JUEVES COJEDES SE ALISTA PARA CONFORMAR EQUIPO DE VOLEIBOL SENTADO /15 3 DE MARZO DE 2016 / AÑO 3 Nº 831/ SAN CARLOS, VENEZUELA “El patriotismo es de cuantas se conocen hasta hoy, la levadura mejor, de todas las virtudes humanas” PARTICIPACIÓN JORNADA DE ALIMENTACIÓN SE REALIZÓ EN EL SECTOR “LOS PINOS”/6 Venezuela y China acordaron cooperación por 10 años » Los Gobiernos de China y Venezuela ratificaron este martes el Plan de Desarrollo 2015-2025, con el objetivo de profundizar la cooperación y construir la economía productiva del Ejecutivo venezolano » El vicepresidente de Planificación y Conocimiento Ricardo Menéndez, se reunió con el gobernador del Banco de Desarrollo de China (BDC), Hu Huaibang, para evaluar la participación de la institución en los motores productivos para la diversificación de la economía venezolana /11 Productores y gobierno comprometidos con la Patria > Más de 80 productores agrícolas del municipio Anzoátegui se reunieron con autoridades del sector para conjugar esfuerzos que impulsen al primer Motor Agroalimentario /3 Rechazan ley de privatización de empresas recuperadas /2 Rómulo Gallegos se incorpora a la agricultura urbana y periurbana /9 Gobierno de Colombia y FARC retoman diálogos por la Paz /12 El Jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, acompañado de los diputados de la fracción parlamentaria, denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República al gobernador del estado Amazonas Liborio Guarulla, por las amenazas de muerte que emitió el pasado martes luego de bajarse de la tribuna de oradores en la Asamblea Nacional. FOTO AVN /11 EAU respalda propuesta de producción de petróleo /13 2 CIERRE w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 Concejales y trabajadores rechazan la ley de privatización de empresas nacionalizadas. Rechazan ley de privatización de empresas recuperadas » A través de sección ordinaria en la Cámara Municipal de Ezequiel Zamora con concejales y trabajadores del recinto PRENSA CONCEJO COMUNAL CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Concejo Bolivariano del Municipio Ezequiel Zamora, rechazó el proyecto de ley para la activación y fortalecimiento de la producción nacional, propuesta que realizó la bancada opositora en la actual Asamblea Nacional. En sesión ordinaria del miércoles 2 de marzo, trabajadores y concejales de municipio Bolivariano de Ezequiel Zamora, rechazan en acuerdo especial el proyecto de ley para la activación y fortalecimiento de la producción nacional, la cual busca la privatización de las empresas nacionalizadas y recuperadas por el Gobierno Revolucionario, acto parlamentario que va en contra de nuestro Pueblo y principalmente en contra de nuestros obreros del campo y productores de la nación. “Los concejales del bloque de la patria, los trabajadores de este glorioso Concejo Muni- cipal Bolivariano de Ezequiel Zamora, los círculos de lucha popular, los jefes de UBCh, sindicato de amas de casa sacasmaroc y el Poder Popular, elevamos el apoyo contundente a nuestro presidente Nicolás Maduro hijo de Chávez. Igualmente rechazamos el proyecto de ley para la activación y fortalecimiento de la producción nacional, estatuto que busca la privatización de las empresas nacionalizadas y recuperadas por el Gobierno Revolucionario, al igual que el despojo de las tierra otorgadas por nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez a partir del 2002”. Asimismo, los funcionarios públicos del municipio capital, invitaron a los dirigentes de la oposición venezolana a explicarles a nuestro pueblo y a nuestros campesinos, por qué ir en contra del trabajo y esfuerzo de cada uno de ellos como trabajadores del campo y obreros productores de esta patria bolivariana y chavista. EL KIOSCO DE EARLE AN: CAÍDA LIBRE EARLE HERRERA La “nueva” AN llegó envejecida a sus dos primeros meses de inacción. Se instaló el 5 de enero y parece que hubiera transcurrido un siglo. A su mayoría circunstancial se le va el tiempo explicando que no prometieron acabar con las colas y desmintiendo sus propias promesas. El discurso de sus oradores es uniforme y repetitivo: la defensa de un modelo neoliberal que estalló hace 27 años. Pocas instituciones alcanzan un 60% de crítica negativa en apenas 60 días. Cae un punto diario. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 3 Productores agrícolas y gobierno asumen compromiso con la Patria » En asamblea realizada ayer en Apartaderos, expresarón la necesidad de conjugar esfuerzos MILAGRO OSTO posibles soluciones al respecto. El día de ayer en la Casa de la Cultura de Apartadero del municipio Anzoátegui del estado Bolivariano de Cojedes, sirvió de escenario para que más de 80 productores agrícolas de la jurisdicción se reunieran con autoridades del sector, en virtud de la jornada de Gobierno de Eficiencia en la Calle Febrero Rebelde y Victorioso, y el plan establecido por el Ejecutivo Regional de atender a sectores priorizados de la entidad y en respaldo al primer Motor Agrícola impulsado por el presidente Maduro en el marco de la Agenda Económica Bolivariana. Instituciones como Pdvsa Agrícola, la Secretaría del Poder Popular para la Agricultura y la Agroindustria, el Instituto Nacional de Tierras (INTI), el cabildo municipal, y la secretaria general de Gobierno, Margaud Godoy, debatieron en cuanto a necesidades, problemáticas y vicisitudes presentadas por los trabajadores del campo, con la finalidad de analizar y plantear RENACER LA CONFIANZA DEL PUEBLO EN SU ESTADO La vocera del Ejecutivo Regional Margaud Godoy, estimó la necesidad de la unidad en pro de fortalecer los objetivos a materializar, “que ayudará a renacer la confianza, la fé en el pueblo en su Estado, yendo a los espacios, visitar los sectores, para escucharles y tomar decisiones oportunas en beneficio del Pueblo, con estructuras que nacen se forman, se perfeccionan y que no han dado los resultados esperados y con esta metodología de gobierno de calle, método de Hugo Chávez es el que nos trae la información”. En cuanto a los acuerdos de trabajo surgidos, Godoy manifestó que el Gobierno Regional se encuentra comprometido en que “el Pueblo sea oído en sus demandas, servimos como facilitadores accionando en cada una de las direcciones necesarias”. En este sentido, Victor Sánchez, gerente de Desarrollo Agrícola de CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO “Compromiso” Gusmary Villareal “Trabajar es nuestro compromiso y producir al cien por ciento, conjuntamente Poder Popular y Gobierno en general, para fortalecer el primer Motor de la Agenda Económica”. Productores Agrícolas de Anzoátegui plantearon problemáticas del sector. Pdvsa Agrícola, dijo que cada una de las exposiciones hechas por los productores y productoras del campo, “son consideradas líneas e instrucciones de trabajo por el Poder Popular aunada a los instrucciones de la gerencia general de nuestra empresa como línea de trabajo vertical, referidas y relacionadas directamente con el impulso de las alianzas agro productivas con los Consejos Comunales y Comunas Agrícolas”. “Hemos recibido del Poder Po- Unidad de Minas inició ciclo de formación en Geología y Minería » El geólogo Eligio González, brindó conocimientos básicos para el manejo y control de técnicas para la exploración PRENSA UNIDAD DE MINAS CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La Unidad de Minas de la Gobernación del estado Bolivariano de Cojedes, inició ayer el ciclo de formación en Geología y Minería de minerales estratégicos, el cual fue dictado por el geólogo Eligio González, En este sentido Alirio Rios, director de esta unidad, señaló que el objetivo general de esta actividad es “fortalecer los conocimientos básicos para el manejo y control de técnicas para la exploración, extracción y delimitación de las áreas donde se encuentran los minerales no metálicos, existentes en la entidad”. En el desarrollo de esta formación se dio a conocer que durante los días 3 y 4 de marzo, el equipo técnico minero se desplegará con el objeto de iniciar el parcelamiento de la zona identificada con mayor reservorio de granito en el estado El equipo técnico minero se desplegará en el reservorio de granito. Bolivariano de Cojedes, en los sectores de Corralito, Mata Oscura y Mogote del municipio Girardot. Entre los aspectos a resaltar de este taller, se destacó el objetivo principal, que es hacer de la referida unidad un ente socialista, cuyo objetivo fundamental es la exploración, extracción, comercialización y aprovechamiento racional y sustentable de los minerales no metálicos del estado Cojedes, donde se obtengan recursos financieros que le permitan al Ejecutivo Regional continuar y profundizar las acciones sociales que las comunidades organizadas, empresas nacionales e internacionales requieren. pular sus impresiones, asesorías y directrices en base al Plan de Siembra que se ha ideado, lo que implica una articulación plena, en segundo lugar la propuesta de trabajo para impulsar las alianzas agro productivas, y en tercer lugar el tercer término recibir del Poder Popular organizado como órgano contralor, cada una de las denuncias que tengan que hacer con respecto a las irregularidades presentadas”, acotó Sánchez. “Contraloría” José Uscátegui “Tenemos las tierras y todos los elementos necesarios para producir, pero tenemos deficiencia en las maquinarias. Nos ha faltado cumplir como contralores sociales, es una falla que hemos tenido”. Legisladora Fernández llamó a apoyar medidas económicas PRENSA CLEBC CIUDAD COJEDES La Legisladora y miembro de la bancada de la Patria del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Cojedes (CLEBC), y enlace del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el municipio Anzoátegui, Bertha Fernández, se refirió a las medidas económicas basadas en los 14 motores productivos que el Gobierno Nacional implementará para darle impulso a la economía y así contrarrestar los efectos de la guerra económica. Hizo un llamado a las Unidad de Batalla “Hugo Chávez” (UBCh), Consejo Comunales, y el colectivo en general para que apoyen estas medidas. Destacó que el primer motor está dirigido a la producción agroalimentaria, donde se tiene previsto producir en las áreas de animal, vegetal, pesca, agricultura, y la agricultura urbana, el segundo está orientado al área farmacéutica y para ello el gobierno está importando medicamento y materia prima de Cuba, China, Irán, Brasil, Palestina y países aliados de la revolución. De la misma manera, Fernández resaltó siendo Venezuela un país con grandes riquezas mineras, la explotación de oro, metales, piedras preciosas, minerales no metálicos, serán un pilar fundamental para entrada de divisas al igual que el área de turismo, “nuestro país ha sido bendecido con grandes riquezas naturales, playas, ríos, hermosos paisajes, áreas montañosas únicas, es una ventaja que tenemos que valorar y usar para nuestro beneficios económicos”, agregó. Finalizó manifestando que aun cuando la nueva Asamblea Nacional (AN) no aprobó el Decreto de Emergencia Económica, la Corte Suprema de Justicia lo analizó y lo hizo legal, “la oposición no va a poder con nosotros, vamos a seguir defendiendo el legado del Comandante Chávez y respaldando al Presidente Maduro”. 4 CIUDAD w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES /JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 Comité del Congreso de la Patria recorrerá Tinaquillo » Buscando propuestas de los habitantes para potenciar al país JOSÉ CARACHE CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El comité promotor del Congreso de la Patria, se reunió este miércoles en la Plaza Bolívar de Tinaquillo, para realizar su pronunciamiento en torno a las acciones que se vienen tomando contra la guerra económica, incluido el plan de siembra de 100 días para la cosecha de hortalizas y otros rubros. Según declaraciones de Jesús Rojas, integrante del comité, ellos fueron juramentados el pasado 12 de febrero, contando un total de 186 personas en el estado, que trabajarán como frente de lucha para proteger el bienestar social, apoyando irrestrictamente las medidas tomadas por el presidente Nicolás Maduro. “Nosotros tenemos que trabajar con esta agenda económica, porque es un golpe a la guerra que tiene infundada el imperio en contra de Venezuela, atacándonos por diversos espacios, sin embargo nosotros hemos logrado derribar esas matrices, para revocar esas estructuras rentistas”, destacó el vocero. Explicó que crearon un comité con una plenaria que trabajará para recabar las propuestas del Pueblo a través de distintos sectores Estudiantes comprendieron los temas relevantes a su cotidianidad. Iutemar Cojedes realizó foro comunicacional PRENSA LA SALLE CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Voceros se pronunciaron en la Plaza Bolívar de Tinaquillo. como: la juventud, el trabajo, las mujeres, las comunidades indígenas, los cultores, religiosos, intelectuales, militantes en condición de reserva activa, empresarios y otras formas de organización. Rojas acotó, “las personas deben sumarse a estos frentes de lucha, tenemos que ser un equipó que se prepare para realizar cualquier cantidad de acciones que ayuden a aligerar los gasto, si todos produjéramos en nuestros hogares, diéramos una gran ofensiva a esta guerra, porque, no tendríamos que buscar los productos fabricados por capitalistas”. A partir de hoy, saldrán a la calle para escuchar a la población que quieran sumarse a la defensa de la Patria, con el objeto de convertir a Venezuela en un país potencia. Los alumnos de Administración de Empresas del Instituto Universitario de Tecnología del Mar (Iutemar) extensión San Carlos de la Fundación La Salle, prepararon un Foro de Comunicación Organizacional abierto a todo público y completamente gratuito bajo el Modelo de la PNL, en el salón Hermano Gines. Elvis Quintero, docente de la institución educativa, destacó que el objetivo de la actividad académica fue permitir el aprendizaje en la práctica, además de dejar una experiencia adicional a la establecida en el contenido de las asignaturas de estudio. Mientras que Nelson Santiago, especialista en programación neurolingüística y ponente del foro, aseveró que “al aplicar esta herramienta de crecimiento en los jóvenes de la institución, aseguran profesionales exitosos, debido a que se desarrolla un modelo comunicacional de excelencia a través de los diferentes canales del ser humano”. El especialista destacó finalmente la importancia de impartir conocimientos de esta índole a los jóvenes flasistas, debido a la funcionabilidad en todos los aspectos de su vida. Además celebró la iniciativa de la Fundación La Salle e invitó a extenderla a todo el personal que hace vida laboral constantemente dentro de la institución. Misioneros eléctricos accionaron contra privatización de empresas » Levantaron su voz en instalaciones de Corpoelec San Carlos PRENSA CORPOELEC CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA En horas de la mañana de éste miércoles, misioneros eléctricos de Cojedes, hicieron acto de presencia en las instalaciones de Corpoelec ubicadas en la avenida Ricaurte de San Carlos, para levantar su voz de protesta en contra de las intenciones de algunos voceros y diputados opositores de privatizar las empresas de servicios públicos. Así lo refirió la vocera de la Comuna del Complejo Habitacional “Ezequiel Zamora”, Adriana González, “hemos venido hoy a respaldar a Corpoelec en contra de las intenciones de privatización que orquestan voceros de la oposición, que de paso está decir tienen nulo poder de convocatoria, porque aquí en Cojedes nadie les hizo caso, no hubo presencia de respaldo a sus llamados de agitación en ninguna de las sedes de la empresa eléctrica”. Asimismo, lo hizo el también el Misionero Eléctrico del Complejo Habitacional Ezequiel Zamora, Julio Hernández, quien manifestó su apoyo ilimitado a Corpoelec de la siguiente manera, “hoy los misioneros eléctri- cos, hacemos acto de presencia con el fin de reafirmar que tanto esta empresa, como el resto de las instituciones de servicio público son del pueblo, le pertenecen a la colectividad y a los usuarios, quienes estamos llamados a ser contralores y a resguardarlas para su buen uso”. Los misioneros manifestaron que estarán activos en diferentes actividades de calle durante la semana, donde han aprovechado para entregar material impreso alusivo al ahorro energético y la promoción del Plan Banda Verde. Misioneros eléctricos frente a la sede de Corpoelec. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VOCES 5 LETRA ORDINARIA El Bigott de los pobres La cola y la Revolución ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA CIUDAD COJEDES Me encontraba almorzando en una taguara cuando alguien se me acerca y me dice: “¡Profesor, busqué por internet al señor ese del que usted habla tanto, ese tal Luis Bigott, ya tenía tiempo de muerto!”. “No, compañero, –le dije– de ese yo no he hablado”. Se refería el interlocutor al creador de la industria cigarrera en Venezuela y que en 1922 se asociara a la BritishAmerican Tobacco Company para afianzar su emporio nicotínico. “Yo hablo del Bigott educador”. Haciendo alarde de lo leído en la red, me dijo: “Pero ese empresario en 1936 le dio al presidente Eleazar López Contreras un Plan de Instrucción Pública y hasta propuso la creación de un Banco Central”. “Mire, mi apreciado comensal, el Bigott del que usted habla es el Luis Bigott rico en dinero, el de la oligarquía valenciana de la Cosiata, y ese plan educativo que le hizo llegar a López Contreras, miembro de la alianza anticomunista, estaba más cerca de la visión de Domingo Sarmiento que de la educación popular de Simón Rodríguez o de los enfoques de Andrés Bello, Mariátegui y Gabriela Mistral. Una educación y un Banco Central viniendo de este Bigott solo satisfaría las apetencias de los ‘amos del valle’”. “¿Cree usted que estos ojos están empañados por el Bigott malo? Yo hablo del maestro que cuando ‘niño lo lanzaban calle abajo, de puerta en puerta, como simple recolector de ropa vieja’. El que decía ser ‘analfabeta, camionero, maestro rural de un tiempo ido, estudiante perdedor de mil lecciones traicionado por los textos y la sintaxis, embustero en aulas sin jardines, trotamundos, escribidor de textos inconsultos, caminador de calles sin salidas, dramaturgo, poeta sin sentido, cuentista de ayer casi borrado, dibujador de signos en las esquinas’”. “Espero que ahora sepa usted que hablo del Bigott rico en militancia y solidaridad, en sabiduría y humor, del que estudió la cultura africana, indígena, comunera, del alumno de Fals-Borda y Paulo Freire, del amigo de Fidel Castro. Yo hablo del Bigott que no creía en las limosnas y migajas que ofrecía el otro Bigott en su hacienda San Luis para que sus trabajadores vivieran cerquita de la fábrica. Yo hablo del Bigott de los pobres”. ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ CIUDAD COJEDES S e dice que Chávez fue el intérprete del sentir del pueblo de fines de los años 90. Después del Caracazo la situación económica fue tan agobiante que no había razón política en el pueblo que definiera lo que sucedía o podía suceder. Ganó Caldera, símbolo de la vieja política, en una muestra de que esa racionalidad no estaba presente. Chávez irrumpió contra la causa del desespero popular, no tuvo éxito en el propósito inmediato, pero el mayor éxito para él y para el pueblo fue haber dado en el punto de sincronía entre la voluntad política y la voluntad de vivir del colectivo. Las glorias que se sucedieron todavía son presente. Ahora, hoy en día la situación económica, y por lo tanto social, es muy difícil por distintas razones. Todos lo hemos reconocido. La traducción política de la crisis económica es el gran debate que se plantea, más abierta o más veladamente, en todos los sectores. En la oposición, esto se expresa en querer provocar la salida del presidente Maduro cuanto antes, ya que sienten la crisis como un punto máximo de debilidad del chavismo político. En el Gobierno la expresión va en el deseo de aglutinar las voluntades sociales a la resistencia y superación del momento difícil. Hace días un dirigente socialista dijo que es- te es un momento para preocuparse por las colas y el abastecimiento en lugar de preocuparse por aspiraciones personales. Nada más correcto, incluso políticamente: en la calle la gente está pasando trabajo para obtener productos básicos. Se vive de cola en cola. Las colas están y son permanentes, gigantes y dolorosas. El bachaqueo es un mal generalizado, producto de escasez, más corrupción, más falta de política, más indolencia cómplice. La cola se está comiendo la política más elevada. Si la cola es el día a día del venezolano, o al menos del venezolano de las grandes multitudes populares, entonces la política debe hacerse sobre la cola. Lamentablemente esto lo ha entendido y activado la oposición antes que la Revolución. Y lo han aprovechado de la manera más condenada: incentivando el desespero. No dudo que el Presidente sepa lo que el pueblo está pasando. Pero debe decirlo y demostrarlo. La compasión es un principio profundo de la política. Si el pueblo ve que el Gobierno no está desconectado de él, sino que sabe, ve, entiende y siente lo que el pueblo padece y, además, se siente la acción del Gobierno para resolver ese problema desde lo más cercano, es decir desde el abastecimiento, la cola y el bachaqueo, el pueblo conectará de nuevo con el Gobierno y se dará la unión radical que fue el génesis del chavismo: la fuerza popular expresada en un liderazgo realmente popular. Unidos en Chávez EUBEL LÓPEZ CIUDAD COJEDES Lo que nos unifica como pueblo chavista va mucho más allá del momento electoral, hay un conjunto de anécdotas, sueños, esperanzas e ideas que compartimos. Nos identifica como chavistas ese brillo en los ojos cuando hablamos de la patria, la solidaridad y el pensamiento colectivo, por lo tanto no podemos permitir que ninguna circunstancia por muy difícil que sea nos haga olvidar eso. Y es que en esta difícil coyuntura económica y política la intención de nuestros adversarios es precisamente eliminar lo aprendido con el Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes. Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos: [email protected] / [email protected] Depósito legal: PP201301CO1654 Comandante Chávez, es por eso que ellos hablan de individualidad mientras el proyecto revolucionario habla de pueblo y de colectivo. La derecha venezolana necesita a toda costa que olvidemos, y eso pasa por olvidar el nivel de organización y articulación alcanzado por el pueblo, además de la solidaridad y el trabajo en equipo, necesitan que olvidemos también de lo que son capaces para llegar al poder, lo necesitan moralmente para la aprobación de leyes que van contra los intereses y el respeto del pueblo como la ley de amnistía por ejemplo. Necesitan borrar de nuestra memoria todo aquello que nos muestre que somos merecedo- res de un futuro diferente al que nos enseñó la representatividad tan anhelada por nuestra rancia oligarquía, nuestra voz cada vez más fuerte y nuestros pasos cada vez más firmes son los que nos pueden sacar de la tormenta a el lugar más soleado, a eso hay que apostar. Y es que Chávez es también la arrechera que sentimos cuando vemos la ineficiencia, la desmovilización y los vicios que atacan y pretenden asesinar a nuestra revolución, pero continuamos vivos y todavía somos un pueblo que se niega a entregar sus libertades, que se niega a volver a ser la sombra y el silencio, eso somos, eso seguiremos siendo los vencedores de siempre. Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector González 6 PARTICIPACIÓN Estudiantes disertan tema sobre la historia de Tinaco » En ocasión de celebrarse los 242 años de su establecimiento SERGIO JIMÉNEZ/ ESTUDIANTE UBV CIUDAD COJEDES/ FOTO HENRRI VALE En el marco de la celebración de los 242 años del establecimiento del Pueblo de Tinaco, los triunfadores y triunfadoras del Programa de Comunicación Social de la Misión Sucre, de la Aldea “Sixto Sosa”, realizaron un conversatorio sobre el establecimiento y orígenes históricos de los primeros habitantes de Tinaco. La disertación contó con la presencia de profesores, Poder Popular y estudiantes de los demás programas que se imparten en la institución. Los asistentes, demostraron interés de saber sobre tan importante acontecimiento histórico. William García, cronista de la ciudad, expuso en primer lugar que la fecha de celebración se refiere al establecimiento del pueblo de Tinaco, no a la fundación, “como suelen referirse algunos historiadores que manipulan y mediatizan la historia” ya que el “usurpador” español a su arribo a estas tierras, se consiguió con un mundo que tenía su propio desarrollo endógeno y originario, de manera que no partió de la nada, eran pue- w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 Conversaron sobre el establecimiento de los primeros habitantes en Tinaco. blos organizados con sus costumbres, culturas, arquitecturas y creencias propias y autóctonas. Manifestó que, la fecha en la cual se venía celebrando este acontecimiento histórico no era la adecuada. Estudios realizados demostraron que la fecha real corresponde al 24 de febrero de acuerdo a lo reseñado en el Archivo Histórico Arquidiosesano de Caracas, producto de investigaciones realizadas por un grupo de historiadores cojedeños encabezados por el Dr. Armando González Segovia. Se refirió, además, que estos te- rritorios donde se asienta Cojedes, en general y Tinaco en particular, fueron atendidos por misioneros católicos de la Orden de los Dominicos y cuyas tribus pertenecían a los Cherrequeñes y Guamonteyes. Noris Rodríguez, estudiante de comunicación social, resaltó la relevancia de conocer el origen y las raíces de la historia del Pueblo de Tinaco. “Es preciso enarbolar nuestra idiosincrasia e identificación, ciertamente nadie nos descubrió, cuando los españoles irrumpieron en estas tierras, ya existían pobladores”. Ascendidos milicianos en defensa de la Patria ARGENIS YGARRA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA En días recientes en los espacios de la Base de Misiones en el municipio Pao, se celebró el acto de ascenso de jerarquía al grado superior inmediato de un grupo de soldados milicianos, pertenecientes al batallón del agrupamiento de la Milicia Bolivariana. El acto contó con la presencia de alto mando militar, invitados especiales, familiares y amigos de los milicianos y el grupo de guías campistas por Venezuela, este último se debe a la conservación y preservación del ambiente. En este sentido, el comandante de la zona Girardot-Pao, manifestó en sus palabras de intervención que, se realizó este acto con motivo de recompensa y de premiación al gran trabajo que han realizado los milicianos durante este proceso de desarrollo que vive la Patria. Además resaltó que, “fueron 23 compatriotas y camaradas entre mujeres y hombres que se les dio este pequeño pero emotivo acto de ascenso, para así motivarlos a seguir luchando por la nación y mantener este proceso revolucionario, como lo soñó nuestro Comandante eterno Hugo Chávez”. Cabe destacar que estos ascensos que se hicieron a los milicia- Los milicianos preparados y capacitados para la defensa integral de la Patria. nos, fueron desde la jerarquía de distinguidos hasta el rango de cabo primero. La miliciana María Aquino, habló en nombre de los ascendidos, y en su intervención expresó la importancia de la unión cívico militar, del papel histórico de la milicia, que ahora después de 200 años sigue vigente para lograr la definitiva independencia y soberanía de la Patria, como lo quiso el Comandante Hugo Chávez. Asímismo, agradeció en nombre de sus compañeros el aprendizaje integral que han obtenido en cuanto a la defensa del territorio nacional en ese componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nacido en Revolución. Jornada de alimentación se realizó en el sector “Los Pinos” » Se favorecieron 150 familias del sector bierno revolucionario, donde a pesar de la guerra económica, se conEn días pasados, se llevó a cabo una tinúa atendiendo al pueblo venejornada de alimentación, a través zolano, garantizando con esta acde la organización comunal y la red ción la mayor suma de felicidad de Pdval en el sector “Los Pinos” de posible a los hogares cojedeños”. En esta actividad, fueEl Topo, municipio Tinaron distribuidas un total co, siguiendo lineamiende 1,6 toneladas de alitos del Presidente Nicolás mentos, donde la comuMaduros de llevar alimennidad pudo adquirir protos a las comunidades. ductos de la cesta alimenCabe destacar que, los taria, tales como: arroz, mercados comunales a SONIA harina, leche, aceite, cacielo abierto se realizan NAVARRO raota, azúcar, café y pocon la finalidad de que la Miembro llo, además de productos población pueda tener ac- del Consejo de limpieza, que vienen a ceso a los productos de pri- Comunal “Los satisfacer las necesidades mera necesidad de mane- Pinos”. de higiene para los hogara directa. La jornada favores de esta comunidad. reció un total de 150 famiCarmen Era, vocera del comité lias del lugar y zonas aledañas. Sonia Navarro, vocera principal de salud, manifestó que, “esta actidel comité de alimentación del vidad nos permitió la compra de los Consejo Comunal “Los Pinos”, in- productos alimenticios, a un precio dicó que, “esta jornada de alimen- justo, gracias al cumplimiento del tación, se realizó gracias a las polí- legado del Comandante Chávez, ticas implementadas por el Go- hoy el Gobierno Bolivariano realiza HENRRI VALE CIUDAD COJEDES / FOTOS HENRRI VALE Las familias del sector Los Pinos adquirieron alimentos y productos de limpieza a precio justo. jornadas de alimentación en toda la geografía cojedeña, garantizando la distribución de alimento”. En este sentido, los habitantes pudieron adquirir sus alimentos de manera tranquila a precio justo, acción que permite contrarrestar la guerra económica, el bachaqueo de los alimentos y la inflación de los mismos, acción que han promovido algunas personas inescrupulosas sin medir la repercusión de un acto tan hostil, como es esconder los alimentos a los venezolanos. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 7 Detenidas siete personas durante operativos de seguridad en diferentes municipios » Los imputados fueron puestos a la orden del juzgado que los requiere YAILIN CHÁVEZ CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Los constantes operativos de seguridad y prevención, ejecutados en el estado Bolivariano de Cojedes, permitieron la realización de cinco actuaciones por parte de los funcionarios de seguridad, quienes abocados a cumplir con los planes de acción emanados por el Gobierno Nacional, y acatando fielmente por el Ejecutivo Regional, lograron resolver diferentes delitos en la entidad llanera. Dentro de los reportes ofrecidos por los funcionarios del Iacpec de cada jurisdicción, se registraron diferentes hechos, destacando entre ellos, robo de motos, resistencia a la autoridad y recuperación de vehículos, entre otros procedimientos. En el sector Pedro Camejo del municipio Ezequiel Zamora, fue detenido el ciudadano Francisco Mendoza, de 25 años de edad, residenciado en la calle La Laguna del municipio Ezequiel Zamora, quien fue aprehendido por el delito de robo de una moto marca León, placa MC2567, color negro con franjas azules. Durante este hecho, fue incautado un chopo de fabricación casera. Mendoza, quien en el momento del robo amenazó de muerte al agraviado Domingo Brizuela. En otro procedimiento, fue detenido en la estación policial del municipio Tinaquillo, el ciudadano Edixón Jesús Granadillo Montesino, de 28 años de edad, residenciado en la calle Sucre del sector 24 de Junio de Tinaquillo. Granadillo se encuentra solicitado por el juzgado de control número 8 de la ciudad de Barquisimeto, estado Lara. El parte policial refiere que, al Centro de Coordinación Policial de Tinaquillo se presentó un ciudadano con la finalidad de que lo chequearan por el sistema de análisis y registro policial, acción que cumplieron los funcionarios, fue chequeado por el sistema del Cicpc y el mismo arrojó solicitud por el delito de lesiones culposas. En este momento, los funcionarios adscritos a esa estación policial realizaron una llamada telefónica al fiscal de fragancia y el mismo fue puesto a la orden del Ministerio Público. También, en el sector La Herrereña del municipio Ezequiel Zamora, fue detenido Moisés Hidalgo, de 23 años de edad, residenciado en la vereda 2 del referido sector fue arrestado tras haber colocado resistencia a la autoridad. Asimismo, en la Pica Durante los operativos realizados se recuperaron dos motos. 4 del sector El Muertico, a 400 metros de la avenida principal que conduce al municipio Ricaurte, fueron recuperados: un vehículo Horse de color rojo, placa: A533676, la misma solicitada por la sub-delegación San Carlos de fecha 06/07/15 según expediente k-15025801348 y un vehículo Horse Keway 150 color negro placa af4b99d, la cual no presentó ninguna solicitud. Por otra parte, los ciudadanos, José Parra, de 39 años de edad, residenciado en la calle prinicipal de Pueblo Nuevo, municipio Tinaco, Carmen Vanesa Romer de Jesús, de 28 años de edad, residenciado en la calle principal de Orupe, también en Tinaco, Ana Milixa Padrón Hurtado, de 28 años de edad, y Noris Vidaura Gonzalez Velásquez, de 42 años de edad, residenciada en Flor Amarillo, Valencia, estado Carabobo, quienes fueron detenidos por alteración al orden público y fueron puestas a la orden de la Fiscalía Décima del estado Cojedes. Los funcionarios destacan que los sujetos que han sido capturados en actos delictivos fueron puestos a la orden del Ministerio Público del estado Cojedes, así como también resaltaron que las personas que están solicitadas quedaron a la orden del juzgado que los requiere. Poder Popular de La Sierra articula con Inparques y la GNB » Realizarán mesas de trabajo en el territorio de cada Consejo Comunal presentes en el parque PRENSA MINCOMUNA CIUDAD COJEDES / FOTO RAIZIBELL COLMENÁRES. Habitantes de las comunidades de La Sierra, Paja Brava, Campo Alegre, Tucuraguas, Berreblén, Paragüito y La Florida, sostuvieron un encuentro con los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana e Inparques, para socializar los procedimientos y acciones que a partir de entonces se impulsarán dentro de esta zona protegida. La reunión sirvió para que los habitantes del Parque Nacional despejaran las dudas y manifestaran inquietudes sobre todos los procedimientos administrativos y legales que en lo sucesivo deben realizar para obtener guías de movilización de cosechas, animales, permisos para talar y quemar de forma controlada; construcciones, siembra, en fin, regulación y control de todas las actividades dentro del ámbito geográfico de esta zona bajo régimen espe- cial (ABRAE) ubicada en la zona norte y en donde se encuentra la mayor reserva de fauna, flora y agua potable del estado. El General de Brigada Miguel Ángel Fraino Arellano, Comandante de Zona para el Orden Interno de la Guardia Nacional Bolivariana N°32, señaló que esta unidad militar apegado a los valores conservacionistas establecidos en el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria y la preservación de los espacios naturales, cumplirá funciones a través del Cuarto Pelotón de la Primera Compañía del Destacamento 321, al mando del teniente Fredery Rangel González, comandante del recién activado Puesto La Sierra. En ese orden de ideas, informó que los castrenses cumplirán labores de control y resguardo, que contribuirán con el desarrollo de las actividades cotidianas y ancestrales dentro del parque, fomentando va- Los efectivos de la GNB serán articuladores sociales. lores conservacionistas, legado del Libertador Simón Bolívar y el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías. Luisa Ortega, habitante de la comunidad de Berreblén, expresó sentirse tranquila, ya que los efectivos de la GNB manifestaron la disposición de ser articuladores sociales. “Ellos han dicho que nos brindarán todo el apoyo y orientaciones que requerimos los productores y habitantes para ir asumiendo esta nueva forma de vida, creando junto al Pueblo las normas de convivencia que contribuyan con la preservación de la vida en el planeta y nosotros desde esta zona norte estamos dispues- tos a colaborar en esto”, dijo. De igual forma, indicó José Luis Rodríguez que “los efectivos de la GNB e Inparques son nuestros nuevos vecinos, están acá para brindarnos seguridad y estamos convencidos que nos orientarán en todo para que sigamos desarrollando nuestras siembras y actividades habituales”. En este mismo orden, Carmen Alfonzo, coordinadora del Parque Nacional General Manuel Manrique Tirgua, resaltó la importancia del cumplimiento de las normas y procedimientos que regulan los parques nacionales destacando que “la participación y cooperación del Poder Popular es fundamental para crear un clima armonioso entre las instituciones y los habitantes”. Alfonzó cerró el encuentro vecinal realizando una captación de jóvenes mayores de 18 años de edad, bachilleres y habitantes del parque quienes se formarán como bomberos ambientales y guarda parques, para fortalecer la vigilancia y control en esta reserva natural cojedeña. 8 CIUDAD w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 La Candelaria cuenta nuevamente con Infocentro » Sala de informática reabrió este miércoles con venta de papelería Comunidad adquirió los artículos escolares a precios justos. JOSÉ CARACHE CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La comunidad La Candelaria en Tinaquillo, cuenta nuevamente con las instalaciones del Infocentro de “Los Módulos”, abierta al Pueblo, con el fin de instruir a la comunidad en diversas áreas que tienen que ver con el correcto uso de la tecnología que hoy día se encuen- tra a la vanguardia. En tal sentido, Yeirson Pereira, coordinador de la institución ubicada en la comunidad de La Candelaria, precisó que las puertas de este espacio quedaron abiertas a la población desde el pasado lunes, sin embargo, fue la mañana de este miércoles que se realizó la inauguración formal, permitién- Jóvenes revolucionarios ofrecen servicio de fotocopiado en Manrique MARILYN MENDOZA CIUDAD COJEDES El Fotocopiado Jóvenes Revolucionarios, ubicados en la parroquia Manuel Manrique del municipio Ezequiel Zamora, es un establecimiento, donde un grupo de muchachos prestan el servicio de fotocopiado, investigaciones e impresiones, además de la venta de artículos escolares a toda la población de Manrique, con fin de dar un servicio de calidad y a precio accesible. Cristian Portillo, joven trabajador del Fotocopiado Jóvenes Revolucionarios expresó, que “el objetivo de este proyecto fue creado en función de prestarle un servicio de calidad y a bajo costo, a todas aquellas personas que necesiten del servicio de fotocopiado y documentación, como los Consejos Comunales, instituciones educativas y demás personas que desean nuestro servicios, estaremos ofreciendo la mejor atención del Pueblo cojedeño”. Asimismo, hizo un llamado a todos los entes públicos, que necesiten de este tipo de servicio, que se acerquen a su establecimiento ubicado, frente de la Plaza Manuel Manrique, de la comunidad de Manrique. También resaltó que están al servicio especial de todos los consejos comunales que habitan en dicha parroquia. Igualmente Portillo invitó a todos los instituciones públicas que hacen vida en el estado, para apoyar este proyecto, para expandir y fortalecer su establecimiento, el cual estará al servicio del Pueblo, como lo vienen haciendo desde hace un año aproximadamente. El Fotocopiado Jóvenes Revolucionarios, es un proyecto que fue aprobado, a través del gobierno de eficiencia de calle, por medio de Funda Zamora, quienes les suministraron todos los equipos necesarios a un grupo de jóvenes revolucionarios, quienes iniciaron y dieron empuje a su proyecto que aún continúa al servicio del Pueblo. dole el acceso al Pueblo. Durante la inauguración de la sala de informática, se atendió con una jornada de venta de artículos de papelería que fue facilitada por la tienda de Invepal, que ofreció los artículos escolares a precios justos como un manera de luchar contra la guerra económica y defender el legado histórico del Comandante Hugo Chávez. En cuando al horario de atención que ofrecerá esta sala explicó, que estarán abiertos desde las 7:00 hasta las 12 del mediodía, y posteriormente de 1:00 a 5:00 de la tarde, atendiendo como objetivo principal a las brigadas comunicacionales y aquellos batalladores y batalladoras de internet. Al finalizar, extendió el agradecimiento al presidente Nicolás Maduro, a la gobernadora Érika Farías y al alcalde, Luis Yoyotte, por permitir, con la apertura de estos espacios, que las personas puedan realizar las investigaciones y consultas necesarias de sus estudios. Taxis Taguanes Tinaquillo atiende casos sociales JOSÉ CARACHE CIUDAD COJEDES Cumplir con el beneficio social de atender a las comunidades es la función principal de los Taxis Taguanes en el estado Cojedes, sin embargo, en el caso de Tinaquillo, estos vehículos han iniciado un plan para atender casos sociales y mejorar con el pasar de los días el servicio, cumpliendo con las estrategias emanadas por el presidente Nicolás Maduro y la gobernadora Érika Farías. Luis Rodríguez, beneficiario de la Gran Misión Transporte Venezuela, destacó que luego de otorgados los vehículos, siguieron las instrucciones de tomar las Plazas Bolívar, y por ello, hicieron un punto de referencia en esta zona, para ofrecer un encuentro a las personas que quieran trasladarse. “Cumplimos los compromisos para esta batalla, ahora trabajamos de manera disciplinada porque somos garantes de mantener vivo el legado del Comandante Hugo Chávez, por ello, tenemos un horario establecido para prestar el servicio desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche”, detalló Rodríguez. Asimismo aclaró, que la parada fundamental de estos taxis es en la Plaza Bolívar, toda persona que desee este servicio debe dirigirse a esta zona, ya que, en la calle por lo general no se detienen por estar ocupados. Del mismo modo aseguró, que cuentan con una tarifa a quienes deseen trasladarse de 150 bs en el casco céntrico y 200 bs en las comunidades. Por otro lado, se encuentran trasladando de manera gratuita a los casos sociales de personas que requieran ser dializados o tengan tratamiento de quimioterapia, y no cuenten con el dinero para el traslado, ellos prestan una unidad que los lleve a los centros de salud y los traiga luego de cumplido el tratamiento. Entre los requisitos que deben cumplir las personas que deban trasladarse de este modo, se encuentran entregar el informe médico donde se refleje que amerita el tratamiento y una copia de la cédula de identidad, con la cual deben llenar una planilla para dejar sentado que se cumplió el servicio. Idenna activó defensa integral para niños y adolescentes en Cojeditos » A través del Gobierno de Calle “Rebelde y Victorioso” en Anzoátegui ZEIDYS OLEAGA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA En el despliegue rebelde y victorioso por el municipio Anzoátegui, en la urbanización José Laurencio Silva en Cojeditos, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), se sumó a este encuentro con el propósito de dar respuesta en materia legal y orientación psicológica a los más jóvenes de esta localidad. En el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle, Idenna se activó en conjunto con las instituciones del Gobierno Bolivariano de Cojedes, donde se desarrolló un abordaje casa a casa, con la finalidad de llevar la orientación oportuna a todos los niños, niñas y adolescentes, a través de lo estipulado en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna) para favorecer a la población juvenil. En esta oportunidad se brindó una charla de orientación acerca de la responsabilidad de crianza, además de la orientación psicoló- Representantes de Idenna visitaron casa a casa con el Gobierno de Calle. gica a los niños y niñas con la realización de dibujos, para saber si conocían su cuerpo, en los hogares que habían sido visitados. Resaltando que se remitieron casos al consejo municipal, para que fuesen atendidos legalmente, a la secretaría social para atención médica quirúrgica y a la Micro Misión Sanos y Seguras, para que atiendan a las adolescentes embarazadas. Idenna, es un ente presidido por la profesora Amalia Sáez, el cual se encuentra adscrito al viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, dependiente al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, que se activa en estos programas de prevención y protección para la atención del Pueblo cojedeño. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Más de 20 lámparas LED se colocaron en Macapo PRENSA LIMA BLANCO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Más de 20 lámparas LED ahorradoras de electricidad, fueron colocadas por Corpoelec en la avenida principal del sector Estadio de la población de Macapo, con la finalidad de brindar al Pueblo un alumbrado público eficiente de luz blanca, que permita el ahorro energético en estos momentos que el caudal de la represa El Gurí se ve afectado. En el municipio Lima Blanco, se han colocado hasta los momentos más de 85 luminarias que funcionan bajo el sistema LED o luz fría, que por su construcción a base de materiales semiconductores son más eficaces que las lámparas de neón y las bombillas incandescentes. Elio Ramírez, habitante del sector, dijo que, gracias a la gestión del alcalde Juan Morales y a su equipo de gobierno, la Revolución Bolivariana, la gobernadora Érika Farías y el presidente Nicolás Maduro, Corpoelec sustituyó los viejos bombillos quemados y de poca eficiencia, por estas nuevas lámparas que de ahora en adelante iluminarán el centro del Pueblo macapero. Juan Morales, alcalde del municipio, señaló que, esto ha sido el esfuerzo de un Gobierno Revolucionario responsable, que está pendiente de las necesidades del Pueblo, que con algunas dificultades en lo económico, continúa trabajando por mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio. Para finalizar, Morales precisó que, acompaña de manera irrestricta las medidas económicas tomadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para impulsar la economía con los 14 motores productivos, junto a la gobernadora Érika Farías y los alcaldes revolucionarios del estado Bolivariano de Cojedes. JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD COJEDES CIUDAD 9 Psuv y Poder Popular realizan mesas de trabajo en Tinaquillo » Se trata de preadjudicar terrenos para la construcción de viviendas Miembros del PSUV, jefes de UBCh, CLP y Consejos Comunales, participaron en la mesa de trabajo. PRENSA TINAQUILLO CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La colocación de 20 lámparas garantizarán el servicio eficiente al Pueblo. Trabajando como un sólo gobierno por seguir construyendo la patria socialista, miembros municipales del Partido Socialista Unido de Venezuela, jefas y jefes de UBCH, CLP y Consejos Comunales, sostuvieron mesas de trabajo con el equipo de la Gran Misión Vivienda Venezuela para la preadjudicación de los terrenos. Juan Carlos Rondón, coordinador municipal de la GMVV, explicó que, enmarcados en el plan de trabajo y de los terrenos decretados para esta misión, unieron criterios para realizar la adjudicación de los beneficiarios, esto basado en el punto y círculo de los cuatro ejes y los 149 sectores de la entidad tinaquillera, en vista de que son ellos, quienes conocen las necesidades, prioridades y realidades de cada una de las comunidades. “La idea es hacer una evaluación y distribución equitativa y justa”, acotó Rondón. Yusmira Aparicio, jefa del CLP Ligia Cadena de Alvarado, reiteró que, “la idea es adjudicar hogares dignos a los más necesitados, y para eso, están trabajando de manera articulada Pueblo, Gobierno y Poder Popular en beneficio de todos”. “Gracias a la GMVV, creada por Chávez e impulsada por el presidente Maduro y la gobernadora Érika Farías, podemos saldar una deuda histórica que se tiene con el Pueblo heredada de la cuarta”, culminó Aparicio. Rómulo Gallegos se incorpora a la agricultura urbana y periurbana » Con esto se está impulsando el primer motor agroalimentario PRENSA RÓMULO GALLEGOS CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA En un gabinete de gobierno municipal, el alcalde Ismael Fernández, anunció la incorporación del municipio Rómulo Gallegos a la producción agrícola urbana y periurbana, en el marco del motor agroalimentario que planteó el presidente Nicolás Maduro, para potenciar y priorizar la atención de cadenas económicas productivas. Ismael Fernández recordó que, este motor fue activado el pasado 13 de febrero desde nuestro estado Cojedes por el Vicepresidente Ejecutivo Aristóbulo Istúriz, con el objetivo de fortalecer los procesos agroproductivos para acelerar el tránsito hacia la seguridad alimentaria y dinamizar la producción nacional. Fernández afirmó que, aunque el municipio Rómulo Gallegos es un productor agrícola por excelencia de diferentes rubros, no está demás aprovechar los espacios de la periferia urbana y de nuestras casas, “que son bastantes y muy amplios, para incentivar a nuestras familias a la producción de diferentes cultivos como hortícolas, frutales, medicinales y ornamentales”. Agregó que, la guerra económica y la crisis mundial es una oportunidad para dejar atrás el modelo rentista petrolero, y “para reencontramos con nuestras viejas costumbres de producción agrícola”. El alcalde anunció que, ya se tienen ubicados varios terrenos aptos para la producción y en esta mis- ma semana se dará inicio a la actividad productiva, dando el ejemplo con los directores y demás servidores públicos, activados en las tareas de adecuación y siembra de diferentes rubros. “Desde la alcaldía les estaremos dando todo el apoyo a las familias que se sumen a la producción agrícola desde sus casas”, expresó el alcalde Fernández. Isaac Mujica, técnico agropecuario de la localidad, como invitado especial a este acto, manifestó tener mucho entusiasmo con esta iniciativa y desde ya se incorpora a trabajar, y aportar su conocimiento en la materia, para que se desarrolle y se incentive la práctica de la agricultura urbana y periurbana en Rómulo Gallegos”. Habitantes del municipio Rómulo Gallegos se suman a la producción. Reveló que, “debemos incorporar a los estudiantes de agroalimentaria de nuestra aldea universitaria y arrancar un plan piloto con cultivos tradicionales como: maíz, frijol, caraota, yuca, ñame, ocumo, pimentón, ají dulce, tomate y hortalizas de diferentes tipos”. 10 VENEZUELA w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES /JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 Tarjeta para protección de las misiones llegará a un millón de hogares El mecanismo será un eje importante del Motor Agroalimentario. HOY VENEZUELA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este martes que la tarjeta de abastecimiento seguro incorporará, en primer lugar, a un millón de hogares venezolanos, con el fin de atender las verdaderas necesidades del pueblo en esta coyuntura económica que vive el país. Este mecanismo, se convertirá en el eje articulador del Motor Agroalimentario, uno de los 14 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana. “He planteado que el eje articulador de todo este esfuerzo sea el establecimiento de la tarjeta de las misiones, de la tarjeta de abastecimiento seguro que es la tarjeta de las misiones. Vamos a arrancar ya en las próximas horas con la inscripción e incorporación de por lo menos un millón de hogares venezolanos”, expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta en radio y tele- visión desde el Salón de la Federación en el Palacio de Miraflores, Caracas. Con la tarjeta de abastecimiento seguro el pueblo podrá tener más acceso a viviendas, carros, alimentos y bienes y servicios esenciales. Esta tarjeta se le entregará en primer lugar a los hogares de la Patria, luego a los trabajadores y clase media del país, y por último a los Consejos Comunales, comunas y Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh) En su alocución, el Mandatario Nacional manifestó que estas acciones forman parte de la “reorganización, reestructuración, transformación y redimensionamiento del sistema alimentario, en particular de la Misión Alimentación”, tal y como lo había señalado el pasado 20 de febrero, luego de que la justicia venezolana condenara a prisión a trabajadores y gerentes que con prácticas de corrupción desviaron hacia otros sectores los alimentos que son producidos para el pueblo. Exjefe deTransporte de Conviasa privado de libertad por corrupción CORREO DEL ORINOCO CIUDAD COJEDES El Ministerio Público logró privativa de libertad para el exjefe de Transporte del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa), Leonardo José Sánchez Ramírez (39), por su presunta responsabilidad en la venta con sobreprecio de boletos nacionales e internacionales. Durante la audiencia de presentación, los fiscales 28º nacional auxiliar y 77° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Sugley León y Danny Rodríguez, respectivamente, imputaron a Sánchez la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y asociación para delinquir. Estos tipos penales están previstos en las leyes contra la Corrupción y Orgánica con- tra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Al evaluar los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, el Tribunal 47º de Control del AMC dictó la medida de privación de libertad para el hombre y ordenó su reclusión en la sede del Destacamento 451 de la Guardia Nacional Bolivariana en el estado Vargas. Vale recordar que por este mismo caso fueron privados de libertad el gerente general de Comercialización, Francisco Salvador Mannuzza, y el agente de grupos charter, Adrián Enrique Semprún, por la presunta comisión de los delitos de concusión, acceso indebido a sistemas de tecnologías de información y asociación para delinquir. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Canciller denunció en la ONU poderes fácticos contra Venezuela HOY VENEZUELA CIUDAD CARACAS A primera hora de esta mañana se transmitió a través de la señal de Telesur, la intervención de la canciller venezolana Delcy Rodríguez, ante el Segmento de Alto Nivel de la 31ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. Destacó ante las distintas representaciones que “los pueblos del mundo tienen derecho a tener Patria y paz”, respecto a los distintos conflictos que se viven en el mundo. En este sentido, manifestó su rechazo a la opresión del pueblo palestino, “la masacre que ocurre con el pueblo palestino debe llamarnos a la reflexión y acción, ¡es un desafío a resolver!”. Nuevamente reiteró el respaldo de Venezuela: “Apoyamos la causa del pueblo de Palestina y la intervención que tuvo el día de ayer el canciller palestino, Riad Al Malki”. Asimismo, destacó que “el Consejo de DDHH, debe revitalizarse y reconducir su accionar conforme a los principios de imparcialidad”. Por otra parte, la jefa de la diplomacia venezolana, denunció la campaña de la Derecha Internacional que existe contra la República Bolivariana. “Vivimos una especie de bulling contra el país. Activando poderes fácticos, como las corporaciones mediáticas, poderes financieros para estrangular la economía para someter al pueblo de Venezuela”. En esta misma línea, la ministra de Relaciones Exteriores denunció a la Derecha interna que desde la AN pretende “vulnerar el Estado de Derecho constitucional, los DDHH, a través de la denominada Ley de Amnistía, que perdona delitos como el narcotráfico, el terrorismo, la corrupción, el fraude inmobiliario, y todo tipo de delitos cometidos desde el primero de enero de 1999, cuando entró en vigencia la Constitución de la República Bolivariana se Venezuela. Perdona incluso crímenes que puedan cometerse a futuro”. Por último, destacó que el pasado 27 de febrero el presidente Nicolás Maduro, aprobó el Plan Nacional de Derechos Humanos 2016-2019, el cual fue “ampliamente consultado por todos los sectores que hacen vida en Venezuela. “Recibimos más de 205 mil propuestas que están siendo procesadas. Consta de cinco ejes que tienen que ver con una cultura emancipadora del pueblo de Venezuela en materia de DDHH”. JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD COJEDES VENEZUELA 11 Venezuela y China ratifican acuerdos de cooperación por 10 años TELESUR CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Los Gobiernos de China y Venezuela ratificaron este martes el Plan de Desarrollo 2015-2025 suscrito entre ambas naciones el pasado mes de septiembre, con el objetivo de profundizar la cooperación y construir la economía productiva del Ejecutivo venezolano. El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, se reunió con el gobernador del Banco de Desarrollo de China (BDC), Hu Huaibang; para evaluar la participación de la institución en los motores productivos para la diversificación de la economía de la nación suramericana. “Venezuela puede decir que tiene sus expectativas de futuro sumamente ancladas sobre la tierra; esas expectativas de futuro tienen que ver con ser uno de los países que puede decir que tiene un plan a diez años con China”, expresó Menéndez. Explicó que los representantes de ambos Gobiernos evalúan mecanismos “para generar toda una base de inversión vinculada al sector de petroquímica y al sector del oro”. China garantiza el apoyo pleno a los 14 motores productivos. Menéndez detalló que a lo largo de la reunión se explicó la Agenda Económica Bolivariana para el desarrollo de 14 motores productivos compuesto por: áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista; hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacio- nal e internacional, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática y banca pública y privada. “Tenemos una visión desde el punto de vista de la dotación, de la maquinaria, de la línea de producción vinculada con éstos motores de la economía productiva”, explicó el vicepresidente de Planificación. Desmantelan red de corrupción que desvió más de 40 toneladas de carne VTV CIUDAD COJEDES El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, M/G Gustavo González López, anunció este miércoles los allanamientos que se están realizando en el estado Lara y Caracas, como parte de la Operación “Ataque al Gorgojo”. A través de su cuenta @GonzalezMPPRIJP escribió: “PNCC realizó 4 allanamientos en Lara y Caracas para desmantelar red de corrupción que desvió más de 40 toneladas de carne”. Detalló que la empresa “Alimentos AM”, principal responsable del desvío, tenía sede fiscal ficticia y trabajó solapada con Centro Cárnico Independencia y Nutrival. En Caracas, por medio de la Carnicería Danye 8183, en la parroquia Caricuao, se desviaron más de 6 toneladas.“Los socios de estas empresas ya fueron aprehendidos, así como quienes figuraban como contactos para simular facturaciones y justificar desvío”, agregó. Indicó que en el estado Lara por medio de la empresa “Mayor de Carnes” fueron desviadas a la red privada 15 TM, sin tener esta empresa sede fiscal. Este miércoles también se realizaron 2 allanamientos en Aragua a empresas que sirvieron de intermediarias para desvío de carne primium al sector privado. Diputado Héctor Rodríguez denunció a Liborio Guarulla por amenaza de muerte PRENSA BLOQUE DE LA PATRIA CIUADAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El Jefe del Bloque de la Patria, Héctor Rodríguez Castro, acompañado de los diputados de la fracción parlamentaria, denunció formalmente ante la Fiscalía General de la República al gobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla por las amenazas de muerte que emitió el pasado martes luego de bajarse de la tribuna de oradores en la Asamblea Nacional. Rodríguez Castro al salir de la Fiscalía expresó “Lo hago responsable a usted, señor gobernador de Amazonas de cualquier hecho que suceda a mi persona, o mi familia”. En este sentido cuestionó “¿qué quiere decir el gobernador de Amazonas al decirme vamos a ver si en unos meses estás vivo?”. El parlamentario patriota manifestó “es decepcionante la oposición que tenemos. Estoy seguro que la mayoría de los venezolanos quiere la paz para el país”, por lo que recordó que durante las guarimbas a él y su familia le hicieron un atentado, en el cual dispararon contra su vivienda, poniéndolos en riesgo. Destacó el diputado “no podemos olvidar que en el marco de la guarimba asesinaron a Robert Serra, a Elvis Durán y hubo más de 800 heridos”. Asimismo, indicó “el gobernador de Amazonas no tiene la más mínima moral. Es lamentable que ayer se haya presentado en la Asamblea Nacional”, por lo que afirmó sobre Guarulla “los adecos le robaron las elecciones, y fue la Revolución quien lo ayudó a estar Rodríguez responsabiliza a Guarulla de lo que pueda pasar a él y su familia. justamente en la gobernación”. Guarulla al bajar de la tribuna de oradores pasó por el lado del diputado Rodríguez Castro y manifestó “Espero que en los próximos meses tú estés vivo”, causando la sorpresa del parlamentario amenazado y la molestia del resto del Bloque de la Revolución, que defienden los derechos del pueblo ante una Asamblea secuestrada por la mayoría coyuntural de la oposición venezolana. 12 NUESTRA AMÉRICA w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 Macri pide al Congreso argentino endeudar al país para pagarle a los fondos buitres AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El empresario Mauricio Macri, quien asumió en diciembre pasado la presidencia de la República de Argentina, pidió este martes al Congreso del país sureño “conseguir los consensos necesarios” para aprobar el acuerdo firmado el lunes por el mandatario con los fondos buitres, por medio del cual se pagarían de una vez 4.653 millones de dólares por sus tenencias en bonos defolteados desde 2001. Para ello, el Estado argentino tendría que derogar la Ley Cerrojo y la Ley de Pagos Soberanos, a pedido de los demandantes; además de emitir bonos por 12 mil millones de dólares, lo que es igual a pedir préstamos al mercado financiero internacional, reseña Página 12. El mediador designado por la justicia estadounidense sobre el En el primer mes de mandato el presidentre de Argentina ha emitido más de 40 decretos de necesidad y urgencias. caso, Daniel Pollack, refirió en un comunicado que con este pago se saldaría el 85% de la deuda demandada. Lo que, de acuerdo con el exministro de Economía Axel Kicillof, reseñado por El es- pañol, implicaría el riesgo de que los acreedores faltantes exijan que se les cancele al ver que el país quedará incapacitado para continuar pagando. Durante el primer mes de mandato, Macri emitió 40 decretos de “necesidad y urgencia”, en su mayoría para tomar medidas neoliberales que van desde la eliminación del cepo o control cambiario, que significó -desde su primer momento- la devaluación de la moneda argentina, medida que acompañó con el despido de más de 20.000 trabajadores, de ellos 2.035 del Senado, la suspensión del canal Senado Tv y el cierre repentino de la emisora Nacional Rock. También ha emprendido medidas como el aumento de hasta 50 % en productos de la canasta básica, la eliminación de los controles que evitaban el remarcaje de precios de alimentos, bebidas, perfumería y artículos de limpieza doméstica, así como el incremento de al menos 500 % en las tarifas del sector eléctrico. Bolivia denuncia sobrevuelo Gobierno de Colombia y FARC de drones en casa presidencial retoman diálogos por la Paz AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA El ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, denunció el día de ayer el sobrevuelo de drones en la casa presidencial y en la residencia del vicepresidente, Álvaro García Linera. Ferreira lamentó el vacío legal sobre el uso de drones y anunció una ley para regular el sobrevuelo de esos equipos en la nación suramericana. “Se incautarán drones que hagan sobrevuelo en áreas de seguridad’, advirtió. Vale acotar que el pasado 17 febrero se captó en las inmediaciones de la casa del vicepresidente dichos drones, sin embargo, no pudieron ser capturados. Las autoridades explicaron que ayer a las 9:30 de la noche, se percibió la presencia de otros drones, pero en esta ocasión en la casa presidencial. Esta vez pudieron seguir el trayecto de vuelta del equipo y dar con la captura de los responsables. Ferreira explicó que se va a plantear un marco jurídico para garantizar la seguridad del jefe de Estado y de la ciudadanía en general. Por su parte, el ministro de Gobierno de Bolivia, Carlos Romero, anunció que circuló una amenaza de muerte contra el presidente Evo Morales, por ello se deben tomar las medidas necesarias para resguardar su seguridad. Delegaciones del gobierno colombiano y de las Farc retomarán los diálogos por la Paz definitiva en Colombia. AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Se anunció la estipulación de una ley que regule el sobrevuelo de drones en Bolivia. Delegaciones del Gobierno de Colombia y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARCEP) retomarán en La Habana, Cuba, los diálogos para poner punto final al conflicto armado en la nación neogranadina y establecer la paz. Se tiene previsto que en esta nueva ronda de conversaciones se traten temas relacionados con el cese del fuego bilateral, la dejación de armas, así como la desmovilización y la reintegración a la sociedad del grupo insurgente una vez que culmine el conflicto. La refrendación de los acuerdos de paz consensuados en La Habana, es otro de los aspectos que aún está pendiente, reseña Telesur en su sitio web. En este punto, el grupo insurgente exige una Asamblea Nacional Constituyente, mientras que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, prefiere un plebiscito popular. Los diálogos de paz entre las FARC-EP y delegaciones del Gobierno colombiano comenzaron en La Habana en noviembre de 2012, con el propósito de poner fin a más de 50 años de conflicto armado entre ambas partes, que ha ocasionado la muerte de unas 300 mil personas y el desplazamiento forzoso de cerca de seis millones. En dichos diálogos, los gobiernos de Cuba y de Noruega actúan como garantes del proceso de paz, en tanto que Chile y Venezuela hacen lo propio en calidad de acompañantes. w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD COJEDES MUNDO 13 Conversaciones para la Paz en Siria se reanudarán el próximo 9 de marzo AVN CIUDAD COJEDES / FOTO REFERENCIAL Las mesas de diálogo entre el Gobierno y la oposición en Siria, con el fin de acabar con la crisis generada por Occidente en la nación desde 2011, se reanudarán el próximo 9 de marzo, informó este martes el enviado especial para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Siria, Staffan de Mistura. La reunión, que se llevará a cabo en Ginebra, capital de Suiza, se llevaría a cabo el 7 de marzo, no obstante, fue pospuesta por razones logísticas y prácticas, refiere una nota publicada en el portal web del Centro de Noticias de la ONU. Se prevé que en la reunión, explicó el diplomático, ambas partes se comprometan a implementar la resolución 2254, aprobada recientemente por el Consejo de Seguridad de la ONU, que busca impulsar el fin de la crisis en Siria y establecer una hoja de ruta hacia la paz. El texto también propo- ne un alto al fuego nacional, la elaboración de una nueva Constitución y la convocatoria a elecciones dentro de 18 meses. El pasado viernes entró en vigencia el acuerdo de cese al fuego en Siria, alcanzado entre Estados Unidos y Rusia con la aceptación del presidente sirio, Bashar Al Assad, y que además es apoyado por el Consejo de Seguridad de la ONU, cuyos miembros votaron unánimemente por la resolución 2268-2016 que respalda el cese de las hostilidades en este país árabe. La resolución —presentada por Rusia y Estados Unidos y que constituye el primer paso para la búsqueda de una salida pacífica al conflicto— fue aprobada durante una sesión del Consejo de Seguridad, celebrada en Ginebra. Desde 2011, Siria es escenario de un conflicto armado que es financiado por potencias occidentales, que a través de grupos terroristas y mercenarios pretenden derrocar al presidente sirio, Bashar Al Assad. Con estas medidas se busca estabilizar el estado mundial del crudo. EAU respalda propuesta de producción de petróleo » En el país árabe ven con buenos ojos la congelación de la producción AVN CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA La reunión se llevará a cabo en Ginebra, capital de Suiza. El ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, consideró necesario que los países productores de petróleo congelen la producción de crudo a los niveles registrados en enero para buscar estabilizar el mercado mundial. “Todos los productores deben, les guste o no, congelar sus producciones”, sostuvo el ministro en declaraciones difundidas por Prensa Latina. El pasado 16 de febrero, en Doha, los ministro de petróleo de Arabia Saudita, Qatar, Rusia y Ve- nezuela, acordaron congelar la producción de crudo a los niveles registrados en enero para hacerle frente a la sobreproducción de crudo que ha ocasionado un desplome en las cotizaciones. “La congelación de la producción ya no es una opción sino un asunto necesario que obliga a todos a cumplirlo”, consideró alMazrouei, quien advirtió que los precios actuales forzarán a los países productores a avanzar en esa propuesta. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ratificó este martes que las empresas petroleras de su país congelarán este año la producción de crudo en los niveles alcanzados en enero para hacerle frente al desplome del barril petrolero. El pasado 23 de enero, el ministro de Petróleo y Minería de Venezuela, Eulogio Del Pino, sostuvo que un acuerdo para congelar la producción de crudo podría ayudar a impulsar los precios entre 10 y 15 dólares por barril a mediados de año. Para promover este acuerdo, los ministros de Petróleo de Rusia, Venezuela, Qatar y Arabia Saudita sostendrán a mediados de este mes una reunión, a la que están invitados otros productores EE.UU. realiza ensayos de bombardeos nucleares en Noruega YVKE MUNDIA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA Estados Unidos (EE.UU.) realiza ensayos de bombardeos nucleares estratégicos con aeronaves B-52 contra objetivos en tierra, como parte de las maniobras Cold Response de la OTAN, que se llevan a cabo en Noruega, informó la agencia Interfax. Tres cazas B-52 partieron a la misión desde la base aérea española de Morón, tras ser transferidos desde la parte continental de EE. UU., los ensayos serán observadas por la delegación de los países participantes en las maniobras. Los B-52 salen desde la base si- tuada en España hasta el campos donde se desarrollan los ejercicios, en la región noruega de Trondelang. Las actividades se realizarán hasta el 9 de marzo. Según el diario Air Force Times, los bombardeos de este tipo sirven para que EE.UU. demuestre a sus aliados de la OTAN que los apoyaría en una posible “agresión” por parte de Rusia. Rusia ha dicho que la relación entre el Ejecutivo y la OTAN entró de nuevo en una guerra fría. El primer ministro Dmitri Medvédev reiteró durante la conferencia de Seguridad de Múnich esta línea polí- tica de la OTAN hacia Moscú. “Sigue siendo poco amistosa y cerrada. Prácticamente todos los días nos tachan de ser ‘la más terrible amenaza para la OTAN’ en su conjunto, o para Europa en particular, o para América y otros países”, dijo el primer ministro al tiempo que aseguró que “hacen películas amedrentadoras en las que Rusia empieza una guerra nuclear. A veces no sé si estamos en 2016 o en 1962”. Moscú ha dejado claro que solo le preocupa que EE.UU. y la Alianza Atlántica realicen maniobras cerca de sus fronteras en Europa del Este. El B-52 en pleno ejercicio militar en Noruega. 14 Sudoku ¿Cómo se juega? Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fi la horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Sopa de Letras Encuentre 7 claves del Día Mundial de la Naturaleza Cruciletras w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e CIUDAD COJEDES / JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 Crucigrama Ciudad Cojedes HORIZONTALES 1. Fruto de la gramínea Oryza Sativa, por producción es el segundo cereal más importante en el mundo y uno de los rubros principales en Cojedes. (5) 4. Capital del municipio Girardot (6) 6. Nota musical (2) 7. Antonio [...] oficial del ejército neogranadino que, con el grado de capitán, tuvo una destacada actuación en la guerra de la Independencia. Un municipio de Cojedes y una de las avenidas principales de San Carlos llevan su nombre. (8) 11. Hato ubicado en el municipio Rómulo Gallegos, que pasó a manos del estado venezolano en 2005 como parte de la lucha contra el latifundio. (10) 13. Pueblo originario que habitaba las regiones hoy comprendidas por los estados Cojedes y Portuguesa. (11) 16. Nombre común del Zea Mays, gramínea americana de elevado valor nutricional. Es el cereal de mayor producción en el mundo entero. (4) 18. Nota musical (2) 19. Pseudónimo de Vladímir Ilich Uliánov, primer dirigente de la Unión Soviética (1917-1924) (5) 20. Luis Paisa [...] conocido promotor del beisbol menor y el deporte en San Carlos. La Escuela de Talento Deportivo lleva su nombre. (7) 21. Capital del municipio Pao de San Juan Bautista (5) 25. Peligroso pez carnívoro del género Serrasalmus, también conocido como Piraña. (6) 26. José [...] político, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español, conocido como El apóstol de la independencia. (5) 27. Parroquia y localidad homónimas, ubicada al sur del municipio Girardot. (5) 28. Pueblo originario que habitaba las regiones hoy comprendidas por los estados Cojedes y Portuguesa. (7) VERTICALES 1. José Antonio [...] Prócer de la Independencia, nacido en Barcelona en 1789. Fue Jefe de la Guardia de Honor de El Libertador. Un municipio de Cojedes lleva su nombre. (10) 2. Nombre común del Puma yagouaroundi, pequeño felino depredador de los llanos venezolanos. (4) 3. Jorge Luis [...], Poeta, narrador y ensayista argentino, famoso por sus aportes a la literatura fantástica. (6) 5. Capital de la República Argentina (12) 8. Amílcar [...], conocido artista plástico cojedeño, nativo de El Baúl (5) 9. Nombre común del Caiman crocodilus, reptil carnívoro que habita los diferentes caños, ríos y lagunas de los llanos venezolanos. (4) 10. Población del municipio Tinaco, ubicada en la Troncal 005. (4) 12. Población y municipio del estado Barinas, muy vinculada cultural y económicamente a la zona sur del estado Cojedes. (9) 14. Población del municipio Lima Blanco, ubicada en la vía a Macapo (7) 15. Manuel [...], prócer cojedeño con destacada participación en la Batalla Naval del Lago (1823) (8) 17. Ciudad del Perú, capital de la provincia de Huamanga, en la batalla escenificada en sus afueras se consolidó la Independencia del Perú y América a manos de Sucre. (8) 22. Capital de la República del Perú. Situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico. (4) 23. Nota musical (2) 24. Raíz de la mandioca, ampliamente utilizada en toda Nuestramérica (4) w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e Barquisimeto será sede de la Final Four JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 / CIUDAD COJEDES DEPORTES 15 Bádminton Cojedes viaja a Falcón » Nuestra selección estará conformada por seis atletas de alto rendimiento en la categoría sub19 LÍDER EN DEPORTES CIUDAD COJEDES El Domo Bolivariano de Barquisimeto será sede del Final Four de la Liga de las Américas. Así lo confirmó la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Esta instancia final tendrá como protagonistas el campeón defensor Bauru, Mogi das Cruzes y Flamengo de Brasil, junto al anfitrión Guaros de Lara completan los cuatro equipos que lucharán en el Domo por llevarse el trofeo continental los días 11 y 12 de marzo. Es la primera vez que un equipo de la LPB llega estas instancias en una Liga de las Américas. “El baloncesto venezolano vive un momento histórico y albergar esta competencia continental de clubes es una nueva evidencia del amor y compromiso que tiene el país con nuestro deporte. Será un gran fin de semana para los amantes del baloncesto de las Américas”, comentó Usie Richards, Presidente de FIBA Américas. “Es un orgullo inmenso saber que Barquisimeto fue nombrada sede del Final4. Por primera vez en la historia el Domo Bolivariano, sede de un equipo de la Liga Profesional de Baloncesto como lo es el equipo de Guaros de Lara, concluyó Jorge Hernández, Presidente de Guaros de Lara. ARGENIS YGARRA CIUDAD COJEDES / FOTO ARCHIVO Con la participación de los 24 estados del país, incluyendo a la selección cojedeña, mañana se dará inicio a la competencia nacional de bádminton Sub-19, en todas las modalidades, evento que se realizará en el estado Falcón. Alfredo Leiva, metodólogo de la disciplina, informó que, la competencia se realizará durante los días 5 y 6 del presente mes. Refirió que, la selección de nuestra entidad está conformada por seis atletas, “quienes han venido cumpliendo con una exigente preparación, y hoy día muestran mucho potencial y gran capacidad que han desarrollado estos jóvenes, la cual es mayor a la del año pasado”. Luzmary Torrez, Aaron Díaz, Lenin Rodríguez, Julián Hidalgo, Adriana Hurtado y Edith Palacios, serán nuestras “cartas” en el refirido evento. De estos jóvenes, Hurtado y Palacios pertenecen a la preselección nacional de Venezuela, lo que hace prever que Cojedes pueda estar metido en el medallero en todas las modalidades. Se espera que los cojedeños se alcen con el título de campeones absolutos. De igual modo se informó que los ganadores se clasifica- Los atletas han venido cumpliendo con su preparación en el gimnasio de la Ciudad Deportiva de San Carlos. rán para los diferentes eventos internacionales. Leiva recordó que nuestros atletas son entrenados por Oscar Pérez (principal) y por el auxiliar José Casadiego, quienes con disciplina mantienen a estos muchachos en constante práctica. El Bádminton es un deporte que ha tenido mucho auge en la región, de hecho, muchos de nuestros muchachos han conquistado campeonatos nacionales y mantienen a Cojedes como una de las potencias en todo el país. Es oportuno decir también que, son muchos los niños que practican este deporte, y lo más importante es que, en tan poco tiempo adquieren la técnica y nivel que requieren para estar en los eventos nacionales. Tanto el equipo, como entrenadores y metodólogos, agradecieron al Instituto del Deporte de Cojedes, por el apoyo brindado a esta disciplina, esperando que siga este respaldo para las futuras competencias, con el compromiso que ellos asumen en seguir defendiendo dignamente los colores de Cojedes en cada campeonato. Cojedes se alista para conformar equipo de voleibol sentado » Una comisión de deportes adaptados de nuestra región asistirá a Mérida a recibir un taller introductorio sobre este deporte ARGENIS YGARRA CIUDAD COJEDES / FOTO REFERENCIAL Cumpliendo con la planificación del Ministerio del PP para la Juvetud y Deporte, y siguiendo lineamientos emanados por el Instituto del Deportes de Cojedes, representantes de la Coordinación de Deportes Adaptados de esta entidad, viajarán a Mérida con la intención de recibir preparación con miras a conformar la selección de voleibol sentado de esta región, y que le permitirá competir más adelante en las competencias de deportes adaptados. Jesús Villegas, coordinador de alto rendimiento de Indeportes, informó que, durante lunes y martes de la próxima semana, se estará realizando la actividad en la ciudad andina. Dijo que, “debido a la incorporación y masificación de los deportistas en esta área del compromiso motor, es deber de nosotros incorporar a los atletas en el voleibol sentado y así brindarles la oportunidad de participar”. Al referido curso estarán presentes por Cojedes Noralis Romero y Yelitza Farfán. Después de este taller se estará informando a la colectividad sobre la realización de un evento para integrar finalmente la selección. Cabe destacar que, para este deporte no se cuenta con un equipo conformado como tal, ya que, esta será la primera vez que participarán en competencia nacional y para eso, será el adiestramiento que tendrán en los próximos días. Explicando un poco sobre lo que es el voleibol sentado, se trata de una disciplina donde todos los atletas deben jugar sentados, y no hay problema en caso de hacer contacto entre las piernas de los jugadores contrarios, sin embargo, no pueden molestar expresamente el juego de los adversarios. Cojedes también tendrá equipo de voleibol sentado para los venideros Juegos Deportivos Paranacionales. El voleibol sentado se sumará al baloncesto de sillas de ruedas, te- nis de mesa, natación, atletismo, ajedrez y goalball, que ya están constituidos en nuestra entidad hacia los Juegos Paranacionales. JUEVES WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE 3 DE MARZO DE 2016 / AÑO 3 Nº 831 / SAN CARLOS, VENEZUELA CIUDADCOJEDESREDES léelo y pásalo Ciudad Cojedes es un periódico gratuito, si ya lo leíste y no lo necesitas no lo botes, pásalo comunícate [email protected] / [email protected] [email protected] 0426-5543492 567CE881 Midiendo las bases del deporte cojedeño » En el Cenacade Cojedes se inició el proceso de evaluaciones antropométricas a los atletas de la Unidad Educativa de Talento Deportivo, actividad que está apoyada por Indeportes, UETD y la Universidad Deportiva del Sur, además de los especialistas terminar la aptitud hacia determinados deportes. Enmarcadas en las políticas e inMedina también enfatizó que en vestigaciones científicas del Centro esta actividad se cuenta con profeNacional de Ciencias Aplicadas al sionales especialistas en el área, Deporte, capítulo Cojedes, el pasa- los cuales minuciosamente y con do martes se iniciaron las medicio- mucha efectividad, están regisnes antropométricas a los más de trando los resultados con un alto 250 atletas-estudiantes de porcentaje de confiabilila Unidad Educativa de Tadad. La actividad está a lento Deportivo, pruebas cargo de Armando Peroindispensables para deterzo, fisioterapeuta y espeminar las condiciones y cialista en rehabilitación, capacidades de los jóvecon el apoyo del profesiones que están involucranal Felipe Rico, además dos en el desarrollo de la de las anotadoras de daVIRLENA práctica física-deportiva. tos, Keila Yusti y Magali MEDINA Virlena Medina, jefa de Sánchez. Unidad la Unidad Médica de InSobre la importancia de Médica de deportes y encargada del estas mediciones, indicó Indeportes Cenacade Cojedes, explique, este grupo de atletas có que se trata de una seestá en una etapa de inirie de controles y medición de ciación deportiva y están optando pliegues (tejido adiposo subcutá- para la captación de talentos, lo neo) para luego hacer la valora- que implica que, de acuerdo a las ción del estudiado. En esta opor- pruebas y proyecciones antropotunidad se están caracterizando el métricas, los resultados se analizapeso y la talla, además de las me- rán, se codificarán a través de un diciones tríceps subescapular, bí- software especializado y luego se ceps, abdominal, muslo frontal, crea un perfil que “nos orientará pantorrilla, brazos relajados, co- acerca de las áreas deportivas codos flexionados, cintura, caderas, mo tal, es decir, nos acercará a las glúteos y diámetros del fémur, en- disciplinas deportivas a las cuales tre otros aspectos que son necesa- los atletas están en capacidad de rios conocer en los atletas para de- desarrollar”, explicó Medina. JOSÉ SANDREA CIUDAD COJEDES / FOTOS JOSÉ R. CAMACHO Mediciones antropométricas realizadas a los atletas de la UETD San Carlos. Armando Perozo, expuso que, la evaluación que se está haciendo es una captación de talento, y se escogió a la Unidad de Talento Deporti- vo porque esta es la base del deporte, no sólo en Cojedes, sino en todo el país. “Que queremos nosotros. Esta evaluación no es un experi- mento porque esto se viene realizando desde hace muchos años, sin embargo, en esta ocasión queremos registrar estos datos recolectados para saber en qué condiciones están estos muchachos, por ejemplo, saber cómo es su alimentación, su nutrición, qué apto está para la práctica del deporte y otros eventos que son fundamentales conocer”. Acotó que, una vez que se obtengan con precisión los resultados, y de acuerdo a la data del software, facilitado por la Universidad Deportiva del Sur, y junto a la Unidad de Talento Deportivo, permitirá a la coordinación de Planificación Deportiva desarrollar el plan de trabajo según los datos obtenidos en estas mediciones antropométricas. Esta evaluación piloto está programada para realizarse por periodos de acuerdo a las necesidades, a la disponibilidad de los estudiantes priorizando la parte académica y función del tiempo, “la idea de todo esto es perfeccionar cada día la calidad del servicio que presta el Cenacade”, agregó Virlena Medina, al tiempo que destacó el apoyo a la jornada del presidente del Instituto del Deporte de Cojedes, Ramón Padrón, y de Luís Barreto, coordinador de deportes de la UETD. Otro fin de semana para Congreso de Ciencias Aplicadas al Deporte el fútbol categoría Primera JOSÉ SANDREA CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA JOSÉ SANDREA CIUDAD COJEDES Los campos del club Canarias, estadio Olímpico y Barreto Méndez, serán los escenarios de este fin de semana de los candentes encuentros del Torneo Apertura 2016, categoría Primera. Antonio Guedez, coordinador técnico del torneo, informó que, a partir de la 1:00 PM. del día sábado, se enfrentarán en el estadio Olímpico, el Atlético 23 de Enero y el Deportivo San Carlos, y a las 3:00 PM jugarán la Urbanización San Carlos y Luis Arias Andrade. Simultáneamente a estos partidos, en el club Canarias, la jornada comen- zará a partir de las 9:00 AM. con el encuentro entre Carboneros y Manrique, partido correspondiente al grupo 2; a las 11:00 AM. jugarán por el grupo 4, Canarias B y el Deportivo Martínez; a la 1:00 PM. jugarán por el 1 Tejitas FC y Quebrada Honda, y a las 4:00 PM. cierra la jornada el partido entre Tinaco y Atlético Bolívar. En cuanto a la jornada del domingo en el Barreto Méndez, se tiene que después del cotejo de la categoría veteranos; a la 1:00 PM. se enfrentarán Colonia FC y Atlético Zamora, y 20 minutos después lo harán las oncenas de Malabares y Culebra FC. Con la finalidad de profundizar los conocimientos deportivos, y expandirlos a cada entidad del país, hoy, a partir de las 9:00 de la mañana, se inicia en el Auditorio “Morochito” Rodríguez de la sede la Universidad Deportiva del Sur, el Congreso Municipal de Ciencias Aplicadas al Deporte: “Ezequiel Zamora como Municipio Olímpico 2016”, actividad que promoverá las estrategias de masificación deportiva que impulsa el Comité Olímpico Venezolano, el Ministerio del PP para Juventud y Deporte y el Instituto del Deporte de Cojedes. Es oportuno recordar que, el municipio Bolivariano Ezequiel Eduardo Álvarez, presidente del COV, dará una ponencia mañana viernes. Zamora fue escogido por el Comité Olímpico Venezolano (COV) como “Municipio Olímpico de cara a los próximos Juegos de Río de Janeiro 2016”, razón por la cual se ha ideado este congreso que está dirigido a los docentes y profesores de Educación Física, entrenadores, estudiantes UDS, atletas, promotores deportivos, voceros del Poder Popular y Comités de Deporte, entre otros.
© Copyright 2025