Foto: Quetzalli González SÓLO PARA MUJERES. El programa de transporte público Atenea, que da servicio exclusivo para féminas, será relanzado hoy. EXCELSIOR LUNES 7 DE marzo DE 2016 CONSTITUYENTE APOYO A CANDIDATOS [email protected] @Comunidad_Exc El Instituto Electoral del DF (IEDF) y la UNAM promoverán a los candidatos a formar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México a través de la iniciativa Voto Informado, con la que harán pública información relevante de las personalidades. >3 PERDONAN A 440 MIL Efectivas, 10% de las fotomultas Excélsior entró al Centro de Validación, que en los primeros meses del nuevo Reglamento de Tránsito revisó hasta 30 mil imágenes al día > 4 y 5 El sábado se vivió tensión en el Bazar El Oro, en la Roma, tras los intentos de Diana Sánchez Barrios de quedarse con espacios. los sistemas de fotomultas se puede determinar seis diferentes infracciones, entre las que no se CONDUCTAS Con encuentra el exceso de velocidad. Estas son las que más se cometen: CUAUHTÉMOC Foto: Especial Rechazan más ambulantes DE LA REDACCIÓN comunidad�gimm.com.mx PASAR SEMÁFORO EN LUZ ROJA INVASIÓN DE CARRIL CONFINADO la multas, además de $4,300 esremisión al corralón. a ser el monto por $1,433 llega esta falta de tránsito. INVASIÓN DE PASO PEATONAL USO DE DISTRACTORES la multa más alta por no $1,433 esrespetar al transeúnte ser el monto de esta $1,433 puede infracción. 100 10 3 30 puede tardar en llegar la infracción a un domicilio AGENTES MINUTOS REQUISITOS se encargan de validar las fotomultas tardan, en promedio, en validar una imagen deben cumplir las fotos para que sea efectiva una multa DÍAS Fotos: Daniel Betanzos y Héctor López Tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la organización nacional Foto: Elizabeth Velázquez QUIEREN UN NUEVO SÍMBOLO El Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) planea instalar en la Ciudad de México un gran monumento que sirva como apoyo y recordatorio de que la familia es el núcleo de la sociedad, señaló ayer Juan Dabdoub Giacoman, presidente de la organización, quien dijo que así sucede en Europa. >2 SUS VÍCTIMAS Cd. Méx. El sujeto operaba en colonias aledañas a la aveni- Álvaro Obregón da Constituyentes. Éstos, dos de sus asaltos: es ent y u it nst . Co Av. Observatorio v A 29 de febrero Nissan Altima Bondojito El Chico De la s Torre s Zona de operativo de la SSP es eon os L l e d s rto ficio a esie Aren D Arti cto Minas de u d e Acu 29 de febrero Audi A3 Gráfico: Daniel Rey ÁLVARO OBREGÓN Cae asaltante de Constituyentes POR LUIS PÉREZ comunidad�gimm.com.mx “A todos los hombres de la charrería, mi felicitación; a la familia, porque hay muchos niños y niñas también y es una fiesta que nos une”. Ésas fueron parte de las palabras del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, durante la celebración del 95 aniversario de la Asociación Nacional de Charros, en la cual tomó protesta a su nuevo Consejo Directivo, que estará a cargo de José Arturo Jiménez Mandas. En el Lienzo Charro Javier Rojo Gómez, el mandatario felicitó a la Asociación Nacional de ese gremio por Usar un tono más amable de voz, tratar de no grabar las caras y preparar tarjetas que especifiquen qué tipo de delitos se perseguirán usando Periscope son cambios que tendrá el city manager de la delegación Miguel Hidalgo. >5 Sur 138 MAM celebra a la familia CAMBIOS EN PERISCOPE iranda Florencio M ASOCIACIÓN DE CHARROS El Plan de Reordenamiento en vía pública será con diálogo, pero se actuará con firmeza frente a los grupos de presión e interés, advirtió ayer Pedro Pablo de Antuñano, director general Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc. Ello en el marco de las acciones “ilegales” y señalamientos por parte de la líder de ambulantes Diana Sánchez Barrios sobre el Bazar El Oro, el cual fue desmantelado el sábado pasado por los vendedores tradicionales, luego de un intento en el que simpatizantes de Sánchez Barrios trataran de quedarse con los espacios. El funcionario delegacional llamó, a través de una tarjeta informativa, a denunciar cobros a comerciantes que no sean permitidos o avalados por la Tesorería de la Ciudad de México. “La actual administración no cederá a chantajes ni presión alguna de líderes corruptos, se acabó el crecimiento desordenado del comercio en vía pública y no se autorizarán más puestos ni permisos”, sentenció. POR GERARDO JIMÉNEZ gerardo.jimenez�gimm.com.mx Foto: Especial Además del jefe de Gobierno, asistió el secretario de Desarrollo Social federal, José Antonio Meade (segundo por la derecha). mantener esta tradición: “Quiero reconocer a esta asociación por ser la decana de esta fiesta”. Mención aparte tuvo la participación de las mujeres en la charrería. “Quisiera pedirles además que brindáramos un fuerte aplauso a todas las mujeres de la escaramuza que ponen tan en alto el nombre de nuestro país con esta fiesta. Yo la verdad las admiro mucho por todas sus habilidades y además con la belleza de la mujer que engalana una fiesta como ésta”, dijo. Mancera firmó el libro de visitantes distinguidos y recibió una artesanía. Carlos Enrique Aranda Olvera, asaltante de conductores de la zona de Constituyentes, fue detenido por la Procuraduría General de Justicia. El imputado aprovechaba el tránsito vehicular lento para asaltar a automovilistas en colonias de la delegación Álvaro Obregón, hasta ahora está relacionado con tres averiguaciones previas. El fiscal desconcentrado de Investigación en Álvaro Obregón detalló que elementos policiales inspeccionaban un vehículo tipo Shadow estacionado en Acueducto y Huichapan, en la colonia Acueducto, cuando fueron insultados por el imputado desde la ventana de su vivienda. Después, el sospechoso salió armado con un palo, con el cual golpeó a un policía, pero fue sometido y le aseguraron anillos de oro y cuatro tarjetas bancarias, por lo que quedó a disposición del Ministerio Público. 2 MUJE 8 DE MARZO 2 COMUNIDAD LUNES 7 DE marzo DE 2016 : EXCELSIOR La coach PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA [email protected] De frente Las luchas se deben enfrentar para librarse de ellas, así se convierten en pasajeras. Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos. Paulo Coelho E xisten en la vida muchos tipos de batallas, las que se eligen luchar y las que no, las que se ganan y las que se creen perdidas, las que nos determinan, las que pretenden anularnos, las que nos engrandecen y, también, las que nos hacen sentir más pequeños; hay batallas sonoras y públicas, otras privadas y silenciosas, existen batallas basadas en la necesidad o en el deseo de lograr un objetivo, de retomarlo o de mantenerlo, las hay personales e impersonales, las hay, incluso, intencionadas solamente para llamar la atención y las hay, también, con la firme intención de dejar de tener aquello que se tenía… así, existen tantas batallas como circunstancias se elijan enfrentar en la vida. Y quien elige enfrentar nunca pierde, sencillamente, porque decide poner frente a frente o hacer frente a situaciones que de alguna manera representan algo en su vida. Por eso enfrentar siempre es bueno cuando la intención es la correcta y no existe mejor intención que aquella que nos hace avanzar en la vida. Las batallas se necesitan para saber luchar por aquello que queremos, aquello que nos corresponde y sobre todo aquello que merecemos. Por eso nunca hay que temer ante las circunstancias que exigen de nosotros dar un paso más allá de lo sentido, de lo razonado, de lo creído e incluso de lo esperado, porque, al contrario de lo que se piensa comúnmente, enfrentar no hace perder, sino que rescata, en la mayoría de los casos, a uno mismo de la pérdida. Las batallas hay que elegirlas cuando sea ne- Las batallas se cesario, porque no cesan necesitan para cuando la circunstancia así lo exige. Se lo digo por- saber luchar que las batallas ineludibles siempre son aquellas que por aquello deben librarse contra uno que queremos, mismo, contra lo que se desea, se quiere, se espe- aquello que nos ra, se siente, se razona y se corresponde. merece… esas batallas no deben admitir nunca una derrota previa ni un silencio complaciente ni mucho menos un autocontrol que dé paso al avasallamiento externo. A las batallas no hay que temerlas, porque son pasajeras si se decide enfrentarlas, las batallas pasan, son solamente una etapa, una leve confrontación si se responde a tiempo, las batallas son sólo un espacio de estrategia proactiva y pertinente para avanzar en la vida. Por eso hoy le invito a hacer frente a todos los dilemas o tribulaciones que no le dejan avanzar en la vida, a ésas que le detienen, le hacen sentir aprisionado, débil, cansado, aquellas que no le aportan nada en beneficio… libérese, dé un paso más allá y permítase ocupar el lugar que merece para sí mismo. Y hágalo… hágalo feliz, que no le genere conflicto, nadie merece más respeto que usted, nadie merece más consideraciones que usted y nadie merece menos de la vida que desea, por la que trabaja y que anhela. Y si en ese merecimiento usted debe enfrentar cualquier situación… hágalo con la alegría de saberse digno de luchar por aquello que desea. No se detenga. Créame, siempre hay que enfrentar las batallas que las circunstancias le exigen para avanzar. De no hacerlo, ésas son las batallas que se pierden porque se pierde uno a sí mismo… y ésa, de todas las pérdidas, es la peor. ¡Felices batallas, felices liberaciones! DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Llaman a tipificar DÍA violencia política MU TV PRINT DÍA DE LA MUJER Piden que la nueva Constitución proteja los derechos de las menores NOTIMEX [email protected] La consejera electoral del IEDF, Dania Paola Ravel Cuevas, llamó a tipificar el delito de violencia política contra las mujeres en la Ciudad de México, pues dijo que se deben tomar acciones para evitar esta práctica. “Ése es uno de los retos que tenemos ahora, que en el caso de la Ciudad de México se tipifique la violencia política contra las mujeres, ni siquiera lo tenemos tipificado en ninguna normativa, ya no digamos en un Código Penal”, señaló en el marco del Día Internacional de la Mujer. En cuanto a los avances, señaló que “es público que no hemos tenido una jefa de Gobierno”, ya que Rosario Robles, fue solo interina. Además, de 2000 a la fecha sólo 22 mujeres han sido Foto: Archivo GANADO. La actual Asamblea Legislativa está integrada con 45 por ciento mujeres, 12 por ciento más que la anterior Legislatura. elegidas para las jefaturas delegacionales contra 74 hombres, mientras que sólo dos de las 16 delegaciones (Iztapalapa y Venustiano Carranza) están integradas 45 por ciento con mujeres, ADOLESCENTES La diputada Dunia Ludlow Deloya dijo que es necesario legislar en la Ciudad de México con el fin erradicar la violencia, la discriminación y la falta de oportunidades contra las mujeres mexicanas. La asambleísta mencionó que es necesario colocar en el centro de las nuevas normas la violencia contra las mujeres a las menores de edad. Declaró que en el país en algunos casos hay regresiones, por ejemplo, el embarazo CONMEMORAN Revitalización del servicio Atenea del programa “CDMX, Ciudad segura y amigable para las mujeres y niñas”, hoy a las 8:00 horas en la plancha del Zócalo capitalino nn Marcha de las Cruces de la Plaza de la Ciudadela a la Secretaría de Gobernación, para solicitar se amplíe la Alerta de Género en los 125 municipios del Estado de México, hoy a las 10:00 nn Ceremonia conmemorativa en el patio central del InfoDF, mañana a las 17:00 horas, en La Morena Nº 865. nn 8 DE M en mujeres de 15 a 19 años de edad, y precisó que dicha problemática creció 6 por ciento de 2009 a finales de 2015. Recordó que, afortunadamente la Ciudad de México cuenta con la legislación para la Interrupción Legal del Embarazo, lo que ha permitido que para 2014 casi 120 mil mujeres se habían beneficiado de esta medida. ONG DÍA DE LA FAMILIA Proponen un gran monumento Buscan ejemplos en otras ciudades a nivel internacional El Consejo Mexicano de la Familia (ConFamilia) planea instalar en la Ciudad de México un gran monumento a la familia que sirva como apoyo y recordatorio del núcleo como base de la sociedad, así lo dijo Juan Dabdoub Giacoman, presidente de la organización. “Buscamos que haya un monumento más digno, más grande y significativo como lo hay en muchas ciudades del mundo, en Europa cada ciudad capital tiene un monumento a la familia y es triste que en el Distrito Federal no haya un solo lugar específico reconocido por las autoridades como un homenaje a todos esos padres que todos los días salen a partírsela para sacar a los hijos adelante”, dijo. Indicó que por el momento analizan las iniciativas de otros países para aterrizar la idea a la capital del país y sobre el sitio en donde se colocaría el monumento oficial a la familia, reconoció que aún no tienen una ubicación por lo que lanzó la invitación a los jefes delegacionales para que la alberguen en su demarcación. CLIMA HOY HOY NO CIRCULA POR CINTYA CONTRERAS [email protected] Foto: Elizabeth Velázquez El Monumento a la Familia (Una Vida Mejor) ubicado en avenida Camarones, será resanado por el Consejo Mexicano de la Familia. EL RADAR COMUNIDAD [email protected] @Comunidad_Exc ¿LA HAS VISTO? Ximena Angélica Velázquez Morales Edad: 3 años Complexión: robusta Estatura: 0.95 m Tez: apiñonada Cabello: castaño oscuro Señas particulares: ninguna Se extravió el 1 de febrero de 2016 en Naucalpan de Juárez. Estado de México. Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgjdf.gob.mx LO QUE VIENE Para escuchar a los peatones Diputados asistirán al Congreso Peatonal que se realizará en el barrio de La Merced del 4 al 8 de mayo, para recoger propuestas rumbo a la nueva Constitución. www.excelsior.com.mx Oliver Flores Rodríguez Coordinador 24° 9° Medio Máxima nublado Mínima 5 Amarillo 6 EL DATO 58 LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR HACE 75 AÑOS 1941. Turquía descarta participar en la guerra nn Turquía refuerza sus preparativos de la defensa ante la ocupación alemana en Bulgaria, pero la mayor parte de los observadores está de acuerdo en que son remotas las probabilidades de que participe en la guerra. nn Los jefes de Yugoslavia tuvieron una conferencia urgente para resolver su provenir, mientras que el ejército griego limpiaba el terreno para luchar, en caso necesario, contra la maquinaria de guerra alemana. HACE 50 AÑOS 1966. México impulsa economía de El Salvador POR CIENTO del territorio de la Ciudad de México es rural, indicó Rosa Icela Rodríguez en el marco del Día del Campo. nn México brindará asistencia inmediata a El Salvador y tendrá un clima fértil para inversiones de todo tipo y así acelerar el desarrollo de esa nación, dijo ayer Manuel Rafael Arce, subsecretario de Economía salvadoreño. nn Estados Unidos no quiere imponer su voluntad en la América Hispana y sólo desea cooperar en el desarrollo económico, afirmó Julius Stratton académico del del Instituto Tecnológico de Massachusetts . TELÉFONOS DE EMERGENCIA HACE 25 AÑOS Emergencias: 5683-2222 Bomberos: 5768-2532 Policía: 066 Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11 Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210 Unidad Tormenta: 5654-3210 CAS: 5208-9898 Locatel: 5658-1111 Honestel: 5533-5533 Denuncia trata: 5346-8800 1991. TLC aumentará confianza en México: CCE nn Si América Latina desea integrarse a los mercados de los países industrializados tiene que “trabajar más y prepararse para un proceso que va a ser largo y difícil”, afirmó el secretario ejecutivo de la CEPAL. nn Un Tratado de Libre Comercio (TLC) inducirá al aumento de la confianza y hará más atractivas las inversiones en México, afirmó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Eloísa Domínguez, Raquel Peguero, Araceli Pulido y Andrés Mendoza Editores Humberto Dijard Téllez Editor Visual EXCELSIOR : LUNES 7 DE marzo DE 2016 COMUNIDAD 3 En el filo RICARDO PASCOE PIERCE [email protected] Vamos a aplicar cuestionarios al mayor número de candidatos posible que integren las listas de representación proporcional, y los vamos a difundir a través de internet”. Inicio de nueva época Nuevas políticas entre Estados marcan los cambios internacionales. E PABLO LEZAMA CONSEJERO DEL IEDF Foto: Cuartoscuro/Archivo ASAMBLEA CONSTITUYENTE Alientan voto e información El IEDF y la UNAM difundirán en internet los perfiles y propuestas de los candidatos que deseen participar POR CINTYA CONTRERAS [email protected] El Instituto Electoral del DF (IEDF) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) promoverán a los candidatos que buscan formar parte de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. A través de la iniciativa Voto Informado harán pública la información relevante de los aspirantes a elaborar la Constitución local, para que la población los conozca, escuche sus propuestas y elija a los que a su consideración son los más capacitados. Pablo Lezama, consejero electoral, dio a conocer ayer que el ejercicio es parecido al que realizaron el año pasado con la campaña Yo Decido, la participación de los candidatos es voluntaria y lo que se busca es transparentar las carreras y puntos de vista de los candidatos. “Vamos a aplicar cuestionarios al mayor número de candidatos posible que integren las listas de representación proporcional, y los vamos a difundir a través de internet. La idea es que sea a todos, pero como es voluntario algunos dejan de participar, pero ojalá el mayor número lo haga”, detalló Lezama. Defiende aspiración Alejandro Robles Gómez, aspirante a candidato independiente para la Asamblea Constituyente, aseguró que su solicitud cumple con todos los requisitos, y que será la Sala Superior del Tribunal Electoral quien lo resuelva y no personajes políticos “oscuros”. Robles, quien dijo ser abogado constitucionalista y académico de la UNAM, afirmó que desde el pasado 3 de febrero se separó del PRD y se lo comunicó al dirigente nacional del partido, Agustín Basave. 60 DIPUTADOS de 100 que conformarán la Asamblea serán elegidos mediante el voto Además, dijo, se realizarán pequeñas cápsulas informativas que se transmitirán por TV UNAM. “Haremos programas de televisión informando qué es Dijo que su renuncia como militante del PRD es definitiva e irrevocable, y que de la misma manera se lo notificó a Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) el pasado 29 de febrero. Robles Gómez aseguró ser objeto de amenazas y acoso, no sólo hacia su persona sino también contra su familia, por lo que presentó denuncias ante la Fiscalía de Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia capitalina. el proceso del Constituyente, y luego partido por partido se harán entrevistas para que expliquen sus propuestas”, indicó. El consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez dijo que colaboraciones de este tipo ayudarán a reducir o evitar costos de difusión. “La oportunidad que nos da la interacción entre instituciones no nos genera un costo particular que pudiera incidir en nuestros estados financieros, que son muy bajos”, señaló. COLECTIVO INDEPENDIENTES Organizan firmatones En una día, cada aspirante sin partido consiguió casi 400 rúbricas de apoyo POR GEORGINA OLSON [email protected] Un grupo de voluntarios armados con carpeta y pluma se lanzaron el fin de semana, junto con los cinco aspirantes independientes del colectivo #TuConstituyente, a conseguir las 73 mil 792 firmas de apoyo que necesita cada uno para obtener el registro como candidato a la Asamblea Constituyente. El sábado el Firmatón tuvo lugar en la plaza central de Coyoacán donde cada aspirante reunió alrededor de 400 firmas. El colectivo lo conforman la activista urbana Mónica Tapia, el exvocero de #YoSoy132 Alfredo Lecona, Foto: Quetzalli González Voluntarios recabaron ayer firmas de apoyo a los aspirantes sin partido en avenida Juárez esquina con Paseo de la Reforma. el exombudsman capitalino Luis González Placencia, el líder de Bicitekas Agustín Martínez y la investigadora del IMCO Gabriela Alarcón. “Por un lado hay gente que no está informada, no saben realmente de qué se trata, cuál es el objetivo –del Constituyente- y, por otro lado, hay gente muy estimulada”, narró Martínez a Excélsior. Ayer por la mañana se ubicaron en la esquina de Paseo de la Reforma y avenida Juárez. Los aspirantes tienen hasta el 31 de marzo para reunir las firmas de apoyo. l mundo está convulso. Detrás de los grandes conflictos políticos y sociales que se observan en todos los continentes y áreas del mundo, se ocultan profundas transformaciones económicas. El modo de producción global sufre trastornos que impactan a todas las sociedades, siempre de manera diferente. Pero este telón de fondo es incuestionable. Parte del problema tiene que ver con las diversas modalidades de la concentración de la riqueza. Nuevas expresiones de la demanda y oferta, junto con una revolución tecnológica sin precedentes, están transformando los circuitos y flujos por los que se organiza la nueva economía global. El inusitado interés por entender lo que fue la Silk Road tiene que ver con la mentalidad que busca darle lógica a nuevos circuitos de intercambio. Recordamos que el islam surge al calor de la importancia comercial de la ciudad de Meca, que tenía una ubicación estratégica en el camino del comercio EsteOeste en el mundo de esos tiempos. Hoy hay una nueva dinámica económica entre países que construye tensiones y relaciones que cuestionan lógicas asumidas, hasta hace poco, como verdades inamovibles. Trump, en su campaña electoral, ha hablado de esto hasta la saciedad, incluso generando reacciones fuertes a favor y en contra. Él dice que empresas estadunidenses transfieren sus plantas a México para evadir los impuestos de su país de origen y para pagar los salarios más bajos de los trabajadores mexicanos. Tiene la razón. Sí sucede. Pero un Presidente no puede cambiar las tendencias de la economía global. El cambio de época refiere al proceso de globalidad económica, incluyendo una reorganización de los mecanismos de producción de mercancías de forma fragmentaria, que produce un nuevo tipo de economía relacional mundialmente. La fabricación de un vehículo automotor puede involucrar hasta nueve países como procesos productivos interrelacionados. Estos nuevos procesos implican insólitas relaciones políticas entre los diversos Estados nacionales. Cosas inimaginables ocurren como consecuencia de estos procesos, vistos, por ejemplo, en la alianza comercial de dos exenemigos —Estados Unidos y Vietnam— para contener la influencia de China en el mercado mundial, revelando la fuerza de los intereses políticos y económicos en la toma pragmática de decisiones. Más aún el reciente acercamiento entre Estados Unidos y Cuba refleja la precipitación de la izquierda latinoamericana hacia el camino de un reencuentro con el centro político. Nada ha desconcertado más a la izquierda latinoamericana que este acercamiento de dos exenemigos, en aras de la solución de in- Hoy hay una nueva dinámica económica entre países que construye tensiones y relaciones. tereses nacionales, no internacionales. Este cambio de época también repercute en México. Ante el debilitamiento del sistema de partidos, las expresiones de candidatos independientes han adquirido una fuerza insólita e inesperada. Crecen las acres recriminaciones del sistema político tradicional contra las candidaturas independientes en proporción directa al crecimiento de su posible influencia en el proceso de toma de decisiones. Tiene que ver con el estancamiento económico, la creciente concentración de la riqueza y la exclusión de amplias franjas sociales de la toma de decisiones. El cambio de época se da cuando la sociedad se pone de pie para decir: ¡ya basta! Ahora le toca a los ciudadanos decidir. 44: EXCELSIOR COMUNIDAD LUNES 7 DE marzo DE 2016 PORTADA Capital político ADRIÁN RUEDA [email protected] Un Tomate muy podrido En nueve meses como delegado en Coyoacán, ya tenía siete denuncias en su contra. E ra octubre de 2012 y Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, conocido en el bajo mundo perredista como El Tomate, asumía como delegado en Coyoacán, donde llegó atacando a su antecesor, Raúl Flores, hoy su compañero en la ALDF. Lo menos que El Tomate dijo de Flores es que se llevó hasta el papel del baño y que en caja no había ni morralla para trabajar, pero que los tiempos de la corrupción en Coyoacán habían terminado. “A partir de hoy no habrá dinero bajo el cajón”, dijo Toledo sobre las prácticas corruptas que, según él, realizó su antecesor durante los tres años que estuvo en el cargo. Pero El Tomate se pudrió rápido y en nueve meses de gobierno ya tenía siete denuncias en su contra; cinco administrativas, dos de tipo penal, una por cohecho y otra por corrupción, sin contar las de extorsión y amenazas de muerte. En particular se conoció la extorsión a un empresario gasolinero por tres millones de pesos y también la falsificación de certificados para permitir una edificación en Céfiro 120. Cuando todo el mundo hacía a Mauricio en la cárcel una poderosa mano lo protegió y, en lugar de ser un reo, hoy es no solamente diputado local, sino presidente de la Comisión de Presupuesto de la ALDF. Incluso, a pesar de que lo tachó como delegado corrupto y centavero, Raúl Flores acata la orden de defenderlo sin importar que quede como un títere. Y es que el líder del PRD denunció al exdiputado Alejandro El Chino Robles, de hacerse pasar como independiente para aspirar a un lugar en la Asamblea Constituyente. Dijo que no tenía los años suficientes de separado del partido. A Flores no le dijeron sus patrones que bastaba con renunciar en febrero al partido o cargo para que cualquiera pudiera aspirar a un lugar, y eso fue preciCuando todo mundo samente lo que Robles hizo por escrito desde el hacía a Mauricio 3 de febrero. ¿Pero por qué Flores en la cárcel una se molestó tanto en per- poderosa mano sonalizar el caso de El lo protegió y hoy Chino? Pues porque El To- es presidente de mate le tiene pavor a su excolaborador, quien es la Comisión de el que en realidad tie- Presupuesto. ne trabajo territorial y si él se va por su cuenta, Toledo perderá lo poco que le queda en el territorio. El exdelegado de Coyoacán amenaza a Robles y a su familia y muestra con ello lo malagradecido que es. Ya no recuerda que en la Legislatura pasada los panistas Priscila Vera y Édgar Borja tenían una botarga de rata para Toledo y Robles lo salvó. También que, durante tres años, El Chino le pagó 60 mil pesos mensuales a Clementina Gutiérrez Durán, madre de Toledo. Y ahora lo persigue y amenaza, no sólo a él sino a su familia, y sus jefes sólo miran, lo protegen como si fuera una joya y no la rata de drenaje que siempre ha sido. Sin duda, en Donceles huele a Tomate podrido y los votantes detectarán ese olor al momento de ir a las urnas. CENTAVITOS... En lugar de hacer el trabajo sucio a Toledo, Raúl Flores debería explicar cómo es que Álvaro Martínez Cruz es secretario general del PRD en Cuajimalpa sin estar afiliado al partido, lo cual contradice en artículo 256 de los estatutos. Eso sin contar que los perredistas de la zona están que trinan contra Martínez Cruz, a quien acusan de operar la organización Somos Más en favor del PAN… Los cinco delegados de Morena anuncian hoy el nacimiento de la Conferencia de Delegados de la CDMX, una “Conago” capitalina, en busca de ser tratados como alcaldes metropolitanos. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Repiten consulta en colonia de Iztapalapa NOTIMEX [email protected] El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) informó que se desarrolló con normalidad la consulta extraordinaria sobre Presupuesto Participativo en la colonia Francisco Villa, de la delegación Iztapalapa. En el ejercicio, que se realiza en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF), los vecinos escogieron la obra o servicio que se realizará este año la delegación en su comunidad con recursos del Presupuesto Participativo. Eligieron entre los programas Embelleciendo nuestra colonia; Iluminando calles oscuras; Cámara de vigilancia Lechería; Cosechando agua de lluvia; Actívate y cultívate por la seguridad 2016; Alegrando tu colonia, actividad física, recreativa y cultural, Cámaras de seguridad segunda parte; Cámaras de vigilancia en una escuela y alarmas vecinales. EN DOS MESES DE NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO Condonan 440 Entre 25 mil y 30 mil imágenes son revisadas al día: la SSP ofrece a los automovilistas dos centros de atención ante dudas por falta de nitidez de Validación de Fotomultas revisa, PROCESO DE VALIDACIÓN ElenCentro la ciudad. El personal está integrado por 10 POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Entre 25 mil y 30 mil imágenes registradas por las cámaras de fotomultas son revisadas al día y sólo 10% son efectivas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. El subsecretario de Control de Tránsito de la SSP, Fernando Alejandro Martínez Badillo, señaló que en los dos primeros meses de la puesta en marcha del programa, más de 440 mil infracciones fueron eximidas de su primer pago. “Aquellas personas que hayan sido infraccionadas por primera vez en el lapso del 15 de diciembre de 2015 al 15 de febrero de 2016 iban a ser eximidas del pago de esa primera multa. Tal es el caso que se llegaron a mandar más de 440 mil infracciones que fueron eximidas por ese rubro al ser la primera ocasión que violentan el Reglamento de Tránsito. Recordemos que la intención es esa, que se dé cuenta el ciudadano que cometió una infracción, que la reconozca, pero, sobre todo, que ya no la vuelva a cometer”, dijo en entrevista con Excélsior. En un recorrido por la instalaciones del Centro de Validación de Fotomultas, ubicado en el Centro Histórico donde se aplica este programa, Martínez Badillo señaló que las tres principales conductas infractoras captadas por fotomultas han sido pasarse la luz roja del semáforo, utilizar distractores como telefonía celular e invadir los pasos peatonales (cebras). El mando policial dejó en claro que una fotomulta sólo puede ser sancionada y cobrada en un tramo, no obstante si el conductor cambia de vialidad y comete una nueva conducta infractora puede volver a ser sancionado. “Este equipo tiene la capacidad de hacer las tomas y detecciones de todas las veces que el vehículo violente el Reglamento de Tránsito, sin embargo, por órdenes del jefe de Gobierno y del secretario de Seguridad Pública, no podemos estar infraccionando por infraccionar, una y otra vez; de lo que se trata es que sea sancionado por lo menos una vez por la conducta desplegada. Únicamente estamos enviando una infracción en un tramo de recorrido”, indicó el subsecretario de Control de Tránsito de la SSP capitalina. Martínez Badillo puso como ejemplo conducir a exceso de velocidad por el segundo piso del Periférico y si el conductor es captado más de dos veces cometiendo una infracción en el mismos tramo, sólo pagará una infracción, aunque si horas más tarde vuelve a circular por el mismo tramo u otra vía primaria y es sorprendido por la fotomulta, el infractor será acreedor a una nueva sanción. RECLAMOS Entre los principales reclamos por el cobro de fotomultas sobresale que las imágenes enviadas a los domicilios no son nítidas. Al respecto, el subsecretario de Control de Tránsito admitió que en muchos casos la calidad de la impresión es lo que provoca estas molestias. Sin embargo, mostró que en Los elementos que trabajan en el Centro de Validación revisan cada una de las imágenes captadas por las cámaras de fotomultas. 4,410 80 POR CIENTO de descuento en pago oportuno INFRACCIONES se aplicaron en los primeros 14 días del Reglamento de Tránsito 90 POR CIENTO El brazalete muestra que el persona para levantar infracciones de tránsit 1 LLEGAN IMÁGENES. En cada computadora se reciben imágenes que los 40 equipos de fotomultas registran en la vía pública de la Ciudad de México. El personal las abre y cada agente aplica “enter” a las que se encuentran en fila para distribuirlas para su revisión. de los reclamos de nulidad 2 contra infracciones de tránsito es ganado por REQUISITOS. Se los ciudadanos, según analiza cada imagen, la cual el Tribunal de lo debe cumplir con tres requisitos Contencioso indispensables: que se dé la FOTOMULTAS conducta normada en el Reglamento de Tránsito, que se observen las aplica por hora la Secretaría características del vehículo de Seguridad Pública por y que éstas, incluyendo la exceso de velocidad, en placa, correspondan a lo que promedio, es decir, POR CIENTO detalla la base de datos 477 al día de Semovi. bajó el número de 20 14 accidentes viales: GCM APTOS PARA INFRACCIONAR Cada uno de los elementos del Centro de Validación está autorizado para infraccionar, es por ello que cada uno tiene un brazalete que lo indica. Tienen una firma electrónica y de no llegar a realizar su trabajo pueden incurrir en una responsabilidad. Recibieron capacitación en la aplicación de Reglamento de Tránsito nn La boleta de infracción lleva impresa dos imágenes en las que se puede observar la falta que se cometió y el número de placas. nn Al día, 90 por ciento de nn imágenes captadas en este centro se descartan, sólo 10 por ciento se transforma en infracciones efectivas. nn Las fotomultas no detectan velocidad, ésta es captada por los radares que están colocados en diferentes vías. nn Son seis las conductas a infraccionarse: pasarse la luz roja del semáforo, invasión de carril confinado, vueltas prohibidas, uso de telefonía celular o distractores, falta de cinturón de seguridad e invasión de paso peatonal (cebras). El programa de las computadoras les permite hacer un acercamiento a la imagen para poder determinar la presunta infracción. las pantallas del Centro de Validación se observan de manera clara por lo que señaló que los ciudadanos pueden acudir a los dos centros de atención y quejas para que se muestren directamente las imágenes y puedan constatar la falta al Reglamento de Tránsito que se les imputa. “En caso de que el infractor tuviera alguna duda o que a su juicio no se pudiera observar de manera correcta la impresión que se le envía, lo podemos recibir en los centros de atención, que a la fecha son dos: en Liverpool 136 de la colonia Juárez planta baja y el ubicado en la 3 DETALLES. Cuando se capta la imagen, el equipo tiene la capacidad de distinguir cada uno de los carriles de la vía. Esta tecnología ofrece características específicas de la aplicación de la sanción: hora, fecha, ubicación de donde se cometió la infracción y el carril que se está sancionando. La imagen del momento en que el a es enviada junto con la multa a su do calle de Chimalpopoca, sin número y 5 de febrero en la instalaciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito, donde le podremos mostrar, a través de nuestro sistema y en pantalla, la imagen que fue captada y la cual sirvió de base para levantar la infracción”. COMUNIDAD 5 mil multas , las 24 horas y los 365 días del año, las imágenes que captan los 40 equipos de fotomulta que se encuentran 00 elementos distribuidos en tres turnos de ocho horas. Foto: David Hernández La jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, reiteró su defensa al uso de redes sociales para exponer actos irregulares y señaló que hace falta ser firmes para lograr resultados. REDES PIDEN NO BUROCRATIZAR USO Ordena Xóchitl Gálvez cambios en Periscope al está capacitado y autorizado to. Las imágenes captadas por las cámaras detallan zona, hora y número de placas del vehículo que presuntamente cometió una falta. 4 Pide no grabar caras, ser más amables y especificar los delitos POR GEORGINA OLSON [email protected] CERTIFICACIÓN. Las tomas de los carriles se hacen de izquierda a derecha (alta, central y baja). Certifican hora, lugar, características que tiene la vialidad en ese momento. Si está saturada o existe un conflicto vial como una marcha o plantón, no se puede levantar una infracción. “Legislar, cortina de humo” El delegado en Benito Juárez, Christian von Roehrich, afirmó que legislar o no el uso de la red social Periscope “es una cortina de humo, es para desviar otros temas más importantes de la ciudad, creo que es ridículo legislar o regular la tecnología, así sea de Periscope o de alguna grabación que hagamos en línea, es como si fuéramos a regular las redes sociales o internet, eso es ridículo”. Von Roehrich reconoció que el uso de Periscope es una herramienta fundamental para comunicarse con los ciudadanos y no se puede limitar la libertad de expresión de los usuarios. En medio de esta polémica, Von Roehrich de la Isla abundó que es más importante resolver temas en materia de seguridad y protección de los habitantes de la Ciudad de México y agregó que en Benito Yo no estoy de Usar un tono más amable de voz, tratar de no grabar las caacuerdo en que ras y preparar tarjetas que esutilicemos el pecifiquen qué tipo de delitos se perseguirán usando PerisPeriscope para cope, son cambios que tendrá hacer evidenel city manager de la delegate la falta admición Miguel Hidalgo, Arne Aus den Ruthen Haag, a petición nistrativa de un de la delegada Xóchitl Gálvez. ciudadano.” “Uno de los grandes debates ha sido si —Arne Aus den VON ROEHRICH Ruthen Haag— es una perDELEGADO EN BJ sona dura, si es una persona prepotente… es que es ingeJuárez esta red social se niero, así que es muy cuadrautiliza para difundir y do… él lo que busca es que las compartir eventos cultucalles se limpien y está siendo rales, deportivos y educamuy estricto”, dijo Gálvez. tivos entre otros. Acto seguido la delegada “Yo no estoy de acuerdio a conocer que le ha pedo en que utilicemos el dido al city manager: “trata Periscope para denunciar de bajarle un poco al tono, de o hacer evidente el actuar presentarte con las personas, ilícito o la falta adminispedirles por favor las cosas y trativa de un ciudadano, ya de allí partes”. no es la forma de operar Sin embargo Gálvez deen Benito Juárez”, dijo. —— De la Redacción fendió su estilo señalando que hay que ser firmes para lograr resultados y recordó que ayer paradoja que se quiera resella habló con dos vendedores tringir el uso de redes sociaambulantes ubicados atrás REUNIÓN les: “Por supuesto que los del Auditorio Nacional, quieDe acuerdo con el presidencódigos de ética por parnes estacionan sus camionete de la Comisión de Gobierno te de quienes usamos las tas en lugares prohibidos. de la Asamblea Legislativa (ALDF), redes sociales se tienen Uno de ellos le dijo a Leonel Luna, hoy se reunirán con jefes que imponer, pero qué Gálvez a modo de justifidelegacionales para analizar la posicurioso que los políticos cación: “es que el ambubilidad de difuminar los rostros en campaña echen mano lante de enfrente tiene así captados en las videograbaciode todas las redes sociales su camioneta —estacionanes, como parte de la Ley para ganar votos y cuando da en lugar prohibido— hace de Protección de Datos. llegamos a gobernar queraaños. Galvez le respondió: mos cerrar las redes sociales “me quita su camioneta, o le para gobernar, vamos siendo voy a mandar la grúa… pero la gente siempre se escuda en lo redes sociales que elaborará congruentes”. Tabe dijo que el 17 de marque hacen otros”, reflexionó la la Comisión de Derechos Humanos del DF no sea tan bu- zo abrirán sus cuentas de refuncionaria. En la conferencia, Mau- rocrático que impida el uso des sociales y Facebook para discutir un protocolo “míniricio Tabe, líder del PAN en del Periscope. Mientras que la delega- mo, sencillo, donde no se preel DF, hizo un llamado para que el protocolo de uso de da Gálvez calificó como una tenda censurar”. 5 CINCO MINUTOS. Al sistema se le puede subir o bajar brillo, contraste y saturación; hace mejoras a la imagen para que se puedan distinguir las sanciones. La validación puede durar unos cinco minutos, pero cuando existen dudas o la imagen no es nítida puede llevar más de 10 minutos. 6 EL “OK”. Cuando se valida una fotomulta el siguiente paso es darle “OK” y la computadora despliega en la pantalla un menú para preguntar el motivo de la infracción. Se procesa y esta infracción llegará en un término máximo de 15 a 30 días al propietario del vehículo sancionado. BELLAS ARTES VENTA EN PALACIO automovilista cometió la infracción omicilio. La gente en desacuerdo con la multa impuesta puede acudir a los centros de atención para que le muestren la imagen captada. Fotos: Quetzalli González. Gráficos: Horacio Sierra BENEFICIOS DE PAGO Otra de las quejas recurrentes que ha hecho públicas la ciudadanía es que los envíos de pago de fotomultas a los domicilios son extemporáneos, es decir, llegan después de que debieron ser pagados. Martínez Badillo sostuvo que se puede atender y entregar una nueva línea de captura para su pago. “Si alguna línea de captura no llega en tiempo y forma o llega vencida de los tiempos para gozar de algún beneficio de descuento, acudir a los centros de atención a efecto de que le resignemos una línea de captura y con esto pueda gozar de su descuento que puede ser de 80 por ciento o de 50 por ciento, tomando en cuenta que 80 por ciento es después de los primeros 10 días en que fue recibida la infracción y 50 por ciento en los siguientes 20 días”, detalló el mando policial. Vendedores ambulantes se instalaron ayer en la explanada del Palacio de Bellas Artes para ofrecer diversos artículos como artesanías, libros, impresiones fotográficas y ropa. Los visitantes del recinto cultural, ubicado en avenida Juárez, esquina Lázaro Cárdenas, en el Centro Histórico, aprovecharon para comprar algunos souvenirs. Foto: Elizabeth Velázquez 6: REPORTE ALERTA Balas perdidas EL SANTO [email protected] Aspirantes Que en el PRI ya empiezan a definir los nombres de quienes integrarán la Asamblea Constituyente que dará forma a la Constitución de la CDMX; la encabezarán diputados federales, senadores y asambleístas. De este último órgano legislativo el único seguro es el presidente de la Comisión Especial de la Reforma Política del Distrito Federal, José Encarnación Alfaro Cázares, luego del destape que hiciera Mariana Moguel. Falta definir a los otros tres hombres y cuatro mujeres que conformarán el cuadro tricolor. Una de las suspirantes, quien también dijo “yo”, fue la diputada local Cynthia López Castro quien se registró ante la Comisión de Procesos Internos del CEN del PRI; se ve que habrá disputa de género por los lugares tres y cinco, según nos cuentan. Irónicamente no faltan los que andan autopromoviéndose para ser tomados en cuenta e integrar la Constituyente, como si esto fuera de cuotas o de cuates, o pensando que recibirán una jugosa dieta, el cargo es honorario y no recibirán pago alguno durante los casi seis meses de trabajo. ¿Esos los desanimará? Cumplirá promesa Christian von Roehrich, jefe delegacional en Benito Juárez, asegura que a más tardar en septiembre se concluirán todas las promesas que hizo en campaña, una de ellas fue dotar de mobiliario de calidad a los 24 parques públicos que existen en esa demarcación. “¿Has visto el del Parque Hundido?, todos van a estar igual”, nos aseguró. Se van a instalar 200 videocámaras más en zonas con elevados índices delictivos, además de que serán rehabilitados todos los camellones de la jurisdicción y se cambiarán las luminarias por lámparas de leds de color para ser más luminosas. “Se va a duplicar la iluminación en este año”, nos dijo. Habrá que esperar y constatar. Por cierto, ayer el delegado panista se subió al tema del uso de Periscope y tras reconocer que ésta es una herramienta fundamental para comunicarse con los ciudadanos, afirmó que el legislar o no el uso de esta red social es un debate sin sentido puesto que hay cosas más importantes que discutir en la Ciudad de México y no se puede limitar la libertad de expresión de los usuarios. “Yo creo que es una cortina de humo, es para desviar otros temas más importantes de la ciudad, creo que es ridículo legislar o regular la tecnología, así sea de Periscope o de alguna grabación que hagamos en línea, es como si fuéramos a regular las redes sociales o internet, eso es ridículo”, así o más claro. DESPLIEGUE NOCTURNO Frenan arrancones; llevan 94 al corralón NOTIMEX [email protected] La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que la noche del sábado y la madrugada de ayer aplicó operativos contra arrancones en el centro y sur de la Ciudad de México, tras el que trasladaron 94 vehículos al al depósito vehicular, 87 eran motocicletas y siete autos particulares. La dependencia refirió que con la finalidad de evitar accidentes, desplegó el operativo con apoyo de elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana y Subsecretaría de Control de Tránsito; auxiliados en patrullas, motocicletas y grúas. En un comunicado, dio a conocer que luego de varias horas de recorrido ubicaron una caravana de 14 ESTADÍSTICAS EXCELSIOR lunes 7 de marzo DE 2016 87 MOTOS fueron llevadas al corralón, así como siete automóviles participantes, por lo que crearon un cerco que les permitió detener los arrancones y remitir al depósito vehicular a las 94 unidades. Para reportar incidentes, la policía capitalina pone a disposición el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario: 52 08 98 98, así como la cuenta de Twitter @UCS_CDMX. También sugirió visitar la cuenta @OVIALCDMX, para conocer las afectaciones y alternativas viales. Foto: Especial El operativo se realizó en el centro y sur de la ciudad durante la noche del sábado y la madrugada de ayer. Recibe Incifo más hombres Por cada 10 cuerpos que ha recibido el instituto, sólo dos correspondieron a mujeres, indicó Édgar Elías Azar POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Por cada 10 cadáveres que recibe el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo) del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México , ocho corresponden al sexo masculino y dos al sexo femenino. De acuerdo con estadísticas del órgano judicial, en promedio cada año el Incifo recibe 4 mil 800 cuerpos, 13 por día, que por circunstancias de la muerte se deben estudiar y esclarecer las causas del fallecimiento y/o el resguardo del cuerpo para su probable identificación. En entrevista, el presidente del Tribunal, Édgar Elías Azar, refirió que de ese total 80 por ciento son hombres, mientras que 20 por ciento son mujeres. “Anteriormente se pensaba que los hombres morían primero debido a la presión y al estrés causado por ser considerados como el sostén de la familia; los riesgos de salir a trabajar, de estar en la calle tanto tiempo. “Esta teoría ha ido cayendo debido a que las mujeres ya se incorporaron a los roles de los hombres, incluso, hay algunas zonas donde hay más mujeres que hombres trabajadores”, afirmó. La mayoría de los cuerpos que recibe el Incifo son de personas entre los 26 y 40 años de edad, con 27 por ciento; 26 por ciento tenían entre 41 y 60 años de edad, 19 por ciento era mayor a los 60 años y 15 por ciento tenía entre 19 y 25 años de edad. Las cifras del Tribunal de la Ciudad de México revelan que las muertes en hechos de tránsito son la principal causa de fallecimiento en la Ciudad de México, motivo que acapara 24 por ciento del total. Los homicidios ocupan 23 por ciento; la muerte natural 21 por ciento; los suicidios 9 por ciento, y los accidentes en el hogar 7.5 por ciento. “De lo que nos damos cuenta es de que la mayoría de las muertes se registran en 4,800 MUERTOS recibe en promedio cada año el Instituto de Ciencias Forenses 13 CUERPOS por día, en promedio, recibe el Incifo 24 POR CIENTO fallecieron en accidentes de tráfico; representa la principal causa 29 25 POR CIENTO POR CIENTO de los cuerpos que recibió el Incifo corresponde a solteros 27 de los fallecidos tenía un nivel escolar de secundaria POR CIENTO de los cuerpos se encontraba en una edad de entre 26 y 40 años la vía pública, ya sea por atro- contaba con bachillerato y 8 pellamientos, choques, caí- por ciento de licenciatura. das, etcétera. Elías Azar abundó que para “El salir a la calle, a la es- obtener este perfil el Instituto cuela, al trabajo, el conducir de Ciencias Forenses toma el en estado de ebriedad, eso registro de todas las caractenos mantiene en constante rísticas de los cadáveres que riesgo”, comentó Elías Azar. ingresan a sus instalaciones Las estadísticas del Institu- y forman una plataforma de to también señalan datos. que 29 por ciento “Esta plataforma NOTAS de las personas fa- La mayoría de las no sólo sirve para llecidas, y que su muertes se registra que las personas cuerpo ingresa al In- en la vía pública, que buscan a sus cifo, estaba soltero, por atropellamiento, familiares muertos mientras que 23 por choque o caída, dio los encuentren con ciento era casado, y a conocer el Incifo. mayor facilidad. 17 por ciento vivía en También nos sirunión libre. ve para cuestiones De acuerdo con el pre- de estadísticas, tener un persidente del Tribunal, 25 por fil que siempre está a dispociento de las personas falle- sición del público en general cidas tenían un nivel escolar para cualquier estudio, regude secundaria, 21 por cien- larmente sirve para estudios to de primaria, 16 por ciento sociológicos”, concluyó. MIL líneas telefónicas se pueden afectar en un hurto de cobre OPERATIVO Caen 43 en un mes por robo de cobre POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] En febrero, la policía capitalina detuvo a 43 personas dedicadas al robo de cobre en cable que sustraen de pozos y estaciones de servicios de telefonía. A través del operativo denominado TOPO, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina logró estas detenciones en flagrancia. Dicha acción policial permanente tiene como objetivo la desarticulación de bandas delictivas dedicadas al robo de este material. “El dispositivo TOPO se extiende a todo el territorio de la Ciudad de México. Con especial énfasis en las delegaciones Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero”, informó en un comunicado la dependencia. La forma de operar, detalló, consiste en hacerse pasar por empleado de Telmex con órdenes de operación falsas e ingresan a los pozos en donde permanecen por varias horas cortando el cable que trasladan en camioneta a bodegas. Esta actividad sucede particularmente en la madrugada. El robo de cable genera un daño que afecta los servicios de telefonía e internet; en un solo hurto pueden afectar hasta 14 mil líneas telefónicas. Con base en la información de inteligencia, se ha identificado que el cobre es comercializado en “chatarreras”, ubicados en Iztapalapa principalmente. El robo de cobre en cable es un delito federal el cual se puede sancionar penalmente. PARRICIDA XOCHIMILCO Adolescente confiesa crimen Le disparó a su madre con un rifle y luego abandonó el cuerpo en un paraje POR GERARDO JIMÉNEZ [email protected] Un menor de 16 años confesó el asesinato de su madre; le disparó con un rifle calibre .22 cuando la víctima se encontraba recostada en su cama el pasado 23 de febrero, los hechos ocurrieron en el poblado de San Gregorio Atlapulco, delegación Xochimilco. En conferencia de prensa realizada ayer, Margarita Maguey Neria, fiscal Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, detalló que la detención del parricida se dio cuando el Ministerio Público practicaba diligencias en el domicilio de la víctima, y al ser entrevistado sobre la desaparición de su madre, el menor admitió que fue él quien la asesinó. “Con el propósito de detener la sangre, el menor la envolvió con una cobija y bolsas de plástico; enseguida la metió en una tina y dos días después, con un diablito, caminó tres kilómetros aproximadamente para abandonarla en dicho paraje (Tecaltitla), aprovechando la ausencia de su papá, quien se encontraba en el sepelio de un familiar”, detalló Maguey Neria. En esa zona de Tecaltitla fue descubierto el cuerpo de una mujer de 42 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida el 23 de febrero de 2016 en el Centro de Atención para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), por lo que elementos de la Policía de Investigación (PDI) lograron su identificación toda vez que correspondía con la media filiación y prendas que vestía. El pasado 4 de marzo la pareja de la víctima, quien denunció en CAPEA la desaparición, la identificó plenamente como su esposa y refirió que la tina donde se encontraron los restos era de su propiedad. Con elementos de prueba, la representación social de la 57 agencia investigadora determinará la acción de remisión contra el probable responsable ante un juez de Procesos Escritos en Justicia para Adolescentes. LA PISTA La denuncia por la desaparición ante la Procuraduría llevó a las autoridades a identificar el cuerpo de la mujer, que más tarde fue reconocido por su esposo. 3 KILÓMETROS recorrió el menor para abandonar el cuerpo de su mamá tras haberle disparado Foto: especial La fiscal Margarita Maguey dio a conocer detalles del homicidio. KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN! El Kakuro es como un crucigrama, pero con números. Se trata de sumar dígitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse alguno para lograr el resultado indicado. La cuadrícula tiene celdas en color negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El número superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de manera vertical. PISCIS (19 de febrero al 20 de marzo) Escuche el consejo, pero no se sienta presionado a hacer lo que otros quieren. Deje que sus instintos lo lleven por el camino que tenga más sentido para usted. Si su cumpleaños es hoy, siga avanzando. No puede cambiar el pasado. Use su experiencia para lograr mejores resultados. Tome cada situación que encare y descubrirá la mejor forma de lograr su meta. SOLUCIÓN ANTERIOR ARIES (21 de marzo al 19 de abril) Siga su corazón y produzca los cambios que crea necesarios. Apóyese en sus instintos para que lo ayuden a hacer elecciones que influencien su futuro y aumenten su seguridad. TAURO (20 de abril al 20 de mayo) CRUCIGRAMA No deje que sus emociones interfieran con su buen juicio. Deje que lo guíe su intuición y evitará que lo den por sentado. No espere a que suceda algo. Tome la iniciativa y sea el motor. GÉMINIS (21 de mayo al 20 de junio) Enfóquese y haga los cambios personales que apuntan al progreso. Ocúpese de los negocios y evitará desilusionarse. Busque perfección para que no saboteen sus planes. CÁNCER (21 de junio al 22 de julio) Aténgase a su agenda. No se preocupe por lo que hace alguien más. No tiene que seguir a la multitud. Hacer las cosas a su modo lo ayudará a destacarse e impresionar a alguien. LEO (23 de julio al 22 de agosto) HORIZONTALES 1. Medio físico o geográfico en el que vive naturalmente un ser. 6. Danza húngara. 9. Cerraré algo con tapias. 12. El que libre o voluntariamente sienta plaza de soldado. 13. Toca, hace sonar. 16. Familiarmente, amamanta. 17. Partícula inseparable privativa. 18. (Tupac ...) Célebre insurrecto peruano. 20. Desluce, manosea. 21. Volcán de Filipinas, en Mindanao. 22. Depósito artificial de agua con muros de fábrica. 24. Dios entre los mahometanos. 25. Niño de coro que, vestido con traje de seda azul y blanca, baila y canta en algunas catedrales, en determinadas festividades. 26. Que no es divisible por dos. 28. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 29. (Se ...) Trabaja o se esfuerza mucho. 31. Utilizo. VERTICALES 1. Preposición que denota el término de tiempo, lugares, acciones o cantidades. 2. Ítem. 3. Pandero árabe. 4. Baja a uno de la caballería. 5. Ruido acompasado que produce el escape de un reloj. 6. Cavidad natural o artificial abierta en riscos o peñas. 7. Indígena filipino. 8. Instrumento de percusión a cuerda. 10. Ponéis lejos o más lejos. 11. Calendario para los eclesiásticos, que señala el rezo y oficio divino de todo el año. 14. Formase masa. 32. Asiento en forma de almohadón. 33. Que no ha recibido lesión (fem.). 35. Nota musical. 36. Plaga, miseria. 38. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico. 39. Pondrá en serie, formará serie. 41. Tiemblas de frío. 43. Monarquía insular independiente, situada en el sur del océano Pacífico. 44. Relativo a la guerra o a la milicia. SOLUCIÓN ANTERIOR 15. Elemento químico del grupo de los lantánidos, metal de las tierras raras. 17. Acudiese con las manos para agarrar algo. 19. Plural de una vocal. 21. Sitio poblado de álamos. 23. Volver una cosa al lugar o al estado que tenía. 24. Hijo de Júpiter y Latona, hermano de Diana. 27. En números romanos, 1051. 30. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat. 31. Ciudad, especialmente la muy populosa (pl.). 32. Persona de la casta ínfima de los indios que siguen la ley de Brahma. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) Muestre compasión cuando trate con los otros y evitará disputas. Las charlas llevarán a una proposición interesante, pero antes de hacer algo impulsivo cuestione los motivos detrás. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) ESCORPIÓN (23 de octubre al 21 de noviembre) 34. Satélite natural de Urano. 36. Hija de la titánide Febe y del titán Ceo, y madre de Artemis, diosa del Sol. 37. Llantén. 40. Río de Suiza. 42. Símbolo del escandio. El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas. SOLUCIÓN ANTERIOR Trate intuitivamente con los asuntos de dinero y salud. Tome la responsabilidad cuando se trate de acuerdos y negociaciones. Acepte un desafío físico en lugar de incertidumbre. Mantenga el ritmo. Será mucho más efectivo si es diplomático. Ponga más énfasis en ser consciente de usted y hacer lo mejor. El amor y el romance aliviarán su estrés y mejorarán su día. SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS! La norma esencial es no repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resolverlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejercita la mente y diviértete. EXCELSIOR HORÓSCOPOS Socializar o hacer una reunión lo ayudará a conectarse con la gente con la que quiere pasar más tiempo. Comparta sus ideas y hallará a alguien con quien quiere viajar. LUNES 7 DE marzo DE 2016 7: 7 TOMA TODO Sin maquillaje ALFREDO LA MONT III [email protected] FRANCO NIRO (EDITADA POR ESPACIO) Llegué a México hace 55 años (soy originario de Roma, Italia) y desde entonces Excélsior es mi periódico y por lo tanto me uno al coro de felicitaciones por el resurgimiento de la querida columna Sin Maquillaje que, gracias a usted, conserva el interés, la agilidad y la cultura a la que su gran papá nos tenía acostumbrados. Sin embargo, hablando de cultura, me sorprendió (y decepcionó) la contestación del 10/2 a “Julio César” que un emperador romano usaba la corona de laurel para esconder su calvicie. Me extrañó porque no dudo que usted conozca perfectamente el significado de la corona de laurel. Creo que es demasiado larga mi modesta colaboración y dudo que merezca ser publicada. De todos modos, permítame mencionar que también nuestro emblemático Ángel de la Independencia lleva en su mano derecha una corona de laurel con toda la simbología que esto representa. Don Franco, muchas gracias por sus amables palabras y por leer la columna. Le comparto que en efecto usted tiene razón histórica y me permite aclarar que mi respuesta fue con la intención de proporcionar un poco de humor e ironía. Y de acuerdo, ya que no creo que la intención simbólica de colocar la corona de laurel en la mano del Ángel de la Independencia haya sido con motivo de celebrar a los calvos. INÉS Y GAEL ¿Quién debe manejar las finanzas hogareñas, el hombre o la mujer? La mujer porque es más organizada y detallista. Las finanzas mayores, como inversiones y demás, deben ser manejadas en equipo, ambos. Esto independiente de quién sea el que salga a trabajar. EDNA F. ¿Cómo limpiar la parte de adentro de una chapa? Con un spray de grafito. JUAN JOSÉ P. Me gusta manejar y tengo un coche de velocidades manual. ¿Hay alguna fórmula que me ayude a economizar aún más en el consumo de gasolina? Sí, claro. Un estudio que realizó la compañía sueca Saab dio como resultado la recomendación de que en un auto de velocidades manuales como el suyo, la forma ideal de economizar es utilizando la primera, tercera y quinta velocidades. Sáltese la segunda y la cuarta. ALBERTO S.D. Tengo pólipos, me los encontró el doctor en un examen que tuve que hacer como parte de la política de la empresa a la que acabo de ingresar, ¿qué tanto me debo de preocupar? Mucho, poco o nada. Todo depende de factores como su edad, estilo de vida que incluye dieta y ejercicio y el seguimiento que su médico le recomendó (que debe seguir a la letra). Si son detectados a tiempo (antes de convertirse en cancerosos) y tratados no tiene por qué preocuparse. Si es usted un hombre en sus 40 y lleva un estilo de vida sano, poco, y si es mayor y no los trata como se le recomienda, mucho. EL GRUPO DE 20 ¿Por qué parece que el Grupo de 20 siempre tiene más de 20? Si se refiere al “Grupo de Veinte Ministros de Finanzas y Gobernadores del Banco Central” en efecto, el número ha variado con el tiempo y anteriormente se le conocía como el G33, el G22. El número correcto es 42. JOSÉ ALFREDO GARCÍA VALLEJO Afortunado el señor que va a viajar a la tierra de los zares, he visto videos y fotografías de esa gran ciudad. Don José Alfredo, sin duda se refiere usted a San Petersburgo, ciudad bella con distinguidos canales, restaurantes, el Hermitage y el Mariinsky. A cualquiera se lo recomiendo, especialmente entre abril y septiembre. ¿SABÍAS QUE? RÉCORD GUINNESS SAGITARIO (22 de noviembre al 21 de diciembre) Supera hazaña del Che Hacer suposiciones o creer todo lo que oye será su caída. Obtenga los hechos y no dé información personal que se pueda usar en su contra. Mejorarse a sí mismo se recompensará. CAPRICORNIO (22 de diciembre al 19 de enero ) No se sienta obligado a pagar por otros ni a donar dinero por las responsabilidades de otra persona. Se beneficiará al máximo regresando a sus planes. Si no le gusta algo, dígalo. ACUARIO (20 de enero al 18 de febrero) Alta energía combinada con trabajo duro lo ayudarán a lograr su meta. Ofrecer hacer más de lo que se espera de usted lo ayudará a obtener reconocimiento. Foto: EFE MONTEVIDEO.- Si existe algo por lo que el Che Guevara, además de su faceta de revolucionario, es conocido es por los viajes que realizó por Sudamérica en moto, pero también existe un uruguayo que en la búsqueda de un sueño superó un récord que poseía el argentino en un viaje en bicimoto de más de cuatro mil kilómetros. Se trata de William Lemes, quien asegura que recorrió cuatro mil 287 kilómetros en 22 días en la recreación de uno de los primeros viajes registrados del Che y que el trayecto ha sido reconocido por la academia Guinness Records, aunque falta la certificación. —— EFE 8 COMUNIDAD LUNES 7 DE marzo DE 2016 : EXCELSIOR
© Copyright 2025