manuel Andrade Ceceñas de 51 años, agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía, viajaban en un automóvil Nissan Tsuru, color gris, con rumbo a la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, El Salto. También los acompañaba Luis Eduardo Puentes Flores, Arturo Rodallegas Puentes y Arturo Mendoza Martínez, también empleados del Poder Judicial y los cuales iban a realizar unas diligencias a El Salto, Pueblo Nuevo. Ellos circulaban por la carretera libre Durango a Mazatlán y al llegar a la altura del kilómetro 14, fueron chocados por una camioneta Chevrolet pick up blanca, manejada por Jorge Díaz de 55 años de edad. Como consecuencia del choque, ambos vehículos cayeron a un barranco de aproximadamente 10 metros de profundidad, en donde quedaron sin vida el juez y el AMP. Además los otros tres funcionarios del Poder Judicial se encuentran lesionados y fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja al hospital General 450, en donde se les reporta delicados de salud. Mecánico detenido por robo de martillo Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Cuando salía de Home Depot sin pagar un martillo, fue detenido por vigilantes de la tienda, Miguel Ernesto de 28 años de edad. Este hombre supuestamente pretendía salir sin pagar un roto martillo marca Truper, anaranjado con negro con un valor de 664 pesos. El cajero se dio cuenta y llamó a vigilancia para que arrestaran al presunto ladrón, a quien luego entregaron a la Policía Municipal para que lo pusiera a disposición de la Fiscalía, por la responsabilidad que le resulte. Miguel Ernesto, quien se dijo mecánico, fue detenido en bulevar Domingo Arrieta y calle Madre Teresa de Calcuta de la colonia El Refugio, justo en las afueras de la tienda. En cambio el conductor de la camioneta salió ileso y se encuentra en calidad de detenido, como probable responsable de este mortal choque. Los cadáveres de los funcionarios estatales fueron depositados más tarde en el anfiteatro de la Fiscalía, en donde a Víctor Manuel se le diagnosticó como causa de muerte traumatismo cráneo-encefálico severo y a Manuel Alejandro, traumatismo cerrado de tórax y abdomen. En el rescate de los cuerpos y heridos participaron elementos de Protección Civil y de la Policía Estatal Acreditable y en el traslado de los heridos ambulancias de la Cruz Roja, además de la Policía Federal que tuvo que cerrar la carretera hasta levantar los vehículos averiados. Le metieron un navajazo en la panza Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. José Pedro Ruiz Acevedo de 45 años de edad fue herido por arma blanca por un amigo de parranda, en las puertas de su domicilio. Los hechos tuvieron lugar cuando este hombre se embriagaba en compañía de otros amigos en el exterior de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Las Nubes. De pronto salió de pleito al calor de las copas y uno de los hombres a quien se conoce como “Daniel”, sacó Universitaria detenida por robo en Soriana Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Una joven universitaria fue detenida en el centro comercial Soriana Centro, porque no pagó varias prendas de vestir y unos rastrillos. Jazmín Guadalupe de 19 años de edad fue arrestada en calle Negrete, cuando presuntamente pretendía huir sin pagar, una playera para dama de 79 pesos, una blusa de 160 pesos, un Top de 199 pesos y un una navaja con la que lo agredió y se dio a la fuga dejando grave a José Pedro. El señor herido fue trasladado de urgencia al hospital 450, en donde lo atienden de una herida en región del abdomen. paquete de rastrillos de 70 pesos. La muchacha fue arrestada cuando rebasó las cajas sin hacer el pago correspondiente y entregada a la Policía Municipal para que la trasladara ante el agente del Ministerio Público por la responsabilidad que le resulte. SEGURIDAD MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 Se quebró todo en fuerte choque Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Jesús Orona Santana de 66 años de edad resultó gravemente herido y fracturado, tras chocar en su auto contra un muro de contención. El accidente tuvo lugar en el bulevar Miguel Alemán de Gómez Palacio, por donde circulaba Jesús, quien conducía un automóvil Nissan blanco con azul. Al llegar a la altura del puente Amarillo, Jesús perdió el control del volante y se estrelló contra un muro. Como consecuencia del impacto, el hombre resultó con traumatismo de cráneo severo, fractura de ambos tobillos y fémur derecho, lesiones que lo mantienen en estado crítico de salud. Más tarde el lesionado fue trasladado a la clínica 46 del Seguro Social, en donde aún lo atienden de ese fuerte choque. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Muere baleado por la PEA Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Jorge Alan Romo López de 32 años de edad murió tras recibir ocho balazos por parte de agentes de la Policía Estatal Acreditable (PEA). La versión oficial de la Fiscalía señala que este hombre, quien tenía su domicilio en el barrio de Analco, circulaba a bordo de un automóvil DURANGO, DGO. Ayer en los primeros minutos del día, Juan Carlos Herrera se estrelló ebrio contra un eco taxi y se dio a la fuga, cuadras más adelante fue detenido. El accidente se registró en calle Morelos y Juan E. García del barrio de Analco, cuando Juan Carlos conducía en segundo grado de ebriedad un automóvil Hundai color negro, modelo 2003. Al llegar al punto antes men- de la línea Máxima modelo 2009, color blanco, por calle Lerdo, precisamente cerca de su casa. Añade el comunicado oficial que los agentes de la PEA le hicieron el alto, pero que como no hizo caso, lo persiguieron hasta que el señor se fue por la carretera libre Durango a Mazatlán. Luego indica el mismo comunica- do que Jorge Alan les realizó algunos disparos y “logra herir a un elemento”. El boletín también señala que los agentes le dieron “un disparo penetrante de abdomen” y que ellos mismos lo llevaron a recibir atención médica al hospital en donde falleció. Sin embargo fuentes dignas de crédito señalan que el hombre falle- ció a consecuencia de ocho heridas causadas por proyectil disparado por arma de fuego y que el hombre ni siquiera portaba arma, incluso que es probable que no haya habido persecución. Cabe mencionar que la Fiscalía no reporta algún agente de la PEA que haya ingresado a algún hospital en las últimas horas herido de bala. Tremendo choque Un cholo lo tasajeó en la madrugada *Transitaba por las oscuras calles de la colonia José López Portillo Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Jorge Ruiz Chávez de 27 años de edad, se causó algunas lesiones porque ayer en la madrugada chocó contra la guarnición y dos árboles. Este accidente sucedió en los primeros minutos del día en bulevar Francisco Villa, antes de calle Primero de Mayo, del fraccionamiento Guadalupe Victoria Infonavit. Borracho choca contra taxi y huye Por Elizabeth Luna 15 cionado, Juan Carlos se estrelló contra el automóvil tipo eco taxi Chrysler color azul, modelo 2012, que manejaba Israel Vidales Castañeda de 42 años de edad. Como Carlos Herrera sabía que era responsable del accidente, se dio a la fuga, sólo que elementos de Vialidad lo alcanzaron en calle Río Balsas antes de Río Los Remedios, de la colonia Valle del Sur. Por fortuna no se reportaron lesionados en el choque, sólo daños materiales que deberá pagar el conductor ebrio. El mencionado señor conducía en estado normal, una camioneta Chevrolet pick up roja, cuando de pronto al llegar al punto antes señalado perdió el control del volante y se estrelló primero contra la guarnición del camellón y de ahí contra dos árboles de ornato. El fuerte impacto dejó mal herido a Ruiz Chávez, quien momentos después fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja, a la sala de urgencias de la clínica del ISSSTE. Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. A medianoche, un cholo de quien se desconoce identidad, interceptó a Jassiel Amaro Robledo de 18 años de edad y lo atacó con un cuchillo. Los hechos ocurrieron cuando este joven transitaba por las oscuras calles de la colonia José López Portillo, en donde tiene su domicilio. En determinado momento fue interceptado por un jovenzuelo quien supuestamente sin mediar palabra, lo atacó con un cuchillo ocasionándole diversas heridas en región femoral, pantorrilla, pierna derecha y espalda, que lo dejaron grave de salud. El atacante se perdió en la oscuridad dejando grave al joven Jassiel, quien más tarde fue trasladado al hospital 450 en donde los médicos lo reportaron grave. La policía presume que se trata de un ajuste de cuentas entre bandas de cholos, sin embargo ya se busca al peligroso agresor que atacó a medianoche y supuestamente sin testigos a Amaro Robledo. Se agarró de un tubo y se electrocutó Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Muere electrocutado señor que se agarró de un tubo cercano a unos cables de alta tensión. Este hombre hasta ayer no identificado, llegó de algún modo a la colonia Dolores del Río en donde subió a una azotea y tocó cables cercanos a los de alta tensión, que le causaron una fuerte descarga eléctrica. Aún con vida el hombre fue trasladado al hospital 450, en donde falleció cuando le daban los primeros auxilios, a consecuencia de electrocución. Hasta ayer por la tarde nadie había reclamado el cuerpo que correspondía a una persona de aproximadamente 43 años de edad, 1.63 metros de estatura, moreno, robusto, bigote y barba recortada y vestía camiseta amarilla a cuadros, pantalón de mezclilla azul y botines tipo vaquero. Estudiante y diseñador sorprendidos en casa ajena Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Un estudiante y un diseñador fueron detenidos por agentes de la Policía Municipal porque el propietario de un céntrico domicilio los halló dentro del mismo. Ethan Israel de 23 años de edad y Yahir Fernando de 22 años, fueron descubiertos por el propietario de un domicilio, ubicado en calle Juárez de la zona centro, sin que tuvieran algún motivo para estar dentro. El afectado llamó a la policía y los dos jóvenes fueron arrestados y enviados a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que les resulte, o en donde deberán dar una amplia explicación sobre el porqué estaban en casa ajena. LIZTA ROJA Los niños no quieren ver violencia Elizabeth Luna D os niñas comentaban la noticia: lo viste, llevaba la pierna toda llena de sangre, creo que estaba muerto uno, así dijeron en las noticias, repetía la otra niña, las cuales asombradas y curiosas veían cada detalle de la noticia sobre un accidente por carretera que el periodista se esmeraba en explicar con pelos y señales, lo ocurrido por la carretera a Mazatlán y mostraba orgulloso sus tomas con la cámara de su oportuno camarógrafo. Para ellos era ganar la nota, la mejor fotografía, la mejor toma; para esas niñas y quizá para muchos otros niños y hasta adul- tos, la escena era violenta, agresiva, sangrienta, una fotografía o una escena puede decir muchas cosas, basta con una unidad del Semefo en algún lugar, para suponer que en ese lugar hay algún occiso, o con un cordón en determinada área, para establecer que ahí hay una escena de un crimen. Para quienes no son familiares de la persona fallecida, es posible que lo tomen con curiosidad, con morbo, pero para quien es su madre, padre, hermano o familiar, el impacto puede ser tan terrible que podría ocasionar la muerte. Este tipo de escenas, prohibidas para niños, las rechaza la Nueva Justicia Penal porque se requiere primero de dar la noticia, sin que alguien resulte afectado y hay tomas, fotos, que pueden destrozar a una persona sobre todo niños, con tan sólo verla. Es necesario que nosotros los comunicadores tengamos más responsabilidad al mostrar ese tipo de escenas que casi siempre presumimos, no era necesario sacar al muerto o al herido ensangrentado, bastaba con una camioneta destrozada, un auto chocado y dar a conocer la noticia, con mucha responsabilidad, porque escenas como estas afectan sin duda nuestra ya de por sí, maltratada sociedad. A esos niños que ciertamente les pasan escenas violentas en video juegos, en telenovelas, en todo tipo de programas que se transmiten a toda hora, no van a ser personas normales, siempre van a gustar de la violencia, de ver más y más escenas violentas, por ello, nosotros como padres de familia debemos estar atentos en los programas que ven nuestros niños y la verdad, en evitar que vean ese tipo de escenas sangrientas en noticieros o en cualquier otro programa, incluso los que son para niños que a veces son igual de de violentos que los de adultos o los noticieros. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Martes 15 de marzo de 2016 Diseño Editorial: José Armando Pérez Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. -Estas lecturas dramatizadas se realizan cada mes con el propósito de fomentar la lectura en los duranguenses Regresa a Durango el programa “Leo… luego existo”, perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), hoy recibirá en punto de las 20:00 horas en las instalaciones del recién reinaugurado museo “Palacio de los Gurza”, al actor Manuel Balbi quien leerá textos de “El viaje” del escritor Sergio Pitol. La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual ya que pone en acción a la mente y agiliza la inteligencia. Además aumenta nuestra cultura, proporciona información, conocimientos y exige una participación activa, una actitud dinámica que transportará al lector a ser protagonista de su propia lectura y no dejarlo actuar sujeto paciente. Manuel Balbi es un actor mexicano (Guadalajara, Jalisco, México, 13 de marzo de 1978), reconocido por sus trabajos en la televisión latinoamericana y por su incursión en el cine. Inició sus estudios actorales en la ciudad de San Luis Potosí a los 16 años en un taller de acrobacia y como utilero en un taller de teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la capital potosina. En 1996, a los 18 años, se traslada a la ciudad de México, tras ser aceptado en la escuela de actuación de la empresa de telecomunicaciones Televisa, el Centro de Educación Artística (CEA). Durante tres años, estudia, ya de manera profesional, actuación tomando clases de teatro, televisión, análisis cinematográfico y de texto, historia del teatro, psicología, estilos de baile, jazz, clásico, expresión corporal, vocalización y voz del cuerpo. Por su parte el escritor Sergio Pitol nació en la ciudad de Puebla, cursó sus estudios de Derecho y Filosofía en la ciudad de México. Es reconocido por su trayectoria intelectual, tanto en el campo de la creación literaria como en el de la difusión de la cultura, especialmente en la preservación y promoción del patrimonio artístico e histórico mexicano en el exterior. Ha vivido perpetuamente en fuga, fue estudiante en Roma, traductor en Pekín y en Barcelona, profesor universitario en Xalapa y en Bristol y diplomático en Varsovia, Budapest, París, Moscú y Praga. Estas lecturas dramatizadas se realizan cada mes con el propósito de fomentar la lectura en los duranguenses, este programa cuentan con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en Durango han tenido mucho éxito desde que se implementaron en lo que fuera el entonces museo Ángel Zárraga. CULTURA MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Juan Villoro recibe Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco -El escritor anunció que donará la bolsa de este galardón a las comunidades zapatistas de Chiapas Secretaría de Cultura MÉXICO, DF. Entusiasmado, abrumado y nervioso, el escritor Juan Villoro recibió el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, cuyo montó destinará para apoyar a las comunidades zapatistas de Chiapas. Durante la inauguración de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), en su quinta edición y ante el gobernador de esa entidad, Rolando Zapata Bello, aseguró que “no puedo recibir un premio en zona maya sin pensar en quienes piden justicia en tzotzil, tzeltal o tojolabal, y desean que algún día en este país se pueda mandar obedeciendo”. Por ello decidió “donar el dinero que acompaña este premio a las comunidades zapatistas de Chiapas para continuar, así sea de manera simbólica, sus notables tareas de salud y educación. Ayúdenos a no ser necesarios, han dicho los zapatistas, por el momento son imprescindibles”, destacó el escritor. En su discurso, el galardonado celebró que este premio lleve el nombre de José Emilio Pacheco, pues “es un privilegio y una responsabilidad”, toda vez que ese autor cultivó todos los géneros literarios y luchó por preservar la soberanía de la cultura en un país asediado por la desigualdad, la violencia y la corrupción. La vasta obra de Pacheco, dijo, puede leerse como un sistema de alarma ante las catástrofes que se ciernen sobre México, “donde aprendemos geografía a través de las tragedias: Tlatelolco, Aguas Blancas, Tlatlaya, Ayotzinapa, nombres propios del oprobio”. En este sentido, advirtió que la literatura tiene un valor político que no ha pedido, pero que no puede dejar de ejercer y es la más eficaz ventanilla de quejas para los desas- tres del mundo, pues el escritor hace el recuento de los daños que por más tristes que sean, producen placer estético. “Vivimos una época de quebrantos, pero no dejamos de imaginar mundos posibles, el arte no cierra los ojos ante los agravios, pero tam- bién demuestra que incluso en el horror hay algo que no es horror. Preservar la ironía, la sensualidad y la experiencia lúdica son tareas de resistencia”. Juan Villoro agradeció el premio, que también han recibido José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska y Fernando del Paso, y que se entrega durante la Filey, una feria que, asguró, ha tenido el tino de centrarse en la lectura y no sólo como un depósito de libros. Y es que la Filey se ha convertido en el máximo escaparate literario del sureste del país, que en esta ocasión supera las 400 editoriales y reúne a más de 150 autores y que a lo largo de 10 días tendrá más de 800 eventos, entre presentaciones de libros y musicales, así como conferencias, talleres y exposiciones pictóricas. Por su parte, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, aseguró que la Filey se ha ganado un lugar importante en todo México y fuera de sus fronteras, por lo que reconoció el papel fundamental de la Universidad Autónoma de Yucatán por darle continuidad y convertirla en un evento embajador del estado. “Podemos comprobar que la Filey ha hecho un trabajo serio, profesional y visionario, como debe ser de las obras que perduran y para asegurar que esta obra perdure habremos de seguir sumando, de seguir innovando en cada edición para que el fomento de la lectura nos arroje los resultados que necesitamos”. También felicitó a Juan Villoro, pues, dijo, es un escritor que con su inteligencia y sin vanidad, aclara y profundiza la realidad desde la crónica, periodismo, novela, ensayo o una plática futbolera. En esta quinta edición la Filey contará con la presencia de escritores de la talla de Antonio Malpica, Agustín Monsreal, Lydia Cacho, Diego Osorno, Ángeles Mastretta, Benito Taibo y Francisco Hinojosa, entre otros. También se llevará a cabo el primer Encuentro de Artistas Gráficos, la Reunión Nacional de Libreros de México y el Tercer Encuentro Cinematográfico Nacional. Cuerda Floja sorprenderá a duranguenses y turistas con sus cajas misteriosas DURANGO, DGO. Como parte de las actividades que se estarán desarrollando dentro del Festival de las Artes Ricardo Castro 2016, el grupo de teatro Cuerda Floja presentará por segunda ocasión sus exitosas “Cajas Misteriosas”, las cuales lograrán sorprender a duranguenses y turistas en general con divertidos espectáculos en miniatura realizados por unos peculiares he interesantes títeres. Cabe destacar que la idea surgió gracias a los directores del grupo de teatro Cuerda Floja los cuales conocieron esta técnica en distintos festivales de otras ciudades y la fusionaron con sus propios conocimientos en las artes escénicas para obtener como resultado un mágico espectáculo dentro de unas cajas que logran divertir a chicos y grandes. La mecánica para tener acceso a tan divertidos espectáculos en miniatura es sumamente sencilla, personas de todas las edades tienen la oportunidad de acercarse a una de las cajas, se colocan unos audífonos y se asoman por unas mirillas. Las cajas se encuentran totalmente equipadas y brindan a quien disfrute del espectáculo una excelente iluminación y un sorprendente audio que logra envolver al espectador en una atmósfera acorde a la historia que se contará. Te invitamos a disfrutar de este original espectáculo a cargo del grupo de teatro Cuerda Floja en paseo Constitución, durante el Festival de las Artes Ricardo Castro. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 Afiches de cine mexicano Fotos: Geraldo Rosales Josep Renau, artista español vinculado al comunismo, a la literatura y al cine, fue uno de los mejores representantes no sólo de la ilustración europea, sino del mismo afiche de propaganda, fue un verdadero artista del cine y de la concepción del arte como política. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 19 Martes 15 de Marzo de 2016 Diseño Editorial: José Armando Pèrez 20 SOCIEDAD MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX María Monserrat Sánchez Martínez y Saúl Montenegro felices con su primogénito. Por Carolina Salazar El bautizado con sus padrinos Amelia Torres Medina y Sergio Herrera Torres. Hace unos días en la iglesia de María Auxiliadora se llevó a cabo una emotiva celebración religiosa por el bautismo del pequeño Iker Montenegro Sánchez, donde los señores María Monserrat Sánchez Martínez y Saúl Montenegro Torres con su hijo en brazos la ofrecieron a Dios para cumplir con tan importante sacramento. Como padrinos fungieron Amelia Torres Medina y Sergio Herrera Torres, quienes se comprometieron a guiar y apoyar a su ahijado ante cualquier circunstancia a lo largo de su vida. Durante la misa, el sacerdote y los asistentes unieron sus oraciones por el bien del nuevo hijo de Dios, así como también por su familia Iker Montenegro Sánchez acompañado de su abuelita. para siempre vivir en paz y en amor por el bien del pequeño. Al término de la celebración religiosa familiares y amigos se trasladaron a la recepción que la familia Montelongo Sánchez ofreció en conocido salón de la localidad, donde festejaron con alegría y diversión al pequeño por esta fecha tan especial. Los invitaron degustaron variedad de botanas, un rico platillo y bebidas refrescantes. Luego el festejado quebró sus piñatas y sopló las velitas del pastel postre que fue repartido para el disfrute de todos. La fiesta terminó al entrar la noche, donde Iker Montenegro fue acreedor de lindos obsequios y sus padres agradecieron por el apoyo y participación de los invitados en aquel día inolvidable. SOCIEDAD MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Doble festejo para la familia Guzmán Orozco Por Carolina Salazar Una fabulosa tarde llena de sorpresas y mucha diversión, protagonizaron recientemente las hermanitas Sofía Carolina y Ana Victoria Guzmán Orozco, quienes celebraron ocho y cinco años de vida respectivamente, motivo suficiente para que sus padres Daniela Orozco y Roberto Guzmán les organizaran una increíble celebración. La fiesta se realizó en concurrido salón de fiestas infantiles al norte de la localidad, punto donde se dieron cita familiares y amigos para comenzar con tan importante acontecimiento. Los asistentes comieron un rico refrigerio que constó de mini tortas, papas fritas, sopa fría y una sabrosa variedad de bebidas refrescantes, botana y caramelos. La decoración del lugar fue con motivo de sus personajes favoritos de “Alicia en el país de las maravillas”, presente en los centros de mesa, pastel, piñatas, aguinaldos además las cumpleañeras lucieron originales atuendos, así como sus papás y demás familiares. Entre los asistentes estuvieron sus abuelitas Mary Galván y Caty Ruíz, las cuales abrazaron a sus nietas y de igual forma ayudaron con la organización del evento para que todo saliera estupendo. Las festejadas se mostraron sumamente emocionadas y en todo momento no dejaron de reír y jugar junto a sus primitos y amiguitos. Asimismo, fueron halagas con bonitos obsequios y muestras de cariño por parte de todos. Fue una tarde especial para la familia Guzmán Orozco, que conservarán para siempre en sus memorias. Las festejadas junto a sus padres.tu fiesta de cumpleaños. Amiguitos y primitos cercanos disfrutaron con ellas en este especial día tan especial. Ana Victoria cumplió cinco años de vida. Sofía Carolina feliz durante tu fiesta de cumpleaños. 21 22 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Evelyn Ariadna nueva hija de Dios Por Carolina Salazar Una emotiva ceremonia de bautismo fue la que se llevó a cabo en días pasados en honor a la linda, Evelyn Ariadna Medellín González, quien, en brazos de sus padres, Diana B. González y Óscar M. Medellín, recibió las aguas del Jordán acompañada de familiares y amigos. Como padrinos fungieron Héctor Arreola García y Marisela Díaz, los cuales colmaron de mucho cariño a su ahijadita y con gusto prometieron estar siempre a su cuidado y darle buenos consejos de vida. Allegados fueron testigos de este importante acontecimiento, por lo que con fervor alzaron sus oraciones en honor a la chiquita y con atención escucharon las palabras del oficiante, quien aconsejó a los presentes a seguir siempre el camino de Dios y guiar a la nueva católica por el mismo. Después de la misa, la recién bautizada protagonizó una amena comida, en la cual familiares y amigos acudieron asistieron con gusto y junto con ella disfrutaron de una cálida tarde. Durante el festejo los invitados disfrutaron de variedad de botas y dulces para luego llegar a la degustación de un exquisito platillo acompañado de frescas bebidas. Entre los presentes estuvieron sus abuelitos Alma Rosa Arreola y Reynaldo Medellín, quienes contentos apapacharon a su nietecita en este importante acontecimiento. La festejada fue acreedora de lindos obsequios y rodeada de bendiciones, al igual que su familia, la cual gozó de un día lleno de sorpresas, que siempre recordarán. La pequeñita junto a sus padres y padrinos. La pequeñita junto a sus padres y padrinos. MARTES 15 DE MARZO DE 2016 Evelyn Ariadna recibió las aguas del Jordán. Martes 15 de marzo de 2016 Diseño editorial: Ángel Castillo www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX CORRE POR EL PAÍdS Casi dos décadas de compartir su afición con otros duranguenses Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. U no de los personajes más emblemáticos en el mundo de las carreras en Durango es Mario Muro, sin embargo este nombre no les suene mucho, ya que la mayoría los conocen como Don Mario o Mario Bross, quien detrás de esa figura de hombre bonachón y sincero, esconde a un experto en logística o por lo menos eso ha demostrado a lo largo de 18 años en que ha llevado desde Durango a diferentes partes de la república a diversos tipos de corredores para participar en eventos de gran renombre. HACE 18 AÑOS Don Mario recuerda con especial gusto la primeras ocasiones que se organizaron para poder trasladarse a una competencia atlética, recordó que hace casi dos décadas tomaron el automóvil y por primera ocasión emprendieron camino a la comarca lagunera para participar en el Maratón Lala. Cuatro personas eran quienes en aquella oportunidad decidieron participar en este evento y recordó que en esos tiempos la inscripción era gratuita, por lo que hasta los organizadores les pedían que asistieran a participar, situación que en la realidad ha cambiado pero que para don Mario eso poco importa. LOS PIONEROS En aquellos ayeres según don Mario, quienes viajaron en un vehículo propio fueron Ricardo Martínez Barboza, su esposa Estela MartínezMartínez y su hijo Aldo Israel Muro Martínez fueron los primeros en comenzar esta aventura que a lo largo de los años crecería de manera importante. Don Mario afirmó que ellos de alguna manera fueron quienes MARTES 15 DE MARZO DE 2016 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX abrieron la brecha al asistir a que primer Maratón Lala y que después viajaron a otras ciudades para correr otras carreras de 10, 21 o 42 kilómetros. A la par del nacimiento del equipo Mario Bross, también nació la iniciativa por asistir al Maratón Lala cada año, recordó como de cuatro personas en un trasporte personal, aumentó paulatinamente con las necesidades que surgieron a lo largo de los años, por lo que los autos se quedaron en los hogares y comenzaron a contratar autobuses para trasladarse. EL INICIO Don Mario hizo memoria y recordó que los primeros viajes fueron complicados y reconoció que empezaron batallando como en muchos nuevos proyectos, pero que poco a poco las cosas mejoraron de manera sucesiva agregó, “la práctica, el entusiasmo y las muchas ganas de viajar a correr es una satisfacción para mí en lo personal, es lo que me gusta hacer y trato hacerlo lo mejor que pueda”. Con 18 años de historia a lo largo y ancho de la república mexicana, don Mario se queda con la edición 2003 del Maratón Lala, por muchas razones, entre ellas que fue cuando logró hacer su mejor tiempo, además de que de la playera de esa edición fue muy bonita y en cuando a participantes ya viajaron más personas, muchos de ellos que solo corrían pistase animaron a enfrentarse a un maratón. CON LAS PUERTAS ABIERTAS Para Mario Muro estos viajes le han permitido conocer más a los amigos que comparten una afición como la de él y son muchos quienes se expresen de una agradable manera de este viajero y corredor, quien sabe que cada año y con una agenda bien establecida la mayoría de los corredores prácticamente luchan por un sitio en el camión. Y agregó, “la gente ya nos conoce que cada año tenemos una agenda durante los 12 meses, tratamos de darle su lugar a cada quien y sino completamos con un trasporte hacemos algo adicional”. TODOS BIENVENIDOS A pesar de ser el líder del grupo más longevo de corredores, don Mario recibe en su autobús a corredores de cualquier grupo y señaló, “yo en lo personal no me interesan los grupos, yo lo que quiero es que la gente se dé cuenta, que vea que somos un grupo que nos gusta compartir nuestra afición y nos gusta que nos acompañen”. LOS PLANES Después del Maratón Lala, don Mario ya está preparándose para organizar el viaje a San Luis Potosí para encarar una edición más del Maratón Tangamanga, para después regresar a la tierra de los Alacranes y ser parte de Maratón Villista, sin embargo la agenda continúa ya que después viajarán a la perla de occidente y en donde van ser parte del medio maratón Atlas Colombos. Pero la ruta corredora de don Mario no termina aquí, ya que enseguida viajarán a la tierra donde la vida no vale nada para correr el Maratón de León, después al de Querétaro, para sumar kilómetros en el Maratón del Pacífico y por último participar en los 42.195 kilómetros en Monterrey. 25 26 MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX TRIATLÓN Danielas en Sarasota Las triatletas duranguenses estuvieron en el Campeonato Norteamericano Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. B uena actuación de las triatletas duranguenses que participaron en el Campeonato Norteamericano Junior que se llevó a cabo en Sarasota, Florida en los Estados Unidos, Daniela García Vélez y Daniela Torres Sánchez finalizaron dentro del top 20 de competidoras de México, la unión americana y Canadá. SU ACTUACIÓN La mexicanas terminaron en los puesto 14 y 20 de la tabla general de competencia, la mejor ubicada fue Torres Sánchez quien finalizó la competencia en un tiempo de una hora 3.24 minutos, mientras que la otra duranguense, García Vélez, lo hizo en un marcador de una hora 4.09 minutos. EN DETALLE Daniela Torres Sánchez fue la octava en salir del agua luego de que completara el recorrido de 750 metros en un tiempo de 10.19 minutos, lo cual le permitió buscar pegarse con el grupo líder de la competencia, su primera transición la realizó en 50 segundos, para después tomar la bicicleta y comenzar con el pedaleo. Ya sobre la bicicleta Torres Sánchez fue una de las competido- ras que dio más pelea, al tratar de conectarse con el primer grupo de triatletas, los 20 kilómetros terminó por recorrerlos en un tiempo de 31.48 minutos, al bajar de la bicicleta encaró la segunda transición en un donde se tomó 29 segundo al igual que la mayoría de las participantes. Finalmente en la carrera de cinco mil metros, la nacida en Durango pero radicada en la Ciudad de México corrió con un gran ritmo para concluir en 19.59 minutos y finalizar de esta manera en la posición 14. DANI GARCÍA Por su parte Daniela García Vélez fue la novena en salir de la natación, con un tiempo de 10.19 minutos, la duranguenses salió con una diferencia de 13 segundos con respecto a la líder, en la transición se tomó 48 segundos más y esto aumentó un poco más la brecha en las competidoras. Para la etapa de ciclismo, Daniela se rezagó de manera importante con respecto a las líderes del campeonato, al completar la distancia en un tiempo de 33.12 minutos y aunque la transi- ción la hizo muy rápido no pudo recortar mucha distancia. Ya en la carrera pedestre, García Vélez completó la distancia de cinco kilómetros en un tiempo de 19.23 minutos y fue una de las más rápidas en esta etapa, lo cual le valió remontar posición y finalizar entre las mejores 20 del Campeonato con un tiempo de una hora 4.09 minutos. DEPORTES MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 AJEDREZ Acaparan boletos Ocho ajedrecistas de la UJED avanzaron a la etapa regional de la Universiada Por Ángel Castillo SANTIAGO PAPASQUIARO, DGO. En esta ocasión los ajedrecistas pertenecientes a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), lograron avanzar en un importante número a la siguiente etapa de la Universiada Nacional 2016, las mujeres prácticamente acapararon los boletos en la rama femenil, mientras que en los varones consiguieron tres pases más. LA SEDE En medio de la nieve que se presentó en el municipio de Santiago Papasquiaro, los ajedrecistas universitarios consiguieron ser contundentes y arrasar con los rivales de las otras instituciones de nivel superior que se trasladaron hasta la sede de este evento en el Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro. ELLAS Quienes ya consiguieron tocar el cielo con las manos en su etapa de estudiantes del Colegio Ciencias y Humanidades, parecen continuar por el mismo camino, en el caso específico de Yajaira Soledad Lara Medrano estudiante de la Facultad de Medicina, quien terminó en la primera posición; Érika Rojas Argumedo de Enfermería, lo hizo en el segundo puesto, por su parte Nayelli Benítez Cárdenas de la Escuela de Pintura consiguió la tercera posición, mientras que el cuarto puesto fue para Miriam de León Rivera de Psicología y Miriam Castro Puente de la Facultad de Economía, Administración y Contaduría. LOS VARONES Por su parte los jóvenes que lograron su calificación fueron Carlos Leal Gámez de Psicología quien terminó en el tercer lugar; Marcos Morquecho Rojas de la FECA que lo hizo en el cuarto puesto y Eduardo Solís Aguilar de Gómez Palacio que lo hizo en la quinta plaza del torneo. EL MÁSTER De nueva cuenta Alejandro González Bringas dejó en claro que se ha convertido en el mandamás del ajedrez estudiantil en el estado, ya que domina en CONADEMS en la rama femenil y ahora es protagonista de la Universiada estatal con los estudiantes de la Universidad Juárez. González Bringas mencionó, “este ha sido el año que mejor la ha ido a la UJED al calificar a ocho ajedrecistas, considerando que califican los primeros cinco de cada categoría, podemos decir que en el femenil ganamos todos los boletos al regional y en el varonil obtuvimos del tercero al quinto lugares, sin duda representa una gran actuación que nos permitirá ir al regional a buscar algunos pases al nacional”, aseguró. UN PROCESO Además comentó que en el equipo femenil las ajedrecistas llevan un proceso muy bueno, ya que han sido medallistas en CONADEMS y que ahora representan a la UJED pero en nivel superior. 28 DEPORTES MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX FUTBOL Difícil que Gio, Vela y Ochoa vayan al Tri Juan Carlos Osorio contempla a un par de la Sub-23 pese a que esta viajará a Portugal Agencias CIUDAD DE MÉXICO A un par de días de que defina su próxima convocatoria para el Tricolor, el entrenador Juan Carlos Osorio mantiene dudas razonables que vuelven complicada la presencia de Giovani dos Santos, Guillermo Ochoa y Carlos Vela. Se esperaba que cualquiera de ellos se convirtiera en la novedad para enfrentar a Canadá en los dos juegos de eliminatoria a fin de mes, cuando estará el resto de los acostumbrados "europeos". GIO, EL POSTERGADO REGRESO La Copa Oro 2015 fue la última vez que jugó para el Tri, todavía de Miguel Herrera. Aunque ya fue visitado por Osorio hace un mes, el atacante no jugó el fin de semana con el Galaxy y este lunes tampoco entrenó con sus compañeros por una lesión que data de hace un par de jornadas. A ello se le suma el poco ritmo porque la molestia la sufrió en el primer partido de Temporada de la MLS. Antes de ello solo jugó un amistoso y dos partidos de Concachampions contra Santos, en los que no se vio a plenitud. CONFIANZA EN EL ARCO Aunque Guillermo Ochoa regresó a la actividad de gran forma en Málaga, en el cuerpo técnico del Tri esperan que sus buenas actuaciones sean constantes para pensar en una convocatoria a futuro. Además, Osorio confía plenamente en Alfredo Talavera y Jesús Corona, por lo que únicamente parece haber cupo para un tercer portero, con Moisés Muñoz o Alejandro Palacios como aparentes opciones. LA INTERMITENCIA DE VELA Más allá de su reciente indisciplina, el factor en contra es que no vive su mejor momento, con solo 4 goles en la Real Sociedad. Cuando parecía retomar su nivel, se vio inmerso en la polémica al incurrir en una indisciplina por faltar a un entrenamiento yéndose a Madrid a un concierto. Por ello, en el entorno de Osorio creen que hoy pueden hacer más diferencia jugadores como Tecatito o Hirving Lozano. OLÍMPICOS VERSÁTILES La presencia del Chucky es tan viable como la de Carlos Salcedo, a pesar de que son Sub-23 y su Tricolor enfrentará también a fin de mes a Portugal y Japón en Europa como preparación para los Olímpicos. Sin embargo, por su juventud y la postura accesible de Pachuca y Chivas para cederlos a dos competencias en el verano, son elementos que junto a Erick Gutiérrez o Rodolfo Pizarro podrían jugar Copa América y repetir en Olímpicos. No dimensionamos la falta de gol: Higuera Agencias CIUDAD DE MÉXICO El CEO de Grupo Omnilife, José Luis Higuera, aceptó que desde ninguna óptica pudieron calcular el daño que le haría a Chivas la falta de gol que tiene en el presente torneo y aunque buscaron elementos para reforzar la delantera, tampoco creyeron que el linaje había estaría tan lejos de su nivel. "La falta de gol nunca la dimensionamos, ni el mismo Matias, tienes a Zaldívar pero también es cómo estamos jugando adelante, creo que no pasa porque sea Zaldívar o Michel Vázquez. Pulido sería el ideal pero no se pudo, no lo logramos. "Estamos buscando (refuerzos en la delantera) desde las situaciones fallidas, hicimos hasta lo imposible (por Pulido), pero entran hasta temas personales pero sí es un jugador que nos solucionaría muchas cosas", expresó. En entrevista con Fox Sports, Higuera descartó que el trabajo arbitral haya sido el motivo por el que Chivas cayó en el Clásico y dijo que sí aceptaría un veto al estadio por lo acontecido en el partido donde la afición arrojó todo tipo de proyectiles. "Por mi parte no, soy fiel creyente que es de goles, eso se lo dejó a la gente que sabe, el árbitro y más en el futbol que no busca tanto la justicia o la perfección es factible y ahora te toca y se llama Juan o se llama Pedro pueden tener un partido malo así le pasó a este señor que salió en una mala tarde. "No me preocupa ni ocupa si somos sujetos, si está reglamentado hay que acatarlo si nos atañe jugaremos en el Jalisco pero si me preocupo la violencia y hay gente que no entiende que hay pasión", concluyó. DEPORTES MARTES 15 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 FUTBOL “Chicharito” cobró más de 3 mde en el Real Madrid Agencias CIUDAD DE MÉXICO Javier Chicharito Hernández cobró más de tres millones de euros en el Real Madrid durante su cesión a préstamo con opción a compra. Sin embargo, para que el delantero mexicano continuara en las filas del club español habría tenido que pagar entre 23 y 25 millones de euros al Manchester United. Football Leaks revela hoy los detalles de la estadía del delantero mexicano en el club durante su paso por el Real Madrid durante la temporada 2013-2014, y su posterior regreso al Manchester United, de la Liga Premier. La referida plataforma desvela que en caso de que el Real Madrid hiciera efectiva la transacción, el Manchester United fijó una cantidad de 23 millones de euros si la firma se concretaba antes del 1 de febrero, pero después de esta fecha el precio se incrementaba a 25 mil- lones de euros. Lo anterior hubiera significado una inversión mayor a la que en su momento pagó el conjunto español por jugadores como Xabi Alonso, Isco y Toni Cross. Football Leaks reveló que el préstamo de Javier Hernández al Real Madrid tuvo un costo de tres mil- lones de euros, dividido en dos pagos de 1.5 millones cada uno. Chicharito cobró 3.2 millones de euros y recibió un sueldo mensual de 6 mil euros durante su estancia en el club español, según la referida plataforma que se especializa en revelar los contratos de las estrellas del futbol en Europa. Maldonado dice que Táchira mantendrá su estilo y buscará partido ante Pumas Agencias CIUDAD DE MÉXICO Carlos Maldonado, técnico del Deportivo Táchira venezolano, afirmó que su equipo mantendrá el estilo y buscará el partido este jueves ante los Pumas mexicanos en el grupo 7 de la Copa Libertadores. "Nuestra intención es buscar el partido porque de la mitad para arriba todos son jugadores ofensivos lo que tengo", afirmó Maldonado a la prensa sobre la expectativa que tiene de la visita del Táchica al estadio de los Pumas este jueves. El Deportivo Táchira venció como local a los Pumas para alcanzarlo en seis puntos en el grupo 7 de la Copa Libertadores. Maldonado recordó que en el primer juego ante Pumas participaron cuatro jugadores de 20 años, los cuales volverán a estar en la cancha el jueves porque confía en ellos. "Voy a jugar como siempre, porque no voy a cambiar el estilo", señaló el entrenador del Táchira al expresar que quiere que su equipo tenga la pelota. "Otra cosa es que Pumas me deje, que me quite la pelota y no me la preste", agregó. El entrenador comentó que el Táchira espera mantener la ilusión de clasificarse a octavos y que para ello luchará por bloquear las virtudes del equipo mexicano. "Queremos seguir ilusionados, este cuento nos lo estamos creyendo, trataremos de tapar todas las virtudes que tiene Pumas que son muchas pero también trataremos de repotenciar las nuestras", declaró. 30 DEPORTES LUNES 14 DE MARZO DE 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX FUTBOL Tapias se convirtió en el mayor Autódromo de Durango Se llenó de carreras por la jornada sabatina del slow pitch Por: Edson González DURANGO, DGO. Lleno de carreras como si fuera un domingo de Nascar en los Estados Unidos o de Fórmula 1 en el autódromo de los Hermanos Rodríguez, fue lo que presenció el campo de Tapias este sábado cuando saltaron al diamante los conjuntos de peloteros que militan en la Liga de Slow Pitch Interdependencias del INMUDE, para disputar la primera jornada del torneo que constará de seis equipos como Jubilados, Conservación, Almacén, Sistemas, Metro y Delegación. El que tuvo una mañana trágica fue Rodrigo Dávalos que no pudo hacer funcionar su brazo para lanzar parábolas difíciles de descifrar puesto que los bateadores del equipo adversario le pegaron a todo lo que se les presentó en el plato, hasta asemejaba que el bat era una raqueta con siete carreras en la primera entrada, durante la segunda tan sólo permitió tres, mientras que en la tercera y cuarta entraron cinco en cada una, por la parte de delegación no lograron pisar ni una vez el plato resguardado por el cátcher para dejar una pizarra final de 20-0 a favor de Metro con la victoria para Eduardo Martínez y felicitando a Jorge Gutiérrez del mismo equipo que completó el cicló perfecto en sus cuartos respectivos turnos al bat. Enseguida de ese desbalanceado encuentro, Conservación y Jubilados dieron una pelea de poder a poder durante las primeras tres entradas inclusive los Jubilados se fueron al frente en la parte baja de la primera, un inning que presagiaba una mañana tranquila para la novena jubilada pero en la segunda entrada se fueron en blanco y permitieron que los conservadores anotaran una y cuatro respectivamente para poner a cinco por bando, en el tercero los Jubilados se volvieron a ir al frente en el marcador por uno con 7-6 pero en la cuarta los Conservadores tundieron a palos los lanzamientos de Pascual Romero para darle cuatro carreras de ventaja a los Conservadores, llegaron a estar antes de los tres outs de la baja de la quinta entrada a cinco carreras arriba sin embargo los Jubilados enseñaron que más vale experiencia que jugar precavido y pisaron ocho veces la almohadilla de home en la entrada cinco y otras cinco carreras en la sexta para dejar sin ánimos a los Conservadores con un marcador final de 21-14, darle la victoria a Pascual Romero que había tambaleado durante la primera mitad del duelo y el lanzador perdedor Daniel Benavides con jonrones de los pensionados de Rubén Villaseñor, Roberto Lozoya y Salvador Villarreal con uno. Dejando para el final el duelo más apretado y emocionante de la tarde en la Unidad Deportiva de Tapias entre los almacenadores y los sistemáticos que pareció un juego como clima del municipio de Durango al cambiar drásticamente en segundos. En los primeros tres outs de cada equipo la pizarra iba pareja 4-3 a favor de Almacén, pero para la segunda entrada Sistemas se fue al frente al darle vuelta a las cuatro almohadillas por ocho corredores para un marcador de 11-5, parecía todo controlado para Jesús Nevárez y compañía pero natilla, que en la siguiente entrada Almacén junto con un bambinazo de Antonio Leal contestan con ocho carreras y se vuelven a poner al frente 13-11 para que Arturo Graciano solamente cuide el marcador, lance un par de bolas difíciles de conectar por parte de los bateadores de sistemas y se fueran a disfrutar de la carne asada pero los contrarios no pensaban eso, en la cuarta entrada los sistemáticos le pegaron con un palo bonito dos veces por parte de Barrón y Rodríguez para colocarse al frente en el marcador 14-13 y en los siguientes innings anotar dos mas y darle la victoria al lanzador Jesús Nevárez de Sistemas mientras que el pitcher derrotado de la tarde fue Arturo Graciano. MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 Lo atacó cholo en la Anáhuac Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Pacífico ciclista que paseaba de noche, fue agredido con arma blanca por un cholo de la colonia Anáhuac. Este hecho tuvo lugar a medianoche, cuando Vicente Espinoza Leyva de 48 años de edad paseaba en su bicicleta por la noche cuando de pronto fue interceptado por un hombre joven de aspecto cholo. El ciclista asegura que sin mediar palabra, aquel muchacho se le fue encima con una navaja con la que le causó dos heridas cortantes, una en la cabeza lado izquierdo y otra en maxilar. Enseguida el cholo se dio a la fuga, mientras Vicente era trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a la clínica del Seguro Social, en donde se le reporta grave. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Choca y deja un muerto *Conductor se dio a la fuga Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Benjamín Aguilar Segura de 48 años de edad perdió la vida al ser chocado por conductor que se dio a la fuga. El accidente ocurrió en bulevar José Rebollo Acosta y bulevar Miguel Alemán, por donde circula- *Circulaban por la carretera que conduce del poblado 13 de Marzo, a Pastor Rouaix Por Elizabeth Luna GÓMEZ PALACIO, DGO. Joven de 20 años de edad quedó gravemente herido al volcar el auto en el cual viajaba como acompañante. El accidente se registró cuando Peor que un narcoestado, una mafiocracia FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com [email protected] / @pacorodriguez CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ba el automóvil Nissan Tsuru blanco, modelo 2000, que conducía Benjamín. En esa esquina fue chocado por un vehículo Vw Passat color blanco, cuyo conductor al parecer de nombre Próspero, se dio a la fuga después del choque. Aún con vida, Benjamín fue trasladado a la clínica 46 del Seguro Social, en donde pese a los esfuerzos médicos dejó de existir a consecuencia de traumatismo cráneoencefálico y demás golpes. Joven queda moribundo en volcadura ÍNDICE POLÍTICO P 31 or si acaso no había quedado claro hacia que encalle se dirige esta nave sin timón del gobiernito mexicano, las corredurías, los mercados y las aseguradoras internacionales de precios de materias primas --commodities-- han fijado su posición irreductible con relación a los precios a futuro del barril de petróleo crudo y, en consecuencia, a los precios de cobertura de las aseguradoras energéticas. Continúa en vigor el acuerdo entre los grupos que enjaquiman a Barack Obama y sus trusts petroleros con los emiratos árabes, para que durante mucho tiempo el precio del barril no exceda los quince dólares a precio constante. Los "estrategas" de la tolucopachucracia nunca vieron ni el humo de esa bola rápida. Vi(rey)garay ordenaba a sus subordinados en la SHCP y en la Cámara de Diputados calcularan el presupuesto durante los últimos tres años sobre la base de precios de crudo que sólo existían en su cabeza, más dura que una piedra de moler chile pa'l mole. Por consecuencia, a los pocos días de que los levantadedos aprobaban los ridículos presupuestos sobre esos cálculos de precios internacionales falsos del que se autonombraba el "mejor financiero del planeta", diputados y paniaguados del sistemita de carcajada se daban de topes contra la primera pared que encontraran. Se habían dado cuenta que defraudaban a la Nación, la arrastraban al déficit financiero, empobrecían a la población y daban a Videgaray el pretexto perfecto para hacer lo único que ha sabido en su vida: pedir prestado, con el consecuente "moche", a cambio del compromiso de su loca carrera hacia la Presidencia de la República. ENORME DEUDA EXTERNA, PARA ENGROSAR BUROCRACIAS DORADAS Los préstamos internacionales contraídos por este mentecato, que hoy se agregan a la deuda equivalente a la mitad del producto nacional bruto, nunca se destinaron a un solo proyecto productivo. Todo se dedicó a sus juegos de ajustes y recortes a los adversarios. Mientras colmaba de prebendas a los frun- cionarios que él --no Peña Nieto, que para entonces ya no existía, si es que alguna vez existió-- había designado, sentado y munificentemente avituallado, en los mandos de las posiciones estratégicas del aparato público. Obviamente, pura morralla. Gentecita absolutamente prescindible que nunca han servido, como dicen los gitanos: "pa ná', pa ná' y pa ná' "La deuda externa de Vi(rey)garay, contratada a espaldas del llamado Poder Legislativo, siempre fue un entrambulique financiero que sólo sirvió para engrosar burocracias doradas e inservibles, con sueldos , prestaciones y canonjías de sultanatos, ofensivos a todas luces contra la situación de hambre y miseria de los mexicanos. Una verdadera traición. POR SU VORACIDAD, HASTA LA GASOLINA IMPORTADA ESCASEA Hoy que casi todos los fruncionarios favorecidos han quebrado los aparatos puestos bajo su mando --Lozoyita (Pemex) y Ochoa Reza (CFE), a la punta de esta estampida--, el gobiernito está profundamente dividido en sus líneas ofensivas y de retaguardia y ha provocado un hartazgo popular sin precedente. Hasta la escasez de gasolina importada, se debe a su insaciable voracidad. La cauda de mequetrefes no alcanzan a pagar ni la vergüenza propia ni la ajena. El desdoro del sistemita de mexiquenses y pachuquitas causa el escarnio y la befa internacional. Los han "agarrado de pargos" en todos los rotativos y televisoras del planeta. De corruptos e inútiles no los bajan. Lo peor es que todo era muy fácil de entender: los precios de las materias primas, las que no tienen un solo valor agregado en su elaboración, como es el caso del barril de petróleo, están, desde tiempos inmemoriales, sujetos al capricho y al mercado de los compradores. Incluso, en el mercado financiero de las llamadas commodities (productos, en su mayoría en estado puro, con intrínsecas fluctuaciones, pues no se puede comparar el precio del diamante en bruto o del oro con el barril de crudo), las transacciones y la comercialización son , para gloria y prez de nuestros buitres carroñeros, electrónicas. Por ello, el desmedido interé$ de los zedillistas y cordobistas de incluir obligatoriamente en la Bolsa de Valores local --que ellos controlan--, las cotizaciones y variables de todas las negociaciones presentes y futuras que tenían que ver con los contratos derivados de Joel Antúnez Morones viajaba en un automóvil Volkswagen Jetta color plata, que era conducido por Gerardo Martínez Bañuelos. Ellos circulaban por la carretera que conduce del poblado 13 de Marzo, a Pastor Rouaix, del municipio de Gómez Palacio, cuando la subasta petrolera de las famosas rondas de la infamia, manipuladas por ellos mismos. NUESTRO PETRÓLEO SIEMPRE HA SIDO ALFIL DE LOS GABACHOS Como las materias primas están indisolublemente ligadas al valor de mercado que les confiera el dólar estadunidense, era fácilmente comprensible --vamos, hasta para un estudiante de secundaria, no digamos para un financiero de las polendas que inyectan el ego de Vi(rey)garay-- que para la jugada del fracking y los acuerdos con los árabes para que inundaran de petróleo al mundo, el crudo mexicano era un cero a la izquierda. Nunca entró el precio mexicano en alguna consideración financiera internacional de peso. Nuestro crudo siempre ha sido un alfil que se utiliza por los gabachos al modo y manera en que las reservas de los Estados Unidos y sus bodegas, estén rebosantes, o necesiten comprarnos más, chuparnos los vientres para colmarlas. Pero Vi(rey)garay y sus compinches jamás han entendido, ni esperamos que entiendan -por Dios, sería pedirle peras al olmo-- que México nunca ha sido un jugador de grandes ligas en los escenarios petroleros. Hemos sido subcontratistas --nunca productores-- de relleno, de "a ver si es cola y pega". Pemex, la que era nuestra principal industria nacional --antes del arribo de la mancuerna Vi(rey)garay-Lozoyita, que siempre estuvieron de acuerdo en los fraudes petroleros, hasta que sus ambiciones de niños protervos los dividieron, pues los dos querían lo mismo: la Presidencia de la República-- siempre jugó un papel secundario, de partiquino de opereta. Un papel, además, simplemente coyuntural. LOS "ÉXITOS" DE CALDERÓN, ARMADOS EN ESTADOS UNIDOS Un ejemplo ampliamente revelador fue lo que pasó con Pemex en el período del borrachín Felipe de Jesús Calderón Hinojosa : la crisis de las hipotecas basura provocada por la desmedida ambición de los banqueros de Wall Street, forzó a la Reserva Federal de los Estados Unidos a inyectar a las importaciones de commodities gruesos flujos de liquidez, para suplir las deficiencias de su mercado, no del nuestro. Esa decisión, tomada en Nueva York, no en Washington, ni en la Casa Blanca, ni en el Capitolio, revaloró por sí misma el precio del barril de crudo y lo llevó a niveles insospechados. Por eso y sólo por eso, el beodo moreliano pudo acabar su período con un crecimiento mayor al 4% los últimos dos años. No era el mago Merlín. Era un dipsómano criminal --lo sigue siendo-- de crudas interminables y pavorosas, a quién favoreció esa contingencia. Margarita Zavala tampoco tuvo nada que Gerardo perdió el control del volante y se volcaron. Antúnez Morones ingresó más tarde al hospital General, en donde los médicos le apreciaron traumatismo cráneo-encefálico severo, lesión que lo mantienen en estado crítico de salud. ver. La dama del rebozo andaba demasiado ocupada en pasar la charola entre todos los Oficiales Mayores de todas las dependencias de ese régimen, en cuyo nombramiento fue decisiva e irreductible esta hipócrita habilona de sacristía tramposa. Así, como suena. Ese final de sexenio, en el que ningún panista tuvo que ver, menos influir, es la bandera que el mercachifle Carlos Slim enarbola para empujar la inflada "popularidad" de Margarita Zavala, hinchada de resultados favorables, obtenidos Dios sabe cómo y dónde por los comerciantes de las casas encuestadoras que todavía padecemos. COBERTURAS: NI 17 USD POR BARRIL AL FIN DEL PEÑANIETISMO Pero a todo santo le llega su fiestecita: sólidos estudios y corridas financieras de quienes inflan o revientan los seguros petroleros de que tanto se ufana Vi(rey)garay, han decidido que si el barril de crudo mexicano se aseguró en más de cuarenta dólares en 2016, para los años 2017 y 2018 --justamente el final del peñanietismo-- no podrán alcanzar seguros ni de 17 dólares por tambo. Y exactamente allí, es donde la puerca va a torcer el rabo. Allí se volteará el chirrión por el palito. Allí ¡se acabó el danzón! Sí hemos vivido el peor año de este sexenio, los que siguen son cuentos de Drácula. ¡Vamos a sentir lo que sintió el conde transilvano cuando le clavaron la estaca! Todas las fantasías y mentiras de la tolucopachucracia van a quedar al descubierto y entre todos se van a pelear hasta con pedradas, en medio de un charco de lodo pestilente a rapiña, a voracidad y a traiciones. ¡Dios los agarre confesados! ¿Y a todo esto, nosotros qué culpa tenemos? ¿Sólo deberemos aguantar la vara? Recuerde, estimado lector, que el hilo se rompe siempre por lo más delgado. Y que esa irreductible Ley de Hilados y Tejidos siempre la aplican sobre nosotros. Índice Flamígero: Don Alfredo Álvarez Barrón escribe: "Se acabó la gallina de los huevos de oro, Ing. Francisco Wong; décadas de saqueo, despilfarro y malos manejos han convertido a Pemex, literalmente, en solo un montón de fierros viejos, pero eso sí, con miles de trabajadores y jubilados de lujo a los cuales millones de ciudadanos de a pie, sin deberla ni temerla, tenemos que seguir subsidiando.¡Qué ironías de la vida, primo hermano!" Y El Poeta del Nopal remata literariamente: "Un amigo tabasqueño, / técnico calificado, / de Pemex fue recortado / en medio de este mal sueño; / toca en la casa de empeño, / casi al borde del embargo, / y emerge de su letargo / con un silencioso grito: / si la reforma era un mito / ¡la crisis va para largo!". MARTES 15 DE MARZO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX La justicia esta estancada en la Vicefiscalía Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Los abogados litigantes se quejaron por el excesivo tortuguismo en la Sub Procuraduría General de Justicia en La región lagunera de Durango, fomentada por la falta de personal y la parsimonia que caracteriza a las Agencias del Ministerio Público Investigadoras. La pesadez con que laboran estas dependencias afecta principalmente al área penal, donde solo una quinta parte de los expedientes han sido consignados, mientras que el resto se encuentra sin resolver y en detrimento de los afectados y de sus abogados. Señaló lo anterior el abogado Jesús Varela Méndez, miembro de la barra de abogados litigantes de la localidad, quien enfatizó que se requiere de mayor eficiencia en dichas instancias para tener una justicia a la altura de las necesidades. Mencionó que este retroceso se empezó a reflejar desde hace dos años con la llegada del vicefiscal y del coordinador de agentes investigadores del Ministerio Público de apellido Porras, debido a las circunstancias que han privado, lo que aumentó la carga de trabajo al personal. Agregó, pese a esta inconveniente, que esto no es justificante para que se dé este retroceso tan marcado en las agencias del Ministerio Público, donde por el contrario, se debe asignar el personal suficiente para sacar adelante la carga de trabajo existente. También destacó la falta de interés por aquellos asuntos en los que no hubo flagrancia del delito, los cuales merecen igual atención que al resto, y agregó que la quinta parte de estos expedientes que ha salido, se encuentra en esta categoría. Los abogados de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí estamos pidiendo que se aumenten las agencias del Ministerio Público, para que la carga de trabajo en la Vicefiscalía disminuya y los funcionarios puedan sacar adelante su trabajo, dijo. Aseguró que los asuntos de procedencia no tienen ningún avance, mientras que la justicia está estancada para muchos, lo que refleja un retroceso, en unas AMP y juzgados sacudidas por los acontecimientos y que no ha sabido acoplarse a dichas circunstancias. Para finalizar el conocido litigante señaló que últimamente hasta detenidos consignados por parte de la Dirección Municipal de Seguridad Pública que han sido detenidos por despojo en fragancia son puestos en libertad aún y cuando algunos de ellos tienen órdenes de aprehensión, así la justicia en La Laguna no avanza, finalizó. Alcalde entrega Unidad Deportiva Guadalupe DURANGO, DGO. Más de cuatro mil 500 familias ahora cuentan con un espacio público digno, donde podrán desarrollar actividades físicas, deportivas, recreativas y culturales, además ayudará a consolidar un entorno social más saludable y una mejor calidad de vida. Esto lo afirmó el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo al inaugurar el nuevo Parque Recreativo del fraccionamiento Guadalupe, el cual se convirtió en un compromiso cumplido más, gracias al trabajo de equipo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal. Durante la entrega, Contreras Galindo señaló que con lugares como este se impulsa el desarrollo de las nuevas generaciones en un ambiente positivo y de valores, “motivamos su formación personal y fortalecemos el tejido social para prevenir la violencia, la delincuencia y las adicciones”, enfatizó. Esta unidad deportiva recién rescatada, cuenta con una cancha de usos múltiples, skate park, juegos infantiles, campo de futbol de pasto sintético y gradas, domo, aparatos de acondicionamiento físico, accesos para personas con discapacidad, entre otros aditamentos. Tras décadas de espera, miles de familias podrán disfrutar de este espacio público de calidad. Cabe mencionar que esta infraestructura beneficiará a los habitantes de los fraccionamientos Guadalupe, Cibeles, Guadalupe Infonavit, Jardines de Durango, Tres misiones, La Hacienda, San Gabriel, Montebello, 20 de Noviembre, San Jorge, así como las colonias Máximo Gámiz y Las Américas. José Alberto Avilés Ahued, representante de SEDATU manifestó que hoy el sueño se hace realidad para todos los habitantes de esta zona, “las tres órdenes de gobierno seguiremos trabajando en equipo para brindarle a los ciudadanos más espacios de calidad”. En ese sentido, José Nazario Ortega Vera, director municipal de Desarrollo Social, señaló que el proyecto requirió una inversión de 11 millones de pesos, recurso obtenido a través del programa de Rescate de Espacios Públicos del Gobierno Federal. “Estamos trabajando para fortalecer la recomposición del tejido social a través del deporte, la cultura y convivencia sana, por ello, establecemos estrategias que mejoren el entorno, sumen valores en las familias y formen un mejor Durango”, dijo el funcionario municipal. Por su parte, Alejandro Márquez, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, señaló que el rescate de esta área ayudará a que Durango siga creciendo con mejores condiciones para vivir. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK 32
© Copyright 2025