Fueron 10 muertos y 2 0 h e r i d os MAS INF. máxima 26° mínima 7º SOLEADO Buenos Días LUNES 29 PAG. 11 FEBRERO DE 2016 Año 8 -- número. 3376 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Éxito en la primera del año MAS INF. PAG 03 Grupo Modelo comprará cebada en Durango MAS INF. PAG 02 IP y Municipio trabajan en equipo por Durango Lubezki, primer mexicano en ganar 3 Óscar consecutivos MAS INF. Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: PAG 23 Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx PAG 14 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MAS INF. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Página 02 Lunes 29 de febrero del 2016 Diseño Editorial: A.Castillo IP y Municipio trabajan en equipo por Durango: CECG Festival Ricardo Castro ha sido un parte aguas en el dinamismo económico de la temporada de Semana Santa: alcalde DURANGO, DGO. “La mejor estrategia para que Durango continúe creciendo es trabajar en equipo, donde juntos iniciativa privada y gobierno consolidemos una ciudad más atractiva al turismo y a las nuevas inversiones”, dijo el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo al reunirse con los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). Durante el encuentro con los socios de Canaco, Contreras Galindo destacó los avances que en materia de infraestructura se han sumado para ser una ciudad para la vida, “somos ejemplo nacional en el tema de limpieza, contamos con diversas fuentes de energía eléctrica en base a la sustentabilidad, además tenemos procesos destacados en el mantenimiento de aguas residuales y también importantes obras carreteras”. En su mensaje, el edil capitalino señaló que desde hace dos años el Festival de las Artes “Ricardo Castro” se realiza durante la Semana Santa y este se convirtió en punta de lanza para atraer derrama económi- El municipio tiene las condiciones idóneas para ser un gran destino para la industria y el turismo. ca, principalmente en el sector turístico, hotelero y restaurantero. “Hace años en esta época la economía de la capital se opacaba, desde el año 2014 podemos ver como el dinamismo económico incrementa y favorece a los duranguenses, sobre todo al sector comercial, empresarial y turístico”, expresó Contreras Galindo. Tras explicar el proyecto encaminado a la consolidación de Durango como un centro con todas las condi- ciones dadas para ser un destino turístico e industrial, el presidente municipal agradeció a los empresarios que se han sumado y reconoció su temple que los mantiene fuertes y estables en un mercado de adversidades. Por su parte, Jaime Mijares, presidente de la Canaco, agradeció al alcalde al referenciar que ha sido notorio su interés en este sector, además dijo que como cámara empresarial estarán activos en las Estabilidad laboral, acierto de JHC: Kampfner Díaz DURANGO, DGO. La administración de Jorge Herrera Caldera al frente del Gobierno Estatal se ha caracterizado por presentar resultados en beneficio de los duranguenses, como ejemplo está la generación de empleos y estabilidad laboral, así lo expresó el presidente de la Gran Comisón, Arturo Kampfner Díaz. El legislador reconoció el el trabajo que se ha hecho por parte del Ejecutivo en este rubro, recordando que al inicio de la administración, se tenía una meta en el Plan Estatal de Desarrollo de 30 mil nuevos empleos formales en los seis años de gobierno, ahora estamos en los 45 mil empleos y se tiene proyectado llegar a los 50 mil para el final del sexenio. “La promoción que le ha dado Jorge Herrera Caldera a Durango, convirtiéndolo en un atractivo para la inversión y la generación de empleo, ha rendido frutos y traído estabilidad laboral a las familias de nuestro Estado, como ejemplo, la empresa Masisa, con su segunda planta que inicia en estos meses con mil 500 nuevos empleos”,afirmó el legislador local. Por último, Kampfner Díaz aseguró que el hecho de que se tenga una década sin huelgas, acierto que pocos estados pueden presumir; más generación de empleos, atracción de inversión, más oportunidades de trabajo y la estabilidad laboral, hacen más fácil poisicionar a Durango ante méxico y el mundo medidas y estrategias que lleven al crecimiento de Durango y con ello al beneficio para las familias. Por último, Eleazar Gamboa de la Parra, director municipal de Fomento Económico, expresó que a través de esta instancia el Gobierno Municipal continuará siendo facilitador en la apertura de nuevas empresas y en la consolidación de las ya existentes, pues aseguró que son principalmente las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes generan el dinamismo económico de la capital. “El Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE), recién cumplió diez años de estar en operación, en ese periodo de tiempo y principalmente en los últimos dos años se han tenido importantes avances que han hecho más fácil, rápido y menos costoso este paso para los emprendedores que aterrizan ideas de negocio en nuestra ciudad”, finalizó. Cruz Roja necesita 40mdp para su escuela Por Fernando Madera DURANGO, DGO. La Cruz Roja Mexicana delegación Durango, necesita por los menos 40 millones de pesos para edificar la institución educativa donde se formen hombres y mujeres con espíritu de servicio. Gabriel Valles Vazquez, delegado de la institución en nuestra entidad, explicó que actualmente casi 70 estudiantes se preparan en las instalaciones de la Cruz Roja pero desde luego, es un área insuficiente e inadecuada. El ideal es contar con un terreno lo suficientemente amplio donde se pueda edificar la escuela, ya que además de cursar los diferentes niveles académicos, obtendrán el título de Técnico en Urgencias Médicas. Si bien actualmente se prepara a casi un centenar de jovenes interesados en ingresar a las filas de la Cruz Roja, el área donde se les brinda la capaitación es insuficiente ya que es en las mismas instalaciones donde se atienden las urgencias reales. Valles Vázquez indicó que el estimado que la delegación necesita para la construcción de su escuela, son 40 millones de pesos. No solo se trata de construir el edificio, sino equiparlo con todos los aparatos que se emplean en la atención de personas en estado crítico. El delegado aún desconoce de qué forma podrá allegarse los recursos económicos suficientes para la institución educativa, pero se dijo confiado que por tratarse de un fin honesto y noble, pronto se alcanzará la meta trazada. LOCAL LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Al 100 % Solo cuatro de 118 cumplen con ley de transparencia Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Esta reunión de trabajo fue celebrada en la ciudad de México. Gobernador acelera reconversión productiva Grupo Modelo comprará cebada en Durango •Herrera Caldera impulsa que se contraten 15 mil hectáreas de este cultivo DURANGO, DGO. El grupo Modelo productor de una prestigiada línea de cervezas, quiere comprar cebada de Durango y ante esta expectativa, el gobernador Jorge Herrera Caldera propuso impulsar una primera etapa de 15 mil hectáreas de este cultivo. El mandatario estatal se reunió en la capital del país con directivos del poderoso grupo empre- sarial, encabezados el director de Agronegocios, José Luis Taylor Jiménez, con el objetivo de amarrar un convenio de agricultura por contrato de cebada duranguense. Acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa, Herrera Caldera aseguró que son varios los municipios en la entidad, que cuentan con las mejores condiciones para que se desarrolle la siembra y cosecha de cebada, dentro del programa de Reconversión Productiva. “Esto permitirá que quienes le apuesten a la cebada tengan su cosecha asegurada con el esquema de agricultura por contrato, además de dar un respiro al frijol para que siga manteniendo el precio de compra que hasta la fecha ha sido histórico”, comentó el gobernador. Tras esta reunión de trabajo celebrada en la ciudad de México, José Luis Taylor y el gerente de zona Raúl Aguilar, sostuvieron un diálogo con productores duranguenses, ante quienes destacaron el potencial que tiene la entidad para este cultivo, en especial de los municipios de Cuencamé, Durango, Guadalupe Victoria, Nombre de Dios, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Poanas, Súchil y Vicente Guerrero, donde se cuentan con las mejores condiciones, y ante quienes expusieron el proyecto y las facilidades que se les otorgarían para que le apuesten a la cebada. Por su parte, el titular de SAGDR, Francisco Gamboa, hizo un llamado a que los productores le entren a la reconversión productiva, con una meta para este año de 15 mil hectáreas, pues de las 936 mil hectáreas cultivables en la entidad, en más de 300 mil se ha cultivado frijol. “Apostarle a la cebada no es solamente para un ciclo de siembra, sino para que se vuelva un tema sostenible que proporcione mayores ingresos y calidad de vida a la región, ya que contarían con asesoría y todo el apoyo”. Finalmente, Taylor Jiménez, expuso que grupo Modelo importa el 30 por ciento de la cebada que utiliza, por ello para los productores duranguenses es una gran área de oportunidad, debido a que con la incorporación al mercado mundial de este grupo al ser recientemente adquirido por empresas de Bélgica y Brasil, seguirá creciendo la demanda de este producto agrícola básico para la producción de cerveza. Solamente cuatro de los 118 entes públicos de Durango, cumplen a cabalidad con la ley de transparencia al alcanzar la más alta calificación otorgada por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública. En México prevalece la opacidad, la mayoría de los funcionarios de primer nivel buscan mantener en sus archivos toda la documentación relacionada con la administración de los recursos públicos. En Durango ocurre lo mismo, la mayoría de las dependencias e instituciones opta por no atender con puntualidad lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública. En ese documento vigente en nuestra entidad, se plasma la obligatoriedad para todas las instancias gubernamentales, las instituciones educativas del sector público y lo organismos autónomos, la divulglación de información a través de sus portales de internet. El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), verifica cada mes que cada uno de los 118 entes públicos cumpla con la norma. De la revisión practicada en enero del presente año, solo cuatro dependencias alcanzaron la perfección al obetner un 100 de una calificación que parte del cero. Se trata de la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE), dependiente del Congreso de Durango; el municipio de Poanas, el municipio de la capital y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC). El resto se mantiene en cifras por debajo del 100, inclusive algunos se mantienen en cero de calificación desde el año 2013, como son el Partido del Trabajo, el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Humanista y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). El ideal es que la totalidad de las instancias gubernamentales alcance la más alta calificación ya que se lograría el cumplimiento irrestricto de la ley que hasta ahora, muchos solo ven como un panfelto que pueden trasgredir sin el menor castigo. ACTA PÚBLICA En el despeñadero Claudia Rodríguez [email protected] Es cierto que por un lado los mexicanos nos encontramos ante un gran riesgo, como en el despeñadero ante tanta anomalía nacional que en lugar de acción y solución, encuentra puro discurso de burócrata sin imaginación. Y por otro lado, el peligro nacional por el que transitamos deviene precisamente de la forma en que los hombres del presidente Enrique Peña nos administran, nos gobiernan, e incluso legislan y sentencian al “modo Peña”. Los mexicanos nos sentimos indefensos ante el discurso que nos dice que las reformas estructurales emprendidas por esta Administración son el empuje para darnos más autonomía, más aliento hacia el desarrollo, y resulte que todo ha sido parte de un plan con tentáculos extranjeros para encarrilarnos en otro vagón de la globalización que nos pone aún más en términos poco competitivos con otros nuevos socios. En el caso de la reforma energética, el asalto fue brutal. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) nunca ha sido hasta ahora una “empresa de clase mundial” que además de dar mejores precios a sus usuarios, también de mejor servicio. Es más, ya hasta el líder sindical del abatido Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Martín Esparza, es dueño de una empresa generadora de energía que comercia con la CFE. El engaño respecto a fortalecer Petróleos Mexicanos (Pemex), con la misma reforma energética, no tiene nombre. Hoy la ex paraestatal está en el conteo dicen de todos sus tornillos para saber cómo venderlos y en el máximo peligro de extinción para que ahora sí los particulares sean los únicos que puedan hacer negocio con la explotación, refinación y venta de los hidrocarburos. Imposible no abordar las reformas financiera y hacendaria que nos tienen a todos con los bolsillos vacíos, ya hasta el propio Gobierno presume de la misma situación de austeridad, con todo y que se sirven con cuchara grande con el cobro de impuestos y las tasas de interés. La reforma educativa es una gran pifia, que igual como en otras áreas de la burocracia nacional, lo único que busca es acortar la planta magisterial. La reforma en Transparencia nos ha permitido hasta ahora, sólo darnos cuenta que quienes ponen las leyes son los primeros en infringirlas y tan campantes. De la reforma laboral podríamos anotar que de lo que se trata es de aniquilar los derechos del traba- jador, violados incluso por la misma Secretaría del Trabajo. En el despeñadero vivimos los mexicanos. Ya nos urge que termine este sexenio, aunque nada promete que lo que viene podría ser mejor. Acta Divina… Enrique Peña Nieto, presidente de México: “Las reformas estructurales, el mejor blindaje contra volatilidad financiera”. Para advertir… Difícil tránsito existencial el de la mayoría de los mexicanos. [email protected] 4 LOCAL LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ PVEM, primer lugar en transparencia Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES CAROLINA SALAZAR Deportes LUIS ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Jefe de Diseño Por Fernando Madera DURANGO, DGO.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ocupa el primer lugar en transparencia y acceso a la información pública, sitio antes alcanzado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien cayó al segundo sitio. El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), verificó los portales de los entes públicos de nuestra entidad y en su gran mayoría el incumplimiento es la constante. De entre los partidos políticos, el Verde Ecologista alcanzó una calificación de 99 puntos de un total de 100, a un paso de la perfección. No existe premio para los más cumplidos, se trata de que todas las dependencias, instancias y organismos autónomos cumplan con la ley, como es la obligación de cualquier otro ciudadano. Cabe recordar que los partidos políticos tienen la obligación moral y legal de permitir a cualquier ciudadano consultar de qué forma se han utilizado los recursos financieros aportados vía pago de impuestos y servicios. Deben documentar todo acto que derive del ejercicio de sus facultades, competencias o funciones, incluso los procesos deliberativos. Tienen la obligación además de constituir y mantener actualizados sus sistemas de archivo y gestión documental, publicar y mantener en internet la información que por mandato legal deben revelar. Tener disponible la información pública de oficio y garantizar el acceso a la información, es decir, en sus sitios de internet deben publicar datos como, cuanto ganan quienes ahí trabajan, desde el presidente del partido hasta el personal de intendencia. Pero además no solo deben publicar esa clase de información, sino también instrumentar un mecanismo que permita a cualquier persona solicitar información sin tener que acudir a sus instalaciones físicas. Deben establecer los procedimientos necesarios para la organización y actualización de la información de conformidad con las disposiciones de esta ley, así como asegurar la protección de los datos personales en su posesión. Permitir el acceso de los particulares a sus datos personales y en su caso facilitar el ejercicio de los derechos de rectificación, cancelación u oposición y capacitar a sus servidores públicos o personal encargado en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Pero no todos lo hacen y es por ello que llama la atención que quien mejor cumple hasta ahora es uno de los partidos llamados “morralla” y no los principales como son el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional. J.A. PÉREZ HDEZ. Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS JULIO QUIÑONES ALVARADO Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales JAHIR LÓPEZ BRENDA RODRIGUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. IEM convoca al Premio Estatal “Hermila Galindo” 2016 DURANGO, DGO. El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) con el objetivo de fortalecer y reconocer los avances en beneficio de las féminas de Durango, da a conocer la convocatoria para para el Premio Estatal “Hermila Galindo” 2016, jóvenes por la igualdad. La convocatoria emitida por el IEM invita a mujeres de 18 a 29 años de edad y organizaciones de la sociedad civil que han contribuido a la igualdad sustantiva, con acciones en los ámbitos económico, político, social, cultural y educativo. Las personas que consideren su postulación, será necesario que destaquen por sus iniciativas, proyectos y logros que fomenten los derechos de las mujeres, así como una cultura de igualdad sustantiva en el Estado. Para el registro de las candidaturas deberán enviar currículum vitae actualizado, como máximo dos cuartillas, informe de trayectoria, una copia o duplicado de los materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos, dípticos, trípticos y cualquier otro elemento adicional que fortalezca la candidatura y que demuestre los motivos por los cuales se considera que la persona u Organización de la Sociedad Civil puede merecer el reconocimiento. En las bases se indica que sólo podrán postular una candidatura por categoría y el plazo para recibir propuesta y documentación se cierra el día 7 de marzo a las 20:00 horas, podrán entregar la documentación en físico en Zaragoza 526 sur o en versión electrónica al correo [email protected]. Sólo serán consideradas las candidaturas cuya documentación se entregue personalmente o se envíe completa por correo certificado, mensajería o electrónicamente a las oficinas del Instituto Estatal de las Mujeres. En el caso de los envíos por correo postal se tomarán en cuenta aquellos cuyo sello postal esté fechado durante el periodo de vigencia de esta convocatoria. El reconocimiento “Hermila Galindo” se otorgará en dos categorías: Mujeres de 18 a 29 años de edad y Organizaciones de la Sociedad Civil legalmente constituida, que trabajen con jóvenes, ambas categorías que consoliden la igualdad en los ámbitos social, económico, cultural, educativo y político. Las ganadoras serán acreedoras a un reconocimiento público acompañado de un estímulo económico de 15 mil pesos. Plataforma Electoral 2016 fue construida por la ciudadanía. La unidad con los ciudadanos, fortaleza priísta: Ricardo Pacheco Asegura ciudadanía que partidos de oposición buscan el bienestar de Durango sólo cuando hay elecciones DURANGO, DGO. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Durango, Ricardo Pacheco Rodríguez dio a conocer que la alianza con la ciudadanía duranguense, va más allá de una campaña política, debido a que se trabaja todos los días del año por lograr resolver las necesidades de la sociedad. “La unidad que poseemos con los ciudadanos, representa una fuerza para nuestro partido. Representa un compromiso para seguir trabajando en beneficio de los duranguenses en los distintos sectores de la sociedad”, expresó. Recalcó que dicha unidad, le ha generado beneficios a Durango, a través de la gobernanza encabezada por priístas, por lo que se busca en estas elecciones, renovar esa confianza que le permita al PRI ser parte importante del crecimiento de la entidad. “Vamos a seguir trabajando por encabezar las causas sociales. Vamos a seguir mostrándonos como un partido receptivo, que atiende las demandas y se une a ellas para poder obtener respuestas favorables”, agregó Pacheco Rodríguez. Dijo que cada que hay elecciones, en el encuentro con los ciudadanos, “estos nos dicen que los otros partidos van y los visitan y les dicen la urgencia por cambiar las cosas, pero los mismos duranguenses recuerdan que durante los años anteriores y cuando no hay campaña, estos partidos no se aparecen para atender sus necesidades”. Finalmente, recordó que la Plataforma Electoral 2016 que habrán de proponer los candidatos tricolores para las elecciones de este año, fue construida y enriquecida por el sentir de la misma ciudadanía, la cual aportó en diversos espacios y foros, sobre el trabajo que se debe realizar para Durango en los próximos tiempos, “dicha Plataforma habrá de ser enriquecida en tiempo de campaña pues aún hay mucho qué escuchar en los duranguenses”. LOCAL LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 La mayoría de los jovenes han vivido violencia en sus hogares Por Fernando Madera DURANGO, DGO. Tendría que ser el sitio donde se sintieran protegidos, amados y respetados pero, en la mayoría de los hogares en México, los jovenes han experimentado diversas formas de violencia que han deformado su desarrollo congnitivo y emocional. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia, documento elaborado en conjunto con la Secretaría de Gobernación. La muestra se levantó en el año 2014 con jefes de hogar y jóvenes de 12 a 29 años en 97 mil 754 viviendas de 47 ciudades, entre ellas siete zonas metropolitanas, en las 32 entidades federativas. La encuesta arrojó que, en promedio y de lunes a viernes, en los hogares biparentales las madres conviven con sus hijos seis horas y 26 minutos, mientras que los padres lo hacen cuatro horas con 34 minutos. También se encontró que en la mitad de los hogares con jóvenes de 12 a 29 años se registran situaciones de conflicto o peleas entre miembros del hogar. Además, en el 44.2 por ciento de los hogares que presentan situaciones problemáticas en términos de convivencia, los miembros del hogar se evaden mutuamente para no pelear. El 38.6 por ciento de los jóvenes dijeron haber recibido un regaño por sus malas conductas, en tanto que el 13.1 por ciento sufrieron violencia física y/o psicológica por parte de sus padres como medida disciplinaria. Entre las principales causas de conflicto o peleas se encuentra la de No cumplir con las tareas del hogar (35.3%), seguida de los Problemas de convivencia entre Durango presente en reunión regional de contralores Primera Reunión de la Región Noreste de la Comisión Permanente de Contralores EstadosFederación. DURANGO, DGO. El secretario de Contraloría del Estado, Jasón Eleazar Canales García asistió a la Primera Reunión de la Región Noreste de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), en donde se tomaron varios acuerdos, entre ellos la realización del Seminario de Auditoría Gubernamental (SAG), dentro de la línea de acción Homologación de Capacidades. El funcionario informó que será el próximo mes de marzo cuando dé inicio la sexta generación del SAG, realizado y llevado a cabo por Durango, cuyo impacto ha sido a nivel nacional. Su propósito es instruir a los servidores públicos involucrados en los procesos de auditorías, dotándolos de herramientas que les permitan mejorar los resultados obtenidos en las revisiones realizadas a los recursos públicos. Asimismo, Jasón Canales destacó que, otras líneas de acción revisadas en la región que integran los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Durango, son: el Fortalecimiento de la Práctica de Auditoría, Integridad y Ética y Normas Profesionales de Auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización. hermanos (32% de los casos). De los jóvenes que van a la escuela (12 a 18 años), el 32.2 por ciento ha sido víctima de acoso escolar. En tanto, se estima que 71.6 por ciento de los jóvenes de 12 a 29 años cuentan con amigos involucrados con al menos un factor de riesgo durante el año 2014. De ellos, 61.6 por ciento manifiesta que sus amigos han tenido problemas en sus casas, mientras que 42.8 por ciento señala que sus amigos acostumbran fumar cigarros de tabaco. Además, un 59.5 ciento de los jóvenes de 15 a 29 años ha consumido alcohol alguna vez; el 31.2 por cieto de ellos manifestó que fuma o ha fumado tabaco y el 9.7 por ciento señaló haber probado drogas ilegales alguna vez. Por otra parte, 51.6 por ciento estaría dispuesto a mudarse de su barrio o colonia si tuviera los medios para hacerlo. Se ha dicho en foros nacionales e internacionales, lo que ocurre en las calles es el reflejo de todo lo que se ha dejado de hacer en los hogares, he aquí una muestra real de lo que todos los días viven millones de jovenes y que luego, reclamamos con cárcel o muerte porque “son una fichita y en nada le hacen bien a la sociedad”. Gobernador pide a Senasica fortalecer sector agroalimentario de Durango DURANGO, DGO. Atendiendo las necesidades del campo duranguense y con el fin de impulsar a la entidad en materia ganadera y agrícola, el gobernador Jorge Herrera Caldera se reunió con el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz. En esta reunión de trabajo, en donde también estuvo presente el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa, el ejecutivo estatal solicitó de manera respetuoso continuar impulsando acciones que ayuden al fortalecimiento del sector agroalimentario de la entidad. De igual manera, acordaron seguir trabajando de manera conjunta En conjunto se seguirá trabajado a favor del sector agroalimentario. acciones a favor del fomento ganadero, a fin de continuar la crianza de cabezas de ganado de calidad y con altos estándares de sanidad. UTOPÍA Crítica de la Auditoría a la SEP y el INEE Eduardo Ibarra Aguirre Para los que reducen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación la crítica a la festejada reforma educativa –“la más trascendente de las reformas estructurales” generadas bajo el Pacto por México, suscrito por las dirigencias partidistas que sustituyeron a los legisladores en su trabajo–, es recomendable reflexionar sobre el balance que realizó la Auditoría Superior de la Federación al revisar la cuenta pública de 2014. Ajena a partidarismos políticos y prejuicios ideológicos como lo refrenda año con año el organismo fiscalizador de la Cámara de Diputados, la ASF determinó que la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación no cumplieron con el objetivo de utilizar los resultados de los exámenes en el nivel básico para la toma de decisiones, emitir directrices y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de la enseñanza. A juicio del órgano con autonomía técnica pero sin ninguna capacidad para que sus recomendaciones sean acatadas, derivado de los resultados de las evaluaciones de calidad, la SEP no realizó propuestas de política, prioridades, programas y medidas de acción de carácter estratégico, y el INEE no emitió las directrices derivadas de sus resultados ni contó con un programa para su emisión. A esto atribuye que no se logró visualizar a corto y mediano plazos las mejoras en la calidad educativa. De acuerdo con la misma fuente y con datos de la SEP, el costo de las evaluaciones a docentes fue de 159.6 millones de pesos, y el monto unitario por maestro examinado de mil 86 pesos. Aparte están los 7.2 millones que gastó el INEE en la expedición de lineamientos, supervisión del proceso y emisión de resultados. Recursos que salieron del bolsillo de usted y no de las arcas de la OCDE (José Ángel Gurría), Televisa (Emilio Azcárraga) y Mexicanos Primero (Claudio X. González Guajardo). El dictamen apunta sobre la auditoría de desempeño a las evaluaciones de la calidad de la educación básica, que incluyó, entre otros puntos, el análisis del diseño de las valoraciones de alumnos, docentes y escuelas; sus resultados, su uso para la toma de decisiones y la formulación de políticas en la materia, que en 2014 el INEE no diseñó ni expidió lineamientos para llevar a cabo la evaluación de alumnos y no acreditó avances en estas acciones. Prevalece la falta de políticas integrales diseñadas a partir de los resultados de las evaluaciones de la calidad, y la SEP no cuenta con información suficiente, confiable y pertinente que apoye la toma de decisiones, lo cual incide en la calidad de la educación. Como consecuencia de las deficiencias localizadas, la Auditoría Superior señala que en 2014 no se consolidó el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, además de que no se formularon propuestas de políticas, prioridades, programas y medidas de acción de carácter estratégico ni directrices derivadas de las evaluaciones, por lo que persiste el riesgo de que no se contribuya a mejorar la calidad de la educación. Riesgo que más allá de la extraordinaria propaganda que protege a Aurelio Nuño en la contienda por la candidatura presidencial del Partido Revolucionario, pareciera no importar al grupo gobernante. Pero sí a los más de 7 mil académicos y docentes del Consejo Mexicano de Investigación Educativa que el día 25 pidieron a Nuño Mayer modificar el rumbo de la evaluación docente, por considerar que ese instrumento además de tener un carácter punitivo es imperfecto y poco confiable. ACUSE DE RECIBO De Nidia Sánchez Hernández: “Querido amigo, mi ausencia es luto. Mi Veracruz colapsado. Hay episodios que como periodista conoces. Mi silencio ha sido para tratar de comprender lo que ocurre aquí. Desde la última vez que te escribí, en este Veracruz son más agresiones a reporteros, otro asesinato en el gremio, una deuda estratosférica a maestros de la UV, a jubilados. Las instituciones hacen como que trabajan (…) Extraño, Utopía, ya no la he recibido”… En el número 329 de Forum, revista que en agosto cumple 25 años como medio impreso y digital, usted puede leer: El gobierno mexicano, con los golpistas (Miguel Ángel Ferrer). China rompe monopolio de aviones furtivos (Valentin Vasilescu). Elecciones, crisis y ataques de EU a Rusia (Odalys Buscarón Ochoa). Crónica de una disputa en la Celac (Camila Vollenweider). El golpismo del siglo XXI (Stella Calloni). Bolivia, el No nace en Washington (Atilio Borón). Del sionismo al “sionanismo” y al “sionazismo” (Ramsés Ancira). Darío o llegar a la épica por la ruta de la poesía (Francisco G. Navarro). Pedro Valtierra invita a imprimir la foto digital (Renato Consuegra). Museo del Escritor, crónica de un sueño (José Sobrevilla). La ciudad sitiada; No murmuren demasiado (Teresa Gil). El idioma español, viento en popa (Conrado Granado). Adictos al sexo (Carlos Miguelez Monroy). La dificultad para descubrir el glande (Abigail Bello Gallardo). De nuestros lectores (30 autores). w w w. f o r u m e n l i n e a . c o m www.facebook.com/ forumenlineafor um@for umenlinea.com @IbarraAguirreEd 6 LOCAL LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX ÍNDICE POLÍTICO Veracruz: el ejemplo de la corrupción y la deshonra FRANCISCO RODRÍGUEZ E xisten políticos brillantes, mediocres, decididamente malos ,incluso negativos y perjudiciales y, desgraciadamente, al final de la clasificación, Javier Duarte de Ochoa, en mala hora hecho gobernador de Veracruz por desempeñar el papel de Tartufo, el famoso impostor que, por su ignorancia y ciega obediencia, en este caso, a los mandarines locales, llegó a hacerse indispensable en la Corte jarocha. Y existen gobiernitos que no tienen la autoridad moral, necesaria para actuar de inmediato en casos de urgencia, de control de daños, de inminente zozobra pública, de naufragio cantado. La historia de todos los días del peñanietismo. Impedido para actuar, porque forma parte del cáncer que se requiere extirpar. Sumiso hasta la obsesión, en la búsqueda de su ascenso, Javier Duarte recurrió a todo, con tal de lograr su esquizoide empeño. Hoy, como todo buen pelmazo, odia a todos sus benefactores. Hasta a Chara Mansur, el inolvidable dueño de "Los Cafeteros" de Córdoba, quien le dio su primera oportunidad como carga maletas, condición para que el generoso mexicano-libanés lo introdujera después con sus viejos amigos políticos, para que lo ocuparan… como quisieran. Hoy, este hombrecito de voz tiple y codicia infinita está en el centro de la inmundicia nacional. No sólo arrasó con la economía veracruzana, no sólo avergonzó a su ciudadanía con sus modos y maneras, no sólo denigró sus símbolos emblemáticos, los derechos a la vida de los periodistas y críticos objetivos, no sólo ofendió la inteligencia y la varonía jarocha, sino puso en jaque a todo el gobiernito nacional. EL “OSO” DE OSO…RIO CON EL CÍNICO LADRÓN Dicen que los pelmazos y mequetrefes, ahogados en riquezas por la vida, llegan a creerse tan inteligentes y grandes, que odian al que les dio de comer, a quien los vio jodidos e interpretan las verdades como agravios. El caso de Javidú (como es conocido por su Corte de enriquecidos confidentes y favoritos) rebasa cualquier calificativo. Pero tan nefasto y deletéreo es lo que Duarte hizo y sigue haciendo con Veracruz, como el “oso” que acaba de escenificar la Federación para extirpar ese tumor maligno, que ya se convirtió en metástasis y está contaminando la política nacional y el frágil escenario de las elecciones estatales, casi todas marcadas por sellos de amor y desamor, entre gerifaltes y favoritos despechados. El vergonzoso equipo de ¿control político? de EPN decidió utilizar a su jefe de plomería de drenajes, Miguel Ángel Oso…rio Chong, para que ejecutara de inmediato la defenestración de Duarte, acusado de todo, hasta candidateado a prisión por el timorato Juan Manuel Portal, el auditor Superior de la Federación (a veces piensa uno si estos pobres diablos merecen las mayúsculas para mencionar sus títulos), pensando el pachuquita en dar el único campanazo de su triste vida. ¿ACABAR CON DUARTE A GOLPE DE SOSOS BOLETINES? Y toda la Corte de los Milagros echó su cuarto a espadas. Apostó al unísono al mismo número de ruleta que les indicaba El Sistemita: irse con todo para defenestrar al "Chabelo", apodado así desde que Miguelititito Alemán lo mandaba por las cocas en su campaña por la gubernatura y el "Tío Fide" asentía y lo "cilindreaba", toda vez que era el "dueño de su carta". Pensaron acabarlo a golpe de boletines. Como se mata una mosca, decía el viejo Churchill, a periodicazos. Y como aquí los boletines son más transparentes que un perro entecado (quizás por la falta de comunicadores profesionales en las oficinistas de prensa que instalaron los miembros del Guamúchil Party), ya da hasta hueva leerlos. Nadie les cree, es algo de lo más desprestigiado de este congal. Todos los miembros del "alto" entorno de los tolucos y pachuquitas exigieron en público su cabeza, pues pensaban que sólo era cosa de engrosar el coro de los "ofendidos", gritando sandeces al pie del patíbulo. Pensaron que la guillotina estaba afilada, el templete bien montado y el verdugo decidido. Que iba a ser más fácil que la tabla del uno. Casi tan fácil y espontáneo como en Fuenteovejuna, "todos a una". No habría ningún problema para aplicar la uña del dedo meñique de la poderosa mano del Estado, para descargar toda la fuerza y rigor del "monopolio de la violencia legítima" contra el descarriado admirador y émulo del dictador Francisco Franco. Vamos, hasta el colmilludo y experimentado Manlio Fabio Beltrones, curtido en ocho sexenios presidenciales y ocupante de todos los cargos de representación popular y ejercicio del poder, exigió inmediatamente la cabeza del Tartufo. Movilizó su maquinaria para dejar constancia de que también se había sumado a tiempo al coro de la ignominia. Desgastaron, en un momento difícil, su autorizada voz e inspiración política. OSO…RIO LE ROGÓ A DUARTE: PIDE LICENCIA, ¡POR FAVOR! Pero, como siempre, el habilidoso (jejeje) hidalguense Miguel Ángel Oso…rio Chong, volvió a leer al revés el manual de procedimientos. “Decidió”—es sólo una expresión—equivocar el camino… y jaló para las montañas de Ubeda, como lo hubiera hecho cualquier principiante del primer año del ICAP, la vieja escuelita del PRI para bobos funcionales. En lugar de fincarle al guasón veracruzano las responsabilidades incriminantes, las acusaciones graves de que se le acusa en todos los confines del Estado y del país, dar el manotazo en la mesa de la Secretaría de Gobernación, sólo cumpliendo sus funciones, y operar el desagravio público de inmediato, como debe ser en cualquier Estado que se respete, o hasta en la oficina de cualquier regidor de rancho, el pachuquita optó por la peor manera. Firmó Oso…rio su acta de rendición anticipada, vergonzante, frente a un mequetrefe de la peor ralea, frente a un defraudador de poca estofa. Frente a un improvisado que daño maquinadamente la línea de flotación de El Sistemita, ejemplo emblemático por su inoperancia e ineptitud. Un desafío para cualquier estulticia. Se puso el mayor de los pachuquitas en el gobierno peñanietista a suplicarle al corrupto “gobernador” que por favor, please, s’il vous plaît, bitte –es un decir; difícilmente tatacha el castellano— renunciara, toda vez que era inminente un gran descalabro priísta en la elección por la gubernatura de Veracruz, debido a algunos inconformes que señalaban desvaríos, y alguno que otro exceso de los menores. Que estaba seguro interpretar el deseo del Presidente de que fuera pensando en dejar el cargo, para despejar un poco el camino, usted sabe. DUARTE: QUE SÍ SE IBA, PERO QUE LOS ENLODABA A TODOS La respuesta del mentecato fue inmediata y ya anda en boca de “Radio Bemba” en Veracruz –la difusora de mayor audiencia en el estado costero--: si renuncio, haré público que casi la mitad de lo recaudado por los “moches” ha ido a parar a los bolsillos de los grandes impostores de la Federación y de otros mandarines, usted sabe, para cooperar en la gran obra de la tolucopachucracia. ¡Que no sólo él, sino todos estaban involucrados en el saqueo a las arcas veracruzanas! Y a la amenaza de ¡háganle como quieran!, Oso…rio reculó de inmediato, para salvar el “honor nacional”. Después de ese desaguisado, inmediatamente mandó a confeccionar boletines sosos y a filtrar mensajes de que el badulaque de Veracruz pidió y le fue concedida una segunda oportunidad, a cambio de garantizar que ganaría la elección a favor del abanderado priísta, que hoy anda más asustado que cuando aceptó la postulación. Así que ya pueden ir recogiendo sus trapitos los gritones del patíbulo. Ya puede destapar su cara el verdugo. Ya deben desmontar el templete de la ejecución. Escapó el condenado y llenó de vergüenza a todos sus cómplices. Y SE IRÁ TAN CAMPANTE, A GOZAR SUS MILLONES MAL HABIDOS Todo ha sido un paripé de risa loca y de vergüenza inaudita.� Pasó lo mismo que cuando demostraron su ineptitud frente al hoy poderoso Basuritas del PRI-DF o frente al nefasto guerrerense Ángel Aguirre. Nunca han podido redactar una averiguación sustentada. Además de ser cómplices, son presa del escarnio, del ludibrio público, de la risotada general.� Peor: de la reprobación nacional y mundial. Sólo operan cuando el plato es servido y la orden es dictada desde las agencias de investigación extranjera. Aunque digan que ellos atraparon a “El Chapo", todos sabemos que lo hicieron desde afuera, para obedecer los designios de quienes mandan desde la capital imperial. Los de aquí sólo están para esquilmar... y hacer ridículos espantosos. Javidú y sus amigos de aventura erótico-político-musical pueden prepararse para irse campantes a gozar los miles de millones mal habidos. También lo quieren hacer los de la caverna de Los Pinos.� Ya resolvieron su problema económico hasta la décima generación. �Que el pueblo veracruzano se quede temblando, no es su problema. Lo paradójico es que se salvaron en la tablita: dando un ejemplo de corrupción y de deshonra, que deja maltrecho el sistema de vida que deseamos los mexicanos. Comprobando que todos están trabajando para su santo. Por lo visto, con estos maleantes, nunca llegará. �¿Alguien podrá castigarlos? ¡Qué vergüenza! ¡Lástima de ropita! ¿O no? Índice Flamígero: ¿Y el otro Duarte? ¿El de Chihuahua? ¿Al que ya no le dicen gobernador, sino “señor banquero”? ¿También lo van a llamar a Gobernación para que los chantajee? ¿También le dirá que ¡aguas!, porque los de acá “del Centro” también son cómplices en el saqueo a las arcas de la entidad norteña? ¿Otro “oso”? + + + Y en el sureste otro fin de fiesta al e$tilo tricolor. El senador campechano Daniel Ávila Ruiz denuncia que en Yucatán tienen su “lavandería” funcionarios públicos de Quintana Roo. ¡Auténtica política peninsular! Pero, ¿qué en Campeche no hay cuentas pendientes del ex gobernador Fernando Ortega Bernés? ¿Por qué no denuncia esa ausencia de probidad tan lacerante en una entidad como la que le es propia? + + + Y en Oaxaca deciden que el apellido Murat es de mal fario electoral y deciden que el junior Alejandro, mexiquense de nacimiento --¿otro toluquita?-acometa parricidio. ¡Que no hará campaña con el patronímico protervo! www.indicepolitico.com [email protected] @pacorodriguez LOCAL LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 7 Carlos Contreras impulsa cultura del cuidado del agua También se tienen programas y talleres sobre el uso responsable del agua, enfocados a todas las edades y a la iniciativa privada DURANGO, DGO. Es importante impulsar en niños, jóvenes y adultos una cultura del cuidado del agua y de nuestro entorno, señaló el alcalde Carlos Emilio Contreras Galindo al referir que en el Ayuntamiento de Durango se cuentan con estrategias en favor del medio ambiente. Contreras Galindo destacó la importancia de contar con el Centro de Educación Ambiental (CEA), el cual sirve para crear conciencia entre los ciudadanos sobre este tema. “Como Municipio hemos trabajado arduamente en estrategias de sus- El Municipio cuenta con el Centro de Educación Ambiental (CEA) que fomenta en niños, jóvenes y adultos la importancia del medio ambiente. tentabilidad y cuidado ambiental, ya que el correcto uso del agua es sin duda un tema de interés general, por ello, la necesidad de educar y promover acciones sobre la importancia del vital líquido y la responsabilidad que como sociedad ten- emos de preservar este recurso natural”, recalcó el edil capitalino.. Añadió que el CEA alberga sólo una parte de todas las acciones que se realizan para el cuidado del planeta, pues puntualizó que a través de Aguas del Municipio de Durango se promueve esta cultura por medio de los más de 500 niños y jóvenes que son Guardianes del Agua en sus hogares y escuelas. Cabe mencionar que también se imparten pláticas comunitarias que consisten en llevar esta estrategia a instituciones, colonias y fraccionamientos. Se cuenta con visitas a las plantas de tratamiento para conocer el trabajo que cuesta tratar las aguas residuales en la capital. Además de estas acciones se imparten talleres de plomería básica dirigido a mujeres amas de casa y se incentiva a empresas con el reconocimiento de la medalla Curae Aqua. Sobre el tema, Hugo López Gurrola, director de AMD, reveló que a tan sólo unos meses de su apertura, el CEA alberga exposiciones y una sala de proyecciones tipo planetario, siendo un edifico innovador, sustentable y lleno de grandes conocimientos sobre el agua y sus cuidados. “Cada vez hay más cultura del agua y eso se ha logrado gracias a la implementación de programas que muestran a las personas la importancia del líquido y alternativas para cuidarlo, desde su corta edad, niñas y niños participan en esta dinámicas y van forjando una personalidad responsable y comprometida con su entorno”, dijo el funcionario municipal. EEFyD cuenta con laboratorios modernos de calidad DURANGO, DGO. Los estudiantes de la Escuela de Educación Física y Deporte (EEFyD), de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), cuentan con instalaciones de primer nivel, como con un moderno laboratorio de Fuerza Muscular, Laboratorio Morfofuncional y un Centro Deportivo Pedagógico Universitario, donde los jóvenes ejecutan lo aprendido en el salón de clases, dándoles herramientas de alto nivel académico para su desarrollo en la educación física. Así lo da a conocer Gerardo de Jesús García Solís, coordinador del Laboratorio de Fuerza Muscular de la EEFyD. Asimismo mencionó que todos los alumnos de todos los semestres hacen uso de estos laboratorios y agradeció al rector Óscar Erasmo Návar García, quien ayudó de manera importante para la realización de este laboratorio y así colaborar para que los estudiantes de la EEFyD cuenten con mayores herramientas para su formación. De igual manera resaltó que la Escuela ha tenido un crecimiento muy importante en diecinueve años, que los estarán cumpliendo en este año, resaltando de igual forma la gestión de Cristóbal Orlando Cussin Delgado, director de la institución, “pues se han hecho cosas muy importantes en cuanto a infraestructura y cuestiones académicas, pues dijo que la EEFyD ha ganado mucho prestigio en los últimos años y es resultado de todos los que laboran en la unidad académica”, dijo. Por otra parte, añadió: tenemos aparatos de gran calidad para rehabilitar lesiones en el pecho, espalda, pierna, hombro, ya que si alguno de nuestros alumnos o cualquier universitario necesita de este servicio lo puede utilizar sin costo alguno, resaltando que todo el material, como el personal que labora ahí, está altamente calificado. De igual forma subrayó que el laboratorio de fuerza muscular tiene tres funciones principales: para rehabilitación, investigación y trabajo social de los alumnos, y en el laboratorio se ve la capacidad que tienen los músculos para desarrollar tensiones al momento de vencer u oponerse a resistencias externas. La fuerza también puede definirse como la posibilidad de vencer una carga a través de la contracción muscular. La energía muscular se transforma, por tanto, en trabajo mecánico (desplazamiento) y en calor que se disipa, la fuerza, ya sea en fisiología o en la práctica deportiva, se puede clasificar dependiendo de ciertos aspectos, remató. Todos los alumnos de todos los semestres hacen uso de estos laboratorios. 08 LOCAL FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Ford Explorer 2007, tercer fila de asientos, 56,000 kilómetros. Interesados se pueden comunicar al 6181931254 Se vende terreno 1,200 mts2 TALLER AUTOELECTRICO PEPE SOLICITA: (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 MECANICO CON EXPERIENCIA. LLEVAR SOLICITUD A CALLE TUXPAN Nº 105 COLONIA UNIVERSAL MAS INF. 817-33-46 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros. Kilómetro 18.5 de carretera DurangoParral. Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 LOCAL LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 Cruzada para detectar la insuficiencia venosa crónica Any de Campillo entrega apoyos y uniformes en capillas de velación E Por Carlos Adrián Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO. n vista de que durante el pasado mes de enero se detectaron 50 personas que presentaron insuficiencia venosa crónica, las autoridades de Gómez Palacio preparan ya otra cruzada de apoyo para las personas que menos tienen. Lo anterior fue ayer comunicado por la sub directora de Prevención Social en esta municipalidad, Mirna Patricia González Martínez, al ser entrevistada por los representantes de los diferentes medios de difusión. Manifestó que de acuerdo con los reportes que se le hicieron llegar, durante la anterior cruza- Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. D urante el fin de semana, la presidenta del DIF Any Mexsen de Campillo entregó apoyos invernales y uniformes deportivos en varias colonias y ejidos así como materiales para las capillas de velación. Se dio a conocer que primero se dirigió con su equipo de voluntarias a la colonia Miravalle y fraccionamiento Santa Sofía donde ya la esperaban numerosas familias. Ahí hizo entrega de cobertores, regalos y dulces vitamina-dos para los niños, agradeciendo madres de familia y adultos mayores su preocupación por los más vulnerables. Posteriormente se trasladó a las capillas de velación del DIF en las que dejó a la coordinadora Anabel Martell, material para el proceso de arreglar los cuerpos de los difuntos, así como uniformes para el personal de las mismas. Más tarde, la esposa del alcalde José Miguel Campillo Carrete, acudió a los ejidos El Compas y San Felipe en cuyas comunidades se reunió con equipos infantiles y juveniles (de 8 a 15 años) a los cuales donó uniformes siendo un total de 60 prendas deportivas. 5 mil niños atendidos con Arte Terapia Ahí hizo entrega de cobertores, regalos y dulces vitamina-dos para los niños. •Promueve el compañerismo y busca disminuir el bullying Por Blanca Cruz Hernández Ramos LERDO, DGO. 100 mdp en pavimentación y obras hidráulicas Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO.- El alcalde José Miguel Campillo Carrete destacó que su administración se ha caracterizado por ejercer presupuestos históricos en materia de agua y drenaje, adelantando que durante el primer semestre del 2016 se invertirán más de 100 millones de pesos. Dijo que los recursos se distribuirán para la ampliación de la red hidráulica, perforación de da que en el pasado mes de enero se llevó a cabo, fueron cincuenta gomezpalatinos a los que se les detectó esta peligrosa enfermedad, mujeres en su mayoría. Intuyéndose de que el número de pacientes pueda ser mayor, el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete, giró ya instrucciones para que en el mes de marzo que se aproxima, esté llevándose a cabo otra cruzada de detección gratuita, cuyo inicio se habrá de informar con oportunidad. Recordó la profesional de la medicina que los síntomas de esta insuficiencia arterial, son: dolor intenso, pesadez o calambres en las piernas, picazón ú hormigueo, dolor que empeora al incorporarse, hinchazón de piernas y dolor que mejora al levantar las piernas. pozos, construcción de colectores así como en la mejora de la calidad del agua. Calificó de históricas las inversiones realizadas, pues en el año 2014 se canalizaron para estos rubros importantes, 120 millones de pesos, en el 2015 se aplicaron 120 millones de pesos y para este año 2016 se tiene contemplado dedicar más de 100 millones de pesos. Mencionó que su paso por la gerencia del SIDEAPA le dejo experi- encia y conocer realmente las necesidades prioritarias de agua y drenaje que demanda la población del medio urbano y rural, de ahí la prioridad que le da su gobierno municipal a estas necesidades básicas. En torno a la pavimentación, Campillo Carrete afirmó que con el apoyo del gobernador Jorge Herrera Caldera, se ejercerán 130 millones de pesos también dentro del primer semestre. Durante la Administración que preside Luis de Villa Barrera, cerca de cinco mil niños y jóvenes de Lerdo recibieron atención mediante el programa “Arte Terapia” que promueven las bibliotecas Públicas Municipales. El titular de Educación, Arte y Cultura de Lerdo, Román Alberto Herrera Díaz informó que, “es una forma de psicoterapia, con el uso de pintura y dibujos como herramienta de expresión”. “Estas acciones que implementa el Gobierno Municipal del alcalde Luis de Villa son sin costo alguno y se promueve dentro de las Bibliotecas Públicas o en grupos escolares de educación básica”, puntualizó. Dijo que los resultados en los grupos atendidos fuera de las instalaciones de las bibliotecas, mostraron una mayor coerción. “Los niños fueron vinculándose y mostraron una mayor cercanía entre ellos, ya que se conocen más a través de la expresión de sus emociones en este arte”. Destacó que se continuará trabajando de manera amplia las actividades de Arte Terapia, ya que con ello se promueve el compañerismo y se busca disminuir los índices del bullying. Para finalizar, mencionó que si un maestro está interesado en implementar esta técnica terapéutica con sus alumnos puede comunicarse al 7256173 o bien, acudir a las instalaciones de la biblioteca Benito Juárez ubicada en avenida Madero, frente a la plaza principal. Guillermo Salazar, una agradable muestra de su propuesta Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Guillermo Salazar González, el famoso escultor duranguense que recientemente esculpió la estatua del que fuera el primer presidente de nuestro país, Guadalupe Victoria, estará presentando en esta ciudad su exhibición denominada “Bronces de Salazar”. El evento en cuestión, que se habrá de prolongar del 10 al último día del próximo mes de marzo, estará presentándose en la galería de la biblioteca “Juan Brittingham”, situada en las antiguas oficinas administrativas de la desaparecida Jabonera “La Esperanza”. Yeyé Romo Zozaya, en su calidad de titular del Instituto Municipal de Cultura, fue quien este fin de semana proporcionó la presente información. Señaló la funcionaria que tal evento es organizado por la dependencia a su cargo, aunque auxiliada por las autoridades del Congreso del Estado de Durango, en cuyas instalaciones está ahora presentándose la misma exposición artística. Romo Zozaya recordó que el artista Salazar González, es el autor de varios monumentos que se han colocado en diferentes sitios de Gómez Palacio, como es el caso del busto de Francisco Zarco, la estatua ecuestre del Gral. Francisco Villa, colocada en lo alto del Cerro de la Pila, el monumento del destacado músico duranguense Alberto M. Alvarado, que adorna la entrada del teatro que lleva su nombre y que se localiza sobre el bulevar Miguel Alemán, así como recientemente la estatua de Guadalupe Victoria, situado en la avenida que ostenta su mismo nombre y el bulevar Miguel Alemán. Expuso la entrevistada que en total serán 25 obras artísticas las que, labradas en bronce, estarán presentándose a los gomezpalatinos durante tres semanas. Dijo que dentro de la trayectoria del escultor, se sabe que es egresado de la Escuela de Pintura y Escultura de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y cuenta con una experiencia de más de cuatro décadas, durante las cuales ha realizado diversas obras esculturales para los gobiernos de diferentes entidades federativas, además de que forma parte del Grupo de Escultura y Fundición de la máxima casa de estudios duranguense. 10 LOCAL LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Por los fallecidos en Mapimí Pepe Campillo y esposa expresan * La unidad con los ciudadanos, fortaleza priísta: Ricardo Pacheco * Comunidad del campus Gómez Palacio de la UJED se involucra en actividades de carácter social *Víctor Habib Araluce tiene todo para ser nominado a una regiduría en GP *Delegado de Profeco *La Preguntilla El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Durango, Ricardo Pacheco Rodríguez dio a conocer que la alianza con la ciudadanía duranguense, va más allá de una campaña política, debido a que se trabaja todos los días del año por lograr resolver las necesidades de la sociedad. “La unidad que poseemos con los ciudadanos, representa una fuerza para nuestro partido. Representa un compromiso para seguir trabajando en beneficio de los duranguenses en los distintos sectores de la sociedad”, expresó. Recalcó que dicha unidad, le ha generado beneficios a Durango, a través de la gobernanza encabezada por priistas, por lo que se busca en éstas elecciones, renovar esa confianza que le permita al PRI ser parte importante del crecimiento de la entidad. “Vamos a seguir trabajando por encabezar las causas sociales. Vamos a seguir mostrándonos como un partido receptivo, que atiende las demandas y se une a ellas para poder obtener respuestas favorables”, agregó Pacheco Rodríguez. Xxxxx Académicos, administrativos y alumnos de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) y de la Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ) del campus Gómez Palacio de la Universidad Juárez, anualmente realizan actividades de labor social a través de la solidaridad, entrega de apoyos y convivencia con niños de la Comarca Lagunera, con lo que se demuestra la sensibilidad social de la familia universitaria juarista. La comunidad de la FAZ visita anualmente, desde hace quince años, zonas aledañas a los municipios de Tlahualilo y Gómez Palacio para llevar a cabo un festival; en 2015 visitaron el ejido Oquendo, de Tlahualilo, donde contaron con la asistencia de 230 niños provenientes de La Campana, Balcones y Rosas. xxxxx Víctor Habib Araluce, director de Atención Ciudadana, invitado en la Mesa de los Corresponsales Estatales en el restaurante del Posada del Río, donde se comprobó una vez más que es un auténtico aliado del alcalde José Miguel Campillo Carrete. Los resultados de gestión social están a la vista de Habib Araluce. Forma parte de un proyecto impulsado por el Jefe de la Comuna y Habib Araluce ha sabido aprovechar al mil a favor de la comunidad. Platiqué, largo y tendido con Víctor Habib, quien dice seguirá trabajando con el mismo entusiasmo a fin de responder a la confianza del gobernador Jorge Herrera Caldera y José Miguel Campillo Carrete. Sobre la eventualidad… De buscar la nominación a la regiduría, sostuvo que es algo en lo que no ha pensado, ya que tiene un compromiso muy grande que cumplir. Sin embargo… Ante la insistencia de este su más humilde servidor, aceptó que la política es su vida y por consiguiente, está puesto para atender las tareas que su partido le encomiende. Más claro, ni el agua. En lo personal. Siento que Víctor Habib Araluce, tiene más mérito de ser nominado a una regiduría que muchos otros que militaron en el PAN hace tres años y que hoy andan en busca de una regiduría o la sindicatura por el PRI, pero. Xxxxx Roy Guerrero García, delegado de Profeco en Durango, tiene trabajo de sobra en verificación a estaciones de servicio en La Laguna de Durango, en donde se dice expenden litros de 900 mililitros. xxxxx ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero, “abanicos en verano y los pesos en la mano”? Comentarios e información: [email protected] Lerdo, Dgo. En su cumple años, Irving Martínez Hernández, fue felicitado por sus amigos al igual que a madre licenciada Verónica Hernández Ramos, dirigente de Mujeres por Lerdo AC, felicidades. solidaridad y consternación Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. T anto el presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete como su esposa, la señora Any Mexsen de Campillo, externaron su consternación y solidaridad con los deudos de las personas que fallecieron ayer en el camino de acceso al puente de Ojuela, en el municipio de Mapimí, al tiempo de externar que el Ayuntamiento que encabeza, estará al pendiente de la situación por la que atraviesan las familias involucradas. Al tiempo que se giraron instruc- ciones precisas a los directores de área, que de una u otra forma puedan contribuir al apoyo que requieren las familias de los fallecidos y de las personas lesionadas. Expresaron ambos su pesar por la tragedia que viven las familias de las personas fallecidas, al mismo tiempo que ofrecieron su apoyo para las personas que resultaron heridas y que permanecen encamadas en algún hospital de la Zona Metropolitana. Por lo que respecta a la atención de personas que están siendo atendidas en los hospitales, la autoridad municipal estará también colaborando para ayudar a sobrellevar las necesidades que se vayan generando en las familias. Tanto el Gobierno del Estado como el municipio de Gómez Palacio, se han involucrado plenamente con sus funcionarios, para tratar de ayudar a los deudos, así como a las personas lesionadas, además de que se coordinan los trabajos para el deslinde de responsabilidades en su momento. Por lo que respecta al apoyo social que requieran las familias, algunas de ellas avecindadas en la colonia José López Portillo, en el norte del municipio, se les estará brindando también asistencia legal, por parte de la Dirección Jurídica del Ayuntamiento, según las instrucciones precisas, giradas por el presidente municipal, José Miguel Campillo Carrete, en cuanto fue informado de las circunstancias de esta lamentable noticia. Primeros resultados de Entornos y Comunidades Saludables Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. El titular de Salud Municipal de Lerdo, Luis Araujo Longoria informó que el próximo lunes 29 de febrero iniciarán las visitas de supervisión en las escuelas donde se aplican acciones del Programa Entornos y Comunidades Saludables con el tema “Prevención y Detección Prioritarias de Salud Escolar y Tratamiento Integral Multisectorial”. “Iniciaremos en la escuela primaria de Villa León Guzmán donde se atenderán a 350 niños, para revisar los avances en atenciones de los padecimientos más comunes de los niños”, señaló el funcionario. Cabe destacar que entre esos padecimientos se encuentran obesidad y sobre peso, problemas en agudeza visual y caries dental. “Como ya trabajamos con ellos, lo que estaremos revisando será si los padres de familia y maestros llevaron a cabo su parte que es llevar a los niños canalizados con los especialistas, si se están aplicando los conocimientos en nutrición y si continúan con terapias psicológicas”, expresó Luis Araujo. Además de esto, se continuará revisando a los niños para detectar otras posibles enfermedades o trastornos, con el fin de mejorar las condiciones de salud pública. “Prevención y Detección Prioritarias de Salud Escolar y Tratamiento Integral Multisectorial”, es el nombre del programa federal de Entornos y Comunidades saludables que se aplica en este 2016 dentro del municipio de Lerdo. Tiene como objetivo brindar atención a los niños en materia dental, de alimentación y nutrición, con lo cual se pretende prevenir casos de diabetes infantil, hipertensión, obesidad, entre otros padecimientos. Las escuelas primarias beneficiadas con el programa, son: Manuel José Othón de la colonia Samaniego; Carlos Jongitud Barrios de la colonia Villa de las Flores; Aquiles Serdán de Villa León Guzmán; José María Morelos y Pavón de Villa Juan E. García y primaria Emiliano Zapata de la colonia Francisco Villa Sur. Habrá una nueva reunión con mando de seguridad Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Nuevamente el presidente municipal José Miguel Campillo Carrete presidirá una reunión de trabajo con los titulares de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía, en la que estarán presentes miembros del Cabildo e integrantes del Consejo Ciudadano. Indicó la primera autoridad que el encuentro se efectuará en un lugar aún no determinado el próximo jueves 3 de marzo y a la que se ha convocado a los regidores que deseen asistir. También se ha girado la invitación a los integrantes del Consejo Ciudadano de Seguridad, citando que estarán presentes en dicha junta, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Durango, Noel Díaz Rodríguez y la fiscal General, Sonia Yadira de la Garza Fragoso. Manifestó que el motivo de esta reunión es con la finalidad de conocer los avances en el combate de los ilícitos así como las estrategias para inhibirlos en esta región. Al respecto, el edil Juan José Ramírez Ortiz, quien forma parte del mencionado consejo, agradeció la gestión del alcalde José Miguel Campillo Carrete, por los resultados favorables obtenidos en la pasada reunión con el Mando Único Laguna y del sistema penitenciario. En la misma se les informó sobre las medidas de seguridad que guarda el Cefereso, despejando toda duda que prevalecía en torno a ese centro de reclusión federal. visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 11 Diseño Editorial: A.Castillo Lunes 29 de febrero del 2016 Fueron 10 muertos y 20 heridos en la volcadura Por Elizabeth Luna MAPIMÍ, DGO. U na vez que se rescataron los cuerpos y heridos de la volcadura del autobús turista que cayó en barranco en el ejido Ojuela, municipio de Mapimí, se estableció que fueron 10 personas las que fallecieron y 20 las heridas. Como se dio a conocer ayer en este medio informativo, el accidente se registró la noche del sábado, cuando el autobús de pasajeros de la línea Miravalle tipo turista color azul con blanco, conducido por Guillermo Delgado Gómez de 28 años de edad, cayó a un barranco de aproximadamente 45 metros de profundidad a la altura del puente de Ojuela. Aproximadamente 29 personas que pertenecen a la Iglesia Apostólica de la Fe de Jesucristo, viajaban procedentes de los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y Torreón, con destino a un campamento en el mirador del puente de Ojuela. Hasta ayer se investigaba lo que ocurrió porque sólo se estableció que el camión seguramente iba cerca de la orilla del barranco cuando cayó a la profundidad. Aún cuando el accidente sucedió aproximadamente a las 18:30 horas, se conoció de él hasta casi una hora después y ante esto acudió personal de todas las corporaciones de seguridad a rescatar a brindar auxilio. Las labores de rescate concluyeron aproximadamente hasta las 02:30 horas de ayer y minutos más tarde ingresaron al anfiteatro de la Vicefiscalía de La Laguna, las 10 personas fallecidas. Los 20 heridos fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja y unidades de Protección Civil a las clínicas 46 y 51 del Seguro Social, de Gómez Palacio. En las labores de rescate participaron elementos del Ejército, de la Policía Estatal Acreditable, de la Dirección Estatal de Investigación, dos agentes del Ministerio Público, Protección Civil, paramédicos de la Cruz Roja y por supuesto algunos civiles que se unieron a este penoso rescate de víctimas. MUERTOS Jonathan Enrique González Hernández de 46 años de edad (papá), Guadalupe Tapia Lozoya de 48 años (mamá), Enrique González Tapia de 23 (hijo), Édgar Francisco Delgado Nuñetonez de 17, Lidia Guillermina Picazo Enríquez de 50, Abed Isaí Calderón Molina de 14, Fatya Lizeth Rangel Rodríguez de 14, José Guadalupe Ramírez Vela de 45, Sofía Nava Méndez de 11 y Leticia Pérez Arcón de nueve años. HERIDOS Jatsiri Espinoza Rodríguez de 14 años de edad, Rodolfo Valadez Tovar de 13 años, Deisy Abigail Ramírez Torres de 12 (hermana), Keila Verónica Ramírez Torres de 14 (hermana), Mavelin Delgado Yáñez de 10 (hermana), Ángel Yaziel Delgado Yáñez (hermano), Samuel Ramírez Rangel de 14 (primo e hijo), Jania Sofía Ramírez Vázquez de nueve (prima), Merari Ramírez Torres de 11 (prima), Yanet Angélica Ramírez Quiroz de 14 (prima), Brenda Juliana Gómez de 15, Ana Laura Rangel Pulido de 38 (mamá), Jania Nayelli Luna Vázquez de 36, Dayana Marlín Zaldívar Carrillo de 17, Jonathan Yafet Reza de 15, Pamela Encesil Alanís de 15, Samuel Ramírez Vela de 40 (papá), Hilda Vázquez Acosta Le metieron un plomazo, en coleadura Por Elizabeth Luna EL MEZQUITAL, DGO. Un “desconocido” llegó hasta donde estaba divirtiéndose en una coleadura, Emilio Aguilar Aguilar de 45 años de edad y le disparó. Este hecho en donde quedó gravemente herido Emilio, sucedió en el poblado Las Milpas, municipio de El Mezquital. Aguilar Aguilar se encontraba disfrutando de una coleadura, cuando de pronto se le acercó un “desconocido” y supuestamente sin mediar palabra le disparó. Emilio recibió una herida en el tórax lado izquierdo que lo mantiene grave de salud, por lo que más tarde fue trasladado a la ciudad de Durango y quedó internado en el hospital 450. Mientras tanto en El Mezquital, los elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) indagan sobre el paradero del “desconocido”, que causó esta grave lesión. de 44, María Guadalupe Jossely Dibanhi Ramírez Mijares de 16 y Guillermo Delgado Gómez de 28 (conductor). Ayer por la mañana algunos de los y las lesionados fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Torreón, según el último reporte aún hay varios graves de salud. El conductor de la unidad se encuentra golpeado y en calidad de detenido hasta deslindar responsabilidad en el accidente. Los agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Investigadora de Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal, ayer durante todo el día se dieron a la tarea de declarar a quienes estaban en condiciones de hacerlo, para establecer las causas de esta tragedia. Los laguneros no recuerdan en esa región, otra tragedia similar, que deja a varias familias desoladas por la pérdida de 10 seres queridos, entre ellos una familia. Chófer acusado de robar celular Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue detenido por elementos de la Policía Municipal, José Luis de 31 años de edad, quien presuntamente se robó un teléfono celular de un domicilio de la colonia El Ciprés. Presuntamente José Luis aprovechó un descuido de la dueña de la casa para apoderarse de un teléfono celular marca Samsung. En cuanto ella se dio cuenta llamó a la policía y señaló al ahora detenido, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía por la responsabilidad que le resulte, porque la policía aseguró el teléfono. SEGURIDAD LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Iba a matar a su ex esposa e hirió a su ex cuñada Por Elizabeth Luna LERDO, DGO. Ismael de 40 años de edad fue a buscar a su ex esposa para matarla y al intervenir la hermana de ella, el hombre la lesionó. Este hecho tuvo lugar en el poblado Álvaro Obregón, municipio de Lerdo, lugar a donde llegó (procedente de Zacatecas) Ismael, armado con una pistola, buscando a su ex mujer de nombre Laura Estrada Pérez con supuestas intenciones de matarla. Al darse cuenta de la situación, intervino Martha, hermana de Laura, la cual intentaba quitarle la pistola al agresivo hombre y en ese forcejeo el arma se disparó y le pegó en dos ocasiones a Martha, lesionándola en ambos dedos índices. Ismael se dio a la fuga, sólo que minutos después fue atrapado por elementos de la Dirección Estatal de Investigación y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, en donde deberá responder por esta agresión. Ebrio chocó contra auto estacionado Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Conductor ebrio de un vehículo Explorer se estrelló contra auto estacionado y resultó herido. El choque ocurrió ayer aproximadamente a las 01:20 horas en calle Oaxaca y San Luis Potosí, de la colonia Morga. Cristian Enrique Candia Ortiz de 23 años de edad, conducía en segundo grado de ebriedad una camioneta Ford Explorer, color guinda, modelo 1996. Al llegar a la esquina antes mencionada, el joven perdió el control del volante y se estampó contra el automóvil Ford Expedition blanca, modelo 2003, que se encontraba estacionada y a cargo de Verónica González Rosales. El muchacho resultó herido y fue trasladado a la sala de urgencias del hospital 450, en donde se encuentra recibiendo atención médica y en cuanto se recupere deberá pagar los daños que causó al vehículo estacionado. 12 Su enemigo le dio un tiro en la cabeza Por Elizabeth Luna CUENCAMÉ, DGO. Bastante grave se encuentra en el hospital 450, Francisco Gustavo Amézquita Ruiz de 25 años de edad, a consecuencia de una herida de bala que su enemigo le disparó dentro de un bar. Los hechos tuvieron lugar en el bar denominado “Paloma”, ubicado en el poblado Cuauhtémoc, del municipio de Cuencamé. Gustavo se encontraba en compañía de varios amigos departiendo alegremente, cuando de pronto llegó una persona a quienes los parroquianos conocen con el nombre de Juan José, quien se acercó a donde estaba Francisco y simplemente le disparó a la cabeza para luego huir del lugar. El herido cayó al piso y sus amigos lo trasladaron al hospital Regional de donde luego de estabilizarlo se le trajo en una ambulancia a la ciudad de Durango. Los médicos que lo atienden le apreciaron una herida causada por proyectil disparado por arma de fuego en la cabeza, que lo mantiene grave. A golpes agredió a mujer Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. En un nuevo hecho de violencia familiar, Jesús Raúl de 44 años atacó a golpes e insultos a una persona del sexo femenino en el hogar. Este caso de violencia familiar tuvo lugar en calle Tuyas y Sauces, de la colonia El Ciprés. Jesús Raúl se encontraba en segundo grado de ebriedad cuando salió de pleito con una mujer en su casa y la insultó y golpeó, hasta que alguien llamó a la policía y los elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública acudieron a detenerlo. El detenido fue puesto a disposición del Centro de Justicia de la Mujer por la probable responsabilidad en el delito de violencia familiar. OTRO CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR Por otro lado, también fue detenido por policías de la patrulla 2177, José Luis de 43 años de edad, acusado por una persona del sexo femenino de darle maltrato verbal a ella y demás integrantes de la familia. Esto ocurrió en calle Miguel Quiñonez y Salvador Allende, de la colonia Asentamientos Humanos. El detenido fue puesto a disposición del juez administrativo municipal, porque no hubo denuncia en su contra, sólo queja de dar maltrato en el hogar. Policía Federal participa en prácticas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio CIUDAD DE MÉXICO. Con la finalidad cumplir con la reforma constitucional en materia de Seguridad Pública y Justicia Penal del 18 de junio de 2008, la Policía Federal ha capacitado a elementos de la División de Gendarmería y de distintas autoridades en varias entidades federativas así como de la Secretaria de la Defensa Nacional en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. A partir del 08 de diciembre de 2015, personal operativo de la División de Gendarmería que realiza además funciones de instructores certificados por el Sistema de Desarrollo Policial de la Policía Federal (SIDEPOL), inició en los estados de Tamaulipas, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Yucatán, Guanajuato, Campeche, Quintana Roo, Morelos, Estado de México, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México, la capacitación del personal en el “Curso Especializado de Policía con funciones de Primer Respondiente”. El curso impartido por los elementos federales a distinta instituciones de seguridad y al total del personal de la División de Gendarmería de la Policía Federal, se centra en que los elementos policiacos conozcan a detalle las funciones del primer respondiente, así como del policía con capacidades para procesar la escena del hecho. Los participantes fueron capacitados en la recepción de denuncias, confirmación del hecho delictivo, evaluación del sitio, preservación del lugar de intervención, priorización para el procesamiento de indicios, actos de investigación, documentación del lugar de intervención, detención de personas, uso racional de la fuerza, lectura de cartilla de derechos que asisten a las personas en detención, puesta a disposición, llenado de actas y elabo- Estrelló su carro en una casa y se fue Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Ayer en la madrugada alguien estrelló su auto contra un inmueble y se dio a la fuga, a bordo del vehículo. Todo sucedió aproximadamente minutos después de las 05:00 horas de ayer, en calle Madroño y Cauca, del fraccionamiento Santa ración del informe policial homologado. Para lo que a través de un contenido teórico y el desarrollo de prácticas de hechos simulados, Teresa. En ese lugar llegó un automóvil del cual sólo se cuenta con el número de placas: GAS2509, cuyo conductor seguramente ebrio se estrelló contra el inmueble marcado con el 301 a cargo de Luz María Espinoza Muñoz. El chófer se dio a la fuga dejando daños materiales en esa casa y quizá pensando que nadie lo vio, sólo que alguien de esa casa alcanzó a tomar las placas y seguramente con ello se localizará al responsable de este choque de amanecida. basado en el Protocolo Nacional de Primer Respondiente y la legislación actual en materia de puesta a disposición y cadena de custodia, los participantes enseñan los diferentes escenarios, cabe mencionar que entre el personal externo capacitado por elementos de Gendarmería destacan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Pequeño rodó por las escaleras Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Grave se encuentra en el hospital Materno Infantil, José Flores Hernández de tres años ocho meses de edad, tras caer de las escaleras de su domicilio en donde jugaba. El accidente sucedió cuando el pequeño José jugaba con sus primitos en la planta alta de su domicilio, ubicado en la colonia Arroyo Seco de esta ciudad. De pronto el niño que no era vigilado por algún adulto, rodó por las escaleras y se causó trauma de cráneo y edema cerebral leve. Sus padres asustados lo trasladaron al hospital en donde hoy lo atienden de estos duros golpes en su cabecita. Pagina 13 Agencias Emmanuel Lubezki ha entrado en la historia. El Chivo, como lo llaman desde hace más de 35 años, ha recogido el Óscar por mejor fotografía gracias a su trabajo en The Revenant. Anoche, el mexicano se convirtió en el primer fotógrafo que gana tres premios consecutivos de la Academia. El hito ha llegado de la mano de sus compatriotas en Hollywood: Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñarritu. “Es increíble. Lo comparto con mi compadre Iñárritu, por su pasión y quiero compartirlo con los actores, Leo DiCaprio y Tom Hardy”, dijo Lubezki al recoger la estatuilla. Lubezki se impuso a sus colegas de la American Society of Cinematographers (ASC) por el trabajo que hizo en el sexto largometraje de Alejandro González Iñárritu. El fotógrafo, nacido en la Ciudad de México en 1964, apostó por un trabajo sin las comodidades de los grandes estudios y con la luz natural como la herramienta principal moldeada con su cámara Arri Alexa 65. El resultado en pantalla quita el aliento. Los vastos paisajes de las locaciones en Argentina y Canadá tienen un peso fundamental en la historia. Su trabajo ya había recogido muchos aplausos antes de llegar a la noche del Óscar. La fotografía de The Revenant ha conseguido más de una decena de galardones, entre ellos en la gala de los Bafta y el de la ASC. Lubezki llegó a Hollywood en 1993, un par de años después de haber hecho Solo con tu pareja. La ópera prima de Alfonso Cuarón, uno de sus amigos más antiguos, se había estrenado en el festival de Toronto. La crítica internacional pudo ver en ella la frescura que caracterizó el nuevo cine mexicano de principios de los años noventa. La primera nominación al Oscar llegó tres años después, en 1996, por La Princesita, la primera película que Cuarón hizo en Hollywood. En sus inicios en Estados Unidos, www.contextodedurango.com.mx Lunes 29 de febrero del 2016 Lubezki trabajó con Mike Nichols, Martin Brest y Tim Burton. En 2005 realizó por primera vez un proyecto con Terrence Malick, uno de los pocos genios que arrastran un denso misticismo en la millonaria industria del cine estadounidense. El Chivo había recibido una llamada porque el director de Badlands estaba buscando a un fotógrafo que hablara español para una producción que desarrollaba sobre la muerte de El Che Guevara en Bolivia. Esa película nunca se concretó, pero la dupla pudo trabajar en The New World, que le valió a Lubezki su tercera nominación al Oscar. Esa colaboración hizo de El Chivo el fotógrafo de cabecera de Malick. Han trabajado juntos en cinco películas. El Chivo tuvo que esperar más de 20 años y cinco nominaciones para que sus colegas de la Academia reconocieran su trabajo otorgándole una estatuilla. El premio llegó en su sexta postulación, en 2014. Lubezki y su cuate Cuarón llevaron al espacio a millones de espectadores de todo el mundo. El trabajo de Gravity no dejó opción a los académicos. La cinta era el resultado de la conjunción de una historia sencilla con un complejo trabajo técnico. Lubezki comenzó a trabajar casi por azar con Iñárritu. El director de Birdman se había quedado sin fotógrafo porque el muy talentoso Rodrigo Prieto, también mexicano, estaba ocupado trabajando con Martin Scorsese en The Wolf of Wall Street. El Negro, como llaman a Gonález Iñárritu, tanteó a El Chivo. En un principio, la idea de realizar un plano secuencia de casi dos horas para contar la historia de un actor caído en desgracia le pareció “excesivo”, según contó el fotógrafo a la revista mexicana Life & Style. Lubezki cedió y descubrió a un “gran artista, amigo, maestro y director”, lo que le valió un segundo Oscar consecutivo. La mancuerna fue un éxito. En The Revenant, Lubezki vio la oportunidad de trabajar con una de sus obse- siones actuales: la luz natural. El fotógrafo había explorado esta posibilidad en producciones mucho más modestas, como Last Days in the Desert, de Rodrigo García. El filme, una fábula sobre los días de Jesús en el desierto, no contó con servicio eléctrico ni con tramoya y se rodó en pocos días en un parque nacional del sur de California. García había elegido a Lubezki, su Diseño Editorial: A. Castillo amigo de juventud, porque quería un desierto que fuera “bello, pero inhóspito”. En The Revenant, Lubezki imprime también atmósferas y emociones con sus paisajes. Lubezki está a un paso de Joseph Ruttenberg y Leon Shamroy, los únicos cinematógrafos que tienen cuatro premios de la Academia. Ruttenberg, de origen ruso, uno de los camarógrafos de casa del estudio MGM fue premiado por primera vez en 1938. Su última estatuilla la recibió 20 años después por Gigi, el clásico musical de Vincente Minnelli. Shamroy tiene la marca de más nominaciones al Oscar, con 18. Su trabajo dominó la década de los cuarenta. Su último premio fue en 1963 con Cleopatra. La leyenda de El Chivo sigue esa estela. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Farandula visítanos en la red: 14 FARANDULA DOMINGO 28 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Brie Larson de 26 años, es una de las actrices del momento. Nominada como mejor actriz por su trabajo en ‘La habitación’. Charlize Theron sabe ser el centro de atención. Su elegancia innata hacen que la sudafricana sea un auténtico ícono de la moda. Eddie Redmayne de 34 años, con una gran sonrisa, no solo porque se convertirá en padre sino porque vuelve a estar nominado a mejor actor. Es indiscutible el estilo de Cate Blanchett sobre la alfombra roja de los Óscar. FARANDULA DOMINGO 28 DE FEBRERO DEL 2016 La actriz de 54 años, Jennifer Jason Leigh es una de las nuevas musas de Quentin Tarantino. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Leonardo DiCaprio, el cinco veces nominado a un Óscar, desfiló por la alfombra roja vestido con un esmoquin y pajarita de Armani. Lady Gaga lució un vestido corset en color blanco con cola de Brandon Maxwell. Matt Damon de 45 años, pisa de nuevo la alfombra roja del teatro Dolby en Los Ángeles de la mano de su esposa, la argentina, Luciana Bozán Barroso. 15 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Pagina 16 Lunes 29 de febrero de 2016 Diseño Editorial: Ángel Castillo Ahora se le conoce con el nombre de Silvestre Dorador En ella puedes encontrar sitios tradicionales e históricos como el Centro Cultural y de Convenciones Bicentenario Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Uno de los lugares tradicionales de Durango sin duda alguna son los barrios formados desde hace muchos años atrás y que ha sido parte popular de la historia, se le puede conocer al barrio como una subdivisión de una ciudad o pueblo, que suele tener identidad propia y cuyos habitantes cuentan con un sentido de pertenencia. El mencionado sentido de pertenencia y la identidad propia de los habitantes de un barrio o colonia generan un antagonismo con aquellos que pertenecen a otro barrio. Así es como los clubes de cada zona, por ejemplo, son vistos como grandes rivales, por lo general, los barrios vecinos son los que tienen más enfrentamientos y los que exacerban el antagonismo. La colonia que ahora se le conoce con el nombre de Silvestre Dorador es muy pintoresca ya que conserva muchos de sus monumentos, además de que los trazos están enfocados en las características principales de la Revolución Mexicana que señalaban un lugar digno para vivir, cuenta con un jardín central, una escuela, un mercado, una demarcación de policía, un hospital, una fábrica de hielo y elementos de gran valor artístico e histórico. Fue la primer colonia de carácter popular que se crea en el país para dar respuesta a las necesidades de la clase obrera para la construcción de un espacio habitacional, fue diseñada en 1913 en respuesta inmediata a los reclamos de la Revolución Mexicana cuando Silvestre Dorador, en su carácter de residente municipal del Ayuntamiento de la capital, puso a consideración de sus compañeros munícipes su iniciativa para que los artesanos pobres y de buenas costumbres pudieran adquirir un pedazo de tierra en el que construyeran su propia casa, en el terreno anexo al hospital en construcción. En ella puedes encontrar sitios tradicionales e históricos como el Centro de Convenciones de la Ciudad (antes Ex-Internado Juana Villalobos), el del Perpetuo Socorro, la Primera Fábrica de Hielo de la ciudad (misma que hoy conserva algunos vestigios), la reubicación reciente del Monumento a la Madre y algunos sitios de comida tradicional. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Colonia Obrera, pintoresca y de tradición en Durango CULTURA LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Hernán Lara Zavala celebra 70 años de vida -Lo reconocen este sábado en la FIL de Minería con una conversación y lectura de su obra Secretaría de Cultura MÉXICO, DF. El novelista, cuentista, ensayista y editor Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 1946) celebró ayer 28 de febrero 70 años de vida como un apasionado lector y uno de los mejores escritores de su generación. La XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería ha rendido homenaje al autor de Península, península, a través de distintas actividades que incluyen una conversación y lectura de obra con el ganador del Premio de la Real Academia Española 2010. Siendo el mayor de nueve hermanos y a petición de su padre, Hernán Lara Zavala estudió la carrera de ingeniería industrial hasta que cinco años después de haberse titulado, decidió dedicarse a la escritura. “Empecé a escribir a los 18 años y en ese entonces comencé a tener la lejana ensoñación de que quería ser escritor… Fue el movimiento de 1968 lo que me cimbró en términos vocacionales y políticos”. Su intento por ser escritor comenzó con De Zitilchén, donde establece la atmósfera de la Península de Yucatán, producto de los recuerdos de su infancia al ser hijo de padre campechano y madre yucateca. Su gusto por la literatura lo llevó a estudiar letras inglesas en la UNAM. Al paso del tiempo se hizo profesor de literatura romántica y victoriana, así como de literatura norteamericana en la Facultad de Filosofía de la UNAM. “Gran parte de la diferencia con mis contemporáneos es la influencia que yo tuve de la literatura inglesa y norteamericana y sobre todo, que no soy un escritor barroco, soy un escritor muy directo. Me gusta la frase que dice: la buena prosa es aquello que dice las cosas naturales sin ser obvias”, aseguró el escritor en el marco del ciclo Protagonistas de la Literatura Mexicana en julio de 2013. Entre sus influencias están los escritores Juan García Ponce y Juan José Arreola, quien fuera su maestro y lo deslumbrara con su genialidad reflejada en cada una de sus clases y conversaciones. Destacan las publicaciones El mismo cielo (1987), Contra el ángel (1992), Después del amor y otros cuentos (1994), Cuentos escogidos (1997), el libro para niños Tuch y Odilón (1992), la novela Charras (1990) y el ensayo crítico Las novela en el Quijote (1989). En el año 2010 publicó El guante negro y otros cuentos. En 2011 se hizo una edición corregida y aumentada de su libro de ensayos Las novelas en El Quijote y se estrenó su obra de teatro Ah Kin Chi: Profeta Maya que publicó La UNAM en su colección La Carpa. En 2012 el Fondo de Cultura Económica publicó una versión aumentada De Zitilchén en la serie menor de Letras Mexicanas y en 2014 salió a la luz el libro La prisión del amor y otros ensayos narrativos publicado por la editorial Taurus. Fue director de Literatura en Difusión Cultural de la UNAM (19891996); coordinador del Centro de Estudios Literarios del Instituto de Investigaciones Filológicas (19992000), coordinador del Programa del Posgrado en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras (2000-2001); coordinador general de Difusión Cultural de la Rectoría General de la UAM; gerente editorial del Fondo de Cultura Económica (2001-2002) y director general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM (2002-2004). Entre sus reconocimientos se encuentra el Premio Orden por la Cultura Nacional 1996 otorgado por el Ministerio de la Cultura de la República de Cuba. Medalla Yucatán 2008 otorgada por su trayectoria y el Premio Nacional Elena Poniatowska de la Ciudad de México 2009 por Península, península. Es justo a esta novela publicada en 2008, ambientada durante la Guerra de Castas en la península de Yucatán, que el escritor Carlos Fuentes le dedicó un elogioso artículo en un conocido periódico de circulación nacional bajo el título “El Yucatán de Lara Zavala”. Descrito por el crítico literario Emmanuel Carballo como un “verdadero señor de la prosa narrativa mexicana”, Hernán Lara Zavala demuestra que continúa con su prolífica carrera como escritor al publicar recientemente el libro Macho viejo, novela que explora el efecto de la madurez y de la vejez en la vida del doctor Ricardo Villamonte, un hombre bueno y honesto. Otro aspecto relevante de su trayectoria ha sido su recorrido como uno de los “maestros escritores” que han formado nuevas generaciones de literatos mediante diversos talleres de narrativa y creación literaria. El cinefotógrafo César Gutiérrez Miranda realiza guión sobre la soledad y el aislamiento La soledad y el aislamiento emocional que viven las personas en la actualidad, son los temas planteados por el cinefotógrafo César Gutiérrez Miranda en su guion de largometraje de ficción Mañana de niebla en el corazón, proyecto apoyado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) del Estado de México. 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Realidades de Mujer Autor: Pedro Antonio Técnica: óleo sobre lona visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Página 19 Lunes 29 de febrero del 2016 Diseño Editorial: Ángel Castillo 20 SOCIEDAD LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Eduardo Quiñones y Álvaro Soto. César Navarro y Monserrat Herrera. Por Carolina Salazar U n fresca mañana fue el escenario perfecto para que este domingo se diera inicio la carrera DZR 10 K Running, la cual se llevó a cabo en una de las principales plazas de la ciudad, la Fundadores. Fueron más de 600 participantes de todas las edades, los que se dieron cita en el lugar para comenzar con la actividad deportiva. Fueron 5 y 10 k, cada distancia con su rama femenil y varonil en sus diferentes categorías. El trayecto se realizó por las principales calles de la ciudad, donde los atletas disfrutaron de un bonito paisaje, para así hacer ameno el recorrido. Entre los asistentes también participaron personas provenientes de Monterrey, Zacatecas y Mazatlán, así como algunos municipios del estado. Al término de la carrera todos pudieron disfrutar de un área de hidratación en la cual recargaron de energía por la descompensación en aquellos kilómetros. Para finalizar el evento se realizó la premiación a los primeros lugares y se procedió con rifas, sorpresas y demás regalos para todos los asistentes. Fue una mañana deportiva en un ambiente familiar, de convivencia y diversión. Familia Ortega Reyes. Equipo del Instituto Tecnológico de El Salto. Familia Lerma Campos. SOCIEDAD LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 Grupo de amigos Hiram Fernández. Manuel Herrera, Karla Garza y Carlos Garza Limón. Marissa Flores. Lorena Rivera y Teresita Chaidez. 22 SOCIEDAD WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 Paty y Fer. Saúl Hernández, ganador de 10 k DZR. Pequeñines participantes. Yaneli Larreta y Jalil Almaraz. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Pablo y Pilar. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Lunes 29 de febrero del 2016 Diseño editorial: A. Castillo www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX DZR 10K RUNNING Se cumplió el reto del circuito en el centro histórico por aproximadamente 500 corredores Por: Edson González Fotos Contexto de Durango DURANGO, DGO. L os estiramientos por parte de los runnners en la plaza Fundadores iniciaron tiempo antes de las 8:00, hora estipulada para el arranque del evento, se podían observar muchas personas en el centro histórico con perros para tener compañía durante la carrera, niños con sus padres y familiares pintando sonrisas en la calle 5 de Febrero sin importar la hora ni el frío, no perdieron el entusiasmo por la primera carrera 5 y 10 K DZR. La ruta circular que pasaba principalmente por el bulevar Dolores del Río y 5 de Febrero se cubrió de una ola naranja al sonar el escopetazo de inicio, con ánimo y mucho entusiasmo de cada uno de los runners que se atrevieron a recorrer los cinco y 10 kilómetros, siendo ganadores en su salud y estado físico. GANADORES 5 KILOMETROS Para la rama femenil por parte de las corredoras que se desplazaron a través de los 5 K la ganadora absoluta fue Luz Angélica Torres Corral con un tiempo de 24 minutos 55 segundos, seguida por Ana Campillo Maturino con 26.10 minutos, además del décimo lugar general y cerró la tercia María de Jesús Graciano Espinoza al marcar 28.26 minutos en su cronometro mientras que en la categoría de hombres Silverio Álvarez Solís con 21.10 minutos se adueñó de la medalla de oro y de los dos mil pesos de premio, el podio lo completó Sergio Abad Flores y Hugo Leonel Cabrera con 22:39 y 22:41 minutos respectivamente. JÓVENES RUNNERS Las damas menores de 19 años de edad que se aventaron los 10 kilómetros también tuvieron su premio, la medalla de oro en la categoría juvenil la conquistó Daniela García Vélez con un tiempo de 38 minutos 2 segundos seguida de Valeria Antuna con un minuto y medio de diferencia y Marcela Álvarez Solís con cinco minutos de diferencia a comparación de Daniela, por la parte de los hombres Juan Carlos Carvajal se llevó los dos mil pesos con el cronometro detenido en los 33.37 minutos junto con el quinto lugar general, Lucio Morales recogió mil 500 pesos del podio con un tiempo cerrado en 35 minutos y José Hugo Monreal los mil pesos además de entrar al top diez entre todos los 500 participantes. LIBRE El Flash zacatecano Esaul Hernández Escalante se bajó del avión, llegó por su kit, calentó y le tomó tan solo 32 minutos con 35 segundos para llevarse a Zacatecas los dos mil pesos de premio convirtiéndose en el primer lugar de la categoría y también general, el competidor más cercano fue Dismas Orwaru Ondimu con 53 segundos de diferencia sin embargo el tercer lugar Ricardo Cárdenas Torres arribó a la meta con un tiempo oficial de 34.10. Por parte de las señoritas, Paola Castañeda Reyes fue la número uno de la categoría con 40.07 minutos, Jazmín Guadalupe con 3 minutos 49 segundos de diferencia ganó la medalla de plata y Bibiana Díaz Bonilla subió en el tercer puesto con un tiempo oficial de 44.09. MÁSTER Felipe de Jesús Castrellon es el nombre de la persona que se adjudicó el primer lugar en la categoría máster varonil además del sexto puesto dentro del total de LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 los runners con el cronometro detenido en la meta en 33.37, debajo de Felipe en el podio se colocó Gilberto Orbina con 37.59 minutos y al lado izquierdo Omar Morales González con 40.14. Por la parte de las corredoras Karla Yannete Medina se llevó a casa dos mil morlacos, detrás de ella en la categoría a Iliana Ramírez Corral le tomó 46.20 minutos recorrer la ruta mientras que a María Elena Medina 47.20. SUB MÁSTER En la categoría de sub master los ganadores fueron Bernard Kibet Too, Juan Manuel Hernández Escalante de Zacatecas y Matthew Kangogo con el uno, dos y tres respectivamente, del otro lado, con las mujeres Agnes Chelagat, Karla Garza Ramírez y María Goretti Abarca Fraire. VETERANOS En esta categoría la presea de bronce se la llevó colgada en el cuello Manuela Gallegos Sifuentes con un tiempo de 55.02 minutos, Alma Garrido cruzó la meta en segundo lugar de la división con un buen tiempo de 47.43 minutos, sin embargo María Elena Huízar logró recorrer el circuito en menor tiempo con 45.57 minutos, quien ganó la presea de oro, por la parte de los hombres Jesús Morales Arévalo en el lugar general 23 se deslizó por el tramo más rápido que los demás en su categoría seguido de cerca por Manuel Marrufo Ruiz con 14 segundos de diferencia mientras que Santiago Soto cerró el podio. VETERANOS PLUS Para la categoría más grande no solamente de edad sino además en el sentido del corazón, esfuerzo y amor a las carreras, con un gran aplauso Susana Rodríguez llegó en primer lugar seguida de Luz María López Ibáñez para arribar en tercero y cuarto María Estela Ricario Vázquez y Concepción Martínez Martínez mientras que los caballeros Gustavo Moran ganó el premio más grande seguido por Víctor Rangel Ramírez y Manuel Olivas Cepeda. DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 26 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX GALERÍA DZR 10K RUNNING LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 28 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 BALONCESTO Por Ángel Castillo DURANGO, DGO. E l gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán fue el testigo de un gran partido entre los conjunto de Durango y Gómez Palacio que definió al ganador de la eliminatoria estatal, las carencias técnicas de ambos equipos provocó en parte que el encuentro fuera notablemente emocionante. De tal manera que se tuvieron que jugar tiempos extra para definir a quien sería el ganador de la eliminatoria y al final de los cinco periodos jugados la diferencia, solo fue de dos unidades a favor de las capitalinas. EL ENCUENTRO En el primer periodo de la acciones, Durango parecía controlar de manera adecuada los primeros minutos, al tomar una ventaja no tan grande pero sí importante de cuatro unidades, en este cuarto destacó la figura de Larissa Díaz quien se despachó con 5 de las 15 puntos de Durango, mientras que por las gomezpalatinas María Ortiz y Andrea Triana consiguieron responder y dejar el marcador 15 a 11 para la capital. DEPORTES LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 29 Para el segundo cuarto del partido, Durango parecía tomar una ventaja casi definitiva, ya que lograron anotar 12 unidades por tanto 9 de las laguneras, por las capitalinas brilló la jugadora Andrea Rosales quien entregó cuatro buenos a su causa, mientras que por Gómez Palacio fue fundamental un triple por parte de Lorena Jiménez, para irse al descanso con el marcador 27 a 20 favor Durango. OTRA HISTORIA La segunda parte el encuentro fue totalmente otra historia, principal el tercer cuarto en donde el conjunto lagunero saco la casta y logró desaparecer la desventaja de siete unidades, Lorena Jiménez de nueva cuenta logró anotar desde el semi circulo de tres y de la misma manera los hizo Katia Ortiz, Durango salió errático el tercer cuarto y apenas consiguieron seis unidades por once del rival para concluir el periodo con marcador 31 a 33 todavía con ventaja capitalina. A lo largo del último capítulo las cosas se pusieron color de hormiga, ya que al inicio del cuarto Gómez Palacio logró darle la vuelta a los cartones a 34 a 33 puntos, gracias a que Lorena Jiménez desde la línea de tres disparó con precisión; Durango seguía sin encontrar el aro y ahora fue Katia Ortiz quien con un tiro de dos puso a Gómez 36 a 33 y de nuevo vino Lorena con otro doble para aumentar la ventaja 38 a 33. Misteriosamente y después de un tiempo fuera solicitado por Durango, las faltas comenzaron a llegar en contra de Gómez Palacio, de tal manera que Durango logró tres puntos de manera consecutiva desde la línea y con un doble de Amberlin Budjud lograron emparejar el marcador a 38. A poco minutos de terminar el partido Durango tomó ventaja 39 a 38, así es desde la línea con Alejandra García y después con una canasta que significó dos unidades más por medio de Jimena Frías (41 a 38), sin embargo las laguneras consiguieron el ultimo triple del partido de nuevo de las manos de Jiménez quien empató el marcador a 41, para definir el rumbo de la eliminatoria en tiempo extra. TIEMPO EXTRA Para el tiempo suplementario resaltó de manera importante la figura de Jimena Frías quien al iniciar el periodo extra logró colarse hasta debajo del aro y entregar dos unidades (43 a 41), las capitalinas aumentaron la ventaja con dos disparos desde la línea para colocarse 45 a 41, sin embargo Gómez Palacio respondió y con dos canastas empató el encuentro a 45; fue entonces que Stephany Key apare- ció en la pintura y con un disparo al tablero logró los puntos 46 y 47 para Durango, Gómez Palacio tuvo algunas oportunidades de emparejar los cartones pero ya no fueron precisas frente al aro. EL MEJOR DE LA ELIMINATORIA Sin duda el partido más emocionante de la eliminatoria, sin embargo no debemos dejar de lado que ambos equipos fallaron una enorme cantidad de disparos frente al tablero, realizaron varias fallas de control, por lo que de cara a la eliminatoria regional no bastará con el corazón para avanzar a la etapa nacional en donde deben mejorar de manera importante si verdaderamente quieren trascender. 30 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 Oro para Mazatlán en la Olimpiada MAZATLÁN, SIN. Cinco mazatlecos participaron en la Olimpiada Estatal de Montaña 2016, formando parte del grupo de 71 competidores repartidos en 4 categorías: Infantil, Juvenil A, Juvenil B y Juvenil C, en ambas ramas. Escuinapa, Elota, Guasave, Culiacán, Ahome, Rosario y Mazatlán, fueron los municipios que tuvieron participación en el evento que arrojaría las ultimas medallas del Ciclismo Estatal en calidad de Olimpiada. Los mazatlecos tuvieron presencia en Juvenil B con Juan Antonio Lara Hernández y Alberto Robles Guzmán. Mientras que por la Juvenil C Bryan Morales, Alfredo Arreola y Oscar Osuna representaron al puerto. Con una distancia de 6K en el circuito, la distribución de vueltas estuvo de la siguiente manera: Infantiles Varonil y Femenil y Juvenil A Femenil 1 vuelta; Juvenil A Varonil y Juvenil B Femenil 2 vueltas; 3 vueltas para Juvenil B Varonil y Juvenil C Femenil; 4 vueltas para la Juvenil C Varonil. Para los Varoniles de la Juvenil C el resultado favoreció a Culiacán que armó el 1-2-3 con Fernando Félix, Héctor Neriz y Jorge Reyes con tiempo similar de 1:29´39”, completando un recorrido de 24K. En la femenil, también se impuso Culiacán con Daniela Esparza, quien tras completar un recorrido de 18K en 1:43´06” dejando atrás a Daniela Soto de Guasave con 1:54´30”. María Aguilar de Escuinapa conquista la Infantil Femenil y recibió la bienvenida por parte de sus familiares de forma entusiasta. Tras una vuelta de competencia logró un tiempo de 36´10”, en segundo puesto se colocó María Reneé Lugo de Guasave con 38´56” y en tercero Claudia Camacho de Escuinapa en 44´50”. Para la Juvenil B Femenil; Dayra Amillano de Escuinapa alcanzó la cumbre del podio con 1:04´55” dejando a Karina Pérez de Guasave 1:38´12”. Los varoniles de Culiacán en esta categoría armaron el 1-2; Ramón Santiesteban y Benjamín Barraza, entraron juntos a la meta con 1:09´08”, dejando al mazatleco Brayan Morales con tiempo de 1:09´16”. Los otros mazatleco en competencia no lograron completar el cuadro de equipo, quedandose rezagados en la montaña. Danna Robles de Culiacan tomó por sorpresa a las de Escuinapa y se posicionó en el primer sitio de la Juvenil A Femenil con tiempo de 40´20”, Lesly Ramírez cerró en 41´41” y Jade González quedo en el tercer puesto con 48´54”. Los mazatlecos en Varonil A, lograron resultados sorprendentes. En la primera vuelta se colocaron en 1-2 siempre a la delantera; Alberto Robles entró en la primera posición con tiempo de 48´23”, seguido de Juan Antonio Lara en 49´26” y en tercer puesto el culichi Enrique Esquerra con 52´35”. Con esto, Mazatlán cierra la Olimpiada Estatal de Ciclismo con tres oros, dos platas y un bronce en suma total por las etapas de Contrarreloj, Ruta y Montaña. DEPORTES LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 31 Eligen a nuevo dirigente de la CNTE en Michoacán Agencias MORELIA, MICH. Después de tres días de jaloneos, ayer en la madrugada fue electo como dirigente de la Coordinadora Nacional de Educación (CNTE) en Michoacán, Víctor Manuel Zavala Hurtado, ex coordinador de la contraloría del comité saliente que encabezó Juan José Ortega Madrigal. Zavala Hurtado pertenece a la región Pátzcuaro y obtuvo el triunfo con 425 votos a su favor, 120 más que su más cercano competidor, Gonzalo González de Zamora. La elección de la nueva dirigencia del magisterio disidente se dio después de una jornada en la que hubo gritos, expulsiones, denuncias de corrupción e inconformidades de parte de los delegados. En la elección del dirigente magisterial de la CNTE, los favoritos eran Eugenio Rodríguez Cornejo, quien era secretario técnico A de la dirigencia saliente y era apoyado por el ex líder de ese gremio, Sergio Espinal y Omar Jacinto Arias, secretario técnico D, quienes fueron acusados de corruptos y de pretender manipular la elección. Detienen a “El Témoc”, operador del Cártel de Sinaloa en Ensenada Agencias ENSENADA, BC. En posesión de armas, cartuchos y droga fue detenido en el poblado de El Rosario, al sur de Ensenada, Cuauhtémoc Acosta Beltrán, El Témoc, operador de las células del Cártel de Sinaloa en Baja California. El área de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado precisó que las células de esta organización se encuentran al mando de los hermanos Alzate García: Alfonso El Aquiles y Andrés La Rana. A El Témoc se le acusa de haber comandado el ataque al casino El Póker en enero de 2016, que iba dirigido a Gabriel Ayala Fonseca, El Tres Animales y otros integrantes del Cártel de los Arellano Félix y en donde resultaron muertas cuatro personas, entre ellas un niño y un adolescente. En octubre de 2015 Acosta Beltrán también participó en una balacera donde fue asesinado Sergio Poblano El Bibi, operador del Cártel de los Arellano en el poblado de Ojos Negros, donde fallecieron dos hombres y un niño. El Témoc fue capturado el pasado viernes por militares y agentes de la Policía Estatal Preventiva con una pistola calibre 9 milímetros, un arma corta .40 milímetros, un arma larga .223 y 67 cartuchos de diversos calibres, además de un kilogramo de la droga ice. Acosta Beltrán es originario de Sinaloa, donde afirmó que fue policía judicial. Estuvo preso en cuatro ocasiones en el Centro de Reinserción Social de Ensenada por delitos contra la salud, portación de arma de fuego, fraude y robo a casa. El Témoc operaba principalmente en la zona centro del puerto, la colonia Popular 89, el poblado Maneadero y pretendía extenderse a San Quintín. El Témoc, operador del Cártel de Sinaloa. POR LA ESPIRAL -Semana tensa para España Claudia Luna Palencia @claudialunapale L os inversionistas no están tomándose nada bien que un cisma político se traduzca en una erosión institucional que termine poniendo entre la espada y la pared la credibilidad, la certeza y el rumbo de España. En estos poco más de dos meses ha pasado de todo en el país ibérico menos que finalmente emerja la persona que tomará las riendas para gobernar en los próximos cuatro años. Hay aguas turbias en el estanque. La tensión deriva de un bloqueo que esta semana Pedro Sánchez, dirigente de PSOE, mantiene una actitud dispuesta a romperlo con tal de formar Gobierno algo que hasta este momento suena a trantrán. Primero el acuerdo se intentó entre izquierdas, pero el podemita Pablo Iglesias, representante de la extrema izquierda, pidió la luna, las estrellas y más allá del infinito por apoyar a Sánchez. Iglesias comenzó solicitando la Vicepresidencia, aunque el pliego petitorio es todavía más dilatado con cinco ministerios, el control de los brazos de las fuerzas del Estado; del Centro Nacional de Inteligencia; asirse del despacho de comunicación de RTVE y por si fuera poco un referéndum separatista en Cataluña. Algo que los socialistas rechazaron de tajo obligando al equipo de Sánchez al diálogo con Ciudadanos -partido de centro identificado con la derecha que gobierna el PP-, así como a un acercamiento con los partidos independentistas para solicitarles que se abstengan durante la investidura pero que no lo bloqueen votando en contra. Y es que el tiempo apremia. El proceso de investidura iniciará por la tarde del 1 de marzo con un discurso de Sánchez ante el pleno del Congreso; el 2 por la noche, después de que hable el presidente Mariano Rajoy, se llevará a cabo la primera votación. Si ese día Sánchez no consigue la mayoría absoluta (176) entonces se repetirá el rito 48 horas después en la línea de la mayoría simple (más votos a favor que en contra) lo que implica que entre el viernes 4 y el sábado 5 por la mañana se sabrá si, en definitiva, España tiene por fin nuevo presidente o bien el nudo gordiano persiste. De ser así, la brecha extenderá hasta el 3 de mayo donde se intentará que otros candidatos lleguen con pactos y coaliciones en busca de tener éxito con la investidura. Si no se llega a mayo con Gobierno, el Rey Felipe VI disolverá las Cortes y convocará a nuevas elecciones para el plenilunio del 26 de junio. Así se barajan las cartas en medio de un escenario político nacional voluble y retráctil. Más acuciante todavía es que al PSOE no le alcanzan las cuentas para investir a su pupilo porque el acuerdo con Ciudadanos les aporta una sumatoria de 90 votos del PSOE más 40 de Ciudadanos, en total son 130 le faltan 46; y por supuesto el PP ha dicho que refrendará sus 122 votos en contra y Podemos advierte que no iría con el PSOE si este pacta con Ciudadanos. Estos intensos días de negociación lo que han dejado es un acercamiento entre Rivera y Sánchez dando como fruto un entendimiento entre un partido de derecha y otro de izquierda. En esencia el líder socialista accedió a la petición del representante de Ciudadanos de apoyarlo siempre y cuando sucediera una reforma de la Constitución para atender cinco puntos torales: 1) Suprimir los aforados en los primeros tres meses; 2) rebajar de 500 mil a 250 mil el número de firmas para la presentación de las Iniciativas Legislativas Populares; 3) despolitizar la justicia modificando el método de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial; 4) limitar a ocho el mandato de los presidentes del Gobierno; y 5) eliminar las Diputaciones provinciales. A COLACIÓN Grecia el año pasado tuvo elecciones favorables para Syriza (de extrema izquierda) y el triunfo de Alex Tsipras enfrentó su particular frenazo producto de la reticencia del nuevo primer ministro de cumplir con la ruta de ajustes pautados por la Unión Europea (UE) para seguir recibiendo oxígeno financiero. Ese estire y afloja llevó al país heleno a una crisis política consustancial así como a profundizar la económica, lastrada además por un corralito bancario y fuga de inversiones hasta pasar por un referéndum y otras elecciones en las que Tsipras volvió a salir ganador. Sin embargo, fueron seis meses de una crisis de confianza nada buena para una economía que asomaba ya una ligera recuperación esfumada en ese semestre tormentoso. Ahora es España con resultados económicos plausibles -dos años en recuperación pero con graves pendientes socioeconómicos y de desempleo- la que podría enfrentar no sólo seis sino alargarse hasta nueve meses. Claro es que de repetirse las elecciones en junio, el nuevo presidente y Congreso quedarían instalados hasta el lejano mes de septiembre... un punto hasta ahora no calibrado por los inversores, empresarios y agentes económicos. local14 Angel_local.qxd 28/02/2016 11:33 p.m. Página 14 32 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX LUNES 29 DE FEBRERO DEL 2016 Iñárritu gana Óscar a Mejor Director Agencias LOS ÁNGELES, CAL. A lejandro González Iñárritu ganó su cuarto premio Óscar al llevarse la estatuilla como Mejor Director en El Renacido. El cineasta, guionista y productor mexicano también estuvo nominado a en categoría de Mejor Película. También González Iñárritu mencionó el tema del racismo durante su discurso de agradecimiento. Es el tercero de la historia en ganar el premio al Mejor Director en años consecutivos. González Iñárritu se llevó tres premios de La Academia por el filme Birdman en las categorías Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guión Original. Anteriormente, fue nominado por películas como Biutiful (Mejor película extranjera), Babel (Mejor Película, Mejor Director) y Amores Perros (Mejor Película extranjera). Acabó con la "maldición" Leonardo Di Caprio ganó el Óscar al mejor Actor con "The Revenant" Agencias LOS ÁNGELES, CAL. Las estrellas de Hollywood iniciaron un desfile con sus mejores vestidos por la alfombra roja del teatro Dolby de Hollywood antes de la ceremonia que presentó el comediante Chris Rock. La cinta "The Revenant" ("El Renacido"), del mexicano Alejandro González Iñárritu, era una de las favoritas, pero más que ello la impecable participación de Leonardo Di Caprio, quien ganó el Oscar a Mejor Actor acabando con una maldición de 22 años de su primera nominación. "Spotlight" ganó el Oscar a mejor película. Este certamen que no tiene entre sus principales propuestas a ningún actor de color negro; centra las miradas en saber si finalmente Leonardo Di Caprio logra por "The Revenant" su primer Oscar y en definitiva lo logró recibiendo el aplauso general de toda la platea. Estos son los Oscar ganados en la edición 2016 Mejor película. "Spotlight" gana el Oscar a mejor película. Segundo Oscar para 'Spotlight', la película sobre el trabajo periodístico que destapó los casos de pederastia en la iglesia de Boston Mejor actor. Leonardo Di Caprio estuvo esperando 20 años para ganar la presea y en esta oportunidad era su quinta nominación. Leonardo Di Caprio rompió la maldición y por fin ganó el Oscar por su impecable participación en la película "The Revenant" triunfo que lo obtuvo 22 años después de su primera nominación. Frente al triunfo los asistentes se pusieron de pie, como un reconocimiento a su impecable labor actoral. "Muchas gracias a todos. 'El renacido' es el resultado de un esfuerzo infatigable. Tom Hardy, tu esfuerzo solo puede ser superado por tu amistad", dijo un emocionado Di Caprio. "EL año 2015 se ha registrado la temperatura más alta de la historia. El cambio climátrico es la amenza más urgente que se enfrenta nuestra especie. Tenemos que echar una mano a los líderes del mundo que no habla en nombre de las grandes empresas", fueron sus palabras. Mejor actriz. Brie Larson ha cosechado uno a uno todo los premios de interpretación de este año por 'La habitación' y su papel de "madre coraje" y añade ahora el ganar el Oscar a mejor actriz. Con 26 años gana el Oscar en su primera nominación. Mejor director. El mexicano Alejandro González Iñárritu logra con "The Revenant" su segundo Oscar consecutivo como mejor director. "No puedo creer que esté pasando. Leo, tú eres 'El renacido', gracias por entregar tu alma y tu vida; a Tom Hardy, todo el reparto de actores nativos americanos, Gracias a Chivo por aportar luz", indico el director a Leonardo Di Caprio, para culminar con, "que el color de la piel deje de ser de una vez el problema". Mejor canción original. "Writing's on the wall", de la película de James Bond "Spectre" e interpretada por Sam Smith gana el Oscar a la mejor canción original. Dedica su premio a la comunidad LGBT del mundo y lo recoge "como un orgulloso hombre gay". Mejor banda sonora. Ennio Morricone gana finalmente su primer Oscar por la banda sonora de "The Hateful Eight", de Quentin Tarantino. Mejor película de habla no inglesa. La húngara "Son of Saul", mejor película de habla no inglesa, que fue presentado por la actriz colombiana Sofía Vergara. Mejor cortometraje. "Stutterer" consigue el Oscar a mejor cortometraje. Mejor documental. "Amy" logra el Oscar a mejor documental. Mejor corto documental. "A Girl in the River: The Price of Forgiveness" gana Oscar por mejor corto documental. Mejor actor secundario. Mark Rylance da la sorpresa y gana el premio a mejor actor de reparto por "Bridge of Spies". Mejor película de animación. La favorita "Inside Out" gana el premio a mejor película de animación. Mejor corto animado. Primer Oscar de la historia para Chile. "Historia de un oso" gana el premio a mejor corto animado. Mejores efectos visuales. "Ex Machina" le arrebata un Oscar técnico a"Mad Max" y se lleva el premio a mejores efectos visuales. Mezcla de sonido. Sexta estatuilla para "Mad Max: Furia en la carretera", ahora por mezcla de sonido. Edición de sonido. Y el quinto galardón técnico para "Mad Max: Furia en la carretera", que también triunfa por la edición de sonido. Mejor edición: Cuarto premio para "Mad Max: Furia en la carretera", ahora por mejor edición. Director de fotografía: El mexicano Emmanuel Lubezki gana el Oscar a mejor fotografia por "The Revenant". Esel primer director de fotografía en ganar tres veces seguidas un premio Oscar. Mejor maquillaje. Y el tercer premio técnico de la noche para"Mad Max: Furia en la carretera" por mejor maquillaje. Mejor diseño de producción. "Mad Max: Furia en la carretera" logra también el premio a mejor diseño de producción. Mejor vestuario. El Oscar al mejor vestuario lo consigue la película "Mad Max: Furia en la carretera". Mejor guión original. El primer Oscar, el de mejor guión original, es para "Spotlight", la historia que relata la investigación del diario "The Boston Globe" sobre abusos a menores por parte de sacerdotes. Mejor guión adaptada. El Oscar a mejor guión adaptado lo logra "The Big Short". Mejor actriz de secundaria. La actriz sueca de 27 años Alicia Vikander, por 'La chica danesa' gana en su primera nominación por meterse en la piel de Gerda Wegener, esposa de Einar Wegener (Edddie Redmayne), aclamado pintor que en los años 20 descubre su verdadera condición femenina.
© Copyright 2025