[email protected] | www.heraldodemexico.com @HeraldoEl El Heraldo de Puebla Google + Toda denuncia contra los excesos y abusos del gobierno de Rafael Moreno Valle es recibida al teléfono 2267629 ó en [email protected] 49 Aniversario Jueves 3 de marzo de 2016 AÑO 49 D E No. 17,458 P U E B L A >> $10.00 VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER Muerte de obreros en Nodo Atlixcáyotl, culpa del Ayuntamiento de Gali: STPS 2 Ciudadanía desconfía de autoridades ante alto índice de impunidad en Puebla M Andrés Herrera Ruiz ientras el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas pide que no se politice el asunto de la seguridad pública, la académica del ITESM, Maribel Flores, acusó que por el clima de impunidad que impera en Puebla, el ciudadano no siente que va a tener un beneficio L ¡OJO! a gente de Puebla, los votantes específicamente, no saben si reír, llorar o rezar. La frustración invade sus entrañas. La razón es simple: Si se habla de negociaciones, de traiciones, de complicidades, de que ya está pactado el triunfo de uno de los candidatos y de que todo es una pantomima, ¿dónde está la democracia y el respeto al voto del pueblo? Que respondan los actores electorales. cuando lleva a cabo la denuncia del delito, por lo tanto no tiene un incentivo por denunciar algo porque ya no cree en las instituciones. Recordó, que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 que publicó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), revela mucha desconfianza respecto al Alerta: No aparecen los 20 levantados en Cuautlancingo P Luis Enrique Quintero/ Colaborador odrían ser hasta veinte las personas desaparecidas (entre hombres, mujeres y niñas) luego de la balacera y “levantones” registrados la madruga del martes en un palenque de gallos clandestino ubicado a 50 metros de la presidencia municipal de Cuautlancingo, encabezada por el edil panista Félix Casiano Tlahque, quien ha evidenciado su ineptitud y, lo que es aún peor, su corrupción y posible complicidad con grupos delincuenciales, de lo que deben tener conocimiento el gobernador Rafael Moreno Valle y su candidato Tony Gali. 20 desempeño de las autoridades y la seguridad pública, pues la tasa de delitos por cada 100 mil en Puebla fue de 32 mil 690 delitos. ENVIPE –dijo la catedrática- menciona tres delitos de los más frecuentes ocurridos en Puebla, el primero la extorsión, le sigue el robo o asalto en transporte público o asalto en la calle y el tercer más frecuente, el robo parcial del vehículo. 7 Reflexiones Miguel Ángel García Muñoz PADRÉS Y MORENO VALLE, EL DELITO LOS UNE H ace 48 horas, el Senador por Sonora, Ernesto Gándara Camou, puso nerviosos a los panistas al hacer énfasis en investigar las finanzas del Estado de Puebla por la deuda que alcanza los 70 mil millones de pesos; los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y la ordeña a PEMEX que podría sumar otros 3 40 mil millones. 2 EDITORIAL JUEVES 3 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO de 2016 Municipio debe transparentar nombre de autoridades responsables Vanessa Barahona de la Rosa reveló que aún no pueden sancionar al Ayuntamiento, pero sí lo han hecho con la empresa. sor municipal de obra, el principal responsable de la tragedia que costó pérdidas materiales, atraso en los trabajos y la muerte de seis trabajadores. Esto ocurrió siendo Alcalde en funciones José Antonio Gali Fayad, quien contenderá por la minugubernatura el próximo 5 de junio, por lo que no queda exento. Hay que recordar que siendo Secretario de Infraestructura, a Gali también se le cayeron los puentes Ignacio Zaragoza y el Valsequillo, además de entregar un defectuoso Centro Integral de Servicios, con sobrecosto, donde se han concentrado servicios públicos para brindar un servicio deficiente. De acuerdo a información del portal e-Consulta, el supervisor de obra del ayuntamiento de Puebla, de quien se desconoce el nombre, tiene responsabilidad en el accidente que causó la muerte de los 6 trabajadores del Nodo Vial Atlixcáyotl en enero pasado, declaró la delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Vanessa Barahona de la Rosa. En entrevista al término del nombramiento del nuevo director estatal de Infonacot, Vanessa Barahona dijo que el municipio tiene que transparentar el nombre de las autoridades que se encargaron de verificar que los trabajos de la obra se llevaran a cabo conforme a los reglamentos. Consideró que si bien es una responsabilidad compartida, el supervisor de obra tuvo que haber hecho las labores necesarias para evitar el accidente. “No cabe duda, hubo alguna negligencia tanto por parte del supervisor de obra, que corresponde al órgano que licitó o que contrató dicha empresa (…). Obviamente es el gobierno municipal. La autoridad deberá revisar quién era el supervisor de obra en ese momento, que pudiera transparentar el momento del incidente y qué autoridades son las autorizadas para que en ese momento hubieran clausurado la obra”, dijo. El pasado viernes 8 de enero, siete trabajadores que laboraban en las obras del Nodo Vial Atlixcáyotl cayeron desde aproximadamente 25 metros de altura, lo que causó la muerte de seis de ellos. La delegada explicó que la Secretaría del Trabajo no tiene la facultad para aplicar alguna sanción contra el ayuntamiento capitalino debido a que aún siguen las investigaciones en torno a este incidente. “La Secretaría del Trabajo no tiene facultades en este momento de aplicar sanciones contra el ayuntamiento; sí contra la empresa y contra quien resulte responsable de la contratación de los trabajadores”, sostuvo. (Con Información de Jesús Viñas-e-consulta) ESIMAGEN • heraldo No pudo el Ayuntamiento de Puebla ocultar más su responsabilidad en el derrumbe del Nodo Atlixcáyotl (PUENTE 475), pues de acuerdo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, fue el Supervi- ESIMAGEN • heraldo Muerte de obreros en Nodo Atlixcáyotl, culpa del ayuntamiento de Gali: STPS El supervisor de obra del ayuntamiento de Puebla, de quien se desconoce el nombre, tiene responsabilidad en el accidente que causó la muerte de los 6 trabajadores del Nodo Vial Atlixcáyotl. Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Schiller #409 Col Bosques de Chapultepec Del. Miguel Hidalgo C.P. 11580 México D.F. Teléfono: 55 52544745 / 55 52545223 Miguel Ángel García Muñoz Director General EL HERALDO DE PUEBLA Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ Oficinas: Chietla 911 Col. La Paz Teléfono: 226 76 29 Email: [email protected] JUEVES 3 EL HERALDO DE PUEBLA Miguel Ángel García Muñoz 3 PADRÉS Y MORENO VALLE, EL DELITO LOS UNE ace 48 horas, el Senador por Sonora, Ernesto Gándara Camou, puso nerviosos a los panistas al hacer énfasis en investigar las finanzas del Estado de Puebla por la deuda que alcanza los 70 mil millones de pesos; los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y la ordeña a PEMEX que podría sumar otros 40 mil millones. Al respecto, habría que preguntar: ¿Dónde anda Facundo Rosas Rosas, ex Secretario de Seguridad Pública en Puebla? Nunca respondió por el robo de combustible a ductos de PEMEX, a pesar de que elementos (sus amigos) de su corporación fueron sorprendidos infraganti. Se fue liso, dirían en mi barrio. Ha sido uno de los protegidos por el asesinato del niño José Luis Tlehuatle Tamayo, ocurrido aquel fatídico 9 de julio de 2014, cuando obedeció órdenes del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas de reprimir una manifestación pacífica. En este caso que debería avergonzar al morenovallismo, también están involucrados Juan Pablo Piña Kurczyn y Luis Maldonado Venegas. ¿Qué ha hecho el Fiscal, antes Procurador, Víctor Carrancá Bourget, para esclarecer ambos casos? Eso sí, reconoce que los ladrones a Petróleos Mexicanos son de la delincuencia organizada en el ya famoso “TRIÁNGULO ROJO”, lo que evidentemente tendrá que demostrar. ¿Por qué no se ha presentado toda la información sobre los PPS que han desfalcado a Puebla, manteniéndose en el misterio por indicaciones del mandatario panista? El ex Gobernador Guillermo Padrés Elías y Rafael Moreno Valle Rosas, a quien le queda menos de un año de gestión, son una dupla cortada por la misma tijera de la CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD. Esto no es un asunto electoral, como pretende hacer creer la “CHIVA LOCA” Javier Lozano Alarcón. Su reacción fue furibunda. Su única justificación fue apelar a que el tema que toca Gándara obedece a la elección del próximo 5 de junio. Miente el “Trompudo” Senador. No acepta que los trinquetes morenovallistas acumulan varios años y el expediente yace en el Senado, el Congreso de la Unión y en la Auditoría Superior de la Federación. El telón no tarda en levantarse para dar inició a la función del teatro negro. Padrés no encuentra respiro; lo ahogan sus abusos que son investigados. Rafael se cuece en el mismo hervor. Por eso saltó la “Chiva Loca”, al saber que su homólogo Gándara Camou presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República que agilice investigaciones sobre tomas clandestinas y venta ilícita de combustible detectadas en Puebla, a fin de sancionar a los responsables conforme a derecho. Lozano se comió las pezuñas ante el exhorto legislativo a Rafael Moreno Valle, para que presente al Senado de la República un informe pormenorizado de los avances de las pesquisas relacionadas con integrantes de la Policía Estatal, presuntamente vinculados con bandas dedicadas al robo de combustible. En su exposición, el legislador por Sonora dijo que el crecimiento de la actividad ilícita se concentra principalmente en cinco municipios del llamado “Triángulo Rojo”: Tepeaca, Quecholac, Acatzingo, Palmar de Bravo y Tecamachalco, por donde atraviesan los ductos de Pemex que van de Veracruz a la Ciudad de México. En estas cinco demarcaciones se contabilizó el 68 por ciento de las 825 tomas clandestinas existentes en Puebla durante todo 2015, cuya tendencia a la alza se mantiene durante este 2016, pues tan sólo en enero se detectaron 76 tomas clandestinas, un 49 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. La comisión de este delito también ha repuntado en la Sierra Norte de Puebla, en el corredor Xicotepec-Venustiano Carranza-Huauchinango. Fue contundente Gándara: “El Gobierno del Estado no ha mostrado interés ni esfuerzos por coadyuvar en el combate de ese ilícito, lo que evidencia que la federación y municipios trabajan sin el respaldo del Poder Ejecutivo local. Prueba de ello, la madrugada del martes 14 de julio de 2015, elementos del Ejército Mexicano detuvieron al Director General de la Policía Estatal (GOES), Tomás Méndez Lozano, por el presunto delito de robo de combustible a Petróleos Mexicanos. Esto no es cuestión electoral, como refiere Lozano Alarcón, es parte de la corrupción e impunidad que recorre todos los pasillos de la administración morenovallista, al mismo nivel que en el Gobierno de Guillermo Padrés, quien está siendo juzgado. La cereza del pastel la puso el Senador por el Partido del Trabajo, Manuel Bartlett Díaz, cuestionando los PPS, la hipoteca de Puebla y el robo a ductos de PEMEX. Su postura demostró que a nivel nacional el PT no comulga con la cacareada alianza morenovallista; que si hubo pacto, fue localista. El PT y MORENA caminan juntos y, en este caso, Andrés Manuel López Obrador califica a Moreno Valle de GÓBER MAFIOSO. No hace falta abundar. [email protected] ESIMAGEN. • heraldo H Reflexiones DE MARZO de 2016 El Senado pide a Moreno Valle un informe de los avances de las pesquisas relacionadas con integrantes de la Policía Estatal, presuntamente vinculados con bandas dedicadas al robo de combustible. En la imagen, el exsecretario de Seguridad, Facundo Rosas, con Marco Antonio Estrada, detenido en Tepeaca, acusado de proteger a ladrones de combustible. Por una torta y un refresco se prestan para votar Pobreza, utilizada para lucrar electoralmente =Más del 50% de poblanos en condiciones de vulnerabili- Alejandra Corona Flores Anunciar la campaña “Ponte en sus zapatos, no en su lugar” para mejorar la cultura de la inclusión. “Más del 50 por ciento de los poblanos se encuentra en condición de vulnerabilidad, y son esas personas que pueden ser utilizadas con fines electoreros, porque son poblanos que con una torta y un refresco, van a votar”, estimó el Presidente del Consejo Ciudadano para Personas en Situación de Vulnerabilidad del municipio de Puebla, José Antonio Sosa González. Tras anunciar la campaña “Ponte en sus zapatos, no en su lugar”, explicó que las personas en condiciones de vulnerabilidad pueden ser presos de la visión electorera de los grupos políticos, sobre todo porque algunos cuentan con baja intelectualidad. Asimismo, dijo, no solo una de cada dos personas en el municipio se encuentra en condiciones de vulnerabilidad sino también presenta pobreza económica y alimentaria, además de otras carencias sociales. Ante ello, alertó que en los presentes tiempos electorales, con los ESIMAGEN.COM.MX • heraldo dad: Consejo Ciudadano que no están en esas condiciones, se aprovecha la oportunidad y eso los pone en desventaja, porque son personas vulnerables de los que se ha abusado en todos los sentidos, electoreros, económicos y sociales. En cuanto a la campaña, dijo, tiene el objetivo de mejorar la cultura de la inclusión, que va desde el respeto de los espacios para las personas con discapacidad, de mujeres embarazadas y de adultos mayores. Destacó, “si se dan cuenta, en otros lugares ha habido ya acciones, en que se considera como seres humanos a toda la sociedad, que nos apoyamos mutuamente, pero aquí no es así, porque existe la cultura del agandalle” Por último detalló, “dentro del grupo de personas en situación de vulnerabilidad es un amplio grupo de personas, pues hay etnias a las que se le segrega, de minorías como indígenas, de personas en situación socioeconómica diferente, por eso se debe especializar y evaluar la forma en que se les puede ayudar y servir” 4 JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 EL HERALDO DE PUEBLA Cuestión de Enfoques EL HERALDO DE PUEBLA JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 5 Tuiteros manifiestan su apoyo a Alcalá =Células del crimen en el estado, por indiferencia del gobernador MIRADOR J Andrés Herrera Ruiz óvenes, hombres y mujeres, por medio de su twitter, están haciendo llegar a Blanca Alcalá su apoyo para lograr sacar de Casa Puebla al gobernador autoritario Rafael Moreno Valle Rosas e impedir heredar su nefasta administración, a José Antonio Gali Fayad, quien sin ser militante panista, va por Acción Nacional y alianza con partidos chiquitos que ven la conveniencia para no perder prerrogativas por elección. Revisando los mensajes de los tuiteros, se puede ver que hay una necesidad a gritos por parte de ellos, para llevar a la candidata priísta al triunfo el 5 de junio, siendo esta forma de expresión, la muestra de solidaridad con ella, ante los ataques de los adversarios que empiezan por el gobernador, su equipo de espionaje, neopanistas, medios de comunicación que a cambio reciben “mochadas” con una falta de ética, con tal de llevar una vida de lujo. Son los que buscan ansiosamente que perdure el morenovallismo en Puebla con Tony Gali para continuar recibiendo las dádivas. Los mismos que aún cuando son acusados y denunciados de chantajistas, gustan de vivir de la ubre de Rafael. De todo ello se da cuenta la ciudadanía. Que un puñado de privilegiados difunden lo que consideran va a escandalizar y hacer daño a la víctima. Sin embargo, están plenamente identificados. Van hacia donde hay dinero. Se autocalifican de ser el nuevo periodismo. Pero cuando cambia de mando el gobierno, muerden la mano de quien les dio de comer para entregarse al nuevo. CRIMEN ORGANIZADO Hace tiempo, en este espacio, el reportero le dio a conocer lo que una fuente generalmente bien informada advirtió sobre las células del crimen organizado que ya existían desde que el gobernador autoritario iniciaba su administración. A cinco años de su mandato, se confirma. La misma fuente informativa recordó al reportero lo que ahora está sucediendo. El mismo gobierno morenovallista reconoce que hay Zetas en Puebla. También de las zonas que se había apoderado el grupo de los Beltrán Leyva. No faltó que mencionara a los de la familia. Esto se viene a demostrar con los delitos que van en aumento en la entidad. Secuestros, levantones, asesinatos, ajuste de cuentas, asaltos, etcétera. A los medios de comunicación nada les cuesta conseguir la nota roja diaria. Hay mucho material. La sociedad denuncia el terror que se está apoderando de Puebla. En unidades habitacionales y colonias, los vecinos se están organizando para hacer frente a la delincuencia. Casos de linchamientos en comunidades son una muestra del hartazgo ante la indiferencia del gobierno. columna.mirador@yahoo. com.mx PRIISTAS: EL VALOR DEL PANAL Desde las Galias César Musalem Jop 1.- La señora profesora Elba Esther Gordillo fue acusada, antes de ser procesada, por diversos informadores serios todos ellos, afirmando que traicionó a nuestras planillas de candidatos en algunos estados de la República: Aguascalientes, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla; usando a sus dirigencias estatales para que sirvieran con sus recursos humanos a las candidaturas contrarias al tricolor. Para ello inventó el partido político conocido como el Panal. 2.- Esto se hizo en Puebla y en muchas partes del país desde hace años. Los priistas de mente caciquil se sueñan en el pasado y se creen dueños de voluntades ajenas y no entienden el desarrollo del pensamiento nacional actual, que empuja a una cultura sin corrupción, con transparencia y con objetivos serios. 2.1.- Como ejemplo le recuerdo a Usted que desde hace treinta años en Tehuacán los candidatos de los caciques regionales, cuando no ganan por el PRI ganan por el PAN. Sólamente a últimas fechas ya se encuentran definidos los grupos de poder. Y los gobiernos sucesivos siguen siendo simplemente representantes de los cuadros de poder económico, sin atreverse a realizar las transformaciones que exigen los marginados. 3.- Cuando la citada profesora impulsaba estas prácticas no percibió que en sus cuadros hay enseñantes, profesores y maestros. 3.1.- Los primeros en su totalidad son simples vendedores de fuerza de trabajo, sin ningún ascen- diente sobre las sociedades de padres de familia, desarraigados del grupo social si se encuentran en municipios del interior, y bastante hacen con transmitir la información disfrazada de educación. 3.2.- En ningún momento se encuentran calificados para dirigir alguna acción política partidaria en nuestra contra, aunque sí su voto personal y familiar tiene tanta validez como el nuestro. 4.- Los profesores provienen de las clases medias emergentes nacionales y con estudios serios de corte pedagógico, no se prestarán a politizar sus servicios docentes, pues encontrarían acciones de respuesta inmediata entre las sociedades escolares. 4.1.- Si Usted no lo sabe desde hace años en todo el interior del estado los reclamos contra los profesores impuntuales y holgazanes son pan de cada día. 5.- Los maestros son mexicanos ideologizados con fuertes raíces entre los padres, madres, y parientes de sus alumnos. Escuchan a todos, aconsejan los tratamientos de aprendizaje extra escolar y si lo desean son factores de convencimiento político y social. Este cuerpo republicano estará firme apoyando al PRI en su programa de acción, sin veleidad alguna. 6.- Los políticos que no líderes magisteriales ¿entenderán la trascendencia de sus actos? si se equivocan tendrán como futuro político partidario el ostracismo ante su televisor sentados cómodamente en la sala de su casa, pues no fueron educados con carga ideológica y compromiso social. NUESTRA CASA.- El rengo por la edad estaba a punto de operarse. Accidentalmente conoció al Licenciado Juan Pablo Marín Martínez, acondicionador físico en el balneario Agua Azul. El rengo ya no renguea. No lo operaron. [email protected] L Premio Pinocho Por: GEPPETTO a Delegación federal del Trabajo concluyó que el Ayuntamiento de Puebla es corresponsable del accidente mortal que costó la vida de seis trabajadores de la construcción, al desplomarse el Nodo Atlixcáyotl (Puente 475). Fue un supervisor municipal el encargado de checar que todo estuviera en regla en cuestiones de seguridad. Pero el principal responsable era el Alcalde José Antonio Gali Fayad, tomando en consideración que ya se le habían caído dos puentes atirantados, el “Ignacio Zaragoza” y el “Carlos Camacho Espíritu”, además de haber entregado en malas condiciones el CIS (Centro Integral de Servicios). Gali, hoy con “licencia definitiva”, se encuentra en plena campaña anticipada buscando convertirse en Gobernador del Estado por 20 meses. Sin embargo, despachando como primer Regidor, siempre negó tener culpa en el derrumbe de las obras, achacando cualquier anomalía a empresas constructoras. La mentira ha sido premisa del discurso de Tony. El señalamiento de la Delegación del Trabajo no encontrará mayor eco, máxime si Gali gana la elección, pues el fuero lo cobijará. Por lo mientras, por segundo día consecutivo, obtiene el PREMIO PINOCHO Y SU CORCHOLATA DE PATO PASCUAL, POR MENTIROSO. 6 JUEVES 3 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2016 Aseguran que en Puebla no se han incrementado casos POLÍTICA Alejandra Corona Flores En el estado de Puebla no ha incrementado la agresión contra periodistas, aseguró el Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), Ricardo Celso Nájera Herrera, quien asistió al curso “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión”, el cual se llevó a cabo en la Universidad Madero (UMAD). Ante la presencia de estudiantes universitarios y periodistas, el funcionario federal, quien llegó en compañía del delegado en Puebla de la Procuraduría General de la República (PGR), Efraín Alonso Gastelum Padilla, recordó que el nuevo sistema penal acusatorio, ya está en marcha en 24 de las 32 entidades de la República Mexicana. “Seguiremos trabajando en todo el país como lo hemos venido haciendo, para garantizar la libertad de expresión en nuestra República Mexicana”, destacó en el evento, el cual se realizó en el auditorio de la UMAD. En cuanto al panorama al nivel nacional sobre agresiones a periodistas, Nájera dio a conocer que la FEADLE está trabajando, “cuanta denuncia se recibe ha sido atendida, a veces de manera directa por la Fiscalía, en ocasiones con el apoyo de las Delegación de la PGR y otras por las Fiscalías Generales de los Estados, pero todas y cada una de las agresiones han tenido una respuesta inmediata por parte de la autoridad federal, sobre todo para ver si tienen que ver con la libertad de expresión”, enfatizó. ¿Cuál es el reporte mensual? se le preguntó. -No quisiera manejar estadísticas, no por negarme sino porque como hay varios opinadores y las estadísticas a veces las manejan en un rango de dos años o cinco años o incluso 15 años, mejor no manejamos estadísticas, mejor trabajamos con todo lo que se está presentando y tengamos la capacidad de ir dando respuesta en todo los hechos que se están presentando en este momento, en todo el país, incluyendo el estado de Veracruz, en donde por cierto hemos tenido más presencia que en otras partes del país, precisamente por la problemática que se está viviendo. ¿Ha incrementado la agresión en Puebla? -No, al contrario, es bastante baja, menor. Habido cercanía hasta con agrupaciones de periodistas y ellos mismo han reconocido con nosotros que hay un ambiente de mayor libertad en el caso de la libertad de expresión. esIMAGEN • heraldo Se atienden todas las denuncias de delitos contra periodistas: FEADLE El Fiscal para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, Ricardo Celso, asistió al curso “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión” La lealtad de Estefan Chidiac, probada, dice García Olmedo Con rumores de traiciones adversarios tratan de dividir al PRI esIMAGEN • heraldo Andrés Herrera Ruiz Rocío García rechaza que haya traiciones en el tricolor. Rocío García Olmedo, nueva secretaria de Acción Electoral en el Comité Directivo Estatal del PRI, rechazó que en su partido haya traiciones, ya que cualquier señalamiento al respecto vienen de los adversarios que tratan de ocasionar división entre la militancia. La priísta que llegó al CDE junto con Jorge Estefan Chidiac, como secretario de Organización, ambos por ordenamiento del líder nacional de su partido, Manlio Fabio Beltrones, indicó que ahora más que nunca, los priístas están unidos en torno a la candidatura de Blanca Alcalá para hacer posible recuperar Casa Puebla. La posición de García Olmedo es de demostrar que trabajará muy duro de acuerdo a las indicaciones del dirigente nacional, junto con Estefan Chidiac, de quien dijo que es un priísta de lealtad probada que cumple con todos los cargos que el PRI le ha encomendado. Esto viene a fortalecer a este partido, dado que ha sido objeto de señalamientos de traiciones, en lo cual, han enlodado a Alejandro Armenta Mier, quien ante ello salió a declarar que los integrantes del Partido Revolucionario Institucional han sido víctimas de espionaje en Puebla. El diputado federal denuncia que los adversarios tienen intervenidos los equipos de telefonía, Puebla está viviendo un estado de “terror” ya que sus adversarios tienen intervenidos los equipos de telefonía celular y computadoras con el objetivo de filtrar información como el discurso de la virtual candidata el pasado domingo. Armenta Mier exige una investigación al respecto, ya que es un delito interferir en la vida privada de los ciudadanos. Hay que señalar que este tipo de espionaje es a lo que está acostumbrado el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, a través de Eukid Castañón, a quien incluso, se le involucra de que tiene oficinas en la colonia La Paz, desde donde se espía a los priístas y a todo político, empresario y periodista que se le antoje. En esta ocasión, Eukid Castañón nuevamente se está ocupando de ello para enlodar la campaña priísta, utilizando para ello hasta a medios de comunicación GENERALES JUEVES 3 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2016 7 Por eso no acuden a denunciar, señala académica del Tec de Monterrey Ciudadanía desconfía de autoridades ante alto índice de impunidad en Puebla EL HERALDO DE PUEBLA Mientras el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas pide que no se politice el asunto de la seguridad pública, la académica del ITESM, Maribel Flores, acusó que por el clima de impunidad que impera en Puebla, el ciudadano no siente que va a tener un beneficio cuando lleva a cabo la denuncia del delito, por lo tanto no tiene un incentivo por denunciar algo porque ya no cree en las instituciones. Recordó, que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2015 que publicó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), revela mucha desconfianza respecto al desempeño de las autoridades y la seguridad pública, pues la tasa de delitos por cada 100 mil en Puebla fue de 32 mil 690 delitos. ENVIPE –dijo la catedráticamenciona tres delitos de los más frecuentes ocurridos en Puebla, el primero la extorsión, le sigue el robo o asalto en transporte público o asalto en la calle y el tercer más frecuente, el robo parcial del vehículo. La especialista detalló que de acuerdo al último estudio realizado por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Justicia del Estado de Puebla, la denuncia es baja debido a la impunidad. “Los delitos que son denunciados, muchas de la ocasiones quedan impunes, pues de cada 10 delitos sólo siete son denunciados, de los cuales quedan sin castigo y sin aplicación de las penas”. “Y es que datos de la ENVIPE revelan que durante el 2014 fueron denunciados 10.7 por ciento de los delitos de los que sólo el 67.5 por ciento fueron averiguados por el Ministerio Público”, añadió. Asimismo, la investigación ENVIPE puntualiza que existe poca confianza en las autoridades, siendo aproximadamente 32.2 por ciento las personas que expresan su razón de pérdida de tiempo al ir con las autoridades y el casi 17 por ciento señala tener desconfianza en ellas. Flores Sánchez precisó que existen focos rojos que deben ser atendidos, porque de otra manera podemos correr el riesgo de tener un estado en donde le clima de seguridad comience a crecer, claro esperando que no lo domine. Hizo ver que también el INEGI muestra una tabla de distribución porcentual de los principales problemas durante el 2014 y el 2015, en el 58 por ciento está la inseguridad, el desempleo con 44 por ciento, el aumento de precios es del 33.2 por ciento y con uno de los porcentaje menores se encuentra la impunidad. “El gobierno tiene la obligación de mejorar la capacidad de respuesta en los actos delictivos y por otro lado el poder judicial tiene que mejorar, la impartición de justicia siendo expedita, pronta y se apegue a los principios actuando con estricto pleno derecho”, concluyó Ángel romero • heraldo Andrés Herrera Ruiz Denunciar, sólo es perder el tiempo, las autoridades nunca detienen a los delincuentes, el sentir ciudadano. Lejos de cumplir la SGG en Puebla =Violencia, femi- nicidios, linchamientos y corrupción, prevalecen Alejandra Corona Flores Dedicarse a campañas o a regalar Rotoplas u otros miles de objetos no va a solucionar el descontento social, señala la exdiputada Roxana Luna. Ángel romero • heraldo EL HERALDO DE PUEBLA Ante el incremento de los feminicidios y delincuencia en el Estado de Puebla, la integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roxana Luna Porquillo, llamó a la Secretaría General de Gobierno estatal (SGG) a cargo de Diódoro Carrasco Altamirano, a que se ponga atender los problemas de la entidad poblana. En conferencia de prensa, la ex Diputada federal del sol azteca, quien se mostró preocupada, expuso que en la entidad se están viviendo varias situaciones, una es el incremento de casos de feminicidio, que tan solo en lo que va del año se tiene un registro de 16 y en estos dos últimos meses 21 mujeres desaparecidas. A pesar de ello, dijo, la Fiscalía General del Estado ha mostrado su negativa para decretar la Alerta de Violencia de Género o el protocolo de Alba, que pudiera dar garantías a las mujeres. Otra cosa que inquieta, resaltó, es el aumento de delincuencia, y como ejemplo citó el suceso de Cuautlancingo, donde sujetos armados se llevaron a más de 20 personas. También, dijo, hace unos días se presentó un linchamiento en Chapulco, es decir, nuevamente se vuelve a reproducir que las poblaciones ejerzan el uso de la fuerza como una medida de ausencia de la autoridad. De igual forma, destacó, la clase empresarial de Tehuacán ya está desesperada por los secuestros que se viven. “Creo que es importante que todos tomemos cartas en el asunto, como partidos políticos asumamos la responsabilidad”, enfatizó. Por lo anterior, manifestó, “no podemos ser ajenos y estar pensando que solamente con las campañas o regalando rotoplas y regalando miles de objetos, vamos a callar a la gente, de verdad. Yo le hago un llamado a la Secre- taría General de Gobierno estatal a que se ponga atender los problemas del estado, no podemos seguir en estas condiciones, no podemos seguir siendo víctimas de la delincuencia” Luna, agregó, “como militante de un Partido, y miembro de un movimiento, esto no conviene a Puebla, si lo están haciendo para generar miedo, hoy ante los procesos electorales, yo les digo que ésta no es la vía y espero que Gobernación sea garante de los poblanos para que vuelva la paz en Puebla y podamos transitar” PRD lanza tercera convocatoria Con respecto al tema del PRD, Luna dio a conocer que habrá nueva convocatoria para designar al candidato a la minigubernatura, ya que las dos anteriores –la de los perredistas y morenovallistasquedarán anuladas. “El Consejo Ejecutivo Nacional del PRD, ya atrajo la decisión de la candidatura en Puebla, por eso quedará sin efecto en todo caso, la resolución que pueda tomar el Tribunal”, detalló. 8 JUEVES 3 REGIONALES EL HERALDO DE PUEBLA DE marzo de 2016 Denuncian obras incompletas en Texmelucan especial • heraldo Vecinos de la colonia Libertad Antorchista denunciaron la falta de cumplimiento por las autoridades gubernamentales para dotar a esta colonia de servicios básicos como el agua potable y drenaje sanitario. De acuerdo con Rolando Prisciliano Vásquez, uno de los vecinos afectados, gracias a la gestión del Movimiento Antorchista, encabezada por Soraya Córdova, los trabajos para la introducción de la red de agua potable y drenaje ya se iniciaron; pero no han sido concluidos. Asimismo, lamentó que las autoridades encargadas de Aquileo Campos García fue un antorchista leal, trabajador y disciplinado Miles de antorchistas se dieron cita en Tecomatlán, Puebla, para homenajear a Aquileo Campos García, quien fuera en vida “un antorchista leal, trabajador, disciplinado y padre también de grande antorchistas”, así lo reconoció el Secretario General del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán, durante el sepelio. En su intervención, el líder antorchista, destacó que desde que surgió Antorcha Campesina, Aquileo nunca puso un obstáculo al trabajo en Tecomatlán, “se sumó, abrazó la causa antorchista y nunca se separó de ella, mientras pudo, mientras la vida le permitió, siempre fue puntual a las reunión de Antorcha, hizo el favor a Antorcha lo que a su alcance de un hombre humilde estuvo”, dijo. Así, profundizó que Aquileo Campos García, fue un antorchista leal, trabajador y disciplinado, “fue un hombre que ayudó a consolidar a Antorcha en Tecomatlán”. Córdova Morán dijo que una de las pruebas más altas de que Aquileo era un antorchista de corazón es que supo educar a sus hijos junto a su esposa y compañera de lucha, Elsa Córdova Morán. “Entregó a sus hijos como antorchistas distinguidos, los hijos de Aquileo Campos García, son excelentes miembros de Antorcha Revolucionaria”; así destacó a Lisandro Campos Córdova, quien acaba de dejar la diputación y toda la zona de Tepexi de Rodríguez, Ajalpan y Tehuacán e incluso en todo el estado de Puebla, “sabe lo que Lisandro hizo como diputado en favor de los pueblos pobres del estado, bajó muchos millones de pesos entorno al presupuesto del gobierno federal, y se lo entregó a los pueblos en obras públicas”, agregó el líder nacional de Antorcha. También destacó el trabajo que realiza Lenin Campos Córdova, como dirigente del Movimiento Antorchista en San Luis Potosí y a Franklin dirigente regional en Chiapas, “estos son los hombres que Aquileo Campos García nos dejó, hombre trabajadores, honrados, entregados y luchadores”. Un cuarto hijo, fue Edgardo Amílcar Campos Córdova, quien fue asesinado en manos del cacicazgo a sus 15 años de vida. Finalmente, Córdova Morán remarcó que Aquileo Campos, no murió en el desamparo, “Antorcha le brindo la salud y la protección durante sus últimos años y días de vida”. especial • heraldo Aquileo entregó a sus hijos como antorchistas distinguidos: ACM Tres obras permanecen inconclusas en colonia antorchista Antorchistas de Zacapoaxtla se solidarizan con lucha en Ocoyucan El Movimiento Antorchista en Zacapoaxtla se sumó a la campaña de denuncia pública y de exigencia para que la Secretaría General de Gobierno y el Congreso del estado de Puebla, atiendan la demanda del pueblo de Santa Clara Ocoyucan y destituyan al edil Francisco Simarrón Ocotoxtle. El dirigente antorchista en Zacapoaxtla, Gabriel Reta Reyes, junto con los integrantes del pleno campesino del municipio serrano, a través de pancartas, externaron su apoyo incondicional a sus compañeros de lucha de Santa Clara Ocoyucan, por la serie de atentados violentos, falta de cumplimiento de obras para el pueblo, corrupción y represión, de las que han sido víctimas por parte del presidente municipal. “Es el pueblo organizado quien lo puso, si no está trabajan- especial • heraldo Olvidan autoridades a escuela to de un laboratorio, canchas deportivas, un comedor y mobiliario. Sherlin Flores Calderón, estudiante de segundo año de esta institución educativa, localizada en la junta auxiliar de San Andrés Azumiatla, afirmó que en el tiempo que ella lleva cursando sus estudios, han acudido en múltiples ocasiones a dependencias como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al Comité Administrador Po- blano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), sin hallar respuesta favorable. En este contexto, explicó que los estudiantes y docentes, respaldados por los padres de familia, han solicitado el apoyo de Antorcha Magisterial -ala educativa del Movimiento Antorchista-, para que encabece las gestiones en busca de una respuesta positiva por parte de las autoridades correspondientes. do en favor de su pueblo y si no puede con el cargo que se retire. Los antorchistas de Zacapoaxtla le decimos a nuestros compañeros de lucha en Santa Clara, no declinen de esta lucha, sabemos perfectamente que tenemos la razón”, manifestó. Agregó que “los compañeros de Zacapoaxtla estamos enterados, llevamos el hilo de los avances y sabemos que prácticamente no hay respuesta; de tal manera que respaldamos, absolutamente, la posición y la lucha que están dando los compañeros”. Los integrantes del movimiento hicieron el llamado a la SGG y al Congreso local, para que actué y para que no se convierta en un protector de este tipo de personas que una vez que se encuentran en el poder no cumplen con la ciudadanía. especial • heraldo Entre las principales demandas están construcción y equipamiento de un laboratorio, canchas deportivas, un comedor y mobiliario A más de seis años de solicitar a las autoridades educativas y gubernamentales apoyo en infraestructura para la Escuela Secundaria Técnica No. 132, el apoyo a la comunidad estudiantil, por la vía del hecho, ha sido negado sin ningún tipo de argumentación. Dentro de las principales demandas de la institución, para crear mejores condiciones para los jóvenes, se encuentra la construcción y equipamien- atender y resolver este tipo de necesidades hagan caso omiso a las necesidades de la población. “Existen varias obras inconclusas que nos afectan; sin embargo, el Gobierno del estado no hace nada para terminarlas”, afirmó. Otra de las obras que se encuentra a medio construir -continúo-, desde hace más de dos años, es la construcción del auditorio. En este sentido, adelantó que de no resolverse esta problemática, están dispuestos a apersonarse en las instancias correspondientes para exigir a los funcionarios que cumplan con su obligación. Los pobladores se quejan por la serie de atentados violentos, falta de cumplimiento de obras para el pueblo, corrupción y represión GENERALES JUEVES 3 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2016 9 Arranca ISSSTE “Súper Héroes”, clínica de supervivientes de cáncer infantil =Hace 40 años la sobrevivencia in- En emotiva ceremonia donde la niña Isis Montserrat Martínez tocó la campana de la esperanza para anunciar que logró curarse de un sarcoma hepático, José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, puso en marcha el Programa Nacional de la Clínica de Supervivientes de Cáncer Infantil, enfocada a apoyar a pacientes y familiares a restaurar su vida después de vencer el padecimiento. En el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, el director general destacó que los avances de la medicina incorporados a instituciones como el ISSSTE, han permitido aumentar la supervivencia pediátrica al cáncer: “hace 40 años era del 20 por ciento,hoy 80 por ciento de los niños logran curarse” pero debido al gran impacto de la enfermedad requieren apoyo para recuperar su calidad de vida, por eso, añadió, promovemos la consolidación de las áreas de oncología en los hospitales del Instituto de todo el país. Por su parte, el Director del Centro Médico Nacional (CMN), Luis Ernesto Gallardo Valencia, destacó que el ISSSTE es una institución que diariamente diseña y aplica políticas que permiten mejorar la atención a los derechohabientes en todos los servicios, especialmente en los que tienen que ver con el bien más preciado del ser humano, como es la salud. Tras escuchar el testimonio de Ingrid Nallely de 16 años, estudiante de preparatoria, quien durante ocho años libró una batalla contra la enfermedad y hoy se declara “superviviente y un ejemplo de que sí se puede vencer al cáncer”, ante niños y familiares Reyes Baezase comprometió a que todo infante derechohabientes atendido en este programa, que requiera prótesis por amputación, la tendrá. Y enfatizó: “Porque los recursos administrativos, presupuestales, estén siempre a disposición para atender esta situación de emergencia humana, esta necesidad prioritaria para nuestros pequeños”. A médicos, enfermeras y familiares de los niños, les dijo: “Ustedes son grandes titanes porque se especial • heraldo fantil a cáncer era del 20%, hoy 80% de los niños se curan. Todo infante atendido en este programa que requiera prótesis, las tendrá: Reyes Baeza requiere una gran fortaleza moral, espiritual, física incluso, una gran fortaleza en todos los sentidos para estar en el día a día, dándoles el entusiasmo y la palabra de aliento a nuestros hijos, a los pequeños que Gobierno de la República recupera espacios verdes en Ciudad de México competitivas, más productivas y más prósperas. A este propósito, anunció que la dependencia realizará tres rehabilitaciones más en parques ecológicos de Colima, Estado de México y Zacatecas. El funcionario federal hizo un reconocimiento al trabajo de la Comisión Nacional Forestal, CONAFOR, que estuvo a cargo de las obras de rescate en los siguientes puntos de la capital: Parque ecológico, cultural y deportivo Huayamilpas Cuenca del río Magdalena Bosque de San Juan de Aragón Zona de chinampas de Xochimilco Jorge Rescala Pérez, director de la Comisión Nacional Forestal, hizo un recuento de los trabajos realizados en el parque Huayamilpas, destacando, entre ellos, la rehabilitación del lago, el rescate del jardín botánico de cactáceas, la creación de un sendero didáctico y la puesta en marcha de una planta de tratamiento que opera con energía renovable. Enumeró asimismo otros servicios como las mejoras al cercado perimetral, cachas deportivas, área de juegos infantiles y reconstrucción de sanitarios. Mencionó que las colonias beneficiadas con este parque son Ajusco Huayamilpas, Adolfo Ruiz Cortines y los pueblos de San Pablo Tepetlapa, La Candelaria y Los Reyes. Fueron rehabilitados el parque Ecológico Huayamilpas, cuenca del río Magdalena, bosque de San Juan de Aragón y chinampas de Xochimilco segundas neoplasias, brindar apoyo psico-emocional a pacientes y familiares con el propósito de fortalecer su autoestima, prevenir y atender el bullyng, depresión o ansiedad y buscar su reinserción escolar. Buzón Ciudadano especial • heraldo Con una inversión total de poco más de 326 millones de pesos, el Gobierno de la República, a través de la SEMARNAT, rehabilitó cuatro espacios verdes en la Ciudad de México como parte de un compromiso cumplido del presidente Enrique Peña Nieto con los habitantes de la capital. En el acto de entrega de las obras de rescate y rehabilitación del Parque ecológico, cultural y deportivo Huayamilpas de la delegación Coyoacán, Rafael Pacchiano Alamán, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, señaló que las ciudades con mayor sustentabilidad ambiental son las que tienen mejores posibilidades de ser más han padecido la enfermedad”. Precisó que los objetivos del programa son detectar complicaciones tardías al tratamiento, disminuir factores de riesgo para enfermedades crónico degenerativas y aparición de Reclaman militantes simulación panista 10 JUEVes 3 DE marzo 2016 Una ovación de pie logró la Orquesta del Teatro Mariinsky en el primero de los cuatro conciertos que la agrupación ofrece en nuestro país. Tras dos horas de música rusa, ejecutada con gran maestría y bajo la batuta de Elim Chan, sonoros aplausos de los asistentes, los cuales se prolongaron por varios minutos, inundaron el Palacio de Bellas Artes. La directora invitada, Elim Chan, regresó al escenario. “Muchas gracias, ¿una más?”, dijo en español, a lo que el público respondió con un fuerte y contundente ¡sí! El encore simplemente conquistó a los asistentes, pues se trató del Huapango del compositor mexicano José Pablo Moncayo. Parte de la comunidad rusa que vive en nuestro país se dio cita en el recital de la Orquesta Mariinsky que por primera vez visita suelo mexicano. El repertorio abrió con Obertura festiva, op. 96, de Dmitri Shostakóvich, pieza espectacular de tonos festivos que sirvió para ambientar la grandeza de los compositores rusos. El concierto continuó con Rapsodia sobre un tema de Paganini op. 43, de Sergéi Rajmáninov, donde la Orquesta Mariinsky contó con la presencia de Behzod Abduraimov en el piano. Una suave melodía, de notas tranquilas que se tornaban dramáticas y que exigía un gran virtuosismo en el piano. Después, también de Sergéi Rajmáninov, los asistentes disfrutaron de la Sinfonía No. 2 en re menor op. 27 y sus cuatro movi- En dicha exposición están representadas las principales disciplinas con las que cuentan las artes visuales en el mundo El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) cumple 27 años de apoyar e impulsar el desarrollo artístico en México y lo celebra con la inauguración de la exposición Creación en movimiento, que será abierta al público el 3 de marzo en el San Pedro Museo de Arte, en Puebla, Puebla. La muestra, resultado de la colaboración con la Secretaría de Cultura y el Gobierno del estado de Puebla, reúne el trabajo de 107 artistas visuales jóvenes de todo el país, quienes recibieron un apoyo del Fonca. En el proceso de desarrollo artístico contaron con la asesoría de creadores con trayectoria, como Bernardo Gómez Pimienta, Carlos Amorales, Daniel Lezama, Jan Hendrix y Paloma Torres. En dicha exposición están representadas las principales disciplinas con las que cuentan las artes visuales en el mundo: escultura, pintura, fotografía, video, diseño arquitectónico, gráfica, arte multimedia, medios alternativos y narrativa gráfica, mediante piezas con temáticas autobiográficas, históricas, identitarias o metropolitanas. Los materiales utilizados en las obras de la exhibición, que se podrá apreciar hasta el mes de junio, son de formatos diversos, lo mismo recurren a dispositivos móviles que al tejido y al bordado o a las cenizas, huesos, fibra de palma, piezas de maniquí, botellas de cristal o cera de abeja. Creación en movimiento dará cuenta del arte contemporáneo que se realiza en el país gracias al apoyo del Fonca, a través del programa Jóvenes Creadores, el cual desde hace 27 años continúa siendo una de las principales plataformas artísticas de México. Desde 1989, el Fonca ha organizado 27 exposiciones, con la participación de mil 690 becarios. Jóvenes Creadores ha beneficiado a tres mil 266 personas a través de 97 encuentros con sesiones de trabajo por especialidad y sesiones interdisciplinarias. mientos. Espectacular pieza cargada de emotividad, donde tonos lúgubres daban paso a notas de gran melancolía, para luego sonar dramáticas y a la vez festivas. En este primer concierto la Orquesta Mariinsky estuvo bajo la batuta de Elim Chan, quien fungió como directora invitada. Originaria de Hong Kong, la joven dio muestras de su talento en la dirección, con movimientos suaves, a veces frenéticos, según la intensidad de la pieza, pero siempre contundentes y precisos. Tras dos horas de recital con música rusa y el encore de tintes mexicanos, la emoción se desbordó. El público aún tendrá oportunidad de escuchar a la Orquesta Mariinsky, la cual ofrecerá tres conciertos más en el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional. Este miércoles el programa que se presentará en el recinto de mármol estará integrado por la obertura de La gran Pascua rusa, de Nikolái Rimski-Kórsakov; el Concierto para piano No. 2, de Sergei Rajmaninov y la Sinfonía núm. 5 de Dmitri Shostakóvich, nuevamente bajo la batuta de Elim Chan. También en el Palacio de Bellas Artes, el día jueves la Orquesta Mariinsky interpretará obras de Sergéi Prokófiev, como la Sinfonía No. 1 en re mayor op. 25, Clásica; la Sinfonía concertante para violonchelo y orquesta en mi menor op. 125 y la Sinfonía No. 5 en si bemol mayor op. 100, con la dirección de Valeri Gergiev e Ivan Karizna en el violonchelo. especial • heraldo Presenta Fonca exposición de 107 jóvenes creadores en Puebla = Más de un centenar de artistas visuales exhiben sus obras en San Pedro Museo de Arte hasta finales de junio Jessica martínez cruz• edición JESÚS HERRADA PÉREZ • diseño La Orquesta del Teatro Mariinsky conquistó al Palacio de Bellas Artes especial • heraldo Cultura El Heraldo de puebla Logra ovación de pie tras la interpretación de piezas de Shostakóvich y Rajmáninov CULTURA juevES 3 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2016 Recuerdan la obra y personalidad de Elena Garro especial • heraldo y en el marco del Centenario del Natalicio de Elena Garro, la actriz Mariana Hartasánchez presentó una lectura dramatizada de fragmentos de las obras Los recuerdos del porvenir, Un hogar sólido, Andamos huyendo Lola y el texto, de Octavio Paz, Mi vida con la ola, el cual aparece en el poemario Libertad bajo palabra y con el que el Premio Nobel describió a Elena Garro. Por su parte, José Carlos Castañeda, experto en la obra de la autora poblana, se refirió a la personalidad de Elena Garro, al combinar su vida y obra. Señaló que la vida de Garro se confunde muchas veces con la ficción. “De repente decía que nació en 1920. No fue así, pero ella siempre sostuvo que nació en ese año. Decía que no se había divorciado de Octavio Paz o cambiaba la fecha de su boda, así como los lugares donde vivió”, comentó. Castañeda compartió a los presentes que en los archivos de los servicios de inteligencia estadounidenses se tenía un perfil de Elena Garro elaborado por agentes de inteligencia radicados en México. “No es la mejor fuente de información sobre una personalidad literaria, menos si hablamos de una escritora que vivió entre fugitivos y se dedicó a encubrir su identidad en una trama de ficción”, expuso. En su presentación, Carlos Castañeda señaló el contexto en el que vivió Elena Garro, mismo que fue “telón de fondo” de sus obras con las que más que rememorar la violencia y las batallas “recrea una atmósfera funesta que alimenta la ficción y el desencanto”. Elena Garro nació en Puebla de los Ángeles el 11 de diciembre de 1916.2 Pasó su infancia en la Ciudad de México. Durante la Guerra Cristera, su familia se trasladó a Iguala, en el estado de Guerrero. Siendo joven viajó a la Ciudad de México para estudiar literatura, coreografía y teatro en la Universi- Obras: Los recuerdos del porvenir Testimonios sobre Mariana Reencuentro de personajes La casa junto al río Y matarazo no llamó... Inés Un traje rojo para un duelo Un corazón en un bote de basura especial • heraldo S u gusto desde la infancia por la literatura fantástica alemana, las características de su obra, sus amistades y las desavenencias en el ámbito cultural y literario mexicano, fueron algunos de los aspectos abordados sobre la narradora mexicana Elena Garro (Puebla, Puebla, 11 de diciembre, 1916– Cuernavaca, Morelos, 22 de agosto, 1998), en una sesión de lectura en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, especial • heraldo = Mariana Hartasánchez presentó una lectura dramatizada de Los recuerdos del porvenir y Un hogar sólido = José Carlos Castañeda recordó a la autora como una persona que se veía como uno de sus personajes Mi hermanita Magdalena La vida empieza a las tres dad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí conoció a Octavio Paz, con quien se casó en 1937. Elena lo acompañó a España ese mismo año y regresó en 1938. Fruto de ese viaje fue el libro testimonial Memorias de España 1937. Tuvieron una hija, Helena, y finalmente se divorciaron en 1959. Hablaba varias lenguas y vivió varios años en Europa antes de regresar a México en 1963. Se había graduado tanto en la Universidad de California en Berkeley como en la Universidad de París. A raíz de la masacre de Tlatelolco, en 1968, la prensa manipuló sus declaraciones en las que ella supuestamente declaraba contra varios intelectuales mexicanos a los que responsabilizó de instigar a los estudiantes para luego abandonarlos a su suerte. Estas acusaciones le ocasionaron el rechazo de la comunidad intelectual mexicana de ese tiempo, lo que la llevó al exilio primero en Estados Unidos y España, luego en Francia durante veinte años. Su obra toca temas tales como la marginación de la mujer, la libertad femenina, la libertad política en Felipe Ángeles. Su figura literaria ha llegado a ser un símbolo libertario. 11 EL HERALDO DE PUEBLA JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 SERAFÍN VÁZQUEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño 12 EDUCACIÓN Las cirugías que más se practican en Puebla son las de hernias Augura la UDLAP gran futuro para cirugía robótica que lo que se espera en el futuro es una cirugía robótica que permitirá interactuar a larga distancia. Finalmente dio a conocer que las cirugías que más se practican en Puebla son las hernias, las cuales son causadas por diferentes factores como la obesidad, edad, el tabaquismo o por no saber cargar o empujar cosas pesadas. Por su parte, Velia López Ocampo, estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano de la UDLAP y miembro del Comité organizador del 3er Encuentro Internacional de Ciencias de la Salud dio a conocer que durante este encuentro se desarrollarán temas de gran relevancia para el mundo de la medicina como lo es: “Medicina aeroespacial, cirugía en el espacio”, “Importancia del manejo multidisciplinario en el paciente con sobrepeso y obesidad”, “Trasplantes de extremidades superiores”, “Intervención pre-posnatal en casos de malformación fetal grave”, y “Prevención de infecciones en el sitio quirúrgico dirigida a todo Ciencias de la Salud”, entre otros. También comentó que el encuentro contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales como: Maureen Mostee, enfermera destacada en México que cuenta con la especialidad de Enfermera Bariatra; Edgardo Serra, director del Centro Integral de Endocrinología = Presentan III Encuentro Internacional de Ciencias de la Salud: Cirugía con la mira hacia el futuro especial • heraldo La Universidad de las Américas Puebla, a través de su departamento de Ciencias de la Salud, realizará el 16, 17 y 18 de marzo, el “3er Encuentro Internacional de Ciencias de la Salud: Cirugía con la mira hacia el futuro”, en el que se tratará el tema de la cirugía, así como los avances que ha tenido y se siguen desarrollando con el fin de mejorar la salud de la población. Durante la conferencia de prensa, en la cual se presentó a medios el “3er Encuentro Internacional de Ciencias de la Salud”, el Dr. Pedro Víctor Hugo Jano Carpinteyro, académico de Ciencias de la Salud de la UDLAP, dio a conocer que durante este congreso se impartirán ponencias en las que se darán a conocer lo más nuevo de la cirugía en todas sus ramas; “tendremos ponentes de gran renombre como Carlos Salicrup, médico Cirujano especialista en Medicina Aeroespacial, quien hablará de una cirugía innovadora relacionada con la intervención quirúrgica de los astronautas”, comentó. Al ser cuestionado sobre los nuevos avances de la cirugía, el Dr. Jano destacó que actualmente se observa menos cirugía abierta y más cirugía laparoscópica. “Hoy tenemos instrumentos que ayudan a que la recuperación del paciente por una cirugía sea más rápida y se reincorporen inmediatamente a su vida cotidiana”. Asimismo, afirmó El encuentro se realizará los días 16, 17 y 18 de marzo noamérica; y el Dr. Ricardo Manuel Ordorica Flores, destacado Cirujano Pediatra Del Hospital Infantil de México, informó. Cabe destacar que el “3er Encuentro Internacional de Ciencias de la Salud: Cirugía con la mira hacia el futuro” se llevará a cabo los y Nutrición de Argentina; Martin Iglesias Morales, jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán; Samantha Gonzáles, representante de enfermería de la compañía JONHSON & JONHSON a nivel Lati- días 16, 17 y 18 de marzo en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins, de la UDLAP. Para mayor informes del 3er Encuentro Internacional de Ciencias de la Salud escribir al correo 3encuentro.salud@udlap. mx o consultar la página web www. udlap.mx/congresosalud2016. Trump en la Presidencia de EU, un peligro para México: UNAM =El discurso de confrontación de Donald Trump y Ted Cruz ya provoca miedo en varios países latinoamericanos, afirmaron expertos de la Universidad Nacional la presidencia de los Estados Unidos, aseguró Eduardo Rosales Herrera, profesor-investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Ellos son guerreristas; tienen un tono en su discurso de guerra fría, de confrontación, que ya provoca miedo en varios países latinoamericanos. En ese sentido podría haber escenarios conflictivos con una presidencia republicana, sostuvo, por Ellos son guerreristas; tienen un tono en su discurso de guerra fría, de confrontación, aseguran académicos de la UNAM especial • heraldo Sería un verdadero peligro para México y el mundo, para la paz y la estabilidad internacionales, la llegada de individuos de ultraderecha, viscerales e irreflexivos, como Donald Trump o Ted Cruz, a su parte, José Luis Valdés Ugalde, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) de la UNAM, en conferencia de medios. Luego de los resultados de la jornada electoral de ayer, conocida como “súper martes”, a la cual se definió como la crónica de un resultado anunciado –donde Hillary Clinton se consolidó como candidata del Partido Demócrata, y Trump, como favorito para el Republicano–, Rosales consideró preocupante que un individuo como Ted Cruz pueda llegar a la presidencia ya que es la “otra cara de la misma moneda”, sólo que con un discurso mejor estructurado, pero igualmente agresivo que el del empresario norteamericano. Consideró que hasta ahora, el Partido Republicano se ha visto lento de reflejos y carente de oficio político. “Ha faltado inteligencia, valentía y humildad para alejarse de intereses individuales y sectoriales, y cerrar filas en torno a un solo candidato que pueda hacer frente a Trump. Hacerlo ahora ya parece una reacción tardía”. Valdés Ugalde dijo que tales posiciones radicales han llegado a incomodar a las estructuras tradicionales de un partido que ve en ese precandidato un extremismo tal que les impida ganar la presidencia. “Se trata de un “frankenstein” producido por el mismo partido, al que no se han atrevido a bajar del pódium y ponerlo en su lugar”. Cruz, en tanto, es un radical de derechas, con posiciones muy duras en relación con temas sensibles para la sociedad estadounidense, como el derecho de las mujeres a decidir sobre su embarazo, el matrimonio de personas del mismo sexo o la migración, añadió. TECNOLOGÍA EL HERALDO DE Puebla JUEVES 3 DE marzo de 2016 13 La tecnología de realidad virtual promete marcar este año un importante punto de inflexión en una industria, la de la tecnología, que busca superar el éxito alcanzado por los teléfonos móviles inteligentes, un producto por cierto cuya curva de innovación se va ralentizando. Con tres de los principales dispositivos en fase de llegada hacia el mercado, Microsoft experimenta con HoloLens, cuyo kit de desarrollo estará disponible a partir de marzo. El dispositivo de realidad aumentada de la firma norteamericana, aún en fase de desarrollo, pedirá 3 mil dólares a los desarrolladores interesados en probar sus prestaciones y posibilidades, según desvela el medio especializado «Windows Central». Son muchas y el interés va creciendo, aunque el alto precio por hacerse con el prototipo puede deslucir su impacto, como ya le sucediera a Google con sus célebres Glass, por lo que ya comienzan las especulaciones acerca de cuánto costará la versión comercial de este dispositivo. Esta propuesta hará, no obs- tante, que sean pocos los usuarios que consigan hacerse con el dispositivo. La entrega del kit de desarrollo no está programado hasta el 30 de marzo. La fecha coincidirá con la conferencia de desarrolladores de Microsoft, Build, que este año se celebrará en el Moscone Center (San Francisco) del 30 de marzo al 1 de abril. Llegará, además, con una aplicación para ordenadores que permitirá, entre otras cosas, descargar imágenes y vídeos grabados con HoloLens de manera inalámbrica así como reproducir vía «streaming» lo que un usuario está viendo en ese momento. También incluirá HoloStudio, una herramienta para crear diseños en 3D mediante comandos gestuales y voz, una versión adaptada de la aplicación de videollamadas Skype «para interactuar con el mundo holográfico», y HoloTour, un servicio para mostrar videos en 360 grados, otra de las tendencias de la industria y que firmas como LG y Samsung ya han probado suerte con el lanzamiento de cámaras que captan en este formato. especial • heraldo HoloLens llegará en marzo y traerá la realidad virtual El servicio busca superar el éxito alcanzado por los teléfonos móviles inteligentes Dejará de funcionar WhatsApp en algunos teléfonos historia, no ofrecen la clase de capacidades que necesitamos para expandir las facetas de nuestra aplicación en el futuro”, indicó WhatsApp en un blog. El servicio de mensajería instantánea recordó que cuando comenzó a funcionar en 2009, “aproximadamente el 70% de los smartphones que se vendían en ese tiempo tenían sistemas operativos de BlackBerry y Nokia”. Pero hoy los sistemas ofrecidos por Google, Apple y Microsoft constituyen el 99,5% de las ventas. especial • heraldo El servicio de mensajería instantánea WhatsApp anunció que dejará de funcionar en una serie de sistemas operativos incluyendo Blackberry 10, Nokia Symbian S60 y Windows Phone 7.1. La compañía indicó que la decisión se debe a su estrategia de enfocarse “en plataformas de móviles que la gran mayoría de la gente usa”. El servicio, que pertenece a Facebook, ya no estará disponible en los viejos sistemas a partir de diciembre de 2016. La mayoría de los sistemas operativos que perderán WhatsApp ya no son instalados en los nuevos teléfonos ni actualizados por sus compañías. La excepción es Blackberry 10, lanzado en enero de 2013, que todavía es desarrollado por Blackberry. Blackberry firma incluso anunció que planeaba “una versión 10.3.4 con mayores dispositivos de seguridad” para fines de año. Sin embargo, este sistema operativo no ha logrado captar la atención de los usuarios de teléfonos y actualmente ocupa una franja menor del 1% del mercado. Cuando la compañía lanzó su teléfono inteligente con el sistema Android hubo especulaciones de que Blackberry 10 iba a caer en desgracia. Pero la firma fue muy clara al respecto: “No abandonaremos a nuestros leales clientes que contribuyeron a nuestro éxito”. “Aunque esos teléfono móviles han sido una parte importante de nuestra El servicio ya no estará disponible en los viejos sistemas a partir de diciembre de 2016 Escenario ‘Don Francisco’ regresa a la televisión El pasado 19 de septiembre terminó el mítico programa de Univision ‘Sábado Gigante’ y aunque se especuló mucho sobre su salida del aire, resulta que el conductor estrella Mario Luis Kreutzberger, mejor conocido como ‘Don Francisco’, volverá a la televisión con un nuevo programa pero con la competencia. Resulta que Don Francisco se va a Telemundo para ser un co- rresponsal especial, a la par de crear una compañía conjunta de producción. La cadena ya confirmó la noticia que incluye un contrato por varios años. Además Kreutzberger producirá programas para la audiencia hispana y se encargará de descubrir nuevos talentos. Por si fuera poco, el ex conductor de ‘Sábado Gigante’ retomará algunas entrevistas que tuvo con JUEVES 3 DE MARZO DE 2016 14 JESSICA MARTÍNEZ • edición DOMINGO ZENTENO • diseño Los Rolling Stones se presentarán en La Habana líderes mundiales como Barack Obama o George W. Bush, así como nuevas incursiones políticas. Aunque ahora tiene las puertas abiertas, Kreutzberger confesó a medios estadounidenses que no fue fácil el salto a Telemundo, pues deliberó en cambiar de empresa y que aceptó por el cariño de sus admiradores, a quienes espera entregarles excelentes programas de entretenimiento. Los Rolling Stones ofrecerán un concierto gratuito en La Habana, para todos sus fans cubanos. A través de Twitter, la agencia de noticias AP confirmó “#ULTIMAHORA Los @ RollingStones darán concierto gratuito en La Habana el 25 de marzo”. El show podría tener como escenario los “terrenos aledaños” a la Ciudad Deportiva, en la capital de Cuba. Este concierto sería la culminación de su gira “América Latina Olé Tour”, misma que dio inicio en 2015. Lena Dunham se queja por abuso de photoshop Lena Dunham se quejó con la revista española Tentaciones, pues aparece en la portada con un cuerpo mucho más delgado que lo que en realidad es. A través de Instagram, la creadora de la serie ‘Girls’ publicó:” Hola El País, me siento muy honrada de aparecer en la portada de Tentaciones, y feliz de que hayan utilizado una foto de Ruven Afanador que siempre me hace sentir espléndida, pero mi cuerpo no es así, y nunca lo será”. Por su parte, la publicación respondió mediante una carta pública, donde asegura que no utilizaron photoshop para cambiarle su figura, y que solo recortaron un poco la imagen para adaptarla al formato de la portada. Breves... Con una fortuna personal de US$ 168 millones, los abogados de Miley Cyrus quieren que Liam Hemsworth acepte firmar un acuerdo prenupcial. El actor de Juegos del Hambre todavía está haciendo fortuna en Hollywood, y dispone de poco más de US$ 2 millones únicamente. Se dice que Miley no quería ningún contrato, pero sus representantes legales insisten en ello. A Pati Chapoy la intentaron asaltar ESPECIAL • heraldo ESPECIAL• heraldo Britney Spears posó para la revista V donde lució con tremendo cuerpazo mientras la lente del fotógrafo Mario Testino logró capturar la esencia más sensual de la cantante pop. En las imágenes podemos ver a Britney con atuendos entallados que hacen resaltar su torneada figura, mientras que en otras tomas se le ve en el regazo de un guapo modelo que posó junto a ella. Miley Cyrus buscará firmar contrato prenupcial Pati Chapoy fue víctima de la delincuencia la mañana de este martes 1 de marzo, cuando unos individuos armados le cerraron el paso a su vehículo. A través de Twitter Chapoy publicó un mensaje dirigido al jefe del gobierno de la Ciudad de México Miguel Mancera: “@ManceraMiguelIMX intentaron asaltarme en prolongación San Antonio y Periférico”. ESPECIAL • heraldo Britney Spears posa sexy para revista ESCENARIO Fernanda López casi muere por una cesárea DE MARZO DE 2016 15 Bibi Gaytán es internada de urgencia Tremendo susto se llevó Bibi Gaytán, de 44 años, hace unos días, pues tuvo que internarse de urgencia en un hospital al sur de la Ciudad de México, debido a un fuerte sangrado proveniente del útero. Esta situación provocó que la Fernanda López, esposa del actor Alexis Ayala, estuvo muy grave en el hospital debido a complicaciones con su cesárea que tuvo hace ya cinco años. Al parecer, una mala cicatrización provocó que el intestino se le adhiriera a la cicatriz en su matriz. “Se me volteó el intestino, todo a consecuencia de la cesárea. Son cicatrices que si no sanan bien se pueden pegar en el intestino. Dios JUEVES 3 EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA esposa de Eduardo Capetillo, de 45, se atendiera de inmediato, pues el dolor ya era insoportable, al igual que los cólicos y la hemorragia. Lo que le hicieron fue una histerectomía (extirpación del útero), pues notaron la presencia de tumores llamados leiomiomas (o miomas), mismos que fueron retirados. Una persona cercana a Bibi, quien nos confirmó la cirugía, y fue visto a Eduardo Capetillo en el hospital. es bien grande conmigo, otra vez me salvé. Estaba demasiado distendido el estómago. Sentía que me iba a morir. Tuvieron que ponerme una sonda en la nariz que fuera directamente al estómago, era la única forma de que me pudiera salvar de la cirugía abierta”, contó la actriz colombiana al Diario Basta. Por fortuna Fernanda fue prontamente atendida, lo que le salvó la vida. Geraldine Bazán recibe un ‘Doctor Honoris Causa’ Alejandro Sanz repite como coach en La Voz... México ROBERTO ARIZA Este 2016 ha traído grandes satisfacciones para Geraldine Bazán, pues luego de su boda con el padre de sus hijas, Gabriel Soto, ahora la actriz recibió un reconocimiento que la llenó de orgullo y satisfacción: un ‘Doctor Honoris Causa’. Y es que la Universidad Instituto Americano Cultural, quiso reconocer la labor personal de Geraldine, con instituciones benéficas y fundaciones: “Agradezco el gran honor y privilegio que me da el Instituto Americano Cultural otorgándome el título Doctor Honoris Causa en el rubro de humanidades por mi labor”, escribió junto a la instantánea donde posa con toga y birrete verdes, junto a otras personas que también merecieron reconocimiento. Y no podía dejar de mostrar a sus seguidores de Instagram, el título que le otorgó el Instituto acompañado de emotivas palabras: “Lo que hace uno de corazón cuando, sin esperarlo es reconocido, se convierte en una motivación aún más grande para dar, ser y querer más”, escribió no sin antes agradecer a su familia. Por primera vez en La Voz... México repetirá un coach. Se trata de Alejandro Sanz, uno de los artistas de habla hispana más reconocidos y que ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo. Es el artista español con mayor número de premios Grammy (19 latinos y 3 americanos). Su producción musical cuenta ya con16 álbumes, todos ellos han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por la prestigiosa Universidad de Berklee (Boston, USA), como reconocimiento a su contribución a la música y cultura internacional; además, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el Ministerio de Cultura Español; el Premio Visión otorgado por la Casa Blanca a través de la Fundación Hispanic Heritage; y el Premio ASCAP (compositores y editores americanos) por su gran aportación a la música latina. Sanz ha realizado importantes colaboraciones con artistas internacionales como Alicia Keys, Shakira, Laura Pausini, Jesse & Joy, The Corrs, Ivete Sangalo, Emelie Sandé, Zucchero y el legendario Tony Bennett, entre otros. Su último trabajo de estudio Sirope continúa en el top de ventas, tras permanecer durante diez semanas en el número uno. Durante la primera semana a la venta en España, Sirope alcanzó la cifra de venta más alta registrada en ese país desde 2006. Sirope fue cer- tificado en su primera semana con el triple Disco de Platino en España y en otros 17 países. En la pasada edición de los Grammy Latinos, Sirope fue reconocido con el Premio al Mejor Álbum Pop Contemporáneo y al Mejor Productor. También obtuvo dos premios 40 Principales en 2015 por la Mejor Gira Nacional y Mejor Álbum. Asimismo, logró el premio al Mejor Artista del 2015, otorgado por iTunes Music España. Su tour Sirope fue el más exitoso del 2015 en España, y logró reunir a 300 mil espectadores en 25 conciertos. En Latinoamérica, Alejandro comenzó su tour en México, donde acaba de finalizar una gira de 13 conciertos con más de cien mil espectadores en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, San Luis de Potosí, Puebla, Rosarito y Querétaro. Alejandro Sanz nuevamente se sentará como coach en las sillas de La Voz... México. Aldea Global juevEs 3 16 DE marzo de 2016 Jessica martínez cruz = edición JESÚS HERRADA PÉREZ = DISEÑO = Si en cuatro años obtienen resultados similares tendrán otro incremento del mismo porcentaje E l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que el aumento salarial a los maestros destacados en la evaluación del desempeño es fijo, independientemente del resultado que tengan en su siguiente evaluación. En Palacio de Gobierno de Pachuca, en el estado de Hidalgo, el funcionario federal explicó que si en cuatro años obtienen resultados similares tendrán otro incremento del mismo porcentaje. Al destacar el compromiso de los maestros, consideró injusto que por una minoría que utiliza la protesta para dejar a los niños sin clases y se movilizan de manera violenta, se tenga un mal juicio social de la docencia. En un comunicado, destacó que la mayoría de los profesores de México tienen un gran compromiso con los alumnos, sí hay maestros de excelencia, y “ésa es la realidad de la mayoría de los docentes”. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dialogó con maestros de educación básica y del nivel medio superior que obtuvieron resultado destacado y excelente, a quienes expuso que Hidalgo está entre los cuatro primeros lugares en las evaluaciones. Les hizo un reconocimiento porque en la Evaluación del Desempeño participó 99.7 por ciento de los maestros convocados, quienes cumplieron con su responsabilidad. Los cambios son complicados, porque generan dudas y enojo, pero pese a ello los maestros respondieron a la convocatoria para evaluarse, reconoció el titular de la SEP. Les manifestó que forman parte del ocho por ciento de los profesores del país con mejores resultados, y les compartió que mientras en todo el país 15.3 por ciento de los evaluados tuvo una calificación insuficiente, en Hidalgo la cifra fue 6.8 por ciento. Los maestros con ese resultado, recalcó, no perderán prestaciones y pasarán a capacitación, para que en un año vuelvan a presentar su evaluación. Abundó que en el país 36.2 por ciento tuvo resultado suficiente, en tanto que en Hidalgo fue de 34.3 por ciento; los de mejor resultado en México representan ocho por ciento, pero en esta entidad especial • heraldo Aumento a profesores destacados será fijo, dice SEP Aurelio Nuño Mayer destacó que la mayoría de los profesores de México tienen un gran compromiso con los alumnos 9.3 por ciento. A su vez, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz afirmó que la tarea educativa permite ofrecer las mismas oportunidades en un estado con geografía compleja y composición pluriétnica. Aseveró que en Hidalgo se ha construido con el magisterio un espacio de diálogo y alianzas, y con la reforma educativa no se han tocado los derechos y prestaciones de los maestros. A su vez, el dirigente de la sección 15 del SNTE, Francisco Ramírez Oviedo, dijo que el magisterio no será obstáculo en los cambios en el sistema educativo, y coinci- dió en que se han construido el diálogo y los acuerdos necesarios para avanzar en cada una de las etapas de esa reforma. Luego, el secretario de Educación Pública y el gobernador del estado dieron el banderazo de salida a las Aulas Móviles para Telebachilleratos Comunitarios. especial • heraldo Vamos a hacerle justicia a los indígenas: Osorio Chong El funcionario comentó que el respeto a los derechos indígenas no será solo promesas El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, atestiguó la firma del Convenio para la Promoción de los Derechos Humanos de la Población Indígena, mediante el cual se capacitará a los servidores públicos para que respeten los derechos de las 68 etnias en el país. En el municipio de Mezquital, el funcionario comentó que el respeto a los derechos indígenas no será solo promesas, como se los han dicho ya en varias ocasiones, “vamos a hacerles justicia con hechos, a partir de realidades”. El convenio signado en la región con mayor población indígena de Durango impulsará el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y las medidas cautelares provisionales, dijo el funcionario. “Todos los mexicanos tenemos los mismos derechos y hacia allá tenemos que seguir caminando”, agregó en su intervención. La ceremonia estuvo encabezada además por Nuvia Mayorga, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas, y Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria de Relaciones Exteriores. Osorio Chong respaldó a la canciller en su decisión de apoyar a los dos millones de indígenas mexicanos que viven en Estados Unidos y que por alguna razón están “atorados” por falta de papeles, como un acta de nacimiento, o de un abogado. Ruiz Massieu Salinas señaló que un elevado porcentaje de estos indígenas que viven en el extranjero se sienten excluidos no solo porque están en un país que no es el de ellos, sino porque no hablan ingles y muchos ni el español, pero están en Virginia y Washington, entre otros, sin nadie que los defienda. A nombre de sus compañeros, Francisco González de la Cruz, presidente de la Unión Wixarika de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit, pidió paz para sus familias. NACIONAL JUEVES 3 EL HERALDO DE puebla DE MARZO DE 2016 17 = Se obliga a las instituciones mexicanas a que abran el expediente de la matanza de migrantes de Centro y Sudamérica en San Fernando La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el proyecto de dictamen el cual obliga a las instituciones mexicanas a que abran el expediente de la matanza de migrantes de Centro y Sudamérica en San Fernando, Tamaulipas, en 2010 y 2011. El fallo de la Corte obliga a reconocer como víctimas directas a Bertilda Parada de Osorio y Alma Yessenia Realegeño, originarias de El Salvador, quienes ahora podrán tener acceso a la información y expedientes referentes a sus familiares y al caso, además podrán acceder a mecanismos de reparación de daño. “Este amparo servirá para saber la verdad, para que se haga justicia. Que haya reparación para todos”, dijo Bertilda Parada, al salir de la Primera Sala de la SCJN. El hijo de Bertilda Parada, Carlos Alberto, salió de San Salvador el 17 de marzo de 2011 con rumbo a Estados Unidos. El último contacto que tuvo con sus familiares fue el 26 del mismo mes cuando les dijo que se encontraba en Monterrey. La familia denunció el caso ante la Cancillería de El Salvador que, junto con el Equipo Argentino de Antropología Forense y demás integrantes del Banco de Información Forense de El Salvador, tomaron muestras de ADN que luego fueron entregadas a México. En diciembre de 2012, Bertila Parada recibió un llamado por parte de la Fiscalía General de la República de El Salvador, le dijeron que habían sido identificados los restos de su hijo entre los localizados en las fosas clandestinas de San Fernando. Por esa razón pidió los documentos que acreditaran la identificación, pero no volvió a tener noticias. A la fecha sigue luchando, ahora desde la trinchera legal para saber dónde quedó su hijo. Sergio Méndez, abogado del caso explicó que si bien, el veredicto del Máximo Tribunal fue unánime, habrá una ampliación y modificaciones a favor de la señora Bertilda; sin embargo, los ministros no informaron, hoy en la sesión pública, cuáles serían. “Es un fallo favorable y se va a ampliar para el efecto del amparo”, detalló Méndez, quien es miembro de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático y de Derecho. Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación, aseguró que especial • heraldo Abren dos expedientes de San Fernando El fallo de la Corte obliga a reconocer como víctimas directas a Bertilda Parada de Osorio y Alma Yessenia Realegeño, originarias de El Salvador este fallo deja un precedente, pues el amparo reafirma que Bertila es víctima en cualquier jurisdicción, tanto en la de Tamaulipas como en la Procuraduría General de la República (PGR). El 22 de agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, fueron encontrados los cadáveres de 72 migrantes procedentes de diversos países de Centro y Sudamérica. Meses después, en abril de 2011, el mismo municipio de San Fernando sería escenario del descubrimiento de la primera de varias fosas comunes en las que reposaban cerca de 200 cuerpos. Los cadáveres –tanto de mexicanos como de migrantes centro y sudamericanos– pertenecían en su mayoría a hombres y mujeres secuestrados mientras viajaban en autobuses rumbo a los Estados Unidos. Partidos podrán presentar candidaturas comunes en Oaxaca Las candidaturas comunes no están reguladas en la ley electoral local, sí en la Constitución del estado Los partidos políticos podrán presentar candidaturas comunes en las elecciones de Oaxaca. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad que si bien las candidaturas comunes no están reguladas en la ley electoral local, sí en la Constitución del estado. De hecho, en su sesión validó una norma expedida por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca que fija lineamientos a los partidos políticos para postular candidatos comunes. El magistrado Flavio Galván calificó este asunto como “sumamente complejo”, sobre todo porque la mencionada ley electoral local fue declarada inconstitucional, pero respaldó el proyecto, presentado por la ponencia del magistrado Salvador Nava Gomar. Nava Gomar, felicitó al Instituto electoral, porque “rellena la norma”, debido a la omisión de los legisladores del Congreso oaxaqueño. El magistrado Manuel González Oropeza apoyó el acuerdo. Su argumento consistió en que es “un mito” que los derechos deben ser garantizados por las leyes. “No puede limitarse a que el legislador legisle o no legisle sobre todo si es un derecho consagrado en la constitución de un estado o del Distrito Federal”. 18 JUEVES 3 nacional EL HERALDO DE puebla DE MARZO de 2016 Los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) ajustaron a la baja su expectativa de crecimiento de México para 2016, por segunda ocasión en el año, de un 2.69 por ciento previsto en enero a un 2.45 por ciento calculado en febrero. También recortaron su estimación de expansión para el próximo año de un 3.18 por ciento a un 2.98 por ciento. Los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico del país en los próximos meses, de acuerdo con los especialistas cuestionados por el banco central, son la debilidad del mercado externo y la economía mundial (26 por ciento de las respuestas); la inestabilidad financiera internacional (20 por ciento de las respuestas); el precio de exportación del petróleo (12 por ciento de las respuestas); y la plataforma de producción petrolera (11 por ciento de las respuestas). En cuanto al incremento generalizado en los precios de bienes y servicios, las expectativas de inflación general para los cierres de 2016 y 2017 aumentaron en relación a la encuesta de enero de 3.10 por ciento a 3.34 por ciento, y de 3.31 por ciento a 3.38 por ciento, respectivamente. Las perspectivas de inflación subyacente (bienes con precios volátiles) para el cierre de 2016 también se revisaron al alza en relación al mes anterior de 3 por ciento a 3.05 por ciento, si bien la mediana correspondiente permaneció en niveles cercanos. Finalmente, respecto al tipo de cambio, los especialistas calculan un dólar interbancario en 17.89 pesos para el cierre de año, más que el estimado en enero de 17.60 pesos. La Dirección de Estudios Económicos de Banamex estima que México crecerá 2.3 por ciento en 2016, menos que el 2.5 por ciento registrado en 2015. “Hacia adelante, vemos condiciones para observar un ritmo de avance anual durante el primer trimestre de este año de 1.9 por ciento (2.3 por ciento para todo el 2016)”, afirmó en “Examen de la Situación Económica de México” publicado ayer. especial • heraldo Prevén que se ajustará la expectativa de crecimiento Los factores que podrían obstaculizar el crecimiento son la debilidad del mercado externo y la economía mundial y la inestabilidad financiera especial • heraldo Trasladarán a Mireles a penal en Michoacán El ex líder de los autodefensas está acusado de portar armas de uso exclusivo del Ejército El gobierno de Michoacán dio el visto bueno para que el ex líder de grupos de autodefensa, José Manuel Mireles sea trasladado al penal David Franco Rodríguez, conocido como Mil Cumbres. “Nosotros hemos respondido que no tenemos inconveniente”, indicó el gobernador Silvano Aureoles. Después de que fue detenido en la costa michoacana, el 27 de junio de 2014, el fundador del grupo de autodefensas de Tepalcatepec fue trasladado a una cárcel de alta seguridad de Hermosillo, Sonora, acusado de portar armas de uso exclusivo del Ejército. Ignacio Mendoza, abogado defensor de Mireles comentó que él fue quien promovió el traslado de su cliente, por lo que el juez respondió que requería del visto bueno de los gobiernos federal y del estado para garantizar la seguridad de Mireles. “El traslado no sería por el deterioro de la salud del doctor Mireles sino que es un derecho humano de que las personas procesadas estén lo más cerca del lugar donde residen y se lo llevaron a Hermosillo para tratar de entorpecer a la defensa”. INTERNACIONAL EL HERALDO DE Puebla ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo Autoridades de protección civil de Guatemala declararon alerta anaranjada (de peligro) por el incremento de la actividad eruptiva del volcán Fuego, ubicado en el suroeste del país, informó una fuente oficial. El Comité de Ética de la cámara baja de Brasil aprobó una investigación que podría costar el cargo al presidente de la cámara, Eduardo Cunha. Ben Carson abandona la campaña electoral en EU El aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos Ben Carson dijo “no ver un camino” para continuar luchando en las primarias de su partido tras no haber ganado en ningún estado durante las elecciones del supermartes, aunque no hizo oficial su salida de la campaña electoral. En un mensaje dirigido a sus seguidores, el retirado neurocirujano, que llegó a liderar las encuestas de su partido a nivel nacional, afirmó también que no asistirá al debate republicano que se celebrará este jueves en Detroit (Michigan). No obstante, el precandidato indicó que mantendrá el discurso que tiene programado dar este viernes en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), a las afueras de Washington, donde abordará “el futuro de su movimiento político”, lo que podría suponer el anuncio oficial de su abandono. “No veo un camino político hacia adelante a la luz de los resultados de las primarias del supermartes de anoche”, aseveró. “Sin embargo, este movimiento de base en nombre de ‘Nosotros el Pueblo’ va a continuar. Junto con millones de patriotas que han apoyado mi campaña para presidente, que mantienen su compromiso de ahorro para el Estados Unidos de las generaciones futuras”, agregó. Carson no ha obtenido ninguna vic- ESPECIAL • heraldo El Congreso español rechazó la elección del socialista Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, tras obtener 130 votos a favor, 219 en contra y una abstención, lejos de la mayoría absoluta, cifrada en 176 escaños. 19 El aspirante republicano llegó a liderar las encuestas de su partido a nivel nacional toria desde que comenzara el periodo de elecciones primarias el pasado 1 de febrero. En el supermartes, considerado el día más importante del calendario de primarias, se celebraron elecciones en una docena de estados tanto del lado demócrata como republicano. De los 11 que se disputaban los conservadores, siete fueron a parar a manos de Donald Trump (Alabama, Arkansas, Vermont, Massachusetts, Georgia, Virginia y Tennessee), mientras que el Senador Ted Cruz se hizo con Alaska, Texas y Oklahoma y el Senador Marco Rubio logró el apoyo de Minesota. Sanciona la ONU a Corea del Norte por ensayos nucleares El Consejo de Seguridad de la ONU impuso un amplio paquete de nuevas sanciones a Corea del Norte en respuesta a sus últimos ensayos nucleares y con misiles. Los quince miembros del Consejo aprobaron por unanimidad una resolución negociada durante semanas entre Estados Unidos y China, que supondrá un fuerte incremento de la presión internacional sobre el régimen de Corea del Norte. Las sanciones incluyen importantes limitaciones al comercio con Corea del Norte y obligarán en todo el mundo a inspeccionar cargamentos con origen y destino en el país, en un intento por garantizar el cumplimiento de las restricciones. Los castigos son los más severos impuestos por la ONU en 20 años, según aseguró hoy la embajadora estadounidense ante la organización, Samantha Power. Entre otras medidas, la resolución 2270 prevé un embargo total a la venta de armas ligeras, que completa las restricciones ya en vigor en este ámbito, así como nuevas sanciones financieras contra bancos y activos norcoreanos. Además, por primera vez, inclu- ESPECIAL • heraldo ESPECIAL • heraldo Fotosdeldía JUEVEs 3 DE MARZo de 2016 Los castigos son los más severos impuestos por la ONU en 20 años ye sanciones a distintos sectores económicos, que limitarán y en algunos casos prohibirán a Corea del Norte exportar materias primas como carbón, hierro, oro, titanio y tierras raras. También se impondrá una prohibición a la venta de combustible para aviones y cohetes al país y sanciones sobre varios individuos y entidades norcoreanas. Entre los elementos más destacados de la resolución figuran las medidas para tratar de garantizar el cumplimiento de todas las sanciones, como la obligación de llevar a cabo inspecciones sistemáticas de mercancías con rumbo o con origen en Corea del Norte. El texto también impide la entrada a cualquier puerto del mundo de buques norcoreanos que puedan transportar bienes prohibidos y establece la posibilidad de dejar en tierra aviones sospechosos de contrabando. 20 JUEVES 3 EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO DE 2016 SEGURIDAD Luis Enrique Quintero/ Colaborador Podrían ser hasta veinte las personas desaparecidas (entre hombres, mujeres y niñas) luego de la balacera y “levantones” registrados la madruga del martes en un palenque de gallos clandestino ubicado a 50 metros de la presidencia municipal de Cuautlancingo, encabezada por el edil panista Félix Casiano Tlahque, quien ha evidenciado su ineptitud y, lo que es aún peor, su corrupción y posible complicidad con grupos delincuenciales, de lo que deben tener conocimiento el gobernador Rafael Moreno Valle y su candidato Tony Gali. De acuerdo con versiones policiales y sobre todo por testimonios de testigos y vecinos de las calles 2 de abril y 5 de Mayo de ese municipio perteneciente al distrito judicial de San Pedro Cholula, fueron cerca de 30 sujetos con el rostro cubierto, vestimenta militar y armados con armas de alto poder, principalmente rifles AK47, conocidos como “cuerno de chivo”, a bordo de al menos diez camionetas, los que sembraron el terror en esa comunidad marcada por la violencia y la inseguridad. En el interior del palenque, donde se instala el Teatro del Pueblo y hasta un tianguis, los sicarios abrieron fuego contra los presentes y mataron a dos hombres, cuyos cuerpos se llevaron en una de las camionetas, así como a unas veinte personas de las que se teme por su integridad, pues pudieron haber sido ejecutadas. Hay versiones en el sentido de que los maleantes iban buscando a un presunto narcotraficante y secuestrador apodado “El Apache”, pero como no dieron con él, abrieron fuego asesinando a dos de los asistentes y llevándose a un importante número de personas, entre ellas una niña. Figuran entre los desaparecidos tres hombres conocidos por los motes de El Chabacano, El Fierros y El Burro. Algunos familiares de los desaparecidos están señalando que entre los “levantados” figura gente de los municipios de Puebla, Cuautlancingo, Chignahuapan y Zacatlán; Morelos, Guerrero, Michoacán y del Estado de México. Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado ha vuelto a evidenciar su ineficacia y prepotencia, pues ni siquiera ha logrado dar una explicación de lo ocurrido y está tratando con la punta del pie a los familiares que temen por su seguridad. especial • heraldo Podrían ser 20 los desaparecidos en el Palenque de Cuautlancingo Entre los secuestrados hay mujeres, hombres y una menor Formal prisión por Feminicidio al presunto homicida de Samai Luis Enrique Quintero/ Colaborador Durante las primeras de ayer miércoles, la Jueza Quinto de lo Penal, Olga Cortés León dictó auto de formal prisión a Rafael Portillo Abundis, por el presunto feminicidio de su joven “novia” Samai Alejandra Márquez Salgado, quien tenía 25 años de edad y 2 meses de embarazo, caso que estremeció e indignó a la opinión pública poblana. Antes de las diez de la mañana, el presunto homicida fue notificado de la resolución de la jueza, quien cuenta con los elementos necesarios para declararlo formalmente preso por el asesinato de Samai quien apareció muerta por un balazo en la cabeza, el pasado 21 de febrero en la ribera de la presa de Valsequillo, conocido ya como el panteón clandestino más grande de México. Presumiblemente, Rafael Portillo es el autor intelectual del crimen, pues habría pagado una cantidad no precisada a dos de sus amigos para que se encargaran de matar a la joven con la que sostenía relaciones desde hace un buen tiempo, luego de conocerla en un gimnasio ubicado en el sur de la ciudad, propiedad de él y de su esposa. Luego de descubrirse el cadáver y de que este individuo fue Presuntamente Rafael Portillo Abundis es el autor intelectual del crimen de la joven detenido, trascendió que decidió eliminarla porque había resultado embarazada y eso le traería graves problemas con su esposa quien ya había descubierto la infidelidad de su esposo, inclusive corrió vergonzosamente de su establecimiento a la hoy occisa. También se informó que Samai presuntamente sostenía relaciones amorosas con otros dos sujetos identificados como Rafael (otro Rafael) y Cristian. Son varias las personas muy sospechosas de este crimen, pero la Fiscalía sólo detuvo a uno, lo consignó por falsedad en declaraciones y ahora el poder judicial del estado lo declarado formalmente preso por Feminicidio, por lo que podría ser condenado hasta a 60 años de prisión. juevES 3 Manchester United gana por la mínima al Watford DEPORTES EL HERALDO DE Puebla Los Red Devils siguen en la pelea por puestos de Champions Arsenal cae 1-2 ante el Swansea Liverpool vence 3-0 al Manchester City especial • heraldo El Arsenal dejó la mitad de sus aspiraciones a ganar la Premier League después de caer incomprensiblemente en el Emirates Stadium con el Swansea por 1-2. Los Gunners, que han encadenado su tercera derrota consecutiva -dos en Liga y una en Champions League-, ven como el líder de la tabla, el Leicester City, que empató en casa frente al West Brom (2-2), se aleja ahora hasta los seis puntos, a falta de diez encuentros para que concluya la temporada. Comenzaron muy bien los londinenses, que se adelantaron en el marcador al filo del cuarto de hora de juego gracias a un tanto del costarricense Joel Campbell. El tico respondió a la confianza de Arsene Wenger al inaugurar, bajo la intensa lluvia de la capital británica, el electrónico del Emirates después de empalar de primeras y desde el suelo un buen pase por encima de la defensa de Alexis Sánchez. A los 32 minutos el conjunto galés se encontró con el tanto del empate, obra de Wayne Routledge. El atacante inglés definió a cambios (Hart, Zabaleta y Jesús Navas). El internacional inglés Lallana, uno de los tres futbolistas que fallaron un penalti en la tanda, se desquitó al anotar, pasada la media hora de juego, el primer tanto del partido y su quinto de la temporada. El ‘20’ local recogió un balón en la frontal, libre de marca, encaró la portería y sacó un zapatazo con la zurda que se coló por el palo izquierdo de Joe Hart. No respondieron los ‘Citizens’, que vieron como a falta de cuatro minutos para el descanso James Milner doblaba la ventaja de los locales. Fernandinho, incomprensiblemente, dejó solo a Milner que, con todo el tiempo del mundo, recogió un balón de Firmino para definir muy bien ante la salida de Hart y subir el 2-0 al marcador de Anfield. La sentencia llegó en el minuto 57, después de que un fallo de Otamendi en el control lo recogiera Henderson, quien cedió a Lallana y éste puso un balón perfecto para Firmino, que batió a Hart, elevando así a siete su cuenta anotadora este año en la Premier. Con este triunfo, los hombres de Klopp se sitúan octavos, con 41 puntos, a cinco de los puestos de Europa League, mientras que el City, que encadena tres derrotas consecutivas en Premier, se queda a diez puntos del líder, el Leicester. la perfección, engañando a Petr Cech. Después del descanso, en los visitantes entró en el terreno de juego el atacante Gylfi Sigurdsson en lugar del coreano Ki Sungyueng. Y fue, precisamente, el islandés uno de los artífices de la remontada del Swansea, que realizó una gran segunda mitad. A falta de un cuarto de hora para la conclusión, Sigurdsson cobró desde el costado derecho una falta cometida por Gabriel Paulista y Ashley Williams, el capitán de los galeses, remató libre de marca desde el área chica para el 2-1 Previamente, el técnico local, Arsene Wenger, fue el objeto del claro descontento de la grada al llevarse un sonoro abucheo retirar del terreno de juego a Campbell, el mejor de los suyos esta noche, y dar entrada a Danny Welbeck. Pese a las intentonas locales en los minutos finales, el marcador no se volvió a mover y el Swansea se llevó de Londres una victoria vital en su pelea por la permanencia. especial • heraldo El City encadena tres derrotas consecutivas en Premier El Liverpool se vengó de la derrota del pasado domingo en la Final de la Capital One Cup al imponerse por un contundente 3-0 a un Manchester City que se aleja todavía más de la cima de la Premier League. Los ‘Reds’, que hace tres días cayeron en Wembley por penaltis, mejoraron considerablemente en Anfield para golear al City, que encadena tres derrotas consecutivas en liga, con tantos de los ingleses Adam Lallana y James Milner y del brasileño Roberto Firmino. Cinco modificaciones presentó Jürgen Klopp con respecto a la Final de la Copa de la Liga (Flanagan, Kolo Touré, Lovren, Lallana y Origi), mientras que Manuel Pellegrini sólo hizo tres 21 especial • heraldo El Manchester United sacó un valioso triunfo de 1-0 contra el Watford, que lo mantiene en la pelea por los puestos de Champions League. La primera mitad del cotejo transcurrió sin muchas incidencias, pues el juego fuerte en el mediocampo dio poca ocasión a las aproximaciones de gol, apenas hubo para comentar un disparo de Ander Herrera que se fue muy desviado del arco. El segundo tiempo arrancó con mejor ritmo, al 51’, Sebastian Prödl remató con la cabeza y obligó a De Gea a realizar una gran atajada para mantener a salvo su meta. Los Red Devils no tardaron en responder: Juan Mata sacó disparo lejano, pero la zaga rechazó correctamente. Cuando se acercaba el final del encuentro, al 83’, nuevamente el español probó a puerta y este vez el esférico llegó hasta las redes para poner el 1-0 que sería definitivo. Tras este resultado, el Manchester United llegó a 47 unidades para mantenerse en la pelea por los puestos que llevan a Champions League. DE MARZO de 2016 Los Gunners han encadenado su tercera derrota consecutiva juevES 3 deportes Real Madrid regresa a la senda del triunfo EL HERALDO DE PUEBLA DE MARZO de 2016 Luego de dos jornadas sin conocer el triunfo, el Real Madrid se impuso por 1-3 al Levante en calidad de visitante. El conjunto local trató cerró los espacios y acortó el campo para no dejar que la velocidad de Cristiano Ronaldo les representara peligro. Sin embargo; al 33’ se marcó un penalti a favor de los merengues, CR7 tomó el esférico y disparó para abrir el marcador. Con el cerrojo abierto, la escuadra de Zidane mantuvo su buen ritmo ofensivo y al 37’, Borja consiguió el 0-2. Pero el Levante dio un susto a la escuadra blanca y sólo dos minutos después recortó el marcador gracias a un tanto de Deyverson. Con ventaja mínima, Real Madrid arrancó el segundo tiempo dominador, Cristiano Ronaldo comandó la ofensiva blanca, pedía el balón, buscaba los espacios y al 65’ puso a temblar a todo Levante pues un disparo suyo se estrelló en el poste para que luego el balón se paseara dramáticamente por el arco. El tercer tanto de los merengues llegó al minuto 92, el delantero portugués se movió bien entre líneas, alcanzó un pase filtrada y mandó una diagonal retrasada para que Isco rematara raso y pusiera el 1-3 definitivo. especial • heraldo 22 Cristiano Ronaldo comandó la ofensiva blanca Mainz sorprende al Bayern Munich El portero marca autogol en derrota del Málaga Guardiola a dos puntos. Córdoba anotó a los 86 minutos para enfrentar la racha de Bayern de 11 triunfos consecutivos en su estadio esta temporada. Además, arruinó el regreso a las gradas del ex presidente de Bayern Uli Hoeness, quien salió de prisión hace dos días tras cumplir una sentencia por evasión tributaria. especial • heraldo Con un gol del colombiano Jhon Córdoba en el tiempo agregado del encuentro, Mainz sorprendió 2-1 al líder Bayern Munich y le puso algo de suspenso a la temporada de la Bundesliga. Borussia Dortmund ganó 2-0 en Darmstadt, antes de su duelo del domingo contra Bayern. Si Dortmund gana ese partido, recortará la ventaja de los de Carlos Kameni, portero del Málaga, cometió el error de la jornada al marcar un increíble autogol en el partido contra el Valencia, el cual fue propiciado por un pisotón del ariete naranjero, Denis Cheryshev. Al minuto 41, el cancerbero intentó colgarse del esférico en un centro elevado, pero al ser pisado por el futbolista ruso, no pudo saltar de buena forma y terminó por mandar el balón a su propia portería. “He pisado a Kameni sin querer. Le he estorbado y se la ha metido él; hemos tenido suerte en ese ‘churro’”, expresó Cheryshev al término del encuentro. El autogol de Kameni signi- ficó el 1-1 en el partido, pues el cuadro malagueño se había adelantado en el marcador al 14’, con gol de Cop. En la segunda mitad, el propio Cheryshev marcó el 2-1 a favor de los Naranjeros, que caminaban con tranquilidad hacia el triunfo en la Jornada 27 de la Liga de España. especial • heraldo Carlos Kameni intentó colgarse del esférico en un centro elevado El Jhon Córdoba marcó en tiempo agredado Deportes 23 jueves 3 DE marzo DE 2016 Jessica martínez cruz = edición Jesús herrada pérez = diseño América hizo pesar el Estadio Azteca y en la Vuelta de los Cuartos de Final de la Concachampions se impuso 3-1 para conseguir su pase a Semifinales. La escuadra de Nacho Ambriz se adueñó del esférico apenas sonó el silbatazo inicial. Al 18, Sambueza asistió a Peralta, éste centró para Quintero que logró rematar, pero la defensa rechazó el peligro. Con disparos de tiro libre y con balón en movimiento y de larga distancia, América buscaba abrir el marcador, pero se llevó una muy desagradable sorpresa: al 40’, la ofensiva visitante mandó centro por la banda y Pablo Aguilar tuvo la mala suerte de enviar el balón a su propio arco, desatando la euforia de la escuadra de la MLS No obstante, las Águilas reaccionaron inmediatamente y en la siguiente jugada, Darwin Quintero remató a segundo palo una gran jugada azulcrema para empatar el cotejo. La reacción americanista continuó y al 45’, a unos segundos del silbatazo del descanso, Oribe Peralta entró al área y con la cabeza puso el 2-1. Con el marcador global 4-3 en su favor, América no se conformó y apenas al cuarto minuto del complemento, Paul Aguilar desbordó por la banda derecha y centro para que Andrés Andrade pusiera el 3-1 del encuentro. Como orgulloso equipo de la MLS, el Seattle Sounders buscó acercarse en el marcador para crear obligar a un cierre de juego dramático, pero América tuvo oficio, movió la banca, administró el esfuerzo y consiguió su pase a las Semifinales del torneo, luego de imponerse 5-3 en el marcador global; su rival será Santos. ESPECIAL • heraldo América, a semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf Las Águilas hicieron valer la localía y fueron superiores Gana mexicana oro en Abierto Europeo Femenil Toluca saca un punto contra San Lorenzo en Libertadores ESPECIAL • heraldo Los Choriceros se mantienen de líderes momentáneos con 4 puntos En la segunda mitad, el conjunto de José Saturnino Cardozo cedió un poco la iniciativa a los locales, sin embargo, la velocidad de Esquivel y de Triverio principalmente, pusieron en aprietos al equipo de Pablo Guede. El nerviosismo que se vivía en el terreno de juego llegó hasta uno de los palcos, donde estaba Pepe Cardozo, pues el estratega de los Diablos dirigió desde la tribuna ya que fue expulsado el duelo anterior contra el Gremio de Brasil. Una y otra vez se hacían grandes las figuras de Torrico y Talavera. Los arqueros no dieron tregua, ni cedieron ningún centímetro para mantener el marcador igualado con una anotación. Los Choriceros se mantienen de líderes momentáneos con 4 puntos, a la espera del resultado entre LDU de Quito y Gremio. Mientras que los ecuatorianos son el siguiente rival de Toluca, a quienes visitarán el próximo 10 de marzo. Facebook. Rumbo a la medalla de oro, la judoca tricolor avanzó Bye a la segunda ronda, donde enfrentó a la ucraniana Yelzaveta Kalanina. Posteriormente se midió a la bielorrusa Maryna Slutskaya. En enero pasado, Vanessa se colgó el bronce en el Grand Prix de La Habana, Cuba. Mientras que en el Abierto Europeo Femenil de Roma culminó en el quinto lugar. Con estos resultados, la ganadora de 17 preseas en el Campeonato Panamericano de la especialidad se acerca a Río 2016, los que serán sus cuartos Juegos Olímpicos. Tras participar en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012. Precisamente en Río de Janeiro, se adjudicó la medalla de oro en los Panamericanos de 2007. ESPECIAL • heraldo En un gran duelo de arqueros, donde resaltó la figura de Alfredo Talavera, Toluca regresará con un punto de Argentina al empatar 1-1 con San Lorenzo de Almagro en el segundo partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Apenas comenzaba a tener forma el encuentro y de inmediato Enrique Osses marcó el rumbo del cotejo. El silbante decretó un penal a favor de los argentinos, por una falta de Gerardo Flores sobre Martín Cauteruccio, que cobró de forma acertada Néstor Ortigoza al 11’. Solo tuvo que pasar un minuto para que los visitantes emparejaran el resultado. El conjunto del Estado de México nada más necesitó el saque de media cancha, tras la anotación en contra, para hilar el gol del empate. ‘Jerry’ sirvió para Enrique Triverio y éste trianguló con Carlos Esquivel quien fusiló de pierna derecha a Sebastián Torrico. Lo que sucedió en 60 segundos hizo pensar que sería un partido de goles, pero no se contaba con el plan grande que tuvieron los arqueros esta noche en el Estadio Pedro Bidegain. La judoca mexicana, Vanessa Zambotti, subió a lo más alto del podio en el Abierto Europeo Femenil de la especialidad que se celebró en Varsovia, Polonia. La subcampeona en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 se impuso en la Final de la categoría de más de 78 kilos a la rusa Ksenia Chibisova. Con este resultado, la chihuahuense sumó 100 puntos en el ranking olímpico rumbo a los Juegos de Río de Janeiro, del 5 al 21 de agosto próximo. “Terminando una gira más. Mañana (lunes) regresamos a México para seguir entrenando fuerte”. “Qué lindo es ver tu bandera en lo más alto y escuchar el Himno Nacional tan lejos de México”, escribió Zambotti en su cuenta de La chihuahuense sumó 100 puntos en el ranking olímpico rumbo a los Juegos de Río de Janeiro A semifinales de la CONCACAF El Heraldo www.heraldodemexico.com [email protected] @HeraldoEl Google + 23 Jueves 3 de Marzo de 2016 D E G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER P u e b l a VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO No aparecen los 20 levantados en Cuautlancingo P Luis Enrique Quintero/ Colaborador DÍA 1766 Se cumplen 1,766 días de que nuestro equipo de trabajo fue secuestradopor el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, mediante un operativo policíaco encabezado por el Procurador de Justicia, Víctor Carrancá Bourget y el ex Secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado. Violaron un amparo para silenciar el espacio crítico que es El Heraldo de Puebla. ¡Fracasaron! ¿Cuándo nos devolverá lo que nos pertenece? Faltan 595 días del asesinato del niño José Luis Tlehuatle odrían ser hasta veinte las personas desaparecidas (entre hombres, mujeres y niñas) luego de la balacera y “levantones” registrados la madruga del martes en un palenque de gallos clandestino ubicado a 50 metros de la presidencia municipal de Cuautlancingo, encabezada por el edil panista Félix Casiano Tlahque, quien ha evidenciado su ineptitud y, lo que es aún peor, su corrupción y posible complicidad con grupos delincuenciales, de lo que deben tener conocimiento el gobernador Rafael Moreno Valle y su candidato Tony Gali. De acuerdo con versiones policiales y sobre todo por testimonios de testigos y vecinos de las calles 2 de abril y 5 de Mayo de ese municipio perteneciente al distrito judicial de San Pedro Cholula, 20 Poblanos piden cárcel para "RATABALA" 334 Cuenta regresiva; declive irremediable S on los días que le restan de mandato en Puebla a "Ratabala" Moreno Valle Rosas, junto con su estilo represor, revanchista y frívolo, para desgracia de la república. Su yerros son enormes. El despilfarro del erario promocionando su imagen ha inundado cines, radio, prensa y televisión en todo el país; sus escándalos rebasan las fronteras. Su Gobierno es una desilusión, que no tiene marcha atrás.
© Copyright 2025