SIGLO.21 GUATEMALA, MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2016 - Año 26 No. 10,223 | Q 3.00 EN TODO EL PAÍS www.S21.com.gt BALDETTI URDIÓ FRAUDE DE Q137 MILLONES CON EL AGUA MÁGICA NACIONAL P. 2-3 NACIONAL P. 3 Corporación de Noticias sigue adelante a pesar de ataques uAmílcar Alvarado Nisthal, Director General de Corporación de Noticias/Consejo Editorial. NACIONAL P. 4 Congreso aprueba reforma a ley del MP F: NADIA CABRERA Amatitlán. Desarticulan red que dirigían exvicepresidenta y su hermano. También caen exfuncionarios de Amsa, Ambiente y Uri Roitman POR UNA NACIÓN LIBRE, JUSTA Y SOLIDARIA MUNDO P. 16 Ve retrocesos en derechos humanos en América Latina VIDA P. 18 F: EFE Viaje a las letras de Rubén Darío F: NADIA CABRERA DEPORTES P. 24 Cae red que estafó con promesa de sanear lago uAyer fueron capturadas 14 personas, incluido Mario Baldetti (centro), quien aparece acompañado por el abogado Benjamín Estrada, uno de los defensores de la exvicemandataria. Se les sindica de asociación ilícita y cohecho, entre otros delitos. Messi liquida al Arsenal con doblete 02 ACTUALIDAD SIGLO.21 MIÉ 24 02 16 Nacional Baldetti urdió fraude de Q137 millones con el agua mágica Amatitlán Hermano de la exvicepresidenta dirigió contratos para comprar agua con sal ❖ V. Vásquez y M. Valdez Siglo.21 “ No se asegura la idoneidad del producto, no hay un estudio científico, pero sí se asegura el pago a la empresa”. Con estas palabras el jefe de la Cicig resume la estafa de Q137 millones con la compra del agua mágica que se adquirió para supuestamente limpiar el lago de Amatitlán y que según las pesquisas fue urdida por una estructura criminal encabezada por la vicepresidenta Roxana Baldetti y su hermano Mario Baldetti, quien ayer fue capturado junto con otras 13 personas (vea: Estructura mafiosa). La fiscal general Thelma Aldana explica: “Pese a la crisis financiera que atravesaba el Estado, por medio de un oficio se logró el aval de la Vicepresidencia para la ubicación de los Q22 millones”. Con dicho monto se pagó el primer contrato a la empresa de cartón M. Tarcic Engineering, del israelí Uri Roitman, que también obtuvo otro contrato por Q115 millones. Un análisis de la fórmula mágica reveló que se trata de “agua con sal”. El dinero público para la organización criminal fue canalizado por medio de la autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA), en la cual, según el Ministerio Público (MP) y la Cicig, había funcionarios coludidos para el frau- Thelma Aldana FISCAL GENERAL En el orden usual, el ministro de Gobernación, Francisco Rivas; la fiscal general Thelma Aldana y el comisionado Iván Velásquez. “Pese a la crisis financiera que atravesaba el Estado, por medio de un oficio se logró el aval de la Vicepresidencia para la ubicación de los Q22 millones”. F: RAFAEL ROSALES Iván Velásquez JEFE DE LA CICIG “La estructura estaba encabezada por la exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien a través de su hermano Mario Baldetti coordinaba todas las acciones”. Baldetti defendió la compra del agua mágica. Actualmente está en prisión por la defraudación en La Línea. F: ARCHIVO El empresario isaelí Uri Roitman también fue capturado por el fraude. F: NADIA CABRERA de, nombrados por Roxana Baldetti. Las órdenes de captura ejecutadas ayer fueron giradas por delitos que van desde fraude, asociación ilícita y cohecho (soborno), hasta incumplimiento de deberes. Aldana añade: “A través de la Vicepresidencia de la República se inició un proceso para facilitar contrataciones ilícitas. Se toma como pretexto un recurso nacional tan importante como el lago de Amatitlán, para generar preocupación, pero al final se vuelve un fraude para el Estado de Guatemala. Se organizó de manera criminal”. El comisionado añadió: “La estructura estaba encabezada por la exvicepresidenta Roxana Baldetti, quien a través de su hermano Mario Baldetti coordinaba todas las acciones entre las subestructuras que se conjugaban para realizar es- ta operación fraudulenta al Estado de Guatemala”. Otra anomalía detectada salió de la propia boca de la entonces vicepresidenta, quien 13 días antes de que se subiera el evento a Guatecompras, supuestamente para la licitación, anunció la contratación de una empresa israelí, para “sanear” el agua del lago de Amatitlán. El evento solo estuvo unas horas y Tarcic ya estaba con toda la papelería “lista” para obtener el contrato. PIEZAS CLAVES Las investigaciones revelan que con el nombramiento de Pablo González Sierra como secretario del Agua, se cierra el círculo para concretar el negocio, porque como secretario del agua y como representante de Baldetti en AMSA es un operador “para que la red se movilice” y obtenga los dos contratos. González era el operador de Baldetti en AMSA, pero según el comisionado Velásquez, Mario Baldetti era el “jefe de facto” de dicha entidad, pues disponía de las contrataciones y daba órdenes a funcionarios. Los 14 capturados serán indagados el 1 de marzo en el Juzgado de Villa Nueva y quedaron recluidos en la cárcel Mariscal Zavala. MIÉ 24 02 16 Síganos en: .com/s21gt ACTUALIDAD SIGLO.21 @siglo21gt 03 Corporación de Noticias sigue adelante pese a ataques Amílcar Alvarado Nisthal Director general de Corporación de Noticias Consejo Editorial de Corporación de Noticias L a tarde de ayer, cuando el proceso final de preparación de las ediciones de los diarios Siglo.21 y al día estaba por iniciarse, quien suscribe esta nota tomó la decisión de despedir, con efecto inmediato, a dos editores del primero de estos medios de comunicación social. El despido fue la respuesta a una acción orquestada por ambas personas, dirigida a propalar fuera de la empresa informaciones carentes de sustento y veracidad, con el claro propósito de impedir la publicación y la circulación de nuestras ediciones de hoy. Ese propósito fue abortado y prueba de esta afirmación es el ejemplar que Ud. tiene en sus manos. Con la decisión de los editores, las y los redactores, los trabajadores de diseño y diagramación, así como de los talleres de impresión y el equipo de circulación, estamos cumpliendo nuestros compromisos con los lectores, suscriptores y anunciantes. Lo estamos haciendo hoy y así seguiremos en los días sucesivos. Lo ocurrido anoche en la redacción de Siglo.21 tuvo lu- gar en el marco de un ataque sistemático contra Corporación de Noticias, iniciado desde que este proyecto editorial logró ser rescatado de las malas manos en que había caído, y de lo que hemos dado cuenta en nuestras páginas con absoluta transparencia. A lo largo de muchos meses, hemos acumulado señales y pruebas del propósito de hacer quebrar a esta empresa, empeño en el que se coluden los mismos intereses aviesos que pretendieron ponerla a su servicio insano, como los de quienes temen una sana competencia y se sienten amenazados por los esfuerzos de renovación en que estamos comprometidos. En ese contexto, lamentamos que algunos medios de comunicación televisivos hayan sido sorprendidos y utilizados para difundir informaciones inexactas sobre lo que aquí estaba sucediendo, incluso haciendo eco a la especulación de que hoy no circularíamos. Nos preocupa, sinceramente, que esos medios no hayan tenido el cuidado de acudir a quien esto escribe, al Director Editorial o a miembros del Consejo Editorial, para recibir nuestra versión de lo que ocurría. Actitud diferente y responsable fue la asumida por personeros de la Procuraduría de los Derechos Humanos, quienes acudieron a Corporación de Noticias para informarse directamente sobre la situación creada. Dos oficiales de la PDH conversaron con los trabajadores, con las personas despididas, con los editores y con miembros del Consejo Editorial. La PDH constató que la mayoría de los trabajadores desea continuar con este esfuerzo editorial, y recibió información abierta sobre las dificultades económicas por las que atraviesa la empresa, derivadas de muchos años de desorden administrativo y de depredación empresarial. Reafirmamos nuestra convicción de que ni los periodistas ni los trabajadores de Corporación de Noticias son responsables de esa situación, así como nuestro compromiso de continuar aquí impulsando los esfuerzos por la democracia y el derecho de la sociedad guatemalteca a ser informada. 04 nacional siglo.21 MIÉ 24 02 16 Mides actualiza listados Congreso aprueba con 140 votos reforma a ley orgánica del MP Programas sociales v Vivian Vásquez [email protected] uEl ministro de Desarrollo, Decreto Decreto18-2016 fueautorizado sinsorpresas,con propuestasdela mesadetrabajo Grupo de ciudadanos protestaron en las afueras del Parlamento. FOTOS:NADIA CABRERA La bancada oficial decidió retirar la reforma que buscaba obligar al MP solicitar una orden de juez para iniciar un proceso de investigación. Dicha enmienda fue criticada por la oposición, y por la misma titular de la fiscalía general. v Celeste Alvarado [email protected] @calvarado_s21 Retiran enmienda L uego de permanecer en sesión permanente por tres reuniones en dos semanas, los congresistas lograron consensos para aprobar con 140 votos las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP), que le dieron vida al decreto 18-2016. El dictamen ordena la eliminación del Consejo del MP y la remoción del fiscal general solo cuando exista “causa justificada” y ya no podrá ser removido por faltas relacionadas “al mal desempeño”, como estaba anteriormente. La nueva reforma cobrará vigencia 30 días después de su publicación en el diario oficial. Entre los puntos aprobados se encuentra la presentación de un informe anual en el que el fiscal general explicará los resultados Velásquez y Aldana estuvieron en el palco diplomático, acompañados del presidente del Congreso. de su gestión. El documento debe ser publicado y enviarse una copia al presidente de la República y al Organismo Legislativo. Como algunos puntos favorables, se destaca “la profesionalización de la carrera del fiscal y varios relacionados con el régimen disciplinario. Fue una reforma integral orientada al fortalecimiento del MP”, destacó el diputado Álvaro Velásquez. Faltas y sanciones El documento también determina el proceso disciplinario. En los artículos 62 y 63 se establecen las faltas y las san- ciones, así como la creación de las juntas disciplinarias que se encargarán de “imponer las sanciones por faltas leves, graves y muy graves”. En cuanto a los nombramientos para cubrir los cargos en el MP, estarán sujetos al procedimiento establecido en el Thelma Aldana Fiscal General “Llamé al señor Hernández para decirle de la importancia de reflexionar acerca de la enmienda”. reglamento, el cual debe basarse en concursos de oposición y mérito”. El diputado Oliverio García Rodas, uno de los integrantes de la mesa técnica de trabajo que formuló los cambios, expresó a la fiscal general, Thelma Aldana: “espero que el Ministerio Público haga buen uso de estas reformas y realmente se empiece a ver la presencia en todo el país y no solo en la ciudad capital. Que dotemos de recursos para que puedan existir las fiscalías donde el ciudadano común y corriente pueda llegar y ser atendido como se merece”, destacó. De acuerdo con el jefe de banca, Javier Hernández, habría solicitado un informe al MP para que manifestara qué tanto podría afectar la solicitud de un juez para iniciar una investigación, y cuánto tiempo se requiere para el proceso de la misma. Al ser consultada Aldana aclaró: “El sábado llamé al señor Javier Hernández para decirle de la importancia de reflexionar acerca de la enmienda y le expliqué cómo funcionaba el sistema inquisitivo y cómo opera o pretendemos que lo haga el sistema acusatorio. Una enmienda de esta naturaleza nos haría retroceder hasta antes de 1994”, destacó la fiscal, quien acudió al Congreso para presenciar la aprobación, junto con el comisionado de la Cicig, Iván Velásquez. José Moreno, informó que están realizando una actualización de datos para entregar la tarjeta de débito a comunidades realmente necesitadas, ya que en investigaciones determinaron que la ayuda que se entregaba en las administraciones pasadas era para “amigos de amigos políticos”. “Se estableció que en la entrega de ayuda a comunidades, esta no llegaba y había duplicidad en los datos”, explicó Moreno. Agregó que la implementación de tarjetas se debe a un proceso transparente, ya que al repartirlas, se tendrán que corroborar con los datos del Documento Personal de Identificación (DPI). “La administración anterior tenía una cartera que estaba al servicio de partidos políticos, nosotros no tenemos que favorecer a ninguno y no estamos con nadie”, aseguró el titular de la cartera. Se ha tenido una cartera al servicio de los partidos políticos, dice Moreno. F: cortesía scsp Impulsan regular huelgas y pactos OIT - TRABAJO v Celeste Alvarado [email protected] u Diputados de la Comisión Sergio Paixao (izquierda), de la OIT, promueve que se respeten las normas constitucionales, dicen parlamentarios. F: cortesía J. Castro de Trabajo del Organismo legislativo, durante una reunión con el delegado del Organismo Internacional de Trabajo (OIT), Sergio Paixao Pardo, dialogaron sobre el interés de reformar el Código de Trabajo, para regular las huelgas, libertad sindical y pactos colectivos, con el fin de que se respeten las normativas constitucionales y los derechos laborales, informó el diputado Marco Antonio Lemus, de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE). Además, el presidente de esa comisión, Ovidio Mon- zón, refirió la importancia de modificarse debido a que “no permiten igualdad en la conformación de sindicatos de trabajadores”, dijo. Dialogar La OIT solicitó que la discusión de las iniciativas que impliquen cambios en el tema laboral se realice en una mesa tripartita integrada por empleados, empleadores y la representación de los tres organismos de Estado, de manera que cuando se presenten las propuestas en el Legislativo estén altamente consensuadas. “A esa mesa tripartita, la comisión de trabajo no ha acudido durante años, y es importante que el Legislativo esté presente para poder legislar de manera consensuada”, señaló Monzón. siglo.21 nacional 05 MIÉ 24 02 16 Breves Abogan por abolir pena de muerte Fedefut Contraloría: hay más implicados en las anomalías uEl informe final de la Contraloría General de Cuentas (CGC) del caso de Fedefut indica que existen más personas en la federación implicadas en el fraude. Así lo dijo Armando Elías, subcontralor del Gasto Público, quien no dio más detalles por encontrarse el caso en investigación. Escolaridad Mineduc busca evitar deserción uEl viceministro técnico de Educación Héctor Canto explicó que estudios realizados en todo el país indicaron que un total de 5 mil estudiantes fracasan en el sistema educativo cada año en preprimaria y primaria. “Para evitar la deserción estudiantil instalaremos un programa de acompañamiento”, expresó. Ambiente Ministro pedirá investigar extracción de jade uSydney Samuels, minis- tro de Ambiente y Recursos Naturales, dijo que solicitará la apertura de una investigación sobre la extracción anómala de jade, en la que posiblemente esté vinculada al exvicepresidenta Roxana Baldetti. “Las indagaciones determinarán si los señalamientos son verídicos o falsos”, concluyó. DD.HH. v Celeste Alvarado [email protected] El vicepresidente Jafeth Cabrera revisó el área del aeropuerto para el servicio de los vuelos privados y domésticos, junto con el director del Inguat, Jorge Mario Chajón y Carlos Velásquez, de la DGAC. F. Cortesía Instan a investigar contratos en DGAC Aeropuerto Sectores coinciden en que el Estado ha dejado de precibir ingresos v Rudy Tejeda [email protected] @rtejeda_s21 L a diputada Nineth Montenegro expresó que deben profundizarse las investigaciones sobre los contratos que ha hecho la Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC) con la empresa Servi- Lente Ciudadano En favor de animales La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) presentó ayer en una iniciativa de ley proteger a los animales. Quienes los maltraten serían multados con Q20 mil y con Q9 mil a quienes los abandonen o vendan en lugares no autorizados. F. Rafael Rosales cios Aéreos Guatemaltecos (SAG), luego del reportaje que Siglo. 21 publicó este lunes. “Si se comprueban anomalías deben deducirse las responsabilidades”, señaló la parlamentaria. El 1 de agosto de 2013, Montenegro solicitó a la Contraloría General de Cuentas una auditoría especial a los contratos administrativos celebrados entre la DGAC y SAG. “Lo hicimos en esa oportunidad, porque recibimos quejas de que algo no estaba en orden con los cobros de espacios en el aeropuerto, y creemos que esto debe seguirse investigando, pero a profundidad”, agregó. Montenegro indicó que si el Estado ha dejado de percibir dinero debido a estos contratos se le hace un daño al pueblo, porque se deja de percibir dinero que bien puede llegar. “Vamos a pedirle al Ministerio Público que investigue, porque en el aeropuerto hay una corrupción generalizada. Esperamos no quede solo en una denuncia, y que quienes actuaron al margen de la ley paguen por ello”, prosiguió. Según Manfredo Marroquín, director de Acción Ciudadana, el tema de Aeronáutica Civil “ha sido un bolsón o botín en donde los últimos gobiernos han puesto a gente, no a administrar el aeropuerto, sino a situaciones fraudulentas”. Marroquín dijo que la DGAC es una de tantas instituciones donde se negocian contratos sobrevalorados. “Es triste pensar que quienes utilizan el aeropuerto pagan una cuota por utilizarlo y muchas veces los fondos no llegan a un destino correcto”, concluyó. 4.8 uDurante una reunión, la Comisión de Trabajo de Derechos Humanos del Congreso de la República, representantes de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHAG), y de las Naciones Unidas contra la Pena de Muerte y de Derechos Humanos, manifestaron su interés en abolirla. “Consideramos que ampliar esta ley por los crímenes de sicariato no es la solución al problema de seguridad que hay en el país; no apoyamos la misma porque violenta el derecho a la vida de las personas, pero se debe pensar en castigos más duros para erradicar este flagelo”, mencionó Rodrigo Solís, coordinador de Resoluciones de la ODHAG. Asunta Vivó, representante de la ONU contra la Pena de Muerte y Derechos Humanos, expresó: “Venimos a solicitar la eliminación de esta ley que no resuelve los problemas de fondo. Consideramos que los Estados del país deben trabajar en mejorar la educación y crear fuentes de trabajo para que exista igualdad en sus derechos”. Ronald Arango presidente de la comisión parlamentaria, comentó: “La corriente mundial es abolir la pena de muerte. Guatemala estaría retrocediendo si la reactiva, pero es una discusión y análisis que la comisión deberá realizar a profundidad”. millones de quetzales sería la cantidad que SAG logró a su favor, luego de bajar de Q50 a Q8 el arrendamiento de espacios aeroportuarios Asunta Vivó, representante de la ONU contra la Pena de Muerte, se reunió con el diputado Ronald Arango y la Comisión de Derechos Humanos. F. R. Rosales Detención de Pérez y Baldetti es un hito Avance v Agencia EFE u Las detenciones del presi- dente y de la vicepresidenta por corrupción marcaron un “hito” en Guatemala, aunque seguía siendo difícil obtener justicia por las violaciones de derechos humanos cometidos durante el conflic- to armado. Así lo destaca el informe de Amnistía Internacional (AI) presentado ayer, el cual resalta que en Guatemala hubo “avances significativos” en materia de rendición de cuentas, pero los defensores de los derechos humanos fueron objeto de amenazas, agresiones e intimidación, al igual que los periodistas. 06 NACIONAL SIGLO.21 MIÉ 24 02 16 Engañaba a jóvenes en FB para violarlos Redes sociales Criminal se hacía pasar por mujer e identificaba a muchachos de 13 a 17 años J CAÍAN EN LA TRAMPA Según lo informado, conforme iban pasando los días, más menores caían en la trampa. La manera de actuar era que cuando Osoy Her- GUASTATOYA Representan a El Progreso uLa Gobernación Departamen- realizarse con los presentes. tal, ubicada frente al parque municipal en Guastatoya, fue el escenario donde el pasado viernes los alcaldes de los ocho municipios que conforman el departamento fueron citados con el propósito de elegir a los jefes ediles que los representarán en el Consejo Regional de Desarrollo (Corede), el cual se llevará a cabo el próximo 22 de febrero, en Zacapa. A la citación únicamente se hicieron presentes tres alcaldes, entre ellos los jefes ediles de San Agustín Acasaguastlán, de Guastatoya y de San Antonio La Paz, por lo que la elección debió El alcalde de San Antonio La Paz, Héctor Joel Cáceres Godínez, fue elegido como representante titular, por lo que deberá participar la semana próxima en la reunión de Zacapa, mientras que el jefe de la comuna de San Agustín Acasaguastlan, Mario Augusto Castro Téllez, quedó como representante suplente. Los participantes de dicha reunión firmaron el acta que avala la decisión tomada en Gobernación Departamental. Estuvieron ausentes los jefes ediles de Sansare, Sanarate, Morazán, San Cristóbal Acasaguastlán y El Jícaro. SAN AGUSTÍN ACASAGUASTLÁN ❖ Javier Soto Siglo.21 osé Luis Osoy Hernández, de 22 años, fue capturado por investigadores de la Sección de Delitos Sexuales, en la empresa para la que labora, ubicada en la 4ª avenida de la colonia San José la Comunidad, zona 10 de Mixco, luego de conocerse que violaba a jóvenes de entre 13 y 17 años, tras contactarlos en un falso perfil de mujer en Facebook. De acuerdo con las averiguaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), se logró establecer que Osoy Hernández enviaba solicitudes de amistad a los muchachos y luego de que aceptaban la invitación empezaba una comunicación con ellos por medio de mensajes. Breves Motorista choca con picop uEl motorista José Vidal Ortiz, mentales. El motorista perdió el José Luis Osoy abusó de varios adolescentes con edades entre 13 y 17 años. F: CORTESÍA PNC Tome en cuenta Red insegura uEl sitio http://www.lne.es/vida-y-estilo/tecnologia/ 2014/12/12/peligros-facebook/1685195.html ofrece algunos consejos para el uso seguro de FB. uConfigure la privacidad de su cuenta para restringir quién puede ver su información. uAsegúrese de la identidad de las personas a las que permite incorporar a su red de amigos. uControle la información personal que da por medio de su cuenta. uSi tiene hijos, hable con ellos sobre los riesgos que existe en FB y no les permita acceder a la red social si no han cumplido 13 años. uNo se fíe de la identidad de quienes se ponen en contacto con usted si no los conoce. Recuerde que en Internet es muy fácil mentir acerca de quién se es. uControle quién le etiqueta en su perfil. nández se ganaba la confianza de la eventual víctima, la convidaba a un centro co- mercial de la zona 11, previo requerimiento de la manera en que los jóvenes llega- rían vestidos, y después, bajo amenazas, se los llevaba a un lugar baldío de la colonia las Charcas, con ruta hacia La Comunidad zona 10, de Mixco, donde abusaba sexualmente de ellos. Después de una serie de denuncias puestas en mayo y noviembre de 2015, se le dio seguimiento y ahora se logró el arresto de este presunto violador, a quien se acusa de los delitos de violación con agravación de la pena y circunstancias especiales de agravación, plagio y secuestro. Osoy Hernández fue conducido al juzgado de Turno de Primera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de Violencia Contra la Mujer y Violencia Sexual y Trata de Personas, donde esperará el resultado del proceso. de 23 años, quien se conducía en la moto placa M-986DSW, chocó de frente con el picop placas P-746BBT, en la que viajaba una familia y era conducido por Pablo Hernández, de 68 años. El percance ocurrió en el kilómetro 92 de la ruta al Atlántico, en jurisdicción de la aldea Magdalena, en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, informaron los Bomberos Municipales Departa- control de su moto cuando este se dirigía del barrio El Tamarindo, en San Agustín Acasaguastlán, hacia Teculután, Zacapa, a comprar un par de zapatos y chocó de frente con el picop. Los heridos del picop fueron identificados como Ángela Hernández, de 54; Silvia Lorena Icute Hernández de 28, y la niña Jennifer Yesenia Hernández Chiche, de 12. CONCEPCIÓN LAS MINAS Amenazaba a mujer u Personal de la Comisaría 23, de la Policía Nacional Civil (PNC), capturaró a Nery Gustavo Velásquez Ramos, de 49 años, en el interior de un domicilio ubicado en el caserío El Pinal, de la aldea Roble Gacho, de Concepción Las Minas, Chiquimula, acusado de portar arma ilegal e intento de violación. La aprehensión se dio luego de atender el llamado de auxilio de una vecina del lugar, donde agentes de la PNC sorprendieron al sindicado bajo efectos de licor y quien portaba una escopeta 12mm de la cual carecía la documentación respectiva. La afectada, Edis Francisca Alonzo Martínez, de 47 años, manifestó que el detenido continuamente la intimidaba con la escopeta para que accediera a tener relaciones sexogenitales en contra de su voluntad. Asesinan a mecánico en su casa Impunidad ❖ Byron Hernández Siglo.21 u De por lo menos tres impactos de bala fue asesinado el mecánico automotriz Nery Humberto Portillo Quintanilla, de 37 años, residente en la colonia Valle Abajo, San Jorge, Zacapa. El crimen ocurrió alrededor de las 2:45 de la madrugada de ayer, en el patio de su vivienda, informó la Policía Nacional Civil (PNC). “Nos levantamos juntos en una ocasión, ya que la perra ladraba, pero como no observamos mayor cosa, nos volvimos a acostar. Minutos después volvimos a escuchar los ladridos y mi esposo me dijo: ´Negris´, quedate acostada, no te vayás a levantar, voy a ver qué ocurre y salió. A los segundos sonaron los balazos; en ese momento salí y mi pesadilla fue encontrar a mi esposo tirado. Vi para todos lados, y nada, luego solicité ayuda a mi cuñada, pues sufrí crisis nerviosa”, comentó Losly Vargas, de 35 años. “Rony” relató que Nery Humberto era una persona trabajadora, por lo que ignora las causas por las cuales lo asesinaron, aunque siempre le decía que si en algún momento escuchaba ruidos por la noche, que no saliera, “porque la situación está pe- ligrosa y nunca falta alguien que quiera hacerle daño a uno. Dejó en la orfandad a una niña de ocho años y un varón de tres; es una ingratitud la que han hecho”, expresó acongojado. Las investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC) indican que los sujetos ingresaron por la parte de atrás de la vivienda y se presume que el ataque era directo porque desde la primera vez que salió con la espo- Los criminales habrían usado un revólver, pues no se hallaron casquillos. F: CORTESÍA PNC sa, los atacantes ya estaban escondidos entre la maleza, pero querían solo al mecánico, por lo que al verlo sa- lir solo aprovecharon para dispararle hasta quitarle la vida. Luego se escuchó partir una motocicleta. .*¡ 4*(-0 08 economÍA miércoles 24 DE febrero DE 2016 Síganos en www.facebook.com/s21gt Pulso Económico Editor: Fernando Quiñónez fernando.quinonez@siglo21. com.gt Informan de los requisitos para vender a EE. UU. Conferencia v Fernando Quiñónez [email protected] u La directora de la firma Diputados, funcionarios del Ministerio de Finanzas y analistas discutieron la iniciativa de reestructurar el presupuesto. F:Cortesía J. castro Condicionan aprobación de bonos del tesoro Congreso Debe detallarse en qué se va a gastar y no solo a qué instituciones lo dirigirán v Kiara de León Siglo.21 L a Comisión legislativa de Finanzas Públicas y Moneda condicionó la aprobación de bonos del tesoro solicitada por el Ejecutivo a que se detalle el destino específico y no solo se limiten a indicar a qué entidad le van a trasladar los fondos, así como la cartera hacendaria logre negociar mejores tasas y mayores plazos. Los parlamentarios escucharon también los análisis del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), quienes coincidieron con los legisladores en varios puntos, so- bre todo en la necesidad de dotar de recursos para la ayuda a las familias que sufren de inseguridad alimentaria. Las instituciones académicas reconocen que la iniciativa busca resolver los problemas financieros en los ministerios, ya que la falta de presupuesto perjudica en la realización de ejecuciones. Problemas de fondo El analista Ricardo Barrientos, de Icefi, declaró que los bonos no contribuyen a resolver problemas urgentes de fondo, como lo es la situación actual del sistema de salud pública. Asimismo, el estudio del Icefi consideró prioritarias las reformas a la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ricardo Barrientos Analista de Icefi “Se debe discutir la aprobación de endeudamiento público adicional para 2016, después de la recuperación de la administración tributaria”. para luego poder discutir la aprobación del endeudamiento. “Se debe discutir la aprobación de endeudamiento público adicional para 2016, después de la recuperación de la administración tributaria”, afirmó Barrientos. Además, instó “al Ministerio de Finanzas Públicas a presentar un estudio de sostenibilidad fiscal que permita evaluar, de forma técnica e integral, el riesgo de endeudamiento público para ver si este es sostenible; de no ser así se le ha recomendado al Congreso no aprobar las propuestas del Ejecutivo relacionadas con la deuda pública”. Según el análisis del Icefi, al otorgar los bonos del tesoro, el techo del presupuesto de ingreso se estaría incrementando de Q70,796.3 millones a Q72,429.9 millones, mientras que no se propone incremento alguno a la asignación de gastos, por lo cual se considera un error de forma, ya que se estaría descuadrando el presupuesto. El diputado Carlos Barreda expresó que “aquí no debería haber ni un bono más, porque los bonos son más caros que los préstamos”. Pedir opiniones Las recomendaciones El viceministro de Finanzas, Víctor Martínez, expresó: “El Ejecutivo trasladó una propuesta para viabilizar el presupuesto; eso lo vemos positivo, por lo que queremos, indistintamente de cuál sea la ruta, darle una solución a la problemática financiera y fiscal del país”. “La intención que se tiene es hacer viable el presupuesto de 2016, dotar de fuentes de financiamiento a todos los renglones que quedaron previstos. Lo que anticipamos es que, de no darle una solución conjunta, van a quedar desfinanciadas fuentes que quedaron mal asignadas”, agregó el funcionario. Carlos Barreda manifestó que se debe cumplir con obtener la opinión de la Junta Monetaria, como lo establece la Constitución, a la hora de contraer o consolidar la deuda pública. Demos Global Group, Tania Martínez, impartió una conferencia para dar a conocer los requisitos para ingrear al mercado estadounidense, tales como licencias, datos de exportaciones, aspectos legales, regulatorios, laborales y de marca. “Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones y el socio comercial más importante del país, por lo que para AmCham (Cámara de Comercio Guatemalteco Americana) es fundamental brindar las herramientas que le permitirán a nuestros socios locales incursionar de manera exitosa en ese mercado”, afirmó el vicepresidente de la entidad gremial, Juan Pablo Carrasco. La conferencia fue dirigida especialmente para los sectores de medicamentos, alimentos y cosméticos, quienes deben cumplir con los requisitos establecidos por la Food and Drug Administration (FDA) específicos para ingresar los productos a Estados Unidos. La experta también ofreció una amplia explicación acerca de las leyes e impuestos federales y estatales en esa nación, los beneficios del registro de marca y los organismos involucrados en la importación a los que deben regirse los empresarios para poder exportar. Martínez explicó que los productos deben cumplir con la normativa en cuanto a etiquetado (aprobado por la agencia correspondiente), señalar el cuadro nutricional, ingredientes, colorantes, porcentajes y otros datos obligatorios, la revisión de cláusulas de responsabilidad, marcas registradas, número de licencia y todas aquellas certificaciones (orgánicas o natural) requeridas. Carrasco recordó que en 2015, Guatemala exportó $10,751.8 millones. Juan Pablo Carrasco Vicepresidente AmCham “Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones y el socio comercial más importante del país”. Carrasco resaltó que Estados Unidos es el socio comercial más importante para el país. F: cortesía amcham PULSO GLOBAL Miércoles 24 DE febrero DE 2016 09 Retiran chocolates tras hallar plástico Comercio Se trata de las marcas Mars, Snickers y algunos Milky Way hechos en Holanda v Bruselas/Berlín, EFE E l gigante estadounidense de la alimentación Mars ha retirado del mercado en 55 países productos de varias de sus marcas después de que una cliente en Alemania halló un trozo de plástico en una barrita de chocolate, un error que tiene su origen en una fábrica de Holanda. La multinacional teme que haya riesgo de asfixia, por lo que decidió de manera voluntaria retirar los productos de las marcas Mars, Snickers, algunos de Milky Way y los Mini Mix Celebrations con fechas de caducidad que comprenden del 19 de junio de 2016 al 8 de enero de 2017, informó la agencia holandesa ANP. Los consumidores pueden devolver los productos a cambio de un reembolso hasta el próximo 31 de marzo. Lo encontrado La página web de la compañía se ha caído en varios países y las líneas de teléfono de atención al cliente se han llegado a saturar, según informó una empleada de la fábrica de Veghel, en la provincia de Brabante Septentrional. Los dulces afectados fueron fabricados, todos, según ANP y un portavoz de la sede alemana de Mars en Viersen (este), en la planta holandesa de Veghel. El trozo de plástico hallado por la cliente mide alrededor de medio centímetro, indicó el portavoz en Alemania, quien agregó que la “retirada voluntaria” de productos de estas marcas responde a la responsabilidad que tiene el consorcio de cara a sus clientes. “Temíamos que pudiera existir riesgo de asfixia”, explicó el consorcio en un comunicado, que de manera consciente ha incluido en su medida un período largo de producción, con el fin de garantizar que todos los productos que pudieran estar afectados queden fuera del mercado, subrayó. Otros productos del fabricante, como M&M, Balisto y Twix no se han visto afectados, precisó la empresa. Prat-Gay informó que ya hay acuerdo con la tercera parte de los acreedores que reclaman su pago en Estados Unidos. F: Archivo Contempla bono de $15 mil millones Compromisos Argentina busca saldar la deuda con los tenedores de títulos en impago v Buenos Aires, EFE A La compañía está analizando qué cantidades han sido exportadas y a qué países, según la empresa. F: EFE rgentina emitirá un bono por $15 mil millones para saldar la deuda con los tenedores de títulos en cese de pagos, en el caso de que el Congreso derogue dos leyes que impiden solucionar el litigio con los fondos que reclaman por bonos soberanos en mora desde 2001. Esta emisión, anunciada por el ministro de Hacien- da y Finanzas, Alfonso PratGay, se produce en el marco de las negociaciones entre el Gobierno de Mauricio Macri, que asumió el pasado 10 de diciembre, y los fondos, por resolver la disputa por los instrumentos de deuda que no entraron en las reestructuraciones de 2005 y 2010. En este sentido, el ministro explicó que “ya hay acuerdo con la tercera parte” de los fondos que reclaman pagos en tribunales de Estados Unidos. Entre ellos no se encuentran los más importantes, NML y Aurelius, aunque si- Por derogar Condiciones 2 son los requisitos que impone el juez para levantar las medidas cautelares guen las negociaciones. El viernes, el juez Thomas Griesa se mostró a favor de levantar las medidas cautelares que impiden que Argentina pague al resto de bonistas en el exterior hasta que no cumpla la sentencia favorable a los litigantes. La condición que el magistrado pide a cambio es que el Congreso argentino derogue la Ley de Pago Soberano y la Ley Cerrojo, aprobadas durante el kirchnerismo, que suponen un obstáculo legislativo en el pago de la deuda a tenedores de bonos que están en cese de pagos. Griesa pidió también a Argentina que pague a los fondos con los que ya logró un acuerdo hasta el próximo 29 de febrero como otra de las condiciones para levantar los embargos que mantienen al país en cese de pagos selectivo y facilitar así su retorno a los mercados financieros. OACI prohíbe transporte de litio-ion Llevará franquicias a Sudamérica Baterías v Toronto (Canadá), EFE u La Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) prohibió “los cargamentos” de baterías de litioion en aviones civiles por el riesgo que ello plantea. La medida, que entrará en vigor el próximo 1 de abril, no afecta a las baterías contenidas en aparatos electrónicos que transportan pasajeros y tripulantes en los vue- los comerciales. El presidente del consejo de OACI, Olumuyiwa Bernard Aliu, destacó que la medida seguirá en vigor hasta que el organismo de la ONU ponga en marcha nuevas regulaciones sobre el transporte de baterías en aviones comerciales. “La seguridad es siempre nuestra prioridad más fundamental en la aviación civil internacional. Esta prohibición provisional seguirá en vigor mientras continúa el trabajo separado en OACI sobre un nuevo estándar de empaquetado de baterías de litio que se espera esté listo para 2018”, dijo Aliu. El periódico The Wall Street Journal publicó en septiembre que un Boeing 747 de la empresa de transporte UPS se estrelló en Dubái en 2010 poco después de que se produjera un incendio causado por baterías de litio-ion. Según el rotativo, los controles de vuelo del avión fueron gravemente dañados sólo tres minutos después del inicio del fuego. Surplus Sao Paulo, EFE u La empresa uruguaya de franquicias Surplus Internacional anunció la apertura de una oficina en Costa Rica con el objetivo de que compañías centroamericanas ingresen al mercado sudamericano con este modelo de negocios. La Cámara de Comercio de Costa Rica indicó por medio de una declaración pública que desde la sede en San José la compañía uruguaya buscará abrir oportunidades de negocios en Sudamérica para las empresas de la región. “Definitivamente Costa Rica, por las similitudes políticas, económicas y hasta demográficas que presenta con Uruguay, es nuestro paso lógico para buscar la expansión de operaciones hacia la región de Centroamérica”, explicó el gerente general de Surplus, Gabriel Grasiuso. Según Grasiuso, el modelo de franquicias brinda amplias opciones de desarrollo para las empresas en el mercado uruguayo, lo que representó un panorama con alto potencial de internacionalización y por lo cual abrieron la sede. Para dirigir la oficina en Costa Rica, Surplus estableció contacto con el economista Jorge Oreamuno, consultor costarricense especializado en el tema, y reconocido por ser el desarrollador de franquicias nacionales como SNAX y Bee Sweet. 10 PULSO GLOBAL miércoles 24 DE febrero DE 2016 Bill Gates respalda al FBI en disputa con Apple Alternativa Comisión oficial El director del FBI, James Comey, insiste en que solo quieren acceder a los datos de un teléfono. F: EFE iPhone BANCO DE GUATEMALA MERCADO INSTITUCIONAL DE DIVISAS 22 DE FEBRERO DE 2016 (en USdólares) COMPRAS Banco de Guatemala 21,250,000.00 VENTAS 0.00 Otras Entidades Financieras - Con el público La negativa de acceder al teléfono ha desencadenado una guerra verbal 67,238,567.94 46,236,839.24 -Entre instituciones financieras 8,860,000.00 30,110,000.00 TOTAL 97,348,567.94 76,346,839.24 RESERVAS MONETARIAS INTERNACIONALES US$ 7,628.3 Millones OPERACIONES REALIZADAS POR EL BANCO DE GUATEMALA EN EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE NEGOCIACIÓN DE DIVISAS -SINEDI- v San Francisco (EE. UU.), EFE E l fundador de Microsoft, Bill Gates, dio la razón al Gobierno de EE. UU. en el pulso que libra con Apple al decir que las compañías tec- COMPRAS VENTAS De instituciones financieras 0.00 0.00 Del Banco de Guatemala 0.00 0.00 TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DEL QUETZAL CON RESPECTO AL USDÓLAR VIGENTE EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Q7.67296 por US$1.00 diendo acceso a la información. No están pidiendo algo general. Están pidiendo algo sobre un caso particular”, afirmó Gates en declaraciones que publica el diario Financial Times. Gates se distancia así de otros líderes tecnológicos de Silicon Valley, incluidos los responsables de Google, Facebook y Twitter, que han respaldado a Apple en su pulso con el Gobierno. Alcances El director del FBI, James Comey, insiste en que se trata de un caso con un alcance “reducido” y que solo quieren acceder a los datos de un teléfono, pero el consejero delegado de Apple, Tim Cook, asegura que eso no es cierto. Cook sostiene que la técnica que Apple debería desarrollar para allanar el camino al FBI “podría utilizarse una y otra vez en muchos dispositivos”. Sería, dijo, el equivalente a “una llave maestra capaz de abrir cientos de millones de cerraduras, desde restaurantes y tiendas a casas”. “Ninguna persona razonable consideraría que eso es aceptable”, afirmó Cook la semana pasada. Cisco: no se pueden posponer inversiones Tecnología 23 DE FEBRERO DE 2016 nológicas deben cooperar con las autoridades en investigaciones terroristas. Apple se negó la semana pasada a cumplir con la orden de una jueza federal que le pidió ayudar al FBI a acceder al teléfono iPhone usado por uno de los autores del tiroteo de diciembre en la ciudad californiana de San Bernardino (EE. UU.), en el que murieron 14 personas y que se investiga como un acto terrorista. La negativa ha desencadenado una guerra verbal entre el Gobierno y Apple en un caso que podría llegar al Tribunal Supremo de Estados Unidos. “Este es un caso específico en el que el Gobierno está pi- Apple pidió este lunes al Gobierno de Estados Unidos retirar la petición que exige a la compañía ayudar al FBI y crear en lugar de ello una comisión oficial para evaluar los problemas generados por el creciente uso de la encriptación. “Nuestro país siempre ha sido más fuerte cuando está unido”, aseguró Apple en información publicada el lunes en su sitio web, donde dice que la mejor forma de avanzar en este caso sería que el Gobierno “retire” sus exigencias y forme una comisión o algún tipo de panel para evaluar la situación. v L’Hospitalet de Llobregat (España), EFE u El presidente y consejero delegado de Cisco, Chuck Robbins, alertó de los riesgos de posponer la inversión en tecnología por la inestabilidad del actual escenario económico mundial, ya que debe estar “en el corazón” de la estrategia de las compañías. Robbins se refirió a las incertidumbres que plantea el contexto económico global durante una conferencia de prensa en el Mobile World Congress (MWC), que se celebra en la localidad barcelonesa de L’Hospitalet de Llobregat (noreste) donde Cisco presentó algunos de sus últimos proyectos y anunció alianzas de negocio. Tras subrayar la dificultad de intentar realizar pronósticos sobre la evolución de la economía en el actual panorama, el consejero delegado de la empresa insistió en que la tecnología está hoy en el centro de cualquier estrategia de negocio y que no es conveniente tomar decisiones sobre inversión “solo cuando la economía va bien”. “No podemos esperar a la economía. Si esta se pone muy mal, ya veremos”, señaló el ejecutivo de la compañía. En esta línea, recordó que hace una década la inversión en tecnología se veía como una necesidad más, Chuck Robbins Presidente de Cisco “No podemos esperar a la economía. Si esta se pone muy mal, ya veremos”. pero que hoy en día ya es algo inevitable. Durante la última presentación de resultados trimestrales de Cisco admitió que el desplome del precio del petróleo y de los mercados de valores en todo el mundo habían provocado una desaceleración en el gasto que le ha perjudicado. Cisco ayuda a empresas y administraciones a aprovechar las oportunidades de futuro, a partir de las transformaciones que se pueden producir cuando se conectan a la red las personas, los procesos, los datos y los objetos. 11 PULSO GLOBAL miércoles 24 DE febrero DE 2016 GENTE & EMPRESAS 21 Las nuevas agencias de Tigo en Plaza Madero y Antigua Guatemala le apuestan a la innovación Expansión La firma continúa brindándoles una experiencia sensorial a sus clientes J Greysi Calderón GENTE 21 T igo, empresa de telecomunicaciones y estilo de vida digital, sigue expandiéndose e innovando la experiencia de atención que ofrece a sus clientes. La semana pasada efectuó la inauguración oficial de dos agencias; una en el centro comercial Plaza Madero, ubicado en el km 13.5 de la calzada Roosevelt, y otra en Antigua Guatemala, en la 4a. calle Oriente No. 22, interior Ezenario Histórico, local Caracol. Las dos nuevas sucursales están estratégicamente localizadas y tienen como objetivo responder a las necesidades los usuarios de Tigo en Mixco y la Ciudad Colonial. En Ciudad Colonial Museo del celular ambas, la compañía ofrece una óptima experiencia de servicio desde que el cliente ingresa a la agencia. “En Tigo, estamos comprometidos con brindarles a nuestros usuarios instala- ciones de clase mundial y un servicio humano y personalizado. Creemos que las nuevas agencias en Plaza Madero y en La Antigua son excelentes espacios para alcanzar este objetivo, ya que nos permitirán acercarnos a un gran número de consumidores que frecuentan estos lugares”, dijo Luis Julián Ramírez, director de Servicio al Cliente de Tigo. Las innovaciones de las sucursales buscan atraer Únete recaudó más de Q40 millones para ayudar a niños con cáncer cuatro de los cinco sentidos. Ahora, la marca cuenta con una fragancia propia que da MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS RESULTADOS DE LOS EVENTOS DE LICITACIÓN Y SUBASTA DE CERTIFICADOS REPRESENTATIVOS DE BONOS DEL TESORO RSE DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA J Pedro Leonardo Godoy GENTE 21 El proyecto Únete a Ayuvi para salvar niños con cáncer recibió por 15º. año consecutivo un aporte de las empresas Pollo Campero, Pepsi, Tigo y Banco G&T Continental, las cuales hicieron la entrega oficial del monto recaudado en la rifa Únete del año pasado, cuyo sorteo se efectuó el pasado 15 de febrero. La suma ascendió a Q40 millones 829 mil 980. “Hoy estamos entregando por décimoquinta ocasión el donativo de la megarrifa Únete a la Fundación Ayúdame a Vivir. Se recaudaron más de Q40 millones gracias al apoyo de toda Guatemala, los cuales serán usados en su La nueva agencia de Tigo en Antigua Guatemala cuenta con un pequeño museo del celular, en el cual se encuentran expuestos los diferentes dispositivos móviles que han acompañado a la compañía desde su establecimiento en el país. la bienvenida a los clientes. El tacto se ejercita en todas las terminales, que se llaman “vivas”, pues en ella es posible vivir experiencias interactivas. En lo referente a lo visual hay varias pantallas que proyectan información sobre los diferentes productos y servicios de la marca, así como entretenimiento. “El nuevo concepto de las agencias Tigo responde a un modelo en el que se busca optimizar la atención, experiencia, servicio, rapidez y eficiencia, para que nuestros clientes queden satisfechos”, agregó Ramírez. EXPRESADOS EN QUETZALES EFECTUADOS EL 23 DE FEBRERO DE 2016 DEMANDADO EVENTO totalidad para atender a los niños con cáncer en el país, dijo Carlos Ramírez, vicepresidente de Mercadeo de Pollo Campero. “Estos fondos se estarán utilizando a través de la Unidad de Oncología pediátrica para sufragar gastos de tratamientos integrales de cáncer, pero también terapias sicológicas, nutricionales y de ayuda para los padres de familia. Nuestro objetivo es lograr una tasa de sobrevivencia muy importante”, agregó. El año pasado se puso la primera piedra para el nuevo centro hospitalario Ayuvi Xela, en Quetzaltenango, que se inaugurará este año, anunció el ejecutivo, para brindar atención en el interior del país. CBQ-52016 SCBQ-52016 FECHA DE VENCIMIENTO TASA DE INTERÉS DE CUPÓN ADJUDICADO PRECIO VALOR EN QUETZALES MÍNIMO MÁXIMO VALOR EN QUETZALES PRECIO DE CORTE PRECIO PONDERADO 26/07/2021 5.6250% - - - - - - 20/04/2023 6.6250% - - - - - - 21/10/2031 7.5000% 26/07/2021 5.6250% - - - - - - 20/04/2023 6.6250% - - - - - - 21/10/2031 7.5000% - - - 376,460,000.00 271,200,000.00 647,660,000.00 100.1827 100.2972 101.3355 100.3522 251,370,000.00 251,370,000.00 100.4583 100.5786 12 opiniÓN siglo.21 MIE 24 02 16 Opinión Editorial Saludable y oportuna acción de MP y Cicig L a acción penal contra los implicados en la estafa del saneamiento del lago de Amatitlán, la presencia de un grupo de fiscales encabezados por Thelma Aldana y el comisionado Iván Velásquez en el palco del Palacio Legislativo, junto a una nueva manifestación estudiantil y popular frente al Congreso de la República, se conjugaron para vencer toda resistencia a la aprobación de las reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP), la cual ocurrió ayer con el voto casi unánime de las y los legisladores presentes en el hemiciclo parlamentario. El caso de la “agüita con sal”, una vulgar estafa al Estado con la cual se hizo mofa de la inteligencia de la ciudadanía, fue uno de los catalizadores del descontento social que conduciría, junto a la acción del MP y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) al derrumbe del poder, turbio como las aguas contaminadas de Amatitlán, de Roxana Baldetti y Otto Pérez Molina. Por eso resultan simbólicas, necesarias y oportunas las capturas y la consignación a los tribunales de los 14 acusados de formar parte de la red que participó en esa estafa, entre quienes se incluye a la ex vicepresidenta, su hermano Mario Alejandro Baldetti Elías; el ex secretario específico para Asuntos del Agua de la Vicepresidencia, Pablo Roberto González, y el empresario Hugo Rodolfo Roitman. La acción del MP y la Cicig satisface una sentida reivindicación social, es un acto de justicia que se venía esperando desde muchos meses atrás y al que se procedió, seguramente, atendiendo a los tiempos de la investigación y la “maduración” del caso, pero que resultó políticamente muy oportuno, en la antesala de la fase final del debate parlamentario para aprobar las reformas a la normativa de la institución responsable de perseguir penalmente el delito, en nombre del Estado y la sociedad. El resultado de esta muy oportuna combinación de la muestra práctica de las capacidades institucionales, la gestión política de Aldana y Velásquez, y el apoyo de manifestantes juveniles y populares frente al Congreso, es contar ya con un MP legalmente más vigoroso e independiente. Con las reformas aprobadas ayer, desaparece la posibilidad de una destitución antojadiza del Fiscal General y Jefe del Ministerio Público por parte del presidente de la República y se elimina el Consejo del MP, que se había convertido en canal de nocivas influencias externas, pasos con los cuales, repetimos, se gana en fortaleza e independencia del ente de persecución penal. Estamos ante un éxito de la sociedad y de la causa por reconstruir el Estado de derecho, con el añadido de una derrota a los todavía fuertes remanentes de “la vieja política”, que esta vez debieron retroceder ante la contundente combinación del que hacer institucional, el prestigio de la Fiscal General Aldana y el comisionado Velásquez, y el decidido respaldo de la plaza y la calle. Directorio Consejo Editorial de Corporación de Noticias ❖ Presidente: Amílcar Alvarado Nisthal ❖ Director de Siglo.21: Carlos Ajanel Soberanis ❖ Director de al día: Oscar García Vicente ❖ Jefe de Información: Byron Barillas Mansilla ❖ Carlos Aldana Mendoza: doctor en Educación ❖ Gabriel Orellana Rojas: abogado y catedrático universitario ❖ Gerardo Guinea Diez: escritor. 14 avenida 4-33, zona 1 • Redacción 2304-3105 • Ventas 2307-2133 • Suscripciones 2307-2107/08 • Servicio al cliente 2307-2124 • Clasificados 2307-2103/04 Opine en nuestro foro en Facebook ¿Debe el Gobierno vetar las reformas que envían a la cárcel a los funcionarios que incumplan citaciones al Congreso? Conteste a esta encuesta en nuestro sitio web www.siglo21.com.gt y escriba sus comentarios sobre este tema en nuestra sección de foros. Buzón Exprese su opinión * Este espacio ciudadano es un foro abierto para contribuir a la difusión de ideas, opiniones y comentarios de interés general de nuestros lectores, los cuales Siglo.21 no necesariamente avala. Señor presidente de Guatemala Lic. Jimmy Morales Presidente Morales: Ser mandatario de un país es difícil y complicado, principalmente en el nuestro en donde debido a la gran cantidad de criterios diferentes e intereses principalmente personales que existen la situación se complica, pues muchos desean seguir sirviéndose de los fondos del Estado sin importarles la pobreza y calamidades de nuestro país por falta de recursos que son robados por estos malos guatemaltecos. En los actuales momentos, las críticas que está recibiendo, usted principalmente, y su vicepresidente, se deben a que están nombrando a un alto porcentaje de personas que tienen un pasado negativo en las anteriores administraciones, situación que sí molesta a la ciudadanía. Sugerencia: Guatemala tiene cantidad de profesionales, hombres y mujeres, personas bien pre- paradas que perfectamente podrán desempeñar cualquier cargo dentro de la esfera de gobierno, aunque no tengan experiencia en este campo, pero estarían igual que usted con buena intención de trabajar y no robar y que no tienen ninguna tacha en su comportamiento y funciones anteriores. Ponga gente totalmente nueva sin pasado negativo y se dará cuenta de que nuevamente obtendrá el apoyo de todos los que votamos por usted. Se supone que ustedes no tienen ningún compromiso con organizaciones privadas ni políticas, para verse obligados a nombrar personas que estos entes le recomiendan y le exijan nombrarlos. Hágalo por el bien de Guatemala y su propia imagen. Arturo Aguirre DPI 2504-37449-0901 * Recibimos sus comentarios y opiniones por: Correo normal, o personalmente, en la 14 avenida 4-33 zona 1; vía FAX, al 2423 6346, o por correo electrónico en [email protected] Comente los artículos de nuestros columnistas ingresando EN www.siglo21.com.gt (opinión). SIGLO.21 OPINIÓN 13 MIÉ 24 02 16 El intruso Mirador de Kaminal De banana republic a nueva frontera Edgar Celada Q. PERIODISTA [email protected] “ Miren la vaina que nos hemos buscado –solía decir entonces el coronel Aureliano Buendía–, no más por invitar un gringo a comer guineo”. Esta frase de Gabriel García Márquez, en Cien años de soledad, condensa una época histórica de las relaciones de Estados Unidos con las banana republics. Guatemala pagó un costo alto por “la vaina” referida por García Márquez. Es historia bien documentada que no fue la “amenaza comunista” el móvil de la intervención estadounidense en 1954, sino la protección del enclave bananero y, de paso, desalentar proyectos nacionalistas en esta parte del mundo. Pero cuando en Washington aún saboreaban la “gloriosa victoria”, cinco años después sobrevino Cuba y toda la historia posterior de la Guerra Fría en ese mare nostrum que es el Caribe para EE. UU. Nos tocó, entonces, pagar doble “la vaina”: ya no ser solamente banana republic sino pilar y centro experimental de la guerra contra “el comunismo”. La historia, sin embargo, no se detuvo (nunca se detiene), y lo que nació como una restauración contrarrevolucionaria, sostenida por un ejército pretoriano y co- usufructuada por una oligarquía refractaria a todo amago modernizador, derivó en un régimen político, social y económico incapaz de resolver los lastres del atraso. Al contrario, los agravó. Durante el gobierno de Ronald Reagan, en el marco de la respuesta imperial a un “El modelo neoexportador creció torcido, atado a la mentalidad finquera de la clase dominante”. nuevo ciclo de luchas revolucionarias en el Istmo, se ideó la Iniciativa de la Cuenca del Caribe, un modelo “neoexportador” que diera vida a una fracción “moderna” de la clase dominante, capaz de sustentar una “democracia funcional”, erigida sobre una sociedad apaciguada a sangre y fuego, con políticos pragmáticos desideologizados y receptivos a los vientos del presunto “fin de la historia”, en un mundo unipolar gobernado desde Washington y Wall Street. Esa arquitectura global y nacional, sin embargo, tomó otras rutas. El mundo unipolar se confirmó como una quimera, en tanto que en el plano doméstico el modelo neoexportador creció torcido, atado a la mentalidad finquera de la clase dominante (la presunta fracción modernizadora añora los salarios diferenciados y las exoneraciones tributarias), Guatemala se volvió exitosa exporta- dora de mano de obra barata e indocumentada, derivamos en santuario del crimen organizado (lavado de capitales incluido), con una institucionalidad capturada y corrupta, propia de lo que algunos llaman “cleptocracia” y, otros, “narcodemocracia”. En Washington han pensado que eso no está bien. Reevaluaron la importancia geoestratégica de Centroamérica y su Triángulo Norte se considera hoy una de las cinco prioridades para la seguridad nacional de EE. UU. Dejamos de ser banana republic y somos la nueva frontera imperial. De todo esto, tal vez no de forma tan cruda y con el kennediano nombre de Alianza para la Prosperidad, hablará hoy el vicepresidente de EE. UU., Joseph Biden, a los presidentes de Guatemala, El Salvador y Honduras. La convocatoria a Washington dice mucho. ¿Llegará el mensaje? Pasos de gigante Ventana hacia mi interior Bárbara Padilla ANDINISTA GUATEMALTECA* [email protected] A spectos internos y externos que los implemento con personas desconocidas o conocidas dependiendo de quién sea. En ocasiones soy así…. En otros, soy asá… Activa, vivaz y de mente versátil, con una multitud de intereses y curiosidad inagotable hacia la vida. Disfruto conociendo gente nueva conversando y aprendiendo un poco sobre ellos y trabajo muy bien con el público. No me gusta meterme en los problemas ajenos, ya que por mi nahual KAT´ tiendo a enredarme en problemas ajenos, soy impulsiva por naturaleza y esta es quien me desenreda de los problemas a los que me meto y al mismo tiempo esa impulsividad logra que cree y forme aspectos maravillosos. La vida cotidiana me parece aburrida y poco interesante, necesito tener algo que me atice la imaginación, como por ejemplo, alguna visión, ideal o sueño que me motive. Siento un gran impulso por vivir mis sueños, y haré las cosas que otros solo hablan o sueñan hacer. El trabajo que sirva solo para mis estrechos intereses personales, NO me satisface. Mi función principal en la vida es la de recibir y dar información tanto oral como escrita, nací para conectar a la gente entre sí, para inventar soluciones y enseñar. Tiendo a cortar relaciones de raíz sin importarme los sentimientos de a quienes afecte, actúo de forma cristalina y transparente, tengo un sentido humanitario muy desarrollado y reacciono frente “Me intereso por todo lo que afecta a las masas y sociedad, para mí no existen diferencias raciales o religiosas”. al dolor de los demás con actitudes desinteresadas. Gran parte de mi tiempo vivo en mi propio mundo lleno de ilusiones y fantasías. Me considero muy estable y profunda con mis emociones. Quizá muy seria y madura para mi edad. Pensativa, prudente, conservadora y cautelosa. Siento una gran dignidad personal y avanzo en la vida de una manera lenta y a la vez firme; me considero fiel y con un gran sentido de responsabilidad frente a la vida. No soy egoísta y siempre me intereso por mis amigos y grupos. Mi estilo es siempre muy particular y soy contraria a respetar las tradiciones o imposiciones en general; esto me puede volver un tanto intolerante y revolucionaria. Soy idealista y sueño con un mundo mejor, estoy dispuesta ayudar y servir; sin embargo, los jefes que tuve tendieron a decepcionarme y las personas sin tacto tienden a herir mis sentimientos y ha- cerme sentir desvalorada, poseo un radar interno y tengo la habilidad de protegerme a mí misma cuando presiento que me harán algún daño. Me intereso por todo lo que afecta a las masas. Para mí no existen diferencias raciales o religiosas. Mi libertad es muy importante y me resisto a las ataduras y limitaciones, tengo gran energía mental y aunque pudiera llegar a ser muy cálida no soy muy sentimental. Difícilmente seré influenciable y no cambiaré mi camino a menos que sea por mi decisión. Esta confianza en mis propias ideas es la que me lleva a tener grandes ideas, intensas, apasionadas y emprender mis objetivos con mucha decisión y firmeza. Siempre sonrió, los desvelos en especial y estrés pueden causarme malhumor y rabietas; en palabras, me considero un ser humano normal con fines de existencia inmortal. *Expedición Mt. Everest 2016 Abrir la claridad Javier Payeras ESCRITOR [email protected] H ay un momento en el que decidimos, por fin, tirar las cosas viejas. Todo ese ruido de las fotografías, todas esas palabras acumuladas, todas esas maneras extrañas de pertenecer y de hacer que nos pertenezcan las personas o los breves plazos de nuestras vidas. Hay un momento en el que nos ocupamos en olvidar a quienes nos olvidaron. Y bueno… siempre es necesario salir para seguir viviendo. Se trata de ir apagando una por una todas las luces, de ir barriendo cada rincón y de ir ordenado cada cosa tomando únicamente lo que nos pertenezca; así quien venga a ocupar ese sitio, perciba el amor que depositamos entre sus esquinas. Cambiar no es otra cosa que perseguir el silencio. Nuestro sensato silencio. Eso que nunca atendemos por estar llenando nuestra cabeza de ruido. A quienes nos rodean los contaminamos de nuestra propia bulla y así los destruimos con las mismas herramientas que usamos contra nosotros: ese aberrante pensar que los gritos son compañía y que entre más ruido menos dolor sentimos. Son tan pocos los que tienen la envidiable gracia de tener una atención plena. Entre más conciencia tenemos acerca de la existencia de los demás, menos sufrimiento acumulamos. El error está en buscar nuestro reflejo a cada paso; en atribuir nuestros sueños, rencores, grandezas o pequeñeces a quienes no son más que nuestros compañeros en el camino. Compañeros que soportan un tiempo nuestra inconciencia hasta que deciden saludablemente cruzar en la siguiente vereda. Tarde o temprano aprendemos a quedarnos quietos. El bullicio interior merma. Nos quedamos atentos a la vida afuera de nosotros. Entra cierta calma. Tiramos las cosas viejas que nos heredaron quienes nunca nos enseñaron a escuchar. Se abre la claridad. Quietos y tranquilos aguardamos el segundo presente. Nos comprendemos sin las vergüenzas ni las culpas ni los complejos ni las moralinas de quienes nos contagiaron su miedo innecesario. ESTOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. SU PUBLICACIÓN ES UNA CONTRIBUCIÓN DE SIGLO.21 AL FORO DE DISCUSIÓN NACIONAL. ESTE DIARIO NO NECESARIAMENTE LOS AVALA. 14 OPINIÓN SIGLO.21 MIÉ 24 02 16 Pupitre roto Con prejuicios no se progresa Virgilio Álvarez Aragón SOCIÓLOGO ¿Cómo compró FCNNación a tránsfugas? Ricardo Barrientos LICENCIADO EN MATEMÁTICA [email protected] E n el vendaval de noticias que el actual grupo gobernante ha producido en sus cuatro semanas de gestión, muchas por acciones equivocadas y otras por omisión, el accionar de la cartera de educación ha pasado, si no de largo, si al margen de los grandes titulares, esto a pesar que nuestras carencias y necesidades sean tantas, y la urgencia de su resolución insoslayable, tal y como en recientemente comunicado han hecho público un grupo de exministros y viceministros de educación y cultura, secundados por varias formadoras de opinión. Para ellos incorporar a esos millones de niños y jóvenes que el sistema escolar ha excluido en los últimos años es urgente, como lo es “evaluar y redefinir programas que apoyen la calidad de los aprendizajes” y “privilegiar las inversiones que produzcan efectos positivos en los aprendizajes”. Una agenda como ésta seguro es también apoyada por organizaciones como Empresarios por la Educación y la Asociación de Colegios Privados, pues tanto para quienes lucran con enseñar, como para los que perciben la educación cono un derecho, “considerar la composición multicultural y plurilingüe del país” resulta indispensable. Es más, aunque no quiera asumirse, la Asamblea Nacional del Magisterio (ANM) también estaría de acuerdo con esta agenda si las reivindicaciones magisteriales fueran consideradas. Si bien el actual ministro, como director de la Efpem estuvo al centro del diseño, negociación, financiamiento y puesta en marcha de los programas de Formación Inicial Docente (FID) y de Actualización de docentes en servicio (Padep), tanto él como sus más ortodoxos defensores estarían totalmente de acuerdo en que es indispensable evaluarlos científicamente y en- Manifiesto [email protected] S I: ALEJANDRO AZURDIA “Las diferencias sobre el cómo y el con qué pueden ser superadas si desde el poder público se plantease la educación como una urgencia nacional y no solo como un asunto político más”. contrar, cuanto antes, mecanismos responsables para que resulten útiles para “orientar procesos de calidad en el aula y en la realidad multicultural de Guatemala”, tal y como lo proponen los firmantes del comunicado. Las diferencias sobre el cómo y el con qué pueden ser superadas si desde el poder público se plantease la educación como una urgencia nacional y no solo como un asunto político más, colmado de los mismos defectos, improvisaciones y demagogias a los que han sido sometidas todas las áreas donde el gobierno tiene responsabilidades. Si en lugar de verlo de lado, el asunto de la educación se convirtiera como el punto de partida de toda negociación política. Pero en vez de ello, en la reunión de los dirigentes de la ANM con el jefe del Ejecutivo brilló por su ausencia el Ministro de Educación, quien solo le ha acompañado cuando en su mediática agenda ha hecho visitas desordenadas a algunas escuelas, sin que se puedan tener claros sus objetivos. Y en lugar de comenzar con entusiasmo el proceso de verificación de la calidad educativa y así responder a los retos levantados en este y otros comunicados, el viceministro responsable de esa importante área ha optado por salir, igual que su presidente, a pasear por colegios y escuelas ofreciendo charlas de motivación y, por lo que parece, de definición de su agenda conservadora cargada de prejuicios. El profesional de la optometría que ocupa el vicedespacho de Diseño y verificación de la calidad educativa ha hecho público que no acepta que los hombres usen pelo largo, mucho menos tatuajes y, en su concepto de sociedad, aconseja a los padres de familia que enseñen “a su hijo a cocinar, lavar ropa, lavar baños, porque no sabe si se va a quedar soltero”, dejando más que supuesto que para el también egresado del ESNA, del Ministerio de la defensa, estás son tarea exclusivamente femeninas y su realización por parte de ellas razón fundamental del matrimonio. Lamentablemente y a pesar de todas las carencias y necesidades que tiene nuestro sistema escolar, será desde esa perspectiva y a ese nivel que en el gobierno de Jimmy Morales se diseñará y verificará la calidad de la educación. Tal parece que propuestas como la del reciente comunicado caerán en terreno por ahora infértil, pues a los altos funcionarios del Ministerio de educación lo que les importa es afianzar en la sociedad guatemalteca el machismo y el autoritarismo, predominantes durante todos los regímenes militares del siglo pasado. Incapaz de ver hacia adelante, el régi- i una bancada del Congreso se llena de tránsfugas, es porque ellos fijaron un precio, y el partido político y sus líderes accedieron a pagarlo. El transfuguismo parlamentario es un negocio espurio, pero negocio al fin, y como tal cumple las leyes del mercado. Hay una oferta y una demanda, las cuales alcanzan un punto de equilibrio cuando el comprador y el vendedor acuerdan un precio aceptable para ambos. FCN-Nación demandó más diputados; varios se ofertaron por un precio, y dado que el transfuguismo ocurrió, seguro FCN-Nación acordó pagarlo. ¿Cuál fue ese precio y cómo se pagará? Dado que es un negocio espurio, el transfuguimo no es transparente y, de momento no conocemos el precio pactado por FCN-Nación y sus nuevos diputados. El informe temático El financiamiento de la política en Guatemala, publicado por la Cicig y las investigaciones de diputados en casos concretos de corrupción nos dicen que, en términos muy generales, este precio toma una de las tres formas siguientes: dinero vía sobornos directos; contratos irregulares, sobrevaluados o cuya adjudicación fue sesgada; y, plazas en las entidades del Estado, incluyendo puestos claves como gobernadores u otros funcionarios superiores. Pero, ¿qué tuvo la bancada de FCN-Nación que no tienen las demás bancadas del Congreso, y que resultó efectivo para que los 19 diputados tránsfugas que al día de hoy ha logrado comprar creyeran que sí se les pagará el precio acordado? Sin duda se trata de contratos y plazas, algo que solo el Gobierno puede ofrecer y que por ahora está en manos del presidente Jimmy Morales. En esta lógica, yo no me tra- go eso de que Jimmy Morales fue ajeno a las negociaciones que resultaron en la compra de esos 19 diputados tránsfugas. Los tránsfugas se están yendo a FCN-Nación porque les están ofreciendo contratos, plazas y quizá algo de efectivo. Y esos contratos y plazas quien los tiene que dar es el Organismo Ejecutivo; es decir, el presidente Jimmy Morales. Pero, ¿cómo puede Morales hacer esos pagos en términos de plazas y contratos? Una forma muy directa, entre muchas otras, es nombrando gobernadores departamentales que estén en contubernio o anuentes a “atender” los intereses de los diputados distritales tránsfugas ahora en FCN-Nación. Esto es posible ya que los gobernadores presiden los consejos departamentales de desarrollo, los cuales concentran una buena parte del listado geográfico de obras, y con ello tienen la potestad de decidir a quién se contratará para hacer tal o cual obra, a qué precio, y a quién se le paga y a quién no (el «negocio» de la deuda flotante). Por eso es que, en esta lógica perversa, causa suspicacia que prácticamente de forma simultánea a la compra de diputados tránsfugas, Jimmy Morales vaya a nombrar a los 22 gobernadores departamentales. Que estos 19 diputados tránsfugas cobren su incorporación a FCN-Nación vía el control de gobernadores, y con ello acceso libre a contratos y plazas, es un peligro que no solo es alto, sino además real y puede estarse materializando justo frente a nuestras narices. Tampoco me sorprenderá enterarme de que estos tránsfugas empiezan a presionar a los ministros de Estado para satisfacer sus intereses. Y se verá si Jimmy Morales prohíbe a sus ministros conceder granjerías, o por el contrario, él mismo se suma a presionarlos para no hacer enojar o perder a sus preciados diputados tránsfugas. Lo que es evidente es que los grandes ganadores de todo esto son los 19 tránsfugas, quienes deben estar carcajeándose en burla de la ciudadanía guatemalteca, mientras cantan a coro: «la vergüenza pasa, pero el pisto se queda». ESTOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES. SU PUBLICACIÓN ES UNA CONTRIBUCIÓN DE SIGLO.21 AL FORO DE DISCUSIÓN NACIONAL. ESTE DIARIO NO NECESARIAMENTE LOS AVALA. .*¡ 4*(-0 16 MUNDO SIGLO.21 Síganos en: .com/s21gt MIÉ 24 02 16 @siglo21gt Mundo Editora: ThelmaChamalé [email protected] AI señala retroceso de Derechos Humanos América ONG destaca que 8 de los 10 países más violentos del mundo están en la región Campaña latina ❖ Nueva York, EFE uLa compañía Univision Communications anun- ❖Londres, EFE A mnistía Internacional denunció la “tendencia regresiva” en materia de derechos humanos de los últimos dos años en América, donde los compromisos de los Estados para respetarlos eran “papel mojado para millones de personas”. La ONG criticó en su informe anual que el año pasado se puso de relieve la magnitud de la crisis de derechos humanos que afronta el continente, donde la combinación de discriminación, violencia, desigualdad, conflicto, inseguridad, pobreza, daños medioambientales y la falta de garantías respecto a la justicia amenazaban la protección de esos derechos. La “arraigada cultura” de la impunidad, la negación de la verdad y el resarcimiento a millones de personas debilitaba el Estado de derecho, alerta el documento, que reprocha que las autoridades “emplearon reiteradamente respuestas militaristas” para hacer frente a problemas sociales y políticos. Amnistía destaca que ocho de los diez países más violentos del mundo son de América Latina y el Caribe, y en cuatro de ellos (Brasil, Colombia, México y Venezuela) se cometía uno de cada cuatro homicidios violentos a nivel mundial. “Solo 20 de cada 100 homicidios en América Latina desembocaban en una condena; en algunos países, el Univision moviliza a votantes AI destaca el avance en el diálogo por la paz entre Colombia y las FARC. Aquí, los delegados del Ejecutivo Sergio Jaramillo y Humberto de la Calle. FOTOS: EFE Cono Sur / Medio siglo México junto a Brasil, Colombia y Venezuela son los cuatro países de la región más violentos, según la ONG. porcentaje era incluso menor. La delincuencia violenta era particularmente generalizada en El Salvador, Guyana, Honduras, Jamaica, Trinidad y Tobago y Venezuela”, dice la ONG. OBSTÁCULOS Amnistía alerta de la creciente influencia de las multinacionales y su implicación en abusos contra los derechos humanos, especialmente en territorios pertenecientes a pueblos indígenas, lo que incrementó la violencia. La inseguridad, la violen- En Brasil, AI dice que la construcción de las instalaciones para los Juegos Olímpicos condujo a desalojos en Río de Janeiro, a menudo sin notificación, indemnización o reasentamiento adecuados, y denuncia el uso de la fuerza excesiva en la represión de cia y las dificultades económicas en México y Centroamérica llevaron a un número cada vez mayor de personas, en particular menores no acompañados, a abandonar sus hogares y cruzar las fronteras, recalca. AI cita como ejemplo de las crisis de derechos humanos a México, donde no menos de 27 mil personas seguían en paradero desconocido al finalizar el año y hay miles de denuncias de torturas y de ejecuciones extrajudiciales. En Venezuela, un año después de las manifestaciones manifestaciones. En Colombia, las negociaciones de paz entre el Gobierno y las FARC avanzaron significativamente, lo que incrementó las expectativas de acabar pronto con un conflicto armado de 50 años. EE. UU. aceptó muchas de las re- comendaciones de la ONU tras el análisis de su historial de DD. HH. y reiteró que apoyaba las peticiones de cerrar el centro de detención estadounidense en Guantánamo (Cuba), pero no aplicó ninguna de esas sugerencias al finalizar el año. que se saldaron con 43 muertos, nadie había sido declarado culpable ni se habían retirado los cargos contra las personas detenidas arbitrariamente por las autoridades, según la ONG. Los derechos humanos en Cuba estaban en una encrucijada con una mejora de las relaciones internacionales del país, al tiempo que las autoridades sofocaron la disidencia, según el informe. La creciente violencia contra las mujeres seguía siendo uno de los principales desafíos en América. Amnistía Internacional ció el lanzamiento de una nueva campaña que busca ampliar la participación de los votantes hispanos en las primarias republicanas y demócratas y en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos. “Con nuestra campaña queremos ofrecer recursos únicos, no partidistas y con pertinencia cultural para movilizar a los 27 millones de hispanos que cumplen los requisitos para votar”, dijo el presidente de Univision, Randy Falco. La campaña incluirá una guía electoral en formato digital, Vota por tu América, cientos de actividades locales organizadas por sus 126 estaciones locales de radio y televisión, y una herramienta bilingüe para enviar mensajes de texto y mensajes al aire. Se espera que un récord de 27.3 millones de hispanos puedan sufragar en las elecciones, según el centro Pew Research, el cual destaca que cada 30 segundos un latino más reúne los requisitos para votar, o sea más de 66 mil hispanos cumplen 18 años cada mes. Univision colaborará en la campaña con organizaciones como el Consejo Nacional de la Raza (NCLR), la National Association of Latino Elected and Appointed Officials (Naleo), Voto Latino, The Latino Coalition o la Federación Hispana, entre otros. El proceso incluirá también una serie de anuncios de servicio público a nivel nacional que celebrarán la diversidad de la comunidad hispana y alentarán a los latinos que pueden votar a que forjen un mejor futuro y Voten por su América. La cadena explicó que la guía electoral ofrecerá un kit completo de herramientas para ayudar a que los futuros votantes se registren, apliquen para votar por correo. DOCUMENTO >>> “Solo 20 de cada 100 homicidios en América Latina desembocaban en una condena˝. La cadena espera que un récord de 27.3 millones de hispanos puedan votar en noviembre. F : ARCHIVO mundo siglo.21 17 MIé 24 02 16 La ONU solicita respeto Obama lanza último intento para cerrar Guantánamo Espionaje v Naciones Unidas, EFE Propuesta El mandatario busca trasladar a 91 prisioneros y cumplir promesa hecha en 2008 v Washington, EFE E l presidente Barack Obama presentó un nuevo plan para tratar de clausurar la cárcel de Guantánamo mediante el traslado de entre 30 y a 60 presos a territorio nacional, con el que busca cerrar “un capítulo” de la historia de EE. UU. y que fue acogido con rechazo en el Congreso y entre los republicanos. “No quiero trasladar el problema (de Guantánamo) al siguiente presidente, sea quien sea”, afirmó Obama durante una comparecencia en la Casa Blanca acompañado por su vicepresidente, Joseph Biden, y su secretario de Defensa, Ashton Carter. Reducción El proyecto presentado y enviado por el Pentágono al Congreso supone el último intento del mandatario para cerrar esa cárcel ubicada en Cuba y cumplir así, en los 11 meses que le quedan de mandato, con una promesa que arrastra desde su primera campaña electoral en 2008. u 13 localidades podrían albergar a los presos que serían trasladados del centro en Cuba hacia territorio estadounidense Según Obama el plan de cierre presentado al Congreso podría ahorrar a EE. UU. $335 millones en 10 años. F: EFE Barack Obama Presidente de EE. UU. “No quiero trasladar el problema (de Guantánamo) al siguiente presidente, sea quien sea”. Obama reiteró los argumentos que ha venido defendiendo a favor del cierre del penal: que mantenerlo abierto es “contraproducente” para la lucha antiterrorista, contrario a los valores de Estados Unidos, “socava” la seguridad nacional en lugar de fortalecerla y daña las relaciones del país con naciones aliadas. En Guantánamo quedan 91 Economía Reinstalación El presupuesto estimado por el Gobierno de Estados Unidos para cerrar la prisión en territorio cubano y acomodar a los reos de Guantánamo en suelo estadounidense va de $290 millo- nes a $475 millones, en función de cuántos presos sean reubicados y de la instalación elegida. El plan “ahorrará dinero” a los contribuyentes, en palabras de Barack Oba- detenidos, pero llegó a albergar a unos 800 presos poco después de su apertura, ordenada por el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, tras los atenta- ma, hasta $85 millones anuales, $335 millones en 10 años y $1,700 millones en dos décadas. De los 91 presos que alberga Guantánamo, 35 serán enviados a terceros países. dos terroristas del 11 de septiembre de 2001 en la Unión Americana. Esa cárcel sigue siendo vista como “una mancha” en un país que se enorgullece de ser “un modelo” en cuanto al respeto del estado de derecho, según el jefe de Estado, que cuestionó, además, a los que siguen defendiendo la existencia de Guantánamo, de donde no ha salido “ni un solo veredicto” sobre los ataques del 11S. La nueva propuesta elaborada por el Pentágono considera 13 localizaciones diferentes en territorio estadounidense para ubicar a entre 30 y 60 presos de Guantánamo, sin recomendar ninguna en particular. Esas 13 ubicaciones incluyen prisiones ya existentes en estados como Colorado o Carolina del Sur, así como la construcción de nuevas instalaciones en algunas bases militares del país. La ONU llamó a todos los países a respetar las comunicaciones diplomáticas en respuesta a los documentos que revelan el supuesto espionaje por parte de la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU. al Secretario General, Ban Ki-moon. “Hemos visto la información. Obviamente, llamamos a todos los Estados miembros a respetar la santidad e inviolabilidad de las comunicaciones diplomáticas entre líderes y aquellas comunicaciones diplomáticas que emanan de Naciones Unidas”, dijo, preguntado al respecto el portavoz de Ban, Stéphane Dujarric. Según documentos publicados por el portal WikiLeaks, la Agencia de Seguridad Nacional realizó escuchas secretas en un encuentro entre Ban y la canciller alemana, Ángela Merkel, que ya se conocía que había sido seguida por los servicios de inteligencia de EE. UU. en otras ocasiones. En los documentos obtenidos por WikiLeaks, Merkel y Ban conversan sobre cómo luchar contra el cambio climático. “Será interesante ver la reacción de la ONU, porque si el secretario general puede ser un objetivo (del espionaje de EE. UU.) sin ninguna consecuencia, entonces cualquiera, desde un líder mundial a un barrendero, se encuentra en riesgo”, indicó Assange. Tribunal Electoral confirma el triunfo del No Bolivia v La Paz, EFE u El Tribunal Supremo Electoral Militares resguardan el conteo de sufragios emitidos durante el referendo del domingo. F: EFE (TSE) de Bolivia confirmó el triunfo del No en el referendo constitucional celebrado el domingo, lo que impide al presidente del país, Evo Morales, volver a ser candidato en las elecciones de 2019. El No se impuso con un 51.31% frente al 48.69% del Sí con un cómputo del 99.49% de los votos, afirmó la presidenta del TSE, Katia Uriona, anoche en un informe. Uriona destacó ante los medios que la institución ha respondido al compromiso asumido y ha avanzado “en el fortalecimiento de la democracia” al ratificar en la verificación de los votos la decisión tomada por los bolivianos en la consulta del pasado domingo. “Concluimos con la satisfacción del deber cumplido”, sostuvo. El triunfo apretado del No sobre el Sí es un rechazo a la propuesta del oficialismo de modificar un artículo de la Constitución para ampliar el número de mandatos presidenciales consecutivos permitidos de dos a tres. Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, pidieron apoyo a la propuesta con el propósito de postular otra vez en 2019 para buscar un cuarto man- dato consecutivo hasta 2025. Ambos gobiernan Bolivia desde el 22 de enero de 2006, asumieron su segundo mandato en 2010 y el tercero en 2015. El tándem presidencial pudo presentarse a los comicios de 2014 gracias a un fallo del Tribunal Constitucional que avaló que su primer mandato (2006-2010) no cuenta porque el país fue refundado como Estado Plurinacional en 2009. 18 VIDA siglo.21 Síganos en: .com/VidaS21 cultura Viaja a las letras de Rubén Darío miÉ 24 02 16 @Vida_s21 Vida Editor Gabriel Arana Fuentes [email protected] CoeditoraAna Lucía Mendizábal Ruiz [email protected] Antecedentes Modernismo En Europa surgen como reacción al romanticismo las corrientes naturalista y realista. A estas se opone el parnasianismo, que van contra lo seco, plano y falto de dimensiones de estos movimientos. Además, del simbolismo, que explora todas las posibilidades de la lengua. “Darío lo que hace es hispanoamericanizar todas esas ideas; eso es el modernismo”, indica Carrera. Afirma que los precursores del modernismo fueron los cubanos José Martí y Julián de Casal; el mexicano Manuel Gutiérrez Nájera y José Antonio Silva, en Colombia. Literatura El poeta nicaragüense y fundador del Modernismo es realzado por Mario Alberto Carrera Ana Lucía Mendizábal [email protected] @amendizabal_s21 “ Comparable a Darío, solo Asturias”, señala Mario Alberto Carrera, acerca del poeta nicaragüense Rubén Darío. Es más, afirma: “Asturias obtuvo el Nobel, pero Darío Carrera, quien es Premio Nacional de Literatura 1999, dedica hoy una conferencia que exalta al fundador del Modernismo. fue creador del primer movimiento literario de América hispana: el modernismo”. Hoy, a las 18 horas, las Academias guatemalteca y nicaragüense de la Lengua, en conjunto con las embajadas de Nicaragua y España, rinden homenaje al autor del que este año se conmemoran 100 años de su muerte. El acto, que será presidido por Carrera, se celebrará en el Centro Cultural de Espa- ña (6a. av. 11-02, zona 1). Viajes de descubrimiento En Nicaragua, Darío conoció al general Juan Cañas, quien lo insta a visitar Europa. Antes, Rubén va a Chile, donde conoce a Pedro Balmaceda, hijo del presidente chileno. Este tiene una gran biblioteca que pone al escritor nicaragüense en contacto con libros y revistas, que daban Mario Alberto Carrera sostien obras cumbres del escritor nicaragüense Rubén Darío. Fotos: Nadia Cabrera cuenta de movimientos literarios europeos como el parnasianismo y el simbolismo. En 1888, Darío publica Azul, que, según Carrera, es la obra que más tarde es reconocida como iniciática del Modernismo. El presidente colombiano Rafael Núñez lee la segunda edición del libro y le ofrece a Darío ser cónsul de Colombia en Buenos Aires. Con la excusa de que no había una embarcación que le llevara directamente a Argentina, Darío pasa por Nueva York, donde se encuentra con José Martí. Como quieras… ¡perro ámame! trae a Roger González Entrevista Ana Lucía Mendizábal [email protected] u Con apenas dos meses in- Roger González protagoniza a Max, un joven enamorado de una mujer de 40 años. F: archivo tegrado al elenco de Como quieras… ¡perro ámame!, Roger González llega a Guatemala. El actor, a quien muchos jóvenes y adolescentes recordarán por sus 10 años como conductor de Zapping Zone, de Disney Channel, habla de su experiencia al interpretar a Max, en una entrevista telefónica con Siglo.21. ¿Cómo te integraste a esta comedia? Después de trabajar dos años en la obra Hoy no me puedo levantar. Estaba agotado, porque mi personaje era muy intenso y pensé en descansar los fines de semana. Pero me invitaron a verla (lleva dos años en cartelera), me enamoré de ella, me reí durante la hora y media. ¿En qué aspectos de tu personalidad te identificas más con Max, tu personaje? Me identifico muchísimo con él, porque soy muy malo para el amor. Hago muchas torpezas cuando tengo una primera cita. Max es un chico muy directo, que no piensa las cosas, por eso se mete en problemas. ¿Qué nos cuentas de su argumento? Habla de amor y de decepciones. De una señora de 40 años y un chico de 27 años. ¿Cuál es el principal mensaje de la puesta en escena que te trae al país? Aunque con la presentación te ríes cada 10 segundos, es- ta te dice que debes darle una segunda oportunidad al amor. Samantha (Gicela Sehedi) es una mujer divorciada, que la ha pasado mal en el amor. Incluso llama perros a los hombres. Sin embargo, verás que puedes encontrar el amor en el lugar menos esperado. Eres conductor de radio. El año pasado fuiste anfitrión en un programa de Univision y has hecho teatro. ¿Cómo logras hacer todo esto? Es mucha coordinación. El Luego va a Francia, en donde Enrique Gómez Carrillo lo lleva a conocer al poeta Paul Verlaine, quien era su héroe. Pero lo encuentran tan borracho que casi no puede hablar con él. En Buenos Aires, además de su papel diplomático, Darío escribe en varios diarios; entre ellos, La Nación. Este periódico lo nombra corresponsal en Francia y, en esa ciudad, publica Prosas profanas, que es, junto a Cantos de vida y esperanza, los que completan las obras cumbres del autor nicaragüense, que lo definen como fundador del modernismo. Las funciones Arranque internacional La obra teatral en la que, según González, “Ricardo Arjona es otro personaje”, se estrenó el viernes 19, en el Teatro Lux. Las funciones en las que Roger actuará serán el viernes 26, a las 20 horas; el sábado 27, a las 17:30 y 20 horas, y domingo 28, a las 17:30. Admisión Q350 y Q450. año pasado fue de mucho aprendizaje, mantenerse sano y en contacto con la familia. VIDA siglo.21 19 MIÉ 24 02 16 Vida CULTURAL Baldo Lojo y Papadubsta reúnen sus sonidos en Di Combination y el EP, Smach Out. F: cortesía papadubsta Urquizú presenta un libro revelador Presentación Ana Lucía Mendizábal [email protected] u Historia de las ideas y del arte en la Nueva Guatemala la Asunción es el nuevo libro del historiador Fernando Urquizú. En él, el autor evidencia cómo las obras artísticas presentes en la ciudad tienen además de valor estético, significados históricos, sociales e incluso políticos. El escritor recibió, simbólicamente, la nueva publicación de manos de Rodrigo Carrillo, subdirector del Diario de Centroamérica y la Tipografía Nacional. Durante la ceremonia de entrega, Artemis Torres y Rodolfo Arévalo reseñaron la obra. Papadubsta arma Di Combination Sencillo Oír, ver y descargar El proyecto de Estuardo Alvarado cuenta con la colaboración de Baldo Lojo Di Combination está disponible para descarga gratuita en soundcloud. com/papadubstagt. Puedes ver el lyric video de en bit.ly/DiComPapadubsta y enterarte de los próximos proyectos en Facebook: Papadubsta. Priscilla León López [email protected] @pleon_s21 V ocalista y compositor de la agrupación Iguanamanga y conductor del programa radial Reggae Vibes por más de una década, Estuardo Alvarado no se detiene. Prueba de ello es el proyecto Papadubsta, con el que a finales de enero lanzó Di Combination en colaboración con Baldo Lojo (Dubvolution). El sencillo es solo la primera muestra del que será el EP Smash Out: Papadubsta Meets Baldo Lojo. Música y letras pensantes “Di Combination habla de ese acoplamiento perfecto que encontramos en algún momento, para emprender proyectos y empujarlos más allá de cualquier obstáculo. En este caso, hablamos de la combinación de música y letras pensantes, que ayudan a derrumbar algún pensamiento negativo que pueda presentarse en el trayecto”, afirma Estuardo Alvarado. En Di Combination, le acompaña el creador y productor de Dubvolution: Baldo Lojo. “Tenemos una amistad de años y de vez en cuando realizamos jams en la casa de Baldo. Habíamos hablado de grabar algo hace un tiempo, pero fue a mediados de 2015 que decidimos juntarnos en serio y trabajar en las maquetas y las primeras ideas”, explica Estuardo. Según relata, la grabación fue relativamente rápida, pues ambos tenían una idea clara de lo que querían. Estuardo se encargó de componer la música y la letra, y Baldo se encargó de las baterías. El proyecto Al margen de Iguanamanga y Reggae Vibes, Alvarado expli- ca que el proyecto Papadubsta tiene dos modalidades. La primera como DJ, que se enfoca en dar a conocer el género reggae en Guatemala. La segunda, como músico: “La idea es componer música variada para trabajarla con diferentes artistas o productores; no necesariamente del género reggae. Estas colaboraciones serán lanzadas como EP de tres hasta cinco canciones”. Smash Out La punta de lanza de esos EP de colaboraciones es Smash Out- Papadubsta Meets Baldo Lojo. “Contiene cuatro canciones grabadas y producidas por Baldo y por mí, y masterizadas por Reinhold Sagastume. Es un material que, intencionalmente, se trató de hacer lo más orgánico posible. En un mundo en que la música cada vez está más cargada, quisimos expresar de una manera bastante espontánea y original nuestras vivencias. Utilizamos los recursos disponibles en el momento y, sobre todo, respetamos el proceso creativo y la honestidad de la música”, asegura Alvarado. El siguiente sencillo de Smash Out llegará en marzo. Una vez lanzados todos los temas, la idea es hacer una presentación para que el público disfrute del material en vivo. Mientras tanto, Papadubsta se encuentra en la etapa final de grabación de un nuevo EP. Aunque aún no revela ni título, ni colaborador, afirma que podría estar disponible en el segundo semestre de 2016. Más allá de la estética Torres destacó que la nueva publicación “no solo hace un contrapeso a la historiografía tradicional de Guatemala, sino que también es un referente imprescindible. El libro es una obra artística, pero es una síntesis que nos lleva incluso a analizar el arte como la contraposición o la reproducción de aquel mundo que hoy vivimos, que está inmerso con el desarrollo de la economía capitalista que involucra al planeta entero”. La académica señaló que el libro hace notar que “toda obra artística no puede verse al margen de los grupos sociales que la generan. Este es un libro sugerente, porque nos da la posibilidad de poder interpretar desde múltiples perspectivas lo que el arte ha significado, significa y significará para la sociedad guatemalteca”. El autor Historia y tradición • Ha sido docente e investigador de la Universidad de San Carlos desde 1987. • Es licenciado en Historia, graduado de la Usac, y doctor en Historia del Arte, en la Universidad Autónoma de México. • Ha publicado 17 libros, muchos de ellos, dedicados a las tradiciones de Cuaresma y Semana Santa. Acercamiento a la obra Rodolfo Arévalo hizo notar que el libro se inicia con el traslado de la ciudad de Guatemala hacia el Valle de la Virgen”. Ejemplifica al decir: “El barroco y el neoclásico pelean. Son las dos ideas que tiene la gente que se está trasladando. Por un lado quieren mantener esa representación del barroco que acepta la manipulación indígena de la piedra a un nuevo recinto que era la Asunción, que era neoclásico. Entonces se perdería esa fusión de las dos idiosincrasias. Algunos querían mantener el barroco, que era la fusión propia de la colonización y la respuesta de los colonizados, y por el otro lado, los neoclásicos querían dar un paso adelante. Guatemala se queda en medio, tiene templos donde lo de afuera es neoclásico y adentro es barroco. Se olvida la cuestión indígena”. El libro está disponible en la Tipografía Nacional. Su precio es de Q50. El libro presentado por Urquizú profundiza en las ideas que dan origen a las obras de arte de la ciudad. F: Cortesía Diario de Centroamérica y Tipografía Nacional. 20 VIDA siglo.21 mié 24 02 16 Vida Ventana al arte CULTURAL Música Guillermo Monsanto [email protected] Ale Mendoza presenta nuevo sencillo con un concierto. Santo Toque La música será la protagonista en la presentación conjunta de Rotz, Jonathan Carrión y Fora. En este concierto los ritmos se moverán entre la balada y el rock. Jueves 25, a las 20 horas. En Soma (11 calle 4-27, zona 1). Admisión Q35. Rating (2a. Parte) F: Archivo Surf en las rocas Bajo Presión Records presenta una fiesta con el grupo mexicano Los Estruendosos. Además de las bandas nacionales El Sargento Pimienta y Los Tiros. Viernes 26, a las 20 horas. En Rock’ol Vuh (6a. av. 1-32, zona 1). Admisión Q20. Humus Fuga debuta Laniakea es el primer álbum de la banda Humus Fuga. Para que haga su debut ante la sociedad, sus creativos padres invitan a un viaje exorbitante lleno de “sonidos penetrantes y espaciales”. En esta fiesta serán acompañados por la banda X’balanke. Sábado 27 de febrero, a las 20 horas. En la Alianza Francesa (5a. calle 20-55, zona 13, Finca La Aurora). Admisión Q100 con CD y Q50 con bebida. Ale está de estreno Sonido Danza Alicia en el país de las maravillas El Ballet Nacional de Guatemala presenta la obra dedicada a los más pequeños de la casa, en una corta temporada. Domingos 28 de febrero; 6 y 13 de marzo, a las 11 horas. Teatro de Cámara del CCMAA. Admisión Q30. * TOME NOTA: A.C.: Admisión por consumo. E.L.: Entrada libre. AUCD: All you can Drink. ¿Tiene actividades? Para aparecer en esta agenda envíe la información de su evento a: [email protected] y [email protected] La música urbana tendrá su fiesta particular con la nueva producción del artista guatemalteco Ana Lucía Mendizábal [email protected] @amendizabal_s21 u La inquietud musical de Ale Mendoza se refleja en su nueva producción discográfica Esto es otra cosa. En este disco, el cantante hace gala de ritmo en temas Carrera en ascenso Alejandro Mendoza Castillo nació el 9 de mayo de 1991, en Guatemala. En 2007, aceptó la * Losartículospublicadosenestasecciónsonresponsabilidad de sus autores, y SIGLO.21 no necesariamente los avala. Verde ver Zulena Escobedo [email protected] Baño de bosque Diversos estudios se han realizado para conocer el impacto de los bosques en la salud de las personas. Desde hace mucho tiempo, varias culturas en el mundo les han dado un valor a los bosques, no solo por los bienes y servicios como Esta noche, Hoy sale mi vuelo y Me encantas. De esta última canción, el álbum incluye también una versión remix. invitación de su hermano a cantar un tema frente a su familia y ahí descubrió su voz. Estudió en la academia de Angélica Rosa, quien hasta la fecha es su coach. En 2011 grabó su primer disco Sueño=Reallidad. Entre sus sencillos que han sido éxito se encuentran Poema, Ready to Go y Solamente tú. Ha realizado giras promocionales por Perú, El Salvador, Panamá y Costa Rica. Sábado 27 de febrero, a las 20 horas. En Pasha Discoteque (12 calle 4-25, zona 9). Admisión Fan Zone: Q375, VIP: Q275 y balcón Q160 (Todas las entradas incluyen CD). Los boletos están disponibles en Todoticket. Cerré mi columna anterior indicando que el teatro serio, al que se suman otras áreas de la producción escénica de Guatemala, enfrenta una vergonzosa lucha. Desestimulados, abandonados y hasta vejados por procedimientos fraguados durante años (en el seno del Ministerio de Cultura), hoy protectores feroces de derechos abstractos cuyos frutos van a parar a un limbo. A la par, se cierran airadamente las puertas a la creación nacional, la cual solo es útil si se presenta de gratis en los eventos de dicho despacho (y a veces ni así). Parte del problema gira torno al pago de aranceles a entidades que se benefician del trabajo ajeno, quedándose con el fruto del esfuerzo de los que sí se rajan el lomo. De las instancias a visitar la más prepotente es la AEI. Entidad que cobra impuestos a dedo y se da el lujo de expresar frases como “si no puede pagar, no haga la obra… total”. Y acá sí que nadie sabe adónde van a parar los dineritos aleatorios que exige, porque a la MTI no. El teatro académico de Guatemala se mantiene de una taquilla precaria proveniente de un público con el gusto formado, crítico, y jamás iría a lo que muchos de esa entidad celebran como espectáculo. Los directores teatrales no necesitan del signo secundario de la música. Sin embargo, exigirle a alguien que no la va a utilizar, una declaración jurada, sí es un abuso. Su mejor compinche es el Ministerio, que refiere a los solicitantes con la AEI, sin estar contemplado en la ley. Dónde están los estímulos al ARTE (sí, con mayúsculas) ¿Cuándo un actor va a ganar mejor que el paramédico obligatorio por si se necesita su asistencia en cada función? ¿Lo podría pagar IPSA, al igual que los acomodadores o la tramoya? El Ministerio ha encarecido el hecho escénico empujando a que los artistas sean hasta coproductores. Seguramente tiene que ver con el rating y es por ello que no perciben la frágil situación de salas y compañías activas. Este teatro puede desaparecer. Ahora, no lo van a notar. Pero con el pasar del tiempo, cuando el chapín hable en caracteres y su vocabulario sea de unas quinientas palabras se preguntarán ¿y el enriquecedor teatro serio, dónde quedó? que proporcionan (alimentación, vivienda, materia prima, entre otros), sino por el valor para la cura de enfermedades. Sin embargo, el solo hecho de caminar por el bosque, las sensaciones que provoca por la calidad de oxígeno, olores y colores, genera muchos beneficios en la persona. Shinrin-yoku o “tomar la atmósfera al bosque” o “baño de bosque”, es una práctica cada vez más común. Los médicos japoneses recomiendan a sus pacientes realizar esta actividad y obtener beneficios en la salud. Los baños de bosque, según resultados de investigaciones publicadas en el diario La Vanguardia, permiten que un paseo por el bosque muestre reducción en la presión sanguínea, bajen los niveles de estrés y de glucosa en la sangre, a la vez que se estabiliza la actividad nerviosa autónoma en los humanos. En algunos países se muestra ya un incremento de bosques terapéuticos que brindan zonas adecuadas para este servicio de salud. Liz O´Brien, autora del informe Árboles y parajes forestales, servicio de salud natural, menciona que la calidad de vida que deriva de frecuentar un bosque se traduce en bienestar físico, psicológico y social. También es necesario indicar que los estudios revelan la existencia de diferencias cualitativas respecto a los resultados en la salud de los bosques maduros en relación con los bosques jóvenes. Puede ser de interés para algunas organizaciones ofrecer programas para la creación de itinerarios forestales terapéuticos, que junto a otros servicios en áreas de reserva natural, pueden poner a disposición de los visitantes, momentos inigualables en contacto con ecosistemas variados. Nuestro país posee una riqueza forestal inigualable. Si ya es un referente para actividades como la observación de aves o el turismo ecológico, se puede incluir en la oferta actividades terapéuticas como el shinrin-yoku. Ahora ya lo sabe; de vez en cuando es positivo para su bienestar recibir un baño de bosque. * Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores, y SIGLO.21 no necesariamente los avala. siglo.21 VIDA OCIO MIÉ 24 02 16 Cocina exprés Menú de l día Receta Ensalada de papa y maíz • Los sobrantes de un caldo de res o de pollo pueden ser perfectos para hacer una sopa cremosa con solo licuarlos y agregarles crema. Ingredientes 4 papas grandes cocidas, peladas y cortadas en trozos, 1 lata de maíz de 12 oz, 1 huevo duro cortado en trocitos pequeños, 1 ramillete de perejil picado y aderezo tipo ranch. • Las tortillas que te sobren del almuerzo pueden ser ideales para servirse fritas con algún acompañamiento en la cena. crucigrama Preparación Escurre bien el maíz. Coloca las papas ya frías, el maíz y el hue- para el uso de pintores y escultores. 37. Suspiro, quejido. 38. Mezclar dos o más metales fundiéndolos. 40. Planta crucífera de huerta. 42. Competidor, contendiente. 44. Dulce de pasta con frutas. 46. Conjunto de dialectos del sur de Francia. 48. Uno de los nombres del maíz. 49. Sociedad Anónima (Abrev.). 50. Forma reflexiva del pronombre personal. 51. Padre de Moab (Biblia). 53. Nota musical. 54. Nombre de letra. 55. Conjunto de dos cosas iguales. 56. Hermano mayor de Jacob (Biblia). 57. Condimento. 58. Yerbecilla inútil que se escarda. HORIZONTAL HORIZONTAL 1. Pronombre personal de primera persona. 3. Pájaro de la América tropical. 9. Ahora. 11. Lado de las ventanas de la nariz. 13. Establo. 14. Sentido de la vista. 15. Pastel de forma circular que contiene varios ingredientes. 17. Antiguo nombre de Irlanda. 19. Féretro. 20. Fragmentos de metal precioso. 22. Abreviatura de señor. 24. Contracción. 25. Apócope de nada. 26. Prefijo que denota alejamiento. 28. Interjección. 30. Tener trato o relaciones. 32. Nave. 33. Pájaro. 34. Figura de madera articulada 1. Especie de sable curvo de turcos y árabes. 2. Ciudad del NE. de España (Gerona). 4. Ciudad de Rumania. 5. Nombre de letra. 6. Sufijo. 7. Nota musical. 8. Apartar, ausentar. 9. Unidad monetaria del Japón. 10. Terminación verbal. 12. Guacamayos. 14. Despreciable, bajo. 16. Especie de trompeta de los indios, hecha de bambú. 18. Poco espeso. 21. Tortuga de mar, de concha muy vo en una ensaladera. Agrega el aderezo, el perejil y la sal, y sirve. apreciada. 23. Pulsera o brazalete. 25. Valle. 27. Valija. 29. Pasmar, aturdir. 31. Nota musical. 34. Planta gramínea originaria de América. 35. Mandamiento. 36. Novena letra del alfabeto griego. 38. Raíz de una planta sapindácea americana. 39. Terminación verbal. 41. Forma del pronombre singular. 43. Medida agraria. 45. Orilla. 47. Isla del mar Egeo. 50. Su Alteza Real (Abrev.). 52. Símbolo químico del tantalio. 54. Letra griega. 55. Río del norte de Italia, que pasa por Turín. enchilada naranjad s y a Merienda – Mango 2 ve pepita y s rde con al Merienda – Licuad 1 o de banano y leche, fresas Almuerzo – Sopa d e papa, Cena – Doblad as carne, en de s de lechug alada menta a y té de Su | DO | KU ®Puzzles by pappo.com Nivel Fácil 9 3 3 8 5 5 9 7 5 6 4 8 5 1 4 9 1 6 7 2 4 6 4 2 5 9 8 1 2 1 2 7 7 5 8 6 3 CONSEJOS, SOLUCIONES Y EL PROGRAMA DE CÓMPUTO DEL SUDOKU www.sudoku.com Nivel Muy fácil • Después de abrir una lata de alimentos, transfiere su contenido a un recipiente, porque si lo dejas en ella podría tornarse tóxico. Desayuno – Huevo s du con salsa ros d tomate, fr e ij licuados, oles pan y café. SOLUCIÓN DE AYER Consejos 21 5 6 8 2 1 9 3 4 7 4 2 5 1 8 6 9 7 3 6 9 4 7 3 1 8 5 2 2 4 9 3 6 7 5 8 1 8 3 6 9 7 5 4 1 2 7 5 3 6 2 8 1 9 4 1 7 3 5 8 4 9 2 6 7 9 1 3 4 2 8 6 5 2 1 8 4 5 9 6 3 7 súper Clasificados GUATEMALA, miércoles 24 DE febrero DE 2016 /superclasificados buscas, encuentras y traen cuenta mercadería 100 salud animales 200 mercadería 100 101 Accesorios para vehículos 102 Audio y video 103 Computadoras y accesorios 104Deportes 105Electrodomésticos 106 Equipo de oficina 107 Instrumentos musicales 108Joyería 109Juguetes 110Libros 111 Línea blanca 112Madera 113 Muebles y enseres 114 Para bebé 115 Quiero comprar 116 Ropa y accesorios 117Software 118Suministros 119Telefonía 120Varios 120 varios MESAS Billar (5) Master Speed, C/Accesorios, Mostrador - Reja, lamaparas, Cambios Por carro (Q.33,000.00) T/5806-1468, 2436-2808. empleos 500 501Domésticos 502Empresas 503Temporales 504Varios 502 empresas VENDEDOR En moto C/Experiencia, E/Vender, Todo Tipo d/Pintura, pfullcolor@ hotmail.com T/2483 8501 504 varios CONTRATARE señoritas/ masajes 18/30 años documentos, excelente presentación, buenas/comisiones comunicarse T/32277099 43559190 T/semana Bomberos Municipales 123 300 legales 600 601Acciones 602Adopciones 603Edictos 604Convocatorias 605Negocios 606Préstamos 607Varios 603 edictos E.V.A. 01046-2015-00255 OFICIAL 1º. Este Juzgado señalo la audiencia el DIEZ DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de las siguintes fincas: a) Número 6331 Folio 331 del Libro 13E de El Quiché, finca rústica consistente en terreno, ubicado en el municipio de San Miguel Uspantán, departamento de El Quiché, con extensión de 165,690.7700 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: de la estación 1 al punto 2, azimut de 11 grados, 26 minutos, 49 segundos, con una distancia de 296.95 metros con finca El Pellan La Hulera; de la estación 2 al punto 3, con azimut de 273 grados, 21 minutos, 34 segundos, con una distancia de 1,127.17 metros con Carlos Francisco José Juárez Méndez y Erick Adolfo Klug Artola; de la estación trea al punto uno, azimut de 108 grados, 30 minutos, 55 segundos, distancia de 1124.51 metros con finca El Pellan La Hulera. La parte demandada por Q5,000.00 pagados compró(aron) a Erick Adolfo Klug Artola, esta finca, que se desmembró de la Finca 4987 Folio 268 Libro 27 de El Quiché. Inscripción letra: A El juez Decimo de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha 7 de abril de 2015 decretó el embargo PRECAUTORIO de esa finca, dentro del juicio Ejecutivo NO. 01042-2015-00254, Of. 4º. Seguido por Entidad LAAD AMERICAS, N.V. contra la parte demandada y Mary Katherine Leon Lankton y Ana Cristina Leon Lankton. Inscripción Letra: B El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 20 de abril de 2015 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por LAAD AMERICAS N.V. como medida precautoria en contra de la parte ejecutada según juicio educación 400 empleos 500 E.V.A. 01046-2015-00255 Of. 1º. b) Número 7500 Folio 500 Libro 55E de El Quiché, finca rústica consistente en Terreno en Finca el Vergel II,, ubicado en el municipio de Ixcán o Playa Grande, departamento de El Quiché, con extensión de 69,460.026000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: del punto observado 0 al punto observado 1 con un azimut de 95 grados 6 minutos 54.34 segundos con una distancia de 36.417 metros lineales con Horizonte, del punto observado 1 al punto observado 2 con un azimut de 180 grados, 57 minutos y 22.55 segundos con una distancia de 1846.170 metros lineales con Vergel Ii; del punto observado 2 al punto observado 3 con un azimut de 274 grados 50 minutos y 26.31 segundos con una distancia de 39.13 metros lineales con Antonio Miranda, del punto observado 3 al punto observado 0 con un azimut de 1 grado 2 minutos y 13.27 segudos con una distancia de 1846.170 metros lineales con Deverona. La parte ejecutada por Q5000.00 pagados compró(aron) a ERICK ADOLFO KLUG ARTOLA, esta finca que se desmembró de la finca 4987 Folio 268 Libro 27 de El Quiché. Inscripción letra: A El juez Decimo de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha 7 de abril de 2015 decretó el embargo PRECAUTORIO de esa finca, dentro del juicio Ejecutivo NO. 01042-201500254, Of. 4º. Seguido por Entidad LAAD AMERICAS, N.V. contra la parte demandada y de Mary Katherine Leon Lankton y Ana Cristina Leon Lankton. Inscripción Letra: B El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 20 de abril de 2015 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por LAAD AMERICAS N.V. como medida precautoria en contra de la parte ejecutada según juicio E.V.A. 01046-2015-00255 Of. 1º. c) Finca número 7501 Folio 1 Libro 56E de El Quiché, finca rústica consistente en Terreno en Finca el Vergel II,, ubicado en el municipio de Ixcan o Playa Grande, departamento de El Quiché, con extensión de 377,732.830000 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: del punto observado 0 al punto observado 1 con un legales 600 inmuebles 700 azimut de 101 grados, 11 minutos con 52.58 segundos con una distancia de 183.880 metros lineales con finca matriz, del punto observado 1 al punto observado 2 con un azimut de 10 grados 56 minutos y 5.11 segundos con una distancia de 228.00 metros lineales con finca matriz y Jesús González Xitumul, del punto observado 2 al punto observado 3 con un azimut de 101 grados 11 minutos y 52.38 con una distancia de 380.786 metros lineales con Vergel I, del punto observado 3 al punto observado 4 con un azimut de 187 grados 23 minutos y 21.08 segundos con una distancia de 679.677 metros lineales con Vergel I y Santo Domingo Batzulup, del punto observado 4 al punto observado 5 con un azimut de 274 grados 14 minutos y 9.85 segundos con una distancia de 610.864 metros lineales con finca matriz, del punto observado 5 al punto observado 0 con un azimut de 10 grados 56 minutos y 5.11 segundos con una distancia de 524.226 metros lineales con Emilio Tiul Caal y copropietarios. La parte ejecutada por Q5,000.00 pagados compró(aron) a Erick Adolfo Klug Artola, esta finca, que se desmembró de la Finca 4987 Folio 268 Libro 27 de El Quiché. Inscripción letra: A El juez Decimo de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha 7 de abril de 2015 decretó el embargo PRECAUTORIO de esta finca, dentro del juicio Ejecutivo NO. 01042-2015-00254, Of. 4º. Seguido por Entidad LAAD AMERICAS, N.V. contra la parte demandada y de Mary Katherine Leon Lankton y Ana Cristina Leon Lankton. Inscripción Letra: B El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 20 de abril de 2015 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por LAAD AMERICAS N.V. como medida precautoria en contra de la parte ejecutada según juicio E.V.A. 01046-2015-00255 Of. 1º. d) Finca 48584 folio 251 del libro 174 de El Quiché, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en jurisdicción del municipio de San Miguel Uspantán, departamento de El Quiché, con área actual de 3,938,151.0900 m2, con las colindancias siguientes: ver demarcación en el libro mayor propiedad de Carlos maquinaria personales 800 900 Francisco José Juárez Méndez y Erick Adolfo Klug Artola. De la estación 0 a la estación 1 con azimut de 93 grados cuarenta y seis minutos 6 segundos con una distancia de 365.82 metros de la estación 1 a la 2 azimut de 98 grados 9 minutos 39 segundos con una distancia de 528.63 metros de la estación 0 a la 2 colinda con finca el horizonte, de la estación 2 a la 3 con azimut de 184 grados, 34 minutos 33 segundos con una distancia de 808.46 metros de la estación 3 a la 4 azimut de 100 grados 59 minutos 25 segundos con una distancia de 2078.29 metros de la estación 2 a la 4 con finca matriz de la finca 4 a la 5 azimut de 190 grados, 45 minutos 5 minutos con una distancia de 59.93 metros de la estación 5 a la 6 con azimut de 189 grados 44 minutos 55 segundos con una distancia de 141.66 metros de la estación 6 a la 7 azimut de 198 grados 7 minutos 15 segundos con una distancia de 168.59 metros de la estación de la estación 7 a la 8 azimut de 190 grados 18 minutos 17 segundos con una distancia de 124.70 metros de la estación 8 a la 9 azimut 186 grados 40 minutos 19 segundos con una distancia de 148.77 metros de la estación 9 a la 10 azimut de 187 grados 52 minutos 23 segundos con una distancia de 163.18 metros de la estación 10 a la 11 azimut de 187 grados 42 minutos 49 segundos distancia 266.52 metros de la estación 11 a la 12 azimut de 273 grados 38 minutos 55 segundos distancia 532.38 metros de la estación 4 a la 12 con finca matriz de la estación 12 a la 13 azimut de 281 grados 54 minutos 46 segundos distancia de 2328.87 metros con finca matriz de la estación 13 a la 0 azimut de 4 grados 4 minutos 46 segundos, distancia de 1846.16 metros con finca deverona. Inscripción Número: 2 esta finca gozará de 3 servidumbres de Paso que soportará la finca numero 5018 folio 18 del libro 11E de El Quiché, servidumbres que tienen las medidas y colindancias que se describen en el contrato de su constitución. Inscripción Número 3 La parte ejecutada por Q5,000.00, compró(aron) a Carlos Francisco José Juárez Méndez y Erick Adolfo Klug Artola la presente finca. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscrip- servicios 1000 ción Número: 1 De la presente finca se desmembraron 22,434.8810 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 5017 Folio 17 Libro 11 E de El Quiché propiedad de Santiago Quib Quej y copropietarios. Inscripción Numero: 2 De la represente finca se desmembraron 1,341,578.5790 m2, que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 5018 Folio 18 Libro 11E de El Quiché propiedad de Emilio Tiul Caal y copropietarios. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A: El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolución 20 de abril de 2015 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por LAAD AMERICAS N.V. como medida precautoria en contra de la parte ejecutada según juicio E.V.A. 01046-201500255 Of. 1º. e) Finca 48585 folio 252 Libro 174 de El Quiché, finca rústica ubicada en jurisdicción del muncipio de San Miguel Uspantan, departamento de El Quiché, con área actual de 1, 473,566.2600 m2 con las colindancias siguientes: ver demarcación en el libro mayor, de la estación 0 a la estación 1 azimut de 101 grados 54 minutos 46 segundos con una distancia de 2328.87 metros con finca matriz de la estación 1 a la 2 con azimut de 191 grados 31 minutos 43 segundos distancia 408.28 metros con finca matriz de la esación 2 a la 3 con azimut 273 grados 21 minutos 26 segundos con una distancia de 1126.90 metros con Agropecuaria Mayo, S.A. de la estación 3 a la 4 azimut de 288 grados 15 minutos 54 segundos distancia de 635.94 metros de la estación 4 a la 5 azimut de 182 grados 13 minutos 27 segundos distancia 537.62 metros de la estación 3 a la 5 con finca matriz de la estación 5 a la 6 azimut de 272 grados 43 minutos 33 segundos distancia 83.10 metros de la estación 6 a la 7 azimut de 270 grados 48 minutos 25 segundos distancia distancia 172.59 metros de la estación 7 a la 8 azimut de 275 grados 43 minutos 31 segundos distancia 32.64 metros de al estación 8 a la 9 azimut de 274 grados 32 minutos 33 segundos con una distancia 26.69 metros de la estación 9 a la 10 azimut de 268 grados 7 minutos 45 segundos distancia de 150.00 metros de la estación 10 a la 11 azimut de 282 grados 23 minutos 58 turismo 1100 vehículos 1200 segundos distancia 69.55 metros de la estación 5 a la 11 finca Villa Hermosa Chatiha de la estación 11 a la 0 azimut de 4 grados 18 minutos 15 segundos distancia 1134.10 metros con finca Deverona, propiedad de Carlos Francisco José Juárez Méndez y Erick Adolfo Klug Artola. Esta finca gozará de tres sevidumbres que soportará la finca 5019 folio 19 del libro 11E de El Quiché; servidumbres que tendrán las medidas y colindancias que describe el contrato de su constitución. Inscripción Número: 3 La parte ejecutada por Q5,000.00 compró (aron) a Carlos Francisco José Júarez Méndez y Erick Adolfo Klug Artola la presente finca. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES. Inscripción Número: 1 De la presente finca se d e s m e m b r a r o n 606,430.0750 m2 que pasaron a formar la(s) finca(s) nueva(s) Finca 5019 Folio 19 Libro 11E de El Quiché propiedad de Santiago Quib Quej y copropietarios. ANOTACIONES PREVENTIVAS. Inscripción Letra A. El Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala en resolució 20 de abril de 2015 mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por LAAD AMERICAS N.V. como medida precautoria en contra de la parte ejecutada según juicio E.V.A. 01046-201500255. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: los que motivan la presente ejecución, promovida por LAAD AMERICAS N.V., para lograr el pago de TRESCIENTOS VEINTE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; El edicto se realizo en base a la certificaciones extendidas por el Segundo Registro General de la Propiedad con fecha siete de diciembre de dos mil quince y cuatro de diciembre de dos mil quince, en las cuales se indican nombres distintos del municipio en el cual se encuentran las fincas relacionadas; ya que por un lado aparece el nombre de Uspantán y en otro San Miguel Uspantán; por tal motivo se deja constancia de tal efecto; quedando enterada la parte interesada de tal circunstancia, quien recibe el presente edicto bajo su estricta responsabilidad y tomando en consideración lo resuelto por este Juzga- varios 1300 do con fecha nueve de febrero de dos mil dieciséis. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el diez de febrero de dos mil dieciseis. Licenciado Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. Juzgado Quinto de Primera Instancia Civil.----------------------09049-2016-00011 Of. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el 02/03/2016 a las 10:00HRS. Remate Pública subasta Finca inscrita En el Reg. Gral de la Propiedad No. 6677 FOLIO 177 134E del depto. de El Peten. Predio identificado con el código de identificación catastral No. 17-07-03-01595, Ubicado en el Barrio Samaria del Mpio. de Santa Ana depto. deEl Peten, consta de: 904.39 M2. medidas y colindancias: NORESTE: del P. 0 al 1 84 12” 53” mide 30.26 M con 1a. Calle zona 2; SURESTE: del P 1 al 2 13 17 49” mide 30.15 M con el predio 17--07-03-01596; SUROESTE: del P 2 al 3 84 41 17” mide 30.55 M con el predio 17-07-03-01598; NOROESTE: del P 3 al 0 12 48 44” mide 29.86 M con el predio 17-07-03-01594 Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Via de Apremio promovido por Lucrecia Anabella Dominguez Centeno En La Calidad De Mandatario Judicial Especial Con Representación de la Fundación Habitat Para La Humanidad Guatemala. Aceptándose postores cubran deuda de Q.25,797.59 y Costas Procésales. No existiendo otros gravámenes. P.= punto Jdo. 2o. de 1era. Inst. Civil Del Mnpio y Depto de Quetgo. 02-02-2016. -Oscar GiovaniGarcia Palacios. Srio. A mi oficina 15 calle 3-20 zona 10, Edificio Centro Ejecutivo, 2 nivel, oficina 207, Guatemala, se presentó CÉSAR AUGUSTO GARCÍA GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de PABLO CÉSAR AUGUSTO GARCÍA GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 1 de febrero de 2016. LIC. NERI ARNOLDO MÉNDEZ CRUZ, NOTARIO, Colegiado 12153. TEL. 2368-3407 EJECUCION VIA DE APREMIO No. 011022014-0166-3 Of. Y Not. 1°. Este Juzgado señala la audiencia del día CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS A LAS ONCE HORAS, para la venta POR FAVOR, REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DíA DE PUBLICACIÓN. Si necesita hacer algún cambio en el texto o en la sección en la que aparece, infórmenos al teléfono 2307-2122 antes de las 12:00 horas. CORPORACIÓN DE NOTICIAS, S.A., se hará responsable únicamente por el primer día de publicación incorrecta de su anuncio. CORPORACIÓN DE NOTICIAS, S.A., no se responsabiliza por el contenido de anuncios publicados en Súper Clasificados. súper clasificados 2 en pública subasta de la finca urbana número ochenta y cinco, folio ochenta y cinco del libro Dos mil ochocientos sesenta de Guatemala, consistente en lote número noventa y uno de la Lotificación Valles de Maria, Municipio de San Miguel Petapa departamento de Guatemala que mide ciento cinco punto cero cero metros cuadrados y linda: Norte siete punto cero cero metros con lote ochenta y cuatro , Sur: Siete punto cero cero metros con lote ciento diez calle de por medio Oriente: Quince metros con lote noventa y dos , Poniente: Quince punto cero cero metros con lote noventa GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARE-CEN A LA PRESENTE FINCA: Inscripción número uno. A favor de Sergio Adolfo Marin Durán, para lograr el pago de la suma de CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales la que motiva la presente ejecución. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro General de la Propiedad, a la presente finca no le aparecen mas gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, DIECISIETE DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, Secretaria del Juzgado Segundo de paz del Ramo Civil. EL Tribunal Eclesiastico de la Arquidiocesis de Guatemala solicita información del Sr. Marlon Dominguez Paiz dirigirse a la 7 av.4-70 zona 1 o comunicarse a los teléfonos 2232-7859 22514438. Sobre proceso para declarar validez o anulación de matrimonio que contrajo con la Sra. Guendy Milagros Reyes Salazar. 607 varios DISTRIBUIDORA Jalapeña, S.A. no se hace responsable del mal uso de las facturas extraviadas serie T04 Números 5,840,919 A 5,840,950 y 5,133,044 al 5,133,050 Resolución Número 201553-517817 y 20145-351295-4 personales 900 901Agradecimientos 902Amor/Declaraciones 903 Buscando pareja 904Cumpleaños 905Esquelas 906 Gratificaciones 907Matrimonios 908Nacimientos 909Oraciones 910Saludos 911Varios 904 cumpleaños FELIZ Cumpleaños Mi amor Yuditza López Te amo Que Dios te Bendiga BesitosAtt. Gabito vehículos varios 1200 1300 1201 Accesorios y repuestos 1202 Alquiler vehículos 1203 Automóviles 1204 Bicicletas 1205 Buses 1206 Camiones 1207 Camionetillas 1208 Compro Vehículo 1209 Doble Tracción 1210 Microbuses / paneles 1211 Motocicletas 1212 Náutica 1213 Pick-up 1214 Vehículo robados 1215 Talleres 1216 Trilers - furgones 1217 Varios 1301Adultos 1302Esotéricos 1303Varios 1203 1301 Adultos ANGELES SPA bellas masajitas te esperan, ¡¡relajate!!, cervezas/tragos, 9/7pm. 6a.calle 3-34.Z.2 T/3443-2438, 55733673, 52763888, frente cervecería. parqueo. Facebook/AngelesSpa3-34 Zona2 automóviles CHEVROLET cabalier M/2002 L/moderna auto-matico 2/puertas 4/cilind-ros economico full/ equipo R/traido Nitido Q.13,900. A/moto +/Ribete T/40325067, 47288492 EROTICO, EXOTICO, 2CHICAS, XQ200, GRIEGO, BAILE EROTICO, EXOTICO ¡¡GRATIS!! T/50980144 43804503, ¡¡SOLO/EFECTIVO!! CHEVROLET Celta Mod.04 Mecanico, 1000c.c 126054km, T/44148476 LANCER M/2005 4 puertas Full Equipo bien cuidado a toda prueba Color gris INF. 35343487 MITSUBISHI COL, M/93, 2/ Puertas, mecanico de agencia, m/1300cc, Rojo, N/chocado, B/, P/orden, Q16,500/ Neg T/34024400 NISSAN versa 2008 Full/ equipo R/traido Automatico A/C, B/A aros de magnesio cerradura central, Q.47,500. Neg T/31124697, 30215875 1207 camionetillas HONDA CRV M/2003 preciosa F/cuero Automática 4x4 Q.47,500. Toyota Corolla M/99 automática A/ condicinado.Q.27,500 143451 HONDA CR-V M/04, Automatica R/Traida, 4x4 F/E, B/A, Sunroof, Q58,000./ Neg R/V, T/3112 4697 y 3021 5875 TOYOTA Corolla, M/05, Recién ingresado, mecanico, 4/puertas, poco recorrido, Q48,500/Neg, Acepto Pickup T/5307 8121. VOLKSWAGEN M/87, Q9,800/Neg, MAZDA MPV M/92, Q11,500/Neg T/54236483 52330783 1213 pick-up FIAT Strada M/2005 de agencia mecánico 0.75 tonelas aire acondicionado C/gris R/vehiculo Q.28,500. T/59439821,56717692 TOYOTA 22R M/90 automatico 4x2 corto 4/cilindros inyectado T/hidraulico A/ magnecio ll/nuevas duraliner C/celeste excelentes condiciones Q.22,900. A/vehiculo T/40325067 24373681 TOYOYA 22R kinkab Modelo 92, Color Rojo, ¡Solo Interesados! T/4083-9744. GUATEMALA, miércoles 24 DE febrero DE 2016 EXCESO Magic. Masajes Relajantes de 9:00am. a 8:00pm. Z.13 T/34059193 43261439. 10 señoritas para atenderte todos los días. www.excesomagic.com MASAJES Lunes/sábado 10:00 a 11:00pm 31.av. 15-01 Zona.7 Carril auxiliar periférico, 50.mts. semáforo Villa/Linda, Parqueo T755119280, 24350213 Aceptamos T/Crédito Facebookok: ZairoClub MASAJES relajantes y más, dos señoritas por Q200. Bebidas y show. 2av 3--29 Zona 1 Tel:5908--1924. MASAJES Relajantes de Lunes a Sábado de 9:00am a 6:00pm. pago en efectivo Cel. 53186257 MASAJISTAS de 18 a 20 años súper complacientes te esperan. Servicio Q110 y Dúos Q220. T/55601162, 5583-2768 www.elencantovip.com.rt PLAYBOY HOUSE Masajes desde Q150. Personal nuevo. Modelos VIP, p/privado. Cubetazos Q125.00 L/Sábado. 9:30am a/9:00p.m. A/Américas Z.13 y Z.14 T/32381714. Búscanos en: www.playboyguate mala.es.tl 1302 esotéricos PEDRO EL AUNTENTICO BRUJO PACTADO LA CASA ESOTERICA DE LA ALTA MAGIA NEGRA ESTOY con mis manos extendida para brindarle todo solución a sus problemas hago cualquier tipo de trabajos cosas de amor salud dinero suerte protección maleficios espiritismo tarotista pacto con espíritus trabajos a larga distancia magia blanca o negra para el amor amarres ligamientos gays lésbicos bisexuales fetiches entre otros regreso al ser amado enamorado sometido rendido a tus pies de por vida o temporal mente magia negra o blanca para la salud curo sano limpio lo protegeo de maleficios yagas cáncer diabetes próstata matriz impotencia sexual vicios sea una persona sana gane juegos de azar casino bingo bólido charada naipes carreras de caballos pelas de gallo lotería santa lucia lotería del mega millo de estados unidos pactos con espíritus rifa de Caros casas chivo viajes de lujo negocios grandes magia negra para maléficos sal amientos alejar retirar males raros conjuros bloqueos sexuales magia blanca para protección endulzamientos abundancia prosperidad encantamientos romper hechizos de envidias robos salud vida limpias que nunca le falta nada Pedro el auténtico brujo pactado en Guatemala brujo mayor me pongo a tus servicios para darle solución a cualquier problema que estés atravesando verdadera brujería representante terrenal de la santísima muerte si tienen una mala racha si lo ha perdido todo familia empleo lo quieren matar lo están chantajeando mira bultos mira sombras oye que le hablan al oído llega una lechuza a cantarle cerca de su casa tiene malos sueños a soñado que se le aflojan los dientes a soñado popó a soñado un rio negro a soñado dinero a soñado un ataúd a soñado que se está casando interpreto los sueños para sacarlo de la duda libérese de cualquier trauma frustración tristeza o presión Whatsapp 34537471 Tel. 4612-6736 y 47076341. 4a. Avenida y 20Calle 1964, Zona1, Correo Electronico:espiritual. [email protected] Ciudad Capital de Guatemala *. 1303 varios LO más fuerte e infalible, en amarres, acercamientos, endulzamientos, salud, dinero y amor. Consulta gratis. T/41192180 ministerio público 1570 JUGUETES Para Adultos, vibradores, consoladores, retardantes, estimulantes. Tadalafil 10 por Q200.00 Método para agrandar el miembro. T/58757000 Ver catálogo: www.sexshop. com.gt Super Buscas, encuentras y traen cuenta SIGLO.21 EN EL CORAZÓN DE NUESTRA GENTE si nos llamas lo vendes, nuevo pbx: 2307-2122 VARIOS 24 DEPORTES SIGLO.21 MIÉ 24 02 16 Síganos en www.facebook.com/s21gt Deportes Editor Rubén Flores [email protected] Coeditora Brenda Reyes [email protected] ¡DOBLETE! 0-2-Ida Arsene Wenger no encontró otra justificación para la derrota. Messi hunde al Arsenal y deja al Barcelona con pie y medio en cuartos. EFE, Londres D Messi revivió al Barcelona en Londres y le dio medio boleto a la siguiente ronda. FOTOS: EFE os goles de Lionel Messi pudieron ayer en Londres con un sólido Arsenal inglés (0-2) y colocaron al Barcelona con un pie y medio en cuartos de la Liga de Campeones. Los vigentes campeones, “superfavoritos”, como los definió el técnico local, el francés Arsene Wenger, cumplieron con las expectativas y se llevaron un triunfo claro del Emirates Stadium que, salvo sorpresa, deja al Arsenal otra vez fuera de la máxima competición continental a las primeras de cambio en la segunda fase del torneo. El 0-2 fue quizá demasiado castigo para unos gunners que hicieron frente al Barcelona durante 71 minutos, el tiempo que tardó en aparecer la magia de la llamada MSN. El argentino, autor de los dos goles, aseguró que su equipo firmó en el Emirates “un gran resultado”, pero no considera que la eliminatoria esté resuelta. Así lo aseguró Messi en declaraciones a TV3 tras el partido. “No está resuelta, porque sabemos de lo que es capaz este equipo, porque ya hemos jugado varias eliminatorias contra ellos”, insistió. “Todavía no Se rinde al Barsa WENGER-TÉCNICO El francés Arsene Wenger, entrenador del Arsenal, aseguró que el conjunto azulgrana es mejor que su equipo. “Son mejores que nosotros, eso lo sabe todo el mundo. Pero si hubiéramos mantenido la disciplina durante todo el partido podríamos habernos llevado la victoria”, dijo Wenger, quien lamentó que sucedió “exactamente lo mismo que ante el Mónaco el año pasado”. “El Barcelona tiene el 95% de la clasificación en su mano. Pero somos el Arsenal, no vamos a ir (a Barcelona) solo por el mero hecho de ir. Sin embargo, ahora tenemos que centrarnos en nuestro próximo encuentro. Es una pena que mis jugadores se vayan sin recompensa”, lamentó Wenger en la rueda de prensa posterior al duelo. EFE hay nada decidido, pero es verdad que es un gran resultado. En la vuelta saldremos a ganar, como siempre”, afirmó. Sobre su doblete dijo que “por suerte hoy (ayer) se dio, pero sobre todo se dio el gran partido que hicimos. Es un resultado muy bueno ante un grandísimo equipo y que cuenta con unos jugadores realmente muy buenos, así que estoy contento por el trabajo de todos”. Y agregó sobre el rival: “Físicamente son muy fuertes y Ózil salió con las manos vacías del duelo. sabíamos que en la segunda parte iban a bajar, que no podían aguantar durante todo el partido ese ritmo, porque es muy difícil”. En el minuto 71 la MSN, tímida hasta entonces, sentenció el partido. Neymar sacó el balón desde atrás en un contragolpe y enfiló el campo rival, lo cedió a Suárez y este, después de llevarse a dos defensas, a Messi, que dejó sentado a Cech y anotó el primero. Doce minutos más tarde llegó el 0-2, el tiempo que tardó en comenzar a vaciarse el Emirates, después de que Mathieu Flamini, en su primera jugada tras su entrada al campo, cometió un penalti sobre Messi que el propio 10 se encargó de transformar. DIEZ AÑOS DESPUÉS Seis partidos y medio y diez años tardó Messi en ver portería ante el guardameta checo Petr Cech, al que batió en dos ocasiones. Su primer duelo tuvo lugar hace diez años, en el estadio de Stamford Bride, también en Londres, cuando Messi tenía 18 años y Cech defendía los colores del Chelsea, rival acérrimo de los gunners. Desde entonces, habían pasado 475 minutos, repartidos en seis encuentros, en los que el argentino no logró ver portería ante el gigante checo. CIFRA MÁGICA El segundo tanto de Leo supone el gol 10,000 de los azulgranas en partidos oficiales, según confirmó el club en su página web. Estos 10,000 goles se han conseguido en 4,375 partidos, lo cual supone una media de 2.28 por encuentro, una trayectoria que se inició en 1901 con la disputa de la Copa Macaya. Alexis Sánchez se midió ante su ex equipo. DEPORTES SIGLO.21 MIÉ 24 02 16 25 Hoy cierra la ida ATLÉTICO-CITY uMadrid. El estadio Philips de Eindhoven, el PSV y su fortaleza en casa ponen a prueba hoy al Atlético de Madrid y su gran ambición, la Liga de Campeones, el desafío pendiente de un grupo ganador, Hoy Ida / octavos La joya de Robben ante la que ni Buffon ni la defensa pudieron hacer nada. FOTOS: EFE apartado el domingo de la lucha por la Liga e ilusionado con un reto de tremenda exigencia. En el otro duelo del día, que cierra la ida de los octavos de final, el Manchester City confía en evitar su enésimo fracaso europeo en Ucrania, ante un ilusionado Dinamo de Kiev que vuelve a unos octavos de Champions 17 años después. EFE PSV-Atlético de Madrid Dinamo Kiev-Man City Árbitro: Daniele Orsato (Italia) Estadio: Philips (35,000 espectadores) Hora: 13:45 Árbitro: Mateu Lahoz (ESP) Estadio: NSK Olímpico (Kiev) Hora: 13:45 ¡VIBRANTE! Ida-Octavos La Juve estaba en desventaja en casa, pero Dybala y Sturaro tenían otros planes. EFE, Roma L a Juventus se recuperó ayer de una desventaja de dos goles y empató 2-2 en casa ante el Bayern Munich, en la ida de los octavos de Liga de Campeones, en un partido de dos caras, dominado en la primera parte por los visitantes y en gran parte de la segunda por los locales, y deja abierta la eliminatoria, que se decidirá en la vuelta de Munich. El Bayern empezó el partido con personalidad y se hizo con el control del Dybala les dio alas a los turineses con su gol. balón desde el comienzo ante una Juventus muy cerrada atrás, a la espera de espacios al contragolpe. Sin embargo, los locales crearon la primera real ocasión de gol, con el croata Mario Mandzukic, que remató fuera tras un gran centro del argentino Paulo Dybala (min 12). El conjunto de Pep Guardiola no tardó en reaccionar y rozó el gol, primero con una gran combinación entre el pola- El Juventus Stadium, a reventar y con una gran bienvenida. Los 50 más rápidos co Robert Lewandowski y el alemán Thomas Muller, que no logró dar fuerza a su conclusión por un mal control, y luego con el español Juan Bernat, que lo intentó desde fuera del área sin sorprender al arquero Gianluigi Buffon. TRIUNFOS-WARRIORS LOS GOLES Cuando el encuentro parecía encaminado hacia el descanso con el 0-0 en el marcador, el Bayern aprovechó un desvío de Andrea Barzagli tras un centro del brasileño Douglas Costa para adelantarse con un tanto de Thomas Müller, que golpeó con la derecha ante un ya batido Buffon (43). Al principio de la reanudación, los alemanes volvieron a ser dueños del campo y ampliaron distancias con el holandés Arjen Robben, que regateó a Barzagli en área de penalti y definió con la zurda, sin dejar opciones al portero (55). Tras el segundo tanto, la Juventus, que no había podido rematar a portería en los primeros 60 minutos, logró reaccionar con gran orgullo Los Warriors siguen superando récords. F: ARCHIVO Guardiola enloqueció tras la diana del holandés. y reabrió el partido gracias a Paulo Dybala (63), que recibió un gran pase al hueco de Mandzukic y puso el 1-2 en el marcador con una zurda ajustada al poste. A falta de 15 minutos para el final, con el Bayern en dificultades y los locales apretando por el empate, el técnico Massimiliano Allegri dio espacio al español Álvaro Morata. El ex jugador del Real Madrid fue inmediatamente decisivo, al dar la asistencia a Stefano Sturaro, que anotó en estirada la inesperada igualada para los blanquinegros (76). u Atlanta. El base estelar Stephen Curry volvió a ser el líder del ataque ganador de los Warriors de Golden State, que llegaron al Philips Arena de Atlanta y ganaron 92-102 al equipo local de los Hawks, que sufrieron la tercera derrota consecutiva. Curry, que aportó 36 puntos, incluidos cinco triples, volvió a ser el jugador decisivo de los actuales campeones de liga norteamericana de baloncesto, que hicieron historia al ser el equipo que menos partidos necesitó para alcanzar la cifra de 50 triunfos. Los Warriors (50-5) superaron la marca de los Bulls de Chicago de la temporada de 1995-96 que tuvieron que disputar un enfrentamiento más para conseguir las 50 victorias y al final de esa temporada se proclamaron campeones indiscutibles de la NBA. Junto a Curry, que además de los puntos también apor- tó 8 asistencias y 6 rebotes, 5 fueron defensivos, el escolta Klay Thompson llegó a los 27 tantos al anotar también 5 triples. Mientras que el pívot Draymond Green volvió a ser el líder en el juego interior al capturar 14 rebotes, incluidos 13 defensivos, dio 9 asistencias y anotó 6 puntos. En cambio, el escolta reserva brasileño Leandro Barbosa disputó 11 minutos del encuentro y aportó 3 puntos al anotar 1 de 3 tiros de campo, que fueron todos triples, dio 2 asistencias, recuperó 2 balones y capturó 1 rebote. La gran sorpresa del partido se dio antes de que iniciara el mismo, cuando apareció vestido con el uniforme de los Warriors el pívot brasileño Anderson Varejao, que firmó recién el domingo pasado un contrato con los campeones actuales, después de haber sido dado de baja por los Trail Blazers de Portland tras ser traspasado por los Cavaliers de Cleveland. EFE 26 DEPORTES SIGLO.21 MIÉ 24 02 16 TREMENDA SACUDIDA Basquetbol masculino El quinteto de GMS mantuvo la cabeza fría y superó a Talents en la jornada. Luis García (40), de Talents, se fue con todo, pero no fue suficiente para su equipo. FOTOS: MANUEL CHUN Manuel Chun [email protected] @mchun_s21 V elocidad y precisión fueron dos factores que se apreciaron en la quinta fecha de la Liga Mayor Metropolitana de Baloncesto Masculino. Ambos hicieron temblar la duela del Teodoro Palacios Flores; sin embargo, los patojos de GMS mantuvieron la cabeza fría en el momento determinante para dominar por 71-60 a un quinteto de Talents que erró a lo grande y terminó con la cabeza agachada. Marcadores de 13-15 y 15-18 en los primeros cuartos parecían encaminar a Talents a un nuevo triunfo. Sin dominar, manejaban un mejor planteamiento táctico de la mano de Omar Morales; sin embargo, tras el descanso todo se esfumó, pues Marlon Cuadra literalmente dio una sacudida a sus pupilos, lo que despertó a GMS del letargo. “Después del medio tiempo, el equipo tomó mayor confianza, pues estábamos algo dormidos. Robamos muchos balones, recobramos consistencia ofensiva; aunque pecamos al momento de concluir ataques o controlar el tiempo con el balón”, explica David Monterroso, ante la remontada de su equipo. Tal presión no fue bien contrarrestada por Talents; las desconcentraciones hicieron presa al experimentado quinteto y sucumbió en el tercer cuarto por 18-8. “Defendimos mal y cometimos demasiados pases malos, con lo que perdimos la ventaja. Ellos impusieron un ritmo de juego rápido, nosotros no debimos seguirlo, sino jugar un poco más pausado. Nos faltó voluntad para defender y orden ofensivo; ahí fue donde ellos aprovecharon”, explicó Morales. El entrenador vio cómo sus dirigidos perdieron la cabeza por un instante, con faltas que se pasaron de la raya, como el golpe en el rostro de Sergio Hurtarte sobre Aaron Trujillo, que sacó a ambos; el primero por expulsión y el segundo por lesión. “El equipo supo mantener el juego con Hay Liga JORNADA 9 uLuego de la lluvia de goles que Municipal les propinó a los petapeños el pasado fin de semana que, de paso, les dio el liderato, hoy los rojos buscarán mantenerlo en la tabla al visitar a Suchitepéquez; mientras, Comunicaciones se enfrentará a unos estudiosos que buscan el segundo puesto. Torneo Clausura vs Las faltas constantes de Talents sobre GMS acabaron por darle la victoria a los de verde. HOY GUASTATOYA-MALACATECO Estadio: David Cordón Hichos Hora: 15:00 Árbitro: Armando Reyna Precios: general Q30, tribuna Q50 vs COMUNICACIONES-UNIVERSIDAD Estadio: Cementos Progreso Hora: 16:00 Árbitro: Mynor Velásquez Precios: palco Q150, tribuna Q50, preferencia Q30 La agonía del lesionado Aaron Trujillo con su entrenador Marlon Cuadra. cabeza fría, porque se puso apretado; al final los obligamos a dar faltas y se definió con tiros libres bien cobrados, de lo contrario hubiéramos perdido”, explica Monterroso, luego de ganar 25-19 el último período con la fe de seguir por la senda del triunfo y clasificar entre los cuatro mejores del torneo. Según José Ordóñez, de Talents, el resultado se les fue de las manos. “Se nos fue de las manos. Fue el enojo de los malos pases el que afectó; nos pusimos cerca, pero todo se perdió. Ellos fueron más certeros. Ahora, a entrenar bastante, borrar este resultado y pensar en el siguiente vs COBÁN IMPERIAL-XELAJÚ Estadio: Verapaz Hora: 19:00 Árbitro: Oswaldo Aldana Precios: general Q40, tribuna Q75 vs rival”, comenta el jugador. Palabras que comparte Morales: “Cuando solo hay victorias, todo es perfecto. La derrota te hace mejorar, te das cuenta de los errores. Perder los hará reflexionar para que entrenen más, principalmente los jugadores grandes, y ser un mejor equipo para la siguiente jornada”, concluye el técnico. PETAPA-ANTIGUA Estadio: Julio A. Cóbar Hora: 20:00 Árbitro: Mario Ramírez Precios: palco Q60, general Q25 vs SUCHITEPÉQUEZ-MUNICIPAL Estadio: Carlos Salazar Hora: 20:00 Árbitro: Bryan López Precios: general norte y sur Q30, preferencia Q50, tribuna Q100 vs Los de GMS sacaron una buena victoria. Talents se desesperó y dejó ir el triunfo. La intensidad se palpó sobre la duela con este par de acciones. MAÑANA MARQUENSE-MICTLÁN Estadio: Marquesa de la Ensenada Hora: 19:00 Árbitro: Mario Escobar Precios: tribuna Q60, preferencia Q40, general Q20 DEPORTES SIGLO.21 MIÉ 24 02 16 27 CORTITAS DE IMPACTO Imponente ACELERACIÓN Rafael Guillén disfrutó la jornada y su victoria. FOTOS: CORTESÍA ARTURO OCHOA ¡PURA VIDA! Motocross VEA El fin de semana se corrió la primera fecha del Campeonato Nacional. Manuel Chun [email protected] @mchun_s21 A l grito de ¡pura vida! el costarricense Rafael Guillén, del Team Kawasaki, dio la sorpresa en la primera fecha del Campeonato Nacional de Motocross, al adjudicarse el primer lugar de la categoría MX1 el pasado fin de semana, en la pista Motoparck, en San José Pinula. Mientras, en la MX2, el guatemalteco Rodrigo Bardales, de KTM, salió laureado, tras una excelente carrera. Los relegados a la segunda posición fueron los actuales campeones defensores: Tony y Juan Martínez, ambos del Team Honda. La pista, que contó con un trayecto de 1,600 metros bajo el frío mañanero y el vibrante sol vespertino de Los resultados completos en www.s21. com.gt Rodrigo Bardales estuvo fenomenal. la región pinulteca, implicó un gran reto para los pilotos de la MX1, que en un principio comenzó el primer día bajo el dominio de los nacionales; sin embargo, la victoria fue para Guillén, quien a mitad de carrera tomó la punta hasta cruzar primero la meta y sumar un total de 50 puntos. Juan Martínez acumuló 44 puntos para ser segundo, y tercero finalizó Alexander Solórzano, con 38. En la MX2, Tony Martínez, en el papel de favorito, fue relegado a un segundo puesto (40 puntos) por Bardales, quien sin amedrentarse le pisó rueda hasta llevarse el triunfo con 45 puntos; Luis Pablo Morales se ubicó tercero con 35 unidades. En la femenina libre, la vic- toria fue para Alexandra López (50 puntos), cuya hegemonía del año anterior continúa. Gerardo Gándara, presidente de la Federación de Motociclismo de Guatemala, se mostró contento y sorprendido por la cantidad de pilotos que asistieron. “Todas las categorías estuvieron concurridas; abrimos una categoría para niños muy pequeños en edades de 4 a 6 años que fue muy alegre. Además, las categorías de los grandes, con la participación de los pilotos de Costa Rica, le dieron mucha emoción al público”, expresó Gándara, mientras que extendió la invitación para la próxima fecha, programada para el 20 de marzo en la pista Los Laureles, en el departamento de Petén. La fecha inaugural fue muy concurrida y vistosa para el público. u Byron Ceballos ganó, con 10.88 segundos, el cuarto de milla de la primera fecha internacional de aceleración en la división modificada A. Ceballos, quien compitió al lado de los pilotos más veloces de Guatemala y El Salvador, destacó al superar sobre su Mitsubishi Evolution a Walter Flores, quien fue el que le dio más pelea durante la competencia. El ganador de la modificada B fue el salvadoreño Ricardo Barahona. FM Los bólidos apretaron el acelerador el fin de semana. F: CORTESÍA CÉSAR PÉREZ ¡Llegó! Será sede Arriba BÁDMINTON TIRO-ARCO BEISBOL uMañana arranca el Herba- u El comité ejecutivo de uCachorros sigue en lo al- life International Series en la Federación de Bádminton, en el Coliseo Deportivo de la zona 5. El evento contará con la participación de 29 atletas internacionales que pelearán por el título del torneo, así como también buscarán sumar puntos rumbo a los Juegos Olímpicos de Río, que serán en agosto próximo. El campeonato se dividirá en la modalidad individual masculina y femenina, dobles y dobles mixtos. FM la Asociación de Tiro con Arco recibirá a los competidores que participarán en el Torneo de Ranquin Mundial de este deporte, que se llevará a cabo del 8 al 13 de marzo próximo en las instalaciones de la asociación. El torneo se regirá bajo las normas de World Archery para las modalidades de arco recurvo y compuesto, en las que participarán atletas nacionales e internacionales.FM to de la tabla de la Liga Juvenil de beisbol con 10 victorias, tras la última que celebró contra Yankis, que es segundo con 6 triunfos. Play Ball les sigue en tercer lugar con 6 ganados y 4 perdidos, mientras que en la cuarta posición están los Vikingos, con 4-4. Usac y Huracanes, en cambio, permanecen en el sótano, sin oportunidad de ser parte de los cuatro equipos que disputarán el título juvenil. FM Los juramentan TAEKUONDO-KARATE uLas delegaciones guatemaltecas de taekuondo y karate fueron juramentadas ayer, antes de comenzar su participación en el Clasificatorio Olímpico de Aguascalientes, México, y el Campeonato Centroamericano de Managua, Nicaragua, respectivamente. Francisco Palacios, Rosario Bonilla, Yuli Pedroza y Andrés Zelaya dirán presente en el selectivo de taekuondo el 10 y 11 de marzo, mientras que los karatecas participarán en Managua desde mañana y hasta el próximo domingo 28 de febrero. FM Reciben aporte OLÍMPICOS uAyer, la Fundación Amigos del Deporte Olímpico (FADO) entregó la suma de Q2.700,000 a un grupo de atletas olímpicos que representarán a Guatemala en diferentes escenarios deportivos alrededor del mundo. Las disciplinas beneficiadas son: atletismo, marcha, Los atletas recibieron el aporte. F: CORTESÍA FADO bádminton, gimnasia femenina, natación, navegación a vela, pentatlón moderno, taekuondo y tiro con armas de caza, las cuales participarán en los Juegos Olímpicos de Río este año o buscan aún su clasificación. FM 4*(-0 .*¡
© Copyright 2025