Revista Ciencias de la Educación

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
www.ucemvirtual.digital
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN / UCEM VIRTUAL
HISTORIA
El Instituto Universitario del Centro de México como Sistema de Educación Integral, inicio en el
2002 en la ciudad de León Guanajuato con nivel medio superior en modalidad presencial en el
plantel Francisco I. Madero #801 zona centro en León, Guanajuato (cerca del arco de la calzada y
a un costado del templo Expiatorio). Gracias al esfuerzo de profesores, personal administrativo y
directivos, se han formado jóvenes visionarios y emprendedores, que luchan, que cumplen con su
proyecto de vida; jóvenes que hoy estudian en alguna de las 45 ofertas educativas en Preparatoria,
Licenciatura, Maestría, Doctorado, Diplomado o Especialidad, en los 54 campus ubicados a lo largo
del país.
En el 2014, el Instituto Universitario del Centro de México consciente de los roles del hombre
y la mujer debido a los escenarios económicos nacionales e internacionales y de la innovación
tecnológica, refrendó su compromiso con la creación de nuevas ofertas educativas con principios
de flexibilidad, permitiendo a las personas acceder a ellas sin la necesidad de abandonar su trabajo
o el cuidado de su familia y los suyos, ofreciendo la oportunidad a toda persona sin importar su
nacionalidad, genero, etnia, orientación sexual, religión o condición social poder iniciar o concluir
sus estudios y así desarrollarse profesionalmente, teniendo la seguridad que la educación recibida
será de la más alta calidad, así es como surge el Sistema UCEM Virtual, una opción de aprendizaje en
línea que favorece la adquisición de conocimientos mediado por las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC), dando como resultado una forma más dinámica y ágil.
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
MISIÓN
Cambiar vidas a través del estudio para promover y apoyar a las personas en la elección de su
proyecto de vida, logrando transformar y desarrollar el medio social de manera innovadora.
VISIÓN
Ser el mejor sistema educativo de calidad, con trascendencia y proyección en la región, con
presencia nacional, consolidando, certificado y con alianzas nacionales e internacionales.
VALORES
Trabajo en equipo
Visión Sistemática
Espíritu de servicio
Responsabilidad Social
Equidad
Calidad
Respeto
Honestidad
Compromiso
3
UCEM VIRTUAL / CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MODELO EDUCATIVO VIRTUAL
El Modelo Educativo del Sistema UCEM Virtual se apoya en las TICs y está centrado en el proceso
de aprendizaje del alumno, lo que significa que éste tiene un rol activo y protagónico durante
la construcción de su propio conocimiento, apoyándose del acompañamiento del experto en
contenidos (asesor) de cada cátedra y del tutor, además de los recursos tecnológicos de la
Plataforma Virtual UCEM.
El modelo tiene la finalidad de desarrollar en el estudiante la capacidad de APRENDER, la
capacidad de SER y la capacidad de HACER, a través de la utilización de estrategias de enseñanza y
aprendizaje que incentiven el desarrollo de competencias de cognición, autodisciplina, autonomía
y profesionales.
Aunado a esto, el modelo contempla el desarrollo de la capacidad de INTERACCIÓN a través
de estrategias de aprendizaje colaborativo e INVESTIGACIÓN por medio de la elaboración de
trabajos investigativos al final de sus estudios, dentro de las líneas de investigación establecidas por
la institución.
En conclusión, el Modelo Educativo del Sistema UCEM Virtual se fundamenta en una educación
humanista, integral, flexible, significativa, contextualizada y personalizada, que contribuya a la
formación, consolidación y éxito del estudiante.
4
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN / UCEM VIRTUAL
5
UCEM VIRTUAL / LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
RVOE: 20123082 *
La Licenciatura en Pedagogía en modalidad no escolarizada; opción virtual, busca generar en el estudiante
de educación superior, condiciones formativas acorde a las demandas de nuestro tiempo y proporcionarle
una comprensión de su sociedad que lo prepare para la incorporación exitosa al campo profesional.
El programa de estudios promueve el autoaprendizaje en el alumno, proporcionándole las herramientas
y estrategias necesarias para la construcción del conocimiento, al conjugar la flexibilidad curricular y la
actividad de estudio en forma sincrónica y asincrónica, el estudiante consolidará a través de su capacidad de
aprendizaje, el conocimiento, habilidades, aptitudes y actitudes de acuerdo con sus intereses y capacidades,
apoyándose de diversos medios didácticos, tecnológicos y de la asesoría del experto en contenido.
De este modo se pretende potencializar el carácter bilateral y dinámico de la educación a nivel superior,
fomentando la participación activa del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el propósito
de cubrir las demandas de la sociedad en torno a la formación de profesionistas altamente calificados y
comprometidos, capaces de proponer e innovar en función al desarrollo sustentable de su entorno.
OBJETIVO GENERAL
La Licenciatura en Pedagogía formará alumnos que poseerán los conocimientos, habilidades, destrezas y
actitudes que le permitirán desarrollarse en el campo educativo; e intervenir en la resolución de problemas
educativos regionales y nacionales con visión humanística, comprometidos con su formación permanente,
creativos e innovadores en el desarrollo de nuevas formas de enseñanzas e innovación educativa con
un alto sentido social. Diseñará proyectos de desarrollo en instituciones educativas para prevenir y
atender problemas recurrentes tales como: deserción, reprobación, rezago, eficiencia terminal, hábitos de
estudio, desarrollo de actitudes y valores. Aplicará las técnicas y métodos de enseñanza para transmitir
conocimientos, fomentar la importancia de la capacitación en todos los niveles, principalmente en el área
educativa y de investigación, consideradas como las ramas sobresalientes.
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Pedagogía da la opción de acelerar materias y reducir el tiempo de
duración de la carrera hasta en un 42%, por lo que el estudiante terminará sus estudios en menos tiempo,
obteniendo con esto un ahorro en su economía.
DURACIÓN PROMEDIO **
4 años (12 cuatrimestres)
DURACIÓN MÍNIMA ***
2 años 4 meses (7 cuatrimestres)
* El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaria de Educación Pública establece asesorías
con docente, las cuales se imparten de manera virtual.
** Avance de acuerdo al Plan de Estudios.
*** El alumno deberá cursar 8 materias por cuatrimestre.
6
PERFIL DE EGRESO
El egresado de la Licenciatura en Pedagogía poseerá conocimientos habilidades y aptitudes que le permitirán:
* Encabezar proyectos educativos de calidad en diversas instituciones, organismos y empresas
* Diseñar, ejecutar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los ámbitos de la educación.
* Comprender e interpretar los hechos educativos y sus interrelaciones con los problemas sociales,
culturales, políticos y económicos de los individuos.
CAMPO LABORAL
El Licenciado en Pedagogía podrá laborar en:
* Instituciones educativas, en sus diferentes niveles y áreas.
* Empresas, Instituciones gubernamentales, museos y centros culturales.
* Centros de atención a personas con necesidades educativas especiales.
* Centros de capacitación, educación familiar, integración juvenil, readaptación social, enseñanza virtual y ....de investigación educativa y social.
* Despachos psicopedagógicos de consultoría.
7
UCEM VIRTUAL / LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
PLAN DE ESTUDIOS
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Pedagogía simplifica y funcionaliza los estudios con el propósito de
darles dinamismo y eficacia, abandonando el carácter enciclopédico, rutinario y unilateral de los espacios
escolares y generando dinámicas de interacción y co-responsabilidad entre asesores y alumnos en espacios
compartidos que se nutren del contexto y las actividades cotidianas (laborales, sociales y familiares) de los
educandos.
Con base a lo anterior, se desarrolla el presente programa, en consideración de las necesidades de aquellos
estudiantes que debido a la falta de tiempo para acudir a clases en horario regular, por cuestiones laborales
o de otra índole, requieren una alternativa que les permita continuar con sus estudios sin que ello interfiera
en su dinámica diaria.
8
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA / UCEM VIRTUAL
9
10
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN / UCEM VIRTUAL
REQUISITOS DE TITULACIÓN
Certificado de Estudios de Licenciatura en Administración
Carta de Liberación de Servicio Social
Elegir y Acreditar Modalidad de Titulación
MODALIDADES DE TITULACIÓN
Tesis
Examen General de Conocimientos
Estudios de Postgrado
Invención Registrada o Patentada
Taller de Titulación
Diplomado
Directa por Excelencia Académica *
* Promedio general mínimo de 9.5 (nueve punto cinco) y no contar con materias reprobadas. En esta opción el
alumno deberá además presentar un ensayo con una extensión mínima de 7 cuartillas.
11
12
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN / UCEM VIRTUAL
PROCESO DE ADMISIÓN
1er. paso Envío de Información de Contacto
Envía a través de correo electrónico la siguiente información:
Nombre Completo
Fecha de Nacimiento
Ciudad y Estado de Nacimiento
CURP
Teléfono
Celular
Programa Educativo de Interés
E-mail: [email protected]
Una vez recibida, inmediatamente un ejecutivo en admisiones se pondrá en contacto para
brindarte toda la información. Te proporcionará la ficha de pago y te informará sobre la
documentación en formato digital y físico que deberás enviar para tu inscripción ante SEP.
2do. paso Pago y envío de documentos originales
Realiza el pago en la institución bancaria que señala la ficha de pago y conserva el comprobante.
Envía primero la documentación digitalizada vía correo electrónico y posteriormente de forma
física por medio de paquetería a la siguiente dirección:
Sistema Virtual UCEM
Instituto Universitario del Centro de México UCEM
Blvd. Adolfo López Mateos #303 Poniente, esq. Aquiles Serdán
Col. Centro C.P. 37000,Tel. 01 (477) 7 16 8000
León de los Aldama, Guanajuato México
También puedes entregar tu documentación en alguno de los más de 55 centros de enlace
localizados en diversas zonas del país. Tu ejecutivo de admisiones te proporcionará la dirección
del más cercano a tu domicilio.
3er. paso Ingreso al Curso Propedéutico.
Una vez recibida tu documentación en formato digital de forma completa, en un máximo de 1
día hábil, tu tutor(a) se comunicará contigo para proporcionarte Información sobre la fecha de
inicio
de tu curso propedéutico.
Nota: El Curso propedéutico es un requisito obligatorio previo al inicio de la Licenciatura.
Sí tienes alguna duda sobre el proceso de admisión, no dudes en comunicarte con tu
ejecutivo en admisiones y externarlas. ¡Estamos a tus órdenes!
13
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN / UCEM VIRTUAL
Sistema Virtual UCEM
Instituto Universitario del Centro de México UCEM
Blvd. Adolfo López Mateos #303 Poniente, esq. Aquiles Serdán
Col. Centro C.P. 37000, Tel. 01 (477) 7 16 8000
León de los Aldama, Guanajuato México
www.ucemvirtual.digital