Janeth Rovetto Miranda DATOS GENERALES Mujer panameña, casada, actualmente ocupo el cargo de Fiscal Séptima Anticorrupción PREPARACIÓN ACADÉMICA Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá (19851990) Postgrado en Derecho Procesal, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (1993-1995) Maestría en Derecho Procesal, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (1996-1999) Postgrado en Docencia Superior, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. Facultad de Ciencias de la Educación (1999-2000) Diplomado en Derechos Humanos I y II, Universidad Especializada de las Américas. UDELAS (2005-2006) Postgrado en Métodos Alternos de Resolución de Conflictos Sociales y Derechos Humanos, Universidad Especializada de las Américas. UDELAS (2008-2009) Diplomado de Formación de Formadores. Herramientas Educativas para Instructores, Facilitadores y Multiplicadores de Procesos de Aprendizaje, Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias de la Educación. Educación Continúa (2009) Diplomado en Sistema Penal Acusatorio, Universidad Latina de Panamá (2009-2010) Formadora en Sistema Penal Acusatorio, Ministerio Público. Comisión Andina de Juristas. Jornadas de Formación de Formadores en Sistema Penal Acusatorio (2011) 1 Programa Formación de Formadores Interinstitucional del Sistema Penal Acusatorio de Panamá, Ministerio Público. Embajada de Estados Unidos. Sección de Asuntos de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de los Estados Unidos de América (INL) (2013-2014) Postgrado en Derecho Procesal Penal, con mención en los Principios Constitucionales que fundamentan el Sistema Acusatorio, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ) (2014) Diplomado en Medidas de Prevención y Lucha contra la Corrupción, Ministerio Público. Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el Delito (UNODC) (2015) Maestría en Derecho Procesal Penal y Derecho Penal, Instituto de Estudio e Investigación Jurídica (INEJ) (2015) EXPERIENCIA PROFESIONAL Abogado Consultor, Despacho Jurídico y Financiero de Panamá (1990-1991) Abogada, En diversos cargos en el Órgano Judicial, desde Secretaria, Alguacil Ejecutor, Juez Municipal y Juez de Trabajo (1991-1994) Profesora de Derecho Civil. Facultad Universidad de Panamá (1994-1995) Personera Municipal. (1994-2000) Ministerio de Derecho Público de la y Ciencias Políticas, Provincia de Colón Profesora de Derecho en los Negocios. Facultad de Ingeniería Industrial. Maestría en Alta Gerencia. Universidad Tecnológica de Panamá (2000-2001) Profesora de Técnica de Redacción en Documentos Legales. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Panamá (2001) Profesora de Derecho Procesal Penal y Derecho Comercial. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Administración de Empresas y Contabilidad, Universidad de Panamá (2001) Personera Municipal, (2001-2002) Ministerio Público de la provincia de Colón Profesora de Derecho Procesal General y Redacción de documentos Legales, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá (2002) 2 Profesora de Derecho Económico, Relaciones Laborales y Legislación Fiscal. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Autónoma de Chiriquí (2003) Personera Municipal, Ministerio Público de la provincia de Chiriquí (2003) Profesora de Derecho Procesal Penal. Postgrado de VIH. Universidad Autónoma de Chiriquí. Centro Regional Universitario de Veraguas (2003-2004) Profesora de Derecho Procesal General y Los Nuevos Medios de Prueba, en la Maestría de Derecho Procesal, del Centro Regional de Veraguas Universidad de Panamá (2004) Personera Municipal. Ministerio Público de la provincia de Colón (2004-2005) Agente de Instrucción Especial para los casos de Desapariciones Forzadas, adscrita a las Fiscalías Superiores. Ministerio Público de Panamá (2005-2008) Fiscal de Circuito. Fiscalía de Decisión y Litigación Temprana de Panamá Ministerio Público de Panamá (2009-210) Fiscal de Circuito. Fiscalía Segunda de Circuito de Panamá, especializada en delitos Contra la Fe Pública. Ministerio Público de Panamá (2011-2015) Docente en los Diplomados de Sistema Penal Acusatorio de la Universidad Latina de Panamá (2011-2013) Docente en los Diplomados de Sistema Penal Acusatorio, de la Universidad Especializada de Las Américas (2013-2016) Formadora del Ministerio Público en Sistema Penal Acusatorio (211-2016) Docente en el Diplomado de Sistema Penal Acusatorio, Universidad Santa María La Antigua de Panamá (2015) Fiscal Quinta Anticorrupción, de la Procuraduría General de la Nación. Ministerio Público de Panamá (2015) Fiscal Séptima Anticorrupción, de la Procuraduría General de la Nación, especializada en los Delitos de Blanqueo de Capitales. Ministerio Público de Panamá. 3 CURSOS Y SEMINARIOS He participado como expositora en múltiples seminarios, dentro del Ministerio Público, el Órgano Judicial y las distintas instituciones del Estado y las Universidades. Autora del artículo “La Propuesta de Reformas a los Delitos de Violencia Intrafamiliar y Maltrato al Menor”, publicada en la Revista del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad de Panamá. Autora del artículo “Las Nulidades Procesales”, publicada en el Manual de Capacitación Básico sobre el Sistema Penal Acusatorio. Coautora del artículo “El régimen excepcional de la detención preventiva y la lógica cautelar en Panamá”, publicado en la Revista del Ministerio Público “Doctora Aura Emérita Guerra de Villalaz”. Poseo varios cursos en idiomas - italiano e inglés Conocimiento Informático - Windows Intermedio/Avanzado - Word Intermedio/Avanzado - Excel Intermedio/Avanzado - Power Point Intermedio/Avanzado. - 4
© Copyright 2025