ficha de trabajo_el cubopol

2015
Matemáticas I
Profr. Eleazar
Jiménez López
[FICHA DE TRABAJO: EL CUBOPOL]
La construcción del cubopol facilitará que los alumnos manipulen y formen distintos
polígonos regulares como irregulares y puedan aproximarse a la determinación del
perímetro y área de cada figura formada.
APRENDIZAJES ESPERADOS.
1. Que los participantes trabajen en equipos en un ambiente cooperativo para
construir el cubopol. Se pretende además que al manipular el cubopol puedan
visualizar, identificar y reconocer características generales de polígonos y
poliedros.
2. La intención didáctica es utilizar el cubopol para explorar, analizar, deducir y
conceptualizar las propiedades del algunos polígonos regulares e irregulares
(cuadriláteros, triángulo y hexágono) y de algunos poliedros (cubo, pirámide
triangular, pirámide cuadrangular).
DESARROLLO DE LA SESIÓN.
RESCATE DE SABERES PREVIOS.
¿Qué es un polígono?______________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué tipo de polígonos conocen?____________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué diferencia existe entre un polígono regular e irregular?_______________________
________________________________________________________________________
¿Cuáles son los elementos de un polígono?_____________________________________
________________________________________________________________________
¿Cuál es la diferencia entre un polígono y un poliedro?____________________________
¿Qué tipo de poliedros conocen?_____________________________________________
¿Cuántas
caras
tienen
un
cubo?
¿Cuántos
vértices?
¿Cuántas
aristas?_________________________________________________________________
________________________________________________________________________
SECUENCIA DE ACTIVIDADES.
1. ¡Construyamos nuestro cubopol! En equipos los participantes procederán a armar
el cubopol (cubo hecho de popotes), para hacerlo se requieren 12 popotes y
estambre grueso cuya longitud sea igual a 17 popotes por participante. El
procedimiento para armar el cubopol se describe a continuación.
http://matedivertidas.worpress.com
Elaboró: Profr. Eleazar Jiménez López
2
http://matedivertidas.worpress.com
Elaboró: Profr. Eleazar Jiménez López
3
2. Con el CUBOPOL construyan distintos polígonos y dibujen en los
siguientes espacios a partir de los siguientes criterios.
Figuras cuyos lados y ángulos
interiores miden lo mismo
Figuras cuyos lados o ángulos
interiores sean distintos
Al terminar de dibujar todos los distintos polígonos que hayan encontrado deberán
comparar los resultados con sus compañeros a fin de ver si les faltan algunos y validar si
http://matedivertidas.worpress.com
Elaboró: Profr. Eleazar Jiménez López
4
los han dibujado en los mismos espacios. Posterior a ello, deberán responder las
siguientes preguntas:
• Escribe el nombre de las figuras que dibujaste en el recuadro de la izquierda:
________________________________________________________________________
• ¿Son estas figuras polígonos regulares? _____________________________________
• Justifica tu respuesta: _____________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Consideren los polígonos que formaron y completa la siguiente tabla:
NOMBRE
REPRESENTACIÓN
http://matedivertidas.worpress.com
N°DE LADOS
N° DE
VÉRTICES
REGULAR (SI
O NO)
Elaboró: Profr. Eleazar Jiménez López
5
3. Al finalizar los participantes en equipos deberán enunciar las
características de los polígonos regulares e irregulares.
POLÍGONOS REGULARES
4.
POLÍGONOS IRREGULARES
Determina el perímetro y área de las figuras que formaste.
NOMBRE DE LA FÍGURA
http://matedivertidas.worpress.com
PERÍMETRO
AREA
Elaboró: Profr. Eleazar Jiménez López
6
http://matedivertidas.worpress.com
Elaboró: Profr. Eleazar Jiménez López
7