Haz clic aqui para descargar PDF

MARTES
23 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 822 / SAN CARLOS, VENEZUELA
Taekwondo venezolano
envía a cuatro atletas a
luchar por cupo /15
“El patriotismo
es de cuantas se conocen
hasta hoy, la levadura
mejor, de todas
las virtudes humanas”
PARTICIPACIÓN GENTE DE PUEBLO EL ARTISTA ALFARERO RAFAEL ANTONIO BENÍTEZ LINARES /6
Maduro: Máxima eficiencia
para satisfacer las
necesidades del Pueblo
» El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la creación del Sistema Empresarial
Socialista y la Corporación Nacional Productiva, a fin de fortalecer las capacidades económicas
que están en manos de la clase obrera, del Estado y la Revolución » De igual manera el Mandatario
Nacional instruyó este lunes la creación de una escuela de gestión y administración productiva
para capacitar a la clase obrera que está al frente de las empresas socialistas del país /11
INDEPENDENCIA ECONÓMICA
Inatur
promueve
fortalecimiento
de Motor
Turístico
> Emprendedores turísticos del
estado Cojedes se congregaron
para recibir formación en
el área /3
Realizan censo para
atender necesidad
de vivienda en
Conaima /3
Recaudos por venta
de gasolina serán
destinados a la
inversión social /10
Argentina prohíbe
a los periodistas
cubrir protestas /12
Rusia y EE.UU.
cesarán fuego
en Siria desde
el 27 de febrero /13
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
REDI Los Llanos inspecciona Centro de Formación de GNB
» Uniformados inspeccionaron el trato brindado
a las tropas profesionales de la GNB
PRENSA CZGNB-32 COJEDES
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Para constatar el correcto funcionamiento de la Escuela de Formación de Tropa Profesional del Comando de Zona para el Orden Interno de la Guardia Nacional Bolivariana N° 32, el General de División Freddy José Gómez Rondón,
director de Orden Interno de la Región Estratégica de Defensa Integral (REDI) Los Llanos, pasó revista
en las instalaciones donde funciona este centro educativo castrense.
Acompañado por el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral
N° 34, contralmirante Viberto
Quinterio Pérez, el Comandante
de Zona para el Orden Interno de
la Guardia Nacional Bolivariana N°
32 y director del centro de Formación de Tropa Profesional, General
de Brigada Miguel Ángel Fraino
Arellano, y el teniente coronel José
Francisco Cedeño D´ Marco, Comandante del Cuerpo de alumnos,
hicieron un recorrido por las dis-
Chavéz acordó
la creación
de la Celac
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES
Tal día como hoy, pero en el
año 2010 en una segunda cumbre, el presidente de Venezuela, Hugo Chavéz, acordó la creación de la Celac en México, con
el fin de unir diversos países de
América Latina y el Caribe con
convenios bilaterales.
Aunque uno de los primeros
pasos para la constitución de la
Celac, se dio en diciembre del
año 2008, cuando se realizó en
Brasil la Cumbre de América
Latina y el Caribe (CALC) sobre
integración y desarrollo, encuentro en el que se debatió
por primera vez, sin la presencia de Estados Unidos, Canadá y
Europa.
De igual manera, la II Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC), celebrada en la Riviera Maya, México, el 23 de febrero de 2010, acordó la creación de este organismo, con el
fin de reunir a todos los Estados
latinoamericanos y caribeños.
Finalmente, América Latina
y el Caribe, tal y como lo visualizó Bolívar en la Carta de Jamaica, tiene características comunes que favorecen la unión.
tintas instalaciones donde hacen
vida los aspirantes.
El General de División Freddy
José Gómez Rondón, director de
Orden Interno de la REDI Los Llanos, verificó que los aspirantes a
ingresar a las filas de Tropa Profesional de la GNB, estuviesen recibiendo un trato acorde con lo establecido en el Reglamento Interno
de Centro de Formación, donde rige el principio del respecto a los
Derechos Humanos.
En el recorrido, los oficiales visualizaron las áreas donde funciona la cocina, dormitorios, patio de
honor, aulas de clases donde el
cuerpo de alumnos y aspirantes
hacen vida diaria.
Igualmente se acercaron a las
instalaciones donde próximamente funcionará la Escuela de
Formación de Tropa Profesional
del Comando de Zona para el Orden Interno de la Guardia Nacional Bolivariana N° 32, en la ciudad
deportiva de San Carlos, donde el
Inspeccionan los espacios para asegurar la estabilidad de las tropas de la GNB.
General de Brigada Miguel Ángel
Fraino Arellano y el teniente coronel José Francisco Cedeño D´ Marco, explicaron el reacondicionamiento que se hará para modificar dicha infraestructura en el
Centro de Formación de la GNB
de este Comando de Zona.
El director de Orden Interno de
Movimiento Estudiantil COEA
celebrará elecciones internas
ESPECIAL
CIUDAD COJEDES
El día de ayer, el movimiento estudiantil “Coordinadora de Organizaciones Estudiantiles de Avanzada” COEA-Unellez, ofreció una
rueda de prensa para informar
que el próximo miércoles se escogerá democráticamente la nueva
estructura de esta organización
estudiantil, que cuenta con casi
40 años de historia.
Así lo informó Manuel Pérez,
miembro de la Dirección Nacional de la Federación Venezolana
de Estudiantes Universitarios
(FVEU) y actual presidente de la
COEA, quien además manifestó,
que como acción ejemplar una
vez más este movimiento demuestra su carácter democrático, combativo, izquierdista y de
amplia organización, dando
avance a los nuevos liderazgos y
asegurando acciones de lucha estudiantil a las verdaderas necesidades y potencialidades de esta
institución, dijo además estar
complacido de haber liderado esta trinchera de lucha los últimos
3 años.
Joan Tona, actual secretario general de la COEA y candidato a la
presidencia, manifestó que su
propuesta mantiene el compromiso con los casi 6 mil estudian-
tes de la Unellez Cojedes, en San
Carlos y en los municipios, comprometiéndose a liderizar en los
próximos años las nuevas exigencias de la comunidad universitaria y mantener los logros alcanzados en los últimos 17 años en educación universitaria.
María Bolívar, también candidata a la presidencia el próximo
miércoles, hace un llamado de
forma participativa y de compromiso a todos los estudiantes a votar responsablemente para construir “la universidad que todos
queremos”, a su vez señaló su
compromiso y amor con la casa
de estudios zamorana, “como parte de mi propuesta planteo consolidar una mejor organización donde se pueda integrar toda la comunidad estudiantil para ejecutar acciones que promuevan la transformación universitaria”.
Por ultimo, Manuel Pérez informó que en este proceso el próximo miércoles se escogerán la Presidencia y Vicepresidencia, la Secretaria General y las Secretarias;
(Organización, Transporte, Comedor, Seguridad, Mantenimiento,
Cultura, Deporte, Académica, Socioproductiva, Becas, Comunicación, Finanzas, para asuntos de la
mujer, Sexodiversidad y Control y
Seguimiento.
la REDI Los Llanos, destacó que estas inspecciones se están realizando en todos los Centros de Formación de Tropa Profesional de la
Guardia Nacional Bolivariana, obedeciendo a la solicitud del Mayor
General Néstor Luis Reverol Torres,
Comandante General de la GNB.
Al mismo tiempo, dijo que des-
de la entrada en vigencia de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, promovida
por el Comandante Eterno Hugo
Chávez Frías, los principios fundamentales que rigen los centros
de formación de la FANB, están
basados en el ideal Bolivariano y
humanista.
EL KIOSCO DE EARLE
GRITO FRITO
EARLE HERRERA
La concentración
bautizada “Grito de
libertad” no llegó ni
a chillido. ¿Quiere
decir que la oposición
ya perdió su caudal
electoral decembrino?
No tanto, sino que los
partidos de la MUD no
asisten a los actos que
convocan los rivales
internos. Allí nadie
le hace la cama al
adversario endógeno.
Por eso el “grito”
resultó un quejido,
inaudible más allá de
media cuadra. Vean
los medios privados:
puras tomas cerradas,
a pesar de los alaridos
decimonónicos de algún
orador desgañitado.
w ww. c i u d ad c oje de s .c om.v e
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 3
Margaud Godoy: “Unidad y trabajo en equipo”
» Pueblo y Gobierno realizan censo para atender necesidad de vivienda en la comunidad de Conaima
YAILIN CHÁVEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO
En las instalaciones de la Base
de Misiones de Conaima Inti, la
cual agrupa los cinco Consejos
Comunales existentes en dicha
comunidad, tales como: Consejo Comunal Conaima Inti,
Conaima Fruticola, Asentamiento Campesinos Parate Duro, Yaguara la Orozqueña y Conaima
Municipal, se realizó una asamblea con la Secretaria General
de Gobierno Margaud Godoy, el
equipo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y el
equipo del área social.
El objetivo del encuentro fue el
abordaje de las necesidades de vivienda que tienen los habitantes
de dicha comunidad, la Secretaria
General de Gobierno destacó, que
estas acciones sólo se darán con el
Pueblo organizado, trabajando de
la mano con el gobierno en unidad, para lograr la construcción
de las viviendas de cada uno y de
esta manera erradicar los ranchos
y el hacinamiento que son algunas de las problemáticas que
aqueja a los habitantes del sector.
Godoy puntualizó, que es importante la organización dentro
de la población, así como también
que deben estar alerta ante las decisiones que puedan ser tomadas
por la derecha venezolana dentro
de la Asamblea Nacional (AN),
pues no buscan la estabilidad ni el
bienestar social del Pueblo.
Asimismo, hizo énfasis en que
se debe fortalecer la Revolución y
para ello se tiene que trabajar en
unidad y ponerse a producir como una sola fuerza desde los diferentes espacios, para seguir garantizando la vivienda, la educación y la salud al Pueblo.
“Unidad, trabajo en equipo y
participación protagónica” para
que sean garantes que las viviendas lleguen a las personas con mayor necesidad, así como también
el avance en todos los proyectos
que dentro de estos cincos Consejos Comunales se ejecutan”, resaltó Godoy.
Marielys Siso, vocera del Consejo Comunal Conaima Inti, señaló
que “esta actividad nos permite
conocer con exactitud el diagnóstico del censo de los ranchos existentes en la comunidad, somos
cinco sectores, algunos bastante
lejos de la Base de Misiones, pero
estamos desplegados trabajando
Voceros y voceras de los cinco consejos comunales abordaron los principales temas que los aquejan.
de la mano con el gobierno para
poder presentar el número vivienda que necesitamos”.
Asimismo, Margaud Godoy destacó que la próxima semana se estarán reuniendo con todos los
productores y productoras para el
Plan del Desarrollo Productivo de
la Base de Misiones, también calificó que dicho encuentro “culminó con acuerdos en conjunto con
el órgano de la vivienda; en máxi-
mo 15 días se va hacer un recorrido sector por sector para validar
la demanda”.
Godoy recordó que “el Estado
Bolivariano de Cojedes tiene un
Plan Maestro que establece la meta de la construcción de 16 mil
380 viviendas, en este año 20162017, lo vamos a lograr en la medida que el Pueblo nos acompañe,
de lograrlo vamos a ser el primer
estado en cumplir la meta de la
Misión, eso implica que en Conaima en sus cinco sectores si precisamos bien donde está la necesidad de la vivienda y nos organizamos bien este año y el próximo
podemos erradicar los ranchos y
el hacinamiento de este sector”.
Durante la asamblea la autoridad única en materia de salud Aiza Gauna, hizo entrega de instrumentos medicos necesarios para
la atención de los habitantes.
Inatur promueve fortalecimiento
de Motor Turístico
MILAGRO OSTO
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO
Emprendedores turísticos del estado Bolivariano de Cojedes, se dieron cita ayer en la sede del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) de
la entidad, con la intención de reforzar el Motor Turístico de la
Agenda Económica Bolivariana,
además de conocer las políticas
que impulsa el ente rector del turismo en el país en apoyo a todos
los que deseen incursionar en el
área turística.
Es así como Susana Escalona, Directora de Inatur Cojedes, dijo que
desde la institución se viene promoviendo la digitalización del Registro Turístico Nacional (RTN), como otros trámites que pueden ser
gestionados a través de la página
web del ente ministerial.
Escalona precisó que la intención de esta actividad es la de agrupar la mayor cantidad de promotores de servicio en la entidad “para
que conozcan de las normas, las leyes por las que deben regirse, en
cuanto al uno por ciento que deben aportar como empresa al impuesto turístico, de igual manera
establecerse legalmente, crear el
nuevo prestador del servicio turístico social”.
Resaltó la necesidad de fomentar el turismo regional y nacional
“además de competir internacionalmente y la manera de hacerlo
es formar a los prestadores de servicio, para que la actividad turística sea de muy buena calidad, para
que quienes visiten nuestro país,
nuestro estado se vayan con la mejor impresión y regresen”.
Entre tanto, Romina Silva, Presidente de la empresa turística Ganesha Turismo, manifestó que como compañía tiene el mayor interés de brindar asistencia al resto
de las iniciativas turísticas que hacen vida en Cojedes y aquellas comunidades organizadas y estudiantes que tienen el interés de
brindar asistencia turístico, “estamos dispuestos a ofrecer la orientación necesaria para que optimi-
cen las atención a los viajeros que
nos visiten, la consolidación de
empresas para la cual le ofrecemos la asistencia legal totalmente
gratis en nuestra empresa Ganesha Turismo”.
Silva manifestó que la actividad
estuvo enmarcada en el deseo de
algunos emprendedores turísticos
de consolidar el servicio en la entidad llanera “de solicitar ante el ministerio de Turismo cursos de formación para capacitar a quienes
atienden a las personas a través de
la actividad turística para contar
con las herramientas necesarias”.
De igual manera dijo que la
creación de una asociación de
Prestadores de Servicio del estado Bolivariano Cojedes, es parte
de las metas por cumplir, “lo que
permitirá, una mejor organización y a través de Inparque y
otras instituciones gubernamentales solicitar puntos de vigilancia en los puntos de interés turístico y que haya un control de los
guías turísticos”.
Prestadores de servicio se congregan para recibir formación en el área.
COJEDES POTENCIAL ECO TURÍSTICO
En este particular Dagoberto Gutiérrez, presidente de la empresa
Vacaciones Guti Tours C.A., expresó que en la entidad llanera hasta
ahora se desconocía de muchas zonas eco turísticas que existen “hay
un sector que están promocionando el eco turismo, han descubierto
áreas ecológicas que tal vez ni los
cojedeños conocíamos”.
Precisó que la idea principal de
estas acciones se derivan de destacar el potencial con que cuenta Cojedes, “aunado a la preservación de
estas zonas, concientizando a las
personas para que el estado además
de crecer turísticamente, se mantenga y nuestras generaciones futuras puedan igual conocerlos”.
“Existen mucho potencial y la
manera de lograrlo es organizándolos, para poder traer turistas de
afuera, sabemos que para traerlos
debemos garantizar suplir sus
principales necesidades en cuanto
al hospedaje, la alimentación,
transporte y seguridad, todos estos
elementos los podemos agrupar a
través de la organización de los
dueños de posadas, restaurantes y
las instituciones gubernamentales
que garanticen desde su área de
competencia”, acotó.
4 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
Corpoelec ejecutará operativos
de atención a comunidades
» Acciones iniciarán el martes 23 y culminarán el jueves 25 de febrero
PRENSA CORPOELEC
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Dando respuestas oportunas a las
solicitudes de los usuarios del estado Cojedes con mejoras del sistema de distribución eléctrica, Corpoelec realizará operativos de
acondicionamientos los días martes 23 y jueves 25 de febrero en comunidades de los municipios Tinaco y Ezequiel Zamora.
Así lo indicó el gerente estadal
de Distribución y Comercialización, Argimiro Gil, quien acotó
que además se dará continuidad a
labores de pica y poda en los principales circuitos de ambas municipalidades con apoyo de las Milicias
Bolivarianas.
El martes 23 de febrero, el operativo será en la comunidad La Mapora en el municipio Ezequiel Zamora, desde las 9:00 a.m. hasta la
1:00 p.m. donde se hará cambio de
poste; por lo que se hace necesario
suspender el servicio en urbanización Las Magnolias, El Paraíso, El
Peonío, La Mapora, Barrio Los Jardines, avenida Che Guevara, El Rodeo. Mientras que en el municipio
Funcionarios estarán abocados en las comunidades.
Tinaco salen las zonas de Orupe,
Lomas del Viento, La Villeguera,
San Luis, Corozal y cercanías.
El jueves 25 de febrero de 9:00
a.m. a 1:00 p.m. ejecutarán pica y
poda en circuito Autódromo de
San Carlos, en los sectores de
Conaima, Conaima Frutícola, Inti
y adyacencias.
Corpoelec comprometida con
los usuarios y usuarias, ofrece disculpas por los inconvenientes causados y ratifica su disposición de
continuar las mejoras que optimicen el servicio, tal como lo amerita
y merece el pueblo de Venezuela.
Ejecutan “Plan de alumbrado público
comunitario” en San Carlos
PRENSA EZEQUIEL ZAMORA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Desde la semana pasada se dio inicio al Plan de alumbrado público
en distintas comunidades del municipio Ezequiel Zamora, a través
de un convenio entre la empresa
Corpoelec y la alcaldía, lo cual ha
generado una matriz de opinión
muy positiva por parte de quienes
habitan en estos sectores al darle
solución al problema de alumbrado público de manera efectiva.
En esta oportunidad se han
atendido varias comunidades, comenzando en la vía que conduce a
la comunidad Los Colorados de
San Carlos, en el tramo del puente
hasta la pasarela, luego se procedió al tramo de la entrada a la comunidad El Potrero hacia el sector La Aldeíta, para luego continuar el recorrido por la comunidad de Funda Barrios, en donde se
atendieron varios casos puntuales
de este sector.
También es relevante señalar
que se atendió toda la avenida de
la comunidad “La Herrereña”,
con la colocación de luminarias
Corpoelec y alcaldía continúan
planes de alumbrado en su vialidad.
con tecnología let y el tramo de la
avenida Hugo Chávez, que va desde el sector Carlos Tovar, entrada
del aeropuerto, hasta la entrada
de la Monseñor Padilla, luego el
equipo técnico fue trasladado hacia la avenida principal de Limoncito, en donde se hizo un análisis
del problema y se resolvió de manera positiva toda esta deficiencia
en el servicio.
Napoleón Araujo, director de
los Servicios Públicos manifestó;
“que todo esto se debe gracias a la
política que lleva adelante el Gobierno Bolivariano en materia de
alumbrado público en todo el territorio nacional, y no escapa este
municipio, quien nos ha girado
instrucciones para atender de manera positiva toda esta problemática con la puesta en marcha de
este convenio”.
Finalmente Araujo, expresó
“que en los próximos días se tiene
previsto continuar con este operativo de alumbrado hacia otros
sectores”, y dijo estar a disposición de seguir trabajando por una
mejor gestión que vaya en beneficios del pueblo.
En medio de sus declaraciones,
Araujo hizo un llamado a los habitantes a que los ayuden con la información necesaria para conocer
cuáles son las zonas más afectadas y el problema de manera puntual, así lo anunció.
GMVV en Tinaquillo inició
trabajos de defensa política
JOSÉ CARACHE
CIUDAD COJEDES
El Gobierno Bolivariano, a través
del equipo de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el municipio Tinaquillo, comenzó las reuniones para ajustar los cronogramas de trabajo del programa P-60
promulgado por la gobernadora
del estado, Érika Farías.
En esta área, Juan Carlos Rondón, coordinador de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el
municipio Tinaquillo, destacó
que esta reunión comenzó a discutir los lineamientos emanados
por el Órgano Estadal de la Vivienda, siguiendo las órdenes
emanadas por Margaut Godoy.
“Estamos trabajando todos los
entes ejecutores que hacen vida
en el municipio, junto al equipo
político, para establecer el plan de
trabajo a ejecutarse durante los
días 3, 4 y 5 de marzo en pro de defender las políticas asociadas al estado Cojedes”, destacó Rondón.
En medio de sus declaraciones
aseguró, que dentro de las acciones se encuentran, incorporar los
cinco puntos básicos de la GMVV
en asamblea de los viviendo venezolanos, asimismo, la entrega de
actas, protocolización y firma de títulos de sociedad; asambleas para
ocupación y toma de terrenos decretados a vivir y desarrollar actividades en el marco de la inspección,
inicio e inauguración de obras.
Todo esto enmarcado en el plan
político estratégico orientado en el
programa P-60, que consiste en 30
días para hacer acciones de calle y
30 días para evaluar los resultados
de los compromisos adquiridos,
promulgado por la gobernadora y
el equipo regional, desde donde
saldrá la propuesta que regirá la
participación del municipio.
Al finalizar, Rondón aseguró
que estas acciones están relacionadas con el objetivo 3.4.6.2 del
Plan de la Patria, para continuar
el desarrollo de la Gran Misión
Vivienda Venezuela y desplegar
la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, para abatir el déficit
habitacional acumulado, por
ello, continuarán trabajando de
la mano de los habitantes de las
diversas comunidades, dándole
poder al Pueblo.
Es necesario reseñar, que todas
estas acciones continúan realizándose de manera constante para la
defensa del legado del Presidente
Hugo Chávez, máximo líder de la
Revolución Bolivariana, legado
que en la actualidad continúa llevando el primer presidente obrero
Nicolás Maduro, quien continúa
llevando la mayor suma de felicidad posible a la población, ofreciendo diversos beneficios con
programas que mejoran la calidad
de vida del venezolano, por ello, la
gobernadora del estado, Érika Farías, continúa realizando planes
con su equipo para construir el Cojedes Potencia.
25 mil criaderos han sido
eliminados en Cojedes
PRENSA SALUD COJEDES
CIUDAD COJEDES
La Dirección Estadal de Salud
Cojedes, conjuntamente con la
Milicia Bolivariana, han venido
realizando un trabajo de abatización, fumigación y eliminación
de criaderos casa por casa en todo el estado Bolivariano de Cojedes, logrando la eliminación de
más de 25 mil criaderos.
Del mismo modo, se han logrado beneficiar 29 mil 226 personas con el recorrido casa por casa, con la eliminación de criaderos, abatizacion y fumigación.
Asimismo, más de 100 mil sesiones educativas se han dictado en
el marco del plan de control de
enfermedades transmitidas por
vectores.
De igual forma, más de 92 mil
criaderos han sido tratados con
colocación del larvicidad para
erradicar el mosquito en estado
larvario, con un total de más de
11 mil sectores abordados con el
despliegue de la Secretaría de Salud, la Milicia Bolivariana y diferentes Concejos Comunales.
Finalmente, es importante destacar que la mejor formar de prevenir estas enfermedades es la
eliminación de criaderos, así como latas, botellas, cauchos, trozos de plástico y potes, bajo el lema “¡todos podemos hacer mucho para prevenir el dengue, el
chikungunya y el zika!”.
Estos programas son ideados
en el marco de los lineamientos
emanados por el Presidente de la
República, Nicolás Maduro; la gobernadora del estado, Érika Farías, y la autoridad única de Salud, Aiza Gauna, quienes esperan
sumar a estas acciones al Poder
Popular, para evitar el aumento
de los criaderos de zancudos en
las comunidades.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
Chávez dijo:
Nicolás
Maduro
LETRA DESATADA
ALFREDO OLIVA
“—Es que hay un supremo peo con los estudiantes. Los agentes de la Disip han allanado las casas de varios y se los han llevado presos sin derecho a pataleo –narró el jefe sin dejar de revisar las páginas de diferentes
medios impresos–. Según lo que cuentan, esto te lo puede confirmar “El
Comisario”, los están torturando pero feo, feo, con tubos, bates y toda
vaina para obligarlos a confesar que ellos han causado estos saqueos. Lo
peor, es que también han detenido a varias muchachas. Inclusive (…)
Clemente se detuvo en la primera página del diario El Universal (…) Bernard leyó en silencio, horrorizado: “Muerta estudiante” y se comió el sumario de la noticia: “la joven murió de un disparo a quemarropa durante unos disturbios ocurridos en las inmediaciones de Parque Central”.
Bernard es uno de los protagonistas de la novela La Ciudad Vencida
(Libros del Fuego, 2014) de la periodista venezolana Yeniter Poleo. Poleo
nos trajo esta historia en la que narra lo acontecido durante los días 27,
28 y 1 de marzo de 1989, sucesos conocidos como “El Caracazo”. La similitud con lo vivido en nuestra primera juventud, como dicen ahora,
se agradece puesto que –aunque es ficción, lo que usted allí se encuentre, sí coincide con la realidad, no es pura coincidencia– reconforta leer
una novela en la que la autora se esfuerza por “informar” –periodista al
fin– sobre lo ocurrido, evitando siempre la parcialidad de la que es imposible escapar, aunque haya gente que jura lo contrario. Y para ello se
CIUDAD COJEDES
Hemos hablado con muchos historiadores y todos coinciden en
reconocer que nunca en la historia de Venezuela a nuestra Nación se le había sometido (fuera
del genocidio español y la guerra de Independencia) a una guerra tan violenta como la que promueve por más de 3 años (a partir del 8 de diciembre de 2012) la
oligarquía parasitaria contra el
pueblo venezolano, con el objetivo de derrochar al Gobierno y
tratar de “salir” de Nicolás Maduro “como sea”.
Por ello hoy es oportuno recordar aquellas palabras –más
que palabras la orden– que nos
dirigió el presidente de la República Hugo Rafael Chávez Frías
(líder de la Revolución Bolivariana y de esta Nación) el 8 de diciembre del año 2012.
“…si algo ocurriera, repito,
que me inhabilitara de alguna
manera, (…) mi opinión firme,
plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que (…)
ustedes elijan a Nicolás Maduro
como presidente de la República
Bolivariana de Venezuela. Yo se
los pido desde mi corazón. Es
uno de los líderes jóvenes de mayor capacidad para continuar, si
es que yo no pudiera –Dios sabe
lo que hace–, si es que yo no pudiera continuar, con su mano
firme, con su mirada, con su corazón de hombre del pueblo,
con su don de gente, con su inteligencia (…) con su liderazgo, al
frente de la Presidencia de la República, dirigiendo, junto al
pueblo siempre y subordinado a
los intereses del pueblo, los destinos de esta Patria”.
Hoy el clarín de la Patria llama y exige al pueblo, a los patriotas cumplir con ese mandato, y también le exige a Nicolás
Maduro el mayor rigor –sin perder la ternura– compromiso y
entrega junto al pueblo para defender y consolidar la Revolución Bolivariana.
Desde la montaña el centinela
nos recuerda: “…unidad, unidad, unidad de los patriotas, hoy
tenemos Patria, que nadie se
equivoque. Hoy tenemos Pueblo, que nadie se equivoque”.
VOCES 5
La ciudad vencida
MERCEDES CHACÍN
CIUDAD COJEDES
vale de una amistad entre Bernard, un “veterano” reportero de las páginas sociales y una joven estudiante de periodismo, Cariú.
Poleo no deja cabos sueltos en su narración, pero sí preguntas y cuestionamientos. Pone en su justo lugar a los habitantes de una ciudad
atormentada, contaminada de miedo y de hipocresía, pero sobre todo
hasta el tope marcada por las injusticias. Para quienes esta historia no
es noticia (a ratos me parecía estar en alguna frase, descripción, diálogo
o lugar de La ciudad vencida), puede ser divertido ponerle rostros a los
“actores” de Poleo. De Puente Nuevo a Puerto Escondido, aunque nunca
la escritora lo diga, está la vieja redacción en la que trabajó Bernard
Guaní, un periodista de sociales que, como casi todos los periodistas de
sociales, había vivido encandilado por las lentejuelas ajenas.
Cariú, una estudiante que llega a aquella redacción para comerse al
mundo, no se siente cómoda en aquellas páginas perfumadas y termina
atrapada en un fuego cruzado que no buscó y en el que vivió sin darse
cuenta de la realidad, que siempre puede superar la imaginación del
más cruel escritor.
Hoy es 22 de febrero. El próximo sábado se cumplirán 27 años de aquel
27 y la estudiante muerta a quemarropa en Parque Central no nos es extraña porque, sencillamente, eso no se puede olvidar. La impunidad y la
amnistía no se complementan. Poleo dijo en una entrevista que su novela “es sobre la aceptación de los errores. Hay que empezar a construir y no
esperar cambios abruptos”. Lo creemos también con ella. Sigamos.
Se empeñan en seguir
matando a Alí
ILDEGAR GIL
CIUDAD COJEDES / AVN
Ver, escuchar y leer a un contrarrevolucionario exaltar las virtudes de Alí
Primera, resulta el más vil de los descaros, tal y como sucedió con el diputado Juan Carlos Guanipa el martes pasado en la Asamblea Nacional.
Justo ese día, cuando se cumplieron 31 años de la siembra del Padre
Cantor el Parlamento aprobó un acuerdo en su memoria y allí, en medio
del mar de hipocresía que es propio de la derecha, Guanipa “descubrió”
que “Alí fue un cantautor que se entregó al pueblo”, que fue “un hombre
auténtico” y que además “siempre defendió a su pueblo” porque “fue un
comunista, un comunista auténtico” que toda su vida interpretó “en sus
canciones el dolor, el sufrimiento y la esperanza de un pueblo”.
¿Quién es Guanipa para elevar en su ofensivo verbo y de esa manera
el sagrado nombre del panita? ¿pretendió o pretende darnos lecciones
sobre la obra de quien sacrificó su vida por las víctimas de sus copartidarios? ¿aspira a que olvidemos que fueron ellos mismos quienes lo
persiguieron y desearon verlo muerto como única salida ante su inquebrantable posición revolucionaria?
Con todo respeto hacia quienes puedan sentir lo contrario, estimo
que de muy poco vale ese Acuerdo aprobado en la AN.
Alí Rafael no fue jamás de quienes cantó para perfumar la mierda como él mismo dijo, por lo que ningún excremento debe ahora atribuirse
el derecho de enarbolar su legado. Por razones obvias, excluyo de mis
críticas al Bloque de la Patria.
Para citar al hijo de Mama Pancha hay que ser como él, por lo que ni
Guanipa ni ninguno de los cachorros del imperio jamás estarán a su altura. ¡No vuelvan a hacerlo, carajo!
Jimmy López, periodista y hermano de la vida del falconiano también se
bañó de indignación. Dijo: “Que esa gente haya aprobado ese Acuerdo, en
esos términos, además de la intervención del tal Guanipa, me parece sospechoso, cínico, hipócrita y peligroso, intencionadamente dirigido a confundir al pueblo, pues, fueron ellos mismos quienes vetaron, persiguieron,
encarcelaron y atentaron contra la vida de Alí en varias oportunidades”.
¡Chávez vive…la lucha sigue!
Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la
Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes.
Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta
Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos:
[email protected] / [email protected]
Depósito legal: PP201301CO1654
Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán
Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López
Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla
Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo
Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector
González
6 PARTICIPACIÓN
CIUDAD COJEDES / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
GENTE DE PUEBLO
El artista de alfarería Rafael Benítez, con sus años de experiencia elabora con el torno una pieza en 20 segundos.
Benítez desde su niñez se ha dedicado al arte de la alfarería.
El artista alfarero Rafael
Antonio Benítez Linares
» Con sus manos convierte el barro en arte
EQUIPO DE PARTICIPACIÓN
CIUDAD COJEDES / FOTOS JUANA FUENTES
El artista alfarero Rafael Antonio
Benítez Linares, nació el 24 de
octubre de 1970 (día de San
Rafael, de ahí su nombre), en el
municipio Tinaquillo, hijo de
María Linares y Eduardo Benítez,
es el tercero de ocho hermanos.
Este artesano de la arcilla está
casado con Lisaura Acosta, con la
que procreó dos hijos: Eduardo y
Alejandro, de ocho y tres años
respectivamente. El taller donde
realiza sus creaciones está en la
casa de su madre ubicada en
Caño Claro I, Tinaquillo.
Este moldeador del barro
manifestó que desde niño está
dedicado a este arte, el cual
heredó de su padre quien
laboraba en una alfarería en el
estado Carabobo y él lo acompañaba los sábados o en periodos de
vacaciones escolares, “ahí
empecé hacer figuras con moldes
llenados con balbutina y hacer
figuras de animales, tazas y ollas
con arcilla”.
Por medio de la empresa donde
trabajaba el papá, le fue financiado un taller de tornero de barro,
también dijo que ha hecho
cursos por el Inces para mejorar
las técnicas de moldeado de
barro o arcilla.
Rafael, contó que ha dictado
talleres en diversas comunidades del estado Cojedes, fue
facilitador de la Misión Vuelvan
Caras. Colabora en la actualidad
con las instituciones educativas
dando inducciones a los
estudiantes sobre el trabajo con
arcilla, mostrándole a los
estudiantes cómo se elaboran las
piezas, con el objetivo de
masificar este arte milenario en
el estudiantado.
Manifestó que el mismo elabora
la arcilla para realizar sus
trabajos, “adquiero el polvo
arcilloso, coloco tres carretillas
en un tanque con una cierta
cantidad de agua, ahí la revuelvo
hasta que espese, así como un
atol, luego la cuelo y la paso al
otro tanque, al otro día la coloco
en el piso, después la amontono
para triturarla con los pies
usando unas botas para sacarle
los grumos, seguidamente la
bato, la peso y la guardo en bolsas
plásticas pesadas”, explicó.
Reveló que pesar la arcilla le
permite usar la cantidad
necesaria para hacer una pieza
“si voy realizar varias vasijas no
tengo que estar improvisando, ya
sé que con 500 gramos la puedo
hacer en 20 segundos; si tengo
que hacer seis floreros pequeños,
peso la cantidad necesaria y hago
las piezas; este trabajo es rápido,
lo que lleva tiempo es elaborar la
arcilla”, refirió.
La arcilla siempre es la misma
aunque sea de diferentes colores;
hay negra, roja, azul y amarilla,
pero todas al hornearse adquieren el color rojo, detalló.
Las piezas que elaboran con el
torno se llaman cañón, bonsái,
chorote, tinaja de agua de jardín,
potes de pared, ánforas, caucho
en serie del uno al tres.
Dijo que propuso a las autorida-
En su taller se pueden encontrar diversas creaciones de este artesano.
des de cultura cojedeña para en
conjunto elaborar arcilla para
otros alfareros y estudiantes.
“La alfarería es mi vida, le doy
gracias a Dios por haber aprendido este arte, si volviera a nacer
sería alfarero, a uno de mis hijos
le gusta, eso me emociona
porque él puede continuar con la
tradición familiar”.
“La alfarería me ha dado muchas
satisfacciones, he viajado por
muchos lugares del país mostrando mis trabajos, donde las
personas me ha elogiado por mis
creaciones, con el Gobierno
Bolivariano he visitado varias
ciudades. A través de la Feria de
Turismo fui el año pasado a la
Fitven que se montó en Cumaná”, destacó.
Este personaje de “Gente de
Pueblo” le gusta leer La Biblia,
escuchar música llanera,
compartir con sus hijos y
familiares, además es fanático de
los crucigramas.
El alfarero Rafael, hizo un
llamado a la juventud para que
se enamoren de este arte, que
aprendan a trabajar con la
arcilla, para preservar las
costumbres y tradiciones que nos
identifican como venezolanos.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
ESPECIAL 7
El instituto está
llegando a los
colegios con
charlas referidas
a la alimentación.
Espacios escolares son abordados para lograr
nutrir conciencia en el estado Cojedes
» Siguiendo los lineamientos del área cultural del Instituto Nacional de Nutrición
JOSÉ C. VELOZ
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
D
esde la oficina regional del
Instituto Nacional de Nutrición (INN), continúan los trabajos para lograr en los habitantes
del estado Bolivariano de Cojedes
una alimentación balanceada y
mejorar la educación alimentaria,
siguiendo las líneas de trabajo estipuladas en el Plan de la Patria y
emanadas por el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación.
Estas acciones son tomadas por
el departamento de cultura alimentaria del INN en Cojedes, coordinado por Jorge Valera, bajo las directrices de Lina Sulvaran, directora del INN en Cojedes, han venido
articulando funciones de trabajo
con estrategias educativas desarrolladas con la Misión Alimentación
y las escuelas de educación inicial
y primaria.
Cada una de estas actividades
que han llegado al estado se han
desarrollado en 10 escuelas denominadas vitrinas o pilotos, que son
en el municipio Ezequiel Zamora
la E.P.B “Carlos Tovar”, “Andrés
Eloy Blanco”, “Rafael Silva” y el
C.E.I.B “Año Internacional del Niño”; en Tinaquillo el Complejo
Educativo “Ezequiel Zamora” y
E.P.B “Hortensia de Garmendia”;
en el caso de Tinaco la E.P.B “Pedro
Duarte”; Rómulo Gallegos la E.P.B
“El Espinal”; en Lima Blanco la
E.P.B. “Sixto Sosa” y en Ricaurte la
E.P.B “Miguel Palao Rico”.
En estas instituciones han atendido de manera directa a 3 mil estudiantes aproximadamente, además de la atención brindada a los
docentes y representantes, donde
han desarrollado espacios educativos para el tema de alimentación y
nutrición enmarcada en la campaña nacional contra el sobrepeso y
la obesidad, tomando como eje
central de acción la escuela, donde
se pueden abarcar también los
consejos educativos y llevar de forma rápida la información a todos
los núcleos familiares.
De igual forma, el equipo se ha
encontrado en diferentes instituciones educativas a parte de las
que funcionan como vitrina, ya
que, están creando los Espacios Escolares Activos y Nutritivos
(EEAN), que consta de realizar la
formación a los docentes y los niños para incluirlos en el programa
de alimentación balanceada que
promueve el ente.
Estos espacios comprenden formación en materia de alimentación y nutrición, estimula la práctica de las actividades físicas en niños, niñas, docentes y representantes, permitiendo la construcción y participación colectiva en
actividad formativa y recreativas
con el objetivo de transformar la
escuela en un espacio donde se fomenten y practiquen hábitos alimentarios.
Cada espacio de los colegios, deben ser formados con el trompo
de los alimentos y las actividades
físicas, la educación alimentaria y
nutricional, integrándose de manera constante en el Sistema de
Alimentación Escolar, que permite a los estudiantes una correcta
alimentación y una buena nutrición, además de incluir el trabajo
de la contraloría social y servicios
de alimentación.
Entre las acciones que toman
en cada una de las instituciones
para captar la atención del estudiantado, se encuentran las nutritecas, rally conociendo el trompo
de los alimentos, video foros, bailoterapias y otras estrategias de
actividad física.
Es necesario reseñar, que estas
acciones son componentes de las
políticas públicas del Gobierno del
presidente Nicolás Maduro en el
tema alimentario para garantizar
la seguridad y soberanía alimentaria que han mejorado significativamente los índices de desnutrición
y subnutrición en la nación.
Los funcionarios de este instituto se encuentran trabajando de la
mano del objetivo 2.2.11. de la Ley
del Plan de la Patria, que busca
asegurar una alimentación saludable, una nutrición adecuada a
lo largo del ciclo de vida y la lactancia materna, en concordancia
con los mandatos constitucionales sobre salud, soberanía y seguridad alimentaria, profundizando
y ampliando las condiciones que
las garanticen.
Charlas están
relacionadas
con la educación
brindada en
los diferentes
colegios.
8 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
Ministerio de Planificación
visitó el municipio Tinaquillo
» Con el propósito de avanzar con el Plan de Desarrollo Urbano Local
PRENSA TINAQUILLO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Con el fin de impulsar la planificación pública y popular en los corredores de la Gran Misión Barrio
Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT)
de la ciudad de Tinaquillo, y del
Plan de Desarrollo Urbano Local
(PDUL), representantes del Ministerio del Poder Popular para la
Planificación sostuvieron un encuentro con funcionarios de las
instituciones gubernamentales
del municipio.
La actividad que tuvo como objetivo definir la agenda entre el ente
ministerial, las instituciones pública y la alcaldía de Tinaquillo, contó
con la presencia de Francisca Curiel, directora general de Planificación Territorial Local del MPPP, Ricardo Salazar, director estadal de
Hidrocentro, por Corpoelec Dayana Osorio, directora de planificación y Luis Silva gerente municipal, Jairo Parra, director general de
la alcaldía, Giovanny Cazzetta por
BNBT y Viomar Franco, director
municipal de planificación.
Esto, en el marco de los trabajos
como un sólo gobierno para materializar la proyección de la ciudad
y el PDUL, además de permitir la
inclusión del Poder Popular en
esa proyección para el desarrollo
armónico de la ciudad, por lo que
ya tienen pautado un cronograma
de actividades.
Curiel, explicó que los próximos
encuentros están enmarcados en
la etapa del diagnóstico en donde
El pueblo disfrutó de la serie musical de “Miguel Ángel Granados”.
Ensamble musical “Miguel
Ángel Granados” deleitó
al pueblo de Las Vegas
PRENSA RÓMULO GALLEGOS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
En la actividad contó con diversos representantes del Gobierno Bolivariano.
copilarán todo el material como
mapas y estadísticas para dar paso
a la etapa propositiva, en donde se
hace análisis y revisión para definir el objetivo; seguido de la preparación del plan en la que se focalizan las prioridades y los nudos críticos, los cuales son canalizados
para buscar la solución de los mismos, de manera conjunta las comunidades organizadas.
“Nosotros somos impulsores y
facilitadores de procesos, pero este
es un trabajo en el que nos involucramos de manera directa con el
Poder Popular, son ellos quienes
llevan la batuta en la solución de
las problemáticas que nos enrumban a la planificación y organización del espacio territorial”, acotó
la representante del Ministerio de
Planificación.
En este primer encuentro intercambiaron propuestas y conocimientos y activaron la agenda,
además de un recorrido que hicieron por el corredor con el fin de
empezar los trabajos articulados.
Todo esto, dando cumplimiento al
legado del Comandante Hugo
Chávez que en la actualidad continúa el presiente obrero Nicolás
Maduro y en el municipio la gobernadora Érika Farías.
Con el objetivo de fomentar el
desarrollo cultural y social del
municipio Rómulo Gallegos, se
llevó a cabo una retreta vespertina en la Plaza Bolívar de Las
Vegas. El Ensamble musical
“Miguel Ángel Granados” del
Instituto de Cultura del Estado
Cojedes (ICEC), fue el grupo
musical encargado de deleitar a
los presentes con piezas musicales de diferentes géneros.
Airton Mujica, director general de la alcaldía de Rómulo Gallegos, expresó que “esta iniciativa del Instituto de la Cultura del Estado Cojedes, cuenta
con todo el apoyo del alcalde
Ismael Fernández para incentivar el rescate de las tradiciones
culturales, que se han venido
descuidando un poco”. Asimismo señaló que la intención es
motivar a la familias a visitar la
Plaza Bolívar y tengan la oportunidad de disfrutar de diferentes actos culturales, como
la retreta que nos ofrece hoy el
Ensamble Musical “Miguel Ángel Granados”.
Por su parte, Odalis Hernández, promotora cultural de
ICEC, manifestó que el propósito de generar este tipo de actividad, es ir motivando a la colectividad a valorar las expresiones
culturales en sus distintas manifestaciones e ir ganando la
atención del público de los distintos municipios del estado Bolivariano de Cojedes.
Hernández también detalló,
que se comenzó con este concierto del ensamble y posteriormente se irán incorporando
otros eventos que tengan que
ver con las artes escénicas, las
artes visuales y musicales.
Unellez San Carlos abre inscripciones para área de postgrado
PRENSA UNELLEZVIPI
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El área de postgrado de la Unellez
San Carlos abre inscripciones para
nuevo ingreso de las Maestrías en
Administración Mención Gerencia General, Maestría en Gerencia
Pública tanto en San Carlos como
en Tinaquillo, así como en Ciencias de la Educación Mención Docencia Universitaria. El proceso de
preinscripción para las Maestrías
en Administración Mención Gerencia General y Gerencia Pública,
inició el 18 de enero y cierra el
próximo 26 de febrero. La formalización de la inscripción está pautada desde 29 de febrero hasta el
04 de marzo. Mientras que la
Maestría en Ciencias de la Educación mención Docencia Universi-
taria, inició su proceso de preinscripción el 19 de noviembre y estará abierto hasta el 11 de marzo,
siendo su proceso de inscripción
del 14 al 18 del mismo mes.
Ana María Velázquez, Coordinadora de Control de Estudios, señaló que los aspirantes deberán
ingresar al Sistema de Control de
Estudios DUX de la página de la
Unellez, a fin de proporcionar los
datos requeridos y subir los documentos digitalizados; seguidamente, acudir a la oficina de Control de Estudios del Postgrado VIPI
en la urbanización Cantaclaro,
durante el lapso antes indicado, a
objeto de realizar la verificación
de dichos documentos y la consignación de la planilla de preinscripción correspondiente.
Los recaudos que deberán consignarse ante las oficinas de control de estudios son: Dos (2) ejemplares del registro de preinscripción emitido por el Sistema DUX,
original y fondo negro certificado
del título de universitario (carrera
larga), original de las notas certificadas de los estudios de pregrado,
curriculum vitae y sus documentos comprobatorios, original de la
partida de nacimiento, una(1) fotografía tipo carnet, carta de solicitud de ingreso al postgrado indicando claramente la maestría que
desea cursar, original y dos (2) copias del comprobante de depósito
por concepto de arancel de preinscripción, Bs. 354 (Banco Mercantil Cuenta Corriente # 0105
0101 61 1101042001, a nombre de
La Unellez abre sus puertas para los nuevos ingresos de postgrado del 2016.
Unellez San Carlos), carpeta marrón de fibra tamaño oficio con
gancho y un sobre manila tamaño
oficio.
De igual forma, Velásquez informó que el horario de atención para
los interesados, es de lunes a viernes de 08:30 a 10:30 am y de 02:30 a
04:30 pm. en la oficina de Control
de Estudios de la sede de Postgrado
VIPI en San Carlos, ubicada en la
Urbanización Canta Claro.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
ESPECIAL 9
PARTE II
Retos y desafíos de los Consejos Presidenciales
de Gobierno del Poder Popular
» Responsabilidades de los Consejos
Presidenciales de Gobierno del Poder Popular
El numeral 2 apunta lo siguiente:
“Participar en el diseño, formulación, ejecución, seguimiento y control de los planes sectoriales”.
ESCUELA ALÍ PRIMERA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El artículo 5 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de los Consejos
Presidenciales de Gobierno del Poder Popular, establece las responsabilidades de “estas instancias de ejercicio del Poder Popular”. En siete numerales
se prefigura un nuevo método en la formulación de las políticas públicas revolucionarias, de la democracia participativa y protagónica y de la democracia directa, así como también, la responsabilidad de los Consejos Presidenciales en la “configuración del Sistema de Gobierno Popular. Veamos.
El numeral 1 indica:
Comencemos por explicar los planes sectoriales. La Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular establece que “...es el instrumento estratégico que establece los proyectos, objetivos, metas, acciones y recursos para el desarrollo de un determinado sector
o ámbito de actividad pública, con la intervención coordinada de órganos y entes de la administración pública, de conformidad con
el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.” y su formulación “ Corresponde al órgano o ente competente en el sector,
bajo la coordinación del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de planificación pública...”
En este numeral así como en el siguiente, estamos en presencia de la contraloría social consagrada en el artículo 62 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley especial homóloga. Ello implica que los Consejos Presidenciales deben ejercerla en función de los planes sectoriales que le atañen, que les competen directamente, lo que no niega la
posibilidad de realizar la función contralora en otros ámbitos de trabajo, de manera individual o colectiva según sea el caso.
El numeral 3 se refiere:
“Generar lineamientos y orientaciones al gobierno revolucionario para el desarrollo de políticas, planes, programas y proyectos así como la resolución de problemas concretos”.
Al acompañamiento y seguimiento a la gestión de
gobierno. Es Importante entender que acompañar
supone el caminar juntos (Consejos Presidenciales y
Poder Ejecutivo) en pos de nuestras metas que deben
traducirse en la construcción del Estado Comunal. El
acompañamiento no puede ser pasivo sino propositivo, los Consejos Presidenciales deben superar el rol
de espectadores, comprometerse en la búsqueda de
la eficiencia de la gestión de gobierno; se acompaña
para señalar debilidades, proponer posibles soluciones a problemas identificados, plantear estrategias,
identificar nudos críticos; se trata de ofrecer una mirada acuciosa capaz de complementar la percepción
que tenga el gobierno sobre su desempeño y el desarrollo de sus iniciativas.
Esto significa amigo(a) lector(a), que nuestros Consejos Presidenciales deben estudiar, analizar los acontecimientos nacionales e
internacionales para ayudar a nuestro Gobierno Bolivariano a salir
de la crisis en la que estamos sumidos. Al propio tiempo, pueden y
deben formular sus opiniones sobre la ejecutoria de las políticas,
planes, programas y proyectos que se desarrollen en las diferentes
instancias de gobierno con criterios de construcción de lo nuevo. Con
esto la Revolución Bolivariana se propone, como lo dijo el Presidente
Nicolás Maduro en la alocución donde anunció las nuevas medidas
económicas, que debemos reformar la capacidad de lo que hacemos,
es decir, que no podemos seguir caminando por las mismas sendas
sin analizar sus resultados para poder realizar la transformación necesaria en la sociedad venezolana, ante el ataque inmisericorde del
imperialismo mundial, en particular el norteamericano.
El numeral 4 indica a los Consejos Presidenciales:
El numeral 5 se deriva:
El Comandante Supremo siempre nos explicó que nuestro proceso no estaría consolidado hasta que
seamos capaces de realizar la Revolución Económica, a partir del 5 de Marzo de 2013 la contrarrevolución interna y externa, intensificó la guerra económica contra nuestra Patria, aunada a la guerra
simbólica, la guerra psicológica, y, por si fuera poco la guerra de los precios del petróleo, se trata de
una guerra multidimensional que se conoce como “Guerra Hibrida”. Tal situación nos obliga a poner
el énfasis en otras potencialidades para el tema económico, más allá de la exportación del crudo; de
manera que este numeral nos conecta con algunos de los 14 motores productivos activados en el
marco del Decreto de Emergencia Económica negado por la contrarrevolución en la Asamblea Nacional. Se identifica la articulación con los motores: Agroalimentario (N° 1), Economía Comunal, Social
y Socialista (N° 5) , Turismo Nacional e Internacional (N°9), Construcción (N° 10), Banca Pública y
Privada (N°14). En resumidas cuentas, los Consejos Presidenciales están llamados a ser actores de
primera línea en las acciones para superar el rentismo petrolero y dar el salto cualitativo hacia otro
modelo económico cuya base sea el talento creador y no el trabajo alienado.
Una agenda supone la programación de las acciones en el tiempo y en el espacio que facilite el encuentro permanente, es decir, que exista una verdadera articulación permanente entre el Consejos
Presidenciales y Gobierno. Mas aquí no se trata de una relación meramente reivindicativa, de un me
falta esto, no, se trata de una conexión que favorezca la construcción de una nueva hegemonía, de una
correlación de fuerzas conscientes a favor de las mayorías nacionales, de la construcción del Estado
comunal que es la transición hacia el Socialismo.
Lo hasta aquí señalado denota la profundización de nuestro sistema democrático, participativo y
protagónico, el cual se radicaliza con la aplicación de los principios de la Democracia Directa. No se
trata de generar un nuevo tipo de burocracia (¿burocracia popular?), de lo que se trata es de enterrar
el burocratismo y al estado burgués, para lo cual se requiere la comprensión exacta de las funciones
que les competen a los Consejos Presidenciales de Gobierno del Poder Popular y las consecuencias
históricas y estratégicas del incumplimiento de tamaña responsabilidad que descansa sobre los
hombros de “estas instancias de ejercicio del Poder Popular”.
“Participar en nuevas dinámicas económico productivas, de principios socialistas y bases distributivas justas y eficientes”.
“Una agenda compartida y corresponsable de acciones que deben ser desarrolladas, de manera
conjunta, entre el Gobierno y el Poder Popular”.
10 VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Más de Bs 150 millones recaudados al día por
venta de gasolina serán para inversión social
AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Más de 150 millones de bolívares
que, en promedio, se recaudarán
diariamente con el nuevo esquema
equilibrado en el costo de la gasolina, serán destinados al financiamiento de las misiones sociales para
la atención del pueblo, ratificó este
lunes el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino.
En una entrevista en el programa
El Desayuno, que transmite Venezolana de Televisión, Del Pino ofreció
un balance de los primeros tres días
de aplicación del nuevo esquema del
precio de la gasolina, que fija la de 91
octanos en 1 bolívar y, la de 95, en 6.
Precisó que el viernes 12 de febrero, una semana antes de la entrada
en vigencia del nuevo esquema, en
el país se reportó una recaudación
por venta de gasolina de 3,28 millones de bolívares, mientras que el
viernes 19, cuando comenzó su aplicación, dicha recaudación se incrementó a 188 millones de bolívares.
Indicó que el sábado 20, la recaudación de ubicó en 165 millones de
bolívares, considerando que era inicio del fin de semana y baja el tránsito de vehículos.
“¿Qué es lo que va a pasar con esos
150, 160 millones de bolívares de recaudación diaria que vamos a tener?
Bueno, que se van a invertir en las
misiones sociales y los va a recibir el
pueblo en otro tipo de medidas”, expresó el ministro.
El también presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) destacó
que incluso con el ajuste “Venezuela
sigue siendo el país con el precio
más bajo a escala mundial”.
CONSUMO DE GASOLINA
El ministro Del Pino informó que el
Ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino.
viernes 12 de febrero en Venezuela
hubo un consumo de 41 millones de
litros de gasolina, en tanto que el
viernes 19 la demanda del combustible se incrementó en dos millones
de litros, para situarse en 43 millones de litros.
“El sábado volvió a 41 millones de
litros. Se ha mantenido, no es que ha
habido una reducción”, dijo.
Destacó que de los 4 millones 445
mil vehículos que circulan en Venezuela, 70 % requiere gasolina de 91
octanos y el 30 % restante necesita
de 95 octanos, por lo cual llamó a los
ciudadanos a revisar los manuales
de sus automóviles para verificar el
tipo de combustible que realmente
deben utilizar.
“Muchos le están poniendo a su
tanque gasolina de 95 cuando necesitan gasolina de 91 (...) Hoy en día
llenar un tanque de 91 cuesta 40 bolívares (un bolívar por litro) y llenar
un tanque de gasolina de 95 cuesta
hoy en día 240 bolívares, asumiendo
40 litros, que es lo que más o menos
tiene el tanque”, detalló.
Recalcó que el objetivo es optimizar el consumo de la gasolina de 95
octanos para promover su exportación y generar más ingresos para el
pueblo.
“La medida es que el consumo se
reduzca y lo que vamos es a generar
exportación de esa gasolina para poderle dar más ingresos a nuestro
pueblo por otra vía, pero nosotros
vamos a seguir abastecimiento de
gasolina a nuestro pueblo”, aclaró.
Recordó que 255 mil vehículos,
que prestan servicio de transporte y
movilizan a más de tres millones y
medio de personas, utilizan disel,
cuyo costo no fue modificado.
“Ese precio se mantiene inalterable, se mantiene exactamente igual,
con lo cual no se justifica ningún incremento en los precios del transporte”, añadió.
PUNTO DE VENTA EN LAS ESTACIONES
El ministro Del Pino anunció que
próximamente serán instalados en
todas las estaciones de servicio puntos de ventas para garantizar la seguridad de los trabajadores de las
bombas y de los usuarios al momento de cancelar el costo por el
consumo de la gasolina.
Dicho plan se extenderá a la frontera. “En la frontera tenemos todo un
programa especial que vamos a ir implementando (...) A lo largo de toda la
frontera vamos a tener estaciones internacionales con puntos de ventas,
van a poder comprar allí también en
divisas, en pesos, en la conversión,
que es como debe ser y a unos precios
internacionales”, explicó.
El viernes 19 de febrero entró en
vigencia el nuevo esquema de equilibrio en el precio de la gasolina, tal
como había anunciado el miércoles
17 el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Con esta acción, el combustible se
está expendiendo en las 1.642 estaciones de servicio de todo el país en
un monto de 1 bolívar por litro para
la gasolina de 91 octanos, y de 6 bolívares por litro para la de 95 octanos.
Todos los recursos recaudados
con el nuevo sistema de precios serán destinados al Fondo Nacional
de Misiones, para garantizar continuidad en la construcción de viviendas y la inversión social en salud, educación y cultura.
Del total, 30 % será asignado al desarrollo de la Misión Transporte para optimizar la atención de los trabajadores de este sector.
El subsidio del combustible en
Venezuela por parte del Estado representaba una pérdida anual de
12.592 millones de dólares, a causa
de la diferencia entre los costos de
producción y el precio de venta.
El anterior esquema de comercialización de las gasolinas de 91 y 95
octanos dejaban al país un saldo negativo diario de 38 y 86 millones de
bolívares (Bs), respectivamente, por
el diferencial existente entre el precio de venta- que había estado congelado desde hace casi 20 años en
Bs 0,070 y Bs 0,097 por litro) y la estructura de costo, que oscila entre
2,4 y 2,7 bolívares.
ACUERDO ENTRE PAÍSES PRODUCTORES
En la entrevista de este lunes, Del
Pino se refirió además al histórico
acuerdo al que Venezuela, Qatar,
Arabia Saudita y Rusia llegaron la
semana pasada para congelar la
producción de petróleo a los niveles registrados en enero, estabilizar
el mercado y promover el repunte
del precio del crudo, que desde mediados de 2014 bajó 75 %.
Apuntó que la cotización del crudo antes del convenio estaba sometido a la especulación y a los especuladores del mercado.
“Por eso era tan importante esa
posición conjunta de países con respecto a nuestra decisión de estabilizar el mercado. Esto debe ir recuperando los precios a un precio de
equilibrio”, expuso.
Estimó que a mediados de año se
registre una recuperación entre 10
y 15 dólares en los precios del petróleo. “No es conveniente incluso que
el petróleo vuelva a precios de más
de 100 dólares, porque produce este ciclo después de caída y comienza a entrar un petróleo que nosotros llamamos un petróleo ineficiente”, comentó.
Los efectos del acuerdo ya se reflejan en el comportamiento del
mercado, considerando que la cotización de las principales cestas de
crudo experimentaron un aumento la semana pasada.
ww w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Gobernadores
militares
desmienten
a Ramos Allup
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
VENEZUELA 11
Ejecutivo Nacional creó Sistema Empresarial
Socialista y Corporación Nacional Productiva
» El Presidente Maduro instruyó crear escuela de gestión y administración productiva
VTV
CIUDAD COJEDES
Gobernadores militares se
pronunciaron para desmentir
y rechazar categóricamente
las declaraciones ofrecidas
por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quien señaló que
líderes regionales y algunos
miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)
están conspirando contra el
Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Es un secreto a voces que
los propios gobernadores militares, encabezados por Arias
Cárdenas, están presionando
para pedirle la renuncia a Maduro”, dijo Ramos Allup.
Las declaraciones realizadas
por el dirigente de la derecha
durante su participación en el
programa Primera Página el pasado viernes, también ha sido
divulgada en las redes sociales
para crear zozobra en la población, reseñó Ciudad Caracas.
En este sentido, el gobernador del estado Zulia, Francisco
Arias Cárdenas, manifestó que
esos rumores y actitudes “merecen el rechazo del pueblo
que quiere paz”.
Afirmó, a través de su cuenta
en Twitter, que hay personas
irresponsables que están corriendo rumores para causar
desasosiego en la población.
Asimismo, Arias Cárdenas
aseguró que el Poder Popular y
la Fanb están unidos para trabajar de la mano con el jefe de Estado. “En batalla por la paz y la
vida, derrotaremos la mezquindad y el egoísmo”, expresó.
HOY VENEZUELA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la creación
del Sistema Empresarial Socialista
y la Corporación Nacional Productiva a fin de fortalecer las capacidades económicas que están en manos de la clase obrera, del Estado y
la Revolución.
“Esta Corporación Nacional Productiva es el instrumento más poderoso que tiene la patria para
vencer la guerra económica. La
guerra económica se vence con
trabajo, regularizando todos los
sistemas productivos, distributivos. Utilicemos el poder de la clase
obrera socialista para regularizar
la economía”, dijo en transmisión
conjunta de Radio y Televisión.
El Mandatario anunció que los
nuevos entes del Estado estarán a
cargo de Manuel Fernández y Juan
Arias, quienes se desempeñarán
como presidente y vicepresidente,
respectivamente.
Explicó desde el Complejo Petroquímico Ana María Campos
ubicado en el estado Zulia, que el
Sistema Empresarial Socialista
articulará el esfuerzo productivo
de las diferentes escalas y capacidades económicas que están en
manos de la clase trabajadora de
Venezuela.
“Un sistema que los articule bajo un solo plan productivo en todas las escalas para garantizar insumos, financiamiento, planificación, producción y productividad”, agregó.
Por su parte, la Corporación Nacional Productiva dirigirá todos
los componentes del Sistema Empresarial Socialista con la partici-
Los entes fortalecerán las capacidades económicas que están en manos del Estado.
pación de las empresas estatales,
socialistas, comunales, sociales así
como las nacionalizadas, recuperadas y creadas por el Estado en 17
años de la Revolución Bolivariana.
“La clase obrera unida, profesional, científica, trabajadora puede
producir más y mejor que cualquier sector aquí en este país y en
este mundo. La clase obrera es la
que tiene la capacidad productiva,
el conocimiento; sin trabajadores
no hay producción”, concluyó.
De igual manera el presidente de
la República, Nicolás Maduro, instruyó este lunes la creación de una
escuela de gestión y administración
productiva para capacitar a la clase
obrera que está al frente de las empresas socialistas del país.
“Hay que crear una nueva escuela de gestión productiva de las empresas socialistas de nuestro país,
una escuela para forjar los gerentes, los directores, los dirigentes
para forjarlos y formarlos en la téc-
nica de la correcta administración
con la visión productiva”, expresó
el Mandatario Nacional.
Desde el Complejo Petroquímico Ana María Campos, ubicado en
la Costa Oriental del Lago, estado
Zulia, indicó que esta nueva escuela debe estructurar un programa
central en el que se diagnostiquen
los problemas actuales y así impulsar una nueva gestión administrativa, que arroje resultados positivos para el desarrollo del país.
Para ello llamó a “producir más
y mejor, producir para la eficiencia, para la productividad, estudiar
(…) ir estableciendo los manuales
de gestión, administración, dirección, formación de la nueva gerencia socialista, de la nueva generación de empresarios socialistas de
la clase obrera venezolana”.
Asimismo señaló que la Agenda
Económica Bolivariana, que agrupa los 14 motores de producción,
es la mejor respuesta del Estado
para combatir la guerra económica, flagelo que impulsa la derecha
para generar zozobra en el país a
través de la especulación de precios, acaparamiento de productos
y el contrabando.
“Ninguna generación en 200
años tuvo un proyecto de país (…)
tenemos un plan para esta coyuntura de emergencia; la derecha no
tiene ni proyecto histórico ni propuesta para esta coyuntura de
emergencia, lo que tienen es ambiciones, hambre de poder, mezquindad, egoísmo”, recalcó.
Los 14 motores de la Agenda
abarcan las áreas agroalimentaria,
farmacéutica, industrial, nuevas
exportaciones para generación de
divisas, economía comunal, social
y socialista; hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción,
forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática y banca pública y privada.
12 NUESTRA AMÉRICA
Bolivia se prepara para contar
voto a voto tras posible empate
» Evo Morales llamó a esperar con serenidad resultados del referendo
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Bolivia se prepara para un conteo
voto por voto, ante la posibilidad
de un empate técnico de acuerdo
con los resultados emitidos por
dos encuentadoras internacionales, sin embargo, el Ejecutivo hizo
el llamado a esperar los resultados
oficiales y finales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en vista de
que siempre se han presentado variaciones.
El único boletín que hasta los
momentos ha dado el TSE indica
que la opción del NO obtuvo un
63.41 por ciento y el SÍ un 36,58
por ciento con tan sólo 10 mil actas de las 30 mil 367 que deben
computarse.
Pero hay otros resultados como
los de las encuestadoras Ipsos (4852 por ciento) y Mori (49-51 por
ciento), en las que ambas sitúan al
NO como ganador, aunque con un
margen apretado, que el Gobierno
ha calificado como un posible empate técnico, lo que generaría un
conteo voto por voto.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
Argentina prohíbe a los
periodistas cubrir protestas
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La ministra de seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habilitó el nuevo protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad
en manifestaciones, que amplía
sus facultades para reprimir y criminalizar. Según esta resolución
los periodistas deben “realizar su
labor en una zona determinada”
por la policía.
Miembros del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), indicaron que uno de los aspectos
más graves de la resolución es
que no prohíbe que los policías
que intervienen en las manifestaciones utilicen armas de fuego,
“ni tampoco que usen balas de
goma para dispersar”.
“Estas omisiones deshacen una
medida fundamental que se había
tomado luego de los peores episodios de represión en democracia,
en los que las fuerzas de seguridad
causaron decenas de muertos”.
Los diputados del FPV repudiaron la represión ejercida contra el
pueblo en las protestas por despidos, precisaron el gobierno nacional, en lugar de regular la actuación
de las fuerzas de seguridad y el uso
de la fuerza, amplía sus facultades
para reprimir y criminalizar.
La resolución limita el trabajo
periodístico, la policía indicará a
la prensa dónde pueden ubicarse.
El Gobierno ha llamado a esperar con serenidad los resultados oficiales.
EVO MORALES: LA LUCHA CONTRA EL NEOLIBERALISMO CONTINUARÁ ASÍ GANE EL NO
El vicepresidente de ese país, Alvaro García, mencionó que los resultados de las encuestadoras son serios y se aproximan a los datos finales, además recordó que en la última elección general (octubre de
2014) el presidente Evo Morales
ganó en los datos a boca de urna y
conteo rápido con el 57 por ciento,
cifra que escaló al menos 4 puntos
tras el recuento oficial.
Ésta es la primera vez que Bolivia
pone a consulta electoral la realización de una reforma constitucional, que iba a permitir que tanto el
Presidente como el Vicepresidente
volvieran a ser candidatos para las
elecciones generales de 2019.
Los periodistas deberán realizar su labor en zonas determinadas.
Presentará un plan para el cierre de la prisión de Guantánamo
CORREO DEL ORINOCO
CIUDAD COJEDES
El Departamento de Defensa de
EE.UU. presentará un plan al Congreso del país para cerrar el centro
penitenciario de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, un requisito estipulado en el proyecto de ley de política de defensa de 2016 aprobado
en noviembre.
Esta iniciativa, también llamada
Ley de Autorización de Defensa Nacional, prohíbe el uso de fondos para trasladar los detenidos de Guantánamo a territorio de Estados Unidos y establece que el Pentágono
debe presentar un plan a los congresistas para clausurar la prisión
el 23 de febrero, como tarde.
El portavoz del Departamento de
Defensa, el capitán de navío Jeff Davis, ha anunciado este lunes que el
Pentágono “tiene la intención” de
cumplir con esa fecha límite.
“Vamos a seguir transfiriendo
detenidos a otros países que estén
dispuestos a recibirlos, en segun-
do lugar, vamos a seguir procesando a aquellos que pueden ser
procesados y en tercer lugar, hay
un pequeño grupo de individuos
que no pueden ser ni transferidos
ni procesados de manera segura.
Abordará esas tres cosas y presentará una serie de opciones”, dijo
Davis en referencia al plan que se-
rá presentado al Congreso estadounidense. El plan será presentado a pocas semanas de la histórica visita a Cuba del presidente
de EE.UU., Barack Obama, convirtiéndose así en el primer mandatario estadounidense que estando
en el cargo visita la isla en más de
80 años.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
Rusia y EE.UU. cesarán fuego
en Siria desde el 27 de febrero
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Las autoridades de Rusia y Estados Unidos (EE.UU.) firmaron un
acuerdo para cesar el fuego en Siria a partir del 27 de febrero.
Según fuentes diplomáticas,
las partes del conflicto deben ponerse de acuerdo sobre el total cese de las hostilidades, para el mediodía del 26 de febrero.
El pasado 11 de febrero, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, su homólogo
estadounidense, John Kerry, y el
enviado especial del secretario general de la ONU sobre Siria, Staffan
de Mistura, anunciaron que el Grupo Internacional de Apoyo a Siria
había acordado implementar un
alto el fuego en el país árabe.
Vale acotar que en el cese completo de las hostilidades participarán todas las partes de la guerra civil, excepto los grupos terroristas, como el autodenominado
Estado Islámico, entre otros.
LA PAZ EN SIRIA SERÍA POSIBLE
El cese del fuego no es el único logro del Grupo Internacional de
Apoyo a Siria, que se reunió a
Las partes deben ponerse de acuerdo de manera definitiva un día antes.
principios de febrero en Múnich.
Se acordaron también los suministros de ayuda humanitaria
a Siria; primero a las regiones
que necesitan asistencia urgente, incluido Damasco, y después
a otras regiones.
Uno de los principales resultados de la cumbre en Múnich es la
confirmación de la resolución
2254 de la ONU, sobre la normalización pacífica de la crisis siria,
opinó en el marco de la cumbre el
canciller ruso Serguéi Lavrov.
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, subrayó que es necesario que los desacuerdos existentes sean abordados durante las negociaciones,
“en las que debe participar el presidente sirio Bashar al Assad”.
Rescatan a 350
migrantes en mar
Mediterráneo
Japón y China se reunirán
para sancionar a Corea del Norte
PRENSA LATINA
» Debido a las recientes pruebas armamentísticas de esa nación
CIUDAD COJEDES
Embarcaciones de la operación
naval de la Unión Europea (UE)
rescataron a 357 migrantes en
el mar Mediterráneo, informó
hoy la misión en su cuenta de la
red social Twitter.
Las maniobras fueron realizadas por tres lanchas neumáticas
y por el buque alemán Frankfurt.
Desde que comenzó a funcionar en octubre pasado, la operación destinada a combatir las
mafias de tráfico de personas
auxilió a nueve mil 600 migrantes en las aguas del Mediterráneo, detuvo a 46 traficantes y
desactivó 67.
En medio de la crisis migratoria, cada día miles de personas
cruzan el mar para llegar a Europa, la mayor parte procedentes de países castigados por la
guerra como Siria, Iraq y Afganistán. En lo que va de 2016, 86
mil indocumentados arribaron
al viejo continente.
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Japón y China tendrán en los
próximos días una reunión diplomática en Tokio, en la que abordarán el tipo de sanciones que le
aplicarán a Corea del Norte, debido a las recientes pruebas armamentísticas de esa nación, que
según ellos, ha amenazado la seguridad de varios países.
Las conversaciones diplomáticas de alto nivel se dan luego de
que Pyongyang realizara el 6 de
enero su cuarta prueba nuclear
y que además lanzara hace dos
semanas un satélite a bordo de
un cohete, acciones que son consideradas por la comunidad internacional como una prueba de
misiles encubierta.
El diario nipón Nikkei destacó
que este encuentro entre Japón y
China es la primera reunión bilateral de esta naturaleza, desde
que Corea del Norte hiciera un
MUNDO 13
Republica Bolivariana De Venezuela
Pider Judicial
Juzgado Segundo De Primera Instancia
En Lo Civil, Mercantil, Transito Y Bancario De
La Circunscripcion Judicial Del Estado
Cojedes
San Carlos De Austria, 08 De Octubre De
2015
Año: 205º Y 156º
SE HACE SABER:
A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS del de
cujus ciudadano CRUZ ALFREDO ARAUJO FRANCO (+), quien era venezolano, mayor de edad , titular
de la Cedula de Identidad Nº V-374.135 y a TODAS
AQUELLAS PERSONAS QUE SE CREAN CON DERECHO TENGA INTERES DIRECTO Y MANIFIESTO, que por ante este tribunal los Abogados MAC
DOUGLAS GARCIAS SALAZAR, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 83.027 y ALEXIS RAFAEL MIRELES DELGADO, inscrito en el Inpreabogado bajo
el Nº 157.409, respectivamente, actuando en nombre
de en representación de los ciudadanos, JESÚS
JOEL ALVARADO ALVARADO, ELOISA ALVARADO
DE ALVARADO, LUCY DEL VALLE ALVARADO ALVARADO, MARIA ALEJANDRINA ALVARADO ALVARADO, PEDRO ANTONIO ALVARADO ALVARADO
Y JOSE TADEO ALVARADO ALVARADO, venezolanos, mayores de edad, titulares de la Cedulas de
Identidad Nº V- 13.970.101, V-9.537.204,
V-10.988.166, V- 10.988.167, V-12.365.900 y V12.365.899, en su orden, han incoado demanda de
PRESCRIPCION ADQUISITIVA, la cual fue admitida
en esta misma fecha, con el objeto de prescribir a su
favor el derecho de propiedad del bien inmueble ubicado en la prolongación de la Avenida principal, Nº
8-96 en Tinaquillo, Municipio Falcón del estado Cojedes, con un área de terreno según cédula catastral Nº
09.02.01.06.03.01A, DOS MIL CUATROCIENTOS
SIETE METROS CUADRADOS CON VEINTICINCO
METROS CUADRADO (2.407.25.M2) y área de
construcción de DOSCIENTOS CINCUENTA Y
TRES METROS CUADRADOS CON TREINTA Y
SEIS CENTIMETROS CUADRADOS (253.36.M2),
cuyos linderos son los siguientes: NORTE: con propiedad de Yelitza Hernández y Armando Medina;
SUR: Con casa y solar de Hipólito Gutiérrez y Gisela
Granados, ESTE: Calle número 5 bis y OESTE: Quebrada de la Guamita, siendo su coordenadas UTM de
la siguiente formas: lado P1 P2 ) distancia 37 metros,
(P2 P3), distancia 5.80 metros, (P3 P4)distancia 4.90
metros, P4 P5) distancia 67.10 metros distancia
44,60 metros (P6 P7), 35,00 metros (P7 P8) distancia
12metros y (P8 P1) distancia 12 metros, dicho terreno es el resto de un terreno de mayor extensión que
adquirió el ciudadano CRUZ ALFREDO ARAUJO
FRANCO (+), quien era venezolano, titular de la Cedula de Identidad Nº 374.135, comprándoselo a la
ciudadana Narcisa Pérez de Toro, según documento
registrado en la Oficina Subalterna de Registro Público del Municipio Autónomo Falcón del estado Cojedes. A tal afecto, se acordó su emplazamiento, a fin
de que comparezcan por ante este tribunal dentro de
los (60) días siguientes, en horas de despacho comprendida de 08:30 a.m. a 03:30 p.m., contados a partir
de que conste en autos la publicación y consignación
del presente edicto, a los fines de que se den por citado en la presente causa, conforme al artículo 231 del
código de procedimiento Civil y en caso de transcurrir
el indicado lapso, sin verificarse la comparecencia de
algunos de ellos, se procederá a designarle Defensor
Judicial, de conformidad con lo establecido en el artículo 232.
Cuba y Rusia
suscriben cuatro
acuerdos en área
biomédica
PRENSA LATINA
CIUDAD COJEDES
La reunión está prevista para finales del mes de febrero.
ensayo de su arma nuclear.
Al parecer, la reunión bilateral
está prevista para finales de este
mes, mientras ultiman los detalles del encuentro.
Japón ya ha sostenido conversaciones con Estados Unidos y Rusia
por las acciones de Norcorea y ansía hacerlo con China, dada su influencia sobre Corea del Norte.
Un grupo de empresas rusas, emprendimientos de la Fundación
Skolkovo, y Heber Biotec de Cuba
suscribieron ayer cuatro memorandos de entendimiento destinados a fortalecer la cooperación estratégica en la esfera biomédica.
Las empresas R-Pharm, el Instituto de Células Madre, Chemrar y
el Centro de Consultas Oncológicas rubricaron los acuerdos con
Heber Biotec, ente poseedor de los
derechos exclusivos de comercialización de los productos y proyectos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
14
Sudoku
¿Cómo se juega?
Hay una cuadrícula de 81
cuadrados, divididos en 9 bloques
de 9 cuadrados cada uno. Algunos
de estos cuadrados ya vienen con
una cifra escrita y el objetivo es
rellenar los vacíos de forma que
los números del 1 al 9 aparezcan
solamente una vez en cada fi la
horizontal, vertical y dentro de
cada uno de los nueve bloques
que forman la cuadrícula.
Sopa de Letras
w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016
Encuentre 11 Parajes Turísticos de Cojedes
Crucigrama Ciudad Cojedes
HORIZONTALES
1. Puente y localidad del mismo
nombre. El puente marca los linderos
de los municipios Rómulo Gallegos y
Ricaurte (9)
5. Población del municipio Lima
Blanco, ubicada en la vía a Macapo (7)
7. Ave rapaz del género Accipiter,
extendida por todo el llano venezolano
con numerosos subespecies. (7)
8. [...] Silva, escultor, pintor y cultor
popular de Cojedes, conocido por sus
tallas en madera y sus muebles de
carácter artesanal. (8)
11. Nombre común del Zea Mays,
gramínea americana de elevado valor
nutricional. Es el cereal de mayor
producción en el mundo entero. (4)
13. Nombre común del Caiman
crocodilus, reptil carnívoro que habita
los diferentes caños, ríos y lagunas de
los llanos venezolanos. (4)
14. Parroquia y localidad homónimas,
ubicada al sur del municipio Girardot. (5)
15. Población del municipio Girardot. (8)
18. Nombre común del Puma
yagouaroundi, pequeño felino
depredador de los llanos venezolanos.
(4)
22. [...] de cumbres, población ubicada
en la zona montañosa del municipio
Tinaquillo. (9)
24. Nota musical (2)
26. Pequeña embarcación fluvial
tradicional, elaborada a partir de un
único tronco tallado y ahuecado,
generalmente a mano. (5)
27. Capital del municipio Tinaco (6)
28. Pez de río perteneciente al grupo
de los loricáridos, caracterizados por
una gruesa piel ósea y ventosa bucal,
muy preciado para sopa. (9)
Laberinto
VERTICALES
1. Instrumento tradicional de cuatro
cuerdas, declarado Patrimonio
Cultural Venezolano (6)
2. Nota musical (2)
3. Apellido de los protagonistas de la
novela ""100 años de soledad"", de
Gabriel García Márquez." (7)
4. Tubérculo alimenticio del género
Dioscorea, muy común como pan o
acompañante en sopas y hervidos (4)
6. Arbol del género Delonix, popularmente conocido como acacia roja por
sus llamativas flores rojo anaranjadas.
Su fruto o vaina suele usarse como
instrumento de percusión. (9)
7. Fruta del Psidium guajava. Es
redondeada, de 3 a 10 cm de diámetro
con una corteza delgada y delicada,
color verde pálido a amarillo en la
etapa madura, pulpa cremosa o con
muchas semillitas duras y un fuerte
aroma característico. (7)
8. [...] Figueredo, cantante y
compositor venezolano, nativo de
Guardatinajas y quien compuso
numerosas canciones a la región,
costumbres y leyendas de El Pao. (6)
9. Instrumento constituido por una
esfera hueca sostenida por un mango
que la atraviesa o está adherida a ella.
En su interior tiene pequeños
elementos percusivos, como piedras
pequeñas, semillas o pedazos
pequeños de metal que producen
sonidos al golpearlos contra la pared
interna de la esfera. (6)
10. [...] Páez Solórzano, conocido
docente, escritor político de Las
Vegas. La Casa de la Cultura de esa
población lleva su nombre. (7)
12. Amílcar [...], conocido artista
plástico cojedeño, nativo de El Baúl (5)
16. Richard [...], conocido artista
plástico cojedeño, nativo de San
Carlos (6)
17. Nombre común del tapir
americano, el mayor mamífero
terrestre de Nuestramérica. Presenta
una curiosa trompa en el labio
superior. (5)
19. Capital del municipio Pao de San
Juan Bautista (5)
20. Lomas del [...] población del
municipio Tinaco. (6)
21. San Francisco de [...], ciudad
capital de la República del Ecuador y
también de la provincia de Pichincha.
(5)
23. Especie de árbol de hasta 20
metros de alto, de grandes y
simétricas coronas que semejan un
paraguas abierto. Pertenece a la
familia de las Fabaceae. Es uno de los
árboles emblemáticos de toda
Venezuela. (5)
25. Iniciales de Guardia Nacional
Bolivariana. (3)
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Grupo C para la Vinotinto
en Copa América Centenario
MARTES 23 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
DEPORTES 15
Equipo venezolano de Esgrima
piensa en el podio de Río
» Tienen buenas expectativas de cara a los Juegos Olímpicos
AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La selección venezolana debe mejorar muchos aspectos de su juego.
MERIDIANO
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ R. CAMACHO
La Vinotinto ya conoce a los rivales que se enfrentará en la Copa
América Centenario Estados
Unidos 2016, y conformará el
Grupo C con México, Uruguay y
Jamaica.
Los dirigidos por Noel “Chita”
Sanvicente comenzarán su travesía en el torneo el 5 de junio,
cuando se midan en el Estadio
Soldier Field de Chicago a Jamaica de visitantes.
Uruguay será el segundo adversario de la Vinotinto el 9 de junio
en el Estadio Lincoln Financial
Field, en Filadelfia.
México jugará ante Venezuela
en el tercer partido el 13 de junio,
en el Estadio NRG de Houston.
RÉCORD ANTE JAMAICA
La Vinotinto ya sabe cómo enfrentarse a la selección de Jamaica, con la que tiene un récord de
2 victorias, 1 empate y 2 derrotas.
Su última victoria ante los jamaicanos fue el 25 de marzo del 2011
de visitantes, con marcador de
0-2, y el duelo más reciente fue el
27 de Marzo del 2015 con un resultado de 2-1, donde los criollos
cayeron derrotados.
RÉCORD ANTE URUGUAY
El rival más difícil para los venezolanos será Uruguay al que se
han medido en 28 oportunidades
con 4 victorias para los criollos, 7
empates y 17 derrotas. El último
enfrentamiento ante los uruguayos fue el 11 de junio del 2013,
donde los “Charruas” ganaron en
calidad de visitantes con marcador de 0-1. Los criollos rescataron
un empate el 2 de junio del 2012
en Montevideo.
RÉCORD ANTE MÉXICO
Venezuela y México se han visto
las caras en 10 oportunidades (todas en amistosos), donde los aztecas se encuentran invictos con
marca de 8 victorias, 2 empates y
0 derrotas. La última victoria fue
el 25 de enero del 2012 con marcador de 3-1. Ambas selecciones
igualaron el 29 de marzo del
2011 1-1 en San Diego.
El espadachín venezolano Rubén
Limardo indicó este viernes que el
equipo nacional de esgrima se prepara tanto física como técnicamente para alcanzar una medalla
olímpica en los próximos Juegos
Olímpicos, que se celebrarán en
Río de Janeiro del 5 al 21 de agosto.
En una entrevista concedida
desde Polonia al programa Se Habla Deporte, transmitido por Meridiano Televisión, Limardo expresó que su objetivo será repetir
el podio logrado en los Juegos
Olímpicos Londres 2012, cuando
ganó la medalla de oro, y también
conseguir por vez primera una
medalla olímpica por equipos,
junto a Silvio Fernández, Francisco Limardo y Kelvin Cañas, este
último reserva de la selección.
“Voy a dar el todo por el todo
para buscar esa medalla olímpica
en (la categoría) individual, pero
también tenemos un segundo reto que es conseguir medalla a nivel de grupo”, dijo Limardo,
quien apuntó que para lograrlo
deberán vencer a grandes equipos como Korea.
En Río verán acción en la espada al menos 35 atletas, cantidad
que puede aumentar en función
de cómo utilice Brasil los ocho cupos que tiene asegurados en la esgrima por ser país sede, bien sea
entre las modalidades individuales o por equipos en sable, florete
y espada (no habrá competencia
Limardo declaró que el equipo ha madurado y está mejor reforzado.
por equipos en sable masculino ni
florete femenino).
De igual forma, destacó el
avance que ha tenido el combinado nacional desde los Juegos
Olímpicos Beijing 2008: “Este no
es el mismo equipo de Beijing,
este es un equipo que está reforzado, con mayor experiencia; y
quizás la experiencia también
nos ayudó muchísimo a sacar
gran ventaja a los estadounidenses y a los canadienses, sobre todo trabajar en algunos momentos que había presión”.
El combinado nacional clasificó
a Río 2016 tras la victoria de Ucrania (44/37) ante los Estados Unidos, en la Copa del Mundo de Vancouver, desarrollado el domingo
anterior. Debido a que Venezuela
tenía más de 20 puntos de diferencia respecto a los Estados Unidos y a Canadá —quien previamente había caído derrotado en
la competencia— en el ranking
mundial, logró el pase a la magna
cita deportiva y también, consolidar su posición como el mejor del
continente.
“Esa clasificación nos costó
muchísimo, fue muy planificada,
muy preparada, a pesar de que el
equipo en algunos momentos no
estuvo al 100% (físicamente), pero me siento muy contento por lo
que logramos”, indicó Limardo,
quien resaltó la valía de haber tomado el cupo en detrimento de
selecciones competitivas como
Estonia, Alemania o República
Checa.
Taekwondo venezolano envía a cuatro atletas a luchar por cupo
AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Cuatro atletas venezolanos buscarán su clasificación a los Juegos
Olímpicos en Río 2016, tras quedar seleccionados como integrantes de la delegación de taekwondo
que participará en el Preolímpico
Continental de México, en Aguascalientes, del 10 al 12 de marzo.
La delegación venezolana fue
conformada de ocho atletas que
participaron en la ruta olímpica
desde antes de los Panamericanos
de Toronto 2015.
El entrenador Seong Kim, informó este domingo desde México la
difícil decisión que tuvo que tomar el equipo técnico.
“Este ciclo ha sido el más difícil,
pues los ocho que afrontaron esta
preparación histórica en la que
pasaron diciembre en Corea y
ahora en México, son nuestros
mejores baluartes. Debo reiterar
que la decisión, en algunos casos,
ha sido muy dolorosa porque todos tienen méritos para estar en
el Preolímpico”, recalcó por intermedio de un comunicado de
prensa.
Los atletas seleccionados son
Virginia Dellán, Edgar Contreras,
Adriana Martínez y Carlos Rivas
quienes buscarán los boletos a
Río 2016 en el Clasificatorio de
Aguascalientes.
El comunicado refiere que esta
selección dejó por fuera a tres de
las figuras más emblemáticas de
los últimos dos ciclos para el taekwondo criollo: Adanys Cordero,
Mario Leal y Javier Medina, además de la baja por lesión (fractura
del dedo meñique) de Carolina
Fernández.
“Para mí y para todo el taekwondo nacional, los que no fueron elegidos son tan importantes como
los que sí, ya que sin ellos esta preparación no hubiese sido posible.
Todos estamos unidos como una
sola familia con una meta en común: regresar a Venezuela a los
Juegos Olímpicos. Será una competencia muy fuerte y decidir fue
muy duro, pero nos basamos en el
desempeño durante el ciclo 20132015 de cada uno, la ubicación en
el ranking y las posibilidades reales ante los rivales por cada división”, agregó el entrenador Kim.
El seleccionado nacional actual-
Se otorgarán dos cupos por cada división para los Juegos Olímpicos de Río.
mente se encuentra en Aguascalientes preparándose para la dura
competencia que representará el
torneo preolímpico que otorgará
cupos para las olimpiadas a las
dos mejores por cada división.
MARTES
WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE
23 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 822 / SAN CARLOS, VENEZUELA
CIUDADCOJEDESREDES
comunícate
léelo y pásalo
[email protected] / [email protected]
[email protected]
Ciudad Cojedes es un periódico
gratuito, si ya lo leíste y no lo
necesitas no lo botes, pásalo
0426-5543492
567CE881
Cojedeños destacaron en Nacional
de Atletismo en Barquisimeto
» A través de la joven Anyelí Natera, que obtuvo segundo y tercer lugar en salto alto y largo
ARGENIS YGARRA
CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA
El pasado fin de semana en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, se realizó el Campeonato Nacional de Atletismo por especialidades, con la participación de
más de 17 regiones de todo el
país que se dieron cita en este
magno evento.
En este sentido, Rafael Acosta,
entrenador de Atletismo del estado Cojedes informó que, se realizó esta competencia de atletismo
por especialidades donde los atletas criollos tuvieron una gran
participación.
De esta manera, refirió que,
por medio de la atleta de la selección de Cojedes y estudiante
de la escuela de talento Anyelí
Natera, obtuvo el sub campeonato en la modalidad de salto
alto y el tercer lugar en salto largo, además tuvo participación
en la competencia de 100 metros planos.
“Cabe destacar que en el Campeonato Nacional participaron
varios atletas del estado pertenecientes a la selección, y que son
grandes figuras como por ejemplo Williangel Veloz, sub cam-
La atleta cojedeña logró alzarse con el segundo (salto alto) y tercer lugar (salto largo) en esta competencia.
peón de los Juegos Centroamericanos realizados en México, sin
embargo no tuvo mucha participación por razones personales”,
dijo el entrenador.
De igual manera, agregó Acos-
ta que, para el mes de mayo se
tiene previsto la realización del
campeonato nacional a disputarse de igual manera en el estado Lara, donde se espera que los
criollos de la selección mejoren
sus record y estén en los primeros lugares.
Es bueno acotar que durante la
jornada del pasado fin de semana,
fue notorio el nivel y la calidad
competitiva de los participantes.
Miguel Cabrera
ya saltó al campo
con sus Tigres
MERIDIANO
CIUDAD COJEDES
Más allá que los fanáticos de los Tigres
de Detroit se emocionan con el pasar
de cada jugador, solamente uno tiene
la capacidad de desatar pasiones y la
locura en Lakeland. Esa persona se
adelantó a la fecha, y comenzó a prepararse para la campaña del 2016.
Miguel Cabrera se incorporó a los
campamentos del cuadro bengalí, y
miles de aficionados se acercaron desesperadamente para conseguir un autógrafo de su ídolo. El aragüeño aprovechó la oportunidad para tomarse fotos y compartir con varios de los entusiastas que lo esperaban desde tempranas horas de la mañana.
Se espera que el inicialista comience su puesta a calor con pequeñas sesiones de ejercicios y realice su primera sesión de bateo a poca intensidad.
Cabrera ya ha estado entrenando por
su cuenta, sin embargo, los primeros
días de los entrenamientos primaverales todos trabajan al mismo ritmo.
“Aquí estamos poniéndonos en forma para este Spring Training 2016”,
dijo Cabrera.
El jugador de 32 años de edad,
afronta estos “Spring Training” de
forma distinta a zafras anteriores.
Saludable y con la meta de conseguir un anillo con Detroit, el dos veces Jugador Más Valioso seguirá quebrando marcas en el mejor béisbol
del mundo.
Venezolano Nicolás Fedor entró en la historia de récords del Rayo Vallecano
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El jugador venezolano Nicolás
“Miku” Fedor se convirtió este domingo en el primer jugador en la
historia del club español Rayo Vallecano, en anotar gol en cinco jornadas consecutivas de la Primera
División española, tras la diana
marcada ante el Sevilla.
En el partido que se disputó en
el estadio del Rayo, Vallecas, Fedor
anotó el tanto del empate (2-2), para así sumar por quinta jornada
consecutiva. “Estoy contento por
haber conseguido un récord en la
historia del club pero más porque
el equipo levantó el partido”, dijo,
reseñado por la cuenta en Twitter
del conjunto madrileño.
“Miku” superó la marca impuesta por el histórico goleador mexicano Hugo Sánchez y por el bosnio
Elvir Bolic de cuatro jornadas seguidas anotando, luego de los goles marcados ante el Celta de Vigo,
Deportivo La Coruña, Las Palmas,
Sporting de Gijón y Sevilla.
El punto alcanzado este domingo le permite al Rayo Vallecano
sacar cuatro puntos de ventaja en
relación a Las Palmas, que se encuentra en el puesto 18 de la tabla de clasificaciones de la Primera División española, último
puesto que envía directo a Segunda División.
El venezolano resaltó la capacidad de reacción mostrada por su
conjunto, que lucha por la perma-
nencia en la máxima categoría del
fútbol español. “Me quedo con que
el equipo supo sufrir y sobreponerse ante las dificultades de un gran
rival (...). Nosotros nunca hemos
dependido de un solo jugador, dependemos del bloque y cada día es
protagonista uno”.
Por su parte, el técnico del Rayo
Vallecano, Francisco Jémez, destacó el profesionalismo de Fedor, la
entrega que aporta en cada partido y le deseó muchos goles más.
“Esperemos que esa racha (goleadora) no se corte. Lo que valoro es
el gran trabajo que ha hecho, (y)
que eso lo haga el delantero es un
ejemplo claro de lo que es el equipo”, dijo citado por el club en su
portal web.
Se convirtió en el 1er. jugador del Rayo Vallecano en anotar en cinco jornadas.