Plan Cameral de Internacionalización 2016 (Dossier Informativo)

2016
PRESENTACIÓN ACCIONES
DEL DEPARTAMENTO DE
COMERCIO EXTERIOR Y
TURISMO
Jueves 10 de marzo de 2016
CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y
NAVEGACIÓN DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
ACCIONES DE PROMOCIÓN
Desde el Departamento de Comercio Exterior y Turismo organizamos fundamentalmente 3
tipos de acciones de promoción: Misiones Comerciales Directas (donde se organizan
agendas de reuniones personalizadas para cada una de las empresas participantes en
destino), Misiones Comerciales Inversas (encuentros empresariales sectoriales con posibles
clientes extranjeros que se llevan a cabo en Málaga) y Visitas a Ferias (en estas acciones no
se cuenta con espacio expositivo).
ACCIONES PARA TODOS LOS SECTORES
(ÁREA COMERCIO EXTERIOR)
MISIONES C. DIRECTAS
PAÍSES
EAU – Omán
Filipinas-Vietnam
Kazajstán - Rusia Azerbaiyán
Polonia - Rumanía
Colombia –Panamá
Perú – Chile - Uruguay
Irán y Kuwait
FECHA
22-29 Abril
7-15 Mayo
22-31 Mayo
MISIONES C. INVERSAS
FECHA
LATINOAMERICA
IRÁN
A DETERMINAR
A DETERMINAR
SECTOR
SECTORIAL
SECTORIAL
26 Junio-2 Julio
24 sep-2 oct
5-16 Noviembre
9-16 Diciembre
SECTOR
MULTISECTORIAL
MULTISECTORIAL
MULTISECTORIAL
MULTISECTORIAL
MULTISECTORIAL
MULTISECTORIAL
MULTISECTORIAL
VISITA A FERIAS
PAÍS
FECHA
SECTOR
FERIA DEL LIBRO
SIAL
DRUPA
ARGENTINA
FRANCIA
ALEMANIA
19-21 DE ABRIL
16-20 DE OCTUBRE
2 -10 DE JUNIO
EDITORIAL
AGROALIMENTARIO
INDUSTRIAL/IMPRENTA
ACCIONES ESPECÍFICAS PARA EMPRESAS SECTOR TURÍSTICO
(ÁREA TURISMO)
MISIONES C. DIRECTAS
PAÍSES
China
Kazajstán - Rusia Azerbaiyán
Estados Unidos
FECHA
10-16 Abril
22-31 Mayo
SECTOR
TURISMO
TURISMO
Sudáfrica
Septiembre u
Octubre
segundo semestre
TURISMO
TURISMO
MISIONES C. INVERSAS
FECHA
SECTOR
PAÍSES NÓRDICOS
(Noruega, Suecia, Finlandia
y Dinamarca)
ALEMANIA
BÉLGICA Y HOLANDA
20-25 Junio
segundo semestre
13-16 octubre
VISITA A FERIAS
PAÍS
FECHA
MEDITOUR 2016
WORLD TRAVEL MARKET
TURQUIA
REINO UNIDO
mayo
7-9 noviembre
TURISMO
TURISMO
TURISMO
SECTOR
TURISMO
TURISMO
* CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN (pendientes de confirmar):
Ser una PYME.
Registrada en Málaga.
* AYUDAS PREVISTAS PARA LAS EMPRESAS PARTICIPANTES fondos FEDER
(pendientes de confirmar): 80% de subvención de los gastos de vuelo, alojamiento,
traslados aeropuerto/hotel, seguro de viaje y agendas de reuniones.
JORNADAS
SOBRE MERCADOS DE INTERÉS
Estas Jornadas se organizan para facilitar información sobre los mercados a los que se
asistirá posteriormente en acciones promocionales:
PARA TODOS LOS SECTORES:
JORNADAS SOBRE MERCADO
DE..
FECHA PREVISTA
VIETNAM
Semana 28 marzo
POLONIA-RUMANIA
Semana 25 abril
PAÍSES BÁLTICOS
28 abril
COLOMBIA-PANAMÁ
Semana 30 mayo
URUGUAY
Semana 12
septiembre
IRÁN
Semana 3 octubre
ARGENTINA
26 octubre
ESPECÍFICAS PARA EL SECTOR TURÍSTICO:
JORNADAS SOBRE MERCADO
DE..
FECHA PREVISTA
CHINA o RUSIA
Pendiente de
confirmar
PAÍSES NÓRDICOS
Pendiente de
confirmar
ESTADOS UNIDOS o BELGICA Y
HOLANDA
Pendiente de
confirmar
POLONIA o ITALIA
Pendiente
confirmar
de
SOBRE OTROS TEMAS DE INTERÉS EN EL CAMPO DE LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
TEMÁTICA
FECHA PREVISTA
Las competencias claves para el negocio internacional
(ICEX Málaga)
08 marzo
Internacionalización de las pymes del sector
agroalimentario
Pendiente determinar
Cómo sacar el máximo partido a tu participación en una
acción promocional.
Pendiente determinar
Cómo mejorar nuestras ventas online en otros mercados
Pendiente determinar
Reputación online en el turismo: las temidas reseñas
Celebrado el 17 de
febrero
Técnicas avanzadas en el sector hotelero
30 de marzo
Técnicas de optimización de la e-distribución en el
turismo
27 de abril
SERVICIOS DE ATENCIÓN A CONSULTAS Y GESTIÓN DE
DOCUMENTACIÓN
Un servicio que cada vez está siendo más solicitado, es la demanda de información
por parte de las empresas en las diferentes materias que conforman la actividad
relativa a la internacionalización.
Además de las consultas relacionadas con las actividades propias de la Cámara, están
las más habituales: aranceles, tramitación, fiscalidad, etc… Asimismo, se orienta en los
primeros pasos del proceso en la salida a mercados exteriores.
En el apartado de documentación, las Cámaras de Comercio tienen encomendadas la
emisión de determinados documentos relacionados con la actividad comercial con el
exterior, Certificados de Origen y los Cuadernos ATA, que en la caso de la de Cámara
de Málaga los emite a favor de las empresas radicadas en el conjunto de la provincia.
SERVICIOS DE ASESORAMIENTO PARA LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
 PROGRAMA XPANDE
El Programa tiene como objetivo fomentar y potenciar la iniciación a la
internacionalización de las empresas malagueñas.
Este servicio cuenta con una metodología propia y novedosa que combina el
asesoramiento cualificado de los técnicos-asesores de la Cámara con técnicas de
inteligencia competitiva ofertando a la empresa un Plan de Internacionalización que le
permita abrir nuevos mercados y mejorar su competitividad.
El programa va dirigido a empresas pymes, que reúnan los requisitos establecidos en la
convocatoria oficial, superen el diagnóstico de admisión, y cuenten con un producto o
servicio propio susceptible de ser exportado.
A lo largo del desarrollo de este programa, la empresa irá analizando junto a su
técnico-asesor aspectos claves de un proceso de internacionalización y, entre otras
actividades, se seleccionará el mercado objetivo, se estudiarán las principales
variables de la competencia en el mercado seleccionado, se valorarán los canales más
adecuados, y se hará un cálculo de los costes de exportación junto con unas
recomendaciones de actuación para iniciar el plan de acción.
 PROGRAMA XPANDE DIGITAL
Este programa tendrá como objeto impulsar la incorporación sistemática de las nuevas
herramientas de marketing y comunicación para potenciar la internacionalización de
las Pymes malagueñas.
El marketing online y las redes sociales permiten afrontar el reto de invertir en
mercados internacionales con un coste mucho más reducido de lo que nos ofrece el
marketing tradicional.
El programa será realizado por los técnicos de Cámaras, los cuales realizarán un
diagnóstico de la estrategia actual de marketing digital internacional de la empresa el
cual derivará posteriormente en un informe que permitirá conocer la técnica y los
nuevos canales de información para, esta manera, detectar nuevas oportunidades de
negocio en diferentes mercados internacionales. Además se ofrecerá un servicio de
asistencia técnica para la ejecución de las acciones a realizar en este ámbito en un
mercado concreto.
 PROGRAMA INNOEXPORT
Es un nuevo programa concebido como una ayuda directa a la empresa aunque sigue
una estructura parecida al resto de programas, en especial tiene bastante similitud con
Programa Innocamaras realizado desde hace varios años por nuestra Institución.
El objetivo de este programa es ayudar a las PYMEs a innovar de cara a favorecer las
exportaciones de sus productos mediante una metodología propia que
combina asesoramiento gratuito y ayudas directas a la innovación.
El programa consiste en realizar por parte de los técnicos de la Cámara un diagnóstico
para la detección de áreas de mejora de cara a ganar competitividad internacional (por
ejemplo, una nueva línea de envasado para poder posicionar el producto en un
mercado concreto, un etiquetado específico para el país, etc).
Posteriormente la empresa tendrá la opción de recibir una ayuda económica para
ejecutar dicha acción/mejora. Se prevé que el importe máximo de ayuda por empresa
podría llegar a ser de 12.000 €.
 ELABORACIÓN DE AGENDAS COMERCIALES
Se trata de un servicio que prestan los técnicos del departamento directamente y que
consiste en la elaboración de agendas personalizadas para las empresas en países de
ámbito internacional. De esta manera, las empresas participantes en misiones
comerciales y todas aquellas que estén interesadas podrán tener una agenda de
contactos a medida con el fin de promocionar su producto / servicio a sus potenciales
clientes. Se trata de un servicio totalmente personalizado.
 REPRESENTACIÓN EN MISIONES COMERCIALES DIRECTAS
Es un servicio mediante el cual los técnicos del departamento de comercio exterior y
turismo de la Cámara, siguiendo las instrucciones de la empresa interesada,
promocionan los productos y servicios de la misma en los mercados internacionales.
De esta manera se reducen los costes de desplazamiento de la empresa y
directamente ésta puede beneficiarse del ahorro de tiempo que supone dedicarle a
una determinada acción. Se trata de un servicio totalmente personalizado.
 APOYO A LA PROMOCIÓN DE GRUPOS DE EMPRESAS
La colaboración empresarial es un camino interesante para la internacionalización, que
cuenta con grandes ventajas. En este sentido, la Cámara de Comercio facilita a las
empresas de la provincia su salida al exterior organizando acciones internacionales
conjuntas entre empresas con productos complementarios o que están localizadas en
una zona concreta. El objetivo es organizar acciones a medida para grupos de
empresas que poseen objetivos similares. También se trata de un servicio
personalizado.
 ORGANIZACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS CON CONTACTOS
INTERNACIONALES
Organización de reuniones virtuales entre empresas de la provincia de Málaga y
empresas de otros países, que pueden resultar potenciales clientes. Se trata de un
servicio innovador que puede ayudar a las empresas para promocionarse a nivel
internacional a un mínimo coste.
OTROS PROYECTOS Y SERVICIOS DESTINADOS A EMPRESAS TURÍSTICAS:
 PROYECTO INTELITUR
Se trata de un proyecto de la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de
estado de Turismo y con Turespaña, financiado por el fondo FEDER. Por medio de este
programa las empresas del sector turístico podrán encontrar herramientas de gestión
para incrementar sus ingresos y disminuir sus gastos.
 PROYECTO TOURCLASS MASHREQ
Proyecto liderado por la Cámara de Comercio de Málaga y solicitado a la Unión
Europea para el desarrollo de una jornada formativa sobre comercialización online y
offline para empresas turísticas que tendrá lugar en Egipto en el primer semestre del
año. Está dirigido a los países del Mashreq Líbano, Egipto y Jordania. Se pretende
mejorar la formación y estimular el negocio creando sinergias entre las empresas
turísticas de estos países.
 ICTE (INSTITUTO PARA LA CALIDAD TURÍSTICA ESPAÑOLA)
La Cámara de Comercio de Málaga es la sede en la provincia para que las empresas del
sector turístico obtengan el sello “Q de Calidad” que representa la calidad en el sector
turístico español. Concretamente la función de la Cámara de Comercio es la de realizar
el trámite para la adhesión y así obtener esta certificación.
COLABORACIONES CON INSTITUCIONES DE MÁLAGA DE
APOYO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS
GRUPO DE ESTRATEGIA INTERNACIONAL CONJUNTA (GEIC)
La Cámara de Comercio mantiene un papel muy activo en el Grupo de Trabajo de
Estrategia Internacional Conjunta (GEIC) creado en 2011 por la Cámara de Málaga y el
Parque Tecnológico de Andalucía, a la que se le fueron sumando numerosas
instituciones y organismos de la toda la provincia como la Universidad de Málaga,
Ayuntamiento Málaga, Confederación de Empresarios, Diputación, Fundación CIEDES,
Promalaga, BIC Euronova y Junta de Andalucía (Extenda).
El objetivo de este grupo es la coordinación y promoción de las actuaciones en el
campo de la internacionalización de las empresas malagueñas de forma que se puedan
aprovechar las sinergias y los recursos de las instituciones involucradas.
Este grupo ha elaborado ya un catálogo de servicios comunes, un vídeo de promoción
de Málaga como lugar para hacer negocios y mapas internacionales donde se informa
de los proyectos y contactos que tienen estas instituciones en el exterior.