invitación la comisión operativa de investigación de la facultad de

INVITACIÓN
LA COMISIÓN OPERATIVA DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE SALUD PÚBLICA, TIENE EL HONOR DE
INVITAR A LA JORNADA CIENTÍFICA, CON EL OBJETIVO DE DIFUNDIR LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO.
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN:


RESUMEN 250 PALABRAS Y PRESENTACIÓN ( ENVIAR UNA SEMANA ANTES DE LA EXPOSICIÓN AL
MAIL [email protected] COMISIÓN OPERATIVA DE INVESTIGACIÓN.
TIEMPO DE PRESENTACIÓN MÁXIMO 20 MINUTOS.
Se darán certificaciones otorgadas por el Instituto de Investigaciones de la ESPOCH.
LUGAR: AUDITORIO DE MEDICINA
TEMAS
ESCUELA DE MEDICINA:
INVESTIGADORES
FECHA:
02-03-2016
HORA:
08H00 – 08H30
1. Consumo de alcohol, tabaco y
drogas en adolescentes de la
Unidad Educativa del Milenio
Penipe octubre 2014septiembre 2015.
Dr. César Rivadeneira
Dr. Eduardo Silva.
Dr. Jorge Luis Valdés
Dr. Moisés Guerrero
Dra. Silvana Andrade
Ing. Miguel Avalos
2. Pesquisa de factores de riesgo
coronario en los estudiantes
de la ESPCOH. Mayo 2015 2016
Dr. Daniel
Dr. Rolando Teruel
Dr. Alejandro Bermúdez
Dra. Nilvia Serrano
Dr. Leonardo Camejo
Dra. Walquiris Concepción
Dra. Nadiezhda Girbau
08H30 – 09H00
3. Incidencia de alteraciones en
la percepción de la visión
cromática de los estudiantes
de medicina de la ESPCOH.
Octubre 2014- octubre 2015.
Dra. Paulina Robalino
Dr. Guillermo Arellano
Lcda. Silvia Inca.
Md. Erika Sánchez
Ing. Guadalupe Ruiz.
Md. Maribel Vallejo
09H00 – 09H30
4. Factores de riesgo
psicosociales en relación con
el rendimiento académico en
los estudiantes primero,
segundo y tercer semestre de
la escuela de Medicina
ESPOCH
Dra. Paulina Robalino
Ing. Paola Ocaña.
Lcda. Martha Bonilla
Md. Pedro Flores
09H30 – 10H00
5. Factores protectores en salud
integral en los estudiantes de
la ESPOCH abril 2015- febrero
2016
Dr. César Rivadeneira.
Dr. Eduardo Silva.
Ing. Miguel Avalos
Ing. Edgar Morales
Dra. Silvana Andrade.
Dr. Jorge Luis Valdez
10H00 – 10H30
INVESTIGADORES
09-03-2016
HORA:
1. Elaboración de Snacks
Saludables como alternativas
alimentarias listos para el
consumo y comercialización
en los bares de la ESPOCH
Dra. Isabel Guerra
Ing. Sandra Burgos
Ing. María José Andrade
ND. Angélica Solís
ND. Carmen Naranjo
ND. Daniela Domínguez
08H00 – 08H30
2. Escala de Sentido coherencia
de Antonosky y control
metabólico en diabetes tipo 2
Dr. Marcelo Nicolalde
Dra. Sarita Betancourt
Dra. Mónica Guevara
08H30 – 09H00
3. Dislipidemia anterogénica y
obesidad visceral en el
personal de la EERSA
Riobamba.
Dra. Patricia Chico
ND. Susana Heredia
Dr. Alan Arias
09H00 – 09H30
4. INFANUT ECUADOR. Diseño y
validación de formularios de
frecuencia de consumo
alimentario para las tres
regiones ecuatorianas y de un
cuestionario corto de
Ing. Carlos Andrade
ND. Patricio Ramos
ND. Valeria Carpio
ND. Verónica Delgado
ND. Dayana Villavicencio
ND. Cristina Calderón
09H30 – 10H00
ESCUELA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
evaluación de riesgo
alimentario para la población
infantil ecuatoriana
5. Consumo de galletas en la
lonchera y alimentación de
preescolares y escolares de la
ciudad de Riobamba
Dra. Eulalia Santillán
Dra. Isabel Proaño
ND. Susana Heredia
Dra. Lourdes Morejón
10H00 – 10H30
6. Aprovechamiento del residuo
derivado tras la extracción de
leche de chocho para la
obtención de alimentos con
alto valor nutricional y
biológico. Apoyado por el
Proyecto PROMETEO.
Ing. Carlos Andrade
Dra. Mayra Logroño
Dra. Janet Fonseca
Ing. Lourdes Benítez
Dra. Purificación García
10H30 – 11H00
7. Tubérculos Andinos
envasados al vacío
Proyecto ASIDEO
Dr. Xavier Martínez
Dra. Purificación García
Ing. Lourdes Benítez
11H00 – 11H30
INVESTIGADORES
16-03-2016
1. Implementación del Control
Microbiológico en los
Laboratorios de Gastronomía.
Apoyado por el Proyecto
PROMETEO.
Ing. Carlos Andrade
Dra. Janet Fonseca.
Dra. Mayra Logroño
Lcda. Ana Moreno
Ing. Lourdes Benítez
Dra. Purificación García
09H00 – 09H30
2. Estudios de procesos
culinarios empleados en la
preparación de platos
tradicionales ecuatorianos
mediante cocción al vacío
Apoyado por el Proyecto
PROMETEO.
Ing. Carlos Andrade
Lcdo. Edwin Antamba
Lcdo. Franklin Proaño
Ing. Gabriela Hidalgo
Dra. Janet Fonseca
Dra. Mayra Logroño
Ing. Lourdes Benítez
Dra. Purificación García
09H30 – 10H00
3. El impacto económico del
sistema contable en los
Ing. Silvia Tapia
10H00 – 10H30
ESCUELA DE GASTRONOMÍA
emprendimientos de servicios
de alimentos y bebidas en la
ciudad de Riobamba.
4. Registro tradicional culinarias
del cantón Riobamba como
parte de su patrimonio
cultural inmaterial
ESCUELA DE PROMOCIÓN PARA LA
SALUD
Dra. Lilia Peralta
Lcda. Jésica Robalino
Ing. María Bastidas
Lcdo. Ronald Zurita.
Lcda. Ana Moreno
Lcdo. Manuel Jaramillo
Ing. Verónica LLangarí
Lcdo. Edwin Antamba.
INVESTIGADORES:
10H3O- 11H00
FECHA:
23-03-2016
HORA:
08H00 – 08H30
1. Promoción de la actividad
física y alimentación saludable
dirigida a docentes de la
Facultad de Salud Pública.
Dr. Ángel Parreño
Dr. David Orozco
ND: Lorena Yaulema
Lcda. Virginia Barragán
Lcda. Patricia Ríos
Lcda. Yuri Rosales
Dr. Marcos Caiza
2. Publicidad en Medicina
Ancestral y sus tendencias
actuales, Riobamba.
Lcdo. Fernando Altamirano
Ing. Maribel Vallejo
Lcda. Ana Rivera
Lcda. Katty Serrano
08H30 – 09H00
3. Ventaja competitiva en
estudios de factibilidad de la
industrialización de las
bebidas a base de quinua
(Chenopodium quinua)
Ing. Maribel Vallejo
Dr. Ángel Parreño
Econ. Mauricio Zurita
Ing. Lourdes Benítez
09H00 – 09H30
4. Medición del impacto de la
Dra. Rosa Saeteros,
estrategia de educación sexual Ing. Mercy Guacho
“Sexualidad segura en tus
manos” aplicado en grupo a
pequeña escala en la ESPOCH.
2016
09H30 – 10H00
5. Evaluación técnica financiera y Dra. María Muquinche
ambiental para la creación de Lcda. Marta Mejía,
una escuela ecológica en
Lcdo. Jhonatan Santos,
Yaruquíes Chimborazo, 2016
10H00 – 10H30