AGUA. Niega rector de la UAEH que exista resistencia para pagar deuda a Caasim |9 ESTATAL | 5 REGIONES | 8 Necesario reajustar los requerimientos hechos a independientes; pero después de elecciones, expone titular del IEEH LA ESQUINA Falta mucho para lograr el tema de la equidad de género, pues prevalecen simulaciones de partidos y gobiernos, dice Morena [ ROSA GABRIELA PORTER ] Alconmemorarseunafechamásparaexaltarlaimportancia de la mujer dentro de toda sociedad, el gobernador del estado aprovecha para informar que en Hidalgo hay un descenso en los índices relativos al feminicidio, en comparación con el año anterior, lo cual refleja el éxito de las acciones emprendidas por parte de la actual administración en beneficio del sector y garantiza derechos fundamentales. Acompañado por la titular del DIFH montaron una guardia de honor. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY MIÉRCOLES 9 MARZO 2016 AÑO 7 Nº 2518/ $ 3.00 www.cronicahidalgo.com Disminuyen feminicidios en Hidalgo, afirma Olvera [ JOCELYN ANDRADE ] E n Hidalgo los feminicidios están a la baja, pues al momento sólo se tienen contabilizados dos en lo que val año y en 2015 a la misma fecha ya se habían registrado cuatro, afirmó el gobernador Francisco Olvera. Tras instalar una guardia de honor en el Monumento a la Mujer, por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y encabezar la XIX Sesión Ordinaria del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, señaló que no todas las muer- tes de féminas se pueden tipificar como feminicidios. "En algunos casos las muertes de mujeres ocurren cuando se ingieren drogas o alcohol y estas cuestiones no pueden tipificarse como feminicidios; sin embargo, en el gobierno estatal realizamos una serie de acciones para minimizar estos delitos". Enfatizó que la simple tipificación del feminicidio no hace que disminuyan este tipo de delitos; no obstante, sí buscan inhibir efectivamente a los feminicidas, pues tener sanciones más severas hace que esas accio.3 nes disminuyan. ALDO FALCÓN ■ Sanciones más severas contribuyen a la baja de comisión de estos ilícitos ■ Expone que datos publicados sobre desaparecidas por corte son erróneos Autoridades del estado montaron guardia de honor en Monumento a la Mujer para conmemorar día,encabezados por el gobernador y su esposa. Convoca Romero a erradicar Búscanos violencia contra las mujeres en tu tienda Desmiente Congreso al edil de Ixmiquilpan, no le otorgó licencia para separarse de su cargo, dice comisión .5 ■ Subraya acciones del DIFH y de gobierno estatal ■ Necesario formar un frente común en la entidad .4 REGIONES | 9 REGIONES | 11 Confirma SEPH despido sin goce de sueldo ni de finiquito a docentes que no presentaron examen previsto para la reforma Explora una multinacional oportunidades de negocio para territorio hidalguense a través de ofrecimientos con la terminal intermodal [ ADALID VERA] [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] OXXO ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 FRANCISCO PAREDES 4 CARLOS CAMACHO 5 ALBERTO WITVRUN 8 ADOLFO GUZMÁN UNO JUAN MANUEL ASAI DOS SERGIO GONZÁLEZ DOS LA MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. ♠ GRILLERÍAS MUJERES PRIISTAS arriba CONCILIO Ahora que estuvo tan de moda pedir posiciones por parte de los diputados locales, Ernesto Gil Elorduy no se pudo quedar atrás y también pidió para él una candidatura. El experimentado legislador local no se dirigió a los estratos medios del PRI o a las diferentes receptorías para entregar su solicitud, pero cuando finalmente estuvo frente a los máximos jerarcas "tricolores" dejó claro su deseo de volver a ser candidato y eventualmente, presidente municipal de Pachuca. Obviamente la solicitud fue recibida con respeto… pero nada más. OBRAS El alcalde de Pachuca, Eleazar García, recorrió las obras de remodelación de La Plaza Independencia, donde se verifican trabajos para construir un nuevo concepto urbano y cultural. Uno de los ícnos de Pachuca y de Hidalgo es el Reloj Monumental que corona dicha plaza, por lo que desde su inicio los trabajos han sido tema de polémica entre la opinión pública. Finalmente, la fecha para que el proyecto quede completamente terminado se acerca y seguramente el resultado dejará satisfechos a los críticos. ERIKA RAMÍREZ Desde hace unos días está Ramírez Arce al frente del Partido Verde Ecologista de México en Hidalgo. Para quien desde su incorporación a esta expresión apareció como una militante y activista notable, ahora el reto no es menor ya que tiene el desafío de concretar las estrategias para incrementar los activos de este instituto político en la entidad debido a las elecciones entrantes. abajo VALIOSOS ACTIVOS Reconoció el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las mujeres al pilar que sostiene a las familias hidalguenses, así como valiosos activos del priismo estatal que con determinación coadyuvan con el logro de las diferentes metas trazadas y la conquista de la voluntad ciudadana. Es por ello que día a día sus dirigentes Alberto Meléndez Apodaca, presidente estatal, y Emilse Miranda Munive,secretaria general,promueven acciones que propician la apertura de mayores espacios para su desarrollo en el ámbito político, tanto a escala personal como profesional. Señaló el instituto a través de un comunicado en el marco del Día Internacional de la Mujer. Foto: Especial. LA IMAGEN COORDINADOR Mientras se acerca el arranque de la campaña, el equipo del precandidato priista a la gubernatura de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, empieza a tomar forma, según los rumores que circulan entre la burocracia. Hasta hoy suenan como posibles coordinadores de campaña el diputado federal Fernando Moctezuma o el encargado del despacho del gobernador, Ricardo Crespo. Sobre las otras carteras del que será el equipo que acompañe al candidato durante dos meses de campaña no hay mayores datos y todo apunta a que será una vez concluido el proceso de selección de candidatos a alcaldes y diputados locales cuando los priistas den a conocer a esa plantilla. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. JOSÉ GUADARRAMA Al estilo que lo ha caracterizado durante mucho tiempo, Guadarrama Márquez pone en duda los principios de antaño en cuanto a un funcionario público: eso de estar a las órdenes del pueblo es algo que pocos podrían creerle. Ensimismado y con imágenes que "hacen gala" de sus años mozos, el exsenador priista nuevamente, bajo el abrigo del PRD, hará campaña durante los próximos meses. APROVECHA MARCO En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, una menor con síndrome de Down aprovechó la presencia de la gente para vender sus dulces, con lo cual pretende obtener una ganancia para apoyar económicamente a su familia, además de respaldar los gastos que representan sus tratamientos médicos y de rehabilitación. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | ASCENSO Este martes Carmen Dorantes rindió protesta constitucional del cargo para el que fue votada en fórmula con David Penchyna [email protected] MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 ANTE PARIDAD A la baja los feminicidios, explica gobernador JFOR Anticipan en tribunal local una probable judialización [ ROSA GABRIELA PORTER ] 䡵 Vislumbran carga impugnativa del C O M PA RAT I VO A N U A L Porcentajes disminuyen gracias a penas más severas contra estos delitos 䊳 No todos pueden catalogarse como tal, pues intervienen más situaciones 䊳 [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN E n Hidalgo los feminicidios están a la baja, pues al momento sólo se tienen contabilizados dos en lo que val año y en 2015 a la misma fecha ya se habían registrado cuatro, afirmó el gobernador Francisco Olvera. Tras instalar una guardia de honor en el Monumento a la Mujer, por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y encabezar la XIX Sesión Ordinaria del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, señaló que no todas las muertes de féminas se pueden tipificar como feminicidios. "En algunos casos las muertes de mujeres ocurren cuando se ingieren drogas o alcohol y estas cuestiones no pueden tipificarse como feminicidios; sin embargo, en el gobierno estatal realizamos una serie de acciones para minimizar estos delitos". Enfatizó que la simple tipificación del feminicidio no hace que disminuyan este tipo de delitos; no obstante, sí buscan inhibir efectivamente a los feminicidas, pues tener sanciones más severas hace que esas acciones disminuyan. Subrayó que existe una serie de factores entrelazados que PROCESOS. Sostuvo que los datos publicados recientemente por corte interamericana sobre desaparecidas son erróneos. ocasionan que las muertes de género bajen en la entidad, por lo cual Hidalgo no se encuentra en un estado de alerta por estos casos. Respecto a la publicación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que afirmó que en Hidalgo existen 143 casos de mujeres y niñas desaparecidas, aseveró que esto es falso. "Tenemos varios casos de personas desaparecidas que los familiares reportan en su momento, pero no les dan seguimiento y cuando aparecen no lo notifican a la autoridad correspondiente, por tanto los expedientes quedan abiertos, sin que necesariamente continúen desaparecidos". Por lo anterior el gobierno estatal instaló un equipo especial que se da a la tarea de seguir la pista a familiares que interponen estas denuncias, para revisar si efectivamente las personas continúan desaparecidas o ya regresaron a sus hogares. Esto con la finalidad de tener la certeza de que las personas que reportan como desaparecidos por cualquier causa continúen como tales o bien fueron encontradas y con ello poder cerrar expedientes. proceso electoral para este año por disposiciones que obligan a partidos políticos a procurar la paridad de género en postulación de candidatos; según los magistrados hidalguenses, Manuel Cruz Martínez y Mónica Mixtega Trejo, es posible que incrementen los juicios de protección para la contienda concurrente de junio. Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó criterios para garantizar la paridad de género en la postulación de candidatos durante el proceso comicial 20152016, algunos partidos políticos ya impugnaron este acuerdo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) bajo el argumento de que interfiere en la vida interna de las cúpulas. Cuestionados sobre la posibilidad de que aumenten las quejas por inobservancia a lineamientos de equidad, integrantes del Tribunal Electoral del Estado (TEEH) prevén que eventualmente los comicios locales se judicialicen. "Encontraremos algunos problemas, hoy simplemente cualquier militante de partido que no sea tomado en cuenta puede promover un juicio para la protección de derechos políticoelectorales, por ser mujer, si no es tomada en cuenta", expuso el magistrado presidente. En tanto Mixtega Trejo, quien presentó la jurisprudencia que revocó nombramientos del Consejo Municipal de Actopan por falta a paridad de género, sostuvo que partidos y candidatos independientes deben respetar las leyes. V O C A L E S E X T R AV I A D A S ntrada la tarde de este martes era casi un hecho que el registro de candidatos priistas a presidentes municipales se recorrería 24 horas. Los tres bloques en los cuales la cúpula tricolor informaría sobre sus abanderados permanece en su carácter de "pendiente" y sólo algunas candidaturas trascienden porque están plenamente "amarradas". Aplazar el registro genera, además de incertidumbre sobre la unidad interna, dudas sobre el manejo que hacen los operadores políticos comisionados a tal empresa, encabezados por el presidente del CDE del partido, Alberto Meléndez. E ANDRÉS TORRES AGUIRRE Aplazamiento Es obvio pensar que si las listas no serán presentadas "en tiempo y forma" es porque no están "apaciguados" los ánimos entre las corrientes internas. En este proceso fue implantado un convenio de unidad por escrito, el cual debería ser firmado por los liderazgos de cada municipio, comprometiéndose así no sólo a acatar la decisión del PRI en cuanto a la titularidad de la candidatura a alcaldes, sino a participar activamente en los trabajos de campaña. Sin embargo, los reportes del concilio que se verifica en el tricolor no son esperanzadores, pareciera que el ánimo negociador se esfumó y la mayoría exige, como trascendió en el tema Mineral de la Reforma, municipio donde abundan los aspirantes con ínfulas de estadistas. Como pueda el PRI tendrá que resolver la conformación de sus listados aunque aumente el riesgo de sufrir derrotas electorales. Ahora los jefes del priismo deben apurar el paso y cortar la especulación de una fractura interna en donde la cúpula, ya distanciada, estaría "juega a las fuercitas". Los mandos decidirán si van por la ruta de la imposición o atienden a los reclamos, justos o no, de su militancia. En el camino está en juego sumar o no porcentaje de votación a su candidato al gobierno del estado, figura de la que se espera una más que contundente victoria (pronóstico con base en los sondeos de opinión que tanto se promocionaron en las semanas anteriores). Twitter: @Andres_TorresA @vocales_radio || estatalpágina4decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 CONTRA DISCURSO Urgen féminas a materializar el empoderamiento en esta entidad Urgieron mujeres hidalguenses a autoridades estatales y federales para acelerar acciones que permitan el empoderamiento femenino, en una entidad donde aseguraron, existen garantías jurídicas, pero donde la sociedad no asimila la importancia de la igualdad de género. Externaron, al celebrarse el Día Internacional de la Mujer, que Hidalgo atraviesa por un momento en que se promueve la estabilidad en cuanto a la equidad de género, pero advirtieron que lamentablemente el respeto a las garantías individuales no se presenta de forma permanente. María Luisa Reyes, responsable de la organización "Miguel Alemán" de Atención a Mujeres Violentadas, sentenció que la sociedad no ha asimilado los esfuerzos de autoridades estatales para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres y en ese contexto señaló que es complicado lograr los cometidos que se tienen para dicho fin. "Es necesario trabajar y llegar a la sociedad, porque es en ella donde radica el problema, si la población no asimila la importancia de respetar el entorno femenino, así como su figura física, será muy complicado erradicar al mayor porcentaje las agresiones que aún se presentan". (Milton Cortés) ALDO FALCÓN SIMBOLISMO. Acompañada por el gobernador montaron guardia ante el Monumento a la Mujer y ofrecieron ofrenda floral. Aboga DIFH por mejorar aún más condiciones de mujeres D Í A I N T E R N ACIO N A L Destacó Romero las acciones ejercidas hasta ahora por el gobierno estatal Sin embargo, es fundamental formar un frente común para concretar metas [ MILTON CORTÉS ] E n el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Hidalgo (DIFH), Guadalupe Romero, y el gobernador Francisco Olvera, montaron guardia de honor ante el Monumento a la Mujer en la ciudad de Pachuca como una muestra del respaldo que se le otorga a este sector en la entidad. Ante la estatua erigida en honor de las féminas, a donde también ofrecieron una ofrenda foral, asistieron representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, además de secretarios del gabinete estatal y diputados locales. Guadalupe Romero estableció que es necesario mantener las garantías de igualdad y respeto hacia el sector femenino, por lo que convocó a la sociedad a establecer los lazos que permitan contar con un mejor contexto para las mujeres. La presidenta del organismo asistencial ha insistido en la necesidad de que en todas las regiones de Hidalgo prevalezca el impulso a la equidad de género, que en consecuencia promueva el empoderamiento de la mujer por sobre todas las cosas. Aunado a lo anterior es prioritario que autoridades de todos los niveles fortalezcan las acciones por medio de las cuales se logre una equidad de género y se enfoquen acciones para trabajar de forma permanente en poner un alto a la violencia contra mujeres y niñas en el estado de Hidalgo, al considerar que es obligación de todos promover la igualdad entre hombres y mujeres. EN LA MIRA el 4 al 7 de marzo pasados Pachuca fue escenario para la realización de un magno evento denominado "La Fiesta del Viento", que como dicen sus organizadores, es un festival cultural dedicado a la música y a las artes escénicas, así como también al oficio y a la locura. Sin embargo, lo verdaderamente digno de resaltar es que este evento no obstante contó con participación de artistas de la talla de Regina Orozco, Astrid Hadad, Natalia Lafourcade y el gran Fito Páez, entre muchos otros, fue de acceso gratuito al público. Y a pesar de ello los responsables de presentar un programa de espectáculos de indudable calidad, a pesar del enorme esfuerzo que debieron realizar para que no tuviera costo, en ningún momento intentaron sacar provecho o ventaja de esa situación. Contrario a lo que hacen otras agrupaciones con supuesto perfil social, los integrantes de la asociación "Calavera-Canario", en coordinación con gobierno del estado, trabajaron largas horas durante casi dos años para traer a Pachuca la "Fiesta del Viento". Empero, como reconoció el líder de esa agrupación de jóvenes, Rubén Gil, su esfuerzo no habría fructificado sin el invaluable apoyo del goberna- D FRANCISCO PAREDES Fiesta del Viento dor Francisco Olvera, quien al sumarse a esta titánica tarea contribuyó a la realización de este importante festival. De esta forma no sólo se logró acercar diversión y sano entretenimiento principalmente a los jóvenes, sino que además se avanzó en forma decidida en el objetivo de tratar de posicionar a Pachuca como sede y centro de un evento cultural internacional sin precedentes en México, en cuanto a calidad e impacto social. En cuanto al motivo de escoger Hidalgo para organizar este evento, los miembros de "CalaveraCanario" señalan que esta entidad, representada por su capital, es heredera de un rico patrimonio natural y cultural que merece tener actividades de esta magnitud. Además indicaron que su objeto está dirigido a apoyar con actividades artístico-culturales a jóvenes de 16 a 32 años, principalmente, quienes en esta región, como en otras partes del país, presentan una concentración de desventajas sociales que los orillan a la marginalidad y el delito. Identificados ellos mismos como "jóvenes de a pie", que trabajaron duro para dar vida al festival, agregaron que eligieron el nombre de "Viento", porque se trata de un elemento que identifica a Pachuca y al mismo tiempo es universal. Cabe señalar que las actividades del programa se dividieron en dos vertientes: eventos itinerantes, para que artistas se presentaran en ciertas zonas marginadas de la ciudad, así como los fijos, que tuvieron como sedes el parque David Ben Gurión, el salón de usos múltiples Tuzofórum y el teatro "Cedrus". BLANCO SEGURO. Este domingo pasado Omar Fayad rindió protesta, ahora sí, como candidato oficial del PRI a la gubernatura. En su primer discurso como candidato marcó la línea de lo que será su forma de hacer campaña. Para empezar recalcó ante poco más de 15 mil simpatizantes que la política es de tiempo y circunstancias, pero no de "compadrazgos" ni "amiguísimos". Le cerraremos las puertas a la corrupción y lo que mucha gente exige: acabar con la impunidad en el estado. Alberto Meléndez cumplió al organizar un muy buen evento con una convocatoria de primera. En cuanto a las postulaciones a alcaldes que tanta inquietud causan Omar Fayad reiteró que estas no se harán "en lo oscurito", por "compadrazgos" o "amiguísimos" que durante mucho tiempo se aplicaba y que con esas viejas prácticas alejaban a la militancia. Sin lugar a dudas Omar (así quiere que le digan) será un excelente candidato y por mucho superará las expectativas. Hoy ya queda claro que las presiones, discordias y grillas deben ser neutralizadas con trabajo y unidad. Hay muchos políticos que buscan agitar las aguas para lograr sus objetivos. Ya los espacios quedan cerrados y en breve se darán a conocer los nombres de los agraciados y todo volverá a la normalidad. Ya no tiene caso en hacer la visita de las tres casas pues ya están definidos los precandidatos, sólo falta que se den a conocer los nombres, por ejemplo Pachuca será una mujer, en Tulancingo se da la última batalla pero todo marca a Huicho Marroquín, en Actopan Edith Avilés, entre otros. De aquí al sábado se conocerán todos. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 BALCÓN POLÍTICO ¡Miente Charrez! Congreso no le dio licencia, afirma diputado CARLOS CAMACHO Cipriano Charrez, ahora cosecha lo que sembró I N SIST E N CI A C H A R R A O 䊳 Sostuvo presidente de comisión que lo único que hicieron fue dar respuesta 䊳 Legislatura no está facultada para tal atribución pues violaría la autonomía S [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN D esmintió el diputado local Miguel Ángel Romero Olivares, presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso hidalguense, que se haya concedido licencia al alcalde Cipriano Charrez Pedraza para competir por una diputación bajo las siglas de Acción Nacional (PAN). Afirmó que el Congreso no tiene facultad para autorizar o negar licencia de este tipo, pues de hacerlo violaría la autonomía municipal; "solo se dio contestación al oficio que ingresó para solicitar su licencia, en esta se explica que si el Legislativo se mete en el asunto, los integrantes de la asamblea municipal pueden dejarla sin efecto". Además señaló que el asunto fue ingresado a la sala regional Toluca en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Previo a esta declaración, en conferencia de prensa, Charrez Pedraza afirmó que el Congreso ya le había otorgado la licencia como alcalde, luego de que el cabildo de Ixmiquilpan la negara. LECTURAS. Aseveró el alcalde que mediante oficio la Comisión de Gobernación le había concedido permiso que busca. Acompañado de quien se pretende sea su suplente en la fórmula para encabezar la candidatura del PAN por la diputación del Distrito V, con cabecera en Ixmiquilpan, Marco Antonio Martínez Quintanilla, aseveró que mediante oficio la Comisión de Gobernación del Congreso le había otorgado la licencia por ser facultad de este órgano otorgar la separación del cargo. "Con este documento dejan a salvo mis derechos políticos constitucionales y la Ley Electoral establece que todo servidor público con aspiraciones a contender en el proceso electoral inmediato siguiente debe separarse de su cargo 90 días antes y yo lo dejé el 3 de marzo". Reconoce el IEEH necesidad de reajustar requisitos a aspirantes Debe valorarse a fondo el porcentaje solicitado a los independientes [ ROSA GABRIELA PORTER ] 䡵 Reconoció la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEEH), Guillermina Vázquez, que una vez que concluyan los comicios locales eventualmente analizarán la legislación para perfeccionar disposiciones y requisitos que solicitan a candidatos independientes. Aunque prefirió no emitir opiniones concretas, si la figura de candidatos independientes es exitosa o no, la funcionaria electoral consideró viable que evalúen ajustes en los requisitos que piden los organismos para registro de aspirantes autónomos. Actualmente el Código Electoral de Hidalgo establece un 3 por ciento del listado nominal como cédula de respaldo para quienes pretenden una candidatura independiente. "Definitivamente se puede pensar en el ajuste de ese porcentaje; sin embargo, habrá que analizar el caso de manera específica de cada aspirante independiente, requiere un estudio puntual". Magistrados en todo el país ya elaboran diferentes propuestas para que una vez que concluya la contienda 2015-2016 homologuen el porcentaje que necesitan los candidatos independientes, tentativamente como lo marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), 2 por ciento del listado nominal. ALDO FALCÓN 䊳 u formación académica, superior al promedio de los jóvenes estudiantes y estudiosos del Valle del Mezquital, indicaría que Cipriano Charrez Pedraza tiene talento para construir y aplicar sus conocimientos en favor de sus paisanos, más aún cuando ha logrado convertirse en la máxima autoridad de su tierra natal: Ixmiquilpan. Pero no, su aprendizaje en la Universidad Agrónoma de Chapingo, reforzado con cursos en el extranjero, particularmente en Europa, no se ha reflejado en una buena administración pública en favor de sus gobernados y, por el contrario, ha dado muestra de anteponer sus intereses personales y su ambición política por encima de la promesa hecha al comenzar su mandato como presidente municipal: "servir hasta el último día de mi gestión". Tuvo la oportunidad de hacer "un gobierno diferente" a los que ha criticado, al encabezar la planilla postulada por el Partido Acción Nacional (PAN), pero ha dedicado la mayor parte de su tiempo a confrontarse con los gobiernos federal y estatal, con otros partidos políticos y recientemente hasta con su asamblea municipal. A grado tal que nueve de los 17 integrantes del cabildo formaron un bloque opositor para exigirle, primero, que termine su gestión, luego que cumpla con sus promesas de campaña y para cerrar, le han negado sistemáticamente la licencia para dejar la alcaldía y buscar ser candidato del PAN a la diputación local. En otro acto de berrinche político movilizó a unos 500 de sus seguidores para plantarse frente a la alcaldía y protestar contra los asambleístas y advertir que con o sin licencia participará en la contienda del próximo 5 de junio e instalará una casilla "especial" para recibir los votos de sus simpatizantes. Por lo pronto el plazo legal para que un funcionario público deje su cargo si aspira a otro -como es el caso- venció el lunes y en consecuencia Charrez Pedraza no podrá participar en la contienda y deberá cumplir con su gestión hasta los primeros días de septiembre. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx regiones 8 crónica EL DATO | REPRESENTACIÓN Rindió protesta ante autoridades del deporte estatal la mesa directiva de la Asociación Hidalguense de Tiro con Arco, evento realizado en CEAR [email protected] MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 AGUJEROS NEGROS EN SESIÓN l cambio necesario que postuló Asael Hernández Cerón para alcanzar la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) en Hidalgo requiere para un cada vez mayor número de militantes un necesario cambio, porque sólo sirve a un reducido grupo de incondicionales y ahonda las pugnas y diferencias al interior del instituto político. El también alcalde de Tezontepec de Aldama manipula el proceso interno para imponer como primer lugar de la lista plurinominal de candidatos a diputados locales a su hermano Santiago Hernández Cerón y a la doctora Irma Chávez Ríos, que de paso negoció con el dirigente para conseguir la postulación, lo que provocó indignación y encono de otras pandillas. Esta propuesta enviada al Comité Ejecutivo Nacional incluye para la tercera posición de la lista una terna que incluye al depuesto dirigente de Nueva Alianza (Panal) y de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Moisés Jiménez Sánchez, al exdiputado federal Erick Marte Rivera Villanueva y a la exdiputada federal Gloria Romero León. Las expectativas de la dirigencia estatal panista son alcanzar no menos de cuatro diputaciones de representación proporcional en la 63 Legislatura local; sin embargo, para el sector crítico del mismo partido alcanzarán apenas dos posiciones y en un escenario optimista tres, pero más allá de esta cifra el enojo es la imposición del hermano del presidente estatal. Este escenario sólo enrareció más el ambiente entre el panismo, ya de por si dividido en inconforme con las negociaciones con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que consideran ventajosas para los del sol azteca que incluso pueden llevar al rompimiento en algunos casos de la coalición parcial establecida para 56 municipios, que ocasionarían una crisis mayor y los peores resultados electorales para el PAN en los últimos 10 años. Hoy el PRI da a conocer el primer bloque de candidatos a alcaldes, no habrá sorpresas… Twitter: @Tlacuacherias E El 15 de marzo, en sesión extraor- dinaria de la Comisión de Procesos Internos, el Partido Nueva Alianza (Panal) seleccionará a 45 candidatos a alcaldes, informó el líder estatal, Eliseo Molina Hernández. A partir de esa fecha podrá emitirse la calificación respectiva de fórmulas que reúnen requisitos para ser abanderados de este instituto político en las próximas elecciones. El dirigente del Panal destacó que el partido está obligado a cumplir con la equidad de género en tiempo y forma, sobre todo con la igualdad sustantiva, que significa igualdad de oportunidades. "Es importante comentar que habrá candidatos ciudadanos en las planillas que se presenten al proceso local; es decir, que no militan en ningún partido político y que ahora quieren participar en estas elecciones". ALDO FALCÓN PAN, reavivan pugnas [ ALBERTO QUINTANA ] SEÑALA MORENA Aún falta recorrido a equidad en Hidalgo ALDO FALCÓN ALBERTO WITVRUN Prepara Panal a sus elegidos para ediles EFECTOS. Estos cambios no afectan el resto de las etapas que menciona la convocatoria tricolor. Aplaza PRI registro para precandidatos N U E VAS F EC H AS Pretextó el partido que es para atender las solicitudes de la militancia en los municipios [ ROSA GABRIELA PORTER ] M odificó el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) los días de registros para sus aspirantes a precandidatos a presidentes municipales. Inicialmente contemplaron los días 9, 11 y 12 de marzo para que en tres bloques acudieran los contendientes tricolores ante los órganos auxiliares de la Comisión Estatal de Procesos Internos en las demarcaciones; sin embargo, el martes por la tarde la dirigencia pospuso las fechas, aparentemente para otorgar mejores condiciones para la participación de priistas. Por tanto el 10 de marzo realiza- rán inscripciones en municipios de: Pachuca, Actopan, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán, Francisco I. Madero, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Cuautepec, Tepeji del Río, Zimapán y Zacualtipán. Para el 12 de marzo acudirán los interesados en: Apan, Calnali, Chapulhuacán, Epazoyucan, Huasca, Jacala, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Molango, San Bartolo Tutotepec, Atitalaquia, Pisaflores, Progreso, San Agustín Tlaxiaca, Tepeapulco, Tianguistengo, Tlahuelilpan, Acatlán, Ajacuba, Xochiatipan, Tlanchinol y Mixquiahuala. Finalmente, en Almoloya, Atlapexco, Chapantongo, Chilcuautla, El Arenal, Eloxochitlán, Huazalingo, Huehuetla, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Nicolás Flores, Omitlán de Juárez, Pacula, Santiago de Anaya, Tepetitlán, Tlahuiltepa, Tolcayuca, Xochicoatlán, Zapotlán, Zempoala, Santiago Tulantepec, Nopala de Villagrán, San Agustín Metzquititlán, Alfajayucan, Acaxochitlán, Yahualica y Jaltocán serán el 14 de marzo. El acuerdo que modificó la dirigencia tricolor establece que estos cambios no afectan el resto de las etapas que menciona la convocatoria, además que el motivo principal es "para atender las peticiones y requerimientos que nuestra militancia planteó para dar mayor tiempo a los aspirantes para poder registrarse". Afirmó el dirigente estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Abraham Mendoza Zenteno, que falta mucho por avanzar en cuanto a igualdad de género y respeto a las mujeres, pues registra la entidad incremento de feminicidios y existe una simulación en los partidos para otorgar espacios a las féminas. A propósito de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el presidente del partido en Hidalgo emitió su postura. "A pesar de que se ha avanzado mucho en el tema de la equidad de género, aún falta mucho camino por recorrer en nuestra sociedad actual, en nuestro país y en nuestro partido", señaló en un comunicado. Agregó que falta voluntad política para resolver los asesinatos y vejaciones en contra de mujeres en el país y el estado, tan sólo en Hidalgo de 2013 al 2015 ocurrieron 33 casos relacionados con violencia de género, no todos clasificados como feminicidios. De igual forma lamentó que en los partidos políticos exista "la simulación y el maniqueo" respecto a los espacios que deben ocupar las mujeres, pues estos espacios son asignados sólo por cubrir una cuota. (Rosa Gabriela Porter) || regionespágina9decrónicahidalgo || Destituidos profesores al no presentar prueba R E FO R M A E D U C AT I VA S Reconoció titular de la SEPH que tres docentes fueron ya despedidos No tienen goce de sueldo ni finiquito, ya que no justificaron ausencias ALDO FALCÓN SIN AVANCES Rechaza Veras negativa a pagar deuda por agua ALDO FALCÓN CERCA. Precisó que otros maestros sí lograron salvarse al comprobar motivos para faltar al examen. [ ADALID VERA ] D e los 14 docentes que no presentaron la prueba de Evaluación Docente 2015-2016, tres ya fueron despedidos desde la quincena anterior sin goce de sueldo ni finiquito, al no justificar su falta, reconoció Miguel Ángel Cuatepotzo, titular de la Se- cretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH). Se trata de un docente originario de Huejutla, otro de Tizayuca y el último de Tula. De 14, 13 corresponden a Educación Básica, de ellos cinco justificaron su inasistencia por problemas de salud y otros cinco decidieron empezar su trá- CON INCUBADORA Potencializará IPN más proyectos para Hidalgo La Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de Hidalgo (UIEBTH), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), coordinó la evaluación externa de proyectos que forman parte del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) para analizar su ingreso a la misma y ser incubados. Estos proyectos fueron analizados dentro del concepto estatal y su relación con capacidades existentes de innovación con visión en materia de especialización inteligente, enfocando esfuerzos para atender la Agenda de Innovación de Hidalgo, como punto de partida del desarrollo económico esta- tal, contemplando objetivos sectoriales, nichos de especialización y líneas de actuación. Con base en resultados obtenidos, estos proyectos ingresarán a la UIEBTH-IPN en varias etapas de preincubación o incubación. Dentro de los proyectos evaluados se encuentra "On-Off" del emprendedor Leonardo Daniel Moncada Granados, con innovación disruptiva (se refiere a cómo puede un producto o servicio que en sus orígenes nace como algo residual o como una simple aplicación sin muchos seguidores o usuarios, convertirse en poco tiempo en el producto o servicio líder del mercado). (Adalid Vera) mite para el nuevo proceso de jubilación. Los primeros podrán realizar la prueba en noviembre de este año sin problema alguno, mientras que los segundos quedaron exentos. Los restantes tres no justificaron su ausencia durante el día del examen, por lo que cayeron en indisciplina de la evaluación y por ende de la Reforma Educativa, esto fue motivo para dejarlos fuera del sistema educativo. El otro caso se trató de un profesor de Educación Media, quien también comprobó problemas de salud. Recordó que la SEPH se acercó en diversas ocasiones al magisterio para alentarlos a responder el examen y resolver sus dudas, pero tomaron la decisión de no hacerlo. La Secretaría de Educación Pública federal (SEP) fue clara al señalar que no habría beneficios económicos para aquellos renuentes a la prueba, así que sin sueldo ni liquidación fueron destituidos. "Se les advirtió que quienes no presentaran el examen se les iba a dar de baja y ellos decidieron no presentarlo voluntariamente". Por otro lado, Cuatepotzo reafirmó que en Educación Media 56 profesores lograron destacarse y otros 16 tienen excelencia, mientras que en Educación Básica fueron 171. Con estas cifras Hidalgo obtuvo el cuarto lugar con los mejores resultados en Educación Básica y el segundo en nivel medio. Desmintió el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Veras, que exista negativa para pagar el adeudo sobre consumo de agua potable que mantiene con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), a pesar de que sí da "largas" para cerrar el convenio que permita la instalación de medidores en inmuebles de es- ta casa de estudios. En reiteradas ocasiones explicó que la UAEH no cuenta con una partida específica para solventar el uso de este servicio y desde hace años mantiene un adeudo que no logra aclarar. Al parecer, el consumo del agua no es un ente fiscal en la Ley Orgánica de la Autónoma de Hidalgo; es decir, que no está obligada la institución a retribuir por el vital líquido. Incluso Veras señaló que no es asunto sólo de esta universidad, sino que la mayoría de escuelas del nivel educativo permanecen en la misma situación. Desconoce desde cuándo la UAEH mantiene este adeudo y a cuánto asciende el monto; sin embargo, algunos medios de comunicación calculan que son más de 10 millones de pesos. Existe desde 2010 un convenio para instalar medidores de agua en instalaciones de campus, preparatorias, institutos y escuelas superiores, mismo que se ratificó en 2015, dado que la universidad ha crecido en los últimos años y busca mayor abasto de agua, pero a la fecha el avance es nulo. Finalmente, el rector aclaró que este año no se ha retomado el tema, dado que han atendido otras problemáticas como el emplazamiento a huelga por parte de los sindicatos. (Adalid Vera) ABSOLUTA CALIDAD Concreta Itesa sus planes para implementar maestría Impartirá el Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (Itesa) su primera maestría en Sistemas Computacionales, después de aprobarse por el Tecnológico Nacional de México. Ricardo Suárez Aguilar, jefe del Departamento de Comunicación Social de esta casa de estudios, detalló que tras la aprobación sigue en análisis el programa educativo, así que no hay fecha exacta para que inicien las clases. Después de cumplir con los lineamientos para operación de estudios de posgrado en el Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos, se aceptó y avaló la apertura del plan de estudios de maestría. Antes, el programa educativo de la ingeniería en Sistemas Computacionales fue acreditado por su calidad ante el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación A.C. (Conaic), lo que aseguró su pertinencia académica en el ámbito nacional e internacional. Otro factor decisivo es que actualmente 87 por ciento de la planta docente cuenta con estudios de maestría y 37 por ciento está por concluir el doctorado, situación que refleja un compromiso en beneficio de los estudiantes. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 || regionespágina10decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 VIGORIZAN CONVENIO Trabajos de investigación y colaboración académica con Panamá; Icap tro de Agricultura de Panamá, Jorge Arango Arias, así como el Embajador de ese país, Manuel Ricardo Pérez, y el director del Icap, Otilio Acevedo Sandoval. A partir de esta renovación de vinculación entre instituciones, se dará seguimiento a trabajos de investigación, colaboración académica, desarrollo profesional, además de difusión de actividades de orden cultural, artísticas, deportivas y sociales. Las autoridades destacaron que en 2015 obtuvieron logros importantes que abonan al fortalecimiento de capacidades productivas de la región a través de dicho intercambio. Cabe señalar que Icap es una institución que trabaja en la industria de los alimentos, lo cual permite un aprendizaje reciproco: también urgió la necesidad de acentuar los intercambios académicos entre ambas instituciones. La agenda de trabajo también se condujo a la comitiva visitante a la Unión Nacional de ovinocultores. (Ángel Pacheco) ÁNGEL PACHECO Renuevan el convenio de colaboración entre el Instituto de Ciencias Agropecuarias (Icap) con la Universidad de Panamá. Tras cumplirse un año de la firma de convenio de colaboración institucional entre la Universidad de Panamá y la Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) UAEH fue renovado el esquema de beneficios con la reciente rúbrica de una carta intención. El trámite lo realizó el secretario municipal, Sinuhé Jorge Aldrete y el Minis- Absorbe instrucción sobre NSJP mayoría del recurso FO RTAS EG Destinarán en Tulancingo monto a capacitación sobre Nuevo Sistema de Justicia Penal Fundamental que los elementos tengan conocimientos sobre los protocolos ya vigentes [ ÁNGEL PACHECO ] E l recurso del Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal (Fortaseg) en Tulancingo se aplicará en su mayoría a capacitación sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). Aproximadamente el 70 por ciento (%) del monto para este año del programa será invertido en temas relacionados con el NSJP. Sobre este tema, el enlace Fortaseg en la demaración, Sinuhé Jorge Aldrete, puntualizó que para 2016 están ya etiquetados 16 millones 459 mil pesos, incluyendo el 25 % de la aportación que realizará el municipio. Además de que el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública hizo saber al gobierno municipal que es fundamental que los elementos policiales tengan conocimientos sobre los protocolos ya vigentes del NSJP. Lo anterior debido a que en la mayoría de los casos son los elementos municipales los primeros en presentarse en el lugar de los hechos. Por lo que además de las 26 evaluaciones de control y confianza que se tienen consideradas en el 2016, están considerados cursos de capacitación sobre los temas relacionados, así como de los denominados kits de primera respuesta, con los que contarán, tanto los elementos policiacos, como los de tránsito municipal. Cada kit cuenta con una cámara fotográfica, material para embalaje y fijación, con lo que se realizará registro del lugar de los hechos, de los delitos y serán 226 paquete, tanto para el personal, así como para ser instalado hasta en 33 patrullas y unidades móviles. El secretario municipal de Seguridad Ciudadana dijo que la mayoría de los policías cuenta con capacitaciones generales sobre el NSJP, pero que es necesario que se complementen respecto a la operación de los kits. ÁNGEL PACHECO ACOTACIONES. Predomina en casos que sean municipales los primeros en presentarse en el lugar de los hechos. TULANTEPEC Más del doble en conflagraciones, comparativo 2015 Al alza número de incendios de pastiza- les en Santiago Tulantepec: en lo que va del año atendieron 90. Por ello buscarán acciones preventivas en la demarcación, informó el director de Protección Civil. Edmundo Hernández Chimal destacó que la mayoría de los incendios son provocados por vecinos que queman basura de manera habitual, pero que se sale de control. Agregó que actualmente la cifra de eventos atendidos, de éste tipo, supera por más del doble a los de 2015, pues en todo el año se atendieron menos de 50 conflagraciones. Hernández Chimal reconoció que lo que preocupa a su corporación es la cantidad de material "combustible" que se generó en los últimos meses en las barrancas de Palpa y el Salado, que cruzan la mancha urbana. Sin embargo, adelantó que los vecinos para crearán cuadrillas para retirar material combustible, en este caso de las laderas de ambas barracas, para aminorar el número de incendios este año. (Ángel Pacheco) || regionespágina11decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 Catapultará TILH operaciones logísticas de DHL; reuniones E N M É X IC O - Movilizó puerto seco hidalguense más de 66 mil contenedores al cierre 2015 Carga de importación y exportación desde y hacia Lázaro Cárdenas y Veracruz [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] ÁNGEL HERNÁNDEZ R ecibieron en la Terminal Intermodal Logística de Hidalgo (TILH) a 20 ejecutivos de DHL de diversas partes del mundo: la meta fue explorar oportunidades de negocio en México con las ventajas competitivas y de interconexión que ofrecen los puertos que opera el Grupo HPH en el país. Con base en información oficial está que la colaboración conjunta de ambas empresas ampliará la perspectiva de DHL en sus actuales y nuevas operaciones logísticas en México, con movimientos de carga de importación y exportación desde y hacia Lázaro Cárdenas y Veracruz a la Terminal de Hidalgo. Asimismo "las ventajas competitivas de esta terminal intermodal facilitarán las operaciones logísticas de DHL en el país a costos competitivos", explicó Agustín Arroyo, director comercial de HPH México. "La TILHcuenta con la infraestructura y tecnología más avanzada, con capacidad para recibir carga peligrosa y realizar inspecciones con Profepa y Senasica, lo que genera un valor agragado para DHL y otros clientes", detalló. Ahondó la TILH que durante el encuentro los representantes de ambas empresas enfatizaron la importancia de la infraestructura para conectar los puertos del Golfo de México y el Pacífico con la zona metropolitana del valle de México a través de ésta. "Actualmente DHL está operando carga de exportación desde la TILH hacia Veracruz con destino a Centro y Sudamérica", dijo Miguel Ángel Yáñez, Gerente General del puerto seco hidalguense. "Esta reunión abrirá oportunidades que podrían reflejarse en nuevas operaciones logísticas con carga como productos de consumo, aseo personal, alimento para mascotas o muebles de madera". La TILH ha crecido exponencialmente desde que comenzó a operar en 2012 y ha sido respaldada por más de 100 clientes. Al cierre de 2015, el recinto movilizó 66 mil 595 TEU's (contenedores de 20 pies). ENCUENTROS. La visita de 20 ejecutivos de DHL estrecha las relaciones entre ambas empresas. PARA COORDINADORES ELECTORALES Alquilará IEEH vehículos para operatividad [ ROSA GABRIELA PORTER ] Rentará el Instituto Estatal Electoral (IEEH) entre 15 a 20 vehículos para respaldar las actividades de los Consejos Distritales y Municipales, durante los comicios para renovar gobernador, diputados locales y 84 ayuntamientos. La empresa beneficiada es Casanova Vallejo S.A. de C.V. "No vamos adquirir nuevos vehículos, vamos a rentar, pues los que teníamos se repartieron en los Consejos Distri- tales y Municipales, estos que se rentarán serán para el uso interno del Instituto y apoyar coordinadores en los municipios más alejados". Al inicio de 2015, el IEEH tenía 116 carros principalmente modelos Tsuru, Pick Up y Volkswagen, también incluye los vehículos de lujo: camioneta Tahoe, tipo "C", modelo 2013, marca Chevrolet, así como Aveo, tipo "M", modelo 2014, también de Chevrolet. POR CONDICIONES [ MILTON CORTÉS ] El presente 2016 podría ser uno de los años con mayor cantidad de incendios forestales, como consecuencia del incremento de la temperatura prevista para finales de abril, informó Mariano Ruiz. Informó el encargado de Prevención de la Organización de Ecología de Hidalgo que pese a que el invierno se ha acentuado hasta los recientes días en el estado, se ha resentido con mayor intensidad la onda de calor que han desen- cadenado algunas manifestaciones de fuego. "En la entidad tuvimos diversas conflagraciones en las que hemos estado al pendiente para dar parte puntual a las autoridades; pese que se ha sentido frío durante los primeros meses de 2016, ya se han presentado incendios, para fortuna sin mayores afectaciones para las áreas naturales". Planteó que según los pronósticos del tiempo para los próximos meses se prevén un incremento drástico en la temperatura, lo que de antemano se traduce en que pueden presentarse algunas conflagraciones. "Vamos a estar al pendiente porque la temporada de abril a julio normalmente es la más intensa en cuanto a los incendios forestales; contamos con instancias que han combatido de manera puntual cada evento que se ha presentado". Finalmente hicieron un exhorto a la población para que en lo que respecta a su responsabilidad no realizar prácticas de quema agrícola y eviten dejar artículos de plástico o vidrio al aire. ALDO FALCÓN Movilizados ecologistas con temas de incendios || sociedadpágina21decrónicahidalgo || MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 MORENA SÍNTESIS. Recurso contra Alejandro Peña Rafael, debido a que no respetó última voluntad de Ignacia Peña Bravo. Estalla inconformidad en Juzgados de Ixmiquilpan C AS O S Informaron quejosos que desde el año pasado iniciaron proceso penal por despojo, pero inconformidad fue porque actuaria no había realizado ninguna notificación [ HUGO CARDÓN ] M anifestación de vecinos de El Fitzhi para exigir la destitución de la actuaria del Juzgado Penal de Ixmiquilpan, Araceli Cruz Domínguez, a quien acusaron de no haber cumplido con sus funciones perjudicando a quienes están llevando el proceso jurídico. Los quejosos informaron que desde el año pasado iniciaron un proceso penal por despojo contra Alejandro Peña Rafael, debido a que no respetó lo testamentado por Ignacia Peña Bravo, quien en vida le otorgó un predio a uno de sus nietos que presentaba una discapacidad. Detallaron que debido a este despojo iniciaron un juicio ordinario civil reivindicatorio, asentado en el expediente 1065/20015, queja que desde noviembre se promovió en los juzgados; sin embargo, Cruz Domínguez no había realizado ninguna notificación. Sostuvieron que la funcionaria ha mostrado incompetencia en el cargo que ostenta, ya que hasta el momento no se tienen avances en los acuerdos y en la resolución debido a que no ha realizado las notificaciones correspondientes que se iniciaron desde diciembre. Explicaron que en febrero de este año esperaban una notificación por parte de la actuaria; sin embargo, no la hubo, es por esta razón decidieron manifestarse en su contra y exigir a sus superiores la destituya ya que no está cumpliendo con su trabajo. Colocaron los inconformes mantas y lonas en el edificio con la intención de presionar a las autoridades para que agilicen el proceso. PRD MUNICIPAL Acéfala dirigencia: se van a campaña Queda acéfala la Dirigencia Municipal de Partido de la Revolución Democrática (PRD): el presidente, Pascual Charrez Pedraza, y el secretario, Guillermo Hernández Nube, anunciaron su renuncia para participar en la próxima contienda electoral. Confirmó Hernández Nube la situación de este instinto político en Ixmiquilpan, por lo que en breve estarán buscando nuevo dirigentes para hacer frente al presente al proceso electoral que se avecina. Explicó que el presidente del Comité Ejecutivo Municipal, Pascual Charrez, tuvo que dejar el puesto que ostentaba para representar como precandidato a la coali- ción que se realizará en Ixmiquilpan entre el PRD y Partido Acción Nacional (PAN). Detalló que en su caso también tuvo que renunciar a su cargo debido a que forma parte de la planilla de esta coalición; sostuvo que existen las condiciones para que en la dirigencia del "sol azteca" pueda caminar sin sus dirigentes. En los últimos 10 años en el PRD se ha presentado una inestabilidad ya que han carecido de dirigentes que hagan frente a los compromisos lectorales, ya que solamente ocupan este espacio como trampolín para conseguir cargos de elección popular. (Hugo Cardón Martínez) HUGO CARDÓN Están listos los precandidatos que representarán a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en los municipios de la región del Valle del Mezquital, esto para presidentes municipales y diputados locales. Gustavo Callejas Romero, representante Distrital de Morena ante el Instituto Estatal electoral, informó que hasta el momento ocho precandidatos a presidente municipal de la región del Valle del Mezquital fueron ratificados como abanderados de este instituto político. Informó que fue el pasado domingo cuando se ratificó a los precandidatos de Ixmiquilpan, Tasquillo, San Salvador, Chilcuautla, Tecozautla, Santiago de Anaya, además del precandidato a la diputado local por el Distrito V. "El pasado domingo, 6 de marzo, se llevaron a cabo las asambleas municipales en el Valle del Mezquital y Sierra Gorda, donde la Comisión Nacional de Elecciones de Morena emitió una resolución en relación a los precandidatos únicos a presidente en localidades del Valle del Mezquital" Expuso que en el caso de Ixmiquilpan, con la presencia de 445 delegados municipales, fue ratificado Marcos Aguirre Reyes como precandidato único a la alcaldía, actor que ha se ha caracterizado por prestar sus servicios profesionales a administraciones del PRD y el PAN. En este contexto explicó que en Alfajayucan se tendrá como abanderado a Perfecto Guerrero Guerrero; Fausto Martín Santos Escamilla en Cardonal; Mizael Escamilla Cabañas para Chilcuautla; María Félix Hernández Hernández en San Salvador; y Jorge Iván Peña Rodríguez, representa Santiago de Anaya. A la lista se suman Concepción San Juan Martínez de Tasquillo, así como Alejandra Chávez González para Tecozautla, representantes con quienes ya han tenido algunos diálogos encaminados hacer frente al próximo proceso que se avecina. Por último, Callejas Romero expuso que para precandidata a la diputación local en el Distrito V con cabecera en Ixmiquilpan, fue ratificada Aminaddab Santiago Castillo, quien es originaria de la cabecera distrital. (Hugo Cardón) HUGO CARDÓN Listos sus gallos para presidencias en Mezquital LA cronica ECOLOGISTAS. Atentos en Hidalgo por posibles incendios .10 DE HOY MIÉRCOLES, 9 MARZO 2016 sociedad Invierte DIFH en rehabilitar y equipar desayunadores T E P E H U AC Á N S Disfrutarán infantes de alimentos en un espacio digno y de mayores dimensiones al que anteriormente acudían y que estaba en una galera que contaba con una mesa de madera y techo de lámina 䊳 [ MILTON CORTÉS ] ESPECIAL I LUPITA ROMERO. Felicitó a las y los beneficiarios de este espacio, así como a sus padres y madres. CONGRESO Adiós bolsas de plástico [ JOCELYN ANDRADE ] 䡵 Reformó el Congreso la Ley de Preven- ción y Gestión Integral de Residuos de la entidad para evitar que tiendas departamentales, de autoservicio, conveniencia, tianguis y comercios en general otorguen bolsas de plástico de forma gratuita. La iniciativa fue presentada por el diputado Víctor Trejo Carpio, quien detalló que los establecimientos comerciales deberán sustituir gratuitamente las bolsas de plástico por bolsas fabricadas con materiales reutilizables para disminuir los efectos nocivos. "Sólo 1% de las bolsas de plástico son recicladas: el resto produce contaminación que obstruye desagües y alcantarillas". Las legislaciones en la materia, en vez lejano pero que puede convertirse en realidad si se plantea desde ahora. "Entregamos lo que llama- mos equipo y mobiliario para que los desayunos que se prepararán ahí sea una invitación a aprender. Saber que existen FUL 2016 nuestro país y el resto del mundo, establecen marcos regulatorios que prohíben la utilización de bolsas hechas con polímero expandido. "Con la presente reforma proponemos sustituir paulatinamente las bolsas plásticas por bolsas de tela, yute o henequén, podríamos ahorrar hasta seis bolsas o más por semana, es decir, ahorraríamos 24 bolsas al mes, 288 al año y 22 mil 172 bolsas en una vida promedio por persona". Será Alemania el invitado de honor mundos muy distintos de los que sólo vemos con la mirada. Alimentarse bien, no consumir productos que nos hacen daño, como la comida chatarra, y disfrutar a la familia también es otra manera de adquirir conocimiento. Quizá, el más cercano a la plenitud como seres humanos de nuestra gente de Tepehuacán. Que siempre, al inicio de cada día compartan esta alegría con sus seres queridos, pues éste es el inicio del futuro". María Magdalena Espinoza Hernández, presidenta municipal de este municipio, agradeció el apoyo que el DIFH ha brindado durante su administración, así como al gobernador Francisco Olvera Ruiz; aseguró que este trabajo conjunto, refleja resultados como la inauguración de este nuevo comedor y la entrega de nuevo mobiliario. Alemania, conocida como la "Tierra de poetas y pensadores", será trascendental para fortalecer este evento cultural que se realiza en las instalaciones del Polideportivo "Carlos Martínez Balmori", situado en la llamada Ciudad del Conocimiento de la UAEH. [ ADALID VERA ] 䡵 Contará la Feria Universitaria del Li- bro (FUL) 2016, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, con el auspicio de la Secretaría de Cultura, como tema central "La Educación" y con la República Federal de Alemania como país invitado de honor. Según información oficial, enmarcada en la celebración del año Dual AlemaniaMéxico, la vigésimo novena edición de la FUL ofrecerá durante 10 días una fastuosa experiencia en torno a los libros y la literatura de ambos continentes. Marco Antonio Alfaro, presidente de la FUL, adelantó que la participación de ALDO FALCÓN miento, el gobierno de Paco Olvera ofrece una alternativa para poder cumplir el sueño de estudiar ahí, algo que parece tal ALDO FALCÓN nauguró Guadalupe Romero Delgado el comedor "Itakate", en la Escuela Primaria Vicente Guerrero de Tepehuacán. Con este comedor, niñas y niños podrán disfrutar de sus alimentos en un espacio digno y de mayores dimensiones al que anteriormente acudían y que estaba en una galera que contaba con una mesa de madera y techo de lámina. La presidenta del Patronato del Sistema DIFH felicitó a las y los beneficiarios de este comedor, así como a sus padres y madres. Les expresó que en cada acción que realizan por ellas y ellos como apoyarlos a realizar sus tareas o vestirles por las mañanas para llevarles a la escuela, hay implícito un mensaje: el deseo de que sean cada vez mejores. Les informó que mediante la Ciudad del Conoci-
© Copyright 2025