07/03/2016 - Periódico Contexto de Durango

A s f i x i ad o s
MAS INF.
PAG. 14
Buenos Días
LUNES
07
MARZO DE
2016
Año 8 -- número. 3383
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
máxima
mínima
PAGS 19-29
23°
04º
SOLEADO
MAS INF.
Duranguenses
PAG. 03 Y 05
Disf rutaron del Día
de la Familia
MAS INF.
PAG. 06
MAS INF.
PAG. 02
Juegan por una vida
saludable
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
únicos 7r0otaañroissmdoe
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Página 02
Lunes 07 de marzo del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
UTOPÍA
Aniversario 87 del partido que dirige Beltrones
L
Más de 350 jóvenes participaron en “De la Calle a la Cancha”, torneo que fomenta la convivencia y
actividades saludables.
Jóvenes juegan por una vida
saludable: Carlos Contreras
Hombres y mujeres
se activaron
físicamente, ahora
son promotores de
actividades deportivas
DURANGO, DGO.
Por tercer año consecutivo el
Instituto Municipal de la Juventud
(IMJ) en coordinación con
Fundación Telmex, llevaron a cabo
el torneo “De la Calle a la Cancha”,
un programa que involucra a
jóvenes que con pasión y entrega
jugando futbol, señaló el alcalde
Carlos Emilio Contreras Galindo.
“Es por medio de actividades
deportivas que los jóvenes se motivan a desenvolverse en ambientes
sanos, a estos logros van encaminadas las estrategias del Gobierno
Municipal, es por ello que apostamos por la construcción de más
áreas deportivas y el impulso de
programas que involucren a este
sector tan prometedor de la
sociedad, nuestro apoyo a jóvenes
para que ellos sean parte de un
mejor futuro para Durango”, afirmó el edil.
Por su parte, José Luis Carranza,
director del IMJ, señaló que en esta
edición fueron más de 350 jóvenes
los participantes que conformaron
un total de 45 equipos entre ramas
varonil y femenil, gran parte de
ellos estudiantes, que a través de
esta disciplina deportiva adquieren
hábitos para una vida saludable.
“Este programa tuvo una gran
convocatoria y es que por medio de
promocionales se invitó a diversas
escuelas secundarias, preparatorias y universidades, además de llevar la invitación también a varias
unidades deportivas a las que
recurren decenas de adolescentes y
jóvenes, felicidades a todos los participantes por su ímpetu y pasión
por el deporte, sin duda con estas
actividades fomentamos habilidades y conductas sanas”.
El director municipal detalló que
tras concluir el torneo “De la Calle
a la Cancha”, efectuado los sábados
en la plaza IV Centenario, representantes de Street Soccer y Fundación
Telmex provenientes de México, llevaron a cabo la selección de los 10
mejores jugadores de cada disciplina, femenil y varonil, para que
representen a Durango en una
competencia nacional y posteriormente jueguen a nombre de
México en Escocia.
Julio César Castro quien participó
y fue seleccionado en el año 2015
como portero de la selección por
Durango, mencionó que estas
acciones no sólo ayudan a activar
físicamente su cuerpo sino que
además ayuda a los jóvenes a
desarrollarse como personas, ya
que con el deporte se adquiere
también valores de responsabilidad, respeto, equidad, entrega y
disciplina.
La mayoría de los mexicanos
hace lo que les gusta
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La mayoría de los mexicanos se
sienten satisfechos con su vida, a
pesar de la crisis económica y la
inseguridad, existe un alto nivel de
bienestar y podría atribuirse a que
la mayoría tiene la oportunidad de
hacer lo que le gusta en su tiempo
libre.
En una medición realizada por el
Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), se revela que 94
de cada 100 personas de 12 años y
más, dedica parte de su tiempo a
hacer lo que le gusta.
No todo en la vida es trabajo, suelen decir en cada reunión familiar o
con amigos, además que cualquier
ocasión es propicia para reunirse y
festejar sin siquiera que exista un
motivo relevante.
Los mexicanos dedican tiempo no
solo para la convivencia, sino
además para los gustos personales
que pueden ser la práctica de algún
deporte o bien un arte, de esas
muchas veces escondidas.
En la medición se revela además
que del total, el 40.4 por ciento
considera que el tiempo que dedica
a hacer lo que le gusta es suficiente, mientras que el 58.2 por
ciento quisiera que fuera un poco
más. La relajación y bajar los niveles de estrés, es lo que propicia una
mejor perspectiva de la vida, de ahí
que el nivel de satisfacción reportado por el instituto la semana anterior, sea superior al 8.4 en un país
donde la injusticia es el pan nuestro de cada día.
os del partido más
antiguo de México, el
Institucional, festejaron
su aniversario 87 sin que
los acompañara el primer priísta del
país, pues Enrique Peña Nieto optó
por acudir a la reunión de los consejeros del Grupo Financiero
Banamex, filial del poderosísimo y
estadunidense consorcio Citigroup,
ya que es sabido que donde manda
el gran capital no gobiernan los tricolores, por más juegos retóricos de
Manlio Fabio Beltrones sobre la
“revolución pacífica, que con verdad y entrega vencerá a los conservadores de siempre y a los nuevos
conservadores de una falsa izquierda que se disfrazan de demócratas”.
La inasistencia de Peña Nieto en el
acto no fue impedimento para que a
la más vieja usanza el casi nonagenario PRI le rindiera tributo con un
prolongado aplauso al ausente por
departir con los dueños del dinero
en México y la aldea.
En el discurso del único hombre
ajeno al grupo gobernante
(Atlacomulco-Pachuca), Beltrones
dijo que su partido en “87 años
institucionalizó la revolución del
siglo XX, y revolucionó las instituciones para transformar a la
sociedad en el siglo XXI”.
Y tal transformación es encabezada por el hijo predilecto del estado
de México, aunque la principal y
más alicaída de sus reformas, la
energética, todavía es rechazada 56
por ciento de los mexicanos porque
la considera como “un retroceso
para el país” y el mismo porcentaje,
56 de cada 100 consultados por
Parametría, se sienten “perjudicados” junto con sus familias.
Esa resistencia explica la oposición intransigente del gobierno y su
partido, subordinado por medio de
su presidente en turno a las directrices que recibe de Los Pinos, a cualesquiera consultas porque las
perderían con independencia del
disfraz que porten: demócratas,
institucionales y hasta transformadores, aunque hace 33 años
Beltrones Rivera defendía el modelo
del capitalismo estatista y de
economía cerrada con la misma
enjundia discursiva y excluyente
del viernes 4. De la misma manera
que ocupó, desde San Lázaro, una
vicepresidencia virtual con Felipe
Calderón para que “la falsa izquierda” fuera despojada del triunfo que
alegó obtuvo en las urnas en julio
de 2006. Por algo lo llaman Don
Beltrone.
Los directivos de Banamex no se
anduvieron con juegos retóricos y
fueron al grano frente al maestro en
administración de empresas por el
Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores, presidente que a veces
confunde a México con una de ellas:
“Difícilmente se puede encontrar
un país que conjugue solidez
macroeconómica, una conducción
responsable de las finanzas públicas y un sistema financiero sano;
una economía abierta, diversificada
y cada vez más integrada productivamente con Estados Unidos”,
expuso Jane Fraser, directora de
Citigroup para América Latina.
Claridoso, Ernesto Torres Cantú,
director de Banamex, dijo que
México destaca para bien porque
tiene “una firme integración con
Estados Unidos, el país del mundo
desarrollado con mejor perspectiva
económica hacia adelante”. Qué
Dios los oiga porque ninguna
economía que apuesta todas sus
canicas a una potencia tiene futuro
estable, seguro. Que los ejecutivos
así lo perciban y vendan es normal,
pues trabajan para “su” trasnacional, pero no los gobernantes que
están embriagados con un crecimiento de la economía de 2.5 por
ciento en 2015, levemente superior
al “mediocre crecimiento económico de los últimos 33 años”, como
decía Luis Videgaray cuando promovía las reformas como la
panacea para romper con aquella
característica del modelo del capitalismo salvaje a la mexicana, de
compadres.
ACUSE DE RECIBO
Solicita libros en donación: “Tengo
el agrado de dirigirme a usted para
hacerle extensivo por medio de la
presente mis saludos cordiales
desde de la Escuela Estatal N° 36065
de Pampachacra y esperamos que
este 2016 tengamos mucho éxito en
la adquisición de libros para nuestra biblioteca de nuestra escuela.
Somos niños de una comunidad
campesina,
de
nacionalidad
quechua y no logramos nuestros
objetivos de años anteriores. En
esta oportunidad les escribo solicitando su ayuda con la donación de
libros para nuestra biblioteca escolar. El mismo que estará a disposición de la juventud estudiosa y
demás. Pendiente de sus misivas
me despido y con la seguridad de
contar con su valioso apoyo.
Atentamente, Juan José Ramos
Auris, I.E. N° 36065-Huancavelica,
Correo
Central
de
Hvca.
Huancavelica, Perú”… Dice Abigail
Bello Gallardo, médica familiar en
Xalapa, Veracruz: “Muchas gracias
por enviarme toda esta información” (Desencuentro entre la CIDH y
Peña Nieto)… En México no hay
hombres es el libro de Lilia Cisneros
Lujan (Editorial Morgana, México,
2015, 314 páginas, bajo el cuidado
de Elda Peralta) que usted puede
adquirir en librerías El Sótano… Ya
está a consulta en internet el libro
(también impreso) Una vida de
pasiones: Efraín Bermúdez Rivera,
con notas y fotos de Gabriela Torres,
Kalina Bermúdez y Rocato:
http://www.librarioima.guerrero.go
b.mx/img/libros/Bermudez-i.pdf (.)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Eduardo Ibarra Aguirre [email protected]
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
3
PRI invita a
conferencia y
exposición
fotográfica
DURANGO, DGO.
El Comité Directivo Estatal del PRI,
en el marco de los festejos de la fundación del 87 aniversario de su fundación, invita a los militantes, simpatizantes y público en general, a
las actividades que se han preparado para conmemorar un año más de
esfuerzo y trabajo en pro de la ciudadanía duranguense.
Ricardo Pacheco Rodríguez, presidente estatal del PRI, manifestó que
el partido busca día con día mejorar
para que se eleve el valor de la
política, la cual fundó la vía institucional por donde México avanza,
haciéndole frente a los retos del presente.
Es por eso que el PRI invita, éste
lunes 7 de marzo del presente, en
punto de las 17:15 horas, en las
instalaciones del Comité Directivo
Estatal, ubicadas en bulevar
Domingo Arrieta s/n esquina con
Lerdo, barrio de Tierra Blanca, a
continuar con la celebración de un
año más siendo un instrumento de
servicio para la sociedad.
El ex gobernador del estado,
Maximiliano Silerio Esparza, quien
se desempeñó como ex dirigente
estatal y gran representante del priismo duranguense a nivel nacional,
ocupando la dirigencia nacional de
la CNC en México, quien habrá de
presentar una conferencia magistral “Historia del PRI en Durango”.
Entre los eventos preparados para
este día, está la exposición fotográfica que refleja el trabajo desarrollado a través de tantos años en pro de
las causas sociales, así como de la
inauguración de la biblioteca pública dentro de las mismas instalaciones del CDE.
Celebran los duranguenses el Día de la Familia.
Miles de personas disfrutaron el “Día de la Familia”
Las familias, fortaleza de
nuestro Durango: JHC
•
Jorge y Tere
convivieron con las
familias duranguenses
DURANGO, DGO.
El gobernador Jorge Herrera
Caldera y su esposa Tere Álvarez del
Castillo, recorrieron las calles del
centro histórico y convivieron con
las familias duranguenses a
quienes felicitaron por este día y
disfrutaron de una infinidad de
eventos y atractivos que se
realizaron por esta conmemo-
ración.
“La familia es la base, el progreso
y la fortaleza de nuestro Durango”,
manifestó Herrera Caldera, al
destacar que en el estado se seguirá
trabajando por el bienestar integral
de las familias duranguenses.
El matrimonio Herrera Álvarez
del Castillo, acompañados de sus
hijos e integrantes de los gabinetes
federal y estatal, encabezaron ceremonia eucarística, en la Catedral
Basílica Menor, celebrada por y
para las familias de Durango.
La plaza de Armas, Fundadores y
IV Centenario, se llenaron de alegría al disfrutar paseos en el
trenecito, el espectáculo de Frozen
y Disney, la inigualable música de la
Banda del Estado, además del concurso de porristas.
El parque Guadiana se llenó de
gran algarabía, ya que las familias
compitieron en carrera de costales,
de zigzag con aros, así como carreras de relevos, de velocidad y con
globos que al final del día lo más
importante fue la unión familiar.
Para los adultos mayores, el DIF
Estatal, les obsequió algunas sorpresas artísticas como la Banda del
Estado, el Mariachi Imperial y el
Grupo de Danza de los Jubilados y
Pensionados de la Sección 12.
En el marco de esta celebración
familiar, Herrera Caldera dispuso
que todos los paseos fueran gratis
durante este domingo “Día de la
Familia” para que las familias disfrutaran de la vista espectacular
que brinda el mirador, además de
sitios turísticos que se vieron abarrotados por las familias.
Desde las 9:00 horas y hasta
entrada la noche, en centro histórico, el parque Guadiana y el
Pueblito, fueron los escenarios para
que este gran día fuera el mejor del
año ya que fue destinado especialmente para reforzar la unión familiar.
Reconoce avances en impartición de justicia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El presidente de la Gran Comisión,
Arturo Kampfner Díaz reconoció los
avances en materia de justicia que
se tienen en nuestro estado, pues
Durango ha sido el primer estado en
implementar el nuevo sistema de
justicia penal, convirtiénse en una
entidad de vanguardia a nivel
nacional en la materia.
En el marco de los festejos del Día
del Juez Mexicano, el representante
del Poder Legislativo resaltó el compromiso de los jueces, magistrados
y consejeros de la Judicatura
encabezados por el presidente del
Tribunal Superior de Justicia,
Apolonio Betancourt Ruiz, que han
sido un bastión importante de la
justicia pronta y de calidad.
Kampfner Díaz aseguró que el trabajo del Poder Judicial es de suma
importancia, pues son ellos quienes
se encargan de asegurar que las
leyes que el Congreso del Estado legisle, se cumplan, llevando así una
armonía entre los Tres Poderes.
Destacó también que el gobernador Jorge Herrera Caldera tiene
un gran interés por integrar leyes
de vanguardia, muestra de ello ha
sido la reforma de la Nueva
Constitución Política del Estado de
Durango, misma que esta legislatura terminó de armonizar en este
periodo con las leyes secundarias.
Por último, del diputado convocó a
los jueces, magistrados y consejeros
de le Judicatura a seguir con su trabajo en beneficio de las familias
duranguenses, “la impartición de
justicia una labor fundamental para
Durango, en estos últimos años
hemos visto grandes logros y
avances en la materia, prueba de su
compromiso con la sociedad, pues
han sabido impartir la justicia de
manera responsable”, expresó el
legislador.
Arturo Kampfner Díaz, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.
4
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
Partido Duranguense
cae en transparencia
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
El Partido Duranguense dejó de ser
ejemplo de transparencia al caer en
el listado de los entes públicos que
deben cumplir con las obligaciones
marcadas en la ley de acceso a la
información.
En Durango los partidos políticos
han destacado por su alto nivel de
opacidad, aún la mayoría se
mantiene reacio a abrir sus puertas
y permitir que cualquier ciudadano
escudriñe entre sus archivos administrativos.
Mes a mes el Instituto
Duranguense de Acceso a la
Información Pública (IDAIP), lleva a
cabo una verificación donde se mide
el grado de cumplimiento de la ley
de transparencia que establece la
publicación en los sitios web de un
mínimo de datos.
Durante el año 2015 el Partido
Duranguense se mantuvo como
puntero entre los partidos políticos,
al cumplir casi en su totalidad con la
ley y ubicarse con puntaje alto,
inclusive por encima de los institutos políticos más grandes.
Sin embargo en la medición realizada en enero del año en curso, ese
partido descendió estrepitosamente
al alcanzar una calificación de 32
puntos de un total de 100, que es el
cumplimiento cabal de la ley.
Por debajo de ese partido político
se encuentran quienes no cumplen
con la ley, quienes ocupan el último
lugar de un listado de 118 entes
públicos.
El Partido del Trabajo, el Partido de
la Revolución Democrática y el partido Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), mantienen una
calificación de cero.
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
CAROLINA SALAZAR
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
Ceremonia de protesta de bandera de conscriptos
En representación del gobernador Jorge Herrera Caldera, el secretario general del Gobierno del Estado, Miguel Ángel Olvera Escalera,
encabezó junto con el General Adolfo Domínguez Martínez, Comandante de la Décima Zona Militar, la ceremonia de protesta de bandera de los conscriptos encuadrados en el primer escalón de adiestramiento 2016, de la tercera compañía del Servicio Militar Nacional.
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Paganos de la “equivocación” de
Claudia Rodríguez [email protected]
S
in lugar a dudas es información toral el hecho que
el gobernador del Banco
de México (Banxico),
Agustín Carstens señalara por fin,
que resultó mal el mantener los
mecanismos de subastas de 52, 200
y hasta 400 millones de dólares
(mdd) diarios para controlar la paridad peso-dólar primero de manera
gradual y luego cotidiana.
El resultado equívoco del que nos
viene a informar Carstens, no
debería dejarse de lado, es una
situación por la que se habría que
fincar serias responsabilidades.
Con la finalidad de proveer de liquidez al mercado cambiario ante la
posibilidad de que continuara la
volatilidad financiera mundial,
Banxico subastó dólares día tras día
y nos informaron en su momento,
que dicho mecanismo permitiría
que el peso ganara margen frente al
dólar. Pero nada de eso sucedió y el
dólar se crecía día a día frente al
peso.
La semana anterior, Carstens,
frente a los medios de comunicación
registró que Banxico –o sea él y sus
secuaces--, se equivocó al mantener
los mecanismos de subastas de
dólares hasta mediados del mes de
febrero del presente año; porque no
se habían dado cuenta que muchos
inversionistas y participantes del
mercado se aprovecharon de lo previsible de la subastas y especulaban
a través de algoritmos financieros o
lo que llaman “robots cibernéticos”.
Resultado: mayor y más acelerada
depreciación del peso frente al
dólar.
¿Y así como así dejaremos pasar
este anuncio del doctor Agustín
Carstens? ¿No por su sapiencia ha
estado nominado a presidir el Fondo
Monetario Internacional (FMI) y es
ahora mismo, presidente del Comité
Monetario y Financiero del mismo
organismo? ¿De verdad no había
pistas desde un principio para
advertir de los especuladores ante
las subastas y sus resultados
funestos? Sólo había que ver como
semana a semana las subastas no
contenían la fortaleza del dólar
frente al peso.
Está claro que con toda esta
situación, muchos se enriquecieron
con información de primera mano y
a nosotros está por cargarnos la
huesuda aunque no sea fecha de
Muertos.
Claro que el doctor Carstens no
podía dejar de advertirnos --en un
injusto e inmoral lavado de manos--
, que la especulación con robots
cibernéticos para uso del mercado
global y de los mercados extranjeros, no permiten determinar
quiénes fueron los especuladores
que afectaron al peso, pues eso,
remató Carstens, es una práctica
común.
Si es un mecanismo común la
especulación en la subastas de
dólares, ¿por qué no cuidaron y
revisaron día a día ese rubro?
Total, el gran operador de Banxico,
ha cumplido con avisarnos que nos
volvieron a saquear.
Acta Divina… El gobernador del
Banco de México (Banxico), Agustín
Carstens, señaló: "Nosotros tenemos cierta evidencia de que la
intervención al ser predecible estaba invitando a acciones de naturaleza especulativa que profundizaban la volatilidad del tipo de cambio
ya que de alguna manera tomaban
ventaja precisamente de la previsibilidad de la subasta"
Para advertir… ¿Así nomás?
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ACTA PÚBLICA
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
5
Se festejó ayer el Día de la Familia
Por José Pilar Aguilar
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
No obstante que el 20 de septiembre de 1993, la Asamblea General de
las Naciones Unidas decide que el 15
de mayo de cada año se celebre el
Día Internacional de la Familia,
desde hace varios ayeres, aquí se
lleva a cabo y se festeja, el primer
domingo de marzo, pero no en la
dimensión que otras fechas.
Fue a través de la resolución
47/237, en la que quedó plasmada
esa decisión, pero la verdad, sea cual
fuere la fecha, lo cierto es que ante
la pérdida de valores que se vive,
diariamente en todos los hogares
debe prevalecer la unidad.
Dos días antes, apenas se había
celebrado el Día del Hermano y
como el de la familia, en nada se
compara la importancia que se le
da, al Día de la Madre, Día del Padre,
Día del Niño y al día del Amor y la
Amistad, cuando la gente se vuelca
comprando regalos, arreglos florales, invitando a comer, cenar o a la
tradicional carne asada.
Aunque resulta indispensable esa
unidad y convivio entre padres, hermanos e hijos, ayer pasó casi
desapercibida esa fecha, por lo que,
insistimos, es urgentemente necesario que esa misma alegría que se
vive el día en que una pareja se casa,
cuando es bautizado un niño o se
cumple años, nunca desaparezca en
los hogares.
ALEGRE FESTEJO
Justamente ayer, una familia festejó bien y bonito, pero no por la fecha
que se celebraba, sino porque bautizaron a Joshua, un pequeño que
cuando nació, la verdad le daban
pocas esperanzas de vida, pues vio
su primera luz antes de los siete
meses de gestación, pesaba 950
gramos y tuvo que estar varias semanas en la incubadora.
Después de algunas complicaciones en su salud, Gracias a Dios,
con el cuidado de sus jóvenes
padres, de los médicos y a esas
ganas que el propio pequeñito tenía
de vivir, pudo sobreponerse y cuando le faltaba un día para cumplir el
año, fue bautizado y todos disfrutaron de un bonito convivio.
Risas, carcajadas, anécdotas, bailes
al son del norteño y de todo hubo en
la reunión familiar, donde dicho sea
de paso, no se requirió que nadie
ingiriera una sola gota de alcohol, es
más, ni refrescos embotellados,
porque hacen daño para la salud,
sino que el platillo fue “bajado” con
pura agua de jamaica y horchata,
para estar felices en honor de
Joshua, al que le deseamos muchísimos años de vida y con mucha
salud.
Pero mientras los hombres y
mujeres asistentes a la reunión
dialogaban en cada una de las
mesas, los niños, con su natural
inocencia se divertían en el área del
jardín, lo que para ellos será un día
inolvidable.
Precisamente si esa felicidad perdurara siempre, obviamente que la
vida en esa familia se disfrutaría
para eternamente y jamás habría
diferencias, como ocurre en la mayoría de los hogares, donde los hijos
no respetan a los padres, los hermanos se agreden entre sí y la
esposa o pareja, que es el pilar de
toda familia, es agredida de diferentes maneras.
Y es que regularmente, todas las
celebraciones son festejadas al puro
estilo mexicano, como los meros
machos y es ahí donde surgen los
problemas que muchas veces van
desde las agresiones verbales, físicas y hasta con resultados trágicos.
Por ejemplo, si es el Día de la
Madre, en el marco del rato agradable que le pueden hacer pasar sus
hijos, claro si aún vive, el alcohol
siempre está presente y no se diga si
ya emprendió el viaje sin retronó,
pues con bebidas etílicas quieren
ahogar las culpas por los problemas
que le dieron.
Lo mismo sucede si es el Día del
Padre, al que lejos de demostrarle su
amor, bajo los efectos de las copas,
lo agreden y le reclaman cosas que
ni vienen al caso y en cuanto al Día
del Amor y la Amistad, el regalo, el
ramo de flores o la invitación a
comer, las “amadas” lo pagan con
creces, una vez que al esposo o pareja le hacen efectos los tragos que
consumió.
No es que escribamos al tanteo, ya
que como testimonio están los
reportes de las corporaciones
policíacas, que dan cuenta de los
casos de violencia familiar ocurridos
diariamente y que se incrementan
los fines de semana, en los que son
las esposas las que regularmente
En tranquila celebración familiar
salen más afectadas, aunque también los papás y hermanos.
Al respecto, solamente en el marco
de la celebración del Día de la
Familia, la Dirección Municipal de
Seguridad Pública (DMSP), informó
que Miguel Rigoberto, un chófer de
taxi de 43 años, vecino de la colonia
Promotores Sociales, fue detenido y
llevado ante el juez administrativo,
al ser acusado por su esposa de violencia familiar.
Es de justicia mencionar que el trabajador del volante no necesitó del
alcohol ni de otras sustancias tóxicas, para ponerse bravo agredir a
sus seres queridos y a la compañera
de su vida.
AGRESORES
Por otro lado, Hilario, supervisor
de ventas con 45 años a cuestas, se
echó unas copas y ya ebrio, decidió
empezar el Día de la Familia con
agresiones a la suya, por eso su
esposa solicitó a la policía que lo
remitieran, lo que sucedió durante
los primeros minutos de ayer.
Sin embargo, otras autoridades
también hicieron lo suyo, ya que el
juez primero familiar, Carlos
Alejandro Martínez Guerrero,
ordenó el arresto por 12 horas como
medida de apremio, de Juan Martín,
un ingeniero civil de 50 años, radicado en la colonia Universal, sólo que
no se mencionó la falta cometida.
Los casos que aquí mencionamos,
son solo tres de muchos que suceden al seno familiar de los hogares
duranguenses, precisamente por la
pérdida de valores, por los malos
ejemplos de padres hacia hijos y en
sí, por esa falta de unidad en los
hogares, lo que lleva a sus integrantes a reñir y a cometer delitos
desde menores hasta graves, que
genera divorcios o separaciones que
a veces dejan en el desamparo a los
niños. Para evitar todo esto, la
buena relación familiar debe privile-
giarse no solamente un día al año,
sino diariamente y en todo momento, ya que como lo dijo el gobernador Jorge Herrera Caldera en su
cuenta de Twitter: la familia es el
núcleo base de todas las sociedades,
una familia fuerte y unida se traduce en una sociedad fuerte y unida.
Hay otros menajes que en tan significativa fecha se subieron a las
redes sociales y que reflejan la realidad, tales como: la unión familiar no
se mide por el número de miembros,
sino por la unión que hay en ellos y
familia como las ramas de un árbol,
crecemos en direcciones diferentes,
pero las raíces siguen siendo las
mismas.
Feliz día a todas las familias de
Durango y ojalá que en cada una de
ellas se haga el mayor esfuerzo para
que sigan unidas por siempre, pues
con ello se evitarían muchas situaciones negativas y problemas mayores.
6
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
El Rotario es un servidor social, humanista, plural, tolerante, pacifista,
comprensivo y generoso; va contra la enfermedad, la guerra, la
contaminación, el hambre, la violencia, los activadores y el egoísmo.
Con la hermosa vocación de servicio
70 años de
rotarismo en
Durango
DURANGO, DGO.
Siete décadas se dicen fácil, pero
construir día a día una tarea de ese
tamaño es algo loable, más cuando
se trata de una labor noble y de gran
vocación de servicio como el Club
Rotario que nació en Durango hace
70 años y cada uno de sus miembros
y presidentes han aportado para
que el estado sea cada vez mejor.
Este Club está formado por personas importantes de la sociedad,
un grupo de líderes para colaborar y
ayudar a la misma.
En el mundo se creó por Paul
Harris en Chicago, quien es el pensador del concepto, era un sueño
que logró ver crecer internacionalmente; el primer Club en
Latinoamérica se fundó en La
Habana, Cuba en el año de 1915,
pero en 1979, Fidel Castro por cuestiones de diplomacia internacional
obliga a cerrar el Club (afortunadamente hay expectativas para una
reapertura en este 2016). Hay anéc-
dotas de la Segunda Guerra
Mundial, donde se prohibió el
rotarismo por que el Club apoyaba y
ayudaba gente, entonces encontraron una forma de seguir reunidos
pero como grupo de amigos a escondidas.
Actualmente existen 219 países
con representación Rotaria y tiene
un millón 200 mil socios y hay 35
mil 200 clubes.
LA HISTORIA, LA LLEGADA DEL
ROTARIO A DURANGO
El Rotario en Durango se inició un
día 11 de marzo del año 1946, ese
día todo estaba previsto para que la
entidad se uniera a los rotarios,
naciendo apadrinados por el Club
Rotario de Torreón, la vía de transporte más efectiva en ese tiempo
era el tren, así que un grupo de
algunos 30 rotarios abordaron este
vehículo y se dispusieron a
trasladarse a Durango, pero como el
tiempo transcurría lento, le pidieron
al maquinista atizar con más carbón
para dar mayor velocidad al artefac-
to. Tanta presión causó un desperfecto, prácticamente tronó la
máquina y quedaron varados. En
ese tiempo no existía una fácil
comunicación, pero se las ingeniaron para enviar un telegrama y
ya avisados, varios carros de la ciudad de Durango, fueron y trajeron a
las personas del distrito padrino.
Con toda esa osadía, al final la ceremonia de inauguración del Club, se
llevó a cabo hasta la medianoche del
11 de marzo y ésta fue amenizada
por el grupo musical Cisneros, que
aún existe y en ese tiempo también
apenas empezaba.
No existe un dato fidedigno de
quienes fueron los primeros rotarios
en Durango, pero en las fotografías
se muestran algunas 50 personas
que iniciaron con esta labor, entre
ellos y de los que sobreviven aún,
está Andrés de la Parra y Juan
Héctor Rodríguez quien es ahora el
decano del Rotario Durango. Entre
los rotarios Torreón viajaron
entonces dos niños de ocho y 10
Los rotarios vivimos de sueños, por lo menos del sueño universal de
lograr una vida mejor para todos los seres de la tierra, presentes y
futuros.
El movimiento rotario nació la noche del 23 de febrero en 1905, cuando Paul Harris,
entonces joven abogado se sintió perdido y sólo en la vasta ciudad de Chicago, Illinois en
Estados Unidos; se reunió con tres amigos para conversar sobre su idea y lograron
aterrizarlo.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Martha Casas
LOCAL
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
años, que son Celso Reyes (ahora
presidente de la Fundación Rotaria)
y su hermano (propietarios de la
fotografía Reyes G), ellos aún viven
y conocen a detalle la historia y
estarán contándola en los festejos
del 70 aniversario.
Durango pertenece al distrito
4110, donde también está
Chihuahua que nació en 1922,
Torreón en 1924 y 22 años más tarde
en 1946, nació Durango, de ello
existe un acta constitutiva que lo
avala.
Para el 25 de enero de 1947, casí
un año después fallece el fundador
del Rotarismo, Paul Harris, quien
alcanzó a ver sus redes hasta México
y en Durango.
De esa manera a partir de 1946
empezó la labor rotaria en Durango,
con logros importantes, uno de los
más visibles es haber logrado hacer
el edificio propio que se ubica en el
bulevar
Instituto
Politécnico
Nacional en la colonia El Refugio en
esta ciudad, se hizo en un terreno
que adquirieron al gobierno del
estado y cada socio hizo una
aportación, se hizo todo un esquema financiero, donde se hicieron
hasta bonos. Hubo un grupo de
arquitectos y diseñadores que
regalaron el proyecto como José Luis
Raigosa, Luis Ramírez Peña, Jesús
Martínez Amezaga, Fernando Núñez
Gracia y Antonio Díaz Piña.
ROTARIOS POR ERRADICACIÓN
DE LA POLIO
Una de las premisas en las que se
enfocaron en el mundo, fue a la
erradicación de la terrible enfermedad llamada Poliomielitis, cada
rotario hizo y hace aún su
aportación ex profeso para la vacuna contra esta enfermedad y en
aquellos años, por décadas salían a
las colonias, a los pueblos y aplicaban la dosis gratuita, al cabo de
unos años vieron los resultados, ya
que actualmente y desde hace 20
años, no hay casos de polio en
Durango y prácticamente en todo el
mundo, a excepción de aquellos
lugares donde por idiosincrasia o
políticas de su gobierno no les permitieron entrar que son países
como Afganistán. Dato interesante
es que el propio Bill Gates donó para
la realización de esta vacuna para el
mundo.
Esta gran labor contra la polio,
tiene un ícono rotario, Carlos
Canseco, que fue el luchador contra
esta enfermedad y trabajo incansablemente y aunque ya murió
alcanzó a ver el gran paso que se dio
no solo en México, sino en el mundo
entero.
Pero su labor es extensa y penetra
en aspectos como la pobreza, cada
año, cada día aportan un grano de
arena para combatirla, desde la
acción de obsequiar libros y cuadernos a los niños de algunas escuelas
de escasos recursos, hasta la alimentación, la comida de graduación
de una escuela que tienen apadrinada en la colonia La Virgen, la ayuda
a un centro de cultura y artística
que está en la colonia Juan Lira,
donaciones de zapatos, de aparatos
para personas con discapacidad,
cirugías, entre muchas acciones en
las que el fin que se persigue es
siempre tratar de ayudar a la
sociedad para que salga adelante.
En su esquema el Club Rotario
también maneja intercambios de
profesionistas con otros países,
labor que ha resultado muy exitosa,
ya que así se han creado grandes
conocimientos, además tienen
intercambios estudiantiles.
Dentro de las acciones se realizan
también actividades para reunir fondos, con cosas tan simples como las
hamburguesadas, las donaciones y
todo un despliegue de trabajo que
también hacen las damas rotarias.
Pero Rotario ahora no es solo, pues
recientemente se creó el primer
Rotaract, que es el sector juvenil del
Club, este es presidido por Alma
Patricia Espinosa Rodríguez y para
su creación hubo apoyo de un
miembro rotario de nombre Saúl
Bustamante. Hay grandes planes y
mucho trabajo en este equipo que
se dedica a los jóvenes.
EL ACTUAL PRESIDENTE
Han pasado grandes hombres,
grandes parejas al frente del Rotario,
70 en total, uno por año, nombrarlos a todos sería casi imposible, sin
embargo destacan Diódoro Ramírez,
Manuel Espinosa y su esposa Paty
Rodríguez, Alfredo Rodríguez
Briones y su esposa Esther, entre
muchos otros, actualmente el presidente es un médico de profesión,
Leoncio Rodríguez.
Él tiene una historia interesante,
es de nacimiento peruano, pero a los
14 años de edad decidió viajar en
busca de estudiar su carrera como
médico, no había una buena
situación económica en su país y la
manera era viajar, había dos oportunidades pero la más barata era la
Facultad de Medicina de la
Universidad Juárez del Estado de
Durango (UJED), así que llegó con
ayuda de una conexión con
Maximiliano Silerio que en ese
entonces era diputado federal. Para
sostenerse, Leoncio, hacía diplomas
con su estilizada letra.
En Durango conoció el amor, se
casó con Graciela Gómez, una enfermera con quien tuvo tres hijos, Julio
Augusto, Rodolfo Alberto y
Elizabeth Sofía.
"México, particularmente Durango
me acogió como hijo y me dio la
oportunidad de mi vida, ahora en el
rotarismo encuentro una forma de
retribuir lo mucho que recibí de un
estado y un país tan grandioso", dijo
Leoncio al platicar con una taza de
café en una larga charla donde
contó toda la historia del Rotario.
RETOS A CORTO PLAZO
Los retos cumplidos, son varios,
por ejemplo la encomienda del 70
aniversario, donde se logró con
ayuda de la diputada Beatriz
Barragán, instituir en Durango el
Día del Rotarismo, que se celebró el
primero el pasado 23 de febrero,
determinando ese día el festejo
anual de este gremio. Ese
reconocimiento solo se ha podido
hacer en estados como Chihuahua,
Coahuila y en tercer sitio Durango,
seguido por Zacatecas.
Aumentar el número socios, ya
que sumó recientemente tres,
además creó el Rotaract.
Aún hay muchos retos por cumplir
en este periodo que está a cargo de
Leoncio Rodríguez, ya se crearon los
Rotaract, pero aún se trabaja por la
creación del grupo Interact, que son
los niños rotarios, hasta los 14 años.
Así como se combatió la
poliomielitis, ahora los rotarios
hacen labor para elaborar un programa donde se pueda coadyuvar
en el combate al cáncer de todos los
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
tipos, pero inicialmente los más
comunes que son, cérvico-uterino,
de mama y de próstata y empezando por trabajar en la detección oportuna.
Se planea tener un billete de
lotería conmemorativo de los 70
años del Rotario, asimismo trabajar
para ayudar al Centro de
Capacitación para Invidentes
(CECAPI), que dirige Jaime Pérez
Calzada.
Además ya se ha avanzado en un
proyecto que está en manos delas
damas voluntarias, que es crear una
biblioteca para las zonas indígenas.
LIDERAZGOS DE UN AÑO
El líder rotario es "líder de líderes"
solo tiene un año para su mandato,
hay quienes ya han sido tres veces,
como Diódoro Ramírez y la democracia que se ejerce en este club es
totalmente real, pues hay acuerdos
plenos y previos de quien será el
presidente, con dos años de anticipación; por ejemplo se sabe que
Raudel Espinosa, será el próximo, ya
que actualmente funge como
vicepresidente para que vaya aprendiendo e involucrándose en actos de
presidencia y luego vendrá Mario
López.
Diódoro Ramírez, es el organizador
del festejo de los 70 años y platicó
que están trabajando en la elaboración de una publicación especial
por las siete décadas donde
guardarán memorias de todas las
7
andanzas del club, para él estar en
el rotarismo ha sido una de las cuestiones más importantes de su vida,
tiene 33 años activo y ha tenido
gratas experiencias, porque la
vocación de servicio, el ayudar, es
siempre gratificante.
La celebración, se puede decir que
ya inició con la institución del Día
del Rotarismo, ahora vendrán otros
eventos y uno que dejará huella, sin
duda, es el baile de aniversario,
donde han invitado al mismo grupo
que amenizó en la fundación del
club, el grupo Cisneros en memoria
y para que haga inolvidable esta
fecha.
Larga vida para el Club Rotario.
08
LOCAL
MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos,
56,000 kilómetros. Interesados se pueden
comunicar al 6181931254
Se vende terreno
1,200 mts2
TALLER AUTOELECTRICO
PEPE SOLICITA:
(todo o en partes)
Calle principal de la Colonia
Hidalgo Informes cel.
618 1656075
MECANICO CON EXPERIENCIA.
LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº
105 COLONIA UNIVERSAL
MAS INF. 817-33-46
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u
(Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los
Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros cuadrados
Urbanizado (con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
“Nosotros también vestimos”
Primera pasarela de
modas de discapacitados
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Por primera vez en Durango, asociaciones de personas con discapacidad y epilepsia realizarán un desfile
de modas "Nosotros también vestimos", destinado a mostrar al público que pese a la condición física que
atraviesan, son capaces de desempeñar una vida normal.
Acerca del evento platicó Minerva
Sánchez de Haro, conocida pintora
que padece una discapacidad motriz
y esclerosis múltiple, en conocida
cafetería señaló que esta fue una
idea que nació hace muchos años al
lado de Manolo Valdez, quien es el
director de una agencia de modelos
pero por cuestiones de trabajo, no
había sido posible cristalizar este
sueño.
"Esto es como demostrar que a
pesar de tener una discapacidad física, motriz o de padecer epilepsia,
somos personas que no tenemos
limitaciones, ya que podemos hacer
cualquier cosa como el resto", aseveró la pintora.
En otros países y en algunos estados de la República Mexicana, ya se
ha llevado a cabo una pasarela con
modelos y organizadores con discapacidad, por ejemplo en Nueva
Integrantes del Sector Privado Empresarial se reunieron con el
gobernador Herrera Caldera.
Cambio positivo en seguridad para
Durango: Fernández de Castro
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
El Centro de Coordinación Integral
de Control, Comunicación y
Cómputo del Estado, es un proyecto
único a nivel nacional, con tecnología de vanguardia que fortalecerá la paz y la seguridad en
Durango, afirmó Jorge Fernández de
Castro Toulet, presidente del Sector
Privado Empresarial al reunirse con
el gobernador Jorge Herrera Caldera
en el llamado C-5.
Respaldado por más de una veintena de organismos y cámaras empresariales, Fernández de Castro Toulet,
manifestó que hay un cambio positivo en el mejoramiento de la
seguridad y destacó que se siente la
tranquilidad con la disminución de
delitos, robos y secuestros.
“Este ambiente de tranquilidad y
seguridad, benefician de manera
favorable nuestras empresas que
forman parte del futuro de
Durango”, asintió el líder empresarial.
Por su parte, Herrera Caldera coincidió con los empresarios que
Durango ha avanzado en temas
como la economía, infraestructura,
atracción de inversiones, desarrollo
industrial y generación de empleo,
gracias a los resultados positivos en
materia de seguridad.
Indicó que Durango es primer
estado en implementar los juicios
orales, además de contar con un C5,
una Ley de Protección a Indígenas y
un Centro de Justicia para las
Mujeres, acciones que han permitido la disminución en los delitos de
alto impacto hasta un 70 por ciento
en la presente administración.
Con la presencia de empresarios
del estado, acompañado por la fiscal
del Estado, Sonia Yadira de la Garza;
el secretario de Seguridad Pública
del Estado, Noel Díaz Rodríguez, el
gobernador destacó los avances y
obras en materia de seguridad que
han logrado un cambio en Durango
en materia de prevención y salvaguarda de las familias.
Por su parte Sonia Yadira de la
Garza, informó que se sigue trabajando en la prevención de delitos y
en constante comunicación con personal de seguridad federal y acercamiento con la sociedad para prevenir actos de delincuencia.
York, París y en México en
Guadalajara, Distrito Federal y
Monterrey y ahora tocó el turno a
Durango donde por primera vez se
verán modelos con discapacidad,
desfilando y mostrando diseños,
aun siendo ciegos, traer silla de
ruedas o cualquiera que sea su
condición.
Hasta ahora se tienen considerados entre 20 y 25 modelos que van a
participar en pasarela, algunos con
discapacidad motriz, visual, epilépticos, con problemas de lenguaje,
entre otros. Ellos estarán modelando la ropa de una diseñadora
duranguense llamada Daniela Goves
y de otras tiendas del corredor
Constitución, que han mostrado
gran solidaridad y apoyo al proyecto.
EL EVENTO
Sánchez de Haro indicó, que el desfile se llevará a cabo el próximo 18
de marzo en la plaza de Armas de
las 17:30 a las 18:30 horas, la
fotografía está a cargo de Gabriel
Torrecillas y se exhibirán entre 50 y
60 modelos, habrá ropa de corte formal, deportiva y casual, entre otros
conceptos.
Aclaró, que este es un evento que
no sólo tiene que ver con la moda o
con el tema social, porque con este
ejercicio, se estimula la autoestima
de las personas que padecen discapacidad y se va cambiando la perspectiva que tiene la ciudadanía
hacia estas personas, promoviendo
con esto el respeto y la no discriminación.
Entre los organizadores está la asociación Triángulo de Ayuda que preside Gabriela Massa, GADEP representado en el estado por Ernesto
Reyes; así como Red de Padres de
personas con Epilepsia, que dirige
Nora Karthe, además de la propia
pintora Minerva Sánchez de Haro y
Manolo Valdez de la agencia de
modelos.
10
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Campaña de vacunación contra la influenza
en la UJED
Atendiendo las necesidades de la
comunidad universitaria y como
principal motivo el brote de influenza que afecta a la sociedad en general, la Universidad Juárez, a través de
la Dirección de Extensión de los
Servicios Universitarios, de donde
se desprende la Coordinación de
Universidad Saludable, está llevando a cabo una campaña de vacunación en cada una de sus unidades
académicas con la finalidad de prevenir el contagio y propagación de
esa enfermedad, comentó Patricia
Piña Grissman.
La directora de Extensión de los
Servicios Universitarios agregó que
dicha actividad que pretende abarcar Escuelas, Institutos y Facultades
de los campus Durango y Gómez
Palacio, inició en la Facultad de
Medicina y Nutrición con muy
buenos resultados, puesto que se
aplicaron alrededor de 300 dosis de
vacuna contra la influenza.
El problema de esta enfermedad,
agregó, está cundiendo en la
sociedad de manera alarmante,
puesto que ya se tienen cifras muy
altas de ese padecimiento, por lo
que atendiendo las instrucciones del
rector Óscar Erasmo Návar, la aplicación de dicha vacuna no sólo se
hace a los alumnos, sino que en el
programa también se incluyen catedráticos y trabajadores administrativos.
En ese sentido, detalló que los mismos coordinadores de Universidad
Saludable están invitando a todos
los universitarios, en cada unidad
académica, a que se acerquen al
módulo que se instala para que
aprovechen el beneficio que la
Dirección de Extensión de los
Servicios Universitarios está ofreciendo para prevenir el contagio de
la influenza.
Piña Grissman destacó que el rector Návar García está muy interesado en que este servicio llegue a
todos los universitarios, con la finalidad de que no se encuentren susceptibles a contraer la influenza,
pues en caso dado que así fuera,
esto iría en detrimento de su salud y
por ende, también les afectaría en el
desarrollo de sus actividades, por
tanto se quiere prevenir esta
UJED en campaña de vacunación contra la influenza.
situación visitando cada una de las
unidades académicas para dar el
servicio a quien lo solicite.
Dio a conocer que en la Facultad de
Economía,
Contaduría
y
Administración se llevó a cabo la
aplicación de más de 200 dosis y así
en cada una de las Facultades y
Escuelas es un número importante
de alumnos, maestros y traba-
jadores administrativos a los que se
atiende, es decir, todos están
aprovechando esta campaña, por la
importancia que tiene recibir la vacunación correspondiente.
El objetivo es reformar el sistema, para ofrecer una educación de calidad: JHC.
Remodelan oficinas
de la SEED
DURANGO, DGO.
Bajo la visión del presidente Enrique Peña
Nieto, para generar una política educativa se
ha buscado reformar el sistema para ofrecer
una educación de calidad, afirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera al entregar las
obras de remodelación de las oficinas de la
dirección de informática administrativa de la
SEED.
Estas oficinas ubicadas en el fraccionamiento
Los Fuentes, fueron remodeladas con una
inversión global de ocho millones de pesos.
El titular del ejecutivo, destacó que se trata
de dignificar la labor y hacer justicia a esta
área que da soporte a las funciones de la
Secretaría de Educación.
El objetivo es agilizar los trabajos de mantenimiento de la red de telecomunicaciones al
interior de la secretaría, además de hacer más
eficiente el área administrativa, para agilizar
los trámites que puedan necesitar los 38 mil
trabajadores.
Por su parte, Héctor Vela Valenzuela secretario de educación, agradeció los apoyos del
gobernador y dijo que es estimulante trabajar
con un gobernante que verdaderamente se
preocupa por los niños y los jóvenes.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
DURANGO, DGO.
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
La mayoría de los
hogares en México tienen
cuatro integrantes
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Los comerciales gubernamentales de
los años ochenta, donde se invitaba a
las familias mexicanas a considerar el
número de hijos, rindieron los frutos
deseados ya que actualmente el
número promedio de hijos es de solo
dos.
Ayer se celebró en México el Día de la
Familia, primer domingo de marzo dedicado a recordar la importancia de fortalecer el principal núcleo de la
sociedad.
El Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), dio a conocer
algunos datos relacionados con las
familias mexicanas, en el año 2014, el
94 por ciento de los mexicanos vivía en
un hogar familiar.
Pero atrás han quedado las grandes
familias donde el número de integrantes rebasaba con facilidad tres
hijos y en algunos casos, alcanzaban
cifras de dos dígitos.
Fue en la década de los ochentas
cuando el gobierno federal emprendió
una campaña de planificación familiar,
donde el slogan era, “la familia
pequeña, vive mejor”.
Muchos decidieron atender la
recomendación, principalmente por las
condiciones económicas que desde
entonces se han agravado y que impiden a una familia numerosa satisfacer
sus principales necesidades.
De ahí que el número elegido por los
nuevos padres de familia sea un par, si
es la parejita, mejor y solo en algunos
casos esa cantidad de hijos se rebasa
hasta los tres o cuatro en total.
El INEGI señala que en el año 1990 la
integración de una familia era de 4.9
personas, es decir, el padre, la madre y
tres hijos. Actualmente solo es de cuatro.
En el 68.8 por ciento, las familias
están integradas por el jefe, su cónyuge
y sus hijos; en el 20.1 por ciento, por
uno de los padres y sus hijos.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Seis clausuras este fin de
semana, dos gimnasios
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
El juez administrativo municipal,
Juan Mejorado Oláguez dio a conocer que este fin de semana, se
realizaron seis clausuras donde
destacan dos gimnasios, así como
establecimientos de bebidas
embriagantes.
Entrevistado acerca de los resultados de trabajo este fin de semana,
el funcionario dijo que los gimnasios, se ubican en el fraccionamiento Fidel Velázquez y en el fraccionamiento Las Fuentes, así como
se clausuró una ferretera, un minisúper con venta de bebidas con
contenido alcohólico, una miscelánea y una pollería de alimento
procesado. Se hizo apercibimiento
a otros seis establecimientos que
vendían bebidas con contenido
alcohólico.
*Durango cuenta con
espacios de calidad para
el desarrollo deportivo y
semilleros de talentos
locales: CECG
DURANGO, DGO.
“A través de la creación y modernización de espacios públicos, el
Ayuntamiento de Durango ha
hecho énfasis a la activación física
para mejorar los hábitos y transformar en actividades saludables la
vida de miles de duranguenses de
todas las edades”, afirmó el alcalde
Carlos Emilio Contreras Galindo al
invitar a los durangueses a practicar la natación en las albercas
municipales.
Señaló que el municipio tiene a su
cargo tres espacios acuáticos, entre
ellos destaca la Alberca Olímpica
450, construcción emblemática y
relevante en temas de infraestructura deportiva, cuenta ya con más
de seis meses en funcionamiento y
en el año 2015 mantuvo un promedio de mil usuarios al día.
En horarios desde las 6:00 a 13:00
y de 14:00 a 22:00 horas, la Alberca
Olímpica 450 recibe a todo público
desde principiantes hasta avanzados, se trabaja con un esquema de
Escuelas Certificadas de Natación,
a través de las cuales, principalmente niñas y niños cada mes son
evaluados por parte de los instructores, para determinar los avances
que han tenido y así poder abrir
grupos de nuevo ingreso para principiantes.
Gracias a contar con instalaciones
de primer mundo y con medidas
oficiales avaladas por la FINA, este
espacio es ideal para dar apertura a
los atletas de alto rendimiento que
ahí entrenan, en este lugar se han
Plurilecciones de hoy
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
El motivo de lo anterior son
anomalías en el giro y a otros
porque no contaban con la
declaración de apertura que exige
el reglamento de actividades
económicas del municipio.
Para que no se vea afectada la
situación económica del establecimiento, les invitó a que concurran
y hagan el pago de la multa correspondiente por la infracción que
cometieron, que no se pierda de
vista que las clausuras se hacen
cuando ya se han enviado algunos
requerimientos o apercibimientos
y los propietarios (que al final son
los infractores), hacen caso omiso
de las mismas; en tal virtud el
Juzgado Administrativo se ve en la
imperiosa necesidad de hacer la
clausura temporal, que puede ser
hasta por 90 días, en el caso de que
no acudan pronto a pagar la multa
que se les impone.
Alcalde promueve la natación en albercas municipales
POR LA ESPIRAL
A
11
lo largo de las últimas semanas,
sumándolas son más de dos meses,
los ojos de México se han posado en
la vorágine española y no tanto por
sus vasos comunicantes en líneas tales como la
economía, finanzas o inversiones; acontece en el
renglón de la política.
En tu espejo me veré: es la plurifragmentación
de las fuerzas político-partidistas en el Congreso
y el extraño roce entre partidos de centroderecha con la izquierda así como la incapacidad ergo para formar Gobierno lo que más ha
capturado la atención de politólogos y estrategas mexicanos.
Si bien España es una monarquía parlamentaria y en México impera un régimen presidencialista, no deja de ser analizado el canibalismo
político en ciernes cuando surgen tantos actores
políticos que al final el voto queda tan pulverizado y repartido que las minorías pasan entonces a
constituirse en linternas de alumbrado decisivo,
de toma y daca.
Hay quienes ya inclusive intentan traslapar
para el escenario azteca cuanto podría suceder
proliferando como se avizora candidaturas independientes por doquier máxime en momentos
en que no nada más se cuestiona el aseo del
Instituto Federal Electoral (IFE) y las cuotas a los
Partidos Políticos sino también la pulcritud de
las finanzas de las personas que se lanzan como
independientes.
Y aquí la Secretaría de Hacienda debe ser muy
minuciosa para inspeccionar bien a bien los caudales de los candidatos primordialmente de
quienes no traen detrás una marca política que
les avale, dado que en definitiva hacer una campaña por muy pequeña o grande que sea, nadie
puede ignorar que se requiere una muralla pecuniaria para financiarla. ¿De dónde sale ese
dinero?
E insisto Hacienda debe sacar músculo para
evitar narcocampañas, blanqueo de capitales al
servicio de uno o varios candidatos; así como
empresas, fundaciones, organizaciones no
gubernamentales cuyos propósitos sean desvirtuados y sirvan únicamente de pantalla.
Como se atisba, ante el desencanto en las
urnas y en muchos casos porque el potencial
votante no se siente representado, aumenta el
abstencionismo y para algunos la fórmula de
vencer ese ostracismo ciudadano es limpiando
las vías democráticas, la carretera hacia el poder
realizado varios eventos de competencia, entre ellos el torneo curso
corto y largo de natación, además
de un torneo acuático de velocidad.
La alberca José Revueltas, ubicada
en el espacio deportivo del mismo
nombre y colonia, se ha mantenido
en el gusto de más de 600 usuarios
al día que acuden a realizar su
actividad física favorita, presta un
servicio de calidad al contar con
una alberca semi-olímpica ideal
para la enseñanza de la natación
para niños y jóvenes, mismos que
mantienen una actividad constante
y con horarios desde las 16:00 a
19:00 horas.
También se cuenta con la Alberca
Olímpica del parque Guadiana o
Centro Acuático Municipal, que
temporalmente vive una etapa de
rehabilitación y mantenimiento, ya
que se trabaja en diversas áreas de
mejora como: pintura, desmalezado, señalización, cambio total en
de candidatos oficiales a cambio de candidaturas
de banqueta.
¿Sirve de algo la multifragmentación para
lubricar la democracia, la construcción constitucional y rebobinar las vías cívicas? Es precisamente la pregunta en liza.
A COLACIÓN
No le corre tiempo a España para reorganizar
su agenda nacional, al menos la de los próximos
cuatro años y es que ni el candidato ganador de
las elecciones, Mariano Rajoy, hoy presidente en
funciones ni el suspirante Pedro Sánchez, líder
del PSOE, consiguen el éxito para hacerse con la
investidura para gobernar.
Mientras en política el tiempo marcha al ritmo
de una tortuga que sabe que tarde o temprano
llegará a la meta... en economía, los inversionistas y empresarios van precisamente como la
liebre.
El dinero desconoce hasta la patria, time is
money y España desde el año pasado con el run
run del ascenso en las encuestas de Podemos y
sus ideas populistas y de extrema izquierda
metió ruido, un miedo que combinado con la
expectativa de que el bipartidismo acomodaticio
no lograría (ninguno de los dos) la mayoría
absoluta pues el resultado es claro: de acuerdo
con Banco de España el año pasado salieron 70
mil 200 millones de euros nada más en diciembre, el mes de las elecciones Generales, se
fugaron 19 mil millones de euros.
Y tampoco el primer trimestre del año ha
servicio de baños y regaderas, servicio al sistema de calderas e instalación de gas, limpieza del vaso de
la alberca, entre otras mejoras generales a la estructura del edificio.
“Todos estos trabajos son con la
finalidad de restablecer áreas que
ya requerían mejoras, hasta ahora
se ha invertido a esta tarea cerca de
400 mil pesos, el objetivo es ofrecer
a los usuarios un lugar de calidad
para motivar su visita y la práctica
de este gran deporte”, dijo César
Cárdenas Reyes director del
Instituto Municipal del Deporte.
De esta manera se trabaja en
mejorar y mantener la calidad en
estos espacios, ya que las albercas
municipales se han convertido en
espacios de desarrollo deportivo,
promotoras de la natación en
Durango y sobre todo en impulsoras y generadoras de talentos
deportivos contribuyendo a construir una mejor ciudad para vivir.
comenzado nada bien porque ya es más que evidente que los maderos de la política están ardientes no emergen las condiciones para llegar a
un pacto entre los partidos, para tejer una gran
coalición que garantice las condiciones para
investir a Rajoy o a Sánchez.
Son los minoritarios, los emergentes, las piezas
para cerrar la pinza, para ponerla la tuerca a la
rueca y que empiece a moverse pero el costo de
su participación es dinamita pura.
El viernes pasado tras el estrepitoso fracaso, en
el segundo round de Sánchez en el Congreso
para intentar investirse de presidente esta vez
por mayoría simple, hubo un par de legisladores catalanes independentistas que en
sorna dijeron la verdadera razón -de forma y
fondo- por lo que hoy lunes 7 de marzo España
sigue sin presidente electo, sin Gobierno y al
borde de la disolución de las Cortes para convocar otras elecciones con fecha probable del 26 de
junio.
Esa razón es la agenda catalana que incluye un
incómodo referéndum separatista. Por eso el
PSOE de Sánchez está entre la espada y la pared
para aliarse con todos los cancerberos distribuidos en bloquecitos que de uno a uno suman eso
sí. La pluralidad partidista tiene insertados sus
propios tumores como los tiene igualmente el
bipartidismo quizá la diferencia con la primera
es la erosión institucional y las dificultades para
llegar a acuerdos; la segunda cae en el juego de
la costumbre pero no hace un impasse tan desgastante.
12
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Se quejan derechohabientes
del servicio del ISSSTE
Por Pascual Alvarado
Maldonado
LERDO, DGO
Jardín de niños Mariano Azuela se verá beneficiado con todo el material que haga falta para la
construcción de la techumbre.
Alcalde entrega material para
techumbre en ejido Buendía
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Con una inversión superior a los
110 mil pesos, la techumbre del
jardín de niños Mariano Azuela, en
el ejido Buendía, se construirá en
breve luego de que el alcalde de
Gómez Palacio, José Miguel Campillo
Carrete entregará el material necesario para iniciar de inmediato con
su construcción, con recursos del
Programa Creciendo Juntos en tu
Comunidad.
En un esfuerzo sin precedente que
realiza el Ayuntamiento de Gómez
Palacio, se están llevando a todos los
centros poblacionales y colonias en
donde se requieren obras que contribuyan a mejorar la calidad de
vida de la población y a mejorar la
convivencia entre sus habitantes,
como una manera de reconstruir el
tejido social.
El alcalde de Gómez Palacio, José
Miguel Campillo Carrete, señaló que
el municipio está haciendo un gran
esfuerzo en el aterrizaje, la aplicación y ahorro de recursos de diferentes partidas para dar respuesta a
las necesidades de la población,
mediante programas de participación junto con la sociedad, de tal
manera que se puedan alcanzar a
concretar los proyectos que sean
necesarios.
En ese caso, el jardín de niños
Mariano Azuela, que imparte
conocimientos y actividades formativas para 34 alumnos en el ejido
Buendía, se verá beneficiado con
todo el material que haga falta para
la construcción de la techumbre en
el patio central del plantel.
La directora del plantel Yamille
Escandón López, agradeció a nombre de la comunidad, la entrega de
este material y resaltó la sensibilidad del alcalde José Miguel Campillo
Carrete, para escuchar las necesidades de la población en comunidades rurales, que han expuesto
sus problemáticas y han encontrado
respuesta en la administración.
Derechohabientes del Instituto
de Seguridad Social al Servicio de
los Trabajadores del Estado
(ISSSTE), denunciaron que en la
Clínica de Medicina Familiar no
existen suficientes médicos generales que brinden atención a los
propios enfermos de diversos
males.
Externaron que este martes,
miércoles y jueves al menos unas
100 pacientes de diversos turnos
se regresaron a sus hogares de
esta ciudad y de diversos municipios de la entidad sin éxito, debido
a que el subdirector médico
Eduardo Lleverino Reyes, conocido
como el doctor Lleverino se retira
a las 12:30 horas diariamente.
Además denunciaron que desde,
“hace más de un año no hay material de laboratorio para hacer el
examen prostático, no se han vuelto a realizar para la atención de los
pacientes, en tanto agregaron que
al momento los han traído con
puras vueltas que “mañana y que
pasado y no se llega ese día”.
Los inconformes solicitaron la
omisión de sus nombres por temor
a represalias con los propios médicos, pero precisaron que mientras
no tengan atención médica, sus
enfermedades por falta de material de ginecólogo y urólogo, respectivamente, continúan avanzando,
porque siempre que van a consultas o a sacar cita, el doctor
Lleverino, “nos dicen: no hay
material”.
Externaron que lo peor de todo,
es que cada quincena les descuentan cuantiosas cantidades por
derecho a atención médicas y en el
ISSSTE-Clínica
de
Medicina
Familiar Lerdo ni siquiera se las
brindan por el servicio que pagan.
Cuestionaron que tampoco de la
delegación estatal de ISSSTE
envían material de laboratorio
para ginecología y urología,
porque muchos de ellos ya estaban programados o que incluso ya
tenían cita con su médico especialista.
Externaron que en estos días,
ellos han vivido un verdadero
viacrucis en la Clínica de Medicina
Familiar del ISSSTE porque no los
atienden, aun cuando quincenalmente les están descontando sus
propias cotizaciones.
Además confirmaron que tampoco les suministraron medicamentos hasta que regrese su
ginecólogo y urólogo y les atienda
medicamente para que les recete
nuevamente sus medicinas.
Los afectados urgieron a la delegada del ISSSTE, Patricia Herrera,
que sus discurso de traduzca en
hechos, de que mejorará el servicio médico en ese hospital, porque
exclamaron que ya están cansados
del mal servicio que brindan.
Se comienza la construcción del paseo Independencia
GÓMEZ PALACIO, DGO.
A partir de este lunes, dará inicio
la reconstrucción y remodelación de
la calle Independencia en su tramo
Francisco I. Madero a la avenida
Allende, por lo que se mantendrá
cerrada a la circulación vial, razón
por la que se le invita a la ciudadanía a tomar las precauciones
debidas ante las modificaciones.
Lo anterior lo informó el director
de Obras Públicas en el
Ayuntamiento de Gómez Palacio,
Fernando Uribe Novella, quien
comentó que por disposiciones del
alcalde José Miguel Campillo
Carrete, el municipio estará trabajando en esta arteria tan importante
para la circulación en el centro de la
ciudad, durante los próximos
meses.
Se tiene programada una serie de
modificaciones que harán de la calle
Independencia, un paseo semi
peatonal en el que podrá converger
la circulación de vehículos y los ciudadanos, con una mayor armonía y
una mejor seguridad durante los
fines de semana, sobre todo para
que en esta zona haya una mayor
actividad comercial.
El director de obras públicas
comentó que a partir de hoy, estará
cerrado a la circulación este tramo y
subsecuentemente estarán cerrados
otros tramos hasta llegar a la avenida Hidalgo, por lo que se verá interrumpido el flujo de automóviles en
diferentes etapas.
Con este propósito, el municipio
ha implementado a través del
departamento de Ingeniería Vial, un
flujo vial continuo para hacer las
funciones que cumplía la calle
Independencia anteriormente, pero
ahora a través de las calles Santiago
Lavín y 20 de Noviembre, en donde
se está colocando la semaforización
y señalética para este efecto.
Durango, Dgo.- Samuel Aguilar Solís, es senador y ex diputado
federal en dos ocasiones, impartió la interesante conferencia
"Escenarios Políticos y Electorales 2016" ante un gran número
de personalidades del ámbito académico, de los medios de
comunicación, empresarial, de la política y líderes de opinión
estatal. En la gráfica lo acompañan el diputado César Aguilar
Palacio y Fernando Baquera Saucedo.
federales.
* Intensa actividad legislativa al interior de
las comisiones en congreso: AKD
*Otra vez Gómez Palacio
*El PRI en unidad y la convivencia
*La Preguntilla
Somos una legislatura con trabajo
permanente, no tenemos periodos de
sesiones y el trabajo es durante todo
el año”, afirmó el presidente de la
Gran Comisión, Arturo Kamfner Díaz.
El diputado informó que en esta Sexagésima
“
Sexta Legislatura ha tenido en últimos días
una intensa actividad al interior de las comisiones, como ejemplo esta semana que terminó, llevando a cabo reuniones para tratar
diferentes temas.
Recordó que fue durante este periodo que se
aprobaron la reforma para cumplir la demanda ciudadana al disminuir el número de
diputados, de 30 a 25, además de cambiar el
siguiente periodo para que sea de dos años,
homologando así las elecciones locales con las
XXXXX
Otra vez Gómez Palacio
De nueva cuenta el municipio de Gómez
Palacio fue el primero en enviar al Congreso
Local las cuentas públicas correspondientes al
tercer trimestre del año, poniéndole el ejemplo a los demás Ayuntamientos. Este martes
por la mañana el tesorero de ramos, Jesús
Loza Flores, se presentó en el Congreso para
entregar personalmente toda la información
correspondiente, tal como lo ha hecho desde
que comenzó la administración de José
Miguel Campillo Carrete hace ya casi tres
años. No extraña entonces que las cuentas de
Gómez Palacio sean las que menos observaciones tienen, y que las finanzas de este
municipio sean las más sanas de todo el estado. Cuando se hacen bien las cosas, los resultados saltan a la vista.
XXXXX
El Partido Revolucionario Institucional celebró el Día de la Familia deseando que a través
de la unidad y la convivencia, se fortalezcan
los lazos de las familias duranguenses, teniendo presente que la armonía debe replicarse
todos los días del año.
XXXXX
Con sazón mexicano
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero, “las cuentas claras
y el chocolate espeso”?
Comentarios e información:
[email protected]
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por Pascual Alvarado Maldonado
LOCAL
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
Instalarán visores
panorámicos y monolitos
en cerro de la Pila
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DGO.
Dentro del ramo turístico, el ayuntamiento de Gómez Palacio habrá
de invertir en el transcurso del presente mes de marzo, poco más de
300 mil pesos, en la adquisición de
dos visores panorámicos electrónicos que serán instalados en el
“mirador” del cerro de la Pila y varios monolitos que serán colocados
en lugares estratégicos y que contendrán información permanente y
renovada, estrictamente destinada
para los visitantes nacionales y
extranjeros.
Aldo Paul Ortega Molina, en su calidad de titular de la dirección de
Desarrollo Económico, fue quien
informó de lo anterior este fin de
semana, haciendo notar que los
recursos serán aportados tanto por
el impuesto sobre hospedaje como
por el ayuntamiento a cargo del
alcalde José Miguel Campillo
Carrete.
Señaló que dentro del primer
proyecto que fue ya autorizado por
el jefe de la comuna, se contempla
la adquisición de dos visores
panorámicos electrónicos, los
cuales para finales del presente mes
se habrán de instalar sobre el
“mirador” que se encuentra en lo
alto del histórico cerro de la Pila.
Aclaró que los dos mencionados
aparatos tienen un costo de 150 mil
pesos y su instalación representará
una inversión adicional de veinte
mil pesos.
Ortega Molina destacó que los dos
visores serán autofinanciables, ya
que se encuentran dotados de
“tragamonedas”, motivo por el que
estarán en condiciones de recibir un
adecuado y oportuno mantenimiento y que vendrán a ser un atractivo
más para los visitantes nacionales y
extranjeros que con cierta frecuencia suben al cerro de la Pila a bordo
de los tranvías turísticos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LERDO, DGO.
Con una asistencia superior a mil
personas se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de la
Familia que fue organizado por el
Gobierno Municipal a través del
Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia de Lerdo.
El evento fue encabezado por el
alcalde Luis de Villa Barrera y
Rocío Villegas de De Villa, presidenta del DIF Municipal, quienes
disfrutaron de un prolongado
tiempo de convivencia con las
familias que se dieron cita al paseo
peatonal ¨Francisco Sarabia¨ para
participar en el festejo.
Rocío Villegas de De Villa resaltó
la importancia de realizar actividades encaminadas a fortalecer los
lazos de unidad familiar y generar
13
Any Mexen visita Centro
de Educación Especial
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Los alumnos con capacidades
diferentes del Centro de Educación
Especial “Amigos de Samuel AC”
recibieron la grata visita de la presidenta del Desarrollo Integral de la
Familia, Any Mexsen de Campillo
quien les llevó ropa, juguetes y
bolos.
Acompañada por su directora
general,
Zulema
Contreras
Gallegos, ambas fueron recibidas
en la institución ubicada en la colonia Sacramento por la encargada,
Beatriz Serna.
En el referido centro de proporciona ayuda a los menores con discapacidad en situación vulnerabilidad y de bajos recursos económicos
provenientes de diverso puntos de
la región.
Expresó la anfitriona, que se
busca ofrecer a los niños y niñas
integrarlos en el medio que los
rodea involucrando a los padres de
familia en el trabajo que se realiza
Any Mexsen, presidenta del DIF Municipal de Gómez Palacio, hizo entrega de ropa, juguetes y bolos.
con sus hijos.
Indicó que en el lugar se brinda
atención a menores con autismo,
invidentes, sordomudos, síndrome
de Down, parálisis cerebral infantil,
hiperactivos o trastornos escolares.
En la visita, la esposa del alcalde
José Miguel Campillo Carrete los
saludó e hizo entrega de ropa,
juguetes y bolos lo que les hizo
sonreír y dar gracias por parte del
personal de “Amigos de Samuel”.
Presentan informe de Arte y Cultura ante Cabildo
Por Blanca Cruz Hernández
Ramos
LERDO, DGO.
Durante sesión ordinaria de
Cabildo, el titular de Educación,
Arte y Cultura, Román Alberto
Herrera Díaz rindió un informe de
los trabajos de la dependencia
municipal que a lo largo de la
Con gran éxito festejo
del Día de la Familia
Por Pascual Alvarado
Maldonado
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
la convivencia entre las familias,
factores de gran importancia para
el progreso de la sociedad.
Por su parte el presidente municipal agradeció la respuesta de las
familias que dispusieron de su
tiempo para asistir a esta conmemoración del Día Internacional
de la Familia, la cual fue organizada por el DIF Lerdo en coordinación con las dependencias que
conforman el gabinete municipal,
quienes de manera decidida se
sumaron a esta actividad.
Durante el festejo se contó con la
participación de la Banda Infantil y
Juvenil del municipio de Lerdo, así
como los juegos de lotería de la
Familia, serpientes y escaleras,
pintacaritas, tiro al blanco, carrera
de costales, gallitos de globos,
dibujo y pintura y demostración
de manualidades de los centros
comunitarios.
administración del alcalde Luis de
Villa suman 953 eventos especiales
y permanentes.
El funcionario señaló que por
instrucciones del alcalde Luis de
Villa Barrera se brindó este informe
de actividades a los miembros del
cuerpo colegiado con el objetivo de
que
“Realizamos en total 953 eventos,
de los cuales, 797 pertenecen a
eventos permanente como Café
Literario, Jueves Otoñal, Sábados
Bohemios y Domingo de Danzón;
mientras que 156 corresponden a
eventos especiales, de carácter
masivo como: honor a Francisco
Sarabia, conciertos, coronación, día
de las madres, día del padre, caravanas culturales y callejoneadas”,
señaló el funcionario.
Destacó que el objetivo de estas
actividades es destacar los valores
familiares como la integración y la
unión, así como la reestructuración
del tejido social mediante la recuperación de espacios públicos.
Finalmente dijo que estos eventos
se contabilizaron a partir de septiembre del 2013 a la fecha.
Magistrados duranguenses,
un ejemplo a nivel nacional
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
GÓMEZ PALACIO, DGO.
El ejemplo nacional que representan los magistrados duranguenses,
es el resultado del trabajo conjunto
del poder judicial y el gobierno del
estado de Durango al frente del gobernador Jorge Herrera Caldera, así
que podemos decir que el estado de
derecho está garantizado, dijo el
alcalde José Miguel Campillo
Carrete, tras asistir ayer a la misa
con motivo del Día del Juez.
En Durango se respeta y aplica la
ley sin distingo de personas o personajes y la atención se lleva sin
ningún contratiempo, reflejo de las
reformas nacionales que se han
hecho a nivel nacional y que en
Durango se han adoptado en tiempo y forma y con estricto apego a la
ley. Felicitó al doctor Apolonio
Betancourt Ruiz, magistrado, pero
sobre todo, un servidor público que
se apega a los reglamentos y exige
que la justicia se dé con equidad, sin
distingo de colores o razas, añadió.
“Creo que los gomezpalatinos,
como el resto de los duranguenses,
debemos estar satisfechos con tener
un Palacio de Justicia, que a la vez es
ejemplo en modernidad y
conocimientos”, subrayó el presidente municipal.
Dijo que como autoridad municipal, coadyuva de manera rápida con
el poder judicial para evitar el quebranto de la ley por otros cauces y
en este sentido, añadió que el doctor Apolonio Betancourt ha sido el
mejor guía de este cuerpo de profesionistas del derecho que se rozan
internacionalmente,
porque
Durango fue el primero en imponer
los Juicios Orales y hoy en día, son
ejemplo de capacitación y actualización esta difícil rama.
Campillo Carrete también reconoció el esfuerzo del gobernador Jorge
Herrera por darle a magistrados,
licenciados, litigantes y secretarias,
un espacio digno y con los mejor en
modernidad y tecnología, como es
el Palacio de Justicia, frente a plaza
principal.
El alcalde, un poco enfermo de la
gripa, ya que apenas podía entrelazas palabra, estuvo acompañando
ayer al mandatario estatal Jorge
Herrera, al doctor Apolonio
Betancourt y más de un centenar de
jueces, a la misa que se celebró en la
iglesia de Santa María de
Guadalupe, la cual fue oficiada por
el sacerdote Julio Carrillo Gaucín.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 14
Joven muere
en volcadura
Por Elizabeth Luna
GÓMEZ PALACIO, DGO.
Joven de 25 años de edad perdió la
vida al volcarse en su automóvil por
la carretera a Parral, debido al exceso de velocidad.
El accidente se registró a la altura
del rancho conocido como “La 12”,
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Lunes 07 de marzo del 2016
ubicado en el kilómetro 256 más
300, de la carretera a Parral.
Guillermo Orlando Escobar Romo
originario del estado de Jalisco, conducía un automóvil Volkswagen
Jetta color gris con placas de Jalisco.
Al llegar al punto antes mencionado perdió el control, se salió de la
cinta asfáltica y volcó aparatosamente.
Entre los hierros retorcidos del
auto murió el joven, cuyo cadáver
fue depositado más tarde en el
anfiteatro de la Vicefiscalía para la
práctica de la necropsia de ley.
Extrañamente por azares del destino, en las últimas horas murieron
tres jóvenes de 24 y 25 años de edad
en sendos accidentes y en distintos
lugares del estado.
Salvó la vida
milagrosamente
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Después de dar dos volteretas y
caer a un canal milagrosamente
sobrevivió a un accidente, Pavel
Sosa Lemus de 38 años de edad.
Este hombre conducía una
camioneta Toyota blanca tipo pick
up, modelo 2015, con placas del
estado de México, por el camino
vecinal que conduce del poblado
Dolores Hidalgo a la carretera a
México.
De pronto al llegar a la altura del
kilómetro 0 más 500, perdió el
control del vehículo por conducir
con exceso de velocidad y se salió
de la carretera volcándose.
Al final cayó al canal en donde
dio otra vuelta y quedó de costado
izquierdo, resultando milagrosamente ileso, sólo con un buen
susto y daños materiales en su
camioneta por varios miles de
pesos.
Amas de casa detenidas
por robo en Soriana
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos amas de casa fueron al mandado a Soriana Jardines, sólo que
como no llevaban con qué pagar
pensaron que podrían llevarlo
gratis y sin puntos.
En la puerta de la tienda, ubicada en calle Magnolias, del fraccionamiento Jardines de Durango,
fueron detenidas Elizabeth
Eugenia de 40 años y Teresa de 62
años, una vecina de Villas del
Guadiana y la otra del fraccionamiento San Luis.
Ellas llevaban diversa mercancía, entre cremas, champús,
ropa, entre otros artículos, por ello
ambas fueron detenidas por el vigilante de la puerta y entregadas a
la Policía Municipal para luego ser
trasladadas a disposición de la
Fiscalía por la presunta responsabilidad en el delito de robo.
Detienen a grafitero
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
A las 14:27 horas de ayer, se presentó un accidente en carretera Durango - Mezquital a la altura del
poblado Gabino Santillán entre un vehículo Cutlass Chevrolet color blanco modelo 1982 placas
GAN4403, conducido por Lorenzo Romero Olguín 26 años quien resulta con golpes leves, era acompañado por Julián Romero Torres de 52 años policontundido y trasladado al IMSS, ambos originarios del poblado La Loma, Práxedis.
Dicho automóvil se impactó de frente contra una camioneta Ford Windstar modelo 2005 gris sin placas de circulación conducida por Antonio Quiroz de 21 años originario del poblado Navacoyán, quien
resulta lesionado y fue atendido por paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil y fue
trasladado al Hospital 450 por una ambulancia de la Cruz Roja.
Llevaba ropa nueva, sin pagar
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue arrestado por elementos de
Seguridad de la tienda Walmart,
menor de edad que llevaba varias
playeras y un pantalón que
“olvidó” pagar.
El menor de edad del sexo masculino de 14 años de edad, fue
retenido en las puertas de la tienda
sucursal bulevar Francisco Villa y
calle Estroncio, de la colonia Valle
Florido, porque la alarma se activó
cuando rebasó las cajas registradoras y lo tuvieron que revisar de pies
a cabeza.
Fue cuando presuntamente le
encontraron entre sus ropas un
pantalón de mezclilla color azul
talla 16, una playera negra con
blanco y otra color azul marino con
letras blancas, todo por un monto
de 294 pesos que obviamente no
traía para pagar.
El jovencito fue entregado poco
después a elementos de seguridad
Pública Municipal, quienes a su vez
lo trasladaron ante la Fiscalía por la
probable responsabilidad en el delito de robo.
Fue detenido por elementos de
la Policía Municipal, muchacho de
23 años de edad que presuntamente pintaba con un spray las
bardas de Telmex.
Este joven de nombre Miguel
Ángel, vecino del fraccionamiento
Guadalupe Victoria Infonavit,
seguramente no tuvo adolescencia porque los policías de la patrul-
la 2077 lo descubrieron haciendo
pintas vandálicas en las bardas
perimetrales de Telmex, ubicadas
en bulevar Francisco Villa y colonia Valle Florido.
El muchacho traía aún entre sus
manos una lata de aerosol color
rosa con la que se divertía dañando la fachada de esa barda, por
ello, fue detenido y enviado ante
el agente del Ministerio Público en
turno de delitos patrimoniales.
Dos maridos violentos arrestados
*Maltrataban a sus
parejas sentimentales
y a los demás
integrantes de la
familia
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fueron arrestados dos esposos que
maltrataban a sus parejas sentimentales y a los demás integrantes de la
familia.
Uno de ellos es Miguel Rigoberto
de 43 años de edad, vecino de calle
Nicolás Bravo, en la colonia
Promotores Sociales, a quien su
esposa pidió que lo arrestaran
porque estaba molestándola a ella y
demás integrantes de la familia con
insultos y frases groseras y eso que
estaba en sus cinco sentidos.
Hilario de 45 años de edad también fue enviado a la sala de
Detención Provisional de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública, porque como estaba en
segundo grado de ebriedad en una
reunión familiar discutió con su
esposa, la insultó y terminó peleando con todos sus familiares, en calle
Intiperedo,
de
la
colonia
Asentamientos Humanos.
Ambos maridos maltratadores
fueron enviados ante el juez administrativo municipal porque la familia
no los denunció, sólo querían que
dejaran de molestar.
SEGURIDAD
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
Detienen a 3 y
destruye droga
el Ejército en
Durango
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Durante el periodo del 1 al 29
de febrero del 2016, elementos
del Ejército Mexicano detuvieron
a tres presuntos delincuentes y
destruyeron cuatro mil 750 plantíos de marihuana y amapola.
En este periodo además
destruyeron por medio de mano
de obra e incineración, cinco mil
400 kilogramos de semilla de
amapola, mil 200 kilogramos de
goma de opio, 670 kilogramos
de marihuana en greña, 33 kilos
de semilla de marihuana, cinco
campamentos y tres pistas clandestinas.
Los plantíos de marihuana con
una extensión aproximada de
10.84 hectáreas y 679.1332 hectáreas de amapola.
Por otro lado, las tropas de la
Décima Zona Militar comisionadas en la erradicación que realiza
el
Mando
Especial
Badiraguato, en los municipios
de Topia Canelas y Tamazula
localizaron y destruyeron en
este mismo periodo, 14 plantíos
de marihuana con una extensión
de 4.44 hectáreas y 750 sembradíos de amapola cuya extensión era de 20.378 hectáreas.
El Mando Especial Badiraguato
destruyó 710 kilogramos de
marihuana en greña y se inutilizaron cuatro secaderos y cuatro áreas susceptibles de ser utilizadas como pistas clandestinas.
Los detenidos y droga asegurada fueron puestos a disposición
de la autoridad competente, a
quien se les dio vista además de
la droga destruida.
Con acciones como éstas, las
Fuerzas Armadas refrendan su
compromiso con el pueblo de
México, de velar y salvaguardar
su bienestar mediante la materialización de actividades que
coadyuven con las necesidades
públicas de manera pronta y
oportuna.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
15
Se asfixiaron dentro
de una mina
Dentro de un pozo de
aproximadamente mil metros
de profundidad
Por Elizabeth Luna
PÁNUCO DE CORONADO, DGO.
Supervisor de mina encontró dentro de un pozo dos cadáveres del
sexo masculino que murieron intoxicados por los gases.
El supervisor de la mina “San
Gonzalo”, ubicada en el poblado San
José de Avino, municipio de Pánuco
de Coronado, recorría el interior de
las instalaciones cuando descubrió
dos cuerpos dentro de un pozo de
aproximadamente mil metros de
profundidad, tirados en el piso y
avisó a las autoridades correspondientes.
Más tarde acudió un agente del
Ministerio Público a dar fe de lo
ocurrido y los cuerpos fueron llevados al anfiteatro, en donde el
Detienen a Juan Carlos vendiendo marihuana
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Fue detenido en una de las calles
de la colonia José Ángel Leal, presunto vendedor de droga.
Elementos de la Dirección Estatal
de Investigación (DEI) circulaban
por la calle San Juan del Río y 16 de
Septiembre de la mencionada colonia, cuando descubrieron a un
hombre sospechoso a quien revisaron.
Presuntamente Juan Carlos de 34
años de edad llevaba entre sus
ropas 44 pequeñas cantidades en
presentación para su venta de marihuana, por ello fue arrestado y
puesto a disposición de la Fiscalía
por su posible participación en el
delito de narcomenudeo.
Forense estableció como causa de
muerte asfixia por monóxido de carbono.
Cabe recordar que en Durango es
uno de los estados con mayor
número de muertes en interior de
minas.
Después de
un mes,
muere joven
atropellado
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
A las 12:47 horas de ayer, se registró una volcadura de un eco taxi Atos 2005 placas 8888IE en
el fraccionamiento Villas de San Francisco, calle Predio Mesas y Predio Arboleda, conducido por
Víctor Manuel Aniceto Soto de 38 años. Resultando policontundido al igual que el pasajero José
Luis Gutiérrez Rodríguez de 30 años, ambos fueron atendidos por paramédicos de la Dirección Municipal de Protección Civil y trasladados al IMSS por una ambulancia de la Cruz Roja.
Más de un mes sobrevivió a los
golpes que recibió un joven de 25
años atropellado en Ciudad
Industrial, sólo que desgraciadamente murió en el Hospital
General.
Raúl Ernesto Rodríguez Ávalos
ingresó el 30 de enero del presente
año al hospital 450, en donde los
médicos hicieron todos los esfuerzos por salvarle la vida.
El muchacho caminaba aquel día
por calle Oro, de la Ciudad
Industrial, cuando repentinamente
fue arrollado por el eco taxi Dodge
i10, modelo 2014, color azul, que
era conducido por Salvador de 30
años de edad quien fue detenido y
presentado ante la Fiscalía.
Mientras Raúl Ernesto fue
trasladado en una ambulancia al
hospital en donde desgraciadamente murió este sábado, pese a los
esfuerzos médicos, sólo que presentaba traumatismo de cráneo que
al final le cortó la existencia.
PF asegura marihuana oculta entre pollo congelado
HERMOSILLO, SONORA.
Producto de recorridos de seguridad, inspección y verificación de
autotransportes en las diferentes
carreteras del estado de Sonora, elementos de la Policía Federal aseguraron un camión que trasportaba
seis toneladas 249 kilogramos de
hierba color verde, con características similares a las de la marihuana.
El aseguramiento se suscitó en el
kilómetro 164+200, de la carretera
Camino Nacional, tramo 15
Hermosillo Nogales, donde personal
de las Divisiones de Seguridad
Regional y Gendarmería de la Policía
Federal, marcaron el alto a un
camión que se le observaban irregu-
laridades en la placa de circulación,
motivo por el cual, los elementos
solicitaron realizar una inspección
del trasporte.
El chófer, quien dijo llamarse
Alberto Guadalupe Rodríguez Duran
de 32 años de edad, manifestó a los
uniformados que trasportaba pollo
congelado proveniente de Culiacán
y con destino a la ciudad de
Mexicali, en Baja California.
Durante la revisión, los policías
federales corroboraron que las placas de circulación no pertenecían a
la caja refrigerada, por lo que dieron
inicio a una inspección total del
vehículo.
Dentro de la caja refrigerada
fueron encontrados algunos contenedores plásticos con pollo congelado, ahí mismo, en la parte trasera
de la caja se encontraron 603 paquetes confeccionados en plástico con
cinta café, los cuales en su interior
contenían hierba color verde, con
características similares a las de la
marihuana y un peso total de seis
mil 249 kilogramos.
De este modo, personal de la
Policía Federal leyó al detenido la
Cartilla de Derechos que Asisten las
Personas en Detención y fue puesto
a disposición junto con la droga asegurada ante el Ministerio Público
correspondiente, a fin de que se
determine su situación legal.
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Pagina 16
Lunes 07 de marzo del 2016
Diseño Editorial: A. Castillo
99 % de los boletos son gratuitos
Habrá espacios para todos en el
Festival Ricardo Castro
DURANGO, DGO.
A unas semanas de que inicie el Festival de las Artes
Ricardo Castro, expresión
cultural de la semana
mayor donde participarán
700 artistas y creadores,
crece la
expectativa en
la ciudadanía
sobre los
masivos, si
tendrán
algún costo o si
habrá entrega de boletos,
por tal motivo Contexto de
Durango platicó con el titular
del Instituto Municipal de Arte y
Cultura (IMAC), Lauro Arce
Gallegos para conocer mas sobre
ello:
“En ese sentido recordarle a la
gente que en los eventos el
99 por ciento de los boletos son gratuitos, la
entrega la haremos unos ocho
días antes
del primer
evento, que
no se preocupe
la
gente, va
h a b e r
espacios
para todos, en el caso del concierto
de Sin Bandera, se trae un escenario
de dimensiones muy grandes para
que todo mundo pueda apreciar de
la mejor forma, pero todos van
tener acceso como lo hemos hecho
en los Festivales anteriores a todo
los eventos, no solo a los masivos”,
expresó el entrevistado.
Sobre si habrá los lugares conocidos como VIP, el titular del IMAC
comentó que, “hay un área muy
reducida, estamos hablando de 300
lugares por concierto, esto para
darle preferencia los visitantes para
aligerarles el acceso, digo no conocen la ciudad entonces tenemos que
darles las facilidades, nosotros aquí
en Durango conocemos los espacios
donde se desarrollan entonces
vamos a destinar estos boletos para
visitantes y para personas que tengan alguna discapacidad que por
alguna razón no puedan acudir a la
entrega de boletos para que ellos
tengan la facilidad de tener un lugar
bien ubicado”, indicó Lauro Arce.
De los pocos boletos que van a
salir a la venta podrán adquirirse en
las instalaciones del IMAC, ubicadas
en el museo de la ciudad 450,
masivos como el de Sin Bandera y
Marcos Witt y el Mariachi Imperial
Azteca, tendrán un costo que oscila
en tres precios, 800, 500 y 300,
además dijo que esta dependencia
está ya lista para lo que será el último festival de esta administración.
“Listo, estamos preparados con
principal atención a este festival
puesto que es el último de la administración y la idea es seguir con los
buenos resultados que tuvimos con
los dos festivales pasados e invitar a
la gente, decirle que son eventos
pensados para ellos, nuevamente
eventos para todos los gustos, para
todas las edades y comentar por ahí
que no solo traemos los eventos
populares, también traemos eventos muy culturales y académicos,
hay que ser muy honestos cuando
salimos a promocionar el Festival, a
la gente lo que le llama l atención
son los masivos, los mas populares
pero son 100 actividades atendiendo las siete bellas artes, en todos
tenemos muchos eventos, en cine,
en danza, teatro y literatura y hasta
arquitectura, traemos eventos de
todo tipo”, señaló Arce Gallegos.
Por último subrayó que para el
masivo con Lorenzo de Monteclaro
en la plazuela esperan recibir al
redero de 10 mil gentes, por lo que
ya se tuvieron reuniones con el
comité de seguridad en donde participan los tres órdenes de gobierno,
para que la gente esté segura y evitar que entre gente nociva a estos
eventos, esto en todos los eventos
masivos.
El Festival de las Artes Ricardo
Castro 2016 se realizará del 19 de
marzo al 2 de abril y contará con la
presencia de artistas de talla
nacional e internacional como lo
son el dueto Sin Bandera, Los
Terricolas, Los Yonics, Los Tecolines,
Lorenzo de Monteclaro, Marcos
Witt, La Maldita Vecindad, El Lago
de los Cisnes y el Mariachi Imperial
Azteca, entre otros.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Por: Geraldo Rosales
CULTURA
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
En la sala Manuel M. Ponce
Por primera vez se celebra el Día Nacional
de la Oratoria
-Entregan la Medalla
Félix Fulgencio
Palavicini a José Narro
Robles, secretario de
Salud
Secretaría de Cultura
MÉXICO, DF.
La sala Manuel M. Ponce del
Palacio de Bellas Artes fue el espacio
donde por primera ocasión se celebra en México el Día Nacional de la
Oratoria, iniciativa que Juan
Francisco Ealy Ortiz, presidente
ejecutivo y del Consejo de
Administración del periódico El
Universal, propuso institucionalizar
esta fecha al Congreso de la Unión.
En el acto, al cual asistió José Luis
Martínez, director general de
Asuntos Internacionales de la
Secretaría de Cultura, en representación del secretario Rafael Tovar
y de Teresa, se recordó que dicha iniciativa fue aprobada por el Senado
de la República y la Cámara de
Diputados, para ser posteriormente
promulgada por el Presidente
Enrique Peña Nieto y publicada en el
Diario Oficial de la Federación el 26
de mayo de 2015.
Al dirigir unas palabras, Juan
Francisco Ealy Ortiz dijo que en la
palabra se debe encontrar la
búsqueda de soluciones y que esta
conmemoración, en la que se
reconoce el primer viernes de marzo
como el Día Nacional de la Oratoria,
no es una efeméride más, sino un
logro para México.
En el acto, en el que estuvieron
presentes Enrique Bustamante
Martínez, director de la Fundación
Ealy Ortiz, y Eruviel Ávila Villegas,
gobernador del Estado de México;
Jesús Zambrano, presidente de la
Mesa Directiva de la Cámara de
Diputados, comentó que la oratoria
es un arte inexpugnable, eternamente perfectible, que se instituye
como el mejor instrumento de cambio, generador de paradigmas y
medio de locución no etéreo capaz
de transformar una idea en una realidad.
“Sin menoscabo de la política, la
oratoria es la que engendra la
democracia, dando al ser humano
las armas necesarias para expresar,
debatir, defender, convencer y afirmar su ideología, su forma de pensar y la manera en que éste se relaciona con los demás.
En el evento, en donde expusieron
los orígenes de la oratoria y se
recordó la figura de Félix Fulgencio
Palavicini; Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva de la
Cámara de Senadores, se refirió a la
prensa libre e indicó que la oratoria
es el poder político más elemental,
la capacidad de leer un auditorio, de
empatizar con sus expectativas y
necesidades, de transmitir un
proyecto y una idea en términos de
realidad.
“La oratoria es el espacio donde
crece y nace la política, al mantener
el interés por la oratoria vigente y
promover el año pasado para que se
decretara el Día Nacional de la
Oratoria, El Universal ha apostado
por la política que se desarrolla en la
plaza pública”, dijo el senador.
El ministro Luis María Aguilar
Morales destacó la importancia de la
oralidad en el ámbito jurídico, expuso que el lenguaje, ya sea como
condición o consecuencia, hace
posible percibir, interpretar, hacer
comunicable la experiencia. “El
lenguaje en suma, media entre el
mundo de los hechos y el mundo del
entendimiento”.
Medalla Félix Fulgencio Palavicini
En esta primera conmemoración
del Día Nacional de la Oratoria se
entregó al secretario de Salud, José
Narro Robles, la Medalla Félix
Fulgencio Palavicini, insignia con la
que se reconoce a mujeres, hombres
o instituciones que, a través de su
quehacer en el ámbito de la cultura,
el arte, la ciencia y la vida pública,
contribuyen con su ejemplo y
trayectoria “al engrandecimiento de
México”.
En su discurso, en el que agradeció
la distinción, Narro Robles dijo que
la palabra tiene tal poder que para
muchos pensadores representa la
forma de adueñarse del mundo, el
medio de darle sentido al pensamiento, la herramienta para traducir las emociones.
Concurso de Oratoria
Con la celebración del Día Nacional
de la Oralidad se propone debatir,
reflexionar y deliberar sobre la realidad del país, realizando actividades
simultáneas en los 32 estados de la
República para promover manifestaciones mejor articuladas y ordenadas de las ideas en la búsqueda de
soluciones a los problemas
nacionales.
Convocado por El Universal, desde
hace 90 años se realiza al Concurso
Nacional de Oratoria, el cual inició el
8 de marzo de 1926, fecha de lanzamiento de la primera convocatoria.
Con el paso de los años se ha actualizado y cambiado, por ello desde el
2010 añadió la modalidad de Debate
Público, desde 2013 se efectúa el
Taller Avanzado de Oratoria (TAO) y
a partir de 2015 se realiza el Foro
Nacional de las Ideas y la Reflexión.
Enrique Bustamante Martínez
señaló que este año el Concurso
Nacional de Oratoria se realizará en
Toluca, en el Teatro Morelos.
Sobre el concurso, Juan Francisco
Ealy Ortiz refirió que a 90 años de su
primera edición, se sigue impulsando el Concurso Nacional. “Estamos
convencidos que escenarios de la
palabra hoy ya no se limitan a la tribuna, al pódium o al pulpito, que se
encuentran en los medios impresos
y electrónicos en Facebook y Twitter,
a través de ellos también tenemos
que comunicar, transmitir ideas,
emociones y convencer.
La Orquesta Sinfónica del teatro Mariinsky se despide de México ante más de 7 mil personas
Después de sus exitosas presentaciones en el Palacio de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica del teatro Mariinsky de San Petersburgo se despidió de México la noche del
viernes 4 de marzo con un magno concierto realizado en el Auditorio Nacional, que fue disfrutado por más de siete mil personas. Con la dirección del músico ruso Valery
Gergiev, quien ha estado a la cabeza del ensamble desde 1988 y la presencia del solista Sergei Redkin, la orquesta salió al escenario, adornado con cientos de flores blancas, entre los aplausos del público que se congregó en todos los niveles del Auditorio.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
“Fantasías y Angustias” de Goya
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
GRABADOS: FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES FOTOS: GERALDO ROSALES
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Fotografías: Miguel Ángel Vargas
Página 19
Lunes 07 de marzo del 2016
Diseño Editorial: J.A. Pérez
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
20
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
22
Lunes 7 de Marzo de 2016
Diseño editorial: Ángel Castillo
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARATÓN LALA 2016
13 atletas
duranguenses
terminaron en el top
ten de su categoría,
pero ellas fueron
protagonistas
Evelyn fue segunda
Por Ángel Castillo
TORREÒN, COAH
E
l Maratón Lala dejó
muchas
satisfacciones
para
los
corredores
duranguenses quien dieron su
máximo esfuerzo para llegar a la
meta después de 42.195 kilómetros
y muestra de ello, es que 13 corredores duranguenses lograron
finalizar entre los diez primeros de
sus respectivas categorías.
LA MEJOR
Sin duda alguna la mejor representante de la capital del estado
fue Marisol Franco Acevedo, la atleta de Aquiles MD fue parte del
selecto grupo de 23 corredoras que
conformaron la categoría Elite, la
guerrera duranguense finalizó la
extenuante prueba por el clima y
por el ritmo de las corredoras elite
en un tiempo de 3 horas 5.30 minutos y con ello finalizar en la décima
posición del Maratón Lala 2016, sin
duda reconocer el esfuerzo pero
principalmente la valentía para
correr con las mejores.
Chai Aguirre
terminó quinta
LAS GANADORAS
Hubo dos mujeres duranguenses
que lograron adjudicarse la
primera posición de su respectiva
categoría, una de ellas es Karla
Yannete Medina quien participó en
la categoría 40 a 44 años y es
perteneciente al equipo Tiger
Team, Karla logró terminar la competencia en un tiempo oficial de 3
horas 15.02 minutos para quedarse
con la victoria.
Sin embargo no fue la única quien
logró alzarse con el triunfo, también lo hizo María Elena Huízar
Campos dentro de la categoría 50 a
5
4
José Luis del
Castillo en el top
ten
años, María Elena logró finalizar la
prueba después de recorrer los
42.195 kilómetros en una marca de
3 horas 49.18 minutos y con ello
ser la mejor de las 91 participantes
de su clase.
LOS PODIOS
Además hubo dos atletas que terminaron en el podio, la mejor ubicada fue Evelyn Astorga Astorga
quien terminó la competencia en
un tiempo de 3 horas 26.25 minutos, Evelyn se le veía muy bien
desde el kilómetro 20, mantuvo un
gran ritmo de carrera que le permi-
DEPORTES
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
minutos.
Otro que terminó en la cuarta
posición fue Gilberto Urbina
Retana dentro de la categoría 40 a
44, con un tiempo de 2 horas 52.14
minutos; la integrante del equipo
Mario Bross, María Esthela
Martínez Martínez se colocó en la
quinta posición de la categoría 50 a
55 años.
Mientras que Dulce Hernández
Rivera finalizó en el décimo puesto
de la categoría 25 a 29 años, con un
tiempo de 3 horas 51.15 minutos;
por su parte en el octavo sitio
finalizaron Rosalva Rodarte
Rodríguez dentro de la categoría
35 a 39, mientras que el José Luis
del Castillo Cabrera también finalizó en esta posición dentro en la 55
a 59 años.
Gonzalo Medel
concluyó en el tercer
lugar
tió finalizar en la segunda posición
de la categoría 30 a 34 años.
El otro duranguense que logró
podio fue Gonzalo Medel Gutiérrez
quien hizo un carrerón, en donde
fue remontando lugares a lo largo
del recorrido hasta que se ubicó en
la tercera posición de su categoría
25 a 29 años, Medel finalizó con un
impresionante tiempo de 2 horas
43.35 minutos que le valió el
bronce en el Maratón Lala 2016.
LOS MEJORES 10
En la competencia hubo corredoras y corredores que se quedaron a
Lalo Calderón se
ubicó en el sexto
puesto
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
nada de concluir en el podio, pero
sin duda alguna es loable que
hayan finalizado entre los primeros
10 de sus categorías, entre ellos se
encuentro Gabriela Cháidez Flores
quien fue la cuarta de la categoría
de 18 a 24 años.
Rosario Aguirre Olvera fue quinta, la integrante del equipo
Casserolé Durango finalizó su
prueba con un marca de 3 horas
24.56 minutos; por su parte
Eduardo Calderón logró terminar
en la sexta posición de la siempre
complicada categoría de 35 a 39
años, Lalo finalizó en 2 horas 46.56
Rafa Jaime otro
ganador del Lala
25
26
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
MARATÓN LALA 2016
Fue para
En la Elite los
keniatas Kipyego y
Jerono se llevaron la
victoria
Por Ángel Castillo
Equipo Contexto de Durango
TORREÓN, COAHUILA
S
e llevó a cabo la edición 28
del Maratón Lala en donde
los atletas de Kenia se
quedaron con la primera posición
tanto de la rama femenil como
varonil en la categoría Elite, Julius
Kipyego y Ogla Jerono fueron los
primeros en cruzar la meta y con
ello coronarse en el evento.
EL PODIO FEMENIL
En la rama femenil, Ogla tuvo
una dura competencia durante el
primer tercio de la prueba con la
veterana Dulce María Rodríguez
que se sostuvo muy cerca de
Jerono, sin embargo las piernas de
la keniata fueron más y terminó
por dejar atrás a la mexicana
quien se adjudicó la segunda posición, mientras que el tercer lugar
de la prueba fue para Anabel
Martínez.
Fue una competencia complica-
da para todas las participantes
quienes arrancaron en punto de
las 06:35 horas, por lo que llevaron el ritmo del maratón en los
primeros kilómetros, minutos
después arrancarían los varones y
el resto de las categorías.
Ogla cruzó la meta con un tiem-
po de dos horas 36.59 minutos,
por su parte la mexicana
Rodríguez lo hizo en un crono de
dos horas 42.05 minutos y el tercer lugar de categoría Elite que
fue Martínez arribó a la meta con
una marca de dos horas 44.42.
DEPORTES
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
Kenia
LA DECEPCIÓN
En la rama varonil se prometió
un récord, sin embargo desde un
día antes en conferencia de prensa
se reconoció que sería complicado
por la temperatura de la comarca
lagunera que al disparo de salida
fue de 15 grados, aunque por
momentos pequeñas brisas ayudaban a refrescar a los corredores.
En lo que respecta a los 42.195
kilómetros pasaron muchas cosas
en la categoría Elite, el favorito y
dueño del récord del Maratón
Lala, Hillary Kimaiyo decepcionó
al no concluir la prueba, arrancó
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
con todo, con un ritmo que
parecía podría darle la posibilidad
de llevarse un millón 50 mil pesos
a casa, sin embargo en el
kilómetro 19 cuando aún tenía la
punta de la carrera comenzó a
acortar la zancada y mostró ligeras molestias, al mitad del recorrido definitivamente se detuvo y
a pesar de los intentos por regresar al maratón ya no pudo continuar.
EL CAMPEÓN
Fue entonces cuando otro keniano aprovechó para tomar la
delantera, en una prueba que
dicho sea de paso fue muy
estratégica, Julius Kipyego logró
sacar una distancia necesario
principalmente en los últimos
kilómetros, con lo que se convirtió en el primer participante en
cruzar la meta con un tiempo de 2
horas 17.19 minutos, el corredor
del estado de México, Javier Vega
fue quien se adjudicó la segunda
posición de la categoría Elite con
un tiempo de 2 horas 17.23 minutos, finalmente el tercer corredor
en terminar la extenuante competencia fue Andrés Ruiz Malaver de
Colombia con una marca de 2
horas 17.41, quien además logró
dar la marca que solicitó su federación para acceder a Juegos
Olímpicos.
27
28
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GALERIA MARATÓN LALA 2016
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
29
30
DEPORTES
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
AJEDREZ
Jaque mate estatal
Listos los campeones
estatales en el ajedrez
rumbo a la Olimpiada
Nacional Juvenil
Por: Edson González
DURANGO, DGO.
Listos los representantes en el
deporte ciencia que competirán en
la capital de Durango dentro de la
eliminatoria
regional
ante
Chihuahua,
Zacatecas
y
Aguascalientes por un lugar para la
Olimpiada Nacional Juvenil a desarrollarse en próximos meses en el
estado de Chihuahua, durante tres
días estos guerreros de la tabla de
cuadros llevaron al máximo su
mente para adjudicarse un lugar en
la siguiente ronda.
Este deporte por excelencia ha
sido la carta fuerte en las recientes
participaciones del estado en competencias juveniles nacionales e
internacionales, es por eso que es
un gran logro para estos jóvenes el
conseguir ser reconocidos como los
máximos exponentes en este 2016.
En la categoría más grande varonil
el campeón fue Daniel Alejandro
Botello que venció en la final a
Carlos Jahir Fierro Jacques que para
asegurar su pase a la siguiente
ronda deberá derrotar a Marcos
Morquecho por el segundo lugar,
para recalcar que los dos primeros
lugares de cada categoría son los
que portarán la playera del estado
de Durango, mientras que en la
rama femenil de la misma edad la
campeona fue Ameyalli Ávila Fraire
con un rating de 2000, el segundo
pase saldrá entre Miriam Castro
Puente y Sarahí Cejas Leyva.
En la 2001-2002 femenino la que
aseguró su participación en el
regional fue Wendy Paulina Terrones
al derrotar a Jazmín Rentería dos
veces seguidas, sin embargo Jazmín
derrotó dos a cero en la lucha por el
segundo y tercer lugar a Dalia Vitela
Vázquez para acompañar a la
campeona, por la parte varonil
Ángel Iván Quiroga ganó el primer
duelo y empató en el segundo ante
Martín Páez Mendoza para quedar
campeón de su división aunque
Martín se quedó con la medalla de
plata al conseguir victorias seguidas
contra José Castruita Martínez.
En la división de la edad media
(1999-2000) el macho alfa fue Javier
Omar González Carrillo al salir victorioso de manera invicta en la final
sobre Jesús Cabrera González quien
a su vez avanzó ante Diego Bolívar,
para el lado de las niñas Daniela
Arreola Medrano se colgó la medalla
de oro en esta edición de la etapa
estatal ante un rival que la acompañará a la siguiente ronda como lo
es Mayra Alejandra Castro Puente
quien venció a Blanca Torres
Villarreal por el segundo lugar.
LUNES 7 DE MARZO DE 2016
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
MARATÓN LALA
JHC da banderazo de salida al maratón LALA 2016
El gobernador Jorge Herrera Caldera, dio el banderazo de salida del tradicional Maratón Internacional LALA 2016, a donde acudieron más de cuatro mil 500 participantes
de todo el estado.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 07 DE MARZO DEL 2016
Embarazada, taxista y
pasajero heridos en choque
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer por la tarde el chófer de un
eco taxi de los anaranjados, invadió
carril y chocó contra una camioneta
Ram Charger, en donde viajaba una
mujer en estado de gravidez que
resultó levemente herida, al igual
que él y su pasajero, al volcar el
vehículo.
El choque ocurrió en predio
Arboledas, entre Pino Suárez y predio Ojo de agua, del fraccionamiento Villas de San Francisco.
Víctor Manuel Aniceto Soto de 38
años de edad, conducía un eco taxi
Chrysler, blanco con naranja, modelo 2008, en el cual viajaba como
pasajero, José Luis Gutiérrez de 31
años de edad.
Al llegar al punto antes mencionado, el taxista invadió el carril y
provocó el choque contra la
camioneta Ram Charger que era
manejada por Alberto Chávez
Castañeda de 44 años, quien era
acompañado por Matilde Mata
Solís, quien se encuentra embarazada.
Luego de la colisión, el eco taxi se
volcó y resultó herido su chófer y
pasajero, así como la mujer
embarazada.
Ellos fueron trasladados a la sala
de urgencias del Seguro Social y ella
al Centro de Salud, porque por fortuna no resultó grave.
El eco taxi quedó volcado de
costado y por ende resintió daños
materiales en su carrocería.
La influenza ya es una epidemia
Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.
El comportamiento de la influenza ha salido de la zona de seguridad en el canal endémico y se
encuentra ya en la zona de epidemia.
Con cuatro mil 121 casos y 149
muertes, la Secretaría de Salud (Ssa)
da cuenta que en el canal endémico
de infección respiratoria aguda, los
casos a nivel nacional han rebasado
la zona de alarma.
En epidemiología, un canal
endémico es el que se encarga de
establecer los valores mínimos y
máximos de casos en un determinado lugar y periodo para determinar el alcance de un padecimiento.
En este contexto, según el
Sistema de Notificación Semanal de
Casos Nuevos, en lo que va de la
temporada 2015-2016 los casos
confirmados ya pasaron por la zona
de éxito, la zona de seguridad y la
zona de la alarma.
En la descripción la Ssa concluye:
en el canal endémico de infección
respiratoria aguda se observa que
los casos a nivel nacional se
encuentran en la zona de epidemia.
La propia Dirección General de
Epidemiología explica que el virus
de la influenza se propaga rápidamente en todo el mundo mediante
epidemias estacionales que se
repiten anualmente, durante el
otoño y el invierno, lo que indica
La Dirección General de Epidemiología por primera vez en esta
temporada reconoce que la actividad de la influenza es alta.
que se trata de un comportamiento
esperado.
Por su parte la RAE establece que
una epidemia es una, “enfermedad
que se propaga durante algún
tiempo por un país, acometiendo
simultáneamente a un gran
número de personas”.
Según el comportamiento observado en el reporte semanal de la
Secretaría de Salud los casos
comenzaron a incrementarse a partir de la semana epidemiológica 2,
entrando a la zona se seguridad en
la semana 6 y rebasando en la 8 y 9
en la que nos encontramos actualmente la zona de alarma para
establecerse en la zona de epidemia.
Al respecto, la Dirección General
de Epidemiología por primera vez
en esta temporada reconoce que la
actividad de la influenza es alta
pues en reportes pasados todavía la
clasificaba como moderada.
Destaca que los casos por A H1N1
están muy cercanos ya a los que
han dado positivo a A H3N2.
Además, hay mil 818 casos por la
cepa A H3N2, hay ya mil 519 por la
A H1N1
Por otra parte, se mantiene el
patrón de que el mayor número de
muertes han sido causadas por la A
H1N1 con 111 víctimas, mientras
que la A H3N2 es responsable de 21
decesos, la influenza B de diez y la
A de siete.
De acuerdo con el último reporte
público que tiene corte al 3 de
marzo pasado, las 149 muertes que
se han presentado durante esta
temporada representan un incremento de 84 por ciento respecto al
mismo periodo del año pasado,
cuando se registraron 81 decesos.
Hasta ahora sólo seis entidades
no han registrado defunciones:
Baja California Sur, Tamaulipas,
Guanajuato, Michoacán, Tabasco y
Chiapas.
En tanto los cuatro mil 121 casos
son 59.5 por ciento más a los dos
mil 583 registrados en el periodo
2014-2015.
Autoridades esperan que la temporada de influenza empiece a
tomar un comportamiento en
descenso en un par de semanas
más.
La familia mexicana enfrenta una sociedad en descomposición
Agencias
MÉXICO.
La familia mexicana enfrenta una
situación difícil al estar enmarcada
por una sociedad con un estado de
descomposición avanzado que ha
llevado al país a ocupar primeros
lugares en hechos vergonzosos,
afirmó el presidente de ConFamilia,
Juan Dabdoub Giacoman.
Al encabezar el festejo por el Día
Nacional de la Familia frente al
monumento “Por una vida mejor”,
ubicado en la delegación Miguel
Hidalgo, donde colocó una ofrenda
floral, destacó que las condiciones
de deterioro que presentan las fig-
uras de esta escultura son una clara
imagen de cómo se encuentran hoy
las familias mexicanas.
Por lo anterior el presidente del
Consejo Mexicano de la Familia
(ConFamilia) anunció que ya se ha
iniciado un proceso para modificar
el Artículo 4 de la Constitución, a
fin de que el Estado cumpla con su
responsabilidad en lo referente a la
protección de la familia como “elemento fundamental de la
sociedad”.
Para ello, explicó, el pasado 23 de
febrero presentaron una iniciativa
ante el Senado de la República, con
un respaldo de más de 200 mil firmas, casi el doble de las requeridas
por la ley, que son 105 mil.
Entre los puntos que se encuentran en contra de las condiciones
dignas que requiere la familia mexicana destacó la educación, ya que
desde 1994 México aparece como el
país con el peor desempeño educativo de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE).
En el acto llevado a cabo frente a
la escultura conocida también
como “Monumento a la Familia”,
expuso la situación a la que se
enfrentan las familias para viajar al
trabajo o a la escuela, de manera
que se sufren estados de ánimo
agresivos que demeritan el ambi-
ente familiar.
En justicia, dijo, México se
encuentra en primer lugar en materia de impunidad, así como en corrupción; mientras que en sexualidad es el país con más pornografía
infantil, trata de personas, aunado
a hechos de violencia tanto laboral
como escolar y familiar.
Ante ello, insistió en la necesidad
de rescatar el papel fundamental de
la familia como núcleo de la
sociedad, de manera que todas las
medidas políticas y económicas
que se tomen en el gobierno la tengan como eje principal para legislar
y tomar las medidas que requiere el
país.
Invertirán 800
mdp para
jornada contra
el zika
Agencias
OAXACA.
El secretario de Salud, José Narro
Robles, informó que en México hay
121 casos de zika confirmados, de
los cuales 52 corresponden a
Oaxaca, sin embargo, rechazó que
esto genere una alerta.
Este domingo, el titular de la
Secretaría de Salud, acompañado
del gobernador de Oaxaca, Gabino
Cué, dio inicio a la Primera Jornada
Nacional de Lucha contra el zika,
dengue y chikungunya, estrategia
que tiene como objetivo minimizar
los riesgos de transmisión, eliminar
criaderos y lograr el control del vector con la participación de los tres
niveles de gobierno, el sector privado y la población.
Narro Robles puntualizó que para
esta jornada se cuenta con un presupuesto de 800 millones de pesos
a nivel nacional y 40 millones para
Oaxaca.
Asimismo, explicó que a través de
diversas estrategias de prevención
y control se trabajarán en 168 localidades prioritarias del país.
Ante el panorama nacional actual
de estos padecimientos, consideró
que se requiere de la participación
de la sociedad, las escuelas, los centros de salud y espacios comunitarios.
"No está fuera de control, se trata
de un problema que no debemos
dejar de crecer", subrayó.
Apuntó que hay un registro de 20
mujeres embarazadas e infectadas
con zika, dos de ellas en Oaxaca a
quienes se les da atención para que
sus bebés nazcan en las mejores
condiciones.
Explicó que existe una asociación
epidemiológica de microcefalia y el
zika, sin que se encuentre plenamente documentada.
Ante eso, el Instituto Nacional de
Perinatología ha dado las guías generales y en cada caso, tienen la identificación de las embarazadas, manifestó.
Garantizado el abasto de
oseltamivir
Por otra parte, Narro Robles confirmó que en las próximas horas se
terminará en el sector privado el
abastecimiento de 85 mil dosis de
oseltamivir, medicamento para la
atención de la influenza.
En el evento, realizado en el
bosque El Tequio, se informó que en
cuanto al chikungunya, desde que
entró al territorio nacional en 2014
y en 2015, está presente en 28 estados y se han registrado más de 11
mil 500 casos.
Respecto al dengue, la transmisión se registró en 2015 en dos
mil 949 localidades de 30 entidades
y al corte de la semana número
siete de 2016, fueron reportados mil
496 casos a nivel nacional: mil dos
por fiebre por dengue (FD) y 494 por
fiebre hemorrágica por dengue
(FHD).
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
32