Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 DIRECTRICES ADOPTADAS EN EXTREMADURA PARA LA DELIMITACIÓN DE LAS ZONAS DE PASTOREO TRADICIONAL El art. 4.1h) del Reglamento 1307/2013 establece la nueva definición de pastos permanentes como "las tierras utilizadas para el cultivo de gramíneas u otros forrajes herbáceos naturales (espontáneos) o cultivados (sembrados) y que no hayan sido incluidas en la rotación de cultivos de la explotación durante cinco años o más; pueden incluir otras especies como arbustivos y/o arbóreos que pueden servir de pastos, siempre que las gramíneas y otros forrajes herbáceos sigan siendo predominantes, y, cuando los Estados miembros así lo decidan, pueden asimismo incluir tierras que sirvan para pastos y que formen parte de las prácticas locales establecidas, según las cuales las gramíneas y otros forrajes herbáceos no han predominado tradicionalmente en las superficies para pastos”. El artículo 6 del Reglamento 639/2014, determina que “las gramíneas y otros forrajes herbáceos siguen siendo predominantes cuando ocupen más del 50 % de la superficie admisible de la parcela agrícola. Según el documento de la Comisión DSCG/2014/33, cuando las gramíneas y otros forrajes herbáceos no sean predominantes, el Estado Miembro podrá acogerse a la posibilidad de considerar admisible "la tierra que puede ser pastoreada y que forma parte de prácticas locales establecidas donde las gramíneas y otros forrajes herbáceos no han sido tradicionalmente predominantes en las zonas de pastoreo". Estas áreas donde el porcentaje del componente herbáceo del pasto es inferior al 50%, para poder ser consideradas admisibles, deben ser introducidas e identificadas como tales en el SIGPAC. En dicho documento estas áreas se denominan "pastos permanentes bajo prácticas locales establecidos”. Estas nuevas definiciones podría conllevar la necesidad de introducir nuevas superficies admisibles en el SIGPAC. Para ello las CCAA podrían declarar, en función de las características de sus superficies de pasto permanente, sus zonas de pastoreo tradicional donde se desarrollen prácticas locales tradicionales, debiendo ser delimitadas dichas superficies en el SIGPAC. En el año 2015, la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, presentó un informe al FEGA y a la Comisión, donde se determinaron las prácticas tradicionales de pastoreo, así como la descripción de las zonas donde estas prácticas se llevan a cabo en la Comunidad Autónoma de Extremadura,basándose en el cumplimiento del artículo 7 del Reglamento Delegado 639/2014 sobre “Prácticas locales establecidas en el Página 1 de 8 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 caso de los pastos permanentes” y acogiéndose a sus apartados a) y b) del mencionado artículo. Respecto al apartado 7a) del Reglamento Delegado 639/2014, “Prácticas para las superficies de pastos de ganado que sean tradicionales y se suelan aplicar en las zonas en cuestión”, se expuso en el anterior informe el Aprovechamiento de Bienes Comunales por la costumbre ancestral de compartir estos Pastos Comunales con ganadería en régimen extensivo y por su contribución a la conservación de razas autóctonas de producción bovina, ovina, caprina y porcina, así como el Pastoreo tradicional con ganado caprino por su importancia en el número de cabezas actualmente en la Región, destacando la Comarca Villuercas-Ibores-Jara con una representación del 18,25% del total de Extremadura. Los sistemas de producción extensivos en esta comarca generan productos de alta calidad, certificados y amparados bajo marcas de calidad que ya constituyen un modelo de éxito, como es el caso de la Denominación de Origen “Queso Ibores”. El "Queso Ibores", es un queso graso, elaborado exclusivamente con leche cruda de cabra Serrana, Verata, Retinta y sus cruces. También se consideró necesario acogerse al apartado 7b) del Reglamento Delegado 639/2014, “Prácticas que sean importantes para la conservación de los hábitats enumerados en el anexo I de la Directiva 92/43/CEE y de la Directiva 2009/147/CE” e incluir el Pastoreo tradicional en la Sierra Norte de Cáceres como medida para la conservación de hábitats en esa zona. La conservación de estos espacios protegidos de alta montaña en las sierras del norte de Cáceres, no sería posible sin la práctica desde tiempos inmemoriales del pastoreo mediante ganado caprino, siempre bajo el control del mantenimiento de una carga ganadera adecuada, asegurada por explotaciones ganaderas bien gestionadas en extensivo que ha ejercido un papel fundamental sobre el medio natural, desempeñando una gran importancia en la gestión del territorio y la conservación de la biodiversidad, puesto que este ganado en pastoreo contribuye a mantener hábitats, especies y paisajes de alto valor natural, que de otra manera evolucionarían hacia hábitats más cerrados, menos accesibles y más vulnerables a los incendios. Por todo lo anteriormente expuesto, se consideran superficies admisibles de pastoreo, todos aquellos recintos de pastos arbustivos o arbolados con aprovechamiento ganadero que presenten menos del 50% de componente herbáceo en su superficie neta tras la aplicación del CAP 2015, que estén en cualquier zona establecida como “Zonas de Pastoreo Tradicional en Página 2 de 8 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 Extremadura” y quedarán delimitadas cartográficamente en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) para la campaña 2016 y siguientes. El establecimiento de estas zonas de pastoreo tradicional no incrementa el CAP asignado, únicamente justifica el carácter reglamentario del pasto permanente en los recintos con menos de un 50% de componente herbáceo. En la siguiente relación se detallan todos Municipios incluidos en las Zonas de Pastoreo Tradicional de Extremadura, conformando todos ellos una nueva capa en el Visor SIGPAC: Página 3 de 8 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 RELACIÓN DE MUNICIPIOS INCLUIDOS EN LAS ZONAS DE PASTOREO TRADICIONAL EN EXTREMADURA BIENES COMUNALES: Municipio Bien Comunal Provincia ALCONCHEL JTA. ADMINISTRATIVA DEL EGIDO DE ALCONCHEL BADAJOZ BARCARROTA COOP. DEL CAMPO LA BENEFICA DE BARCARROTA BADAJOZ HELECHOSA DE LOS MONTES AYUNTAMIENTO DE HELECHOSA MONTES BADAJOZ HERRERA DEL DUQUE AYUNTAMIENTO HERRERA DEL DUQUE BADAJOZ HIGUERA DE VARGAS SOCIEDAD CIVIL "LA BENEFICA" BADAJOZ JEREZ DE LOS CABALLEROS AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA AYUNTAMIENTO DE OLIVA DE LA FRONTERA BADAJOZ OLIVA DE LA FRONTERA SDAD. COOP. DE CAMPO LA BENEFICA DE OLIVA BADAJOZ ORELLANA LA VIEJA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ORELLANA BADAJOZ SALVALEON AYUNTAMIENTO DE SALVALEON BADAJOZ VALENCIA DE MOMBUEY AYUNTAMIENTO DE VALENCIA DE MOMBUEY BADAJOZ VALLE DE MATAMOROS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLE DE MATAMOROS BADAJOZ VILLANUEVA DEL FRESNO EXMO. AYUNTAMIENTO VILLANUEVA DEL FRESNO BADAJOZ VILLARTA DE MONTES AYUNTAMIENTO DE VILLARTA DE MONTES BADAJOZ ZAHÍNOS SOCIEDAD CIVIL EL PROGRESO BADAJOZ ABERTURA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ABERTURA CACERES ACEBO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ACEBO CACERES ACEHÚCHE COMUNIDAD DE PASTOS E HIERBAS CACERES ACEITUNA AYUNTAMIENTO DE ACEITUNA CACERES AHIGAL COMUNIDAD EXPLOTACION VALVERDE CACERES ALCANTARA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCANTARA CACERES ALDEA DEL CANO AYUNTAMIENTO DE ALDEA DEL CANO CACERES ALDEANUEVA DE LA VERA AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE LA VERA CACERES ARROMOLINOS DE LA VERA AYUNTAMIENTO ARROMOLINOS VERA CACERES ARROYO DE LA LUZ ARROYOMOLINO DE MONTANCHEZ AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA LUZ CACERES AYUNTAMIENTO ARROYOMOLINO DE MONTANCHEZ CACERES BELVIS DE MONROY EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BELVIS CACERES BELVIS DE MONROY SAT SAN BERNARDO CACERES BOTIJA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BOTIJA CACERES CABEZABELLOSA COM.PROP. BALDIO Y DEHESA DE ARRIBA CACERES CÁSAR DE CÁCERES AYUNTAMIENTO CÁSAR DE CÁCERES CACERES CASAS DE DON GOMEZ AYUNTAMIENTO DE CASAS DE DON GOMEZ CACERES CASAS DEL CASTAÑAR EXCMO. AYUNTAMIENTO CASAS DEL CASTAÑAR CACERES CASAS DEL MONTE AYUNTAMIENTO CASAS DEL MONTE CACERES CASAS DEL MONTE COMUNIDAD DE SIERRA DE CASAS DEL MONTE CACERES Página 4 de 8 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 CASILLAS DE CORIA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CASILLAS DE CORIA CACERES CILLEROS AYUNTAMIENTO DE CILLEROS CACERES CUACOS DE YUSTE AYUNTAMIENTO DE CUACOS DE YUSTE CACERES EL TORNO ASOCIACION BALDIO VAQUERIZAS CACERES GARCIAZ AYUNTAMIENTO GARCIAZ CACERES GARGANTA LA OLLA AYUNTAMIENTO GARGANTA LA OLLA CACERES GARGANTILLA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GARGANTILLA CACERES GARGANTILLA COMUNIDAD DE SIERRA DE GARGANTILLA CACERES GUIJO DE CORIA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUIJO DE CORIA CACERES GUIJO DE GRANADILLA COMUNIDAD DE PASTOS DE GUIJO DE GRANADILLA CACERES GUIJO DE SANTA BÁRBARA COMUNIDAD PROPIETARIOS "SIERRA JARANDA" CACERES HINOJAL AYUNTAMIENTO DE HINOJAL CACERES JARANDILLA DE LA VERA AYUNTAMIENTO DE JARANDILLA CACERES JARILLA AYUNTAMIENTO DE JARILLA CACERES LOGROSAN AYUNTAMIENTO DE LOGROSAN CACERES LOSAR DE LA VERA ASOC. GANADEROS EL VALLEJO CACERES LOSAR DE LA VERA MANCOMUNIDAD P. DEHESA SIERRA VIANDAR CACERES LOSAR DE LA VERA SOC.COOP.AGRARIA LOSAR DE LA VERA CACERES MALPARTIDA PLASENCIA AYUNTAMIENTO MALPARTIDA PLASENCIA CACERES MALPARTIDA DE PLASENCIA CDAD. PROP. DE FINCAS MINGONA CACERES MATA DE ALCÁNTARA AYUNTAMIENTO DE MATA DE ALCÁNTARA CACERES MILLANES DE LA MATA AYUNTAMIENTO DE MILLANES DE LA MATA CACERES MONROY AYUNTAMIENTO DE MONROY CACERES NAVAS DEL MADROÑO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NAVAS DEL MADROÑO CACERES OLIVA DE PLASENCIA ASOC. PROPIETARIOS TERRENOS ABIERTOS CACERES PEDROSO DE ACIM AYUNTAMIENTO DE PEDROSO DE ACIM CACERES PIEDRAS ALBAS AYUNTAMIENTO DE PIEDRAS ALBAS CACERES PUERTO DE SANTA CRUZ AYUNTAMIENTO PUERTO DE SANTA CRUZ CACERES RUANES EXCMO. AYUNTAMIENTO DE RUANES CACERES SALVATIERRA DE SANTIAGO AYUNTAMIENTO DE SALVATIERRA SANTIAGO CACERES SANTA ANA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE SANTA ANA CACERES SANTA CRUZ DE LA SIERRA AYUNTAMIENTO SANTA CRUZ DE LA SIERRA CACERES SANTIAGO DEL CAMPO AYUNTAMIENTO SANTIAGO DEL CAMPO CACERES SANTIBÁÑEZ EL ALTO AYUNTAMIENTO DE SANTIBAÑEZ EL ALTO CACERES SANTIBÁÑEZ EL BAJO AYUNTAMIENTO DE SANTIBAÑEZ EL BAJO CACERES SEGURA DE TORO COMUNIDAD SIERRA CABRERA CACERES SIERRA DE FUENTES AYUNTAMIENTO SIERRA DE FUENTES CACERES TALAVAN AYUNTAMIENTO TALAVAN CACERES TALAYUELA AYUNTAMIENTO DE TALAYUELA CACERES TEJEDA DE TIETAR AYUNTAMIENTO TEJEDA DE TIETAR CACERES TORREJONCILLO EXCMO. AYUNTAMIENTO TORREJONCILLO CACERES TORREMENGA AYUNTAMIENTO DE TORREMENGA CACERES TORREMOCHA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TORREMOCHA CACERES TORREQUEMADA AYUNTAMIENTO TORREQUEMADA CACERES Página 5 de 8 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 VALVERDE DEL FRESNO AYUNTAMIENTO DE VALVERDE DEL FRESNO CACERES VIANDAR DE LA VERA AYUNTAMIENTO VIANDAR VERA CACERES VILLA DEL REY AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL REY CACERES VILLAMIEL ANTIGUO BALDIOS DE VILLAMIEL S.A. CACERES VILLANUEVA DE LA VERA AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA VERA CACERES VILLAR DE PLASENCIA EXCMO. AYUNTAMIENTO VILLAR DE PLASENCIA CACERES VILLAR DE PLASENCIA COMUNIDAD DE BALDIOS Y DEHESA CB CACERES VILLASBUENAS DE GATA AYUNTAMIENTO DE VILLASBUENAS DE GATA CACERES ZARZA LA MAYOR EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ZARZA LA MAYOR CACERES D.O. QUESOS IBORES COMARCA D.O. QUESOS IBORES Municipio ALDEACENTENERA ALDEA DEL OBISPO ALÍA BERZOCANA BOHONAL DE IBOR CABAÑAS DEL CASTILLO CAMPILLO DE DELEITOSA CAÑAMERO CARRASCALEJO CASAS DE MIRAVETE CASTAÑAR DE IBOR CONQUISTA DE LA SIERRA DELEITOSA FRESNEDOSO DE IBOR GARCIAZ GARVÍN GUADALUPE HERGUIJUELA JARAICEJO LOGROSÁN MADROÑERA MESAS DE IBOR NAVALVILLAR DE IBOR NAVEZUELAS PERALEDA DE SAN ROMÁN ROBLEDOLLANO ROMANGORDO TORRECILLAS DE LA TIESA TRUJILLO VALDECAÑAS DE TAJO VALDELACASA DE TAJO VILLAR DEL PEDROSO Página 6 de 8 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 ZORITA SIERRA NORTE DE EXTREMADURA COMARCA Municipio ACEBO CILLEROS ELJAS HERNÁN-PÉREZ HOYOS MORALEJA SIERRA DE GATA PERALES DEL PUERTO SAN MARTÍN DE TREVEJO SANTIBÁÑEZ EL ALTO TORRE DE DON MIGUEL TORRECILLA DE LOS ANGELES VALVERDE DEL FRESNO VILLAMIEL VILLASBUENAS DE GATA HURDES NUÑOMORAL PINOFRANQUEADO AHIGAL CABEZABELLOSA CEREZO GUIJO DE GRANADILLA TIERRAS GRANADILLA MOHEDAS DE GRANADILLA OLIVA DE PLASENCIA PALOMERO VILLAR DE PLASENCIA ZARZA DE GRANADILLA ABADÍA ALDEANUEVA DEL CAMINO VALLE AMBROZ CASAS DEL MONTE HERVÁS LA GARGANTA SEGURA DE TORO CABEZUELA DEL VALLE CASAS DEL CASTAÑAR VALLE DEL JERTE JERTE NAVACONCEJO PIORNAL TORNAVACAS LA VERA ALDEANUEVA DE LA VERA COLLADO Página 7 de 8 Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agraria y Territorio Dirección General de Política Agraria Comunitaria Avda. Luis Ramallo, s/n 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 20 00 Fax: 924 00 22 93 CUACOS DE YUSTE GARGANTA LA OLLA GARGÜERA GUIJO DE SANTA BÁRBARA JARAÍZ DE LA VERA JARANDILLA DE LA VERA LOSAR DE LA VERA MADRIGAL DE LA VERA PASARÓN DE LA VERA TALAVERUELA DE LA VERA VALVERDE DE LA VERA VILLANUEVA DE LA VERA En Mérida a 1 de marzo de 2016 El Jefe de Servicio de Ayudas Sectoriales Fdo.: Javier GONZALO LANGA Página 8 de 8
© Copyright 2025