crean estudiantes aplicación para aprender el zapoteco

Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Director y Gerente General: Benjamín Fernández Pichardo
imparcialoaxaca.mx
Año
/ No.14,556
13,575
AñoXXXV
XLII / No.
DEL ISTMO
Edición: 24 páginas
/Precio $7.00
CREAN ESTUDIANTES
APLICACIÓN PARA
APRENDER EL ZAPOTECO
Alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto de Educación Superior del
Istmo de Tehuantepec (IESIT) desarrollaron una aplicación para dispositivo móvil “Bidxidi’ Didxaza” (aprende
zapoteco) para conservar el zapoteco como lengua materna de los juchitecos. >3
ONG’S ALERTAN
DE PRESENCIA DE
CANADIENSES AFINES
A MINERA
SE ACTIVAN
SERVICIOS EN LA
OLLAGA PARA EL
COMBATE DEL ZIKA
Después de la reunión de trabajo del Comité
de Salud Municipal, con personal de la
Jurisdicción Sanitaria de Juchitán, se acordó
activar el blindaje de esta población con
acciones preventivas >4
Integrantes de organizaciones sociales en defensa a la
no minería en la localidad de Santo Domingo Zanatepec,
alertaron sobre la presencia de canadienses afines a la minera
“La Zalamera”, quienes han comenzado a realizar trabajos en
el poblado de La Cristalina, en San Miguel Chimalapa >5
EL MARTES CONCLUYE
PERIODO DE ENTREGA DE
CREDENCIALES: INE
El Instituto Nacional Electoral, informó que el
próximo martes a las doce de la noche, concluye el
periodo de entrega de credenciales de elector para
los ciudadanos quienes hicieron el trámite de ese
documento antes del 15 de enero >5
2
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
ESPECIAL
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
LA PÁGINA DEL
>VIDEO
Hombre arriesga su
LECTOR
vida para salvar a niño
]]En las imágenes, se observa el instante en el que el hombre corre detrás
del niño, lo carga y lo avienta a la orilla
para salvarlo de ser arrollado por un
vehículo.
@ImparcialOaxaca
ImparcialOaxaca.mx
El Imparcial de Oaxaca
>EFEMÉRIDES > CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nacional y fundador de la Secretaría
de Educación Pública, desde donde
impulsó una vasta tarea educativa y
cultural.
1978. Se crea la Dirección General
de Culturas Populares, instancia
encargada de promover el estudio,
conservación, difusión y desarrollo de
las culturas populares e indígenas de
México.
>DIVISAS $
DÓLAR USA
COMPRA
VENTA
$ 18.37
$ 17.90
EURO
COMPRA
VENTA
$ 19.61
$ 21.49
Una máquina de escribir que
contiene lo mejor de la tecnología
C
iudad de México,
(Agencias).- El caos
informativo al que nos
exponemos diariamente puede hacernos presa de distracciones o bien,
de una especie de mente multitasking, que a decir verdad, pocas personas pueden conseguir sin acabar
el día con la mente agotada.
Bajo este constante bombardeo
tenemos a las redes sociales, las
QRWL¿FDFLRQHVGHOPyYLO\HORUGHnador, además de las charlas constantes en los servicios de mensajería, por lo que a veces nuestra conFHQWUDFLyQVHYHPHUPDGDHQHVWH
universo conectado.
Claro, que esto no afecta a todos,
mucho depende de las actividades
de cada persona, pero es una realidad que algunos necesitan silenFLR\FHURGLVWUDFFLRQHVSDUDFUHDU
cosas. Es así como surge Free
:ULWHXQSUR\HFWRQDFLGRHQD
través de Kickstarter, que nos ofreFHXQDLQWHUHVDQWHDFWXDOL]DFLyQDOD
máquina de escribir que todos cono-
cemos, pero con elementos que la
adaptan a este mundo conectado.
FreeWrite es una máquina de
HVFULELUTXHRIUHFHORVEHQH¿FLRV
de un procesador de textos, pero
sin la distracciones habituales que
tenemos en el ordenador, además
de que la podemos usar en cualTXLHUOXJDUWUD\HQGRDVtHVHYLHMR
romanticismo que era escribir en
lugares apartados sin necesidad de
HQHUJtDHOpFWULFD\FRQH[LyQ:L)L
Entre sus características, nos
encontramos con una pantalla de
SXOJDGDVGHWLQWDHOHFWUyQLFD
FRQXQDUHVROXFLyQGHSXQWRV
por pulgada, una batería recargable que ofrece una autonomía de
SIMBOLOGÍA
>EL CLIMA
hasta cuatro semanas, un peso de
DSHQDVNLORJUDPRVDOPDFHQDPLHQWRSDUDPiVGHXQPLOOyQ
de páginas, esto de acuerdo a sus
FUHDGRUHVDGHPiVGHFRQH[LyQ
:L)LTXHQRVD\XGDUiDVLQFURQLzar nuestro trabajo con servicios
compatibles como Google Drive,
(YHUQRWH\'URSER[
6XGLVHxRHVDOXPLQLR\SDUte de su magia está en el teclado
mecánico de tamaño completo
FRQLQWHUUXSWRUHV&KHUU\0;TXH
por cierto está disponible en español. En la pantalla podemos eleJLUIXHQWHWLSRJUi¿FD\FRQ¿JXUDU
los servicios en la nube, además
GHRWUDVFXHVWLRQHVTXHQRVD\Xden a personalizar la experiencia.
Por supuesto FreeWrite está
enfocada a todos aquellos que
busquen escribir en cualquier
lugar sin ningún tipo de distracFLyQHVWiGLVSRQLEOHHQYDULRV
FRORUHV \ VX SUHFLR HV GH GyODUHVSRUWLHPSROLPLWDGRVXV
entregas están programadas para
el mes de marzo a cualquier parte del mundo.
Foto: Agencias
1882. Nace, en Oaxaca, José Vasconcelos, quien fue abogado, historiador,
político, escritor educador, candidato
presidencial, rector de la Universidad
Nubes y claros
Llovizna
Chubasco
Vientos
Cubierto
Tormenta
Tuxtepec
23°/15°
Despejado
HUAJUAPAN
OAXACA
22º/9º
Cielo medio nublado, con bancos de niebla, 80
por ciento de probabilidad de lluvias dispersas.
Temperaturas frías durante la mañana y noche,
así como templadas durante el día. Viento de
componente norte con rachas de entre 90 y
100 km/h y oleaje elevado en el Istmo y Golfo
de Tehuantepec.
Oaxaca
23º/7º
Pinotepa
DEL ISTMO
Ejemplar diario:
$7.00
Foráneo
$10.00
DIRECCIÓN EN INTERNET:
imparcialoaxaca.mx
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
Salina Cruz
34º/20º
27º /18º
Puerto Escondido
Huatulco
32º/23º
36º/20°
EL IMPARCIAL DEL ISTMO, FUNDADO EL 20 DE ENERO
DE 1972, es una publicación de circulación diaria,
editado y distribuido por PUBLICACIONES FERNÁNDEZ
PICHARDO, S.A. DE C.V. Oficinas en calle Pacífico No. 13
local 6 barrio Cantarranas, Salina Cruz, Oax., C.P. 70680.
Tel. (971) 714-0513 y 714-2080. Impreso en los talleres
de Publicaciones Fernández Pichardo, S.A. de .C.V. en
Armenta y López 312 Col. Centro, Oaxaca, Oax. C.P.
68000. Teléfonos: (951) 516-2812, 516-9320 y 516-6699
Representante en México, D.F.: Medios Masivos
Mexicanos, S.A. de C.V. Luz Saviñón 13 Piso 6, Col. Del
Valle, México, D.F. C.P. 03100. Teléfono: (55) 5340-2450.
Oficinas en México, D.F.: Cleveland 33-3, Col.
Nochebuena, México, D.F. C.P. 03720 Teléfonos: (55)
5611-1694 y 5611-4912
Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado
por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2009-071014270300-101.
Huajuapan
Número de Certificado de Licitud de
Título: 14 535
Número de Certificado de Licitud de
Contenido: 12 108
Pinotepa
Tuxtepec
Oaxaca
P. Escondido
DIRECTORIO
FUNDADORA
María de los Angeles P. Vda. de Fernández
Editor Responsable: Ramón Benjamín
Fernández Pichardo.
PRESIDENTA DEL CONSEJO
DE ADMINISTRACIÓN
DIRECTOR Y
GERENTE GENERAL
Miembro fundador de la Asociación
Mexicana de Editores (AME).
María de los Angeles
Fernández de Bolaños
Benjamín Fernández
Pichardo
Servicios noticiosos: Agencia
Reforma, Universal, Associated Press
(AP), Agencia AMEX.
Conforme a la Ley, Prohibida su
reproducción total o parcial sin
autorización expresa de la Dirección.
Tiraje: 10,564 ejemplares
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(JUCHITÁN)
Diana Manzo
EDITORA
Fabiola
Sarmiento Cruz
RESPONSABLE DE INFORMACIÓN
(SALINA CRUZ)
Gonzalo Domínguez
Huatulco
Salina Cruz
EL PERIÓDICO EL IMPARCIAL DEL ISTMO ES UNA
PUBLICACIÓN EDITADA POR LA SOCIEDAD MERCANTIL
DENOMINADA “PUBLICACIONES FERNÁNDEZ PICHARDO,
S. A. DE C. V.” ÉSTA ÚLTIMA CUENTA CON UNA PROTECCIÓN
LEGAL OTORGADA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE QUE
PROTEGE SU DERECHO DE AUTORÍA DE TODO LO ESCRITO
Y FORMADO EN DICHO PERIÓDICO, EN SUS PÁGINAS
ELECTRÓNICAS Y EN CUALQUIER MEDIO IMPRESO O
ELECTRÓNICO CONOCIDO O POR CONOCERSE, POR LO
QUE SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL
POR TERCEROS DE LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN
ESTE PERIÓDICO Y SUS PÁGINAS ELECTRÓNICAS, LO QUE
CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN FLAGRANTE A LA LEY DE
DERECHOS DE AUTOR SANCIONADA CIVIL Y PENALMENTE. POR
LO ANTERIOR, ABSTÉNGANSE DE PLAGIAR INFORMACIÓN
TOTAL O PARCIAL, SIN NUESTRA AUTORIZACIÓN EXPRESA.
JUCHITÁN
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
3
Crean estudiantes aplicación
para aprender el zapoteco
Es una herramienta que se podrá descargar en celulares y tabletas electrónicas
Diana MANZO
uchitán.- Estudiantes de la carrera de
Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto de Educación Superior del Istmo de
Tehuantepec (IESIT) desarrollaron una aplicación para
dispositivo móvil “Bidxidi’
Didxaza” (aprende zapoteco) para conservar el zapoteco como lengua materna
de los juchitecos.
Cristián Alexis Díaz Pineda y Roberto Jiménez trabajaron este proyecto hace tres
meses, el cual fue presentado
en el concurso de tecnología
a nivel estatal y obtuvo el primer lugar y se presentará en
abril en Guadalajara, Jalisco.
Los jóvenes, quienes apenas
tienenentre18y20 añosdeedad
puntualizaron que este proyecto
nacióantelanecesidaddequelos
niñosyniñasaprendanlalengua
desuspadres,abuelosatravésde
un celular o ipad.
“Seguimos afinando el
proyecto, llevamos un 90 por
ciento culminado, la maestra
y poeta Irma Pineda nos apoyó con los nombres, formas
de escritura y pronunciación,
estamos muy contentos porque ha gustado, mucha gen-
J
Seguimos
afinando el
proyecto, llevamos un
90 por ciento culminado, la maestra y poeta
Irma Pineda nos apoyó
con los nombres,
formas de escritura y
pronunciación, estamos muy contentos
porque ha gustado,
mucha gente quiere
aprender el zapoteco
pero no sabe cómo,
pero ahora desde su
celular podrá hacerlo”
Cristián Alexis Díaz Pineda y Roberto Jiménez
Estudiantes
te quiere aprender el zapoteco pero no sabe cómo, pero
ahora desde su celular podrá
hacerlo”, expresó.
Expresaron que como
parte de la cultura zapoteca,
aman su lengua y su escritura, ante lo cual decidieron
desde su área de la tecnología y sistemas, crear un dispositivo para inculcar esta
lengua materna.
La aplicación va dirigida a niños y jóvenes.
“Somos zapotecas y juchitecos, deseamos que los niños
y niñas valoricen esta cultura,
sabemos que actualmente la
PD\RUtDSUH¿HUHORVGLVSRVL-
Ilegal e improcedente
huelga de STAUO
Catedrático exigen la liberación de los planteles
educativos porque afectan a unos 2 mil alumnos
Gonzalo DOMÍNGUEZ
TEHUANTEPEC.- CATEDRÁTICOS y directivos de
la Escuela de Idiomas y la
Preparatoria Número 4 de
la Universidad Autónoma
Benito Juárez de Oaxaca
(UABJO), acusaron que es
improcedente la huelga que
inició una fracción del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de
Oaxaca (STAUO), por lo que
pidieron la liberación de los
planteles.
José Manuel Salinas
Rosales, de la Escuela de
Enfermería dijo que no hay
argumentos para mantener
esa huelga, porque la Junta
Local de Conciliación y Arbitraje la declaró improceden-
te y se está afectando a unos
2 mil alumnos de los tres
planteles en Tehuantepec.
En tanto, David Ramírez
Medina, coordinador académico de la Escuela de Idiomas dijo que se está afectando a unos 1700 alumnos, por
ello se buscaron sedes alternas para impartir clases.
Indicó que podrían llevar
a cabo una marcha para mostrar su rechazo a la toma de
planteles, ya que atenta contra la educación de los niños.
En tanto que Rubén
Figueroa, subdelegado de
los maestros de la Preparatoria 4, exhortó a los padres
de familia a no permitir que
sus hijos sean víctimas de
presión de supuestos huelguistas para bloquear carre-
teras y tomar planteles en
Tehuantepec.
Dijo que además de incurrir en consecuencias legales
por tratarse de delitos penados por la ley federal, ya que
se está atentando contra las
vías de comunicación, también se exponen a sufrir un
accidente.
El catedrático lamentó
que se quiera confundir a la
población estudiantil, ya que
se trata de un asunto laboral
y no académico.
Hasta ayer, las instalaciones de los tres planteles, Preparatoria 4, Escuela de Idiomas y Enfermería, seguían
tomadas por una mínima
FDQWLGDGGHPDHVWURVD¿QHV
al STAUO, afectando a los
alumnos.
tivos móviles para aprender,
esperemos tenga buena aceptación entre los pequeños y
pronto veamos un cambio y
un estilo en nuestro vida”,
señalaron.
Al proyecto Bidxidi’ Didxaza (aprendiendo zapoteco) le
faltan unos cuantos detalles
para poder ser descargado en
los dispositivos móviles con el
que las niñas y niños conocerán la escritura y pronunciación de nombre de animales,
objetos y cosas.
Suspenderá Sección 22
clases el próximo lunes
Con bloqueo
carretero
exigirán mesa de
negociación a la
Segob
Diana MANZO
JUCHITÁN.- EL próximo
lunes, maestros de la Sección 22 en todo el Estado,
suspenderán labores y realizarán bloqueos carreteros en
las principales vías de comunicación, para exigir al mandatario oaxaqueño Gabino
Cué Monteagudo, una mesa
de negociación y la liberación
de sus compañeros.
Mediante un acuerdo de la
dirigencia estatal, manifestaron que en todo el estado se
bloquearán a muy temprana
hora los principales accesos a
las vías de comunicación, en
el caso del Istmo de Tehuantepec no habrá paso a los estados de Chiapas, Veracruz y la
capital oaxaqueña.
En el Istmo de Tehuantepec unos 180 mil estudiantes
no tendrán clases por el paro
de labores, el segundo en este
mes después del pasado 5 de
febrero.
Mentores de los seis sectores educativos encabezarán
las manifestaciones, las cuales comenzarán a muy temprana hora sobre el puente El
Caracol en la ciudad de Santo
Domingo Tehuantepec y que
impedirá el traslado a la capital oaxaqueña.
Simultáneamente, los
maestros del sector Matías
Romero e Ixtepec se manifestarán en el crucero de Matías
Romero impidiendo el acceso
al estado de Veracruz, Juchitán
y Reforma de Pineda a la altura
del Puente Zanatepec que bloqueará el paso a Chiapas.
Los representantes de la
comisión política de la Sección 22 exigieron a Cué Monteagudo la liberación inmediata de sus cuatro compañeros (Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega
Segura, Efraín Picaso Pérez
y Roberto Abel Jiménez García) quienes fueron detenidos mientras se manifestaban en un campamento frente a las instalaciones del nuevo IEEPO en el mes de octubre del 2015.
Los profesores están
recluidos en el penal de alta
seguridad en el Estado de
México y se les acusa de la
toma de las instalaciones de
la Junta Distrital electoral de
Tehuantepec y de las instalaFLRQHVGHODUH¿QHUtD$QWRQLR
Dovalí Jaime, así como robo
de libros de texto gratuito y
daños a las instalaciones de
la Octava Región Militar de
la Ciudad de Oaxaca.
4
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
CIUDAD IXTEPEC
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Presentan en la biblioteca San
Jerónimo el filme Los Olvidados
Martín VARGAS
C
iudad Ixtepec.- A
65 años de su estreno, la cinta de Luis
Buñuel, Los Olvidados es una de las cintas consideradas dentro del Programa Memoria del Mundo de
la Unesco, como Patrimonio
Cultural de la Humanidad, la
cual se presentó este viernes
en la biblioteca San Jerónimo, dentro del ciclo de cine
clásico mexicano.
Al respecto, los colectivos
organizadores, Casa Panteón
y Calles y Sueños, refirieron que esta obra está basada en la novela del michoacano Jesús R. Guerrero, sin
embargo, Luis Buñuel nunca otorgó créditos al escritor.
³/DSROpPLFDVHFHQWUDHQ
por qué Jesús R. Guerrero
no ha sido reconocido, sin
Es una película clásica mexicana que fue rodada de febrero a marzo de 1950 en los estudios
Tepeyac y en locaciones de la Ciudad de México
embargo, también se debe
admitir que gracias a la película de Buñuel, la obra de
este escritor es conocida”. Al
PDUJHQGHHVRHO¿OPHUHYHOD
una realidad en las sociedades industrializadas de todo
el mundo.
Los Olvidados es una película mexicana filmada del
6 de febrero al 9 de marzo de 1950 en los estudios
Tepeyac y en locaciones de
la Ciudad de México, estrenada el 9 de noviembre del
mismo año en el cine México. Escrita y dirigida por Luis
Buñuel, que obtuvo el premio al mejor director en el
Festival de Cannes y que ha
sido nombrada Memoria del
Mundo por la Unesco. Los
Olvidados cuenta una historia trágica y realista sobre
la vida de unos niños en un
barrio marginal de la Ciudad
de México.
Esta película es la obra más
relevante desde que Buñuel
comenzó su etapa mexicana.
Tras el éxito comercial que le
proporcionó El gran Calavera, el productor Óscar Dancigers le propuso que dirigiese
una nueva película sobre los
niños pobres de México.
La película se sitúa en la
línea del neorrealismo italiano, al que Buñuel aporta su
toque surrealista como se puede observar en la secuencia del
sueño de Pedro, la obsesión
por las gallinas o el huevo lanzado hacia la cámara.
La obra se presentó ayer en la biblioteca pública de San Jerónimo.
SINOPSIS
Tras un prólogo inmerso en
imágenes de Nueva York,
París y Londres; se advierte
de la universalidad de la tragedia que va a producirse,
la cámara localiza enclaves
reconocibles de la Ciudad
de México. En uno de sus
barrios marginales, Jaibo
(Roberto Cobo) es un adolescente que escapa de un
correccional para reunirse
con Pedro (Alfonso Mejía).
En presencia de él, Jaibo
El objetivo es
que el mosquito
no encube en
las lagunas que
son el principal
atractivo
turístico del
lugar
Martín VARGAS
SANTIAGO LAOLLAGA.Después de la reunión de
trabajo del Comité de Salud
Municipal, con personal de
la Jurisdicción Sanitaria de
Juchitán, se acordó activar
blindaje de esta población
con acciones preventivas.
Serán implementadas a
través de la Regiduría de
Salud, en coordinación de
las Autoridades Comunales
y Ejidales, informó el edil,
Miguel Álvarez Santiago.
mata a Julián, el muchacho
que supuestamente le delató. También intenta robar a
un ciego al que finalmente
maltrata en un descampado.
Cuando Pedro llega a su casa
su madre no quiere darle de
comer, lo que origina la secuencia onírica y surrealista
en que la madre le ofrece
unas vísceras que Jaibo le
arrebata saliendo debajo
de la cama donde yace el
cadáver de Julián.
Es uno de los filmes donde se retrata la crudeza en el
México de aquel entonces.
Buscan acercar el cine mexicano a la niñez.
BLINDAN EL OJO DE AGUA
Se activan servicios en Laollaga
para el combate del zika
Expresó que la semana
pasada se tuvo una reunión
de trabajo con la Regiduría de Salud, con el objetivo de generar el cerco sanitario para la prevención de
OD¿HEUHGHO]LND
En ese sentido se inició
la campaña de información a la población a través de perifoneo, en la que
se exhortó a la población a
unirse a esta campaña con
el propósito de mantenerse libres de este virus denoPLQDGR]LND³\DWHQHPRV
malas experiencias con el
FKLQNXQJXQ\D \ GHQJXH
construyamos juntos una
barrera de limpieza en
nuestros patios terrenos”.
Para
nosotros que
disfrutamos día
tras día para que no
aparezca el virus del
mosquito el zika en las
albercas y disfrutar
al máximo nuestro
balneario, que tenga
un buen aspecto para
los vacacionistas que
nos vienen a visitar
de otro lado al ojo
de agua en Santiago
Laollaga”
Miguel Álvarez
Santiago
Edil de Santiago Laollaga
El lugar es atractivo para propios y extraños.
3DUD¿QDOL]DUHOHGLOVHxDló respecto al balneario el
ojo de agua que es preciso
PDQWHQHUOR OLPSLR ³SDUD
nosotros que disfrutamos
día tras día y no aparezca el
YLUXVGHOPRVTXLWRHO]LND
en las albercas y con ello
disfrutar al máximo nuestro balneario, que tenga un
buen aspecto para los vacacionistas que nos vienen a
visitar de otro lado al ojo de
agua en Santiago Laollaga”.
JUCHITÁN
Diana MANZO
S
anto Domingo,
Zanatepec.- Integrantes de organizaciones sociales en
defensa a la no minería en la
localidad de Santo Domingo
Zanatepec, alertaron sobre
la presencia de canadienses
D¿QHVDODPLQHUD³/D=DODmera”, quienes han comenzado a realizar trabajos en el
poblado de La Cristalina, en
San Miguel Chimalapa.
Expresaron que el pasado
26 de diciembre, un hombre
con características de extranjero llegó a un evento que realizaban y tomó el micrófono
expresando sus ideas respecto a la minería.
Sin embargo, después de
dos meses, el mismo hombre vive en La Cristalina, en
donde maneja un discurso
en contra de los ambientalistas y defensores de Zanatepec, además de reunirse con
pobladores de la comunidad
para convencerlos de aceptar
la exploración minera.
Daniel Cirilo, de la organización Grupo Ecologista
Zanatepec expuso que no
HVSRVLEOHTXH³JHQWHH[WUDña” llegue a la comunidad y
busque fomentar la minería,
cuando ellos y otras organizaciones encabezadas por
Roberto Gamboa concientizan sobre el mal de este proyecto trasnacional.
³7HQHPRVHOFDVRGH6DQ
José de Gracia, una comunidad de Oaxaca donde las
mineras comenzaron a excavar en la parte inferior, al
pie del cerro y no el clásico
³ERPED]R´FRPRLPDJLQDmos, creemos que la empresa canadiense así lo hace, en
OAXACA.- NI los reclamos
y empujones con el personal
de seguridad del Palacio de
Gobierno lograron que profesores regularizados de la
Sección 22 fueran recibidos
por el gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo, durante la 60 Audiencia Pública realizada en el
inmueble.
Pese a las consignas y exigencias de ser recibidos por el
mandatario estatal, los manifestantes no pudieron ingresar
al Palacio de Gobierno, donde
empujaron vallas por unos instantes en el acceso que da a la
calle Ricardo Flores Magón.
Los inconformes llegaron en marcha al Zócalo
capitalino, donde reclamaron al Gobernador el pago
de salarios retenidos a más
de 6 mil trabajadores regu-
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
5
ONG’s alertan de presencia de
canadienses afines a la minera
En la región de Valles Centrales, en los distritos de Tlacolula y Ocotlán de Morelos se encuentra el
80 por ciento de territorio afectado con la presencia de cinco mineras que extraen oro, plata y zinc
silencio, pero devastador”,
sostuvo.
Actualmente para Oaxaca existen 15 títulos mineros vigentes distribuidos
en diez empresas de un
total de 556 mil 076 hectáreas, que concentran el
76 por ciento del territorio
concesionado y que pretenden explotar el oro, plata,
hierro y cobre.
Estos títulos mineros
se encuentran repartidos
entre empresas canadienses
(Almadem Minerales LTD,
Fortuna Silver Mines INC,
Minaurum Gold Inc-Minera
Zalamera, Radius Gold- Geonorte, Sundace Minerales
LTD, Argentum Silver Copr y
Newstrike Capital INC), estadounidenses (Gold Resources Corp/Don David Gold y
Sunshine Silver Mines CorpPlata Real) y la única mexicana, Altos Hornos de México
S.A de C.V,.
En la región de Valles
Centrales, en los distritos de
Tlacolula y Ocotlán de Morelos se encuentra el 80 por
ciento de territorio afectado con la presencia de cinco mineras que extraen oro,
plata y zinc.
En la región de la sierra
sur-costa es el 45 por ciento
Protestan profesores
regularizados
Yadira SOSA
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
larizados desde hace más
de un año.
Aunque los profesores han
protestado en reiteradas ocasiones sin obtener respuesta
del mandatario y las autoridades del Instituto Estatal de
Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en esta ocasión
quisieron ser recibidos en la
audiencia sin éxito alguno.
Los manifestantes habían
advertido que de no tener respuestas a sus peticiones, instalarían un plantón en el Centro de la ciudad hasta lograr
la solución esperada.
Al respecto, las autoridades educativas dejaron en claro que los trabajadores regularizados fueron contratados
de manera irregular por la
Sección 22 desde hace varios
años, sin autorización o consentimiento de la Secretaría
de Educación Pública o las
instancias correspondientes.
Se niegan pueblos del Istmo a que extranjeros expropien su territorio.
del territorio de los distritos
de Sola de Vega y Juquila que
pertenecen a tres empresas
que extraen hierro, oro y plata.
Para la zona del IstmoChimalapas abarca el 20 por
ciento de territorio en los
municipios de San Miguel
y Santa María Chimalapa,
Zanatepec, Tapanatepec,
Ixtepec, Lachiguiri y Laollaga de donde se extraerá cobre,
oro y plata a través de cuatro proyectos de exploración
(Aurena, Santa Martha, La
Ventosa y Lachiguiri).
El martes concluye periodo de
entrega de credenciales: INE
Gonzalo DOMÍNGUEZ
TEHUANTEPEC-. EL Instituto Nacional Electoral
(INE) informó que el próximo martes a las doce de la
noche, concluye el periodo
de entrega de credenciales
de elector para los ciudadanos quienes hicieron el trámite de ese documento hasta el 15 de enero.
Francisco Chicatti Como,
vocal ejecutivo, indicó que
en esa fecha límite, el personal de ese instituto estará trabajando hasta las doce
de la noche del primero de
marzo.
Los ciudadanos que
no pasen a reclamar este
documento, podrán hacer-
lo hasta el próximo 20 de
junio o fechas subsecuenWHVDQWHODVR¿FLQDVGHHVH
instituto.
En entrevista, señaló
que después del primero de
marzo, sesionará la comisión distrital de vigilancia
SDUDFHUWL¿FDUTXHHVWDVFUHdenciales serán resguardadas en Oaxaca en una bóveda bancaria.
Explicó que el personal
de credencialización seguirá
trabajando de manera normal para atender a los ciudadanos que deseen hacer este
trámite, no obstante aclaró
que estas credenciales serán
entregadas después del 20
de junio.
Hasta hoy, dijo que exis-
ten un promedio de 800
credenciales por entregar en todo el distrito, de
las cuales unas 300 pertenecen al municipio de
Tehuantepec.
Señaló que el periodo
para que un ciudadano pase
a recoger su credencial, es de
2 años, de lo contrario esa
mica se destruye con el visto bueno de la comisión distrital de vigilancia.
Refirió también que
como parte del proceso
de preparación de la elección local, ese instituto se
encuentra en la etapa de
QRWL¿FDFLyQDODVSHUVRQDV
que fueron sorteados para
participar como funcionarios de casilla.
También informó que ya
cuentan con la anuencia de
los propietarios de domicilios para que se instalen las
casillas el día de la jornada
electoral.
También ya tienen en
su poder la confirmación
del resguardo de escuelas o instituciones educativas en el distrito electoral, para la instalación de
casillas, para ser ocupadas
si es necesario.
Señaló que esos domicilios para la instalación
GHFDVLOODVVHUiQFHUWL¿FDdos por el consejo distrital
y municipal, con la participación de representantes de
partidos políticos, quienes
darán el visto bueno.
6
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
GENERAL
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Fortalecen Mesa Social para
los Chimalapas y Sierra Sur
Redacción / EL IMPARCIAL
C
iudad de México.Para dar seguimiento a las acciones de
desarrollo social
que se realizan en pueblos
y comunidades con mayores índices de marginación
en Oaxaca, el gobernador
Gabino Cué Monteagudo
se reunió con el subsecretario de Derechos Humanos
de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto CamSD&LIULiQFRQOD¿QDOLGDGGH
fortalecer las acciones federales y estatales comprometidas en la Mesa Social para la
Atención de las regiones Chimalapa, Triqui y Sierra Sur.
Durante la reunión celeEUDGDHVWHMXHYHVHQODVR¿cinas de la Segob, el jefe del
Poder Ejecutivo y el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la República, reafirmaron el compromiso de ambos órdenes
de gobierno para redoblar
los esfuerzos que permitan
apuntalar las acciones de
infraestructura social, básica y productiva en estas tres
zonas prioritarias de la entidad oaxaqueña.
En el encuentro entre
el Gobierno de Oaxaca y la
Federación, participaron los
titulares de 11 dependencias
del Gobierno de la República, donde se formalizaron
diversos compromisos para
atender las necesidades y
demandas de la población
que reside en estas tres zonas
Humberto TORRES R.
LA SECRETARÍA de Turismo y Desarrollo Económico
(STyDE) apoya el programa
Master Mescalier para elevar
los estándares de competencia de las personas relacionadas con la venta de mezcal,
D¿UPy-RVp=RUULOOD
Explicó que es una implementación de capacitación,
evaluación y certificación
cuya finalidad es entender
mejor la diversidad organoléptica y gastronómica de los
mezcales oaxaqueños.
Debido a su impulso,
recordó que se pasó de 600
PLOOLWURVGHPH]FDOFHUWL¿cado en 2010 a una previsión
de más de 2 millones 300
PLOOLWURVDO¿QDOGH6H
espera que 1 millón y medio
de litros se proyecten al mercado internacional y más de
El gobernador Gabino Cué se reúne con el subsecretario de Derechos
Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián
El mandatario estatal y el subsecretario de la Segob, Roberto Campa Cifrián, analizan programas sociales.
del territorio oaxaqueño, que
por muchos años han permanecido al margen de los programas y acciones gubernamentales.
El mandatario oaxaqueño indicó que a diez meses
GH¿QDOL]DUVXPDQGDWRHQ
Oaxaca se trabaja para sentar las bases de desarrollo
social propuestas al inicio de
su administración, toda vez
que una de las altas prioridades de este gobierno es mejo-
rar las condiciones de vida de
los pueblos y comunidades
que históricamente se encontraban en el abandono de las
instituciones del Estado.
Gabino Cué afirmó que
con esta Mesa Social de Atención se contribuye a la consolidación de la gobernabilidad democrática en Oaxaca
con visión de largo plazo, la
cual se hace patente a través
de la coordinación constante y efectiva entre el Gobier-
no de Oaxaca y la administración del Presidente Enrique Peña Nieto.
En el caso de los Chimalapas, Gabino Cué precisó que
se ha construido un clima de
interlocución con las autoridades de Santa María y San
Miguel Chimalapas, para
establecer acciones coordinadas que permitan distenVDUHOFRQÀLFWRFRQODVFRPXnidades limítrofes con el estado de Chiapas, amén de la
Controversia Constitucional
interpuesta por el Gobierno
de Oaxaca ante la Suprema
Corte de Justicia de la Nación
-28 de noviembre de 2012.
(OPDQGDWDULRD¿UPyTXH
las más de 600 mil hectáreas
de los Chimalapas la convierten en un importante baluarte natural que debe ser protegido de actividades ilegales;
además de focalizar esfuerzos
institucionales para promover en su población el cuida-
Impulsan programa Master Mezcalier
500 mil litros sean para el
mercado nacional.
De 2010 a 2015 ha habido
un incremento del 386 por
ciento en marcas comercializadoras de mezcal, lo que
ha permitido comercializar a
nivel internacional tres veces
más mezcal que al inicio de la
administración.
Destacó que el apoyo a la
industria del mezcal se traduce en mejores condiciones de
vida para casi 42 mil familias
oaxaqueñas y con el apoyo de
STyDE e INADEM, se construyó un programa estratégico para incrementar la competitividad del sector.
Se invirtieron 30 millones de pesos para modernizar su infraestructura y forta-
Certifican a mezcaleros con el programa Master Mezcalier.
lecer su comercialización y se
pasó de contar con 72 marcas
a tener hoy más de 350 marcas en el mercado.
De ahí que el programa
Master Mezcalier haya perPLWLGRTXHVHFHUWL¿FDUDQ
personas y se aumentara el
conocimiento del mezcal de
Oaxaca en diferentes actores,
pues las diferentes modalidades van dirigidas principalmente a meseros, jefes de restaurante y bar, vendedores
de mezcal capitán de meseros, cantineros, mesero de
servicio a cuartos, líderes de
opinión, personal de contacto turístico, gerentes de ventas y mezcaleros que desee
incursionarse en el mundo
del mezcal.
Los cursos se impartieron
en Oaxaca de Juárez y los
participantes fueron de las
diferentes regiones del estado de 226 empresas en cuatro niveles. El Nivel 1 comprendió tópicos como el proFHVRGHSURGXFFLyQFHUWL¿cación, leyes, denominación
de origen, variedades de aga-
do de sus recursos naturales
y el fomento de las actividades productivas que brinden
a su gente mejores condiciones de vida.
Asimismo, Gabino Cué
planteó la necesidad de atender también la problemática multidimensional de la
región de la Sierra Sur y de la
Zona Triqui, toda vez que en
el pasado se incubaron conÀLFWRVVRFLDOHVDQWHODIDOWD
de atención a sus necesidades de bienestar social.
En su oportunidad, Campa Cifrián refrendó el compromiso de la Segob para
dar seguimiento a las acciones que se determinaron en
la Mesa Social para la Atención de las Regiones Chimalapa, Triqui y Sierra Sur,
“ya que en la medida que
se generen condiciones de
bienestar social y productivo, así como la resolución
de conflictos agrarios y el
desarrollo de infraestructura, es como atenderemos a
las comunidades para evitar mayores enconos y conÀLFWRVVRFLDOHV´
Resaltó que hay una deuda histórica con el sureste
del país, sobre todo, con la
región de los Chimalapas,
los Triquis y la Sierra Sur,
por lo cual consideró de vital
importancia el ejercicio de
planeación participativa que
las comunidades realicen con
el gobierno federal y estatal,
para impulsar el desarrollo
de estas tres zonas del territorio oaxaqueño
ves y ventajas competitivas
de los mezcales artesanales.
El segundo módulo abarcó prácticas de laboratorio,
organizadas en restaurant y
donde los participantes crearán diferentes cocteles preparados con distintas variedades de mezcal.
El tercer nivel incluyó el
denominado “Laboratorio de
&RFLQD´HOFXDOHVUHDOL]DGR
en una escuela gastronómica,
restaurante o cocina privada,
e incluye visita a los mercados
locales y compra de los ingredientes requeridos para crear
platillos usando diferentes
mezcales como ingrediente.
Finalmente, el Nivel 4
integró visitas a los campos de cultivo de agave, así
como contemplación de procesos de corte, traslado, molido, fermentando destilado y
embotellado.
SALINA CRUZ
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
7
En reunión con dueños y propietarios de antros, bares y cantinas.
Redacción/ EL IMPARCIAL
DEL ISTMO
S
alina Cruz.- El honorable ayuntamiento municipal, en
coordinación con la
Dirección de Bares y Cantinas a través de la Dirección de
Protección Civil, llevó a cabo
una reunión con los propietarios de antros y discotecas, así
como con los gerentes de las
cerveceras, para dar conocer
las medidas primordiales que
garanticen la seguridad de las
personas que recurren a estos
establecimientos.
El encuentro tuvo lugar
en las instalaciones de la
Biblioteca Pública Municipal Aries 67, en la que el coordinador municipal de Protección Civil, Carlos Benjamín
Pacheco informó a los dueños, representantes y gerentes de antros, bares y cantinas, que existe una ley en
materia de Protección Civil
en la que se establece que se
realizarán periódicamente
revisiones en estas instalaFLRQHVSDUDYHUL¿FDUTXHVH
cumplan los requerimientos
necesarios de seguridad en
los establecimientos.
En la reunión se destacó
la participación del personal
de vialidad municipal, ante
estas medidas de seguridad,
quienes tendrán la responsabilidad de vigilar que las
Protección Civil se reúne con
dueños de giros de bares
Verificará que se cumplan las medidas de seguridad necesarias en antros, bares y cantinas,
el objetivo es que los encargados y dueños de los establecimientos tengan los conocimientos
para actuar en una posible contingencia o emergencia
vías de circulación alrededor
de estas instalaciones no se
congestionen, permitiendo
el libre tránsito de los automóviles para evitar con ello,
percances automovilísticos.
Dentro de las medidas de
seguridad que el Gobierno
Municipal implementará a
través de las áreas de Protección Civil, vialidad municipal
y la Dirección de Bares y Cantinas está que los antros, bares,
cantinas y cerveceras, cuenten con rutas de emergencia,
>EL DATO
]] En las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal Aries 67, en la
que el coordinador municipal de Protección Civil, Carlos Benjamín Pacheco que
se realizarán periódicamente revisiones en estas
instalaciones.
plan de contingencia, personal capacitado para atender
Protección Civil realiza la plática con los dueños de los antros, bares y cantinas.
emergencias, extintores, insWDODFLRQHVGHJDV\HOHFWUL¿FDción en buen estado, señalización, además de vigilar que no
se sobrepase la capacidad de
foro en cada negocio.
El coordinador municipal
de Protección Civil enfatizó a
los salinacrucenses a ser partícipes en estas medidas de
seguridad que se implementarán, ya que están pensadas
y diseñadas para el bienestar
de las personas que recuran
a estos negocios.
8
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
OPINIÓN
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Opinión
OTRO ACTO HERÓICO
Editorial
.
Urge paz y desarrollo
A
pocas semanas de que
empiecen las campañas
políticas, el Gobierno del
Estado enfrenta el reto de
redoblar sus esfuerzos para atender
las demandas políticas y sociales que
se presenten, en un ánimo de evitar
que se contaminen con las expresiones que puedan surgir. Si bien el reto
no será sencillo, pues todo será en la
medida de las posibilidades econóPLFDV\¿QDQFLHUDVGHODDGPLQLVWUDción, se deberá apelar al diálogo y la
conciliación con cada una de las partes involucradas para mantener canales de interlocución.
En nuestro estado hay grupos que
a pesar de mantener mesas de diálogo
se han expresado de manera violenta,
aseguró que se mantiene una especial
atención para garantizar la gobernabilidad y evitar que estas expresiones
alteren el orden y la estabilidad política y social de Oaxaca.
De ahí que en la medida en que
todos los actores trabajen para crear
acuerdos, diálogos y establezcan una
cultura de la conciliación, orden y la
paz, se logrará alcanzar los tres parámetros esenciales para el desarrollo
del estado.
Se trata de articular una política
integral que permita que los esfuerzos
L
realizados para atender a cada uno de
los grupos sociales, ahora converjan
SDUDVXVROXFLyQSDFt¿FD\VHFRQWLnúen, así como se fortalezcan acciones
que permitan conseguir las metas trazadas en materia de gobernabilidad.
Oaxaca es un mosaico de problePDV\FRQÀLFWRVTXHWRGRVORVGtDV
merecen especial atención, desde los
FRQÀLFWRVDJUDULRVSDVDQGRSRUORV
problemas internos municipales y
hasta los de carácter religioso, los cuales están siendo atendidos mediante una política de diálogo constante y
apegados a la legalidad.
Si bien cada una de las peticiones
de las organizaciones sociales han sido
atendidas, persisten expresiones que
deben tener una mayor atención. Por
ello, el objetivo es mantener diálogo
directo con cada una de ellas, atendiéndolas con un apego irrestricto a
la legalidad, a una ideología liberal
y a una profunda convicción democrática.
En ese escenario se debe insistir
que nadie tiene derecho a lucrar política ni económicamente con los anhelos
y la esperanza de las familias oaxaqueñas. Oaxaca merece un mejor futuro y
SDUDHOORVHQHFHVLWDTXHKD\DHO¿UPH
compromiso de trabajar por mejores
condiciones de desarrollo.
Libertad religiosa
a libertad religiosa es un
derecho fundamental que
VHUH¿HUHDODRSFLyQGHFDGD
ser humano de elegir libremente su religión, de no elegir ninguna,
o de no creer o validar la existencia de
un Dios y ejercer dicha creencia públicamente, sin ser víctima de opresión,
discriminación o intento de cambiarla
a la fuerza. Es reconocida por el derecho internacional en varios documentos, como el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Tras el levantamiento del Censo de
Población y Vivienda 2010, en Oaxaca se contabilizaron 3 millones 801 mil
962 personas, de las cuales 1 millón
982 mil 954 eran mujeres y 1 millón
819 mil 008 hombres. Los que se declararon católicos representaban el 81.3
% de la población de 5 años y más;
los protestantes o evangélicos, 10.6%,
otras religiones 2.9% y el 4.3% declaró no tener ninguna religión.
La Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos determina en su Artículo 24 la libertad reliJLRVDGHODVSHUVRQDVORFXDOVLJQL¿FD
que cualquier individuo puede profesar la creencia religiosa de su elección
y practicar el culto respectivo con la
única limitación de no contravenir las
leyes vigentes.
Por su parte, el artículo 1 prohíbe
toda forma de discriminación motivada por la religión o por cualquier otra
causa que afecte los derechos y libertades de los mexicanos; de allí la relevancia de conocer la situación de la
diversidad religiosa que guarda el país.
La Comisión Nacional de Derechos
+XPDQRV&1'+D¿UPyTXHHO(VWDdo mexicano tiene el deber de garantizar la libre manifestación y ejercicio de
conciencia y de religión, sea de manera
individual y colectiva, tanto en público
como en privado, toda vez que se trata
de un derecho inherente a cada individuo, cuyo principio radica en su dignidad y en su consecuente autodeterminación como persona.
El organismo señaló que a pesar
de los avances en materia de derechos
humanos en nuestro país, el fenómeno
de intolerancia religiosa va en aumento
y cobra vidas, principalmente en zonas
rurales e indígenas.
En nuestro estado existen por lo
PHQRVXQRVFRQÀLFWRVSRULQWROHrancia religiosa en igual número de
comunidades. Durante los tres últimos años, se han detectado amenazas, abuso de autoridad, detenciones
arbitrarias, imposiciones de multas,
arrestos por 24 horas y la negativa de
proporcionar servicios indispensables,
entre otros en contra de quienes profesan una religión contraria a la católica.
Estratega
Gerardo Felipe CASTELLANOS BOLAÑOS
La música por dentro
L
os oaxaqueños llevamos la
música por dentro, es decir en
los genes, lo que heredamos
de los Viejos Abuelos indígenas que tenían los conocimientos, la
sabiduría, la constancia, la tenacidad,
la inspiración para construir pirámides, teocalis, calendarios, códices; ciudades que estaban iluminadas por las
noches, con jardines botánicos y baños
con fuentes a las que surtían de agua a
través de tubos cilíndricos de barro que
HUDQHQWHUUDGRV]RROyJLFRVFODVL¿FDGRV
por especies, asilos de ancianos, escuela públicas obligatorias para hombres
y para mujeres, es decir, sabían leer y
escribir; tenían mercados, podían predecir eclipses y huracanes; jugaban a la
pelota; para acabar pronto, tenían hasta
mascotas, ¿recuerdan el xoloitzcuintle?
En las páginas de EL IMPARCIAL, El
Mejor Diario de Oaxaca, se escribe a diario la historia contemporánea de Oaxaca
y de sus páginas se pueden editar decenas de libros. Los que escribimos y nos
atrevemos a publicar tenemos la libertad de escoger nuestros temas, que pueden ser sobre los problemas que todos
conocemos y para los que no se tiene la
voluntad de resolverlos, para mantenernos atemorizados con la intención
maquiavélica de que no salgamos a ejercer nuestro derecho al voto, o escribir
sobre temas que nos levanten y nos permitan conocer nuestras raíces ancestrales de grandeza. Los que me leen saben
que pertenezco al segundo grupo.
A principios del siglo XX y antes del
20 de noviembre de 1910, México vivió
PXVLFDOPHQWHLQÀXHQFLDGRSRUODP~VLca europea. La Producción de la música
mexicana fue escasa. Los Compositores
e intérpretes mexicanos formados en el
estilo romántico, produjeron obras que
más bien eran copia o imitación de la
P~VLFDHXURSHDSHURQRUHÀHMDEDQVX
propia personalidad musical.
Durante esta etapa se produjeron
valses, danzas de salón, gavotas, marchas, romanzas, fantasías, capriccios y
en general todos los estilos de música de
cámara y la mayor parte de estas composiciones eran para piano sólo. De los
compositores mexicanos de esta época los más destacados son: Gustavo E.
Campa, Ernesto Elorduy y Juventino
Rosas Cadenas.
Las convulsiones populares, originadas por la Revolución y la lucha por el
SRGHULQÀX\HURQSDUDTXHVHVXVSHQdieran las actividades musicales en el
país. Cuando torna la calma, se fundan
en la ciudad de México academias de
piano, violín y canto y en algunos estados se fundan conservatorios de música. En esta etapa se inicia en México el
movimiento nacionalista introducido en
el país por Manuel M. Ponce e impulsado por el primer Secretario de Educación Pública José Vasconcelos. Otro
músico sobresaliente de esta época es
José Rolón
Esta es la etapa más importante en
la historia de la música mexicana, ya
que en ella se reorganiza el Conservatorio Nacional de Música; se funda la
Orquesta Sinfónica de México en 1928,
hoy Orquesta Sinfónica Nacional, siendo su director el maestro Carlos Chávez;
Julián Carrillo descubre el Sonido 13;
los músicos, cantantes, compositores y
directores de orquesta mexicanos, ocupan un lugar importante a nivel internacional, como por ejemplo los compositores Silvestre Revueltas, Candelario Huizar, Luis Sandi, José Pablo Moncayo, Blas Galindo Dimas, Miguel Bernal Jiménez, Carlos Jiménez Mabarak,
Mario Lavista y Daniel Catán.
En el bel canto destacan las sopranos
Irma González, Ernestina Garfías, Violeta Dávalos, Rosario Andrade, las mezzo–sopranos Oralia Domínguez, Encarnación Vázquez, María Luisa Tamez,
Ana Caridad Acosta; la contralto Fanny
Anitúa; los tenores José Mojica, Francisco Araiza, José Guadalupe Reyes, Jorge López-Yañez, Fernando de la Mora y
Ramón Vargas; los barítonos Guillermo
Sarabia y Jesús Suate y el bajo Rosendo
Flores, por mencionar algunos.
En el rubro de la dirección orquestal destacan, Luis Herrera de la Fuente,
Eduardo Díaz Muñoz, Eduardo Mata,
Enrique Batiz, José Guadalupe Flores,
Enrique Patrón de Rueda y Enrique Die-
mecke.
La investigación del origen del arte
VRQRURHPSLH]DD¿QDOHVGHOVLJOR;,;
Fue un estudio muy complicado, dado
que por aquel entonces no existían fuentes audibles. Posteriormente, gracias al
invento del fonógrafo (primer grabador de sonidos) se consiguió avanzar
con más rapidez.
3DUDDOJXQRV¿OyVRIRVODP~VLFDWLHne sus orígenes en los lenguajes tonales,
cuna común de la música y el lenguaje.
En la época prehistórica la música siempre se acompañaba de ritos y danzas
mítico-religiosas. La característica era
la melodía estrecha con 2 o 3 sonidos
repetidos y monótonos que recuerdan
al ritmo del hombre al andar.
A partir de entonces se diferencian
dos tipos de efectos de música que siguen
existiendo en la actualidad: la excitación violenta y la calma y tranquilidad.
Para hacer música, nuestros antepasados recurrían a gritos, chillidos y registros muy agudos. Aquí hay que buscar el
origen de la música instrumental: para
distorsionar la voz se empezaron a utilizar objetos externos.
Los inicios de la música instrumental están al servicio del ritmo y el ruido.
A partir del neolítico aparecen los primeros instrumentos capaces de producir melodías simples, fabricados en su
mayoría con huesos y pieles de animaOHVFRPRODVÀDXWDVGHKXHVRFRQDJXjeros, xilófonos de huesillos o tambores
de piel humana.
Durante cientos de miles de años el
hombre se dedicó a manipular cadáveres
para la obtención de instrumentos. Por
lo tanto, la gente que se dedica a criticar
ODP~VLFDSRFRPHOyGLFD\DD¿UPDUXQD
y otra vez que la mejor música era la de
antes, debería de haber nacido hace unos
cuantos miles de años o por lo menos
tener en cuenta que las composiciones
pueden o bien excitar o bien tranquilizar a los oyentes y que ambas tendencias deberían de ser respetadas por igual.
Desde Santa María Oaxaca
castilan.gerardo.castellanos@
gmail.com
OPINIÓN
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
El PAN y la corrupción
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
9
Miscelánea del Humor
Juan José RODRÍGUEZ PRATS / Excélsior
L
a
lucha
por erradicar o cuando menos
disminuir la corrupción me evoca algunos
símiles: a Sherezada, la
esposa del terrible Sultán que, para salvarse de
ser degollada, todas las
noches inventaba una
historia, como se relata
en Las mil y una noches
o a las muñecas rusas
llamadas matrioskas,
que al irlas descubriendo siempre aparece otra
más. En la literatura del
absurdo está la conocida
obra de Samuel Beckett,
Esperando a Godot, en
la cual el público nunca
llega a saber quién es o
qué tipo de asunto han
de tratar con él. Igual
sucede con la corrupción, asunto que nos
seguirá ocupando por
mucho tiempo sin conocer resultados.
El único presidente del siglo pasado que
pudiera resistir la prueba del ácido de la honradez es Adolfo Ruiz Cortines, cuyo gobierno se
caracterizó por la austeridad. Lo más que se
llegó a comentar fue el
haber otorgado algunos
permisos de giros negros
en la Ciudad de México a
algún familiar, un asunto
en realidad menor. Ruiz
Cortines no se caracterizó
por hacer muchas leyes,
no hubo momentos
estridentes para anunciar medidas y predicó
con el ejemplo a grado
tal que se ganó una sólida fama de “cuentachiles”. Su lección de honUDGH]HVODPiVH¿FD]\
clara forma de combatir
la corrupción.
El PAN, desde sus inicios, ostentó como principio fundamental de su
doctrina la vinculación
de la política y la ética.
Sin embargo, al arribar
al poder hubo momentos que han propiciado
su actual descrédito.
Por formar parte de
sus órganos colegiados
por muchos años, sé
cómo funciona el partido. Por ello me atrevo a
D¿UPDUTXHORVSULPHros actos de corrupción
surgieron en el Estado de México. Algunos
personajes con antecedentes de mal desempeño en cargos públicos y
en actividades partidistas fueron postulados a
cargos de elección popu-
lar. Por encima de comportamientos deshonestos, obtuvo la posibilidad de ganar elecciones
y se asumió el riesgo.
Ya en los cargos vinieron los actos de corrupción, pero prevalecieron
el miedo a la denuncia y
el escándalo consecuente. Se incurrió, entonces,
en el ocultamiento y la
complicidad.
El primer gobierno de la alternancia no
puso el sello de la honradez por debilidad, falta de capacidad o de apoyo en el Congreso. Aun
cuando se ofreció castigar a los corruptos, se
manifestó de nuevo la
impunidad.
9LFHQWH)R[VHPDQtuvo frío y alejado del
SDUWLGR\)HOLSH&DOGHrón, ostentándose como
su dueño, violó los ordenamientos internos. Llegó al extremo de designar presidente del PAN
a su secretario particular (César Nava) y
como su secretario particular a un expresidenWHGHOSDUWLGR/XLV)HOLpe Bravo Mena). Ni en
sus momentos de mayor
autoritarismo se atrevió
el PRI a tales desmanes.
Con Gustavo Madero, no sólo se incurrió en
actos corruptos, sino que
los solapó. Todo el PAN
lo sabe, es inútil su defensa y estéril pretender
inculpar a un diputado
local por la designación
de la diputada sinaloense. Simplemente, un chivo expiatorio. En todas
las entidades hay ejemplos reiterados, desde
moches hasta subastas
en la postulación a cargos de elección popular.
Era maniobra frecuente evitar que sesionaran
los órganos colegiados y,
con atribuciones extraordinarias, el presidente del
partido designaba a los
agraciados.
El PAN está llamado
a acciones contundentes
en contra de la corrupción, como lo ha manifestado su dirigente en
repetidas ocasiones. Es
digno de imitar el buen
ejemplo de Esperanza
Aguirre, quien al renunciar a la presidencia del
Partido Popular español
en Madrid señala: “La
gente quiere gestos. Y mi
gesto es asumir mi responsabilidad política”.
Sin tantos aspavientos, así de simple.
LUZBEL
Entre ladrones
-Creo que voy a regenerarme: fíjate que me
ofrecieron una buena chamba en Ferrocarriles Nacionales de México.
–Pues hazle como quieras, pero te advierto
que ahí tienen locomotoras contadas y a la
salida revisan a los empleados.
El poder de la mente
-Tenía tal poder de persuasión, pero tal
poder de persuasión, que un día, cuando
decidió suicidarse, ni tres psicólogos pudieron disuadirlo: es más él los convenció de
que no vale la pena vivir.
tar la vista de su tejido – pronto seremos
tres. –
-Esta no es minifalda, tontita. Es un cinturón.
Y efectivamente, al poco tiempo se consiguió un amante.
Los que se creen de sangre
azul
Compasión infantil
-¿Mamita, a qué horas nací yo?
- A las tres de la madrugada.
- Lo lamento ¡espero no haberte despertado!
Amor del bueno
-El tornillo que tenía amores con la llave
inglesa, le decía.
-Había un señor tan vanidoso, que cuando
se asustaba no se le ponía la carne de
gallina, sino de pavo real.
Vínculo de unión
-Si bien el dinero no lo es todo, por lo menos en la ancianidad lo mantiene a uno en
contacto con sus hijos.
Boberías
-¿Y se suicidó?
-¡Apriétame fuerte, Darling!
-El bobo le dice a su mamá
– Él, no; pero los psicólogos sí.
Cuestión de modas
- Mamá esta noche no me espere.
Cascos ligeros
-¡Que linda minifalda!
Querido –dijo una recién casada sin levan-
- Le dijo una amiga a otra.
La mamá le pregunta -¿Y es que no vas a
venir?
-El bobo contesta. –No, es que ya vine.
Iguala, sin vuelta a la hoja
Raymundo RIVA PALACIO / El Financiero
J
esús Murillo Karam lleva
semanas indignado con el
presidente Enrique Peña
Nieto. Comenta con resentimiento con amigos comunes que lo
ha traicionado y que rompió el compromiso de enviarlo como embajador a Portugal al salir de la Procuraduría General de la República. El presidente, dice, ni siquiera le toma llamadas telefónicas. Su amigo, sugiere, lo abandonó, pero se equivoca.
El presidente está demostrando que
es más amigo de sus amigos que sus
amigos de él y el exprocurador debería agradecerle que no esté sometido
a ningún proceso por la controvertida investigación de la desaparición de
los normalistas de Ayotzinapa hace
dos años, llena de evidencias cuestionadas y desmanteladas por débiles o falsas, y que está protegido por
un blindaje presidencial que le permite seguir caminando por las calles,
amargo pero libre.
Murillo Karam es la contradicción
del discurso que el presidente pronunció este miércoles en Iguala, lugar en
el que conmemoró el 195 aniversario
de la Bandera, a unos centenares de
metros de donde se secuestró a los
normalistas. “Durante un año y cinco meses –dijo Peña Nieto–, el Estado mexicano ha desplegado un amplio
esfuerzo institucional para procurar
justicia a partir de una investigación
profunda, transparente y abierta”. El
esfuerzo ha incluido, agregó, la colaboración con organismos de expertos internacionales, que condujo a la
reapertura de líneas de investigación
o abrir otras. Sin embargo, la persona clave para poder explicar todas las
inconsistencias de la investigación
que han derivado en confrontaciones públicas, el exprocurador, sigue
en calidad de intocable.
Sus responsabilidades son amplias,
como se documentó en la columna Las
mentiras de Murillo, publicada el 20
de noviembre en este espacio. En ese
texto se argumentó cómo el hombre
GHFRQ¿DQ]DGHOSUHVLGHQWHORGHVLQformó y llevó a tomar decisiones equivocadas, muy probablemente por su
incompetencia para la tarea de la que
lo hizo responsable. Con base en sus
propias palabras, en esa colaboración
VHGHVFULELHURQDOJXQDVGHVXVSL¿DV
Por ejemplo:
1.- Sobre la polémica “verdad histórica”, desarrollada durante una
conferencia de prensa el 27 de enero de 2015, admitió: “Me equivoqué
en usar esa expresión, pero es falso
que alguien me haya advertido que
no debía hacerlo”. Es falso. Cuando
preparaba el documento que presentaría a la prensa y mencionó con su
equipo de abogados que daría a conocer la “verdad histórica”, le alertaron
que ese concepto era equivocado y que
tenía que cambiarlo por el de la verdad
legal que se tenía hasta ese momento.
Murillo Karam, ojos de lumbre y voz
de trueno, espetó: “No me va a venir
usted a enseñar derecho”.
En ese momento dictó la famosa frase sobre el basurero de Cocula: “(Muchos) elementos aportados
durante la investigación, permitieron… llegar, sin lugar a dudas, a concluir que los estudiantes normalistas
fueron privados de la libertad, privados de la vida, incinerados y arrojados
al río San Juan. En ese orden. Ésta,
es la verdad histórica de los hechos,
basada en las pruebas aportadas por
la ciencia, como se muestra en el expediente”.
2.- El basurero de Cocula se ha convertido en el emblema de una fallida
investigación, donde al mostrar los
H[SHUWRVVXVGH¿FLHQFLDVKDQJHQHrado la sospecha que hubo encubrimientos. Murillo Karam ni siquiera tiene claro qué es lo que sucedió,
como lo muestran sus declaraciones
S~EOLFDV(QOD~OWLPDD¿QDOHVGHO
año pasado, aseguró que fue uno de
los padres de los normalistas quien
llevó a la PGR a Cocula. El nombre de
Cocula no surgió en los primeros días
de la desaparición, y de acuerdo con la
investigación, llegaron ahí no por un
padre, sino por Patricio Reyes Landa, Jonathan Osorio Cortés y Agustín García Reyes, miembros de Guerreros Unidos. Quien hizo esta revelación, paradójicamente, fue el propio Murillo Karam en su conferencia
de prensa el 7 de noviembre de 2014.
Es decir, un año después, había cambiado los hechos de su investigación.
3.- Murillo Karam dijo en noviembre pasado que varias pistas que
siguió la PGR en los primeros meses
de la investigación habían resultado
falsas, como “la del ataque contra el
autolavado ‘Los Peques’ de Iguala”.
Lo increíble es que esa pista surgió de
una declaración tomada por él mismo
al entonces jefe de Guerreros Unidos,
Sidronio Casarrubias, a quien se lo
KDEtDFRQ¿DGR9tFWRU+XJR3DODFLRV
Benítez, uno de los cinco hermanos
propietarios de ‘Los Peques’. Palacios
%HQtWH]IXHHOTXHD¿UPyTXHHQWUH
los normalistas había una célula de la
pandilla de Los Rojos. El exprocurador validó esa versión pese a que otros
Guerreros Unidos decían que no era
cierta. De ella Murillo Karam tejió la
hipótesis de la vinculación del narcoWUi¿FRFRQORVQRUPDOLVWDV
Murillo Karam se casó con la verVLyQGHOQDUFRWUi¿FRFRPRHOPyYLO
central del crimen antes incluso de
empezar a investigar. Desde los primeros días del secuestro de los normalistas, le dijo al presidente que lo
que había sucedido en Iguala era una
³GHSXUDFLyQ´GHQDUFRWUD¿FDQWHV(Q
Los Pinos le creyeron y no hicieron
nada. La inacción del gobierno federal durante más de dos semanas convirtió un crimen del ámbito municipal, en un asesinato de Peña Nieto y
el Estado mexicano. El presidente carga con ello como si fuera propio, pero
aun así, Murillo Karam sigue impune.
La palabra presidencial seguirá trunca en el caso Ayotzinapa hasta que el
exprocurador no sea llamado a cuentas y explique qué hizo, cómo lo hizo
y por qué lo hizo.
Chinas Oaxaqueñas
10
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
ESPECIAL
RENÉ CASTILLEJOS CAPTA EL ORGULLO Y EL AMOR OAXAQUEÑO
Denisse
niss
ni
s e PÉ
P
PÉREZ
REZ
ANTONIO
NTO
ONIIO
as Chinas Oaxaqueñas son uno
de los símbolos
más representativos de Oaxaca, la música, su forma de
bailar y sobre todo la canasta con figuras adornadas
GHÀRUHVODVYXHOYHQFRPR
una de las delegaciones con
más esplendor en la Guelaguetza.
Con el lente del fotógrafo experto René Castillejos,
las hermosas mujeres de la
capital oaxaqueña, inmortalizan en fotografías llenas de color el orgullo de
portar el traje, las trenzas
adornadas con listones y
sobre todo el porte de una
mujer mestiza.
/
a través de una lente
Raíces que llaman
“Parte de mis raíces son
oaxaqueñas, y es una de las
tierras que más quiero en
HVWHSDtVSUH¿HURXQDFXOtura más humana como
ésta que está llena de tradiciones”.
El fotógrafo comparte que parte de su familia
paterna proviene del Istmo de Tehuantepec, por lo
que considera que el proyecto que realizó forma parte de
su legado.
Castillejos cuenta, que
deseaba realizar una serie
como ésta y que en una visita por el estado se dio a la
tarea de buscar a un grupo
que representara , no sólo lo
majestuoso del traje, sino la
esencia de una ciudad capital a la cual convergen todo
tipo de culturas, fue entonces cuando se encontró con el
afamado grupo de las Chinas
Oaxaqueñas de Doña Casilda.
Una de las sorpresas fue
toparse con la Diosa Centéotl
2015, la señorita Indira Tani-
vet Jarquín Vásquez, por lo
que no dudó en mostrar la
belleza y el porte cultural de
la representante de la máxiPD¿HVWDGHORVRD[DTXHxRV
Esta fascinante aventura
comenzó con los preparaWLYRVSDUDIRWRJUD¿DUDORV
miembros del grupo folclórico, tomando como escenarios el histórico Ex-Convento de Santo Domingo de
Guzmán y algunos paisajes
de la ruta del mezcal, proyecto que tardó en gestarse tres meses, “estábamos
buscando una locación con
maíz, queríamos representar esa frescura de la Diosa
del Maíz, conjugamos bien la
idea del amanecer, un nuevo
inicio de una cultura milenaria” menciona.
El extenso trabajo tuvo
un resultado de aproximadamente 2 mil fotografías,
con una selección de 60 de
las cuales, sólo 25 son las que
se promocionan, “yo quería
tocar esa parte humana, es
lo que me deja mucho más,
el sabor de lo que es Oaxaca, de ver cómo es la gente”.
Tiene tres fotos favoritas,
que resumen toda su emoción
por la profesión y por inmortalizar este conjunto cultural;
la primera es la Diosa Centéotl, “es al amanecer cuando
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
ESPECIAL
va caminando entre el maizal,
se ve el Valle de Oaxaca increíble, las montañas, la Diosa
Centéotl portó el cetro con
mucho orgullo y con mucha
humildad”, explica.
La segunda imagen,
muestra a tres chicas con
el rebozo, “esta fotografía
representa una fortaleza, un
amor a Oaxaca, una dignidad
muy grande de ser mujeres
oaxaqueñas, con una mirada
misteriosa y mística”. Este
retrato fue realizado en las
afueras de Santo Domingo
y con minuciosa técnica de
iluminación para aparentar
oscuridad en medio de un
día soleado.
Su tercera foto es la de
una chica que va caminando,
de fondo un muro rojo con
una ventana azul, “me gustó
mucho el porte de esta chica porque hizo una combinación de vestimenta humilde, con huaraches, pero con
un orgullo, sin importar la
clase social, sino la cultura
que trae”.
En cuanto al trabajo realizado con el grupo cultural, lo
describe como extraordinario y lleno de profesionalismo, “a mí me gustó la autenticidad de este grupo, son gente extraordinaria, tienen una
gran calidez”.
Algunos de los integrantes de
este proyecto son la coordinadora de las chinas Mariana Núñez,
Ramsés Mateuz, Izven SalmeronyJuvencioHernándezquien
difunde las fotos en la embajada
de México en Holanda.
Me encantaría poder
viajar por
diferentes
lugares del
estado, hay
muchos pueblos increíbles y poder
rescatar
tradiciones
en su ámbito
natural”
El trabajo visual de esta
serie fotográfica ha tenido una enorme aceptación,
por lo que René, cuenta con
las posibilidades de realizar
una exposición en el Palacio de Gobierno de la capi-
tal oaxaqueña y participar
como fotógrafo invitado para
la Guelaguetza 2016.
“Me siento orgulloso de
ser mexicano y de poder
difundir a nivel mundial la
gran cultura que tenemos,
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
siento que me reconecté nuevamente con mis raíces, me
reconecté con la esencia del
ser humano, que es la amabilidad, el amor la cordialidad, el apoyo en conjunto y
el poder plasmar dentro de
estas fotografías una arquitectura colonial, un paisaje
que lleva milenios, me llena de orgullo y felicidad que
aún tenemos un México que
presumir”
Ser fotógrafo, una enorme responsabilidad
“Tenemos una responsabilidad muy grande, no nada
más es sacar la cámara y darle un clic y tomar lo primero
que vemos, si es la sección 22,
o los bloqueos sociales, creo
que ya estamos cansados de
ver eso, lo que queremos ver
es un México con paz, es un
México realmente culto, de
color y vida”, argumenta.
Reconoce que los problemas sociales de Oaxaca han
abarcado una visión errónea
de la capital, “mucha gente se queda con las imágenes que proyecta una caja
de televisión”.
René Castillejos es un destacado fotógrafo de la Revista México Desconocido, una
publicación a nivel nacio-
11
nal dedicada a mostrar lo
mejor de México. Su trabajo le ha permitido conocer desde la Selva Lacandona hasta la Sierra Tarahumara y transformar su
visión como profesional y
conectarlo con sus emociones, “es muy diferente tratar de tomar una fotografía
a tratar de tomar un mensaje o una esencia que te
haga sentir”.
Recomienda a los fotógrafos que deseen dedicarse
a plasmar este tipo de imágenes trabajar arduamente
y explorar los rincones de
su estado, “trabajen muchísimo para lograr con dignidad y con mucho orgullo
una gran fotografía”.
“Tomar una fotografía
por tomarla sin llevar un
mensaje implícito, pues no
nos dice nada, simplemente es una fotografía más,
pero si realmente quieren
enorgullecerse de su país
busquen lugares y oportunidades”.
De Oaxaca exalta la gastronomía, el amor a la tlayuda y la sazón de las garnachas istmeñas. Recomienda a los mercados
como los mejores restaurantes, “podría ser un gordo feliz en Oaxaca”.
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
POLICIACA
imparcialoaxaca.mx
Detenido en el mes de enero, es acusado de homicidio.
Se le señala a Rafael Hernán como asesino.
Vinculan a proceso
a presunto criminal
Érick RAMÍREZ
T
ehuantepec.-Ayer el
juez de garantías de
esta ciudad vinculó a
proceso a Rafael Hernán de la Rosa, sujeto detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI)
adscritos a la comandancia local
y sobre quien pesa una acusación como probable responsable
del delito de homicidio calificado
y lesiones calificadas, el primero
en agravio de Sócrates De Jesús
Lozano y el segundo en agravio
de Erendi Orozco Martínez.
Los hechos que se le imputan al detenido ocurren el lunes
dos de marzo del 2015, siendo
las 05:30 horas, el ahora occiso
de nombre Sócrates De Jesús de
ocupación comerciante, salió de
la población de Santiago Lachi-
guiri, Oax, abordo de su vehículo, en compañía de Erendi Orozco Martínez, con el fin de trasladarse a la ciudad de Juchitán
para ir a comprar mercancía de
abarrotes, pero siendo las 06:00
horas aproximadamente, al circular a la altura del Rancho Llano de Lumbre, precisamente en
el paraje conocido como Camino Magdalena, le salió al paso
el imputado Hernán de la Rosa
en compañía de otros sujetos a
quien le marcaron el alto con el
fin de que detuviera la marcha
para robarle el dinero en efectivo que llevaba para realizar sus
compras.
El occiso hizo caso omiso a la
orden de los sujetos, y presuntamente le realizaron disparos por
armas de fuego logrando herirlo
en diferentes partes del cuerpo.
Debido a las lesiones, metros
adelante falleció, en la agresión también resultó lesionado
su acompañante Erendi Orozco
Martínez.
Dentro de las investigaciones, se dijo que en estos hechos
participaron varios sujetos, uno
de ellos ya fue detenido en la
población de Santiago Lachiguiri el 19 de enero del presente y
fue identificado como Noé Martínez Torres.
Aparece muerto en su domicilio
Las primeras investigaciones señalan que todo apunta a un suicidio
Érick RAMÍREZ
El hombre estaba en el piso.
SANTIAGO ASTATA.- Personal de la Agencia Estatal
de Investigaciones comisionados en Huatulco, tomaron
conocimiento de un sujeto
que fue hallado sin vida en
su domicilio, en la comunidad de la Merced del Potrero.
Reportes de la policía
señalan que en el sector 2,
estaba el cuerpo de Julio
Mendoza Méndez, de 43
años de edad.
La vivienda ubicada entre
el municipio de Santiago
Astata y Huatulco en cuestión de minutos se invadió
de la presencia de policías
que ya investigan el hecho.
Dentro de las primeras
investigaciones, se dijo que
el hecho podría tratarse de
un suicidio por las evidencias halladas.
Luego de las diligencias
de Ley, se dijo que el cuerpo fue reconocido por Apolonio Mendoza Méndez, de
40 años de edad.
Por la geografía del lugar,
elementos de la Agencia
Estatal de Investigación del
grupo de Huatulco llegaron
al lugar y tomó conocimiento del caso para iniciar con
las investigaciones y el legajo correspondiente.
De estos hechos se dijo
que a pesar de las evidencias
la policía sigue otras líneas
de investigación hasta esclarecer el caso.
El lugar no sugería que el
occiso viviera en compañía
de alguien más.
POLICIACA
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
13
El chofer del vehículo se dio a la fuga
Cinco lesionados en
aparatoso accidente
Érick RAMÍREZ
T
ehuantepec.- Cinco lesionados graves y cuantiosos
daños materiales,
fue el saldo que dejó el choque de un vehículo tipo Jetta
contra una barda del Motel
Un vehículo que circulaba sobre carretera la federal chocó contra una barda
“Las Copas”, ubicada a la orilla de la carretera federal tramo Tehuantepec – Juchitán,
a escasos metros de la XEKZ.
Datos tomados en el lugar
del accidente, señalan que
el percance ocurrió minu-
Al lugar llegaron elementos de la policía municipal.
tos antes de las 16:00 horas,
cuando el vehículo circulaba
sobre la carretera 185.
Testigos de los hechos
señalaron que el automóvil circulaba con dirección
a Tehuantepec cuando de
repente se salió de la carretera
impactándose contra la barda.
Al llegar casi a la radiodifusora, el chofer del automóvil
tipo Jetta, en color negro, con
placas de circulación MVM28-95 del Estado México per-
Paramédicos atendieron a los lesionados.
dió el control del vehículo.
Debido al fuerte choque,
cinco personas resultaron
lesionadas, en tanto el chofer
del Jetta se dio a la fuga dejando a los lesionados en el lugar.
Policías municipales y
federales llegaron al lugar del
accidente al igual que paramédicos de la Cruz Roja y
Sumi, quienes auxiliaron a
las personas lesionadas y las
trasladaron a los hospitales
para su atención médica.
Trasladaron a los heridos a diferentes hospitales.
14
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
POLICIACA
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
UNO DE LOS IMPLICADOS SE HABÍA INCONFORMADO
Redacción/ EL IMPARCIAL
M
agistrados de la
Segunda Sala
Penal confirmaron, bajo el
toca penal 199/2015, el auto
de formal prisión contra Aldo
José Luis Tenorio Benítez,
quien se inconformó y solicitó por medio de su defensa la apelación al auto dictado en el Juzgado Cuarto de lo
Penal por el delito de homiFLGLRFDOL¿FDGRFRQODVDJUDvantes de alevosía, premeditación y ventaja en agravio de Cristian Alberto López
Bello, quien fuera reportero
de esta casa editorial y el policía municipal, Arturo Alejandro Franco Rojas.
El hallazgo
La entonces Procuraduría
General de Justicia del Estado informó que la madrugada del 17 de julio de 2013,
se encontraron a las 08:00
horas los dos cuerpos en el
paraje La Humedad, Pueblo
Nuevo, Centro, Oaxaca.
A la zona acudió personal
de la Subprocuraduría para
la Atención de Delitos de Alto
Impacto (SADAI), quien luego de las diligencias, ordenaron el levantamiento de
los cuerpos, con la asistencia de peritos en criminalista, médico, químico, planímetro, fotógrafo y dactiloscópico.
El perito médico, luego
de la necrocirugía, dictaminó que la causa de la muerte fue hemorragia interna
intensa de cráneo por fractura del piso medio de la
base del cráneo, secundario
a contusiones profundas, de
ambos cuerpos.
Los dos fueron reclamados. Uno como Cristian
Alberto López Bello, reportero del periódico EL IMPARCIAL y Arturo Alejandro
Franco Rojas, empleado
del municipio de Oaxaca de
Juárez, adscrito al Grupo de
información.
En las investigaciones
establecieron que estuvieron
conviviendo en el bar Cielito
Lindo ubicado en la calle José
María Morelos 511, del que
fueron sacados en forma violenta, dejando en el sitio las
motocicletas de las víctimas,
mismas que fueron asegura-
das al día siguiente.
Ante la autoridad ministerial declararon testigos y
UH¿ULHURQTXH&ULVWLDQ$OEHUto acudía con sus amigos y
una dama, quien era su actual
pareja sentimental.
El 16 de julio del 2013,
reveló la investigación, Cristian Alberto y su pareja convivieron en el bar Cielito Lindo,
acompañados de Arturo Alejandro Franco Rojas, otras
dos mujeres y tres hombres
más; el 17 de julio, se dirigieron al domicilio de una de las
mujeres.
En el domicilio, Cristian
Alberto se enojó y se salió
a bordo de su motocicleta,
siguiéndolo Arturo Alejandro.
Se comunicaron posteriormente con el grupo de
amigos, informando que
estaban en el mismo bar
Cielito Lindo, siendo el último contacto por la aplicación
denominada Whatsapp, a las
03:07 horas del 17 de julio
de 2013.
En las investigaciones, en
el fraccionamiento El Rosario fue localizada abandonada una camioneta y en la cual,
después de practicar técnicas periciales, se identificó
sangre, qué tras los análisis
correspondientes, resultó ser
del extinto Cristian Alberto
López Bello.
Se solicitaron videos de las
Foto: Archivo / EL IMPARCIAL
Confirman proceso por
asesinato de reportero
Aldo José Luis Tenorio tendrá que enfrentar el proceso por homicidio calificado con las
agravantes de alevosía, premeditación y ventaja.
diferentes cámaras de seguridad de las posibles rutas de
escape de los homicidas.
Capturan a presuntos
homicidas
Tras la detención de la
banda de sicarios que participaron en el homicidio del
bar La Casa del Mezcal, la
policía obtuvo información
de la casa de seguridad ubicada frente al módulo de policía
de la agencia municipal de
Pueblo Nuevo, en la Carre-
tera Internacional, en el que
se realizó un cateo y aseguraron a mujeres con armas
de fuego.
También fue asegurada
una motoneta color gris con
negro, marca Italika, en la
cual, en uno de sus compartimientos se localizó documentación expedida por el
gobierno de Veracruz, a favor
de Fernando Gómez Ruiz,
del vehículo de motor marca Ford, tipo Ranger, en el
cual habrían sido transportados los occisos y que días
antes ya había sido asegurada por la policía.
De igual forma, catearon
otro domicilio que utilizaban
como casa de seguridad, en
la que se aseguró una sudadera gris, en la que se idenWL¿FDURQLQGLFLRVRUJiQLFRV
obteniendo como resultado
HOPLVPRSHU¿OJHQpWLFRGHO
cadáver de Cristian Alberto
/ySH]%HOOR\HOPLVPRSHU¿O
genético del cadáver de Arturo Alejandro Franco Rojas.
De igual forma, los ahora detenidos Gerardo Gar-
Crimen controversial
Cristian Alberto López Bello al denunciar abuso de autoridad de parte de
policías estatales.
Los nudillos de Christian Alberto López Bello estaban maltratados. Tenía rota la muñeca derecha y
la herida en la cara, que le provocó un castillo de
cemento. La sangre espesa le cubría su rostro. El
informe médico precisó que el reportero murió por
hemorragia interna intensa de cráneo por fractura del piso medio de la base del cráneo, secundario a contusiones profundas.
Christian Alberto, reportero en EL IMPARCIAL,
cumplía al menos cuatro años trabajando en esta
casa editorial, consignando acontecimientos policiacos. Una de las ramas periodísticas más peligrosas en México.
El joven reportero, de 28 años de edad, supo
desde siempre que quería ser periodista. Su padre,
un destacado reportero de la vieja guardia, llevaba a su pequeño hijo a las redacciones de los
periódicos y estaciones de radio en los que laboró toda su vida.
Acompañando a su padre, Cristian Alberto aprendió que la nota se comienza a escribir desde el lugar
en el que ocurre. Es lo que heredó y siguió sin titu-
cía Flores o Gerardo García
Sarmiento o Gerardo Garnica Flores o Gerardo Garnica Sarmiento; Aldo José
Luis Tenorio Benítez; Rafael
Martínez González o Eduardo Romero Vega; Julián
Ramírez González -quienes
se encuentran recluidos por
delitos diversos en la Penitenciaría Central- supuestamente confesaron haber
participado en el homicidio
de Cristian Alberto López
Bello y Arturo Alejandro
Franco Rojas.
Por este doble homicidio, la averiguación previa
595(SADAI)2013 fue consignada el día 23 de abril al Juzgado Cuarto de lo Penal del
Distrito Judicial del Centro.
Finalmente, la PGJE de
Oaxaca obtuvo la orden de
aprehensión librada por el
juez de la causa y que fue
QRWL¿FDGDDORVVHxDODGRV
Se dijo en esas fechas que
los integrantes de la célula criminal desactivada, tienen en su haber al menos
cinco delitos de alto impacto cometidos en esta ciudad.
Una vez que se les dictó
auto de formal prisión por
este doble homicidio, Aldo
José Luis Tenorio Benítez, se
inconformó de la resolución,
por lo que su caso pasó a la
la Segunda Sala Penal, en el
TXHFRQ¿UPDURQHOSURFHVR
en su contra.
bear los cuatro años que laboró para este medio.
Estaba tan involucrado en su fuente que era
el primero en enterarse de eventos policiacos.
Siempre estaba en el lugar.
Dos meses antes del crimen, el 18 de mayo,
salió en la madrugada junto con un colega a
tomar fotografías de una manta colocada por
el crimen organizado en un puente peatonal.
La situación se complicó cuando elementos
de la Policía Estatal llegaron y los detuvieron
bajo el cargo de colocar la manta. Los tuvieron
encerrados en el cuartel general de la Procuraduría General de la República durante cinco
horas y al no presentar evidencia de los cargos
que les imputaban, los liberaron.
Respecto al crimen, la entonces Procuraduría
estatal presentó a cuatro personas, involucradas
en varios crímenes de la ciudad como responsables del doble homicidio.
En esa ocasión, la fiscal de la PGR, Laura Borbolla, aseguró que el homicidio de Cristian Alberto no fue por su labor informativa “sino por alguna fricción con personas integrantes de una
célula de la delincuencia organizada que operaba en la ciudad”.
EL IMPARCIAL
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Sociales
imparcialoaxaca.mx
CUMPLE DE
CECI MALERVA
Linda CARRISOZA
S
alina Cruz.- Muy
consentida estuvo Ceci Malerva
en su cumpleaños,
disfrutando la compañía de
sus familiares y amigos, quienes estuvieron llenándola de
amor.
Los invitados se divirtieron a lo grande con una rica
comida y buena música, además que organizaron algunos
juegos con los que se mantuvieron muy alegres.
La cumpleañera
con sus familiares.
Ceci Malerva con sus amistades.
FELICIDADES PARA
LUIS ALBERTO
Linda CARRISOZA
SALINA CRUZ.- En días pasados, Luis Alberto Chiñas Castellanos, alumno del Instituto
Cumbres participó en declamación en el Torneo Académico Intercolegial que se realizó en la ciudad de Chihuahua,
en el que quedó dentro de los
10 primeros lugares de 59 concursantes.
Estuvo acompañado de su
familia, en la foto se le puede
ver acompañado de su hermana Tania de los Ángeles Chiñas Castellanos, quien también participo en English in
action.
Este torneo es organizado
por la red de colegios Semper Altius con la finalidad
de alentar a los alumnos a la
sana competencia y buscar el
desarrollo de sus capacidades
y habilidades intelectuales, de
trabajo en equipo y dominio
personal.
ROMÁN Y
CASANDRA
Linda CARRISOZA
Luis Alberto Chiñas Castellanos y Tania de
los Ángeles Chiñas Castellanos.
SALUDOS PARA los amigos Román
López López y Sirena Casandra Matheos
Sánchez, quienes comparten una buena
amistad desde hace algunos años.
Muchos saludos desde este espacio.
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL
EN
Escena
La sociedad vive un gran cinismo con la cultura del entretenimiento. En mi juventud
percibía que las películas que trascendían
formaban parte de un tejido social, que
había un diálogo y una discusión, pero hoy
hay una forma de consumo mucho más
rápida, de satisfacción inmediata y desechable”
Alejandro González Iñárritu
Cineasta
imparcialoaxaca.mx
Agencias
L
Fotos: Agencias
os Ángeles, EU.- El
cineasta mexicano Alejandro G. Iñárritu, se ha
convertido en un punto
de referencia no solamente por sus recientes éxitos
en la meca del cine con películas como Birdman o The Revenant: El Renacido, sino también
por un discurso político que lo
ha convertido en una especie
de portavoz de lo que sucede en
el país que lo vio nacer, pero en
el que ya no vive desde hace al
menos cinco años.
Para él resulta imposible viajar a cualquier país y no responder a las preguntas que cuestionan la situación política, económica y la descomposición social
que, afirma, sufre México.
“La parte que causa mucha
tensión es esa percepción que
tiene el mundo de nuestro país,
cuandotodossabemosqueMéxico está lleno de gente buena
onda,sencilla,trabajadoraypoca
madre”, dijo.
”Peroestavisióndeimposibilidad de sobrevivencia y de podredumbre, hecha por unos cuantos, sí genera una gran tensión
y a mí se me cuestiona todo el
tiempo eso“, señaló ”El Negro“
en entrevista.
El realizador, nacido en la Ciudad de México el 15 de agosto
de 1963, es, por segundo año
consecutivo, el gran favorito para
triunfar en la gala número 88
del Oscar, que se realizará este
Los sueños DE
En entrevista con un medio nacional, el realizador dijo que si
pudiera, cambiar los premios que ha recibido en su carrera por un
país mejor, lo haría
domingo a las 19:00 horas
en el Teatro Dolby de esta
ciudad, aunque aseguró que
él daría todo, incluyendo sus
estatuillas doradas, a cambio
de que la situación del país
mejorara.
”Si pudiera cambiar los
premios porque mi país estuviera mejor, que hubiese justicia, que no hubiera corrupción e impunidad, lo haría,
eso es invaluable, es lo que
los millones de mexicanos
soñamos“, expresó el realizador.
Opina sobre el tema racial
Si bien, tomó con humor el
chiste que circula en las redes
y que lo coloca como el único”negro“nominadoalOscar,
Iñárritu recupera la seriedad
para hablar de lo que, para él,
es una visión reductiva no de
la academia, sino de la sociedad americana que margina
a todas las razas y culturas
que cohabitan en el país de
la barras y las estrellas.
”Creo que es bastante
entendible que haya esa
molestia porque es una
situación real. Pero no sólo
de los actores de color que
son ignorados y relegados,
sino también los latinoamericanos, los asiáticoamericanos y los nativoamericanos,
quienes están incluso menos
representados que ellos (los
negros).
“Pero esto es una cuestión
cultural, no es una cuestión
de la Academia de Hollwyood, quien es el último eslabón
de la cadena. El problema es
que de las 800 películas que
se hacen al año, 750 son de
blancos y lo mismo pasa con
los anuncios de televisión, las
cadenas, las portadas de las
revistas y las modelos de los
espectaculares.
”Es un problema cultural
a nivel mundial. Entonces,
cuando la estética marcada
es esa, las minorías tienen
menosposibilidadesdetener
premios en sus premiaciones“, expresó preocupado.
El director de Amores
Perros, Babel y Birdman, que
ya posee tres premios Oscar
precisamente por ésta última, no eximió a la Academia de su responsabilidad,
pero afirmó que el problema es ”culturalmente más
profundo“.
”Es un debate, un problema cultural que va a tomar
generaciones para ser cambiado, no se trata de un día
para otro, pero al final es
muy bueno que se tenga
esa conciencia para que
cuando un estudio no le
dé luz verde o desapruebe una película porque hay
un mexicano, por lo menos
tenga más pudor y menos
cinismo como antes“.
El impacto del cine
Sobre el mundo del cine,
del que se ha mostrado en
diversas ocasiones ”desencantado“, el mexicano
consideró que el séptimo
arte quizá no pueda cambiar vidas, pero sí ”inspirar ideas que a su vez se
pueden convertir en acciones y éstas puedan impactar vidas“.
”La sociedad vive un
gran cinismo con la cultura
del entretenimiento. En mi
juventud percibía que las
películas que trascendían
formaban parte de un tejido social, que había un diálogo y una discusión, pero
hoy hay una forma de consumo mucho más rápida,
de satisfacción inmediata
y desechable.
“Creo que hoy las películas, por esta situación de
entretenimiento fácil y desechable, ya no forman parte
de ese diálogo, por eso tengo un poco más de desesperanza.
”Pero creo que una
película sí dispara algo en
alguien, que después se
transforma en otra cosa,
entonces, sí hay un poco
de esperanza“, añadió.
Finalmente, Iñárritu se
mostró feliz por las estatuillas a las que opta El RenacidoencategoríascomoMejor
Actor, Actor de Reparto,
Dirección,Vestuario,Maquillaje y Peinados y Edición
de Sonido, para el también
mexicano Martín Hernández, aunque afirmó que lo
que más feliz lo hace es el
recibimiento que obtuvo su
sexto largometraje alrededor del mundo, en particular México.
”Me encanta que la película haya tenido el recibimiento del público, la verdad no me lo esperaba ni en
México, ni en muchas partes del mundo. Me gusta
que la película hable por sí
misma“, concluyó.
EL IMPARCIAL
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
VASCONCELOS Y
LA UNAM
$57(<
t José Vasconcelos fue nombrado rector de la
&XOWXUD
Universidad Nacional Autónoma de México el 9 de
junio de 1920 y permaneció en el cargo hasta el 12
de octubre de 1921. Durante su cargo, diseñó el escudo de la universidad, que incluye el mapa de América, un cóndor suramericano y una águila azteca.
En ese tiempo también redactó el lema “Por mi raza
hablará el Espíritu”.
imparcialoaxaca.mx
OAXAQUEÑO INOLVIDABLE
JOSÉ VASCONCELOS,
134
A
AÑOS DE SU NACIMIENTO
Lisbeth MEJÍA REYES
H
José María Albino Vasconcelos Calderón, su nombre completo,
nace el 27 de febrero de 1882, en la ciudad de Oaxaca
ARTISTAS
oy se cumplen 134
años del
n at a l i c i o
de José
Vasconcelos, político
y filósofo reconocido
por su aporte a la educación, el arte y la cultura del país, tanto por
los cargos ejercidos y
las obras publicadas,
entre otros proyectos.
Asimismo, se le
recuerda como el creador de lo que conocemos actualmente como
la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del
lema de la Universidad
Nacional Autónoma de
México: “Por mi raza
hablará el espíritu”.
A 134 años de su
natalicio, presentamos los datos más relevantes sobre la vida y
obra de este oaxaqueño, quien también buscó la gubernatura de
Oaxaca y la presidencia del país.
Y NACIONALISMO
Un libro, como un viaje, se
comienza con inquietud y se
termina con melancolía”
PUBLICADAS
Pitágoras, una Teoría del Ritmo (1916)
Prometeo Vencedor (1916)
El Monismo Estético (1918)
Divagaciones Literarias (1919)
Estudios Indostánicos (1921)
La Raza Cósmica (1925)
Historia y Antología del Pensamiento Filosófico (1926)
Sociología Genética y Sistemática (1927)
Tratado de Metafísica (1929)
Ética (1932)
tEn los años 20, mientras era
secretario de Educación, “estimuló el nacionalismo a través
de pintores muralistas como
Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y
José Clemente Orozco, a quienes
dio los edificios de gobierno
para realizar los mundialmente
famosos murales”, según señala
la semblanza que tiene de él la
Secretaría de Educación Pública.
OBRAS
La Sonata Mágica (1933)
CALIFICADO COMO
Bolivarismo y Monroismo (1934)
Estética (1935)
PRONAZI
tEn el año de 1940 (de
febrero a junio) circuló
la Revista Continental
Timón, en la que Vasconcelos fungió como editor.
La publicación sirvió
para hacer apología de
la ideología y programa
políticos de la Alemania
nazi, lo cual le valió críticas
a Vasconcelos, hasta
considerarlo como fascista
y pronazi. Sin embargo, al
enterarse del holocausto
manifiesta su repudio al
nazismo.
Ulises Criollo (1935)
La Tormenta (1936)
Historia del Pensamiento Filosófico (1937)
Breve Historia de México (1937)
El Desastre (1938)
El Proconsulado (1939)
El Acto Ideatorio (1934)
Positivismo, neo Positivismo y Fenomenología (1941)
El Peligro del Hombre (1942)
México (apuntamientos de cultura patria) (1943)
Hernán Cortés, Creador de la Nacionalidad (1941)
Lógica Orgánica (1945)
Todología (1952)
Breve Historia de México (1956)
La Flama: Los de Arriba en la Revolución. Historia y
Tragedia (1959)
Cartas Políticas (1959), publicadas póstumamente
22
18
ESPECIAL
POLICIACA
CLASIFICADOS Sábado 27 de febrero de 2016, Oaxaca de Juárez, Oax.
Servicios
21
21
imparcialoaxaca.mx
encuentranos en:
Para contratar
llamanos al:
No cobramos comisión
te ayudamos a encontrar:
casa, terreno,auto,empleo,
servicios y
01 (971) 714 20 80
o escribenos en:
avisosclasificados@imparcialenlinea. com
Autos
Bienes
Renta
Empleos
Varios
971 1033723
EXTENSO SURTIDO EN ARTÍCULOS
ESCOLARES Y DE OFICINA
- Copias
- Engargolados
- Enmicados
- Impresiones b/n y color
- Llamadas de larga distancia, nacionales e internacionales
- Recargas de todas las compañías
Av. Manuel Ávila Camacho Núm. 207
frente a abarrotes Willy, Col. Centro
¡muchas cosas mas!
SERVICIOS
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
DENTISTA¿Y SUS DIENTES CUANDO?
Ya gasto en fiestas, regalos…
Fabricamos sus PLACAS TOTALES O PARCIALES, PUENTES FIJOS
ESTÉTICOS O REMOVIBLES , CORONITAS FINAS, EN METALES PRECIOSOS, JACKETS (FUNDAS), PORCELANAS O CIRCONIAS, ENDOPOSTES,
RESINAS ESTÉTICAS, Restauraciones en plata ,etc.
PRÓTESIS FLEXIBLE…CÓMODAS Y RESISTENTES AL ALTO IMPACTO!.
¡Otorgamos GARANTÍA POR ESCRITO
TODO GARANTIZADO!
LABORATORIO DENTAL
Promoción de Febrero
REPARACIONES de prótesis dentales o puentes removibles,
c/unidad
En prótesis reforzadas $300.00 pesos c/unidad
Barra lingual o paladar equivale de 3 a 6 unidades.
ENTREGA NORMAL
Entrega Urgente… (COSTO ADICIONAL)
desde $200 pesitos
Recepción de modelos dentales y envíos a
toda la Republica Mexicana y el Extranjero.
Solo WATSAPP 9711255711
Recepción de Modelos Dentales en:
Dental Norteamericana, Carretera Transistmica
Km. 2 Col. Miguel Hidalgo Poniente.
Frente al Seguro Social.
Te atiende
amablemente tu amiga
Candy Martínez Cruz
Blusitas desde
$40.00
Precios totalmente económicos
al alcance de su bolsillo…
Visítenos y se convencerá…
MODAS “ALYN”
Tenemos para ti ropa para damas, caballeros,
niños y corsetería, se arreglan regalos,
estamos los 364 días del año, en un horario de
08:00 de la mañana a 08:00 de la noche.
Avenida Juana C. Romero s/n entre Melchor
Ocampo y Josefa O. de Domínguez, en el pleno
Centro de la Ciudad, Tehuantepec, Oax.
VIAJE DE PLACER AL CERRO DEL CUBILETE EN LEÓN GUANAJUATO,
GUADALAJARA, SAN JUAN DE LOS LAGOS Y PUERTO VALLARTA.
SALIDA DE SALINA CRUZ O TEHUANTEPEC OAX
EL DÍA 27 DE MARZO Y REGRESO EL 3 DE ABRIL DE 2016.
INFORMES: CEL. 971 126 0232, 971 126 02 33,
971 126 02 35, 971 137 02 49 y 971 137 02 99
SUCURSAL: CALLE MANZANILLO NUM 14 COL. CENTRO
SALINA CRUZ,OAXACA. (FRENTE A LA CASA DE LA CULTURA)
SUCURSAL: CARRETERA CRISTOBAL COLON #112,BARRIO
SANTA MARIA , TEHUANTEPEC, OAXACA.
FACEBOOK: ESPERANZA TOURS
CORREO ELECTRONICO:
[email protected]
19
20
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Real Madrid no pudo contener la embestida.
El medio campo fue de Cenfort.
Texto y fotos:
Shuana GABY
T
ehuantepec.- Con
un cierre impresionante en la
segunda parte el Centro de Formación
Tehuantepec se impuso a
un débil Real Madrid que
no encuentra la senda del
triunfo al caer 5 goles a 1,
dentro de la jornada 4 del
Mini Soccer “Jóvenes Activistas”, Categoría Prejuvenil (12-13 años), en el campo
20 de Noviembre del Barrio
Santa Cruz Tagolaba.
Sergio Hemán Domínguez Cortés fue el árbitro
encargado de vigilar las
acciones en las que desde
el saque inicial los del Centro de Formación Tehuantepec tomaron el control de
las acciones con un manejo más técnico del esférico y mejores triangulaciones en todo el terreno de
juego, para que al minuto
6 tomaran la ventaja con el
gol de Jhonatan Farfán con
la camiseta 34.
Con toques cortos y despliegues rápidos hacia el
frente, los jóvenes de Cenfort lograron abrir la zaga
defensiva del Real Madrid y
anotaron su segundo gol por
conducto de Carlos Corona con la camiseta marcada
con el 122 al minuto; pese a
que el Real Madrid intentaba llegar a la meta rival las
llegadas fueron inútiles y
así marcharon al descanso.
Para el segundo tiempo,
los de Real Madrid lograron
poner el balón en el fondo de
la red y se acercaron en el
Cenfort logra 3
valiosos puntos
La buena coordinación de los elementos del Centro de Formación
Tehuantepec permite que se lleven el triunfo para sumar puntos en la tabla
marcador por 2-1 con intervención de Brayan Castillejos portando el 69 en el dorso al minuto 29 de tiempo
corrido; pero poco duró el
gusto, al minuto 33, Ernesto Castillejos con la playera
El cuadro blanco no levanta.
Un gol más para Cenfort.
DEPORTES
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Cenfort consigue la victoria.
88 aumentó la diferencia
para los del Cenfort por 3-1.
Real Madrid trató de
reaccionar pero ya no le fue
permitido y el mismo Ernesto Castillejos se encargó de
enterrarlos haciéndoles el
cuarto y quinto a los minutos 41 y 43 sumando el marcador en 5-1, los intentos
por defenderse, ya sin ir al
frente dejó con otra derrota al Real Madrid.
El Centro de Formación
Tehuantepec llegó a 6 unidades colocándose en el séptimo puesto con su triunfo, en tanto, Real Madrid
sigue en el sótano sin cosechar puntos en el treceavo
puesto.
DEPORTES
Barcelona se levantó en el segundo tiempo.
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
San Francis tomó la delantera.
Barcelona
rescata 1 punto
Texto y fotos:
Shuana GABY
T
ehuantepec.- En
aguerrido juego,
los jóvenes de Barcelona y San Francis negociaron el empate a 3
goles y se fueron con 1 punto
cada uno, dentro de la jornada 7 del Mini Soccer “Jóvenes
Activistas” Categoría Juvenil,
en el campo 20 de Noviembre
del Barrio Santa Cruz.
Con el arbitraje del estricto señor del Colegio Guisi´i,
Domingo de León Sosa se
desarrolló este encuentro en
el que el cuadro de San Francis inició con el dominio absoluto del esférico logrando llegar hasta el arco rival en diferentes ocasiones y fue hasta el minuto 19 en el que por
¿QSXGLHURQDEULUHOPDUFDdor por conducto de Romel
Vásquez con la camiseta 8,
tomando la ventaja.
Ya en la recta final en el
minuto 23, San Francis hizo
la primera y segunda anotación de Pedro Pérez con
el número 100 en la espalda y en esta misma fracción
de minuto, Jorge Solís con el
dorso marcado con el 23 de
Las acciones fueron cerradas.
Barcelona anotó en su propia
portería cometiendo el autogol y dándole mayor ventaja a San Francis en el marcador 3-0, con esto se fueron al
descanso.
Para la segunda mitad,
la balanza de las acciones se
pusieron del lado de Barcelona, al minuto 28 de tiempo corrido, Francisco Gabriel
con el 6 en la playera descontó en el marcador para el Barcelona por 3-1; San Francis no
logró salir de su área y comenzó a caer en rompimientos
de balones sin dirección ni
orden, esto fue aprovecha-
do por Barcelona que empezó a jugar con más técnica y
al minuto 32 ya conseguían
su segundo tanto en los botines de Juan Cruz con el 20 en
la espalda acercándose en el
marcador por 3-2.
Ya en la recta final del
encuentro, al minuto 47,
Nicolás Lugo consiguió el
empate a 3 goles para el Barcelona y con esto rescataron
un valioso punto para llegar
a 14 y continuar en el subliderato, en tanto, los de San
Francis dejaron ir la victoria
y se quedan con 13 unidades
en la cuarta posición.
Barcelona cerró fuertemente.
El 1er tiempo fue de San Francis.
Daniel Llanos se empleó a fondo.,
21
22
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
Sábado
ado 27 de febrero
febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
>
Chivas
Guadalajara mantiene el uno en el
listado por tercer año consecutivo, con el
valor de la marca y el estadio Omnilife como
sus mayores activos. El club dejó de ser protagonista en el torneo local e incluso durante
2015 tuvo que pelear por mantenerse en primera división. El conjunto de Jorge Vergara en
pleito legal con su esposa por la propiedad del
club y otros negocios es de los pocos casos en
los que lo deportivo no tiene relación con las
finanzas del club. En este 2016, Guadalajara
cumplirá 10 años de que consiguió su último
título de Liga.
Valor:
302.3 mdd
Estos son
los clubs
más valiosos
del futbol
mexicano
>
Monterrey
Valor:
272 mdd
Rayados logró ascender en el ranking
gracias al estadio que estrenó. Con un valor
de más de 200 mdd, Monterrey inauguró su casa
a mediados de año y no lo hizo solo, sino que
además vendió el nombre del coloso a
BBVA Bancomer, con quien ya mantenía
una relación comercial. El respaldo de
Femsa le permite ser una de las instituciones económicamente más sólidas; por ello,
antes de terminar el torneo Apertura 2015 ya
tenía su primer refuerzo del 2016: el uruguayo
Carlos Sánchez, procedente del River Plate
de Argentina y quien fue uno de los mejores
jugadores del Continente. Este nuevo refuerzo
cobrará de entrada 1 mdd y se convertirá en uno
de los 10 mejor pagados del torneo.
>
América
Valor:
En febrero de 2015, las Águilas del
América dieron una noticia comercial
determinante para sus finanzas: Huawei,
empresa china de tecnología de redes y
telefonía celular, se convirtió en el principal
patrocinador de su camiseta. Según datos
publicados por el diario El Economista, el
acuerdo se firmó por 8.3 mdd anuales, siendo
uno de los contratos de publicidad más altos
en la historia del futbol mexicano. La marca
empezó a aparecer en el uniforme de los
azulcremas a mediados de año en sustitución
de Bimbo, empresa que no renovó su contrato.
199.3 mdd
>
Pumas de la Unam es uno de los clubes
Pumas
Valor:
de mayor arraigo en el futbol mexicano
y de los que venden más camisetas. Nike, la
empresa que los viste desde mediados de
2014, es la gran ganadora diseñando playeras conmemorativas, de antaño y del equipo
oficial; incluso, Pumas es de las pocas instituciones que tiene una tienda virtual. Además,
los felinos juegan en el estadio más artístico
de toda la Liga mx: el Olímpico Universitario,
en cuyo costado exterior hay un mural del
célebre Diego Rivera. Solo el inmueble tiene
un valor superior a 100 mdd.
170.6 mdd
>
Santos
Valor:
158 mdd
Santos Laguna es una de las instituciones modelo del balompié nacional.
Fue campeón de Liga en el torneo del primer
semestre del año y aunque en el segundo
ni siquiera calificó a la Liguilla, el balance es
positivo. Tiene un estadio moderno y aplica
el fair play financiero que consiste en vender
a sus jugadores que le generan más gasto
por una platilla más modesta pero de calidad.
Aunque ya no tiene el respaldo de una multinacional (la marca Corona), Orlegui Deportes
(dueña del club) mantiene al equipo de Torreón a flote en lo administrativo, económico
y deportivo.
FUTBOL MEXICA
Los equ
más vali
Pese que el equipo del
Rebaño Sagrado hace ya
varios años que no gana un
torneo, es el más rentable,
en números supera a los
más populares, como las
Águilas del América; su
estadio Omnilife es una
marca ha dado grandes
dividendos a Vergara, el
amo y señor de las Chivas
Agencias
&
iudad de México.Ser exitoso en la
cancha no importa, es intrascendente. Esa lectura puede
darse al hecho de que Guadalajara dominó por tercer
año consecutivo el ranking
de las franquicias del futbol mexicano.
Durante 2015 el equipo
tapatío peleó por permanecer en la Liga MX; su dueño, Jorge Vergara, enfrentó
(aún enfrenta) un pleito en
tribunales contra su exesposa Angélica Fuentes; el
equipo no gana un torneo
desde 2006, y la única buena noticia fue que ganó la
Copa MX.
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Sába
ESPECIAL
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
>
André Pierre Gignac es un jugador francés
que llegó el pasado verano al futbol mexicano procedente del Olympique de Marsella y se
convirtió en el futbolista mejor pagado de la Liga
mx con un salario anual de 4.2 mdd. El francés
se ganó el corazón de los regiomontanos y es un
imán para la venta de camisetas. En promedio,
Adidas el socio comercial del club vende 1 millón
de playeras del equipo al año. Tigres es el club,
entre las 34 franquicias, que tiene en su plantilla
de jugadores su principal activo, con un valor
superior a 54.7 mdd. No está de sobra mencionar
que detrás del conjunto regiomontano –subcampeón de América tras caer en la final de la
Copa Libertadores en 2015– está la cementera
mexicana Cemex.
11. ATLAS
Valor: 60.9 mdd
12. TOLUCA
Valor: 60.9 mdd
13. LEÓN
Tigres
Valor:
104.7 mdd
uipos
iosos
En este listado de Forbes México de las 34 franquicias del futbol mexicano
(Liga mx y Ascenso mx) se
detalla el valor de los equipos, de acuerdo con el precio de su marca, plantilla y
estadio (éste último activo pertenece en muchos
casos a los gobiernos locales). Todos los equipos se
cotizan en conjunto en
2,167 mdd.
Entre las novedades
de este listado destaca el
ascenso del sexto al segundo sitio de Rayados de Monterrey, gracias a que hace
unos meses estrenó estadio, el más moderno de
América Latina.
Además, en el top 10
aparece por primera vez
el conjunto de Puebla,
que gracias al gobierno
local renovó su inmueble
con una inversión de más
de 40 mdd, lo que le dio
un nuevo rostro.
También hay caídas: Cruz
Azul descendió del lugar
seis al 10 y Morelia cayó
del 10 al 18.
En la presente edición
del listado, Necaxa, Leones
Negros y Lobos BUAP, equipos de la Liga de Ascenso
MX, valen más que algunos clubes de la Primera
División.
Los Rayos se cotizan
mejor que Morelia, Veracruz, Chiapas y Gallos Blancos. En tanto que UdeG y
Lobos están por encima de
Dorados de Sinaloa.
Valor: 49.3 mdd
17. VERACRUZ
Valor: 39.4 mdd
18. CHIAPAS
Pachuca
Valor: 38.3 mdd
19. LEONES UDEG
Valor: 37.7 mdd
Valor:
20. LOBOS BUAP
Valor: 33.1 mdd
21. DORADOS
Valor: 35.1 mdd
22. ZACATEPEC
Valor: 31 mdd
23. CORAS
Puebla
Valor:
71.2 mdd
>
En cada partido como local, dicen las autoridades, los Xolos dejan una derrama económica de 6 mdd para la ciudad de Tijuana. Aunque
2015 no fue el mejor año para esta franquicia, es
un club que deportivamente es de los animadores
más constantes del torneo y que genera beneficios financieros. Tan es sólida la institución que
pertenece a Grupo Caliente, que para el inicio del
Clausura 2016 contará con Miguel Herrera (ex
seleccionador de México) como su técnico y quien
tendrá un salario que superará 1 mdd anuales. La
idea de Jorge Alberto Hank Inzunza, presidente
del equipo, es que la franquicia fronteriza vuelva a
ser protagonista y dispute el título de liga.
15. QUERÉTARO
Valor: 42.3 mdd
>
ANO
14. NECAXA
16. MORELIA
97.2 mdd
El gobierno del estado de Puebla invirtió más
de 41 mdd en la remodelación del estadio Cuauhtémoc para convertirlo en uno de los más modernos del futbol mexicano; la idea arquitectónica fue
imitar en su estructura al Allianz Arena de Alemania.
Tras casi un año de trabajo, el inmueble se reestrenó
con un partido entre el Puebla y el Boca Juniors de
Argentina. Contar con una instalación remodelada
le permite a los camoteros, por primera vez en estos
tres años, estar entre las 10 franquicias con mayor
valor en el balompié mexicano. El dueño Jesús López
Chargoy insinuó hace un par de años que en caso
de no tener el respaldo del gobierno estatal, podían
dejar la plaza; la respuesta fue contundente: un
estadio de estilo europeo.
Valor: 55.3 mdd
Valor: 52.4 mdd
>
Si un equipo cambió la forma de hacer
negocios en el futbol mexicano es Tuzos. El
conjunto de Jesús Martínez y Carlos Slim
hizo el año pasado una de sus ventas más
altas de su historia: traspasó al juvenil
Jürgen Damm a Tigres por 10 mdd, la
operación más alta del pasado draft.
Pachuca se ha caracterizado por hacer
grandes transacciones, como el traspaso
de Aquivaldo Mosquera al Sevilla de España
por más de 8 mdd. Tiene un estadio funcional,
restaurantes, hoteles y el Museo del Futbol. Grupo
Pachuca dejó de ser un equipo de futbol para
convertirse en una empresa integrada.
23
Valor: 22.7 mdd
24. MINEROS Z.
Valor: 13.6 mdd
25. ATLANTE
Valor: 13.6 mdd
26. CORRECAMINOS
Valor: 10.6 mdd
27. VENADOS
YUCATÁN
Tijuana
Valor: 10.6 mdd
28. ALEBRIJES
Valor: 8.4 mdd
Valor:
70.2 mdd
29. FC JUÁREZ
Valor: 8.3 mdd
30. MURCIÉLAGOS
>
Pese a ser considerado –de acuerdo con
la encuesta anual de preferencias de futbol
de Consulta Mitofsky– uno de los cuatro equipos más populares del país, año con año Cruz
Azul pierde puestos en esta clasificación. El
ciclo anterior ocupaba el sexto peldaño y ahora
está a un paso de salir del top 10. La Máquina
–que vivió su época dorada en los años 70 y
80 del siglo pasado– pasó de ser un habitual
finalista (pero perdedor en esas instancias) a ni
siquiera figurar en las liguillas. Fichajes que son
un fracaso, un estadio obsoleto y sin remodelaciones importantes en los últimos años y cero
éxito deportivo, hacen que la devaluación sea
su sello actual, pese a una base de fans importante. (Información de la revista Forbes)
Valor: 7.4 mdd
31. CIMARRONES
Valor: 6.8 mdd
31. CELAYA
Valor: 6.8 mdd
Cruz Azul
33. A. SAN LUIS
Valor:
34. CAFETALEROS
66.1 mdd
Valor. 4.3 mdd
Valor: 6.3 mdd
EL IMPARCIAL DEL ISTMO
¡AL FIN!
Floriberto SANTOS
F
Aprehenden a
don Panchito
El líder del
Frente Popular
14 de Junio
fue arrestado
ayer por
el delito
de despojo
agravado
Se alborota el nido ante la
ausencia del líder en el FPR
Jacobo ROBLES
Francisco Martínez Sánchez fue detenido acusado de
despojo agravado.
aprehensión.
La dependencia hizo
hincapié en que el delito de
GHVSRMRDJUDYDGRHVFRQVLderado grave, por lo tanto
QRVHDOFDQ]DOLEHUWDGEDMR
caución con el pago de una
¿DQ]D
¿Quién es don Panchito?
Francisco Martínez Sánchez es el líder del Frente
3RSXODUGH-XQLRHVFLVLyQ
del Frente Popular Revolucionario (FPR), corrientes
FRELMDGRVSRUODFODVHSROttica.
(O)UHQWH3RSXODUGH
Junio que ha aglutinado
mayormente a motaxistas
e invasores de terrenos, se
ha caracterizado por hechos
violentos en bloqueos, marchas y plantones, con concentración principalmente en las colonias Alemán y
Reforma Agraria.
Pese a los cientos de queMDVGHODFLXGDGDQtDSRUTXH
nadie les había marcado un
alto, Don Panchito y su gente han invadido predios en el
Parque del Amor, en las riberas del Río Atoyac, a un costado de la Urse.
En esa organización se
escudan también vendedores ambulantes que han
invadido calles de la capital
RD[DTXHxDVLHPSUHEDMRHO
FRELMRGHDOJXQRVSROtWLFRV
Don Panchito fue relacionado con el destrozo causado a un bar en Símbolos
Patrios, donde además robaURQGLQHUR\GLYHUVRVREMHtos, luego de suscitarse una
riña en la cantina con un
miembro de la organización.
Supuestamente, también
integrantes de ese gremio
golpearon con saña a un
SDUGHMyYHQHVGHVWUR]iQdole a uno ellos su vehículo
con bates.
vez más violentas, siendo
el primero de los reportes
a unos minutos de diferencia en la captura de su líder.
En la ex-Garita de Santa Cruz Xoxocotlán, efectivos de la Policía Municipal
recibieron el reporte de un
hombre armado con un fusil
GHDVDOWR$5\GLVSDUDQdo en esa zona.
Al corroborar, los elementos informaron que se
WUDWDEDGHXQULÀHGHJRWcha y todo parecía normal
hasta que apareció un Tsuru
de color azul con al menos
SHUVRQDVHQHOLQWHULRU
El reporte ciudadano fue
que los sospechosos a bordo
del Tsuru portaban armas
de fuego, palos y piedras.
Su destino sería Ciudad
Judicial para exigir la salida de su líder, quien ya rendía cuentas ante las autoridades.
Seguido de este reporte, la ciudadanía a través
de las redes sociales indi-
có que mototaxistas se desplazaban en convoy hacia el
mismo lugar y por el mismo
REMHWLYR
La Policía Estatal se
atrincheró en su Cuartel
General y llamó a efectivos
de la Policía Auxiliar en una
acción de alerta máxima.
Vino la movilización y
GHVDORMRGHORVPRWRWD[LVtas, quienes ya habían abarcado hasta el Cuartel de
Seguridad Pública cerrando la circulación de manera
inteligente hasta la curva de
ÈQLPDV7UXMDQR\6DQ%DUtolo Coyotepec.
En respuesta y minutos después de un enfrentamiento con la Policía Estatal, a bordo de una camioneta de color blanco, según los
reportes emitidos, asaltaron
\JROSHDURQDORVSDVDMHURV
GHXQFDPLyQGHSDVDMHGH
la Línea Halcones.
La Fiscalía inició las
investigaciones correspondientes.
Foto: Cortesía
LA MAÑANA y tarde de
ayer distintas reacciones y
eventos violentos ocurrieron en la ciudad por la captura de quien es considerado líder de moto taxistas
adheridos al frente Popular
Revolucionario (FPR).
Se trata Francisco Martínez Sánchez, quien por
años ha sido el pilar fundamental de la estructura del
FPR con sede en la colonia
Alemán.
Tan es así, que su agremiados dan la vida por él,
ORTXHVHYLRUHÀHMDGROXHgo que la captura se hiciera
R¿FLDODOUHGHGRUGHODV
horas, tras un fuerte dispositivo de seguridad de la
Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en San Agustín de las Juntas por cuentas
SHQGLHQWHVFRQODMXVWLFLD
A la voz de alarma, mototaxistas se movilizaron y las
acciones se tornaron cada
Foto: Cortesía
rancisco Martínez
Sánchez, líder del
)UHQWH3RSXODU
GH -XQLR PHMRU
conocido entre transportistas y mototaxistas como Don
Panchito, fue sorprendido
por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes le tendieron un fuerte operativo
SDUDHMHFXWDUOHXQDRUGHQ
de aprehensión.
El líder, conocido más
por sus violentas protestas
al frente de una organización de mototaxistas, fue
detenido en San Agustín de
ODV-XQWDVDODVKRUDV
de ayer, cuando descendía
de una camioneta Honda.
Elementos de la AEI que
participaron en el arresto,
indicaron que aun cuando
Don Panchito quiso oponer
resistencia, se le sometió y se
le subió rápidamente a una
SDWUXOODSDUDVHUFHUWL¿FDGR
médicamente y de ahí, derechito a un reclusorio.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, se
trata de una orden de aprehensión librada en su contra
por la comisión del delito de
GHVSRMRDJUDYDGRFRPHWLGR
HQSHUMXLFLRSDWULPRQLDOGH
un particular.
Entre sus generales,
)UDQFLVFRGLMRWHQHUDxRV
de edad, soltero, con domicilio en El Campamento Emiliano Zapata, a un costado de
las instalaciones de la Universidad Regional del Sureste (Urse).
El acto delictuoso se descubrió el 27 de febrero del
D ODV KRUDV
cuando el ofendido en comSDxtDGHVXVKLMRV\RWURV
familiares acudieron a su
terreno ubicado en el paraMH /D 3HxD HQ OD 9LOOD GH
Zaachila.
La sorpresa del propietario fue desagradable, pues
su inmueble se encontraba cercado y en su interior
había casas de campaña.
Por lógica, el dueño
ingresó a pedir una explicación, saliendo don PanchiWRDOIUHQWHGHDOPHQRV
personas armadas de palos,
piedras y machetes.
El inculpado y su gente
le gritaron al propietario y
a sus acompañantes que se
salieran o los sacaban a golpes, ya que se iban a quedar
con el terreno.
En su denuncia formal,
HODJUDYLDGRGLMRKDEHUVLGR
amenazado con un arma de
fuego, diciéndole don Panchito que si no se salía él y
su familia, los mataban ahí
mismo.
Una vez integrada la averiguación previa, fue conVLJQDGD DO MX]JDGR 0L[WR
de Primera Instancia de la
Villa de Zaachila, donde se
libró la respectiva orden de
POLICIACA
Sábado 27 de febrero de 2016, Salina Cruz, Oax.
Foto: Cortesía
24
Movilización policiaca ante amenaza
de agremiados.
Se atrincheran policías ante amenaza de
actos violentos.