ANIVERSARIO. Celebra la UAEH 55 años de prestar sus servicios educativos en la entidad |3 ESTATAL | 5 REGIONES | 8 LA ESQUINA Actualizan su estatus ante el INE sólo 75 empresas para proveeduría, tanto a partidos como a aspirantes independientes; en informe Mejoraránadministraciones municipales con aprobación de reforma para garantizar profesionalización de varios servidorespúblicos:Indemun [ ROSA GABRIELA PORTER ] [ JOCELYNANDRADE] Como suele suceder en esta entidad ya están más que listos algunoslegisladoreslocalespara,desdeel"trampolín"queparece ser el Congreso, busquen ahora un ascenso en la escala política con la designación de sus respectivos partidos (PRI-PVEM) a una candidatura para los ayuntamientos. Son 10 personajes en total que pidieron licencia, la cual ya fue concedida para que los representantes populares intenten convencer a propios y extraños de que son las mejores opciones. LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine cronica en DE HOY VIERNES 4 MARZO 2016 AÑO 7 Nº 2513 / $3.00 www.cronicahidalgo.com El Congreso brincolín: buscan 10 las alcaldías Solicitan permisos 10 legisladores del estado para cumplir requisito del IEEH Tapia y Gutiérrez, ambos del PRI, es la segunda vez que acuden a maniobra [ JOCELYN ANDRADE ] S olicitaron ocho diputados de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos del Verde Ecologista de México (PVEM), licencia por tiempo indefinido ante el pleno del Congreso local. Quienes requirieron su licencia fueron: del distrito de Apan, Nadia Carolina Ruiz Martínez; Actopan, Edith Avilés Cano; Tenango de Doria, Dora Luz Castelán Neri; por Tizayuca, Mabel Gutiérrez Chávez, de Pachuca Oriente, Mario Alberto Cuatepotzo Durán; Ismael Gadoth Tapia Benítez, por Tula; Hum- berto Alejandro Lugo Guerrero, de Huichapan y de Huejutla, Omar Zerón Flores, todos ellos del PRI. Además del PVEM, Matilde Rangel Otero, representante del distrito Zimapán y Pedro Ocampo Trejo, de representación proporcional. Presuntamente todos ellos buscarán un cargo a alcaldías en sus respectivos municipios, por lo cual solicitaron ausentarse de sus curules por tiempo indefinido. El calendario electoral que estableció el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), indica que a más tardar el 7 de marzo deberán .3 pedir licencia. Autoriza cabildo de Pachuca la partida de Alvizo y Gómez Pretenden su llegada a la Legislatura por el PAN Reconocen ambos voluntad política del órgano .4 REGIONES | 9 Registran integrantes de la bancada priista en San Lázaro 60 propuestas que permanecen en respectivo análisis de las comisiones ALDO FALCÓN Fue cerrado momentáneamente a la circulación el bulevar Las Torres, debido a un incendio de pastizales que afectó al menos 4 hectáreas y que originó una enorme columna de humo. Búscanos en tu tienda OXXO Formaliza Morena 72 nombres para las alcaldías hidalguenses Quedan pendientes algunos perfiles, según lista Ratificarán el 5 y 6 de marzo, expone dirigencia .5 REGIONES | 10 Culpa director de Coseplat al crecimiento poblacional de la mala recolección que padecen en diversos puntos de Tulancingo, ante quejas [ ÁNGEL PACHECO] ESCRIBEN ANDRÉS TORRES 3 FRANCISCO PAREDES 4 CARLOS CAMACHO 5 ALBERTO WITVRUN 8 LEONARDO HERRERA JOSÉ FERNÁNDEZ 9 UNO JUAN MANUEL ASAI DOS GERSON HERNÁNDEZ DOS LA VIERNES, 4 MARZO 2016 cronica Directorio La Crónica de Hoy EN PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza HIDALGO DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Virna Lizi Sánchez Mendoza Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F. ♠ GRILLERÍAS SER POSITIVOS arriba LICENCIAS En bloque varios diputados locales solicitaron licencia a su cargo, por la fecha límite marcada por las autoridades electorales para aquellos que tienen un cargo público y desean contender en las elecciones para presidentes municipales de junio próximo, la cual vence este viernes. Para los legisladores priistas ya con licencia, aún las cosas pueden cambiar porque la lucha de corrientes al interior del propio Revolucionario Institucional podría llevarlos sólo a un descanso y luego de regreso al Congreso, tal como ya le pasó hace unos meses a Gadoth Tapia, quien por cierto arrastra aún diversas problemáticas por incumplimientos de promesas en Tula. AMARRES Luciano Cornejo, experredista de cepa, ahora anda muy cerca del Partido Encuentro Social (PES). El experimentado Cornejo Barrera se deja ver en los desayunadores políticos con Natividad Castrejón, actual dirigente estatal del PES, con la clara intención de ganar ref lectores y especulaciones sobre una posible inclusión y virtual candidatura de la mano de dicho organismo político. ¿Será? EDUARDO J. GARCÍA Como coordinador general del Consejo Rector de Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura, García Alonso permanece al tanto de las acciones para optimizar los alcances del proyecto, ello a través de la firma de convenios con representes de diversos ámbitos. Con una carrera fructífera como arquitecto, el otrora director general de Administración y Planeación de la Sedeco abona al desarrollo estatal. abajo COMPARTE EXPERIENCIA Durante el VII Congreso de la Familia, organizado por el Sistema DIFH,Rafael Reyes expuso la conferencia "Juventud sin límites",donde afirmó que la alegría,el amor y la autoestima son tres aspectos indispensables para lograr lo que cada persona desea.Sostuvo que gracias a su trabajo como ingeniero biomédico,cuando acudía a una institución educativa,las autoridades escolares le pedían que hablara con el alumnado sobre cómo lograr ser positivo.Con sus conferencias Rafael Reyes,originario de Venezuela pero radicado en México desde los tres años de edad,recorre todo México."Sólo me faltan tres estados,Hidalgo era uno de ellos; hoy estoy aquí y me siento muy feliz",expresó.Durante su exposición compartió aspectos relevantes de su vida,como migrar a México en búsqueda de apoyos a su discapaci- dad,pues nació sin piernas ni manos."Estoy muy contento, agradezco mucho esta invitación. Siempre es muy bonito poder sembrar algo en las personas jóvenes",afirmó."Juventud sin límites" tuvo como objetivo "lograr despertar la mente de las personas para que cambien y empiecen a ser más positivas todos los días, pues estamos rodeados de mucha negatividad.Rafael Reyes afirmó que ser optimista es el primer paso para darle un giro definitivo a la vida.Reyes fue el primer conferencista durante el segundo y último día del VII Congreso de la Familia.Posteriormente se presentó Carlos Zepeda,socio fundador de "Huevo Cartoon",quien expuso la conferencia "Vocación y proyecto de vida",con la cual concluyó esta serie de actividades en la ciudad capital. Foto: Especial. LA IMAGEN ADIÓS Los exalcaldes que seguían al diputado federal Jorge Márquez, con el cual habían establecido un bloque desde hace varios años, ya marcaron su distancia del expresidente municipal de Tulancingo. Según argumentos de algunos indican que lejos de tener cierto beneficio, su cercanía con Márquez Alvarado los marginó del trabajo al interior del PRI en la entidad y que el único beneficiado en todo este tiempo sólo fue el propio legislador. Estos expresidentes municipales reconocen que Jorge Márquez hoy está claramente marginado de las decisiones partidistas, así como que su enfrentamiento con el candidato a la gubernatura, Omar Fayad, sigue vigente. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos. NADIA C. RUIZ Arribó al Congreso de Hidalgo por un breve periodo y ahora, tras un ejercicio sin mucho que destacar, Ruiz Martínez simplemente se marcha y ello deja una evidencia más de cómo es posible utilizar una suplencia, en este caso por el Distrito XI, con cabecera en Apan, para intentar llegar a un nuevo cargo, quizá también de representación popular. Si la dejan. CUIDAR EL ENTORNO Alumnos de diferentes planteles e integrantes de diferentes organizaciones no gubernamentales, marcharon por las principales calles de Pachuca con el objetivo de crear conciencia respecto al cuidado del medio ambiente y con ello evitar todos los efectos negativos que ya comienzan a percibirse como secuelas de algunos fenómenos como el denominado calentamiento global, así como el efecto invernadero. La pretensión es que cada habitante ponga su "granito de arena" y contribuya a un mundo mejor. Foto: Aldo Falcón. 3 estatal crónica EL HECHO | CIRCUNSTANCIAS Reconoció Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo, acciones de Asociación Estatal de Transporte Escolar de Hidalgo para evitar contagios de influenza [email protected] VIERNES, 4 MARZO 2016 ANIVERSARIO Piden licencia al Congreso para buscar ayuntamientos Conmemora la autónoma sus 55 años de victorias [ ADALID VERA ] SALTO CUÁNTICO Solicitaron 10 legisladores del PRI y PVEM sus respectivos permisos 䊳 Intentarán la designación de sus organismos políticos para candidatura 䊳 [ JOCELYN ANDRADE ] ALDO FALCÓN S olicitaron ocho diputados de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos del Verde Ecologista de México (PVEM), licencia por tiempo indefinido ante el pleno del Congreso local. Quienes requirieron su licencia fueron: del distrito de Apan, Nadia Carolina Ruiz Martínez; Actopan, Edith Avilés Cano; Tenango de Doria, Dora Luz Castelán Neri; por Tizayuca, Mabel Gutiérrez Chávez, de Pachuca Oriente, Mario Alberto Cuatepotzo Durán; Ismael Gadoth Tapia Benítez, por Tula; Humberto Alejandro Lugo Guerrero, de Huichapan y de Huejutla, Omar Zerón Flores, todos ellos del PRI. Además del PVEM, Matilde Rangel Otero, representante del distrito Zimapán y Pedro Ocampo Trejo, de representación proporcional. Presuntamente todos ellos buscarán un cargo a alcaldías en sus respectivos municipios, por lo cual solicitaron ausentarse de sus curules por tiempo indefinido. El calendario electoral que estableció el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), indica que a más tardar el 7 de marzo deberán pedir licencia o renunciar en su caso quienes ostenten un car- RECURRENTES. En algunos casos, como Gadoth Tapia y Mabel Gutiérrez, es la segunda vez que requieren aprobación del pleno. go público y pretendan aspirar a otro más. Quienes ocuparán las curules vacantes son: por el distrito de Tula, J. Félix Becerril Porras; de Huichapan, Francisco Martínez Gómez; de Tenango, María Enriqueta Ortiz Ramírez; por Actopan, Yesenia Valdez Hernández; respecto a Tizayuca, Vanessa Maldonado Quezada y de Huejutla, Jorge Luis Escobedo Hernández. En los casos de los distritos de Apan y Pachuca Poniente, Nadia Carolina Ruiz y Mario Alberto Cuatepotzo, eran los suplentes de Gloria Hernández Madrid y Alfredo Bejos Nicolás, quienes a su vez solicitaron licencia en 2015 para buscar la diputación federal por Tepeapulco y Pachuca, respectivamente. Lo mismo ocurre con Matilde Rangel del PVEM, quien suplió a Rosa Guadalupe Chávez, actual legisladora en la Cáma- ra Baja, para estas situaciones específicas no existe disposición legal expresa para saber quién asumirá la curul. Además Ismael Gadoth Tapia Benítez y Mabel Gutiérrez Chávez, es la segunda ocasión en que solicitan licencia, pues en el pasado proceso electoral en donde se eligieron diputados federales, hicieron lo propio y se reincorporaron a sus funciones una vez culminado el mismo. 䡵 Cumplió la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) 55 años de prestar servicios y uno de los mayores logros obtenidos al paso del tiempo es el crecimiento de programas educativos, pues de cuatro con que nació, ahora existen 58, informó el rector Humberto Veras. "Hoy es un día especial para la autónoma porque celebramos 55 años de una institución dinámica que siempre busca ese espíritu de superación para generar hombres y mujeres reconocidos en el contexto nacional e internacional". La máxima casa de estudios fue nombrada autónoma el 3 de marzo de 1961 y a partir de entonces el crecimiento ha sido exponencial y referente para Hidalgo, explicó en entrevista Veras Godoy. Sin embargo, fue creada en 1869 bajo el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios, por iniciativa de Agustín Cárdenas, Miguel Varela y Marcelino Guerrero. Ahora, con casi 60 programas educativos, nueve Escuelas Superiores, seis institutos, cuatro preparatorias y 10 escuelas incorporadas, se consolida como la universidad más grande del estado y una de las mejores a escala nacional. Otra meta alcanzada es la calidad de todos los programas, pues no sólo busca la UAEH ofrecer más carreras, sino que estas cuenten con la calidad necesaria. V O C A L E S E X T R AV I A D A S A l rojo vivo se puso el proceso inter no tricolor para def inir candidaturas a alcaldes y la integ ración de cada una de las planillas cor respondientes. En la entrega anterior de las "Vocales Extraviadas" confirmamos que a partir del domingo iniciará la conformación definitiva de cada uno de estos conjuntos. Los trabajos previos han sido tan intensos que el miércoles hubo una reunión preparatoria de liderazgos tricolores en el cubo del bulevar Colosio y antes de iniciar les pidieron a los asistentes dejar sus teléfonos y tabletas o cualquier aparato de comunicación fuera ANDRÉS TORRES AGUIRRE ¡Fuego en la pista! del evento para tratar de evitar filtraciones. Fue inútil. De esa reunión confirmé que, al día siguiente, inició el desfile de aspirantes municipales para firmar por demarcación compromi- sos de unidad. Ayer en el límite que marca la ley electoral para el caso, varios diputados locales del PRI y del PVEM solicitaron licencia a su cargo, evidentemente con el propósito de ser designados candidatos a alcaldes pero, el hecho en sí no garantiza que tienen segura la candidatura. Lo cierto es que dentro del partido la operación política ya arrancó y lo hizo con fuerza, hubo reacomodos en áreas sustantivas como finanzas y organización que más que apuntalar con experiencia la labor de concilio político, manda un mensaje de certidumbre a la estructura que aún dudaba sobre el paradero de la batuta tricolor. EXTRAVÍOS. Las mujeres priistas toman pista en diferentes frentes como Actopan y Acaxochitlán con Edith Avilés y Dora Luz Castelán. En Pachuca la aspirante, Mirna Hernández, cometió una pifia al utilizar logos oficiales y su imagen en propaganda que buscaba sacar ventaja a sus compañeros de partido. Ahora son las autoridades electorales las que tendrán que emitir un dictamen sobre el particular y es probable que la mala asesoría a la actual secretaria de Planeación termine por marginarla de la contienda. Twitter: @Andres_TorresA @vocales_radio || estatalpágina4decrónicahidalgo || VIERNES, 4 MARZO 2016 PARA LA REFORMA Rechaza Hilda fractura interna consecuencia de la coalición [ ALBERTO QUINTANA ] de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) no generó fracturas internas en la militancia de Mineral de la Reforma, afirmó la dirigente municipal perredista, Hilda Miranda. Los acuerdos concretados mediante la coalición representan un proyecto claro de gobierno, integración de un equipo de trabajo y espacios en la administración pública. "Ahora el próximo paso es apoyar la candidatura a la presidencia municipal de Mineral de la Reforma, que puede encabezar Raúl Camacho, mejor posicionado según una encuesta realizada en la demarcación". Otra de las propuestas que pretenden impulsar los panistas es la del exdirigente estatal del PAN, Gonzalo Trejo, ya que Luis Baños contenderá por la diputación local. Agregó que dicha alianza generará la alternancia política en el municipio, para ello requieren el apoyo incondicional de toda la sociedad. Reconoció la lideresa amarilla que la contienda electoral será una de las más complicadas que se realicen en el estado de Hidalgo, ya que la participación de los diferentes partidos políticos y candidatos independientes obliga a presentar propuestas claras y firmes a la población. ALDO FALCÓN La alianza entre el Partido PRECISIONES. Reconocieron ambos exintegrantes del cabildo la madurez al interior de ese órgano pachuqueño. Avala asamblea salida de dos panistas rumbo a Legislatura I N T E N CIO N E S B L A N Q U I A Z U L E S Respaldó el pleno capitalino la aspiración de Alvizo y de Pablo Gómez Agradecieron por las decisiones tomadas para fortalecer acción capitalina [ MILTON CORTÉS ] A probaron integrantes de la asamblea municipal de Pachuca, durante la vigésima novena sesión extraordinaria, la solicitud de licencia solicitada por el síndico procurador Daniel Alvizo y por el regidor Pablo Gómez, quienes buscarán llegar al Congreso del estado por el Partido Acción Nacional (PAN). Los miembros de la asamblea municipal aprobaron la solicitud de licencia por tiempo indefinido expuesta por parte de los dos integrantes del cabildo, quienes a partir de este viernes se avocarán a las acciones correspondientes a sus aspiraciones políticas por las cuales solicitaron su separación del cargo. Pablo Arturo Gómez López buscará ser candidato de su partido por el distrito 12, con cabecera en Pachuca, quien señaló que la licencia otorgada para buscar una candidatura al Congreso del estado por el PAN representa la apertura y voluntad política que tienen cada uno de los munícipes de las distintas fracciones, lo que habla de madurez al interior de ese órgano capitalino. Por su parte, Jorge Daniel Alvizo Contreras, quien se desempeñó como síndico procurador, buscará por la misma intención, ser representante popular en la próxima Legislatura estatal. Ambos ahora exintegrantes del cabildo agradecieron al resto de los miembros del ayuntamiento la disponibilidad de acceder a votar de manera unánime para conceder la licencia, situación que debe de ser reconocida en cada uno de los regidores de Pachuca. Finalmente destacaron la labor realizada en conjunto por el cabildo, siempre en busca del bienestar y desarrollo de la ciudad. EN LA MIRA omienza a revelarse el misterio que ha envuelto durante los últimos días el proceso para la elección de presidentes municipales. En la sesión ordinaria del Congreso local, 10 diputados solicitaron licencia por tiempo indefinido ante el pleno, en virtud de que presuntamente buscarán contender por alguna alcaldía. Los legisladores que dejan su curul son Pedro Ocampo Trejo, Mario Alberto Cuatepotzo Durán, Nadia Carolina Ruíz Martínez, Ismael Gadoth Tapia Benítez, Humberto Alejandro Lugo Guerrero, Edith Avilés Cano, Matilde Rangel Otero, Dora Luz Castelán Neri, Mabel Gutiérrez Chávez y Omar Zerón Flores. Cabe señalar que la licencia les fue otorgada, por lo cual se prevé que en próximos días sus suplentes sean llamados a tomar protesta para integrar la LXII Legislatura. Asimismo es de hacer notar que de los C FRANCISCO PAREDES Licencias en el Congreso 10 diputados que ayer dejaron sus curules, ocho pertenecían a la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y dos más del Verde Ecologista de México (PVEM). Pedro Ocampo Trejo y Matilde Rangel, de la agrupación del tucán, buscarán ser postulados para las presidencias municipales de Tecozautla y Zimapán. Por el tricolor Edith Avilés Cano, Ismael Gadoth Tapia Benítez, Omar Daladier Zerón, Dora Luz Castelán Neri y Humberto Lugo Guerrero, buscarán contender por Actopan, Tula, Huejutla y Acaxochitlán, respectivamente. En lo que va de la actual Legislatura, seis representantes populares más solicitaron licencia. Además Ismael Gadoth Tapia Benítez y Mabel Gutiérrez Chávez, es la segunda ocasión en que solicitan licencia, pues en el pasado proceso electoral en donde se eligieron diputados federales hicieron lo propio y se reincorporaron a sus funciones una vez culminado el mismo. En otro orden de ideas, el alcalde de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez Pedraza, confirmó que acudirá al Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), ante la negativa del Cabildo de aprobarle licencia por tiempo indefinido para contender por una diputación local. El edil de extracción panista explicó que con esa determinación, los regi- dores violan sus derechos políticos, motivo por el cual buscará apoyo para que se le permita contender en las próximas elecciones. Por último advirtió que de tener alguna respuesta, recorrerá los cinco municipios que conforman el distrito y propondrá que pongan su nombre en la boleta electoral. El último intento del presidente municipal por obtener la anuencia de la asamblea municipal fue el pasado miércoles, cuando convocó a sesión de cabildo, pero fue plantado por los regidores. Eugenio Contreras, Mateo Mithe, Vicente Mendoza, Filemón de la Cruz, Taurino González, Juliana Sánchez, Elena Hernández, Margarita Ambrosio y Mercedes Rocha anunciaron que no se presentarían, por lo que la reunión fue suspendida por falta quórum. [email protected] || estatalpágina5decrónicahidalgo || VIERNES, 4 MARZO 2016 BALCÓN POLÍTICO Formaliza Morena aspirantes a presidencias municipales CARLOS CAMACHO Ahora funcionarios públicos municipales "certificados" D EC L A RATO R I A PA RT I D ISTA O 䊳 Quedan pendientes algunas demarcaciones, según lista del organismo 䊳 Estudian trayectorias y perfiles profesionales para emitir la resolución L [ ROSA GABRIELA PORTER ] ALDO FALCÓN P ublicó la Comisión de Elecciones del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) el listado de precandidatos a alcaldes, aunque permanece pendiente la designación de 14 contendientes, alistan trabajos para respectivas asambleas donde elegirán espacios de regidurías y sindicaturas. El registro de candidatos a ayuntamientos fue a partir del 22 de febrero, luego el 29 del mismo mes sesionó el órgano partidista para revisar registros, calificar y valorar perfiles, trayectorias políticas, laborales y profesionales, además de verificar que cumplan con la estrategia políticoelectoral de Morena. Los listados demuestran al candidato electo y síndicos: por el municipio de Pachuca quedó Carlos Sánchez Lugo, en la sindicatura, Rosalía Guerrero Escudero; en Mineral de la Reforma, el experredista, Francisco Patiño Cardona y la excandidata, Irma Hernández; en Tulancingo, Alberto Campillo Santos y Yazmín Reyes Montaño. Ixmiquilpan, para contendiente a alcalde, Marcos Aguirre Re- PLAZOS. Las asambleas municipales para ratificar a los candidatos morenistas serán los días 5 y 6 de marzo. yes y por la sindicatura Sandy Pioquinto Pérez; Tula, Ana Rocío Gutiérrez y Juan Manuel Mejía, etcétera. Destacan en La Reforma, la exdiputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sandra Ordaz Oliver como aspirante a edil y como candidata a síndico, Alfonso Arista Melgarejo. En Tepeji el aspirante al ayuntamiento será Alfonso Jiménez Reyes y para síndico, Claudia Pérez Castilla, mientras que en Tizayuca, Jorge Luis Velasco y Areli Muñoz Cruz, respectivamente. Respecto a las demarcaciones pendientes están: El Arenal, Elo- xochitlán, Huazalingo, Huejutla, Jaltocán, La Misión, Lolotla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Agustín Metzquititlán, Tepehuacán, San Felipe Orizatlán y Yahualica. Las asambleas municipales para ratificar a los candidatos serán los días 5 y 6 de marzo. Sólo 75 proveedores para las campañas refrendan estatus Son 240 los que no actualizaron para brindar sus servicios 䡵 Cancelaron su inscripción ante el Registro Nacional de Proveedores del Instituto Nacional Electoral (INE) un total de 240 empresas y particulares hidalguenses, que no refrendaron su estatus ante el organismo para otorgar servicios a partidos políticos o candidatos independientes durante campañas. El Registro Nacional de Proveedores es un padrón que integra empresas interesadas en otorgar contratos a partidos políticos y candidatos independientes, para elaboración de propaganda, adquisición de utilitarios (playeras o gorras), o bien arrendamiento de locales o edificacio- nes, mobiliario, entre otros. De 317 proveedores originarios de Hidalgo inscritos, 75 particulares permanecen activos, mientras que 240 cancelaron su estatus por no refrendar y uno solamente se dio de baja. Empresarios y particulares tienen hasta antes de comenzar campañas para actualizarse. Las campañas para gobernador comienzan el próximo 1 de abril, en tanto la etapa de proselitismo para la contienda de diputados locales inicia el 3 de del mismo mes y de ayuntamientos el 23 de abril, mismas que concluyen el 1 de junio. (Rosa Gabriela Porter) ALDO FALCÓN 䊳 a mañana de ayer, en el Congreso local, se discutió un tema sensible que incidirá necesariamente en el ejercicio de gobierno en los 84 ayuntamientos y tiene que ver con la profesionalización de sus funcionarios, para así acabar con prácticas comunes como que el presidente municipal en turno coloque en los principales cargos a sus amigos, compadres o parientes, sin que comprueben experiencia para sus tareas. A instancias del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun), el Poder Legislativo promueve reformas constitucionales para que, en un año a más tardar, aquellos funcionarios públicos municipales que tengan cargos de responsabilidad en los gobiernos locales sean certificados como lo marca la Norma del Sistema Nacional de Competencia. Una vez aprobada esta nueva disposición, los secretarios municipales, directores o secretarios de Obras Públicas, de la Contraloría, Finanzas, Protección Civil, Registro del Estado Familiar y de Planeación, deberán contar con la respectiva certificación. Esto quiere decir que quienes no cuenten con la certificación podrán ser capacitados por un período de dos meses, en instituciones de educación superior que tienen convenio para ese propósito con el Indemun, presidido por José Luis Muñoz Guevara. Difícilmente la nueva disposición podrá aplicarse a los actuales gobiernos municipales, pero sí para los que comenzarán en septiembre próximo, que de no tener la certificación respectiva tendrán oportunidad de prepararse durante dos meses, para posteriormente lograr la certificación. De no ser así difícilmente podrán ocupar el cargo para el que se les haya asignado, pues la pretensión es acabar con viejas prácticas, especialmente en los municipios, donde no llegan a los puestos directivos quienes tienen el perfil y la preparación adecuada, sino los amigos, los compadres o personas con quienes se hicieron compromisos políticos previos. El Estado de México ya avanzó un poco al tener certificados a sus tesoreros municipales y el estado de San Luis Potosí exige la certificación, pero no es compatible con la norma del Sistema Nacional de Competencias. Todo esto, insisten los promotores de estas reformas, es con el fin de profesionalizar y transparentar el ejercicio de los funcionarios municipales. carlos_camacho2006@ yahoo.com.mx 8 regiones crónica EL DATO | BICENTENARIO Convoca Cecultah a participar en la sexta emisión del Festival Internacional de Poesía "Ignacio Rodríguez Galván", con sede en Tizayuca [email protected] VIERNES, 4 MARZO 2016 AGUJEROS NEGROS ZONA TEPEJI [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] n el proceso interno que vive el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para postular candidatos a presidentes municipales empiezan a surgir especulaciones en municipios clave como Pachuca, Tulancingo, Tula e Ixmiquilpan, cuyas decisiones obedecerán más a garantizar el triunfo que a simpatías o caprichos de la jefatura tricolor, aun cuando se agota el tiempo marcado por la convocatoria. En Tula de Allende quien lleva la delantera es Gadoth Tapia Benítez, pero sus posibilidades se diluyen por el "padrinazgo" del diputado federal Fernando Moctezuma Pereda, quien tiene deudas políticas y esto hace crecer a Guillermo Paredes Carbajal, que realizó toda su carrera como funcionario electoral y que cuenta con un creciente respaldo de importantes sectores de la población. En Tulancingo la decisión es todavía más complicada porque tres cierran fuerte: Luis Alberto Marroquín, Fernando Pérez y Blanca Luz Soto Plata, mientras que en Ixmiquilpan quien entró en plena desesperación es Facundo Guerrero, el cual juraba a propios y extraños que estaba bien respaldado y ahora acusa a todo el que puede de querer imponer a María Luisa Pérez Perusquía, que estar mejor posicionada. En Pachuca el análisis es más complicado, aunque se cerró a tres personajes: Mirna Hernández Morales, Aunar de la Rocha Waite y Ricardo Crespo Arroyo, aunque se asegura que todo se definirá entre el secretario de Finanzas y la titular de Planeación y Desarrollo Regional, es en ese momento cuando las decisiones como en los otros municipios mencionados deben ser prudentes haciendo a un lado los afectos. Porque es una obligación para el jefe del priismo hidalguense, el gobernador Francisco Olvera Ruiz, regresar lo que recibió: un estado bastión del PRI y parece que previo al proceso electoral crearon condiciones para conseguirlo, como el mensaje del 15 de octubre que parece fue entendido por la mayoría de los actores. E Twitter: @Tlacuacherias de Tepeji del Río regularizar a distintas empresas asentadas en la demarcación y que operan desde hace varios años sin licencia, afirmó el alcalde Fernando Miranda. Aunque admitió que son decenas de empresas las que operan con esta irregularidad desde que tomó las riendas del ayuntamiento, descartó revelar el listado de industrias que funcionan así. Miranda Torres expuso que desde su llegada al gobierno, hace más de cuatro años, vienen platicando con distintas firmas, con el objetivo de que se pongan al corriente. Proceso que reconoció que ha avanzado lento porque se está haciendo una actualización de catastro, que es fundamental para realizar los cobros del impuesto predial y darles sus correspondientes licencias a estas industrias. NORMATIVAS Necesario garantizar aptitudes en puesto ALDO FALCÓN PRI, las decisiones Buscará el gobierno municipal ÁNGEL HERNÁNDEZ ALBERTO WITVRUN Avanza el diálogo para regularizar a empresas MEJORAS. Interesados deberán cumplir con capacitación y demostrar que tienen capacidad para responsabilidades. Subraya Indemun logro para profesionalización A L AS A LC A L D Í AS Permitirá reforma constitucional impedir la llegada de más improvisados a cargos [ JOCELYN ANDRADE ] C ontarán las administraciones municipales con mejores funcionarios y mejor capacitados, gracias a la aprobación de reforma a la Constitución Política de Hidalgo que se avaló ayer en el Congreso, afirmó el director del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun), José Luis Guevara Muñoz. Los titulares de la Tesorería Municipal, Secretaría del ayuntamiento, Obras Públicas, Contraloría Municipal, Planeación, Registro del Estado Familiar y Protección Civil, serán los primeros en certificar sus competencias, con la entrada en vigor de la reforma al artículo 141 de la Constitución Política estatal. Indicó que esta será la primera propuesta del Ejecutivo para integrar las leyes secundarias de la reforma, la cual habla sobre los mecanismos de profesionalización de servidores públicos. Afirmó que esta reforma tiene un gran poder trasformador, para darle a la ciudadanía lo que exige a escala municipal, que es funcionarios que estén acreditados y capacitados para los cargos que desempeñan a través de una certificación. Dicha certificación estará basada en el Sistema Nacional de Competencias, por lo cual no podrá ser manipulada de ninguna manera y con ello se acabarán las improvisaciones de funcionarios municipales que no cuenten con el perfil necesario para llevar a cabo las tareas que les son encomendadas. Quienes pretendan ocupar los cargos antes mencionados deberán someterse a una capacitación y una posterior evaluación para poder obtener la certificación de competencias que requieren para estar en estas áreas. Tendrán como máximo un año para lograr la certificación, si después de ese tiempo no la alcanzan deberán dejar sus cargos. Aprobó por unanimidad el Congreso la reforma al artículo 141 de la Constitución Política del estado, con el objetivo de implementar mecanismos para profesionalización del Servicio Público Municipal. Esta reforma fue enviada por el titular del ejecutivo, Francisco Olvera, como parte de acciones encaminadas a contribuir al fortalecimiento de capacidades municipales, mediante mecanismos e instrumentos que permitan a las administraciones públicas municipales brindar atención y servicios de calidad a la población. En la exposición de motivos se informó que, según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Delegacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2013, de mil 615 titulares de dependencias de la administración pública municipal centralizada y descentralizada en Hidalgo, sólo 43 por ciento ejerce funciones con título profesional. Asimismo 11.5 por ciento tiene más de tres años de experiencia en puestos laborales y 17.5 trabajaron en un espacio de la administración pública municipal antes de tomar su cargo. Por lo anterior surgió la necesidad de implementar mecanismos que aseguren que personal que colabora en ayuntamientos cuente con competencia necesaria para el desempeño de su función pública. (Jocelyn Andrade) || regionespágina9decrónicahidalgo || VIERNES, 4 MARZO 2016 PUNTO POR PUNTO MÁS PROTESTAS Paran clases y cierran plantel ante maltratos LEONARDO HERRERA 䡵 Cerraron L Presentan hidalguenses más de 60 propuestas al Congreso E M PATA N CI F RAS S 䊳 䊳 Bancada priista registra hasta el momento la misma cantidad de iniciativas Que las llevadas a la Cámara Baja por el legislador Alejandro González [ ROSA GABRIELA PORTER ] M ientras que al diputado hidalguense de Encuentro Social (PES), Alejandro González Murillo, ya le aprobaron cuatro iniciativas desde que rindió protesta en septiembre del año pasado ante la LXIII Legislatura, entre los ocho integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevan la misma cantidad de propuestas avaladas por la Cámara Baja; sin embargo, el grupo parlamentario tricolor del estado registró más de 60 proposiciones, que permanecen en análisis de comisiones. El coordinador parlamentario del PES presentó 10 iniciativas y seis proposiciones, de ellas el pleno aprobó una que refiere el establecimiento del 26 de septiembre como "Día Nacional contra la Desaparición Forzada de Personas". También los proyectos relativos a convocar elecciones extraordinarias en Aguascalientes, crear el Centro de Estudios de los Derechos Humanos de la Población Vulnerable y su Inclusión; así como un exhorto dirigido a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para atender denuncias de jornaleros agrícolas en Coahuila. Respecto al PRI, de manera individual, Guadalupe Chávez presentó un exhorto para que órganos administrativos de los tres órdenes de gobierno en materia de salud intensifiquen campañas preventivas contra la influenza, aprobado el 25 de febrero. Además el pleno autorizó el exhorto de la legisladora plurinominal Erika Rodríguez, para que titulares de las 32 entidades federativas garanticen la incorporación de perspectiva de género en Programas Operativos ALDO FALCÓN a expectativa de que el Instituto Estatal Electoral en Hidalgo consolidará después de tres décadas de creación y con el impulso de la Reforma Electoral su autonómica y con ello la imparcialidad, se esfumo más rápido que la aparente fortaleza que le dio a la consejera electoral Guillermina Vázquez haber sido electa aparentemente de un proceso transparente. El organismo electoral, hoy se encuentra al borde una crisis, provocada por los intereses personales de Vázquez Benítez, de algunos partidos políticos y del propio gobierno del estado, que se han repartido posiciones, como si se tratará de una dependencia gubernamental, poniendo incluso en riesgo la propia operación técnica que representa la organización de las elecciones más complejas que haya tenido el estado. Los propios consejeros electorales, se han encargado de hacer serios cuestionamiento a la presidenta del organismo, pues aseguran ha sido manipulada hasta convertir a lo que pronto será el Organismo Público Electoral de Hidalgo (OPLEH) en un colegiado sin credibilidad, ni capacidad de resolución propia. Por ejemplo, cuestionan la dirección jurídica donde la imposición vino del Secretario de Gobierno Salvador Elguero, que basto con hacer un llamada para recriminar a la Consejera Presidenta su intención de contratar a una mujer que aparentemente tenía cercanía con un partido de oposición, para que en menos de 24 horas cambiara de parecer y propusiera al actual funcionaria. O el caso de Ixmiqujilpan, donde el mismo consejo local municipal, fue impuesto por amigos y amigas cercanas a Vázquez Benítez y al Partido Acción Nacional donde ella mantiene relaciones añejas. La lista expuestas de irregularidades por voces críticas al interior del IEEH, también mencionan el caso de Actopan recién impugnado en el tribunal Estatal Electoral que ordeno a la consejera resolver con legalidad y las más de 60 contrataciones recientes donde lo mismo aparecen hijos de funcionarios, que parejas sentimentales de consejeros o amigos de la consejera. El organismo electoral está más cerca del descrédito y la opacidad, de que los principios que deberían darle certeza a la sociedad que las próximas elecciones, serán cuidadas, respetadas y legales, pues parecer haberse retrocedido a los años en que el IEEH era claramente una dependencia gubernamental. De mi tintero. Fuentes cercanas a la Coordinadora Nacional de PROSPERA Paula Hernández Olmos, aseguran que la funcionaria tomo la decisión de no participar por la candidatura priista en la capital del estado, misma que habría compartido con el jefe político del grupo Hidalgo en la capital del país… de ser cierta la especie entonces en el camino se analizan cuatro perfiles y entre ellos una mujer, Mirna Hernández… "Este mensaje y cualquier archivo que se adjunte al mismo es propiedad de TVAZTECA y podría contener información privada y privilegiada para uso exclusivo del destinatario. Si usted ha recibido esta comunicación por error, no está autorizado para copiar, retransmitir, utilizar o divulgar este mensaje ni los archivos adjuntos. En este caso por favor notifique inmediatamente al remitente por este mismo conducto. Gracias." ALDO FALCÓN IEEH Secuestrado profesores de la Secundaria General 7 de Pachuca las instalaciones del plantel y cancelaron clases en protesta a los supuestos malos tratos que reciben por parte de la directora, Julissa Arenas Vidales, y quien por cierto "se siente intocable" al asegurar que es familiar del subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública de Hi- dalgo (SEPH), Manuel Vidales. Esta es la segunda ocasión que se quejan del nepotismo de Arenas Vidales, pues "la gota que derramó el vaso" ocurrió en recientes días cuando padres de familia ingresaron a la SEPH oficios contra profesores, acusándolos de situaciones que no son reales. Margarita Torres Cruz, secretaria general de la delegación del plantel, consideró que los padres fueron manipulados por Arenas Vidales para actuar contra los maestros. Desde diciembre instalaron la SEPH y el SNTE una Comisión de Vigilancia para investigar lo que sucede al interior de la secundaria; sin embargo, no han determinado una respuesta sobre el cese de la directora. (Adalid Vera) COMISIONES. Pese a tantos exhortos y llamadas muchas de ellas fueron desechadas y otras permanecen en análisis. Anuales 2016. Liliana Oropeza expuso una solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que la representación Permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) monitoree labores en la frontera sur de Estados Unidos, respecto a derechos de migrantes, avalada en enero pasado. Gloria Hernández, Erika Rodríguez, Alfredo Bejos y Guadalupe Chávez suscribieron la iniciativa que reformó la Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, suscrita por la diputada priista, Claudia Anaya. Entre iniciativas y proposiciones planteadas por los priistas registran un promedio de 73, aunque varias fueron retiradas o desechadas. Promueve UPT empresas 䡵 Realizó la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) la Segunda Expo Infantil Emprendedor FESE (Fundación Educación Superior-Empresa), que consiste en que alumnos de esta universidad asesoren a niños de 5º y 6º grados para crear su primer negocio. El programa "Mi primera empresa, emprender jugando" permite a jóvenes incluirse en prácticas reales para reforzar su formación profesional y facilitar su empleabilidad, además de que FESE brinda apoyo a egresados que fungen como asesores de niños, con una beca de seis meses para que continúen proyectos y asistan con regularidad a la primaria. Durante esta expo se presentaron ocho empresas con la participación de 76 pequeños de la primaria "Rafael Ramírez Heredia". Los proyectos presentados giraron en torno a la reutilización de materiales como papel, cartón, plástico, botellas PET, madera, entre otros. (Adalid Vera) || regionespágina10decrónicahidalgo || VIERNES, 4 MARZO 2016 SEGUIRÁN CON GASODUCTO Firman convenio con comuneros y habitantes de efectúan actos comunitarios, eventos culturales y sociales, en beneficio de más de 4 mil pobladores de ambas comunidades; el acuerdo fue signado por el director general de ATCO, James Delano. Las acciones a emprender se esperan en los próximos dos meses y se ejecutarán como parte de los compromisos que el consorcio constructor realizó como respuesta a las afectaciones que tenían las localidades de Conejos y Batha. En nombre de la trasnacional, James 䡵 Informó el consorcio ATCO, que tiene a cargo la obra federal del gasoducto ramal Tula de la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, que en pasados días firmó un convenio con los comuneros y habitantes de los ejidos Conejos y Batha, que se oponían a los trabajos, para que les permitan concretar la edificación. Así, según notificó, a través de un comunicado, en próximos días iniciará la rehabilitación de dos salones ejidales don- Delano manifestó que la empresa tiene la responsabilidad de desarrollar sus negocios de tal manera que reflejen nuestros valores intrínsecos que son: integridad, transparencia, espíritu empresarial, perseverancia, rendición de cuentas y colaboración". Agregó que en vista de eso, se buscó pactar con los pobladores de ambas comunidades para buscar un bien común y que los dejaran avanzar en tiempo y forma con la obra. ÁNGEL HERNÁNDEZ [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] Afecta crecimiento poblacional la operatividad desde Coseplat J U ST I F IC A T I T U L A R 䊳 Explicación derivó luego del incremento en quejas desde diversas colonias Proyectan que al final de marzo unidades estén funcionando y el servicio mejore [ ÁNGEL PACHECO ] L uego de múltiples quejas de la población sobre el mal servicio de recolección de basura en Tulancingo, el director de Coseplat, José María Guevara, culpó a la creciente población del municipio y solicitó comprensión para las próximas tres semanas. Vertieron las quejas los delegados y vecinos de las colonias: Guadalupe, en sus cuatro secciones, El Refugio, Jardines del Sur, El Paraíso y La Cañada, entre otras. José María Guevara detalló que la dirección a su cargo cuenta con 14 unidades actualmente, de las cuales 13 tienen ruta y una más de apoyo; del mismo modo expresó que cuatro unidades más están en reparación. "Esperamos que para final de marzo las unidades estén funcionando y el servicio mejore, solicitamos su comprensión a la población pues será en dos semanas más que el servicio comience a mejorar", detalló el director. Explicó que las unidades antes mencionadas se dividen dos turnos para dar el servicio; sin embargo, la cantidad de residuos que recolectan cada día va en aumento por diversos factores y esto retrasa todo el servicio. Abundó que tienen conocimiento de que en las colonias como La Morena y Jardines del Sur, donde cuentan con contenedores, existen camionetas que llevan bolsas de basura que saturan dichos contenedores y aumenta el volumen de porquería que deben retirar. "El asunto es que las unidades tardan hasta dos horas en ir al relleno sanitario a depositar los desechos y regresar para retomar las rutas y esto provoca atraso en las rutas establecidas, eso es lo que ha notado la población", expresó. Finamente reiteró que el servicio será reestablecido a final del presente mes, con las 18 unidades de recolección funcionando en todo el municipio. ALDO FALCÓN 䊳 S PRINCIPALES ZONAS. Alzaron la voz desde Guadalupe, en sus cuatro secciones, El Refugio, Jardines del Sur, El Paraíso y La Cañada. DICE CANACOPE Benefician parquímetros al comercio establecido [ ALBERTO QUINTANA ] 䡵 Generó la instalación de los parquímetros en el Centro Histórico de Pachuca que los comerciantes establecidos incrementen sus ventas un 25 por ciento (%) durante los primeros meses de 2016, informó el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Ubaldo Ortega. Explicó que este programa ayuda de forma directa al comercio ubicado por años en el zócalo capitalino, por lo cual apoyan estas acciones de la presidencia municipal. Ortega Perches indicó que hasta hace algunos meses, las calles del primer cuadro de la ciudad era un gran estacionamiento público, utilizado por los trabajadores del gobierno del estado y otras dependencias, ya que dejaban sus unidades desde las ocho de la mañana y hasta las cinco de la tarde. Consideró que con la instalación de es- tos aparatos actualmente se registra una gran movilidad por parte de los clientes que acuden a los comercios del Centro Histórico. Agregó que se debe hacer un lado la recaudación por este programa, ya que para los empresarios les beneficia directamente y ahora tienen mayor competencia con los centros comerciales que se localizan en la periferia de la ciudad capital. || regionespágina11decrónicahidalgo || VIERNES, 4 MARZO 2016 Demandan solución para delegación; San Juanico I X M IQ U I L PA N O Problema subió de tono porque secretario municipal, Cuauhtémoc Ruiz, otorgó dos nombramientos para autoridad auxiliar; exigen ya que integrantes de la asamblea municipal sesionen y definan tema [ HUGO CARDÓN ] HUGO CARDÓN E xigen habitantes de San Juanico, Ixmiquilpan, a los integ rantes de la asamblea municipal sesionen y definan ya el futuro de su delegación, poblado donde el secretario municipal, Cuauhtémoc Ruiz González, otorgó dos nombramientos para autoridad auxiliar. Durante la sesión de cabildo, vecinos de la comunidad citada, que encabeza Pablo Pérez Alvarado, se dieron cita en el Palacio Municipal para pedir a los regidores aborden el tema de la delegación de su comunidad, ya que fue un acuerdo tomado desde el pasado 17 de febrero. Recordaron que desde mediados de febrero, el alcalde, Cipriano Charrez Pedraza, así como el subsecretario de Gobierno del Valle del Mezquital, Alejandro Ramírez Furiati, acordaron que el tema sería turnado a la asamblea municipal para que a su vez la comisión de Gobernación lo analice. Aun cuando este conflicto ha sido considerado como prioritario debido al impacto social que generó durante varias semanas, en las convocatorias para las sesiones no ha sido tomado en cuenta dentro del orden del día, pero sí la licencia del alcalde. Los inconformes de San Juanico amenazaron con volverse a manifestar por la poca atención que le están dando las autoridades municipales a este problema, cuando fueron estás quienes propiciaron este conflicto en su poblado. Caber recordar que en una acción poco congruente y por algunos calificada como arbitraria, el secretario municipal no respetó la convocatoria que el mismo ayuntamiento había lanzado para registrar los candidatos a delegados de esta comunidad. Debido a esta situación, las autoridades entregaron dos nombramientos: uno para Pablo Pérez Alvarado, y otro más para Elías Pérez Tierra, este último aun cuando no registró su planilla en los tiempos establecidos por la convocatoria que emitió el ayuntamiento. RECUENTO. Entregaron autoridades dos nombramientos: uno para Pablo Pérez Alvarado y otro para Elías Pérez Tierra. QUIERE LICENCIA Sin quitar el dedo del renglón alcalde de Ixmiquilpan Ante la insistencia del alcalde Cipriano Charrez Pedra- za para solicitar licencia indefinida en el cargo que actualmente ostenta suspendieron las dos últimas sesiones de cabildo, pues los regidores de oposición dejaron en claro que ese tema ya fue cerrado y votado. Los asambleístas de Ixmiquilpan fueron convocados a sesionar el miércoles y jueves de la presente semana: no se presentaron al considerar que no se estaba cumpliendo con la normativa, pues el Ejecutivo nuevamente ingreso su petición de licencia. Señalaron los regidores que están en la mejor disposición de sesionar con relación a otros temas, excepto sobre el permiso solicitado al aseverar que es un punto agotado; de acuerdo con fuentes oficiales del ayuntamiento, de no presentarse a la sesión del día hoy acumularían tres faltas y convocarían a los suplentes. (Hugo Cardón) PRI Preparan plebiscito desde Santiago de Anaya El próximo fin de semana, en Santiago de Anaya el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevará a cabo su plebiscito para elegir al candidato que los representará en el próximo proceso electoral para contender por la presidencia. A diferencia de otros municipios, en Santiago de Anaya el PRI se maneja basado en los usos y costumbres de sus afiliados quienes tienen una contienda interna para definir quién los representará durante los comicios de junio. Se desconoce con precisión los detalles de este proceso y quiénes participan, debido a que la dirigente municipal, María Guadalupe Hernández Mejía, se ha negado a proporcionar información, bajo el argumento de que están en un proceso interno y la dirigencia estatal se los prohíbe. De los pocos datos filtrados se ha informado que el plebiscito se llevará a cabo el próximo sábado a partir de las nueve de la mañana en el centro de la cabecera municipal, lugar donde los contendientes se darán cita junto con la militancia priista, quien emitirá su voto para elegir a su abanderado. Entre los participantes se encuentran tres exfuncionarios municipales de la actual administración, quienes hace algunos días renunciaron a sus cargos para contender en este proceso interno. Dentro de los aspirantes destacan: Jorge Aldana Camargo, Roberto Hernández Moreno, José Cabañas Pérez, José Encarnación Pérez Covarrubias y Mauro Hernández Pérez, sin embargo, en la lista también figuran dos mujeres aspirantes, entre ellas Mirna Elena Jaén Gaspar, así como Rosa Lidia Moreno Hernández. A la fecha en Santiago de Anaya ningún candidato priista ha perdido una elección; no obstante, hoy en día hay un gran descontento social con el alcalde priistas Fidencio Gachuz. (Hugo Cardón) SELECCIONES Usa Velázquez Bárcenas trayectoria como activo [ ÁNGEL HERNÁNDEZ ] 䡵 Anunció el empresario del ra- mo turístico, Pedro Velázquez Bárcenas, su intención de que el partido en el que milita (PRI) lo designe como candidato a la alcaldía de Tula de cara a la próxima elección del 5 de junio. En conferencia de prensa, ayer, dijo que desde hace más de 20 años se ha dedicado a realizar labor social por toda la localidad, lo que le permite en la actualidad conocer perfectamente las necesidades de la demarcación y de su gente, por lo que puso en consideración del "tricolor" su trayectoria. Mencionó que es consciente de que hay más gente que "quiere" y que si no lo toman en cuenta para el próximo gobierno, igual seguirá trabajando desde su posición por el bien de Tula que tiene muchas carencias y aspectos por mejorar. Pese a ello no se atrevió a criticar el desempeño del gobierno encabezado de Jaime Allende González, "no soy quién para juzgar, pero se tiene que poner tención al tema de transparencia y manejo de recursos". Indicó que "de llegar a ser" pondría especial atención a los ramos educativos y turísticos, ya que son claves para el desarrollo de la de- marcación: la educación es importante, porque mediante ella, la población puede generarse sus propias oportunidades y el turismo generará empleos y derrama económica que se quedarán para los vecinos del municipio. Al encuentro con los medios se dieron cita integrantes de la sociedad civil, quienes en sus participaciones se dijeron cansados de imposiciones de la cúpula "tricolor" y se pronunciaron por tener un abanderado con amplio conocimiento de Tula, por lo que manifestaron que apoyarán a Pedro Velázquez. ÁNGEL HERNÁNDEZ || sociedadpágina21decrónicahidalgo || VIERNES, 4 MARZO 2016 De ahí que el aspirante escuchó diversos comentarios que se comprometió a atender en caso de llegar a la alcaldía. Latente confrontación entre sector comercio; Tulancingo S EG U I M I E N TO A 䊳 䊳 Describe sector que no respetaron los acuerdos contra ambulantaje en la calle 21 de Marzo Retiro de comerciantes semifijos es producto del plebiscito realizado en diciembre de 2013 [ ÁNGEL PACHECO ] ÁNGEL PACHECO A cusó el dirigente del tianguis tradicional de los jueves que las declaraciones del secretario de Servicios Municipales y la aplicación del operativo contra el ambulantaje en la calle 21 de Marzo provocarán una confrontación entre los propios comerciantes; "no respetaron los acuerdos de la semana anterior", dijo Samuel Cruz. En entrevista la mañana del jueves anterior señaló que en la última reunión que tuvieron con las autoridades, específicamente con el secretario de Servicios Municipales, Arturo Roldán Vivanco; "acordamos que permitirían a seis vendedores de animales pero no fue así". El argumento de la administración para realizar un operativo, mismo quedebió realizar hace dos años; "dicen que yo, el dirigente del tianguis soy el que no quiere que haya comercio ambulante cuando no es así", expresó Samuel Cruz. Del mismo modo el secretario de Servicios dijo que el retiro de los comerciantes semifijos es producto del plebiscito realizado en diciembre de 2013; "no responde a la petición de una sola persona". Cabe señalar que ninguna de las tres negociaciones previas fue registrada a través de una minuta de trabajo por lo que el acuerdo fue verbal con la administración. Por su parte el secretario general de la administración, Sinuhé Jorge Aldrete explicó que desconocía los acuerdos a los que eventualmente habrían legado con os comerciantes, por lo que dicho operativo se llevó a cabo, con presencia de patrullas y personal de Seguridad Pública. Pese a dicho operativo, existen negocios establecidos que permiten que comerciantes semifijos vendan sus productos al interior de estos negocios, en la calle 21 de Marzo; sin embargo, el secretario de servicios detalló que ese es un tema que tratará eventualmente la dirección de Reglamentos y espectáculos. BASES. "Acordamos que permitirían a seis vendedores de animales pero no fue así", dirigente Samuel Cruz. PT Fractura en izquierda mermará resultados en comicios [ ALBERTO QUINTANA ] 䡵 La izquierda en Hidalgo está totalmente fracturada por lo cual las alianzas registradas entre Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD) y no generarán resultados positivos, planteó el líder estatal del Partido del Trabajo (PT), Mariano Torres. Por consecuencia permiten el camino libre para que Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM) ganen la gubernatura, mayoría de ayuntamientos y diputados locales. Consideró que la coalición no tiene rumbo definido y sólo generó fracturas internas al interior del PRD, lo cual se re- flejará en las votaciones. Ante este panorama se determinó solicitar a la dirigencia nacional del PT cancelar la alianza en Hidalgo, ya que en nada beneficia; al contrario, generaría resultados negativos. Ahora se espera que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PT apruebe la candidatura a la gubernatura del estado a través de Mariano Torres y permita que militantes del partido sean los abanderados a las diputaciones locales y presidentes municipales. El plazo que se proporcionó a la dirigencia nacional vence el próximo 15 de marzo, de lo contrario se aplicarán otras acciones en la entidad. LA cronica DE HOY VIERNES, 4 MARZO 2016 PRIMER NEGOCIO. Enseñan alumnos UPT a niños .9 sociedad HACIA SECTOR ALDO FALCÓN Trabaja IAAMEH en minimizar violencia CONDICIONES. Llegarán especímenes a espacio natural de 300 hectáreas donde encontrarán su hábitat natural. Trasladarán a felinos hacia santuario en EU D I F PAC H U C A L a presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Pachuca, Gabriela Castañeda y la recién nombrada responsable de la Primera Unidad de Rescate, Rehabilitación de Fauna Silvestre, Marisol Pérez, anunciaron para este día el traslado de 11 felinos rehabilitados en Pachuca, rumbo al The Wild Animal Sanctuary, en Estados Unidos. Se trata de seis tigres, dos jaguares, dos leones y un leopardo, los que serán trasladados vía aérea al santuario ubicado en Denver, Colorado, en el operativo denominado "Dirección Obligada a la Libertad", luego de que previamente fueron rescatados en condiciones insalubres y afectados de su salud. el trabajo coordinado es fundamental para que los valores regresen a nuestros jóvenes y que logremos abatir el rechazo a las personas en edad adulta". Parte de las estrategias que ha puesto en marcha el gobierno de Hidalgo, dijo, se han enfocado a trabajar en los centros gerontológicos y casas de día mediante pláticas dirigidas a la sociedad en general. "El trabajo es permanente en los centros para acercarnos a las personas con el fin de tener un diagnóstico y trabajar en beneficio de los adultos mayores porque entre nuestros propósitos que hemos alcanzado poco a poco es que se han unificado esfuerzos para establecer estrategias concretas que combaten este grave problema". (Milton Cortés) TELESCUNDARIA 329 Primera Unidad de Rescate, Rehabilitación de Fauna Silvestre [ MILTON CORTÉS ] Enfatizó la directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Martha Hernández Rojo, que el tema de la violencia contra el sector apenas comienza a transparentarse, por lo que existe demasiado trabajo por realizar mediante la coordinación de las autoridades de todos los niveles. Refirió que, aunque pareciera repetitivo, esta problemática se presenta muy a menudo. Explicó que anteriormente existía un respeto hacia ello, de alguna forma fomentaba el respeto a sus garantías, situación que en la actualidad no existe. "El respeto y el valorar a los adultos mayores es un 'don' que se ha ido perdiendo conforme el paso del tiempo, por eso es que insistimos en que La presidenta del DIF Pachuca, Gabriela Castañeda, se congratuló por poner en libertad a estos animales, luego de ser tratados y donde gozaron de su plena recuperación en la Unidad de Rescate de Fauna de Pachuca. Dijo que se realizó un trabajo muy importante para lograr que los felinos tuvieran una recuperación adecuada, para posteriormente llegar hasta este día en el que serán trasladados para gozar de su libertad y dejar a tras los momentos en que fueron lastimados, muchos de ellos, al encontrarse en cautiverio. El traslado se realizará gracias a la estrecha colaboración con dependencias como la Secretaría de Marina (Semar) y la supervisión de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Demandan personal de base; Singuilucan [ ÁNGEL PACHECO ] Pa d r e s d e f a m i l i a d e alumnos que acuden a la Telescundaria 329 de El Susto, comunidad de Singuilucan, tomaron las instalaciones desde 2 de marzo: solicitan a las autoridades una secretaria y un intendente de base. Acusaron que durante 8 años los estudiantes deben hacerse cargo del pago de ambos puestos, con una cuota de 28 mil pesos anualmente, cantidad similar para el de Computación y hasta 34 mil pesos para mantenimiento general. "No estamos dispuesto a seguir pagado esta cantidad si las autoridades están obligadas a cubrir esos espacios con personal de base, por eso tomamos la escuela", arremetieron los tutores.
© Copyright 2025