el diario de coahuila Domingo 13 de marzo de 2016 Email: [email protected] Raúl González González: ‘Sin bajar la guardia en combate a delitos’ Por Daniel Valdes A unque se registra una disminución en los índices delictivos, aún preocupa el número de robos, por lo que urge una mayor coordinación y un trabajo más efectivo de la Policía Municipal para prevenir estos ilícitos, y de los agentes del Ministerio Público, para castigar a los ladrones, sostuvo Raúl González González. El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio y representante ciudadano en el Consejo Estatal de Seguridad Pública manifestó que esta inquietud se ha llevado a ese organismo, donde se toman las decisiones y se def ine la estrategia para combatir a la delincuencia. Hizo hincapié en que se debe continuar con la estrategia de mejorar la capacitación y todo los robos a negocios, cael equipamiento de los sashabitación, a percuerpos policiacos. sonas, porque es uno “El objetivo es que las de los rubros donde se corporaciones tengan debe trabajar más fuerelementos confiables y te, para disminuir esa capacitados, con suf iestadística. “En el caso de Salticientes herramientas llo y la región sureste, para trabajar y br inpedimos que haya una dar la seguridad a los coahuilenses”, dijo. real coordinación entre Insistió en la poslas autoridades de los tres niveles, para abatir tura del comercio or- Raúl esos índices delictivos, ganizado para que no González se baje la guardia en el González para que la sociedad y combate a los delitos de los empresarios tengan alto impacto. tranquilidad, para seguir inInsistió en el tema de los virtiendo y generar más emdelitos del fuero común, sobre pleos”, expuso. 16 equipos participaron en la competencia de robótica. Javier Medina / EL DIARIO Se debe continuar con la estrategia, dijo el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio Un equipo lagunero y un estudiante se van al mundial de robótica, tras ser de lo mejor en el First Robotic Competition Regional México 2016. Alcalde de Arteaga: Busquemos juntos solución al problema de basura Da mucha tristeza ver cómo los paseantes dejan una gran cantidad de residuos” Por Daniel Valdes El alcalde de Arteaga, José de Jesús Durán Flores, propuso al Patronato Amigos de Arteaga y Santiago unir esfuerzos para atender la problemática de la basura y de los incendios forestales. Expresó que al tener la categoría de Pueblo Mágico, para la autoridad le representa una gran preocupación el tema de la basura y ahora por la nevada y con la cercanía de la Semana Santa habrá más visitantes a la zona boscosa. Durante la Quinta Asamblea Ordinaria de este organismo, integrantes de la nueva mesa directiva hicieron el señalamiento sobre el problema que representa la gran cantidad de basura en la Sierra de Arteaga, lo cual es un reto para las autoridades. Sobre el particular, el alcalde reconoció esta situación y admitió que da mucha tristeza ver cómo los paseantes no respetan y dejan una gran cantidad de residuos. PODRÍAN SER 20 TONELADAS DIARIAS Dio a conocer la compra de un camión recolector que se asignó para la sierra, pero no se ha ampliado el recorrido a Mesa de las Tablas, sólo llega a San Antonio y dijo que la misma situación está en Huachichil, porque no se ha podido extender a El Poleo. L es planteó a los inte- José de Jesús Durán Flores Alcalde de Arteaga grantes del Patronato Amigos de Arteaga y Santiago buscar juntos una solución y con aportaciones conjuntas para la compra de más camiones, para ampliar las rutas de recolección, en cada uno de los cañones de la sierra. Les explicó que además al Ayuntamiento le cuesta la disposición final de los residuos, porque le debe pagar a Saltillo por llevar la basura al relleno sanitario. Actualmente, dijo, son entre 12 y 15 toneladas diarias de basura que se llevan al relleno sanitario de Saltillo y con la ampliación de rutas, se estima que esa cantidad podría incrementarse a 20, lo que representaría alrededor de 100 toneladas por semana. Expresó que esta misma colaboración se realiza en el tema de los incendios forestales, para lo cual el Ayuntamiento cuenta con sus propias brigadas, para garantizar la atención inmediata de los siniestros. POR SEGUNDA VEZ También el lagunero Josué Melgar Gastélum se hizo acreedor al First Dean’s List Finalist Award Por Javier Medina Pastén Ciudad de México.- Pasa por segunda vez al Campeonato Mundial First Robotic Competition a realizarse en Saint Louis Missouri el equipo Roult, originario de Torreón. Su pase lo consiguió en el Regional México 2016. A l mismo tiempo Josué Melgar Gastélum, estudiante originario de Torreón e integrante del equipo E Hawks, obtuvo su pase para asistir al Mundial en Saint Louis Missouri, en el mes de abril. Melgar Gastélum estudia en la Universidad Autónoma de La Laguna y se hizo acreedor al First Dean’s List Finalist Award, al formar parte del equipo E Hawks, con lo que se ganó el derecho para estar en el mundial de robótica First. ADEMÁS El equipo de Torreón Roult es integrado por estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna y lograron su triunfo al concretar una alianza con los equipos Tec Bot que controlaron al robot 3158, y al Tec Balam Esmeralda, con la máquina 3527. Roult es el equipo ganador del Regional México 2016 de First Robotic Competition, y además obtuvo el reconoci- miento Innovation in Control Award, uno de los más prestigiados. Roult formó par te de la alianza roja que se enfrentó a la alianza azul, en la cual venció a Cerbotics, otro equipo lagunero que formaba parte de los azules. Cerbotics es un equipo de Torreón que fue representado por estudiantes del Colegio Cervantes y quienes ganaron el Imagery Award in honor of Jack Kamen y el Industrial Safety Award. Daniel Valdes / EL DIARIO A mundial de robótica equipo de Torreón Presenta plan de trabajo nueva directiva de Amigos de Arteaga y Santiago. <LOCALES PÁG. 4> TITULAR DE LA SEJUVE: Legalización de la mariguana, una amenaza para la sociedad el compromiso de hacerse cargo de la seguridad pública; en 2012 se tenían más de mil 200 homicidios derivados de la delincuencia organizada; para el 2015 se concluyó con menos de 300 homicidios; ello ha sido gracias al apoyo de la sociedad civil y grupos como los scouts. Jesús Robledo / EL DIARIO Por Jesús Robledo Inauguran Asamblea Nacional Anual de Scouts <LOCALES PÁG. 7> “En Coahuila hemos v iv ido tiempos muy complicados, tiempos donde la seguridad no era la idónea; donde salir a la calle, transitar por sus carreteras en ocasiones se tornaba muy complicado; donde la delincuencia organizada hizo tantos caminos que estaban en todos lados de la sociedad; se quería meter en industria en donde se toman las decisiones; ante estas consecuencias que sufrió Coahuila, el estado dice no a la legalización del uso de la mariguana”, dijo el secretario de la Juventud en el estado, ‘UNA SOCIEDAD FUERTE NO NECESITA DROGAS’ Carlos Gerardo García Vega. Carlos García Vega. A partir de esta crisis, la administración del gobernador Rubén Moreira Valdez tomó Luego se ref irió a que en el estado se garantizará la seguridad de los ciudadanos y con ello un mejor futuro para la juventud. También se evitarán conductas de riesgo que aún existen en la población pero JUGO DE ZANAHORIA: que van disminuyendo de manera considerable. El secretario de la Juventud se refirió al Tercer Foro de Debate Nacional sobre el uso de la Mariguana, donde participó el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong; en este concepto, el estado fue firme en la no legalización de la mariguana. “Se dice no, porque los jóvenes necesitan espacios de recrea ción educ at ivos; no necesitan de las sustancias de las drogas para que una sociedad sea fuerte”, dijo Carlos García Vega a los representantes de los grupos de scouts en México. Tiene propiedades depurativas, que ayudan a limpiar fuertemente el organismo para que pueda trabajar mejor. 02 locales DOMINGO 13 de marzo de 2016 el diario de coahuila EL D I A R I O e n l a e d u c a c i ó n BIBLIOTECA PARA MANOS PEQUEÑAS C Por Esteban Valentino onozco a Pobrechico desde que nació. Al principio no podía ni tocarlo. Mi mamá me había dicho que había que tener mucho cuidado porque esto y porque lo otro. Yo no entendía ni medio lo que me decía mi mamá y quería tocarlo. Ni siquiera me dejaban acercarme a verlo. Yo me enojaba mucho porque había guardado algunas cosas para él y como me dijeron que iba a tener que esperar un poco para dárselas ahora había que encontrarles un lugar para que no se perdieran, al menos hasta que Pobrechico dejara la pieza esa toda oscura. Pero ¿dónde se pueden guardar un caracol y seis bichos bolita? Ahora, la verdad, ¿qué mal le podían hacer un caracol y seis bichos bolita? Ninguno. Caminarle por arriba un poquito. Y eso si no se los toca, porque en cuanto uno les muestra el dedo los caracoles se meten para adentro y los bichos bolita se enroscan y ya no se les ven más las patas. Está bien que se iban a traer un poco de sol del jardín y mamá no quiere saber nada con sacarlo afuera. Ni que le prenda la lámpara me deja la abuela. Qué manía ésa de la luz. Como si algo tan lindo pudiera lastimar a alguien. Yo miro a cada rato el velador de mi pieza. Cierro un poco los ojos para que un solo rayo se me venga a la cabeza y entonces pienso que esoy cargando mis superpoderes. Después voy al patio y me tiro de la higuera y a veces me lastino el pie pero la culpa es de la higuera no del velador. Yo a Pobrechico le prohibiría que subiera a la higuera, que sí es peligrosa y más para él que no la conoce y en una de ésas se cree que todas las ramas pueden sostenerlo. A menos que yo esté con él para poder decirle dónde poner el pie y dónde no. Pero le abriría la ventana porque el sol es bueno, no como la higuera que a veces lastima los pies. Con mi mamá no puedo hablar de estas cosas porque está la mayor parte del día encerrada en la pieza oscura con Pobrechico y mi papá apenas llega también se mete allí y yo me tengo que quedar aufera con mi aubela que se la pasa respirando fuerte. Yo entonces me acerco y le tiro de la pollera para que me escuche. —Abu ¿y si vamos cuando papá no está y mamá duerme y le abrimos la ventana y lo llevamos al patio y yo le enseño a subir a la higuera? Pero la abuela me revuelve el pelo que después va a ser un lío peinarme y no me dice nada. Como no quiero que siga me voy a jugar con el camión nuevo para cargar al caracol y los bichos bolita así los saco un poco del frasco con agujeros donde los metí porque estar todo el día dentro de un frasco debe ser aburrido y en el camión no tanto porque al menos pasean y se distraen. Se nota que les gusta. Cuando los vuelvo a meter en el frasco pareciera que les da rabia. Ahora, lo que me da más bronca son las visitas. La señora de enfrente, por ejemplo, que cada vez que viene no hace más que nombrarlo a Pobrechico y mirarla raro a mi mamá. Se aparece todos los días y meta tomar mate con mi abuela y mirar raro para la puerta de la pieza oscura. O mi tío Eduardo que antes siempre jugaba conmigo a la pelota y que ahora apenas si me tira unos tiritos al arco tan despacito que me los atajo a todos sin problemas y cuando le protesto me dice que lo que pasa es que si patea fuerte hace mucho ruido y se puede despertar Pobrechico. Yo entonces me voy a la higuera y mi tío Eduardo se mete en casa respirando fuerte. Una vez le pedí a mi mamá que lo sacáramos al patio para que me viera atajar los pelotazos del tío Eduardo pero mi mamá me miró raro también, como la vecina de enfrente cuando la mira a ella. ¿Será que el viento le hace peor que el sol y yo como no entiendo digo cosas así, peligrosas? Yo no sé, pero cuando sea grande voy a inventar paredes que dejen pasar la parte sana del viento y todo el sol, así Pobrechico puede salir al patio sin que mi mamá me mire como la vecina de enfrente. Todo siguió más o menos igual. Mi mamá y mi papá encerrados, mi tío sin patearme y mi abuela dale que dale a la respiración. Hasta que fui al almacén y llegué justo cuando estaban hablando de él. Me di cuenta cuando lo nombraron. La almacenera le decía a una señora gorda que con la cola me tapaba todo que Pobrechico haber nacido así y la señora gorda que me ta- NOTA IMPORTANTE: Éste y muchos más cuentos y poemas los podrás encontrar en las bibliotecas públicas del estado de Coahuila. Mayores informes a los teléfonos 4 14 49 89, 4 10 03 65 y 4 10 70 16. paba decía que pobre la familia y yo que estaba apurado con mi botella de agua mineral y mis cien gramos de queso de máquina supe que me necesitaba y era como si me llamara. Dejé la bolsa y salí corriendo porque el agua mineral y el queso podían esperar pero él no. La abu estaba en la cocina, mi papá todavía no había llegado y mi mamá cambiaba de lugar los adornos del comedor. Abrí de a poquito la puerta de su pieza, entré sin hacer ruido y me acerqué lo más despacio que pude hasta el moisés. Me acostumbré en seguida a la oscuridad y al fin lo pude ver. Estaba despierto, mirándome, y me sonrió y yo no me pude aguantar más. Fui corriendo hasta la ventana, la abrí entera y volví para verlo bien. Ahora cerraba los ojos porque claro el sol con tan poca costumbre que tenía le molestaba. Para que no se pusiera a llorar lo levanté y me senté con él en el piso. Estuvimos allí lo más panchos y Pobrechico recontento y yo estaba tan distraído que no me di cuenta de que mamá y papá me miraban desde la puerta y di vuelta la cabeza para ver la ventana abierta y menos mal que el caracol y los bichos bolita ya se había metido en el moisés pero al sol no había cómo esconderlo dando vueltas por toda la pieza y mamá y papá miraban con cara de tontos lo lindo que estaba Pobrechico y ellos pobres no se habían dado cuenta con la ventana cerrada y el sol afuera. ("Pobrechico", perteneciente al libro Pahicaplapa. 1996) Andrea Salinas /EL DIARIO POBRECHICO el diario de coahuila Domingo 13 DE marzo DE 2016 COLUMNAS03 CRITERIOS DE LA POLÍTICA SAQUEO INDISCRIMINADO como por el subsecretario de Protección Ci- Podría culparse únicamente al profesor vil del Estado, FR ANCIS- BENITO PARRA del millonario desfalco, CO MARTÍNEZ ÁVALOS o faltante que se registra en el Servicio Médico de la Sección 38 del SNTE, aunque para ser justos se debe seña- del sector rural. Vacaciones o no, lo que está muy claro QUE SE PONGA EL SACO QUIEN SE SIENTA ALUDIDO son los mensajes que a nivel nacional se han venido dando, sobre todo entre los y el delegado estatal de la Tal parece que el cardenal NORBERTO RI- tres grandes partidos políticos, como son Conafor CARLOS GALVÁN VERA CARRERA sí se sintió aludido con el PRD, el PAN y el PRI. TELLO. los pronunciamientos del PAPA FRANCIS- En los dos primeros ya hay consecuencias de rebelión en contra de lo que decidieron y eligieron desde la cúpula sus dirigen- lar que el “manoteo” ha sido En otras palabras, tras CO durante su pasada instancia en México. indiscriminado a lo largo de esta bendición que lle- Sólo así se puede explicar que a des- de muchos años. gó a Coahuila con agua y Eglantina nieve, resultaría imperdo- Canales tiempo aclare a través de tes, a grado tal que no es difícil especular los d ist i nt os med ios de que en lo que respecta al líder nacional ción 38 llegó a ser tan pode- nable que por descuido, por comunicación que él no se perredista, AGUSTÍN BASAVE BENÍTEZ, rosa en lo económico que ha exceso de confianza y hasta por negligen- sintió aludido respecto a no permanecerá por mucho más tiempo soportado no uno, sin mu- cia, se perdiera el hasta ahora muy efec- los comentarios que hizo el en este cargo, sobre todo chos más sexenios en los tivo dispositivo de control Papa sobre los jerarcas de porque ha unificado en su que sus dirigentes entran en contra de los incendios la Iglesia Católica, que se contra, a las más poderosas sin más recursos que los generados por sus forestales, sobre todo por- comportan como si fueran propios ingresos, pero cuando salen por el que se tiene el antecedente príncipes. término de su periodo ya llevan puesta la inmediato de las casi 600 “cachucha” del todopoderoso don dinero. Lo cierto es que la Sec- Francisco Benito Parra Muy probablemente hasta el periodo que le tocó encabezar al profesor arteaguense ELISEO LOERA, oriundo del ejido Carlos Galván Tello Norberto Rivera Carrera De acuerdo con lo ase- tribus o corrientes del partido del Sol Azteca. Al otro que también se he c t á r e a s s i n ie s t r a d a s , gurado por el cardenal RIVERA, no existe les está “haciendo bolas el cuya pérdida en valor si se distanciamiento entre él y el Papa, sino que cuantif icara en pesos, se por el contrario, hay una buena amistad y engrudo, como dicen los Agustín Barancheros, es al líder panis- save Benítez elevaría a más de 6 mil mi- él le tiene respeto y obediencia. ta, el queretano RICARDO Mesa de las Tablas, fallecido en lamenta- llones, aunque el daño más Respecto a la publicación que se hizo bles circunstancias, fue en esos años, los úl- grave es precisamente con la afectación en el semanario DESDE LA FE, que edita timos de un manejo honesto y transparente. del clima, incluyendo toda el agua que se la Arquidiócesis de México, y en la que se Para ser más precisos, en esos años es- pierde y que tanto se necesita para que afirma que el Sumo Pontífice fue mal acon- ción es totalmente distinta, ya que el di- taba al frente del Gobierno del Estado el alimente los mantos acuíferos con que se sejado y que ésta fue la causa del mensaje rigente nacional del tricolor, MANLIO profesor y economista ELISEO MENDO- abastecen Saltillo, Ramos Arizpe y Ar- que dio ante los obispos en la catedral de FABIO BELTRONES, se ha empeñado en ZA BERRUETO, con logros significativos teaga, por poner tan sólo unos cuantos la Ciudad de México, al indicarles que no lo que pudiera llamarse una “cruzada de por parte del sindicato de la Sección 38 en ejemplos. sirvan a los “faraones”. unidad” entre los “calefactos”, con direc- ANAYA, de cuyas alianzas con los perredistas no ha salido nada bien librado. Por cuanto hace a los priístas la situa- Contrariamente a lo que se dice del Don NORBERTO, como identifica la trices muy claras y precisas para que todos clima, lo que también es una muy bue- feligresía al cardenal RIVER A CARRE- los aspirantes en un estado na noticia, es la excelente vigilancia que R A, indiscutiblemente ha sido objeto de gústeles o no, se unifiquen tiene un reto gigantesco, no hay duda de de tiempo completo han polémicas, por su gusto y vocación a todo en torno de quien resulte ello, aunque de él y de nadie más habrá venido realizando los ele- cuanto se relaciona con las élites econó- ser el candidato elegido, su- de depender que concluya mentos de la Sexta Zona micas, que es con quienes a él se le ve más puestamente, por ser quien exitosamente el per iodo Militar bajo la s órdenes identificado. goza de la mayor populari- para el que fue electo, por del General JENS PEDRO BRONCA PARA ‘EL BRONCO’ la honestidad y pulcritud LOHMANN ITURBURU, De mal en peor, es como los nuevoleoneses con que se maneje, así como quien como comandante califican a la administración que encabeza por su talentosa conducción en jefe se ha caracterizado el gobernador independiente JAIME RO- exitoso, en tanto el veredicto final sobre el DRÍGUEZ “El Bronco”. acierto de BELTRONES o no, lo emitirán favor del magisterio coahuilense. De que el recién electo dirigente de la 38, profesor XICOTÉNCATL DE LA CRUZ, y poderosos tiempos a la Xicoténcatl Sección 38, o tan sólo se le de la Cruz General por su excelente buena dis- Jens Pedro Lohmann posición para apoyar no tan Iturburu sólo a la seguridad de los identificará por sus compa- coahuilenses, sino también en todo aque- ñeros del magisterio como uno más de los para regresar a sus buenos Como dicen los rancheros, a él “si no Manlio Fabio Beltrones dad. Hasta ahora, en sus negociaciones ha resultado los electores en las urnas. le llueve le graniza”, y aún no acaba de Por razón de elemental supervivencia, el apagar tan sólo una lumbre de las muchas PRI tiene obligadamente que llevarse de ser llo que trascienda para bien de Coahuila. que ha encendido, cuando posible el “carro completo” con la elección SI SE DUERMEN SUFRIRÁN PALIZA ya le af loró otro enorme de las gubernaturas que están en juego en LO DEL MAL TIEMPO UNA FALACIA Por lo pronto, tanto el secretario de Desa- incendio, como es el que este 2016, como son las de Aguascalientes, A nivel local, como también a nivel nacio- rrollo Rural, ingeniero agrónomo ALFIO corresponde al de su Pro- Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, nal, insistentemente se ha manejado en VEGA DE LA PEÑA, así como el alcalde curador General de Justicia, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamauli- estos días el concepto de que se ha estado ar teag uense JESÚS DUR Á N, ya efec- ROBERTO FLORES, con pas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, aun- registrando un prolongado mal tiempo de- tuaron un primer recorri- motivo de los cheques sin que lo mismo tendría que hacer en 2017, bido a las lluvias, así como por las nevadas do por la zona manzanera fondos y consecuentes de- para llegar en el 2018 totalmente fortale- de las que según también se afirma, son siniestrada, aunque es de atípicas en marzo, dada la cercanía de la espera rse que a t a n loa- primavera. ble propósito se sumen los corruptos. Contra estas afirmaciones está el mar- ejércitos de la burocracia cado entusiasmo que se ha despertado en- federal que están adscritos Jaime Rodríguez “El Bronco” mandas penales, que en su cido, ya que los enemigos a vencer no serán contra presentaron algunos los perredistas o panistas, aunque lleven en casinos de Las Vegas, en Es- alianza como su candidata tados Unidos. Cuando todos en Nuevo León, sobre para la presidencia de la República a la ex primera da- al estado, como son los de t odo la élit e económic a ma MARGARITA ZAVALA la delegación de Sagarpa, que tan entusiastamente DE CALDERÓN. el año pinta muy bien para que se puedan con su titular MARIO EU- lo apoyó, confiaba en que El enemigo a vencer hoy obtener buenas cosechas de primavera-ve- LALIO GUTIÉRREZ TALAMÁS, la Co- de inmediato sería dado de por hoy, es y será “El Peje- rano, para que se desarrollen los pastos misión Nacional de las Zonas Áridas con baja el procurador, la decla- en los agostaderos, beneficiando al poco Abraham Cepeda Izaguirre a la cabeza; la ración de “El Bronco” fue ganado que aún les queda a los hombres casi desaparecida delegación de la Cona- tajante, “A ÉL NO LO VOY lagar to” tabasqueño A N- Andrés DRÉS MA NUEL LÓPEZ Manuel López Obrador OBR ADOR, que es quien del campo, tras de las prolongadas sequías. gua, que aparentemente a la fecha no tiene tre las gentes del campo, sobre todo porque por causa de las precipitaciones pluviales Alfio Vega de la Peña cabeza, así como todos esos otros organis- A DESTITUIR, SE QUE- Roberto Flores DA”, lo cual ha obligado al ros de la Sierra de Arteaga, así como los mos cuya maquinaria y equipo permanece también ex gobernador nuevoleonés FER- que son los que hacen mayoría con su voto nogaleros del resto del estado, con todo ociosa oxidándose en los patios o lugares NANDO ELIZONDO, a intervenir una vez en las urnas. y los daños que se causaron en algunos donde se le tiene bajo resguardo. más como bombero, aunque hasta la fecha Obviamente, aunque BELTRONES se juegue el todo por el todo como dirigente Por demás está decir que los manzane- con su canto de las sirenas ha embelesado a los electores más marginados del país, manzanos por el derrumbe de las mallas Los campesinos están ya de inmediato sus buenos oficios por el desgaste que ha contra granizo, que no soportaron el peso esperando los apoyos que tanto se les han sufrido, ya no son tan efectivos como lo nacional del tricolor, nece- de la nieve, aún así el beneficio para su ofrecido, como el suminis- eran al principio de la administración. sita que ya y de inmediato, adecuado desarrollo productivo es mucho tro de semillas, la oportuna Lo sucedido es una demostración más el gobierno que encabeza más significativo. liberación de los créditos de que “El Bronco” no estaba preparado el presidente ENR IQUE y una adecuada asistencia para gobernar, pues una cosa es dirigir un PEÑA N IETO saque del técnica. pequeño municipio como el de García, y discurso el apoyo para los otra muy distinta asumir la responsabili- más pobres de los pobres, Por cuanto hace a los incendios forestales, si no se puede dar por descontado el riesgo que aún persiste, dada la proximidad En razón de lo anterior, del periodo vacacional con la af luencia de que a nadie le extrañe que dad de conducir a un estado tan politizado miles de visitantes a las zonas boscosas, el líder estatal de la Liga y con un desarrollo que ha sido ejemplo a Enrique Peña Nieto llevándolo a la rea lidad, aunque hasta ahora por lo nivel nacional. mente erradicado si es que los brigadistas Ramón de Comunidades Agrarias Verduzco y Sindicatos Campesinos, González POLÍTICA DE VACACIONES de Desarrollo Social, JOSÉ A NTONIO para el control y vigilancia desarrollan R AMÓN VERDUZCO, les Con motivo del ya inminente periodo va- MEADE, tan sólo concentra sus esfuer- con la mayor responsabilidad los trabajos dé una sacudida, por no decir que una cacional de Semana Santa y Pascua, tal zos para pronunciar discursos, en lugar que ya les han sido encomendados, por la paliza, al exigir como es su obligación parece que los desbordamientos políticos de empolvarse los zapatos, recorriendo y secretaria del Medio Ambiente de Coahui- hacerlo, que se atiendan de inmediato las se han aplacado, aunque no faltan aque- apoyando a los habitantes de las colonias la, bióloga EGLANTINA CANALES, así necesidades y por lo tanto las exigencias llos que siguen dando rienda suelta a sus y sectores urbanos marginados, así como aspiraciones. de las comunidades rurales. éste puede ser minimizado y hasta total- visto, el secretario federal 04 el diario de coahuila domingo 13 DE marzo de 2016 Amigos de Arteaga y Santiago Dan informe de actividades del 2015 Fotos: Da niel Va ld e s / EL DIARIO cia y las campañas preventivas. Hasta el momento, dijo, la atención inmediata de los incendios ha sido fundamental, para evitar que el fuego se propague. Por Daniel Valdes Javier Medina / EL DIARIO Presenta plan de trabajo la nueva mesa directiva COORDINACIÓN, UNA PRIORIDAD T rabajar en la prevención y atención inmediata de los incendios forestales, además de reforzar el trabajo de reforestación y restauración de zonas afectadas por siniestros, representan las prioridades del Patronato de la Asociación Amigos de Arteaga y Santiago. Durante la Quinta Asamblea Ordinaria de esta organización se dio a conocer el informe de activ idades del 2015 y el plan de trabajo para el 2016, con una nueva directiva, encabezada por Héctor López Recio. Durante el evento se hizo hincapié que durante el presente año se tiene el registro de 14 incendios con 144 hectáreas afectadas, así como 7 conatos, con cuatro hectáreas devastadas por la lumbre. El gerente de la agrupación, Jesús Berlanga hizo hincapié en que es un año difícil, por lo que se debe reforzar la vigilan- En el plan de trabajo se dio a conocer que cuentan con dos viveros, uno en Monterreal, actualmente con 75 mil plantas, pero en este año se llegará al máximo de su capacidad con 100 mil pinos, para la reforestación de predios en la Sierra. Además, en San José de Boquillas, Nuevo León se cuenta con otro vivero, con capacidad para producir 50 mil árboles. Las prioridades en este año también está la coordinación con fundaciones y autoridades para bajar más fondos, con los que se pueda alcanzar los objetivos que son la conservación y protección de los recursos naturales en la Sierra de Arteaga. De esta manera, dijo, se puede trabajar con las comunidades para estos proyectos ambientales, educar a los niños con el respeto a la naturaleza, garantizar la recolección de los residuos, generar bonos de carbono, entre otras acciones. A la reunión asistieron la secretaria del Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez; el alcalde de Arteaga, José de Jesús Durán Flores; el gerente de la Comisión Nacional Forestal, Carlos Galván Tello; un representante del Santiago, Nuevo León y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. La directiva encabezada por Héctor López Recio presentó el plan de trabajo. >>Presidente, Héctor López Recio. >>Vicepresidente, Reynaldo Chapa Aldape. >>Secretario, Carlos Rivera Salinas. >>Tesorero, Julián Dávila López. Se plantearon esfuerzos comunes ante un año difícil. Mujeres participan más GRANDES RESULTADOS Hace una década comenzó la participación de GMM en First e inició como un esfuerzo muy pequeño, pero en 10 años se ha dado mucho fruto; se comenzó patrocinando un solo equipo y pocas personas trabajando para este proyecto. Han pasados 10 años de First y hay generaciones de estudiantes que se inclinaron por las ingenierías debido a esta experiencia. Recordó a Bárbara Gómez quien fue de la primera ingeniera en solicitar apoyo de GMM y las ingenieras de la empresa, en aquella ocasión tres formaran un equipo el cual sigue trabajando y es muy exitoso. Desde el 2006 First a través de GMM, no ha dejado de crecer y se ha impactado a más de mil 250 estudiantes por apoyo directo de los s ingenieros de la automotriz y en total han sido 175 ingenieros que en algún momento han apoyado un equipo con enseñanza y mentoría. En los últimos 10 años todos los equipos han ganado 59 premios de los distintos que hay y se reparten, pero uno de los más prestigiosos es el Chairman en First y equipo patrocinados por Pronóstico del clima PIEDRAS NEGRAS 30/11 Vientos pueden superar los 60 km/h El sistema frontal No. 47 se extenderá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila e interaccionará con una línea seca localizada sobre el noreste de México, favoreciendo vientos que pueden superar los 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Fase lunar TIJUANA domingo lunes 28/5 31/11 MONTERREY 28/19 HOY 30/10 SOLEADO SOLEADO CANCÚN 28/6 GUADALAJARA Galeana, NL Isla del Padre 31/11 23/19 martes 29/23 TAMPICO 29/17 lunes 25/9 27/3 S.L.P. CAMPECHE 30/23 29/14 PARCIAMENTE NUBLADO Veracruz 30/20 miércoles ACAPULCO 33/20 35/21 34/17 SOLEADO SOLEADO La competencia de First es una plataforma formativa en donde los talentos jóvenes despuntan y empiezan a verse sus perfiles expuso Ever Sepúlveda Muñoz, coach en jefe de las Águilas del Desierto, quien tiene entre su orgullo el tener a un destacado alumno que fue a las competencias mundiales. Alejandro García Ruiz del robot número 4403 Roult, suma 5 años participando y está edición participó con 51 alumnos, para quienes la competencia y el proceso previa de llegar a ella ha sido muy formativo para sus estudiantes quienes aplican una mayor responsabilidad en sus quehaceres. Fernando Montenegro, otro de los mentores de los equipos de la Laguna patrocinados por Peñoles, expusieron su orgullo por ser un equipo novato que se colocó entre los primeros lugares en la competencia y su participación los encamino a una organización y responsabilidad más elevada, así como el compromiso. TRABAJO DE PEÑOLES Desde hace 5 años Grupo Peñoles decidió participar en First, y desde entonces han pasado por patrocinio de Peñoles 988 muchachos y muchachas de 16 a 18 años, señaló Fernando Alanís Ortega, director general de Peñoles. Explico que hoy el nivel de avance de un país se mide por el número de ingenieros que egresan de las universidades y a Peñoles le interesa que haya muchos ingenieros por la naturaleza propia de la empresa expuso el director general de la minera. A cinco años de distancia de los jóvenes que patrocinaron y terminaron la preparatoria el 92 por ciento se fue a una ingeniería y a través de ésta competencia se han logrado 23 premios. La actividad promotora de la ciencia y tecnología a través del patrocinio, por el momento se concentran en tres municipios de Coahuila, pero más adelante se hará en los 10 estados donde se tiene presencia. Los retos de competir en el First Por Javier Medina Pastén Ciudad de México.- Ocho equipos de Coahuila participan en la competencia de First Robotics Regional 2016. Los recursos que logran a traer en base a patrocinios del sector privado les permiten llegar a la competencia regional en donde deben dar todo. Pagar 5 mil dólares para estar en una de las competencias en donde se premia el trabajo en equipo, el espíritu de colaboración, la capacidad de resolver problemas, aprendiz de programación a corta edad, para manipular un robot y maniobrar con él, es una de las ganancias intangibles que se deja a cada una de las instituciones educativas exponen los maestros mentores. Recaudar patrocinios para tener refacciones, aluminio y todo lo necesario para competir, es una tarea retadora para que los equipos lleguen a su desempeño final en la Ciudad de México. Un aspecto fundamental para ellos es atraer los recursos para el hospedaje y la alimentación de equipos numerosos a quienes no sólo debe alimentar sino cuidar su salud manteniendo su administración dentro de los aspectos más eficientes y en el cumplimiento de lo fiscal. Todo debe ser comprobable. Los equipos empiezan su preparación desde septiembre de un año previo, deben desembolsar recursos para mantenerse activos y en las prácticas en enero cuando deben comenzar el ensamble del robot y prepararse de lleno para la competencia que se realiza en la Arena México, en donde verán el fruto de su trabajo tras cada partido disputado en la cancha. HUATULCO 35/22 ‘Ninis’, un problema nacional ‘La crisis por la que pasan los jóvenes se puede atender’ DURANGO LOS CABOS 23/5 Pronóstico a detalle 34/21 MAZATLÁN CONCEPCIÓN DEL ORO Miguel Bastida, es uno de los mentores del equipo Lobotics y se siente alentado con su equipo porque al ser la tercera temporada que participan tienen integrantes que llegaron a la madurez y eso impulsa a su equipo, pero al mismo tiempo se forma a quienes se integran por vez primera. Dentro de la Competencia de First de la cual General Motors es uno de los patrocinadores más relevantes, Lobotics fue considerado el equipo más joven a nivel mundial al tener entre sus integrantes estudiantes de nivel secundario de 13 años. 5 AÑOS PARTICIPANDO martes Saltillo CHIHUAHUA HERMOSILLO 31/15 28/10 21% DE VISIBILIDAD 19/12 MONCLOVA TORREÓN Ciudad de México.-Dos empresas estimulan con intensidad el estudio de la ciencia y tecnología en Coahuila: General Motors México y Grupo Industrial Peñoles, quienes a través de patrocinios estimulan a adolescentes y jóvenes del sistema educativo privado y público. Un total de nueve equipos coahuilenses integrados por estudiantes de nivel secundaria y preparatoria conforman las huestes competitivas de escolapios que se adentran en la First Robotics Competition, en donde aprenden el trabajo en equipo y los roles de actividad. Hasta el momento una sola escuela pública de Torreón consigue participar en la competencia por segundo año. Susana Castilla, encargada de Vinculación del Conalep Torreón logró el patrocinio de John Deere y ha conseguido ver el impacto de que ha tenido la competencia en los estudiantes. “Ha tenido mucho impacto por ser un proyecto que integra todas las especialidades y les da una experiencia diferente, porque además no todos tienen la oportunidad, porque se elige a los mejores promedios. “Somos una escuela pública y se requiere un impulso muy fuerte, es una experiencia muy padre que todos los muchachos quieren participar”, comentó la responsable de Vinculación. EL EQUIPO MÁS JOVEN Javier Medina / EL DIARIO Ciudad de México.-No han medido su impacto en los mil 250 estudiantes que se han participado de manera favorable con su competencia en First Robotic Competition, pero hay una realidad, hoy las mujeres participan más en esta actividad que era liderada por varones, expuso David Rojas, director de Ingeniería de General Motors México (GMM). La huella evidente que se ha marcado es en el aspecto de género, porque cientos de mujeres participando en la competencia y decenas de ellas después de competir decidieron tomar carreras vinculadas a la ciencia y tecnología. “No hemos medido si hay impacto o no, en un principio yo creo que algo en que si impactamos fue enaspectosdegénero,haymuchas chicas en los grupos y dentro de las escuelas se pide las impulsen y muchas de ellas deciden tomar carreras vinculadas a la ciencia y tecnología y en estas carreras en donde se dominaba los varones hace falta la equidad de género”, dijo Rojas en entrevista. Para David Rojas, la competencia de First es como una microempresa, porque son micro proyectos que abarca todo tipo de actividades y colaborativas. Cambia el panorama a miles de estudiantes Por Javier Medina Pastén Nueva directiva del Patronato Por Javier Medina Pastén FIRST ROBOTIC COMPETITION TAPACHULA 34/22 25/13 POSIBLES LLUVIAS Por Héctor López formas de vida productiva y que luego abandonan sus estudios, pero tampoco realizan trabajo alguno. “Aunque no es la mayoría, se trata de acercarlos a la vida productiva, pero también a la prevención con el sistema que les aporta la misma Comisión.” En el país hay gran respuesta de la población joven a su misma protección y no ser factores de riesgos por la inseguridad e incluso han tomado proyectos de vida aparte de que se les orienta y capacita en INTEGRARSE A LAS ACCIONES la prevención DE BIEN de los delitos; pero el g ran “Las vinculaciones entre la CNS problema en y grupos de ayuda, escuelas y México son los asociaciones para impulsar el grupos vulne- proyecto de la prevención a derables de quie- litos, en la mayoría de la poblaAbraham Solís. nes ni trabajan, ción juvenil se ha fortalecido y ni estudian la repuesta para integrarse a las (“ninis”). acciones de bien de la comunidad es alto”, dijo el represenAbraham Solís, integrante de la Comisión Nacional de Seguri- tante de la Comisión Nacional dad (CNS), se refirió a los jóvenes de Seguridad que estuvo ayer en Saltillo. que en el país no han ubicado sus el diario de coahuila domingo 13 de marzo DE 2016 locales 05 AFILIACIÓN DE ESTUDIANTES Por Daniel Valdes E l proceso de afiliación estudiantes universitarios al Seguro Social beneficiará a alrededor de 100 mil jóvenes y por lo exitoso de este procedimiento, en breve será replicado en el resto del país, sostuvo Carlos García Vega. El Secretario de la Juventud dio a conocer que en días pasa- dos estuvieron en la ciudad funcionarios del área de Afiliación y el coordinador de delegados del Instituto Mexicano del Seguro Social, para sostener una reunión de trabajo con el gobernador Rubén Moreira. Por los avances que registra este procedimiento, se estima que para el mes de mayo podría estar concluido el padrón de beneficiarios y posteriormente este modelo se aplicará en el resto del país. El objetivo de la visita fue reunirse con rectores y directivos de instituciones de educación Adopta Sacramento esquema de pensiones con el IMSS Por Sofia Noriega Se han iniciado los trámites para que todo el personal del ayuntamiento de Sacramento sea inscrito en el Seguro Social donde va como solidario el gobierno del estado. El alcalde Juan Antonio Velazco, dijo que los trabajadores están por ser dados de alta en el “IMSS, por lo pronto ya se ha ini- ciado la gestión para afiliar a los empleados de seguridad pública”. “140 trabajadores entrarían en el convenio del Seguro Social y los únicos que quedarían en reserva son el Alcalde y el Cabildo”, expresó. Indicó que se pagará un millón y medio de pesos anualmente, para que entre en vigencia el régimen de pensión en la modalidad 40. Monitorea Profeco precio de la tortilla Por Sofía Noriega La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza un monitoreo al precio de la tortilla para verificar que no se den los incrementos injustificados. Sigfrido Macías Pérez, delegado de la Profeco, informó que en Saltillo tiene un costo promedio de 10 hasta los 14 pesos. Explicó que no hay costo oficial de este alimento, porque está liberado, pero si se revisa su comportamiento comercial a fin de que se exhiban los precios por kilo. Precisó que el monitoreo es permanente, debido a que se trata de un producto de primera necesidad. Añadió que la Profeco controla a los comerciantes del ramo, cuya vigilancia se hace para superior para conocer los avances del proceso de afiliación de estudiantes universitarios al IMSS. Asistió el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec.), Blas Flores Dávila, a quien se le explicó que el padrón de beneficiarios debe llevar la CURP y correo electrónico de los jóvenes universitarios. Con esta información, el Seguro Social proporcionará el número de afiliación de cada alumno. El Secretario de la Juventud informó que de los 100 mil estudiantes universitarios bene- ficiados con esta afiliación al Seguro Social, la mayoría está en la Uadec. , pero aplica a todas las instituciones de preparatoria y nivel superior. Esto incluye atención médica gratuita, consultas, medicinas e intervenciones quirúrgicas, como a cualquier derechohabiente. En el caso de alumnas que resulten embarazadas, el servicio médico garantiza la atención en la etapa previa al parto y la atención al recién nacido, hasta que sea dado de alta de la clínica. Para abril deben llegar recursos para el campo Por Sofía Noriega A más tardar el próximo mes deberán bajar los recursos de las diferentes dependencias, de lo contrario a los campesinos se les pasará el ciclo agrícola, señaló Raúl Ramírez Nieto, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Saltillo. Por lo pronto, se les están dando a conocer las reglas de operación con el objeto de que accedan a los proyectos productivos. Señaló que se busca encontrar la forma de bajar recursos para mejorar hatos ganaderos, y adquirir vacas y sementales. Indicó que además se pretende producir maíz, fri- jol, avena, alfalfa y sorgo con un incentivo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que es de hasta 200 mil pesos, para ello se debe de cumplir con una serie de requisitos como estar dados en hacienda. En tanto el gobierno estatal tiene abierta las convocatorias para sacar las placas de los remolques, licencias para los ejidatarios, semilla de sorgo, sementales y maquinaria agrícola. Añadió que la financiera rural apoya con créditos cobrando un porcentaje del 7 y 8 por ciento de interés anual y cuando son mujeres organizadas se les cobra el 6 o 7 por ciento.-- que se cumplan las normas y el comportamiento comercial. Apuntó que el aumento en este año, ha sido de un peso en PAPÁ RESPONSABLE comparación con el año pasado —Cariño, dame el bebé. —Espera a que llore. que oscilaba entre los 9 a los 13 —¿A que llore?¿Por qué? —¡Porque no lo encuentro! pesos. Recalcó que la mayor parte de los productos de la canasta básica no ha sufrido aumentos drásticos. “La gente de las colonias es- busca en donde esté más barata, conforme a la ley de la oferta coge en donde compra este artículo, ya que siempre y la demanda”. Especial / EL DIARIO Podría en mayo concluir afiliación Especial / EL DIARIO Sirve Coahuila de modelo a seguir Solventa Saltillo observaciones del Subsemun Por Sofía Noriega Al municipio de Saltillo, le fueron emitidas 8 observaciones derivadas del ejercicio del Subsemun, las cuales ya fueron solventadas previo a al informe de la Cuenta Pública 2014. Según el informe de la Auditoría Superior de la Federación ese año la capital del estado recibió 50 millones 135 mil pesos, de los cuales el 41.0%, es decir 20 millones 530 mil pesos, fue destinado a equipamiento. El recurso se invirtió en profesionalización con 6 millones 900 mil pesos y equipamiento por 16 millones 103.8 miles de pesos. El Subesmun ha sido sustituido por el Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad de los Municipios (Fortamun). Cabe destacar que la Di- rección General de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, no recibió la evidencia en el plazo establecido. Por otro lado, las inobservancias en la normativa, están relacionadas con las transferencias, cumplimiento de metas y adquisiciones. Por ejemplo, en los expedientes de adquisiciones, se reveló que el municipio no proporcionó contratos para la impartición de un curso, la compra de uniformes, computadoras y tapones auditivos; además, no proporcionó todas las fianzas de cumplimiento. En este caso, se constató que una camioneta tipo pick up no contó con el balizamiento ni con los accesorios establecidos en el catálogo de conceptos Subsemun. 06 el diario de coahuila domingo 13 DE marzo DE 2016 policiaca POR SEGUIR A UNA COMBI Se pasa en rojo y provoca choque Por seguir a una combi, un automovilista se pasó en rojo y provocó un accidente contra otra unidad de transporte público. El accidente ocurrió en el crucero del Felipe J. Mery con Mariano Abasolo. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y atendieron a los involucrados descartando que hubiera personas lesionadas. En el percance se involucraron un camión de transporte público de la ruta 14 y un vehículo Ford Mustang de modelo reciente en color rojo. El vehículo Mustang circulaba sobre Camino Escénico hacia el oriente y avanzó con la intención de continuar por Abasolo hacia el norte. Adelante transitaba una combi del transporte público cuyo conductor se pasó con luz roja, sin embargo el conductor del Mustang no se fijó en ese pequeño detalle y en ese momento, cuando llegó al otro extremo, se le atravesó una combi que llevaba vía libre, pues el semáforo había cambiado a verde. Esta combi circulaba sobre Mariano Abasolo con trayectoria de sur a norte y llevaba tres pasajeros a bordo, de los cuales ninguno tuvo lesiones. Los dos vehículos resultaron con daños materiales; el más afectado fue el Ford Mustang, pues todo el lado derecho quedó inservible. Fotos: Alejandro Saucedo / EL DIAIRO Alejandro Saucedo / EL DIARIO Por Alejandro Saucedo Dos de los accidentados tenían lesiones graves. SOBRE AUTOPISTA A TORREÓN Cinco heridos en volcadura Por Alejandro Saucedo C Alejandro Saucedo / EL DIARIO inco personas resultaron lesionadas en la volcadura de un vehículo sobre la carretera de cuota Saltillo-Torreón. En vehículos particulares, tres de los lesionados fueron trasladados a la caseta de la autopista en donde fueron abordados a la ambulancia y trasladados hacia un hospital privado en Saltillo. Otros dos lesionados se quedaron en el lugar esperando el arribo de la ambulancia. El accidente ocurrió po- co después de las 11:00 de la mañana de este sábado en el kilómetro 46 de la citada vía federal. Aparentemente la llanta trasera se reventó, lo que originó que el vehículo se descontrolada y salida de la carretera para volcar fuera del camino. La camioneta en la que viajaban es una Ford lobo de color gris doble cabina sin placas de circulación y circulaban de Torreón hacia Saltillo cuando ocurrió el percance. El Mustang terminó averiado. Mujer lesionada y daños en un accidente carretero Chofer pierde el control de su camioneta al tomar una curva en la carretera a San Antonio de las Alazanas Por Alma Gudiño Cuantiosos daños materiales y una mujer lesionada fue el saldo de una volcadura, ocurrida la tarde de ayer sábado sobre la carretera estatal 12 que conduce a San Antonio de las Alazanas, lo que provocó la movilización de los cuerpos de rescate. Una camioneta Gran Che- rokee, con placas FRE-36-14, se desplazaba a toda velocidad rumbo al ejido y al tomar una curvas perdió el control, originándose la volcadura de forma espectacular. La unidad terminó su loca carrera en votadero, que por fortuna no está tan pronunciado y con las llantas para arriba, A las 17:00 horas se registro el percance vial y la carretera se vio afectada con dirección a San Antonio de las Alazanas, pero por pocos minutos, ya que elementos de Fuerza Coahuila, y personal médico de la clínica que se encuentra en dicha comunidad se encargaron de acordonar la zona y dar vialidad. La carretera estatal 12 se en- contraba a esa hora con bastante tráfico, debido a que las familias regresaban de admirar el paisaje nevado que aún persiste en el municipio de Arteaga. Una de las personas que viajaba en la camioneta terminó en el piso y fue atendida de inmediato por paramédicos de la Cruz Verde. Se trasladó a la mujer lesionada a la Clínica Dos del IMSS para su valoración y se informó que sufrió algunas heridas de gravedad. Los elementos de Fuerza Coahuila recomendaron a los paseantes que acuden a Arteaga, tomar las precauciones pertinentes para evitar accidentes de consecuencias fatales. CLARO, TE ENTIENDO —Mi novia me dejó, y para colmo, se fue con mi mejor amigo. —Te entiendo perfectamente. —¿Te pasó a ti lo mismo? -No, pero hablo castellano. Alma Gudiño / EL DIARIO Se presume que al reventarse una llanta trasera el conductor perdió el control del vehículo El chofer de la combi llevaba luz verde. La tinta se desprende con facilidad. CIRCULAN DE 50 PESOS Alertan por billetes falsos Por Alejandro Saucedo Presuntamente los billetes de 50 pesos, considerados infalsificables, ya empiezan a circular en forma de clones en Saltillo. Usuarios de redes sociales alertaron sobre su proliferación en la ciudad y mencionaron algunas características para poder identificarlos. Éstos billetes de nueva generación, tienen un papel plástico en el cual se advierten transparencias. La tragedia de la vejez no es que uno sea viejo, sino que uno es joven. Supuestamente el tamaño, los diferentes esquemas de seguridad y todo era infalsificable. Los billetes falsos a simple vista y el tacto son muy similares sin embargo tienen la característica que la tinta dura muy poco y puede ser borrada con simplemente callarles con una uña. Hasta el momento ninguna autoridad la pronunciado al respecto ni ha emitido recomendaciones de prevención prevención. OSCAR WILDE. Dramaturgo y novelista irlandés. CON REPORTE DE ROBO Recuperan tres vehículos Por Alejandro Saucedo En diferentes puntos de Saltillo han sido encontrados vehículos abandonados, algunos de los cuales tienen reporte de robo y son enviados a resguardo. Policías en la patrulla 11212 transitaban de sur a norte sobre la calle 12 de Octubre, y al llegar a la calle Miguel Hernández de la colonia La Madrid ubicaron NÚMEROS ÚTILES un vehículo Dodge Spirit blanco, con placas de circulación FHX 48 26, el cual fue recuperado pues tiene reporte de robo En otra acción, policías circulaban por la calle Sierra de Mapimí esquina con Sierra de la Concha en la colonia Lomas Verdes, donde ubicaron abandonado un vehículo Nissan Sentra verde con placas de circulación FGP 67 02, que contaba con re- porte de robo desde el día 11 de marzo. Por otra parte, a las cero horas policías en la patrulla 12736 circulaban por el bulevar Emilio Arizpe de la Maza a la altura de la colonia La Estrella, donde localizaron un vehículo Chrysler Cirrus dorado sin placas de circulación, el cual se encontraba abandonado y se ordenó su traslado al corralón. BOMBEROS Presidente Cárdenas y Rayón Isidro López Zertuche S/N 4-14-81-70 4-14-33-85 4-14-33-33 065 Col. Río Bravo 4-38-06-67 IMSS Clínica No. 1 4-14-15-30 4-14-12-61 CENTRO DE AYUDA CRUZ ROJA 01800 624 8632 Descubre la Fuerza Coahuila rastro clandestino de caprinos Aseguran 38 animales que ya tenían preparados para su sacrificio sin control sanitario Especial En un operativo de prevención y vigilancia, elementos de Fuerza Coahuila detectaron un rastro clandestino donde se realizaba la matanza de caprinos para su venta en un domicilio particular, y aseguró 38 animales que ya eran preparados para su sacrificio. Agentes de Fuerza Coahuila realizaban un recorrido en el sur de la ciudad por la calle Fernando Palomares de la colonia Flores Magón, cuando se percataron de tres personas que descargaban varios animales 4-10-00-06 4-10-66-02 IMSS Clínica No. 2 Blvd. V. Carranza e Hinojosa 4-15-10-22 4-15-15-02 PARA LA MUJER, A.C. Hospital Universitario del tipo caprino, de un vehículo marca Ford, tipo Pick Up, color verde, con placas de circulación EY04951 del Estado de Coahuila. Los sujetos respondieron al nombre de Antonio (N) de 52 años, Juan (N) de 47 años y Juan Manuel (N) de 24 años de edad y vestían con overoles tipo carnicero presentando manchas de sangre en ellos. Los agentes de Fuerza Coahuila al realizar una inspección a su vestimenta así como al vehículo mencionado, encontraron una tina con 5 cuchillos grandes, además en la caja el vehículo se encontraron 38 cabezas de ganado caprino de diversos colores y tamaños. ANIMALES SACRIFICADOS De igual manera al hacer una revisión al lugar, los oficiales observaron desde el exterior varios animales destazados y colgados en un corral de traspatio con Calzada Francisco I. Madero No. 1291 Nte. 4-12-30-00 4-12-31-51 4-12-31-25 4-14-60-89 condiciones insalubres, por lo que los efectivos resguardaron el área para que el Ministerio Público y autoridades de salud realizaran las investigaciones correspondientes. Este tipo de acciones forman parte de los operativos continuos de supervisión ordenados desde el Grupo de Coordinación Operativa (GCO) a establecimientos de este giro así como a rastros municipales y/o concesionados a fin de clausurar aquellos que operan en la irregularidad y el clandestinaje, donde además se procesa carne no apta para consumo humano. En el año 2015, en el estado se clausuraron quince rastros, la mitad de ellos clandestinos. Los detenidos, así como los animales y objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común para que se realicen las investigaciones correspondientes. coahuila LIFE SUPPORT 4-39-36-75 01800 8412300 Micronesia #145 365 días las 24 horas AMBULANCIAS Col. Oceanía COMISIÓN FEDERAL 4-85-16-66 1-80-08-00 DE ELECTRICIDAD coMisión de los derechos 071 humanos del estado de EMERGENCIAS 066 domingo 13 de marzo DE 2016 el diario de coahuila locales 07 EN SALTILLO Inauguran Asamblea Nacional Anual de Scouts Son pilar de un cambio social: Carlos García Vega on la presencia de grupos diversos de Scouts que representan a todo el país se realizó en esta ciudad la LXXXIV Asamblea Nacional de Asociaciones de Scouts de México, evento que se realizó en las instalaciones del Ateneo Fuente y la Facultad de Jurisprudencia donde hubo exposiciones. Encabezaron la inauguración, Jorge Arturo León y Velez Avelar, presidente nacional de Scouts en México, el secretario de la Juventud en Coahuila Carlos Gerardo García Vega, Enrique Castro, presidente provincial en Coahuila de los grupos Scouts, Francisco Macías, comisario de la Comisión de Vigilancia así como el tesorero nacional José Antonio Hernández. Durante el evento se realizaron los honores a la bandera por parte de la totalidad de los asistentes. En su mensaje de bienvenida, el Secretario de la Juventud mencionó que el apoyo a los Scouts continuará porque han sido el pilar de un cambio social entre la juventud y sus padres. Este sábado se dió a conocer que se otorgará un espacio dentro del Bosque Urbano para que realicen sus actividades y que en la la ciudad de Piedras Negras se creará el primer grupo de Scouts. Formar hombres de bien es reto de Scout Por Jesús Robledo Guiar a más jóvenes para que hoy sean Scout y mañana sean buenos ciudadanos es el objetivo de los Scout de México y tener una mayor participación con la sociedad civil, además aliarse con el gobierno, ONG’s y poder brindar herramientas a la juventud, también abatir el problema de la delincuencia. José Luis Cárdenas Cortés, jefe de Scout Nacional, dijo que si a un joven se le dan valores y principios, el día de mañana no será delincuente, y sí un hombre de bien como lo han sido millones de personas que han pasado por el movimiento Scout. “Los jóvenes son iguales que José Luis hace 100 años Cárdenas que se formó Cortés. el movimiento Scout y ya decían que la juventud estaba perdida que los jóvenes no tenían futuro, ya que empezaban con cierta rebeldía, seguimos pensando que los muchachos no tienen futuro porque son irreverentes, pero si los educamos desde niños y con un método Scout que es aprender haciendo y además vida al aire libre, pueden ser adultos responsables con valores y principios que en lugar de que se vaya descomponiendo el tejido social, exista recomposición, donde la familia es parte importante”. DESDE 1926 Los niños Scout reciben valores y principios para abatir la delincuencia Fotos: Jesús Robledo / EL DIARIO Dijo también que las escuelas Lasallistas de la ciudad de México, algunos en Veracruz, Hidalgo fueron los que iniciaron los grupos Scout y en 1926 la Oficina Mundial los reconoce. La LXXXIV Asamblea Nacional de Asociados de los Scout de México se efectuó en el Paraninfo del Ateneo Fuente donde se presentaron los trabajos relacionados con la situación que guarda la organización. Indicó que otro punto que se trató fue la aprobación de los lineamientos estratégicos que regirán en los planes de trabajo para los próximos tres años y esto estará a cargo del presidente Jorge Arturo León y Velez. Fotos: Héctor López / EL DIARIO C Por Héctor López Ayer inició en Saltillo y la región la Asamblea Nacional Anual de Scouts México, con los honores a la bandera. Autoridades de grupos de Scouts de diversos estados del país participaron en el encuentro que concluye hoy domingo. 08 locales el diario de coahuila domingo 13 de marzo DE 2016
© Copyright 2025