21 años de carcel a delincuente que mató de 17

jueves 10 de marzo de 2016 - los ángeles, chile
año lvii, nº 17.342
Fundado el
27 de junio
de 1958
El diario de la provincia de Bío Bío
www.latribuna.cl
$300,00 (IVA incluído)
$350,00 (Atrasado)
crónica, 10
economía, 5
Índice de Precios
al Consumidor se elevó
más de su proyección
Denuncian caso
de cobro abusivo
en Tottus Los Ángeles
Economistas esperaban que inflación
aumentara como tope máximo de un 0,2%.
Al afectado le cobraron el doble
del precio que aparecía en el producto.
21 años de carcel a
delincuente que mató
de 17 puñaladas a
hombre en Mulchén
Hechos ocurrieron el 11 de julio de
2014, donde dos hombres abordaron
a la víctima para sustraerle un teléfono
celular y una billetera.
crónica, 9
La provincia de Biobío
podría sumar virtualmente
un nuevo core
Vendría a reemplazar al actual consejero
regional en ejercicio, Jaime Vásquez.
El otro implicado recibió una pena
de 5 años y un día de cárcel, tras ser
declarado culpable por el delito de
robo con violencia.
Exija
hoy
HOY
MÍN 15°
MÁX 31°
policial, 7
Despejado
MAÑANA
MÍN 12º
MÁX 32°
Despejado
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
2
REDACCIÓN
www.latribuna.cl
Verano en colores
Chile, país minero
a en marzo, de vuelta en nuestras
funciones habituales, quiero hacer
Esteban
una pequeña pausa y reflexionar breKrause Salazar
vemente acerca de lo que fue este verano en
nuestra ciudad.
Alcalde de Los Ángeles
Catalogado por años como un lugar
“aburrido”, sin panoramas, Los Ángeles viene
demostrando hace ya un tiempo que quiere
dejar atrás ese apelativo y convertirse en un
sitio donde sus ciudadanos puedan disfrutar internacional como son Ana Tijoux, Stefan
del arte, de la cultura, de la recreación y del Kramer y Chico Trujillo, demuestran que
deporte, complementos indispensables para algo está pasando en Los Ángeles en torno a
una vida sana y feliz.
la recreación y a la cultura, esto último reforNo hablaré en esta oportunidad de la zado por la infatigable labor de la Corporación
infraestructura que hemos conseguido para Cultural Municipal que creamos bajo nuestra
nuestra comuna, como el Centro Cultural, administración y que junto con los eventos
Museo Artequín, Centro de Creación, repa- programados, lleva a cabo permanentemente
ración de Teatro Municipal, futuro parque talleres abiertos para la comunidad.
urbano Quilque, varias plazas vecinales y de
Algo está cambiando y es para bien.
juegos, hermoseamiento de la Plaza de Armas
La serie de ferias costumbristas efectuadas
y de la Plaza Pinto, etcétera.
en sectores rurales –con lo cual incentivaMe interesa
mos, además,
más referirme a “Los Ángeles viene demostrando hace
la producción
las actividades
la economía
ya un tiempo que quiere dejar atrás ylocalesdesarrolladas en
mueslos últimos meses, ese apelativo y convertirse en un sitio
tra, igualmente,
las cuales ideamos donde sus ciudadanos puedan disfrutar
nuestra preopara todas y todos
cupación por
del arte, la cultura, la recreación y el todos los habinuestros vecinos.
Para los más deporte”.
tantes de nuespequeños, instalatra ciudad. De
mos juegos de agua en el sector de la laguna hecho, el cierre de las actividades estivales, por
Esmeralda, una exitosa iniciativa que refres- segundo año consecutivo, tuvo lugar en Saltos
có a nuestras niñas y niños, quienes también del Laja, también con una fiesta de gran nivel,
gozaron con el circuito de juegos inflables a cargo de la banda Villa Cariño.
que durante varios jueves estuvo en la Plaza
Nuestro sueño es hacer de Los Ángeles una
de Armas y con el ciclo de cine infantil que se ciudad cultural y entretenida. Hemos avanzahizo en el Anfiteatro.
do en ese sentido, sin dudas, y es por eso que
Los jóvenes bailaron al ritmo de la música quiero agradecer a las miles de personas que
electrónica con las dos “Fiestas de Colores” participaron de cada una de las actividades
que organizamos en el estadio municipal, que programamos este verano, porque el éxito
mismo recinto que albergó nuestra “Cum- de estos eventos tiene directa relación con su
bre Ranchera” y el “Show de la Nueva Ola”, participación. La música, los espectáculos al
convocando en estos 3 eventos a cerca de 25 aire libre, el rescate de nuestras tradiciones, los
mil personas.
colores propios de la época estival fueron proLa cuarta versión de nuestro ya tradicional tagonistas de uno de los veranos más coloridos
y consolidado festival Puro Chile, con más de de los que se tenga memoria. Junto a ustedes,
15 mil espectadores y con artistas de categoría una vez más, seguimos construyendo ciudad.
S
Y
CArta abierta
Jardines infantiles
seguros y de calidad
Andrea Saldaña León
Directora Regional Junji
Diecinueve mil quinientos
niños y niñas de los programas
educativos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de
administración directa y vía
transferencia de fondos en la
región del Biobío, iniciaron
su año de educación parvularia, durante esta semana.
Los nuevos pár vulos
ingresaron el pasado lunes y
ayer miércoles se integraron
los antiguos, para aprender
competencias intelectuales,
desarrollar su creatividad,
adquirir autonomía e internalizar valores como el respeto,
la inclusión, la tolerancia y el
compañerismo.
El año pasado realizamos
la campaña “Llévame al Jardín” en todo el país, con un
mensaje clave de incentivar a
las familias de la importancia de asistir al Jardín Infantil desde la primera infancia
ya que es fundamental para
su desarrollo y crecimiento,
entregando más oportunidades a fin de reducir las desigualdades sociales.
Nos alegra que las familias
de Chile estén confiando en
los jardines infantiles pero
también nos preocupa seguir
realizando un férreo llamado
a las familias, padres y apoderados para elegir correctamente un centro educativo.
En este sentido, les recomiendo verificar siempre que exista una directora y también
educadoras, técnicas de aula,
manipuladora de alimentos y
auxiliar de servicios menores.
Ustedes como padres, están
en su derecho de exigir ver
el certificado de título de las
educadoras que estará a cargo
de su hijo o hija. Evaluar la
infraestructura, iluminación,
los servicios de higiene, ventilación y condiciones de seguridad. Asimismo, observar
que el equipamiento y material didáctico sea adecuado,
suficiente y que potencie los
aprendizajes. Les pido, conocer el proyecto educativo de
un establecimiento que debe
contemplar la misión, objetivos y metas, normas y organización, sistema de evaluación
y la participación de la fami-
omos un país pequeño, tanto por sus
dimensiones geográficas como por el
número de habitantes, pero muy conoDr. Mario Sánchez
cidos mundialmente por ser los mayores productores de cobre del mundo. Esto lo he consIngeniería Civil
tatado en todas las ocasiones que he podido
en Metalurgia
representar en el extranjero a las instituciones
Universidad Andrés Bello
en que he trabajado, y confirmo el apelativo
del cual nos sentimos muy orgullosos: “Chile,
y bien pagado por la sociedad, prueba de ello
país minero”.
Sin embargo, la crisis de inversiones que es que esta actividad está claramente asociada
hoy tenemos en esta industria, que ha afec- a los países más desarrollados.
Por una u otra razón digna de analizar,
tado también el ámbito académico en el cual
trabajo, me ha hecho reflexionar sobre algunas los chilenos jugamos un rol prácticamente
nulo en la instancia “posterior al cátodo” y
cosas.
El nombre del cual nos sentimos orgullo- no hemos sido capaces de ir más allá de esos
sos, ¿no nos estará tendiendo una trampa? La límites que nos hemos autoimpuesto. Es sintomático, pero los
de quedarnos
países más avanzasólo en la “prodos fueron otrora
ducción primaPor una u otra razón digna de mineros y producria”, por poseer
tan extensos
analizar, los chilenos jugamos un rol tores primarios
nosotros,
recursos mineprácticamente nulo en la instancia como
pero fueron tamrales en nues“posterior al cátodo” y no hemos sido bién capaces de
tro territorio,
y no completar
capaces de ir más allá de esos límites romper la burbuja
y salir de la trampa.
el ciclo de uso
que nos hemos auto impuesto.
En este contexdel metal. Porto, ¿qué apelativo
que, si bien, las
daría Ud. a los paídimensiones de
nuestra minería son excitantes, debemos estar ses hoy desarrollados para identificarlos en
de acuerdo que el ciclo del metal no termina el concierto de la economía mundial? … país
en un cátodo, que es nuestro producto expor- informático”? …país productor de servicios”?
table, sino que continua hasta terminar alo- …país generador de tecnologías”? Elija Ud.,
jado en teléfonos celulares, computadoras o pero estoy seguro que en ningún caso lo llainstrumentos de viento de alguna orquesta maría “país minero”.
No se trata aquí de rechazar nuestra consinfónica de renombre mundial.
¿Cuánto valor se agrega cuando el cátodo dición de país productor de minerales por
se transforma en una aleación virtuosa capaz excelencia y no aprovechar estas riquezas que
de transmitir datos digitalizados y sonidos la geografía nos ha dado. Sería una desintelipara el beneficio y placer de nuestra sociedad? gencia no hacerlo. Lo que se trata es de ver un
Notablemente mucho más que el valor con- poco más allá de nosotros mismos y revertir
seguido en las etapas de producción primaria esta suerte de designio histórico. Si no, ¿de
que forman parte de nuestra principal activi- qué nos sirve estar insertos en una sociedad
dad económica. El costo de desarrollar una y no ser capaces de cambiarla en beneficio de
industria capaz de entregar productos finales esas nuevas generaciones que esperan algo más
sofisticados al usuario es altamente rentable que buenos discursos de sus padres y abuelos?
Nos alegra que las familias de Chile
estén confiando en los jardines
infantiles, pero también nos preocupa
seguir realizando un férreo llamado
a las familias, padres y apoderados
para elegir correctamente un centro
educativo”.
lia. Asimismo, deben contar
con el reglamento Interno
de Promoción y Prevención
del Buen Trato que garantice
el justo procedimiento en el
caso de sucesos de vulneración de derechos de niños y
niñas.
Es importante saber escoger un jardín infantil para que
los niños crezcan felices, jueguen, aprendan y avancen en
el desarrollo de su identidad.
El ambiente del jardín debe
ser motivador, acogedor, que
proporcione seguridad, bienestar, protección y que cuente
con personal capacitado.
En un buen Jardín Infantil,
los niños aprenderán a partir
del juego y la exploración.
Por eso, se requieren espacios para moverse y material
lúdico disponible para ellos
en un ambiente seguro y acogedor. Los niños necesitan
interactuar con otros niños.
Esta interacción con sus
pares favorecerá su desarrollo, la convivencia con otros,
la amistad, comunicación, etc.
Para tener una sociedad inclusiva, los niños deben convivir
desde siempre con su comuni-
dad y con personas diferentes
a ellos. La educación inclusiva genera un sentimiento de
pertenencia, de bienestar
emocional y un aprendizaje
significativo.
Queremos que todas las
niñas y niños tengan la oportunidad de tener educación
desde el comienzo, porque es
un derecho social. Por eso trabajamos de manera activa en
la meta presidencial de construir más salas cuna y jardines
infantiles para Chile. Con
espacios educativos en el que
se generen experiencias interesantes que les permitan a los
párvulos descubrir y crear.
El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, está
trabajando a pasos agigantados en ampliar la cobertura
de la educación parvularia,
pero siempre de la mano de
la calidad, para que más niños
y familias tengan la posibilidad de acceder a este nivel
educativo. Por eso, se creó
una nueva institucionalidad
de educación parvularia que
permitirá fiscalizar con mayores atribuciones los establecimientos, y una ley que exigirá
más requisitos para abrir un
jardín infantil particular.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
redacción
www.latribuna.cl
3
Editorial
la voz de la provincia
Las nuevas carreras enfocadas
en la industria de la tecnología
Denuncian brutal entrega
de diagnóstico en hospital
base angelino
Hoy se requieren profesionales extranjeros, y con
competencia mucho más acotada, para formar y/o
capacitar a los docentes locales con el fin de que
puedan impartir este conocimiento al resto del
alumnado.
@Karla Valdés Cid. “Cirujano Francisco Berger será
investigado por dos presuntas negligencias médicas, que
actualmente está con medida cautelar de arraigo nacional”.
Y eso lo encontré fácilmente al googlear su nombre. Sólo
puedo decir que al parecer el médico se toma varias cosas
a la rápida y a la ligera, cosa inaceptable en cualquier
profesional.
@Sergio Caro Jofré. Cuántos hechos similares ocurren
todos los días en ese hospital, y que la gente se las muerde
callados por que no se atreven a hacerlo público, todos
sabemos que no todos son iguales hay personal abnegado,
pero cuando esto ocurre jamás se hace nada.
Año tras año se evidencia lo importante que se
hace –actualmente- el uso de la tecnología, situación que influye en diferentes sentidos y áreas, y
uno de ellos es la profesional, en la que cada vez
se ven aumentadas las exigencias para entrar en el
campo laboral.
Escenario que ha llevado a la creación de carreras
enfocadas a la industria de la tecnología, que están
produciendo, tanto las organizaciones públicas
como privadas.
De acuerdo con un análisis desarrollado por la
consultora de reclutamiento especializado, las nuevas carreras que se imparten en Chile están alcanzando un gran impacto en esta industria.
Explica tal situación debido al fuerte crecimiento
del Internet de las cosas, que es la evolución natural
de lo que hoy conocemos como internet, y de cómo
sus dispositivos se conectarán entre sí, abarcando a
todas los sectores, principalmente a la minería y a
la industria de energía y medioambiente.
Considerando que a pesar que en Chile el tema
sigue siendo algo inmaduro, la demanda de profesionales aumenta en estas áreas, dejando en evidencia la
Comenta en nuestra web www.latribuna.cl
o en www.facebook.com/diariolatribuna
@latribunacl
diariolatribuna
www.latribuna.cl
Frase del día
“A mí me da vergüenza ajena que un
parlamentario, y más un parlamentario
que fue ministro del Gobierno
del Presidente Piñera –un
Gobierno que yo apoyé–,
haya incurrido en cosas de
esta naturaleza”
necesidad de crear nuevas carreras, con profesionales que cuenten con las competencias que requieren
las empresas para la explotación de información.
Universidades como la de Concepción, Católica,
de los Andes, Federico Santa María, son algunas
de las pioneras en ampliar sus mallas curriculares
con profesionales expertos en materias públicas y
privadas.
Hoy se requieren profesionales extranjeros, y
con competencia mucho más acotada, para formar
y/o capacitar a los docentes locales con el fin de
que puedan impartir este conocimiento al resto
del alumnado.
A pesar de no existir cifras con respecto al porcentaje del campo laboral de estos nuevos enfoques
de carreras, se conoce que es un porcentaje muy
pequeño que impulsa nuevas tecnologías y necesidades que se transforman en el tiempo en carreras.
Aunque Chile va en dirección a eso, aún está
muy lejos de aumentar este porcentaje, por lo que
-actualmente- este campo laboral es una de las
incertidumbres que conlleva este tipo de carreras
en Chile.
Exigiendo nuestros derechos
en Salud
Lily Pérez
Senadora
Pese a que en la puerta de la administración del Complejo Asistencial DR. Víctor Ríos Ruiz de la comuna
tienen dispuestos un sinnúmero de volantes informando
sobre los derechos y deberes de los pacientes, esto no necesariamente se traduce en que todos los facultativos de la
entidad respeten y cumplan al pie de la letra esta normativa.
Fue así como ocurrió con un médico del hospital base
angelino, quien comunicó de la peor forma un diagnóstico a un paciente, diciéndole “que acaso tu familia no te
dijo que tienes que morirte”, ante la consulta del usuario,
incrédulo porque se le daba el alta cuando aún se sentía
complicado de salud.
A lo que sumó otra sentencia sumamente desafortunada del médico, y que derechamente llama la atención
de un profesional del servicio público, diciendo “yo hace
20 años que perdí la confianza en los pacientes, así que
estás de alta nomás”, cuando el afectado le respondía que
él todavía confiaba en los profesionales de la asistencia
Ño Panta
Las opiniones y conceptos vertidos por los
columnistas en nuestras páginas de redacción
son de absoluta responsabilidad de sus autores y
no necesariamente representan el pensamiento
de La Tribuna.
la dirección
Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda.,
editora de Diario La Tribuna
Presidente: Miguel Zunino Besnier
Gerente General y Representante Legal:
Enrique Ramírez Acevedo
Director: Gabriel Hernández Veloso
Jefe de Diseño: Sebastian Moreno Reyes
pública.
Como vemos estos derechos no son respetados por
todos los galenos, siendo en algunos casos las malas prácticas parte de su ejercicio profesional a diario.
Como vemos la inexistencia de una sanción real, poco
favorece que los facultativos no transgredan estas normativas que van desde cosas tan simples, como “ser atendido
con dignidad y respetando la privacidad” y “que el personal de salud deba responderle con amabilidad y respeto
cuando requiera información”.
Lo anterior –claramente- es un problema, no obstante,
lo es aún más cuando los propios pacientes y usuarios
de las redes asistenciales de salud pública no conocen
sus derechos, y no saben que existen mecanismos legales
para exigir una explicación a los centros de salud pública,
cuando uno de sus facultativos se “sale de madres” y realiza
una acción tan brutal, como la ocurrida con el paciente
en el hospital angelino.
Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles
Fonos: 2313315 - 2311040 - 2325533 / Radio San Cristóbal: 2314987
Casilla Electrónica: [email protected]
[email protected] - [email protected]
Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
4 opinión
www.latribuna.cl
Cartas al director
Influencia femenina
en la empresa
Señor Director:
Hace dos semanas se dieron a conocer los resultados de la investigación “¿Es rentable la diversidad
de género? Evidencia de un estudio global” realizada
por el Peterson Institute for International Economics,
PIIE. Para responder la interrogante, se analizaron
91 empresas activas en la bolsa y se concluyó que una
firma que cuenta con un 30% mínimo de participación
femenina en su directorio (como cargos administrativos, no presidenciales), podría llegar a aumentar su
rentabilidad hasta en un 15 %. Una de las explicaciones
que se da es que las mujeres, al estar insertas en el directorio, afectarían positivamente nuestra participación
en las diversas capas de la estructura organizacional.
Por otro lado, se plantea que una de las razones
más potentes para la poca presencia de las mujeres
en el mundo laboral radica en las tareas de cuidado y
crianza de las y los hijos. En este sentido, los resultados
de la investigación son concluyentes al relacionar el
aumento de la participación femenina con la existencia
de políticas de permisos de paternidad (sí, paternidad),
ya que al distribuirse de manera más equitativa los
roles, tareas y cuidados de crianza, las mujeres contaríamos con mayor independencia para desarrollarnos
profesionalmente.
Como vemos, la invitación que nos hace este estudio es a reflexionar sobre la necesidad de ampliar las
plazas femeninas al interior de las organizaciones,
evidenciando que para el crecimiento tanto de las
empresas, y por ende para el desarrollo de las sociedades, es menester contar con políticas que permitan la
paridad y valoren la diversidad de género, tanto fuera
como dentro del hogar.
Alina Muñoz Rojas
Socióloga y académica de Ingeniería Comercial
Universidad San Sebastián
Paso de Cebra
Señor Director:
Ruego a las amigas y amigos que se servirán leer
estas líneas, me disculpen por haberme ilusionado
por un momento anoche por las calles de la ciudad.
Como todas las noches, fui a pasear a la Plaza Araucanía, sector Población Orompello. Para hacerlo, me
di todo el coraje para cruzar la calle por un flamante
“paso de cebra”, recientemente pintado, hermoso, que
se supone daría la preferencia a los peatones que crucen
desde Janequeo hacia la plaza, o viceversa.
Pensé por un instante que el vehículo que daba la
vuelta y enfrentaba ese paso de cebra lo iba a respetar.
Afortunadamente mis trotes diarios han permitido
que mis viejos huesos y músculos respondan todavía
con agilidad, y pude esquivar el móvil que en lugar de
disminuir la velocidad, aceleró en plena curva.
Más encima, se me ocurre gritar al conductor y
enrrostrarle su mala maniobra. Ojalá no lo hubiera hecho. Frenó a media cuadra, retrocedió unos 50
metros haciendo chirriar los neumáticos y de los tres
jóvenes ocupantes del vehículo recibí los más hermosos
saludos que no recibía hace tiempo, amenazando con
bajarse a darme una lección, que con seguridad lo pensaron viendo los dos perros que yo llevaba con arnés.
Cuando se les agotó su verdadera lección del idioma
castellano hacia mi persona, emprendieron una loca
carrera hacia Galvarino, mostrando el gran poder del
motor de su vehículo.
Tomé nota de la patente, la comparto con los lecto-
res: SD 7715. Lo hago por si acaso lo ven, auto grande
color obscuro, se alejen rápidamente, no vaya a ser cosa
que les moleste vuestra presencia.
Antes de seguir mi caminar y todavía analizando qué
significaban algunas hermosas frases que me dedicaron
llamé al 133 de Carabineros, por si en una de las vueltas
de la vida, alguna vez lo veían y controlaran a los buenos
chicos que con seguridad seguirán conduciéndolo.
El motivo de esta nota es alertar a mis amigos peatones, que los pasos de cebra recién pintaditos en nuestra
ciudad, se ven muy lindos, pero no se les ocurra pensar
que tendrán la preferencia en ellos.
Afectuosamente
contribución del sistema de capitalización individual
en el crecimiento del país, como de las buenas pensiones que entrega el sistema para quienes han cotizado
con regularidad. Eso sí, considera que el sistema no
es perfecto, pero comprende que no hay que caer en
cuestiones populistas.
Lo anterior, representa la visión correcta que debe
tomar el gobierno de ir perfeccionando el sistema de
pensiones, como aumentar la tasa de cotización y retrasar
la edad de pensión, pero todo dentro de un marco de
perfeccionamiento a un sistema que ha contribuido a la
generación de nuevos empleos y al desarrollo de Chile.
Martín Vera Ferrada
El aporte de las mujeres
de la provincia del Biobío
El 8 de marzo de cada año, se conmemora en todo el
mundo el Día Internacional de la Mujer. En esta fecha se
recuerda a quienes fueron pioneras en la demanda por
igualdad de derechos y oportunidades. A todas y cada
una de las que dieron su vida en la demanda de igual
trato, igual remuneración por trabajo similar, derecho
a voto e igualdad de oportunidades.
Nadie podrá negar los avances logrados en estos años,
pero sería mentir si se dijera que todas las demandas y
aspiraciones de la mujer han sido satisfechas. Aún hay
mucho que hacer en prevención de la violencia de género, el acoso sexual y laboral, la desigualdad en el trato y
en las remuneraciones, discriminación laboral e integración en instancias de poder político y económico.
En nuestra provincia de Bío Bío es evidente el aporte
de las mujeres en materias laborales, sociales, culturales
y políticas, evidenciando un avance digno de destacar.
Sin ir más lejos, en Los Ángeles, 5 de los 8 concejales
son mujeres, destacándose el aporte de Teresa Stark,
quien legítimamente aspira a participar en las primarias
de la Nueva Mayoría.
Por cierto, sería una gran noticia para la integración
de la mujer en política que, tal como lo ha dicho reiteradamente el presidente distrital de la Democracia Cristiana, Patricio Pinilla, pudiera competir en primarias
abiertas y propositivas para la alcaldía de Los Ángeles,
las cuales más que un juicio a la actual administración,
fueran un espacio para confrontar ideas, proyectos y
programas, de cara a la comunidad, y entregando la
decisión a la gente, y no solamente a los partidos.
Como Democracia Cristiana, reafirmamos el compromiso de seguir luchando por la integración plena
de las mujeres en todas las esferas de la sociedad, por
la búsqueda y creación de espacios más democráticos y
equitativos para todos y todas, teniendo como referentes doctrinarios la persona humana, el valor de la vida y
la familia, además de la búsqueda del bien común y la
justicia social, metas que jamás se podrán alcanzar en
tanto las mujeres sean consideradas actores secundarios
en nuestras comunidades.
Patricio Pinilla
Presidente distrital DC
Declaraciones ministro
Eyzaguirre
Señor Director:
Distintas opiniones han generado las declaraciones
del ministro Eyzaguirre respecto al Sistema AFP, al cual
calificó de pilar y motor básico de la economía chilena.
La declaración de un ministro clave de la Presidenta
Bachelet, representan una evaluación objetiva de la
Tu opinión nos importa. Envíanos tus
cartas al director o foto denuncia a
[email protected]
Eduardo Jerez Sanhueza
¿Cómo legislar?
Señor Director:
Una Constitución define derechos y libertades, así
como delimita poderes e instituciones de la organización
política. En lenguaje coloquial podría definirse como el
rayado de la cancha y las reglas del juego. Pero no estamos
en un juego, sino intentando lograr un acuerdo colectivo
acerca de cómo legislar para que todo y todos mejoren.
Buena cantidad de gente percibe que en las actuales
condiciones son inalcanzables acuerdos que satisfagan a
quienes prefieren los beneficios aparentes del patronato
estatal (casos de Venezuela, Cuba, Ecuador, Argentina)
y a quienes reconocen en el trabajo productivo la fuente
del progreso (los países que lo han demostrado fehacientemente). Cabe concluir, que este denominado
proceso constitucional tiene más de populismo que de
proyecto consistente.
Atentamente
Patricio Farren Cornejo
MALA COPIA: MECHONEO
Señor Director:
Le escribo para comentarle que me parece triste y
lamentable que en Los Ángeles se repitan situaciones
que suceden en otras comunas. Hablo del mechoneo en
los establecimientos de educación superior.
Hoy observé como jóvenes pedían dinero en el centro
de la comuna, con sus ropas destrozadas, mal olientes y
quizá con qué químicos en sus cuerpos.
Llamo a los estudiantes a imitar lo positivo, y no
convertirnos en una mala copia de Concepción.
Antonio Sepúlveda
ENCUESTA
VOTOS CONTABILIZADOS 180
¿Debería haber primarias en la Nueva Mayoría
para las Municipales 2016?
Sí 31,1%
No 68,9%
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
5
Economía
www.latribuna.cl
SEGÚN CIFRAS DEL INE
El Índice de Precios al Consumidor
se elevó más de lo que se proyectaba
En dos meses ya
se acumuló un
0,7%, dejando
muy poco
margen para el
3% esperado
para el 2016.
IPC Febrero 2016
BASE ANUAL 2013 = 100
Índice
Sebastián Díaz Sandoval
[email protected]
P
reocupación en el sector económico causó la
liberación de las cifras
del IPC del mes de febrero por
parte del Instituto Nacional
de Estadísticas. Las proyecciones de los economistas preveían que la inflación subiría
en un máximo de un 0,2%.
Los nuevos números indicaron que los precios durante
el mes pasado subieron en un
0,3%, llegando al 0,7% en lo
que va del año.
Dentro de la canasta de
productos, ocho de las doce
divisiones presentaron un
alza, dentro de las que más
destacan son las zonas de
vivienda y servicios básicos;
vestuario y calzado y una baja
en la división de alimentos y
bebidas no alcohólicas.
El sector de vivienda y
servicios básicos registró un
alza en seis de sus nueve puntos, destacando electricidad y
arriendos efectivos.
Junto con lo anterior, la
división de Vestuario y Calzado presentó alzas en sus cinco
clases, donde destaca el vestuario con un 2,4% y el área de
zapatos y otros calzados con
un 0,8%. Dentro del mismo
sector, de sus 35 productos,
33 se elevaron entre los cuales
destacan la ropa para hombre,
pantalones y faldas para mujer
en un 4,1%.
A su vez, los alimentos y
bebidas no alcohólicas registraron bajas en todas sus
divisiones, de las cuales las
más destacadas son las frutas,
hortalizas, legumbres y los
tubérculos con un -2,3%. En
tanto en sus productos, 27 de
76 registraron bajas, siendo las
más importantes las frutas de
estación.
IPC Febrero 2016 BASE ANUAL 2013 = 100
vAR. % mEnSUAL
Alimentos y bebidas no
alcohólicas
-0,5
1,0
Bebidas alcohólicas y tabaco
1,8
Vestuario y calzado
1,7
Vivienda y servicios básicos
Equipamiento y
mantención de hogar
0,8
0,2
Salud
Transporte
Comunicaciones
Recreación y cultura
Educación
-0,5
-0,2
-0,1
0,1
0,6
Restaurantes y hoteles
Bienes y servicios diversos
0,4
Cabe recordar, que en lo
que va del año el Índice de
Precios al Consumidor se ha
acumulado ya en un 0,7% del
3% que proyectan los economistas, dejando un estrecho
margen para lo que queda de
2016.
111,70
Var. Mensual
0,3
Var. Acumulada*
0,7
Var. 12 meses
4,7
IPCX (mensual)
0,6
IPCX1 (mensual)
0,5
Transable (mensual)
0,3
No Transable (mensual)
0,3
Se informa a nuestros socios que este sábado
12 de marzo del presente año se realizará la
primera reunión del año a las 15:00 hrs.
Se ruega su asistencia y puntualidad.
Temario:
• Proyecto Senama
• Actividades del año
• Puntos varios
Directiva de Asociación de Pensionados Bío Bío
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
6
POLICIAL
www.latribuna.cl
DILIGENCIAS ENCABEZADAS POR LA SIP
Diversas especies, producto de un robo fueron recuperadas por personal de la SIP de Carabineros.
En Los Ángeles capturan a banda que
habría robado a dentista de Temuco
Los antisociales
mantenían domicilio
en la comuna de San
Ramón, en la Región
Metropolitana, y
todos contaban con
un nutrido prontuario
policial.
T
res detenidos por el delito de
receptación fue el saldo que
arrojó un operativo efectuado por personal de Carabineros, en
la comuna de Los Ángeles.
Las diligencias fueron encabezadas por personal de la Sección de
Investigación Policial (SIP) angelina, tras recibir información en torno
a un vehículo en el que se movilizaba un grupo de 3 ó 4 personas que
habían sustraído diversas especies
en la ciudad de Temuco.
En horas de la tarde de este martes, “Carabineros de la SIP de Los
Ángeles sorprendió a este automóvil en avenida Alemania, saliendo
del Banco Chile (...), por lo que
decidieron efectuarle un control
vehicular”, detalló el subcomisario
administrativo de Carabineros de la
capital provincial de Bío Bío, capitán Ramiro Lobos.
El oficial agregó que fue así como
personal policial encontró especies
producto del robo que habrían
cometido en Temuco, realizando
–posteriormente- un control de
identidad a estas personas.
Asimismo, se percataron de que
uno de los hombres mantenía una
orden de detención pendiente, por
lo que fueron trasladados hasta
dependencias de la primera comisaría de Carabineros de Los Ángeles.
En cuanto al vehículo, en tanto,
éste no contaba con documentación
alguna y “no se pudo acreditar la
procedencia ni el propietario por
lo que se retiró (de circulación) y se
trasladó a los corralones municipales”, expresó el uniformado.
Los hombres fueron identificados como V.R.S.N. (33), F.J.F.M.
(32) y A.A.S.N. (34); tras ser detenidos, todos ellos quedaron a disposición del Ministerio Público para
su posterior control de detención
por el delito de receptación y, uno
de ellos además, por la orden de
detención pendiente.
De acuerdo a información recabada por La Tribuna, al tener la
placa patente del vehículo, personal
de la SIP focalizó los servicios poli-
ciales en aquellos sectores donde se
emplazan las diferentes sucursales
bancarias y supermercados de Los
Ángeles.
Ello, a fin de abordar lugares
donde concurre una gran afluencia
de público a fin de ubicar el vehículo donde se desplazaban estas
personas, el que tendría registro en
la Región Metropolitana.
De forma paralela, un llamado
telefónico alertaba de que este automóvil se encontraba en las inmediaciones de la sucursal del Banco
Chile de avenida Alemania.
Fue así como efectivos de la SIP
realizaron un corto seguimiento al
vehículo por dicha arteria hasta que
estas personas tomaron calle Marconi e ingresaron al polideportivo.
Fue en ese recinto donde fueron
abordados por personal policial y
detenidos por el delito de receptación en virtud de la denuncia cumplida en la ciudad de Temuco por
robo de especies desde el interior de
un vehículo, entre las que se encontraban un notebook, un bolso y un
pendrive que contendría información reservada de pacientes de una
dentista de la Novena Región.
Fuentes cercanas a La Tribuna
relataron que –durante el operativo- se logró establecer que uno de
los hombres habría entregado una
identidad falsa que correspondería
a la de su hermano y otro de ellos
mantenía una orden de detención
pendiente por el delito de hurto.
Extraoficialmente, los tres antisociales habrían sido detenidos por
los delitos de receptación, usurpación de identidad y por mantener
una detención vigente por el delito
de hurto de la ciudad de Curicó.
Pese a que el vehículo no mantenía ningún documento que acreditara quién era su propietario, éste
pertenecería –aparentemente- a un
familiar de uno de los implicados.
Asimismo, es materia de investigación si es que este automóvil fue
utilizado o no en el robo perpetrado
en el mall de Temuco y que afectó a
la profesional de la salud.
Los tres detenidos mantienen
domicilio en la comuna de San
Ramón, en la Región Metropolitana, y cuentan con un nutrido prontuario policial.
No se descarta la participación
de otro sujeto que estaría dentro del
Banco Chile o en las inmediaciones
de éste; sin embargo, eso es materia
de investigación.
Desde Carabineros de Chile reiteraron el llamado a la comunidad
extremar las medidas de seguridad
al momento de retirar altas sumas
de dinero desde alguna entidad
bancaria.
En este sentido, exhortaron a
tomar contacto con Carabineros a
fin de puedan acompañarlos a efectuar dichos retiros para evitar que
estas bandas los marquen.
Ello, porque estas personas se
dedicarían a “fichar” a los clientes
para posteriormente robarles.
EN BÚSQUEDA
DEL “CHUCKY”
En un segundo operativo, y
mientras efectuaban un patrullaje preventivo por el sector de villa
Los Profesores, personal de la SIP
divisó a un conocido delincuente
habitual que mantiene una orden
de detención pendiente, apodado
el “Chucky”.
Tras el intento de un control de
identidad, “esta persona se dio a la
fuga, escondiéndose en una de las
casas de villa Los Profesores”, detalló
Lobos.
En virtud de las circunstancias,
efectivos policiales solicitaron al
propietario del inmueble el ingreso voluntario a fin de detener al
“Chucky”.
Sin embargo, tras registrar dicho
inmueble y la casa aledaña, eso no
fue posible por lo que aún está pendiente la ubicación de esta persona.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
policial
www.latribuna.cl
7
UNA DE LAS VÍCTIMAS FALLECIÓ TRAS RECIBIR 17 PUÑALADAS
A 21 años fue condenado hombre que
asaltó a tres personas en Mulchén
El otro participante en los hechos
recibió una pena de 5 años y un día de
cárcel, tras ser declarado culpable por
el delito de robo con violencia.
U
na pena de 21 años
de cárcel fue la que
recibió uno de los
dos hombres acusados de
asaltar a tres personas en la
comuna de Mulchén, una de
las cuales falleció tras recibir
17 puñaladas.
Ambos habían sido formalizados por el Ministerio
Público por los delitos de robo
con intimidación y robo con
homicidio.
Con respecto al primer ilícito, G.R.N. y N.A.LL. fueron condenados a una pena
de 5 años y un día de cárcel
por los hechos ocurridos la
madrugada del 11 de julio de
2014; en aquella oportunidad, los hombres abordaron a
una pareja en plena vía pública
para sustraerles 7 mil pesos y
un teléfono celular.
En torno al delito de robo
con homicidio, ocurrido el
mismo día pero horas más
tarde, G.R.M. recibió una
condena de 16 años.
En aquella oportunidad,
G.R.M. abordó a Rodrigo
Fernández Navarrete (30)
–también en la comuna de
Mulchén- para sustraerle un
teléfono celular y una billetera. A la víctima le propinaron
17 puñaladas que le causaron
la muerte.
Ambos implicados, además, fueron condenados a
las penas accesorias de prohibición para cargos y oficios
públicos durante el tiempo
que dure la condena, además
de la prohibición de derechos
políticos perpetua y para cargos de profesiones titulares.
ATENUANTES Y
AGRAVANTES
Los jueces del Tribunal
Oral en lo Penal de Los
Ángeles consideraron una
agravante y una atenuante en
el caso del delito de robo con
violencia, al momento de dictaminar la sentencia.
“Hay una agravante que es
que ellos incurren en la pluralidad de malhechores; es decir,
cuando concurren dos o más
malhechores que intervienen
en un mismo hecho”, explicó
el juez y vocero titular del tribunal angelino, Juan Pablo
Lagos Ortega.
Asimismo, explicó que la
atenuante considerada fue
la colaboración sustancial
de ambos participantes en el
esclarecimiento de los hechos.
En este sentido, “ambos
declararon; uno de ellos
La sentencia fue dada a conocer la tarde ayer miércoles en dependencias del Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles.
durante el juicio y el otro
durante la investigación y
reconocieron su participación en el hecho”, explicó el
juez.
En el delito de robo con
homicidio, en tanto, no se
consideraron agravantes ni
atenuantes. Ello porque “el
condenado obró solo o, por
lo menos, cuando declaró en
el juicio no reconoció su participación en aquel hecho ni
tampoco colaboró durante la
investigación con el mismo”,
detalló Lagos.
Uno de los hombres se
encontraba en prisión preventiva desde junio de 2015,
mientras que su compañero
de fechorías lo hacía desde
septiembre del mismo año.
Por lo mismo, la pena comenzó a cumplirse desde ambas
fechas, respectivamente.
Sin embargo, y durante el
transcurso de dicho periodo,
uno de los implicados debió
cumplir una pena de 41 días
por un delito distinto al cual
fue condenado en esta oportunidad.
La condena interpuesta
por el tribunal deberá ser
cumplida de forma efectiva;
“todas las penas de 5 años y un
día hacia arriba no puede ser
sustituida por ninguna de las
que señala la Ley 18.216, por
lo tanto, se cumplen de manera efectiva”, explicó Lagos.
LOS HECHOS
Los hechos se remontan
a la madrugada del 11 de
julio de 2014 en la comuna
de Mulchén.
En aquella oportunidad,
los imputados abordaron
a una pareja en plena vía
pública y les sustrajeron 7
mil pesos y un celular.
Horas más tarde, asaltaron a Rodrigo Fernández
Navarrete (30) para robarle un teléfono móvil y una
billetera. Le propinaron 17
puñaladas que le causaron
la muerte.
SUSTRAÍDO EN CONCEPCIÓN
PDI de Cabrero recuperó vehículo
apropiado de forma indebida
La camioneta fue
entregada a su
propietario, quien lo
había perdido hace
ya varios meses a la
fecha.
Detectives de la PDI lograron recuperar la camioneta en la localidad
de Monte Águila, en la comuna de Cabrero.
C
on una camioneta recuperada, y que había sido robada
en la ciudad de Concepción, culminó un operativo encabezado por detectives de la Policía
de Investigaciones de Cabrero.
Las diligencias se originaron después de que detectives de la Brigada
de Investigación Criminal (Bicrim)
penquista acogieran una denuncia
por el delito de apropiación indebida de una camioneta marca Great
Wall, año 2010.
Según datos entregados por la
persona denunciante, el vehículo
se encontraría en la localidad de
Monte Águila, en la comuna de
Cabrero.
Fue así como las pesquisas fueron
encargadas a la Bicrim de Cabrero a
fin de ubicar el móvil, logrando dar
con su paradero.
La camioneta se encontraba estacionada al interior de un callejón
anexo a calle Lautaro.
Previa coordinación con el
Ministerio Público de Concepción, desde donde instruyeron
recuperar el vehículo y trasladarlo
hasta dependencias de la Bicrim en
Cabrero.
Finalmente, el móvil fue entregado a su propietario, quien lo había
perdido hace ya varios meses a la
fecha.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
8 crónica
www.latribuna.cl
EN LICEO TÉCNICO DE LA COMUNA
MÁS DE 1.800 FIRMAS
Efectúan lanzamiento
oficial de año escolar
en la comuna
de Los Ángeles
Autoridades
llevaron a cabo
un recorrido
por las
instalaciones del
establecimiento
educacional.
Jefe comunal se reunirá con autoridades de la
Prefectura de Carabineros de Biobío.
Marcos Sarmiento
[email protected]
L
a mañana de ayer, con
presencia del gobernador provincial,
Luis Barceló, el alcalde de
Los Ángeles, Esteban Krause
y la directora provincial de
Educación, Mónica Collins,
se dio inicio oficialmente al
año escolar en la comuna, en
una ceremonia realizada en el
Liceo Técnico Juanita Fernández Solar.
La actividad comenzó
pasadas las 10 de la mañana
en el patio techado del centro
educativo, con una gran presencia de público entre alumnas, docentes y asistentes de la
educación.
La primera autoridad en
hablar durante el evento fue
el jefe comunal angelino,
quien destacó los avances en
infraestructura que han tenido durante los últimos años
los planteles educativos de la
zona.
Registro oficial de lanzamiento de año escolar con autoridades.
Luego de ello se dio paso
a una muestra artística, organizada por el mismo plantel,
con un coro conformado por
alumnas, profesores y apoderados.
Tras ello, el director del
establecimiento y core, Marcelo Morales, hizo una reseña del valor de la educación
pública, rememorando su
vida como estudiante esforzado y de origen rural.
De la misma forma tomó la
palabra la directora provincial
de Educación, la que enfatizó
los avances en la normativa
relativa a educación para este
año.
Una gran cantidad de alumnas del Liceo Técnico
participó de la ceremonia.
Una vez concluidas las
exposiciones, se procedió a
la toma de la foto oficial y un
recorrido por las instalaciones del Liceo Comercial, en
donde las autoridades conocieron la implementación y
productos de las especialidades de Gastronomía y Enfermería.
Un balance de la jornada
desarrolló el alcalde angelino, Esteban Krause, quien
dijo “este acto es importante desde la perspectiva que
comenzamos un año 2016,
entusiasmados con algunos
cambios internos dentro de
lo que significa las direcciones
de algunos establecimientos
educacionales. Aproximadamente, catorce establecimientos cambiaron de directores
por efecto de la Ley 20.501, y
esto también nos obliga a estar
más atentos y poder colaborar
con nuestros equipos docentes”.
Sobre la elección del Liceo
Técnico como anfitrión de la
actividad, el gobernador provincial de Biobío, Luis Barceló, sostuvo que “yo estimo
que se eligió este liceo y no
otro, por su carácter técnico
que tiene, las posibilidades de
insertar más rápidamente en
el mundo laboral a los alumnos. Recién vimos alumnas
que cursan la especialidad de
Enfermería, que tienen convenio con el Servicio de Salud y
Cesfam para hacer prácticas.
Y la posibilidad de encontrar
trabajo es mucho más fácil.
Lo mismo sucede con el otro
curso de Gastronomía”.
Por su parte, la directora provincial de Educación,
Mónica Collins, se pronunció
sobre la nueva legislación en
educación, diciendo que “es
una reforma profunda, que
está en marcha. Por lo tanto,
el Mineduc debe velar que
ésta se vaya implementando
progresivamente y de buena
forma. Son muchos los recursos que están en juego. Con
la Ley de Inclusión sube la
Subvención Especial Preferencial (SEP), estos montos
son para nuestros alumnos
y establecimientos. Y en eso
tenemos que jugar un papel
muy importante quienes trabajamos en el área”.
Por último, el director del
Liceo Técnico y consejero
regional, Mario Morales (PS),
profundizó en los avances de
la educación pública, expresando que “esta es la mejor
noticia que hemos tenido en
la historia reciente de nuestro país. La recuperación de la
educación pública, gratuita y
de calidad. En el Chile republicano la tuvimos extendida
y muy generosamente, tanto
en el ámbito urbano como
rural. (…) Creo que con este
regreso, viene a establecerse
un nuevo hito, se viene a ser
justicia y emparejar la cancha”.
Tucapel suma
fuerzas para
solicitar una
comisaría de
Carabineros
Jefe comunal sostuvo que la dotación
policial no se encontraría siempre
completa, además, que la comuna
experimenta un aumento de ilícitos.
P
ese a que no es el primer
intento infructuoso,
la Municipalidad de
Tucapel se lanza nuevamente
en su campaña de solicitar una
comisaría o subcomisaría de
Carabineros para la comuna.
Hasta el momento las gestiones se han orientado a la
reunión de firmas, en las diferentes juntas de vecinos de la
comuna, acumulando ya una
suma de 1.800 rúbricas a favor
de la medida.
El alcalde de Tucapel, José
Antonio Fernández, explicó la
necesidad de un mayor contingente policial en la localidad,
diciendo que “entendemos que
hoy día la comuna de Tucapel
en comparación con Santa
Bárbara, en donde se encuentra la 4ª Comisaría, tiene dotaciones más o menos similares.
No obstante, el contingente de
Tucapel no se encuentra cien
por ciento disponible, por
distintos motivos propios de
la institución, como feriados
legales, vacaciones y permisos
administrativos, entre otras
asignaciones. (…) Por ello,
se está en un 60% aproximadamente, lo que hace que la
policía tenga dificultades para
concurrir a un hecho de orden
delictual”.
La máxima autoridad
tucapelina continuó analizando la realidad delictual de
la comuna, comentando que
“en la localidad los índices
delictuales no han sido altos,
pero eso se entiende a la poca
motivación de los pobladores
a la denuncia. (…) Sin embargo, en el último tiempo ha
aumentado esta sensación de
inseguridad, a través de varios
robos a viviendas habitadas y
no habitadas, tanto en sectores
urbanos y rurales.
Por último, el jefe comunal
anunció que se reunirá con
autoridades de la Prefectura
de Carabineros de Biobío, en
donde plasmará la demanda de
la comunidad, adjuntando el
total de las firmas. Esta misma
acción se repetirá con una carta
enviada a la Dirección General
de la institución.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
crónica 9
www.latribuna.cl
CUPO SURGE A RAÍZ DE LAS MUNICIPALES
La provincia de Biobío podría sumar
virtualmente un nuevo core
Posible consejero
sostuvo que pese
a asumir otra
circunscripción, su
“corazoncito estará
en la zona”.
Marcos Sarmiento
[email protected]
L
as próximas Municipales
2016 no sólo tienen consecuencias inmediatas en las
comunas, sino –al parecer- también
a nivel regional, luego que se conociera que varios consejeros regionales
evalúan dejar sus cargos, en pos de
una carrera por algún municipio de
la región.
Al menos 9 consejeros regionales
estarían en este trance, no obstante,
lo más llamativo es quién ocupará
ese cargo que va a quedar vacante,
ya que se abre un cupo para nuevas
caras políticas.
Una situación así tiene a un joven
angelino, de 29 años, terapeuta ocupacional, a las puertas de asumir el
cargo de core a partir del mes de
junio, se trata de Cristian Fuentes,
independiente con cupo de UDI,
quien podría reemplazar al actual
consejero regional en ejercicio por
Concepción Sur 3, Jaime Vásquez,
quien estaría iniciando una carrera
por la Municipalidad de Lota.
La situación se genera luego que
el joven angelino fuera el único
acompañante en la lista del core en
ejercicio, por lo cual si este último
abandona su cargo, por ley debe
asumir quien lo sucede en la lista, es
decir, en este caso Cristian Fuentes.
De esta manera y si todo continúa
como se tiene proyectado, la provincia de Biobío podría tener virtualmente un nuevo consejero regional
para la zona, por lo cual La Tribuna se
contactó con Cristian Fuentes para
conocer sus impresiones al respecto.
Fue así como Fuentes comenzó
explicando esta jugada favorable del
destino, diciendo que “el core Jaime
Vásquez acepta la invitación, con
miras a las alcaldía de este año. Por
ello, y como la elección es en octubre,
los consejeros que quieran participar
deben renunciar por ley con 3 meses
de anticipación, o sea prácticamente
entre el 5 de junio al 17 de julio”.
Tras ello, el angelino precisó la
razón que él se vea a un paso de ostentar el cargo, expresando que “la ley
también dice que quien asuma, debe
ser el compañero de lista. Situación
que yo viví en las últimas elecciones a
core, acompañando a Jaime Vásquez
por la Circunscripción Concepción
Sur 3, que agrupa a las comunas de
Lota, Hualqui, San Pedro, Santa
Juana y Coronel. Por lo tanto, hay
una alta posibilidad de que un angelino, en este caso yo, pueda asumir el
cargo hasta marzo del 2018”.
Fuentes, agregó que fuera de
ostentar el citado cargo, podría también sumar un nuevo atributo, ya que
podría convertirse en el consejero
regional más joven del país, dicien-
REGISTRO DE REUNIÓN de coordinación entre core, Jaime Vásquez, y Cristian Fuentes.
do que “Jaime ya es el consejero más
joven de los gobiernos regionales a
nivel nacional, y bueno yo pasaría
a ostentar ese récord, con 29 años
de edad”.
Consultado si la provincia de
Biobío gana virtualmente un nuevo
core, Cristian Fuentes manifestó que
“independiente que yo vaya por otra
zona. Se sabe que todos los proyectos pasan por el Gobierno Regional,
por lo tanto y como –obviamente- el
corazoncito uno lo tiene puesto en
nuestra zona, perfectamente pueden
contar desde ya con mi apoyo, para
poder traer recursos a la provincia.
Lo que no quiere decir que vaya a
dejar la circunscripción de allá botada”.
RESPALDO DE CORE
EN EJERCICIO
Por su parte, el actual core en ejercicio, Jaime Vásquez, manifestó su
total apoyo a su futuro reemplazante,
sosteniendo que “yo creo que Cristian tiene todas las competencias. Ha
sido un colaborador incansable en
mi trabajo como consejero regional.
Desde que asumí este desafío, Cristian ha estado al lado mío, apoyándome en una serie de trabajos sociales,
comunitarios”.
Consultado si cree que Fuentes
proseguirá la senda ya trazada en su
gestión, Jaime Vázquez aseguró que
“tenemos una persona comprometida con el servicio público, joven,
muy talentosa, con mucha disposición. Y quien sin duda lo hará bien
en el desafío que tendrá que asumir, a
partir de los próximos meses cuando
ya tengamos que dejar el Consejo
Regional. Esta acción que va más allá
-obviamente- de la ley, va en el apoyo
a la calidad de persona, comprometida con el trabajo social, que uno
lo puede ver no sólo en Los Ángeles, sino en todas las localidades que
hemos estado trabajando”.
EN ALMUERZO DE CAMADARERÍA
Más de 300 angelinas
fueron reconocidas en el Día
Internacional de la Mujer
C
on un almuerzo de
camaradería presidido por el jefe
comunal, Esteban Krause,
se homenajeó a cerca de 350
mujeres de la comuna de Los
Ángeles, integrantes tanto
de agrupaciones sociales,
instituciones públicas y
privadas, en el marco de la
conmemoración de un nuevo
Día Internacional de la Mujer.
La actividad se llevó a
cabo en el Club de la Unión
de la comuna, contando ade-
más con la participación de
otras autoridades comunales
y provinciales.
En la ceremonia el alcalde
Krause entregó un emotivo
saludo a todas y cada una de
las mujeres angelinas, enfatizando su constante labor
y entrega desde sus diferentes roles, con una impronta
en común: “aportar con sus
esfuerzos al desarrollo de la
cultura, de la educación, del
emprendimiento, del deporte, de la economía y de la
labor comunitaria y social,
para mejorar no solamente la calidad de vida de sus
familias, sino que también
luchando por construir una
mejor comuna y un mejor
país.
Tras ello, agregó “hemos
querido representar en este
grupo de mujeres líderes, a
mujeres trabajadoras, dirigentes sociales, vecinales y
mujeres que cumplen importantes roles en la comuna,
a todas las mujeres de Los
Ángeles y reconocer en ellas
todo el trabajo que a diario
hacen no solamente aportando al desarrollo de la ciudad,
sino que también reconociendo en ellas el hecho de ser
mujer. Muchas veces son ellas
las que apoyan y contribuyen
a que en el hogar, en la familia
y en los distintos trabajos, las
cosas no solamente se hagan
con capacidad e inteligencia,
sino que también se hagan
de una manera distinta, con
más sentimiento, con más
generosidad y con más amor,
y eso tan importante es lo que
hemos querido reconocer hoy
día”, sostuvo la máxima autoridad angelina.
Una de las mujeres reconocidas en la actividad, Sandra
Valderrama, presidenta de la
agrupación Crecí, expresó
al respecto que “es tremendamente importante que se
destaque a las mujeres, creo
que en Los Ángeles tenemos
mujeres de mucho esfuerzo,
mujeres muy dignas de ser
reconocidas todos los días
y eso es importante que se
resalte”.
Vale mencionar, que los
festejos por el Día Internacional de la Mujer continúan
este sábado 12 de marzo en la
Plaza de Armas de Los Ángeles con la segunda versión del
“Festival de la Voz de la Mujer
Angelina”, evento con entrada
liberada que situará en competencia los talentos artísticos
y dotes musicales de distintas
mujeres de la comuna, y que
contará también con la participación del ex Rojo Fama
contra Fama Luis Pedraza y,
como broche de oro final, con
todo el ritmo, sabor y romanticismo de Leo Rey.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
10 crónica
www.latribuna.cl
ESTA VEZ FUE EN TOTTUS
Denuncian nuevo caso de cobro
abusivo esta vez en Los Ángeles
La persona compró dos productos que
aparecían con el respectivo precio en la
bolsa, pero al llegar a la caja el precio
fue mayor.
D
urante la jornada de
ayer se dio a conocer
en las redes sociales
la denuncia de un hombre
que acusaba un mal cobro
por parte del supermercado
Tottus Los Ángeles.
Se trata de Mauricio
Saavedra, quien realizó una
denuncia a través de la página de Facebook “Perspectiva visual”, en la que aseguró
haber comprado 400 gramos
de pan, lo que le costaría
$1023 pesos, el problema es
que al cancelar en la caja y sin
darse cuenta terminó pagando el doble, mismo hecho que
ocurrió con otro de los productos que llevó en ese mismo
pedido, un arrollado de lomo
que en la etiqueta aparecía a
$1492 pesos y que le terminó
costando $3152.
El afectado, Mauricio Saavedra, explicó a La Tribuna,
que “todo esto pasó ayer
(martes) cerca de las 3 de la
tarde. Pasé al supermercado,
compré pan, agua y unos productos de cecinas que habían
en oferta y en la balanza estaba
el precio con descuento, en la
caja me hicieron el descuento,
pagué y me vine, pero se me
ocurrió mirar la boleta y me
doy cuenta que dos productos que había comprado, que
incluso en la etiqueta que le
pegan a la bolsa estaba el precio barato, costaban el doble”.
A su vez, agregó que no se
dio cuenta que al momento de
llegar a la caja, los productos
estaban más caros de lo que
debería haberse pagado, por
lo que revisó bien, se devolvió a preguntar y en servicio al
cliente se excusaron del error y
le ofrecieron la devolución del
dinero, pero como iba apurado no quiso hacer mayor consulta y problema, por lo que
sólo recibió la plata.
Además, aseguró que al
momento de pedir explicaciones, los encargados sólo
declararon que era un error, y
se le compensaría, pero lo que
más le molestó, dice, es que
se le pidieran una gran cantidad de datos personales para
poder hacer la devolución del
dinero, ya que él no es de Los
Ángeles y estaba apurado al
momento de hacer la compra.
Saavedra agregó que “no
creo ser el único afectado,
había mucha gente comprando al momento que yo lo hice
y me imagino que a todos les
sucedió lo mismo, no miraron
$2046
400GR
$1.023
400GR
la boleta, pero no pregunté a
las personas porque estaba
apurado. Lo que sí me di
cuenta que parece ser común
también en otros supermercados, porque mucha gente
hizo comentarios al respecto
en la publicación que hice en
‘Perspectiva visual’ y coincide
con las ofertas, porque la gente
se tienta y echa más productos
y en la caja no te hacen los descuentos”.
Asimismo, sostuvo que no
acostumbra a revisar las boletas luego de comprar, pero
que se enteró del problema
ocurrido en un supermerca-
do Jumbo en Santiago, se le
ocurrió revisar si estaba todo
en orden y logró darse cuenta
del error.
Saavedra afirmó que “tengo
ganas de hacer una denuncia
ante el Servicio Nacional del
Consumidor –Sernac- pero
tiempo es lo que más falta,
aunque cuando lo tenga lo voy
a hacer. A mí fue poco el daño,
pero me imagino que debe
haber ocurrido lo mismo en
grandes cantidades y la gente
no se ha dado cuenta, entonces me interesa hacer alguna
denuncia o algo al respecto”,
concluyó.
“Me devolví y en servicio al
cliente se excusaron del error y me
ofrecieron la devolución del dinero”.
Mauricio Saavedra
RESPUESTA DEL
SUPERMERCADO
Por lo anterior, La Tribuna
intentó contactarse con personal del supermercado ubicado
en Mendoza #535, pero estos
dijeron no estar autorizados a
emitir declaraciones.
Eso sí, aseguraron que
se trata de un caso aislado,
debido a que el encargado de
poner el precio en la balanza
no realizó el mismo proceso
en la caja, por lo que se produjo el problema. Asimismo
descartaron de plano que sea
un caso similar a lo ocurrido
con Jumbo.
Además, afirmó que ya
se están realizando gestiones para dar con la persona
afectada y poder realizar las
compensaciones correspondientes.
DERECHO A
INFORMACIÓN
TRANSPARENTE
AFECTADO POR EL MAL COBRO, espera realizar pronto una denuncia ante el Sernac.
Desde el Servicio Nacional
del Consumidor, se mostraron molestos con la situación, pero aseguraron que no
pueden hacer nada, ya que de
momento el afectado no ha
puesto denuncia alguna ante
la entidad, pero mediante un
comunicado destacaron que
“como Sernac, instamos a las y
los consumidores a hacer valer
sus derechos, en particular
cuando perciban que estos
están siendo vulnerados sin
importar la causa. Para esto,
el Servicio ha habilitado distintos canales presenciales y
virtuales, de tal manera que
el acceso no sea un impedimento”.
A su vez el servicio invitó
a los consumidores a revisar
los precios, cotizar y pedir asesoramiento en caso de duda
al momento de comprar un
bien o contratar un servicio.
El derecho a la información
transparente es un mínimo al
momento de hacer una transacción, aseguraron.
La institución, finalmente
agregó que “hay casos en que
las empresas muestran buena
voluntad al momento de solicitar una compensación, devolución o similar. Sin embargo,
instamos a guardar todo tipo
de documentación propia de
una transacción -cotizaciones,
mails, boletas, entre otros- a
modo de respaldo”.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
comunas 11
www.latribuna.cl
CON SALUDOS CENTRADOS EN DIVERSAS INVERSIONES
Inauguraron
nuevo año
escolar en
Tucapel
Los saludos a la comunidad presente
se centraron en comentar las distintas
inversiones y mejoramientos que
se han producido en el marco de la
reforma educacional.
T
odo inicio de año
escolar tiene un
especial sentido para
la comunidad local, ya que es
donde comienzan nuevamente los desafíos para encontrar
en la educación una verdadera
ventana de oportunidades y
desarrollo.
Éste fue –justamente- el
compromiso que develaron
las distintas autoridades que
acompañaron la ceremonia realizada en la comuna
de Tucapel en la escuela
Luis Martínez González de
Huépil.
La iniciativa fue encabezada por el alcalde José Antonio
Fernández; Elda Barroso en
representación de la directora
provincial de Educación; las
concejalas Dina Gutiérrez y
Magaly Jara; el DAEM Javier
Ovanos; además de representantes y directores de escuelas
y liceos, entre otros invitados
especiales.
CEREMONIA SE REALIZÓ en la escuela Luis Martínez González de Huépil.
Los saludos a la comunidad presente se centraron en
comentar las distintas inversiones y mejoramientos que se
han producido en el marco de
la reforma educacional, ya sea
en la distribución de mayores
recursos financieros como la
nueva mirada frente a la integración.
En este contexto, se hizo
referencia a la Ley 20.845 (de
Inclusión Escolar) que ya es
MUNICIPIO DE MULCHÉN
M
La medida busca beneficiar
a los estudiantes que están inscritos en el sistema municipal
mulchenino con los útiles que
ellos utilizarán durante el presente año. Son cerca de 25 mil
los cuadernos que se regalarán a los estudiantes como un
incentivo para que asistan a
clases desde el primer día.
En conjunto con este beneficio, la Dirección Comunal
de Educación adquirió más de
3 mil 500 mochilas de acuerdo a los requerimientos de las
distintas unidades educativas.
y la renovación de instrumentos musicales y equipamiento
deportivo.
Asimismo, agregó que sólo
en 2015 se invirtieron casi 200
millones de pesos, sin contabilizar los nuevos furgones
adquiridos para el servicio de
los estudiantes.
Fernández también añadió
que su administración siempre ha estado en sintonía con
la democratización de la edu-
cación como un bien público,
lo que concuerda perfectamente con las políticas locales en materia de inclusión,
principalmente haciendo
referencia a la Estrategia de
Desarrollo Local Inclusiva
(EDLI), un plan de apoyo
financiado por Senadis y asesorado por la Universidad de
Concepción que sólo en 20
comunas del país está siendo
aplicado.
ALCALDE BRINDÓ CORDIAL BIENVENIDA
Entregan cuadernos
y mochilas a estudiantes
de la comuna
ás de 25 mil cuadernos y 3 mil quinientas mochilas
son las que está regalando la
municipalidad de Mulchén a
estudiantes de escuelas y liceos
municipalizados.El objetivo
es motivar la asistencia de los
alumnos durante los primeros días y, además, generar un
beneficio para sus familias.
El alcalde Jorge Rivas,
junto al director comunal de
Educación David Riquelme,
se trasladó hasta las escuelas
Mulchén y Villa La Granja
para dar inicio a esta campaña.
oficial a contar del pasado 1
de marzo de este año, según
detalló Barroso en su presentación. Consultado posteriormente, el jefe comunal
se refirió a la inversión en
distintas áreas locales; en este
sentido, y a modo de ejemplo,
mencionó los mejoramientos
en infraestructura, cambio de
mobiliario escolar, transporte
gratuito, compras de uniformes para alumnos vulnerables
Para Rivas, la entrega de
estos útiles escolares es muy
importante para las familias
de Mulchén porque les permite alivianar la carga económica que significa la compra de
útiles en un mes como marzo
y espera que estos les sirvan
durante gran parte del año.
Además, el edil aprovechó
la oportunidad para desear a
los estudiantes un exitoso año
escolar 2016. Para concretar
esta ayuda hacia los alumnos
y sus familias se invirtieron
cerca de 71 millones de pesos.
Nuevos médicos llegaron
a atender necesidades
de habitantes de Cabrero
U
na muy cordial
bienvenida fue
la que el alcalde
de Cabrero, Mario Gierke, brindó al sistema de
Salud a la doctora Noris
Pallero.
La profesional cuenta
con estudios en una uni-
versidad cubana y es originaria
de República Dominicana.
En una reunión que
contó con la presencia de la
directora comunal de Salud,
Nora Rebolledo, la autoridad
comunal expresó sus mejores
deseos a esta joven profesional que llega a la comuna
para integrarse al Cesfam de
Cabrero.
Recientemente, el médico
Alfredo Rubio se incorporó
al Cesfam y SAPU de Cabrero y Yandri Zambrano, de
nacionalidad ecuatoriana, se
integró al SAPU y al Cesfam
de Monte Águila.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
12 Social
www.latribuna.cl
MARTES 8 DE MARZO
Conmemoración Día de la Mujer
en el Club de La Unión de Los Ángeles
C
omo cada 8 de marzo,
la ciudad de Los
Ángeles no estuvo
ausente de la conmemoración del Día internacional de
la Mujer, y en un club de La
Unión lleno de mujeres, se
les invitó a una actividad de
camaradería para festejarlas.
La cita congregó a autoridades públicas y privadas,
además de dirigentes de distintos ámbitos del quehacer
de la ciudad.
Fotografías: Alberto Zúñiga.
Sandra González, Julieta Lagos, alcalde Esteban Krause, Blanca Cares e Isabel Peralta.
Concejala María Barra, Luz Herrera, Sandra Martínez, Clodomira Mora y Natasha Aguilera.
Sargento 2º Maritza León, concejalas Teresa Stark y Myriam Quezada, y sargento 2º
Angelina Cuevas.
Concejal Aníbal Rivas, Brunilda Gilardoni, Soledad Durán, María de Los Ángeles Blu y
Pedro Parra.
Subcomisarios Catalina Monsalves y Katherine Hernández; capitán Ethel Kirsten y
cabo María José Cordero.
Juana Hermosilla, Mónica Mariángel, Lucía Soto, María León y Rosa Fonseca.
Antonieta Martínez, Olga Venegas, Isabel Seguel y Delicia Carrizo.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
www.latribuna.cl
13
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
14 crónica
www.latribuna.cl
MUJER EXPORTA
Apoyo a la internacionalización
del emprendimiento femenino
E
Este programa busca integrar a más
empresarias al comercio internacional,
y compromete a las distintas
herramientas que ofrece ProChile para
que apliquen criterios de equidad de
género.
n el marco de las celebraciones del Día
Internacional de la
Mujer, la Presidenta de la
República, Michelle Bachelet, encabezó el lanzamiento
de Mujer Exporta, inédito
programa a nivel latinoamericano, creado por la Dire-
Desde
ahora
www.latribuna.cl
En su versión móvil, toda la información
de la provincia más fácil, rápido y sencillo.
con-ProChile, a través del Andrés Rebolledo, declaró los instrumentos del Estado,
cual las empresarias podrán estar “muy contento con la los cuales me han permitido
potenciar su participación implementación de este Pro- crecer y consolidarme”, desen el comercio internacio- grama dirigido a apoyar a las tacó la dueña de una de las
nal, mediante instrumentos mujeres exportadoras, consi- compañías líderes en proconcretos que les entregará derando que el tema de géne- ductos de órtesis y soporla institución.
ro es uno de los lineamientos tes. A juicio de Pérez, debe
En la ocasión, la Manda- más relevantes del programa existir un esfuerzo público
taria, que estuvo acompa- de gobierno de la Presidenta privado, especialmente “si
ñada por los ministros de Michelle Bachelet, el cual Chile aspira a incorporarse
Relaciones Exteriores, Eco- va orientado a disminuir las al ránking de países desarronomía y Sernam, se refirió inequidades, brechas y barre- llados, donde se elaboren en
a Mujer Exporta, señalando ras que actualmente existen”. conjunto las metas y diseñen
que éste busca potenciar la
Además, agregó que “en las mejores estrategias, en un
participación de las mujeres la práctica, a través de Mujer clima de cooperación y resen el comercio internacional, Exporta, un equipo especiali- peto”.
“integrando las herramientas zado pondrá a disposición de
En esta actividad tamde ProChile con el trabajo las mujeres empresarias toda bién estuvieron presentes
por la equidad de género, la batería de instrumentos de 20 empresarias de múltiples
a través del desarrollo de apoyo al sector exportador, rubros y con distintas etala capacidad exportadora impulsando una inserción pas del proceso exportador.
mediante talleres, progra- real en los mercados interna- Entre ellas destacan empresas
mas de coaching, seminarios cionales, donde el 30% de las de alimentos gourmet, serviy mesas de discusión, entre exportaciones realizadas por cios para la minería, producotras; promoción de expor- personas naturales corres- tos de cobre y aplicaciones
taciones en ferias interna- ponden a empresas cuyas tecnológicas.
cionales, misiones comer- propietarias son mujeres”.
ciales, ruedas de negocios y
El lanzamiento se llevó a
TRABAJO DE
la posibilidad de negociar cabo en la empresa Blunding,
GÉNERO EN
directamente con compra- administrada por la empresaDIRECON
dores extranjeros; además, ria Patricia Pérez, quien desde
del seguimiento y difusión hace más de dos décadas traCon el fin de potenciar la
de casos exitosos”.
baja con ProChile. “Recibí participación de las mujeres
“En cifras, Mujer Expor- una invitación para partici- en el Comercio Internacional,
ta beneficiará en 2016 a más par en una misión comercial Direcon-ProChile ha instalade 650 mujeres empresarias en Bolivia. Han pasado casi do en sus lineamientos estrade todo el país, entregará 25 años y a la fecha ya he par- tégicos la perspectiva de génecapacitación en materia de ticipado en más de 30 misio- ro, implementando acciones
exportaciones a unas 330, nes, he utilizado cada uno de orientadas a incrementar la
creará actividades
participación de las
de promoción para
mujeres empresarias en
85 empresas liderael comercio exterior.
“En cifras, Mujer
das por mujeres y
Así, se ha propiciabuscará fomentar la
do la participación en
Exporta beneficiará
participación femeForos internacionales
en 2016 a más de 650
nina en los planes
con una perspectiva de
mujeres empresarias de
sectoriales, a través
género, además de perde actividades exclumear las negociaciones
todo
el
país,
entregará
sivas para mujeres.
bilaterales y multilateracapacitación en materia de les con esta perspectiva.
El director general de Relaciones exportaciones a unas 330”.
Ejemplos: Alianza del
Económicas InterPacífico, APEC, TPP,
nacionales, Direcon,
etc.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
SERVICIOS 15
www.latribuna.cl
Más información en Colo – Colo 464 Los Ángeles / teléfono 043 2311040
Gabriel Carmona A.
+56 9 658 824 56
[email protected]
Marisol Valderrama V.
+56 9 570 369 55
[email protected]
Telefonos: 2342420 - 2322474
O’Higgins 234 Los Ángeles
Feliz Día Papá
TODO POR
$ 10.990
sólo pago efectivo
Pollonasy yBraseros
Braseros
Pollonas
2 533207
Cenas y Eventos * Menús ejecutivos
Viernes y Sábados: Música en vivo
Karaoke y bailable
Reservas al fono 43-2320058
Colo
Colo 235 Los Ángeles
Colo Colo 235 Los Ángeles
Los Mejores equipos
Las Mejores Marcas
Los Mejores Precios
El Mejor Servicio
962194284 - 966777851
FRIO Y
CALOR
AIRE ACONDICIONADO
Más de 15 años
nos respaldan
PROYECTOS – VENTAS – INSTALACIONES – SERVICIO
LIENTUR 368 – FONO(43) 2323348 – [email protected]
www.friotermicaltda.cl
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
16 Clasificados
www.latribuna.cl
Clasificados
10
20
30
40
50
VEHÍCULOS
PROPIEDADES URBANAS
PROPIEDADES AGRÍCOLAS
MOTOS Y BICICLETAS
EMPLEOS
10
Vehículos
SE VENDE VEHÍCULO
Suzuki Swift 1.5 año 2007 Full
equipo Tratar: 973827106
Propiedades
Venden
20.1
Últimos sitios sector Los
Tilos, 500m² $3.500.000
F:951586602
Propiedades
Arriendan
20.2
Arriendo casa pareada Villa
Galilea, 2 habitaciones,
patio pavimentado. valor
$220.000. F: +56945453792
Empleos
Ofrecen
50.1
Jardín Infantil necesita
asistentes de Párvulos, Av.
Ricardo Vicuña 563. Fono:
432349791 - 981500448
Clases particulares
Matemáticas, Química,
Física. F: 999204389
Instructores experiencia
Escuela Conductores
excluyente, C.V.
seleccionescuelaprofesional
@gmail.com
60
65
70
75
80
Empleos
Buscan
50.2
SE OFRECE INGENIERO
En administración de empresas con conocimiento en computación. Tratar: 977812124
SE OFRECE PROFESOR
De religión católica con postitulo en religión, moral y
trastornos de aprendizaje, de 1º
a 4to medio. Tratar: 990714474
SE OFRECE MAESTRO
En cerámica, porcelanato, piedra pizarra, piedra laja, piso
flotante. Tratar: 993706305
SE OFRECE EDUCADORA
De Párvulo. Tratar: 86546957
SE
OFRECE
SEÑORA
Para cuidado de adulto
mayor con experiencia,
disponibilidad inmediata.
Tratar: 987218737
SE OFRECE EDUCADORA
SE
COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO
TELÉFONOS
FORESTAL Y AGRÍCOLA
CONSTRUCCIÓN
SERVICIOS
OFRECE
SEÑORA
Para trabajar por día,
aseo o planchado, Tratar:
99518395
SE
OFRECE
SOLDADOR
Mix y Arco, manual y
conocimientos en torchado y oxicorte o garzón,
disponibilidad inmediata.
Tratar: 962200954
SE OFRECE DE JUNIOR
Alarife, jornal, ayudante
de cocina, ayudante soldador, ayudante de eléctrico.
Tratar: 988564617
SE
OFRECE
Nochero,
estafeta
o
junior responsable. Tratar:
975951115
SE
E instalación de portones
automáticos y cercos eléctricos. Tratar: 993692338
JOVEN
Universitaria para cuidar
niños, con experiencia
y disponibilidad. Tratar:
59318331
CUPÓN AVISOS
SE OFRECE REPARACIÓN
SE
OFRECE
SEÑORA
Para trabajar de lunes a
viernes. Tratar: 983430603
SE
OFRECE
SEÑORITA
Para trabajar con enfermos
o como promotora de lunes
a viernes. Tratar: 87218737
SE OFRECE MATRIMONIO
Para cuidar parcela, campo,
casas, dentro o fuera de la
ciudad. Tratar: 966626142
DATOS PERSONALES
Nombre:
R.U.T.:
Fono:
Dirección:
Ciudad:
SE
OFRECE
NOCHERO
Cuidador - junior, disponibilidad
inmediata.
Tratar: 975951151
SE
OFRECE
SEÑORITA
SE OFRECE SEÑORA PARA
SE
OFRECE
SEÑORA
Para trabajar en casa particular por medio día o dos
o tres veces por semana.
Tratar: 997717924
SE OFRECE SEÑORA
Para hacer aseo, ayudante
de cocina. Tratar: 79737721
SE OFRECE SEÑORA
Para el cuidado de enfermo con experiencia.
Tratar: 991390886
SE OFRECE INGENIERO
En
administración
de
empresas, con conocimiento en informática.
Tratar: 77812124
Se
ofrece
señora
OFRECE
SEÑORITA
para cuidar adulto mayor
de lunes a viernes desde
las 9:00 hrs. hasta las 16:00
hrs. con recomendaciones.
F: 975852768
SE
OFRECE
PROFESOR
SE OFRECE CHOFER
Con licencia clase D, responsable, disponibilidad inmediata. Tratar: 954546044
- 954546027
De inglés para impartir clases particulares y en colegios. Tratar: 999329965
jueves 10 de marzo de 2016
SEÑORA
SE
Para trabajar como garzona o cuidado de niños o
para casa, asesora de hogar.
Tratar: 954586696
Tratar:
OFRECE
CUIDADOR
DE
De Párvulo, para cuidado
de niños de lunes a viernes,
disponibilidad dinmediata.
Tratar: 92808445
OFRECE
SE
Trabajar de lunes a viernes puertas afuera. Tratar:
985807322
Hacer
aseo
tres
veces por semana o días.
Tratar: 962600720
SE
A viernes como asesora de
hogar o cuidados de niños.
Tratar: 979027924
OFRECE
SEÑORA
LUNES
persona o
Tratar:
SE
OFRECE
Para trabajar de ayudante
en un local comercial o cajera, con curso de cajera y
práctica realizada en supermercado, disponibilidad inmediata. Tratar: 973458070
SEÑORA
Para cuidar
planchado.
984126040
OFRECE
SE
Para trabajar de lunes a
viernes media jornada o
jornada completa o por días
durante la semana. Tratar:
986556601
SE OFRECE PROFESORA
De
Educación
general básica para trabajar en cualquier comuna
cercana o en Los Ángeles.
Tratar: 94688749 - 89620213
SE
OFRECE
MAESTRO
Pintor, interior y exterior,
trabajos en óleo, esmalte al agua y látex, además empastado y barniz.
Tratar: 984475757
SE OFRECE OPERADOR
De maquinaria pesada.
disponibilidad inmediata.
Tratar: 957521870
SE OFRECE SEÑORA
Para cuidar casa o campo, o
dentro del radio urbano con
hijos. Tratar: 965126312
SE OFRECE SEÑORITA
Para trabajar en casa comercial o para atender algún
negocio. Tratar: 950351616
85 ARTÍCULOS DEL HOGAR
90 DEPORTES Y PASATIEMPOS
95 VARIOS NO CLASIFICADOS
SE OFRECE SEÑORITA
Para cuidar ancianos o personas enfermas, conocimiento en el rubro. Disponibilidad inmediata. Tratar:
950351616 - 982266801
SE OFRECE NOCHERO,
Cuidador con experiencia,
junior. Disponibilidad inmediata. Tratar: 97595115.
SE OFRECE MAESTRO
Todo trabajo de pintura,
Tratar: 946268805
SE OFRECE SEÑORA
Para trabajar como maestra
de cocina, con experiencia.
Tratar: 991390886
SE OFRECE MAESTRO
De cocina, con experiencia,
disponibilidad inmediata.
Tratar: 983826530
SE OFRECE CABALLERO
Con motosierra para cortar
árboles y hacer leña. Tratar:
975828753
SE
OFRECE
SE
Servicios
OFRECE
CLASES
Particulares de matemática
para enseñanza básica. valor $10.000 la hora. Tratar:
976764814
SERVICIOS DE BAÑO
Desparasitado, corte de
pelo, uñas, limpieza de
oídos para tu mascota, transporte incluido.
Sra. Margarita. Tratar:
(043)2 543256 - 987097792.
95
SE
VENDE
GATO
Siamés de cinco meses, valor
$50.000. Tratar: 963033153
VENDE DOS LAVADORAS,
Mueble de cocina blanco,
cama dos plazas, marquesa
de fierro. Tratar: 82573950.
VENDO
CÁMARA
Fotográfica antigua para
colección, valor $10.000.
Tratar: 997106400
VENDO
CÁMARA
Fotográfica digital Samsung
poco uso, valor $30.000.
Tratar: 997106400
VENDO JAVAS VACÍAS
De bebidas CCU y Colas.
Tratar: 996542007
JOVEN
Responsable y capaz para
trabajar con experiencia en
ventas, atención al cliente,
reponedor entre otros, diponibilidad inmediata, full
time. Tratar: 9 76926483
80
SE VENDE NEUMÁTICOS
Aro 15, camioneta LT215x75 R-15 $180.000 el
par. Tratar: 954524874
Varios
VENDO
CACHORROS
Foxterrier nacidos el 0601-2016 a $50.000. Tratar:
998260028
VENDO
MÁQUINA
De coser de pie Singer
reliquia año 1890 con 7
cajones
en
$120.000.
Tratar: 957149880
VENDO
MÁQUINA
De
ejercicios
elíptica
Masterfit excelente estado, valor $90.000. Tratar:
957149880
Requisitos para
publicar en
clasificados
de diario
La Tribuna
Avisos
gratuitos:
Los avisos de particulares que incluyan hasta 10
palabras (se ofrece para
trabajar, compra-venta
de electrodomésticos en
general).
Avisos Pagados:
Aviso con letra totalmente ennegrecida $300
+ I.V.A por palabra por
2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 +
I.V.A.
Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A.
por 1 día (máximo 10
palabras)
Los avisos provenientes de empresas y/o
prestadores de servicios
en general son cancelados. Así también los
que generen ingresos al
avisador por concepto
de: arriendos, pensiones, venta de vehículos,
leña,etc.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
Económicos
CRÓNICA 17
www.diariolatribuna.cl
www.latribuna.cl
Avisos Económicos
Citación
CITACIÓN: En conformidad al
Artículo Décimo Sexto de los
estatutos, cítese a Asamblea
Ordinaria de socios de la Corporación Educacional de Colegio
Teresiano Padre Enrique, para el
día sábado 19 de marzo de 2016,
a las 8:30 horas en calle Don
Víctor Nº 1620 Los Ángeles en
Primera convocatoria. (22887)
Documentos
CHEQUES EXTRAVIADOS:
Serie: 51 Nº 3109682 al 3109708
CTA. CTE. Nº 51045499
Banco Corpbanca Oficina Los
Ángeles. Queda nulo y sin
valor por haberse dado el aviso
correspondiente. (22883)
CHEQUES ROBADOS:
Nº 667933 al 667999 CTA. CTE:
Nº 81958617. Banco BCI Oficina
Los Ángeles. Queda nulo y sin
valor por haberse dado el aviso
correspondiente. (22884)
Extractos
EXTRACTO: Juzgado Letras
y Garantía Mulchén, causa
V-14-2016 sobre nombramiento
de curador del interdicto Juan
Segundo Aguilera Anabalón, cita
a audiencia parientes de éste,
viernes 18 de marzo 2016 a las
11 horas. (22891)
EXTRACTO: Constitución de
derecho de aprovechamiento
de aguas superficiales, de uso
no consuntivo, en la comuna
de Quilaco, Provincia de Bío
Bío, región de Bío Bío, según
Art. 140 y siguientes del Código
de Aguas. Carla Waleska Ruiz
Carreño, RUT Nº 13.845.288-3,
Chileno, con el debido respeto
solicitado al Sr. Director General
de aguas, le otorgue un derecho
Indicadores
de aprovechamiento de aguas
superficiales y corrientes del Río
Quilme, por un caudal de 25 m³/
seg, de uso no consuntivo, de
ejercicio permanente y continuo, cuya captación se hará en
forma gravitacional y se ubicará
en el punto de coordenadas
UTM; norte 5.803.450 metros,
Este 259.005 metros. El punto
de restitución de las aguas se
hará en el mismo cauce en el
punto de coordenadas UTM;
Norte 5.804.367, Este 258.753
metros, Escala 1:50.000, Huso:
19, Carta IGM: Bío Bío, comuna
de Quilaco, Datum WGS 84.
La distancia entre punto de
captación y la restitución es de
0,97 km. Y el desnivel es de 66
metros. (22894)
EXTRACTO: Constitución de
derecho de aprovechamiento
de aguas superficiales, de uso
no consuntivo, en la comuna de
Quilaco, Provincia de Bío Bío,
región de Bío Bío, según Art.
140 y siguientes del Código
de Aguas. Carola Andrea Ruiz
Carreño, RUT Nº 12.593.136-7,
Chileno, con el debido respeto
solicita al Sr. Director General
de Aguas, le otorgue un derecho
de aprovechamiento de aguas
superficiales y corrientes del
Río Quilme, por un caudal de
5m³/seg, de uso no consuntivo,
de ejercicio permanente y continuo, cuya captación se hará en
forma gravitacional y se ubicará
en el punto de coordenadas
UTM; norte: 5.802.944 metros,
Este 259.425 metros. El punto
de restitución de las aguas
se hará en el mismo cauce
en el punto de coordenadas
UTM; Norte 5.803.436 metros
Este 259.007 metros, Escala
1:50.000, Huso: 19 Carta IGM:
Bío Bío, Comuna de Quilaco.
Datum WGS 84. La distancia
entre el punto de captación y
la restitución es de 0,75km y
el desnivel es de 25 metros.
(22893)
UTM - UTA - IPC
2015
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
2016
Enero
Febrero
Marzo
UTM
(1)
UTA
(2)
43.198
43.025
43.068
43.240
43.499
43.760
43.848
44.067
44.243
44.553
44.776
44.955
44.955
44.955
45.180
Indice de
Precios al
Consumidor (IPC)
Variación Porcentual
Valor en
puntos (6)
Mensual
(3)
Acumulado
2014 (4)
Ultimos
12 meses
(5)
518.376
516.300
516.816
518.880
521.988
525.120
526.176
528.804
530.916
534.636
537.312
539.460
106,30
106,68
107,35
107,97
108,16
108,68
109,14
109,88
110,44
110,89
110,86
110,87
0,1
0,4
0,6
0,6
0,2
0,5
0,4
0,7
0,5
0,4
0,0
0,0
0,1
0,4
1,1
1,6
1,8
2,3
2,7
3,4
4,0
4,4
4,4
4,4
4,5
4,4
4,2
4,1
4,0
4,4
4,6
5,0
4,6
4,0
3,9
4,4
539.460
539.460
542.160
111,39
0,5
0,5
4,8
(1) UTM = Unidad Tributaria Mensual
(2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12)
(3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes.
(4) Variación acumulada 2015: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes
de Diciembre del año anterior.
(5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses.
U.F. - I.V.P.
Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de marzo de 2016 hasta el 9 de abril de 2016, de acuerdo a tabla
proporcionada por el Banco Central.
FECHA
01/03/2016
02/03/2016
03/03/2016
04/03/2016
05/03/2016
06/03/2016
07/03/2016
08/03/2016
09/03/2016
10/03/2016
11/03/2016
12/03/2016
13/03/2016
14/03/2016
15/03/2016
16/03/2016
17/03/2016
18/03/2016
19/03/2016
20/03/2016
21/03/2016
22/03/2016
23/03/2016
24/03/2016
25/03/2016
26/03/2016
27/03/2016
28/03/2016
29/03/2016
30/03/2016
31/03/2016
01/04/2016
02/04/2016
03/04/2016
04/04/2016
05/04/2016
06/04/2016
07/04/2016
08/04/2016
09/04/2016
U.F.
Marzo 2016
25.721,82
25.726,25
25.730,67
25.735,10
25.739,52
25.743,95
25.748,38
25.752,81
25.757,24
25.759,73
25.762,22
25.764,71
25.767,20
25.769,69
25.772,18
25.774,67
25.777,16
25.779,65
25.782,14
25.784,63
25.787,12
25.789,62
25.792,11
25.794,60
25.797,09
25.799,59
25.802,08
25.804,57
25.807,07
25.809,56
25.812,05
abril 2016
25.814,55
25.817,04
25.819,54
25.822,03
25.824,53
25.827,02
25.829,52
25.832,02
25.834,51
I.V.P.
26.691,91
26.694,87
26.697,83
26.700,79
26.703,76
26.706,72
26.709,68
26.712,64
26.715,60
26.718,01
26.720,42
26.722,84
26.725,25
26.727,66
26.730,07
26.732,49
26.734,90
26.737,31
26.739,73
26.742,14
26.744,55
26.746,97
26.749,38
26.751,80
26.754,21
26.756,63
26.759,04
26.761,46
26.763,87
26.766,29
26.768,70
26.771,12
26.773,54
26.775,95
26.778,37
26.780,79
26.783,21
26.785,62
26.788,04
26.790,46
MONEDA
Dólar Observado
Euro
Índice de Tipo de Cambio Multilateral
681,63
751,11
110,83
Pesos
Pesos
Índice
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
18
ACTIVIDADES
www.latribuna.cl
CIERRE DE TEMPORADA DE VERANO
Villa Cariño puso a bailar
a los angelinos
E
l evento se realizó el
pasado viernes a las
21 horas en el sector
Saltos del Laja, ocasión en
la que se dio por finalizadas
las actividades veraniegas por
parte de la Municipalidad de
Los Ángeles.
Al espectáculo concurrieron más de 3.500 personas
que bailaron y gozaron con
los artistas que se presentaron, entre ellos “Todos menos
uno” banda local que teloneó
a los ya conocidos “Villa Cariño”, los que hicieron bailar a
todos los presentes en el lugar.
Fotografías: Alberto Zúñiga.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
policial
www.latribuna.cl
DEPORTES
19
ZONA URBANA Y RURAL
Siguen las actividades deportivas
gratuitas en Los Ángeles
Desde la Oficina de Deportes del
municipio angelino entregaron detalles.
El jefe del área remarcó la idea de traer
un amistoso profesional de básquetbol.
Á
lvaro García, encargado de la Oficina de
Deportes de la municipalidad de Los Ángeles, se
dio tiempo para conversar en
exclusiva con La Tribuna, e
informó de todas las actividades deportivas masivas y
gratuitas que se desarrollarán
en nuestra zona.
“Estamos terminando con
lo del año, e iniciando otro.
Lo primero que tenemos es
la premiación a los mejores
deportistas, que se hará a
fines de marzo, y se les dará
un reconocimiento a depor-
tistas de todas las disciplinas.
Lo hacemos en esta fecha,
porque muchos talleres están
finalizando ahora en este mes,
y estábamos esperando eso”,
comentó.
Además, añadió que “el 15
de marzo se inicia el programa del IND ‘mujer y deporte’,
que es totalmente gratis para
ellas, y se desarrollará en el
Polideportivo. Son los días
martes y viernes, desde las
18 a 21 horas, baile y acondicionamiento físico integral,
haciendo ejercicio con el peso
de su propio cuerpo. Es algo
muy bueno para ellas, dueñas
de casa y todas las mujeres
que quieran venir”.
Según lo que informó el
funcionario, esto se lleva a
cabo tras un proyecto presentado por el Instituto
Nacional del Deporte, y se
ejecuta por el municipio.
“El domingo 13 de octubre tenemos el cierre de los
talleres de verano, fútbol,
tenis de mesa, escalada, gimnasia deportiva, básquetbol,
vóleibol, y daremos inicio a
un campeonato que se llama
‘recuperando generaciones’.
Todos los talleres que tenemos dentro de la comuna,
Santiago Bueras, Millantú,
El Peral, a todos los traeremos al Polideportivo, jugando un campeonato entre
talleres”, sostuvo.
También, señaló que “son
niños desde los 5 a 17 años,
entonces un domingo por
mes, los traemos en movilización, así se van integrando,
ya que son niños de escasos
recursos, pero se les da la
posibilidad de que participen en una escuela de fútbol.
Aprenden valores, más allá de
lo netamente futbolístico. El
año pasado, el que hicimos,
fue un éxito, y debido a eso
que este año lo haremos, y
será durante todo el año. Por
lo general es el último domingo de cada mes, aunque varía
de acuerdo a la disponibilidad
del Polideportivo”, sostuvo.
Aún esperan las postulaciones a la subvención municipal, que alcanza la suma de
300 mil pesos, para todas las
organizaciones deportivas, y
eso es hasta el 31 de marzo,
donde se cierra el plazo.
“Nosotros tenemos dos
personas, Roberto González
y Vladimir Hidalgo, ellos
están encargados de proyectos, y postularán, FNDR,
Fril, Fondep, y así ayudamos
a todos quienes no tienen la
experiencia de poder postular. También lo hacemos en
la rendición, donde no todos
saben adjuntar anexos y factura, y así no quedan con problemas a futuro”, aclaró.
BÁSQUETBOL
PROFESIONAL
El deporte va en auge en la
zona, las artes marciales no se
quedan atrás, y el básquetbol
es uno de los que está dando
que hablar, incluso fuera de la
provincia de Bío-Bío.
“ Tenemos nacionales
reservados de taekwondo,
judo y tenis de mesa. Handball también, pero estamos viendo la posibilidad
con Miguel Ángel Molina,
de traer a la Universidad de
Concepción a jugar con la
selección de Los Ángeles. La
idea original era traer cuatro,
él me hablaba de Valdivia, la U.
de Concepción, un equipo de
Santiago y la selección de Los
Ángeles, pero tiene un costo
elevado. Pero hacer un partido de exhibición, es llamativo, y totalmente gratis para la
comunidad, con todo lo que
ha emprendido el básquetbol
en la zona, es más un premio
para los chicos”, cerró Álvaro
García, encargado de Deportes del municipio angelino.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
20 deportes
www.latribuna.cl
CLASIFICATORIO A SAN CLEMENTE
Rodeo laboral se desarrolló con éxito
en el recinto Socabío
Con un gran marco
de público, el deporte
criollo se dio un gran
festín en la medialuna
de Socabío, lugar
hasta el que llegaron
una gran cantidad de
colleras.
GANADORES
Movimiento a la Rienda:
Alejandro Espinoza montando
Zafarrancho, con 50 puntos.
De la Asociación Entre Ríos.
Serie Campeones:
1º lugar: Alidio Salazar,
montando Modorra.
Ignacio Salazar,
montando Roto Lacho.
Con 29 puntos, de la
Asociación Ñuble.
R
aimundo Vallejos, se dedica
al mundo agrícola forestal y
hace 22 años que pertenece
a la asociación Santa María, organizadora del rodeo laboral que se llevó
a cabo el fin de semana pasado, en la
medialuna de Socabío.
Fue la persona encargada de
entregar mayores detalles sobre lo
que sucedió en la competencia.
“Hubo 62 colleras, y era el clasificatorio regional zona sur, donde participaron tres asociaciones: Ñuble,
Entre Ríos y Santa María. Partió
el viernes a las 16 horas, donde se
corrieron las primeras series libres,
y terminó el domingo a las 20 horas
con la final de la serie de campeones”,
comentó.
Además, añadió que “el nacional
nuestro es en San Clemente, que será
el fin de semana del 25 de marzo.
Parte el día jueves, donde llegarán
136 colleras. Ganó una collera de la
2º lugar: Guillermo Lizana,
montando Bondadoso.
Rodrigo Lizana, montando
Lechoncillo.
Con 19 puntos,
de la Asociación Ñuble.
RODEO LABORAL FINALIZA con éxito de público durante sus tres días de ejecución.
asociación Ñuble”.
Según manifestó, “la preparación parte un año antes, buscando
el recinto, hablando con ganaderos,
empresas que pueden aportar publicidad, premios o dinero, entonces
hay que ir preparando el recinto. Se
corrieron 5 series libres, y premiaban
3 por serie, y cada uno queda para la
serie de campeones y otros para ir
al nacional. Se hizo el movimiento
de la rienda, y el domingo la final,
que va directo al nacional. Tuvimos
domadura el sábado de potro y toro,
y el domingo había más domadores,
donde estuvimos más de una hora y
media. Tuvimos juegos inflables para
niños, artesanos de la comuna de Los
Ángeles, y eran 46 expositores”.
Llegó, en los tres días, hubo 4700
personas controladas que llegó a
disfrutar del rodeo, sin contar de las
colleras y funcionarios. Solamente
en la serie de campeones hubo 1200
personas presentes.
“Hicimos tres series con novillo
americano, dos series con novillos
claveles y colorados, y la serie de
campeones con novillo americano.
El ganador salió con 29 puntos.
Adicional a la competencia, hubo
exposición de maquinaria agrícola
y de autos. El día viernes hicimos
una comida de inauguración, donde
hubo varias autoridades presentes,
entre representante del alcalde Esteban Krause, concejales, alcaldes de
otras comunas”, sostuvo.
En el balance que hicieron, valoraron el apoyo del municipio, entre
alcalde y concejales, porque el costo
es elevado, y éste rodeo costó más de
22 millones de pesos.
“Hoy (miércoles) entregamos el
recinto, porque lo entregamos en las
3º lugar: Nelson Molina,
montando Hortelano.
César Sepúlveda, montando
Bondadoso.
Con 18 puntos,
de la Asociación Ñuble.
La reina del clasificatorio
fue Bárbara Jerez.
mismas condiciones en la que ellos
nos pasaron, que era en muy buenas
condiciones”, sentenció.
SE SUMA A LA BAJA DEL SECRETARIO
Dura baja para la rayuela:
Braulio Villablanca deja
las relaciones públicas
No son los mejores días para los
rayueleros, y es que en una semana han
renunciado dos personas claves para
este deporte. Ya tienen al reemplazante
de secretario, y aún nadie asume la
vocería.
N
o están muy bien las
cosas en la Unión
Comunal de Rayuela, y es que en una semana han
renunciado dos personas a sus
cargos, particularmente por
diferencias con el resto de los
integrantes de la directiva.
“Personalmente renuncié
como relacionador público,
y estuve un año, de harto
esfuerzo, hay que dedicarse
a la rayuela y tener paciencia
con todos los clubes. Quiero
enviar un agradecimiento
a todos los clubes, porque
conmigo se portaron un 7,
fueron todos respetuosos. A
veces molesta cuando uno va
a la radio, diario, a contar la
verdad, porque el deporte es
así, hay victorias y derrotas,
entonces algunos personajes
de la comunal no les pareció
bien. Posiblemente querían
que mintiera a los medios, y
yo no sirvo para eso”, comentó.
Además, añadió que “yo
sigo como presidente del
club Bernardo O’Higgins, y
me dedicaré por entero a la
institución, somos humildes, y estamos preparados
para competir. Hicimos un
partido fuera y dentro de la
ciudad, con gente que tiene
muy buenas canchas, en los
campos, el Maitén, y acá al
lado del Duqueco”.
Según señaló, para el club
viene la preparatoria para el
campeonato de apertura, por
lo que ahora se pone a disposición para notificar todos los
resultados de su equipo.
“Quiero comunicar a
Los desafíos para el Bernardo O’Higgins no están centrados en convocar más jugadores a la selección local, sino
que estar entre los puestos de
avanzada de la tabla general.
El club lo componen 36
personas activas, aunque son
un poco más de personas, pero
que por diversos factores no
pueden tener una presencia
constante los domingos en
cada uno de los encuentros
del equipo.
EL DESAFÍO DE
INCORPORAR GENTE
JOVEN
A PESAR DE TODO, la rayuela seguirá activa, y en busca de
reemplazantes para Braulio Villablanca.
todos los socios, que este
domingo tendremos una reunión, y una convivencia. Hay
tres damas invitadas, porque
posiblemente ellas jugarán
rayuela, Lesly Estrada, Magaly
Mora y Elisa Rivera, y ellas juegan de 10 metros”, sostuvo.
“La mayoría de todos los
clubes son adultos, a quienes
espero que les vaya bien, porque somos personas que nos
gusta la disciplina. Yo tengo
un hijo y nunca le gustó la
rayuela, a mi me motivó mi
padre, en Angol. Él tenía un
bar y una cancha, así que a la
fuerza me gustó. A la juventud muy poco se integran a la
rayuela, más le gusta el fútbol,
la rayuela queda al margen”,
cerró Braulio Villablanca.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
Deportes
www.latribuna.cl
21
REGIONAL AUTOMOVILISMO
Pilotos de Los Ángeles alistan
sus máquinas para Yumbel
La segunda fecha de este torneo
regional se correrá este domingo 13
de marzo, a partir de las 14 horas.
A
poco de iniciar su
campeonato en Los
Ángeles, los pilotos
locales no desperdician la
oportunidad de participar del
torneo regional de automovilismo, que se está realizando en la comuna de Yumbel,
el cual, en la primera fecha,
reunió 68 pilotos en pista,
un número no menor, y que
ahora los dirigentes locales
esperan aumentar a 80 cascos
en pista.
La segunda fecha de este
torneo regional se correrá este
domingo 13 de marzo, a partir
de las 14:00 horas.
El automovilismo de Los
Ángeles partió bien en la primera jornada, presentaron 14
pilotos en pista y lograron dos
primeros lugares, en las siete
categorías en competencia,
con sus pilotos, Hugo Corvalán, quien se impuso en la categoría de 1.100 CC, en tanto
Jorge Antonio, Padre, venció
con holgura en la categoría
Sport Car (1.400 CC.). También figuraron en el podio los
pilotos Dixon Bascur, Andrés
y Héctor San Martín.
Comentario aparte merece la participación del piloto local Jonathan Corvalán,
campeón vigente y quien en
la primera fecha se ubicó en
el tercer lugar de la serie Gran
Turismo 1.600 CC., cuyos dos
primeros lugares le fueron
arrebatados por los pilotos
penquistas, Luis Gajardo y
Mario Parra. Para esta fecha,
Corvalán anuncia recuperar la
posición de líder y para ello ha
trabajado en su máquina. En la
primera fecha, se presentaron
ocho pilotos en la grilla, cuatro de Concepción y cuatro de
Los Ángeles. Su posición de
salida no fue la más óptima, ya
que salió del último lugar, así
y todo remonto lugares para
terminar tercero, en este torneo que recién empieza y que
tiene un total de nueve fechas
a realizar en el presente año.
Para esta segunda fecha, y
al no haber automovilismo en
el mes de marzo en Los Ángeles, se estima que la presencia
de pilotos angelinos será de
25 máquinas a presentarse
en Yumbel, por tanto, son
mayores las posibilidades de
mejorar el rendimiento de la
fecha de inicio.
El club de automovilismo
de Yumbel, consciente de que
su autódromo es el mejor de
la región y quizás del sur de
Chile, con piso de tierra, invirtió en la última semana en la
compra de más de 20 camionadas de maicillo para mejorar su compactación, especialmente en las zonas de curvas,
ya que por el fuerte derrape
y tracción que ejercen las
bólidos son las más dañadas,
y con el apoyo de maquinaria municipal y particular, se
han realizado las reparaciones,
esperando que esta segunda
fecha sea más exitosa que la
primera.
Las categorías en competencia serán: Fíat 600 Estándar, Turismo Fíat 600, Fíat
600 Potenciado, Serie 1.100
CC, Sport Car 1.400 CC.,
Gran Turismo 1.600 CC. y
Súper Sport Car 2.000 CC.
EL VALOR DE LA ENTRADA al circuito será de $1.000 por persona adulta, y los niños menores
de 12 años ingresan gratis.
TRAS EL NACIONAL DESARROLLADO EN TEMUCO
Tenistas de Mulchén
alcanzaron top ten nacional
de sus categorías
E
ASEGURARON QUE SE profundizará aún más el trabajo con
los jóvenes para alcanzar nuevas metas.
ntre los mejores tenistas del país quedaron
los representantes de
Mulchén gracias a su destacada participación en el torneo nacional desarrollado en
Temuco a inicios de marzo,
donde dos de ellos llegaron
al top ten de sus respectivas
categorías.
Así lo dio a conocer el técnico Marco Lincoñir, quien
acompañó a la delegación
mulchenina hasta la región
de la Araucanía, donde los
deportistas pertenecientes
al taller extraescolar de tenis
hasta la cita, donde buscaban
ganar puntos para ascender en
el ránking nacional.
Lincoñir manifestó que los
logros de estos deportistas son
relevantes, ya que en este tipo
de instancias se enfrentan a
jugadores que están dedicados a este deporte en tiempo
completo, ya que a diferencia
de los jóvenes de Mulchén que
asisten a los establecimientos
educacionales municipales de
la comuna, varios de los representantes de otras comunas
rinden exámenes libres.
En la categoría sub 12
Matías Laurie, alumno de la
escuela Blanco Encalada dejó
en el camino a Santiago Ortega de Temuco y a Francisco
Durán de Punta Arenas, llegando a la final del campeonato, lo que lo dejó en el top
ten de su categoría.
Quien también ocupa
un lugar dentro del top ten
nacional es Cristian Cifuentes
estudiante de la escuela Villa
La Granja, quien alcanzó la
final en la categoría sub 14,
venciendo a Carlos Silva de
Temuco y a Manuel Santana
de Santiago.
En tanto René Padilla,
alumno del liceo Miguel
Ángel Cerda Leiva, quien
llegó a semifinales del torneo, dejando en el camino a
Lucas Álvarez proveniente de
la región del Maule. Similar
resultado tuvo Brayan Jara,
estudiante del liceo Nuevo
Mundo, quien debió derrotar
en cuartos de final a Fernando
Inostroza, otro representante
de la armada mulchenina. Tras
estos resultados Padilla quedó
en el lugar 13 de la categoría
sub 16 y Jara en el puesto 14
de la categoría sub 18.
El técnico de la selección
de tenistas de Mulchén agradeció el apoyo de la Dirección
Comunal de Educación, entidad que hizo posible la participación de estos estudiantes en
la instancia nacional y señaló
que seguirán trabajando para
alcanzar nuevas metas.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
22 comunidad
www.latribuna.cl
Guía profesional
hospital veterinario
Marcela Troncoso
Escobar
MENDOZA
Psicóloga Clínica Acreditada
Terapeuta familiar y de pareja
ABIERTO DE LUNES
A DOMINGO.
Consulta: Gabriela Mistral Nº79
Fono: 43-2230298
Ricardo Castro Nº831
Fono: 43-2342216
Más información en: Colo Colo 464 Los Ángeles
Teléfono 043 2311040
FONASA - ISAPRES PARTICULARES - TRANSBANK
Médicos titulados en
la Universidad de Concepción,
Mendoza 715.
43-2315508 - 91447728.
Foto del día
Fotografía: Cobquecura, Bío Bío.
Obituario
Santoral
Sudoku
Hoy: Macario
La partida de un ser querido
es una instancia para reunirse en el dolor
con quienes construyeron su vida.
Defunción
La Municipalidad de Laja comunica el sensible
fallecimiento de la señora
Dificultad: Media
Fases de la Luna
MENGUANTE
NUEVA
CRECIENTE
LLENA
2 de marzo
15 de marzo
9 de marzo
23 de marzo
Sudoku solución 9 de marzo
ELIA ALARCÓN BARRALES
(Q.E.P.D)
Concejala de la comuna y distinguida esposa del Sr. José Pinto
Albornoz, alcalde.
Su velatorio se realizará en el Templo Cristo Rey, ubicado en
calle Félix Eicher con Blanco Encalada.
Los funcionarios municipales se adhieren al dolor de la familia
Pinto Alarcón ante tan sensible pérdida de una persona tan
querida y que enluta a la ciudad.
Los Ángeles, 10 de marzo de 2016.
Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía,
pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna,
en la misma fila ni en la misma sección de 3x3.
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES
www.latribuna.cl
23
ACTIVIDAD GRATUITA
Ciclo de Cine Documental
se exhibirá en Salón de Las Artes
Durante marzo se proyectarán
aclamadas películas de no ficción,
a partir de las 19 horas.
L
a Corporación Cultural Municipal de Los
Ángeles en trabajo
coordinado con el Centro
Cultural El Pimiento, presentan: Ciclo de cine documental. Actividad que incluirá la proyección de 3 cintas
nacionales de este género,
en el Salón de las Artes de la
CCMLA, ubicado en calle
Lautaro 435.
La iniciativa busca generar espacios de conversación
y debate en torno a las temáticas abordadas por las películas, potenciando con esto la
apreciación crítica no sólo de
elementos cinematográficos,
sino también de problemáticas sociales y distintos períodos de la historia nacional.
Lunes 14
El Tren Popular de la Cultura (2015)
Carolina Espinoza
Película documental que cuenta la historia de
una iniciativa del gobierno del Presidente Salvador
Allende, que tenía como objetivo acercar la cultura
a personas sin acceso a ella, como parte de la medida
número 40 de su programa de gobierno, que pretendía como un fin último la creación del Instituto
Nacional de las Artes y la Cultura y de escuelas de
arte en todas las provincias del país.
Lunes 21
La Revolución de los Pingüinos (2008)
Jaime Díaz Lavanchy
La película hace un seguimiento a los líderes secundarios, registrado entre mayo del 2006 y mayo del 2007.
Es un retrato íntimo que muestra a los voceros estudiantiles manifestándose en la calle, negociando con
ministros y dirigiendo las reuniones de la Asamblea
Nacional de Estudiantes Secundarios. Estas reuniones,
donde los jóvenes analizan la coyuntura política de
cada día, sirven de hilo conductor a la historia, una
historia de adolescentes enfrentándose con el gobierno
y los políticos, en busca de un objetivo épico: derogar
la LOCE y revolucionar todo el sistema educativo.
Lunes 21
Araucanía Herida (2014)
Juan Krsoluvic
Araucanía Herida, es el retrato de la represión que
se desató en las provincias de Cautín y Malleco, luego
del Golpe de Estado en 1973 por parte de las fuerzas
armadas, en conjunto con numerosos civiles de diferentes pueblos y ciudades de La Araucanía.
El documental es un viaje de cordillera a mar, pasando por diferentes localidades en donde personas que
vivieron los hechos, nos cuentan lo ocurrido en cada
uno de esos lugares y lo que vivieron. Al no tratarse sólo
de un caso, sino de varios en un territorio geográfico,
uno tras otro cada testimonio, nos va develando una
estrategia coordinada y despiadada de represión, no
retratada antes en ninguna región de Chile.( cinechile.cl)
Los Ángeles, jueves 10 de marzo de 2016
24 Miscelánea
www.latribuna.cl
Guía de Utilidad Pública
Teléfonos de Emergencia
Asistencia Pública (Urgencias)
Ambulancia (SAMU)
Cruz Roja
Hospital (Mesa central)
Clínica Los Andes
Clínica Adventista
Fonasa
Bomberos
Investigaciones
Carabineros
Carabineros (Fono Drogas)
Prefectura Bío Bío Nº 20
Tenencia Carreteras Bío Bío
1ra. Comisaría Los Ángeles
Subcomisaría Paillihue
Tenencia Centenario
Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez
Retén El Álamo
Retén San Carlos
Retén Santa Fe
2da. Comisaría Mulchén
Retén Quilaco
Retén Rucalhue
Retén Loncopangue
3ra. Comisaría Nacimiento
Tenencia Negrete
4ta. Comisaría Santa Bárbara
Tenencia Antuco (F)
Tenencia Alto Bío Bío (F)
Retén Villucura
Retén Quilleco
Retén Canteras
Retén Tucapel
Retén Polcura
Retén Trupán
5ta. Comisaría Yumbel
Subcomisaría Cabrero
Subcomisaría Laja
Retén Monte Águila
Retén Salto del Laja
Retén Tomeco
Retén Río Claro
Retén San Rosendo
Retén Rere
Cementerio Parque del Sur
Cementerio Parque Santa María
CGE Distribución S.A.
Abastible
Enagas
Essbío
Fono Sida (N° nacional)
Fono Sida (N° local)
Conaf
Incendios Forestales
Juzgado de Letras N° 1
Juzgado de Letras N° 2
Juzgado de Letras N° 3
SII
Asistencia a contribuyentes SII
Telefonograma
TAXIS
Radio Taxi Santa María
Radio Taxi Beeper Andes
Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n)
Radio Taxi Los Ángeles
Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur)
Taxis C. Rengo (Colón-Almagro)
Taxis Colón (Plaza de Armas)
Taxis Tucapel (Colón-Almagro)
Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña)
Taxis Andes
131
131
2314057
2336000
2210256
2524300
2332113
132
134
133
135
243000
2243042
2242024
2243051
2243047
2243049
2243058
2243059
2243045
2243061
2243080
2243082
2243081
2243084
2243101
2243106
2243127
2243139
2243125
2243129
2243137
2243133
2243136
2243135
2243142
2243168
2243178
2243176
2243044
2243175
2243164
2243162
2243165
2315152
2315152
600-7777777
2313147
2322498
2321151
800-202120
2320099
130
2322126
2312439
2321666
2321116
2218800
2218813
2324024
2321380
2324080
2320001
2323044
2321125
2321226
2321270
2321489
2318778
2314090
Bio
Puzzle
Horóscopo
Germán Fuentes
ARIES
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: El amor debe cuidarse a diario y no de vez en
cuando. SALUD: No oculte sus dolencias que puede ser
más peligroso de lo que parece ser. DINERO: No es malo
hacer compras, siempre y cuando se tenga de donde sacar
y no se gaste todo. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.
TAURO
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: No debes sentirte ahogado/a por la tristeza ya que
puede inundar tu corazón y evitar que seas feliz. SALUD:
Los problemas circulatorios aparecen a cualquier edad,
pero se acentúan al consumir mucha grasa. Tenga cuidado. DINERO: Aprovecha bien tus habilidades. COLOR:
Blanco. NÚMERO: 22.
GEMINIS
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: No es grave andar de picaflor pero evita jugar
con el corazón de los demás. SALUD: Molestias típicas
de ellas: dolores de cabeza para ellos. DINERO: Si estás
preocupado y ansioso por el futuro ya es tiempo de tomar
cartas en el asunto. COLOR: Crema. NÚMERO: 31.
CÁNCER
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: De ti depende que las cosas duren o se terminen,
así es que te invito a que analices el paso que vas a dar.
SALUD: Ligeras molestias estomacales producto de su
estado nervioso. DINERO: Desgraciadamente los gastos
irán en aumento. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
LEO
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Si eliges ser feliz podrás abrazar nuevamente
al amor. SALUD: Los dolores al cuello son producto del
estado nervioso en el cual se encuentra. Por favor cuídese. DINERO: Sortea los obstáculos que encuentres en tu
camino, no decaigas. COLOR: Verde. NÚMERO: 13.
VIRGO
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Deja de mirar tanto hacia el pasado y enfócate en
el futuro. SALUD: Su estómago le reclama por lo mal que
le trata. El autocontrol será vital. DINERO: Debes tener
cuidado con perder demasiado el tiempo en tu trabajo.
COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
LIBRA
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Si tu corazón aún lo sientes preparado para volver
a amar entonces hazlo para así lograr la felicidad. SALUD:
Aunque se sienta joven, debe cuidarse constantemente.
DINERO: Trate de construir algo más sólido en su vida.
Busque trabajo y estudie. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Haga un esfuerzo para recuperar el amor que
perdió. SALUD: Haga ejercicios diariamente. Aproveche
que las condiciones se dan. DINERO: Siéntese y saque
cuentas. Haga una proyección de sus gastos para que no
le vaya a faltar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.
SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Si una estrategia amorosa no te produce efectos
favorables, ensaya pacientemente otra táctica. SALUD:
Necesita apoyo para su problema de salud. DINERO: Haga
que su familia se sienta orgullosa. Dé lo máximo en su
trabajo. COLOR: Marrón. NÚMERO: 19.
Ferias
JUEVES
Los Incas, entre Los Mayas y Los Apaches
Villa Las Américas
Farmacia de Turno
FARMACIA AHUMADA
Colón 309- FONO, 2322365
CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si sientes que tu problema no tiene solución es
que te estás dejando vencer. SALUD: Siendo amable y
optimista mantendrás tu alma en paz. DINERO: Contribuye a crear un ambiente de acogida y cordialidad en tu
trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.
ACUARIO
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No debe dejarse seducir de buenas a primeras.
SALUD: Riñones, columna y pies son sus zonas en peligro. DINERO: Mantenga la paciencia, la tranquilidad y
aplique experiencia. Es el mejor método para afrontar los
problemas monetarios. COLOR: Marengo. NÚMERO: 26.
PISCIS
(20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: La relación que sostiene por tanto tiempo sigue
siendo segura y fuerte. No se debilitara por situaciones
pasajeras o malos entendidos. SALUD: Usted come por
ansiedad, contrólese más. DINERO: Sienta más seguridad
en las tareas que realizará. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo,
Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, reside en Alameda 4308, esquina
Placillla, Santiago, dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con
estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.