durangaldea

nº51 zbka.
2016ko
martxoa
Durangaldea
alerta ante la
oleada de robos
de la semana
pasada
PÁG 8
MARTXOAK 8 DE MARZO
EMAKUMEEN NAZIOARTEKO EGUNA
dot
www.dotb.info
“Pensaba en
perdonar y
encontrar mi
paz interior”
PÁG 10
DURANGO.- El pasado lunes, organizado por Memoriaren Plaza, Mari
Carmen Hernández, viuda de Jesús
Mari Pedrosa, concejal de PP en Durango, habló por primera vez sobre sus
vivencias, antes y después del asesinato
de su marido. En la mesa redonda estuvo acompañada por Amaia Etxaniz,
hija de Angel Etxaniz, asesinado por el
Batallón Vasco Español en Ondarroa, el
30 de agosto de 1980.
Ibilaldia 16ko
bideoklipa ia
grabatuta 3 OR.
Las
cigüeñas
resisten
PÁG 3
GUREDOT
nº38
zbka.2015eko
Martxoa
nº51
zbka.2016ko Martxoa
GUARDERÍA
2016-2017
Preinscripciones:

Familias con hijos/as nacidos/as en el 2014 y que actualmente no estén
matriculados en nuestras aulas de 0 y 1 año.

Familias con hijos/as nacidos/as en el año 2015.

Familias que esperan tener un/a hijo/a durante el año 2016.
Información y gestión

En la secretaría del colegio en horario de 08:00 a 13:15 y de 14:30 a 18:00 horas.

Para una información más personalizada:
Telf.: 946 810 050
Mapi Zugazartaza
Proyecto Educativo
Visita instalaciones
Entrevista personal
Ext.:135
[email protected]
Kontxi Zugadi
Gotzone Basañez
Información general,
gestión preinscripción...
Ext.:105 [email protected]
Ext.:151 [email protected]
¿POR QUÉ
¿POR QUÉ
JESUITAK
¿POR QUÉ JESUITAK
JESUITAK DURANGO?
¿POR QUÉ
DURANGO?
JESUITAK DURANGO?
DURANGO?









Somos un centro conocido y reconocido
Somos un centro conocido y reconocido
 Nuestra oferta educativa comprende desde 0 h
 Nuestra oferta educativa comprende desde 0 hasta 18 años. Es completa.
 Nuestro compromiso con la transmisión de valo
 Nuestro compromiso
la transmisión
de valores
cristianos
 Somos uncon
centro
conocido y reconocido
 Nuestro
prestigio educativo es garantía de una

Nuestra
oferta
educativa
comprende
desde
0
hasta 18
Es completa.
trilingüe.
 Nuestro prestigio educativo es garantía de una enseñanza
deaños.
calidad
y
de valores
 Por
nuestro cristianos
Sistema de Gestión (Q oro Gobiern
trilingüe.  Nuestro compromiso con la transmisión
14001,
Auditoria
externa, …)
Somos un centro conocido y reconocido
 Sistema
Nuestro prestigio
educativo
es Gobierno
garantíaISO
deVasco
una
enseñanza
deeconómica
calidad
 Por nuestro
de Gestión
(Q oro
2013, ISO
9001 ey
trilingüe.
 Nuestras Instalaciones y equipamientos de prim
Nuestra oferta educativa
comprende
desde
0
hasta
18
años.
Es
completa.
ISO 14001, Auditoria económica externa, …)
 Por de
nuestro
Sistema
de Gestión (Q oro
Gobiernooferta
Vasco
ISO 9001
e
 Nuestra
de2013,
actividades
paraescolares
Nuestro compromiso con la transmisión
valores
cristianos
 Nuestras Instalaciones
yAuditoria
equipamientos
de
primer…)
nivel
ISO
14001,
económica
externa,
Nuestro prestigio educativo es garantía de una enseñanza de calidad y  Nuestro Equipo de personas comprometidas
 Nuestra oferta
de actividades
paraescolares
 Nuestras
Instalaciones
y equipamientos de primer nivel
trilingüe.
 oro
Nuestra
oferta
de actividades
Por nuestro Sistema
GestiónEquipo
(Q
Gobierno
Vasco
2013, ISOparaescolares
9001 e
 de
Nuestro
de personas
comprometidas

ISO 14001, Auditoria económica externa,
…) Equipo de personas comprometidas
Nuestro
Nuestras Instalaciones y equipamientos de primer nivel
Nuestra oferta de actividades paraescolares
Nuestro Equipo de personas comprometidas
durangaldeko egunkaria
nº51 zbka.2016ko Martxoa
Guredot Martxoa nº51 zbka.
Depósito Legal BI2438 2010
Edita: Inmediobai S. L.
Tirada: 14.000 ejemplares
Buzoneo: Durango,
Amorebieta, Elorrio,
Berriz, Iurreta y Abadiño
Zuzendaria: Alain Salterain
Kazetariak: K. Doyle,
Argazkiak: Iker Barrutieta eta
Luis Iturrioz
Email: [email protected]
Teléfonos:
94 6550033 / 689 706 818
V
inieron en navidades y empezaron a observar el
territorio de Durango y
Amorebieta, y al de pocos
días intentaron hacer sus
nidos, en sus sitios habituales, es decir, en las antenas de telefonía móvil.
Sin embargo, pocos días
después aparecían las torretas llenas pinchos que
se movían con facilidad
con el viento y ponían en
riesgo la vida de las aves.
Muchos fueron los que se
preocuparon por la situación, pero sin embargo
Aitor Galarza, Doctor en
Biología, ya adelantó que
“las cigüeñas son aves
muy testarudas y a pesar
de los pinchos intentarán
haber el nido”. Dicho y
hecho. A pesar de todas
las dificultades, al de
unas semanas y a pesar
de los augurios de los
más agnósticos, las aves
han conseguido construir
3
durangaldea
Las cigüeñas
resisten a los
alambres y
construyen
su nido en
Durango y
Amorebieta
El peso de los nidos,
de hasta una tonelada,
una de las razones
de la colocación
de los pinchos
La pareja de cigüeñas de Durango han terminado de construir su nido.
el nido y además con las
ramas han conseguido
inmovilizar los alambres, de tal forma que
estos ya no se mueven a
pesar del viento. De esta
forma la pareja de cigüeñas de Durango, al igual
que la de Amorebieta,
han podido instalarse en
las torretas de telefonía
móvil. Carlos Agirre, un
observador de esta aves,
se mostró muy descontento con los pinchos colocados durante el mes
de noviembre. “Alguien
tendría que dar explicaciones sobre esta instalación, no debiera de estar
Ibiladia 16,
bideoklipa
DURANGO.Pasadan
astean, ostiralean, hasi
zen Ibiladiaren bideokliparen grabaketa. Lehen
zatia ikasleen artean grabatu zen eta aste honetan
bukatzeko asmoa dute
antolatzaileek. Dagigun!
leloarekin burutuko den
aurtengo
Durangoko
Ibilaldiaren bideoa, hemendik gutxira ikusteko
aukera izango da.
Hemendik egun
gutxitara ikusi
ahal izango dugu
grabazioaren emaitza
permitido”, señaló. Tal
fue el enfado que incluso remitió una carta a la
Diputación de Bizkaia,
instando a que tomaran
medidas. “No es una especie protegida, sino una
ave considerada como
rara”, respondieron al
de pocos días. Según ha
podido conocer este este
medio, el peso que soportan las antenas ha podido
ser la razón que ha llevado a la colocación de esos
alambres para conseguir
ahuyentar a las aves, algo
que no ha sucedido. “El
nido puede llegar a pesar
en torno a una tonelada y
eso pone en riesgo la estructura”, señalaron técnicos de medio ambiente.
Ahora, en época de crianza, está penado retirar
los nidos de las cigüeñas,
por lo tanto, por este año,
estas aves resisten y ganan la guerra a los alambres colocados.
Grabazioaren lehen zatia pasadan astean grabatu zen eta bigarren zatia ostiral honetan.
Azoka asesores
Consultores de Gestión
Jose Miguel Barandiaran, 4 1ºB
48200 DURANGO
Tfno.: 94 620 11 44
email: [email protected]
nº51 zbka.2016ko Martxoa
durangaldea
8
MARTXOAK
DE MARZO,
EMAKUMEEN NAZIOARTEKO EGUNA
DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
En unos días Durango contará con un cuarto paso que comunicará ambas zonas.
El Ayuntamiento
discute sobre la
necesidad de una
estación ´digna´
de bus, con posible
ubicación en los
terrenos liberados
DURANGO.- La semana pasada, a petición de EH Bildu,
el pleno del Ayuntamiento de
Durango debatió sobre la necesidad que tiene el municipio de
tener una parada de bus digna.
Según señaló la concejal de la
coalición, Rosa Mintegi, “en
numerosas ocasiones llueve o
hace viento y Durango no tiene
un sitio digno donde esperar
al autobús. Además en hora
punta se concentra mucha gente en Landako y no hay donde
resguardase. Por eso creemos
que es necesario abrir el debate y tomar responsabilidades
al respecto, al Ayuntamiento
las que correspondan y a otras
instituciones derivar las que
tengan que responder”.
En la ronda de intervenciones, el PSE respondió señalando que “ya nos hemos puesto
en contacto con la Diputación
para que se ponga a ello, es un
tema importante y necesario.
Es una necesidad evidente.
Hago también una propuesta
para que este tema se pueda
discutir en el proceso participativo del Plan General de
Ordenación Urbana –PGOUque se abrirá en breve”, señaló Pilar Ríos. Un aspecto, el
abrir este tema en el proceso
Un nuevo
paso
comunica
Ezkurdi con la
calle Trenbide
ETS
-Euskal
Trenbide
Sareaespera abrir el
nuevo acceso
esta semana
del PGOU, que contó con el
visto bueno de EH Bildu. Por
su parte el PNV, su portavoz,
Goizitidi Diaz, pidió “llevar a
cabo un estudio en Durango
sobre las necesidades a este
respecto”. Sin embargo, el PP
consideró que “este tema se
debatió en las Juntas Generales
de Bizkaia, por lo que no consideró que se tenga que volver a
discutir de nuevo aquí”, señaló
Fran Garate. Finalmente des-
de Herriaren Eskubidea, Julia
Perera, subrayó la necesidad,
“por lo que votaron a favor de
la moción”.
Por otra parte esta semana
las dos zonas de Durango estarán conectadas por un nuevo paso, en esta ocasión unirá
los juzgados de Ezkurdi con
la calle Trenbide, a unos metros del paso de tren ‘de toda
la vida’. Según ha confirmado
a GUREDOT, Euskal Trenbide Sarea, ETS, los operarios se
encuentran abriendo el acceso, después de haber derribado los muros de ambas calles.
Según parece será cuestión de
días cuando se abra este nuevo
paso. Con este, serán cuatro las
conexiones nuevas que tiene
Durango desde que se soterró el tren. Uno está situado
en Matxinestarta conectando
con Ibaizabal Auzunea, otro
une Landakogunea con Montevideo, otro une Askatasun
Etorbidea con la calle Sasikoa y
este será el cuarto y último.
Este nuevo camino coincide con el acceso peatonal a la
estación del tren, con lo que, a
partir de ahora, no será necesario bordear los juzgados, sobre
todo para aquellos que viven
en la denominada zona 2.
MARTXOAK 4 MARZO
MARTXOAK 8 MARZO
MARTXOAK 20 MARZO
EMANKIZUNA BERTSOEKIN
Espectáculo con bertsos
KALEJIRA
EMAKUMEEN LASTERKETA
Carrera de mujeres
20.00, Txanporta Kultur Etxean
“Kapulana bat zintzilik” Miren Amuriza
OTSAILAK 29 FEBRERO MARTXOAK 6 MARZO
Txanporta Kultur Etxean
ERAKUSKETA - Exposición
Mundukide Kooperazio Fundazioak Brasil,
Kuba eta Mozanbikeko emakumeekin
egiten duen lana / Labor de la Fundación
de Cooperación Mundukide con mujeres
de Brasil, Cuba y Mozambique
MARTXOAK 5 MARZO
DURANGALDEKO EMAKUMEON
IV.BIZIKLETA MARTXA
IV Bicicletada de mujeres de
durangaldea (Zaldibar-Durango)
17:00, Matienako Traña Plazatik
17:30, Matienako frontoian
txokolatada+kartel lehiaketaren
sarien banaketa
chocolatada+entrega premios
concurso de carteles
MARTXOAK 7-20 MARZO
Errota Kultur Etxean
ERAKUSKETA - Exposición
Martxoak 8ko kartelak
Carteles del 8 de marzo
MARTXOAK 12 MARZO
20.30, Errota Kultur Etxean
ZINEMA - Cine
“Un otoño sin Berlín”, Lara Izagirre
11:00, Matienan
MARTXOAK
17 MARZO
18.30, Errota Kultur Etxean
ZINE FORUMA - Cinefórum
“La vida empieza hoy”
MARTXOAK 19 MARZO
10.00-14.00/15.30-19.30,
Errota Kultur Etxean
AUTODEFENTSA FEMINISTA
TAILERRA
Taller autodefensa feminista
OHARRA/NOTA: Izena eman beharra
(944669420) Necesaria inscripción
Durangaldeko Frenorik Ez
Plataforma Feminista
Harrera 12:40 Zelaietan-12.55 Matienan
La entrega del cheque tuvo lugar la semana pasada.
Iurreta ayuda a los
emprendedores
IURRETA.- Con el objetivo
de impulsar el comercio en el
casco urbano, el Ayuntamiento
de Iurreta ofrece anualmente
6.000 euros de ayuda a las iniciativas emprendedoras que se
instalan en dicho casco. En esta
ocasión la iniciativa ganadora
del VII. Concurso de Empresas
2015 ha sido “Urki prentsa eta
paperdenda”. En este caso la
ganadora ha sido Haizea Ruiz
de Pinedo, quien ha cogido
las riendas de este negocio, un
comercio muy conocido en el
municipio que ahora se renovará e incorporará nuevos productos.
durangaldeko egunkaria
nº51 zbka.2016ko Martxoa
5
durangaldea
Los
ayuntamientos
de Durangaldea
tendrán que
devolver 4,5
millones de
euros a la
Diputación
La liquidación
de 2015 ha resultado
inferior a la estimación de
ingresos que se esperaba
Municipios
L
que se había hecho y por
lo tanto las peores previsiones se han cumplido.
Los ayuntamientos tendrán que devolver a la
Diputación más dinero
que el esperado:
75,5
millones
de
euros,
en lugar de los 48 que se
calcularon el pasado mes
de octubre, de los cuales
4,5 corresponden a las
Los ingresos de 2015 han resultado inferiores a lo previsto.
Entrega a cuenta 2015
A devolver a Udalkutxa
AMOREBIETA
10.061.151
11.119.889
1.058.737
ABADIÑO
4.280.992
4.726.537
445.545
873.406
957.455
84.048
BERRIZ
2.800.667
3.089.171
288.503
DURANGO
15.186.811
16.789.307
1.602.496
ELORRIO
4.056.906
4.478.678
421.772
316.266
341.210
24.944
IURRETA
2.224.558
2.451.945
227.386
IZURTZA
273.113
293.479
20.366
MALLABIA
841.232
921.867
80.635
MAÑARIA
466.042
506.875
40.833
OTXANDIO
854.393
936.425
82.031
1.788.676
1.969.822
181.146
44.024.213 €
48.582.660 €
4.558.447 €
ATXONDO
GARAI
ZALDIBAR
TOTAL
os ayuntamientos de Durangaldea se llevaron un
disgusto hace unos días
al conocer que tendrán
que devolver un importante porcentaje del ingreso que recibieron de
las arcas forales. Finalmente la liquidación del
año pasado ha resultado
inferior a la previsión
Liquidación 2015
administraciones locales
del Duranguesado.
La caída en la recaudación ha provocado que
la liquidación final del
fondo Udalkutxa haya
sido inferior a la prevista,
con lo que los municipios
tendrán que reembolsar
parte de ese dinero adelantado y hacer frente a
2016 con menos dinero.
nº51 zbka.2016ko Martxoa
elorrio
Los vecinos
de Elorrio
“no están
dispuestos
a seguir
aguantando
los ruidos
de txosnas
y barracas”
El pasado jueves
se reunieron con
agentes locales
para buscar una
solución al
problema
Dicen sentirse
cansados y piden
que se ubiquen en
otro espacio
L
os vecinos de
Elorrio siguen luchando para que
las barracas y las txosnas
sean ubicadas en otro sitio y estos puedan disfrutar de unas fiestas, tranquilas, sin ruidos y con
descanso. El pasado jueves a la tarde tuvo lugar
la reunión entre la Comisión de fiestas, el Arriola
Kultur Aretoa, la Comisión de Txosnas, vecinos
y en la que participaron
también los partidos Herriaren Eskubidea, PNV
y EH Bildu, y dos vecinos
de la calle Nizeto Urkizu.
Una vez más, los afectados trasladaron que “no
estamos dispuestos a seguir aguantando los ruidos de las txosnas y las
barracas, por lo que pedimos que se instalen en
otros espacios, a las afueras, donde afecte lo mínimo posible a los vecinos.
Por ejemplo poner en el
parking detrás del polideportivo”, insistieron.
Sin embargo, los planteamientos del Ayuntamiento pasan por situar
las barracas donde están
las txosnas y éstas en otro
punto del municipio y
valorar este nuevo cambio tras las fiestas patronales. Una propuesta que
no seduce para nada a
los afectados y que reclaman, una y otra vez, que
no quieren más ruidos
y quieren disfrutar las
fiestas de Elorrio como
“cualquier otro vecino”.
Con el rechazo de los
afectados, el Ayuntamiento de Elorrio considera necesario recoger
todos los puntos de vista
y volver a reunirse con
los vecinos en abril, para
poder dar una solución
al problema y lograr una
convivencia para todos.
DURANGO 1965
F.J.ZUMARRAGA
ALLUITZ
MATADEROARAMOTZ
ASKATASUN
ETORBIDEA
EZKURDI
SAN ROKE
SAN AGUSTINALDE
El espectacular
cambio de
Durango en
49 años
DURANGO-ABADIÑO 1965
LANDAKO
UBICACION
ACTUAL DE
EROSKI
SAN FAUSTO
JESUITAK
MATIENA
KURUTZIAGA
CASCO VIEJO
LANDAKO
DURANGO-ABADIÑO 2014
EROSKI ABADIÑO
JESUITAK
KURUTZIAGA
CASCO VIEJO
ANTIGUA
LAMINACION
SAN FAUSTO
MATIENA
durangaldeko egunkaria
nº51 zbka.2016ko Martxoa
7
F.J.ZUMARRAGA
DURANGO
2014
ALLUITZ
ASKATASUN
ETORBIDEA
EZKURDI
SAN ROKE
SAN AGUSTINALDE
D
esde hace unas plo, cómo han evolucio- como pobladas, véanse
semanas,
la nado nuestros munici- Askatasaun Etorbidea,
Diputación
de pios, como en este caso San Roke, Landako... enBizkaia ha hecho público Durango.
tre otros.
la ortofoto georreferenDOT ha querido ver el
Carreteras inexistentes,
ciada correspondiente al cambio que ha sufrido caminos desparecidos,
vuelo histórico del año en la villa, donde cómo zonas verdes que se han
1965 del Territorio Histó- se pueden apreciar en las convertido en masas de
rico de Bizkaia, es decir, imágenes, los barrios de cemento, nuevos barrios
de las fotos aéreas que se San Fausto y Matadero, de Durango que parece
disponen, el más antiguo los más antiguos del mu- que llevan toda la vida,
que existe en el archivo nicipio, sirven como eje son algunas de las pecuhistórico
cartográfico. para guiarse en el cambio liaridades que se pueden
Gracias a estas imágenes que han sufrido zonas, ver en estas fotografías
podemos GUREDOT_258x180_Envasado
ver, por ejem- que
ahora conocemos que se
pueden
comparar.
Ampliación de Horario_País Vasco.pdf
1
17/11/15
11:05
Esta información fotográfica aporta, además
del valor histórico y documental, una relevancia
a la hora de identificar
elementos clave en el territorio que han servido
para determinar límites
parcelarios, catastrales,
servidumbres, usos del
suelo, etc.; elementos que
con el paso del tiempo
han podido quedar ocultos, desaparecer o transformarse.
Los barrios
de San Fausto
y MataderoAramotz,
ejes del antiguo
Durango
Estas
comparaciones
visuales han sido
gracias a la
publicación por
parte de la
Diputación de
Bizkaia de
imágenes aéreas de
1965, las más
antiguas
El Gas de Repsol
El mejor servicio
a domicilio
Disfruta con el Gas de Repsol de un servicio rápido y eficaz tanto en
tus pedidos a domicilio como en el mantenimiento y revisiones de tu
instalación de gas.
AMPLIO HORARIO DE REPARTO:
• De lunes a viernes de 8:00 a 20:00 h
• Sábados de 8:00 a 14:00 h
Más información en el 901 100 100
Entrega a domicilio
Revisión de tu instalación
Servicio de Averías 24 horas
nº51 zbka.2016ko Martxoa
durangaldea
Durangaldea, L
alerta ante
la oleada de
robos
Los amigos de
lo ajeno acechan
en la comarca y
con mayor insistencia en
algunas localidades como
Otxandio, Amorebieta y
Durango. De hecho, en
el pasado viernes, dos bares de Otxandio, Haitz y
Taberna, fueron los objetivos de los ladrones. Un
hecho que puso a toda la
población otxandioarra
en pie de alerta, ya que
no hace mucho tiempo,
en enero, fueron asaltados más de una docena
de locales y negocios,
entre ellos una carnicería, de donde se llevaron
jamones, y hasta un hostal, donde destrozaron la
máquina de tabaco y se
llevaron la recaudación.
Según ha podido saber
DOT, la Policía Autónoma ha llevado a cabo una
inspección e investigación durante los últimos
meses, sin, aparentemente resultados. Y tras cuatro semanas de descanso
han vuelto a aparecer en
Otxandio, unos hechos
que han vuelto a despertar las preocupaciones de
los vecinos, ante los sucesos ocurridos en enero.
De hecho en la tarde
del pasado viernes circulaban por las redes sociales mensajes que alertaban a la población para
que estuvieran atentos.
Los robos se centran en varias localidades de la comarca, como Otxandio o Durango.
Abadiño
cerrará en
marzo las
piscinas
municipales
Se instalará un gimnasio acuático
y una aula de spinning acuática
Y también en
Amorebieta
Además, según ha podido conocer este medio,
mientras los robos habían
descendido en Otxandio,
los cacos habían hecho
aparición en Amorebieta.
A
partir del 21 de
marzo hasta el
10 de abril, las
piscinas municipales de
Astola permanecerán cerradas por mejoras.
Según han adelantado
fuentes municipales “el
compromiso es trabajar
para la mejora y ampliación de la oferta deportiva de nuestro pueblo.
Para ello vamos a acometer, en fechas próximas,
importantes mejoras en
las instalaciones deportivas municipales que redundarán en una mayor
calidad en el servicio”.
Las obras consistirán en
“Los robos han subido
mucho en Amorebieta”,
señalaron a este medio
de comunicación.
Detención por robo en
Durango y Abadiño
Por otro lado, el pasado
viernes, pasadas las dos
de la tarde, la Ertzaintza
fue alertada de que una
vivienda situada en el barrio Erretentxu en Durango presentaba la puerta
de entrada apalancada.
Una patrulla de protección ciudadana se personó allí comprobando que
la misma estaba forzada.
Tras recabar diversa in-
formación, entre ella que
el supuesto autor había
abandonado la casa agarrándose a una tubería
de la fachada, los agentes
iniciaron una inspección
por los alrededores.
De esta forma, localizaron poco después a un
individuo que se correspondía con la descripción
física del implicado, el
cual estaba sentado. Este
señaló a los ertzainas
que no se podía levantar
debido a que le habían
operado de los tobillos
recientemente. El varón
presentaba diversas lesiones compatibles con
la consecuencia de haber
saltado desde la tubería a
la calle. Además, portaba
una mochila en cuyo interior había cuatro teléfonos móviles, un reloj,
anillos y bisutería, de los
que no ofreció una explicación coherente sobre su
procedencia.
Ante tales evidencias,
se procedió a su detención por un delito de
robo con fuerza, siendo
evacuado al Hospital de
Galdakao para ser asistido de las citadas lesiones,
donde permaneció ingresado.
A raíz de las investigaciones realizadas desde
la Ertzain-etxea de Durango, se pudo determinar que el material incautado al detenido procedía
de una vivienda situada
en el término de Abadiño. Al parecer, el robo
había ocurrido el pasado
viernes por la mañana
habiendo el autor accedido a la misma por una
ventana.
la reducción de la profundidad del vaso de piscina
a 1,40 m, lo cual, además
de constituir una medida
de eficiencia energética,
permitirá ofertar nuevas
disciplinas
deportivas
y terapéuticas también
para personas que no saben nadar.
Se instalará un gimnasio acuático de uso
gratuito para abonados
y una aula de spinning
acuático (Poolbike). “Con
objeto de ocasionarles las
mínimas molestias posibles, hemos planificado reducir a una las dos
paradas y unirlo a las
festividades de Semana
Santa.
De esta forma podremos acometer todas las
obras de mejora en una
sola intervención.
La instalación se cerraría del 21 al 28 de marzo,
pero de manera excepcional, la piscina climatizada permanecería sin
servicio entre el 21 de
Marzo y el 10 de Abril
próximo. “El resto de las
instalaciones municipales podrán utilizarse con
total normalidad”, informaron la semana pasada
desde la administración
local abadiñarra.
El pasado
viernes dos
bares de
Otxandio
sufrieron
robos y en
Durango
una
persona
fue
detenida
“Los robos
han subido
mucho en
Amorebieta”
nº51 zbka.2016ko Martxoa
durangaldeko egunkaria
nº51 zbka.2016ko Martxoa
“Pensaba en
perdonar y
encontrar una
paz interior”
Mari Carmen Hernández
Viuda de Jesús Mari Pedrosa,
concejal del PP, asesinado por ETA
Momento de la intervención del pasado lunes en la plaza Ezkurdi de Durango.
“Siempre ha estado a
favor del acercamiento
de los presos, porque
los familiares no tienen
por qué sufrir”
“¡No puede ser,
no puede ser, que haya
podido suceder!”
E
l programa que
ha visitado Durango
durante
estos días, Memoriaren
Plaza o la Plaza de la
Memoria, ha sido un espacio que ha intentado
recoger y exponer la memoria plural de lo vivido
en Euskadi durante los
últimos años, impulsando una reflexión. Y, sin
duda, una de las charlas
más esperadas fue la del
pasado lunes, cuando
Mari Carmen Hernández, viuda del concejal
del PP de Durango, Jesús
Mari Pedrosa, asesinado
por ETA en el año 2000,
intervenía por primera
vez en Durango para explicar ante los asistentes
sobre la situación que
vivió ella y su familia,
antes y después del asesinato de su marido. En
la misma mesa redonda
también intervino Amaia
Etxaniz, hija de Angel
Etxaniz, asesinado el 30
de agosto de 1980 por el
Batallón Vasco Español.
Hernández, por primera
vez ante un abarrotado
salón en Durango, señaló
que el 4 de junio del año
2000 fue su día más triste. “Tenía la radio puesta y dieron la noticia, no
dijeron ningún nombre
pero sin decir quien había sido yo sabía que era
Jesús Mari. ¡No puede
ser, no puede ser, que
haya podido suceder!”,
recordaba Mari Carmen.
“Llegó mi hija, pero no
era capaz de responderle,
seguido dijeron por la radio el nombre y se enteró
de la noticia. Yo no podía
moverme. Empezaron a
venir vecinos, después
la familia, aunque no
eres consciente de lo que
pasa. Estas en una nube,
metida en una pesadilla”,
explicaba.
Mari Carmen matizó que
“los primeros días eres
centro de atención de
medios de comunicación.
Sientes rabia, impotencia,
te haces muchas preguntas, pero no tienes respuestas”, señalaba.
“Todo comenzó once
años antes del asesinato,
cuando mi marido me
dijo que iba a entrar en
política. No me gustó la
idea, no pasaba nada al
principio pero al de unos
años el acoso fue terrible.
En la calle le insultaban,
nos tiraban piedras a los
cristales, las manifestaciones terminaban en el
portal, los alumnos del
Instituto venían con velas y con pancartas”, se-
guía recordando. “Sufres
por todos los vecinos,
sientes una sensación de
desamparo, la policía llegaba tarde, recibíamos
paquetes en casa, muñecos con mensajes “zu ez
zara errugabea”, sientes
pasividad de la gente, no
sientes que la gente esté
contigo. Te vas hundiendo. Y te preguntas, pero
¿por qué no se puede
pensar diferente?
Después del asesinato
Mari Carmen prometió
ser fuerte por sus hijas.
“Esto nos unió más, pero
nuestras vidas cambiaron. Aprendes a vivir
con ello. Busqué los medios, me hablaron de un
psicólogo y fue donde él,
y fue una decisión muy
acertada. Estuve con medicación y yo como soy
creyente y practicante
puedo decir que Dios me
ayudó a salir adelante.
Yo me preguntaba… nos
han destrozado la vida,
pero espero que sea el
último, pero no fue así”.
Después de todo lo ocurrido quería poner mi
granito de arena y estar
en los sitios para contar
lo ocurrido y deseaba vivir en paz y libertad con
mis hijas”, recordaba.
Acercamiento de presos
La viuda de Pedrosa recuerda que “siempre ha
estado a favor del acercamiento de los presos,
porque los familiares no
tienen por qué sufrir,
pero ¡ójala hubiera pudiera visitar a mi marido!”.
Después del asesinato
le fue difícil salir en Durango. “Encontrarme con
gente que le había hecho
la vida imposible a mi
marido, se me hacía difícil y empecé a salir poco
a poco, primero por el extrarradio. Escribía mucho
y una carta de despedida
dirigida a mi marido me
liberó. Después pensaba
en perdonar y encontrar
una paz interior y eso
para mí fue una liberación”. Así en 2007 le llamó María Isabel Lasa, Directora de Atención a las
víctimas del terrorismo,
para formar parte junto
a las víctimas del GAL y
del Batallón Vasco Español. “Yo quería conocer
otras realidades, otras
historias, esta iniciativa
me abrió otras posibilidades, rompiendo barreras
y haciendo una contribución a la convivencia.
Coincidí con presos de
Nanclares, ellos habían
hecho su reflexión. Todo
el mundo tiene derecho
a una segunda oportunidad. Hay que aprender
de todo lo que se ha hecho mal, pero hay otra
forma de hacer las cosas,
hemos vivido muchos
años de sufrimiento”,
concluyó.
durangaldeko egunkaria
nº51 zbka.2016ko Martxoa
durangaldea
El Grupo
de Familias
de Alcohólicos
de Durango
cumple
tres años
Más información en:
www.al-anonespana.org
Durangoko Udal
Euskaltegiko azoka
solidarioak 563,5 euro
batu ditu
A
urreko urteetako
arrakasta ikusita,
aurten
berriro
animatu da Durangoko
Udal Euskaltegia Azoka
Solidarioa antolatzera,
erabiltzen ez duten hainbat gauza berrerabiltzeko
eta gure inguruan premia
handian dauden familiei
laguntza emateko.
Azaroan hasita ekimen
honetan, ikasle zein langileek denetarik eraman
zuten: arropak, jostailuak, liburuak, apaingarriak… Abenduan gela
bat, denda bihurtu zuten
eta bertan, prezio ezin
hobean Olentzero opariak erosi ahal izan ziren.
Lortutako 563,5 eu-
Lortutako dirua JAED-entzat izan da eta gainontzekoa Caristas-entzat.
roekin (300€ boluntario
batek eman ditu) janaria
erosi eta eraman egin
dira JAED-ek beharrizan
gehien duten pertsonen
artean banatzeko: 200
pakete gaileta, 120 litro
esne, 27 pote cacao, 163
kilo azukre, 60 litro olio,
24 pakete makarroi, 60
kilo arroz eta 528 ipurdi-oihal.
Janariaz gain, soberan
geratu diren gauzak, jostailu, liburu eta apaingarriak ere, besteak beste.
Arropak, Caritasi eman
dizkiote.
Durangoko Udal Euskaltegiak eskerrak eman
nahi dizkio Azokan parte hartu eta posible egin
duten pertsona guztiei.
Datorren urtean laguntzen jarraitzeko asmoa
ere erakutsi du.
E
l próximo 12 de
marzo, a las 18,00
horas se celebrará
el Tercer Aniversario del
GFA-Durango (Grupo de
Familias de Alcohólicos),
en el Salón del Centro de
Mayores de Durango.
Aprovechando
esta
fecha, en dicha reunión
darán su vivencia dos
miembros de Alcohólicos Anónimos, otros dos
miembros de Al-Anon y
el Doctor José Antonio
de la Rica Giménez, experto en esta Enfermedad Familiar, ya que no
solo afecta al “enfermo”
sino que también afecta
a familiares y amigos del
mismo. Esta reunión será
abierta a la ciudadanía
y está organizada por la
asociación Al-Anon cuyo
objetivo es ayudar a los
familiares y amigos de
los alcohólicos. De esta
manera ofrecen la oportunidad de conocer su
labor en este ámbito.
Los Grupos
de Familia
Al-Anon/
Alateen son
anónimos
No cobran
cuotas ni
aceptan
donaciones
externas
El hecho es que el alcoholismo es uno de los
mayores problemas relacionados con la salud,
es una enfermedad que
afecta a la toda la familia,
generación a generación,
a menos que se interrumpa la pauta, de modo que
11
la ayuda necesita ser extendida no solamente al
alcohólico, sino también
a los miembros de la familia.
Los Grupos de Familia
Al-Anon/Alateen
son anónimos, no hacen
seguimiento individual,
no tienen afiliación con
ninguna religión, ningún
partido político, ninguna
organización, ni institución, pública o privada;
no toman parte en polémicas; no defienden ni
combaten ninguna causa. No cobran cuotas, ni
aceptan donaciones externas. La organización
se mantiene exclusivamente con las aportaciones voluntarias y anónimas de sus miembros y
el único requisito para
ser socio es considerar
que “su vida ha sido profundamente afectada por
el comportamiento de un
pariente o amigo alcohólico”.
‘Zein polita den zu
euskeraz entzutea…’
Berrizko euskarazko
bideo lehiaketa
martxan da
M
artxoaren 1en
Berrizko euskerazko bideo
lehiaketaren epea zabaldu zen. Oinarrietan zehazten den moduan helburua kalean euskeraz
bizitzera animatzen duen
bideo laburra sortzea da.
Horrela, gehienez bi
minutuko bideo baten
Berrizko
euskerarekin
zerikusia duen zerbait
agertu behar da, eta erosketak euskeraz, kirola
euskeraz, jolasa euskeraz
edo parrandan euskeraz
ere gidoi baten bihurtu
daiteke.
Epea zabalik dago
martxoaren 1etik apirilaren 8ra arte eta apirila-
Epea
martxoaren
1etik
apirilaren
8ra arte
izango da
Partade
guztiek
abentura
egon bat
jasoko dute
sari bezala
ren 11ko astean bideoak
bozkatzeko eguna zehaztuko da. Maiatzaren
hasieran
lehiaketako
irabazleak jakinaraziko
dira eta www.berriz.org
atarian, udaletxeko facebook eta youtubera igongo dira.
Sarien aldetik dagokionez partaide guztientzat
abentura egun bat egongo da eta sari nagusi bi
izango dira, bata aldeko
botu gehien lortzen duen
bideoaren saria, horretarako epamahiak bideo
guztien artean hautaketa
bat egingo du eta bigarren saria berriz, epaimahi berak emongo duen
saria izango da.
S
nº51 zbka.2016ko Martxoa
SU
KAL
DE
“Su
preparación
es muy
sencilla,
básicamente
es harina
mezclada
con agua
muy fría
y huevo”
AN
U
n plato de “ Tempuras”. Todo el
mundo relaciona
rápidamente las tempuras con la cocina japonesa. Un tipo de fritura importantísima dentro del
recetario nipón.
Pero fueron los religiosos portugueses y españoles los que hacia el
siglo XVI introdujeron
la costumbre de comer
pescados y verduras fritos durante la “tempora“
de cuaresma, de ahí que
fuese rápidamente adoptado por los japoneses
como “tempura“.
Su preparación es muy
sencilla,
básicamente
es harina mezclada con
agua muy fría y huevo.
El aceite de sésamo es el
mas apropiado para freír
y los ingredientes deben
ser de bocado.
Teniendo todo esto en
cuenta, las posibilidades
que nos ofrece la tempura
son interminables. Hoy
día tenemos cantidad de
tempuras ya preparadas
que nos aseguran una fritura perfecta.
Ingredientes:
Tempura
Tinta de chipirón
Pulpa de pimiento
PIRULETAS
SUKALDEAN
HNOS.KORTABITARTE
choricero
Mostaza
Zamburiñas
Pulpo cocido
Pechuga de pollo
Elaboración:
Preparamos un litro mas
o menos de tempura y la
separamos en tres recipientes.
En uno la mezclamos
con la tinta de chipirón,
en el otro con la pulpa de
pimiento y en el último
con la mostaza verde. Ya
tenemos tres tempuras
completamente distintas.
Laminamos el pulpo
y el pollo en trozos que
puedan ser comidos de
un bocado. Colocamos
cada ingrediente en un
palo de brocheta y lo pasamos por su tempura:
Pollo por la tempura
verde (mostaza), pulpo
por la tempura roja (pimiento) y zamburiñas
por la tempura negra
(txipirón). Calentamos
el aceite (en este caso de
girasol) hasta 180 grados
y freímos durante un minuto y medio mas o menos, dependerá del grosor de los ingredientes.
Colocamos las brochetas
hacia arriba como si se
tratasen de piruletas.
durangaldeko egunkaria
nº51 zbka.2016ko Martxoa
KI
ERMUAvs
EZKURDI,
derbi de
gallitos en
el Teodoro
DURAN Zuazua
RO
Ambos
equipos,
que pelean
por el
ascenso, se
enfrentarán
este domingo
a las 18.15
horas
LAK
GALDEA
A
lgo más que tres
puntos en juego
este fin de semana
en el derbi de Primera Regional. Ermua y Ezkurdi,
dos equipos inmersos en
la pelea por el ascenso, se
verán las caras en un partido que puede marcar y
mucho las aspiraciones
ligueras de ambos conjuntos.
Los durangarras, terceros con 40 puntos, a
cuatro del Astrabuduako
que es segundo en puesto de ascenso directo y
300
jóvenes
judokas
abarrotan
Landako
13
Foto: Valentín Barahona
Loren Cruz celebra uno de los cuatro goles que anotó este pasado fin de semana ante el Peña en Arripausueta.
a 5 del Busturia que es
líder con un partido menos, vienen de endosar
un severo correctivo al
Peña, colista de la categoría. Los hombres de Iñigo
Larrañaga, en un Arripausueta muy encharcado, se imponían por 9-0
a los bilbainos que evidenciaron porque son el
peor equipo de la categoría. Victoria contundente
para un Ezkurdi que volvió a demostrar pegada
con un Loren estelar que
anotó cuatro tantos en la
primera mitad.
Por otro lado, el Ermua también afronta el
envite muy fuerte moralmente tras derrotar en su
campo al Arraiz por 2-0,
otro equipo inmerso en
la pelea por el ascenso.
Los dirigidos por Mikel
González, 6º con 37 puntos a tres del Ezkurdi, se
fijaron el claro objetivo
de subir tras descender
de Preferente la pasada
temporada y están consiguiendo la regularidad
El pasado fin de semana
unos 300 niños y niñas
conquistaron Durango en
el Torneo Internacional
Villa de Durango. Inmejorable ambiente el que
se respiró durante todo el
sábado en el polideportivo municipal.
que les faltó en la primera vuelta.
Se trata de un equipo
joven, dinámico, con velocidad en ataque y que
también cuenta con jugadores experimentados
como puede ser el portero Kortazar, Arribas,
Markel Derteano “Tuspo” o Arriaga.
Las
chicas del
Bidezabal
quedaron
novenas en
la categoría
juvenil
Foto: Luis Iturrioz
Durango se acerca
al ‘top ten’ de los
mejores clubes del
Estado
E
l pasado domingo
el Hipódromo de
la Zarzuela en
Madrid acogió el Campeonato de España de
cross por clubes. En el
mismo, participaban el
Durango Kirol Taldea
DKT y el Bidezabal. Del
Derbi de altos vuelos
el de este próximo fin de
semana en Primera regional. Dos candidatos
a todo que buscarán tres
puntos decisivos en la
pelea por el ascenso. El
balón echará a rodar el
domingo a las 18.15 horas en el Teodoro Zuazua
de Ermua.
primer grupo, Oier Ariznabarreta, Aitor Mimenza, Julen Ozaeta e Ibon
San Miguel puntuaban
en la prueba alzando a
DKT a la 14 posición,
subiendo cuatro puestos
con respecto al año pasado, cuando se situaron en
el puesto 18. Las chicas
del Bidezabal quedaron
novenas en la categoría
juvenil, puntuando: Nerea Costa, Jone Ramírez
y Garaxi Lekunberri.
En la categoría junior,
el Bidezabal quedaba
séptimo: puntuaron Aitana Merino, Olaia Lekunberri, Eider Cubero y
Ane Rodríguez.
nº51 zbka.2016ko Martxoa
KUL
TU
RA
Se trata de
una iniciativa
que poco a
poco se ha
consolidado
y donde se
ofrece una
completa oferta
formativa
en Clown y
técnicas afines
y espectáculos
de calle y sala
F
ue en el año 2013
cuando llegó por
primera vez a
Durango Topaklown de
la mano de San Agustín
Kultur Gunea y la compañía teatral GANSO&Cía. Y este año volverá la
cita del 23 al 27 de marzo
y de nuevo tendrá lugar el encuentro intenso
y directo entre artistas,
pedagogos, alumnos y
espectadores. Se trata de
una iniciativa que poco a
poco se ha consolidado y
donde se ofrece una completa oferta formativa en
Clown y técnicas afines
y espectáculos de calle
y sala. Paralelamente se
promueven espacios de
encuentro y convivencia
como conferencias, lunch
tras los espectáculos, un
punto de encuentro en
Este año la oferta formativa crece hasta los 10 cursos y se amplía además el aforo de los espectadores.
TOPAKLOWN
2016
San Agustín Kulturgunea…
Continuando con la
progresión que ha convertido TOPAKLOWN
en una cita referencial
dentro del mundo de los
Clowns, en su cuarto año
se añade además un día
de programación el día
23, ampliando así los días
y la oferta formativa que
crece hasta los 10 cursos
y se amplia además el
aforo de los espectáculos.
Durante la presente edición contará con la visita
de: Wendy Ramos (Perú),
Antón Valen (Murcia),
Caroline Obin (Francia),
Joaco Martin (Madrid),
Pablo Ibarluzea (Euskadi), Miner Montell (Barcelona), Ximun Fusch
(Euskalherria), Teatro Indigesto (Zaragoza), Sergi
Claramunt (Valencia), Jimena Cavalletti (Argen-
tina), Cão à Chuva(Portugal), Tortel Poltrona
(Barcelona), Cia Puntoclown(Valencia), yHnos.
Bolinga (Euskadi).
De entre todos ellos cabe
destacar la presencia de
figuras como Antón Valen, recién llegado tras
varios años de gira con el
Circo del Sol, Tortell Poltrona, Premio Nacional
de Circo en 2013 o Wendy
Ramos, una de las figuras
mas relevantes de la escena Peruana y fundadora
de la Asociación Bolaroja. Pero también estarán
artistas emergentes como
Cão à Chuva, portugués
recientemente seleccionado por el Circo del Sol
y premiado en Festivales
como Circada de Sevilla,
o Teatro Indigesto, gana-
dores de XIV Concurso
Teatro de Valencia.
Sin duda, para expertos,
principiantes, curiosos o
simplemente gente con
ganas de pasar un buen
rato a partir del 23 de
marzo disfrutaremos en
San Agustín Kulturgunea de Durango de TOPAKLOWN 2016.
durangaldeko egunkaria
nº51 zbka.2016ko Martxoa
15
BIZKAIA
Bizkaiko Foru Aldundiak
6,3 miloi euro inbertituko
ditu enpresa txiki eta
ertainen berrikuntzaren
inguruko plan
desberdinetan
Enpresa desberdinentzako plan bereziak aurkeztu ditu Bizkaiko Foru Aldundiak.
E
konomi eta Lurralde
Garapena
Sustatzeko
Sailak 6.392.000 euro
inbertituko ditu Bizkaiko enpresa txiki eta ertainen
berrikuntzaren
inguruko programetan
2016. urtean.
Berrikuntza sustatzeko plana,
berrikuntza estrategikorako laguntzen funtsa
eta kudeaketa hobetzeko
Innobideak-kudeabide
programa dira. Guztiak Bizkaiko enpresetan lehiakortasuna eta
hazkuntza bultzatzeko
helburuarekin.
Berrikuntza sustatzeko planak, 2016. urterako 4.120.700 euroko
aurrekontua daukanak,
enpresetan izaera berritzaile argiz jaiotzen
diren proiektuak, beren
negozio-ereduarekin koherenteak direnak eta
inpaktu handiak dutenak, sustatu gura ditu.
Azpimarratu behar da
programa
Eskualde
Garapeneko Europako
Funtsaren (EGEF) 20142020ko EAEko Programa
Operatiboak finantzatu
duela zati batean.
Laguntza-plan bat da,
berrikuntza-proiektuei
irekita dagoena (berri-
Berrikuntza sustatzeko
plana, 4.120.700 euroko
aurrekontua daukana,
laguntza-plan bat da,
berrikuntza-proiektuei
irekita dagoena
kuntzak teknologikoak
izan nahiz ez izan),
enpresaren
barruan
edozein jarduera arlorekin zerikusia dutenak
(produktua,
prozesua,
antolaketa,
merkatua,
pertsonen parte hartzea...); enpresaren kostu
errealak laguntzen ditu
(kanpo gastuak eta langileria-gastuak), enpresaren berrikuntza-ahalmenak enpresari posizio
askozaz ere hobea ematen dioten proiektuak sorrarazten dituen kasuan.
Horrela,
diru-laguntzatik baztertuta daude
gastu hauek: zergen eta
BEZaren
ingurukoak,
zeharkako gastuak, gastu orokor osagarriak,
dietak, alokairuaren gastuak,
ibilgetuetarako
inbertsioak,
lizentzia
informatikoak edo kudeaketa-sistema
eskuratzeko
gastuak,
Aldundiaren beste laguntzaprograma
batzuekin diruz lagundu
ahal diren bestelako gastuak, lege-kontuak eta
jabetza industrialaren urteko ordainketak.
Eskaerak
aurkezteko epea 2016ko apirilaren 11tik apirilaren 29ra
egongo da irekita.
Bizkaiko Foru Aldundiak berrikuntza estrategikoa babesteko 2016ko
programa abiatu du,
1.971.300 euroko aurrekontuarekin. Helburua
dirua irabazteko asmorik
gabeko erakundeek egiten dituzten jarduketak
babestea da, jarduera horiek inpaktu esanguratsua badute, Aldundiaren berrikuntza alorreko
lehentasun estrategikoetan kokatzen badira eta
Bizkaiaren
lehiakortasuna
eta
garapen
iraunkorra
hobetzen
laguntzen badute. Dekretuak, besteak beste,
honelako
proiektuak
hartzen ditu aintzat: be-
Ekonomi eta Lurralde
Garapena Sustatzeko Sailak
berriztatu egin ditu
berrikuntza sustatzeko plana,
Innobideak-Kudeabide
programa, eta berrikuntza
estrategikorako laguntzen
lerroa, Bizkaiko ETEen
lehia-ahalmena hobetzera
bideratuak
rrikuntza-ekosistemaren
lurralde eta eskualde
dinamizazioa laguntzen
duten proiektuak, sektore edota eskualde jakin
baterako negozio-aukera
berriak ustiatzea, berrikuntza edo ikerketarako
azpiegitura eta ekipamendu berriak txertatzea, edo enpresetarako
transferentzia-potentzial
handia edota nazioarteko oihartzuna daukaten
ikerketa-ildoak garatzea.
Diruz lagundu ahal diren gastuak hauek izango dira: kanpo-gastuak,
inbertsioak, langileriako
barne-gastuak eta zeharkako gastuak, langileriako barne-gastuen %
30eraino. Ez dira laguntzan kontuan hartzen,
beraz, zerga eta tasak,
BEZ barne (BEZ berreskuratu ezin den kasuetan
ere bai) eta gastu orokor
osagarriak, hala nola
administrazio gastuak,
dietak, kontsumo orokorrak (energia, ura, mezularitza, posta, garbiketa,
telefonia, segurtasuna,
bulegoko materiala....),
ezarritakoa baino handiagoak badira.
Proiektuak betetzeko
epea 2015eko urriaren
1etik 2017ko abenduaren 31ra artekoa da. Eta
laguntzaren zenbatekoa
diruz lagundu ahal den
gastuaren oinarriaren %
80aren baliokidea izango
da. Laguntzaren gehieneko zenbatekoa 400.000
eurokoa izango da. Eskaerak aurkezteko epea
otsailaren 29tik martxoaren 18ra izango da.
Innobideak-Kudeabide
programa enpresa txiki
eta ertainetarako da bereziki. Enpresa-kudeaketa
hobetzeko
proiektuak dinamizatzea du helburu. Ho-
rretarako,
kudeaketa
aurreratuko eredu bat eskaintzen du erreferentzia
moduan.
Parte hartzen duten
enpresek euren kudeaketaren kontrastea egiten
dute hasieran, eta balizko
hobekuntza-eremuei buruzko gomendioak jasotzen dituzte.
Gomendio
horiekin,
pilotu-proiektu bat edo
finkapen-proiektu
bat
egitea erabaki dezakete; azken kasu horretan,
kontsultoretza-gastuak
ordaintzeko diru-laguntzak eskuratu ahal dituzte. Programa honek
2016an 300.000 euroko
aurrekontua dauka, eta
Bizkaian dauden eta 5
eta 49 langile bitartean
dauzkaten enpresentzat
da. Laguntzaren zenbatekoa proiektuan diruz
lagundu ahal diren gastuen % 60aren baliokide
izango da; diru-laguntzaren muga 6.000 eurokoa izango da enpresa
bakoitzeko. Epea apirilaren 15etik irailaren 30era.
dot
nº51 zbka.
www.dotb.info
Aurten bigarren aldiz Durangoko oskestrak
hartuko du parte emanaldi honetan
Durangoko Bartolome
Ertzillako Gazte
Orkestrak Bilboko
Musika-Musica
festibalean hartuko du
parte asteburu honetan
DURANGO.- Bartolome
Ertzilla Kontserbatorio
eta Musika Eskolako
Gazte Orkestrak Musika-Musica
Festibalean
parte hartuko du, aurten bigarren aldiz. Musika klasikoko jaialdi
hau Bilboko Euskalduna jauregian ospatuko
da, martxoaren 4tik 6ra.
Musika-Musica
jaialdi
berezi bat da, non, hiru
egunetan zehar, goizetik ilunabarrera, musika
klasikoko kontzertu asko
aurkezten diren, hain-
bat aretotan aldi berean.
Kontzertu horietan goimailko musikari eta taldeek parte hartzen dute,
eta sarrerak oso merkeak izaten dira. 2002an
ospatu zen estreinakoz
Musika-Musica. Edizio
bakoitzean musika klasikoarekin
harremana
daukan gai bat aukeratzen da festibalaren abiapuntu bezala; musika
mota konkretu bat izan
daiteke, edo konpositore garrantzitsu bat
(2011n, Mozart; 2005ean
Beethoven eta bere lagunak…) Aurtengo gaia
“Erromatikoentzako zubia” da. Musika-Musica
mota honetako ekitaldi
bakarra da estatu mailan eta izugarrizko prestigioa berenganatu du
azken urteotan. Bartolome Ertzillako Orkestrak
“Kiosko Kosima” gunean joko du martxoaren
4an, 19:30ean. Festibalak
kontserbatorioentzako
gune berezi bat antolatzen du Euskalduna jauregiaren harreran, eta
aurten hogei bat kontserbatoriok parte hartuko
dute gune horretan. Bartolome Ertzillako Orkestraren zuzendaria Eunate
Zarrabeitia da. Orkestrak
hurrengo obra erromantikoak aurkeztuko ditu
Euskaldunan: Schubert:
5 Ländler –, Arr. Michel
Rondea, Schubert: Symphony No. 8 “Unfinished”, Allegro moderato
–, Arr. Jeff Manookian
eta azkena Mendelsshon:
Symphony No. 4 “Italian”, Allegro vivace.
2016ko
martxoa
Eunate
Zarrabeitia
izango da
talde honen
zuzendaria