8 nuevas universidades - Periódico Contexto de Durango

Liberan edificio de SEED
MAS INF.
PAG 31
Buenos Días
JUEVES
10
MARZO DE
2016
Año 8 -- número. 3386
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
PAG 03
MAS INF.
máxima
mínima
PAG 02
14°
01º
LLUVIA
Atento por bajas
8 nuevas
universidades temperaturas
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
E s t ad o e n b l a n c o
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Jueves 10 de marzo del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Municipio atento por bajas temperaturas
Dependencias municipales
mantienen activos
operativos preventivos y de
ayuda en sectores
vulnerables de Durango
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
DURANGO, DGO.
Tras el paso de la onceava tormenta invernal que generó vientos, frío,
lluvia y nieve en el municipio de
Durango, el alcalde Carlos Emilio
Contreras Galindo aseguró que el
Gobierno Municipal se mantendrá
cercano a la gente y al pendiente las
24 horas para atender cualquier
contingencia.
Por ello, el edil capitalino instruyó
a las dependencias municipales
operativas a montar acciones que
ayuden a mitigar los problemas causados por las bajas temperaturas
registradas en las últimas horas en
la capital.
“No bajaremos la guardia ante los
fenómenos climáticos, tendremos
contacto permanente con los
duranguenses para conocer y atender las principales necesidades.
Además nuestras dependencias se
mantienen activas para seguir trabajando en equipo y brindar todo el
apoyo a las familias más vulnerables”, subrayó Contreras Galindo.
Cabe destacar que la Dirección
Municipal de Protección Civil realizó
recorridos por los poblados afectados por la tormenta, la cual, trajo
Se lleva ropa, cobijas y alimentos a zonas urbanas y rurales para enfrentar las contingencias.
consigo caída de aguanieve y nieve
en gran parte del municipio. Se llevaron cerca de 500 apoyos invernales, alimentos calientes, cobijas y
colchonetas a los poblados de La
Luz, Santa Cruz, Río Verde y San José
de la Máquina.
Gustavo Paredes, director de la
DMPC, informó que se realizaron 63
servicios derivados de las fuertes
rachas de viento que alcanzaron los
90km/hr, destacando, 22 árboles
que cayeron fueron retirados de la
vía pública y tres árboles caídos que
fueron retirados de vehículos que se
encontraban estacionados, diez
estructuras de espectaculares vencidas y retiradas, nueve lonas retiradas de los espectaculares.
El Servicio Meteorológico Nacional
informó que las bajas temperaturas
continuarán hasta el viernes por lo
que la recomendación es evitar salir
de casa, si es necesario abandonar el
hogar; abrígate con ropa gruesa,
tapa rostro y cabeza, cubre boca y
nariz para evitar respirar el aire frío,
come frutas ricas en vitamina C.
Ante las condiciones climáticas el
Sistema DIF Municipal ha reforzado
trabajos en apoyo de las comunidades y zonas vulnerables del
municipio, para ello grupos de
ayuda han dotado a familias
duranguenses de ropa, alimentos y
cobijas, para que comunidades del
medio urbano y rural enfrenten el
estado del clima sin mayores riesgos.
Asimismo se mantienen en atención los albergues municipales que
se encuentran en disposición las 24
horas del día para personas vulnerables cuenten con un techo mientras
pasa la tormenta invernal que hace
presencia en Durango, uno ubicado
en el Bulevar Dolores del Río y otro
en Fraccionamiento Acereros.
También en acción la dependencia
municipal de Desarrollo Social ha
continuado con la repartición de
cobijas y colchonetas en visita por
las colonias Benjamín Méndez,
Acereros, 16 de Septiembre, Cerro
del Mercado, La Ponderosa y se continuará en recorrido por zonas periféricas en mayor grado de vulnerabilidad.
Por su cuenta, la dirección municipal de Salud Pública ha activado la
operación de brigadas para llevar
atención médica a zonas de la ciudad y poblados de la zona serrana
del municipio, algunos de los visitados son Pastor Rouix, Regocijo, El
encinal, San Isidro, Caballo de
Ciénegas y las colonias La
Ponderosa, La tinaja y Niños héroes.
Durante dichos recorridos se brindan entre 70 y 100 consultas médicas, se provee de medicamento gratuito para tratamiento principalmente de enfermedades de vía respiratoria
y
gastrointestinal,
malestares que también son atendidos en el Hospital del niño, lugar
que actualmente registra un promedio de hasta 150 consultas diarias.
Rinde protesta coordinador del Instituto de Investigación en congreso local
DURANGO, DGO.
El pleno de la Sexagésima Sexta
Legislatura designó a David Gerardo
Enríquez Díaz como coordinador del
Instituto de Investigaciones,
Estudios Legislativos y Asesoría
Jurídica del Congreso del Estado.
Esto, con fundamento en lo dispuesto en el inciso b de la fracción
VI del artículo 87 de la Ley Orgánica
del Poder Legislativo, propuesto por
la Gran Comisión, encabezada por el
diputado
presidente,
Arturo
Kamfner Díaz, ante la renuncia presentada por José Durán Barrera
como coordnador del citado instituto.
Cabe destacar, que Enríquez Díaz
se desempeñaba como director de
Procesos Legislativos desde 2012
hasta marzo de 2016, además, fue
asesor jurídico de la Comisión de
Gobernación, Normatividad y
Legislación Municipal del H.
Ayuntamiento de Durango de 2007
a 2010.
Ha participado en diversos
Congresos y Seminarios organizados por el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la
UNAM, el Centro de Estudios de
Derecho
e
Investigaciones
La mayoría no
cree que acceso a
la información
combata la
corrupción
Parlamentarias de la Cámara de
Diputados del H. Congreso de la
Unión, la Asociación Mexicana de
Institutos y Organismos de
Investigaciones Legislativos AC, así
como por la Casa de la Cultura
Jurídica de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación en el Estado de
Durango.
Autor del artículo “El desarrollo
jurisprudencial
del
Proceso
Legislativo”, publicado en el número
4 enero – junio 2015 de la Revista de
Filosofía del Derecho y Dogmática
Jurídica de la División de Estudios
de Postgrado e Investigación de la
Facultad de Derecho y Ciencias
Políticas de la Universidad Juárez del
Estado de Durango.
Ponente en el Panel “Las Leyes
Generales y sus Consecuencias
cuando
no
tienen
base
Constitucional” en el marco de los
Diálogos
Constitucionales
Comparados:
Descentralización
Constitucional y Organización Local
en Iberoamérica, organizado por el
Instituto
de
Investigaciones
Jurídicas de la UNAM, la Fundación
de Estudios Parlamentarios y del
Estado
Autonómico
Manuel
Giménez Abad, el Centro de
Estudios
de
Derecho
e
David Gerardo Enríquez Díaz, coordinador del Instituto de
Investigaciones, Estudios Legislativos y Asesoría Jurídica del
Congreso.
Investigaciones Parlamentarias de
la Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión, el Instituto de
Administración Pública de Tabasco
A.C., celebrado en Villahermosa
Tabasco.
Participante con la comunicación
“El papel de las Legislaturas
Estatales en el proceso de Reforma
Constitucional”, en el VII Congreso
Nacional de Derecho Constitucional,
organizado por el Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la
Universidad Nacional Autónoma de
México, el Instituto Iberoamericano
de Derecho Constitucional, la
Facultad de Derecho de la
Universidad Autónoma de San Luis
Potosí, celebrado en la ciudad de
San Luis Potosí.
Para la mayoría de los
duranguenses, el acceder a
datos contenidos en los archivos
gubernamentales no contribuye
al combate a la corrupción,
sobre todo cuando se observa
que a pesar de evidenciar actos
ilegales, las consecuencias son
mínimas o inexistentes.
En el sondeo realizado por el
Instituto Duranguense de
Acceso a la Información Pública
(IDAIP) en el último trimestre del
año 2015, los resultados en
materia de transparencia son
poco halagadores.
Estudiantes, catedráticos y
empresarios son quienes más
utilizan el acceso a la información como una herramienta que
les permite tomar decisiones,
los periodistas no recurren a la
transparencia con la frecuencia
que se pudiera pensar pero, los
datos que se obtienen suelen
tener mayores repercusiones.
En el sondeo realizado por el
instituto de transparencia se
revela que solo 3.4 por ciento
considera que el acceso a la
información sí evita y/o controla
la corrupción en un nivel alto.
La cifra corresponde al sondeo
realizado en la capital del estado, ya que la misma interrogante planteada en la región
lagunera arrojó que solo el 3.0
por ciento considera que sí
ayuda en el combate a al corrupción mientras que el 6.8 por
ciento dijo que no.
Es al interior del estado donde
los ciudadanos consideran que
solicitar información a través de
la ley, sí ayuda a disminuir los
actos irregulares cometidos por
los servidores públicos. El 4.7
por ciento dijo que sí.
Los porcentajes presentados
por el instituto son bajos, ya que
la mayoría decidió no responder
a la interrogante planteada, en
los demás casos, el IDAIP dividió
las respuestas en un grado alto,
medio y bajo.
Es evidente que la mayoría de
los ciudadanos mantienen un
alto grado de escepticismo, consideran que el acceso a la información poco ayuda a disminuir
o eliminar la corrupción imperante en la mayoría de las dependencias del gobierno.
Los diferentes organismos
dedicados a promover e impulsar la transparencia en México,
consideran urgente consolidar
el siguiente paso, castigar los
actos de corrupción que se revelen a través de ese instrumento.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Página 02
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
La mayoría
de las mujeres
tienen más
hijos, por
algunos
errores
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El concepto podría ofender a
algunas personas, pero los
errores cometidos por las
mujeres en México las ha llevado
a tener más hijos de los que en
un principio consideraron el
ideal.
El Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI),
informó que de las mujeres en
edades de los 20 a 24 años con
más hijos del número que consideran ideal, el 31.8 por ciento los
tuvo porque les falló el método
anticonceptivo.
Fabricantes y especialistas han
señalado en múltiples ocasiones
que ningún método anticonceptivo es cien por ciento seguro.
El preservativo se ubica con una
alta calificación además de ser el
más económico y fácil de utilizar.
Sin embargo no a todos los
hombres y mujeres les agrada
utilizar ese método al momento
del encuentro sexual, aun y cuando ya existen diferentes tipos de
texturas y grosores.
Ese porcentaje de mujeres confió que al utilizar algún método
anticonceptivo, podría disfrutar
de su sexualidad sin concebir un
hijo no planeado o deseado.
El 40.9 por ciento de las mujeres
que tienen un número mayor de
hijos al ideal, simplemente no
utilizó método anticonceptivo
alguno porque así fue su decisión
o la que tomaron en pareja.
El número de hijos que para las
mujeres era el ideal ascendía a
solamente dos, de preferencia “la
parejita”, pero al no utilizar
alguno de los métodos conocidos
posibles o el que decidieron
emplear falló, concibieron más
hijos de lo que habían planeado.
Reunión Nacional de Universidades Politécnicas.
Con el apoyo del presidente EPN
Durango tiene 8
nuevas universidades
•
Más jóvenes
tienen acceso a una
carrera universitaria
DURANGO, DGO.
Con la construcción y equipamiento de ocho nuevas universidades
tecnológicas, politécnicas y bilingües, se logró un crecimiento de la
matricula de nivel superior en todas
las regiones del estado, sostuvo el
gobernador Jorge Herrera Caldera
quien resaltó el apoyo del presi-
dente Enrique Peña Nieto para
impulsar la educación en Durango.
Al participar en la Reunión
Nacional
de
Universidades
Politécnicas, celebrada en esta ciudad, el mandatario estatal precisó
las nuevas universidades de
Cuencamé,
Rodeo,
Poanas,
Mezquital, Durango, Lerdo y Gómez
Palacio, están ofertando carreras
competitivas e innovadoras, acordes
al desarrollo industrial y la transformación del Estado.
Herrera Caldera reconoció en el
subsecretario
de
Educación
Superior, Salvador Jara Guerrero, el
ACTA PÚBLICA
Mancera a la vanguardia
Claudia Rodríguez [email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
G
uste o no, el jefe de Gobierno de
Ciudad de México se ha distinguido como impulsor de iniciativas
para el bienestar de la sociedad
mexicana, no sólo de quienes él gobierna.
El impulso a un salario mínimo más justo
para los trabajadores, es una bandera que
incluso le ha ganado puntos como aspirante
serio a la Presidencia de México en el 2018.
El pasado martes 8 de este febrero, Mancera
se distinguió entre muchos otros gobernantes
por intentar provocar realmente un cambio en
pro de las mujeres y de la sociedad en su conjunto.
El jefe capitalino envió una iniciativa a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal
(ALDF) para que se prohíban los matrimonios
entre menores de edad, en concordancia y
cumplimiento a una recomendación de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU),
Mujeres para contrarrestar la violencia
femenina. El empuje de tal iniciativa no es
menor, pues se sabe que en algunas entidades
del país, las mujeres mexicanas tienen un
valor nominal menor al de una vaca y a veces
se cambian reses por mujeres.
Más allá de lucirse con escenarios a modo,
entre y con mujeres de distintos ámbitos de la
sociedad, en el Día Internacional de la Mujer;
Mancera se mostró entre trabajadoras de la
apoyo al estado, al ser la entidad
federativa con mayor inversión en
educación.
“Con programas de vanguardia
que forman profesionistas de clase
mundial, con conocimientos y
capacidades que demanda el desarrollo tecnológico de nuestro tiempo,
Durango cuenta con universidades
de talle mundial”, afirmó el
Ejecutivo Estatal.
El subsecretario de Educación
Superior, hizo referencia al esfuerzo,
trabajo en equipo de los rectores del
estado y puntualizó que Jorge
Herrera Caldera es el gobernador de
capital y anunció la medida legal enviada al
Congreso para que las mujeres de menos de
18 años no puedan contraer matrimonio, pues
en correspondencia a lo aludido por las defensoras de nosotras las mujeres, un matrimonio
a temprana edad, genera violencia.
Miguel Ángel Mancera en definitiva, no
pasará desapercibido por el Gobierno de la
capital, ya en varias ocasiones a puesto al
propio Gobierno de Enrique Peña Nieto a integrar argumentos y respuestas que al final no
suenan lógicas, como aquella que se intentó
sin éxito al cabo, cuando la Administración de
Mancera presentó la iniciativa para liberar al
salario mínimo en su papel de referencia en
decenas de códigos y leyes locales. Los alfiles
de Peña se defendieron como gatos pero al
final cedieron e intentaron dar el crédito, a
empresarios, representantes sindicales,
Congreso y a la propia displicencia del presidente de la República.
Por el mismo camino va el enfrentamiento a
la educación al promover un sistema eficaz que garantiza una
mejor calidad de vida.
Ante el coordinador nacional de
Universidades
Politécnicas y
Tecnológicas, Héctor Arreola Soria,
rectores de los diferentes estados
del país y autoridades de los tres
niveles de Gobierno, el secretario de
Educación, Héctor Vela Valenzuela,
expresó que gracias a la visión
transformadora del Gobernador, se
cuenta con las ocho universidades
con carreras encaminadas a la
industrialización, principal detonante del crecimiento en Durango.
los dogmas de la actual Administración federal, la iniciativa de Mancera de despenalizar la
mariguana para uso medicinal. Y claro, el
reclamo de los terrenos para la Ciudad de
México cuando quede en desuso el ahora
aeropuerto capitalino.
Que Mancera se ha equivocado, sí. Pero ese
impulso por el bienestar social marcado en
áreas torales de la economía familiar y de los
derechos humanos, lo impulsa con resortera a
la grande para el 2018.
Acta Divina… La Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) aplaudió al Senado de
la República por “su capacidad de diálogo y
voluntad política” para aprobar por unanimidad la minuta que reforma diversos artículos
de la Constitución en materia de desindexación del salario mínimo, la cual tuvo su
origen en el proyecto enviado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Para advertir… Restar créditos no borra
capacidad.
4
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Legión de
María
promueve
devoción del
viacrucis
DURANGO, DGO.
La Legión de María de la
Arquidiócesis de Durango, auxiliará a los sacerdotes de algunas
Parroquias y Capillas de la ciudad capital y medio rural, en el
rezo del Viacrucis, a fin de acompañar a Jesús, en su pasión y
muerte, en sus horas finales,
recorriendo catorce estaciones,
desde que fue condenado a
muerte hasta su sepultura.
Así lo informó María Luisa
Dixon Ibarra, representante de
este movimiento, quien además
comentó: el rezo del Viacrucis se
realiza todos los viernes de
cuaresma por las tardes, por lo
que invitamos a los fieles católicos a participar en esta obra de
amor, y a prepararse para
Semana Santa”. El Presbítero
Ramón Vázquez Salinas funge
como asesor de este movimiento.
El chile se le
fue al cielo
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El chile en México se le fue al cielo
a casi todos, ahora deberán esperar
sentados a que el precio baje para
disfrutar de ese ingrediente que a
todos gusta ya sea chico, grande,
ancho o güerito.
En febrero del presente año se registró un incremento de 0.44 por
ciento, así como una tasa de
inflación anual de 2.87 por ciento,
reporta el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI).
Algunos productos elevaron considerablemente su precio, lo que
impactó negativamente en el bolsillo de los mexicanos quienes aun no
pueden atravesar del todo la cuesta
de enero que ya se prolongó un mes
más.
Uno de los productos que elevó su
costó en un 41.03 por ciento es el
Directorio:
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
CAROLINA SALAZAR
Deportes
chile serrano, en los súper mercados
el costo rebasa los 100 pesos cuando
meses atrás no rebasaba los 20
pesos.
Otro chiles de los que prefieren los
mexicanos elevaron su costo en un
20.44 por ciento, mientras que el
chayote ahora cuesta un 37.52 por
ciento más.
Pero no todo fue malo, el jitomate
bajó su costo en un 18.13 por ciento
y el tomate verde disminuyó en un
19.63 por ciento.
El pepino también disminuyó su
precio en un 13.97 por ciento
aunque no es de los preferidos de
los mexicanos, quienes ven como el
chile se les escapa de las manos y su
mesa, ingrediente indispensable en
casi toda la comida de nuestro país.
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
Primera sesión de consejo
consultivo delegacional del ISSSTE
DURANGO, DGO.
La delegada del ISSSTE, Patricia
Herrera Gutiérrez, presidió la
Primera Sesión de Consejo
Consultivo Delegacional del año, en
la que presentó el programa de trabajo para este 2016 y entregó formalmente su informe de actividades
2015 a los miembros de dicho consejo, siendo ambos aprobados por
unanimidad.
En el acto la funcionara federal
destacó que todo derechohabiente
del ISSSTE goza de seguridad social,
afirmando que “con seguridad
social en el ISSSTE, los derechohabientes cuentan con 21 seguros,
prestaciones y servicios que procuran su bienestar”.
Dentro de la información que presentó la titular del Instituto en la
entidad, externó que el año pasado
se otorgaron 680 mil 899 consultas
médicas, 936 mil 569 estudios de
diagnóstico, seis mil 935 cirugías,
así como el otorgamiento de más de
14 mil préstamos personales por un
monto global de 571 millones 105
mil pesos.
Asimismo
puntualizó
que
FOVISSSTE cuenta con “diversas
opciones para que los derechohabientes compren o remodelen sus
casas y aseguren el patrimonio de
sus familias”. En tal sentido comunicó que en 2015 se formalizaron
mil 756 créditos de vivienda con una
erogación cercana a los 540 millones
de pesos.
Como parte de su mensaje a los
miembros del Consejo Consultivo,
constituido por representantes de
los sindicatos que cotizan en el
ISSSTE, la delegada de la dependencia expresó que desde la dirección
general del Instituto, a cargo de José
Reyes Baeza Terrazas, se hacen
grandes esfuerzos para incrementar
la calidad en cada área de atención.
Por su parte Fausto Aguirre Loaiza,
como representante del director de
Delegaciones del ISSSTE, Alfredo
Villegas Arreola, aseguró que la
Institución se enfoca en dar 21
seguros, prestaciones y servicios
con la calidad marcada en el Plan
Nacional de Desarrollo 2013-2018,
así como en todas las políticas
instrumentadas por el Gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto.
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Primera Sesión de Consejo Consultivo Delegacional del año, en la que presentó el programa de trabajo para este 2016.
[email protected]
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
En proyecto nuevo
esquema de vivienda
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Se espera que en este año
arranque el programa de vivienda
social en el estado, con poco más de
tres mil beneficiarios, informó el
delegado de la Comisión para la
Regulación de la Tenencia de la
Tierra, Gabriel Arce.
El funcionario federal explicó que
en base a las denuncias acumuladas
durante el inicio de la administración y de la evaluación de prioridades para disminuir los índices de
pobreza en el estado, se apoyará a
las familias de escasos recursos en
el estado con la mejora o construcción de sus viviendas, ya sea desde
la eliminación de casas de cartón o
de los pisos de tierra, así se tuvieran
que buscar más recursos a nivel federal.
Razón por la que en breve pudiera
invertirse una importante cantidad
de recursos para apoyar a las tres
mil 400 familias que viven en estas
condiciones, principalmente en los
municipios de Durango, Gómez
Palacio,
Lerdo,
Santiago
Papasquiaro, Pueblo Nuevo y la
región indígena del Mezquital.
“El proyecto se hace por dos
razones importantes, en primer
lugar, para aminorar la pobreza que
todavía prevalece en el estado, pero
que poco a poco estamos aminorando gracias a la participación de los
tres niveles de gobierno, y en
segunda, para combatir los problemas serios de salud que existen a
causa de las condiciones en que
habitan más de 150 mil
duranguenses, acciones que darán
un resultado óptimo”, destacó en la
dependencia.
Esto sin dejar de lado los programas de estructura tripartita como
el mejoramiento de vivienda, programas de apoyo a familias de escasos recursos y adultos mayores, la
recuperación de créditos de vivienda y la búsqueda de recursos para la
compra- venta de pies de casa que
aplican otras instituciones federales.
Carreteras tapizadas de nieve.
La nieve llegó al estado.
Sin incidencias por bajas temperaturas
Analizan posible declaratoria de emergencia
Por Nereida Venegas
Fotos tomadas de twitter
DURANGO, DGO.
Afortunadamente no hay incidencias mayores en estado ante la
presencia de nieve en las últimas
horas, seguiremos alertas para
cualquier atención, aseguró el gobernador del Estado, Jorge Herrera
Caldera.
Una vez que la tormenta invernal
número 11 provocó la caída de
nieve en 11 municipios, incluyendo
la capital del estado, el mandatario
estatal declaró que desde el pasado
8 de marzo hubo atención especial
en todo el estado, pero principalmente en las zonas con más bajas
temperaturas, así como en puntos
estratégicos de algunas carreteras.
“Estamos llevando víveres, cobijas, además que desde el momento
en que se suspendió el tránsito por
la carretera a Mazatlán teníamos
cerca de 40 elementos de
Protección Civil, estuvimos llevando comida, bebida caliente, habilitamos albergues en Pueblo Nuevo,
se estuvo atendido a cerca de 500
automovilistas que quedaron varados, pero nos preparamos desde
antier en esa situación, estuvimos
respondiendo”, agregó, entrevistado en el hotel Holiday Inn.
Señaló que según lo indiquen las
La sierra dio un lindo paisaje nevado.
propias condiciones climáticas, se
abrirá de manera paulatina la circu-
SSD exhorta a extremar precauciones por tormenta invernal
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Ante las bajas temperaturas,
aguanieve y nieve que cae en diversos municipios del estado, el secretario de Salud, Eduardo Díaz Juárez,
hizo un exhorto a la población en
general para extremar precauciones
para evitar padecimientos respiratorios, intoxicaciones y quemaduras.
En primera instancia, el también
director general de los Servicios de
Salud, recomendó evitar la exposición prolongada al ambiente y los
cambios bruscos de temperatura,
vestir con ropa abrigadora, prestar
especial atención a niños, personas
de la tercera edad y enfermos.
Asimismo solicitó el evitar el uso
de anafres y fogatas al interior de
los domicilios, manejar con precaución en carreteras con neblina y
presencia de hielo en la carpeta
asfáltica y en caso de nevada
extremar precauciones al subir a
azoteas para quitar nieve.
Advirtió que como parte del
Consejo Estatal de Protección Civil
se estará en sesión permanente,
para cuidar de todos los aspectos
que puedan presentarse ante las
bajas temperaturas, incluso insistió
en que se tiene medicamento,
unidades de salud y personal capacitado para atender cualquier emergencia.
Díaz Juárez aprovechó la oportunidad para difundir las medidas
preventivas, como es el caso de protegerse el rostro, la cabeza, manos y
orejas, evite respirar aire frío
cubriéndose la boca y nariz, no utilizar doble media o calcetín ya que
esto bloquea la circulación, en su
caso utilizar calcetines de lana.
De igual manera hay que evitar los
cambios bruscos de temperatura, ya
que estos pueden afectar el sistema
respiratorio o producir una hipotermia. En los días extremadamente
fríos y/o con vientos fuertes, limitar
la cantidad de tiempo al aire libre,
ya que las exposiciones prolongadas
al aire frío hace que se esfuerce más
el corazón o la presión arterial suba
demasiado.
Protegerse de la radiación solar
con bloqueadores solares y usar protectores labiales para evitar que el
frío lo reseque, utilizar además cremas hidratantes para la piel y alimentarse sanamente en invierno
procurando ingerir más calorías,
líquidos de preferencia tibios, frutas, nueces o avellanas, mantener
horarios de alimentación y aumente
la dosis de vitaminas.
Es importante mantener una ventilación adecuada en caso de usar
algún calefactor, horno, chimenea o
calentones, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono no
encender anafres o braseros dentro
de lugares cerrados o con mala ventilación, además de al utilizar calefacciones con líquidos inflamables
hacerlo con precaución, para evitar
quemaduras o intoxicaciones, no
dejar a niños o personas de la tercera edad al interior de un vehículo
lación de la súper carretera
Durango- Mazatlán, así como la
libre, ya que el objetivo es evitar
algún accidente ante la presencia
de nieve en algunos tramos, así
como la cristalización del pavimento en gran parte de las rúas, por lo
que se mantendrá constante comunicación con los cuerpos de seguridad para orientar a los conductores.
EN VEREMOS
En cuanto a la posibilidad de emitir una declaratoria de emergencia
por las bajas temperaturas y presencia de nieve en algunos municipios, Herrera Caldera comentó que
se está preparando toda la documentación para valorar la solicitud
de apoyos al Gobierno Federal.
“Si en su momento se puede presentar una declaratoria de emergencia, seguro esto es automático
para que pueda atraer algún apoyo,
pero será sólo eso, declaratoria de
emergencia, dado que no tenemos
alguna situación que nos permita
aplicarlo como desastres naturales”.
Finalmente, espera que en breve
pueda normalizarse el clima en
todo el estado, en tanto, se atenderá cualquier situación extraordinaria que pudiera suscitarse en las
próximas horas, aunque hasta el
momento no hay algún un deceso o
situación complicada.
Reinicia restauración
de fachadas
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Una vez que las condiciones
climáticas lo permitan, reiniciarán
los trabajos de restauración de
fachadas, uno de los patrimonios
más importantes en el estado, aseguró la titular del Instituto
Nacional de Antropología e
Historia en Durango, Sirley Rojas
Rodríguez.
Explicó que en este año se intensificarán los trabajos del cuarto
paquete de obra con un monto
aproximado de 22 millones de
pesos para la remodelación de
cinco a seis fachadas del centro
histórico, a fin de darle continuad
al programa de embellecimiento
avalado por el Gobierno Federal.
Así que en el transcurso de la
próxima semana, se platicará con
los propietarios o responsables de
los inmuebles que quieran participar en el proyecto, principalmente
los que se ubican en la zona de las
Alamedas y Analco, o que están
anexos a la Plaza IV Centenario y
así lograr la homogenización de la
arquitectura colonial.
Sin embargo, aceptó en la dependencia que no se tiene definida
una fecha para concluir con el
proyecto total del Centro
Histórico, porque se requiere de
una importante inversión que bien
pudiera aplicarse en los siguientes
dos años, considerando que al
menos unas 16 fachadas requieren
de una restauración total, y otras
10 de su manita de gato.
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
*Para conocer información gubernamental
Mayoría de
duranguenses
prefiere la TV
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La televisión es un medio de información fácil de digerir y aunque no
siempre ofrece datos completos,
para la mayoría de los
duranguenses es ideal para conocer
los programas y acciones gubernamentales.
El Instituto Duranguense de
Acceso a la Información Pública
(IDAIP), realizó un sondeo durante el
cuarto trimestre del año 2015, con
la finalidad de medir la evolución de
la transparencia en Durango.
Uno de los aspectos medidos se
relaciona con la manera en que los
duranguenses prefieren conocer
cómo trabajan los entes gubernamentales. A la pregunta: ¿en qué
medios le serviría que se publicara
la información pública del Gobierno
del Estado o de los Municipios?, el
68 por ciento prefiere la televisión,
el 10 por ciento en radio, siete por
ciento en redes sociales, cinco por
ciento en internet, cuatro por ciento
en prensa y un tres por ciento en los
sitios web oficiales.
Ahora bien, de las personas que
ven la televisión, se les cuestionó
cual canal local es el que más ve, el
16 por ciento respondió que TV
Lobo, empatados con el 14 por ciento el Canal 10 y Canal 12, mientras
que el 48 por ciento dijo que otros.
Entre los programas preferidos por
los duranguenses el 46 por ciento ve
noticieros, el 24 por ciento las telenovelas y el ocho por ciento deportes.
Entre los conductores de TV de
noticias que más prefieren los
duranguenses son empatados con el
14 por ciento Ángel Carrillo y Ángel
Rodríguez, el 12 por ciento Heber
García y el nueve por ciento
Jurisdicción Sanitaria
3 lista ante presencia
de frío y lluvias
*Se estarán
realizando recorridos
de apoyo en las
comunidades más
vulnerables y
afectadas por la lluvia
DURANGO, DGO.
Personal de la Jurisdicción
Sanitaria 3 reforzará las acciones
preventivas en los municipios correspondientes, debido a que la
tormenta invernal 11 se extiende
sobre toda la entidad.
Se estarán realizando recorridos
de apoyo en las comunidades más
vulnerables y afectadas por la lluvia así como por la temporada
invernal.
El jefe de la Jurisdicción
Sanitaria 3, Roger Manzano
Chaidez de igual manera
aprovechó la ocasión para exhortar a la ciudadanía el tomar medidas preventivas para evitar enfermarse como el utilizar un
paraguas o impermeable, zapatos
cerrados que impidan el contacto
de los pies con el agua, no salir de
casa recién bañado o con el cabello mojado y en caso de haber sido
sorprendido por un aguacero, al
llegar a casa, se recomienda retirar la ropa mojada y bañarse, todo
ello con el objetivo de reducir el
riesgo de un resfriado, “las medidas de prevención ayudan a
reducir el daño que puede
derivarse de los desastres”,
indicó.
Para finalizar hizo hincapié en la
importancia de cuidar la higiene
intradomiciliaria, el mantener
limpios patios y azoteas para evitar el acumulamiento de basura,
consumir agua potable y/o clorada, lavarse las manos constantemente y evitar cambios bruscos
de temperatura.
Verónica Terrones.
De quienes ven la televisión, el 89
por ciento no ve programas de corte
político, solo el nueve por ciento sí
lo hace.
De manera contundente, 85 por
ciento de los ciudadanos captados
en esta encuesta acostumbran ver
televisión, en tanto que solo 14 por
ciento declaró no hacerlo.
A nivel nacional, el canal de las
estrellas (Canal 2 Televisa) es visto
por la mitad o 49 por ciento de los
ciudadanos; 35 declaró que TV
Azteca Canal 13 (23) y Canal 7 (12)
de TV Azteca; mientras que 8 ve
Canal 5 de Televisa.
En “otro” (7), destacan respuestas
que tienen que ver con programas
vistos por la señal de cable:
Bandamax, ESPN, MVS, Telefórmula,
Canal 47, Canal 9 Laguna, MTV,
ONCE TV, UNAM, entre los principales.
COPRISED revisará
albercas públicas
DURANGO, DGO.
Un total de 62 albercas monitoreará la Comisión para la
Protección
contra
Riesgos
Sanitarios del Estado de Durango
(COPRISED) con motivo de las
vacaciones de Semana Santa,
tiempo en que las familias
aprovechan para acudir a un centro recreativo a disfrutar en familia.
Es así que para salvaguardar la
salud de los visitantes, la
COPRISED, a cargo de Marco
Antonio Aguilar Martínez, por
indicaciones del secretario de
Salud, Eduardo Díaz Juárez,
realizará una verificación de las
instalaciones de las albercas para
prevenir cualquier riesgo a la
salud, ya que el agua de uso recreativo deberá estar en condiciones
microbiológicas adecuadas y no
exceder los límites permisibles
según lo marca la NOM-245-SSA12010 Requisitos Sanitarios y
Calidad del Agua que deben
cumplir las albercas.
Desde el pasado 4 de marzo inició la revisión de las 62 albercas
censadas por la COPRISED, las
cuales deberán cumplir con los
siguientes requisitos: contar con
aviso de funcionamiento, así
como procedimientos y registros
de operación, limpieza y mantenimiento de la alberca y equipos,
establecer un reglamento de
medidas de seguridad y protección de la salud de usuarios y
colocarlos a la vista del público.
Asimismo la alberca debe tener
recirculación de agua durante su
operación y contar con su equipo
para filtrar, las paredes y pisos de
la alberca, así como los accesorios
que estén dentro de ésta, deben
estar libres de presencia de moho
y ser de acabado sanitario.
Toda alberca pública debe contar
con servicios sanitarios con papel
sanitario y jabón, así como
regaderas.
El propietario debe llevar un
control sobre los químicos a usar
para el mantenimiento de la
alberca, así como seguir las
instrucciones del fabricante, el
agua de la alberca deberá ser
desinfectada y mantener los niveles de cloro residual dentro de los
rangos establecidos en la Norma,
que es de 1.0-5.0 mg/L y llevar un
registro de éste y analizar el agua
para su determinación de coliformes fecales que debe ser
<40NMP/100ML.
Municipio fortalece reciclaje en sus dependencias
DURANGO, DGO.
El Ayuntamiento de Durango fortaleció sus estrategias ambientales al
interior con un convenio de colaboración con la empresa Reciclables
Guadiana para dar confinamiento
final a los residuos sólidos que se
recolectan en las oficinas, principalmente papel, y no se conviertan en
contaminantes en los espacios de
trabajo, expresó el alcalde Carlos
Contreras Galindo.
“La acción forma parte del
Programa de Administración
Sustentable (PAS) y busca que las
dependencias reciban incentivos
por el acopio de los materiales que
se desechan y de esta manera dirigir
esta materia prima a la reutilización
y aprovechamiento de sus componentes”, afirmó Contreras Galindo.
En este contexto, el presidente
municipal expuso que dicha estrategia opera en todas las instancias
municipales a través de 28 enlaces,
gracias a ello se han podido capacitar a más de 600 trabajadores de
áreas administrativas para desplegar prácticas que fomenten el cuidado de los recursos materiales y naturales.
José Luis Sánchez Arroyo, gerente
operativo de Reciclables Guadiana y
Ernesto Abel Alanís Herrera, secretario del Ayuntamiento, firmaron el
Por medio del PAS se acopia y da un buen confinamiento a los
residuos sólidos.
convenio de colaboración, además
se comenzó la entrega de 300
depósitos de papel en las dependencias y se reconoció la labor de las
personas que se encargan de las
campañas ambientales en cada
dirección municipal.
Este acto fue respaldado por
Martha Rincón Arredondo, gerente
general de la empresa, así como por
la regidora Rosa María Vizcarra, el
regidor Antonio Vázquez y directores municipales.
Sánchez Arroyo afirmó que se
incentivarán a las dependencias por
participar en las actividades de aco-
pio y rehúso de material, pues contribuirán a que el papel pueda ser
aprovechado en lugar de ir a dar al
relleno sanitario, de manera que se
generan menos desechos y ahorro
en gastos operativos.
A detalle, Karla Alejandra Zamora
García, directora de Medio
Ambiente Municipal, expuso que
por medio del PAS se promueven las
“3R” de la ecología, reduce, reutiliza
y recicla. En las oficinas del
Ayuntamiento se promueve el ahorro de energía eléctrica, agua, reúso
de papel y la separación de residuos
sólidos (PET, cartón y aluminio).
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
6
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
7
Senadores hacen
frente común para
vigilar elección
"Si JHC mete las
manos, seremos los
primeros en
denunciarlo", advierte
Cordero
Por Martha Casas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
38 senadores del Partido Acción
Nacional (PAN) y 22 del Partido de
la Revolución Democrática (PRD),
hicieron un frente común para vigilar las elecciones que se celebrarán en el estado de Durango,
con la clara advertencia de que si
el gobernador del estado Jorge
Herrera Caldera o su gobierno,
meten las manos en el proceso,
serán los primeros en defender y
denunciar, porque no se puede
repetir un escenario como el del
2010.
En rueda de prensa en el hotel
Victoria Express, senadores como
Ernesto Cordero Arroyo, Octavio
Pedroza, Juan Fernández, Francisco
Búrquez y Héctor Flores Ávalos de
Acción Nacional, dieron a conocer
el frente común que harán juntos
los 60 senadores albiazules y del
sol Azteca, a efecto de montar una
vigilancia para el proceso electoral
del presente año, donde Durango
elegirá gobernador siempre con la
premisa de evitar que el partido en
el poder realice actos para robar la
elección, como lo hizo hace seis
años. Durango está listo para vivir
una transición democrática y los
senadores unidos del PAN y del
PRD garantizarán que esto sea
posible, señaló Cordero al hacer
referencia en que van a velar
porque la decisión democrática de
los duranguenses se respete y que
no haya las cosas raras que se
vivieron en el pasado.
"Los senadores no somos pocos,
somos bastantes y estamos interesados en que se respete la decisión
del pueblo en el estado de
Durango... el punto medular es evitar la participación sin ningún
escrúpulo del gobierno del Estado,
como lo hizo hace seis años en la
elección donde los ciudadanos
fueron víctimas de un robo
democrático", recalcó el ex presidente nacional del PAN.
Por lo tanto ahora habrán de exigir al gobernador del estado que
no se meta en el proceso y que
saque las manos, la cosas han cambiando y estarán atentos a que
haya respeto absoluto de la voluntad de los electores.
"Juntos PAN y PRD somos casi la
mitad de la Cámara de Senadores y
desde la tribuna del Senado se
pueden hacer muchas cosas; y si el
gobernador Jorge Herrera Caldera
mete las manos seremos los
primeros en denunciarlo y levantar la voz, ante el Gobierno Federal
y ante el PRI, tenemos forma de
hacerlo, tenemos mecanismos,
pero al final el reto no es que no se
repita el escenario del 2010, sino
llegar en condiciones de equidad,
de justicia y con cancha pareja
para todos", dijo textualmente
Cordero Arroyo.
En el 2010 no sólo estuvo a la
vista el despilfarro de recursos
públicos en temas electorales, sino
que hasta los reos salieron a votar
y amedrentar a la gente, recordó el
panista, al tiempo de decir que
esto no volverá a pasar, ya que se
va a garantizar que los
duranguenses puedan salir tranquilamente a votar.
En ese mismo escenario el
senador Octavio Pedroza de San
Luis Potosí compartió que en la
pasada elección a gobernador de
Durango, le tocó vivir presencialmente en la zona de La Laguna, los
actos antidemocráticos que ejerció
el gobierno de ese tiempo, ya que
fue testigo de como un comando
armado llegó, amedrentó y violentó el proceso, se tuvo que interrumpir el conteo en ese momento.
ESCENARIO DIFERENTE
Todos esos actos en su momento
fueron denunciados sin éxito, sin
embargo ahora el escenario parece
ser diferente, en primer lugar
porque estos seis años han venido
levantar una conciencia ciudadana
y a comprender que la mejor
forma de impedir un escenario
como ese, es con la participación y
la conciencia ciudadana, la unidad,
la fuerza del PAN y del PRD y de la
sociedad, no habrá otra fuerza que
pueda derrotar.
Consideró que a la par, las instituciones que vigilan la democracia
y los procesos electorales, son
ahora más robustas y más
maduras a nivel nacional, pero a
pesar de ello no se puede bajar la
guardia.
La comisión integrada por los 60
senadores de estos dos partidos
que van en la alianza en este proceso electoral en Durango, será
presidida en la entidad por Héctor
Flores senador por el estado, ellos
permanecerán vigilantes desde el
primer día de campaña, el próximo
mes de abril hasta que se tenga el
proceso perfectamente terminado,
"sabemos que los espacios a vigilar
son realmente muchos, pero en
esta ocasión se cuenta con una
fuerza indiscutible que viene de la
ciudadanía",
recalcó
el
duranguense.
Flores precisó que indudablemente el uso de los programas
gubernamentales será uno de los
puntos a cuidar de manera esmerada, además revisarán los
padrones, las finanzas del Estado.
Paisajes de película se pudieron presenciar ayer, debido a la presencia de nieve.
Permanecen las bajas
temperaturas en el estado
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Se prevé que hoy y hasta el fin de
semana, persistan las bajas temperaturas en gran parte del estado,
informó el Gerente de la Comisión
Nacional del Agua en Durango,
Fernando Uc Nájera.
Informó que en base al pronóstico
nacional, se prevé que hoy se registre un descenso de temperatura, y
con ello aguanieve en la zona serrana del estado, además de nublados, viento con una temperatura
entre los 6 y 10 grados centígrados
en casi la totalidad de los municipios duranguenses.
Explicó vía telefónica que en gran
parte del estado se suscitarán con-
stantes cambios climáticos, principalmente en los municipios de la
región norte, debido a que el tránsito del frente frío 45 se origina en
Chihuahua y desciende descender
hasta el sur del país, teniendo como
consecuencia el descenso de la temperatura de por lo menos tres grados centígrados, provocando una
sensación de viento frío en gran
parte de la mañana, para pasar a
unas tardes templadas, y concluir
con heladas en las noches.
DURANTE LA TARDE
Cabe mencionar que en la tarde
del miércoles se registró una ligera
lluvia en forma de nieve en la capital del estado por casi 30 minutos,
con características más intensas en
las zonas montañosas y en municipios del norte de la entidad como
Santiago Papasquiaro, Tepehuanes,
Pueblo Nuevo, Otaez, Guanaceví y
Tamazula dando pie a que en las
próximas horas, el pronóstico
estatal de temperatura máxima no
supere los 23 grados.
Por ende, se intensificó el plan de
atención invernal por parte de los
tres niveles de gobierno a fin de
detectar las zonas con posibles incidencias, y atender cuanto antes las
necesidades de los sectores más vulnerables, “en lo que respecta a la
CNA, continuaremos con las supervisiones del abasto de agua de inicio”.
Que no se laven las manos con el PRI
Desbandada panista es
culpa de sus errores
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El diputado del PRI, Iván Gurrola
Vega, pidió a los panistas que no
traten de lavarse las manos y
echarle la culpa a terceros por la
desbandada que está sufriendo ese
partido que es a causa de las malas
decisiones y de las pocas oportunidades que le han dado a sus militantes.
El priísta entrevistado en el edificio legislativo aseveró, que Acción
Nacional ha cometido errores que
ahora está pagando con la desbandada y por ello tratan de responsabilizar
al
Revolucionario
Institucional, el cual no tiene nada
que ver, no tiene la mano metida.
Lo que está sucediendo en ese
instituto político es a causa de las
fallidas decisiones, por ejemplo, en
el caso de la capital, haberle dado la
candidatura a un personaje que es
expriísta, ex perredista, ex dirigente
de Movimiento Ciudadano y quien
en su momento le dio golpeteo al
propio Partido Acción Nacional, pero
que hoy trata de incorporarse y de
ser aceptado en esas filas como candidato, lo cual mantiene en descontento a los panistas de verdad.
Prefirieron eso en lugar de darle la
oportunidad a cuadros como Jorge
Salum, que son realmente de cepa
azul.
El PRI lleva su proceso, su buena
marcha y se mantiene ajeno a lo que
pase en esa institución albiazul, de
tal suerte que el diputado tricolor,
solicitó no se le inmiscuya en asuntos donde no tiene ni vela.
El análisis que se puede hacer de
este partido, es que atraviesa una
crisis de identidad debido a que
perdieron y traicionaron los principios panistas, siempre dijeron que
tenían procesos democráticos al
interior para elegir a cada uno de los
candidatos y hoy tiran ese precepto
a la basura.
08
LOCAL
MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos,
56,000 kilómetros. Interesados se pueden
comunicar al 6181931254
Se vende terreno
1,200 mts2
TALLER AUTOELECTRICO
PEPE SOLICITA:
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
MECANICO CON EXPERIENCIA.
LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº
105 COLONIA UNIVERSAL
MAS INF. 817-33-46
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u
(Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los
Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros cuadrados
Urbanizado (con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
Insuficiente la ingeniería en México
Por Nereida Venegas
DURANGO, DGO.
Aunque seguimos produciendo a
los mejores estudiantes del
mundo, la realidad es que al llegar
al mundo laboral, paradójicamente no se pueden insertar a una
plantilla por la falta de ingenieros
en todo el país, confirmó el subsecretario de Educación Superior,
Salvador Jara Guerrero.
Durante su participación en la
inauguración
del
Congreso
Nacional de Rectores de
Universidades Politécnicas, Jara
Guerrero admitió que son muchos
los retos a enfrentar en el país,
porque a pesar de que se está construyendo un sistema diverso de
carreras, lamentablemente los
jóvenes optan por estudiar carreras que ya no tienen campo laboral, ni son redituables para un
futuro a corto plazo.
Por mencionar un ejemplo, dijo
que más del 40 por ciento de los
jóvenes mexicanos estudian carretas como derecho o administración, a diferencia del 10 por
ciento que estudia carreras relacionadas a la investigación
humanística, otro cinco por ciento
estudia alguna ingeniería en sistemas o mecatrónica, y únicamente el dos o tres por ciento
estudia
una
ingeniería
agropecuaria, a pesar de ser la
rama que requiere más profesionistas por ser la actividad primaria
de México.
“Lo que México necesitaría para
ser competitivo es al menos ocho
veces más las cantidades de ingenieros que tenemos, si volteamos
a ver el mercado laboral tenemos
que incrementar el porcentaje significativamente, porque desde el
punto de vista de la vinculación,
cuesta mucho trabajo perfilar a los
egresados de cualquier universidad autónoma, simplemente no se
logra, eso es en lo que tenemos
que trabajar para que entonces
haya trabajo para todos nuestros
estudiantes, enfocarlos en carreras
que son redituables, y no en aquellas que estudian sólo por tradición”, concluyó.
Entregaron constancias a egresados de la primera etapa del
Programa integral clúster turístico y de capacitación Durango
2015-2015.
Se entregan constancias a
egresados de cursos turísticos
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El Instituto Politécnico Nacional
a través del Centro de Educación
Continua Unidad Durango y la
Secretaría de Turismo entregaron
constancias a egresados de la
primera etapa del Programa integral clúster turístico y de capacitación Durango 2015-2015,
derivado de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.
La directora del CEC Durango,
María Angélica Hernández Ávila,
agradeció la confianza en la institución técnica para formar a participantes del sector turismo, con
el fin de apostarle al desarrollo
turístico del Estado y reconoció el
talento humano en el sector servicios, que constituyen la parte más
importante de atención al turista.
Por su parte Javier Covarrubias,
subsecretario de turismo, expresó
que la formación es un aspecto al
que se le ha invertido para mejorar, y los resultados ya se ven con
la inversión de capitales para fortalecer al sector turismo, con
nuevos hoteles y la ocupación que
ha crecido del 32 hasta el 80 por
ciento.
Esta primera etapa contempló
los cursos, calidad en el servicio,
técnicas de atención al cliente,
desarrollo de productos turísticos,
marketing turístico, atención a
comensales y el de mi empresa y
yo, donde los participantes
aprendieron técnicas de mejoramiento en el servicio y las herramientas indispensables para el
desarrollo de habilidades y competencias de atención a clientes
turísticos.
El Programa integral clúster
turístico y de capacitación
Durango 2015-2016, se ha integrado por una serie de cursos y
talleres dirigidos a prestadores de
servicios turísticos con la finalidad
de generar impacto en el desarrollo turístico de Durango, para ofrecer servicios de calidad y con ello
competir con los más importantes
destinos turísticos de México y el
mundo como un sector estratégico
que fortalezca la economía estatal,
fomentando la participación de los
sectores públicos, social y privado,
buscando consolidad la vocación
en turismo de negocios, ecoturismo y cultural, mediante la mejorar
organizacional de los servicios.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
En riesgo nóminas
y becas por toma
de edificio SEED
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
La toma del edificio de la
Secretaría de Educación (SEED), que
hicieron los maestros del Magisterio
Unido de Durango (MUD), la
mañana del martes y continuó
hasta el miércoles, significa un riesgo para el pago de nómina y vacaciones, así como para cinco mil
becas a alumnos de excelencia.
Entrevistado en el hotel Holiday
Inn explicó que marzo es un mes un
tanto atípico, en el que deben
agilizarse acciones, ya que el 18 de
marzo da inicio la temporada de
asueto por Semana Santa y de
Pascua, en tal virtud hay que hacer
por adelantado las quincenas 5 y 6,
pero con el edificio secuestrado por
los maestros, se corre el riesgo de no
pagar en tiempo y forma estas erogaciones, Además están por entregarse los cheques de becas de excelencia en la región lagunera y esto
también sería interrumpido y significa afectar a cinco mil niños. En
términos generales si hay afectaciones que se están causado desde
el
primer
momento
que
irrumpieron la actividad de la
dependencia, incluso hasta en la
elaboración de muchos documentos
oficiales que están en el edificio,
como legalizaciones de títulos, certificados y otros que preocupan.
De los hechos registrados la tarde
del martes, que terminaron en
destrozos y estrujones, un encerrón
y amedrentamiento, reconoció que
el Ministerio Publico tomó fe, pero
no están pensando en hacer una
denuncia en contra de los responsables de los daños, ya que esto pasa
a segundo término.
SE LES PIDE QUE HAGAN
CONCIENCIA
Lo que realmente se pide es que
hagan conciencia, que se presten al
diálogo y que entiendan, que ni
siquiera es competencia del estado
el despido del maestro José Parra, ya
que son asuntos que están en la cancha federal.
Remarcó que en el encuentro del
Magisterio Unido de Durango
(MUD) con el secretario de Gobierno,
la misma noche del martes, no
lograron tener avance, pero se tendría una nueva oportunidad de
dialogar a las 13:00 horas del miércoles.
10
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Atención oportuna a comunidades
afectadas por tormenta invernal
DURANGO, DGO.
En atención a familias afectadas
por las nevadas de la décimoprimera tormenta invernal, el gobernador Jorge Herrera Caldera
desplegó acciones preventivas y de
auxilio que permitieron actuar con
efectividad ante dicha contingencia
en distintas comunidades, principalmente en la región serrana del
Estado.
Así lo dio a conocer Arturo Galindo
Cabada, director de la Unidad
Estatal de Protección Civil, al precis-
ar que todas las dependencias de los
tres órdenes de gobierno que integran el Consejo Estatal de
Protección Civil, trabajaron de manera coordinada con la visión de salvaguardar a la ciudadanía.
En este sentido, se direccionaron
más de 15 mil apoyos como cobijas
y alimentos para mitigar el frío a las
comunidades más vulnerables de
los nueve municipios que registraron nevada y que de manera preventiva se determinó la suspensión
de clases en educación básica,
cierre de los parques Guadiana y
Sahuatoba y el cierre de la carretera
libre y autopista Durango-Mazatlán,
así como carretera Tepehuanes-El
Tarahumar.
Se realizó operativo especial de
seguridad en las carreteras, desalojo
de nieve y arrastre de vehículos de
viajantes varados, cuya estimación
es de 200 vehículos y aproximadamente 500 personas.
Adicionalmente se continuó con
recorridos para detección y apoyo a
personas en situación de calle y la
activación de los respectivos
Consejos Municipales de Protección
Civil.
Asimismo se atendieron los
reportes de afectaciones por los
fuertes vientos que consistieron
principalmente en árboles caídos,
techos afectados, anuncios dañados,
incendio de pastizales y cortes de la
energía eléctrica, pues algunas ráfagas de viento alcanzaron los 90
kilómetros por hora.
"Gracias a este trabajo conjunto, al
liderazgo del gobernador Herrera
Caldera, al respaldo de la presidenta
del DIF, Tere Álvarez del Castillo, al
esfuerzo de los presidentes municipales y por supuesto, a la partici-
ÍNDICE POLÍTICO
Derecha oportunista: ¿Periscope o Big Brother?
FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com
[email protected] / @pacorodriguez
Acaba de aparecer una nueva
forma de fisgonear
impúdicamente a
través de los teléfonos celulares.
Los fruncionarios
neo nazis de la delegación Miguel Hidalgo de la CDMX emplean
la aplicación Periscope para grabar los desvalimientos, apuros, angustias de la población.
Suben las imágenes a la red y alegan que
deben ser protegidos por derechos humanos.
Es la manera en la que está retornando a la
política panista de la CDMX El Gran Hermano
de Georges Orwell, a través de la imprudente
Xóchitl Gálvez y el aborto hitleriano Arne aus
den Ruthen Haag, formado en el nido de las
serpientes fascistas de la Delegación Benito
Juárez.
Los populistas de derecha se revelan en algunas actitudes: confunden eficacia con impertinencia; desconocen las reglas básicas del
Estado de Derecho; exhiben su desagradable
demagogia ante el populacho, usando un
lenguaje procaz que no les queda; son anticlimáticos y acaban por ser más molestos que
una hemorroide estrangulada.
XÓCHITL SE HA ABIERTO PASO A
MENTADAS DE MADRE
Ante las quejas, la Comisión de Derechos
Humanos citadina reaccionó con un argumento impecable: la Delegada y su City Manager -¿así se llama el cargo?-- violan los derechos
humanos, la seguridad jurídica, la honra, la
protección y la imagen.
La Ley jamás podrá ponerse del lado de la
demagoga pachuquita que alega "no buscar
exhibir a los infractores a través del Periscope,
sino documentar lo que hace la Delegación".
La charlatana del Mezquital y su neonazi de
bolsillo alegan que el punto es sorprender,
asustar a la población para que así las autoridades bajo sus órdenes reaccionen de inmediato para desfacer entuertos y se movilicen
rápido, porque se sienten grabados y, luego,
expuestos ante la opinión pública. "Porque esa
Delegación era un desmadre" antes que ellos
llegaran.
Lo peor es que, connotados levantacejas que
lo mismo usan el micrófono para un barrido
que para un trapeado, depende lo que e$té de
por medio, apoyan de inmediato la postura de
la demagoga cruzazulina, que se ha abierto
paso a mentadas de madre, apantallando
bobos. Piden a grito abierto que se someta a
debate "el derecho humano" de usar el
Periscope.
POR EL ARCO DEL TRIUNFO LA REGLA
UNIVERSAL DEL DERECHO
Aunque esté juzgándose inadecuadamente
el derecho a la privacidad y a la integridad
personal. Aunque se pase por el Arco del
Triunfo la primera regla universal del Estado
de Derecho, que rige en todos los países civilizados del mundo: los ciudadanos pueden
hacer todo lo que la ley no prohíbe; las autoridades, sólo aquello que la ley les autoriza.
¿La ley autoriza a Xóchitl Gálvez, una aventurera política, y a su City Manager, el neonazi
Arne aus den Ruthen Haag, a avasallar los
derechos humanos, la vida privada, la dignidad y la libertad de los ciudadanos?
Lo que estamos presenciando, ante los
estropicios de foxistas y calderonistas de
postín, privilegiados toda su vida con cargos y
haberes públicos inmerecidos, es el bárbaro
retorno del Big Brother, algo que creíamos
enterrado desde la psicosis de la ultraderecha
de George W. Bush.
BANALIZAR LOS CONFLICTOS, RIDICULIZAR A LOS CIUDADANOS
Lo peor es que los mercachifles que pontifican en los medios radioeléctricos les hacen la
talacha, les refuerzan su jueguito y contribuyen a demoler cualquier defensa ciudadana ante los tribunales establecidos. El
reino del Periscope, por encima del imperio de
la Ley. ¡Vaya ignorancia!
A golpe de desvaríos y distractores, panistas,
neonazis y "comunicadores" buscan opacar
pación de la ciudadanía en las
acciones de prevención, prudencia y
autoprotección, estamos transitando esta contingencia sin nada que
lamentar", afirmó el titular de la
UEPC.
Durante recorrido de entrega de
cobijas para mitigar el frío, Óscar
los triunfos de los gobernantes de la CDMX: el
liderazgo en la lucha contra el cambio climático; la nueva Constitución social y democrática
de la capital nacional; la desindexación del
salario mínimo; la adopción en los Estados y
países de sus programas sociales emblemáticos; los reconocimientos internacionales
sobre habitabilidad e interconectividad.
La consigna es que todo eso se vaya al cuerno. Ejemplarizar los dislates, banalizar los
conflictos, ridiculizar a los ciudadanos, atizar
las reyertas entre servidores del mismo
equipo pero diversa procedencia, dar al traste
con todo lo logrado, jalar la atención hacia lo
cutre. Ése es el punto. No ejemplarizar ni
destacar lo logrado.
Detrás de magnificar los demagógicos
berrinches de la inefable Xóchitl Gálvez, la
que tronaba contra el asistencialismo y llegó a
ser la más nefasta de las asistencialistas
durante el foxismo --junto a su inseparable
Marta Sahagún, de infames recuerdos-- está la
real intención de frenar en medios la imagen
de la nueva CDMX, a cambio de Su Majestad:
el "chayote".
¿LA DIABLILLA COJUELA EN LA
DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO?
El antecedente inmediato del Periscope digital es el detestable personaje de El diablo
cojuelo, joya de la picaresca del Siglo de Oro,
aparecida en 1641 y debida al genio del
español Luis Vélez de Guevara. Su ruin protagonista tenía el poder de levantar a medianoche los techos de las casas de Madrid para
saber qué estaba ocurriendo dentro de ellas.
La trascendencia del fisgón de Vélez, espía
de los vecindarios, quedó asegurada cuando el
Príncipe de Talleyrand, canciller de Bonaparte,
quien junto con el temible policía Fouché era
dueño de los secretos de alcoba, fue señalado
como el "diablillo cojuelo", remoquete con el
que pasó a la historia.
El origen del ostentoso defecto de cojera,
viene de una clásica leyenda del rey Salomón,
en la cual se relata que consiguió encerrar en
una botella a todos los espíritus malignos,
menos a un cojo que, al final, consiguió liberar a los demás en su condición.
Se cree que la cojera de este pequeño diablillo se debía a que cuando se produjo la famosa
rebelión contra Dios, y los ángeles rebeldes
fueron expulsados del cielo, éstos cayeron
encima de él, rompiéndole la pierna, causán-
Leonel Martínez y Alma Leticia
Reyes Guerra, presidentes municipales de Pueblo Nuevo y San Dimas,
respectivamente, coincidieron al
destacar la respuesta oportuna del
gobierno del estado a favor de las
familias más vulnerables de la serranía.
dole una cojera que arrastrarla para siempre.
Y LA AUTORIDAD SE TRANSMUTA
EN VULGAR BALCONEADORA
Nuestra ciudad y el mundo se haya hoy
expuesta al registro del ojo de El Gran
Hermano, suspendido sobre nuestras cabezas,
que no sólo ve, sino también, como una araña
laboriosa, segrega los filamentos para tejer la
red invisible y expuesta al ludibrio público, en
la que vamos quedando atrapados.
Así, lo que persiguen los populistas demagogos de la Miguel Hidalgo, es que, desde su
pantalla particular, el ciudadano pueda ver lo
que hace un grupo de ciudadanos, hombres y
mujeres, sometidas a una vigilancia exacerbada y mentecata, en aras de la ambición de dos
truhanes, apoyados por loritos del micrófono
de igual estofa.
Es como si quisieran entrenar a cualquier
espectador a convertirse en nefasto espía de
extraños. Como si creyeran que la función de
la autoridad y su nueva tarea sea transmutarse en vulgar balconeadora de las intimidades e integridades.
Es pretender echar para atrás, a toda costa,
los avances que, en materia de tolerancia, no
discriminación y rechazo a la violencia y al
maltrato han conseguido sus "compañeros"
en otras áreas del gobierno de la CDMX, que
procuran defender elementales derechos ciudadanos.
En los peores momentos internacionales le
sirven de paniaguados a candidatos republicanos como Trump, que sueñan con volver a
ser los "policías del mundo". Aquí, la derecha
retardataria y el gobiernito federal le siguen
haciendo el caldo gordo.
El peor enemigo de un progresista, es un
oportunista. Unos bobos ignorantes, con la
peor iniciativa.
Índice Flamígero: Del Imperio viene la
aclaración: Lozoyita “no está prófugo en
Disneylandia”, como se escribió aquí. Su
familia vive desde hace un par de años en
Nueva York; sus hijos van a una escuela
Montessori del West Side… “¡y para pasar sus
fines de semana, posee una mansión en The
Hamptons”, la zona de veraneo de los milmillonarios, ubicada al este de Long Island. ¡La
gran vida! ¡Y sin haber estudiado! ¡Ah, pero
eso sí, cómo ha robado!”.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
•
Envía
gobernador más de 15
mil apoyos
distribuidos en nueve
municipios
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Mantendremos
el diálogo con
maestros:
gobernador
Por Nereida Venegas
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El gobernador del estado, Jorge
Herrera Caldera, aseguró que se
tendrá un diálogo permanente
con los maestros para evitar más
movilizaciones y bajas de
quienes no asistieron a la evaluación.
El pasado 8 de marzo, maestros
pertenecientes al Movimiento
Magisterio Unido por Durango,
realizaron una marcha y a su
arribo a las instalaciones de la
Secretaría de Educación del
Estado, tomaron las instalaciones en protesta a la primera
notificación de un maestro despedido por no realizar la evaluación educativa, acción que permanece en el lugar hasta que las
autoridades den una respuesta.
Ante tales acontecimientos, el
mandatario estatal aseveró que
la reforma educativa es únicamente la antesala para mejorar
el nivel educativo, y a su vez los
niños o jóvenes duranguenses
sean profesionistas de calidad,
“quién no quiere que su hijo esté
bien educado, la reforma educativa tiene ese objetivo, los maestros que salieron con excelentes
resultados tendrán el aumento
directo al salario a partir del 15
de mayo, y Durango es de los
estados donde los maestros se
capacitan muy bien”.
Incluso reiteró en las instalaciones del Hotel Holiday Inn que
las autoridades estatales estarán
en diálogo permanente para que
aquellos 200 maestros que no
acudieron al examen, puedan
justificar su ausencia y darles
una última oportunidad, porque
a pesar de no obtener los resultados aprobatorios, tendrán tres
oportunidades de capacitarse e
intentarlo de nuevo.
“Pero en caso de que no
aprueben, se reubican, es algo
extraordinario, no van a perder
su plaza, ni su sueldo, ni sus
prestaciones, esta es una reforma benévola y en contraparte,
los que tuvieron excelencia
incrementarán un 25 por ciento
su sueldo, se está motivando a
los maestros que les va bien en
sus exámenes porque teniendo
maestros de excelencia tendremos alumnos de excelencia”.
Por la nevada muchas personas tuvieron que soportar el intenso frío, ya que se quedaron varadas.
Casi por 20 horas
Por nevada 500 personas varadas en la
carretera a Mazatlán
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
A consecuencia de las condiciones
de la onceava tormenta invernal, la
Unidad Estatal de Protección Civil
de Durango (UEPC) auxilió a 500
personas que se quedaron varadas
en medio de la nieve que azotó la
autopista Durango-Mazatlán y la vía
libre, ellos se trasladaban a bordo de
200 vehículos y ocho autobuses, y
tuvieron que pernoctar en la rúa.
A partir de las 20:30 horas del
martes las autoridades de Caminos
y Puentes Federales (Capufe) determinaron el cierre de la autopista que
conduce a Mazatlán, Sinaloa debido
a la acumulación de nieve y granizo,
el cierre permaneció hasta la tarde
de este miércoles.
El titular de la dependencia, Arturo
Galindo Cabada indicó en entrevista
en su oficina antes de trasladarse de
nueva cuenta a la sierra, que alrededor de las 00:30 horas del miércoles,
una brigada de la Unidad Estatal de
Protección Civil se trasladó hacia la
carretera libre y a la autopista a la
altura de la caseta de Coscomate,
para ayudar a las personas que se
quedaron sin poder circular en las
rúas, a ellos se les entregaron cobertores y alimentos calientes para ayudarlos a sobrepasar la noche en
medio de las gélidas temperaturas y
las nevadas.
Se trataba de turistas que en su
mayoría iban hacia con destino al
puerto de Mazatlán, señaló el titular
de la institución de auxilio, Arturo
Galindo Cabada quien precisó, que
se les ofreció trasladarse al refugio
temporal habilitado en El Salto,
Pueblo Nuevo, Durango, sin embargo ninguna persona accedió a hacerlo, ya que prefirieron estar en sus
vehículos atentos para la hora en
que se abriera la circulación.
El funcionario estatal indicó que
ya desde temprana hora se echaron
a andar las máquinas tanto de
Capufe en la autopista, como de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) en la vía libre,
para que al mediodía a más tardar
pudiera abrirse la circulación normal en las carreteras.
De esa manera cerca las 16:00 de
ayer, comenzaron a abrir paso y
dejar pasar de manera intermitente
a los vehículos que pernoctaron
varados, esto es que a paso lento y
espaciado pasó uno por uno.
Podría haber inconstitucionalidad en despidos de maestros
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El diputado del Partido Nueva
Alianza (PANAL), Julián Salvador
Reyes consideró que pueden ser
inconstitucionales los ceses que se
han desplegado en el país hacia
maestros y de los cuales ya llegó
uno a Durango.
El legislador indicó que de
cualquier manera debe emprender-
se una defensa hacia quienes resultaron o resulten afectados con estas
medidas, que se están dando en
algunos estados del país.
Consideró el político emanado del
magisterio, que a quienes se pretende despedir, tienen el derecho de
demostrar que no incurrieron en
irregularidad, para ello tienen dos
rutas que puede ser desde la jurídica, hasta la presión, como parte del
gremio estarán atentos al desenlace
que se de en el asunto.
Se espera que cada trabajador del
magisterio acuda a su derecho de
defensa, incluso que aprovechen las
organizaciones sindicales que hoy
muestran apertura para atender las
justas demandas de los trabajadores
docentes.
Julián Salvador Reyes precisó que
en ningún momento está de acuerdo en que puedan ser despedidos
los maestros y menos trasgrediendo
lo que con esfuerzo pudieron haber
acumulado en años de servicio,
refiriéndose a que se les niega el
derecho de indemnización por finiq-
uito laboral.
A la revisión pudiera ser que haya
inconstitucionalidad en este ejercicio que está haciendo en el país, no
hay que olvidar que en todos los
sectores, hay leyes que apoyan al
trabajador cualquiera que sea el
motivo del despido.
Finalmente el legislador dijo que
avala la postura de defensa y está de
acuerdo en que se mejore la calidad
de la educación, pero no trasgrediendo los derechos de los trabajadores de este sector.
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
IMJ entrega 17 mil piezas reciclables
para ayudar a dos niños enfermos
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En medio de los problemas de
salud que atraviesan dos pequeñitos
con padecimientos de cáncer, la asociación civil Destapando una
Esperanza, está realizando esfuerzos importantes para ayudarles a
tener un tratamiento que les ayude
a salir adelante y en este pasaje el
Ayuntamiento de Gómez Palacio
realizó una donación que habrá de
contribuir con este objetivo.
Diego cuenta con apenas seis
años, tiene un tumor cerebral y
requiere ayuda para sus tratamientos, que son costosos y además
tiene una necesidad de acudir a
otras ciudades a que se le realicen
diferentes estudios. Matías tiene
apenas un año y nueve meses de
edad y ya perdió un ojito y requiere
una prótesis ocular que le ayude a
mejorar su calidad de vida.
Por ello es que ayer se hizo precisamente una entrega de un total
de 17 mil tapa roscas, mismas que
se habrán de comercializar y esos
recursos se habrán de entregársele a
las representantes de la Asociación
Civil.
Estas enfermedades son sumamente desgastantes tanto en lo
*Bingo y pasarela de
moda 2016 con el apoyo
de un centro comercial
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Se hizo precisamente una entrega de un total de 17 mil tapa roscas.
moral como en lo económico para
las familias, razón por la que esta
asociación civil, debidamente constituida ha sido una de las primeras
en ayudar a este cometido.
Una de las vertientes por las que
está tratando de ayudar a los
pequeños con padecimientos, es
precisamente la recolección de reciclajes especiales, de tal manera que
han juntado miles de tapa roscas de
envases diversos, mismos que serán
vendidos en las máquinas recicladoras, para obtener recursos necesarios para ambos.
165 propuestas de proyecto en programa Concurrencia
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
El titular de Desarrollo Rural,
Álvaro Burciaga Flores informó que
el pasado 29 de febrero se cerró la
ventanilla de recepción de proyectos
productivos del programa federal
Concurrencia, con un total de 165
participantes.
El funcionario explicó que fueron
114 proyectos productivos en el
ámbito ganadero y 51 en el rubro
agrícola. Con una propuesta de
inversión cercana a los 30 millones
de pesos en total, 19 millones correspondientes al sector pecuario y 11
millones en el agrario.
“En el ramo agrícola sobresalen los
proyectos que solicitan insumos
para la producción, establecimiento
de nogales y equipo para transportación. En el sector ganadero, los
proyectos se enfocan a la construcción de corrales de manejo, tejabanes y zahúrda, así como la
adquisición de equipos de ordeña”,
* Rector UJED recibe a director general del
IMPI
* Rinde protesta coordinador del Instituto
de Investigación en Congreso local
*Fuerza priísta que ha sido desaprovechada
*La Preguntilla
l rector de la Universidad Juárez,
Óscar Erasmo Návar García, recibió
a Miguel Ángel Margáin González,
director general del Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),
quien se reunió con directores y rectores de
nivel superior de instituciones públicas y privadas, tanto de la capital como de municipios
aledaños.
Esta ceremonia estuvo presidida por el rector de la Universidad y el director general del
IMPI, quienes fueron acompañados por Alma
Elena Domínguez Batista, directora divisional
de Oficinas Regionales del IMPI; Juan Gamboa
García, subsecretario de Educación Media y
E
DIF realizará
gran Bingo
para apoyar
programas
asistenciales
señaló.
Burciaga Flores se dijo agradecido
con el alcalde Luis de Villa Barrera
por su apoyo hacia el sector
agropecuario de Lerdo, asimismo
manifestó su compromiso con los
participantes
del
programa
Concurrencia ya que se captó un
buen número de solicitudes, lo que
garantiza una mayor cantidad de
proyectos beneficiados.
Cabe señalar que en la dirección de
Desarrollo Rural se recibieron docu-
Media Superior; Eliseo Medina Elizondo, director del COCyTED; Luis Madrazo Bonilla, delegado federal de la Secretaría de Economía y el
secretario general de la Universidad, José
Antonio Herrera Díaz.
XXXXX
El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura
designó a David Gerardo Enríquez Díaz como
Coordinador del Instituto de Investigaciones,
Estudios Legislativos y Asesoría Jurídica del
Congreso del Estado.
Esto, con fundamento en lo dispuesto en el
inciso b de la fracción VI del artículo 87 de la
Ley Orgánica del Poder Legislativo, propuesto
por la Gran Comisión, encabezada por el
diputado presidente, Arturo Kampfner Díaz,
ante la renuncia presentada por José Durán
Barrera como coordinador del citado instituto.
XXXXX
El ex diputado local por el PRI, Arturo
Martínez Hernández señaló.
"Para que el priísmo recobre la credibilidad
mentos para el programa en los
componentes
de:
Proyectos
Productivos de Impacto Local, que
engloba las apoyos agrícolas, de
pesca, acuícolas y pecuarios.
Burciaga Flores finalizó diciendo
que, “una vez que se autorice el
apoyo para el proyecto productivo,
los porcentajes son: para los agrícolas, de pesca y acuícolas del 50 por
ciento, mientras que para el
pecuario es de 43.75 porciento,
como montos máximos”.
de la gente, las cuentas tienen que ser claras",
demandó. Subrayó que la ciudadanía está
harta de las mismas caras y dijo que si el PRI
pretende seguir siendo gobierno a nivel
Estatal y local, entonces debe empezar por
poner el ejemplo.
Señaló que en la Laguna de Durango existe
una importante fuerza priísta "que ha sido
desaprovechada y olvidada por los grupos que
han pasado por el instituto político". Políticos
como el diputado local Pablo Cesar Aguilar
Palacio, Fernando Baquera Saucedo, Jesús Díaz
López (Sindicato Ferrocarriles), Leticia Sáenz
Martínez, Tere Jáuregui Pérez-Gavilán,
Verónica Hernández Ramos , María Elena
Sánchez Pérez Gavilán, Mercedes Carrete,
Karo Rubio, Blanca Cruz Hernández Ramos,
Melissa Torres Bernal, Paloma Jaritas, Fátima
Elsa Ortiz, Rosa María Contreras Laguna, Flor
Yesenia Cardoza Farías , Bibis Ríos, Julián
Adame Alvarado, Andrés Madrid Escobedo,
Carlos Alberto Fuentes Puentes, Rubén
Alejandro Flores López, Roberto Delgado
Gallegos, Eduardo García Reyes y Domingo
Hernández Leyva.
Arturo Martínez Hernández manifestó que
los líderes municipales priistas de Gómez
Palacio, Lerdo y Tlahualilo deben "voltear" a
Con el propósito de recaudar
fondos y poder fortalecer los
programas asistenciales del
Desarrollo Integral de la Familia,
se organizará un Bingo y
pasarela de moda 2016 con el
apoyo de un centro comercial.
El evento se llevará a cabo el 7
de abril a partir de las 17:00
horas en el Centro de
Convenciones Posada del Río en
el cual habrá rifa de obsequios y
merienda para los asistentes.
“La ayuda se viste a la moda”
cuyo boleto de cooperación tendrá un costo de 150 pesos, informó la directora general del DIF,
Zulema Contreras Gallegos.
En poco más de dos años de
administración de esta noble
institución de asistencia a los
más vulnerables, la presidenta
Any Mexsen de Campillo se ha
preocupado por avanzar en la
solución de problemas de
muchas personas, para lo cual
ha recibido el apoyo de la
sociedad a través de estos eventos y de programas del Gobierno
del Estado que permiten recaudar fondos, resaltó.
Dijo que en esta ocasión la partida de Bingo se acompañará de
una pasarela de ropa de verano
2016 que exhibirán modelos de
la reconocida tienda Cimaco.
ver la situación real que atraviesa el partido
en el La Laguna de Durango para implementar una estrategia que unifique a la militancia
y los lleve a tener la misma fuerza electoral
que ha logrado posicionar a Esteban Villegas
Villareal en el camino del triunfo en las elecciones Estatales.
Asentó:
"Que Juan Avalos, Homero Martínez Cabrera
y Sergio De la Cerda le pongan atención particular al PRI de estos tres municipios como
responsables directos, se pueden sostener
posiciones, pero toda vez que se le dé una
sacudidita a quienes han manejado el partido.
"Tenemos gente que ha trabajado mucho,
que puede lograr buenas posiciones y hasta el
gobierno del estado se puede mantener sin
riesgo alguno, pero tiene que poner mano
dura y firme y con eso sin duda alguna el
priísmo del Estado se va a ser la primera
fuerza política en La Laguna y el Estado".
XXXXX
Con sazón mexicano
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero, “apenas oyen
tronar y ya quieren calabacitas”?
Comentarios e información:
[email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12
LOCAL
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Ofrecen distintos programas
para jóvenes laguneros
*Convocatorias que
apoyarán a este importante
sector de la población
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En la búsqueda de ofrecer diversas oportunidades de desarrollo a
los jóvenes de la entidad, el
Gobierno del Estado a través del
Instituto Duranguense de la
Juventud emitió distintas convocatorias que apoyarán a este importante sector de la población.
El subdirector del Instituto en la
región
lagunera,
Gerardo
Hernández Soto, informó que los
programas que se ofrecen en la
dependencia, buscan generar
oportunidades entre la juventud,
dependiendo de las necesidades de
cada uno.
Entre las que destacan
Projuventudes, dirigido a colectivos y grupos juveniles sin constitución legal, para presentar
proyectos de intervención social a
favor de la participación y el desarrollo integral de los jóvenes mexicanos de entre 12 y 29 años de
edad, obteniendo un apoyo de
hasta 50 mil pesos para poder llevarlas a cabo.
Otro programa con mucho éxito
es Rumbo Joven, dirigido a jóvenes
mexicanos, postulados por una
institución académica u organización social, interesados en el
medio ambiente para participar en
el comité consultivo publico conjunto de la comisión para la cooperación ambiental de la región de
Norteamérica, es decir, Canadá,
Estados Unidos y México.
Finalmente el funcionario habló
sobre De Joven a Joven, dirigido a
mujeres y hombres de 12 a 29 años
de edad, con creaciones de foto,
cartel o video, basadas en temas
como prevención del embarazo en
la adolescencia, prevención de
adicciones, así como acceso y uso
de los sistemas de salud pública.
Hernández Soto invitó a todos
los interesados en alguna convocatoria para acudir directamente a
las oficinas de la dependencia
quienes también podrán buscar
información detallada sobre estos
y otros programas en la página de
internet
oficial
del
IMJUVEwww.imjuventud.gob.mx.
830 alumnos participan
en juegos deportivos
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Con el propósito de fomentar la
activación física en los estudiantes
del nivel básico de la región
lagunera por medio de la práctica
del deporte, el Gobierno del Estado
de Durango a través de la
Secretaría de Educación en el estado dio el arranque a los Juegos
Deportivos Nacionales Escolares
de Educación Básica 2015 - 2016
A decir del subsecretario de educación en La Laguna, Miguel
García Mesta se convocaron a los
seis sectores educativos de primaria federal para que los alumnos participen en diferentes disciplinas como el ajedrez, balón
mano, futbol, voleibol, baloncesto
y atletismo esto en sus ramas
femenil y varonil.
El funcionario estatal dijo que
estas acciones que se emprenden
año con año forman parte de un
esquema de trabajo en donde los
estudiantes refuercen los hábitos
deportivos que los motiven en su
desarrollo integral y académico.
En función de esto, García Mesta
informó que serán 830 los alumnos que contenderán en esta justa
regional de la cual se seleccionarán a los primeros lugares
que representarán a Gómez Palacio
en la etapa Estatal en la ciudad de
Durango, el próximo mes de abril
para posteriormente contender en
la etapa nacional que se llevará a
cabo
en
la
ciudad
de
Aguascalientes.
En el encuentro regional están
inscritos
deportistas
pertenecientes a los sectores
educativos 9, 10, 11, 12, 22 y 23
quienes en la Unidad Deportiva
"Francisco Gómez Palacio" integrarán el contingente que presenciará el acto de inauguración de
dicha competencia.
El evento se realizará en el teatro Centauro de Lerdo, en punto de las 11:30 horas.
Manuel Balbi leerá
para los lerdenses
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
El próximo martes 15 de marzo, el
Ayuntamiento de Lerdo a través de
la dirección de Educación, Arte y
Cultura ofrecerá la lectura del
reconocido actor Manuel Balbi,
quien presentará el texto “El Viaje”,
del escritor Sergio Pitol.
El titular de la dependencia
Municipal, Román Alberto Herrera
Díaz señaló el programa Bellas Artes
a Todas Partes “Leo y luego existo…”, promueve el gusto por la lectura en los ciudadanos y es parte del
compromiso de los gobiernos por
contribuir al desarrollo cultural.
Destacó que, “en esta ocasión contamos con la participación de
Manuel Balbi, reconocido actor mexicano que destaca por su trabajo en
televisión, cine y teatro; además de
que su última participación en tele-
visión tuvo gran éxito con el personaje de Rodrigo Rivero, en El Señor de
los Cielos”.
El evento se realizará en el teatro
Centauro de Lerdo, en punto de las
11:30 horas. La entrada es completamente gratuita.
Herrera Díaz finalizó mencionando
que es importante acudir a tiempo
el día de la lectura, ya que se cuenta
con una gran demanda en este tipo
de actividades.
Contraloría invita a concurso Honestidad en Corto 2016
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Por tercer año consecutivo, el
Gobierno del Estado de Durango a
través de la Secretaría de
Contraloría emitió la convocatoria
del Concurso Estatal “Honestidad en
Corto”, cuyo objetivo es promover la
transparencia, la honestidad y la
rendición de cuentas entre la juventud duranguense.
Lo anterior lo dio a conocer el secretario de Contraloría, Jasón Eleazar
Canales García, quien destacó que se
habrán de evaluar en los trabajados
participantes, criterios como: creatividad, contenido, impacto social
y calidad del video. Canales García
manifestó que en los dos
certámenes anteriores ha sido muy
grato observar tanto talento entre
la juventud, por lo que hace la
invitación a todos los jóvenes de
entre 16 y 25 años, para que participen con su creatividad y sus frescas ideas, con el tema “Rendición de
cuentas y combate a la corrupción”.
El concurso “Honestidad en corto”
forma parte de la serie de acciones
que realiza la administración estatal
encabezada por Jorge Herrera
Caldera, con el propósito de brindar
un espacio de expresión que promueva la participación activa de los
jóvenes sobre la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas,
como mecanismo de combate a la
corrupción, además de impulsar la
creatividad en ellos.
Los realizadores de los tres
mejores videos se harán acreedores
a 15 mil pesos, el primer lugar; 10
mil pesos, el segundo y cinco mil
pesos, el tercero. Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas
en
la
página
http://contraloria.durango.gob.mx/e
s/honestidad_en_corto, o pueden
solicitar informes en el correo elect
r
ó
n
i
c
o
:
[email protected].
Se invertirán 2.5 mdp en obras hidráulicas
Por Pascual Alvarado Maldonado
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LERDO, DGO.
Una importante inversión para
obras hidráulicas en este municipio
se plantea el gobierno del estado de
Durango para este año, esto dentro
del Fideicomiso para el Fondo
Metropolitano de La Laguna, el cual
es ejercido en la administración de
Jorge Herrera Caldera a través de la
Comisión del Agua del estado
(CAED). A decir del delegado regional de CAED, Manuel Alejandro
Rosales Gómez las obras que se
plantean y las cuales ya se está trabajando son la rehabilitación del
cárcamo Chonito y la construcción
de la primera etapa del drenaje pluvial en la colonia Lucio Cabañas.
La inversión para estas obras con-
templadas dentro del FIFOME 2016
es de poco más de un millón de
pesos para el cárcamo y 1.5 millones de pesos para la primera etapa
del drenaje pluvial, es decir que en
estas dos obras de gran relevancia
para Ciudad Jardín se invertirá más
de 2.5 millones de pesos.
Debido a la gran demanda por
parte de los ciudadanos del norte de
la ciudad, la rehabilitación del cárcamo Chonito solucionará los brotes
de aguas negras que se presentaban
en dicha zona debido a la poca
capacidad de bombeo que se tenía,
por lo que se instalarán dos bombas
más beneficiando a seis mil habitantes directos y 45 mil indirectos.
Además el funcionario estatal
detalló que la construcción del
drenaje pluvial en la colonia Lucio
Cabañas en su primera etapa, será
de gran beneficio para esta zona, ya
que se atenderán la acumulación de
agua en las calles debido a las precipitaciones que se presenten; instalando tuberías, pozos de visita y
alcantarillado, eso con el fin de beneficiar a 10 mil habitantes de la colonia.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Jueves 10 de marzo del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Travieso
niño recibe
descarga
eléctrica
Por Elizabeth Luna
SÚCHIL, DGO.
Muere mujer de un infarto, en la vía pública.
Infartada en la calle
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Un infarto al miocardio dejó sin
vida a la señora Antonia Ojeda Soto
de 50 años de edad, en una de las
calles de la colonia Juan Lira.
Brutal
caída de
trabajador
*Resbaló desde una
altura aproximada de
cuatro metros
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Un trabajador colocaba unas
láminas en “Agua Jassi” cuando
cayó y casi se mata.
Este accidente sucedió en el
negocio mencionado, que se
ubica en bulevar Felipe Pescador,
en donde José Alberto Nevárez
Páez de 35 años de edad se
disponía a colocar unas láminas
en el techo y repentinamente
perdió el equilibrio y resbaló,
desde una altura aproximada de
cuatro metros.
Minutos después el trabajador
fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a la clínica del
Seguro Social, en donde los
médicos le diagnosticaron traumatismo de cráneo y fractura
maxilofacial, heridas que lo
dejaron grave.
Ayer por la mañana vecinos de esa
colonia reportaron al 066 la muerte
de una mujer en la vía pública, por
lo que acudió a la calle Juan Lira y
Andrés Mellado la unidad 2169 de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública.
Los elementos confirmaron el
deceso de esta mujer, la cual según
comentaron los vecinos, “iba caminando y de repente cayó y murió”.
Enseguida se avisó al agente del
Ministerio Público y se presentaron
elementos de la Fiscalía para
ordenar el traslado del cuerpo y
establecer la causa de muerte.
El médico forense confirmó que la
muerte de la señora Antonia, quien
tenía su domicilio en la mencionada
colonia, fue por infarto agudo al
miocardio.
Una fuerte descarga eléctrica
causó quemaduras a menor de
12 años de edad, cuando jugaba
a arrojar cables a los de alta tensión y esto provocó una descarga.
El accidente ocurrió en una de
las calles del poblado San Miguel
de Michilía, municipio de Súchil.
Jefry Jonathan Valenzuela Salas
se divertía arrojando un cable al
poste de los cables de alta tensión, cuando se le quedó atorado
y se trepó para bajarlo.
Apenas tocó los cables, estos le
causaron una descarga eléctrica
y por ende quemaduras y lo arrojaron al piso.
Más tarde el adolescente fue
trasladado a la ciudad de
Durango y quedó internado en el
hospital Materno Infantil, en
donde los médicos le apreciaron
quemaduras de tercer grado en
un 50 por ciento de su superficie
corporal, incluyendo brazos y
piernas.
PF reconoce a mujeres de la institución
CIUDAD DE MÉXICO.
En el marco del Día Internacional
de la Mujer, el comisionado general
de la Policía Federal, Enrique
Francisco Galindo Ceballos, reconoció el trabajo de las mujeres que forman parte de la corporación, el cual
señaló enaltece a todas y todos por
ser parte de ella.
Durante el evento, que tuvo lugar
en la ex hacienda de Belén de las
Flores, el comisionado general refirió que cada mujer que lleva la estrella de la Policía Federal, "tiene atrás
una institución que quiere ser cada
vez más igualitaria, ser incluyente y
desde luego que reconoce a sus
mujeres”.
Destacó que las mujeres policías
no pelean por un espacio, sino que
lo ganaron hace mucho tiempo, ya
que “han demostrado que pueden".
En representación del comisionado
Nacional de Seguridad, Renato Sales
Heredia, la titular de la Unidad de
Desarrollo
e
Integración
Institucional, Mireya Barbosa
Betancourt, resaltó el, “compromiso
que existe en el Gobierno de la
República para fortalecer los programas a favor de la mujer en toda la
administración pública federal”,
mismo que ha sido reiterado por el
comisionado Nacional para hacer
cumplir estos programas y
empoderar a éste género.
Por su parte, la secretaria general
de la Policía Federal, comisaria general Frida Martínez Zamora, reconoció la entrega, colaboración, trabajo,
ideas y fortalezas de las policías federales, lo que “ha logrado hacer crecer a la institución”, así como el
apoyo del comisionado general
Enrique Galindo: bajo tus instrucciones, Policía Federal ha implementado diferentes estrategias de
equidad de género, destacando el
reciente convenio firmado entre el
Instituto Nacional de las Mujeres
(INMUJERES) y la Policía Federal.
En la ceremonia, las integrantes de
las siete divisiones expusieron los
retos superados al integrarse a la
policía, así como las satisfacciones y
logros que su trabajo les ha dado al
conquistar posiciones que hasta
hace un tiempo eran ocupadas sola-
mente por hombres.
Posteriormente, el Agrupamiento
Femenil de la Coordinación del
Restablecimiento del Orden Público
de la Policía Federal realizó una
exhibición del trabajo que efectúan
cuando se enfrentan a una manifestación.
Más tarde hubo una convivencia,
amenizada por el mariachi de la
Policía Federal.
SEGURIDAD
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
La detienen por robo en
Soriana
Presuntamente robando verduras
y algo de ropa
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Personal de seguridad del centro
comercial Soriana centro, sorprendió a Claudia Lizeth presuntamente robando verduras y algo de
ropa. El elemento regresó de las
puertas de la tienda a Claudia para
revisarla y fue cuando presuntamente le encontraron entre sus
ropas un kilo de aguacate, algunos
Tres años de
cárcel por
agarrar a
pedradas a
enemigo
kiwis, un par de sandalias rojas
con negro, una blusa y un vestido
para bebé.
La mujer que se dijo ama de casa
y con domicilio en Villas del
Guadiana 4, fue arrestada y entregada a los elementos de la Policía
Municipal, que hicieron el traslado
a la Fiscalía por la probable
responsabilidad en el delito de
robo.
15
Lo mataron de puñalada
por la espalda
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
En su domicilio del fraccionamiento Bugambilias, de Gómez Palacio,
dejaron el cadáver de Jesús Galiano
Rodríguez con una puñalada por la
espalda.
Los vecinos avisaron de este
crimen y acudieron al lugar personal de la Vicefiscalía para iniciar con
las investigaciones del caso.
El cuerpo de Jesús quien contaba
con 26 años de edad yacía en el piso
de una de las habitaciones, todo
ensangrentado y con una herida por
la espalda, causada con “arma blanca”.
Los agentes de la Dirección Estatal
de Investigación (DEI), ya buscan al
homicida y analizan este escenario
del crimen para descartar a sus amigos o familiares.
Maltrató a la familia y les derribó la puerta
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue arrestado por elementos de
Seguridad Pública Municipal,
Eduardo René de 30 años de edad
acusado de violencia familiar y
dañar la puerta principal de su
domicilio.
Este hombre llegó en segundo
grado de ebriedad ayer en la madru-
gada a su domicilio de calle David
Silva, en la colonia Valle del
Guadiana y como no le abrían, los
insultó y además abrió la puerta con
una barra que traía en su vehículo
porque afuera se estaba muriendo
de frío.
La pareja sentimental pidió la
patrulla y solicitó el arresto de
Eduardo por el maltrato de que fue
objeto y los daños que causó a su
hogar.
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El juez de control dictó una
sentencia de tres años dos meses
de prisión a peligroso hombre
que atacó a pedradas a su enemigo, en una borrachera.
Los hechos ocurrieron el 26 de
diciembre del 2014, cuando José
Cruz de 38 años de edad se
encontraba con algunos amigos
ingiriendo bebidas embriagantes, en una de las calles del
ejido San Carlos, municipio de
Lerdo.
De pronto salieron de pleito y
José le tiró varias pedradas a uno
de sus compañeros de parranda,
dejándolo herido y se dio a la
fuga.
Tres días después el agresor fue
detenido por elementos de la
policía y puesto a disposición de
un juez, quien al final del proceso encontró culpable de lesiones
a José.
Asimismo lo condenó además
de la pena ya mencionada, al
pago de una multa por 11 mil
478 pesos.
Elementos de Vialidad realizan operativos contra conductores que se estacionan en zona de discapacitados.
LIZTA ROJA
¿Las leyes parejas para todos?
Elizabeth Luna
L
a situación que Joaquín Guzmán
Loera está viviendo en el penal del
Altiplano, seguramente muchos
dirán, “se lo merece”, puesto que
durante años ha sido el jefe más famoso de la
mafia que ha tenido México, incluso sus enemigos deben estar felices de saber que dentro
del penal le están dando un trato inhumano y
brutal, por todo lo que ha hecho.
No hay un solo funcionario que quiera
defenderlo porque consideran que si lo hacen,
tendrían muchos ojos encima y quizá represalias políticas, si acaso algún perredista pidió
que revisaran el caso de tortura que tanto ha
gritado su abogado Juan Pablo Badillo, pero la
gran mayoría se han quedado callados.
Si los diputados al hacer las leyes hubiesen
pensado en El Chapo, seguramente habrían
puesto algunos artículos que no le beneficiaran, pero como las leyes se hacen sin distingos, también se deben aplicar a todos por
igual, en los penales de la gran mayoría del
país debe haber celdas de castigo y venganzas
de los capos del narcotráfico o hasta de
pandilleros.
Son personas que violan las leyes de diversas formas, sin duda, sólo que también son
seres humanos y ante todo es mexicano,
pudiera ser que nadie quiera defenderlo, sólo
que a todas luces quienes lo someten a métodos de tortura están violando las leyes, sea
quien sea el acusado, máxime que ahora todos
los estados se están sumando a la Nueva
Justicia Penal, al respeto a los derechos
humanos y aún cuando no nos agrade lo que
hacen algunos acusados, la ley debe
respetarse y aplicarse sin distingos, porque
por ello se hace una ley, para aplicarse a todos
por parejo.
En el Cereso de Durango por ejemplo, hace
más de dos años trajeron a un menor de edad
detenido en Gómez Palacio, a quien no le
hicieron caso ni escucharon cuando les dijo (al
agente del Ministerio Público y al juez), que
era menor de edad, el delito que cometió ciertamente es grave, sólo que la ley no debe de
aplicarse a unos de una forma y a otros de
otra.
El Cereso, no debe tener ni un solo menor de
edad y ahí en el penal, lo tuvieron de 17 años
sin que nadie dijera nada, porque además
tiene una mamá que no cuenta con recursos
para contratar a un buen abogado, entonces
el de oficio se hizo que no se dio cuenta de la
edad y dejó que el juicio siguiera así, con las
violaciones a la ley.
Por ello, si los diputados consideran que no
se debe de juzgar a todos de la misma forma,
entonces que lo aprueben cuando menos para
que no haya tanto abogado y funcionario
violando las leyes, ante la complicidad de todo
funcionario que tiene que ver con el proceso y
condena.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Jueves 10 de marzo de 2016
Diseño Editorial: Ángel Castillo
Texto y Fotos: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Teniendo como como sede la sala
exposiciones del Instituto Nacional
de Antropología e historia (INAH)
dentro de las instalaciones del Centro
de Convenciones Bicentenario (CCB),
se exhibe aún la exposición fotográfica e histórica titulada “Camino Real
de Tierra adentro”
de Eniac
Martínez, quien logró coaptar a
través de su lente hermosos aspectos
de este histórico camino.
Esta exposición se compone de 48
fotografías en blanco y negro, (poco
más de la mitad de la original que se
compone de 80) muestra el trayecto
que utilizaban comerciantes, clérigos
o migrantes y que partía de la Ciudad
de México y pasaba por Querétaro,
Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco,
San Luis Potosí, Zacatecas, Durango,
Santa Bárbara, Chihuahua, Ciudad
Juárez y El Paso (Paso del Norte), Las
Cruces, Albuquerque antes de llegar
a Santa Fe en Estados Unidos.
El Camino Real de Tierra Adentro
fue inicialmente explorado a mediados del siglo XVI, a partir de 1548
cuando se descubrieron ricas vetas
de plata en Zacateca y su construcción formal se inició en 1598. De este
año a 1882 unió la capital de la
Nueva España con Santa Fe, capital
de la provincia novohispana de
Nuevo México, hoy Estados Unidos.
Cubrió un recorrido de dos mil 650
kilómetros en su versión lineal o
directa hacia el norte.
Las imágenes corresponden a los 13
sitios declarados por la UNESCO
Patrimonio Cultural: centro histórico
de Pinos, ex hacienda de San Nicolás
de Quijas, templo de Noria de Ángeles, templo de Villa González Ortega,
cueva de Ávalos, camino de Palmillas,
ex colegio de Propaganda Fide de
- Se compone de 48 fotografías en blanco y
negro, (poco más de la mitad de la original
que se compone de 80)
Guadalupe, centro histórico de
Zacatecas y santuario de Plateros.
Eniac Martínez, nació en la Ciudad
de México en 1959. Inició su formación artística en 1980 en el Instituto
Superior de Arte de la Habana, Cub y
la continuó en la Escuela Nacional de
Artes Plásticas de la UNAM de 1982
a1985. Tomó clases en el
International Center of Photography
de Nueva York 1987. Hasta la fecha
ha expuesto individualmente en 35
ocasiones y en más de 50 exposiciones colectivas a nivel nacional e
internacional.
La exposición “Camino Real de
Tierra adentro” estará abierta por
unas semanas más en la sala de
Exposiciones Temporales del Centro
INAH-Durango, en el Centro de
Convenciones Bicentenario, por lo
que se invita a la gente que no ha
tenido la oportunidad de admirarla
pueda hacerlo durante estos meses
siendo la entrada totalmente gratuita con horario de lunes a sábado de
9:00 a 17:00 horas y domingos de
11:00 a 17:00 horas.
CULTURA
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Mensaje de Paul McCartney sobre la muerte de George Martin
Si alguien se ganó el título de “Quinto Beatle”, fue George
Mensaje de Paul McCartney
sobre la muerte de George Martin
*“La persona más
generosa, inteligente y
musical que he tenido
el placer de conocer”
LONDON, ENGALND.
“Estoy tan triste de escuchar la
noticia del fallecimiento del querido
George Martin. Tengo tantos recuerdos maravillosos de este gran hombre que estarán conmigo para siempre. Era un verdadero caballero y
como un segundo padre para mí.
Guió la carrera de los Beatles con tal
habilidad y buen humor que se convirtió en un verdadero amigo para
mí y para mi familia. Si alguien se
ganó el título del quinto Beatle fue
George. Desde el día en que dio a los
Beatles nuestro primer contrato de
grabación hasta la última vez que lo
vi, fue la persona más generosa,
inteligente y musical que he tenido
el placer de conocer”.
Es difícil elegir mis recuerdos
favoritos del tiempo con George, ya
que hay muchos, pero uno que
viene a la mente fue cuando traje la
canción ‘Yesterday’ a una sesión de
grabación y los chicos de la banda
sugirieron que la canté en solitario
acompañado con la guitarra.
Después de haber hecho esto,
George Martin me dijo, “Paul Tengo
una idea de poner un cuarteto de
cuerdas en la grabación”. Le dije,
“oh, no, George, somos una banda
de rock and roll y no creo que sea
una buena idea”. Con el suave trato
de un gran productor me dijo,
“Vamos a tratar y si no funciona no
vamos a usarlo y vamos a ir con tu
versión en solitario”. Yo estuve de
acuerdo con pasé por su casa al día
siguiente para trabajar en los arreglos.
Tomó los acordes que le mostré y
las tocó en el piano, poniendo el violonchelo en la octava más baja y el
primer violín en una octava más alta
y me dio mi primera lección de
cómo se arreglan las cuerdas para
un cuarteto. Cuando se registró el
cuarteto de cuerda en Abbey Road,
fue tan emocionante darme cuenta
que su idea era tan correcta que
estuve hablándole a la gente sobre
él durante semanas. Su idea obviamente funcionó porque la canción
se convirtió posteriormente en una
de las canciones más grabadas de la
historia con versiones de Frank
Sinatra, Elvis Presley, Ray Charles,
Marvin Gaye y miles más.
Este es sólo uno de los muchos
recuerdos que tengo de George que
me ayudaría con los arreglos en
“Eleanor Rigby”, “Live and Let Die”
y muchas otras canciones mías.
Estoy orgulloso de haber conocido
a un caballero con un agudo sentido
del humor tal, que tenía la capacidad de burlarse de sí mismo. Incluso
cuando fue nombrado caballero por
la reina nunca hubo el más mínimo
rastro de esnobismo de él.
Mi familia y yo, de quien era un
amigo muy querido, lo extrañaremos mucho y enviamos nuestro
amor a su esposa Judy y sus hijos
Giles y Lucy, y los nietos.
El mundo ha perdido a un gran
hombre que dejó una marca indeleble en mi alma y en la historia de la
música británica.
Dios te bendiga George y todos los
que navegan en ti!
Paul.
*George Martin, el productor que
definió el sonido de los primeros
discos de Los Beatles, murió la
mañana de este miércoles (hora de
Londres) a la edad de 90 años, es
considerado como una influencia
decisiva en los primeros discos del
cuarteto de Liverpool.
LA VIDA EN DETALLE
La cuaresma y sus tradicionales comidas
Raúl Díaz [email protected]
H
oy jueves en la quinta semana de
cuaresma La Vida en Detalle te comparte una de las más antiguas tradiciones del gremio católico.
La cuaresma es el período de 46 días que
comienza desde el miércoles de ceniza hasta
la víspera del domingo de Resurrección.
En los siete viernes que contempla la cuaresma, se evita comer cualquier tipo de platillo
que contenga carne, todo esto para hacer sacrificio de aquellos platillos que estamos acostumbrados a degustar diariamente.
La cuaresma requiere de sacrificios, de proponer un cambio en nuestras vidas.
En la actualidad, muy pocas personas siguen
esta antigua tradición, pues ya casi solo lo que
se busca y se esperan con muchas ansias, son
las vacaciones de semana santa.
Los principales platillos que se pueden
degustar en estos días son los siguientes:
Capirotada: consta de leche, canela, clavo,
anís, pan tostado y mucha azúcar. Se pone
una capa de pan, otra de grajea, cacahuate,
colación, nuez, pasas. Así se repite hasta que
el recipiente este lleno. Se le vacía la leche y se
pone en el horno por un corto tiempo y sale
listo para degustar.
Torrejas: Rebanadas de pan tostado, huevo
batido en forma de turrón y miel.
Mariscos: Tortitas de camarón y pescado al
gusto.
Chaules, pipián, habas, garbanzos y lentejas.
Existe una variedad de platillos, pero estos
que mencione son los más usados en esta
temporada y los más antiguos que llevan
décadas.
Para algunos solo es algo vano y pasajero,
pero para mí es un tiempo de sacrificios, cambios espirituales y sobre todo amor por los
demás.
18
CULTURA
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Galería
Ser en modos
Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza
Drama Humano
Colores de alma
Plumas Sacras
Virgen
Niños chinelos
Virgen
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 19
Jueves 10 de Marzo de 2016
Diseño Editorial: Ángel Castillo
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
JUEVES 10 DE MARZO DE 2016
Familia de la Garza.
Familia Enríquez Urbina.
Familia González Salas y Salas Ontiveros.
Familia Hernández Salinas.
Familia Guerra Arámbula.
Familia Guerra Arámbula.
Familia Pizarro Escobedo.
SOCIEDAD
JUEVES 10 DE MARZO DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Familia Quezada Nájera.
Por Carolina Salazar
El fin de semana se
llevaron a cabo una
serie de actividades
en relación al Día de
la Familia, por lo cual
los
duranguenses
asistieron a distintos
puntos de la ciudad a
celebrar la ocasión y
pasar
un
rato
agradable
en
compañía de sus
seres queridos.
Familia Ramírez Delgado.
Familia Rivera Hernández.
21
22
SOCIEDAD
JUEVES 10 DE MARZO DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Familia Rocha Reyes.
Familia Miranda, visitantes de México y Aguascalientes.
Familia Rodríguez Arreola y Rodríguez Chávez.
Pagina 23
www.contextodedurango.com.mx
Jueves 10 de marzo del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Farandula
visítanos en la red:
24
FARANDULA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Thalía se encuentra muy
emocionada pues presentó la
temporada Primavera-Verano
de su marca de ropa.
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
FARANDULA
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
Alejandra
Guzmán
se molesta con
conductor en Perú
La Guzmán realizó un enlace a la
emisión “Amor amor amor” donde
el resultado no fue nada grato
Agencias
Alejandra Guzmán se encuentra
de gira en diversos lugares y es que
sus fans han recibido de lo mejor su
nuevo show, donde las sorpresas
están muy presentes.
Y en su paso por Perú, como parte
de la promoción de sus conciertos,
La Guzmán realizó un enlace a la
emisión “Amor amor amor” donde
el resultado no fue nada grato.
El conductor cuestionó a la
famosa sobre el video que subió a
la red, donde se le puede ver en
bikini al lado de su hija en un salto
que causó sensación en los medios,
ya que ambas lucían muy bien.
La forma de expresarse del conductor no gustó para nada a la
mexicana, quien al parecer tenía
problemas para escuchar claramente a los conductores, así que
terminó por enviar bendiciones y
buenos deseos a quienes la entrevistaban y finalmente se levantó
para abandonar el enlace.
Hay quienes creen que él no se
refirió de la forma adecuada a
Alejandra Guzmán y hay quienes
ven a la cantante un poco molesta
con el conductor.
*Janet Jackson,
suspendió nuevamente
algunas de sus fechas
del tour “Unbreakable”
Agencias
La cantante estadunidense, Janet
Jackson, suspendió nuevamente
algunas de sus fechas del tour
“Unbreakable”, que había planeado
iniciar el 30 de marzo en
Birmingham, Reino Unido.
Janet, quien en 2015 reapareció
con material inédito luego de siete
años sin grabar, pospuso en diciembre pasado parte de su gira por
Estados Unidos.
El programa era presentarse el 9
de enero en Denver, continuar en
Portland, Seattle, Sacramento,
Anaheim, Tucson, San Antonio,
Houston, Dallas, pero se sometió a
una cirugía de cuerdas vocales el 5
de enero.
Ahora, la intérprete de No sleep,
Rhythm nation, Say you do y
Scream, suspendió los shows en
Reino Unido y los fans recibieron
una notificación, vía electrónica, en
la que se aclara que por el momento
no es posible confirmar fechas
nuevas para los conciertos, informó
la BBC, de acuerdo con el portal
Variety.
Por lo anterior, la compañía regresará el dinero de las entradas.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Suspende su gira
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Jueves 10 de marzo del 2016
Diseño editorial: J.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx
DEPORTES
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
FUTBOL
Alacranes de Durango
listo para ganar de local
El delantero Eduardo
del Río ansía el gol
DURANGO, DGO.
Los resultados han sido malos en
las últimas jornadas, sin embargo el
ánimo no cae y trabajan en la mentalidad para volver a la senda del triunfo.
Los Alacranes de Durango reciben
este sábado en el estadio Francisco
Zarco en punto de las 16:00 horas a
los Indios de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez y el
delantero Eduardo del Río quiere
volver a la titularidad para colaborar con goles.
Los resultados que hemos tenido
no corresponden al trabajo que
hemos estado haciendo en los entrenamientos, el funcionamiento del
equipo ha sido el que esperamos,
hay algunos errores, falta de atención en algunas jugadas y de ahí en
más jugamos bien, digamos que es
un poco de mala suerte, fueron las
palabras que expresó el delantero
albiverde.
Respecto a lo que han hablado en
la semana en entrenamiento respecto a los resultados comentó:
hablamos de las cosas que tenemos
que mejorar para que los resultados
vengan en cuando a lo ofensivo y
delantera, todos sabemos bien en lo
que hemos estado fallando, en lo
que nos dice el profe a los resultados, tarde o temprano la forma ha
traído buenos resultados, siguiendo
con la misma tónica que tiene el
equipo.
Eduardo del Río por el momento
no se encuentra en la titularidad, la
mayoría de las veces ha entrado de
cambio en el segundo tiempo,
“estoy tranquilo, esperando de
nueva cuenta la oportunidad de
regresar a la titularidad y trabajando será la única forma de estar ahí y
siempre respetando las decisiones
del profe que a final de cuentas es
que él toma las riendas del equipo y
es para bien”.
En los entrenamientos de esta
semana se ha trabajado lo que es la
posesión de balón y trabajos tácticos, con miras a saber que hacer
dentro del desarrollo del juego y
tener una clara perspectiva del que
hacer al frente de la portería.
El delantero de Alacranes anhela
este sábado volver a la cancha desde
los primeros minutos, “espero tener
participación en el partido y aportar
como delantero con un goles y asistencia para que el equipo vaya adelante”.
Listos los representantes tumba pinos
Se realizó la
eliminatoria municipal
de boliche rumbo a la
ONJ
Por: Edson González
DURANGO, DGO.
Este fin de semana salieron de la
bolita mágica los bolichistas que
representarán al municipio de
Durango en la próxima eliminatoria
estatal rumbo a la Olimpiada
Nacional Juvenil que se realizará en
el mes de julio con sede en
Chihuahua y el domingo 28 continuará, cada equipo está compuesto
por cuatro jugadores y las líneas
dieron lugar en el Bowl 2000.
Se jugaron seis líneas por cada
individuo en las categorías de juvenil A, juvenil B en ambas ramas
varonil y femenil, en punto de las
12:00 horas con la presencia del
Instituto Estatal del Deporte (IED)
así como en coordinación con la
Asociación Estatal de Boliche del
Estado de Durango.
En la categoría de Juvenil A por el
lado de las mujeres, Fátima Alcalde
Valenzuela quedó de capitana en su
equipo debido a que consiguió el
mayor número de pinos con 1064 y
un promedio de 177 panzones en
promedio, seguida de Rachel Romo
Hernández con 986 y 164, Fernanda
Guzmán quedó en tercer lugar con
975 pinos derribados y un promedio
por línea de 162 para completar el
equipo con 903 y un promedio de
150 Alejandra Meléndez Ferreira.
En la rama varonil de la misma categoría A, Isaac Fuentes Hernández
con 1210 con un promedio de arriba
de los 200 se convirtió en el líder del
equipo, en segundo lugar con 1203
y también arriba de los 200 Rodrigo
Muñoz Cisneros, seguido de
Alejandro Majul Corral derrumbando 222 pinos en su línea más productiva y en promedio 1189 para
cerrar el equipo apenas con 1124
panzones blancos tumbados Axel
Ortega Cordero.
Los hombres por la edad de la
división B, José Emilio Barrientos
fue el primer lugar absoluto con 958
pinos destruidos y un promedio de
159 para colocarse el gafete de
capitán en la eliminatoria estatal, el
co-capitán con 942 derrumbados y
157 Miguel Ángel Reyes Alba seguido del medalla de bronce Brian
Mauricio Galván con un promedio
de 155 panzones blancos derrumbados y un total de 934, para asomarse
en el conjunto final Omar Molina
Carmona con un total de 870 pinos
en total.
En la rama juvenil B femenil,
Ángela Avitia Ruiz, Dora Ximena
García Quiñonez, Dafne García
Quiñonez y Alexa Avitia Ruiz fueron
el orden de los ganadores con 948,
942, 927, 894 y 838.
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERÍA MARATÓN LALA
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
GALERÍA MARATÓN LALA
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERÍA MARATÓN LALA
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
Tras 36 horas, termina el
plantón de maestros en SEED
*Aunque el proceso no
termina y tampoco cesa la
lucha de defensa
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Después de dos días consecutivos
o 36 horas, terminó el plantón de los
integrantes del Magisterio Unido de
Durango (MUD), que mantenían
tomadas las oficinas de la Secretaría
de Educación (SEED), el acuerdo es la
reinstalación de los dos docentes
que habían sido cesados. Aunque el
proceso no termina y tampoco cesa
la lucha de defensa.
NO PROSPERÓ LA PRIMERA
REUNIÓN, DECIDEN PERNOCTAR
Luego de la marcha, la protesta y
la toma del edificio de la noche del
martes fue larga para los maestros,
ya que a pesar de que fueron visitados por el secretario general de
Gobierno, Miguel Ángel Olvera
Escalera, no pudieron llegar a acuerdos en las dos largas horas que
dialogaron, al final pasada la medianoche, los protestantes decidieron
quedarse a dormir en las instala-
ciones educativas.
El tema es que ellos piden la destitución de Héctor Vela Valenzuela o
la reinstalación de dos maestros que
han sido cesados, lo que parece
complicado de negociar. La misma
noche del martes, acordaron una
nueva reunión el miércoles con
Miguel Ángel Olvera.
AMANECIENDO EN SEED,
SOLUCIÓN DEPENDE DE SGG
Entrevistado por la mañana Israel
Gaucín, vocero del Magisterio Unido
de Durango (MUD) sostuvo que la
toma del edificio, se levantará conforme a la solución que den las
autoridades acerca de sus peticiones, es decir, el tiempo que dure
el plantón, depende solo de ellos.
Después de la algarabía que se
hizo por destrozos, agresiones y el
encerrón a siete personas en la
SEED, el vocero magisterial negó
que hayan sido provocados por
ellos, "no se cometió ningún acto
vandálico", aseguró.
El maestro que permanecía en la
SEED en el segundo día de toma,
sostuvo también que con Héctor
Vela no quieren dialogar y deposi-
tarán en todo momento la
mediación con el secretario general
de Gobierno, para no caer en confrontaciones estériles.
LENTO AVANCE EN SEGUNDA
REUNIÓN
Así, a las 13:00 horas como habían
dicho, llegaron a la Secretaría
General de Gobierno alrededor de 10
maestros, entre ellos Israel Gaucín,
Rafael Montes, Beatriz Aragón, José
Parra, el cesado del CBTA 171, Jesús
Soto, cesado desde noviembre y el
líder social Rolando Álvarez, fueron
recibidos por el secretario Miguel
Ángel Olvera, con la intención de
retomar la negociación, sin embargo
luego de casi dos horas, salieron sin
una solución total, pero si con un
ligero avance.
Esta comitiva se dirigió al edificio
de SEED a dialogar con sus compañeros, para en conjunto y de manera democrática definir si liberaban
las instalaciones de la dependencia,
pero en las siguientes horas permanecieron ahí, dando una nueva
hora para dar a conocer su decisión
que fue después de las 20:00 horas.
TRAS TRES REUNIONES,
LIBERAN SEED
En la tercera reunión celebrada a
las 18:00 horas de este miércoles,
con el secretario general de
Gobierno, finalmente hubo una
razón para liberar las instalaciones
educativas.
En el pliego petitorio del MUD se
establecían puntos como: la reinstalación de dos maestros José Parra
del CBTA 171 y Jesús Soto de
COBAED de Santiago Papasquiaro, la
salida de Héctor Vela, reconocimiento de la autoridad a favor de la lucha
magisterial y que cese el acoso y
amenazas hacia el sector de maestros.
Rafael Montes ya por la noche
antes de liberar el edificio, señaló
que a partir de este jueves Parra se
integra a labores educativas al CBTA
171 de Nombre de Dios y en el caso
de Soto del Colegio de Bachilleres
del Estado también recuperará su
trabajo. Se tendrá una nueva
reunión este jueves a las 10:00 horas
para definir detalles.
Será un movimiento temporal el
que se haga con Parra, pero no se va
a ceder y no se va a abandonar la
ruta nacional en defensa jurídica de
los maestros cesados, advirtió Israel
Gaucín al agregar que diariamente
va a acudir a su trabajo con su labor,
pero no tendrá su clave aún, pero la
SGG tiene el compromiso de interceder ante DGTA para que se reinstale correctamente el docente. De
no suceder así, volverán a hacer
medidas de presión y a estallar en la
defensa.
Pero aunque desde antes de las 21:
00 horas, las cosas ya estaban
dichas, algo pasaba, porque luego
de un tiempo de espera, no concretaban la entrega del edificio, a
pesar de que en el exterior estaba el
subsecretario de Educación, Elpidio
Rivas para recibir las instalaciones.
Y es que el común de los maestros
mostraba renuencia en terminar el
movimiento hasta no ver claro,
diciéndose incrédulos de las autoridades.
La liberación formal se dio pasadas
las 22:00 horas del miércoles.
En la movilización del martes se
calcularon algunos cinco o seis mil
maestros marchantes, pero en la
toma del edificio permanecieron
cuando mucho 200.
Niño
atropellado
por moto
*Trataba de cruzar el
arroyo de la calle
Por Elizabeth Luna
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
Ayer por la tarde fue atropellado
un menor de tan sólo 12 años de
edad, cuando trataba de cruzar la
calle en el crucero de dos bulevares.
El accidente sucedió aproximadamente a las 18:45 horas en
el crucero de los bulevares
Francisco Villa y Felipe Pescador,
cuando el adolescente Jesús
Ponce González de 12 años de
edad trataba de cruzar el arroyo
de la calle.
En ese momento llegó la motocicleta Honda, blanca con azul,
tipo deportiva, modelo 2005, conducida por José Eduardo de 27
años de edad y lo atropelló, por lo
que fue detenido y presentado
ante la Fiscalía para deslindar
responsabilidad.
El menor fue trasladado a la
sala de urgencias del hospital
Materno Infantil, presentando
algunos golpes que por fortuna
no son de gravedad.
Tres jóvenes heridos en choque por la súper
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Anoche chocaron tres jóvenes que
viajaban en un Atos, contra un tráiler, por la súper carretera a Mazatlán
cuando iban a ver la nevada.
El accidente ocurrió por el anillo
periférico a la altura del kilómetro
21, cuando recién se reabrió la carretera tras las nevadas y heladas de
Pueblo Nuevo y Durango.
José Enrique Pérez Saucedo de 20
años de edad conducía un
automóvil Dodge Atos rojo y lo
acompañaba Érick Alán Pérez
Castillo de 20 años de edad y César
Cae anciana al piso
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer por la tarde ingresó al hospital del IMSS, señora que se causó
Eduardo Carreón Meras de 19 años,
los tres vecinos de esta ciudad.
Ellos circulaban por la mencionada carretera y al llegar al citado
kilómetro, chocaron por alcance
contra el camión de la empresa
Transportadora de La Laguna,
marca International, blanco, mane-
jado por Alejandro Anguiano
Cisneros de 54 años de edad.
Como resultado del choque
quedaron heridos los tres jóvenes ya
mencionados, los cuales fueron
trasladados a la ciudad de Durango
para quedar internados en el Seguro
Social e ISSSTE, respectivamente.
serios golpes al caer de su propia
altura.
La señora Dolores Martínez García
de 87 años de edad, ingresó presentando fractura de cadera tras sufrir
ese accidente.
En la Fiscalía aún no tenían datos
firmes sobre el lugar en donde ocurrió este accidente, el cual aparentemente ocurrió dentro del hogar de
la ancianita, quien cayó y se lastimó
la cadera y por ello sus familiares la
trasladaron a recibir atención médica de urgencia.
JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se reanudan clases
en las escuelas
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Las clases en las escuelas públicas de educación básica, reanudan clases de manera normal este jueves 10 de marzo, de acuerdo a la
información proporcionada por la vocería de la
Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED).
Después de las 20:00 horas de este miércoles,
luego de hacer una valoración de los pronósticos climatológicos en conjunto con el Consejo
Estatal de Protección Civil, se tomó la determinación de reanudar la actividad normal, ya que
las condiciones que se pronostican permitirán
ya el desarrollo normal de la actividad escolar.
Se hace la reserva en aquellas zonas donde no
haya posibilidad de acceso a los planteles o
donde las condiciones inesperadas no lo permitan.
Asimismo es de mencionar que se hacen las
recomendaciones de flexibilidad en el uniforme
y también se observa a los padres para que envíen a sus hijos abrigados adecuadamente. Y
en caso de presentar enfermedad respiratoria,
eviten llevarlos a la institución.
Como dato adicional es de mencionar, que circuló en redes sociales una imagen donde se
anunciaba la suspensión de clases para este
jueves 10 de marzo, en ella se utilizó la misma
fotografía y logotipos del comunicado oficial de
un día anterior, sin embargo pronto se aclaró
por parte dela Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), que se trataba de una
falsedad generada por algún bromista.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
32