CONFIANZA. En 2015 México captó IED por 28 mil 382.3 millones de dólares, 25.8% más que el año anterior | 25 NEGOCIOS | 23 MUNDO | 27 Deutsche Bank prevé recorte por 7,500 mdd al gasto de México en 2017; aconseja evitar rescate de Pemex Los sondeos dan estrecha ventaja del “No” a la reelección de Evo Morales como presidente de Bolivia LA ESQUINA [ ADRIÁN ARIAS ] PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine LUNES 22 FEBRERO 2016 AÑO 20 Nº 7045 / $7.00 www.cronica.com.mx Qué bueno que la PGR haya dado rápida respuesta —punto por punto— al informe de los miembros del cuestionado Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso Iguala. La investigación no está fragmentada, los expedientes han podido ser consultados y ya se indaga la narcorruta Iguala-Chicago. Pero, ¿había que esperar a que el grupo de expertos hablará? LA VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® Otra vez, alerta ambiental en la Ciudad de México En menos de 24 horas, por segunda ocasión se decretó precontingencia por los altos niveles de ozono en la GAM Atentados en Damasco y Homs: 140 muertos [ OMAR DÍAZ ] @MmaGreen L Una ola de atentados provocó ayer la muerte de al menos 140 personas en la ciudad de Homs y en los alrededores de Damasco. El Estado Islámico reivindicó la autoría. El SNSP oculta resultados de asesoría por los que pagó 17.6 mdp a la BUAP La PGR desmiente al GIEI; “la investigación del caso Iguala no está fracturada” Ya se investiga la narcorruta Iguala-Chicago [ ALEJANDRO PÁEZ Y REDACCIÓN ] CULTURA | 20 y 21 Patrick Johansson y Natalio Hernández retratan a su maestro y amigo Miguel León-Portilla como un militante indigenista [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] .28 a Comisión Ambiental de la megalópolis activó de nueva cuenta, en menos de 24 horas, la Fase de Precontingencia Ambiental por los altos niveles de ozono. Esta medida fue activada el viernes a las 16:00 horas, suspendida el sábado a las 17:00 horas y reactivada este domingo a las 16:00 horas. Durante el tiempo en que no se aplicó, el gobierno capitalino pudo realizar actividades deportivas programadas como un paseo nocturno en bicicleta para celebrar el Día del Amor, el Paseo Dominical “Muévete en Bici” y la clase masiva de yoga en el Ángel de .16 la Independencia. Pidió diseño teórico de áreas de análisis y estadística .3 .10 y .11 [ ARTURO RAMOS ORTIZ ] Arely Gómez, titular de la PGR ACADEMIA | 22 El 90% de mexicanos prefiere que etiqueten los alimentos genéticamente modificados: encuesta de la Universidad de Colima [ ANTIMIO CRUZ ] ESCRIBEN RAÚL TREJO DELARBRE JUAN MANUEL ASAI JOSÉ SOSA RAFAEL CARDONA RENÉ AVILÉS FABILA FERNANDO DE LAS FUENTES LEOPOLDO MENDÍVIL ISIDRO H. CISNEROS ROGELIO VARELA JULIO BRITO A. UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 26 26 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Patiño Muñoz C i u d a d : Alejandro Cedillo Cano C u l t u r a Academia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] LUNES, 22 FEBRERO 2016 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba GUSTAVO AYÓN LAS NOTICIAS NACIONAL 14 19 14 17 24 24 29 29 32 33 41 42 El Vaticano. El papa Francisco consideró ayer que su viaje a México fue como "una experiencia de transfiguración". Mercado negro. La pornografía, dentro de los seis negocios más lucrativos del mundo; hay 5 páginas creadas por chihuahuenses. E S TA D O S Seguridad. Jalisco, Guanajuato y Michoacán formarán Mando Único Regional; falta firmar acuerdo ante el gobierno federal. CIUDAD Cuentas. Piden a la secretaria del Medio Ambiente información sobre el proyecto de la Gran Rueda de la Fortuna en Chapultepec. NEGOCIOS El basquetbolista mexicano del Real Madrid fue elegido por periodistas deportivos el jugador más valioso de la final de la Copa del Rey. Consiguió quince puntos en treinta minutos; atinó seis de once lanzamientos de dos puntos, y tres de cuatro tiros libres, de un punto cada uno. Jugador de lujo, se lució, además, al capturar seis rebotes, dio dos asistencias, robó tres veces el balón y puso dos tapones. abajo Desventaja. México recaudó menos ingresos por espectro en comparación con Estados Unidos y Canadá. Corregido. La CFE aseguró haber mejorado el servicio en el Valle de México desde que asumió la responsabilidad. MUNDO Reino Unido. Boris Johnson, alcalde de Londres, anuncia que suma a la campaña para sacar al país de la Unión Europea. EU. Primer tiroteo del año deja seis muertos y dos heridos de gravedad en Kalamazoo (Michigan). ESPECTÁCULOS Luto. Falleció la actriz mexicana María Luisa Alcalá, reconocida por su papel de Claudia en la serie de TV Dr. Cándido Pérez. Serie. AMC estrena hoy The Night Manager, programa original que marca el regreso a la TV de Hugh Laurie y Tom Hiddleston. DEPORTES Imparable. La racquetbolista mexicana Paola Longoria se adjudicó el título del Torneo Clásico de Invierno; conquistó su título 68. Regresa. Javier Hernández reapareció con el Bayer Leverkusen, que perdió ayer 0-1 ante el Borussia Dortmund. NORBERTO RIVERA El órgano oficial de la arquidiócesis que preside criticó con dureza las medidas de seguridad aplicadas durante la visita del Papa. Sólo que la iglesia fue consultada en el diseño de la logística. Por añadidura, él acompañó al Pontífice en varios recorridos, y ni una palabra dijo sobre la “feroz vigilancia”, el “secuestro en ciudades”, los “retenes y más retenes”, los “exageradísimos controles”, y las fallas y excesos que tardíamente descubre. DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA El Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO en el año 2000, realizó su ceremonia anual en el Centro Nacional de la Artes, en donde grupos tzotziles, purépechas, mixes, zapotecos, entre otros, dieron muestra de su talento y cosmovisión entre versos y cantos recitados por los niños, en donde destacó el concierto ofrecido por la orquesta de Michoacán que con cantos en purépecha entretuvieron a los asistentes. Foto: Galo Cañas /cuartoscuro.com EL BUZÓN Obras públicas en Coyoacán complican vialidades Señor director: Mi denuncia es que a lo largo y ancho de la delegación Coyoacán, sean calles pequeñas, o vías transitadas, se está cambiando el asfalto y algunas veces no avisan a los vecinos, ni dejan completamente pavimentada la zona. Lo anterior provoca que en ciertas horas pico se complique transitar por la delegación, además de que al terminar no vuelven a poner los señalamientos de tránsito necesarios para los conductores, como son líneas que dividen carriles. En algunas zonas, como la calzada de Tlalpan, desde el Estadio Azteca hasta Río Churubusco, la vía ha quedado desnivelada, por lo que a pesar de las reparaciones pronto aparecen baches. No entiendo la necedad de los gobernantes de que cada vez que empiezan una administración lo primero que hacen es Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla saturar de obra pública y los que sufrimos somos los habitantes. Atentamente: José Licea Dorantes. Denuncia tala clandestina en el Ajusco Señor director: La presente carta es para darle a conocer la impotencia y coraje que sentimos los habitantes al saber que en pleno 2016, todavía existan grupos que se dediquen a la tala y venta de madera de manera ilegal e irregular. Un grupo de amigos me informó que en la zona de Santo Tomás Ajusco, en la delegación Tlal- pan, se da la tala y de hecho, ellos tampoco están de acuerdo con esta actividad de manera indebida e ilegal. Se quedan y se guardan su coraje por temor a no ser escuchados y al saber que tal vez esos grupos estén protegidos por las mismas autoridades. Ante esta situación pongo este escrito esperando que se haga conciencia y en realidad las autoridades realicen una investigación a fondo y puedan poner en orden esa tala y venta de todo tipo de madera de forma ilegal. Los grupos que se dedican a la tala de árboles son muchos y como todo delincuente se protegen unos a otros y harían cualquier cosa para que no sean descubiertos. Todo el trozo que utilizan en sus aserraderos se transporta en plena noche y utilizan todo tipo de camiones para tal efecto y para sacar y vender la madera ya procesada y trabajada. Es posible que lo hagan en el día sólo que son muy cuidadosos y utilizan la misma vía de camiones. Los datos que tengo a la mano sobre los aserraderos clandestino es que son tres y se ubican en la calle Filomeno Gonzalez entre los números 8 y 14, en la calle Héroes de Churubusco cerca del numero 10 y la calle Pedro Moreno esquina con Camino del Panteon. Los tres se ubican en la colonia Santo tomas Ajusco. En algunos casos tienen dos o más salidas en sus predios y en lo general los cubren con tablas que ellos llaman costera para no ser descubiertos por las autoridades, que espero ante la presente denuncian investiguen y castiguen a estas personas. Atentamente: Saúl Soriano Sierra. UNO OPINIÓN LUNES 22 FEBRERO 2016 SOCIEDAD Y PODER Guaruras de papel A rne Aus den Ruthen se ha ganado la animadversión de los abusivos a quienes exhibe cuando cometen delitos en la delegación Miguel Hidalgo. Pero nadie imaginaba que sus transmisiones por Periscope, la aplicación que permite enviar video en mensajes de Twitter, iban a registrar la golpiza que recibió la noche del martes. Sus agresores fueron varios guardaespaldas a los que denunció poco antes por estacionarse sobre las banquetas y trabajan para el empresario Raúl Libien Santiago. Las expresiones soeces de ese personaje cuando insultó por teléfono a Aus den Ruthen suscitaron el apodo con el que ahora se le conoce. Beneficiario de los negocios de una familia que se ha enriquecido a la sombra del poder político, Libien Santiago recibió un interesante revés cuando, hace unos días, el vocero del Presidente de la República negó que ese empresario sea amigo del presidente Peña Nieto. Libien había difundido una carta del presidente con motivo del aniversario de la revista Miled, que él dirige. Esa publicación semanal es muestra del periodismo intrascendente e inútil que, sin embargo, aún es financiado por el poder político y que les ha permitido a negociantes como Libien Santiago y su familia acumular influencia y dinero y actuar con impunidad. La revista forma parte del grupo del mismo nombre creado por Miled Libien Kaui, padre de Libien Santiago. En el directorio de la revista aparecen otras cinco personas con los mismos apellidos. La extravagancia de crear una revista para llamarla con el nombre de su fundador es muestra de la nula seriedad de Miled, que se nutre de textos pagados con dinero público y con artículos que plagia de otras publicaciones. Asomémonos, no sin una buena dosis de ociosidad y abnegación, a cualquier edición de Miled. Por ejemplo la número 213, que circuló del 7 al 13 de febrero. La de esa edición, igual que todas sus portadas que por lo general publicitan a un funcionario o candidato del gobierno, muestra al candidato del PRI para gobernar Oaxaca: “Murat va con todo”, se anuncia. Allí se acaba la originalidad de la revista. Los textos que aparecen en cada una de las 68 páginas de Miled, con excepción de un breve editorial, reproducen boletines de prensa del gobierno y del PRI o se fusilan artículos de otras publicaciones. En ningún caso Miled da crédito a instituciones o medios de donde toma los textos que publica. El “Mensaje del editor”, firmado por el presidente de la revista, Libien Kaui, está dedicado a ensalzar al candidato priista y sostiene: “Grupo Miled reconoce de manera muy destacada su sólida trayectoria a paso firme, la decisión y compromiso en cambiar el futuro de Oaxaca…” Luego se publican dos felicitaciones, de los secretarios de la Defensa y de Turismo, porque la revista cumplió cuatro años en enero. A cada carta se le destinan dos páginas, incluyendo fotos a plana entera de cada uno de esos funcionarios. Los textos siguientes solamente se explican como resultado de contrataciones publicitarias. A la designación del candidato del PRI en Oaxaca se dedican 8 páginas. El texto es firmado por el “Ing. Román Quezada” pero es transcripción literal de un boletín del PRI difundido el 29 de enero y de una nota del mismo partido sobre Murat y la CNOP en Oaxaca. No hay una sola línea que no se encuentre en esos dos comunicados. Ni siquiera hay separación entre el párrafo donde termina el boletín del PRI y la información sobre la CNOP que, antes de aparecer en Miled, se difundió al menos en media docena de sitios en línea. Luego aparecen tres planas sobre la creación de Fondo Ciudad Juárez en esa ciudad fronteriza. El texto, que firma el “Lic. Guillermo Padilla”, reproduce una nota de la agencia Notimex y un boletín de la Presidencia de la República, ambos del 4 de febrero. La transcripción es tan Esa publicación semanal (Miled) es muestra del periodismo intrascendente e inútil que, sin embargo, aún es financiado por el poder político y que les ha permitido a negociantes como Libien Santiago y su familia acumular influencia y dinero y actuar con impunidad literal que se copia incluso una errata del comunicado de Los Pinos cuando dice que el Fondo “es una (sic) instrumento fronterizo…” Otras dos páginas reproducen un boletín de Notimex del 30 de enero sobre los turistas internacionales que llegaron a México en noviembre. La mitad de una de esas páginas la ocupa una fotografía del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, el mismo cuyo saludo a la revista ocupa dos planas en la misma edición. Un par de planas más con declaraciones —y una vistosa foto— del secretario de Educación, Aurelio Nuño, copian otro boletín de Notimex del 4 de febrero. Más adelante aparece una plana con notas de las delegaciones Cuajimalpa y Miguel Hidalgo. Esta última reproduce Raúl Trejo Delarbre [email protected] @ciberfan un boletín del 5 de febrero acerca de la recuperación de una calle en la colonia Argentina Poniente. Si esa publicación es pagada, la delegación que encabeza Xóchitl Gálvez habrá estado financiando la revista del agresor de uno de sus principales funcionarios. Más páginas que reproducen textos ya difundidos: boletín de la Delegación Cuauhtémoc del 5 de febrero con todo y fotografía del director Jurídico del delegado Ricardo Monreal; texto de Notimex difundido el 5 de febrero sobre capacitación a inspectores de la SCT ilustrado con foto a media plana del secretario Gerardo Ruiz Esparza a quien, sin embargo, no se menciona en la nota. Las 18 páginas antes mencionadas son gacetillas, que es como todavía se designa a las inserciones pagadas que no aparecen como tales. No sabemos si hubo solicitudes formales de las dependencias de gobierno allí mencionadas para que se publicaran esos anuncios. Además hay dos páginas de publicidad oficial presentada como tal: una del gobierno de la Ciudad de México y otra del municipio de Huixquilucan. 24 páginas más, todas plagiadas de otros sitios, completan ese número de Miled. Dos planas sobre las elecciones primarias en Estados Unidos tomadas del diario bonaerense La Nación del 4 de febrero. Una nota sobre el piloto de Fórmula Uno Sebastián Vettel copiada de la revista española Sport; lo más extravagante es que el encabezado y las ilustraciones que acompañan a esa nota son sobre el virus del zika. En la siguiente página se continúa con el tema, ya con un texto alusivo a la expansión del virus tomado del diario chileno La Tercera. Dos planas sobre automóviles Porsche copiadas de Diario Motor. Dos sobre la saga cinematográfica Mad Max con un texto mutilado y sin firma del escritor Manuel Kalmanovitz publicado en mayo de 2016 en la revista colombiana Semana. Un par de páginas sobre el grabador José Guadalupe Posada con un texto que aparece en numerosos sitios de Internet. Dos sobre los relojes de lujo Chopard calcadas de la revista Tiempo de relojes. Hay dos páginas sobre tecnología, con textos tomados de El Semanario y de publicaciones de Argentina y Cuba. Otras dos sobre la modelo Candice Swanepoel con un texto tomado de Wikipedia. En diversos sitios de la revista aparecen ocho planas con infografías de Notimex (nunca se le da crédito a esa agencia) sobre el Papa, el Superbowl, Facebook, el zika y el grupo de rock Ramones. Miled incluye artículos de autor. Uno de la senadora Mónica Arriola Gordillo publicado en Crónica el 2 de febrero (pero que había aparecido antes, en el mismo diario, en agosto de 2011), otros del periodista Francisco Cárdenas Cruz y de Karla Rojo de la Vega. Además hay siete páginas que anuncian negocios de la familia Libien: Hoteles Miled, medios del Grupo Miled y una empresa de “coaching” propiedad de Simón Libien. Así es el contenido de cada edición de Miled, un pasquín que solamente existe para beneficiarse del discrecional dispendio publicitario del gobierno federal y los gobiernos de los estados. Antes de tomar posesión el presidente Peña Nieto se comprometió a establecer reglas para la publicidad oficial y no ha cumplido. En vez de respaldar al periodismo creativo y profesional, esa publicidad está al servicio de conveniencias políticas en publicaciones que no solamente no tienen lectores sino que carecen de contenido propio. Y en su oficina de prensa encuentran motivos para que Peña felicite al periodismo hueco que practican, por decirlo de alguna manera, los editores de Miled. Con tales patrocinios el gobierno respalda los autos de lujo, los guardaespaldas abusivos, los desplantes y la impunidad de personajes como Libien Santiago. Las páginas de Miled son espejos a sueldo de un poder político que insiste en pagar para que le aplaudan. Esas publicaciones son una suerte de guaruras de papel que nos salen muy caros y a final de cuentas sólo evidencian debilidades y frivolidades del poder político que los contrata. DOS OPINIÓN LUNES 22 FEBRERO 2016 CÓDICE Apocalípticos en Acapulco L a noticia de la muerte de Umberto Eco me remitió a la bahía de Acapulco a mediados de la década de los años 70. Me explico. Por aquellos años, Eco era una estrella en ascenso en la construcción de las teorías de la comunicación social, gracias sobre todo al impacto global de su libro Apocalípticos e Integrados que no sólo tenía ese título enigmático, irresistible, sino también una portada muy vistosa, de cómic: Superman en pleno vuelo. Imposible no voltear a verlo en los escaparates. Por eso, por su prestigio creciente, Eco estuvo entre los invitados al Primer Encuentro Mundial de Comunicación que organizaron los mandos de Televisa Emilio El Tigre Azcárraga y su entonces socio Miguel Alemán Velasco, los mandos de Televisa, en ese puerto que era una promesa de aventura y excesos varios para los veinteañeros de entonces. La estrella del evento no era Eco, sino el canadiense Marshall McLuhan, que estaba en el punto más alto de su fama. Para quienes emprendíamos la carrera de Comunicación era casi como ver a los evangelistas. Según McLuhan, los medios son la extensión del hombre, el medio es el mensaje, la aldea global y otras frases que repetíamos como mantras. Marshall consolidó su lugar en la historia de los comunicadores de mi generación cuando apareció, poco después, en Annie Hall, la clásica película de Woody Allen. Demonio cordial.- A pesar de la presencia de los gurús en ese evento, lo que recuerdo con mayor claridad fue que Miguel Alemán se acercó a nuestro grupo. Nosotros asistíamos a las sesiones indolentes, socarrones, integrados pero con desplantes apocalípticos, desdeñando la cultura popular. Hay que anotar aquí que en los cursos de aquellos años en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales los maestros nos repetían una y otra vez que Televisa era una sucursal de infierno en la tierra y Azcárraga y Alemán peligrosos demonios. De modo que se acerca Alemán, con impecable guayabera blanca, y nos El Colegio de Jalisco: un asunto local de importancia nacional E n los próximos días se llevará a cabo la renovación de la presidencia de El Colegio de Jalisco, una institución de carácter regional, pero, como argumento ahora, de relevancia nacional incuestionable. El Coljal -como también es conocido- fue fundado a principios de la década de 1980, como parte del esfuerzo lanzado desde El Colegio de México por descentralizar la todavía por entonces escasa y altamente centralizada investigación de excelencia en ciencias sociales. El Colegio de Jalisco nació a la par de instituciones con nombres similares y con una misma vocación: insertarse en las dinámicas regionales para contribuir a la generación de conocimientos que permitieran a gobiernos, sociedades y empresas tener un más profundo entendimiento de su realidad. Su fundador, Luis Alfonso de Anda, asumió como propia esta misión junto a figuras tan destacadas como don Luis González y González, fundador de El Colegio de Michoacán. A lo largo de sus 33 años de vida, El Colegio de Jalisco ha sido testigo y protagonista de los intensos cambios dice: “Hola, muchachos, cómo van, si necesitan algo me dicen”, y siguió su camino. Nosotros, que solíamos discutir sobre la conveniencia de dinamitar los edificios que no nos gustaban, quedamos un minuto en silencio pensando que la cordialidad de Alemán era en realidad una artimaña para trasladarnos al lado oscuro de la historia de los medios y la cultura popular; claro, antes de que el concepto apareciera en la Guerra de las Galaxias. Alguna noche, una vez concluido el trajín didáctico, emprendimos la obligada peregrinación a La Huerta, un antro de mala muerte ubicado en un barrio espan- ocurridos en la vida política, social e intelectual del occidente de México, si bien nunca desde una posición neutral o políticamente distante. Acorde con las pautas dominantes en un sistema institucional tan complejo como el de Jalisco, el Coljal asumió los beneficios y los costos de formar parte de la Nomenklatura de un régimen político que tuvo, justamente en este estado, una de sus arenas de disputa electoral más intensas, que lo llevarían a la postre a ser uno de los escenarios de la transición a la democracia. El súbito cambio de mayorías políticas, ocurrido a partir de 1995, puso al Coljal –como a la mayoría de las instituciones del estado– en la disyuntiva de abrazar los vientos de cambio como propios, o sumarse a la resistencia pasiva ante la llegada de nuevas élites políticas que mostraban poco interés por el desarrollo intelectual y la discusión académica. A partir de entonces, la institución comenzó a desempeñar un difícil papel como depositaria de una cierta conciencia intelectual, ante los embates neo-empresariales y de ultrapragmatismo que surgieron de los gobiernos de alternancia. Pero también sirvió de refugio a cuadros políticos del viejo régimen, necesitados de espacios de resguardo y protagonismo. De esta forma, los últimos quince años de vida de la institución se pueden describir como un proceso de ajuste continuo y de equilibrios frágiles que, no obstante, no impidieron que en su seno se fraguaran logros académicos, como sus escasas pero constantes publicaciones, su programa de estudios de la región y, más recien- toso, con calles sin asfaltar y cientos de foquitos de todos los colores. Adornado en un estilo incalificable entre fiesta patria y posada. Ir a la zona roja de Acapulco conjuntaba, o eso creíamos, la posibilidad del pecado, de la transgresión y el peligro. Nunca se nos ocurrió pensar que ese riesgo era en realidad un juego casi adolescente comparado con lo que vendría después para el puerto, se convirtió en uno de los lugares más peligrosos del mundo. Una ciudad apocalíptica. El tiempo puso a cada quien en su lugar. Marshall perdió aire. Sus propuestas se han ido desvaneciendo, mientras que Umberto Eco siguió su camino hasta la punta de la pirámide. Murió siendo uno de los pensadores más respetados del planeta. Además escribió novelas de éxito. Hace poco peleaba la paternidad del personaje de Dan Brown, el que interpreta Tom Hanks, en el Código Da Vinci. Juan Manuel Asai [email protected] @juan_asai temente, su formación en historia, políticas públicas y gobierno local. La designación de un nuevo presidente en este 2016 abre la oportunidad para plantear de forma fresca, abierta y plural el futuro de la institución. Un futuro que no es necesariamente promisorio. El Coljal, a diferencia de instituciones hermanas como El Colegio de Michoacán, El Colegio Mexiquense o El Colegio de la Frontera Norte, no cuenta con una estructura interna sólida, no forma parte del Sistema de Centros Públicos de Investigación del Conacyt, y ni siquiera ha evolucionado mínimamente en términos de rendir cuentas por los recursos que recibe, o ser un ente público transparente. Lo que las nueve instituciones que conforman la Asamblea de Asociados del Coljal decidirán en los próximos días no será simplemente un nombre. Será más bien optar por seguir teniendo a la conciencia intelectual en un lugar secundario, o darle el estatus y jerarquía social que merece y que está llamado a dar respuestas a los ingentes retos que existen en temas como el desarrollo metropolitano, los desequilibrios regionales y la cohesión social. José Sosa [email protected] TRES OPINIÓN LUNES 22 FEBRERO 2016 PEPE GRILLO Jaloneos improductivos Los jaloneos interminables entre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y la PGR alejan las investigaciones del caso Iguala de su objetivo central: conocer la verdad. No está claro si es una lucha de egos, de intereses políticos divergentes o de métodos de trabajo antagónicos. Lo cierto es que en lugar de sumar esfuerzos para acercarse a la verdad se lanzan puyas que resuenan en las primeras planas, pero no ayudan en nada. Los medios dan testimonio de su empecinamiento. Ojalá pronto la nota sea que están dispuestos a trabajar en equipo. El GIEI no está aquí de vacaciones. Está aquí trabajando. Cobra bien. No se trata de malgastar tiempo y recursos. La clave es la voluntad política de conocer la verdad. Dando y dando E L C R I S TA L A Z O Diablitos, gallinas y huevos Y así, atados al mástil de sus conveniencias, los dirigentes políticos escuchan pero no atienden. Mucha gente podrá hoy decirles, se los advertí, te lo dije. D urante el reciente viaje del presidente Enrique Peña a los emiratos árabes los integrantes de la comitiva se sorprendían con la grácil belleza de un edificio caprichoso cuya estructura semeja la enorme vela blanca e hinchada de una goleta en un desierto cercano al mar. —Mira cuánta opulencia, decía uno. Su interlocutor miraba la distancia y callaba. Quizá pensaba en los caprichos del petróleo. Ese día aún era director general de Petróleos Mexicanos, la empresa por cuya existencia se construyó una buena parte del México moderno así se haya hecho entre despilfarros, ineficiencia y corrupción. Emilio Lozoya fue abordado momentos después por los reporteros y de todas sus palabras no queda ni un gramo de recuerdo. Días después fue removido del cargo y pocas jornadas más tarde el gobierno anunció cómo se le recortarían cien mil millones de pesos a la empresa, lo cual fue como el anuncio de una quiebra esperada. Si el régimen fiscal, si la autonomía financiera, si la succión interminable de sus recursos, si el sindicato, si las pensiones, si las jubilaciones, si el exceso de personal, si los negocios; muchos sí condicionales pero una sola realidad verdadera: Petróleos Mexicanos ya no es una institución sobre la cual este país pueda cimentar su prosperidad nunca alcanzada y ya no parece ser la necesaria reforma energética, el recurso oportuno sobre cuya eficacia se pudieran recobrar los huevos dorados de una muerta gallina. Quebrar una petrolera es tan difícil como la bancarrota de un casino en Las Vegas. Pero hay para todo. Durante ese viaje, por otra parte, se anunciaron las inversiones particulares en generación, distribución y demás fases de la industria eléctrica. Se necesitan carretadas de dinero para la expansión del sector eléctrico y el gobierno no tiene. Las empresas “productivas” del Estado no lo son tanto y no queda margen de maniobra casi para nada como no sea remar con los brazos en el tablón del naufragio. Nada más en “diablitos” la CFE pierde al año 14 mil millones de pesos en el Valle de México. Con razón el papa Francisco habló tanto del diablo en su reciente paseo por México. Pero todo cabe a veces en la previsora palabra de un periodista agudo y observador. Hace más de treinta años Raúl Prieto, el célebre “Nikito Nipongo”, publicó (además de sus libros para corregir y ridiculizar a la momificada Real Academia de la Lengua) una obra cuyo previsor análisis hoy nos convoca a refle- xionar sobre lo erróneo de nunca escuchar advertencias: “Pemex muere”. Y así, atados al mástil de sus conveniencias, los dirigentes políticos escuchan pero no atienden. Mucha gente podrá hoy decirles, se los advertí, te lo dije. Pero como en las historias de amor del folletín romántico, ya resulta demasiado tarde. Muy pronto fue demasiado tarde. QUINTANA ROO Dos noticias hacen contraste hoy en Quintana Roo. Una aparece en los diarios: feliz y con sonrisa de oreja a oreja, Agustín Basave, presidente del PRD, presenta a Carlos Joaquín (hasta hace unas semanas subsecretario de Turismo federal), como su candidato al gobierno en las elecciones quintanarroenses de junio. Como se sabe Joaquín, hermano del secretario de Energía, Pedro, abandonó las filas del PRI donde le jugaron (dice él) chueco de toda chuecura; falso de toda falsedad. Ahora jugará con otra camiseta. Ni es el primero ni será el último. Mientras tanto, el PRI envía este hermoso boletín: “El día de hoy (sábado) el Lic. Paul Michel Carrillo de Cáceres, la Lic. Cora Amalia Castilla Madrid, el Lic. Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui, el Lic. José Mauricio Góngora Escalante, el C.P. Gabriel Mendicuti Loria, el Dip. José Luis Toledo Medina y el Lic. Raymundo King de la Rosa, aspirantes a la candidatura del PRI al gobierno de Quintana Roo, se reunieron con el presidente del CEN, Manlio Fabio Beltrones, y con la secretaria General, Carolina Monroy del Mazo, para oficializar el Acuerdo mediante el cual se comprometen a seguir la ruta de unidad con inclusión y apoyar al candidato que elija el partido en los términos de la convocatoria que habrá de emitirse próximamente. “Consideraron oportuna esta reunión con el fin de enviar un mensaje claro a la militancia y a la ciudadanía de Quintana Roo, sobre la seriedad de sus aspiraciones, mismas que no se pierden ni en el chantaje al partido ni para satisfacer beneficios personales”. Una vez que bajó la polvareda de su viaje por tierras mexicanas, el papa Francisco ha podido hacer un balance de su presencia entre nosotros. Fui a confirmar la fe de ese pueblo, y al mismo tiempo a ser confirmado. He recogido con las manos abiertas ese don para beneficio de la iglesia universal, dijo. Mientras el Papa hablaba de una experiencia de transfiguración, en México la jerarquía se quejaba de las exageradas medidas de seguridad. En particular se quejaron de los retenes. De los raptos místicos, del éxtasis de la revelación a las quejas pedestres. Lo lógico es que obispos estuvieron agradecidos con el esfuerzo desplegado por las autoridades, pero no. Lo bueno es que el Papa está allá, en el Vaticano, sano, salvo y filosofando. Prioritario El estado de Texas juega un papel importante en la instrumentación de la reforma energética. La reforma contiene muchas de las expectativas generadas por la reforma. Esto explica la presencia en este estado de la Unión Americana del presidente Peña Nieto. Su agenda está plagada de encuentros con los principales directivos de las empresas del sector energético de esa entidad. Texas es el primer socio comercial de México con Estados Unidos y México es el primer socio comercial de Texas. Con eso está dicho todo. La misma fórmula Panistas y perredistas tienen un mecanismo para frenar al PRI en algunas entidades de la República: postular como candidatos a ex priístas resentidos. Les ha funcionado en el pasado y piensan repetir la dosis en las elecciones de junio. Los casos más sonados, que no los únicos, son los de Miguel Ángel Yunes en Veracruz y de Carlos Joaquín, en Quintana Roo, sin olvidar a Rosas Aispuro en Durango. Mientras los militantes de ambos partidos no se quejen, Basave y Anaya seguirán a la caza de desertores del tricolor. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN LUNES 22 FEBRERO 2016 El reposo del viejo guerrero amoroso U no de los libros, de los que he podido leer, más lleno de nostalgias por el pasado amoroso, es Descanso de caminantes, del célebre Adolfo Bioy Casares, en cuyos brazos de hombre apuesto, elegante y distinguido también estuvo nuestra legendaria Elena Garro. La voluminosa obra es sui géneris: no se trata de memorias o autobiografía ordenada cronológicamente y tratando de velar o disfrazar a los personajes mencionados. Es un libro construido con ideas, fragmentos de las ideas literarias del autor, opiniones, críticas ácidas, pero sobre todo de nostalgias de un exitoso don Juan que al llegar a la vejez se duele por la imposibilidad de mantener un diálogo pasional con las mujeres. En esencia es un rompecabezas que uno ordena a placer, aunque de pronto aparezcan fechas. Las fotos que conozco de Bioy Casares lo muestran como he dicho arriba, de porte aristocrático. Fue mucho más que el mejor amigo de Jorge Luis Borges hasta que apareció María Kodama, era ya uno de los grandes narradores del castellano y un hombre de ingenio filoso que no podía controlar, como se muestra en el aludido libro. Algunas citas lo muestran un tanto desdeñoso con las mujeres sin las que jamás hubiera podido vivir. En lo político, prevalecía un ilimitado desdén hacia los gobernantes. En su libro autobiográfico Descanso de caminantes, Bioy Casares, por ejemplo, escribe: “29 julio 1976. Confesiones de un mono viejo. Las muchachas han cambiado. Las de ahora se acuestan conmigo resignadamente. Ya no son las entusiastas de antes.” O: “28 de agosto 1976. Una mujer fiel. Me dijo: ‘¿quién tiene ganas de acostarse conmigo? -fuera de vos, se entiende- ¡nadie!’”. Y unas líneas más: “Un enamorado de las mujeres. ‘Mándenme una chica cualquiera. Yo le encontraré encantos para quererla y es claro, a la larga, exigencias, amarguras y estupideces que tarde o temprano me pondrán en fuga’”. “Es co- Existir es dar y dar es existir Hay que dar cantando como la fuente, no chirriando como la noria. Eduardo Marquina. Dramaturgo español. S ólo podemos dar aquello que tenemos y mientras más damos más tenemos. Una ley inmutable del universo que siempre tendrá consecuencias ineludibles. Todo el bien o todo el mal que demos, tendremos multiplicado, aquí, en esta vida, independientemente de lo que pase después de ella de acuerdo a las creencias religiosas de cada quien. De ahí la importancia de reflexionar sobre el significado y las diferentes formas de dar. En principio, es imposible no dar. Damos problemas o damos soluciones, pero damos. Existir es dar y viceversa. Qué damos y cómo lo damos es la diferencia no sólo entre nuestro bien y nuestro mal, sino los de toda la humanidad. Como arriba es abajo, como abajo es arriba, uno de los principios herméticos que aplicado al plano de lo social nos indica que como es su colectividad es el individuo y como es el individuo es su colectividad. Si doy chirriando como la noria soy avaro, si doy can- piosa la lista de héroes que fueron a la guerra para huir de una mujer.” “Soy inconstante a largo plazo. Después de cinco años, me harto un poco de cualquier mujer y a los diez años no la aguanto más.” “Debió de recibir una buena noticia, porque ayer tenía el pelo blanco y hoy apareció completamente rubia.” En política hay una clasificación contundente: “Revolución. Movimiento político que ilusiona a muchos, desilusiona a más, incomoda a casi todos y enriquece extraordinariamente a unos pocos. Goza de firme prestigio”. Conmigo las afinidades son asombrosas, Bioy escribe: “La vida es difícil. Para estar en paz con uno mismo hay que decir la verdad. Para estar en paz con el prójimo hay que mentir”. A través de frases telegráficas, de anécdotas chispeantes, opiniones políticas conservadoras, ironías a sus contemporáneos, Bioy hizo una extraña autobiografía en la que poco aparece su ilustre amigo Borges, acaso para hacer alguna referencia indispensable luego de cuarenta años de intensa amistad. La tarea final para la publicación de este libro memorioso la dejó Bioy Casares para Daniel Martino, quien fue el editor. En la página inicial, Bioy justifica plenamente la brevedad de sus historias tando como la fuente soy generoso. El origen de todo bien y mal está en el corazón. El avaro es capaz de dar, pero con un vuelco doloroso en el corazón. No es feliz. Sólo se siente obligado. En realidad lo quiere todo para él. Los avaros pueden pasar por generosos siendo compartidos o caritativos. La caridad, que significa dar a quien menos tiene o a quien pasa por dificultades, puede ser o parecer generosidad, pero no es La Generosidad. Lo mismo sucede cuando se comparte, es decir, se sufre o se disfruta junto con otro, o cuando se es solidario, o sea, se empatiza con alguien y se le apoya. Valores importantes, imprescindibles para crecer como humanos y como sociedad, pero sólo facetas del gran valor generosidad. El generoso no da, se da. Se entrega en tiempo, esfuerzo, conocimiento y dinero con un vuelco gozoso en el corazón, sin esperar nada. Nada necesita, todo lo tiene. El generoso es el que sabe que lo más importante para el ser humano es lo que puede darse a sí mismo, a pesar de las dificultades por su condición social o material y a veces merced a esas dificultades. El avaro se siente carente, el generoso pleno, porque da para sí mismo primero y luego reparte y comparte. Tiene siempre lleno el contenedor. Ambos son las caras de una misma moneda. Toda virtud tiene un defecto del cual depende su existencia y viceversa. Todos somos avaros y todos somos generosos. El viaje del polo del defecto al de la virtud es el crecimiento espiritual, ese que todavía nos hace mucha falta cuando hemos logrado ser generosos con nuestros seres queridos y aún con desconocidos, pero somos avaros con autobiográficas. Contrasta esta manera de contar su vida con el repudio que en Borges provocaban justo las brevedades. El libro de Bioy puede ser leído de un tirón, así lo recomiendo yo, pero no cabe duda que está planeado para abrirlo en cualquier página y solazarse con una prosa irónica, la de un espíritu refinado y erudito. Sus desprecios o raros afectos son siempre puestos ante nosotros con naturalidad. Sus juicios literarios son demoledores porque son los de un hombre extremadamente culto y crítico por naturaleza. México requiere un Bioy Casares. A Bioy se le conoce básicamente como un narrador, cuentos y novelas que lo han llenado de prestigio, pero en este libro, como en el que escribió sobre sus memorables cenas cotidianas con Borges, asistimos a la invención de un nuevo género. Definirlo es complicado. No encaja más que en este ser enigmático que por décadas pareció vivir a la sombra de su mejor amigo. En la cuarta de forros hay algunas claves: “Dentro de este orbe diverso y casi inclasificable, los cuadernos que Bioy decidió reunir poco antes de su muerte bajo el título común de descanso de caminantes destacan con nitidez por su asunto y por su estilo: en ellos impera la evocación, a menudo crítica, de la propia conducta, a la luz de una escéptica coherencia que -más allá de la creciente preocupación por los síntomas de la decadencia física- nunca cede a la melancolía…”. Las letras mexicanas, tan necesitadas de grandes autores, podrían romper la monotonía de los textos autobiográficos o testimoniales luego de la lectura del Bioy Casares memorista. Otra faceta notable del autor que hizo cumbres literarias, como La invención de Morel, El sueño de los héroes o El diario de la guerra del cerdo. René Avilés Fabila www.reneavilesfabila.com.mx nuestra colonia, municipio, estado y país. Somos ciudadanos avaros cuando nos enojamos por la delincuencia pero criamos delincuentes, nos quejamos de la suciedad y ensuciamos, de la discriminación y discriminamos, del maltrato y maltratamos, de la impunidad y violamos la ley esperando no pagar las consecuencias. Cuando exigimos aquello que no damos, cuando lo queremos todo para nosotros. La avaricia es la forma más perniciosa de sociopatía: queremos que todos respeten las reglas, que sean limpios, educados, corteses, considerados, responsables, respetuosos, pero nosotros nos eximimos de serlo y nos justificamos; manipulamos para salirnos con la nuestra. Esta es la actitud que ha regido en todo el mundo en la era del materialismo y el consumismo y es, afortunadamente, porque soy muy optimista, la que hemos comenzado a trascender. Los mexicanos sin duda lo estamos haciendo. La gran cruzada del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto por un México incluyente es, más allá de un objetivo gubernamental, un llamado a nuestra gran generosidad, histórica, comprobada, hoy más necesaria que nunca. México incluyente=México generoso. Fernando de las Fuentes [email protected] 3 nacional crónica LA FRASE | JOSÉ NARRO ROBLES La obesidad y las enfermedades no transmisibles son grandes retos del país porque no sólo afectan la salud, sino la productividad, dijo el titular de la SSa [email protected] LUNES, 22 FEBRERO 2016 La PGR desmiente al GIEI ◗ Aclara que el grupo ha tenido acceso en todo momento a la averiguación previa y niega investigación fragmentada ◗ Advierte que filtraciones a la prensa serán indagadas L a PGR rechazó cualquier obstrucción de su parte a las investigaciones que realiza el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala y aseguró que esas personas han tenido acceso en todo momento a las constancias que integran la averiguación previa que se encuentra radicada en la Oficina de Investigación del Caso Iguala creada en la Subprocuraduría de Derechos Humanos. La dependencia también negó que la investigación esté fragmentada como acusa el GIEI y explicó que la Oficina de Investigación del Caso Iguala se encarga de la indagatoria de los hechos respectivos, mientras que la SEIDO conoce eventos relacionados con delincuencia organizada y otros delitos de su competencia, sin que ello implique que deje de remitir las declaraciones de inculpados vinculados directamente con el Caso Iguala para su desahogo. Durante la presentación de su informe de actividades sobre su segundo periodo de trabajo en México, el GIEI señaló que, dentro de la PGR, el propio expediente de investigación se encuentra fragmentado, y que el Grupo no tiene acceso a averiguaciones previas vinculadas con el caso. También alertó que la PGR impulsa una quinta versión sobre lo ocurrido con los 43 estudiantes de Ayotzinapa en la que indica que 17 de ellos sí fueron incinerados en el basurero de Cocula, aunque ello no tiene sustento sólido. Asimismo, acusó que la SEIDO abrió nuevas averiguaciones previas en torno a la detención de Gildardo López, El Gil, y los hermanos Ramírez Osiel, cuyas declaraciones fueron solicitadas por el GIEI, pero no forman parte del expediente. “La SEIDO tiene la obligación de investigar lo que le autoriza la ley en el marco de su competencia”, reviró la PGR. Advirtió que las filtraciones de declaraciones, criticadas por el GIEI, serán investigadas por el Ministerio Público Federal, pues son diversos actores procesales quienes tienen acceso a la indagatoria. Sobre los 22 policías consigna- dos el 30 de septiembre de 2014 por las autoridades guerrerenses, la PGR aclaró que el acto reclamado en el Juicio de Amparo que promovieron es la formal prisión dictada por un juzgado del fuero común, y que está dando seguimiento al juicio debido a que hay pendiente un recurso de revisión interpues- to por la misma dependencia. Los policías también están acusados de delincuencia organizada y secuestro, por lo que deben ser los jueces federales los que decreten si pueden o no obtener su libertad, aclaró la dependencia. Con relación a las tomas de muestra del ADN de Julio César Mondragón, normalista que fue asesinado en los hechos del 26 de septiembre de 2014, la PGR afirmó que, si bien la familia de Mondragón solicitó el estudio, debió pasar por la autorización y trámites entre órganos jurisdiccionales estatales en los que la dependencia actuó como conduc- to para acortar tiempos. La PGR indicó que las primeras 177 solicitudes que ha formulado el GIEI ya fueron debidamente atendidas, mientras que las 31 que formuló previo a la prórroga de su mandato y las 469 que realizó durante la segunda etapa del mismo están en proceso de atención. ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO [ ALEJANDRO PÁEZ ] Al presentar su segundo informe del caso Iguala, los integrantes del GIEI denunciaron dispersión en la investigación de la PGR, desvíos de información y filtraciones a la prensa. Piden profundizar en presunto narcotráfico Chicago-Iguala E l Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) señaló ayer en conferencia de prensa una serie de factores que –dijo— ponen en riesgo la investigación que como coadyúvate del Estado Mexicano realiza sobre el caso Iguala. Entre tales factores refirió obstáculos tales como la dispersión del caso en una docena de averiguaciones previas, desvíos de información y filtraciones a la prensa. El expediente, según dijo Carlos Beristain, está fragmentado y disperso, en lugar de estar integrada en su totalidad en una sola unidad, y peor aún, continúa dispersándose. Precisó que, por ejemplo, las detenciones del llamado Cabo Gil y los integrantes del grupo delictivo Los Peques, respecto a las cuales la SEIDO abrió nuevas averiguaciones previas, en lugar de derivarlas a la averiguación AP001, relativa al caso de referencia. Además, dijo el integrante del GIEI, la PGR ha negado acceso al expediente de Gil, quien se reservó su derecho a declarar, pero de quien fueron filtrados a la prensa supuestas declaraciones en las que afirma cosas que en realidad no dijo. Se trata de “información errónea, que no corresponde a la realidad”, dijo Claudia Paz, también integrante del GIEI. Es difícil saber cuál es el propósito de la fragmentación interna; lo que sí podemos afirmar es que es un obstáculo para el correcto y completo esclarecimiento de los hechos y del avance en la investigación, dijo Paz. El grupo insistió en la necesidad de que autoridades mexicanas profundicen una investigación sobre un presunto tráfico de heroína a Chicago, lo cual puede ayudar a esclarecer el caso de los 43 normalistas desaparecidos. “Es fundamental que se investigue la línea del trasiego de heroína desde Iguala a Chicago. Se ha avanzado, pero insistimos en la necesidad de que se realicen las diligencias que reco- mendamos para el esclarecimiento de los hechos”, dijo Claudia Paz. “El quinto autobús es fundamental. Necesitamos contar con información de la investigación que realiza la fiscalía de Chicago”, pues el 15 de febrero se solicitó asistencia internacional por parte de la PGR, apuntó. Angela Buitrago, por su lado, dijo que el Grupo le expresó a la procuradora Arely Gómez preocupación por estas prácticas de fragmentación y filtraciones, ante lo cual la funcionaria “tomó atenta nota” de la queja y prometió investigar “el origen de estas prácticas”. En la conferencia de prensa estuvieron presentes los cinco integrantes que conforman el GIEI. Los expertos se refirieron asimismo a la campaña de “descalificación personal e insultos” de la que han sido víctimas desde medios de información, con lo cual –dijo Buitrago—se busca “cerrar el espacio para la búsqueda de la verdad” y generar confusión. (Redacción) || nacionalpágina4decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 DOLOR POR LA VIOLENCIA. Previamente al Angelus dominical, el Papa definió al mexicano como “un pueblo tan a menudo herido, oprimido, despreciado y violado en su dignidad” “Viaje a México, una experiencia de transfiguración” LA ENSEÑANZA DE FRANCISCO [ REDACCIÓN ] E ◗ La fe viva se debe traducir en obras concretas: cardenal EFE l papa Francisco consideró ayer su viaje a México como “una experiencia de transfiguración” y además definió al mexicano como “un pueblo tan a menudo herido, oprimido, despreciado y violado en su dignidad”. En su viaje, añadió, “el Señor nos ha mostrado la luz de su gloria” a través del cuerpo de la iglesia mexicana, así como “de su pueblo santo que vive en aquella tierra’. Añadió que los diferentes encuentros vividos por él en México estuvieron “llenos de luz: la luz de la fe que transforma los rostros e ilumina el camino”. Señaló que el centro de gravedad espiritual de su viaje se dio ante la Virgen de Guadalupe, donde permaneció en silencio tal como se lo había propuesto, momento en el cual pensó en todas las formas de violencia que afectan a los mexicanos: los feminicidios, la inseguridad y los altos índices de homicidios. Francisco hizo sus señalamientos poco antes del Angelus dominical y dijo que se dejó mirar por la Francisco hizo sus señalamientos poco antes del Angelus dominical, en el Vaticano. Virgen “que lleva en sus ojos la imagen de todos aquellos hijos a los que ha mirado y recoge el dolor por la violencia, los secuestros, los asesinatos y las violaciones que dañan a tanta gente pobre’. Luego dijo que el pueblo mexicano tiene un deber: ‘custodiar la riqueza de la diversidad y, al mismo tiempo, manifestar la armonía de la fe común, una fe franca y robusta, acompañada de una gran carga de vitalidad y humanidad’. Y finalizó: “Como mis predecesores, también yo fui a confirmar la fe del pueblo mexicano; pero al mismo tiempo a ser confirmado”. EL ARZOBISPO Primado de México, cardenal Norberto Rivera Carrera, sostuvo que la reciente visita del papa Francisco a nuestro país deja varias enseñanzas, entre ellas, que se necesita una fe viva que se traduzca en obras concretas. AL OFICIAR su tradicional homilía do minical en la Catedral Metropoli tana de la Ciudad de México, el purpurado sostuvo que “el Santo Padre, con palabras y con hechos simbólicos nos ha enseñado que no podemos ser verdaderos segui dores de Cristo, si no oramos co mo Cristo nos enseñó y también nos insistió que nuestra fe, sea una fe viva, que se traduzca en obras, en compromisos concretos con el señor, sólo así será una fe como la de Abraham, nuestro pa dre”. (Cecilia Higuera) EL PAPA NO HUBIERA QUERIDO RETENES: DESDE LA FE [ CECILIA HIGUERA ] La jerarquía católica de nues- tro país criticó que en el marco de la visita del Papa Francisco, aunque para muchos fieles no importaron inclemencias, privaciones o molestias con tal de ver al Vicario de Cristo, existió una feroz vigilancia que secuestró las ciudades sede, con exageradísimos controles por parte de las autoridades que causaron más molestias que beneficios, “es seguro que el Papa jamás hubiera querido retenes y más retenes, cierres por horas de calles y paralización del transporte público”, lo cual provocó pérdidas a trabajadores o jefes de familia. En el editorial “Gracias, Santo Padre”, publicado en el semanario Desde la Fe, se reconoció que hubo errores logísticos y la desorganización, mismos que tensionaron aspectos, incitando más el protagonismo de responsables, devaluando la eficiencia, demeritando el toque de impecabilidad en el proceso organizativo. “Pocas manos concentraron demasiadas funciones po- niendo en riesgo la efectiva preparación y diligente cuidado que debería haber correspondido a cada una de las diócesis visitadas por el Papa”, se publicó en el semanario. Por otro lado, se criticó, los anquilosados defensores del laicismo, todavía responsables en cargos públicos, se quedaron en la rancia época del sometimiento contra la Iglesia. Las enseñanzas del Santo Padre advirtieron el peligro del atrincheramiento como esclerosis institucional paralizante, aún esos apolillados defensores del Estado laicista, que no laico, están empecinados en negar la plenitud de la libertad religiosa, todavía predominante en nuestra legislación cuando se solicita permiso a la autoridad para transmitir actos de culto público en medios de comunicación electrónicos, se impide el derecho humano de educación religiosa, se desdeña la objeción de conciencia o se tiene a los ministros de culto como ciudadanos de segunda al impedir el derecho de reunión para opiniones políticas. TWITTER Iglesia critica la “feroz vigilancia que secuestró las ciudades sede” Los feligreses saludaron a la bandera, hasta que llegó al pie del altar, en donde todos los asistentes entonaron el Himno Nacional. EL ACTO SE REALIZA SÓLO EL 24 DE FEBRERO Y EL 15 DE SEPTIEMBRE Rinden honores a la bandera en la Catedral Metropolitana [ CECILIA HIGUERA ] Como ya es costumbre, en la Ca- tedral Metropolitana se rindieron honores al Lábaro Patrio, un domingo previo al aniversario del Día de la Bandera, el próximo miércoles 24 del mes en curso. Al término de la tradicional homilía dominical, por el alta voz, se pidió a los feligreses permanecer en sus lugares, para rendir honores al Lábaro Patrio. Elementos de la banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, entraron al recinto y marcharon con toda solemnidad, hasta el pie del altar, en donde aguardaban el cardenal Rivera Carrera, así como por canónigos de la Catedral. En el segundo domingo de cuaresma, al paso de la banda de guerra, los feligreses saludaban a la bandera, hasta que llegaron al pie del altar, en donde todos los asistentes entonaron el Himno Nacional. En una breve ceremonia que duró apenas siete minutos –los honores a la bandera sólo se realizan al interior de la Catedral Metropolitana, sólo dos veces al año con motivo del 24 de febrero y el 15 de septiembre, la escolta marchó hacia la salida de la catedral, hacia donde habitualmente se ubica el coro, en donde con el redoble de los tambores, la Bandera Nacional, era enrollada sobre su propia asta, para guardarla posteriormente en una funda. || nacionalpágina5decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 B A T A L L A ✒ La alianza antinatura recurre a ex tricolores para pelearle al PRI las gubernaturas que están en disputa este año, y con miras a las presidenciales del 2018. En contraste, ninguno de los aspirantes priistas ha militado en algún otro partido Ex priistas, la cuña de PAN-PRD para vencer al PRI [ ALEJANDRO PÁEZ ] L a alianza PAN-PRD recurrió a candidatos ex priistas para intentar frenar al PRI y ganarle la mayor parte de las gubernaturas en disputa este año, pues ello será clave para sus aspiraciones presidenciales en el 2018. Para cuatro de las cinco alianzas acordadas, PANPRD han designado a ex priistas: Miguel Ángel Yunes en Veracruz, José Rosas Aispuro para Durango, Carlos Joaquín en Quintana Roo y Pedro de León, cuñado del actual gobernador de Zacatecas, para abanderar esa coalición, aunque éste último está impugnado judicialmente en la lucha por la candidatura del sol azteca para esa entidad. En Oaxaca otro ex priista es posible precandidato, José Antonio Estefan Garfias, quien renunció al PRI en enero de 2015. En Sinaloa, otro precandidato posible, Martín Heredia, también fue militante del PRI aunque esta alianza no se ha concretado. En contraste, el PRI no ha postulado a ningún candidato a gobernador que haya militado en otro partido. A unas semanas de arrancar las precampañas en varias de las entidades donde habrá elecciones, las autoridades electorales, los partidos y hasta los candidatos independientes alistan sus estrategias y estructuras para tratar de ganar la mayor parte de los 948 cargos que estarán en disputa este 5 de junio entre ellos, 12 gubernaturas, 388 diputaciones locales y 548 ayuntamientos. Las 13 elecciones locales de este 5 de junio donde se renovarán 12 gubernaturas, representan el 27.9% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional donde Veracruz es “la joya de la corona” por su importancia electoral, ya que es el tercer padrón de más importancia del país y su economía apor- Miguel Ángel Yunes Deja al PRI y se incorpora al PAN en el 2008 José Rosas Aispuro Renuncia a las filas priistas en el 2010 Carlos Joaquín González Deja al tricolor en febrero del 2016 Pedro de León Deja su militancia priista el 31 de diciembre pasado José Antonio Estefan Garfias En enero de 2015 deja de ser militante del tricolor ta más (5.09%), la quinta más importante en México, de acuerdo a un reporte de Integralia, que encabeza, el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde. El documento establece que el PRI es el partido que ha designado al mayor número de precandidatos a gubernaturas. Salvo el caso de Quintana Roo donde se registró una ruptura, (Carlos Joaquín), en el resto de las 11 entidades logró la unidad del partido. Cabe destacar que solo dos de los 11 precandidatos designados son mujeres (Blanca Alcalá en Puebla y Lorena Martínez en Aguascalientes). El PAN y el PRD han acordado coaliciones en cinco entidades: Durango, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas. Todavía pueden aliarse para competir en Aguascalientes, Chihuahua y Sinaloa. En las elecciones 2016 podrá participar el 36.8% de la lista nacional de electores integrada por 80.7 millones de votantes (fecha de corte: 5 de febrero de 2016). La entidad con más votantes es Veracruz con 5.6 millones (7% de la lista nominal); la que cuenta con menos es Tlaxcala con 874 mil 773 votantes (1.1%) Se aprecia una alta competitividad electoral (diferencia igual o menor a 5 puntos porcentuales) en Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz en las elecciones de 2004-2005) Veracruz y Durango en las elecciones de 2010 . Veracruz es la única entidad que muestra una alta competitividad electoral en los últimos 12 años entre las entidades con elecciones este año. No obstante, las encuestas de opinión pública y la dinámica de las coaliciones anti-PRI que se han construido en algunas entidades sugieren que puede haber una alta competitividad electoral en Aguascalientes, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas. “Focos rojos” para alianzas en Zacatecas, Puebla y Oaxaca E l proceso de candidaturas en Zacatecas, Puebla y Oaxaca se ha convertido en” focos rojos” para el PRD y su alianza con el PAN, ya que la judicialización, conflictos internos, posibles fracturas y pugnas entre corrientes han puesto en riesgo las posibilidades de triunfo en esas entidades donde se renovarán esas gubernaturas. La alerta se ha prendido sobre todo en Oaxaca, donde se registra una polarización entre el precandidato Benjamín Robles con el gobernador Gabino Cué, quien apoya a su candidato José Antonio Estefan Garfias, lo que perfila una fractura importante al interior del PRD en ese estado. “Zacatecas, Puebla, pueden ser considerados como focos rojos; Veracruz, Oaxaca, Distrito Federal, como focos amarillos, que hay puentes de comunicación hay que irlos atendido, hay que ir construyendo el acuerdos”, reconoció el secretario de Acción Política del CEN del PRD, Alejandro Sánchez Camacho CONFLICTO EN PUERTA. La candidatura del PRD en Zacatecas se ha complicado a tal grado que se encuentra impugnada y será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien defina al abanderado de esa alianza PAN-PRD. El pasado miércoles, la comisión jurisdiccional del PRD, anuló la elección del Consejo estatal de Zacatecas que había electo al diputado local con licencia, Rafael Flores, y ordenó al CEN del sol azteca que encabeza, Agustín Basave designar al abanderado que en este caso fue Pedro de León Mojarro, ex priista y cuñado del gobernador de esa entidad, Miguel Alonso Reyes. No obstante, Flores impugnó ante el TEPJF esa decisión y acusó a la dirigencia perredista y a la comisión jurisdiccional de “bajarlo” con artimañas de la candidatura e incluso acusó que el CEN está secuestrado por intereses de las corrientes. “Eso ponen en riesgo la participación del partido en las gubernaturas”, advirtió en entrevista con Crónica. Y es que acusó que “se sacaron de la nada una impugnación y la comisión jurisdiccional anuló el proceso, pero ella no tiene facultades para ordenarle al CEN que designe un candidato, están violentando la voluntad de los consejeros”. (Alejandro Páez) || nacionalpágina6decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L { ¡Todos contra la corrupción y contra la impunidad! } Psicología de masas aplicada LEOPOLDOMENDÍVIL +Cuando la manada ladra, solo el primer perro sabe por qué Anónimo a minisátira que el pasado viernes les mandé por conducto de mi amigo Óscar Espinosa fue copia, aunque con otros temas, de un invento teatral y operístico del joven alemán Bertolt Brecht que, entre otras denominaciones, la Alemania que ya esperaba a Adolf Hitler lo llamó el teatro del absurdo. Brecht se inspiró para su ópera-teatro en las barbaridades que mantenían a Alemania en una crisis que gritaba, desesperada, llamando a alguien que llegara a salvarla, pero la gente, inspirada en la naciente ciencia sociológica, no logró entenderlo y encontró al equivocado. Por eso, también, estamos en el resto del mundo de ahora como estamos… Es obvio que la tragedia en el regiomontano penal de Topo Chico no fue culpa del hoy gobernador Jaime L 䢇 VIRGILIO CABALLERO Morena mantendrá el respaldo a universidades Ante los ataques “sin fundamento” que han desatado PRI, PRD y PAN por el arranque de actividades en las Escuelas Universitarias de Morena, el vicecoordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Virgilio Caballero, destacó “la importancia histórica” de este proyecto educativo y afirmó que su bancada mantendrá el respaldo absoluto para que los jóvenes puedan continuar sus estudios. “Durante años, miles de jóvenes en todo el país han sido ignorados por los gobiernos de esos partidos, que han dejado en el último lugar la creación de universidades públicas que atiendan la demanda creciente de espacios. “Ahora, desde el oportunismo que los caracteriza, salen con los mismos argumentos pobres que utilizaron hace una década para denostar el programa de adultos mayores creado por López Obrador cuando fue jefe de Gobierno del DF, y que años después han imitado en su desesperación por recuperar simpatizantes”, señaló. Según el diputado Caballero, “lo que les preocupa al PRI y al PRD es que con esta apuesta de Morena por la educación gratuita se hace aún más evidente el fracaso absoluto de la reforma educativa aprobada e impulsada en la Cámara baja por esos partidos. (Luciano Franco) Rodríguez Calderón. Su problema es que nadie le enseñó a prevenir, como gobernador lo que tan bien dijo y ofreció como candidato antes de asumir el poder… El sistema político mexicano aprendió muy bien a leer la sociología para manipular al pueblo y mantenerse al mando…, con una serie de hilos conectados a piezas clave de la oposición: ¿A qué se oponen los partidos cuando gritan en contra? A rechazar lo primero que ven sin percatarse del espejismo que les dibujaron. Topo Chico iba a explotar en cualquier momento, casi desde que el gobierno del presidente Ernesto Zedillo aplacó la economía e inició los grandes movimientos políticos hacia la sustitución del PRI. Esos mandos incluyeron a los gobiernos estatales, que desde Salinas, al menos, tenían ya serios problemas con los reos federales por cuyo mantenimiento paga Hacienda una cuota por mantenimiento a los gobiernos locales, que casi siempre llegaba tarde y a veces rasurada. El último director general de Prevención y Readaptación Social y después asesor de la Subsecretaría de Seguridad Pública de 1999 a 2000, todo de la Secretaría de Gobernación, ya en las agonías del gobierno zedillista, fue Miguel Ángel Yunes, quien simplemente dejó un tiradero peor. Entró Fox en la historia y entre sus primeras decisiones destacó, aunque bajo sordina, el trato hasta entonces vigente gobiernos-cárteles para controlar a éstos, pero no estorbarlos en el otro trato, con los Estados Unidos, para proveerles la droga. Fue, así, creciendo la población carcelaria con el incremento de narcos detenidos y encerados en las penitenciarías locales. Y es que la mano de Washington, la hacedora real de todo el cambio, no brindó consejo alguno al nuevo e impreparado gobierno federal panista mexicano, de manera que simplemente tomara como guía a la estrategia estadunidense, de manera que Fox entregó a su sucesor Calderón un país a medio fuego gracias al intenso armamento que ya los cárteles atesoraban para imponer su ley. La cosa se agravó más con el retorno del PRI al poder, que recibió una situación crecientemente grave en cuanto al apoyo que Estados Unidos debiera dar por la protección que México intentaría. Baste un ejemplo: Para este año Obama pidió al Congreso 133.5 millones de dólares para la Iniciativa Mérida cuando el compromiso inicial fue por dos mil millones y ya para el 2015 había bajado a 148 millones, porque México “no cumplió sus compromisos”… No creo que esos 133.5 millones de dólares cubran siquiera la cuota federal anual para el sostenimiento de los narcos presos en las cárceles estatales… Pero el opposite party power mexicano escucha el ladrido del perro y arma el escándalo… [email protected] [email protected] El PAN acusa ataques del IET a sus candidatos ◗ Ricardo Anaya se reunirá con Lorenzo Córdova, presidente del INE, para que atraiga la regulación de las precampañas [ ALEJANDRO PÁEZ ] L a dirigencia nacional del PAN acusó ataques del Instituto Electoral de Tamaulipas (IET) en contra de su partido y dirigentes a la gubernatura de esa entidad, por lo cual anunció que esta semana se reunirán con el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, para discutir una supuesta parcialidad y solicitarle que atraigan por lo menos, la regulación de las precampañas, el registro de candidatos y la resolución de quejas. “Definitivamente, desconfiamos del Instituto Electoral de Tamaulipas, por lo que pediré al consejero presidente del INE intervenir en el proceso, para que atraiga, por lo menos, la regulación de las precampañas, el registro de candidatos y la resolución de quejas, para que no se consume lo que a todas luces es un atentado contra la democracia por el uso discrecional y arbitrario de las instituciones electorales por parte del Gobierno de Tamaulipas”, acusó el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. El líder nacional del PAN recordó que el pasado 5 de febrero, el Instituto Electoral de Tamaulipas ordenó la suspensión de las Lorenzo Córdova, presidente del INE. precampañas de los aspirantes panistas Francisco García Cabeza de Vaca y Francisco Elizondo Salazar, debido a que la documentación que presentaron era ilegal. Esto se basó, añadió, en un escrito presentado por el PRI como evidencia que establece que las solicitudes de licencia de ambos aspirantes fueron fechadas el 2 y 3 de febrero, después de los tiempos establecidos por las autoridades locales. Sin embargo, reviró que esas pruebas fueron desmentidas por el Tribunal Electoral Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); además, el Partido Acción Nacional ofreció como prueba un escrito de licencia de fecha 29 de enero de 2016, fedatado ante notario público. No obstante ahora, el instituto local les ha exigido la suspensión de spots a sus candidatos. “Ésa fue la primera señal que nos permitió sospechar que en Tamaulipas está latente una elección de Estado. Durante ocho días, nuestros precandidatos no pudieron hacer precampaña. Ahora, el (órgano electoral) ordena una nueva suspensión, esta vez de sus spots”, criticó. Ante esta situación, Anaya hizo un llamado al INE para que adopte las medidas necesarias a fin de que se pueda garantizar una contienda justa, en la que se respeten las reglas y la voluntad ciudadana. El dirigente panista indicó, además, que todas estas resoluciones emitidas por el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas tienen una evidente violación de forma, pues este órgano no tiene competencia para emitir resolución alguna en procedimientos sancionadores. Suspenden la promoción de aspirante de MC en Chihuahua L a Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la suspensión inmediata del promocional de radio y de televisión en el que aparece Cruz Pérez Cuellar, precandidato único del partido Movimiento Ciudadano a gobernador del estado de Chihuahua, por el presunto uso indebido de la pauta. Los consejeros concedieron las medidas cautelares solicitadas por el PAN al determinar que los precandidatos únicos no tienen derecho a que su imagen y nombre aparezcan en los spots de los partidos en los tiempos de radio y televisión administrados por el INE. En sesión extraordinaria urgente, por unanimidad, dicha comisión presidida por la consejera, Beatriz Galindo Centeno, estableció un plazo que no exceda las 24 horas, a partir de la notificación correspondiente, para que los concesionarios de radio y televisión suspendan la difusión del material denunciado. El partido Movimiento Ciudadano, en tanto, en el término de 6 horas contadas a partir de la notificación de esta determinación, deberá sustituir el spot señalado, así como cualquier otro de similares características o que incluya la imagen y voz de Cruz Pérez Cuellar, requiriéndole —además— prueba del cumplimiento de la resolución. (Alejandro Páez) || nacionalpágina7decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Premian hoy a EPN en Houston por impulsar reforma energética Ajuste al gasto evitará fuga de capitales, dice Emilio Gamboa ◗ La empresa Information Handling Services (IHS) reconocerá al Presidente por su visión y liderazgo en la transformación de la industria energética de México L [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ] ARCHIVO E l presidente Enrique Peña Nieto recibirá este lunes en Houston, Texas, el premio a la Trayectoria Energía Global que otorga la empresa Information Handling Services (IHS), organización empresarial que reconoce a quienes han logrado un impacto significativo y duradero en el futuro de la energía mundial. El Presidente partió ayer rumbo a la ciudad texana. Previamente, el mandatario se reunirá con el gobernador de Texas, Greg Abbot. El galardón de IHS se le otorga al mandatario mexicano en reconocimiento a su visión y liderazgo en la transformación de la industria energética de México, en particular por el impulso a la reforma energética en nuestro país. En este marco, el presidente Enrique Peña Nieto inaugurará el Foro Energía Global IHS CERAWeek, espacio prestigiado, dedicado al futuro energético, que cumple 35 años y reúne a más de 2 mil 800 delegados de 50 naciones, para discutir de mercados, tecnología y geopolítica energética, así como proponer nuevos caminos para enfrentar la incertidumbre por la que atraviesan actualmente los mercados energéticos internacionales. En ese foro, participarán también autoridades de la Organiza- El presidente Enrique Peña Nieto partió ayer rumbo a la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos. ción de Países Exportadores de Petróleo y de la Agencia Internacional de Energía, así como de naciones petroleras como Arabia Saudita y Noruega. En su visita de menos de 24 horas a Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, el presidente Peña Nieto estará acompañado por la canciller Claudia Ruiz Massieu, y los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; y Hacienda, Luis “SU VITALIDAD, IMPORTANTE PARA RENOVAR AL PAÍS” Videgaray; además de los directores generales de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, y de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa, quienes también serán conferencistas en ese foro. De igual forma, el mandatario sostendrá un encuentro con miembros del capítulo Houston de la Red Global MX. Posteriormente participará en la ceremonia de entrega de las Lla- les de la Ciudad de Houston por parte de Sylvester Turner, alcalde de Houston. ✓ ➣ El presidente Peña Nieto inaugurará el Foro Energía Global IHS CERAWeek, espacio prestigiado dedicado al futuro energético que cumple 35 años y reúne a mas de 2 mil 800 delegados de 50 naciones. as medidas anunciadas recientemente por las autoridades hacendarias y el Banco de México están encaminadas a evitar la salida de capitales, la restricción de créditos a las empresas y la población, pero sobre todo para evitar una mayor inflación, seguros de que ésta sería el impuesto que más afectaría a los bolsillos de la gente, justificó el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón. El priista aseguró que estas medidas no afectarán los programas sociales, de seguridad y los grandes proyectos detonadores de empleo e inversión, como el tren ligero en la ciudad de Guadalajara, el México-Toluca ni el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, entre otros. “No podemos soslayar que el ajuste preventivo en el presupuesto federal, principalmente será orientado al gasto corriente, sin menoscabo de los programas sociales”, estableció Gamboa Patrón consideró que a pesar del difícil entorno internacional, el PRI en el Senado confía en que las medidas anunciadas recientemente por las autoridades hacendarias serán clave para mantener la estabilidad económica del país, sin afectar a las familias mexicanas, a través de unas finanzas públicas sólidas. Con esa misma visión—dijo—hoy se aplican medidas encaminadas a preservar la estabilidad y lo más importante, los empleos y el patrimonio de los mexicanos. (Alejandro Páez) EL GOBIERNO, INCAPAZ DE GENERAR CRECIMIENTO, CRITICA DIPUTADO DEL PAN Celebra Beltrones el mensaje del “Con el PRI regresó la irresponsabilidad económica” ] demostrado que es un mal admiPapa sobre riqueza de los jóvenes [ El coordinador del PAN en la nistrador, pues recauda más inLUCIANO FRANCO El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, resaltó el pronunciamiento del papa Francisco en ocasión de su reciente visita a México, sobre la riqueza que representan los jóvenes en el país, y sostuvo que “sabemos que un pueblo que cuenta con la vitalidad y el entusiasmo de su juventud es capaz de renovarse y transformarse”. En ese sentido, dijo que, “con visión y aplomo, el presidente Enrique Peña Nieto impulsa la transformación urgente del país en respuesta a las necesidades y carencias de una población con una amplia mayoría de jóvenes”. Esa es la ruta que decidimos recorrer a partir de la segunda alternancia, de modo que cambien las cosas que permanecieron estáticas durante largo tiempo, indicó. Beltrones dijo que en la medida en que se abran oportunidades para la juventud, se fortalece la capacidad de renovación para enfrentar los desafíos de México. En su comunicado dominical, añadió que el PRI “procura entreverar generaciones con el fin de combinar experiencia política con innovación y el empuje que imprimen los jóvenes, pues las tareas del presente tienen una perspectiva de futuro en un mundo que cambia a una velocidad incesante y enfrenta desafíos inéditos”. Cámara de Diputados, Marko Cortés, afirmó que con el regreso del PRI al gobierno de la República al poder “también regresó la época de un manejo irresponsable de la economía”. Dijo que, a pesar de las reformas aprobadas, este gobierno ha sido incapaz de generar crecimiento y mejorar el ingreso de las familias, ello, debido “a la pésima idea de aumentar impuestos mediante una reforma fiscal que ha resultado tóxica para la economía del país”. Junto con el aumento de impuesto, hay también un elevado nivel de endeudamiento han provocado desaceleración económica y volatilidad, ya que se trata de medidas que obstaculizan el desarrollo del país, y ARCHIVO [ LUCIANO FRANCO ] Marko Cortés, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados. que ahora obligan al gobierno a tomar “acciones desesperadas para evitar que la situación no se salga aún más de control”. Afirmó que el PRI-gobierno ha gresos a costa de los contribuyentes que siempre cargan con los costos de la crisis, y se endeuda mucho más que las administraciones que los antecedieron, por lo que el resultado “es un estancamiento en los índices de crecimiento y de falta de oportunidades para las nuevas generaciones”. Resulta muy grave que la carga de los ingresos del gobierno descanse en las aportaciones de los contribuyentes que invierten y generan empleos, pero ni con ese aumento en los niveles de recaudación han logrado mejores niveles de bienestar para la población sino que todo lo contrario, el panorama empeora al grado que se han anunciado recortes presupuestales. || nacionalpágina8decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Pide la ASF a la Corte aclarar fideicomisos con 3,793 mdp ◗ El 95 por ciento se ha financiado con cargo al propio presupuesto de la SCJN [ LUCIANO FRANCO ] L a Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que los fideicomisos que maneja la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acumulan 3 mil 793 millones de pesos, y su operación es poco clara y debe transparentarse. Los fideicomisos “Pensiones Complementarias para Servidores Públicos de Mando Superior”, y “Pensiones Complementarias para Mandos Medios y Personal Operativo”, de la SCJN, obtuvieron, en 2014, recursos por 16,124.7 y 56,794.9 miles de pesos, respectivamente, así como ingresos por otros conceptos por 100.6 y 73.3 miles de pesos, en ese orden. De acuerdo con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, en el caso de los fideicomisos erogaron, en su conjunto, 1,372.6 miles de pesos, de los que 234.4 miles de peos corresponden a honorarios fiduciarios de dichos fideicomisos, y 1,138.2 miles de pesos al pago de pensiones complementarias, de las que sólo el 5.0 por ciento se cubre con cargo en el patrimonio de los citados fideicomisos. El restante 95 por ciento se ha financiado con cargo en el propio presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es decir, con recursos fiscales, señala el documento. Añade que esta mecánica de porcentajes para el financiamiento de dichas pensiones (5.0 y 95.0 por ciento) “ha generado una acumulación de recursos con los que cuentan ambos fideicomisos para poder pagar este tipo de pensiones (complementarias) hasta por 76 y 81 años, respectivamente, de acuerdo con un estudio actuarial”, se indica. No obstante, cabe señalar que en los Acuerdos Generales de Administración números I/2006 del 30 de enero de 2006 y VII/2005 del 17 de octubre de 2005, así como en los propios contratos de los fideicomisos, se estipuló claramente que las pensiones complementarias “no tienen carácter de obligatorio y permanente, e incluso pueden suspenderse de no contar con recursos para su pago”, precisa el informe. En lo que corresponde a los fideicomisos, “Plan de Prestaciones Médicas” y “Manejo del producto de la Venta de publicaciones, CD´S y Otros Proyectos”, la ASF informó que obtuvieron ingresos por concepto de productos financieros por 2,872.7 y 5,296.5 miles de pesos, respectivamente y el segundo de ellos, 10,929.4 miles de pesos de ingresos por otros conceptos”, acota. “Dichos fideicomisos sólo erogaron, el primero de ellos, honorarios fiduciarios por 132.5 miles de pesos y erogaciones para vanzan los preparativos para la integración de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, según lo establecido en las modificaciones constitucionales promulgadas por el Presidente de la República. El Instituto Nacional Electoral ha definido las reglas, tiempos y financiamientos para la elección de los 60 diputados constituyentes a celebrarse el próximo 5 de junio, y aunque los partidos políticos han interpuesto controversias ante las autoridades jurisdiccionales, diputados y senadores ya están definiendo a sus 28 pares que se sumarán a la Asamblea Constituyente, sin tomar en consideración que la mayoría de los seleccionados no representan a los habitantes de la ciudad. También es previsible que el Presidente y el jefe de gobierno tengan listos los nombres de las 12 personas que habrán de designar directamente para formar parte de la Asamblea Constituyente que redactará la Constitución de la CDMX. Esta integración “sui generis” de la Asamblea Constituyente desafía toda ingeniería ♠ TRÁFICO DE ALMEJAS EN BAJA CALIFORNIA En acción coordinada, la Profepa y la Policía Federal Ministerial (PFM) pusieron a disposición del Ministerio Público Federal a seis personas por posesión y tráfico, con fines comerciales, de 793 ejemplares de almeja pismo, en Ensenada, BC. Foto: EFE A ISIDRO H. CISNEROS ¿Asamblea Constituyente o Poder Constituido? constitucional en cuanto estructura de incentivos y resultados. Se dice que dadas las condiciones actuales del país, el acuerdo político del que derivó la decisión de autonomizar a la Ciudad de México, era el único posible. Sin embargo, esta tesis describe una situación en donde se observa el fondo, pero se descuida la forma, lo cual tiene importantes implicaciones jurídicas en términos de respeto a la soberanía de la CDMX, y un impacto político directo al co- gún la Auditoría. Frente a esta situación, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Daniel Ordoñez, del PRD, adelantó que se atenderá la sugerencia de la Auditoría Superior de la Federación, sobre los fideicomisos de la SCJN. razón del proyecto constitucional en términos de legitimidad. Cuando se hace referencia a una Asamblea Constituyente en el pensamiento jurídico y político, por lo menos desde el siglo XVIII, la referencia es generalmente al poder popular, es decir, a la voluntad originaria, soberana, suprema y directa que tiene el pueblo. Representa un poder que es constituyente, justamente, porque siempre es invención de contenidos, realización de finalidades y plenitud de voluntades. Es una fuerza política creadora que se presenta como la potencia productiva de una forma de Estado democrático y contemporáneamente, como un motor de la renovación del orden político que tiene a los ciudadanos como protagonistas insustituibles. El ciudadano es el soberano político concreto. Contrariamente, cuando se habla de Poder Constituido, la referencia es al poder establecido, es decir, al conjunto de órganos e instituciones ya creados. Es el poder derivado que ejerce el gobierno en todos sus niveles, y al mismo tiempo, la representación Comparten 29 mil familias un solo cuarto para vivir en Los Reyes La Paz [ LUIS AYALA RAMOS EN LOS REYES LA PAZ ] DETIENEN A SEIS PERSONAS las principales actividades del fideicomiso por 342.8 miles de pesos y, el segundo, erogaciones por honorarios fiduciarios por 174.7 miles de pesos, por lo cual, al 31 de diciembre de 2014, ambos fideicomisos mantuvieron saldos por 88,847.2 y 188,678.5 miles de pesos, respectivamente”, se- DE 70 MIL 䡵 Más de 29 mil familias de las 70 mil que viven en el municipio de Los Reyes La Paz, viven amontonadas en sus propias casas con un solo cuarto para dormir, comer, estudiar, descansar y más, es decir viven en hacinamiento, denunció el diputado local, Fernando González Mejía. Añadió que a pesar de la falta de interés de las autoridades municipales se logró gestionar ante la federación y el estado recursos para pié de casa, ampliación y mejoramiento de la vivienda para los habitantes de bajos recursos económicos. El también dirigente del seccional La Paz-Chicoloapan, Fernando González Mejía, aseguró que la organización en pláticas con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) del gobierno del Estado de México, así como con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) de la federación logró obtener diversos apoyos. Es por ello que con una inversión de más de 4 millones de pesos en una primer etapa de tres programadas, se atendió a 389 familias quienes recibieron tinacos, láminas de asbesto; así como materiales de construcción para ampliación de cuartos y construir otros. Esto es apoyo del compromiso del gobierno del estado de México para el 2016. del Estado a través de la clase política. El Poder Constituido se sobrepone a la sociedad civil, dando vida a una nomenklatura formada por funcionarios y políticos de profesión que en las sociedades contemporáneas, incluidas las más democráticas, se aleja cada vez más de los ciudadanos estableciendo un diafragma impermeable entre gobierno y gobernados. El tema de la legitimidad de la Constitución es muy relevante, dado que ésta solamente es legítima, es decir, reconocida como válida no sólo como situación de hecho, sino también como situación de derecho, cuando la fuerza y la autoridad del Poder Constituyente en que descansa su elaboración es asumida como democrática por su integración. La autenticidad y legitimidad de la Constitución de la CDMX deberá fundarse en la representación ciudadana. Correo: [email protected] Twitter: @isidrohcisneros Página electrónica: agitadoresdeideas.com || nacionalpágina9decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 ◗ La policía cibernética detectó cinco páginas web de este tipo creadas en el estado ◗ La industria, que mueve 97 mil billones al año, supera por mucho a Apple, Microsoft y NBA ◗ Es parte del instinto humano: sociólogos Chihuahuenses se aplican en el negocio del ciberporno [ HEIDI RODRÍGUEZ ] ARCHIVO L a pornografía está dentro de los seis negocios más lucrativos del mundo y sus ganancias superan las de ocho empresas de tecnología juntas como Google, Apple y Microsoft, se calculó que en 2015 las personas invirtieron cerca de cuatro mil 400 millones de horas en verla, lo que representa el triple del tiempo que llevan los humanos en la tierra y sus ganancias implican mover más de 97 billones de pesos anuales. El 43 por ciento del total de usuarios de internet ve material pornográfico, y uno de cada tres son mujeres, además de que cada segundo hay tres mil personas viendo pornografía, 10 por ciento de ellos admite ser adicto y aunque México ni Chihuahua aparecen como de los más consumidores, la llamada Policía Cibernética de la entidad, detectó más de cinco plataformas de este tipo, creadas por chihuahuenses. El 43 por ciento del total de usuarios de internet ve material pornográfico. Al respecto, los sicólogos especializados en conducta, Imelda Alcalá y Carlos Ochoa, coincidieron que buscar este tipo de material es parte del instinto humano, que se convierte en pornografía cuando hay un lazo físico, incluso la masturbación, pero que no implica ninguna patología, de hecho, los países con mayor consultas, como Japón, Suiza y Noruega, tienen menos índices de criminalidad. Las ganancias económicas de la industria de la pornografía son igual FALTAN 118 DÍAS PARA QUE ENTRE EN VIGOR Avance de 73.86% en aplicación del nuevo sistema penal: Segob [ LUCIANO FRANCO ] Cuando faltan apenas 118 días para que concluya el plazo constitucional establecido para la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio en el país -18 de junio de 2016-, el porcentaje de cobertura de población a nivel local, es decir, en 32 entidades federativas, es del 73.86 por ciento, lo que representa a 89 millones 384 mil habitantes. En cuanto al avance de la implementación nacional, el promedio es de 6.94 en una escala del 1 a 10, casi 70 por ciento, y más del 97 por ciento de la normatividad penal está ajustada a este nuevo modelo de justicia. La secretaría de Gobernación informó lo anterior, ayer, y detalló que para el próximo 29 de febrero, entrará el Nuevo Sistema de Justicia Penal a nivel federal en Aguascalientes, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo y Tabasco, entidades donde los funcionarios federales están ya capacitados y coordinados con los operadores locales. Explicó la dependencia que, además, se instrumentaron los “conversatorios”, los cuales consisten en simular un caso de manera previa a la entrada del Sistema para conocer cómo actuará cada uno de los actores. “El objetivo es practicar la manera en la que se coordinarán las instituciones, unificar criterios, medir tiempos del proceso, identificar áreas de oportunidad y solventarlas”, explicó. De manera prioritaria se trabaja en fortalecer la capacitación de todos los operadores que intervienen en los procesos de procuración e impartición de justicia, para que cada uno de ellos actúe bajo un irrestricto respeto de los derechos humanos, proteja las garantías tanto de víctimas como de imputados, proporcione atención a grupos indígenas y atienda a las mujeres con una perspectiva de género, añadió. El primer contacto del sistema de justicia con la ciudadanía es el policía, por ello, es fundamental garantizar que esté preparado para abordar de manera efectiva las nuevas funciones que le otorga el Sistema Penal Acusatorio. de difíciles de determinar como las de la prostitución, según los diversos análisis financieros consultados para este reportaje, desde 2006 hasta 2015, sin embargo, siempre oscilan entre el sexto y décimo lugar, superado sólo por las drogas, las armas y el tráfico de personas. No obstante, las cifras son contundentes y hasta escandalosas, tan sólo en Estados Unidos, se ubicó que este negocio gana más que la NBA, que es la liga de básquetbol más famosa del mundo, y que los estadou- nidenses gastan más dinero en los principales consumidores, fue de shows de strippers que en los cines 9.20, es decir, nuestro país estuvo y los teatros como el de Broadway, por debajo de la media. espectáculos de ópera, jazz y músiAdemás, Pornhub, publicó que ca clásica, juntos. fueron 87 mil 849, 731.608 videLa suma de las ganancias que os reproducidos, lo que es igual a deja la industria pornográfica su- que cada persona en el mundo vieperan a las de todas las ra 12 de ellos. CIFRAS grandes compañías de tecnología juntas, como “USUARIOS BUSCAN Microsoft, Google, AmaPORNO PARA “APRENzon, eBay, Yahoo!, Apple, DER”. Respecto a los tópiNetflix y Earthlink. cos de búsqueda más reEn 2015 se usaron curridos, la investigación mil 892 petabytes en la encontró que fueron banda ancha, que signi“aprender” 42 por ciento; fica vaciar el contenido “placer” con un 16 por de todos los iphones venciento; “cubrir sus fantadidos ese año sólo con sías e imagen sexual”, 5 pornografía en 75 gigas por ciento; y “masturbapor segundo, se usaron se” en un dos por ciento. cuatro mil 392, 486, Las cifras establecen 580 horas de ver este material, equi- que cada segundo se gasta poco más valente a 2.5 veces más de lo que el de tres mil dólares en pornografía ser humano lleva en la tierra, de en todo el planeta, 28 mil 258 inacuerdo a lo investigado por la em- ternautas ven material de este tipo presa Pornhub. y 372 internautas escriben “palaRespecto al tiempo que dedican bras claves” en los grandes buscadolos cibernautas a buscar este mate- res de Internet. rial, mientras que Filipinas sumó Estados Unidos es el líder en nú12.45 minutos, México tuvo 8.50 mero de páginas web porno creaminutos, y el promedio de los 20 das, con 244 millones 661 mil 900. En 2015, los mexicanos dedicaron 8.50 minutos en promedio en buscar sexo por internet || nacionalpágina10decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Ocultan “modelo teórico” de seguridad pública de 17 mdp A N Á L ISIS Y E STA D Í ST IC A 䊳 La autoridad federal niega el convenio y recula 䊳 Opaca la información por seis años 䊳 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el asesor [ ARTURO RAMOS ORTIZ ] CONTRATO EN LO PÚBLICO. El convenio puede entenderse como un contrato que se efectúa entre instancias públicas, lo que permitió al Secretariado Ejecutivo adjudicarlo directamente, sin licitar, a la BUAP. Esta universi- ◗ Asesorías EL GOBIERNO DEL DF, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, y el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giulani, firmaron en 2002 un acuerdo de colaboración por el que este último recibió 4 millones de dólares. Parte de los gastos fueron absorbidos por empresarios capitalinos. Las propuestas de Guilliani se dieron a conocer en 2003. EL CONVENIO DE 17.5 MILLONES con la BUAP es la contratación más onerosa del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, le siguen los servicios de seguridad y vigilancia de sus instalaciones (13 millones) , el manejo del comedor institucional (12 millones). Estos últimos casos son servicios anuales. El convenio con la BUAP duró cuatro meses. E l Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) pagó 17.5 millones de pesos para que el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica, una instancia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), le hiciera recomendaciones y formulara un “modelo teórico” para la operación de áreas de análisis y estadística en oficinas de seguridad pública y procuración de justicia de los estados. Bajo el ostentoso nombre de “Modelo estándar para las áreas de análisis y estadísticas en las entidades federativas”, el convenio es, en la práctica, un contrato de asesoría en el que la BUAP se comprometió a entregar una serie de documentos por escrito (entregables) y el Secretariado Ejecutivo del SNSP a pagarle 17 millones 598 mil 350 pesos con 72 centavos, IVA incluido. Si el gasto ha valido la pena (la BUAP ya recibió el total del monto pactado en 2015) es algo que podrá valorarse dentro de seis años, pues el Secretariado Ejecutivo del SNSP, instancia contratante, se apresuró a declarar toda la información relacionada con el convenio como reservada. Las áreas de análisis y estadísticas son las encargadas de recopilar datos básicos de eventos policiales y ministeriales diariamente. Las carpetas que debió entregar la BUAP incluirían encuestas a los funcionarios de estas áreas y revisiones bibliográficas de “buenas prácticas” en el mundo. Inicialmente y mediante comunicaciones oficiales, el Secretariado Ejecutivo del SNSP negó la existencia del convenio, para después aplazar sistemáticamente respuestas a solicitudes de acceso de la información. El 15 de febrero pasado, se notificó oficialmente que difundir lo que hizo la BUAP y el “modelo teórico” sobre cómo debe ser una oficina de análisis y estadística, puede ser utilizado por la delincuencia común u organizada con fines delictivos. La opacidad perdurará hasta 2022. DATOS LA BUAP REALIZÓ la asesoría para el SNSP, a través de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento. Crónica solicitó el informe de esta última instancia para conocer qué parte de los 17.5 mdp ingresaron a la BUAP (luego de pagar al equipo asesor). LA BUAP PROPORCIONÓ una liga de internet en la que el titular del área, en video, hace un discurso sobre la transferencia de conocimiento. EL DOCUMENTO PERDIDO. El convenio más oneroso del SNSP “no existía” a unos días de acabar su vigencia (recuadro) dad realiza el trabajo sin participación directa de funcionarios del Secretariado Ejecutivo que se limitó a revisar el trabajo, recibir los resultados, revisarlos y pagar. Entre los documentos sujetos a la opacidad bajo el argumento de que “probablemente sería utilizada por la delincuencia común u organizada, con fines delictivos” está un cuestionario de la encuesta que debió realizarse a los integrantes de las áreas de análisis y estadística de seguridad pública y procuradurías estatales; un documento sobre buenas prácticas internacionales y nacionales en la materia (revisiones bibliográficas según aduce el mismo convenio); el documento del modelo estándar de oficina “estructural y de operación” y un informe de “necesidades de capacidades institucionales para implementación del modelo”. Consultado por Crónica después de facilitarle una copia del Convenio, Francisco Rivas, pre- sidente del Consejo Nacional Ciudadano, indicó que como en otros casos, se está gastando dinero sin tener la posibilidad de saber qué tan útil fue. La entrevista con Rivas se entrega en nota aparte en esta misma edición. ¿DÓNDE ESTÁ EL CONVENIO? Revisar el convenio identificado con la clave SESNSP-058-2015 es un asunto tortuoso. Mediante solicitud de información dirigida al Secretariado Ejecutivo, se pidió copia del documento. La primera respuesta fue: “Al respecto, de conformidad con los artículos 46 de la Ley Federal de Transparencia (…) me permito informarle que de la revisión efectuada a los registros informáticos y documentales de la Dirección General de Vinculación y Seguimiento, se desprende la inexistencia de la información requerida por el peticionario”. Así, nadie en el Secretariado Ejecutivo ubicaba el compromi- so contractual más oneroso del Secretariado Ejecutivo durante el 2015. La XLVII Sesión Extraordinaria del Comité de Transparencia del Secretariado Ejecutivo del SNSP, celebrada el 17 de noviembre de 2015, no tuvo empacho en confirmar “la inexistencia de lo solicitado”. Lo curioso es que para esa fecha, el convenio tenía cuatro meses de firmado y estaba a tres días de terminar vigencia. La impugnación a esta negativa fue admitida ante el Instituto Nacional de Acceso a la Información que, por lo demás, no tenía mucho que hacer para detectar el convenio que aparecía registrado en diferentes sistemas de compras y adquisiciones del Gobierno Federal. Ya con la impugnación en curso, el 1° de diciembre de 2015 el Secretariado Ejecutivo optó por entregar vía correo electrónico copia del convenio y los datos de los pagos realizados hasta ese mo- LOS 17.5 MDP, de acuerdo al convenio, fueron depositados en una cuenta bancaria 4018172312 de HSBC México a nombre de BUAP-Centro Universitario de Vinculación. mento: 8 millones 799 mil 175 pesos con 36 centavos. Al 18 de diciembre ya se habían pagado los 15 millones, 170 mil 992 pesos a los que se añadió el monto por IVA. Un total de 17 millones, 598 mil 350 pesos con 72 centavos. ¿QUÉ ME DAS POR 17 MDP? Además de los datos estadísticos provenientes de las procuradurías del país (número de denuncias ante MP por cada tipo de delito), en el convenio se alude a las bases de datos electrónicas de vehículos robados, de policías y el registro penitenciario. Esas bases de datos están alojadas en Plataforma México, pero esta instancia de la Comisión Nacional de Seguridad no tuvo participación en el convenio. Las procuradurías tampoco tienen intervención señalada en el Convenio, más allá de recibir PASA A LA 11 || nacionalpágina11decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 “Seguimos gastando sin que cambien las condiciones del país” F RA N CIS C O R I VAS 䊳 OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO Analiza el convenio con la Benemérita de Puebla a petición de Crónica [ ARTURO RAMOS ORTIZ ] tir inconsistencias que existen entre lo que traen unas procuradurías y otras. Lo que se busca es que se genere un modelo único en el país, para que si hablamos de homicidio doloso pues todos sepamos a qué nos referimos. —El Observatorio también ha estado recorriendo el país, entrando en contacto con esas área de análisis y estadística, ¿qué han notado? —Hay fallas estructurales, a veces se va a la procuraduría y carecen de los insumos básicos para hacer el trabajo; computadoras viejas, sistemas informáticos viejos, carencia de internet, falta de comunicación entre delegaciones y las oficinas centrales. Rivas aclara un punto central que va más allá de las oficinas de análisis y estadística y lo ejemplifica con una historia personal: “Está el problema de cómo el Ministerio Público clasifica el delito. Hace 7 años, secuestraron a mi hermana, un secuestro exprés, la averiguación previa se abrió por robo con violencia. Eso es lo que encontramos en temas como la extorsión, secuestro exprés, robo en carretera, secuestro no extorsivo, ese tipo de situaciones se mal registran en los estados e incluso hay ocasiones en que el homicidio doloso y el culposo”, dice. “En el caso de robos que terminan en homicidios, encontramos a veces registros de homicidios culposos bajo el argumento de que la intención original era robar”, añade. “Es un dato viciado. Lo cual es grave porque incide en qué calidad de acceso a la justicia le damos a una víctima y en la generación de políticas públicas específicas para combatir el delito. Si yo digo que en el territorio hay 100 secuestros, entonces debemos preparar la política pública con base en esa información, cosa muy diferente si en lugar de cien son mil”. —¿Qué le parece el monto del convenio con la BUAP? —se le consulta finalmente. —No sé. Es mucho dinero, pero depende para qué, si va a generar un cambio o no. Lo que me preocupa es que seguimos gastando, gastando y gastando y las condiciones en el país no se están moviendo. mación entre dependencias de seguridad pública. De esa parte conceptual y teórica, se avanzaría luego hacia un modelo de oficina. El objetivo a lograr se refiere a recomendaciones sobre estructuras y capacidades de áreas de gobierno, algo que suena más bien a reingeniería en oficinas públicas: “Diseñar un modelo estándar que defina: a) la estructura de relaciones interinstitucionales con que se organiza, coordina y controla el suministro de información entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y las Áreas de Análisis y Estadística”. “Elaborar un catálogo de mejores prácticas que describa la mejor práctica encontrada y el estándar básico para cada una de las dimensiones establecidas anteriormente: normativa, organización, recursos humanos, infraestructura y recursos materiales, sistemas, seguridad y procesos”, se lee en el documento. Para ello, la BUAP se comprometió a integrar un equipo de trabajo multidisciplinario capaz de visitar las 32 entidades del país. La experiencia solicitada también denota el enfoque de reingeniería de oficinas: “La BUAP deberá contar con un equipo de trabajo multidisciplinario y suficiente (…) así como con experiencia demostrable de al menos cinco años en la realización de proyectos de reorganización y fortalecimiento administrativo en instituciones o dependencias gubernamentales, siendo deseable en instancias de procuración de justicias y seguridad pública”. E l Observatorio Nacional Ciudadano, encabezado por Francisco Rivas, lleva un par de años pidiendo mayor rigor en la forma como generan información las unidades de análisis y estadística, especialmente en las procuradurías del país. Rivas es consultado por Crónica sobre el desembolso realizado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), 17 millones de pesos en favor de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, para generar un “modelo estándar”. Rivas señala: “¿Cómo vamos a saber que efectivamente estamos logrando, a través de la erogación de recursos, incidir y mejorar las condiciones de seguridad?”. —Entonces, ¿tendría que haber alguna manera de saber si este convenio es positivo? —No lo tenemos para este convenio y no lo tenemos en general: este convenio es simple y sencillamente la punta del iceberg de todo lo que acontece, este convenio que me presentan es más de lo mismo de lo que nosotros nos hemos quejado. Se eroga un recurso sin que sepamos si efectivamente va a tener un impacto positivo sobre las condiciones del país. —¿Qué esperaría del modelo estándar del que habla el convenio? —Yo llevo tiempo trabajando con el Centro Nacional de Información del SNSP (cuyo titular firmó el contrato con la BUAP) , lo que yo he visto es que, de manera muy seria, están tratando de aba- Ocultan... VIENE DE LA 10 las probables visitas que se comtemplaban en el trabajo. Ante la negativa a transparentar cualquier información sobre los entregables y resultados de la BUAP, sólo es posible cotejar lo gastado contra los objetivos planteados en el propio documento. La BUAP incluyó en el convenio una “Propuesta técnica” en la que señala puntualmente a lo que se comprometía: diseñar “un modelo conceptual de estructura y operación” para las áreas de análisis y estadística, un diagnóstico sobre los recursos y capacidades con los que operan estas áreas y sobre los mecanismos implementados para la coordinación, control y verificación de la infor- RIVAS, presidente del Observatorio || nacionalpágina12decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 BUSCA MANTENER EL LIDERAZGO NACIONAL Con miras a mantener el liderazgo nacional en los programas de prevención y promoción, que paso a paso va reflejando el mejoramiento de la salud de los tamaulipecos, el gobierno de Egidio Torre Cantú inició la evaluación de sus programas prioritarios comprendidos dentro de la estrategia federal Caminando a la Excelencia, en la que Tamaulipas, de 2012 a 2014, ocupó el primer lugar nacional. Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud, presidió en esta capital los trabajos de la Primera Reunión de Evaluación 2016 en la que se analizaron los avances de los 27 programas que integran esta estrategia, orientada a incrementar la cultura del cuidado de la sa- lud, la prevención, así como el control y el diagnóstico temprano de las enfermedades. En el encuentro se dieron a conocer los avances, áreas de oportunidad y retos de programas como cáncer de mama, VIH Sida, dengue, cáncer cérvico-uterino, obesidad, riesgo cardiovascular, cólera, diabetes, salud bucal, lepra, violencia familiar, envejecimiento por mencionar algunos. El funcionario pidió a Directores y Jefes de Departamento redoblar esfuerzos y seguir trabajando Todos por Tamaulipas para cerrar la administración con los mejores resultados que permitan aspirar, nuevamente, a obtener un lugar de privilegio en el concierto de la salud mexicano. NOTIMEX Tamaulipas evalúa avances de 27 programas de estrategia federal Se debe sensibilizar a la sociedad en general y a los empleadores en particular, asegura la legisladora de Movimiento Ciudadano. Hay 2.5 millones de niños trabajando en México ◗ Es indispensable atacar el problema no sólo con políticas públicas, sino con leyes que permitan que los menores estudien y no que tengan que trabajar, dice la diputada María Elena Orantes [ LUCIANO FRANCO ] E Norberto Treviño García Manzo, secretario de Salud, presidió en esta capital los trabajos de la Primera Reunión de Evaluación 2016. COMPARACIÓN En Morelos es mayor la incidencia delictiva que en Veracruz: SNSP En un marco comparativo de datos demográficos y de incidencia delictiva, Veracruz tiene una población de siete millones 643 mil 194 habitantes, mientras que en Morelos habitan un millón 777 mil 227 personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo 2010. En 2015, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) informó que la incidencia delictiva es mayor en Morelos, con 49 mil 245 ilícitos cometidos, que en Veracruz, que quintuplicada su población, registró 45 mil 539. La dependencia federal señala que la diferencia de ese índice descendió en Veracruz respecto del año 2014, en 6.06 por ciento; cuando en Morelos se incrementó en 1.45. En delitos de alto impacto, cuyos datos se miden en una tasa por cada 100 mil habitantes, Veracruz registró 7.02 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, contra 25.78 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en Morelos. Por otra parte, en lo que se refiere al delito de secuestro, en Veracruz suceden 1.21 por cada 100 mil habitantes, contra 1.67 por cada 100 mil habitantes en Morelos. A su vez, en el delito de extorsión, Morelos supera casi 4 a 1 a Veracruz, en un índice de 1.57 por cada 100 mil habitantes, contra 8.96. En el robo de vehículos con violencia, Veracruz registró 16.99 por cada 100 mil habitantes, mientras que Morelos alcanza 58.84. Es decir que Morelos, con una extensión territorial de apenas cuatro mil 950 kilómetros cuadrados, mantiene mayores índices de inseguridad que Veracruz, cuyo territorio es de 71 mil 820 kilómetros cuadrados. l Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en México hay 2.5 millones de menores de edad trabajando, a pesar de las disposiciones jurídicas en contra del trabajo infantil. La vicecoordinadora de los diputados federales de Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes, hizo referencia a un estudio de ese Instituto en su poder, y destacó la necesidad de “combatir la corrupción de raíz”, mediante reformas a la Ley General de Educación. Aseguró que el problema del trabajo infantil en México es sumamente serio, por lo que resulta indispensable atacarlo no sólo con políticas públicas, sino con leyes que permitan que los niños y adolescentes del país estudien y no que tengan que trabajar. La legisladora chiapaneca subrayó que para ofrecer un tratamiento integral a este fenómeno, es necesario sensibilizar a la sociedad en general y a los empleadores en particular para no propiciar estos atropellos contra los niños y las niñas. Del mismo modo y mediante una iniciativa para reformar la Ley General de Educación para incluir temas de anticorrupción y de prospectiva, la legisladora agregó que, a través de incorporar en los contenidos de la educación, conceptos orientados a rechazar la corrupción y fortalecer el sentido de plane- ación en los estudiantes, esteremos combatiendo este mal desde la raíz. Por otra parte, en el marco del vigésimo aniversario de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar, la diputada Orantes señaló que es tarea del Legislativo impulsar nuevas modificaciones que permitan la libertad de organizarse de las comunidades indígenas; que se reconozca el derecho a contar con mecanismos políticos diseñados por las comunidades y apegados a sus tradiciones. Destaco que a pesar de los intentos por la lucha de los Derechos de los Indígenas, vemos más violencia hacia ellos, en distintos rincones del país, tal es el caso de la violencia que viven sobre sus tierras. EN ENTREVISTA, DICE QUE NO LE CONSTA QUE TRAFIQUE CON DROGAS Esposa del Chapo niega tener celos de Kate [ EFE ] Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán desde 2007, afirmó que no le consta que su marido trafique con drogas y dice no tener celos de la actriz Kate del Castillo en una entrevista exclusiva difundida ayer en Estados Unidos. La ex reina de belleza de 26 años, tercera esposa de Guzmán Loera, de 61, rompió su silencio para —dijo— defender a su esposo. En la entrevista con el canal Telemundo, que emite para la audiencia en español en Estados Unidos, Coronel aseguró que han tratado de convertir a su marido en un “monstruo”, se lamenta de las condiciones en que está recluido en la cárcel de Altiplano, y responsabiliza al gobierno mexicano de lo que pueda pasarle. Según dijo, El Chapo está constantemente vigilado, de día y de noche. “Todo el día están ahí, están pasando lista a cada hora, no lo dejan dormir, no tiene privacidad ni para ir al baño”. Tanto ella como el abogado de El Chapo, José Refugio Rodríguez Núñez, que aparece en la entrevista, hicieron hincapié en que tiene la presión muy alta, cuando él nunca ha padecido ni hay antecedentes en su familia de ese proble- ma de salud. Incluso ella se dirigió a la CNDH para alertar de esa situación, pero, dijo en la entrevista, no le han dado respuesta. Ambos dijeron a Telemundo que según las autoridades el trato que se le da a El Chapo es el que reciben los presos de su “misma peligrosidad”. Coronel, que se casó con El Chapo nada más cumplir 18 años y se declara “enamorada” de él, se decidió a hablar “porque no todo lo que se dice es cierto” y porque está recibiendo un trato “cruel”. El Chapo no está sentenciado ni se han comprobado los delitos que se le imputan, señaló. || nacionalpágina13decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 ALBERTO MELÉNDEZ El legislativo de Jalisco quiere someter al Poder Judicial: Vega Pámanes ◗ El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco asegura que lo quieren tomar como botín político ◗ Urge la autonomía presupuestal e independencia en la elección de magistrados; presentarán una controversia ante el Congreso local L En días pasados, Luis Carlos Vega Pámanes, presidente del STJE, pidió al titular del Poder Ejecutivo ayuda para solucionar problemas presupuestales. para disponer de magistrados, el discurso de Vega Pámanes cambió de giro, argumentó que declaraciones como esas hacen ver cuál es la intención en un futuro. “Viene siendo una cuestión escalonada de ataques hacia el Poder Judicial, primero dije que anticonstitucionalmente, nos rebajaron el presupuesto de más de 100 millones de pesos (…) Los planes que tienen estos grupos, de arrodillar, dar manotazos, al Poder Ju- dicial, a través de ese tipo de situaciones”, explicó Vega Pámanes, quien además dio por sentado que Sandoval Díaz saldrá al rescate de este conflicto entre Poderes. Urgió la autonomía presupuestal e independencia en la elección de Magistrados, para ello presentarán una Controversia ante el Congreso de Jalisco, que les permita tenerla, toda vez que tiene atorada en Congreso una iniciativa para que esto suceda, indicó Vega Pámanes. NUEVOS MIEMBROS ATRASAN PROCESOS. El otro ejemplo que menoscaba al Poder Judicial y obstruye la impartición de justicia ante la falta de autonomía, es el de elección de los Magistrados y Jueces, según expuso Vega Pámanes. “Son invasiones de Poderes, la doctrina del derecho dice que el mismo Poder debe designar a sus Magistrados, Jueces; la propuesta que siempre hemos hecho es que por mayoría calificada de los Magistrados, que somos 34, se escojan a los futuros Magistrados”, aclaró el Magistrado Presidente. Desde su designación como titular del Poder Judicial, señaló que nunca ha estado conformes de que sea el Congreso el encargado de dar los nombramientos a los Magistrados y Consejeros, pues no se revisan todos los antecedentes del currículo, subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya se ha pronunciado al respecto, en la que la carrera judicial o el nombramiento de Magistrado. “Conforme va pasando el tiempo va adquiriendo experiencia y conocimientos jurídicos, cuando llega una persona nueva que desconoce este medio, pasan muchos años para que adquiera experiencia y esos conocimientos, que es la de administrar justicia, nosotros somos respetuosos con la designación del Congreso, mientras no exista una ley contraria la estaremos acatando”, concluyó. EN NUEVE ESTADOS Órdenes de aprehensión y reaprehensión contra 16 personas [ NOTIMEX ] La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo de la autoridad jurisdiccional órdenes de aprehensión y reaprehensión contra 16 personas, como probables responsables de diversos delitos en nueve entidades. Los mandamientos judiciales fueron otorgados por jueces de Distrito de Procesos Penales Federales en Baja California, Chiapas, Estado de México, Michoacán y Nuevo León. Además, otros fueron para las entidades de Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco fueron cumplimentados por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La dependencia detalló en un comunicado que en Baja California se [ ROSA GABRIELA PORTER ] Rechazó el dirigente del Par- [ RICARDO GÓMEZ ] a acusación es directa: el Poder Legislativo de Jalisco busca someter al Poder Judicial para tomarlo como botín político, “hincar” la justicia en Jalisco; denunció el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Luis Carlos Vega Pámanes. El titular del Poder Judicial recordó que no cuentan con autonomía tanto en designación de Jueces y Magistrados como de su propio presupuesto, dependen de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, debido a ello hay intentos de someter al máximo ente administrador de justicia en Jalisco, por parte de la nueva Legislatura, Vega Pámanes citó como ejemplo la reducción de 100 millones de pesos en su presupuesto, mismo que destina el 97 por ciento para el pago de nómina. Días antes, el Magistrado Presidente explicó durante la inauguración de las Salas de Juicios Orales en Chapala, que esta reducción se trataba de un mal entendido que se solucionaría con la intervención del Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; sin embargo, tras el destape de un audio donde el Jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Guadalajara, Hugo Luna Vázquez, se jactaba de tener el poder PRI-Hidalgo rechaza aplicar exámenes a candidatos giraron cinco órdenes de reaprehensión por la probable comisión de delitos Contra la Salud, Portación de Arma de Fuego sin Licencia y Violación a la Ley Federal de Armas, contra personas que estaban presas. En Chiapas, fueron cumplimentadas dos órdenes de aprehensión con detenido, otorgadas por el Juez 5 de Distrito en contra de dos internos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14, Ejido Lázaro Cárdenas de Cintalapa, Chiapas. Se efectúo una orden de reaprehensión por reclusión en el Estado de México, por el delito de Ataques a las Vías Generales de Comunicación contra interno en el Centro Preventivo y de Readap- tación Social “Santiaguito”. Además, en Michoacán, el Juzgado 5 giró orden de reaprehensión contra un detenido en el Centro Federal de Readaptación Social número 8 “Nor Poniente” con residencia en Guasave, Sinaloa, por el delito de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En Nuevo León, los jueces 2 y 6 de Distrito en materia Penal en la entidad, giraron órdenes de aprehensión y reaprehensión contra dos probables responsables de delitos de Portación de Arma de Fuego sin licencia y Posesión de Cartuchos para armas de fuego exclusivos del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y Asociación Delictuosa, internos en el Centro Preventivo de Reinserción Social “Topo Chico”, en Monterrey. En Oaxaca, el Juzgado 8 de Distrito en la entidad libró una orden de reaprehensión contra una persona por el delito de Portación de Arma de Fuego sin Licencia, Posesión de Cartuchos de arma de fuego de Uso Exclusivo del Ejército y Contra la Salud, internado en el Centro de Readaptación Social en San Pedro Pochutla. En otra acción, elementos de la AIC llevaron a cabo una orden de reaprehensión otorgadas por los Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en Querétaro, contra una persona por la comisión de delito de Portación de Arma de Fuego sin Licencia, quien se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social Varonil de San José El Alto. tido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Alberto Meléndez Apodaca, que apliquen una fase previa de exámenes de conocimientos dentro de la convocatoria para candidatos a integrar las presidencias municipales. Mientras que por lo menos seis de los 12 aspirantes tricolores para diputados locales efectuaron una etapa de pruebas que llevó a cabo el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (Icadep), principalmente para corroborar que cuentan con preparación académica para asumir el cargo, en el caso de alcaldías no será requisito. Quiere decir que aproximadamente 596 candidatos priistas a integrar ayuntamientos, tanto para alcaldes, regidores y sindicaturas, no afrontarán una etapa de pruebas para determinar si son aptos o tienen preparación académica para ostentar un cargo de elección popular. En entrevista, el líder priista afirmó que este 22 de febrero la Comisión Estatal de Procesos Internos emitirá la convocatoria correspondiente a la contienda de ayuntamientos, en donde consideraron los métodos de selección de Convención de Delegados en la mayoría de las demarcaciones y particularmente en Santiago de Anaya por el mecanismo de Usos y Costumbres. “Se mantendrán los métodos de Convención de Delegados, además del de Usos y Costumbres, no hay consideración para una fase previa”. Una vez que los órganos partidistas del PRI anuncien la convocatoria, en por lo menos 24 horas siguientes publicarán los respectivos manuales de organización, en tanto para la etapa de registros de planillas transcurrirán 10 días, tal como lo establece el reglamento interno. Luego de que formalizaron el registro del convenio de coalición para alcaldías, en donde PRI, Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) contenderán juntos en 39 demarcaciones, ahora la Comisión de Procesos Internos tricolor definirá fechas, mecanismos de selección específicos, así como difundir formatos de apoyo para la fase de inscripción de aspirantes. 14 estados crónica LUNES, 22 FEBRERO 2016 EL DATO | JUSTICIA PARA LA MUJER El gobierno de Chimalhuacán donará un terreno para la construcción del Centro de Justicia para la Mujer, el cuarto en el Edomex [email protected] MORELOS Jalisco, Guanajuato y Michoacán formarán Mando Único Regional Detienen a tres en Temixco con cartuchos y mariguana ◗ Aristóteles Sandoval ya aceptó: Miguel Márquez ◗ Sólo resta que el gobierno federal convoque a los tres mandatarios estatales para firmar el acuerdo, afirma [ REDACCIÓN ] E l gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez (PAN), afirmó que su homólogo jalisciense Aristóteles Sandoval aceptó integrarse al Mando Único Regional que promueve en las zonas limítrofes de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Márquez informó que la semana pasada conversó con Sandoval durante la recepción que organizó el presidente Nieto al papa Francisco, y el jalisciense se mos- tró dispuesto a participar en la estrategia de seguridad. Añadió que para empezar a concretar el Mando Único Regional resta que la autoridad federal convoque a los tres mandatarios estatales para firmar acuerdos. “Hablé con Aristóteles en lo corto para dar continuidad con el tema con Jalisco y también está en la mejor disposición y en espera de que la autoridad federal nos pueda citar para concretar el Mando Único Regional”, comentó. El panista también dijo que el gobernador de Michoacán (PRD), Silvano Aureoles, refrendó su decisión de sumarse a la estrategia. Los delitos que más afectan a las zonas limítrofes de estas entidades son el robo de gasolina a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante ordeñas, tráfico de drogas, extorsiones a comerciantes por parte de células criminales y robos en carreteras. En los tres estados operan células de organizaciones criminales como [ NOTIMEX EN CUERNAVACA ] el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templariosy La Familia Michoacana. La propuesta planteada por Guanajuato es que la coordinación del Mando Único sea responsabilidad del comisionado nacional de Seguridad, pero que cada corporación estatal se haga cargo de la seguridad de los municipios limítrofes, donde además deberán recibir apoyo del Ejército, Policía Federal, Procuraduría General de la República y Cisen. COLIMA Se crea nuevo cuerpo de lava en el cráter del Volcán de Fuego El Sistema Estatal de Protección Civil de Colima informó que mediante monitoreo y observación del Volcán de Fuego, entre el sábado y el domingo se registró un ligero incremento en la actividad sísmica, por un nuevo cuerpo de lava en el piso del cráter con dimensión estimada de 25-30 metros de diámetro y 5-7 metros de altura. La dependencia indicó que por ahora no se ha llegado a los niveles de intensidad como los del pasado mes de enero. Sin embargo, dijo, se presentan fumarolas intensas por momentos, así como ligeros rasgos de incandescencia en la cima del edificio volcánico. Aunado a ello, continúa la actividad explosiva de baja intensidad y las desgasificaciones intensas con alto contenido de ceniza. Este fin de semana se realizó un vuelo en el helicóptero del gobierno del Estado, mediante el cual se estimó un cráter con un diámetro de 200 metros y una profundidad de 50 metros. Derivado de lo anterior, existen dos probables escenarios, que el nuevo cuerpo de magma sea debido a efectos de despresurización, o que sea debido al crecimiento de un domo alimentado a profundidad. UNIVERSIDAD DE COLIMA [ REDACCIÓN ] El nuevo cuerpo de lava en el piso del cráter tiene una dimensión estimada de 25-30 metros de diámetro y 5-7 metros de altura. La Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que elementos del Mando Único detuvieron a tres hombres en posesión de cartuchos útiles y mariguana en el municipio de Temixco. En un comunicado, la dependencia detalló que a las 19:00 horas del sábado una denuncia ciudadana alertó sobre la presencia de tres hombres armados, a bordo de una camioneta a Ford, tipo Lobo, con placas de circulación UE62083 del estado de Sinaloa. El vehículo circulaba sobre la calle Plutarco Elías Calles de la colonia Centro del municipio de Temixco, por lo cual se puso en marcha un operativo y cerca de la Plaza El Guaje, colonia Centro, ubicaron una unidad que coincidía con las características proporcionadas. En la revisión de rutina, el conductor dejó caer por tres objetos al suelo y al verificarlos se comprobó que eran cartuchos útiles calibre 9 milímetros. En el interior de la camioneta los agentes hallaron 11 cartuchos útiles calibre 9 milímetros, 19 cartuchos útiles calibre .223 milímetros, así como una bolsa de plástico que contenía mariguana y una báscula de color negro. La Comisión Estatal de Seguridad precisó que los detenidos y los objetos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal. LAMENTAN NEGATIVA DE FUNCIONARIOS A COMPARECER POR CASOS DE CORRUPCIÓN Diputados de NL exigen al Bronco respetar decisiones del Congreso [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Diputados locales de todas las fracciones legislativas pidieron respeto al gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, de las decisiones que se tomen en el Congreso local. El coordinador del PAN, Arturo Salinas Garza, hizo referencia al incidente que se registró la semana pasada con la presencia del secretario de Gobierno, Manuel González en el edificio legislativo. “En plena sesión de la comisión de seguridad pública y sin previa cita, el secretario general de Gobierno, Manuel González —el segundo al mando de la administración estatal o tercero verdad, ya no sabemos—, irrumpió de manera violenta y con un tono subido de voz exigió en reiteradas ocasiones a los diputados que agilizaran la designación del nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos”, detalló Salinas Garza. PERDIÓ OPORTUNIDAD. Con la negativa de sus funcionarios a comparecer ante el Congreso para explicar recientes casos de presuntos desvíos de recursos, el gobernador Jaime Rodríguez perdió la oportunidad de oro de demostrar que realmente atacará la corrupción. Así lo expresó Marco Antonio González, líder de los diputados del PRI de Nuevo León, refiriéndose a la negativa de comparecer ante el Legislativo, el Subsecretario de Administración, Rogelio Benavides Pintos; de la Secretaria de Educación, Esthela Gutiérrez Garza y de la Secretaria de Desarrollo Social, Luz Natalia Berrún Castañón. Esto, para explicar el escándalo del “Colcha-Gate”, donde se compraron 200 mil cobijas al triple de su precio, y el caso del doble cobro de salarios de las citadas Secretarias, en sus cargos y como empleadas de la UANL. || estadospágina15decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Turista de EU muere ahogado en Cancún ◗ Tenía 36 años y era originario de Texas ◗ Inicia temporada Spring Break, en la que se espera la llegada de 70 mil estudiantes [ NOTIMEX EN CANCÚN ] E l turista Shepherd Cristopher Dean, de 36 años, originario de Texas, Estados Unidos, murió presunamente ahogado, informaron las autoridades estatales. El incidente se registró en el primer fin de semana de la temporada vacacional conocida como Spring Break, a la que se espera que durante poco más de un mes lleguen hasta 70 mil estudiantes de la Unión Americana y Canadá, de entre 17 y 25 años de edad. En un comunicado, la Subprocuraduría de Justicia en la zona nor- te de Quintana Roo dio a conocer que el agente del Ministerio Público adscrito a la mesa de delitos contra la vida inició la averiguación previa 1154/2016, por el fallecimiento del turista estadunidense. La dependencia refirió que el reporte del deceso se registró a las 19:52 horas del sábado, mediante el número de emergencia al 066, que informó que la clínica Hospiten recibió el cuerpo de un turista de origen estadunidense, quien presuntamente se ahogó. En el expediente se asentó que de acuerdo con un familiar del ahora occiso, el hombre de 36 años se metió a nadar en la playa cuando notó que se ahogaba. En su declaración, el sujeto dijo que solicitó ayuda del personal del hotel en donde se hospedaban, por lo que minutos después arribaron paramédicos que trasladaron a Sheperd Dean al Hospiten, en donde se registró el fallecimiento. Puntualizó que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de rigor, aunque se sabe que la causa del deceso pudo tratarse de asfixia por sumersión. También se dio a conocer que los restos aún no han sido reclamados. NEZAHUALCÓYOTL Más de 2 mil parejas se unen en boda colectiva Nuevo coordinador de profesionistas y técnicos priistas en Edomex El PRI mexiquense suma a profesionistas y técnicos a integrase a la labor que realiza este instituto político para que su experiencia y conocimiento fortalezcan la vocación de servicio del Revolucionario Institucional, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal del partido tricolor, Carlos Iriarte Mercado. Durante la asamblea deliberativa para elegir al presidente del Foro de Profesionales y Técnicos de la CNOP en el Estado de México, el dirigente priista sostuvo que el partido, al ser una gran red social, incluye a todos los sectores y los hace par- tícipes para que realicen tareas comunitarias en beneficio de los mexiquenses. Luego de tomar protesta a José Alberto González Aguilar como nuevo coordinador estatal de los profesionistas y técnicos de este organismo priista en la entidad, Iriarte Mercado recordó que en su momento los integrantes de este foro fueron estudiantes que tuvieron la oportunidad de egresar de una universidad o una carrera técnica, y es momento de que compartan ese conocimiento con integridad y congruencia para resolver las necesidades de la comunidad. Eruviel Ávila informa que ACA certificó 4 penales mexiquenses [ LUIS AYALA RAMOS EN NEZA ] En apoyo a las familias que se han visto afectadas por la difícil situación económica que vive el país, el Gobierno de Nezahualcóyotl realizó una boda colectiva donde más de 2 mil parejas de la localidad dieron certidumbre jurídica a su unión. Los novios tuvieron como padrino de honor al Presidente Municipal Juan Hugo de la Rosa García, quien informó que la ceremonia tuvo el objetivo de facilitar el trámite y fortalecer los vínculos amorosos de los contrayentes, al tiempo que les felicitó y extendió sus mejores deseos. Ante la presencia de Mauricio Noguez Ortiz, director general del Registro Civil en el Estado de México, y Fabiola Godínez Rodríguez, subdirectora del Registro Civil del Valle de México Zona Oriente, el alcalde precisó que a pesar de la corta convocatoria, 2000 parejas asistieron al llamado para darse el sí en esta magna celebración de amor, rompiendo el récord de mil 950 contrayentes alcanzado en el año 2015 en el municipio. La ceremonia se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal, en ella se eliminó el requisito de presentar testigos y se exentó a los enamorados de cualquier pago, lo que representó un ahorro de hasta mil 500 pesos para los interesados en legalizar su relación. José Alberto González Aguilar rindió protesta ante Carlos Iriarte, líder del PRI Edomex. El evento rompió el récord de mil 950 contrayentes del año pasado en Neza. ♠ PRECANDIDATA DEL PRI EN PUEBLA GAMBOA APOYA A BLANCA ALCALÁ Un grupo de senadores, encabezados por Emilio Gamboa, estuvo en Puebla para acompañar a Blanca Alcalá, en su registro como precandidata del PRI al gobierno de Puebla. Se estima que al evento llegaron poco más de 10 mil simpatizantes a la candidatura de la senadora con licencia. El gobernador Eruviel Ávila Villegas dio a conocer que la Asociación de Correccionales de América (ACA, por sus siglas en inglés), certificó cuatro penales del Estado de México, después de pasar los más estrictos controles en temas como humanidad, justicia, protección, administración, seguridad, entre otros. Los penales que han sido certificados son Otumba Tepachico; “Guillermo Colín Sánchez” de Nezahualcóyotl; el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Valle de Bravo y la Escuela de Reintegración Social para Adolescentes “Quinta del Bosque”, en Zinacantepec. “La ACA promueve, evalúa, certifica las mejores prácticas en las instituciones penitenciarias en temas como humanidad, justicia, protección, oportunidad, conocimiento y competencia. “En el Estado de México, me es muy grato compartirles que es producto del trabajo de hace ya varios años, hoy tenemos cuatro instituciones penitenciarias que ya cuentan con la certificación en la Asociación de Correccionales de América, ACA”, dijo. El gobernador explicó que ACA es una asociación civil con reconocimiento gubernamental de los Estados Unidos de Norteamérica, con capacidad técnica y solvencia para certificar a las instituciones penitenciarias de todo el mundo. En este sentido, expresó un reconocimiento a los directores que han participado en esos procesos y adelantó que el ejercicio continuará con el resto de las instituciones penitenciarias, porque de esta forma se constata que se atienden normas internacionales y del país en esta materia. Las instituciones penitenciarias mexiquenses certificadas, estuvieron bajo el escrutinio de la ACA, que después de las auditorías practicadas decidió otorgar la acreditación tras haber cubierto la totalidad de los 140 estándares internacionales. Con esta acción se refuerzan los procedimientos para mejorar la calidad de vida de los internos, siempre con respeto a sus derechos humanos, sin descuidar la seguridad, operación y administración y con ello se busca alcanzar la certificación homogénea en los 21 Centros Preventivos y Readaptación Social del Estado de México que otorga la Asociación de Correccionales de América. 16 ciudad crónica [email protected] ADRIÁN CONTRERAS LUNES, 22 FEBRERO 2016 CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] La mayoría de las 16 delegaciones registraron niveles de contaminación atmosférica alta, por lo que se tendrán que tomar previsiones. Activan precontingencia en menos de 24 horas por ozono ◗ La estación Gustavo A. Madero alcanzó 155 puntos Imeca la tarde de ayer ◗ Durante la suspensión de la medida ambiental el Gobierno de la CDMX pudo realizar actividades deportivas L a Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó de nueva cuenta, en menos de 24 horas, la Fase de Precontingencia Ambiental por Ozono. Esta media ambiental fue suspendida la tarde del sábado a las 17:00 horas y activada el domingo a las 16:00 horas. Durante el tiempo que estuvo suspendida el gobierno capitalino organizó actividades al aire libre. El sábado por la noche, la administración capitalina realizó un paseo nocturno en bicicleta para celebrar el Día del Amor y la Amistad al que asistieron cerca de 40 mil personas, y ayer, como es costumbre, se efectuó el Paseo Dominical “Muévete en Bici”. Asimismo, durante la mañana de este domingo se realizó la clase masiva de yoga en el Ángel de la Independencia, la cual es convocada por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México. La CAMe informó que debido a un sistema de alta presión que afecta la porción central de país, la estabilidad atmosférica asociada y el viento débil en superficie han provocado el estancamiento de los contaminantes, mientras que la intensa radiación provocó un aumento en la actividad fotoquímica. Estos factores, precisa la Comisión, provocaron que la tarde de ayer la estación Gustavo A. Madero alcanzara una concentración de 155 puntos en el índice de calidad del aire (159 ppb), por lo que se decidió activar la Fase de Precontingencia en la Zona Metropolitana del Valle de México. Durante esta fase se recomienda que los niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanezcan en sus hogares en las horas de máxima concentración de contaminantes; de igual forma se pide evitar las actividades deportivas y al aire libre, particularmente en niños, jóvenes y adultos mayores. Asimismo, se pide que los deportistas se abstengan de realizar ejercicio o desarrollar actividades al aire libre que requieran CRONOLOGÍA ISAAC ESQUIVEL / CUARTOSCURO [ OMAR DÍAZ ] El sábado se realizó un paseo nocturno. VIERNES 19 16:00 horas: Se activa precontingencia por 157 puntos Imeca. SÁBADO 20 17:00 horas: Se levanta Precontingencia con 142 puntos Imeca. DOMINGO 21 08:00 a 14:00 horas: Paseo Dominical “Muévete en Bici”. 08:30 horas: clase masiva de yoga. 16:00 horas: Se activa Precontingencia por 155 puntos Imeca. un esfuerzo vigoroso; para la población en general, evitar las actividades deportivas, recreación u otras al aire libre y no fumar ni exponerse a humo de cigarro en espacios cerrados. Las altas emisiones contaminantes pueden provocar: irritación en vía respiratorias, molestias graves en personas con problemas respiratorios y cardiovasculares y riesgo de activación de ataques de asma en personas con esta enfermedad. Este sábado, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que para disminuir los índices de contaminación y evitar más precontingencias, el Estado de México e Hidalgo deben reforzar sus medidas de verificación vehicular. Precisó que la CAMe debe obligar a las entidades a endurecer sus programas de revisión vehicular. “Yo creo que debe haber ya una convocatoria de la CAMe y debe decir ‘a ver, todo mundo va a verificar con tales y cuales parámetros, todo mundo va a trabajar en ésta y otra manera’”. || ciudadpágina17decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 SIEMBRAN ODIO Buscan parejas para mega boda en el Zócalo El PRD acusa a Morena de provocar a sus militantes [ OMAR DÍAZ ] [ OMAR DÍAZ ] 䡵 La Consejería Jurídica y de 䡵 El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Ciudad de México acusó a Morena de sembrar odio entre la población con actos de provocación en distintas delegaciones. Al respecto, Raúl Flores, presidente del partido del sol azteca en la capital del país, acusó al líder de Morena, Martí Batres, de ser un provocador profesional por irrumpir en distintos actos que realizan autoridades delegacionales perredistas, con el fin de provocar e incitar a la violencia. Por ejemplo —dijo— este sábado Batres Guadarrama e integrantes del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador fueron a provocar perredistas a un acto en la delegación Venustiano Carranza, lo que suscitó un enfrentamiento. Por lo anterior, llamó a partidos políticos a transcurrir por el camino de los acuerdos y la política pacifista y no usar la violencia como protagonismo y forma de llamar la atención como lo ha venido haciendo —dijo— el dirigente de Morena en distintas ocasiones. “Esa es la forma de hacer política de Morena en la ciudad, ya que ese es el modus operandi de Martí Batres como provocador profesional en lugar de llamar a la paz y la armonía, lo que pone en riesgo a sus simpatizantes y a la población en general. Por ello pido al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) a estar pendientes en el comportamiento de ese personaje, quien realiza una campaña política permanente”, señaló. Por último, Raúl Flores aseguró que a Morena les funcionan los conflictos como cortina de humo para tapar las supuestas universidades que no tienen reconocimiento de las secretarías de Educación federal y local. Al respecto, Martí Batres, quien resultó con algunos golpes por el enfrentamiento del sábado, anunció que presentaron una denuncia penal en contra de presuntos perredistas ligados al jefe delegacional de Venustiano Carranza, Israel Moreno. Asimismo, también solicitó la salida del secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida, al argumentar que policías capitalinos no interfirieron para evitar los golpes en su contra. También –dijo- el delegado debe dejar su cargo por ser el actor intelectual de esta agresión. Servicios Legales de la Ciudad de México invitó a las parejas que deseen contraer matrimonio a inscribirse en las Bodas Colectivas 2016, que se realizarán el próximo 19 de marzo en el Zócalo capitalino. Al respecto, el consejero Jurídico, Manuel Granados, precisó que en este evento buscarán romper el récord de mil 690 casamientos que se realizaron en 2015, asimismo, adelantó que habrá grandes sorpresas para los participantes. “Casarse es una decisión que genera certeza y bienestar en la Ciudad de México, eventos de esta magnitud refrendan el compromiso del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para dotar de seguridad jurídica a las familias capitalinas. Los convocamos a que sean parte de la historia y a seguir consolidando una urbe de derechos y libertades donde se buscan mejores condiciones de vida”, destacó. El ex diputado local recordó que las parejas que deseen unir sus vidas en estos matrimonios colectivos deberán inscribirse en la página www.consejeria.df. gob.mx y en las oficinas del Registro Civil. Hasta el momento se han recibido poco más de 500 solicitudes de matrimonio. Estas solicitudes han sido principalmente de jóvenes, adultos mayores e integrantes de la población LGBTTTI. El funcionario capitalino precisó que a las Bodas Colectivas 2016 también pueden sumarse personas con discapacidad y extranjeros. “Es un evento en el cual pueden participar todos quienes decidan hacerlo, ese día viviremos en el Zócalo una gran fiesta”. ARCHIVO CONSEJERÍA El proyecto que quieren realizar en el Bosque de Chapultepec es similar al que realizaron en Puebla. Diputada solicita informe sobre rueda de la fortuna ◗ Legisladores panistas advierten que como está planeado el proyecto violaría el uso de suelo [ OMAR DÍAZ ] L a diputada local del PAN, Margarita Martínez Fisher, solicitará la comparecencia de la secretaria del Medio Ambiente, Tanya Müller, para que presente información respecto al proyecto de la Gran Rueda de la Fortuna en el Bosque de Chapultepec. Precisó que como se está planteando, este proyecto violaría el uso de suelo de la zona, por lo que –dijo- es necesario conocerlo a detalle por lo que presentará un Punto de Acuerdo ante la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que la funcionaria rinda cuentas. “Ni como diputada de la zona ni como Presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana me han informado respecto a este proyecto que, por sus características, viola el uso de suelo establecido en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo en materia urbana, ambiental y patrimonial”, destacó. Subrayó que esta Rueda de la Fortuna atenta contra la normatividad del Área de Conservación Patrimonial y con la normativa de usos del suelo de Área Verde, por lo que solicitarán que se presenten las autorizaciones correspondientes a las secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano y Vivienda. En este punto, explicó que la Dirección de Patrimonio Cultural Urbano debe informar sobre la opinión que haya solicitado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para este proyecto, pues esta construcción estaría cerca del Alcázar del Bosque de Chapultepec, los Baños de Moctezuma y el Museo de Arte Moderno. “Hacemos un enérgico llamado al INAH para que de inmediato indique si existen o no autorizaciones al respecto o si el Gobierno de la Ciudad de México las ha solicitado. No olvidemos que en el caso del fallido Corredor Cultural Chapultepec, ese Instituto tardó varios meses en posicionarse al respecto”, recordó Martínez Fisher. Se prevé que a principios de marzo esta Gran Rueda de la Fortuna comience a operar, aunque vecinos y diputados locales de Morena han mostrado su rechazo por considerar, entre otras cosas, que obstaculizaría la visibilidad del Castillo de Chapultepec. Senadores del PAN y PRD comparan la obra con destrucción del Malecón Tajamar S enadores del PAN y PRD demandaron al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, asumir una posición en torno a la destrucción del Bosque de Chapultepec por parte de inmobiliarias y solicitaron al Consejo de la Judicatura analizar las actuaciones de juez que falló a favor de esas empresas. “Es muy importante que el Jefe de Gobierno levante la voz, que diga algo sobre este predio y lo que está pasando en general con el Bosque de Chapultepec; y vamos a solicitar desde el Senado que nos informe de los antecedentes jurídicos y la situación actual del terreno; necesitamos contar con más información y ver también qué tan involucrado está el Gobierno de la Ciudad en defender este pulmón tan importante para los capitalinos”, señaló la secretaria de la comisión del DF en el Senado Mariana Gómez del Campo A su vez el PRD a través del senador, Armando Ríos Piter, advirtió que este asunto se trata de otro caso similar al del “Malecón Tajamar”, por lo que no se puede permitir que uno de los bosques más grandes del mundo, incluso comparado con los de Central Park de Nueva York o Hyde Park de Londres, se destruya por un interés económico. Por ello, propuso que el Senado de la República haga un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelva la ratificación de declaratoria de Área de Valor Ambiental para la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec y se evite el cambio de uso de suelo de este predio. “Permitir que se construyan departamentos de lujo en esa zona generaría un grave impacto para el medio ambiente en la Ciudad de México”, acusó Ríos Piter consideró necesario hacer un frente único, independiente de partidos políticos, estatus social o credos religiosos, a efecto de defender el único pulmón que existe dentro de la Ciudad de México, pues de lo contrario se ocasionaría un grave impacto hacia el ecosistema y el medio ambiente. En tanto, Gòmez del Campo Gurza consideró crucial pedir la información al Consejo de la Judicatura Federal para que “se pueda evaluar el trabajo hecho por la juez María Guadalupe Rivera González, del Juzgado Cuarto en materia administrativa, y se determine si estamos o no en un caso de corrupción. No podemos permitir, sostuvo la legisladora capitalina, que nos quiten ni un solo pedazo de uno de los pulmones más importantes de la Ciudad de México. Recordó que la Organización Mundial de la Salud recomienda como mínimo de 10 a 15 metros cuadrados de área verde por persona, y en la Ciudad de México solamente contamos con 5 metros cuadrados de área verde. (Alejandro Páez) || ciudadpágina18decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 ♠ SEPTIMA EDICIÓN ISSSTE: en unidades médicas hay suficiente medicamento para combatir la influenza 䡵 El ISSSTE informa que en to- SE QUITAN LOS PANTALONES Y VIAJAN EN EL METRO Miles de personas respondieron a la convocatoria que año con año lanza “FlashMob México” para despojarse de los pantalones y viajar en el Metro. Según los organizadores, en la séptima edición del “Paseo sin pantalones en el Metro” se inscribieron más de 12 mil personas en las redes sociales. El experimento, que inició hace 10 años en Nueva York, pretende que la gente “salga de la rutina y se divierta”. Desde antes de mediodía de ayer, la gente se distribuyó en la acera oriente de Reforma, entre La Diana y la Estela de Luz, para ingresar después a las estaciones de las líneas 1, 7 y 2, donde se despojaron de sus pantalones y quedaron en calzoncillos. Se trata, dijeron participantes, de fortalecer el trabajo en equipo entre desconocidos en busca de una mejor vida. (Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro) El Copred se pronuncia por una Constitución que no discrimine ◗ La presidenta, Jaqueline L’Hoist, dice que no debe haber ciudadanos de primera ni de segunda en la Ciudad de México [ OMAR DÍAZ ] ARCHIVO L a Constitución debe estar redactada de manera transversal para que no haya ciudadanos de primera ni de segunda, consideró la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México, Jaqueline L’Hoist. En este sentido, la funcionaria precisó que no solo debe de hablarse del tema del trato igualitario y la no discriminación en un apartado de la Carta Magna, sino que en todo el texto deben de estar plasmados por igual los derechos y las libertades de los niños, jóvenes, adultos, ancianos y miembros de la diversidad sexual. La Constitución debe garantizar no solo la igualdad formal, sino marcar pautas para la garantía de la igualdad sustantiva. Para ello, destacó, es necesario que durante el proceso de redacción de este texto se contemple el conocimiento pleno de las dinámicas sociales que más comúnmente Jaqueline L’Hoist asegura que se debe garantizar la libertad de expresión. generan desigualdad y discriminación, de tal forma que la realidad jurídica se adapte a la realidad social. “Es fundamental que la Constitución nos garantice que no va a haber personas de primera ni de segunda, que todos y todas vamos a tener acceso a la justicia, vamos a tener acceso a las oportunidades. Por eso me parece que el tema del trato igualitario y la no discriminación no solamente tiene que estar enunciado en alguno de los artículos, estaría bien que esté enunciado, pero no solamente eso, sino que esté redactado de manera transversal en toda la Constitución, eso es fundamental”, expuso. De igual forma, la funcionaria señaló que en la Carta Magna se debe de garantizar la libertad de expresión, pues hay que recordar —dijo— que en todas las sociedades y democracias hay diferencias. “Esto tiene qué estar garantizado: libertad de expresión, es una Constitución que tiene qué garantizar la libertad de expresión, es una Constitución que por supuesto tiene qué vernos a todas y a todos de manera igualitaria y reconociendo que somos iguales, pero que tenemos diferencias, que somos diferentes y que a partir de esas diferencias es de donde hay qué garantizar el trato igualitario”, apuntó. Jacqueline L’Hoist indicó que la Constitución tiene que estar mirando no solamente al presente, sino a futuro para que las generaciones venideras tengan garantizados sus derechos humanos, trato igualitario e igualdad. das las unidades médicas del país se cuenta con oseltavimir, medicamento indicado para tratar la influenza, al tiempo que se notifica que hay una reserva suficiente para esta temporada invernal. Actualmente, en el Instituto se han aplicado un millón 700 mil vacunas. El instituto recomienda a la derechohabiencia, familiares y población en general a seguir medidas preventivas para protegerse de la enfermedad aguda de las vías respiratorias: Rafael Navarro Meneses, director médico del ISSSTE, explicó que la influenza es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, la cual es causada por el virus del mismo nombre, el cual se clasifica en tres tipos: A,B, y C. Se transmite de persona a persona y el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos, principalmente cuando aquellos que están enfermos expulsan gotitas de saliva al estornudar o toser frente a otros sin cubrirse boca y nariz, al compartir utensilios o alimentos de una persona enferma, o al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma . 䢇 PRI-ALDF Exhortan a jóvenes a participar en elección del Constituyente Israel Betanzos, coordinador de la fracción del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pidió a los jóvenes participar en la elección de la Asamblea Constituyente que se realizará el próximo 5 de junio. En este sentido, precisó que todas las expresiones deben de colaborar en la construcción de la Constitución de la Ciudad de México. Asimismo, apuntó que la participación de los jóvenes permitirá orientar con un sentido plural los contenidos de la Carta Magna. “Sin restricción alguna todas las voces deben ser escuchadas en un marco de libertad, sin violencia, sin represión, y respetando la opinión de todos los ciudadanos de cualquier filiación política o identidad ideológica”, destacó. El diputado local apuntó que la confrontación de ideas debe darse con diálogo e inteligencia, con respeto a la disidencia y tolerancia a quienes aún no asimilan que la Reforma Política —dijo— es la oportunidad de cambiar el rumbo de una ciudad. (Omar Díaz) || ciudadpágina19decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 OPERATIVO Levantan chelerías ambulantes de La Lagunilla Hiram Almeida, jefe de la Policía, rindió los honores a Abel Eduardo Ávila. Rinden homenaje al policía abatido por agentes en la GAM ◗ Hiram Almeida, titular de la SSP, acudió a la UPC Quiroga para realizar los honores a Abel Eduardo Ávila [ ÓSCAR VIALE TOLEDO ] A yer se realizó el velorio del policía que murió a manos de agentes de la Procuraduría General de Justicia, en lo que hasta el momento autoridades consideran una confusión durante una investigación, que culminó en balacera en la colonia Salvador Díaz Mirón, en la delegación Gustavo A. Madero. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida Estrada, estuvo presente junto con personal del Estado Mayor Policial, en las exequias del policía preventivo de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Quiroga, caído en cumplimiento de su deber. El jefe de la policía capitalina, así como Luis Rosales Gamboa, Subsecretario de Operación Policial, acudieron a la UPC Quiroga, para realizar los honores de cuerpo presente de Abel Eduardo Ávila Hernández, con placa 874454, al cual se le realizó una misa y encendieron al unísono las sirenas de las unidades policiacas para dar el último adiós al servidor público. Además, el helicóptero con matrícula XCPGJ del Agrupamiento Cóndores, tripulado por el capitán Espíndola, sobrevoló el sector y esparció una lluvia de pétalos de rosas, en señal de duelo y de respeto por el policía preventivo caído, que ingresó en la corporación policiaca en el año de 2007 y pertenecía al agrupamiento de los Potros, con la motocicleta DF-8DW. Almeida Estrada también dio el apoyo a familiares y amigos del policía preventivo que falleció en lo que calificó como un acto heroico, en defensa de los ciudadanos. Asimismo, se desplegó el lábaro patrio en el ataúd de Ávila Hernández y después de los honores se entregó a la familia más cercana. Al término de los honores de cuerpo presente, el cortejo fúnebre partió al campo santo en el estado de Puebla, en donde descansarán los restos del policía Abel Eduardo Ávila Hernández, quien murió a los 32 años de edad en defensa de la sociedad. La delegación Cuauhtémoc aplicó un operativo en La Lagunilla, para evitar que vendedores ambulantes ofertaran bebidas alcohólicas en la vía pública; el saldo del operativo fue de un funcionario golpeado y un comerciante detenido. El dispositivo se llevó a cabo entre las 15:00 a 18:00 horas y fue en contra de las llamadas “chelerías” del tianguis dominical de La Lagunilla, que se instala en Paseo de la Reforma esquina con Comonfort. Durante el dispositivo fueron decomisados más de cinco cartones de cerveza, lo que generó molestia y provocó que un servidor público fuera golpeado; el agresor fue detenido. El director General de Jurídico y de Gobierno, Pedro Pablo de Antuñano, encabezó el operativo junto con 25 inspectores de la Dirección de Mercados y Vía Pública de la demarcación y un número similar de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México. El funcionario dijo que en fines de semana pasados detectaron que durante las revisiones de personal de Mercados y Vía Pública, los vendedores de cerveza y micheladas no instalaban sus puestos, sin embargo, tras la supervisión de autoridades, iniciaban la venta. Por ello, explicó, los operativos se realizarán cada domingo y podrá reforzarse la vigilancia, en virtud del grado de hostilidad de los comerciantes. (Oscar Viale Toledo) IZTACALCO Capturan a sujeto que asaltó a dos mujeres Policías capitalinos capturaron la madrugada de ayer a un hombre con antecedentes penales, que minutos antes había asaltado a dos mujeres y las lesionó con un cuchillo de cocina, en calles de la colonia Juan Escutia, en Iztacalco. Fue en la calle 7 y Pablo García, donde una mujer de 55 años de edad y una joven de 17, pidieron ayuda a patrulleros de la unidad DF-219-N2, pues se encontraban heridas tras un asalto. Después de pedir apoyo médico, los oficiales iniciaron una persecución para detener al responsable de la agresión, que fue asegurado calles adelante. El delincuente, quien se identificó como Sergio, de 27 años de edad, llevaba consigo uno de los bolsos de mano robados, así como un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros de largo y fue reconocido plenamente por las víctimas. Paramédicos a bordo de la ambulancia 30 de la Cruz Roja trasladaron al Hospital Polanco a la mujer mayor. Asimismo, la menor de edad fue trasladada por su esposo a la Clínica Santa Rosa, ubicada a pocos metros del lugar. El detenido quedó a disposición del titular de la agencia ministerial IZC-3; al ingresar la identidad de este sujeto en la Base de Datos de la SSP-CDMX, resultó con antecedentes penales. (Oscar Viale Toledo) ♠ REFUERZO DE ACCIONES SEGURIDAD PÚBLICA Refuerzan vigilancia, otra vez, en Constituyentes [ OSCAR VIALE TOLEDO ] La Secretaría de Seguridad Pú- blica de la Ciudad de México reforzó la seguridad en las avenidas Constituyentes y Observatorio, así como calles aledañas, debido al incremento de la incidencia delictiva que se han observado en los últimos días. Habrá mayor vigilancia en las colonias 16 de Septiembre, América, Daniel Garza, San Miguel Chapultepec, pertenecientes a la delegación Miguel Hidalgo, donde se han registrado más hechos delictivos. En el operativo, que tiene como finalidad disuadir la comisión de delitos en la zona, la SSP-CDMX desplegó desde primeras horas elementos adscritos a las Policías Metropolitana, de Proximidad y Subsecretaría de Control de Tránsito. En el sitio se instalaron motopatullas fijas y células pie a tierra; de igual forma se contó con apoyo de patrullas; la dependencia indicó que se monitorearán las calles durante las 24 horas del día y se realizarán revisiones aleatorias a personas, vehículos y motocicletas. Además del operativo, habrá una campaña para proporcionar a la ciudadanía los números telefónicos de emergencia, así como, los teléfonos de los jefes de cuadrante; esta información será entregada a encargados de establecimientos comerciales y sucursales bancarias, para reducir el índice delictivo y mantener una mayor comunicación. Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito destinará elementos que pie a tierra y en motocicletas agilizaran la vialidad en horas pico; con ello buscan impedir la comisión de ilícitos en calles de las colonias 16 de Septiembre, América, Daniel Garza, San Miguel Chapultepec; pertenecientes a la delegación Miguel Hidalgo. En junio del año pasado, un agente de la procuraduría capitalina frustro el asalto a un conductor que circulaba en Constituyentes, al disparar al delincuente que quedó tendido en el asfalto. Y después de que se dieran a conocer el número de atracos en la vía, la SSP reforzó la seguridad con 120 agentes, hasta que en diciembre reportó un descenso en los crímenes y relajó la vigilancia. COMBATE A LA OBESIDAD La obesidad y las enfermedades no transmisibles son grandes retos que se enfrentan, al afectar la productividad y el desarrollo del país, además de ser prioridad para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el combatir este problema aseguró el doctor José Narro Robles, Secretario de Salud, durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Asesor del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles. 20 cultura crónica EL DATO | 10 AÑOS DEL MAP Con la muestra Nuestros artesanos, el Museo de Arte Popular (MAP) arrancó los festejos de su décimo aniversario [email protected] LUNES, 22 FEBRERO 2016 R E P O R T A J E ✒ A propósito del cumpleaños 90 del autor de la Visión de los vencidos, Crónica presenta una entrevista con sus discípulos Patrick Johansson y Natalio Hernández, y describe el contenido del Fondo Ángel María Garibay, acervo que resguarda desde 1969 la Biblioteca Nacional de México, por petición de León-Portilla, Premio Crónica 2013 “Miguel León-Portilla es amor al conocimiento, a la cultura y al trabajo” [ REYNA PAZ AVENDAÑO ] MILITANTE. “Además de toda la obra y de los artículos en revistas especializadas, hay una faceta importante de Miguel: el indigenismo militante, ese rescate del pensamiento indígena y vigilar que los indígenas de hoy puedan seguir viviendo conforme a sus tradiciones”, señala Patrick Johansson, considerado por el propio León-Portilla, su discípulo más destacado. Esa faceta, añade el también adjunto del Seminario de Cultura Náhuatl, es una escuela aprendida del historiador Ángel María Garibay (1892-1967). “El periodo de oscurantismo para los pueblos originarios, hasta la época de Porfirio Díaz, vio la luz con el padre Garibay porque enalteció al indígena, escuela que Miguel ha seguido. Entonces hay una lucha no sólo para el ámbito cultural sino para el reconocimiento humano, porque en México por mucho que la publicidad diga lo que diga, todavía el indígena es menospreciado y marginado”. —¿Por eso la obra de León-Portilla es vigente? —Sí. No pasa de moda porque ADRIÁN CONTRERAS U n militante indigenista, un hombre que con su obra ha contribuido al desarrollo y difusión de las lenguas mexicanas, una persona que busca el conocimiento con humildad, pero sobre todo, un amigo que entiende la vida del otro. Así es como definen Patrick Johansson, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, y Natalio Hernández, poeta bilingüe náhuatlespañol, a su maestro y amigo Miguel León-Portilla, Premio Crónica 2013 en Academia y Cultura. A propósito del cumpleaños 90 del autor de la Visión de los vencidos, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares y Quince poetas del mundo náhuatl, Crónica presenta una entrevista con dos de sus discípulos y describe el contenido del Fondo Ángel María Garibay, acervo que resguarda desde 1969 la Biblioteca Nacional de México, por petición de León-Portilla. Una de las facetas más importantes de Miguel León-Portilla es el indigenismo militante y el rescate del pensamiento indígena. “Para él, sus 90 años encierran una juventud acumulada, trabaja como si fuera a vivir no 100 años, sino 200…” este problema Miguel lo empezó a escribir desde hace más de 30 años, ahora todo lo que escribe tiene un tinte moderno, pero la problemática permanece igual. Sí, hay ciertos reconocimientos pero no se aplican, una cosa es que todos los políticos estén de acuerdo y otra es que se concrete (en los artículos) lo que Miguel pide: reconocimiento jurídico”. Por ello, Johansson considera que el proyecto que enmarca la vida de León-Portilla es Yancuic Tlahtolli (la nueva palabra) porque le da voz y abre nuevos horizontes a los indígenas a través editoriales con las que les permite escucharse. Los ejemplos más significativos, añade, son el Seminario de Cultura Náhuatl y la revista Estudios de Cultura Náhuatl, fundados hace más de cinco décadas junto con Garibay. “La principal enseñanza que me ha dado León-Portilla desde el momento en que lo conocí es que hay que ir hacia el otro, hacia el indígena, porque la mayoría de los historiadores bajan la información en el marco propio de su mundo, a través de Miguel aprendí que lo primero es hablarle al otro”, indica. La amistad que existe entre Patrick Johansson y León-Portilla comenzó hace 36 años. “Hemos ido a varias reuniones con nahuatlatos y estamos en contacto cada semana. Hace muchísimo tiempo lo conozco y me honro con ese hecho; incluso la semana pasada fui a verlo, entre otras cosas, para platicar sobre su nuevo manuscrito”. —¿En qué trabaja León-Portilla? —Es una nueva visión en función del In xóchitl in cuicátl (flor y canto), la manera de ver el mundo con base al pensamiento indí- gena y retoma una parte de lo que fuera la filosofía náhuatl, poemas, textos del Códice Florentino y unos huehuetlatollis, donde la conclusión es que hay que ver el mundo a través de la poesía. Antes de conocer personalmente a Miguel León-Portilla, Johansson cuenta que ya había leído algunos libros del investigador emérito de la UNAM. “Antes había leído sus libros y tuve la suerte de entrar al Seminario de Cultura Náhuatl en 1979, luego me recibí de doctor en letras en la Universidad de París-Sorbonne en 1988 y tuve la suerte que Miguel estuviera en ese momento como embajador de México ante la UNESCO en París, entonces fue miembro de mi jurado, ahí hablamos náhuatl y todo empezó así”. Continúa en la pág. 21 || culturapágina21decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Viene de la pág. 20 “Miguel León-Portilla... Uno de los primeros libros que leyó Johansson fue La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, obra clave que le permitió ver el mundo indígena desde una perspectiva distinta, ya que descubrió la filosofía precolombina. “También leí el clásico Visión de los vencidos, es una obra muy conocida porque es una divulgación de textos de Sahagún y de textos en náhuatl, traducidos literalmente por Miguel que nos dan una visión de los indígenas”. El académico de la UNAM también destaca el libro La flecha en el blanco, que narra la rebelión de los indígenas de 1541 a 1556 contra los españoles y la suerte de Francisco Tenamaztle, así como los Cantares mexicanos y Códices. Los antiguos libros del Nuevo Mundo. AMOR AL CONOCIMIENTO. La celebración de los 90 años de Miguel León-Portilla, debe partir del reconocimiento de su obra, señala Natalio Hernández, escritor bilingüe originario de Veracruz y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. “La celebración está en todo lo que él ha contribuido en el desarrollo y difusión de las lenguas indígenas, por ejemplo, impulsar la asociación de Escritores en Lenguas Indígenas, la Fundación Cultural Macuilxochitl e incluso don Miguel es asesor del Primer Encuentro Mundial de Poesía de los Pueblos Indígenas que se va a realizar en octubre de este año”, comenta. Además, agrega, este año se publicará el número 50 de la revista Estudios de Cultura Náhuatl “y Miguel me pidió que escribiera un artículo tratando de revisar todo lo que los escritores en lengua náhuatl han escrito en esa revista, y realmente es algo maravilloso, porque hay gente como el investigador nahua, Luis Reyes, que empezó a escribir hace más de 20 años, o Librado Silva Galeana que falleció en 2014”. —¿Cuál es la mayor enseñanza de León-Portilla? —El amor al conocimiento, el amor a la cultura de los pueblos originarios de México, tengo un poema dedicado a él, que se llama In melahuac tlahtoli (Las palabras verdaderas), que dice “¡Solo! / completamente solo / dialogo con mi corazón: / lo interrogo”. Y eso es Miguel, en la soledad busca el conocimiento, el amor al conocimiento, el amor a la cultura y el amor al trabajo, es una de las cosas que le admiro mucho porque busca el conocimiento con humildad y con mucho amor. “Para él, sus 90 años encierran una juventud acumulada, trabaja como si fuera a vivir no 100 años sino 200, y va a seguir viviendo más allá de los 100 años porque sus obras estarán siempre presentes, es algo que nos deja como patrimonio a todos los mexicanos y en particular a los pueblos indíge- nas de nuestra nación”. jó y donde además, era sacerPara Natalio Hernándote, sino también era conodez, la obra de León-Porcedor de las clásicas: hebreo tilla trasciende a lo largo y latín”, comenta Rosario del siglo XX y XXI. “Su Paez Flores, encargada del obra la veremos desarroFondo Reservado de la Bibliollarse en el siglo XXI, porteca Nacional de México. que en esta época trasLa biblioteca de Garibay ciende la idea de una naincluye diccionarios, vocabución pluricultural y mullarios en lenguas clásicas e intilingüe”. dígenas y libros sobre biblias, —León-Portilla dice que estudios del evangelio, cuescuando muere una lengua, tiones de filosofía, teología e la humanidad se empobrehistoria. ce, ¿Qué tan pobres somos “Es una colección que eslos mexicanos? tamos conformando nueva—No sólo pobres, simente porque hace muchos no desarraigados, un pueaños en la Biblioteca Nacioblo sin raíces, sin memonal se dispersaron las colecria e identidad. Por eso es ciones, entonces esos los lique si México no cumple bros de Garibay andan dislo que dice el artículo sepersos en lo que se conoce cogundo de la Constitución, mo la Colección General de a partir de las reformas la Biblioteca Nacional, pero del 2001, en el sentido de ahora que se está haciendo propiciar el desarrollo y el inventario se revisa libro difusión de las lenguas por libro y si alguno tiene el mexicanas, será un país sello de la colección de Ángel sin raíces y sin identidad María Garibay Kintana, el bien el siglo XXI, es una tabliotecario manda el ejemrea pendiente del Estado plar al Fondo Reservado pormexicano para realmenque ahí es donde debe estar”, te cumplir el contenido indica Paez Flores. del artículo segundo de —¿Cuántos libros hay? que somos pluricultural Miguel León-Portilla fue reconocido por esta casa editorial con el Premio Crónica 2013. —Está creciendo la colecy multilingüe. ción, estamos hablando por Natalio Hernández reel momento de que superan cuerda que su primer encuentro des maestros ha sido el doctor los 500 libros, quizá les parezca pocon León-Portilla sucedió en la dé- Manuel Gamio, iniciador de la co, pero suponemos que alcanzará cada de los 70 del siglo XX, a través moderna antropología en México los 2 mil títulos. Porque además, de dos libros: Trece poetas del mundo y el doctor Ángel María Garibay. desgraciadamente no hay un regisazteca y La filosofía náhuatl estudia- Gamio me dijo que si me interesatro ni un acta donde se diga la fecha da en sus fuentes. “Esos dos libros ban las culturas indígenas, no exacta de cuando ingresó este mateme impresionaron y a partir de pensara sólo en los indios muerrial de Garibay, tampoco sabemos 1980 ya tuve un primer contacto tos, también pensara en los viquién hizo la donación, sólo conocecon él porque empecé a trabajar vos, me dijo: dedica parte de tu mos por el propio Miguel León-Poren la Ciudad de México como sub- vida a luchar por los indígenas”, tilla que él sugirió la donación, pero director de educación indígena de comentó León-Portilla el pasado él no la firmó. la Secretaría de Educación Pública, jueves en el Instituto de InvestiOtra parte del fondo, es el archientonces ya pude conocerlo, em- gaciones Históricas de la UNAM. vo personal del filólogo, documento Con Garibay, dijo, aprendió nápezamos a trabajar y la relación que aún no cuentan con una catahuatl y trabajaron mucho tiempo fue más directa y personal”. logación. “Es lamentable, sin emOtro libro que el poeta considera juntos, fundaron el Seminario de bargo, ahí se incluyen muchos de imprescindible para entender el pen- Cultura Náhuatl y la revista Estulos borradores que el propio Garisamiento de León-Portilla, además dios de Cultura Náhuatl. El respeto bay elaboraba de los textos que desde los mencionados, es la Visión de los que Miguel León-Portilla muestra pués publicó, lo cual es interesanvencidos, “también fue algo que me a su maestro, hizo que en 1969 el te. Hay artículos que escribió sobre impresionó porque justamente es archivo personal de Garibay fueDiego de Landa, Fray Diego Durán y una obra en donde el pueblo azteca, ra donado a la Biblioteca Nacional todos estos religiosos del siglo XVI del señorío azteca a través de Moc- de la UNAM. que estuvieron participando en la “Es un fondo documental portezuma Xocoyotzin, los sabios emConquista. También hay mapas y piezan a soñar la presencia de gen- que está compuesto de una colecfotografías, pero son pocas ya que te extraña y poco a poco se va dan- ción bibliográfica amplia y maraviel grueso lo conforman artículos do ese acercamiento que deriva fi- llosa. Garibay era políglota, no soque escribió. No tenemos inventalo de lenguas indígenas otomí y nalmente en la Conquista”. rio del contenido de esto, es una tarea de la Biblioteca Nacional”, connáhuatl que aprendió por la zona cluye la investigadora. FONDO GARIBAY. “Mis dos gran- del Estado de México donde traba- “Su obra la veremos desarrollarse en el siglo XXI, porque en esta época trasciende la idea de una nación pluricultural y multilingüe” HOMENAJE EN LA UNAM HISTORIADOR, LINGÜISTA, antropólogo, etnólogo y filósofo, parteaguas en los estudios prehispánicos, en particular la literatura náhuatl, Miguel León-Portilla recibirá un homenaje hoy por su 90 aniversario. POR SUS estudios y aportaciones, el historiador, filósofo, lingüista y etnólogo ha recibido reconocimientos como miembro de las academias mexicanas de la Lengua e Historia, de El Colegio Nacional, de la Real Academia de las Artes y Letras de Extremadura y de la American Anthropological Association, entre otros. HA SIDO profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; director del Instituto Indigenista Interamericano; miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM; investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de su alma mater, de la que es Investigador Emérito desde 1988. HA RECIBIDO premios como el Elías Sourasky, concedido por la Secretaría de Educación Pública en Investigaciones Humanísticas; Commendatore de la Repúbli- ca Italiana; Serra Award of the Americas, y el Premio Nacional de Ciencias Sociales, Historia y Filosofía, de México. Asimismo, Premio Manuel Gamio 1983 al mérito indigenista; Premio Universidad Nacional Autónoma de México; la Medalla Belisario Domínguez; la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X, El Sabio, y la Orden de las Palmas Académicas en grado de Comandante, otorgada por el Gobierno de Francia. EL HOMENAJE, organizado, entre otros, por el Instituto de Investigaciones Históricas de la máxima casa de estudios, tendrá lugar por la tarde en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro Cultural Universitario, y tendrá como ponentes a diversos estudiosos, entre ellos el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma. Juliana González, Leonardo López Luján, María Teresa Uriarte, Vicente Quirarte, Ambrosio Velasco y Francisco Morales, son otros colegas que disertarán sobre sus diversas facetas, a lo largo de esta jornada en su honor. (Notimex) 22 academia crónica LUNES, 22 FEBRERO 2016 EL DATO | PROTOTIPO POLITÉCNICO Politécnicos crean dispositivo para cargar dispositivos electrónicos mediante la energía cinemática generada por el cuerpo humano [email protected] El 90% de los mexicanos favorece etiquetado de alimentos transgénicos [ ANTIMIO CRUZ ] E l 90 % de los mexicanos prefiere que se usen etiquetas para informar a los consumidores cuando un alimento es un organismo genéticamente modificado (OGM) o transgénico, independientemente de que su opinión sea a favor o en contra de esa tecnología. Éste es uno de los resultados de la encuesta nacional aplicada por la Universidad de Colima a 14 mil 720 hombres y mujeres de 30 estados de la República. La investigación lleva por nombre Percepciones y actitudes de la población urbana mexicana sobre la producción y consumo de los organismos genéticamente modificados. Fue coordinada por el doctor Osval Antonio Montesinos López y financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), como uno de los proyectos de apoyo para el trabajo de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM). En esa Co- misión se agrupan las secretarías de Hacienda, Economía, Salud, Agricultura, Medio Ambiente, Educación y Conacyt. “Independientemente de la región a la cual pertenezcan las personas, consideran sumamente importante el etiquetado de los productos Genéticamente Modificados (GMs). Ya que los porcentajes en su mayoría son superiores al 90%. No existen diferencias significativas entre regiones. Aunque solo alrededor del 63% de los individuos entrevistados leen las etiquetas”, dice el informe final del proyecto, de 800 páginas. El instrumento o cuestionario aplicado permitió hacer 63 preguntas a cada encuestado y así se midieron diferencias entre regiones sobre la actitud hacia los OGMs. Por ejemplo, ante la pregunta “¿Estás dispuesto a consumir productos transgénicos, junto con tu familia?”, la ciudad de México aparece como la zona donde hay más rechazo a consumir este tipo de ali- Enrique Graue y José Narro asisten a la FIL de Minería ARCHIVO ◗ Un estudio de la Universidad de Colima refiere además que la Ciudad de México es la zona que más rechaza el consumo de estos productos ◗ El 50% desconoce qué son exactamente En otros países, principalmente en EU y Europa, ya se han implementado etiquetados para informar a los consumidores. mentos, con 62%, mientras que el rechazo es menor en los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur donde el rechazo a consumir transgénicos, junto con su familia, es de 47%. El promedio de edad de los encuestados ronda los 30 años y el nivel de escolaridad promedio fue secundaria terminada. A pesar de esa preocupación por los posibles efectos a largo plazo en la salud, es un hecho que en todo el país más del 50 % de las personas comprarían productos transgénicos si estos tuvieran menos grasa; más del 50% dijo que los compraría si fueran más baratos y también más del 50% dio que los consumiría si fueran cultivados en ambientes similares a los convencionales. Sin embargo, si el precio de los productos transgénicos fuera igual al de los alimentos convencionales, sólo 40 % preferiría los transgénicos sobre los convencionales. sin conocerlos, consideran que es una tecnología de alto riesgo. Cuando se pregunta la opinión que se tiene hacia la ciencia y la tecnología, las respuestas favorables fueron de entre 70% y más del 90% en diferentes estados de la República, pero esto cambia cuando se les pregunta su opinión sobre la Tecnología Genética, donde los niveles de aceptación caen a niveles del 40% y en pocos casos del 60%. Otro ejemplo de contradicción se presenta cuando se pide opinión de estos cultivos como herramienta para combatir el hambre. tudios terminados y a la religión. Desde el punto de vista de estudios terminados, se observó que las personas con nivel de estudios de licenciatura o mayores fueron quienes mostraron más rechazo a que se promueva el uso de organismos genéticamente modificados en México, aunque en más de la mitad de dijeron no conocer a detalle la tecnología. El factor de creencias religiosas parece no influir. “Los resultados sugieren que para todos los niveles de estudio la religión profesada por el individuo no está a favor de la producción de los productos transgénicos para el consumo humano, aunque tampoco prohíbe su consumo totalmente”, afirma el reporte. Además de las 14 mil 720 encuestas a población general, se implementaron 351 encuestas enfocadas a líderes sociales, académicos y productores del sector agropecuario. En este grupo también se miran opiniones divididas y bajo conocimiento de lo que son los OGMs. Los resultados detallados del estudio, por regiones, grupos de edad y variables, pueden ser consultados en la página de internet: http://conacyt.mx/cibiogem/index.ph p/seminarios-en-biotecnologia-y-bioseguridad-de-ogms/resultados-proyecto-percepciones-actitudes Si el precio de los productos transgénicos fuera igual al de los alimentos convencionales, sólo 40 % los preferiría sobre los convencionales El Rector de la UNAM, Enrique Graue, y el ex rector de la misma casa de estudios, José Narro, en la XXXVII Feria Internacional del Libro, en Palacio de Minería. OPINIONES CONTRADICTORIAS. A lo largo de los diferentes apartados se presentan datos que muestran una actitud contradictoria de los mexicanos frente a los transgénicos: más del 50% dijo que no sabe con precisión qué significa la expresión Organismo Genéticamente Modificado (OGM), pero en el mismo porcentaje, “Independientemente de la región a la que pertenezcan las personas consideran que los cultivos con semillas transgénicas pueden ayudar a incrementar la producción agrícola en México… Además, piensan que no traerán beneficios al medio ambiente, a las familias, a la economía, la calidad nutricional”, señala el informe de la Universidad de Colima. Entre los diferentes factores sociales que podrían influir en la opinión sobre los transgénicos se puso especial atención al nivel de es- 23 negocios economía crónica EL DATO | BAJA RIESGO-PAÍS El riesgo país de México cerró la semana en 273 puntos base, es decir, 22 unidades menos: SHCP [email protected] LUNES, 22 FEBRERO 2016 México requerirá otro ajuste por 137 mil mdd en 2017: Deutsche Bank ◗ Los ingresos de Pemex no están respaldados por la cobertura petrolera ◗ En el largo plazo deberá cambiar su régimen fiscal ◗ Es demasiado grande para ser rescatada [ ADRIÁN ARIAS ] SALDO DE LA DEUDA DEL GOBIERNO FEDERAL MARZO 2012 6 Deuda Interna Neta (pesos) Deuda Interna Bruta (pesos) Deuda Externa Neta (dólares) Deuda Externa Bruta (dólares) 3,209,597.2 3,388,893.2 61,662.8 64,338.8 Neta (pesos) Neta (dólares) Bruta (pesos) Bruta (dólares) 3,99,121.6 312,336.2 4,212,680.8 329,015.4 A Miles de millones E l Deutsche Bank señala que México necesitará realizar un nuevo recorte al gasto público en 2017, por 7 mil 500 millones de dólares, dado los bajos niveles esperados para el precio internacional del crudo. Además, la institución financiera alerta que un posible rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) sería “demasiado grande” y dañaría las finanzas públicas del país. “Asumiendo que el precio del crudo se mantenga en sus actuales niveles, el ajuste para 2017 sería de 7 mil 500 millones de dólares”, detalla el documento “Mexico: A series of measures aimed at boosting market confidence”, firmado por Alexis Milo, economista en jefe del Deutsche Bank para México. El recorte estimado por la institución financiera equivale a 137 mil millones de pesos, monto cercano a los 132 mil millones de pesos anunciados recientemente por el gobierno federal como ajuste preventivo para este año. El Deutsche Bank consideró positivo que el gobierno inicie en este año un ajuste presupuestario preventivo, incluso cuando cuenta con el respaldo de las coberturas petroleras que ascienden a 49 dólares por barril, para 212 millones de barriles de crudo que fueron asegurados con esta medida. Detalla que las coberturas pe- 5 4 DICIEMBRE 2015 3 2012 troleras sólo respaldan los ingresos que obtiene el gobierno por la venta del crudo, mientras que los ingresos de Pemex no están respaldados por esa medida y por ello el gobierno deberá ajustar el presupuesto de la paraestatal en 100 mil millones de pesos durante 2016. Por otro lado, el Deutsche Bank califica como “cuestionable” la intención del gobierno de rescatar a Pemex con una inyección de capital, pues la petrolera 2013 2014 aún representa el 19 por ciento de los ingresos del gobierno: “Es demasiado grande para ser rescatada sin dañar las finanzas públicas en general”, advierte. Señala que la solución de largo plazo debe consistir en un cambio en el régimen fiscal de la empresa que reduzca su carga fiscal y ofrezca un mayor espacio para la inversión de capital. Esto requeriría esfuerzos adicionales para reducir la dependencia de las finanzas públicas del crudo y una Deuda Interna Neta (pesos) Deuda Interna Bruta (pesos) Deuda Externa Neta (dólares) Deuda Externa Bruta (dólares) 4,814,12.1 5,074,023.1 82,320.3 82,588.3 Neta (pesos) Neta (dólares) Bruta (pesos) Bruta (dólares) 6,230,564.4 362,105.3 6,495,078.7 377,478.2 2015 reestructuración profunda en las finanzas de Pemex y su modelo de negocios, de acuerdo con la institución financiera alemana. Finalmente, el Deutsche Bank calificó como positivo el reciente nombramiento de José Antonio González Anaya como nuevo director de Pemex, dada su experiencia en reordenamiento de pensiones y reducción de costos, labor que realizó previamente con éxito en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Banxico y SHCP nos sorprendieron: CEESP L Luis Foncerrada, titular del CEESP. as medidas anunciadas la semana pasada por el gobierno federal deberán contribuir al fortalecimiento del entorno macroeconómico de México y mantener el ritmo de avance de la economía, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Señala que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico) sorprendieron al dar a conocer el ajuste al gasto, el alza en tasa de interés y la suspensión de venta de dólares. Crecimiento no es cuestión de seguir una receta: Nafin Las tres medidas de política económica envían señales muy favorables a los mercados sobre el trabajo conjunto que se realiza en México para hacer frente a los desequilibrios producto de la volatilidad mundial, argumenta en su publicación semanal “Análisis económico ejecutivo”. El organismo de investigación y análisis del sector privado apunta que ante la compleja situación por la que atraviesa el país, una señal de fortaleza es la coordinación con la que han respondido las autoridades hacendarias y monetarias. “Alinear la política fiscal y la monetaria hacia el mismo objetivo es el mejor mecanismo para fortalecer la estabilidad macroeconómica y establecer la ruta hacia un mediano y largo plazos con mayor dinamismo económico y por ende mayor bienestar de la población”, afirma. Por una parte, refiere, la SHCP realizará un ajuste preventivo para este año equivalente a 132 mil 301.6 mdp. (Notimex) l haber mejorado la composición de la deuda pública, y recortar el gasto público, México está haciendo lo correcto para enfrentar de la disminución de los precios internacionales de las materias primas a nivel mundial, incluyendo el petróleo. Así lo consideró el director general de Nacional Financiera (Nafin), Jacques Rogozinski, al señalar que el crecimiento económico no es cuestión de seguir una sola receta, sino de que cada país maneje sus propias estrategias a partir de su situación particular. Al participar en la Cumbre Sonora 2016 con la conferencia magistral “México ante la incertidumbre Global”, resaltó la trascendencia que tiene la confianza en el crecimiento de los países. En el caso de México, dijo, existe desconfianza generalizada entre empresarios que no permite el desarrollo de las asociaciones, lo cual explica el hecho de que alrededor de 99 por ciento de las empresas sean familiares.Durante su exposición en la Cumbre Sonora, Rogozinski explicó que contrario a lo que muchos los analistas dicen, la desaceleración de China es un fenómeno considerado en los planes de largo plazo de su gobierno. Se trata de una visión a largo plazo que la que se propuso primero lograr un crecimiento acelerado y profundo, para después pasar a una segunda etapa de crecimiento moderado, pero sostenible en el tiempo, privilegiando en este último un desarrollo incluyente. En entrevista posterior, explicó que el Programa Crédito Joven destina financiamientos a los jóvenes que no cuentan con garantías o historial crediticio. Jacques Rogozinski. || negociospágina24decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 México recauda menos que EU y Canadá por espectro ◗ Sumó 3 mil 173 millones de dólares, cifra lejana a los más de 13 mil y 4 mil millones de dólares entre ambas naciones: Telconomia [ ADRIÁN ARIAS ] M éxico recaudó menos ingresos por las licitaciones de frecuencias para telefonía de cuarta generación en comparación con Estados Unidos y Canadá, pues el país sumó cerca de 3 mil 173 millones de dólares, cifra lejana a los más de 13 mil y 4 mil millones de dólares, que se observaron en las otras dos naciones, respectivamente, de acuerdo con datos de la consultoría Telconomia. La consultoría tomó en cuenta los resultados de la reciente licitación y la subasta que se realizó en 2010. Así, México recaudó mil 478 millones de dólares por las frecuencias conocidas como AWS-1, que pueden usarse de inmediato para telefonía celular. Por otro lado, en las frecuencias conocidas como AWS-3 que se usarán en el largo ESPECTRO PARA SERVICIOS MÓVILES Distribución aproximada antes y después de la licitación IFT-3 25.5% 19.7% Telefónica 30.2% 41.6% Telcel 44.3% 38.6% AT&T Pre licitación IFT-3 Post licitación IFT-3 Fuente: estimación Telconomia con información de IFT plazo porque aún no hay teléfonos compatibles con estas bandas, el país recaudó cerca de mil 695 millones de dólares, lo que suma 3 mil 173 millones de dólares. Estos resultados están lejos de los “ingresos récord” por 13 mil 700 millones de dólares que se observaron en Estados Unidos por la banda AWS-1 y de 41 mil 329 millones por las bandas AWS-3. En Canadá el primer grupo de frecuencias generó 4 mil 200 millones de dólares, mientras que el segundo, mil 680 millones. En la reciente licitación sólo participaron Telcel y AT&T, mientras que Telefónica no entró a la con- tienda, lo que impactó los montos de recaudación. Tan solo las pujas de la subasta sumaron 3 mil 129 millones de pesos, monto inferior a los 5 mil millones de pesos que se observaron en la licitación pasada, conocida como la polémica L21 que se realizó en 2010. Para José Otero, presidente de la asociación internacional de telecomunicaciones 5G Américas, el resultado de la reciente licitación era de esperarse, dado el número de participantes y el contexto económico internacional poco favorable. El experto afirmó que el aspecto recaudatorio ya no debe ser la prioridad en las licitaciones de espectro, sino los beneficios sociales como la cobertura al usuario final. Por otro lado, de acuerdo con datos del Ifetel, Telcel será la empresa que concentrará más espectro en promedio en México. ♠ INCERTIDUMBRE POR LA SOLIDEZ INAI Piden a la CNBV versión pública de investigación a oficinas de OHL [ EFE ] El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dar una versión pública de las investigaciones que llevó a cabo en las oficinas de la constructora OHL México, detalló el organismo. “La CNBV deberá dar a conocer versión pública de las actas que se generaron con motivo de la visita de investigación realizada a las oficinas de OHL México, en el año 2015”, indicó el INAI en un boletín. El comisionado del INAI Joel Salas recordó que OHL México, filial de la española OHL, tiene sus concesiones de carreteras “en el ojo del huracán” luego de la filtración de conversaciones telefónicas que denuncian presuntos fraudes, manipulación de información contable e incumplimiento a obligaciones de transparencia. En mayo de 2015, estalló un escándalo por dichas grabaciones ilegales de conversaciones de representantes de OHL con altos funcionarios y magistrados. EUROPA PREOCUPA A LAGARDE La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, expresó su preocupación por la “incertidumbre en torno a la solidez de la Unión Europea” y advirtió de su potencial impacto en los inversionsitas. En unas declaraciones al diario Le Journal du Dimanche (JDD), consideró igualmente como una fuente de preocupación “las discusiones sobre la pertenencia del Reino Unido (a la UE) y la dificultad a la hora de coordinar una actuación en materia de acogida de refugiados”. “A nivel económico, lo que nos importa es la eliminación de las incertidumbres. Los actores económicos no invierten, no contratan, no contemplan un proyecto en periodo de incertidumbre. Eso vale tanto para Europa como para otros países”, dijo Lagarde. La eficiencia aumentó en un 1,800%. CFE “Se da mejor servicio desde que se tomó el control” [ NOTIMEX ] La Comisión Federal de Electrici- dad (CFE) aseguró que desde que asumió la responsabilidad de distribuir y comercializar la energía eléctrica en el Valle de México ha logrado mejorar la calidad del servicio en la zona, al reducir el tiempo de interrupción y las pérdidas técnicas y no técnicas. La empresa productiva del Estado refiere que en 2009 el Tiempo de Interrupción por Usuario (TIU) en el Valle de México fue de mil 140 minutos, es decir, que a los usuarios les suspendieron el servicio en promedio 19 horas al año, mientras que en 2015 fue de 63 minutos. Ello representa un mejora en la calidad del servicio de mil 800 por ciento con respecto a 2009, que se logró gracias a un plan de inversiones y trabajo estratégico para mejorar y modernizar la infraestructura de energía eléctrica, que se aceleró con la reforma en la materia, destaca en un comunicado. Según refiere, las fallas que presentaba el servicio se debían a la infraestructura de distribución de energía eléctrica en mal estado, a equipos obsoletos, fuera de norma y sin mantenimiento. La CFE precisa que entre las acciones emprendidas para reducir el TIU en la Zona Metropolitana del Valle de México es la sustitución y mantenimiento de la infraestructura eléctrica, que incluye el aislamiento que se utiliza para colocar los cables en los postes y evitar así daños por tormentas eléctricas. Además de la instalación y/o sustitución de nuevos y eficientes circuitos; así, de presentarse una interrupción en el suministro eléctrico, la población afectada es aproximadamente 60 por ciento menor que en 2009, cuando el servicio lo ofrecía la desaparecida Luz y Fuerza del Centro. La CFE detalla que la modernización de la red eléctrica subterránea del Centro Histórico de la Ciudad de México es para evitar cortos en el cableado y la explosión de mufas, trabajos que continuarán en el corredor de Paseo de la Reforma y colonias vecinas de la delegación Cuauhtémoc. || negociospágina25decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 VITRINA TURÍSTICA Se recuperó la IED por llegada de AT&T y venta de Vitro: Economía ◗ Alcanza 28.3 mil mdd, cifra superior al 2014 ◗ En el sexenio se acumulan ingresos por 99 mil mdd ◗ Estados Unidos, España y Japón, los principales capitales [ ADRIÁN ARIAS ] E n 2015 México registró 28 mil 382.3 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), 25.8 por ciento superior a la cifra de 2014, como resultado de las adquisiciones de AT&T y la venta de una filial de Vitro, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE). En un comunicado la SE informó que la cifra de 2015 superó los 22 mil 568.4 millones de dólares observados en 2014. La IED del año pasado es el resultado neto de la suma de 32 mil 810.2 millones de dólares por concepto de flujos de entrada, menos 4 mil 427.9 millones contabilizados como disminuciones de IED. Entre los flujos de entrada destacaron dos transacciones: Una por 2 mil 37 millones de dólares, derivada de la adquisición de acciones de las empresas de telecomunicaciones Iusacell y Unefón por parte de AT&T, realizada durante el primer trimestre de 2015. La otra operación consistió en la venta de una de las líneas de negocio de la firma mexicana Vitro a una empresa estadounidense por un monto de 2 mil 150 millones de dólares, concretada durante el tercer trimestre. La IED captada durante el cuarto trimestre ascendió a 4 mil 891.4 millones. “En la presente administración, la IED acumulada es de 99 mil EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (2007-2015 ) 28,382.3 Cifras en millones de dólares 736.9 millones de dólares, cifra 61.1 por ciento mayor al monto originalmente reportado al finalizar los primeros tres años del sexenio anterior por 61 mil 898.5 millones de dólares”, indicó la SE. La IED registrada en 2015 provino de 3 mil 371 sociedades con participación de capital extranjero. Por tipo de inversión, es decir por origen del financiamiento, el 37.2 por ciento de la IED se generó a través de nuevas inversiones; 32.1 por ciento provino por el pago de cuentas entre compañías y 30.7 por ciento por reinversión de utilidades. 22,568.4 Por sector, las manufacturas aportaron el 50 por ciento de la IED; los servicios financieros, 10.0 por ciento; información en medios masivos, 9.8 por ciento; comercio, 9 por ciento, y construcción, 7.3 por ciento. Los sectores restantes captaron 13.9 por ciento de IED. Por país de origen, el 53.1 por ciento de la IED provino de Estados Unidos; España aportó el 9.6 por ciento; Japón, 4.7 por ciento; Alemania, 4.3 por ciento; y Canadá, 3.8 por ciento; otros 74 países aportaron el 24.5 por ciento restante. Las cifras reportadas únicamente consideran inversiones realiza- das y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la SE; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones a la alza en los trimestres sucesivos, añadió la dependencia. La metodología para determinar la IED se basa en estándares internacionales, contenidos tanto en el Manual de Balanza de Pagos del Fondo Monetario Internacional (FMI) como en la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). México, invitado de honor en Colombia El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, asistirá a la trigésima quinta edición de Vitrina Turística 2016: “Colombia Abierta al Mundo”, foro en que México es el país invitado de honor y que se realizará en Bogotá, Colombia. La participación de México en estos eventos es de suma relevancia, pues amplían la presencia internacional de nuestro país y fortalece las relaciones con las principales empresas turísticas del mundo, que incrementan las inversiones turísticas, generación de empleos y desarrollo de los destinos mexicanos. Durante su gira de trabajo, De la Madrid Cordero sostendrá diversas reuniones, entre las que destacan: un encuentro con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, de este país, Cecilia Álvarez, con quien intercambiará puntos de vista sobre el desarrollo del sector. 80 SUCURSALES Fonacot otorga créditos por 14 mil 520 mdp “SOMOS CAPACES DE PRODUCIR A NIVELES COMPETITIVOS” Concamin propone agresivo plan para desarrollar proveeduría [ NOTIMEX ] La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) propuso lanzar un agresivo programa para desarrollar la proveeduría nacional ante momentos de estrechez presupuestal, de bajo crecimiento económico y de reacomodo de los capitales a escala mundial. El presidente del organismo industrial, Manuel Herrera Vega, dijo que México dispone de una planta productiva y talento empresarial capaz de generar competitiva y eficientemente buena parte de los bienes que importa el país. Con la participación de la banca comercial y de desarrollo, empresas, autoridades y escuelas de educación superior, es posible sustituir en 10 años la tercera parte de las importaciones de insumos, Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). materias primas, piezas y componentes que se adquieren en el exterior para ensamblar productos que se venden en el mercado local o se exportan. Además, se estará abriendo oportunidades para el desarrollo regional, sectorial y empresarial ahí donde existe talento, compromiso y vocación industrial, resal- ta en la publicación mensual del organismo “Pulso industrial”. “Si queremos promover un auténtico desarrollo incluyente, esta es nuestra mejor opción. El trabajo iniciado en 2015 en favor de la reindustrialización del país no puede ni debe truncarse por razones presupuestales”, subraya. El dirigente de los industriales considera que no existe mejor antídoto para contener la volatilidad internacional, que concentrar esfuerzos y recursos en torno a la consolidación de las bases internas del crecimiento. Señala que el difícil entorno internacional ha puesto en evidencia la importancia de elegir un proyecto de desarrollo que se apoye más en las capacidades productivas nacionales y menos en la evolución de economías y mercados externos. Las 80 sucursales con las que cuenta el Instituto Fonacot actualmente en todo el país otorgarán créditos por un total de 14 mil 520 millones de pesos durante este año a los trabajadores de la economía formal, afirmó el Director General del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, César Alberto Martínez Baranda. Al reiterar el compromiso de la Institución de garantizar a los trabajadores formales el derecho a créditos accesibles, dijo que las 80 sucursales del Fonacot tienen la obligación, por ley, de atenderlos directamente, sin intermediarios, y que cualquier trabajador puede tramitar su crédito si labora en una empresa formalmente establecida y ésta se encuentra afiliada al Instituto. El director general del Instituto afirmó que durante la actual administración el otorgamiento de créditos ha crecido año tras año por una mayor afiliación de centros de trabajo. || negociospágina26decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla DIVISAS MUNDIALES Compra Venta 18.2818 17.7500 18.3268 18.5000 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 18.2998 18.3078 24 horas 18.3008 18.3058 Actual Anterior FIX 19.0392 18.8089 Compra Euro 19.9854 Libra Esterlina 25.8060 Yen 0.1593 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES PETRÓLEO Venta 20.5477 26.5321 0.1651 Compra Venta 23.000.00 18,300.00 200.00 28,000.00 23,100.00 300.00 Actual Var. dpb Mezcla Mexicana 24.94 -0.98 WTI 29.64 -1.13 Brent 32.96 -1.32 TASAS DE INTERÉS (México) Plazo Tasa Nom. Var. pts. CETES 28 días 3.23% 0.03 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 País Índice Puntos Var. % México IPC 43,375.31 -0.32 EU Dow Jones 16.391.99 -0.13 EU Nasdaq 4,504.43 -0.13 ACCIONES EN LA BMV LAS QUE GANARON Acción VITRO A GMD * GFAMSA A Puntos Var. % 456.90 27.50 13.43 4.85 4.84 3.24 ICA * SPORT S 4.71 20.50 3.10 3.00 Puntos Var. % LAS QUE PERDIERON Acción GEO B 6.74 -4.00 POCHTEC B 10.47 -3.86 UNIFIN A 50.99 -3.85 GENTERA * 35.23 -3.33 HERDEZ * 40.72 -3.23 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 16 de febrero 2016 174,401 - 573 ♠ R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S APARECE EN EL MWC * Importante gira de Gallo Palmer al sureste * Consideran sus propuestas de vanguardia * Oceanografía sobrevive; GM, mal en Brasil on una gira intensa dentro de la cual Francisco Javier Gallo Palmer visita la mayoría de las delegaciones de la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) a nivel nacional, lleva su propuesta con la planilla que encabeza este empresario michoacano y que está conformada por ex presidentes de las delegaciones de Tabasco, Veracruz, Yucatán, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur y Baja California Norte. Su planilla constituye ciertamente un grupo plural donde están representadas todas las regiones políticas y económicas del país. Su propuesta se enfoca al rescate de la CMIC y denuncia que el proceso de elección dentro de la cámara está siendo muy inequitativo debido a que el actual presidente es el candidato de la planilla contrincante. En las reuniones que ha tenido con los constructores del país se ha comprometido, de llegar a la presidencia, a brindar todo el apoyo a los empresarios de la construcción a quienes se les adeudan importantes cantidades de dinero por parte de los gobiernos estatales donde operan. C La propuesta hace énfasis en la necesidad de que las obras de infraestructura social en México se distribuyan con equidad empresarial y así propiciar la oportunidad de empleos seguros y bien remunerados, evitando con ello el cierre de fuentes de trabajo. SOBREVIVE.- Para aquellos que daban por liquidada a Oceanografía, resulta que el juez Felipe Consuelo Soto le dio la razón sobre una querella con Pemex, quien está obligado a prorrogar nueve contratos dentro del proceso legal de concurso Mercantil. El juez indica que Pemex Exploración deberá mantener en contra de la voluntad de la petrolera son los siguientes contratos: 421002810, 421002811, 421002813, 421002814, 428232833, 428232834, 428233804 y 428233856. Estos contratos le permitirán a la concursada tener los ingresos ordinarios suficientes para que la empresa se pueda mantener viable financieramente para su conservación futura que es la finalidad de la Ley de Concursos Mercantiles, señala la sentencia del juez, que concluye: “De no concederse (la prórroga) se afectaría la masa concursal y de esa forma se JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] perturbarían los intereses de todas las personas que tienen alguna relación contractual con Oceanografía, señala la sentencia. RECORTE.- General Motors reconsiderará sus planes de nuevas inversiones en Brasil si la situación política y económica no mejora, dijo el presidente de la compañía, Dan Ammann. Brasil fue hasta hace poco uno de los cinco mercados automotores más grandes del mundo, pero el país ha caído en su peor recesión en 25 años y la confianza empresarial ha sido socavada por la incertidumbre política y una campaña para realizar un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. “Espero ver avances políticos y económicos en los próximos seis a 12 meses, lo que podría permitir que nos apeguemos a nuestro plan de inversión”, dijo Ammann. De otra manera, GM lo “reevaluaría”, agregó ■ R U TA D E L D I N E R O GRE, avances en telecomunicaciones na de las reformas emprendidas en esta administración que de inmediato ha tenido impacto en la competencia, pero también en los bolsillos de los mexicanos ha sido la de telecomunicaciones. Precisamente para exponer el mapa de ruta de esa reforma fíjese que está en Barcelona, España, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien inaugurará el stand de Proméxico en la Cumbre Móvil Mundial (Mobile World Summit) que se realiza cada año en esa ciudad. Dicha cumbre en esta ocasión reúne a cerca de 800 operadores de 250 empresas de todo el mundo, fabricantes de teléfonos móviles y dispositivos, compañías de software, proveedores de equipos y empresas de internet. Se trata del encuentro anual más importante para las telecomunicaciones, de ahí que sea un foro que las empresas aprovechan para hacer anuncios sobre nuevas tecnologías, pero también para determinar las tendencias que habrán de seguir las comunicaciones móviles. U MORRALLA. En más de lo mismo, le comento que Telefónica que preside aquí Francisco Gil Díaz pondrá en operación un sistema para conocer la experiencia de sus clientes sobre su servicio en tiempo real. Dicha iniciativa, basada en la aplicación de Big Data y Analyticspermitirá a la firma ibérica anticipar incidencias e identificar acciones proactivas que mejoren la experiencia del cliente. El proyecto iniciará en el tercer trimestre de este año en Argentina y Chille, pero se extenderá a todos los países donde tiene negocios… Nueve de once consejeros del sector Industrial de Productos y Materiales para la Construcción de Canacintra manifestaron su respaldo a Enrique Guillén Mondragón en su aspiración para dirigir a ese órgano industrial. Los empresarios aprovecharon la renovación de la mesa directiva de ese sector para escuchar y contrastar las propuestas y proyectos de Faustina García y Enrique Guillén, ambos en campaña por la presidencia de una cámara que aglutina a 50 mil industriales, en 78 delegaciones y 104 ramas… Un precepto fundamental ROGELIO VARELA [email protected] para la conservación del ambiente es la “reutilización”. Así lo entienden la Sedatu y su titular, Rosario Robles al presentar el Programa de Rehabilitación de Unidades Habitacionales, en el cual se rescatan inmuebles de interés social para crear nuevos núcleos de convivencia social y vivienda digna. En Zacatecas la secretaria Robles demostró, una vez más, la intensidad que invierte el Gobierno de la República para alinearse con la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y crear ciudades compactas, sustentables, seguras y resilientes… Esta semana Canal 40 estará de manteles largos con motivo de su décimo aniversario. El evento será presidido por Benjamín Salinas Sada, director de TVAzteca y por Luis Armando Melgar, director general de Canal 40 ■ SORPRENDE ZUCKERBERG Un móvil modular de LG, las curvas pulidas del Samsung Galaxy S7, la entrada de Huawei en el PC y la aparición inesperada de Mark Zuckerberg para hacer una defensa ardiente de la realidad virtual han protagonizado la jornada previa al arranque del Mobile World Congress (MWC). No sólo de teléfonos y redes va a vivir este MWC, a juzgar por las diferentes propuestas que los fabricantes han mostrado en este domingo que precede a la inauguración de la feria de móviles más importante del mundo. CORPORATIVOS itibank tiene previsto vender las operaciones de su banca de consumo que ha tenido durante un siglo en Argentina, Brasil y Colombia en momentos en que las tres economías más grandes de Sudamérica atraviesan una importante recesión. El banco con sede en Nueva York dijo el viernes en un comunicado que su decisión se debía al deseo de canalizar recursos a donde puedan generar la mejor rentabilidad. La decisión de Citibank eliminar sus servicios afecta a los usuarios en más de 50 ciudades en los tres países. C SA. La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), conformada por 18 aeropuertos, movilizó un total de 216 mil 736 pasajeros durante el primer mes de este año, cifra 8.2 por ciento mayor a la reportada en igual mes de 2015, que fue de 200 mil 397 usuarios. El organismo informó que los principales incrementos durante el lapso referido se registraron en las terminales aéreas de Loreto (65.2 por ciento), Tepic (49.2 por ciento), Colima (37.2 por ciento), Chetumal (26.8 por ciento) y Puerto Escondido (17.5%), respectivamente. A nterjet. San Francisco, Chicago y Denver son los principales destinos a los que Interjet I apostará una vez que entre en vigor el nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación entre México y Estados Unidos, adelantó el director de la aerolínea mexicana, José Luis Garza. Señaló además que en los siguientes meses se agregarán más frecuencias a destinos como Nueva York, Las Vegas, Orlando y Los Ángeles. uawei pretende decir adiós a la computadora personal o PC, con el lanzamiento de su MateBook, su primer equipo híbrido dirigido al segmento de negocios. En marco del Mobile World Congress, el CEO de la división de dispositivos de la firma, Richard Yu, indicó que este lanzamiento atiende las necesidades de los consumidores de movilidad y productividad. H rincess Cruises. México es prioritario para los planes de la firma, por ello promoverá para los turistas mexicanos destinos en el continente asiático, así como Alaska y Sudamérica, entre otros. Los mexicanos que buscan nuevas formas de viajar al extranjero y potencializar su dinero, están volteando a los cruceros, ya que son más económicos, resaltó Ruth Leal, directora para América Latina de la compañía de origen británico Princess Cruises. P 27 mundo crónica EL HECHO | OPERAN AL “HOMBRE ÁRBOL” El “hombre árbol” de Bangladesh, llamado así por sus verrugas con forma de corteza de árbol, fue operado ayer con éxito de su extraña enfermedad incurable [email protected] LUNES, 22 FEBRERO 2016 Sondeos otorgan victoria estrecha a la No reelección de Morales [ EFE EN LA PAZ ] L os bolivianos votaron ayer mayoritariamente en contra de modificar su Constitución para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales en 2019, según los primeros sondeos, que otorgan al No entre un 51% y un 52. 3%, y al “sí” entre un 47.7% y un 49%. Las encuestas, difundidas cuatro horas después del cierre de los colegios, fueron realizadas por las empresas Ipsos y Equipos Mori por el sistema de recuento rápido. Más de 6,5 millones de bolivianos estaban llamados ayer a votar en este referendo, en el que se consultó sobre una reforma constitucional para ampliar de dos a tres los mandatos presidenciales consecutivos permitidos, lo que posibilitaría que el presidente Evo Morales pudiera volver a ser candidato. Según ambos sondeos, la opción oficialista solo habría ganado en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro, mientras que el “no” se habría impuesto en Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando. “EMPATE TÉCNICO”. El Gobierno boliviano afirmó que hubo un “empate técnico” en el referendo constitucional sobre la reelección del presidente, e indicó que las cifras oficiales podrían variar con respecto a las encuestas por recuento rápido que dan la victoria al “no”. El vicepresidente, Álvaro García Linera, sostuvo en una rueda de prensa en La Paz que los resultados preliminares de las firmas Ipsos y Mori muestran que el país está “ante un clarísimo empate técnico electoral” que constata que “la mitad del pueblo boliviano ha optado por que se modifique la Constitución”. García Linera tildó de “forzado” y “prematuro” el festejo por el triunfo del rechazo a la reforma constitucional para permitir la nueva postulación de Morales en las elecciones de 2019, a las que él también concurriría como candidato a vicepresidente. Añadió que “lo mejor y lo más sano” es esperar a los resultados oficiales, en los que auguró que las cifras se modificarán “de una manera drástica”. Justificó su afirmación al asegurar que las encuestadoras “se acercan a la verdad”, pero “fallan con dos o tres puntos” porque no tienen en cuenta en sus sondeos el voto en el exterior, ni el de los barrios y comunidades alejadas, donde el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) “siempre tiene mayor puntuación”. “Es prematura esta celebración forzada de funcionarios públicos de algunas gobernaciones y municipios, han salido a algunas plazas y es altamente probable que su celebración forzada de aquí a algunas horas o unos días se convierta en un llanto generalizado”, insistió. Si finalmente gana el “sí”, ambos gobernantes podrán aspirar en esas elecciones a un cuarto mandato hasta 2025, cuando Bolivia celebrará el bicentenario de su independencia. FESTEJOS. El líder de la opositora Unidad Nacional, el empresario Samuel Doria Medina, felicitó “al indómito pueblo boliviano” y aseguró que “se ha sepultado el proyecto de convertir a nuestro país en un proyecto de un solo partido, en convertir a nuestro Estado en autoritario”. El político, tres veces candidato a la Presidencia, comparó esta jornada con el 10 EFE ◗ El presidente boliviano se resiste a aceptar la derrota que impediría reformar la Constitución para postularse en las elecciones de 2019 y, de ganar, acumular así dos décadas en el poder Evo Morales aspira a presentarse en las elecciones de 2019. de octubre de 1982, cuando juró como presidente el político de izquierda Hernán Siles Suazo, tras varios años de dictaduras y golpes militares, inaugurando este período democrático. “Hemos recuperado la democracia, hemos recuperado el derecho a elegir”, sostuvo. Doria Medina pidió a Morales que “reconozca el resultado” y se dedique a trabajar por el país en vez de hacer campaña electoral. “A LA CALLE” Para el ex presidente Jorge Quiroga (2001-2002), quienes votaron por el “no” dijeron “no a cambiar las reglas pa- “Estamos diciendo No al vergonzoso club venezolano” P ara el ex presidente Jorge Quiroga (20012002), quienes votaron por el No dijeron “no a cambiar las reglas para beneficiar a dos personas que quieren seguir en la gestión pública”. “Estamos diciendo No para no ingresar en Suramérica al vergonzoso club venezolano donde se cambian las reglas para que desfalquen y quie- bren un país como lo han hecho allá. Queremos que nuestro país pertenezca al club de las democracias suramericanas”, dijo Quiroga. Señaló que el No significa también que Morales debe cumplir su mandato hasta 2020 y luego debe irse “a su casa, a la calle, como sucede en cualquier democracia que se precie de ser tal”. ra beneficiar a dos personas que quieren seguir en la gestión pública”. “Estamos diciendo No para no ingresar en Suramérica al vergonzoso club venezolano donde se cambian las reglas para que desfalquen y quiebren un país como lo han hecho allá. Queremos que nuestro país pertenezca al club de las democracias suramericanas”, dijo Quiroga. Señaló que el No significa también que Morales debe cumplir su mandato hasta 2020 y luego debe irse “a su casa, a la calle, como sucede en cualquier democracia que se precie de ser tal”. || mundopágina28decrónica || EFE LUNES, 22 FEBRERO 2016 Estragos provocados por los ataques de ayer en Homs (izquierda). Un niño sirio, herido en los atentados (derecha). Estado Islámico golpea feudos de Al Asad [ EFE EN EL CAIRO ] U na oleada de ataques provocó ayer la muerte de al menos 140 personas, a falta de confirmación oficial, en la ciudad de Homs y en los alrededores de Damasco, ambas, ciudades clave en la defensa del presidente y dictador sirio, Bachar Al Asad. El Estado Islámico reivindicó la autoría de los ataques, que, según la agencia estatal de noticias SANA mataron a 83 personas e hirieron a 178 más en tres atentados en Sayida Zeinab. Se trata de una zona de la minoría chií en la periferia de la capital siria, y lugar de peregrinación. Ubicada a 17 kilómetros al sur de la capital siria, la población está en teoría protegida por la organización terrorista libanesa de confesión chií Hizbollah. CRUELDAD EXTREMA. A primera hora de la mañana del domingo llegó el primer ataque, obra de dos terroristas suicidas, que hicieron explotar sus cinturones de explosivos a unos cien metros del mausoleo de Saida Zeinab, nieta del profeta Mahoma. Cuando los vecinos se apelotonaban en la zona, explica la crónica de El País, para rescatar supervivientes y retirar cuerpos de las víctimas entre los amasijos de hierro y cemento, llegó el ter- ◗ 140 muertos en múltiples ataques en la periferia de Damasco y en Homs ◗ Los yihadistas aseguran que no pararán “hasta que la Tierra se purifique” cer atentado, obra de un coche bomba, que los terroristas hicieron estallar entre esa misma multitud que socorría a las víctimas. Por otra parte, en el barrio de Al Zahraa, en Homs, un doble atentado, también reivindicado por el EI, provocó 57 muertes, también según cifras del Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, que cifró en 39 las bajas civiles, sin especificar la naturaleza del resto. La zona es también de la minoría chií alauita, confesión que pro- fesan los miembros del régimen de Al Asad. En comunicados difundidos en foros, el grupo terrorista aseguró que “Si Alá quiere, va a continuar el baño de sangre de los apóstatas y alauitas hasta que la Tierra se purifique”, amenazando así con más ataques en el futuro inmediato. RÉPLICA DEL GOBIERNO. En un comunicado emitido por la agencia SANA, el primer ministro sirio Wael al Halqi, consideró que los atentados son “intentos pa- ra obstaculizar los esfuerzos de algunos países para alcanzar la seguridad y estabilidad en Siria”, y responsabilizó de lo sucedido, que catalogó de “explosiones cobardes” a Turquía y a regímenes árabes, a los que citó explícitamente. Además, el régimen sirio aseguró que estos tratan de “elevar la moral de las bandas terroristas derrumbada especialmente después de los grandes triunfos que está logrando el Ejército sirio”. Estas palabras responden a la muerte de al menos 50 yihadistas del Estado Islámico en bombardeos del ejército de Al Asad este fin de semana en la provincia septentrional de Alepo, cercana a la frontera turca, y donde las fuerzas gubernamentales están realizando avances. EU y Rusia alcanzan pacto provisional para alto el fuego en Siria A la vez que el EI golpeaba con fuerza el corazón de Siria, el secretario de Estado de EU, John Kerry, anunciaba ayer que Washington y Moscú han llegado a un “acuerdo provisional” para ”detener las hostilidades” en el país. A pesar de no contar con fechas concretas ni de ofrecer detalles, Kerry destacó que las negociaciones con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, han permitido “casi acordar las modalidades para un alto al fuego”. Y añadió que espera poder lograr el cese completo de las hostilidades “en el menor tiempo posible”. En rueda de prensa ante los medios, Kerry afirmó que las armas no son el modo para ganar la guerra en Siria, que dura ya cinco años, y reiteró la necesidad de una solución política al conflicto. A su juicio, la única salida posible para no extender un conflicto que, según datos de la ONU, ha dejado ya más de 260 mil muertos, pasa por un gobierno de transición en Siria sin el actual presidente, Bachar Al Asad, a la cabeza. Esta es, sin embargo, una solución que, a juicio de lo visto hasta este momento, el dictador sirio no parece estar dispuesto a aceptar. ♠ ALCOHOLIZADOS” TRATARON DE EVITAR QUE APAGARAN EL FUEGO ALEMANES FESTEJAN INCENDIO EN ALBERGUE DE REFUGIADOS Un hotel habilitado para albergar a refugiados en el este de Alemania quedó seriamente dañado por un incendio presuntamente intencionado, ocurrido la madrugada de ayer mientras grupos de vecinos festejaban sin reparos ante el edificio los destrozos provocados por las llamas. Ante el edificio, un antiguo hotel que ha sido habilitado para albergar a asilados a partir del próximo marzo, se habían apostado grupos de vecinos, muchos de ellos alcoholizados, que según la fuente policial festejaban “de modo inequívoco” lo que ocurría ante sus ojos. La policía detuvo temporalmente a tres hombres de entre 19 y 20 años por interferir en el trabajo de los bomberos desplazados al lugar. Los incendios en dependencias destinadas a acoger a refugiados, ya habitadas o en construcción, se han sucedido en los últimos meses, muchos de los cuales de forma provocada supuestamente para impedir la llegada de éstos a la correspondiente población. || mundopágina29decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 El alcalde de Londres pedirá el No en el referéndum sobre la UE CHINA SUBE A LA TERCERA POSICIÓN Estados Unidos refuerza liderazgo mundial en la venta de armas [ EFE EN COPENHAGUE ] de gasto militar del SIPRI. El comercio mundial de armas convencionales aumentó un 14% entre 2011 y 2015 con respecto al lustro anterior, según un informe difundido ayer por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). El estudio constata la supremacía de Estados Unidos como principal exportador mundial y el aumento de las compras en Asia y Oceanía y Oriente Medio, con India, Arabia Saudí y China como los mayores importadores en los últimos cinco años. EU mantiene su posición hegemónica en la venta de armas, con un 33% del total en el último lustro y una subida del 27% desde 2006-2010; seguido por Rusia, que acaparó el 25% global y experimentó un aumento similar. China, con una subida del 88%, asciende a la tercera plaza por delante de Francia y Alemania, Reino Unido y España. “Dado que los conflictos y tensiones regionales siguen creciendo, EU mantiene su condición de proveedor de armas líder a nivel global por un claro margen”, señaló en un comunicado Aude Fleurant, directora del programa ARABIA SAUDÍ. Estados Unidos suministró armas al menos a 96 países el último lustro —con Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos como principales destinatarios— y su industria militar tiene varios pedidos considerables pendientes, como la entrega de 611 cazas de combate F35 a nueve países. India fue el país que más armas adquirió entre 2011 y 2015, un 14% del total, por delante de Arabia Saudí, China, Emiratos Árabes Unidos y Australia. Significativo fue también el aumento en Oriente Medio (61 %), impulsado sobre todo por tres países: Arabia Saudí, con una subida del 275 %; Emiratos Árabes Unidos y Qatar. “Una coalición de Estados árabes está usando armas avanzadas, fundamentalmente producidas en EU y Europa. A pesar de los bajos precios del petróleo, está previsto que grandes entregas de armas continúen en Oriente Medio por contratos firmados los últimos cinco años”, señaló Pieter Wezeman, investigador del SIPRI. ameron por fin cumplió lo que llevaba tiempo anunciando. O mejor dicho, con lo que llevaba tiempo amenazando. El referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea ya es una realidad. El 23 de junio los británicos decidirán si abandonan la Unión o permanecen en ella. El premier británico explicó que defenderá el Sí a la permanencia en la campaña, pero no sin antes haber logrado un histórico acuerdo con Bruselas para que su filiación a los 28 sea completamente a la carta. “Queremos lo que nos gusta de la UE y rechazamos lo que no nos gusta”, dijo Cameron sin tapujos. ¡Qué envidia! ¡Yo también quiero eso en mi vida! Parece un planteamiento descabellado, pero eso es lo que ha logrado Londres. Y eso el Reino Unido ya contaba con ventajas únicas en el club, como por ejemplo el llamado “cheque británico”, un [ EFE EN LONDRES ] E l excéntrico Boris Johnson, actual alcalde de la capital de Reino Unido, anunció ayer que pedirá que los británicos voten en contra de la permanencia de su país en la Unión Europea, en el referéndum que se celebrará el próximo 23 de junio. Johnson, miembro del partido conservador, se enfrenta de esta manera al gobierno de su propio partido, que, a decisión del primer ministro, David Cameron, pedirá en bloque el Sí en la votación. Un sí que responde a los acuerdos logrados por el inquilino del número 10 de Downing Street con Bruselas este pasado viernes, acuerdos que aumentan la independencia de Londres respecto a las políticas comunitarias. El alcalde de Londres es, hasta el momento, la figura más relevante que ha disentido de la línea oficial del gobierno británico, aunque, según Johnson, no se trata de un ataque a David Cameron: “Lo último que habría querido es ir en contra C MARCEL SANROMÀ La UE da un paso más hacia su tumba descuento especial y único en la contribución del país a los presupuestos comunitarios, concesión que la UE dedica a su socio más rebelde desde 1984, cuando fue negociado por Margaret Thatcher. Ahora, Bruselas deberá ratificar un acuerdo que, entre otras barbaridades, permitirá a Cameron pagar menos subsidios a los trabajadores inmigrantes de la UE, que blinda a los negocios de la City EFE La industria mundial de las armas no conoce la crisis. ◗ El conservador Boris Johnson se enfrenta a la línea oficial del primer ministro David Cameron, también tory, en su posición sobre la votación del 23 de junio Boris Johnson. de Cameron o del partido”, dijo Johnson, aunque añadió que “con pena, creo que no puedo hacer otra cosa”. Aunque agradeció a Cameron los acuerdos que ha logrado con sus socios europeos, Johnson cree que son insuficientes porque las reformas no son lo bastante profundas. La argumentación que sigue Johnson va en la línea de criticar la supresión de la total libertad política que supone aceptar las reglas del club de los 28. “La soberanía no es propiedad de los políticos, sino la capacidad de los ciudadanos de controlar sus vidas y estar seguros de que aquellos que salen elegidos son capaces de implementar las leyes ante las posibles regulaciones fiscales de la Eurozona, que aplica aún mayores restricciones a la llegada de refugiados o que niega el derecho automático de residencia para personas de países de fuera de la UE que se casen con personas de países miembros. Este nuevo acuerdo constituye un nuevo paso hacia la defunción del que era el gran proyecto para una Europa en común, y que es cada vez menos común y menos entusiasta con Europa. La Unión Europea nació como un proyecto para forjar la comunión en un continente machacado por siglos de guerras y enemistades feroces. La idea era lograr que los ciudadanos de todo el continente se identificaran unos con otros, y ello llevó a los organismos comunes y luego a la moneda común, el euro. La igualdad de derechos y obligaciones entre todos era una premisa para que necesitan”, algo que Johnson cree que la UE ha erosionado. Como ejemplo, cita la corte europea de justicia: “Proyecta sus decisiones sobre un territorio con 500 millones de personas. Es un cuerpo judicial único contra el que no hay recurso posible. En mi opinión, esto está fuera de control”, dijo Johnson. Preguntado por la cuestión, David Cameron, que ha dado libertad de voto a sus secretarios, replicó a Johnson que: “Le diría a Boris lo que le digo a todos los demás, que seremos más fuertes, estaremos más seguros y mejor dentro de la Unión Europea”, afirmó el primer ministro. que la Unión funcionara (no sin quitar la proporcionalidad, por ejemplo, en las aportaciones económicas). La bajada de pantalones de Bruselas representa la ruptura total y absoluta con este principio de igualdad. Algo que perjudica más aún a una UE ya muy desgastada por la crispación de los países del sur contra los del norte por culpa de cómo se ha afrontado, políticamente, la crisis económica. En la Europa de las dos velocidades, donde Alemania manda a su antojo, donde no hay unión fiscal, el de facto cheque en blanco para garantizar la permanencia de Reino Unido es un nuevo palazo en la tierra de la tumba comunitaria. Al final, las concesiones también son una victoria para los euroescépticos, porque firman la lenta descomposición de aquello que tanto repudian. [email protected] || mundopágina30decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 EFE Veinte muertos en Fiyi al paso de potente ciclón Jason Dalton, acusado de ser el asesino. MASACRE ◗ Winston azotó el país oceánico con vientos de 230 kilómetros por hora ◗ Al menos 800 casas resultaron destruidas [ EFE EN BANGKOK ] [ EFE EN WASHINGTON ] 䡵 Como si de una rutina se tratara, llegó el primer tiroteo del año en Estados Unidos. Un hombre mató en la tarde del sábado a 6 personas e hirió de gravedad a 2 más en la localidad de Kalamazoo, en el estado de Michigan. En la madrugada del domingo, la policía de la localidad, ubicada a 220 kilómetros al oeste de Detroid, detuvo al único sospechoso de los hechos, un hombre de 45 años e identificado como Jason Dalton, habitante de la ciudad. Según la policía, no hay duda de que Dalton es el autor de la masacre, ya que en el momento de su detención encontraron en su coche una escopeta y munición. El fiscal del condado, Jeff Getting, consideró que “no hay duda de que más gente habría muerto si no le hubiésemos encontrado”. Dalton, que no tiene antecedentes penales, empezó a disparar a las 6 de la tarde, y lo hizo en hasta tres lugares distintos, con cuatro horas de diferencia entre el primer y último ataque. El subinspector Paul Matyas aseguró que “No hay conexión entre los tiroteos, todo parece haber sido arbitrario”. Entre los heridos críticos se encuentra una adolescente de 14 años, que en primer momento había sido dada por fallecida. A EFE Nuevo tiroteo en EU deja seis fallecidos en Michigan l menos veinte personas han perdido la vida en Fiyi por el paso del ciclón Winston, mientras se evalúan las pérdidas económicas y está previsto que se levante el toque de queda en el país, informan ayer fuentes oficiales. La División Occidental del equipo de emergencia fiyiano confirmó que el número de víctimas mortales se eleva a una veitena, informa el canal australiano ABC. Por su parte, las agencias humanitarias de Naciones Unidas estiman que más de 800 casas han sido destruidas. Winston, que llegó el sábado a Fiyi con vientos de 230 kilómetros por hora y ráfagas de 325 kilómetros por hora, ha causado una cuantiosa destrucción a su paso por ese país del Pacífico sur. “Serán necesarios un día o dos antes de que tengamos una imagen real de cuánta destrucción has sido causada”, apunta Anna Cowley, representante en Fiyi de la organización australiana CARE, en un comunicado enviado a los medios. El primer ministro fiyiano, el comodoro Voreqe Bainimarama, pidió a la población en un mensaje televisado permanecer “unida” para “afrontar este desastre”. “Si ves a tu vecino en peligro, ayuda (...) Es un momento para el dolor, pero también un tiempo para la acción”, señaló el mandatario. Las autoridades, quienes trabajan en proporcionar cobijo, agua y servicios sa- La ONU estima más de 800 casas destruidas. nitarios a los damnificados, todavía recaban datos de víctimas y daños. Cientos de personas se encuentran sin servicio de agua potable en las áreas de Suva, población donde habitan unos 74,500 personas, y Nasinu, una área urbana al noreste de la capital con unos 50,200 residentes. La Autoridad del Agua fiyiana informó a estos afectados de que “el restablecimiento del servicio de agua tardará por lo menos una semana”, al tiempo que señaló que hay numerosas poblaciones del país de las que todavía no saben nada de los estragos causados por el ciclón, según el diario local The Fiji Times. AYUDA AUSTRALIANA. Australia anunció un fondo de 5 millones de dólares australianos (3.5 millones de dólares estadounidenses) en ayuda de emergencia, incluidos alimentos y suministros médicos, para el país devastado por el ciclón Winston. La ministra australiana de Exteriores, Julie Bishop, también ofreció aviones y helicópteros para inspeccionar la destrucción de zonas remotas y ayudar en el acceso a estas áreas, apunta la ABC. Fiyi, archipiélago con una población de 810 mil personas, se encuentra en una región del Pacífico Sur azotada todos los años por varios de estos fenómenos naturales. En 1993, el ciclón Kina causó 23 muertos y dejó a miles de damnificados. L A F O T O ( C O M E N TA D A ) D E L A S E M A N A ( PA S A D A ) El pato Donald y la Barbie inmigrante Donald Trump ya lo conocemos todos —si grazna como pato y se llama Donald, es que es el pato Donald—; a quien no teníamos el gusto de conocer es a su esposa, Melania Trump, con la que se paseó la semana pasada por Carolina del Sur en busca del voto en las primarias republicanas. Melania no grazna, para no robar protagonismo a su marido, pero posa para la cámara con la mirada más felina posible y con la dosis justa de bótox en labios y pómulos para parecer una “femme fatale”, pero sin acabar como acabó el rostro de “la Tigresa”. El magnate se deja fotografiar con ella con un doble objetivo: el primero, que todo el mundo vea que él encarna el sueño del “macho americano” — atraer con sus millones de dólares a una A “barbie”—; y el segundo, convencernos de que él en realidad no es un racista ni un xenófobo, y la prueba está en que su señora esposa y la anterior son inmigrantes. Pero el detalle, querido Donald, no es que te sientas atraído por extranjeras, sino que seas un racista selectivo. En su mundo, si son rubias despampanantes y centroeuropeas, pueden pasar a su Estado Unidos, si son prietas centroamericanas, no. Por tanto, el problema, y esto sí debería de preocuparnos mucho, no es que Trump emita desagradables graznidos o que su escala de valores sea amasar dólares y coleccionar “barbies”, sino que muchos estadunidenses quieren ser igual que él y creen que si gobierna podrán conseguirlo algún día. Por lo pronto, Trump arrasó en las prima- rias de Carolina del Sur y consolidó su liderazgo. Así que, si hace con la candidatura republicana y gana las elecciones presidenciales en noviembre, entonces tendría- mos que pensar seriamente en darle el gusto de construirle el muro en la frontera, como él exige. [email protected] || edictospágina31decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL, EXP: 104/2014 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR BANCO NACIONAL DE MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX ACCIVAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE EN CONTRA DE SALAZAR VALENCIA MARÍA GUADALUPE, EXPEDIENTE NÚMERO 104/2014, LA C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, DICTO EN AUTOS DE FECHADIECINUEVE DE ENERO DE DOS MIL DICISEIS, VEINTISIETE DE NOVIEMBRE Y VEINTINUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN: . . . COMO SE SOLICITA PARA QUE TENGA LUGAR LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN HIPOTECADO, SE SEÑALAN LAS DOCE HORAS DEL DÍA QUINCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS, CONSISTENTE EN EL DEPARTAMENTO B-102, DEL EDIFICIO “B”, Y CAJON DE ESTACIONAMIENTO 12, DEL CONJUNTO HABITACIONAL SUJETO AL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 44 (ACTUAL 71), DE PASEOS DEL QUETZAL, EN LOMAS VERDES PRIMERA SECCIÓN, NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO. SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD DE UN MILLÓN CIENTO SIETE MIL PESOS 00/100 M.N., DETERMINADO POR PERITO, SIENDO POSTURA LEGAL LAS QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD MENCIONADA Y PARA INTERVENIR EN EL REMATE LOS LICITADORES DEBERÁN EXHIBIR EL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL INMUEBLE ANTES MENCIONADO MEDIANTE CERTIFICADO DE DEPÓSITO EXPEDIDO POR BANSEFI Y SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. ASIMISMO DICHA SUBASTA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 570 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DEBERÁ DE ANUNCIARSE POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES EN ENTRE LA ULTIMA DE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE LA AUDIENCIA IGUAL TÉRMINO, EN LOS TABLEROS Y AVISOS DEL JUZGADO, EN LOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y ASÍ MISMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA”... EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ARMANDO VAZQUEZ NAVA. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES EN ENTRE LA ULTIMA DE LA PUBLICACIÓN Y LA FECHA DE LA AUDIENCIA IGUAL TÉRMINO, EN LOS TABLEROS Y AVISOS DEL JUZGADO, EN LOS DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Y ASÍ MISMO EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA” Y EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE DE DICHA MUNICIPALIDAD Y EN EL PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE LA MISMA SI LO HUBIERE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTI- AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 906/2014 EDICTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL MERCANTIL PROMOVIDO POR VFS MEXICO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA EN CONTRA DE ENLACE COMERCIAL EL HORIZONTE S.A. DE C.V. Y LUÍS RICARDO LÓPEZ ÁLVAREZ DE LA REGUERA, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL, LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ORDENÓ EMPLAZAR POR EDICTOS A LOS DEMANDADOS ENLACE COMERCIAL EL HORIZONTE S.A. DE C.V. Y LUÍS RICARDO LÓPEZ ÁLVAREZ DE LA REGUERA, CONCEDIÉNDOLES UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS SIGUIENTES A LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTE DISTRITO FEDERAL BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO LE SURTIRÁN LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES POR BOLETÍN JUDICIAL ELLO DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL EXCEPTUÁNDOSE LAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 639 DEL MISMO ORDENAMIENTO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO TANTO DE LA DEMANDA COMO DE LOS DOCUMENTOS BASE DE LA MISMA EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO. ——————— —————————————MÉXICO, D. F., A 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. J. FÉLIX LÓPEZ SEGOVIA. CIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 809/2014 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SOCIEDAD HIPOTECARIA PARA SU PUBLICACIÓN EN EL “BOLETÍN JUDICIAL” Y EN LOS PERIÓDICOS “LA CRÓNICA” Y “EL ECONOMISTA” POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1448/2012 EDICTO PARA EMPLAZAR A LOS DEMANDADOS SUPER BODEGA LA VILLA DE MADRID, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA ISPALY, S.A. DE C.V. POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI JUZGADO 4°. DE LO CIVIL SRIA. “B” EXP. NO. 1448/2012 POR AUTOS DE VEINTIDÓS DE OCTUBRE, TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE Y SEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR IXE BANCO SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE HOY SU FUSIONANTE BANCO MERCANTIL DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE SUPER BODEGA LA VILLA DE MADRID S A DE C V., E INMOBILIARIA ISPALY, S.A DE C. V. Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI, EXPEDIENTE NÚMERO 1448/2012, LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE ESTA CAPITAL ORDENO EMPLAZAR AL JUICIO ANTES CITADO POR MEDIO DE EDICTOS A LOS DEMANDADOS SUPER BODEGA LA VILLA DE MADRID S A DE C V., E INMOBILIARIA ISPALY, S.A DE C. V. Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI, PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBE PRESENTARSE DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES ANTE ESTE JUZGADO, CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN QUE SE HAGA DE LOS EDICTOS ORDENADOS, A CONTESTAR LA DEMANDA Y OPONER LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE TUVIERE, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO LA DEMANDA, QUEDANDO LAS COPIAS DE TRASLADO A SU DISPOSICIÓN EN ÉSTE JUZGADO, ASÍ MISMO DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DE ÉSTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS POSTERIORES NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A TRES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. — —- — A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LOS C.C. CELSA Y PEDRO LUIS DE APELLIDOS SANCHEZ ROCHIN, Y EN TÉRMINOS DEL TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 50,607 MISMO QUE SE MANDA AGREGAR A ÉSTOS AUTOS, SE LES RECONÓCE A LOS OCURSANTES SU CARÁCTER DE APODERADOS DE LA PARTE ACTORA, PARA, LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, ASIMISMO, SE TIENEN POR REVOCADOS EL DOMICILIO Y LAS AUTORIZACIONES CONFERIDAS CON ANTELACIÓN Y POR SEÑALADO COMO NUEVO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, DOCUMENTOS Y VALORES EL QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO DE CUENTA Y POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO QUE SE MENCIONA PARA LOS MISMOS EFECTOS. Y EN TÉRMINO DEL TESTIMONIO NÚMERO 39,658 QUE SE ACOMPAÑA AL ESCRITO QUE SE PROVEE, EL QUE SE MANDA A GUARDAR EN EL SEGURO DE ÉSTE JUZGADO, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, SE RECONOCE LA FUSIÓN DE LA PARTE ACTORA IXE BANCO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONSECUENCIA Y COMO SE SOLICITA, ASIÉNTESE EN LA CARÁTULA DEL EXPEDIENTE Y EN EL LIBRO DE GOBIERNO A IXE BANCO, SOCIEDAD ANONIMA, SUPERIOR INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE Y FINCASA HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE CON BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, ASIMISMO GÍRESE ATENTO OFICIO A OFICIALÍA DE PARTES COMÚN CIVIL- FAMILIAR, A FIN DE QUE CORRIJA EN SU BASE DE DATOS POR LO QUE HACE A LA PARTE ACTORA, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- NOTIFIQUESE A LA PARTE DEMANDADA.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADA FLOR DE MARÍA HERNÁNDEZ MIJANGOS ANTE EL C. SECRETARIO CONCILIADOR VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA EN FUNCIONES DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 76 DE LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL QUE AUTORIZA Y DA FE.— DOY FE. MÉXICO, D.F. A 08 DE ENERO DE 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL. FEDERAL SNC INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DE BANCO DE MÉXICO EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI) CONTRA DE LA TORRE RAMÍREZ DOLORES, EXPEDIENTE 809/2014, LA C. JUEZ QUINCUAGÉSIMO NOVENO CIVIL, LICENCIADA MITZI AQUINO CRUZ, DICTÓ EN SINTESIS LO SIGUIENTE: MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A SEIS DE ENERO DE DOS MIL DIECISÉIS. (...)CON FUNDAMENTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PROCÉDASE A EMPLAZAR A LA C. DE LA TORRE RAMÍREZ DOLORES, POR EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN PERIÓDICO EL “LA CRÓNICA”, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN POR EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS LAS COPIAS DE TRASLADO RESPECTIVAS EN LA SECRETARIA “A” DE ESTE JUZGADO, LO ANTERIOR PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES QUE HAYA LUGAR. NOTIFIQUESE.- - - - - FIRMAS - - - (...) MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE. (...) POR CONSIGUIENTE PROCÉDASE A PROVEER EL ESCRITO INICIAL EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS: SE TIENE POR PRESENTADO A SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, S.N.C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO SUSTITUTO DE BANCO DE MÉXICO EN EL FIDEICOMISO DENOMINADO FONDO DE OPERACIÓN Y FINANCIAMIENTO BANCARIO A LA VIVIENDA (FOVI), A TRAVÉS DE SU MANDATARIO HIPOTECARIA NACIONAL SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, QUIEN COMPARECE POR CONDUCTO DE SU APODERADA MARÍA MONSERRAT RAMÍREZ JOVE, PERSONALIDAD QUE ACREDITAN Y SE RECONOCE EN TÉRMINOS DE LOS INSTRUMENTOS 103,653 (CIENTO TRES MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y TRES), 94,000 (NOVENTA Y CUATRO MIL) Y 58,000 (CINCUENTA Y OCHO MIL) QUE AL EFECTO SE EXHIBIERON EN COPIAS CERTIFICADAS, DEMANDANDO EN LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA DE DE LA TORRE RAMÍREZ DOLORES LAS PRESTACIONES QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO QUE SE PROVEE; Y TODA VEZ QUE EL CRÉDITO QUE SE RECLAMA CONSTA EN ESCRITURA PÚBLICA DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y ES EXIGIBLE EN LOS TÉRMINOS DE LA MISMA, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 255, 259 FRACCIÓN III, 260, 266, 468, 470, 471, 479, 480 Y DEMÁS RELATIVOS Y APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, ACORDE A LAS REFORMAS PUBLICADAS EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL DEL DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL NUEVE Y CATORCE DE JULIO DE DOS MIL CATORCE SE DA ENTRADA Y SE ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMAS PROPUESTAS, EN CONSECUENCIA MÁNDESE ANOTAR LA DEMANDA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD EN QUE SE UBICA LA FINCA OBJETO DE ÉSTE JUICIO Y POR CONDUCTO DE PARTE INTERESADA. CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS DEBIDAMENTE SELLADAS Y COTEJADAS, CÓRRASE TRASLADO Y EMPLÁCESE A LA PARTE DEMANDADA EN TÉRMINOS DE LEY PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS, PRODUZCA SU CONTES- AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1620/2012 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR OLIVOS RAMIREZ LEONARDO EN CONTRA DE AURELIA MORENO SALDIVAR (SU SUCESION), NÚMERO DE EXPEDIENTE 1620/2012, SECRETARIA “B” EL C. JUEZ SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO CIVIL DE ESTA CAPITAL CON DOMICILIO, FRAY SERVANDO TERESA DE MIER NO. 32, COLONIA CENTRO 4 PISO, MAESTRO JOSE ENCARNACION LOZADA CIELOS ANTE LA FE DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”, LICENCIADA BLANCA ALICIA SHIROMAR CABALLERO, ORDENO MEDIANTE DIVERSOS PROVEÍDOS DICTADOS EN LAS AUDIENCIAS DE REMATE DE FECHAS VEINTINUEVE DE ABRIL, ONCE DE JUNIO Y OCHO DE SEPTIEMBRE TODAS DE DOS MIL QUINCE Y AUTO DE FECHA VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. “...SE ORDENA SACAR A REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA EL INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE DOS DE TORIBIO RODRIGUEZ NUMERO 20, ANTES LOTE 20, ANTES MANZANA OCHO, SUPERMANZANA VI, COLONIA UNIDAD HABITACIONAL VICENTE GUERRERO DELEGACION IZTAPALAPA C.P. 09200 EN MEXICO DISTRITO FEDERAL, PROPIEDAD DE LA DEMANDADA AURELIA MORENO SALDIVAR SU SUCESION EN LA CANTIDAD QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA QUE FUE LA CANTIDAD DE UN MILLON CIENTO VEINTICUATRO MIL PESOS 00/100 M.N., SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHA, DEBIÉNDOSE PREPARAR EL MISMO COMO ESTA ORDENADO EN AUTOS. PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA CELEBRACIÓN DE LA AUDIENCIA DE REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA PRIMERO DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS...” DA FE. - - - MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A 03 DE FEBRERO DE 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” TACIÓN A LA MISMA Y OPONGA LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE TUVIERE. (...)- - - DOS FIRMAS- - - - - - LICENCIADA BLANCA ALICIA SHIROMAR CABALLERO. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A OCHO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. FÍJENSE EDICTOS POR TRES VECES DENTRO DE NUEVE DÍAS EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO Y EN LOS DE LA SECRETARIA DE FINANZAS DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, IGUALMENTE PUBLÍQUENSE EDICTOS EN LA FORMA ORDENADA EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA” LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”. LIC. GRACIELA CAMACHO CATALÁN. LIC. KARLA VANESA PONCE MERAZ PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “ UNIVERSAL” QUE ES DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO O DEL DISTRITO FEDERAL. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 443/2006 EDICTO. EN LOS AUTOS RELATIVOS AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A., DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE ABEL JESÚS ASTORGA GALVEZ Y MARÍA DEL ROCIO SANDOVAL GUTIÉRREZ. BAJO EL NUMERO DE EXPEDIENTE: 443/2006.- EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, RESOLVIÓ EN SENTENCIA DEFINITIVA DE FECHA VEINTE DE ENERO DEL DOS MIL DIECISÉIS, LOS SIGUIENTES PUNTOS RESOLUTIVOS: “...PRIMERO: HA SIDO PROCEDENTE LA VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA TRAMITADA, EN LA QUE LA PARTE ACTORA SÓLIDA ADMINISTRADORA DE PORTAFOLIOS, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE, ACREDITÓ LOS EXTREMOS DE SU ACCIÓN, MIENTRAS QUE LOS CODEMANDADOS ABEL JESÚS ASTORGA GÁLVEZ Y MARIA DEL ROCIO SANDOVAL GUTIERREZ, SE CONSTITUYERON EN REBELDÍA, EN CONSECUENCIA: SEGUNDO.- SE DECLARA EL VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL CONTRATO DE CRÉDITO CON INTERÉS Y GARANTÍA HIPOTECARIA DE FECHA VEINTIUNO DE SEPTIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS; POR LO QUE SE CONDENA A LOS SENTENCIADOS AL PAGO DE LA CANTIDAD DE $254,772.04 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL SETECIENTOS SETENTA Y DOS PESOS 04/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, LO QUE DEBERÁ DE REALIZAR DENTRO DEL TÉRMINO DE CINCO DÍAS, CONTADOS A PARTIR DE QUE LA PRESENTE SENTENCIA CAUSE EJECUTORIA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE PARA EL CASO DE NO HACERLO HÁGASE TRANCE Y REMATE DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO Y CON SU PRODUCTO PAGO A LA ACTORA.- TERCERO: SE CONDENA A LOS SENTENCIADOS AL PAGO DE LAS EROGACIONES NETAS MENSUALES NO PAGADAS CONFORME A LO PACTADO EN LA CLÁUSULA QUINTA DEL BÁSICO DE LA ACCIÓN, ESTO ES, LA QUE SE CALCULARA APLICANDO, A DICHO MONTO, EXPRESADO EN VECES EL SALARIO MÍNIMO MENSUAL VIGENTE EL DÍA PRIMERO DEL MES AL DE LA PRIMERA EROGACIÓN NETA, EL FACTOR DE PUNTO CERO UNO CORRESPONDIENTE; LO CUAL SE REALIZARÁ EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, EN LA QUE LA PARTE DEMANDANTE PRECISA LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS QUE UTILIZÓ PARA OBTENER LAS EROGACIONES, MEDIANTE LA TRAMITACIÓN DEL INCIDENTE RESPECTIVO.- CUARTO: SE CONDENA A LOS DEMANDADOS AL PAGO DE LOS INTERESES ORDINARIOS QUE SE HAYAN GENERADO HASTA LA FECHA DE INCUMPLIMIENTO, SIENDO EN EL TREINTA DE JUNIO DEL DOS MIL, A RAZÓN DE UNA TASA DE INTERÉS ANUAL, IGUAL A LA QUE RESULTE DE MULTIPLICAR POR UNO PUNTO DIEZ LA ESTIMACIÓN DEL COSTO PORCENTUAL PROMEDIO DE CAPTACIÓN, DEL MES INMEDIATO ANTERIOR AL MES EN QUE SE DEVENGUEN LOS INTERESES, LA TASA ESTARÁ SUJETA A LOS AJUSTES, DE LA ALZA O A LA BAJA EN LOS TÉRMINOS SIGUIENTES: LA TASA ANUAL SE AJUSTARÁ A LA CANTIDAD QUE RESULTE DE SUMAR AL COSTO PORCENTUAL PROMEDIO DE CAPTACIÓN (C.P.P. BANXICO); SIN QUE LOS MISMOS SE SIGAN GENERANDO, EN VIRTUD DE LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA DÉCIMA DEL CONTRATO BASAL, MISMOS QUE DEBERÁN DE CUANTIFICARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA, MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.- QUINTO: SE CONDENA A LOS DEMANDADOS AL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS CONFORME A LO PACTADO EN LA CLÁUSULA DÉCIMA DEL BÁSICO DE LA ACCIÓN, MISMOS QUE DEBERÁN EFECTUARSE A PARTIR DEL INCUMPLIMIENTO DE PAGO, SIENDO ESTE EL MES DE JULIO DEL DOS MIL Y HASTA LA TOTAL SOLUCIÓN DEL ADEUDO, A RAZÓN DE UNA TASA DE INTERÉS ANUAL IGUAL A LA QUE RESULTE CONFORME A LO ESTIPULADO EN LA CLÁUSULA SEXTA DEL CONTRATO BASAL, MÁS EL DIEZ POR CIENTO ADICIONAL INSOLUTO LOS CUALES DEBERÁN CUANTIFICARSE EN EJECUCIÓN DE SENTENCIA MEDIANTE EL INCIDENTE RESPECTIVO.- SEXTO.- SE CONDENA A LOS COENJUICIADOS AL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS GENERADOS EN ESTA INSTANCIA.- SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE, MEDIANTE EDICTOS, LOS PUNTOS RESOLUTIVOS DEL PRESENTE FALLO, DE DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS EN EL PERIÓDICO LA CRONICA DE HOY Y BOLETÍN JUDICIAL...”.- NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, MAESTRO EN DERECHO ISAAC ORTIZ NEPOMUCENO, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS A, LICENCIADO ERIC ALBERTO MILLAN ROMERO, QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.—————————————— EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. ERIC ALBERTO MILLÁN ROMERO. MÉXICO, D.F. A 21 DE ENERO DEL 2016. PARA SU PUBLICACIÓN EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO “ LA CRÓNICA DE HOY”, LOS QUE SE PUBLICARÁN POR DOS VECES, DE TRES EN TRES DÍAS. 32 pasión-es crónica espectáculos EL DATO | MARÍA FÉLIX La actriz regresará al cine en filme biográfico, se titulará Diabla y abundará sobre la relación de la diva del cine nacional con su hijo, Enrique Álvarez Félix [email protected] LUNES, 22 FEBRERO 2016 Con más de 50 años de trayectoria artística, en octubre pasado recibió un homenaje en el Teatro Arlequín, al concluir la función Amoratados Murió el comediante del cine de ficheras: Alberto Rojas, El Caballo ◗ El actor de 72 años falleció ayer tras padecer cáncer en la vejiga, luego de que en enero fue internado de urgencia por una aguda descompensación [ REDACCIÓN Y NOTIMEX ] E l actor y comediante Alberto Rojas El Caballo falleció este domingo a los 72 años, quien padecía cáncer en la vejiga. Su última aparición artística fue en la obra Semesienta, cuando descubrió que padecía cáncer, por lo que tuvo que suspender su gira teatral. En enero pasado el cómico fue ingresado de urgencia al hospital, a consecuencia de una aguda descompensación. En octubre pasado el actor recibió un homenaje por sus 50 años de carrera, el acto se realizó en el Teatro Arlequín, al término de la obra Amo- ratado, en la que participa su hija Luz Edith Rojas. El Caballo fue personaje recurrente en las películas de la época de cine de ficheras o también llamadas “sexycomedias”, de la industria fílmica nacional en los años 70 y 80. Como actor debutó en 1969 en la cinta Santo en el tesoro de Drácula y entre sus películas más reconocidas figuran Oye Salomé! (1978), Muñecas de Medianoche (1979), El Sátiro (1981), La Pulquería 2 (1982), Las Fabulosas del Reventón 2 (1983), Teatro Follies (1983), Entre Ficheras Anda el Diablo - La Pulquería 3 (1984) y Esta Noche Cena Pancho (1986), entre muchas más. Mientras que como director se encargó de 16 películas, primero con Un Macho y sus Puchachas (1982) y finalmente con No Me Toquen Eso (2006). Con más de 50 años de trayectoria artística, en octubre pasado recibió un homenaje en el Teatro Arlequín, al concluir la función Amoratados, en la que participa su hija, Luz Edith Rojas. Le sobreviven su esposa, tres hijos, una hermana y dos nietos. EL INDOMABLE CABALLO. “Mi padre mejoró por completo, ahora ya está descansando. Él estaba batallando con el cáncer y finalmente esa enfermedad le ganó”, confirmó su hija Lucero Rojas. Destacó que el actor siempre se mostró fuerte ante este mal que en los últimos días fue mermando su salud, pese a las quimioterapias y radioterapias a las que fue sometido. “Él dijo que iba a luchar e hizo todo lo que le propusieron para curarse, incluso, los tratamientos alternativos, pero finalmente el cáncer le ganó”, subrayó. El deceso ocurrió casi a las 15:00 horas de este domingo. Se encontraba acompañado por dos de sus hijos y su esposa. “Fue hermoso, estaba en los brazos de su hijo. Se fue de una forma muy amorosa y puedo describirlo como un proceso divino”, expresó. A Lucero Rojas le gustaría que se recordara a su padre como un gran comediante, un excelente actor que amó su profesión y trabajó hasta el último momento que le fue posible. Fue un hombre de familia, decía que su mayor éxito fuimos sus hijos”. El velorio se llevará a cabo en la funeraria Gayosso, en la colonia San Rafael. Hasta el momento, la familia no ha decidido en dónde reposarán sus restos. PARTICIPÓ EN DR. CÁNDIDO PÉREZ Fallece la actriz María Luisa Alcalá, a los 72 años [ AGENCIAS ] 䡵 A los 72 años falleció la actriz mexicana No se dieron detalles de las causas de su deceso. María Luisa Alcalá, reconocida por sus apariciones en las series de televisión Dr. Cándido Pérez y El Chavo del Ocho. La actriz, que también tuvo una participación en la película Los Tres Huastecos, al lado del legendario Pedro Infante, murió este fin de semana, según lo confirmó Juan Carlos Aguilar, su mánager. Hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. De acuerdo con su representante, la noche del sábado se fue contenta a dormir y a la mañana de este domingo, su familia tocó a la puerta de su habitación y confirmó que había fallecido La comediante también participó en series infantiles como Odisea Burbujas y juveniles como Cachún Cachún Ra Ra. En Dr. Cándio Pérez caracterizó a Claudia, la empleada doméstica del protagonista y en El Chavo del Ocho representó al personaje de Malicha que sustituyó durante un tiempo a La Chilindrina. Alcalá nació el 26 de marzo de 1943, en la Ciudad de México. De su matrimonio de 40 años con Héctor Espinosa nacieron sus dos hijos, Pilar y Gabriel; además le sobreviven dos nietos. En 2012 estuvo hospitalizada por un cuadro severo de anemia. || espectáculospágina33decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Hugh Laurie regresa a la televisión como un traficante de armas ◗ La serie The Night Manager se estrena hoy por el canal AMC ◗ Está basada en la novela de John le Carré y que sigue al ex soldado Jonathan Pine interpretado por Tom Hiddleston [ NAYELY RAMÍREZ MAYA ] E l canal de televisión AMC estrena hoy The Night Manager, nueva serie original que marca el regreso a la televisión de Hugh Laurie (House) y Tom Hiddleston (The Avengers), además de ser el primer proyecto en trabajar juntos y como protagonistas. La miniserie de seis capítulos debutará en exclusiva para Latinoamérica. The Night Manager está basada en la novela de John le Carré, y sigue al ex soldado Jonathan Pine, quien trabaja como gerente nocturno de un hotel en El Cairo, mientras la ciudad vive violentas protestas. Cuando a Pine le hacen llegar evidencia de un negocio de tráfico de armamento que podría ser usado para aplastar la revuelta popular, y con ayuda de la agente gubernamental anticorrupción Angela Burr, se infiltrará en el aterrador mundo del despiadado traficante de armas Richard Roper. “No conozco ‘Ropers’. He tratado de conocer a algún ‘Roper’, pero estaba prohibido por el departamento legal de la producción. En la novela original, Roper vende armas a los cárteles colombianos, lo que parecía en esa época una idea lejana y descabellada. Y mientras filmábamos la serie, nos enteramos de un incidente en México con un helicóptero derribado por un cártel mexicano. Y esto pasa porque hay alguien detrás de eso, hay un ‘Roper’ que vende armas al cártel, y ahora aun así, aun reubicando la historia, es un hecho posible”, comentó Laurie. El primer capítulo se desarrolla en El Cairo, durante el apogeo de la Primavera Árabe. Carta de John le Carré E ste ha sido uno de los milagros más inesperados de mi vida como escritor: Una novela creada hace más de veinte años, sepultada al fondo de los archivos de una gran compañía cinematográfica que adquirió los derechos correspondientes pero que nunca estuvo ni medianamente cerca de filmarla, de repente resucita y es adaptada para contar una historia absolutamente actual. ¡Y de qué forma consigue contarla! En la novela, el agente británico de inteligencia es un hombre llamado Burr, un tipo aguerrido, pensativo y pragmático, como muchos de los que conocí en mis lejanos días como integrante de un mundo secreto en el que las oficiales del sexo feme- Hugh Laurie como Richard Roper Rihard Roper nació en una buena cuna, recibió una educación esmerada, y posee encanto y carisma. Pero detrás de la máscara pública de un multimillonario empresario, destacado inversionista, filántropo y hombre de mundo se esconde un verdadero Mefistófeles. Éste despiadado criminal ha erigido un poderoso imperio traficando con miles de vidas humanas, vendiendo arsenales de armamento ilegal al mejor postor y corrompiendo a quien se cruce en su camino. Cuando Pine salva a su hijo –su única debilidad es el amor que siente por ese niño– Roper le abre las puertas de su familia, y esta acción probablemente traerá su propia perdición. nino eran, para decirlo de manera elegante, una rareza. Pero, ya instalados firmemente en el año 2016, ¿realmente sería tan interesante ver a un hombre blanco y de edad madura enfrentarse a otro hombre blanco y de edad madura, utilizando a un tercer hombre blanco de edad madura —aunque algo más joven— como su instrumento para destruirlo? Creo que no lo sería. Y aquí hace su aparición —permítanme brindarle una gran ovación— la encantadora señora Burr, de nombre propio Angela, astuta, valerosa, por turnos amarga y chispeante, y, tanto en la vida real como en el guión, majestuosamente embarazada. “El primer capítulo nos ubica en El Cairo, durante el apogeo de la Primavera Árabe, Jonathan Pine, gerente nocturno de un hotel, recibe una petición de ayuda de una distinguida huésped. Sus acciones lo conducirán hasta el aterrador mundo de Roper”, adelantó Hugh. La serie de seis capítulos que se transmitirán los lunes describe la tarea de infiltrar a un agente que se convierte en una acción complicada y letalmente riesgosa, sobre todo dentro de una organización criminal tan extensa y poderosa como la de Roper, que basa su existencia en el acceso a información privilegiada, la compra de funcionarios corruptos y el establecimiento de oscuros tratos. Con esas circunstancias, Pine no puede simplemente jugar el rudo rol de hombre de acción que se gana la confianza del jefe a balazos, ahora deberá convertirse en un individuo sin moral y sin ley, en verdad pasar de la legitimidad a la criminalidad: asalto a hoteles, tráfico de drogas, asesinato de cómplices, burlar la ley y cambio de identidad. Pronto se convierte en uno de los más buscados por la Interpol con la esperanza de no levantar sospechas del celoso consejero y mano derecha de Roper, el Mayor Corkoran y de Jed, la bella, joven y altiva socialité novia de Roper. The Night Manager es producida por John le Carré, Simon Cornwell, Stephen Cornwell y Stephen Garrett. El elenco lo completa Olivia Colman (Angela Burr), Tom Hollander (Mayor Corkoran), Elizabeth Debicki (Jed Marshall) y David Harewood (Joel Steadman). Tom Hiddleston como Jonathan Pine Jonathan Pine es un ex soldado que combatió en Irak, y que ahora vive apartado de todo —incluso de sí mismo— como gerente nocturno de un hotel. Autoexiliado, es una criatura de la noche, que evade sistemáticamente todo contacto emocional. Sin embargo, la conciencia de Pine lo regresa al mundo real cuando, al dar a conocer cierta información confidencial que le es entregada por una huésped del hotel, se desencadena una serie de eventos que desembocan en Tragedia. Así, lo que inicia como un acto de expiación se convierte en un intento de recuperar su propia alma, cuando Pine penetra el círculo íntimo de Richard Roper, sorteando las amenazas de un mundo aterrador. || espectáculospágina34decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Alexander McQueen regresa a Londres L FOTOS D A I LY M I R R O R a marca icónica de Alexander McQueen volvió con éxito a las pasarelas de Londres, tras una década de ausencia, para la Semana de la Moda, que empezó este viernes y celebrará los 40 años del estilo punk. Entre los 83 diseñadores que presentarán sus colecciones otoño/invierno 2016-2017 figuran Burberry, Christopher Kane, Gareth Pugh, JW Anderson, Paul Smith, Topshop Unique y Vivienne Westwood. La marca presentó una colección de otoño-invierno llena de sutilezas, obra de la directora creativa Sarah Burton. La que fue mano derecha del fallecido diseñador, ha abandonado París, su escenario habitual en los últimos años, para recuperar protagonismo en la ciudad donde se inició en el diseño e hizo amistad con McQueen. Inspirada en la estética de las mariposas, la diseñadora inglesa presentó vestidos de telas sutiles, de colores tornasolados, dorados y transparencias. Burton no decepcionó a sus fieles, que han visto en los últimos años cómo Alexander McQueen subraya algo más el lado comercial de sus creaciones, sin perder los elementos transgresores que la caracterizan desde su nacimiento. (Redacción) || espectáculospágina35decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 䢇 27 DE ABRIL Policía de Miami asegura seguridad en show de Beyoncé La Policía de Miami (Florida, EU) aseguró que el concierto que la cantante Beyoncé ofrecerá en la ciudad y con el que inaugurará su próxima gira contará con “un suficiente número de agentes”, luego de que un sindicado hiciera un llamado a boicotearlo, informaron ayer medios locales. El oficial Delrish Moss señaló en un comunicado que, a pesar del “rumor” de que oficiales de la Policía de esta ciudad boicotearán la presentación, la dependencia se mantendrá firme en su deber de vigilar “la seguridad de todos aquellos que deseen atender el recital”, que se celebrará el 27 de abril. De esta manera, Moss sale al paso para frenar al sindicato de Policía de Miami que esta semana hizo un llamado a sus agentes para boicotear la presentación Ha*Ash hizo realidad su regreso al Auditorio Nacional ◗ Ante miles de fanáticos, el dueto celebró 14 años de carrera en el Coloso de Reforma [ DIANA RÍOS ] SERGIO BAUTISTA E n el marco de su gira Primera Fila: Hecho Realidad se presentó el dueto Ha*Ash en el Coloso de Reforma, siendo ésta la cuarta vez que dan un concierto en el recinto. Y gracias al éxito obtenido darán otro show el 9 de junio. Miles de fanáticos se dieron cita para deleitarse con la voz de las hermanas Pérez Mosa. El espectáculo inició alrededor de las 20:30 horas, con un telón que lo cubría y dejaba ver la silueta de las cantantes y los músicos con el tema “Soy mujer”, mientras el público se encontraba de pie bailando y cantando. “Buenas noches México, no tienen idea de lo increíble que es estar nuevamente en el Auditorio Nacional, pensé que se me iban a quitar los nervios pero se me sigue poniendo la piel chinita”, expresó Hanna. “En esta noche queremos que canten, bailen y hagan lo que quieran hacer, los que tenemos que llorar vamos a llorar, los que tenemos que mentarle la madre a alguien lo vamos a hacer, los que tenemos que enamorarnos nos vamos a enamorar”, dijo Ashley antes de interpretar “Dos copas de más”. Enseguida Hanna presentó “Todo no fue suficiente” como una de las canciones más tristes que han compuesto porque indicó “no hay sentimiento más feo que el desamor” al mismo tiempo que entre el público se veían lágrimas mientras coreaban el tema, sobre todo en las mujeres. No podían dejar de entonar “Me entrego a ti” acompañado de las palmas de los asistentes y por supuesto “Lo aprendí de ti” en la que Hanna tocó el piano y Ashley mencionó “desde que comenzó la canción vi a una mujer muy entregada, la voy a invitar a cantar ”y la mujer subió al escenario junto con Ha*Ash. Un cuarteto de cuerdas sorprendió al comenzar a tocar“ Qué hago yo” a lado de las hermanas. “Queremos hacer un recorrido de 14 años de carrera pues es muy significativo”mencionó Hanna al comenzar a cantar un popurrí de baladas. El espectáculo inició alrededor de las 20:30 horas. Las cantantes se encontraban muy emocionadas, pues entre el público se encontraban su papá, su hermana menor y el esposo de Hanna. También entonaron un tema en inglés “Foolish games” de Jewel, cantautora estadunidense. ¿Están listos para bailar?, preguntaron antes de interpretar “No te quiero nada” y “Odio amarte”. Agradeciendo al público, que no dejó de brincar y gritar, dieron por terminado el concierto con el tema “Estés en donde estés”. de Beyoncé, al considerar que la cantante promocionó al movimiento radical “Panteras Negras” durante su actuación en el Super Bowl 50, al igual que con el video de su sencillo “Formation”. “El hecho de que Beyoncé usó este año la Super Bowl para dividir a los estadunidenses mediante la promoción de las ‘Panteras Negras’ y su mensaje contra la Policía, muestra cómo ella no es compatible con la aplicación de la ley”, expresó el jueves Javier Ortiz, presidente del sindica- to policial de Miami, en un comunicado. El sindicato de esta ciudad se sumó a las críticas de otros departamentos policiales del país, quienes calificaron de “ofensiva” la presentación de Beyoncé. Ante estas acusaciones, el pasado viernes, Ella Moore, presidenta de la Asociación de la Policía Benevolente de la Comunidad de Miami, integrada por efectivos afroamericanos, pidieron a las autoridades de esta ciudad de Florida que detengan las “payasadas” de Ortiz. (Agencias) || espectáculospágina36decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 PORMOCIONA SENCILLO Santiago Cruz inició su año laboral en México [ DIANA RÍOS ] 䡵 El cantante colombiano Santiago Cruz comenzó su año laboral en México con un concierto en Puebla y ayer en el Teatro Metropólitan, en el que tuvo como invitados a Edgar Oceransky y Matisse “a quienes descubrí en los Grammy Latino pasados y me encantó la voz de Melissa”, precisó el cantautor colombiano. “Aquí me tienes” es el primer sencillo de la edición especial de su álbum Equilibrio, que fue s grabado en vivo en un show en Colombia. “Cada quien cuando lo oiga decidirá a quién le entrega la canción, eso es lo lindo de la música, no importa de dónde sale, lo que importa es cada persona cuando la recibe, a dónde la manda, a quién se la entrega, dónde la guarda”, comentó el cantautor y complementó “es una canción para la gente que pide una segunda oportunidad”. En el álbum vienen cuatro sencillos; “No nos digamos mentiras”, “Cómo haces”, “Una historia diferente”, “Aquí me tienes”, otras versiones de canciones de discos anteriores y una conversación con Alex Syntek a lo que el colombiano refirió“lo que se pretendía y se logró era sentarnos y platicar músico con músico, con Alex tengo una relación de amistad desde hace muchos años pues es alguien que admiro”. En el material se podrán disfrutar duetos con Dani Martín, Abel Pintos y Diana Fuentes. A Santiago Cruz le encantaría colaborar con muchas otras personalidades pues es un gran consumidor de música y nombró a sus artistas favoritos de quienes se ha influenciado “puedo hacer un podio sin ningún orden de importancia; Rubén Blades, Jorge Drexler y Alejandro Sanz, de quienes espero que se note algo de lo que yo hago”. Su gira inició en diciembre de 2014, en Bogotá, y finalizará en abril de 2016 en Buenos Aires. LUNES, 22 FEBRERO 2016 || cartelerapágina37decrónica || || cartelerapágina38decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 LUNES, 22 FEBRERO 2016 || cartelerapágina39decrónica || || cartelerapágina40decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 41 deportes crónica LUNES, 22 FEBRERO 2016 [email protected] HAAS PRESENTA SU MONOPLAZA F1 La escudería estadunidense Haas, debutante en Fórmula 1, desveló su monoplaza VF-16 con motor Ferrari, que será pilotado por el francés Romain Grosjean y el mexicano Esteban Gutiérrez. Haas será la primera escudería de F1 de Estados Unidos desde hace casi treinta años y el segundo equipo como piloto de competencia para Esteban Gutiérrez, luego de que hace un par de años estuvo en Sauber. FANTÁSTICO CIERRE Conquista Barrios el medio maratón de Guadalajara [ REDACCIÓN ] En un fantástico cierre en los últimos dos kilómetros, el oriundo de la Ciudad de México, Juan Luis Barrios, se llevó el título del Medio Maratón de Guadalajara 2016, el cual refrendó ayer al cronometrar una hora, cuatro minutos y 13 segundos. En una auténtica batalla ante más de 9 mil corredores registrados para esta dura prueba, Barrios planteó una estrategia inteligente, dejando todo para el cierre en el que pudo superar a la dura competencia keniana comandada por Emmanuel Mnangat Chamer (1h04’41) y Julius Kipyego Keter (1h04’49”), quienes finalizaron segundo y tercero, de manera respectiva. YA TENÍAN SU BOLETO Se retiran Iván García y Germán Sánchez de final de plataforma [ REDACCIÓN ] Los equipos de China, Alemania y Gran Bretaña conquistaron las medallas de oro, plata y bronce en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizado masculino de la Copa del Mundo de Río de Janeiro. Los mexicanos Iván García y Germán Sánchez, se retiraron de la competición en Río para supuestamente no poner en riesgo su integridad debido a un fuerte aguacero que obligó a los organizadores a suspender temporalmente los clavados. García y Sánchez, sin embargo, ya habían garantizado su cupo para los Juegos Olímpicos de Río 2016 por el segundo lugar en Kazan en 2015. SE METE ROMMEL A SEMIFINALES EN TRAMPOLÍN DE 3 MTS. En las pruebas preliminares de trampolín de 3 metros, Rommel Pacheco Marrufo clasificó a las semifinales, que se disputarán este lunes, con la segunda mejor calificación (463,15 puntos), tan sólo superado por el francés Matthieu Rosset (464,85 puntos). Reconocen a Ayón como el MVP de la Copa del Rey ◗ El ala-pívot fue elegido el jugador más valioso del torneo, que el equipo merengue conquistó por tercera ocasión consecutiva [ AGENCIAS ] R eal Madrid y Gustavo Ayón, nombrado el MVP, conquistaron la Copa del Rey al vencer a La Gran Canaria por marcador de 81-85, con lo cual se convierte en el primer equipo en ganar tres veces consecutivas. El equipo de Pablo Laso consiguió su tercer trofeo consecutivo, algo que nadie había logrado en la historia desde que se juega con este formato. Mientras que, el mexicano Ayón fue elegi- do MVP del torneo. Con 81-85 concluyó la final de La Coruña, una ciudad talismán para el equipo, que ha conseguido ya cuatro títulos allí y el segundo trofeo de la temporada tras la Intercontinental. El ala-pívot mexicano lideró al Real Madrid con unos promedios en los tres partidos de 13,7 puntos, 6,3 rebotes y 20,3 de valoración. Asimismo, agradeció a sus compañeros y su entrenador Pablo Laso por la oportunidad. CLASIFICACIÓN A LOS JO DE RÍO 2016 “Soy MVP gracias al equipo, hoy me tocó a mí y en otras ocasiones a otros. Necesitamos de todos para ganar”. Subrayó que se encuentran muy contentos del camino que llevan. “El equipo tiene grandísimos jugadores con hambre de triunfar y seguir adelante”. “La dirección de los dos Sergios (Rodríguez y Llull) es increíble, cómo manejan los finales de partido. Dimos un plus en defensa a pesar del cansancio, pero mereció la pena para poder ganar”, manifestó Ayón. ABIERTO DE KANSAS Tiene México boleto histórico en esgrima femenil Levanta Paola [ AGENCIAS ] México logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la modalidad sable por equipos de esgrima femenil, luego de su actuación en la Copa del Mundo realizada en Bélgica y que dio puntos para el ranking olímpico. De esta manera, obtuvo un lugar histórico en la cita veraniega de agosto próximo, gracias a las actuaciones de Paola Pliego, Tania Arrayales y Julieta Toledo, quienes estuvieron en buena competencia en cada uno de sus duelos de ayer. Las mexicanas completaron el torneo de manera positiva tanto en lo individual como en lo colectivo, en donde superaron a China por marcador de 45 a 44; después cayeron ante Rusia 19-45 y con esto quedaron entre las ocho mejores de la competición. Al final de la contienda, las mexicanas se metieron a los Olímpicos de Río al sumar 26 unidades, mientras que el sitio de honor quedó en poder de Rusia con 64, seguido de Francia con 52 y de Ucrania con 40. Ésta es la primera vez que la delegación mexicana estará representada en la esgrima femenil por equipos en unos Juegos Olímpicos. Longoria su título 68 [ REDACCIÓN ] La competitividad y gran ni- vel de la racquetbolista mexicana Paola Longoria parece no tener fin, y es que la regiomontana conquistó la tarde de ayer el Clásico de Invierno, el Abierto de Kansas, al imponerse en tres sets a la canadiense Frederique Lambert. Longoria sumó a su vitrina la corona 68 de por vida en el Tour Profesional de la LPRT, al superar sin problemas con parciales de 11-2, 11-2 y 114 a Lambert, quien curiosamente, le propinó su última derrota el pasado 7 de marzo en el Abierto de Nueva Jersey. Además, Paola también registró su duelo 48 sin derrota, y sigue acercándose al objetivo de lograr su séptima temporada como campeona del tour profesional. || deportespágina42decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 ANOTACIÓN Y ASISTENCIA Layún marca gol de penal; gana el Porto 3-2 ◗ El defensa mexicano inició la remontada de su equipo que en la primera media hora del partido ya perdía 0-2 ante el Moreirense ◗ Herrera y Corona también fueron titulares [ REDACCIÓN ] M iguel Layún y Héctor Herrera fueron piezas fundamentales en el triunfo del Porto, que vino de atrás para vencer 3-2 al Moreirense, en la jornada 23 de la Primera División de Portugal. Con un primer tiempo para el olvido, los Dragones se fueron abajo como locales 0-2, con anotaciones de Irui Medeiros al 10’, y Fábio Espinho al 28’, por lo que se veía venir la noche para el cuadro donde los mexicanos Layún, Herrera y Jesús Manuel Corona, fueron titulares; sin embargo a cuatro minutos de finalizar el primer tiempo, una pena máxima los puso nuevamente en la pelea, gracias a un gran cobro de Layún, quien cobró por el centro para acercarlos en el marcador. En la parte complementaria el Porto fue avasallador, con la peligrosidad de sus hombres en ofensiva, orquestados por Héctor Herrera pudieron igualar los cartones al 73’, con un tanto de surcoreano Hyun-Jun Suk, que puso de pie al Estadio Do Dragao que ya alucinaba y anhelaba la remontada, la que por cierto, no tardó mucho en llegar. Tres minutos después de la igualada, Héc- tor Herrera tomó el balón y dejó en gran posición al brasileño Evandro, que por cierto, entró en sustitución por Corona al arranque de la segunda mitad, y sin contemplaciones marcó el 3-2 que daba la voltereta a un partido LOS MERENGUES, EN SU PEOR IMAGEN El Real Madrid ofreció ayer su peor imagen y empató 1-1 en su visita al Málaga para quedar a nueve puntos del Barcelona, el autoritario líder de la Liga de España. El tanto del Madrid llegó a los 33 minutos tras una falta sacada por Toni Kroos. La defensa del Málaga se adelantó y dejó en fuera de juego a Cristiano, pero el juez de línea no lo vio. Marcó el portugués con un magnífico cabezazo. Tres minutos después, Weligton derribó a Cristiano en el área y la estrella del Madrid lanzó para que Kameni rechazara, y con ello irse al descanso. Nada cambió en la segunda parte. Al contrario, el Real Madrid maximizó su defectos y el Málaga no aflojó. Sintió que podía empatar y se fue a por el gol sin ningún complejo. El empate llegó a los 66 minutos en una jugada pésimamente defendida y completada por dos centrales. Weligton centró y Raúl Albentosa marcó desde cerca. Era lo justo. Pero ni siquiera el gol encendió al Real Madrid, que siguió sin tener el balón ni ofrecer el juego combinativo que pregona su entrenador. A cambio, el Málaga continuó amenazando el arco defendido por Navas, quien salvó a los blancos de la derrota. FUTBOL DE ESPAÑA [ AGENCIAS ] Alan Pulido sigue reco- brando su mejor nivel, y es que, ahora el delantero mexicano marcó un gol y dio una asistencia en la goleada del Olympiacos 40 sobre Atromitos, en la Fecha 23 de la Super Liga de Grecia. Pulido fue titular y disputó los 90 minutos, en un choque en el que el actual líder del campeonato se puso al frente al minuto 10 por conducto del argentino Alejandro Domínguez, tanto que bastó al menos para el primer tiempo. Para la segunda mitad, hasta el 65’ llegó el 2-0, y fue Pulido quien se encargó de hacer estallar en júbilo a la afición con una gran definición entre las piernas del arquero. Al 74’ el pampero Esteban Cambiasso puso los cartones 3-0, y al 85’, Konstantinos Fortounis, aprovechó un servicio de Alan para colocar el 4-0 definitivo. COLABORA VELA EN VICTORIA DE LA REAL SOCIEDAD Falla Cristiano y el Real Madrid empata en Málaga [ AGENCIAS ] que se le complicó demás al Porto, que se ubica tercero de la general en el campeonato luso, tres puntos por debajo del Benfica y del Sporting Lisboa, que esta tarde cierra la actividad y podría retomar el liderato. Pulido encamina al Olympiacos a nuevo triunfo La Real Sociedad hiló su cuarta victoria en la Liga de España, al vencer por 1-0 al Athletic Bilbao, en el clásico vasco, en donde el delantero mexicano Carlos Vela, colaboró con el pase para gol. Al minuto 17, Vela sirvió para Jonathas quien empujó el balón al fondo para marcar el único tanto del cotejo, con lo que además, escalaron hasta la novena posición del campeonato con 33 puntos. Carlos fue titular y salió de cambio al 75’, además de sumar su cuarta asistencia para gol en la presente campaña donde ha ido repuntando, mientras que, Diego Reyes también saltó en el once inicial y vio acción por 68 minutos. JORNADA 25 Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 1. Barcelona 2. Atlético Madrid 3. Real Madrid 4. Villarreal 5. Sevilla 9. Real Sociedad 11. Málaga 25 25 25 25 25 25 25 20 17 16 14 11 9 8 3 4 6 7 8 6 7 2 4 3 4 6 10 10 67 35 71 30 36 35 22 20 11 24 18 26 34 22 +47 +24 +47 +12 +10 +1 0 63 55 54 49 41 33 31 Levante Las Palmas Espanyol Real Betis Celta de Vigo Rayo Vallecano Málaga Athletic Bilbao Granada Atlético Madrid 3-0 1-2 1-0 1-1 3-2 2-2 1-1 0-1 1-2 0-0 Getafe Barcelona Dep. La Coruña Sporting Gijón Eibar Sevilla Real Madrid Real Sociedad Valencia Villarreal CEDEN EL TERCER LUGAR AL HERTHA BERLÍN Reaparece Chicharito en derrota del Leverkusen [ REDACCIÓN ] El regreso del delantero mexicano Javier Chicharito Hernández, no fue suficiente para el Bayer Leverkusen, que pese a intentar y ser el dominador del partido, no pudo evitar su caída (0-1) ante el complicado Borussia Dortmund, que salió con los tres puntos de su visita. Chicharito, quien venía de dejar atrás un desgarre en un glúteo, partió como titular y disputó los 90 minutos, incluso, tuvo la posibilidad de empatar el partido a minutos del final, sin embargo, no estuvo preciso y desaprovechó la ocasión para evitar la derrota en casa de su equipo. La visita, el Borussia Dortmund se puso en ventaja a través de su goleador el delantero francés de origen africano Pierre-Emerick Aubameyang, a los 64 minutos de la parte complementaria. El árbitro del encuentro abandonó el partido, Felix Zwayer, enojado con el técnico local, Roger Schmidt, que fue expulsado y se negó a dejar el banquillo. Pasados unos diez minutos volvió al césped y se reanudó el cotejo. El Dortmund se coloca como sublíder en solitario, a ocho puntos del líder, Bayern Múnich; mientras que el Leverkusen (35pts) cede el tercer lugar al Hertha de Berlín, con 36 unidades. || deportespágina43decrónica || LUNES, 22 FEBRERO 2016 Deja Pumas escapar más puntos ◗ Un golazo de Daniel Ludueña puso en ventaja a los universitarios, pero Calderón empató de penal para Santos [ REDACCIÓN ] JORNADA 7 Querétaro 2 - 2 Tigres Tijuana América 1 - 1 Monarcas 3 - 3 Cruz Azul Monterrey 5 - 1 Veracruz León 5 - 1 Toluca Atlas 1 - 0 Pachuca Chiapas 1 - 1 Guadalajara Pumas 1 - 1 Santos Puebla 3 - 2 Dorados Jornada 8 Viernes 26 febrero Veracruz vs. Pumas Sábado 27 febrero Cruz Azul vs. Monterrey Tigres vs. América Santos vs. Puebla León vs. Chiapas FC Monarcas vs. Querétaro Dorados vs. Atlas Toluca vs. Pachuca Domingo 28 febrero Guadalajara vs. Tijuana Pos. Equipo JJ JG JE JP GF GC DIF PTS. 1. Monterrey 7 6 0 1 16 6 +10 18 2. León 7 5 0 2 16 9 +7 15 3. Pachuca 7 4 2 1 15 7 +8 14 4. América 7 3 3 1 13 8 +5 12 5. Tigres 7 3 2 2 13 9 +4 11 6. Puebla 7 3 2 2 12 12 0 7. Cruz Azul 7 2 4 1 13 12 +1 10 11 8. Tijuana 7 2 4 1 9 9 0 10 9. Santos 7 3 1 3 8 8 0 10 10. Monarcas 6 2 3 1 8 7 +1 9 11. Pumas 7 2 3 2 9 9 0 12. Atlas 7 2 2 3 7 11 -4 8 13. Toluca 7 1 4 2 8 12 -4 7 14. Querétaro 7 2 1 4 9 11 -2 7 9 15. Guadalajara 7 0 5 2 7 10 -3 5 16. Chiapas FC 6 1 2 3 5 8 -3 5 17. Veracruz 7 0 4 3 9 16 -7 4 18. Dorados 7 0 0 7 4 17 -13 0 Jugador Andre-Pierre Gignac Rogelio Funes Mori Franco Jara Dayro Moreno Carlos Sánchez Pos. Equipo 15. Puebla 14. Veracruz 16. Monarcas 17. Guadalajara 18. Dorados JJ 92 92 91 92 23 Equipo Goles Tigres 7 Monterrey 5 Pachuca 5 Tijuana 5 Monterrey 5 PTS 111 110 103 101 15 PCT 1.2065 1.1957 1.1319 1.0978 0.6522 C on nueve cambios con relación al equipo titular que enfrentó a media semana al Emelec en su presentación en la Copa Libertadores, Pumas, con Darío Verón y Luis Fuentes, quienes repitieron en el once inicial, empataron a un gol ante Santos Laguna, en Ciudad Universitaria, en juego de la Jornada 7 del Clausura 2016 en la Liga MX. Las cosas parecían estar de lado de los universitarios, ya que en una extraordinaria jugada de conjunto, Dante López dejó un taconazo con toda la ventaja a Daniel Ludueña, que con un recorte dentro del área, tocó ante la salida de Agustín Marchesín para colocar el marcador 10 para los locales. ADRIÁN CONTRERAS TORNEO CLAUSURA 2016 El cotejo fue de un constante ida y vuelta, pero sin contundencia hasta que al minuto 40, Bryan Rabello ingresó al área y fue sujetado por Josecarlos Van Rankin, por lo que Fernando Guerrero, el árbitro del encuentro marcó la pena máxima, que Néstor Calderón se encargó de convertir para el empate a uno, y con ello irse al descanso. Para el complemento Pumas fue más incisivo, con los ingresos SE METE PUEBLA A PUESTOS DE LIGUILLA; DERROTA 3-2 A DORADOS EX PRESIDENTE DE MÉXICO Ernesto Zedillo está cerca de llegar a la FIFA [ REDACCIÓN ] 䡵 Un mexicano podría llegar a las altas esferas de la FIFA, que llevará a cabo las elecciones para elegir a su nuevo presidente esta misma semana. El nombre del ex mandatario de México Ernesto Zedillo Ponce de León, quien tuvo su mandato de 1994 a 2000, se encuentra en el equipo de trabajo del candidato a presidir el máximo organismo del futbol mundial, el príncipe de Ismael Sosa y Luis Quiñones dieron más variedad a su ofensiva en busca de los latigazos que pudieran ponerlos mano a mano con la defensa lagunera, que pese a los arribos constantes, supieron contrarrestarlos de buena manera; la falta de contundencia, y la gran actuación de Marchesín, evitaron que los auriazules se llevaran los tres puntos, conformándose sólo con la igualada a uno. jordano Alí Bin Al Hussein. Mediante un comunicado oficial emitido por el departamento de prensa de Al Hussein, destaca a un grupo que trabajará con él, en caso de ser elegido el nuevo presidente de la FIFA esta semana en el Congreso de Zúrich, en el cual se destaca al ex presidente de México, reconocido como un “individuo con alta integridad y compromiso con el trabajo”. Puebla se impuso 3-2 a Dorados en el cierre de la Jornada 7 del Clausura 2016 en la Liga MX. Los argentinos Matías Alustiza (65 y 69) y Damián Escudero (83) fueron los autores de la victoria de La Franja, mientras que el Gran Pez dio batalla con las anotaciones de Martín Zúñiga, al minuto 28 y del pampero Milton Caraglio, al 81. Puebla llegó a 11 unidades para meterse a los puestos de liguilla, en tanto que los sinaloenses siguen sin sumar. PA R A Q U E Q U E D E C L A R O EDGAR VALERO BERROSPE Con el santo de “ladito”… (O, que le pongan bozal a Suárez) e podría decir que el Sorteo de la Copa América Centenario ayer en Nueva York, fue benevolente, complaciente y satisfactorio para el equipo mexicano. Medirse a Uruguay, Jamaica y Venezuela no parece ser lo más complicado que le haya tocado en el pasado reciente el Tri, quien se las ha visto negras cuando nos toca, por ejemplo, Argentina, porque a Brasil, como ha quedado fehacientemente demostrado, ya le tomamos la medida. Sin embargo, porque en estas cosas siempre hay un “sin-embargo”, México abrirá su festiva S participación en el torneo de Selecciones que por vez primera podrá llamarse con justicia Copa América, ante la Republica Oriental del Uruguay, vulgo, Uruguay, los charrúas, la celeste o como usted guste y mande. Ese es el único pequeño problema a la vista, al menos para la primera ronda. México, si llegáramos a tener tan buena memoria como los elefantes, fue derrotado con un gol de Luis Suárez en la Copa Mundial de Sudáfrica en un pueblito muy lejano y muy coqueto alrededor del estadio, Polokwane, si la memoria me funciona como a los paquidermos, y esa derrota nos mandó justamente a enfrentar a Argentina y Maradona en la ronda de los octavos de final, y ya para que le cuento más, si usted debe de acordarse tan bien como yo, del maldito entripado que hicimos por el primer gol argentino que cayó en un fuerota de lugar de Tevez cuando el Conejo Pérez cometió su único error en el torneo. Ahora, si el problema fuera un gol en el Mundial, más o menos sería entendible. Luego el joven Suárez se irguió al más puro estilo de Salvattore Schilachi en el “Salvattore de la Patria” cuando se lanzó en un paradón ante Ghana cuando su compañero Muslera ya estaba vencido, y aunque se cobró el penalty y lo expulsaron, Uruguay derrotó en esa instancia de los cuartos de final a los africanos. Todo por Suárez. El mismo Luisito, se acuerdan que tuvo a bien meterle una mordida con sus dientotes a Giogio Chiellini en el último partido de la primera ronda de Brasil 2014, lo que le costó 9 partidos de suspensión. Sin embargo, tan humillante suspensión no lo privó de hacerse de un impresionante contrato con el Barcelona, en el que debutó discretamente, pero que ahora, en su segunda campaña con los blaugranas, suma la nada despreciable cifra de 25 dianas en la liga, delante de Ronaldo, Benzema, Neymar y Messi, cifra que lo tiene por cierto en el tope de los candidatos a ganar el Botín de Oro 2016. Y en total, alcanza ya la cifra de 41 pepinos en el año futbolero sumando lo realizado en la Liga, la Copa, la Champions y competencias circunvecinas Así que suponiendo que nuestro técnico nacional encuentre a alguien que le ponga el bozal a Suárez, y de paso alguien que le pueda amarrar la pierna derecha con la que ha he- cho la mayoría de sus más de 300 goles en su carrera, aunque ya sabemos que también con la zurda le pega duro; tendemos otro problemita. Que si México llegara a perder con Uruguay en la primera ronda, y el mundo girara como debe hacia la izquierda, entonces el primer lugar del grupo D sería: ¡Sí!... ¡Acertó!... Argentina… Esa misma Argentina que nos ha ganado hasta en las canicas. El último aventurado técnico que dijo que ya había llegado la hora de cambiar la historia fue Javier Aguirre, quien en Ciudad del Cabo, el día del sorteo del Mundial me dijo que le gustaría jugar con la albiceleste, porque México ya estaba para esas misiones. Y nos bailaron. Ojalá que el señor Osorio sepa bailar, y bien, porque todo indica que Diosito nos la puso más o menos bien en la primera ronda con todo y el dientón de Suárez, pero creo que dejamos el santo de “ladito”, porque nos acomodaron a los ches para la hora de la verdad... ¿Ya qué le digo…? [email protected] www.twitter.com/evalerob edgarvalero.wordpress.com youtube/evalerob LA cronica DE HOY LUNES, 22 FEBRERO 2016 HISTÓRICO. Equipo femenil de esgrima va por vez primera a unos JO | 41 deportes Abre México Copa América contra Uruguay ◗ Al efectuarse ayer en Nueva York el sorteo del evento que se llevará a cabo en junio próximo, fueron sorteados además Jamaica y Venezuela como rivales del Tri ◗ Estados Unidos queda en el “Grupo de la Muerte” EL OBJETIVO ES PASAR EN PRIMER LUGAR: OSORIO [ EDGAR VALERO BERROSPE ] de la Copa América el año pasado, se ve- de la clasificación de la FIFA y es la quinta ue benevolente el sorteo de la Co- rán las caras en la primera ronda, de he- selección del área en el ranking Mundial, pa América Centenario para Méxi- cho en su primer partido rival de México en la final de la Copa Oro el co, que como cabeza del Grupo C, año pasado, y en estos momentos se enestará enfrentando a las seleccio- URUGUAY. En su primer encuentro, el Tri cuentra en la eliminatoria para Rusia 2018 nes nacionales de Uruguay, Jamaica y Ve- enfrentará al equipo charrúa que ha co- en el tercer sitio de su grupo eliminatorio, nezuela, misión que no parece complica- menzado la eliminatoria sudamericana el B, donde cayó en casa en su primer parda en primera instancia, sobre todo al lanzando fuego, al derrotar 3-0 a Chile y 3- tido ante Panamá y luego derrotó a Haití compararse con lo que habrá de enfrentar 0 a Colombia en casa, además de su victo- como visitante. Estados Unidos, país sede y cabeza de se- ria 2-0 como visitante sobre Bolivia, a perie del Grupo A, que se medirá a Colombia, sar de haber caído 2-1 de visitante ante VENEZUELA. El equipo sudamericano Costa Rica y Paraguay, lo que desde ya, Ecuador, actual líder de la eliminatoria. parece ser en el papel el más sencillo de se le ha llamado el Grupo de la Muerte. los rivales de México en la primera ronMéxico debutará el 5 de junio en el Es- JAMAICA. En su segunda salida, México da, pues ha perdido sus cuatro recientadio de la Universidad de Phoenix en se medirá a Jamaica que ocupa el lugar 51 tes duelos en la eliminatoria subcontiGlendale, Arizona, escenario nental ante Paraguay y Ecuaque ha sido dos veces sede del dor en casa y ante Brasil y BoASÍ QUEDARON LOS GRUPOS DE Super Bowl; cuatro días más livia como visitante, recibiendo LA COPA AMÉRICA CENTENARIO tarde se verá las caras con Ja11 goles en esos cuatro partimaica el día 9 en el Rose Bowl GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D dos. De hecho, ocupa el sitio ESTADOS UNIDOS BRASIL MÉXICO ARGENTINA de Pasadena, California; una 81 en la Clasificación de la FICOLOMBIA ECUADOR URUGUAY CHILE selección a la que enfrentó en FA, el último de los diez inteCOSTA RICA HAITÍ JAMAICA PANAMÁ la final de la pasada Copa Oro grantes de Sudamérica. PARAGUAY PERÚ VENEZUELA BOLIVIA venciéndola 3 goles a 1, y finalmente se medirá a Venezuela el “GRUPO DE LA MUERTE”. Más 13 de junio en Houston, rival complicado resultó el sorteo paHISTORIAL DE MÉXICO ANTE SUS al que lo ligan muy pocos anra el país sede, Estados Unidos, RIVALES DE GRUPO tecedentes en este evento. que se enfrentará a dos de las Sin embargo, de avanzar a mejores selecciones de SudaméRival JJ JG JE JP GF GC PTS Uruguay 5 2 2 1 8 6 8 la segunda ronda como se prerica, Colombia y Paraguay, adeVenezuela 2 2 0 0 6 2 6 vé, aún por verse si en primero más del complicado equipo de Jamaica SIN ANTECEDENTES EN COPA AMÉRICA o en segundo lugar, recordando Costa Rica que en los últimos que Uruguay nos derrotó y des20 años ha sido un protagonisplazó de esa posición en el Munta constante en la Copa Oro y CALENDARIO DEL TRI dial de Sudáfrica 2010, sus poque cumplió con una sobresaEN LA PRIMERA FASE sibles rivales en la ronda de los liente actuación en la pasada cuartos de final serán presumiCopa del Mundo donde llegó Fecha Sede Rival 5-junio U. Phoenix Stadium, Arizona Uruguay blemente Argentina o Chile, hasta los penalties en su partido 9-junio Rose Bowl, California Jamaica campeón defensor del evento. de cuartos de final ante la Se12-junio NRG Stadium, Texas Venezuela De hecho, Argentina y Chile, lección de Holanda. protagonistas de la última final Colombia es en estos mo- F Para el director técnico de la Selección Mexicana, Juan Carlos Osorio, México más que obligación, tiene como objetivo, pasar a la segunda ronda en primer lugar del grupo, del que dijo, le tocó “una mezcla interesante”. El técnico mexicano dijo que Uruguay es un equipo de gran fortaleza y atacantes de elite, incluso habló de Luis Suárez, atacante del Barcelona quien ha hecho esta temporada 41 goles con su equipo, señalando que no es lo mismo el grupo de jugadores que lo rodea en España que sus compañeros en la Selección charrúa. Al referirse a Jamaica, dijo que son jugadores fuertes, rápidos y que hacen “grandes transiciones defensa-ataque”. Sobre Venezuela apuntó que se trata de un equipo técnico e igualmente difícil que los demás. “ES un grupo muy parejo, muy competido, como los demás”. Sobre los presuntos rivales en segunda ronda, si México califica, Argentina y Chile dijo que hay que “respetar la historia de Argentina y el pasado reciente de Chile, pero México está para competir de igual a igual con esas selecciones”. Sobre los posibles convocados, dijo que si no tuviera que decidirse el asunto de las competencias simultáneas y Juegos Olímpicos, estaría ya en condiciones de dar su lista de convocados, pero “reitero que en la parte final, a la hora de las decisiones, va a contar la palabra de Raúl (Gutiérrez) y de los jugadores. Pero estoy seguro que tendremos una muy buena participación”. mentos el octavo mejor equipo del mundo según la clasificación de la FIFA, aunque en la eliminatoria de la Conmebol no ha comenzado a carburar luego de 4 fechas disputadas, ubicándose en el séptimo sitio con 4 unidades, producto de una victoria, un empate y dos derrotas, 1-0 ante Argentina y 2-0 ante Perú. Costa Rica por su parte ha ganado sus dos partidos eliminatorios en la zona de Concacaf ante Haití y como visitante ante Panamá, y está terminando su proceso de reconstrucción. Paraguay por su parte fue capaz de aguantarle a Argentina el empate sin goles y suma 7 puntos empatado con Brasil en el tercer sitio de Sudamérica. Estados Unidos por su parte marcha sin problemas en la eliminatoria de Concacaf donde a pesar de no haber podido llegar a la final de la Copa de Oro, derrotó por goleada a San Vicente en su debut eliminatorio y empató como visitante ante Trinidad.
© Copyright 2025