proyecto mirt colciencias - Universidad Nacional de Colombia

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE
ESTUDIANTE(S) AUXILIAR(ES)
(Acuerdos 012/04, 040/04, 010/05 025/09 y Acuerdo 211/15 del Consejo Superior Universitario)
PROYECTO MIRT COLCIENCIAS
1.
2.
3.
Convocatoria 316
DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
Número de estudiantes a vincular: _3_
Requisitos Generales:
 Tener la calidad de estudiante de pregrado o postgrado de la Universidad Nacional de Colombia.
 Tener un Promedio Aritmético Ponderado Acumulado - P.A.P.A. igual o superior a 3.5. para estudiantes de
pregrado, e igual o superior a 4.0 para estudiantes de postgrado.
 No ostentar la calidad de monitor o becario de la Universidad Nacional de Colombia.
Parágrafo. Para los estudiantes de postgrado que se encuentren debidamente matriculados en primer semestre de
un programa de postgrado cumplir una de las siguientes condiciones, de acuerdo con el tipo de admisión, así:
 Admisión regular, haber obtenido un promedio de calificación que se encuentre dentro de la franja del 30%
más alto en el examen de admisión al postgrado correspondiente.
 Haber sido admitido por admisión automática, según el artículo 57, literal c, del Acuerdo 008 de 2008 del
Consejo Superior Universitario - Estatuto Estudiantil.
 Admisión mediante tránsito entre programas de posgrado, tener un promedio académico igual o superior a 4.0
en el programa de posgrado desde el cual se aprobó el tránsito.
Perfil:
 Estudiantes de Ingeniería de Sistemas
 Conocimientos en diseños de algoritmos
 Programación avanzada del lenguaje C ++.
 Conocimientos básicos de estadística y matemáticas
 Manejo de herramientas(GIT, G++, Clang, valgrind)
 Manejo del lenguaje estadístico R (opcional).
 Competencias intermedias en el idioma Inglés (lectura y escritura)
 Disponibilidad de tiempo de 4 horas seguidas en la mañana o en la tarde.
 No haberse presentado a otra convocatoria.
 Requisitos opcionales:
 Trabajo de grado o experiencia laboral e investigativa en algunas de las áreas señaladas.
 Certificaciones laborales y/o académicas relacionadas con el desempeño en los requisitos opcionales.
 Se realizará una prueba de conocimientos, a la cual se citarán únicamente a los estudiantes que cumplan con
los requisitos y envíen a tiempo la documentación.
 Disponibilidad de tiempo de 4 horas seguidas
4. Actividades a desarrollar:
 Implementación de los algoritmos haciendo uso de programación orientada a objetos en C++.
 Desarrollo de paquetes computacionales para el lenguaje R.
 Desarrollo de interfaces entre C++ y R.
1






Manejo de grandes bases de datos
Asistencia obligatoria a reuniones del proyecto cuando sean convocadas.
Los productos desarrollados en el proyecto, así como la propiedad intelectual de los mismos, serán de uso
exclusivo de la Universidad Nacional de Colombia.
Manejo de grandes bases de datos.
Disponibilidad de tiempo de mínimo cuatro horas seguidas en la mañana o en la tarde.
Los productos desarrollados en el proyecto, así como la propiedad intelectual de los mismos, serán de uso
exclusivo de la Universidad Nacional de Colombia..
5. Disponibilidad de tiempo requerida: 20 horas/semana
6.
7.
8.
Estímulo económico mensual: 1000000
Duración de la vinculación: 4 meses
Los Estudiantes Auxiliares no tendrán la calidad de empleados, trabajadores o contratistas. Su relación es
fundamentalmente académica y no constituye vínculo laboral ni contractual con la Universidad Nacional de
Colombia.
Términos para presentación de documentos y selección:
LUGAR Y HORARIO DE RECEPCION:
Enviar la documentación únicamente en formato PDF al Correo electrónico [email protected] indicando en el
asunto CONVOCATORIA ESTUDIANTE MIRT y en el cuerpo del correo la dirección y teléfono fijo y celular.
Recuerde que se realizará prueba de conocimientos.
FECHA CIERRE DE CONVOCATORIA: 03/03/2016
DOCUMENTACION REQUERIDA:
 Copia de la cédula de ciudadanía
 Copia del carné vigente
 copia del recibo de matrícula debidamente pagada
 Reporte actualizado de la historia académica del SIA
RESPONSABLE DE LA CONVOCATORIA: Luisa Fernanda Parra Arboleda
Fecha de publicación: Febrero 29 de 2016
2