COOPECRÉDITO ENTRERRÍOS a través de CONFECOOP ANTIOQUIA Dando cumplimiento al Decreto 2880 de 2004 y a las Circulares 052 Y 056 del Viceministerio de Educación Superior. CONVOCA A: Subsidios de Matrícula y Sostenimiento para Educación Superior Periodo académico 2016 Dirigida a: Asociados ESTUDIANTES DE EDUCACION SUPERIOR (Técnicas profesionales, Tecnologías y Pregrados) REQUISITOS DE COOPECRÉDITO ENTRERRIOS: Se podrán inscribir para participar en la convocatoria los asociados hábiles que tengan como mínimo un año de antigüedad en la cooperativa (que hayan ingresado antes del 8 de marzo de 2015), siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por Confecoop Antioquia. Se deberá recepcionar la documentación utilizando la lista de chequeo de los documentos recibidos en carpeta y el asociado recibe copia de la lista de chequeo. La lista de chequeo debe llevar la nota que “Confecoop es quien hace el proceso de selección de los favorecidos, Coopecrédito únicamente recibe la documentación completa”. Además se debe colocar “aplican condiciones y restricciones”. El asociado que desee se le entrega copia de los requisitos para la inscripción. Los estudiantes que salgan beneficiadas con el Subsidios de Matrícula y Sostenimiento para Educación Superior, no podrán inscribirse en la convocatoria para el Subsidio de Transporte Escolar. En contraprestación por ser beneficiarios del Subsidios de Matrícula y Sostenimiento , los estudiantes beneficiados deberán realizar 20 horas de servicio social por semestre en la cooperativa y realizar el curso básico de economía solidaria que facilita Confecoop Antioquia, quien hará la validación interna de la aprobación del curso como parte de los requisitos a cumplir para el siguiente semestre CLÁUSULA:En caso de que resulten más de 100 seleccionados, se les dará prioridad por parte de Coopecrédito Entrerríos para el otorgamiento del Subsidio de Matrícula y Sostenimiento así: 1. Mejor promedio académico. 2. Mayor Antigüedad del asociado. REQUISITOS DE CONFECOOP ANTIOQUIA: UNIVERSIDADES CON CONVENIO: Para los estudiantes que pertenezcan a IES (Instituciones de Educación Superior) con las cuales Confecoop Antioquia tiene convenio, no deben adjuntar documentación, sólo deben presentar: Fotocopia del documento de identidad. Datos de la IES Programa o carrera que está realizando. Aclaración de si pertenece o no a población con enfoque diferencial (población en situación de desplazamiento, poblaciones indígenas, pueblo ROM, mujeres madres cabeza de familia, comunidades negras, comunidades afrocolombianas, población víctima del conflicto, población desmovilizada o ninguna de las anteriores) Las siguientes son las IES, que tienen convenio de verificación de información con Confecoop Antioquia : Instituto Tecnológico Metropolitano ITM. Universidad de Antioquia UDEA. Universidad Nacional UNAL - sede Medellín. Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Universidad Cooperativa de Colombia. Fundación Universitaria Luis Amigó. Universidad de Medellín. Fundación Solidaria Universidad Pontificia Bolivariana. Institución Universitaria Pascual Bravo UNIVERSIDADES SIN CONVENIO: Para los estudiantes que sean de UNIVERSIDADES DIFERENTES a las descritas anteriormente, detallamos a continuación el listado de requisitos que deben cumplir, con el fin de que puedan adjuntar los soportes para acceder al subsidio. Fotocopia del documento de identidad Constancia que el estudiante se encuentra matriculado donde informe: la carrera o el programa (Técnico Profesional, Tecnología o Pregrado) en el que está matriculado con número de SNIES de la misma el semestre que cursa, el valor del semestre. Aclaración del tipo de población con enfoque diferencial al que pertenece, por ejemplo: población en situación de desplazamiento, poblaciones indígenas, pueblo ROM, mujeres madres cabeza de familia, comunidades negras, comunidades afrocolombianas, población víctima del conflicto, población desmovilizada o ninguna de las anteriores. Promedio académico del semestre inmediatamente anterior igual o superior a 3.5. de ser estudiante de primer semestre o en calidad de reingreso, en ambos casos será un estudiante nuevo, por lo tanto no aplica promedio. Mínimo 4 materias matriculadas o 16 créditos Constancia de la IES en caso de que reciba otro apoyo de otras entidades o programas que existan tales como: Jóvenes en Acción, Ser Pilo Paga, Victimas del Conflicto Armado, Becas Gobernación, Fondo EPM, fondo presupuesto participativo, crédito ICETEX condenable entre otras. El apoyo debe ser inferior al 50% del valor que recibirá por subsidio de matrícula y sostenimiento. En caso de que no reciba otros apoyos es muy importante que el soporte diga claramente que no está siendo beneficiado por ningún tipo de apoyo económico. Si la IES no certifica el requisito; el estudiante deberá realizar un certificado autenticado en notaria del cumplimiento de dicha condición. Copia de la cuenta de servicios públicos: estrato 1, 2 ó 3 IMPORTANTE: Con el fin de dar cumplimiento a la Circular 052 y 056 del Viceministerio de Educación Nacional, al momento de la entrega del subsidio de matrícula y sostenimiento, cada estudiante de Universidades sin Convenio deberán presentar un soporte que evidencie que aún están matriculados y no desertaron. La inversión contempla el estudio y financiación de una cohorte de estudiantes para disminuir la deserción y asegurar que el mayor número de los estudiantes se gradúen. La inscripción se realizará a partir del 10 de marzo de 2016 hasta el 9 de abril de 2016, al cierre de oficina. Mayor información: Teléfono 8670145. Página web: www.coopecredito.com.co LUZ ESTELLA MARIN QUINTANA Gerente COOPECRÉDITO ENTRERRÍOS “Una gran empresa para un gran pueblo” De la mano con la educación Así invertimos parte del 20% de los excedentes del año 2014, para dar cumplimiento al Decreto 2880 de 2004 - INVERSIÓN EN EDUCACION FORMA
© Copyright 2025