TRAS RUMORES. Descartaron arribo de centroamericanos con síntomas de viruela; Altiplano | 4 REGIONES | 8 REGIONES | 8 Apertura del PRI para que fiscalicen recursos ejercidos por candidatos y precandidatos, indica A. Meléndez Apodaca LA ESQUINA Invalidan en Sala Superior TEPJF acuerdo en materia de paridad del INE: ejerció un control indirecto de las normas; voz de magistrados [ ROSA GABRIELA PORTER ] PRESIDENTE DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine Y SÁBADO 12 MARZO 20162015 AÑO 7 Nº 2521/ $3.00 La paz social se construye, primero haciendo valer el estado de derecho, luego reconociendo, así como respetando los derechos de la otra parte: ciudadano, partidos políticos y de quienes participarán en general en el próximo proceso electoral, ello lo mencionó el gobernador en la firma del Programa de Trabajo en Materia de Capacitación, Difusión y Divulgación para Prevenir la Comisión de los Delitos Electorales y Fomento a la Participación Ciudadana. LA cronica en DE HOY www.cronicahidalgo.com Afianza Fepade acciones en Hidalgo vs delitos electorales Confirma Paco Olvera que en entidad mantienen democracia participativa con respeto a los derechos de la gente, ello permitirá una jornada electoral en paz 䡵 F irmaron el gobierno del estado y la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) un convenio del programa de trabajo en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales y fomento a la capacitación ciudadana. Al respecto el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, afir- mó que los órganos de procuración de justicia penal electoral trabajan y mandan el mensaje a la sociedad de que el camino de las leyes es la única vía para la democracia. "Las instituciones electorales, jurisdiccionales, administrativas o de procuración de justicia penal electoral y el gobierno, trabajamos de manera coordinada para otorgar mayores garantías .3 los ciudadanos". Temperaturas de frías a muy frías: Conagua ■ Condiciones para el fin de semana por la mañana y la noche con posibles heladas en zonas montañosas, en el transcurso del día permanecerá ambiente templado; indicaciones son mantener acciones preventivas .4 REGIONES | 9 Subraya rector de la Utmir, Roberto Diez Gutiérrez, sólo hay un horario en ésta por ser modelo BIS [ A DALID V ERA ] ALDO FALCÓN [ JOCELYN ANDRADE ] Acompañado del titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo; el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, aseveró que en Hidalgo la democracia se construye con respeto cabal a la ley. Búscanos en tu tienda OXXO Reconoce la SEPH que cuatro estudiantes del Cbtis 179 resultaron lesionados; viento .5 REGIONES | 9 Presente Hidalgo en la edición 47 del Concurso Nacional de Huapango Huasteco que realizarán Querétaro, abril próximo ESCRIBEN CARLOS CAMACHO 3 FRANCISCO PAREDES 4 DAVID COLMENARES 8 JOSÉ LUIS ANTÓN 10 AURELIO RAMOS UNO CARLOS MATUTE DOS EUNICE RENDÓN DOS LA SÁBADO, 12 MARZO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. GRILLERÍAS arriba LA IMAGEN VACACIONES Si el temporal obligó a suspender clases jueves y viernes en Hidalgo, la semana próxima es la última antes de las vacaciones de Semana Santa y así los alumnos del nivel básico tendrán un asueto más, esta vez de 15 días. Tal como marca el calendario oficial de la SEP, el último día de clases antes del descanso será el viernes 18 por lo que miles de alumnos, maestros y personal de apoyo a la educación ya preparan sus maletas para gozar de este merisidísimo descanso. LISTADOS Hoy quedarán completos los listados priistas para candidatos a presidentes municipales y el registro ante la autoridad electoral será el 16 de marzo próximo. Queda como última incógnita, la identidad de los candidatos plurinominales a diputados locales y se espera que entre esos nombres surja el del probable coordinador de la próxima legislatura local. ROCÍO RUIZ Implica la trayectoria de Ruiz de la Barrera diversos puestos en la administración pública, de ahí que consolidara un excelente perfil en el mundo académico. Desde varias casas de estudio puso de manifiesto la consistencia de sus conocimientos, conduciéndola a nuevos escenarios. Actualmente, como subsecretaria en la SEPH, su responsabilidad no es menor y busca siempre abonar a la formación de las nuevas generaciones. abajo PES JUAN NÚÑEZ El jueves cor ría el rumor de que el Partido Encuentro Social (PES) daría a conocer los nombres de sus candidatos a presidentes municipales; sin embargo, las horas pasaron y no hubo anuncios. Los grillitos comentan que el diputado federal Alejandro González Murillo, podría ser, finalmente el candidato del PES a la gubernatura de Hidalgo, pero el misterio aún permanece. Para el alcalde de Tizayuca no puede ser todo "miel sobre ojuelas" y es que hace tanto que fluye la información acerca de las acciones emprendidas en materia de Seguridad, que sí bien contribuyen a disminuir el problema no son aún el remedio para terminar con diversos asuntos que aquejan a la población que en aquella demarcación hidalguense habita. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. NADA EXTRAÑO… El petista Arturo Aparicio Barrios, en un acto de prepotencia, insultó a policías estatales y al equipo de Seguridad del gobernador, pues no quiso retirar su camioneta de un lugar prohibido, bajo el argumento de que ya lo había hablado con el secretario de Gobierno. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica SÁBADO, 12 MARZO 2016 EL DATO | IEEH EN YUCATÁN Participa IEEH en Segundo Encuentro Nacional de Educación Cívica, evento convocado por el IEPAC; acude Guillermina Vázquez Benítez [email protected] BALCÓN POLÍTICO Aumenta la certeza para comicios de junio 5; aval CARLOS CAMACHO Las nuevas tareas de David Penchyna C O N V E N IO C O N F E PA D E José Francisco Olvera Ruiz enfatizó que su gobierno construirá un ambiente absolutamente democrático, pues cumplirá cabalmente con lo establecido en la Ley [ JOCELYN ANDRADE ] F irmaron el gobierno del estado y la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) un convenio del programa de trabajo en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de delitos electorales y fomento a la capacitación ciudadana. Al respecto el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, afirmó que los órganos de procuración de justicia penal electoral trabajan y mandan el mensaje a la sociedad de que el camino de las leyes es la única vía para la democracia. "Las instituciones electorales, jurisdiccionales, administrativas o de procuración de justicia penal electoral y el gobierno, trabajamos de manera coordinada para otorgar mayores garantías los ciudadanos". Comentó que actualmente el Sistema Electoral Mexicano establece la coordinación y colaboración entre las fiscalías y procuradurías generales de justicia de los estados con la Procuraduría avid Penchyna Grub se incorporó a principios de esta semana al gabinete presidencial como director general del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) y en su toma de protesta lo acompañó su paisano Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación. Si bien, el senador no logró su propósito de convertirse en candidato de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura hidalguense, su capital político se acrecentó y eso le permitió ser tomado en cuenta para formar parte del gobierno federal en la segunda mitad del sexenio. Penchyna Grub fue uno de los finalistas en la terna de aspirantes a la candidatura del PRI para suceder al gobernador Francisco Olvera Ruiz, quien también lo contempló con posibilidades de alcanzar esa aspiración. Junto con el ahora director del Infonavit, también estuvieron en la recta final, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Nuvia Mayorga Delgado y el ahora candidato de la coalición "Un Hidalgo con Rumbo", Omar Fayad Meneses, quien jugaba por tercera vez en la lucha por alcanzar la candidatura del tricolor. Finalmente días antes de que se definiera la candidatura en favor de Omar Fayad, a David Penchyna ya se le mencionaba como futuro director del Infonavit, y sólo era cuestión de días y se corrieran los trámites correspondientes, como solicitar licencia al senado y que el consejo de administración del Infonavit aceptara la propuesta de Enrique Peña Nieto, para nombrar nuevo director de esa institución al hidalguense. Digerido el trago amargo de no alcanzar el sueño deseado, David Penchyna se dispone a realizar su labor y esperar los tiempos que le permitan de nueva cuenta buscar la postulación al gobierno de Hidalgo, con el aprendizaje reciente y la experiencia que den los años por venir. La determinación de Penchyna Grub de no hacer aspavientos, permitió llevar un proceso interno de selección del candidato a gobernador, sin fracturas y en unidad, algo que no ocurre en la decisión de las candidaturas a las alcaldías. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx ALDO FALCÓN D DIRECTRICES. Enfatiza titular de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales que el camino de las leyes es la única vía para la democracia. General de la República (PGR), instancia a la que pertenece este Fiscalía. Reconoció el trabajo que realiza el gobierno del estado en materia electoral, así como las acciones coordinadas con la Procuraduría de Justicia del estado, por lo que el voto de la ciudadanía será respetado, ya que la nulidad de las elecciones es la sanción más alta en materia electoral. En su oportunidad, el mandatario estatal, José Francisco Olvera Ruiz, enfatizó que su gobierno construirá un ambiente abso- lutamente democrático, pues cumplirá cabalmente con la Ley. Este convenio se signó en el marco de las elecciones del próximo 5 de junio en la entidad, en donde por primera vez se elegirán la totalidad de los cargos públicos. Aplica entidad estrategias: PGJEH Labores precisas para hacer frente a delitos electorales [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN En Hidalgo se habrán de aplicar y desarrollar mecanismos, así como estrategias para hacer frente a los delitos electorales que se presenten durante las campañas políticas que se realizarán en este año, adelantó el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH). Alejandro Straffon Ortiz, durante la firma del convenio con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), manifestó que el país registró un cambio con la nueva política electoral de 2014. Lo que implica un esquema de colaboración y coordinación entre las autoridades nacionales y estatales integren un solo sistema de organización y supervisión en materia electoral. Con un nuevo ordenamiento general de actuación las autoridades de procuración de Justicia y electoral se ciñen en un modelo uniforme que contribuirá en mayor certeza jurídica y transparen- cia. La promulgación de un código de procedimientos penales está en una plataforma de principios y procedimientos unificados, por tal motivo se debe hacer patente el compromiso de consolidar la perfecta coordinación entre las diversas autoridades locales y federales. La PGJEH y el organismo homólogo a escala federal (PGR), a través de la Fepade, dan muestra del claro entendimiento en torno a los delitos electorales que se presentan en la entidad hidalguense. Straffon Ortiz recordó que Hidalgo estará inmerso en un proceso electoral sin precedentes, por lo que se habrán de desarrollar estrategias para fortalecer el combate de los delitos electorales. Así mismo impulsar acuerdos de coordinación que permitan atender asistencia en materia de procuración de justicia electoral, el convenio permite unificar criterios y experiencias para la correcta investigación de los delitos. || estatalpágina4decrónicahidalgo || FOTOS: ALDO FALCÓN SÁBADO, 12 MARZO 2016 FIN DE SEMANA. Atención ante probabilidad de heladas en zonas montañosas. Prevalecen fríos MAÑANA Y NOCHE O 䊳 Temperaturas templadas durante el día; últimas cifras en pronóstico sobre condiciones para región Pachuca-Tizayuca fue de máximas de 21°C y mínimas de 2°C [ MILTON CORTÉS ] P ara el fin de semana se prevén temperaturas de frías a muy frías por la mañana y la noche con probabilidad de heladas en zonas montañosas, así como ambiente templado durante el día. Asimismo la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para la región Pachuca-Tizayuca el pronóstico para el 11 de marzo fue temperaturas máximas de 21°C y mínimas de 2°C; Altiplano, 19°C y 1°C; Prevalecen sucesivas incursiones de sistemas frontales y al escurrimiento de masas de aire de origen frío y polar que deriva en temperaturas frías a muy frías Sierra, 25°C y 8°C; HuichapanTecozautla 22°C y 4°C; y en Huasteca máximas de 30°C y mínimas de 14°C. En otros temas, según el Boletín Hidroclimatológico de la dependencia federal, está que el promedio de las presas a su car- go es de 73 por ciento (%) de su capacidad: la Taxhimay a 98.4 por ciento, la Endhó a 85.3, la Rojo Gómez a 75.3, la Requena a 72.7 y la Vicente Aguirre a 32.7 por ciento. Y por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el centro de la Décimo Primera Tormenta Invernal se ubicará sobre Texas, Estados Unidos, y mantendrá el potencial de lluvias fuertes en Coahuila, y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y Guanajuato, vientos fuertes con rachas de hasta 70 kilómetros por hora (km/h), así como nieve o aguanieve sobre Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas. Se prevé que deje de afectar al territorio nacional a partir de la mañana del sábado. EN LA MIRA FRANCISCO PAREDES "Operación cicatriz" radicionalmente cuando en los partidos de oposición se registran problemas internos por aspectos tales como la disputa de posiciones y candidaturas, de inmediato son justificadas bajo el argumento de que son consecuencia de vivir en democracia. Ese escenario se repite constantemente en institutos políticos como el PRD y el PAN, principalmente, los cuales enfrentan pugnas de diversa intensidad en casi todos los procesos electorales en los que participan, ya sea a nivel nacional o en alguna entidad federativa. Pese a ello, las ocasiones en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha visto envuelto en una situación de similares características, determinados analistas y, desde luego, T integrantes de las mismas agrupaciones opositoras, aprovechan la oportunidad para criticar y hasta magnificar todo cuanto sucede con los priistas. Tal es el caso de los que ocurre ahora en el estado de Hidalgo, en donde como resultado de la designación de los candidatos que contenderán en las elecciones del próximo 5 de junio, en la que estarán en juego la gubernatura, 30 diputaciones locales y 84 presidencias municipales, se han registrado manifestaciones de descontento por parte de algunos grupos de militantes. Y aunque como se dice normalmente en la oposición, se trata del legítimo derecho que tiene la gente de disentir, como parte del proceso democrático en que se encuentra inmerso el país, cuando se habla del PRI, las cosas cambian, no se mide con la misma vara y, por ende, se analizan de manera diferente y hasta malintencionada. Ante ello, el presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Alberto Meléndez Apodaca, salió al paso a las críticas. En un hecho muy poco común dentro del priismo, el dirigente reconoció que se enfrentan problemas por las designaciones de precandidatos para algunos ayuntamientos. Por lo tanto, aceptó que se pondrá en marcha una "operación cicatriz", como una estrategia para consolidar la unidad, en municipios donde ya se registraron aspirantes a alcaldes. En ese sentido, el líder del PRI explicó que se sostendrán pláticas con militantes que buscaban ser designados, para que prevalezca la lealtad y trabajo hacia el partido. "Estamos trabajando en ello, desde luego quien tiene una aspiración legítima, nos ha tocado, es un momento complejo y difícil, porque uno le apuesta al trabajo y tienen el interés de ir hacia adelante para obtener un espacio, pero aquí lo que hemos platicado y pedido es la suma, comprensión, madurez y desde luego su lealtad hacia el partido", subrayó Meléndez Apodaca. Reiteró por último que la designación de aspirantes de unidad fue con base en una evaluación de resultados, liderazgo, capacidad y certeza de triunfo en las urnas el primer domingo del próximo mes de junio. [email protected] ACALLAN RUMORES ALTIPLANO Sin peligro de migrantes con viruela 䡵 Descartaron representantes de la Casa de Atención al Migrante del Altiplano que a ese lugar arribaran migrantes centroamericanos con síntomas de viruela como se difundió por medio de las redes sociales, lo que podría generar de forma errónea una alerta, informó Gabriel Aguilar miembro de la casa de atención. Reveló que de haber sido el caso habrían sido los primeros en dar parte sobre una situación de esa magnitud a las autoridades, sin embargo, insistieron que ese tipo de versiones es totalmente falsa. "Esconder un tema de sanidad puede ser bastante peligroso y en este caso no hemos recibido a persona alguna con síntomas de ninguna enfermedad que pudiera provenir de otros países; en el caso de la supuesta presencia de indocumentados con viruela es totalmente falso". Gabriel Aguilar señaló que otra versión que es falsa es que en el lugar pernocten personas enfermas, al señalar que no brinda servicio de pernocta, sino simplemente se ofrecen desayunos y comidas frías para quienes cruzan por el estado y requieren apoyo. "Lamentamos que las redes sociales se utilicen para difundir información que es totalmente falsa, porque hay sectores poblacionales que lamentablemente creen esas versiones y además las difunden, sin conocer la veracidad de la misma". Exhortamos a la sociedad a no creer todo lo que se dice por medio de las redes sociales, a que verifique antes de propagar una información falsa. (MiltonCortés) || estatalpágina5decrónicahidalgo || SÁBADO, 12 MARZO 2016 TULANCINGO Ninguna demarcación declara estado de emergencia: JFOR Pormenoriza el presidente condiciones de municipio GOBIERNO. Detalla S. Elguero. FENÓMENO ATÍPICO Trabajan para cuantificar los montos por el reciente daño Al momento no ha conclui- do el recuento de los daños que dejó en Hidalgo el paso de los Frentes Fríos 44 y 45, por lo cual es difícil determinar a cuánto ascendieron y si se solicitará apoyo a la federación, indicó el secretario de Gobierno, Salvador Elguero Molina. "Es complicado cuantificar los daños, pues en su mayoría fueron ramas, árboles, lonas, láminas y espectaculares", por lo cual ya solicitaron a todas las presidencias municipales que entreguen un reporte de las afectaciones que sufrieron los habitantes, para tener un monto estimado. Este fenómeno atípico que sacudió a la entidad dijo, no dañó infraestructura básica, por lo cual no se prevé que pudiera entrar en el programa del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a menos que los daños fueran cuantiosos. Sin embargo, tendrían que revisar las reglas de operación de este programa, pues está destinado principalmente para afectaciones en la infraestructura básica, cuestión que no sucedió con este fenómeno. Afirmó que el estado apoya a quienes perdieron parte de su patrimonio con las fuertes rachas de viento que azotaron gran parte de la entidad, por lo cual en los próximos días se podrá dar a conocer una cifra exacta de a cuánto ascendió el monto de las pérdidas. Entre los incidentes más relevantes están la caída de árboles sobre vehículos; viviendas a las que se volaron las láminas; bardas colapsadas, algunas embarcaciones pequeñas que se hundieron en el municipio de Zimapán; así como daños en algunas escuelas en las que se voló el techado del patio cívico. (Jocelyn Andrade) [ JOCELYN ANDRADE ] Ningún municipio se declaró en estado de emergencia por el paso del temporal en Hidalgo, afirmó el gobernador Francisco Olvera Ruiz. "Los daños no fueron tan graves, no se puede declarar emergencia, pues son casas aisladas, ningún municipio tiene grandes daños y en los próximos días se les apoyará". Enfatizó que los daños más significativos son en cinco escuelas, en una de las cuales cayó un árbol sobre cuatro estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 179 de Tulancigo. Derivado de este evento uno de los estudiantes se encuentra con lesiones graves y el cual se atiende en la Ciudad de México, a petición de su familia, quienes decidieron trasladarlo. "Salvo este incidente, no hay más daños a personas, creo que el edificio más dañado, casualmente fue el Palacio de Gobierno y aun así sin llegar a una [ ÁNGEL PACHECO ] cuantificación total, no rebasan los 300 mil pesos". Comentó que Protección Civil realiza un levantamiento de las viviendas a las que el aire les voló las láminas, para otorgarles el apoyo y puedan reponerlas. Ag regó la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial se hizo cargo de remover los escombros de la caída de árboles, espectaculares y algunas láminas de las estaciones del Tuzobús, así como de reparación. Alcalde de Tulancingo decla- ró emergencia en el municipio, en tanto personal de Protección Civil, así como de Mantenimiento Urbano trabajan a marchas forzadas para el retiro de árboles y material diverso que cayó tras las rachas de viento. Si bien el pronóstico del tiempo señala que habrá calma en las rachas de vientos para el fin de semana, del mismo modo la temperatura bajará. Entre los servicios destaca la canalización de tres alumnos del Cbtis, quienes presentaron lesiones, ante la caída de árboles. Caída de bardas y al menos 15 espectaculares, así como el desplome de la barda del Centro de Readaptación Social de Tulancingo. El Sistema DIF municipal también forma parte de las instancias concentradas en sesión permanente para la implementación de albergues en caso de ser necesaria su activación. Reconoce SEPH lesión de alumnos; Cbtis 179 S EG U I M I E N TO Están estables tras recibir atención médica Oportuna, indica Miguel Ángel Cuatepotzo EDIL [ ADALID VERA ] R econoció el titular de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, que cuatro estudiantes del Cbtis 179 de Tulancingo resultaron lesionados tras caérseles un árbol encima que tiró el fuerte viento, y aunque fue peligroso el incidente, ellos se encuentran estables tras recibir atención medica oportuna, tres con rasguños y el restante con contusión en la cadera. Mientras los directivos y padres de familia acordaban la suspensión de labores, fue que el incidente ocurrió. Se contabilizaron 35 caídas de arboles en instituciones de todos los niveles educativos, algunos de ellos no ocasionaron estragos en la infraestructura escolar, otros sí. Aunque no dio el total de colegios estropeados, detalló que en la UPP se deterioró la capa de impermeabilización, en el jardín de niños "Club de Leones" de Pachuca se cayó parte de una barda perimetral, en el Centro Regional de Educación Normal "Benito Juárez" se cayeron árboles, y en el Cecyte 16 de Ciudad del Conocimiento y la Cultura se volaron plafones de aulas. Estos desperfectos los atiende el Inhife desde ayer y continuarán las labores durante el fin de semana con el propósito de que para el lunes los alumnos puedan regresar a sus clases. Más de 60 viviendas afectadas en El Real [ ALBERTO QUINTANA ] ALDO FALCÓN ALDO FALCÓN Mensaje del gobernador tras paso del temporal en Hidalgo RUTA. Atiende Inhife, desde ayer, instituciones. Según balance registrado por el ayuntamiento de Mineral del Monte fueron 67 viviendas afectadas e igual número de familias por la contingencia de los fuertes aires registrados, informó el alcalde Camilo Nava Rosales. Para verificar las condiciones en que están las comunidades y barrios del municipio se hace un recorrido para determinar el apoyo que van recibir las familias damnificadas. En algunos casos se quedaron sin techos y presentan afectaciones en sus interiores, por lo cual es necesario rehabilitarlas de forma inmediata para que las personas puedan regresar a sus hogares. Hay una coordinación y comunicación permanente con el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, así como con las diferentes dependencias estatales para poder lograr apoyos que se proporcionen a las familias perjudicadas de las comunidades impactadas. 8 regiones crónica [email protected] SÁBADO, 12 MARZO 2016 CONTROL INDIRECTO Disposición del tricolor para fiscalizar eventos E S C E N A R IO S Invalida TEPJF acuerdo del INE sobre la paridad 䡵 L Incluye recursos que ejercieron, candidatos y precandidatos, tanto en periodos de precampaña como en la intercampaña A pertura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para que fiscalicen los recursos que ejercieron, candidatos y precandidatos, tanto en los periodos de precampaña como durante la intercampaña, de acuerdo con el dirigente, Alberto Meléndez Apodaca, todos los actos están bajo escrutinio del órgano electoral, además de insistir a los aspirantes "tricolores"en respetar la ley. Partidos de oposición pidieron la fiscalización minuciosa del evento que celebró el pasado domingo, Omar Fayad, candidato priista a la gubernatura, acompañado de liderazgos nacionales y estatales en la Plaza de Toros Vicente Segura. En respuesta, el presidente del Comité Directivo Estatal afirmó que todos los actos o eventos que organice el partido son fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y su unidad técnica, además de que no tienen nada que esconder sobre los recursos ejercidos durante el proceso comicial. "Todos los actos que realiza el partido están bajo escrutinio del INE y el órgano que tiene bajo su responsabilidad, de hecho, al término de ese evento se hizo el ejercicio con la autoridad electoral, con toda transparencia se puso en la mesa toda la dinámica, así como los derechos del partido para transitar en estos eventos". Agregó que ante cualquier observación o requerimiento por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización, el Revolucionario Institucional otorgará toda la información correspon- ALDO FALCÓN 䊳 [ ROSA GABRIELA PORTER ] EL HECHO | CAMPAÑAS Coordinan Registro de lo Familiar y DIF Tizayuca la Quinta Campaña de Registros de Nacimiento gratuitos MELÉNDEZ APODACA. Subraya líder que todos los actos están bajo escrutinio del órgano electoral, además de insistir a los aspirantes tricolores en respetar la ley. diente a gastos, con total transparencia para atender la legislación electoral. Revocó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo en materia de paridad del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que los magistrados consideraron que ejerció un control indirecto de las normas al dejar sin efectos las reglas establecidas en las entidades federativas y sustituirlas con criterios que violan la autoorganización de las agrupaciones políticas. Los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) interpusieron recursos de apelación contra los lineamientos que emitió el INE sobre el cumplimiento del principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a escala local. La ponencia declaró fundados los agravios, pues consideraron que la facultad de atracción para determinar normativas de paridad por par- te del INE excedieron los parámetros establecidos, en lugar de asentar criterios interpretativos tendientes a la armonización de esas obligaciones constitucionales en materia de género. "El Consejo General responsable realizó lo que equivaldría a ejercer un control indirecto de las normas al dejar sin efectos las reglas establecidas en las entidades federativas y sustituirlas con los criterios generales, a través de los cuales implementó medidas afirmativas por razón de género". Además, argumentaron que estas reglas vulneraron la libertad de configuración legislativa en las entidades federativas, así como el principio de certeza y el derecho de autoorganización de los partidos. Sin embargo, el pleno del TEPJF aclaró que aunque revocan este acuerdo, no implica que los partidos políticos incumplan con su deber de garantizar la paridad de género en el registro de sus candidaturas. (Rosa Gabriela Porter) SIGNOS Y SEÑALES oy se reúnen en la capital de Tabasco los funcionarios fiscales de las entidades federativas, se trata de una reunión de SU Comisión Permanente, quienes por Ley lo hacen cotidianamente, para tratar los temas de la coordinación fiscal. Estas reuniones siempre tienen un espacio para el informe sobre las participaciones pagadas. Otro tema siempre presente es el de la colaboración administrativa, por lo que está presente el SAT. De subgrupos de trabajo, destacan los comités de Vigilancia de las Participaciones, recursos no condicionados, así como el de las Aportaciones, esto es del gasto federalizado condicionado. Siempre son importantes estas reuniones. Hoy lo es más, dado que el panorama para las participaciones no es alentador. Ya he comentado que a febrero las participaciones pagadas, respecto a las estimadas, fueron inferiores respecto a 2015,en alrededor de 15 mil millones de pesos; y en relación a 2015, fueron menores un poco más de once mil millones de pesos. De mantenerse esta pérdida en marzo se activará inmediatamente el Fondo de Estabilización (el FEIEF) que cuenta con 39 mil millones, lo cual implicaría H DAVID COLMENARES ¿Crisis fiscal en los estados?, reunión en Tabasco Con cariño en memoria de Zoila López, nuestra amiga alrededor del 40 por ciento del Fondo, que trimestralmente les compensa el 75 por ciento. El panorama de las participaciones no es alentador, ya que los recursos del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), son infinitamente menores a los que se recibían con la mecánica de los derechos de hidrocarburos. En lo que va del año son menores a 51 por ciento en términos reales y eso que las participaciones de febrero se pagan con la RFP de enero. Un tema que deberán abordar, es la aplicación de un Transitorio de la Ley del FMP, el cual señala que cuando los recursos recibidos por las entidades federativas y los municipios, procedentes de los ingresos que se integran a la RFP, sean menores a las que hubieran recibido de haber aplicado a las asignaciones vigentes en el año que corresponda, las disposiciones de la LCF -hasta antes de la entrada en vigor del Decreto mencionado- el Gobierno Federal les entregará, con cargo al PEF del siguiente ejercicio fiscal, una cantidad equivalente a la diferencia entre el monto que les hubiera correspondido como participaciones y el efectivamente pagado. Es interesante que la Reunión sea en Tabasco, ya que su Gobernador es Arturo Núñez, quien participó y fue coredactor de la Minuta de la primera reunión de la Comisión Permanente, lo es más ya que Tabasco junto con el DF -hoy CdMx- son los grandes perdedores con el cambio de fórmulas de distribución de participaciones de 2008, con muchos miles de millones de pesos acumulados de pérdida, que con la "suma cero", implica que otro u otros los ganaron. Por otro lado las participaciones estuvieron por debajo a las de 2008 en términos reales hasta hace un poco más de dos años. Hoy igual que todas, sufre ante la perspectiva de problemas en sus participaciones futuras. La crisis ha hecho que la agonía tabasqueña sea lenta, ya que al terminar el periodo de transición de la "nueva fórmula" de 2008, su porcentaje será del 2.2 por ciento, frente al 4.6 por ciento que tenía hasta 2007, lo cual equivale a su coeficiente poblacional. Hay una correlación perfecta al respecto. El proceso ha sido lento pero el final llegará tarde o temprano. Acabo de releer la respuesta jurídica del anterior Gobierno de Tabasco, al participar en la controversia que se opuso al cambio de fórmulas promovida por el DF, y tomó partido, aunque no se crea, por los cambios que afectarían a las finanzas tabasqueñas. Es claro que no les importaba o no le entendían. Núñez conoce el tema y es un buen político, por cierto economista, como otros gobernadores y varios secretarios de finanzas lo son, es el caso de Memo Bernal de Puebla, Enrique Arnaud de Oaxaca y Edgar Amador del nuevo estado. Twitter: @davidcparamo || regionespágina9decrónicahidalgo || SÁBADO, 12 MARZO 2016 ÁNGEL PACHECO Utmir maneja únicamente un turno, aclara el rector C O N D ICIO N E S Ahora que cuenten con su sede oficial el asunto no es falta de docentes o espacio, sino porque los alumnos del horario vespertino saldrían a las 23:00 horas [ ADALID VERA ] R ESPECIFICACIONES. La mejor opción en una escuela con la modalidad BIS es contar con horario único. SERÁ EN QUERÉTARO Va estado a concurso nacional de huapango Participará Hidalgo en la 47 edición del Concurso Nacional de Huapango Huasteco y en el 15º Concierto de Tríos a realizarse en Querétaro del 1 al 3 de abril, cuyas inscripciones están abiertas. En conferencia de prensa, los organizadores del evento acompañados por Roberto Hernández, del Centro Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), explicaron que el auge y la participación de cientos de personas han consolidado esta actividad con le propósito de preservar las tradiciones mexicanas. Alejandro Hurtado, del Comité Organizador del evento, informó que el concurso de baile se realizará el 1 y 2 de abril en el municipio de San Joaquín, Querétaro, y se prevé el registro de al menos 500 parejas, como ocurrió el año pasado. Durante estos días convergen participantes y organizadores de los estados de Veracruz, Querétaro, Puebla, San Luis, Tamaulipas e Hidalgo, por compartir la huasteca mexicana. Mientras que el 3 de abril se desarrollará el concurso de tríos amateurs y los premios serán en especie con instrumentos musicales propios de este estilo musical que cuestan hasta 70 mil pesos. (Adalid Vera) PRIISMO EN PARA ENTIDAD Continúan destapes de aspirantes por alcaldías Necesario establecer mesa política; Panal [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ ALBERTO QUINTANA ] Destapa el Partido Revolucionario Ins- titucional (PRI) los aspirantes a precandidatos por presidencias municipales correspondientes al segundo bloque de registros, una vez que la Comisión Estatal de Procesos Internos avale los dictámenes comienza la etapa de precampañas. Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente del Comité Directivo Estatal, Alberto Meléndez, anunció los perfiles que solicitarán su inscripción como pre- Movimientos de personal confirmados este viernes [ ÁNGEL PACHECO ] ALDO FALCÓN echazó el rector de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (Utmir), Roberto Diez Gutiérrez de la Parra, la posibilidad de abrir el turno vespertino ahora que cuenten con su sede oficial, no por la falta de docentes o espacio, sino porque los alumnos del segundo turno tendrían que salir a las 23:00 horas. Explicó en entrevista que el horario actual es de 7:00 a 15:00 horas y después de eso los alumnos realizan actividades extracurriculares, culturales y deportivas; abrir un nuevo turno tendría que ser de 15:00 a 23:00 horas, y esta ya no es una hora apta para la seguridad de los alumnos ni académicos. Sobre empatar ambos horarios, es decir que el turno matutino egrese a las 15:00 horas y el vespertino inicie desde las 13:00 horas, indicó que sería imposible porque a los catedráticos se les empalmarían las clases con más de un grupo. La mejor opción, en una escuela con la modalidad BIS (bilingüe, internacional y sustentable) es contar con horario único por la mañana y durante la tarde realizar actividades extras a su carga académica, pues así pueden enfocarse en realizar tareas, deportes y actividades culturales. Actualmente, la matricula consta de 80 alumnos y una vez que se culmine el nuevo edificio podrá aumentar a 300, lo que requerirá que los docentes impartan clases más horas al día y varios días de la semana. SECUELAS candidatos este 12 y 14 de marzo ante los órganos auxiliares municipales. Hasta el cierre de la edición difundió los suspirantes de unidad para: Metztitlán, Raúl Morales Acosta; Alfonso Delgadillo López,Tepeapulco; Progreso, Raúl Meneses Rodríguez; Mixquiahuala, Mario Cruz; en Tlanchinol, Gilberto Medina; Acaxochitlán, Rocío Sosa. San Agustín Tlaxiaca, Héctor Hernández; en Santiago Tulantepec, Paola Domínguez y Atlapexco, María Teresa Flores Nochebuena. Prioritario establecer la mesa de diálo- go político con el gobierno del estado en los próximos días para analizar diversos temas electorales, manifestó el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza (Panal). Eliseo Molina Hernández consideró que hasta le fecha los institutos políticos y las autoridades estatales aún no tienen un acuerdo para sentarse a debatir varios puntos que son interesantes para el desarrollo de las campañas políticas en Hidalgo. Destacó que la reunión se debe realizar en un corto plazo, es decir antes de que inicie el proceso electoral para gobernador, que se tiene programado el 1 de abril. "De manera particular el Panal tiene un diálogo permanente con el secretario de gobierno, Salvador Elguero Molina, y donde se han abordado diversos temas en torno a la organización del proceso electoral" Realizaron cambios en dos áreas municipales: Salvador Hernández Garrido pasa de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a la Dirección de Mercados y Centros de Abasto en Tulancingo. El ajuste fue dado a conocer la tarde del pasado vier nes por el alcalde de Tulancingo, Julio César Soto Márquez, a dos semanas en que se informó de la aplicación del operativo per manente de retiro de comercio ambulante en la z ona centro de la referida demarcación. A su llegada el actual director reconoció el trabajo de su antecesor Heriberto Calderón Morales, mismo que estuvo al frente desde diciembre de 2014; sin embargo, puntualizó que aplicará "mano firme" contra el comercio informal. En entrevista posterior Hernández Garrido reconoció las quejas que acrecentaron por parte del sector comercial establecido, por lo que buscará regular la proliferación del este tipo de comercio. Del mismo modo habló sobre las quejas contra algunos inspectores por supuestos actos de extorsión en perjuicio de los comerciantes informales. "Esto no será 'una cacería de brujas', estamos en el puesto para trabajar y ofrecer resultados, el presidente confió en mí para esta encomienda y considero que cuento con la capacidad de estar frente pues ya he participado en Direcciones fuertes como fue Tránsito y Vialidad Municipal", argumentó Salvador Hernández. Cabe destacar que al frente de la oficina de enlace de la Profeco Tulancingo, así como de la oficina de atención de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Conducef), Charly de Lucio, quien fungía como asistente de ambas oficinas con anterioridad. || regionespágina10decrónicahidalgo || SÁBADO, 12 MARZO 2016 TÁCTICA Y ESTRATEGIA A INDEPENDIENTES Pedir el 3% de respaldo es un trato igualitario: determina TEEH JOSÉ LUIS ANTÓN El spot de AMLO Debido a que las legislaturas en las entidades federativas determinan el porcentaje mínimo de respaldo ciudadano que requieren aspirantes a candidatos independientes, el Tribunal Electoral del Estado (TEEH) declaró infundados los agravios denunciados por Andrés Gildardo Ocádiz Ibarra, suspirante autónomo por Tulancingo. El magistrado, Javier Ramiro Lara Salinas, expuso que Ocádiz Ibarra interpuso un juicio de protección de derechos políticoelectorales para solicitar la inaplicación de diversos acuerdos avalados por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), así como algunos artículos del Código Electoral local. De acuerdo con la ponencia, el 3 por ciento del listado nominal requerido como cédulas de respaldo representa un trato distinto para los candidatos independientes. Sin embargo, el magistrado mencionó que los argumentos son infundados pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los porcentajes mínimos de firmas de respaldo, solicitadas por los órganos electorales, son válidos. Respecto al segundo agravio, el promovente pidió la inaplicación de los artículos 220, 247, 249 y 351 del Código Electoral hidalguense: a su juicio estas disposiciones atentan contra su derecho de ser votado; los jueces descartaron tales violaciones, pues los preceptos no son inconstitucionales, ni limitan el acceso a la justicia. Finalmente, el aspirante a candidato independiente por una alcaldía denunció inequidad en los reglamentos para las figuras autónomas, tales como poco tiempo para recopilar los apoyos o requerir la captura de rúbricas, empero el pleno reiteró que las exigencias son legales. ÁNGEL HERNÁNDEZ [ ROSA GABRIELA PORTER ] COMPLICACIONES. Más de 10 colonias y comunidades se quedarán sin agua durante el fin de semana. Suspenden servicio de agua en regiones; Tula AT E N CI Ó N S Medida por variaciones eléctricas tras las condiciones atmosféricas y en atención a recomendación de CFE [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] D ebido a que se presentaron variaciones eléctricas derivado de las condiciones atmosféricas y en atención a la recomendación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el organismo operador de agua potable local suspenderá el bombeo en al menos cuatro pozos suministradores de agua dependientes del municipio, dejando por tiempo indefinido sin el vital líquido a la población. Derivado de tal situación, y de que hubo incontables cortos eléctricos el pasado miércoles y jueves, más de 10 colonias y comunidades se queda- rán sin agua durante el fin de semana. Entre los desarrollos urbanos que carecerán del servicio se encuentran: San Francisco Bojay Colonia, San Lorenzo, San Marcos, El Carmen y los diversos fraccionamientos de la zona, Santa Ana Ahuehuepan, Iturbe, el centro, Barrio Alto, y Jalpa, Michimaltongo, y Xochitlán de las Flores. Mediante un comunicado la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPYAT), informó que "sacó" de operaciones a los pozos ubicados en la comunidad de Bojay, además de los denominados Manzanitas de la comunidad de Nantzha. Por medio de la circular, la dependencia notificó que en el caso particular del pozo Manzanitas 2, este se encuentra fuera de servicio debido a que por el viento se cayó un gran tronco sobre la línea de alta tensión que alimenta al pozo, eventualidad que ya es atendida por la CFE a fin de reactivarlo a la brevedad posible. Acerca de la problemática, activistas y críticos de la administración en funciones, sostienen que la falta de aguas en los hogares de los tulenses, se debe a la falta de pago por suministro eléctrico de la CAPYAT hacia la CFE, "porque el estiaje no es de ayer". ABANDONA PRECANDIDATURA AMARILLA Debido al desaseo político y falta de equidad, el exalcalde del PRD, Raúl Baptista González, anunció su determinación de abandonar la precandidatura del "sol azteca" rumbo a la presidencia municipal de Tula de Allende, "toda vez que no se puede validar un proceso antidemocrático y tan tendencioso". Lo anterior, en clara alusión a que señaló que desde un principio las dirigencias perredistas estatal y municipal del partido amarillo han tratado de imponer a Manuel Hernández Badillo como candidato, y no quieren que el aspirante salga de una encuesta como debería de ser. Criticó a su propio partido ya que "por tantos años se criticaron las formas del partido oficial como para q u e c a i ga m o s e n l a s m i s m a s prácticas priistas del dedazo y de la imposición". En tal sentido cuestionó: entonces qué diferencia al PRD del tricolor, que recientemente impuso a Gadoth Tapia como candidato a la alcaldía en Tula y a nosotros nos van a imponer la aspiración de Hernández Badillo, quien impulsó una coalición con el PAN que nadie se autorizó pero se dará. (Ángel Hernández) ÁNGEL HERNÁNDEZ Baptista tira la toalla; acusa proceso antidemocrático ndrés Manuel López Obrador dice que el sistema lo quiere callar. Paradójico que lo diga uno de los personajes con mayor cobertura mediática -pagada y no pagada- en los últimos 15 años. Ningún candidato a la presidencia, a cualquier gubernatura, diputación o senaduría, ha tenido en la última década la presencia de Andrés Manuel en medios de comunicación. Su partido, Morena, le dio la posibilidad no sólo de fracturar a la izquierda y recibir prerrogativas públicas, le permitió aparecer en la televisión y el radio usando tiempos reservados a los partidos políticos. ¿Qué clase de "mafia del poder" sería tan inepta, como para callar a AMLO y permitirle a la vez el uso y abuso de los tiempos en medios de su partido político? López Obrador es todo menos tonto. Sabía que un spot incendiario sería vetado por la autoridad electoral, pero que para entonces, ya habría permeado en la opinión pública y la cancelación abriría un segundo momento para golpear al Gobierno. Ganó con spot y sin spot. De fondo, el tema de AMLO y su famoso clip sobre el avión presidencial, exhibe las incongruencias de nuestro sistema electoral: impide que un programa de análisis político emita juicios de valor, pero permite que un actor político se posicione usando los tiempos que corresponderían a su partido; constriñe el debate y la libertad de expresión, pero financia el ego de los políticos -en abierta precampaña- con recursos públicos. Urge una reforma electoral en serio. Si la de 2007 fue una reforma con miedo a la televisión, la que nos falta debe ser una reforma sin miedo a la libertad. Que los políticos debatan y se exhiban, que vengan las campañas negras y las confrontaciones claras; el auditorio, el electorado, está conformado por mayores de edad que no necesitan una tutela electoral cara, ominosa y para colmo, ineficaz. A Twitter:@JoseLuis_Anton || regionespágina11decrónicahidalgo || SÁBADO, 12 MARZO 2016 CASA DE LA MUJER HIDALGUENSE Recurre a Psicología Educativa para reducir la deserción escolar [ MILTON CORTÉS ] Que las alumnas que ingre- san a Casa de la Mujer Hidalguense logren concluir sus estudios es una de las metas en la institución por eso, desde el primer día que ellas se acercan a pedir informes, son atendidas por el área de Psicología Educativa. Araceli Martínez Mendoza, titular de este departamento, atiende a las próximas alumnas y a sus familias. "Es gratificante verlas cómo van adquiriendo herramientas para la vida, ya que entran muy pequeñas, de 14 años y salen de 18. Muchas de ellas, por la edad, llegan rebeldes o sin proyecto de vida. Es parte de nuestra labor orientarlas en ese sentido, desde el primer día". Araceli pone especial atención en todos los procesos que involucran el desarrollo de sus capacidades académicas y apoya en la resolución de problemas que pondrían en peligro su permanencia en la escuela. "Algunas chicas no cumplen con el perfil para la carrera que han elegido y, en- tonces, hablo con ellas, les hago ver cuáles son las aptitudes que presentan y les damos opciones. Actualmente contamos con seis carreras". En el caso de que algunas de ellas no puedan costear sus uniformes, o requiera de algún tipo de beca, también se les presentan diversos apoyos. "Aquí les damos toda la información de costos y de uniformes. Contamos con varios programas de becas, y si vemos que tiene buen promedio, y si a ella le interesa seguir es- tudiando se le ofrece una beca. También contamos con apoyos para uniformes. Nuestra labor es ubicar cuáles alumnas están interesadas en estudiar, para ayudarlas con este propósito", explica. En el caso de identificar que las alumnas necesiten una terapia, se les canaliza a otras instituciones. "Si alguna de ellas necesita algún tipo de asesoría psicológica, las canalizamos al programa Crecer en Familia del Sistema DIF, o algún Centro de Salud. Alientan emprendedurismo con Bazareando Huichapan C O N V E R G E N CI A Informa empresa cementera que hoy realizará la primera edición del evento Objetivo destacar el trabajo del sector artesanal de la región; exposición [ HUGO CARDÓN ] ASPECTO. Hacia 2015 Cemex México benefició a más de 32 mil habitantes en Huichapan, a través de sus iniciativas de responsabilidad social y por medio de alianzas con más de diez instituciones de la región. HUGO CARDÓN D ifundió Cemex S.A.B. de C.V. ("Cemex") (BMW: Cemexcpo) con el propósito de impulsar el emprendimiento de los habitantes de Hidalgo, hoy realizará la primera edición del evento "Bazareando Huichapan". Con base en información oficial está que este acontecimiento tiene como objetivo destacar el trabajo del sector artesanal de la región, a través de la exposición y venta de sus productos, incluyéndose en un esquema de sana convivencia familiar y comunitaria. Además del bazar, el evento ofrecerá distintas actividades artísticas como: representaciones de danza y pantomima, recorridos turísticos y talleres de cuidado ambiental, entre otros. Será este 12 de marzo en las oficinas del Consejo Consultivo Ciudadano de Huichapan, a partir de las 11:00 horas y en una emotiva inauguración, contarán con la presencia de funcionarios públicos y directivos de Cemex. "Bazareando Huichapan" es el resultado de la colaboración entre artesanos de la región, Cemex México, el Consejo Consultivo Ciudadano de Huichapan, ITESHU, el municipio de Huichapan y por parte del gobierno de Hidalgo contribuye el centro de desarrollo empresarial "Emprered". La idea de este bazar fue desarrollada en el "Maya MakerSpace", un espacio creado en alianza con el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE) y que se ubica dentro del Centro Comunitario de CEMEX Huichapan. En él, se ofrecen distintos talleres y asesoríaspara impulsar la creación, diseño y desarrollo de nuevos productos, así como la mejora de los que ya se comercializan. Su objetivo principal es sumar fortalezas que impulsenla economía regional transformando iniciativas emprendedoras enempresas sostenibles. CEMEX. Mantiene su trayectoria de beneficiar a quienes sirve a través soluciones innovadoras de construcción, mejoras en eficiencia y esfuerzos para promover un futuro sustentable. PERSONAS ADULTAS MAYORES Respaldo para sector en Tulancingo; Sedeso [ ÁNGEL PACHECO ] La atención de las y los adultos mayores ha sido y sigue siendo una prioridad del gobernador Paco Olvera, por ello la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Oralia Vega Ortíz, visitó el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Tulancingo, donde además de convivir con las y los adultos mayores, entregódiversos apoyos asistenciales. Oralia Vega comentó "la atención de las y los adultos mayores, ha sido y sigue siendo preponderante para el gobierno de su amigo Paco Olvera, este sector juega un papel fundamental en el núcleo familiar, pues siempre brindan apoyo, dan consejos, escuchan y muestran su cariño, lo que los convierte en un activo familiar muy valioso". Doña Irene Mora Ruiz, usuaria de este CGI, agradeció al gobernador, Paco Olvera y comentó que gracias a este tipo de servicios ella y muchas de sus compañeras han logrado una atención digna, encontrado un espacio que, además de brindarles tareas ocupacionales, de activación física y mental, también las ha capacitado para emprender alguna actividad económica. || sociedadpágina21decrónicahidalgo || PARA DOCENTES Sonorizan Pachuca con evento Cecultah Afianzan la formación [ ADALID VERA ] Cuenta la Dirección de Superación Académica (Disa) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) con diversos programas formativos para los docentes, quienes deben realizar una evaluación diagnóstica para ubicar el curso y nivel en el que iniciarán su capacitación. "La evaluación diagnóstica es un requisito académico para identificar el grado de dominio que tiene el docente sobre diversas áreas de conocimiento para el ingreso al Programa Estratégico de Formación Integral Permanente del Personal Académico", detalló Miguel Guerrero Samperio, responsable de Gestión Escolar. Para que un docente pueda realizar su prueba diagnóstica, es necesario que cuente con número de empleado y correo electrónico de la UAEH. C L AV E S Re a l i z a n Te rc e r E n c u e n t ro d e B a n d a s Sinfónicas, en él convergen municipios [ MILTON CORTÉS ] T DATO. A partir de septiembre de 2013 se propició la creación y consolidación de siete bandas sinfónicas en municipios, con lo cual se impulsa la formación musical de alrededor 400 niños y jóvenes de entre 6 y 25 años de edad. EQUIDAD Ahonda DIFH en temas de discapacidad Reciben capacitación más de 500 trabajadoras y trabajadores pertenecientes a instancias que integran la Red de Atención a la Discapacidad de Hidalgo, en materia de equidad de género, derivado de la transversalización de este rubro en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 y por instrucciones de la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hi- PSICOPEDAGÓGICA Brinda la UAEH atención; casos ALDO FALCÓN uvo el Tercer Encuentro de Bandas Sinfónicas Infantiles y Juveniles adscritas al Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) verificativo estos 9, 10 y 11 de marzo, en el Centro de las Artes de Hidalgo, como un espacio para exponer los conocimientos adquiridos en los talleres de bandas municipales, brinda a los participantes clases magistrales con maestros de reconocida trayectoria artística, contribuyendo en la formación de los nuevos talentos musicales que dentro de las actividades del encuentro comparten la diversidad de repertorios musicales que se escuchan en las diferentes regiones de nuestro estado y trabajan en equipo en el montaje de un repertorio en común. Las clases magistrales contaron con los reconocidos músicos Roberto Garamendi Rocha, tubista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional; Marino Calva Calva, clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM por 34 años y Rodrigo Villanueva Conroy, catedrático en la Universidad del Norte de Illinois (Northern Illinois University), de arreglo musical, batería, y es director de la NIU Jazz Lab Band. En estas clases se revisan aspectos técnicos y de interpretación musical. FUNCIÓN. Espacio para exponer los conocimientos adquiridos en los talleres. Cierran con concierto; programa D urante el encuentro, los alumnos realizarán el montaje de dos piezas de compositores hidalguenses, cuyos arreglos fueron hechos para este Programa Estatal de Bandas por encargo del Cecultah y que en el marco de este encuentro se estrenarán en el concierto de clausura, hoy, 11 de marzo en el Auditorio Gota de Plata a las dalgo, Guadalupe Romero Delgado, informó el director de Centros de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), Antonio Vázquez Negrete. Con base en información oficial está que la plantilla laboral de las Unidades Básicas de Rehabilitación de la entidad, asistió a primera sesión del curso, el cual tiene entre sus objetivos impulsar la igualdad entre hombres y mujeres, así como prevenir la violencia hacia mujeres y niñas, esta capacitación es impartida por personal de la Coordinación de Asesores del Sistema DIF Hidalgo. Antonio Vázquez adelantó que también asistirán al curso, trabajadoras y traba- 18:00 horas. Las Bandas Sinfónicas participantes proceden de Villa de Tezontepec, Zapotlán de Juárez, Tepeapulco, Pachuca de Soto, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez y Zacualtipán de Ángeles, con la participación de un aproximado de 300 niños y jóvenes de entre 6 y 25 años de edad. (Milton Cortés) jadores de los los Centros de Rehabilitación Regionales de Hidalgo (CRIRH) y todo el personal del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo. Otro de los propósitos del curso -subrayó- es que las personas que lo tomen se conviertan en promotoras de la equidad, primero en su entorno laboral y en su núcleo familiar, para que los conocimientos adquiridos beneficien a las y los usuarios de Unidades Básicas de Rehabilitación, Centros de Rehabilitación Regionales de Hidalgo y del Centro de Rehabilitación de Hidalgo, que la equidad de género se refleje en la operatividad diaria. (Milton Cortés) Ofrece la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el servicio de atención psicopedagógica a sus alumnos con el objetivo de que cuenten con los elementos necesarios para su óptimo desarrollo académico. Según información oficial este servicio se otorga por detección y canalización de profesores o tutores o por interés del mismo estudiante, ya que, si un problema de índole familiar o social le genera dificultades en su desempeño, la Autónoma de Hidalgo lo apoya para que se vea lo menos afectado. Por ello, la Escuela Superior de Huejutla (ESH) cuenta con un equipo de cinco personas en el Área de Psicología, quienes orientan a los estudiantes ante diversas problemáticas. (Adalid Vera) ALDO FALCÓN SÁBADO, 12 MARZO 2016 CONCIERTO Presenta Mijangos su Música con amor Actuará la soprano Susana Mijangos se en el Festival Artístico y Cultural de la Ciudad de Pachuca, la cita es el 14 de marzo, en el Teatro de la Ciudad San Francisco en punto de las 19:00 horas. Indicó el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) que con su concierto de boleros "Música con amor", estará acompañada por el pianista Emmanuel Meneses Olguín. Esta cantante buscará cautivar a los presentes, con una selección de canciones románticas. La soprano Susana Mijangos, cuya formación artística, o gran parte de ella, fue hecha en Hidalgo, es originaria de la Ciudad de México, pero en sus propias palabras: "Yo me considero un valor del estado de Hidalgo, y un producto de los grupos artísticos representativos de la ciudad de Pachuca, principalmente". (Milton Cortés) IMPARTEN TALLER Masculinidades para la Igualdad; Turismo [ JOCELYN ANDRADE ] Por medio de la Unidad Institu- cional para la Igual entre Mujeres y Hombres (Uig)de la Secretaría de Turismo y Cultura de Hidalgo, impartieron al personal, el Taller "Masculinidades para la Igualdad", a cargo del Maestro Ricardo Soto Ramirez, especialista en desarrollo humano esto como una acción afirmativa, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Mireya Mercado Pérez, titular de la Uig y representante de Rober- to Pedraza, secretario de Turismo, destacó la importancia de sensibilizar en temas de género a quienes conforman las diferentes instituciones públicas y privadas, y señaló que durante esta administración se lograron importantes acciones como por ejemplo: el nombramiento oficial de la Unidades Institucionales para la Igualdad entre mujeres y hombres como una Red de apoyo al cumplimiento del Plan Estatal, en todas las dependencias y organismos públicos descentralizados, La Creación de Justicia para Mujeres, LA cronica DE HOY SÁBADO, 12 MARZO 2016 COMBATEN DESERCIÓN. Casa de la Mujer Hidalguense .11 sociedad Emprenden colecta de objetos que llegarán a más necesitados D I F PAC H U C A S Inicia convocatoria para recaudar, entre la población, piezas en desuso que sean destinadas a personas de bajos recursos en la ciudad; aspectos [ MILTON CORTÉS ] E l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Pachuca abrió su convocatoria para recaudar, entre la población, objetos en desuso que sean destinados a personas de bajos recursos en la ciudad, proyecto que de acuerdo con la titular de esa instancia ha sido uno de los más provechosos. La institución exhortó a la población para que en caso de que cuenten en sus hogares con objetos como muebles, accesorios de hogar, ropa, juguetes u otros artículos en buen estado los donen, ya que las cosas que a muchas personas ya no les son de utilidad, a otras les serán de mucho. La presidenta del organismo, Gabriela Castañeda, refirió que esta acción que se ha emprendido en el DIF municipal de Pachuca ha permitido ayudar a personas en estado de vulnerabilidad que requieren del respaldo de la población. Informó que para garantizar el adecuado uso de los artículos que sean donados, personal del DIF acude personalmente hasta el domicilio en donde estén los donadores para facilitar el traslado. Señaló que mediante este gesto, ha sido posible apoyar a un número significativo de familias pachuqueñas que no cuentan muchas veces con las posibilidades de hacerse de diversos artículos, pero que gracias a la voluntad de la gente es posible contribuir a su beneficio familiar. Con el objetivo de transparentar las donaciones y de generar mayor certeza de la donación que se realice, los interesados en aportar con el DIF, deberán de realizar su solicitud de donación al teléfono 1485058 para que se autorice y se envíe la brigada para recoger los artículos. ALDO FALCÓN 䊳 LLAMADO. Pueden ser muebles,accesorios de hogar,ropa,juguetes u otros artículos en buen, enfatiza Gaby Castañeda. ♠ EXTIENDEN FESTEJO DIMENSIONES Preciso regular instalación de anuncios publicitarios A través de la Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres de Acaxochitlán (IMDMA) conmemoraron el Día Internacional de la Mujer con un festejo en la comunidad de San Pedro Tlachichilco. Durante el festejo,encabezado por el alcalde,Erick Sosa Campos,y la presidenta del Sistema DIF municipal,Selene Sánchez Gayosso,al que asistieron más de 500 mujeres de diferentes comunidades de Acaxochitlán hubo show de payasos,la presentación de un cantante de música ranchera,pastel,comida y rifa de electrodomésticos. En su intervención el presidente municipal Erick Sosa Campos felicitó a las mujeres y dijo "ustedes son el motor que mueve a todas las familias,son impulso,apoyo, equilibrio y comprensión en sus diferentes facetas como mamás,esposas,hermanas o como hijas,y por lo tanto juegan un papel muy importante en la vida social". Foto: Especial. en Pachuca y lo peor de todo es que ahora nos dimos cuenta lo peligrosa que resulta". Indicó que la regulación de estos anuncios también debe someterse a consideración de la Asamblea Municipal, para que de manera oficial se determine la necesidad que se tiene de contar con publicidad estática a grandes formatos, además de que se contemple el retiro de espectaculares que causan riesgo a la sociedad. (Milton Cortés) ALDO FALCÓN DÍA DE LA MUJER 䡵 Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población la Organización de Ecología de Hidalgo llamó al ayuntamiento de Pachuca a regular la instalación de anuncios publicitarios de grandes dimensiones, al señalar que el reciente frente frío dejó al descubierto la peligrosidad que pudieran resultar los mismos. Gabriel Mejía Huerta, dijo, previo a destacar la reacción de personal de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca que encabeza Enrique Padilla, señaló que es precisamente esa instancia la que debe valorar la situación en la que se encuentran decenas de anuncios de grandes dimensiones que se encuentran en la ciudad. "La invitación es que personal calificado determine cuales anuncios representan peligro dentro de la mancha urbana de la ciudad, es demasiada contaminación visual la que tenemos
© Copyright 2025