CAUCUS. Trump gana en Nevada y se afianza entre republicanos; Marco Rubio entra en segundo lugar| 29 CIUDAD | 15 MUNDO | 27 La CDHDF reprende a Arne por método para balconear a ciudadanos; Xóchitl no acepta el apercibimiento Fernando Savater escribe en Crónica sobre Umberto Eco, “un hombre de palabras que sabía a lo que está destinada la cultura” [ OMAR DÍAZ ] PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL : Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 24 FEBRERO 2016 AÑO 20 Nº 7047 / $7.00 www.cronica.com.mx LA ESQUINA Las claves de las intervenciones discrecionales del Banco de México radican en que no se sabe cuándo van a ocurrir, ni de qué tamaño serán. Lo sucedido la semana pasada es muestra de ello: está logrando apagar la especulación. Esa, más que las otras dos, es la medida fundamental para poner un hasta aquí a quienes apuestan contra el peso. LA VICEPRESIDENTE : Jorge Kahwagi Macari cronica DE HOY ® Para respaldar al peso, el Banxico inyectó 2,000 mdd Esta intervención discrecional del banco central es la más grande en una semana y la primera desde 2009, cuando vendió 620 mdd Catean el penal de Cadereyta y… todo en orden [ MARGARITA JASSO BELMONT ] E n la última semana el Banco de México (Banxico) inyectó dos mil millones de dólares en apoyo al peso, a través del sistema de ventas directas de dólares. La cifra es el mayor monto colocado por el banco central desde 1994, año en el que se aprobó realizar este tipo de operaciones. .22 El PIB creció 2.5 % en 2015, anuncia INEGI La economía avanza con poca inflación y mayor inversión externa, a pesar del escenario mundial: Enrique Peña Nieto Entrega 3 mil títulos de propiedad y escrituras a familias de 8 municipios de Tamaulipas .22 y 3 [ NTX Y CECILIA TÉLLEZ EN ALTAMIRA ] Soldados y policías estatales realizaron ayer un cateo en el penal de Cadereyta, Nuevo León, en busca de armas y drogas. Los 766 agentes y militares sólo .5 encontraron dos memorias USB, un envoltorio con hierba verde y cinco armas blancas. Si despenalizan uso de la mariguana podría salir libre hasta el 88% de mujeres presas, prevé Osorio Chong en Ciudad Juárez .4 El presidente Enrique Peña y una beneficiaria. [ MARCO CAMPILLO EN CIUDAD JUÁREZ ] CULTURA | 19 NACIONAL | 13 Entré en “un sueño permanente”, dice Javier Garciadiego en vísperas de su ingreso a El Colegio Nacional Estudiantes oaxaqueños echan abajo y queman banderas de huelga de maestros de la UABJO; quieren clases [ ADRIÁN FIGUEROA ] [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA ] ESCRIBEN MARÍA VALDÉS RAMÍREZ JUAN MANUEL ASAI SERGIO J. GONZÁLEZ MUÑOZ RAFAEL CARDONA RENÉ ARCE RENÉ AVILÉS FABILA LEOPOLDO MENDÍVIL MARIELENA HOYO ANTONIO TENORIO ROGELIO VARELA CONCEPCIÓN BADILLO UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 20 24 30 LA cronica Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Aurelio Ramos Méndez Editores.- Nacional-Estados: Carlos Patiño Muñoz C i u d a d : Alejandro Cedillo Cano C u l t u r a Academia: Adrián Figueroa Nolasco Negocios: Julio Brito Alviso M u n d o : Francisco Ruiz Perea Espectáculos: Nayely Ramírez Maya Deportes: Édgar Valero Berrospe Fotografía: Alonso Gallegos Reyes Edición web: Wendy Garrido Presidente del Consejo de Administración y Director General : Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidente : Jorge Kahwagi Macari Subdirector y Gerente General : Rafael García Garza Director Editorial : Francisco Báez Rodríguez Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina Gerente Jurídico: Lic. Gustavo del Castillo Coordinador de Sistemas: Fernando Paz Rodríguez Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V., Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 Internet: http://www.cronica.com.mx Correo electrónico: [email protected] MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Publicidad: fax/directo 1084-5848 / 50 [email protected] y [email protected] Impresión: LC Impresos, S.A. de C.V. Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La Crónica de Hoy, No. 04-2004-081912083200-101 del 19 de agosto de 2004, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la SEP Certificado de Licitud de Contenido número 6768 9148-1887 y 9148-1888 SUSCRIPCIONES : Por internet: [email protected] LA IMAGEN arriba RAFAEL OCHOA LAS NOTICIAS NACIONAL 6 7 Proceso. El priista César Camacho Quiroz reconoce que “no será facil” la importación de las gasolinas para abril próximo. Código. La bancada del PRI propuso sancionar a diputados que lleguen a trabajar bajo los influjos de enervantes o alcohol. CIUDAD 16 17 Postura. PRI- DF afirma que escuelas de Morena no son dignas para los estudiantes; aseguran que carecen de transparencia. Rechazo.Clausuran simbólicamente obra de Gran Rueda de la Fortuna en Chapultepec; inconformes aseguran que son apartidistas. NEGOCIOS 23 25 Sanción. Nextel, filial de AT&T, perdió un litigio contra la Profeco por lo que deberá indemnizar a más de 3 millones de usuarios. El responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor dio un paso importante en el empoderamiento de los consumidores ante las grandes empresas telefónicas. Resulta que tras una investigación se demostró que Nextel, hoy propiedad de AT&T, burló en 2012 a tres millones de usuarios al hacer cobros indebidos y dar un pésimo servicio. La querella sigue viva y se irá hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que deberá ratificar o denegar la sanción. abajo Ranking. De acuerdo con la Consultora Mercer, Monterrey es la ciudad en el país con mejor calidad de vida. MUNDO 28 28 Washington. WikiLeaks revela que EU sigue con su espionaje de líderes mundiales; Netanyahu, Ban Ki-moon y Berlusconi. Argentina. El ex presidente Carlos Menem dijo a una radiodifusora local que se hará una autopsia al cadáver de Néstor Kirchner. ESPECTÁCULOS 35 38 Televisión. Para celebrar los 23 años del programa Power Rangers, este martes se reunieron los actores de doblaje en México. Tras 28 años. El estudio de grabación The Magic Shop en Nueva York, responsable de trabajos de David Bowie, anunció su cierre. DEPORTES 42 43 Imbatible. El Barcelona gana 2-0 al Arsenal en los 8vos de ida de la Champions League y dio paso y medio a los cuartos de final. Suertudo.Aún sin lograr resultado favorable para el Guadalajara en el Clausura 2016, Matías Almeyda tiene el respaldo de la directiva. TED CRUZ El precandidato republicano a la Casa Blanca, desesperado por alcanzar a su contrincante Donald Trump, pronunció unos discursos antiinmigrantes en los que promete construir un muro, triplicar la patrulla fronteriza y aplicar la ley de manera rasante. Lo curioso es que fueron los republicanos quienes impulsaron el TLC con México y Canadá, multiplicándose el comercio y puentes fronterizos. La migración, se demuestra históricamente, no se detiene con la fuerza, sino con desarrollo económico regional. VENDEN HUEVO DE DINOSAURIO La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU. informó que un ciudadano canadiense fue sentenciado a cinco años de libertad condicionada y a pagar una multa de 25 mil dólares, por vender fósiles de huevos de dinosaurio -importados ilegalmente de China- durante una feria en Tucson, Arizona. Foto: EFE EL BUZÓN La SSPDF da respuesta a denuncia ciudadana Señor director: En la sección “EL BUZÓN”, el Sr. David de Jesús R. solicitó la instalación de cámaras de fotomultas y policías de tránsito en calles de la colonia Granjas México, debido al exceso de velocidad del transporte que circula por la demarcación. “… Además, no tienen placas y aparte los conductores no llevan cinturón de seguridad, hablan por celular y hasta van comiendo mientras conducen”. La SSPDF da respuesta a la denuncia ciudadana del Sr. David de Jesús. Al respecto le informo que la Subsecretaría de Control de Tránsito, responsable del ordenamiento vial en la Ciudad de México, a través de la Dirección de Operación Vial Zona 1 Norte, está realizando el reconocimiento de la zona para determinar la factibilidad de la instalación de fotomultas, o en su caso si fuera necesario el Las páginas de Crónica están abiertas a sus lectores. Favor de conectar con la redacción enviando su correspondencia a: Buzón de Crónica. ➨ Londres 38, colonia Juárez, C.P. 06600 ➨ Tel/Fax: 1084-5848 y 1084-5859 ➨ e-mail: [email protected] Se suplica que sus cartas no excedan de una cuartilla apoyo de personal pie-tierra con equipos de “HandHeld” (dispositivo de mano para infraccionar), sobre todo en Eje 4 Sur Té, Eje 3 Sur Añil y Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, a la altura del Metro Iztacalco. Lo anterior, con la finalidad de dar cumplimiento al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, sin dejar de mencionar que, en esta última arteria, actualmente operan Radares de Velocidad móviles para garantizar la integridad física de conductores y peatones. Para brindar una atención eficaz y oportuna se pone a las órdenes de la ciudadanía el número telefónico de la Subsecretaría de Control de Tránsito 52 42 51 00, ext. 8201 y 8253 para cualquier queja o denuncia. Atentamente Dirección Ejecutiva de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal Relaciones Públicas Silvia González Cantero Tiene 15 días sin gota de agua en Agrícola Oriental Señor director: El 17 de febrero reporté que tenía más de una semana sin agua potable, in- cluso, tengo el acuse del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (Cesac), con folios 2810 y 2811, solicitando pipa y sopleteo de la toma, pero este miércoles será una semana que metí los escritos y no he recibido ni agua ni pipa ni a la cuadrilla de sopleteo de la toma de agua. Me urge sobre todo esto último, ya que gracias a la generosidad de mis vecinos he sobrevivido con el agua que ellos me obsequian pero no van a hacerlo todo la vida, así que es necesario que vengan a destapar la toma pues a ellos sí les cae agua y a mí no, por lo que es probable que esté tapada mi tubería. Mi padre tiene 80 años y tiene una discapacidad mental, por lo que necesito asearlo constantemente. Por favor señor delegado Carlos Estrada, que no quede todo en discursos, el problema del agua es grave. La colonia Agrícola Oriental es una de las más afectadas: ¡Urge una solución! Atentamente Gloria Hernán, Iztacalco UNO OPINIÓN MIÉRCOLES 24 FEBRERO 2016 . La mujer mexicana en la ciencia A pesar de que a lo largo de la historia las mujeres hemos sido objeto de enormes desigualdades sociales, muchas mujeres han podido desempeñar un papel fundamental en la aportación al conocimiento. Este conocimiento ha sido amplio, tanto en las ciencias como en las humanidades y en las artes. Merecen gran reconocimiento aquellas mujeres pioneras en la ciencia, valientes y emprendedoras que tuvieron que enfrentar las dificultades de la inequidad y lograron hacer camino para las nuevas generaciones. Un ejemplo claro de ello fue Matilde Montoya, la primera mujer médico, que para hacer su carrera y tener derecho a su examen profesional fue necesaria una orden del Presidente Porfirio Díaz. Helia Bravo, la primera bióloga en México, describió 57 especies nuevas de cactáceas y 2 géneros; 8 especies llevan su nombre. Paris Pishmish, astrónoma, descubrió 20 cúmulos estelares abiertos; 3 cúmulos globulares llevan su nombre. Luz María del Castillo, pionera en el desarrollo de la Biotecnología y de la enzimología en México. Actualmente en México tenemos la fortuna de contar con muchas brillantes científicas en las diferentes áreas de la ciencia: astrónomas, físicas, matemáticas, biólogas, filósofas, historiadoras, sociólogas, agrónomas, ingenieras, etc. El Grupo Mujer Ciencia UNAM atinadamente coordinado por 2 mujeres ejemplares, reúne un buen número de esas mujeres brillantes; no me atrevo a mencionar nombres por temor a omitir alguno importante. La identidad de género es producto de una construcción social medieval y horrorizante, desgraciadamente vigente en muchos pueblos de nuestro país en donde todavía se venden a las niñas o se intercambian por una yunta. Esta identidad se construye a partir de procesos sociales en los que se transmiten: estereotipos, valores y modos de actuar. Estos procesos de socialización han sido desiguales para mujeres y hombres ya que se inculcan patrones diferentes. Basta con ver los libros de texto de la SEP, para las escuelas primarias donde fácilmente se pueden identificar las imágenes de estereotipos. En términos de construcción social de género recordemos a Susanita, el personaje de Quino (Premio Príncipe de Asturias 2014): mi mayor deseo en la vida es casarme con un hombre guapo y rico, tener muchos hijitos, ser de clase acomodada, y asumir el rol asociado a la clásica mujer doméstica. A lo que le responde Mafalda: pero Susanita, eso no es un proyecto de vida. Pese a todo esto, el total de la matrícula en educación superior entre 1969 y 2000 en número de mujeres se incrementó del 17 al 50% y en el nivel de posgrado al 43%. Sin embargo, las áreas Agronomía y Forestería, en esta construcción social han sido consideradas áreas para hombres, a pesar de que fue la mujer quien descubrió la agricultura. En la Escuela Regional de Agricultura Antonio Narro, actualmente Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, fue admitida en 1948 y concluyó sus estudios en 1952 como primera Ing. Agrónoma de México María Elena Jiménez Lozano. En la Universidad Autónoma de Chapingo (antes Escuela Nacional de Agricultura) donde la mujer pudo integrarse al núcleo estudiantil solamente en 1966, la matrícula reporta actualmente un 40% de mujeres. Se han hecho muchos esfuerzos, en un buen número de aspectos, por mejorar estas proporciones y ha habido grandes avances como lo revelan los datos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), pero, obviamente todavía tenemos las mujeres un largo camino que recorrer. En 2015 el Sistema Nacional de Investigadores Matilde Montoya fue la primera mujer médico, que para hacer su carrera y tener derecho a su examen profesional fue necesaria una orden del Presidente Porfirio Díaz. Helia Bravo, la primera bióloga en México, describió 57 especies nuevas de cactáceas y 2 géneros; 8 especies llevan su nombre María Valdés Ramírez* [email protected] cuenta con un total de 23, 316 miembros, de los cuales 8,345 son mujeres (35.79 %). Del total de miembros en el SNI, 1,578 hombres tienen el nivel III y 425 mujeres tienen ese nivel, es decir el 78.8 % son hombres y 21.2% son mujeres. La Academia Mexicana de Ciencias cuenta en su membresía en el 2016 con 2,988 científicos, de los cuales el 23% son mujeres en sus diferentes áreas: en Agrociencias el 18.4% son mujeres, en Medicina 17.4%, en Biología el 41%, en Ciencias Sociales 32.6% y en Humanidades 48%. El Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia cuenta en 2016 con un total de 125 miembros, del que 13 son mujeres y 112 hombres. En donde si hay una mayoría de mujeres (75%) es en el tristemente enorme grupo (7.8 millones) llamado ninis. La mujer debe jugar un papel central y decisivo en la trayectoria que conduzca a un desarrollo sostenible. Si queremos un mundo con equidad, hay que buscarlo, debemos ser incluyentes y autocríticas nosotras mismas y preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo para buscar un mundo de equidad? Microbiología agrícola Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República DOS OPINIÓN MIÉRCOLES 24 FEBRERO 2016 CÓDICE El multidestino de moda L a Ciudad de México fue protagonista de la jornada de ayer en el Foro Nacional de Turismo que se realiza en esta metrópoli. Se informó, en esta reunión de reflexión y análisis, que en los últimos tres años, la Ciudad de México se convirtió en un destino turístico de mayor diversidad al contar con infraestructura y la oferta de servicios suficientes para satisfacer expectativas de descanso, paseo, entretenimiento, cultura y gastronomía, lo mismo a visitantes del interior del país que para aquellos que provienen de África, América, Asia, Europa y Oceanía. Durante la mesa de análisis denominada El multidestino de moda: la Ciudad de México, participaron el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski y el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga Andrade, además de Miguel Torruco Marqués, titular de Turismo de la ciudad, quien hizo notar que las cifras recientes de la evolución de la actividad turística, confirman el cambio de vocación turística de la capital del país. Torruco dio cifras, indicó que de enero a diciembre de 2015 llegaron 2 millones 708 mil viajeros internacionales, quienes se alojaron en hoteles, 4.6 por ciento más que durante todo 2014; dicha cifra demuestra que ha sido la más alta desde 2007 y que representa el 21 por ciento del total de turistas. Los turistas nacionales alojados en hoteles alcanzaron los 10 millones 416 mil, significando el 79 por ciento del mercado. Resta señalar que más de 13 millones de turistas fueron atraídos por la oferta cultural, representada por los 189 museos con que cuenta la capital del país, así como sus edificios virreinales y tesoros prehispánicos; asimismo, una proporción similar decidió visitar la CDMX por su gastronomía. En todos los casos, quienes visitaron la Ciudad de México la prefirieron por su oferta de entretenimiento de parques temáticos, vida cultural, cines y teatros. Rovirosa en Canadá El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, afirmó que hay el interés de comercializadores e importadores canadienses de aumentar las compras de cítricos, productos tropicales (mango y papaya) y orgánicos, rubro en el que México presenta un amplio potencial de crecimiento. En gira de trabajo por Ottawa, y tras una reunión con empresarios y agroindustriales canadienses, el titular de la Sagarpa aseguró que “cada vez más la calidad de los productos del país, del campo, son valorados en el plano internacional, y en el caso de Canadá solicitan más cítricos, productos tropicales y berries”. Destacó que se trabaja conjuntamente con las autoridades de Canadá para el reconocimiento de México como libre de Fiebre Porcina Clásica (FPC) y, de esta manera, exportar carne de cerdo para incrementar la balanza comercial agroalimentaria. Canadá valora la riqueza de los productos del campo mexicano, como el jitomate y el aguacate, de ahí que la balanza comercial agroalimentaria que se reporta de 2015 es superavitaria para nuestro país en 300 millones de dólares, manifestó. Infonavit Hay inquietud entre los trabajadores del Instituto. Los cambios recientes han ocasionado un periodo de inestabilidad que las nuevas autoridades no contribuyen a resolver. José Alvear tiene que asumir que está ahí para conducir un organismo vital del Estado, y no incurrir en desplantes autoritarios que intimidan y no contribuyen al trabajo en equipo. Los empleados señalan además que un asesor de Alvear, Ricardo Medellín, tiene antecedentes cuestionables que no lo hacen una persona confiable. versiones que no representan las mejores condiciones para el Estado; obra pública; participación de intermediarios en la dispersión del gasto público; subejercicios presupuestales; débil incorporación de tecnologías de la información y comunicaciones en el ejercicio gubernamental; programas públicos duplicados y sin coordinación; servicios suministrados por particulares; y mal diseño e implementación de políticas públicas para atender algunos problemas públicos. Encima, estas once áreas comparten otros dos rasgos: debilidad en los sistemas de control interno y fallas en el diseño de la normatividad aplicable. Pero eso no es todo, pues lo más delicado del informe son los hallazgos de la fiscalización superior del Gasto Federalizado, es decir, lo que los auditores encontraron al revisar el ejercicio del dinero de la federación en los estados. Entre las principales observaciones se pueden destacar los recursos no devengados, no ejercidos o no reintegrados a la tesorería de la federación; falta de documentación comprobatoria del gasto; recursos ejercidos en conceptos que no cumplen con los objetivos específicos de cada fondo o programa; retenciones no enteradas a terceros institucionales; recursos no entregados a los ejecutores e irregularidades y retrasos en la ministración de recursos o de rendimientos financieros a dichos ejecutores; transferencia de recursos a otras cuentas bancarias; y pagos improcedentes o en exceso. Dijo el Auditor Superior en el evento de presentación: “Es mi deber señalar que las observaciones en las auditorías del gasto federalizado son numerosas y recurrentes; dicha situación es expresión de problemas arraigados en los gobiernos locales y sus funcionarios, por lo que su erradicación es compleja.” Como en toda la revisión y sus hallazgos, las causas raíz de las problemáticas identificadas, en este caso, también lo son la inadecuada implementación de sistemas de control interno y la pobreza del diseño legal. “Sin embargo… se encuentra una falta de voluntad política por generar las condiciones adecuadas para rendir cuentas” aclaró el Auditor Superior. ¿Así o más claro? Creo que no hay mucho que agregar, salvo quizá que urge terminar el ciclo de reformas para darle vida finalmente al Sistema Nacional Anticorrupción. ¿Alguien dijo prisa? Sí, en San Lázaro y en Bucareli, espero. Juan Manuel Asai [email protected] @soycamachojuan TRAS BANDERAS Gasto federalizado y sus demonios L a semana pasada, el Auditor Superior de la Federación presentó los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública federal correspondiente al año 2014. Junto a los 1,663 informes individuales, entregó un Informe General que pinta un panorama desolador respecto de la regularidad legal con que se ejerce el gasto y recauda el ingreso en la esfera federal del Estado mexicano. El Informe señala once áreas de riesgo clave en el aparato gubernamental, y todas tienen dos cosas en común: primero, que en el presente están afectando la operación y ejecución de los programas y, en el futuro, se materializarán en la repetición de fallas o irregularidades; segundo, que de momento no presentan problemas, pero es muy probable que se observen subsecuentemente. Veamos: Información sobre beneficiarios de programas sociales; revelación de pasivos y gastos; integración efectiva de la participación ciudadana en la gestión de los programas públicos; adquisiciones, contrataciones o in- Sergio González [email protected] @El_Consultor_ TRES OPINIÓN MIÉRCOLES 24 FEBRERO 2016 ¿A TODOS? PEPE GRILLO Paladín El paladín del Periscope tendrá que filmar su comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. El organismo le puso el ojo al City Manager de la delegación Miguel Hidalgo, Arne aus den Ruthen, por sus métodos, digamos poco ortodoxos, de exhibir a ciudadanos que realizan acciones incorrectas. El problema es que el funcionario y las nuevas tecnologías pueden conformar una falta al no proteger los datos personales de los ciudadanos mostrados a través de las redes sociales. Claro que las acciones grabadas son reprochables. Los grabados pueden alegar que la exhibición los coloca en una situación de riesgo. Marcos fue descontinuado E L C R I S TA L A Z O La prevaricación, las filtraciones No resulta muy creíble el paso de lado o de plano para atrás, como si se tratara del Duque de Palma o alguno de los escándalos de la casa real incluyendo al monarca “mataelefantes”. P revaricar. Fea palabra, peor conducta. Significa sencillamente “delinquir los empleados públicos dictando o proponiendo a sabiendas o por ignorancia inexcusable, resolución de manifiesta injusticia”. Actuar en contra de la rectitud del cargo, pues. De eso está acusando el diario El País al gobierno de España, pues si es real la intervención del gobierno mexicano en favor de Humberto Moreira, tras su detención en Madrid por lavado de dinero y asociación delictuosa, la retractación de la Audiencia no es sino un acto delictivo. —¿Entonces el gobierno de España imparte justicia de acuerdo con las presiones en favor o en contra de otro gobierno? Pues si eso es tal, mal queda el gobierno hispano con esas actitudes. No resulta muy creíble el paso de lado o de plano para atrás, como si se tratara del Duque de Palma o alguno de los escándalos de la casa real incluyendo al monarca “mataelefantes”. Pero si usted no sabe cuál es la razón de todo esto, le sirvo en un platito la nota de El País Un típico caso del tiro por la culata. “Humberto Moreira, ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detenido en Madrid detenido en Madrid por los delitos de blanqueo de capitales e integración en la banda criminal de Los Zetas, no ha estado solo durante los ocho días que permaneció en la prisión de Soto del Real, a 40 kilómetros de la capital española. El Gobierno mexicano puso a su disposición toda la maquinaria diplomática y legal de su embajada en España para intentar conocer su situación hasta el más mínimo detalle, atender a su familia y sacarle de la cárcel, según una investigación de El País. La gestión de mayor nivel se llevó a cabo el pasado 21 de enero, un día antes de que se celebrara la vista en la que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó la puesta en libertad del ex gobernador de Coahuila. Arely Gómez González, Procuradora General de la República y ex senadora del PRI, telefoneó a su homóloga Consuelo Madrigal, Fiscal General del Estado, para interesarse por el caso y conocer la posición de los fiscales españoles. Le respondió que el caso está bajo secreto de sumario, que no podíamos darle ningún detalle y que la posición de la fiscalía es que ese señor debía permanecer en la cárcel porque los delitos eran muy graves”, responde un portavoz de la Fiscalía General del Estado. “La acusación contra Moreira —sobreseída provisionalmente días después por el juez Pedráz — la piden en España los fiscales anticorrupción José Grinda y Juan José Rosa”. Así pues como si se tratara de un país bananero, basta para torcer la justicia de España una llamada de otro país para recular del todo en un caso tan señalado. Así pues los señores Grinda y Rosa ya podrán administrarse su fiscalía por vía no idónea. El gobierno los ha dejado solos. PROTESTA Ayer tarde, en la Alameda del León, Alejandro Murat Hinojosa rindió protesta como candidato del PRI al gobierno de Oaxaca, ante varios miles de delegados de los 25 distritos electorales. Manlio Fabio Beltrones, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), le entregó la constancia de haber triunfado en el proceso interno de selección de candidato para las elecciones del próximo 5 de junio. Por su parte, José Esteban Bolaños Cacho, quien se había registrado como precandidato por el PRI, se sumó al proyecto de Alejandro Murat y llamó a la militancia priista a trabajar en favor de las familias oaxaqueñas, pues aseguró que el PRI necesita un relevo generacional en sus filas. Todo eso dice la información enviada por el corresponsal a esta columna. HIMNO Día de la Bandera y anuncios en la TV donde el clarín de órdenes se vuelve trompeta de guaracha y el lábaro patrio se viste de guaguancó. Canten, bailen, el pabellón nacional se va de fiesta, como Pierrot se fue de farra. La clarinada no es uno de los símbolos patrios, pero la enseña nacional sí. ¿Falta de respeto? Pues no lo creo, ya no es el tiempo de expulsar a Pérez Prado por “mambonear” el Himno Nacional ni multar al “Loco” por llamarle “Bomberito” a Juárez. Peores cosas hemos visto… y veremos. El espíritu chocarrero del subcomandante Marcos revoletea en los medios desde el viaje del papa Francisco y su oración de desagravio ante la tumba de Samuel Ruiz. Pues bien, en el ámbito laico también hay novedades. Resulta que un juzgado de Chiapas dejó sin efecto la acción penal en contra del subcomandante. Un poco tarde, se dirá, porque ese personaje fue descontinuado por su creador que en cambio lanzó el del subcomandante Galeano. Sobre Marcos pesaban delitos muy graves, como sedición, motín, rebelión, terrorismo. Y es que ordenó a sus tropas tirar a matar a soldados y policías. Como ni Marcos ni Galeano tienen personalidad jurídica el beneficiario será Rafael Sebastián Guillén. La pregunta es si sigue o no levantado en armas en contra del Estado mexicano. El mensaje Miguel Osorio Chong resolvió lanzar una puya. Sin decir nombres, ni apellidos, ni apodos, el secretario de Gobernación hizo un retrato hablado de cierto político tabasqueño, dueño del partido Morena. Hay quienes viven buscando obsesivamente la candidatura presidencial, y otros que estamos haciendo nuestro trabajo. No fue una declaración gratuita sino en respuesta de otro de los ataques de López Obrador, a quien le urge un pleito, ya que su estrategia es el conflicto, la polarización. Quiere la confrontación para pescar a río revuelto y conseguir su obsesión de volver a aparecer en la boleta presidencial. Fracturados En uno de los organismos empresariales de mayor peso en el país, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, hay dos bandos en pugna que tienen las manos en los fierros como queriendo pelear en el marco del cambio en la dirigencia Ya se pidió la intervención del secretario de Economía, Guajardo, para que haga las veces de réferi de la lucha a tres caídas con límite de tiempo. Uno de los grupos está comandado por Francisco Javier Gallo que pugna por un cambio y el otro es que desea mantenerse en el poder. Todo indica que se va a poner muy bueno. No hay que pestañear. Rafael Cardona [email protected] [email protected] CUATRO OPINIÓN MIÉRCOLES 24 FEBRERO 2016 Reclamo justo de los veracruzanos V eracruz es una de las entidades donde los gobiernos locales han sido los principales artífices de impedir el desarrollo y cohesión social en su propia entidad. Se han dedicado a corromper las instituciones y los procesos políticos como en pocas partes de la República Mexicana. Todo eso ha alcanzado un punto máximo durante la gestión de Javier Duarte, quien aparte de impulsar las formas de corrupción más penetrantes en las organizaciones de su estado, vive en una completa impunidad. Los medios de comunicación libres han hecho un trabajo ejemplar al destapar varios casos de corrupción, aunque eso ha generado como represalia que Veracruz sea la entidad con mayor número de periodistas asesinados en los últimos años. La cuestión con la exposición de los casos de corrupción es que no han generado sanciones para los implicados, dejando a Duarte y su grupo cercano vivir en la más completa impunidad. Lo cual, evidentemente ha acrecentado el descontento de la sociedad hacia un gobierno que, cada vez de forma más clara, responde a intereses de un grupo específico, totalmente ajenos a los intereses reales de la sociedad veracruzana. Un estado con grados de violencia muy elevados, causa del crimen organizado que no muestra oposición del gobierno; una desigualdad social y económica lacerante en muchos municipios; un endeudamiento del gobierno con sus proveedores, a quienes está llevando a la quiebra; así como un desvío de recursos, lo que ha generado más deuda pública, condicionando a las siguientes generaciones a pagar por recursos que no se han aclarado dónde quedaron; y, la represión a todo aquel individuo que contradiga la línea del gobierno, entre muchos otros factores. Todo eso operado por un gobernador y equipo, quienes gozan de fuero y de la protección del gobierno federal, quien muestra una vez más que la identidad partidista pesa más que la justicia. El descontento social ha ido en aumento, siendo la última demostración el hecho de la cafetería, donde los comensales corrieron al gobernador Duarte en medio de quejas e insultos hacia su persona. Las reacciones sociales que muestran el disgusto hacia gobiernos tan reprochables son necesarias en una vida democrática, lo que debe hacer ahora el pueblo veracruzano es encauzar ese fastidio hacia el cambio que buscan. Muchas veces las manifestaciones sociales quedan en una nota pero no generan una modificación en los patrones por los cuales se dieron dichas expresiones. En el caso de Veracruz hay mucho por hacer, considerando también las elecciones que están en puerta. Antes que nada, conocer a los candidatos que buscarán el voto ciudadano, así como sus propuestas de gobierno más allá de la tradicional retórica. El segundo punto es Los enemigos de la universidad pública P or razones que bien conozco, cada vez que en México hay un recorte presupuestal, los recursos para cultura disminuyen sensiblemente. Así lo viví en la UNAM cuando estuve al frente de Difusión Cultural y así lo he visto en dos gestiones similares en la unidad Xochimilco de la UAM. Ello agrede al desarrollo espiritual de las universidades públicas, las que suelen preocuparse más por las primeras funciones sustantivas, la docencia y la investigación que por la tercera: la difusión de la cultura. La principal explicación de este fenómeno es sencillo: los que dirigen al país, sin excepciones, les importan un comino las artes. Hace tiempo que un presidente de la república, un gobernador, un jefe de gobierno capitalino o un rector, no dan muestras sinceras de conocer el valor de la cultura. Algunos, como López Mateos y Salinas de Gortari, tuvieron buen olfato político que les dejó saber que la pintura, las letras, la música o el teatro son un gran capital. El primero actuó con sinceridad, el segundo vio a los intelectuales como empleados de lujo. Los demás no acaban de enterarse para qué sirven las bellas artes o, en el mejor de los casos, optan por manifestaciones de cultura comercial que bien difunden las televisoras privadas. Una prueba es la presencia de un tal Nicolás Alvarado en TV UNAM, un frívolo televiso dirigiendo televisión pública y en la mayor casa de estudios. En este contexto he trabajado a lo largo de dos años en la UAM-X, donde Patricia Alfaro Moctezuma, me llamó para reactivar esa tercera función sustantiva y, para mí, fundamental: la cultura y su difusión interna y externa. Acabamos de editar un folleto con algunos de los logros que la Coordinación de Extensión Universitaria ha conseguido en estos dos años pasados. La lista es larga y la hemos coronado con presencias notables como las de Miguel León Portilla, Eduardo Matos Moctezuma, Julieta Fierro, Rina Lazo, María Luisa La China Mendoza y varias personalidades más brindándonos parte de sus experiencias académicas y culturales. Hemos podido llevar, merced a un convenio con la Ciudad de México, donde está Eduardo Vázquez, y contando con el generoso apoyo del INBA y de otras instituciones como la UAEH y la BUAP, orquestas, coros, grupos musicales, cantantes de ópera, grupos teatrales, jazz, bandas de rock y multitud de actividades que ahora pueblan a nuestra unidad. Me parece que un lugar destacado lo tienen nuestras tres galerías de artes plásticas de la UAM-X. Menciono tres exposiciones recientes: una de Mathias Goeritz, otra de Carlos Mérida y una más de Sebastian. Está en proceso de formación el Coro de la UAM-X. Hemos llenado de cultura a la unidad y eso también nos permite atraer, como era la intención fundacional, a los habitantes de las colonias aledañas. Pero no se trata de hacer un largo informe de actividades sino de mencionar que, carentes de la necesaria infraestructura cultural, hemos obtenido gracias a un amplio apoyo externo, darle a la UAM-X una política cultural que sirva para enriquecer la formación de los alumnos y los haga capaces de distinguir entre la cultura chatarra que ofrecen las televisoras comerciales y la cultura que el Estado debe promover y apoyar. Los retos no son fáciles: con poco dinero tenemos que abarcar un amplio espectro. Por ahora tenemos en puerta sendos homenajes a los dos mayores escritores de todos los tiempos: Cervantes y Shakespeare. Pero ambos los queremos amenos, entretenidos, para mostrar a los jóvenes las diferencias y valores de los clá- la voluntad política que deben mostrar los candidatos, el presentar su 3 de 3 que incluye su declaración patrimonial (cuáles son sus bienes), declaración fiscal (cumplimiento de sus declaraciones ante Hacienda) y su conflicto de intereses (relaciones sociales que puedan intervenir en su actuar público); aunque no es vinculante, el mostrar su 3 de 3 genera más certeza en el votante. Y por último no caer en el otorgamiento del voto por las prebendas que puedan dar los candidatos, la relación de voto-prebenda es lo que ha llevado a no generar planes de gobierno sino a la búsqueda de recursos —no siempre lícitos— para las campañas políticas, sobre todo el día de la elección. En la democracia, el voto es la herramienta más importante y la unión ciudadana es lo que dará la fuerza a los veracruzanos para generar el cambio tan necesario en dicho estado. Es necesario hacer ver a los aspirantes a puestos de elección popular que la situación actual del estado es insostenible y que es necesaria una nueva clase política que dé señales, desde antes, de compromiso social. Los veracruzanos tienen la llave, que la sepan utilizar por el bien de su estado. René Arce Mail: [email protected] Fb: René Arce Web: renearce.com Tw: @renearcemx sicos y los autores de libros comerciales. Retomar a Vargas Llosa en su lucha por volver los ojos hacia los clásicos. En la actual Feria de Minería, nuestra presencia se nota. En el stand común a toda la institución estamos llevando a nuestros autores a conversar con el público. Y aquí ya entran en actividad conjunta las cuatro unidades restantes; todas sumadas dan resultados interesantes para los jóvenes ávidos de lecturas. Volviendo a Xochimilco, este día, tendremos a media tarde a la Banda Sinfónica de la Ciudad de México. Simultáneamente hay actividades paralelas que les brindan a nuestros estudiantes y profesores una buena variedad de eventos culturales. Vale la pena señalar que la unidad ha adquirido un hermoso piano de media cola que ahora utilizamos para conciertos y recitales de alto rango. Es frecuente que nos visiten orquestas sinfónicas de calidad. La definición cultural que nos mueve no es la antropológica que todo incluye, sino aquélla que permite distinguir lo valioso y lo bello de las baratijas que la frivolidad de políticos y empresas televisivas privadas ofrecen. Hemos establecido un diálogo con los alumnos que nos permite enriquecer nuestro trabajo. Inolvidables han sido los momentos en que los jóvenes ovacionaron una brillante interpretación de Carmina Burana o los aplausos infinitos que logró Miguel León Portilla al hablar de las culturas originarias arrasadas por el mundo occidental. Hoy la lista de libros literarios que tenemos incluye multitud de cuentos, novelas, ensayos y piezas dramáticas, del mismo modo que hemos conseguido una colección de discos de grandes voces de ópera que está a punto de llegar a la docena de cantantes. Hay, pues, razones, para estar orgullosos de una unidad que permite y fomenta un trabajo cultural serio. René Avilés Fabila www.reneavilesfabila.com.mx 3 nacional crónica MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 EL DATO | EPN VA A IGUALA Enrique Peña Nieto abanderará hoy, en Iguala, a 300 escoltas de escuelas de Guerrero en el Día de la Bandera [email protected] TRES VUELOS SEMANALES ◗ El Presidente señala que pese al panorama mundial adverso se ha captado IED por 100 mmdd en ese lapso México y EU acuerdan repatriación “digna y segura” En tres años hemos crecido más de 6%: Peña Nieto [ CECILIA TÉLLEZ EN ALTAMIRA, TAMS. ] E l presidente Enrique Peña Nieto afirmó que a pesar del escenario mundial que nos está tocando vivir, nuestra economía está avanzando, creció 2.5 por ciento durante 2015” y así el acumulado que llevamos de estos tres primeros años, nuestra economía ha crecido poco más del 6 por ciento de como estaba en el año 2012”. Durante la entrega de escrituras y de títulos de propiedad del Programa de Seguridad Patrimonial “Papelito Habla”, el mandatario aseguró que México está mejor que otras economías que dan signos de contracción por lo que presumió que en el país hay crecimiento económico, mayor inversión extranjera directa, baja inflación y una creciente generación de empleo. Acompañado por el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre, el mandatario aludió a la situación económica del país luego de señalar que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la economía de México creció 2.5 por ciento. Desde su perspectiva, “hoy nuestro país se proyecta con la fortaleza y potencial que tendrá en los próximos años, y tan es así que más inversión está llegando a México: en los primeros tres años de la Administración la Inversión Extranjera Directa (IED) fue de prácticamente 100 mil millones de dólares”. Resaltó que estas cifras “son buenos signos, son buenas señales, por lo que seguiremos trabajando para actuar con gran responsabilidad en el manejo administrativo y financiero del Gobierno de la República ante estos es- cenarios que el mundo nos está presentando”. Dijo que se cuidará el bienestar de las familias, a partir de generar condiciones de estabilidad “como la que hoy estamos teniendo en la inflación, en las condiciones macroeconómicas y en la generación de empleos”. En este sentido, añadió que hoy se genera mayor empleo y confió en que siga en crecimiento, “porque México es justamente lo que está proyectando: condiciones favorables para atraer inversión que está confiando en el despeño que tendrá la economía de nuestro país en los próximos años”. En la ceremonia realizada an- [ CECILIA HIGUERA ] 䡵 El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, durante la entrega de 3 mil escrituras a familias tamaulipecas. te miles de familias en el Centro de Exposiciones Ganaderas “El Cebú”, el mandatario entregó escrituras, cancelaciones de hipoteca y títulos de propiedad a tres mil familias tamaulipecas, con lo que se les otorga certidumbre jurídica sobre la propiedad que hoy tienen. El Jefe del Ejecutivo adelantó que en próximos días, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, el gobierno de la República entregará 20 mil escrituras y títulos de propiedad más, y particularmente en el municipio de Altamira se regularizarán 18 mil. Con ello, añadió, se acelera el proceso para abatir el rezago de más de 150 mil expedientes. Se compromete Rosario Robles acelerar la regularización de 150 mil expedientes agrarios rezagados L a titular de Sedatu (Secretaria de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano), Rosario Robles, informó que en el Registro Agrario Nacional hay un rezago de más de 150 mil expedientes y ante ello, anunció que el gobierno acelerará los procesos para lograr la entrega de los títulos lo más rápido posible. Destacó que la dependencia a su cargo trabaja para garantizar un acceso a la justicia cotidiana eficaz y ayudar a los ciudadanos a tener certeza jurídica en sus propiedades. Durante la entrega de escrituras y títulos de propiedad del Programa de Seguridad Patrimonial “Papelito Habla”, Robles Berlanga dijo que en el Programa de Justicia Cotidiana, la Sedatu ha eliminado barreras, ya que en la mayoría de los casos la gente no puede adquirir una escritura porque no tiene para pagarla, por lo que la gente de menos recursos requiere el apoyo del gobierno y quien califica en esta condición obtiene su escritura de manera gratuita. “La gente lo que quiere es justicia. Nos ha dicho que tenemos que proteger, que abrigar a los que menos tienen”, enfatizó Robles Berlanga. Señaló que la Sedatu trabaja en ello de dos ma- neras: construyendo viviendas y dando seguridad en lo que representa tener una escritura o un título de propiedad. Destacó que en Tamaulipas, en los primeros tres años de la Administración, se han otorgado más de 30 mil subsidios para que familias que ganan menos de cinco salarios mínimos puedan adquirir una vivienda, mientras que el Infonavit ha generado 53 mil créditos para el mismo propósito, y se trabaja con el gobierno de esta entidad para rescatar viviendas abandonadas. “No podemos permitir que en este país, y así usted nos lo ha instruido, haya gente sin vivienda, y vivienda sin gente. Tenemos que resolver esa contradicción y garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a una vivienda”, apuntó. En su intervención, el gobernador Egidio Torre afirmó que la entrega de títulos de propiedad, además de otorgar certeza jurídica representa para muchos el ser dueños “de un pedacito de esta extraordinaria tierra, que amamos y que llevamos dentro; que tienen un pedacito de este maravilloso país, del que nos sentimos, todos muy, muy orgullosos”. (Cecilia Téllez en Altamira, Tamaulipas). Los gobiernos de México y Estados Unidos formalizaron ayer, en El Paso, Texas, acuerdos para la repatriación “digna, segura y ordenada” de mexicanos por parte de la administración de Barack Obama. La suscripción de los documentos se dio en el marco de la cuarta reunión del Grupo Ejecutivo de Políticas de Repatriación. Por efecto de los acuerdos, se incrementará a tres los vuelos semanales —ahora son dos— del Programa de Repatriaciones al Interior de México. En dicho encuentro participaron representantes de los gobiernos de ambos países, quienes finalizaron el proceso de revisión y suscripción de los Arreglos Locales de Repatriación en la frontera para garantizar la seguridad y debida recepción de mexicanos deportados. En el 2015, el Instituto Nacional de Migración atendió 205 mil 417 eventos de repatriación de mexicanas desde Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su red consular en ese país, atendió 180 mil 908 casos de protección y asistencia consular. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) precisó que, “por primera vez los acuerdos incluyen el compromiso de efectuar las repatriaciones en horarios determinados, primordialmente diurnos. Además, se limita la repatriaciones a doce puntos (11 fronterizos y la Ciudad de México) mediante vuelos del Programa de Repatriación al Interior, en los que existe infraestructura y programas de asistencia para recibir a los deportasdos. En un comunicado se indicó que durante dicha reunión se abordaron además las iniciativas de ambos países para mejorar la atención a las niñas, niños y adolescentes no acompañados detenidos en su intento de ingresar a EU. Se abordó asimismo lo relativo a la implementación del Protocolo de Asistencia Consular a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados, desarrollado en colaboración con UNICEF México. || nacionalpágina4decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Mujeres presas ligadas a drogas podrían quedar libres: Osorio Chong ◗ El 99% de los casos es primodelincuente, señala el titular de la Segob ◗ El debate podría modificar el marco legal que castiga el uso de la mariguana [ MARCO CAMPILLO EN CIUDAD JUÁREZ ] L as mujeres presas por delitos contra la salud podrían obtener su libertad si como resultado del Debate Nacional sobre el uso de la mariguana se logra modificar el marco legal que castiga este delito, así lo dijo en conferencia de prensa el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. “Las mujeres internas en los centros federales, están sentenciadas en gran mayoría por delitos contra la salud no violentos, el 99 por ciento de los casos, se trata de mujeres sin antecedentes penales, y en 88 por ciento están sentenciadas únicamente por el delito de drogas, el 91 por ciento de los casos, reporta no haber portado armas, su liberación permitiría recuperar el eje familiar a cientos de hogares mexicanos”. Al inaugurar el Segundo Foro del Debate Nacional sobre el uso de la mariguana Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación, reconoció que en su momento las penas aplicadas a personas detenidas por posesión de dosis pequeñas de enervantes, han sido excesivas. “Se trata de terminar con situaciones en las que, por ejemplo, y esto suena a veces hasta dramático, mujeres madres, primo-delincuentes, no armadas y portadoras de pequeñas cantidades, purgan penas desproporcionadas, con altos costos no sólo económicos, sino principalmente sociales”. REVISIÓN. Por ello, insistió, es fundamental revisar las leyes, tomando en cuenta todas las voces y todas las opiniones involucradas. “Debemos preguntarnos si el marco normativo en materia de control de sustancias ilícitas es el mejor posible, si por el contrario, existen incongruencias que no han permitido poner fin, en la práctica, a la criminalización de los consumidores, se trata de pasar de la persecución de los usuarios, a la detención de los delincuentes que lucran con la salud y el porvenir de niños y jóvenes”. En su alocución el jefe de la Segob se refirió a lo que sucede en las cárceles mexicanas y el objetivo real de los programas de reinserción social. “Las cárceles deben cumplir con una función punitiva para desalentar el crimen, pero sobre todo, que deben apuntar hacia la reinserción de los individuos y el fortalecimiento del tejido social, en este contexto, es fundamental que las instituciones del sistema penal concentren sus esfuerzos y acciones ahí donde más se necesita” Destacó la importancia de modificar la interpretación legal de MUJERES EN PRISIÓN RELACIONADAS CON DELITOS CONTRA LA SALUD Reporta no haber portado armas Mujeres sin antecedentes penales Sentenciadas únicamente por el delito de drogas lo que es una persona que usa drogas o cualquier tipo de enervantes, pues desde 1994 el consumo de mariguana dejó de ser considerado un delito. “Un paso importante en el que debemos profundizar es la descriminalización efectiva de los consumidores” aseguró Osorio. Después de encabezar la inau- guración de este segundo foro, que se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario de Ciudad Juárez, Chihuahua, el funcionario federal dijo que en las prisiones federales mexicanas existe una población importante de consignados por el delito de posesión de droga o narcomenudeo. “Entonces nos pasamos a la población penitenciaria, el 60 por ciento de los internos en Ceferesos, están sentenciados por delitos contra la salud, en el caso de las mujeres, el porcentaje es significativamente mayor y asciende al 80 por ciento; los sentenciados en el sistema penitenciario federal son principalmente jóvenes entre 31 y 40 años; con hijos, el 78 por ciento de los hombres y el 88 por ciento de las mujeres, con fuertes desventajas sociales”. Sin adelantar sobre las conclusiones de los Foros, que se presentaran en la Ciudad de México a finales del mes de abril, el funcionario federal dijo que el debate se debe perfilar hacia lo que beneficie a todos los interesados, esto en un marco legal adecuado. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Raúl González Pérez, presidente de la CNDH. Fumé mariguana, y pese a ello, llegué a ser secretario de Gobernación, revela Gómez Mont [ MARCO CAMPILLO EN CD. JUÁREZ ] F ernando Gómez Mont, ex secretario de Gobernación, reconoció, durante la mesa del uso de la mariguana que se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario, que ha fumado el enervante, y que, pese a ello, llegó a ser secretario de Gobernación. Es por eso y a partir de su experiencia personal que sabe de lo que habla cuando se refiere a la despenalización del uso de esa droga y de lo indispensable que es un cambio en las políticas públicas actuales. Aseguró que una cosa por hacer es, la que él mismo llama, la “reconstrucción institucional” pues solo así se pueden generar en nuestro país, los cambios que la modernidad obliga. El problema del narcotráfico existe desde hace mucho tiempo, los actores son los mismos y los criminales se han vuelto más violentos, por ello es indispensable que se tomen cartas en el asunto, afirmó Gómez Mont. “No se vale analizar el tema sólo desde lo público y lo privado; se tienen qué visibilizar estos derechos para ser respetados, como muchos otros pueden ser ejercidos desde la discreción pero no desde la vergüenza” dijo. Para el ex vocero presidencial Rubén Aguilar, un cambio no sólo en las leyes, sino en las políticas públicas que tratan el tema del consumo de droga, es fundamental. La prohibición y la persecución de los actores del tráfico de drogas han probado que en vez de soluciones genera más problemas, por ello el gobierno mexicano está obligado, de manera ética, a cambiar sus políticas públicas. Rubén Aguilar dijo que las áreas que se deben de reforzar son las de prevención y tratamiento. Para el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Luis de la Barreda, la lucha contra el narcotráfico no ha cumplido ninguno de sus objetivos pues ni se ha acabado el trasiego de sustancias ilícitas ni las muertes violentas han cesado. De la Barreda aseguró que los esfuerzos institucionales han sido insuficientes pues los resultados son evidentes, es por ello que estos debates deben convocar a todas las voces interesadas y que de esta forma se llegue a conclusiones que sean efectivas y prácticas. QUEREMOS LA VERDAD. En otros temas, el titular de la Segob fue cuestionado sobre las discrepancias que señala el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes del caso Ayotzinapa y descartó que éstas sean reales pues en todo momento ha habido estrecha comunicación con ellos. Incluso, dijo el jefe de la Segob, se han considerado todas sus propuestas, incluso la de llevar a cabo un tercer peritaje sobre los hechos que provocaron la desaparición de los 43 estudiantes normalistas. “Lo que queremos todos es conocer la verdad y esto nos va a llevar a la verdad, es una parte de todo el proceso de investigación, así que no hay competencia, no hay enfrentamiento, estamos tratando de solucionar y seguirles dando todas las facilidades para que puedan continuar con esta investigación, que a todos nos beneficia”, concluyó Osorio. || nacionalpágina5decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 BELTRÁN LEYVA El Mochomo se declara en EU culpable de narcotráfico ◗ Al contrario de lo hallado en el penal de Topo Chico, la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León sólo decomisó dos memorias USB, un envoltorio con hierba verde y cinco puntas de metal hechizas [ REDACCIÓN ] En el operativo participaron 766 elementos de Sedena, Fuerza Civil, Seguridad Penitenciaria, Procuraduría de Justicia del Estado, Seguridad Pública y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Catean Cereso de Cadereyta; no encuentran lujos ni privilegios [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] C omo parte de la estrategia de seguridad en los centros penitenciarios de Nuevo León, la secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó un cateo en el penal de Cadereyta, en busca de armas y drogas pero, contrario al del Topo Chico y Apodaca, no se encontraron ni privilegios ni celdas de lujo. Alrededor de las 9:00 horas ingresaron los agentes, quienes a las afueras de las instalaciones también revisaron, en un retén, a los vehículos que llegaban al centro penitenciario en esa localidad, a unos 30 kilómetros al oriente de Monterrey. Todas las personas que entraron o salieron del penal fueron revisadas. En el operativo participaron 766 elementos de Sedena, Fuerza Civil, Seguridad Penitenciaria, Procuraduría de Justicia del Estado, Seguridad Pública y la Comisión Estatal de Derechos Hu- manos. Desde las 9:00 horas y hasta las 13:00 horas las autoridades inspeccionaron todas las áreas del centro penitenciario así como las pertenencias de los mil 944 internos en busca de objetos prohibidos. Dentro de este reclusorio no se encontraron celdas de lujo, ni beneficios hacia algún interno. Los objetos decomisados dentro del Cereso de Cadereyta son: dos memorias USB, un envoltorio con hierba verde y cinco puntas de metal hechizas. La semana pasada, el penal de Apodaca fue cateado durante más de 12 horas y se encontraron puntillas, armas blancas y droga, además de destruirse pues- tos de vendimia y desmantelarse celdas de lujo. Se informó que el cateo formó parte de las acciones del Estado apoyado con la federación para mantener el control de los centros penitenciarios, luego de los hechos registrados en el penal del Topo Chico, donde murieron 49 internos en una riña la noche del 11 de febrero. Revisan por cinco horas el penal de Puente Grande M ilitares y miembros de la Fiscalía General de Jalisco y de la Fuerza Única Regional (FUR) realizaron durante la noche de lunes a martes cateos en el penal de Puente Grande, Jalisco, en una acción que se prolongó por cinco horas. Hasta ayer por la tarde ninguna autoridad estatal ni federal había informado sobre la revisión del reclusorio, que extraoficialmente se sabe que inició a las 23:00 horas del lunes y terminó pasadas las 04:00 horas, ni el tipo de objetos hallados en la misma. Los cateos incluyeron la supervisión en la Comisaría de Reinserción Social Femenil, la Comisaría de Prisión Preventiva, la Comisaría de Sentenciados y la Comisaría del Reclusorio Metropolitano. Ayer por la noche se esperaba un informe por parte del Fiscal General de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez. Se desconoce si fueron realizados decomisos de armas, drogas, aparatos de comunicación u otros objetos o substancias prohibidas. Durante el operativo, además del personal de la Defensa Nacional, la fiscalía y la Fuerza Única, también participó personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias. (Redacción) LA GUERRA DEL GOBIERNO MEXICANO CONTRA EL NARCOTRÁFICO, LA PRINCIPAL CAUSA: SIPRI La importación de armas a México creció 331% entre 2011 y 2015 [ EFE ] Entre 2011 y 2015, la importa- ción de armas a México aumentó en 331% en comparación con el periodo 2006-2010, informó el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). “Este aumento significativo está conectado principalmente a la guerra del Gobierno mexicano contra el narcotráfico”, cita el informe difundido el 21 de febrero. Las entregas incluyeron aeronaves de transporte, de patrullaje marítimo, de ataque terrestre y helicópteros armados, señala el documento. “Estados Unidos es responsable del 52 por ciento de las entregas a México entre 2011 y 2015, en muchos casos como asistencia militar, seguido de España con 19 por ciento y Francia con 10 por ciento”, establece el SIPRI. En general, el comercio mundial de armas convencionales aumentó un 14 por ciento entre 2011 y 2015 con respecto al lustro anterior. El estudio constata la supremacía de Estados Unidos como exportador mundial y el aumento de las compras en Asia, Oceanía y Oriente Medio, con India, Arabia Saudita y China como los mayores importadores en los últimos cinco años. Venezuela fue el principal importador sudamericano, si bien la mayor parte de las entregas estuvieron vinculadas a acuerdos firmados antes de 2010 y los pedidos han caído de forma acusada como resultado de la crisis económica. Además de México, sobresale Brasil, el tercer comprador en toda América, frente a la tendencia bajista general, con una subida 35 por ciento. Alfredo Beltrán Leyva, El Mochomo, se declaró culpable ante una Corte federal de Estados Unidos de haber conspirado para distribuir cocaína y metanfetamina en ese país. A pocos días de iniciar un juicio criminal en su contra, el narcotraficante optó por declararse culpable de conspiración junto con su hermano ya fallecido Arturo, El Barbas Beltrán Leyva. “Sí su señoría, yo le ayudaba a mi hermano Arturo y yo conspiré con mi hermano Arturo”, dijo Alfredo en la audiencia judicial. Vestido con un overol de prisionero, color café, y anteojos con armazón negro, El Mochomo aceptó su culpa con miras a recibir beneficios de la justicia estadunidense por un delito que se castiga con un mínimo de diez años de prisión. HALLAN A TRES MENORES Allanan casas usadas para la pornografía infantil, en NL [ DAVID CASAS EN MONTERREY ] Por más de 12 horas agentes federales realizaron un par de cateos a casas del municipio metropolitano de Guadalupe, Nuevo León, presuntamente ligadas a la pornografía infantil. El operativo se efectúa tras una investigación a una banda relacionada con la pornografía infantil que operaba desde hace tiempo. En la calle Mixteca, casi esquina con la Avenida Azteca, en la Colonia Azteca de esta localidad al oriente metropolitano, los agentes federales llegaron desde la 1:00 horas acompañados del Ministerio Público para realizar el cateo. El otro fue en una casa de la calle Los Pinos de la Colonia Hacienda San Miguel en donde los policías federales arribaron durante la madrugada. En este último lugar, se sabe extraoficialmente que se encontraban cinco personas, entre ellas tres menores y las mamás de dos de ellos. || nacionalpágina6decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 C R Ó N I C A C O N F I D E N C I A L { ¡Todos contra la impunidad y la corrupción! } El spin papal... LEOPOLDOMENDÍVIL CARD. NORBERTO RIVERA CARRERA: +(Pederastas): “¿Clarito..?” Francisco etomo el final de este espacio en su entrega del lunes antepasado, luego de relatar el abrazo que, al concluir el encuentro papal con los obispos mexicanos, casi corrió usted a dar a Francisco, seguramente por no aludir a la pederastia durante su larga llamada de atención a los mitrados y purpurados nacionales. Abrazo que se volvió conversación, una carcajada compartida y dos copones de vino para misa que le regaló el Papa. Al final, decía, le escribí, cardenal, que charlas, carcajadas y regalos se valen en diplomacia, pero que el siguiente movimiento en el tablero donde usted y el Papa disputan, sería definitivo. “México se merece R el final…” Si atendemos a las palabras papales en la conferencia en vuelo de regreso a Roma, ese final legal ya llegó desde hace rato y la razón por la que aún no se ejecuta.., es que usted no ha hecho lo que debió. Dijo Su Santidad, para aclarar su posición sobre el escabroso asunto: “… Primero, un obispo que cambia a un sacerdote de parroquia cuando se detecta una pederastia es un inconsciente y lo mejor que puede hacer es presentar la renuncia, ¿clarito? Ese ¿clarito? fue clarísimo, cardenal, El Vaticano desde hace mucho tiempo espera su renuncia según lo que enseguida dijo el papa Francisco a los periodistas y vale la pena transcribirlo íntegro para unirse al reconocimiento hecho a su destinatario: “Segundo, para atrás, caso Maciel. Y aquí me permito rendir un homenaje al hombre que luchó en momentos que no tenía fuerza para imponerse, hasta que lo logró: Ratzinger, el cardenal Ratzinger (aplausos), sí, un aplauso para él. Es un hombre que tuvo toda la documentación. Siendo Prefecto de la Doctrina de la Fe tuvo todo en sus manos. Hizo las investigaciones y llegó, y llegó, y llegó… y no pudo ir más allá en la ejecución. Pero, si ustedes se acuerdan, diez días antes de morir San Juan Pablo II, aquel Vía Crucis del Viernes Santo, le dijo a toda la Iglesia que había que ‘limpiar las porquerías de la Iglesia’. Y en la Misa Pro Eligendo Pontifice, donde -no es tonto, él sabía que era candidato-, no le importó maquillar su postura, dijo exactamente lo mismo. O sea, fue el valiente que ayudó a tantos a abrir esta puerta. Así que lo quiero recordar porque a veces nos olvidamos de estos trabajos escondidos que fueron los que prepararon los cimientos para destapar la olla…” E ◗ Adelantar importación de gasolinas era un compromiso, dice el priista ◗ Aliviará la situación económica, afirma Ramírez Marín [ LUCIANO FRANCO ] SAÚL LÓPEZ/CUARTOSCURO E César Camacho y Carlos Ramírez opinaron sobre la importación de gasolinas. se vislumbra, dijo, “una mayor competencia que se reflejará en la disminución de precios del combustible, en beneficio de los consumidores”. Entrevistado antes de comenzar la sesión ordinaria de ayer en San Lázaro, el coordinador priista César Camacho Quiroz rechazó que la disposición anticipada del gobierno de la República para la importación de la gasolina “no significa el desmantelamiento de Pemex”. Con esta medida, agregó, “Pemex tendrá que ganar; es la gran empresa de los mexicanos, lo ha sido históricamente. Pero la reforma energética acicatea a Pemex a ser mejor. Las decisiones del Estado mexicano han cambiado, del estatismo que se vivió hace 45 o 50 años, a un mundo diferente, un mundo global en el que estamos impelidos, obligados por las circunstancias a ser mejores. Vamos a salir bien librados de ésta”, vaticinó. Además, dijo, la disposición “honra los compromisos del Estado mexicano, sabiendo que no será fácil porque la libre competencia, al final nos obliga a ser mejores. Creemos que es ahí donde tenemos que demostrar que la posición de Pemex y del gobierno de la República es para que los mexicanos no perdamos, y nos hará mejores y más competitivos”, aseguró. [email protected], [email protected] Es una sentencia de muerte para Pemex, considera Basave Camacho Quiroz niega que inicie desmantelamiento de Pemex l coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, reconoció ayer que “no será fácil” para México el proceso anunciado el lunes por el presidente Enrique Peña Nieto, de liberar la importación de las gasolinas para abril próximo —nueve meses antes de lo previsto—, pero la decisión “honra los compromisos del Estado mexicano”, dijo. Por separado, el vicecoordinador de esa bancada, Jorge Carlos Ramírez Marín, respaldó la decisión asumida por el titular del Ejecutivo federal, y dijo que servirá para aliviar en parte la situación económica que enfrenta el país por la caída internacional del precio del combustible. En su oportunidad, el secretario de la Comisión de Gobernación en San Lázaro, David Sánchez Isidoro, dijo que se trata de una medida anticipada en razón no sólo de la situación económica y financiera por la que atraviesa el país, sino como respuesta a un compromiso del gobierno federal como parte de la reforma energética. El aliado del PRI, el Partido Verde, en voz de su coordinador en la Cámara baja, Jesús Sesma, manifestó su respaldo total al gobierno del presidente Peña Nieto en las medidas adoptadas, ya que Seguramente vinculado al expediente de Maciel debe estar el suyo, cardenal Rivera, por toda la defensa que usted le dio, al grado de llamar “periodistas prostitutas y periodistas prostitutos...” a los que desde los medios atizábamos aquella hoguera de justicia por las víctimas que usted despreció. Existe también el otro expediente, cardenal, sobre los curas que usted “cambió de parroquia” por los cuales, dijo Francisco hace escasas noches que quien protege esa pederastia “… es un inconsciente y lo mejor que puede hacer es presentar la renuncia, ¿clarito?” ¡Clarito!, cardenal Norberto Rivera Carrera. Con qué arte maneja el papa Francisco la técnica del spin… ¡Mande ya su renuncia! “México se merece el final”… l dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, dijo ayer que adelantar la libre importación de gasolinas y diésel es una sentencia de muerte para Pemex, pues esta empresa no está hecha para competir con los grandes consorcios petroleros mundiales. “Es desahuciarla, aplicarle la eutanasia y no hay manera de que Pemex pueda sobrevivir a esta circunstancia”, expresó. El líder del sol azteca criticó que el gobierno federal ponga a competir a Pemex con “los tiburones” del mundo petrolero cuando no está en condiciones, no tiene las características ni fue hecha para competir a nivel mundial. Previo a la presentación de la agenda legislativa para la sustentabilidad, Basave recalcó que esta medida es otra prueba del fracaso de la política energética y por supuesto de la reforma en la materia pues no han llegado las inversiones que prometió el gobierno federal al defender su reforma. A su vez el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila Romero acusó que la reforma energética sólo benefició a grandes empresarios, y aseveró que lo que hace el presidente Enrique Peña Nieto es regresar los favores recibidos por parte de muchas empresas petroleras para llegar a la presidencia de México. (Alejandro Páez y Luciano Franco) La medida no mejorará precio de combustibles: Marko Cortés L a diputación federal del PAN, por conducto de su coordinador, Marko Cortés, pidió al presidente Enrique Peña Nieto que “no le mienta a los mexicanos” porque esa medida no mejorará el precio de las gasolinas. “Si quiere que baje la gasolina, que quite el IEPS y en automático pasará de más de 13 a 11 pesos el litro. No le mienta a los mexicanos; esto no va a ayudar a mejorar el precio de la gasolina”, dijo. Agregó que si verdaderamente el objetivo es que baje el precio de las gasolinas, “la decisión está en manos del propio gobierno federal: Hay que disminuir el IEPS en 50 por ciento, lo que significa dos pesos menos al costo del combustible”, aseguró. Informó que su bancada formalizará la solicitud de que comparezca ante la Cámara de Diputados el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens Carstens, para que explique el tema de la volatilidad del peso, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, por el recorte de 100 mil millones de pesos a Pemex. “Desde el inicio de este gobierno dijimos que la tóxica reforma fiscal iba a provocar que en México colapsara la economía, el cierre de negocios”, recordó. (Luciano Franco) || nacionalpágina7decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 PROTECCIÓN A NIÑOS Ultimátum del Senado a Segob sobre contenidos en radio y TV [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] E l Senado pidió a la Secretaría de Gobernación que a través de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, informe, en un plazo no mayor a quince días naturales, sobre el avance de las investigaciones de verificación de los contenidos de la programación radiodifundida por las estaciones de radio y televisión en materia de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. A través de un punto de acuerdo, que fue aprobado por mayoría del pleno, el Senado pidió además al Instituto Federal de Telecomunicaciones informar, en un plazo no mayor a quince días naturales, sobre el estado que guardan la emisión de los Lineamientos Generales sobre los Derechos de las Audiencias. Asimismo, solicitó a la Secretaría de Gobernación un informe, que debe ser entregado en un plazo no mayor a quince días naturales, sobre las razones de hecho y fundamentos de derecho empleadas para la emisión de los lineamientos de clasificación de contenidos audiovisuales de las transmisiones radio difundidas y del servicio de televisión y audio restringidos. Durante la discusión del tema, el senador perredista Zoé Robledo dijo que la preocupación es que los niños que vean televisión y que sean menores de 12 años, que muchas veces lo hacen sin supervisión de los padres o algún adulto, con los cambios en la programación, podrán ver telenovelas, reallity shows, y otro tipo de programas que carecen de alguna aportación educativa o cultural. “¿Cuál era la preocupación? No sé si alguno de ustedes alguna vez vio el programa de Laura Bozo, nosotros lo tuvimos que hacer producto de este trabajo legislativo y lo digo, desafortunadamente lo tuvimos que ver, porque es un programa que lo que hacía era montar o presentar casos, supuestamente reales muchos de ellos, y ellos presentaba a menores de edad, muchos de ellos niños, que violando sus derechos de protección de datos personales, la protección a su intimidad, pues exponían historias de abuso. “El programa ya no está al aire, pero ya está conductora amenaza con regresar con estos contenidos, pues no solamente poco educativos, sino violatorios a la ley”, expresó Robledo. ◗ Iniciativa del PRI para crear un Código de Ética legislativo ◗ Prohibirán que trabajen bajo el influjo de enervantes y “en notorio estado mental alterado” Sancionarán a diputados soeces y que ingieran alcohol dentro del recinto [ LUCIANO FRANCO ] P resentarse a trabajar “en notorio estado de ebriedad o bajo el influjo de enervantes”, “en notorio estado mental alterado”, e “ingerir bebidas alcohólicas o cualquier sustancia psicotrópica” dentro del recinto, serán conductas sancionables para los diputados federales, según la iniciativa de ley propuesta por la secretaria general del PRI, Carolina Monroy, consistente en crear un Código de Ética para el órgano legislativo. También propuso que serán motivo de sanción utilizar “toda clase de expresiones abusivas, sean soeces o no, contra cualquier persona que se encuentre en el recinto, en especial si no presenta razones e idealmente evidencia para tal motivo”, así como alterar el orden público, escandalizar o proferir palabras soeces en la vía pública, y/o dar un trato descortés o AÑO PASADO Obtuvo Capufe 3,052 mdp de ingresos totales [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] 䡵 La Secretaría de Gobernación informó que en 2015 Caminos y Puentes Federales (Capufe) obtuvo tres mil 051 millones 683 mil cien pesos de ingresos totales. El informe, entregado al Senado de la República, señala que los ingresos propios en flujo de efectivo observados por Capufe, ascendieron a dos mil 816 millones 988 mil pesos, cifra superior en 6.5 por ciento, respecto al presupuesto estimado. Añade que los ingresos brutos ascendieron a tres mil 184 millones 267 mil pesos, cifra superior en 186 millones 397 mil pesos, equivalente al 6 .2 por ciento, a lo estimado de dos mil 997 millones 870 mil pesos. irrespetuoso a cualquier persona en lugares públicos. La iniciativa de la legisladora federal mexiquense fue publicada en la Gaceta Parlamentaria publicada ayer en San Lázaro, pero no alcanzó espacio en tribuna —lo que ocurrirá seguramente mañana jueves—, de acuerdo a la normatividad establecida en el órgano legislativo. El documento que finalmente fue incorporada a la Gaceta, contiene cambio sustanciales respecto de la primera propuesta presentada hace algunos meses de la diputada Monroy, que incluía, por ejemplo, la prohibición de vender bebidas alcohólicas en los restaurantes que operan al interior del recinto legislativo. Esa propuesta ya no viene en la iniciativa actual, aunque incluye ahora un inciso que considera sancionable el “alterar el orden público, escandalizar o proferir pa- La secretaria general del PRI, Carolina Monroy, propuso la inciativa ética legislativa. labras soeces en la vía pública y/o dar un trato descortés a cualquier persona en lugares públicos, encontrándose la diputada o diputado en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias psicotrópicas y/o haciendo ostentación de su cargo”. ROSARIO MARÍN LO RECIBIRÁ EL 8 DE MARZO Reconocimiento del Senado a ex tesorera de George Bush [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] 䡵 El Senado entregará el reconoci- miento Elvia Carrillo Puerto a Rosario Marín, ex tesorera de Estados Unidos, durante la administración de George W. Bush. El reconocimiento se entregará a Marín, quien es de origen mexicano, por su contribución al empoderamiento de las mujeres mexicanas y al reconocimiento de sus derechos humanos. Para otorgar el reconocimiento, el Senado tendrá una sesión solemne el próximo 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer. De acuerdo con el dictamen, que fue aprobado por el pleno senatorial, la Comisión para al Igualdad de Género recibió tres propuestas para entregar el galardón: Rosario Marín, quien fue propuesta por la Fundación para el Desarrollo Integral Humano RJCG, A.C.; Araceli Prieto Álvarez, quien fue propuesta por Mu- jeres por la Justicia Social Atala Apodaca, A.C., y María Elena Chapa Hernández, propuesta por el Congreso del Estado de Nuevo León. El texto destaca que Rosario Marín “es un ejemplo de superación y perseverancia, desde muy temprana edad. A la par de realizar sus estudios universitarios en un horario nocturno, trabajó como recepcionista y como trabajadora en la industria manufacturera. Esta doble responsabilidad hizo que le llevara siete años graduarse como Administradora de Negocios en la Universidad Estatal de California, en Los Ángeles. En 1985, nace de su hijo Eric con síndrome de Down y Rosario decide realizar activismo en defensa de las familias con situación similar. En 1987 creó el Grupo Fuerza, con el objetivo de brindar asesoría a familias hispanas con niñas y niños con alguna discapacidad”. Las sanciones a esas conductas van de la “recomendación pública” a la “recomendación al pleno de suspensión en el desempeño del cargo y descuento de sus dietas” a los infractores, que en su caso serán aplicadas por un Comité de Ética Parlamentaria. 14.2% DEL PIB Ahorro en el SAR en 2015, de 2.5 billones de pesos [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] 䡵 En 2015, el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR) registró un crecimiento de 4.7 por ciento en términos reales respecto a 2014 y cerró el año con un monto de ahorro de dos billones 540 mil 963 millones de pesos, equivalente a 14.2 por ciento del PIB, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En el informe trimestral sobre del Sistema de Ahorro para el Retiro, correspondiente a octubre-diciembre de 2015, enviado al Senado, la Consar señala que a pesar de ser un año caracterizado por volatilidad financiera, los activos de los trabajadores mantuvieron una tendencia ascendente. || nacionalpágina8decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 ANIMALIDADES… MARIELENA HOYO BASTIEN Habemus Hospital Veterinario CDMX, pero... ¡Qué hospital! (TERCERA Y ÚLTIMA PARTE) Un cariñoso abrazo para Andrés Roemer por la muerte de su papá, arquitecto Óscar Federico Roemer Buchwalt Sobre el tema orangután JAMBI, siento gran alivio al no saberme sola en la lucha porque se den a conocer las causas de su prematura muerte. El próximo domingo 28 de febrero, Proyecto Gran Simio-México se manifestará por lo mismo en las instalaciones del Zoológico de Chapultepec, a partir de las 11 horas, invitación que la organización abre a cualquier interesado en sumarse a ella y/o, además, en solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (@PROFEPA_Mx), una formal inspección a la Institución. ntrándole de lleno a la última colaboración sobre la inauguración del primer Hospital Veterinario de la CDMX, permítaseme reconocer el poder de convocatoria al Dr. Armando Ahued, Secretario de Salud, por aquello de que reunió bajo un mismo techo, tanto a la plana mayor de animalistas trabajando en el gobierno capitalino, como a varios activistas y académicos. Para empezar, estuvo el perrerísimo del Secretario de Seguridad Pública, un discreto Hiram Almeida, que para pronto le echó el ojo a las instalaciones, igual para la atención de las Unidades Caninas al servicio de la policía, como para las más de 100 criaturitas que la Brigada de Vigilancia Animal rescata de las calles de la compleja Ciudad de México, y de hogares donde estaban siendo maltratadas. Acudió también Karina Moreno, otra animalera de corazón, cuyo LOCATEL, por cierto, acaba merecidamente de subir de rango, dependiendo ahora directamente del Jefe de Gobierno. A esta funcionaria le agradezco particularmente su esfuerzo en EL TEMA, ya que desde el día uno de su desempeño buscó incluir servicios extras para los animales de compañía, no sólo utilizando la famosa y eficiente línea telefónica para recibir y canalizar denuncias por maltrato, sino en adición, para dar asesoría médico veterinaria y llevar a efecto un registro voluntariode chuchos y mininos, que apoya enormemente su búsqueda en caso de extravío. Igualmente andaba por ahí, más jacarandoso que el propio anfitrión, el MVZ Luis Jaime Osorio Chong, que se desempeña como Presidente… no se me adelanten… no me equivoqué… de la Unidad Nacional Veterinaria, A.C., con despacho, obvio, en Pachuca, Hidalgo, pero que para la fecha parecía niño con juguete nuevo presumiendo cada rincón del HVCDMX, tal como si él hubiera estado a cargo de su implementación. Asimismo estuvieron presentes los Directores de las Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM (Ma. Elena Trujillo) y de la Universidad del Valle de México (José Luis Payró), que aún contando con instalaciones hospitalarias, personal y equipos de primera (aunque a costos muy altos), reconocieron el esfuerzo de esta obra que incluso será escuela, al contar con un quirófano con ventana panorámica, utilísima para que los estudiantes puedan ver trabajar a los cirujanos. De la misma forma hizo presencia el Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, Dr. Salvador Vega, pero… Lo que en realidad más disfruté del evento fue conocer a la primera paciente del Hospital, la perrita CRISTAL, que aunque oriunda de Chimalhuacán, EdoMex, no le fue negado el servicio. Todo lo contrario. Fue atendida exitosamente al presentar parto distócico. Pero más que de ella, gocé del lenguaje corporal de su familia humana; una pareja hombre y mujer- muy sencilla, que dijo todo con la mirada… asombrados por las instalaciones y por las atenciones de que estaba siendo objeto su chiquita, que incluso aceptaron esterilizar. Ese momento, señores y señoras, caballeros y bolitas, valió todo el esfuerzo y la inversión, porque así, toooodos los capitalinos, a través del erario, estaremos siendo factor de cambio para las políticas públicas del Sector Salud, que antes solamente se limitaban a matar a los animales-problema. Comienza entonces una nueva era, donde la prevención de zoonosis y el Bienestar Animal predominarán por la parte oficial, y la responsabilidad por lo correspondiente a la ciudadanía. Las estrategias de “ataque” se basarán ahora en investigaciones de campo, como me puntualizara la MVZ Silvia Viruega, Directora del nosocomio al que como un plus le URGE UN SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DIRECTA, y dar a conocer el procedimiento que se seguirá tras el abandono de cualquier animal internado. [email protected] [email protected] E Manlio dice que Duarte deberá rendir cuentas ◗ Afirma que al PRI le ocupan los señalamientos buenos o malos ◗ Llama mitómano a López Obrador ♠ [ LUCIANO FRANCO ] GUBERNATURA DE OAXACA E l dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo ayer que el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, deberá presentar “cuentas concretas y verdaderas” a los veracruzanos, con relación a señalamientos que pesan en su contra. “Javier Duarte deberá de estar presentando, obviamente, cuentas concretas y verdaderas a los veracruzanos. Al PRI nos ocupa mucho cualquier señalamiento que se pueda hacer de bueno o mal gobierno y actuamos en consecuencia. En lo bueno, insisAnte delegados del PRI, el presidente nacional del mismo organismo, timos, y en lo malo, lo sancioManlio Fabio Beltrones, declaró válidos los trabajos de la campaña internamos”, dijo. na del tricolor y declaró formalmente a Alejandro Murat Hinojosa como Beltrones hizo declaraciocandidato al gobierno de Oaxaca. (Alfonso Cruz en Oaxaca) nes en Tabasco, a donde acudió para apoyar a la candidata de su partido a la alcaldía tómano que resulta”. te Beltrones dijo que se trata de un Así respondió a las acusaciones candidato “que no prende, porque de Centro (Villahermosa) Lide López Obrador en torno a que es producto de una imposición” del liana Madrigal Méndez. Interrogado sobre si el PRI esa elección “está pactada” a favor propio López Obrador. Dijo que el tabasqueño hizo a respalda aún a Javier Duarte, del tricolor. “Llama la atención la manera Romero Oficial Mayor de su gobierBeltrones señaló que el PRI en Veracruz respalda a su aban- como viene Andrés Manuel López no en el DF y fue quien después derado a la gubernatura, Héc- Obrador a su tierra, a echarle men- ocultó la transparencia sobre los tiras a los tabasqueños, esto se pue- segundos pisos: tor Yunes. “Aquí lo denuncio; pero Y agregó: además lo emplazo a que “Héctor Yunes ha LO DE LA LICENCIA, UN INVENTO: DUARTE transparente lo que fue el hecho un compromiso uso de los recursos públicos y el compromiso es cepara hacer los segundos piro impunidad con el sos en el entonces Distrito pasado, con el presenFederal, ocultos porque ahí te y cualquiera que dehay opacidad, porque ahí no linque en el futuro. Si hay manejo transparente de hay algo qué sancionar, estoy seguro que no le de convertir en un problema si- los recursos. quiátrico, por lo mitómano que re“¿Por qué tienen que ocultar esa temblará la mano”, expresó. Por otra parte, el dirigente sulta”, dijo ante las aseveraciones información y mandarla a la renacional del PRI afirmó que que en días pasados lanzó el dos serva con falta de transparencia? Y la conducta de Andrés Manuel veces perdedor candidato presiden- eso lo hizo el entonces jefe de Gobierno del DF, Andrés López ObraLópez Obrador, de mentir a sus cial de la izquierda. Con relación al abanderado de dor, y su Oficial Mayor, que ahora propios paisanos tabasqueños, “se puede convertir en un pro- Morena a la alcaldía de Villaher- lo impone como candidato para Viblema psiquiátrico, por lo mi- mosa, Octavio Romero, el dirigen- llahermosa”, acusó el priista. MURAT HINOJOSA, CANDIDATO DEL PRI Contratos de segundos pisos están en internet, según AMLO “L a documentación de los Segundos Pisos y los contratos están en internet…”, reviró Andrés Manuel López Obrador al dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien le emplazó a transparentar los recursos que se utilizaron y asignaciones que dieron para esas obras cuando el ahora dirigente nacional de Morena era Jefe del gobierno capitalino. “Toda la información de los contratos está en internet, que no esté pensando que somos iguales, él sí es un reverendo ladrón, mafioso”, acusó. Según el tabasqueño, la página para acceder a la información de los Segundos Pisos de la Ciudad de México es: www.fimevic.df.gob.mx. “A mí me pueden llamar peje, pero no soy lagar- to”, aseveró. La administración de López Obrador clasificó y mandó a un estatus de restringida hasta por 10 y 20 años la información sobre la construcción de los segundos pisos, con lo cual esa situación se ha mantenido en la opacidad pese a las múltiples demandas de varios sectores y personajes políticos que demandan la apertura de esos expedientes. López Obrador aseguró que sus paisanos le dicen que vaya por la candidatura presidencial en el 2018, porque ese es el momento para llevar a cabo la transformación que necesita México. La tercera –dijo– es la vencida, pero acotó que el 2018 pasa por las elecciones del 2016. (Alejandro Páez) || nacionalpágina9decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 CHIHUAHUA Rechaza el INE retirar spot de Javier Corral; “no calumnia” SEMANA NACIONAL El gobierno mexicano no intervino en la liberación de Moreira: Osorio ◗ “No hicimos ninguna gestión, que no quiere decir que no hiciéramos preguntas de su detención en España, explica el titular de Segob [ ALEJANDRO PÁEZ ] comisión de Quejas del INE rechazó aplicar medidas cautelares para retirar del aire un promocional del precandidato panista al gobierno de Chihuahua, Javier Corral, donde aparece un personaje parecido al gobernador de esa entidad, César Duarte Jaquez, con un costal lleno de billetes. Los consejeros consideraron que dicho spot no contiene elementos calumniosos ni representaba actos anticipados de campaña de Javier Corral, precandidato a gobernador por el blanquiazul, por lo cual lo mantendrán al aire. Dicha comisión consideró que ese spot difundido tanto en radio como televisión no rebasa los límites a la libertad de expresión, y sólo hace una crítica a la situación social en la que supuestamente vive la entidad. [ MARCO CAMPILLO EN CIUDAD JUÁREZ ] D espués de encabezar la inauguración del Segundo Foro del Debate Nacional sobre el uso de la mariguana, Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Segob, aseguró en conferencia de prensa que el gobierno mexicano no coadyuvó en el proceso de liberación del ex líder priista detenido en España, Humberto Moreira. “Decirles que no hicimos ninguna gestión, que no quiere decir que no hiciéramos preguntas para conocer las circunstancias que estaba pasando un ciudadano mexicano en otro país, respecto a su detención, pero ninguna gestión ni para su liberación, y creo que a todos nos queda claro que de ninguna manera ningún país puede intervenir en la justicia de otro país, entonces, no hubo ninguna gestión”, dijo tajante. El jefe de la Segob insistió que lo único que se hizo en el caso de Morerira, fue conocer, a través de la vía El líder del PRI en el Edomex destacó la labor que realizan las autoridades mexiquenses mediante la Universidad Intercultural CELEBRAN DÍA INTERNACIONAL EN EL EDOMEX Gobiernos del PRI defienden lenguas de pueblos originarios: Carlos Iriarte A través de la lengua materna los mexicanos tenemos pertenencia e identidad, por ello, los gobiernos surgidos del PRI trabajan para defender los usos y costumbres de los cinco pueblos originarios, así como de los migrantes que se han reencontrado en el territorio estatal, ya que son síntesis de nuestra historia y el mejor ejemplo de la riqueza étnica y multicultural de nuestra tierra, afirmó el presidente de este instituto político en la entidad, Carlos Iriarte Mercado. Al encabezar la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, el dirigente esta- tal del Revolucionario Institucional destacó la importancia de que las nuevas generaciones conserven su dialecto, ya que es una forma de reconocer su historia, por ello, destacó la labor que realizan las autoridades mexiquenses mediante la Universidad Intercultural, encargada de fortalecer la esencia de las etnias. Iriarte Mercado reconoció la labor que realizan tanto el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, como el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que con acciones y programas específicos impulsan las tradiciones indígenas. ARCHIVO La Humberto Moreira, ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional. diplomática, sobre la situación legal de Moreira en Madrid, después de que fuera detenido en enero pasado en el aeropuerto de Barajas. El ex gobernador de Coahuila fue acusado por un juez español de blanquear dinero y asociación ilícita, la Fiscalía Anticorrupción de la nación ibérica solicitó el in- greso en prisión incondicional de Moreira debido a que a su consideración existía riesgo de fuga y destrucción de pruebas. En otros temas, Osorio Chong fue cuestionado sobre lo dicho por Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que el funcionario federal es uno de los primeros apuntados en la carrera hacia la sucesión presidencial. “Sobre el segundo tema, he reiterado una y otra vez, que mientras unos solo han vivido los últimos años buscando obsesivamente una candidatura, un encargo a nivel nacional, otros estamos dedicados a trabajar, ese es mi caso y así seguiré”. El responsable de la política interior mexicana descartó abundar sobre estos dos temas y destacó que en abril próximo en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York se llevará a cabo un foro importante sobre el consumo de drogas y que la discusión en México permitirá llevar una postura realista y objetiva ISSSTE aplicará 574 mil 456 vacunas contra 10 enfermedades Con motivo de la Primera Semana Nacional de Salud 2016, que se realiza del 20 al 26 de febrero, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) aplicará 574 mil 456 dosis de vacunas contra diez enfermedades que serán aplicadas a grupos específicos de la población, principalmente infantes de cero a seis años, adolescentes mayores de 11, mujeres embarazadas y adultos mayores. También se contará con insumos para completar los esquemas del Programa de Vacunación permanente. El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, exhorta a las familias mexicanas a recibir en sus casas a los brigadistas o a acudir a los puestos de vacunación que se instalarán en todo el país, con el propósito de protegerlos contra enfermedades prevenibles y garantizar a la población una vida sana y libre de padecimientos. || nacionalpágina10decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 CÁMARA DE DIPUTADOS Sube empleo entre jóvenes, pero con peores condiciones: PES [ LUCIANO FRANCO ] de obtener un trabajo “digno o decente”. Es decir, planteó reemplazar uno de los indicadores del Programa Nacional de la Juventud 2014-2018. Según la propuesta, en dicho programa se estableció como un objetivo, incrementar las oportunidades de los jóvenes en materia de educación, empleo y vivienda. En ese sentido, se fijó como un indicador de seguimiento la Tasa de Desempleo en Población Joven, de 15 a 29 años. “La Cámara de Diputados exhorta al Instituto Mexicano de la Juventud, para que sustituya el Indicador 1.2, denominado Tasa de Desempleo en Población Joven, correspondiente al Programa Nacional de la Juventud 2014-2018, por uno que, además de considerar el desempleo, incorpore elementos vinculados al trabajo digno o decente”, precisa el texto presentado por González Murillo. El Programa Nacional de la Juventud, que opera el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), aseguró que al finalizar 2015, la tasa de desempleo entre la población de entre 15 y 29 años de edad se redujo en más de 109 mil plazas, al pasar del 8.9 al 7.2 por ciento. Al respecto, al dar a conocer el documento, el coordinador del Partido Encuentro Social (PES), Alejandro González Murillo, destacó, sin embargo, que las condiciones laborales de los jóvenes se han deteriorado, como se muestra en las jornadas de trabajo mayores a 48 horas a la semana; caída de los ingresos mayores a dos salarios mínimos; acceso a instituciones de salud, y trabajos sin contrato escrito. Por ello, presentó un punto de acuerdo para que el Imjuve actualice sus indicadores, a fin de dar a conocer la tasa de desempleo de los jóvenes en México, así como sus posibilidades El PES presenta punto de acuerdo para que el Imjuve actualice sus indicadores sobre desempleo ♠ JAVIER DUARTE SE REÚNE CON FERNANDO LANDEROS La SEP transparenta mantenimiento a escuelas ◗ Lanza portal para que la sociedad pueda seguir los trabajos en 16 mil planteles este año, de un total de 33 mil El secretario de Educación, Aurelio Nuño, presentó el portal “Escuelas al Cien”, acompañado por el presidente de la Conago, Eruviel Ávila (i). [ CECILIA HIGUERA ] E l titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció el lanzamiento del portal “Escuelas al Cien”, al cual se podrá tener acceso desde la página principal en internet de la SEP y a través del cual se podrá dar seguimiento puntual al mantenimiento que se dará este año a 16 mil escuelas, de un total de 33 mil planteles en todo el país. El funcionario precisó que la transparencia de la información en este programa es uno de los pilares fundamentales, ya que es uno de los más importantes y ambiciosos para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, como parte de la reforma educativa, para poder brindar educación de calidad a todos los alumnos y alumnas del país, en escuelas también de calidad. A través de los Consejos Escolares, que ya funcionan, se crearán subcomités de infraestructura, encargados de verificar que estén los recursos, que la obra vaya en tiempo y forma, “y un aspecto muy im- portante: la obra no podrá darse por terminada si los documentos correspondientes no cuentan con la firma, el aval, del presidente de grupo de padres de familia, que constate que están conformes con el trabajo que se hizo en cada una de las escuelas”. Así lo anunció en conferencia de prensa, en la cual, el funcionario federal estuvo acompañado por el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, los subsecretarios de Educación Básica, Media Superior de la dependencia y de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Javier Treviño Cantú, Rodolfo Tuirán y Otto Granados Roldán, así como los presidentes de las comisiones de Educación tanto en el Senado de la República, como en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks y Hortensia Aragón, respectivamente, así como el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade. Asimismo, adelantó que el próximo viernes, la SEP estará firman- do un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) “en un acuerdo que nos va a permitir con toda transparencia incluir a estas empresas en este proyecto para poder hacerlo con calidad, eficacia y rapidez”. El funcionario federal refirió que uno de los aspectos fundamentales es que. en pleno ejercicio de la transparencia, a través de este portal la sociedad podrá darse cuenta del monto de recursos, su aplicación, el responsable de la obra, el avance registrado, así como el tipo de obra que se realizará en cada una de las 33 escuelas de todo el país, que serán atendidas a través de los 50 mil millones de pesos con que se cuenta. De este modo, se podrá atender a escuelas con algún rezago, dijo, ya que con base en información del Censo en infraestructura educativa, se detectó que el 11 por ciento de las escuelas no tienen baños y este problema se incrementa hasta un 30 por ciento de los planteles educativos, en estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero. Senadores tendrán en este periodo la iniciativa de calendario flexible: Treviño J VERACRUZ REFRENDA SU COMPROMISO CON EL TELETÓN El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió ayer en la Ciudad de México con el presidente de la Fundación Teletón México, Fernando Landeros Verdugo, con quien reafirmó los compromisos del estado de Veracruz con los niños y las niñas Teletón. avier Treviño, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aseguró que será en el actual periodo ordinario de sesiones del Senado cuando el Ejecutivo federal enviará una iniciativa para reducir el número de días de clases. En reunión con integrantes de la comisión de Educación del Senado, Treviño dijo que la iniciativa será para reformar el artículo 51 de la Ley General de Educación, para flexibilizar el calendario escolar, que actualmente establece 200 días de labor escolar para la educación básica. Con la reforma se establecería que las escuelas podrían optar por un calendario de 200 días o de 185 días, sin disminuir el número de horas que llevan a cabo en las escuelas dedicadas al servicio educativo. Treviño refirió que la evidencia internacional ha mostrado que no necesariamente un calendario con más días mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero que sí una jornada escolar ampliada tiene un mejor impacto en el aprendizaje de los niños. La intención es que la iniciativa sea enviada “en este periodo de sesiones, efectivamente, para que ustedes puedan deliberar en torno a la posible modificación al artículo 51, quitarle la rigidez de los 200 días y que puedan ser hasta 200 días, para darles opciones a las escuelas y que efectivamente que tengamos el tiempo suficiente, uno, para comunicarlo a las comunidades escolares para que puedan tomar sus decisiones en torno a si quieren adoptar un calendario de 200 días o de 185 días; y dos, para que lo podamos adoptar en este próximo ciclo escolar que inicia en agosto de 2016”. (Blanca Estela Botello) || nacionalpágina11decrónica || SAÚL LÓPEZ / CUARTOSCURO MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Las entidades con mayor número de casos confirmados son Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Sinaloa. Urge el Senado a la SSa a informar al país sobre el brote de influenza ◗ También pide incrementar las campañas de vacunación e información sobre los síntomas y medidas de prevención [ BLANCA ESTELA BOTELLO ] E l Senado pidió a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las entidades federativas reforzar las acciones para prevenir y controlar la transmisión del virus de la influenza, así como a garantizar el abastecimiento de la vacuna contra el virus. A través de un punto de acuerdo, que fue avalado por el pleno, el Senado pidió también a la Secretaría de Salud que informe a la población el estado que guarda el brote del virus de influenza en el país, así como incrementar las campañas de vacunación e información sobre los síntomas y medidas para prevenir la transmisión del virus. El texto señala que el virus sobrevive entre 48 y 72 horas en superficies lisas y áreas porosas; también se propaga por contacto con una persona enferma, lo cual demuestra su fácil propagación. Añade que en México las entidades con mayor número de casos confirmados durante la temporada 2015-2016 son Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Nuevo León y Sinaloa. Refiere que si bien desde octubre de 2015 la Secretaría de Salud inició la campaña de vacunación contra la influenza, en las últimas semanas se ha presentado un repunte en el número de casos de la enfermedad. La dirección general de Epidemiología de la Secretaría de salud, menciona el texto, reporta que en México se contabilizaron mil 290 casos de influenza de octubre de 2015 a febrero de 2016 y en ese mismo lapso han fallecido 53 personas por el virus. Refuerzan medidas en Hidalgo, SU MADRE APELARÁ pero no suspenderán clases “Injusta sentencia de población es fundamental para evitar su propagación. a los asesinos Recomendó que la gente acuel momento la Secreta- da al médico ante cualquier sínde Christopher” ría de Salud de Hidalgo toma de enfermedad respiratoria, H asta (SSH) no emite ninguna recomendación de suspensión de clases en la entidad, las indicaciones son mantener medidas preventivas y básicas de salud, afirmó la directora de Políticas y Estrategias del organismo, Concepción Carmona Ramos. Recordó que la dependencia estatal difunde de manera permanente medidas preventivas con la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH), así como información que permita identificar las características de un resfriado o influenza para no confundir. Indicó que en esta época invernal el incremento de enfermedades respiratorias es el previsto; sin embargo, aseveró que la colaboración pero más en los síntomas que se presentan por influenza como: fiebre mayor a 38 grados, dolor de cabeza y muscular intensos, tos seca, cansancio y debilidad. La funcionaria agregó que los 57 casos de influenza registrados hasta ahora en Hidalgo están contemplados en la proyección epidemiológica, derivado de que la temporada invernal concluye hasta el próximo 19 de marzo o hasta dos semanas después. Insistió en que no hay contingencia por incremento de este tipo de enfermedades y prevalece la coordinación con autoridades educativas., con quienes aún no se emite ninguna recomendación de suspensión de clases. [ JORGE CHÁVEZ EN CHIHUAHUA ] 䡵 Tras darse a conocer la sen- tencia a los cinco menores implicados en el asesinato del pequeño Christopher en la ciudad de Chihuahua, la madre del menor, Tania Concepción Mora Alvarado, se pronunció en contra de la decisión del juez Francisco de León Merino y expresó: “No me parece justa la sentencia, creo que si todos participaron en el homicidio de mi hijo y todos tuvieron la capacidad de hacerlo, todos deben de pagar igual”. En entrevista con algunos medios, Mora Alvarado señaló que apelará la decisión del juez y para ello se apoyará en su representante legal. || nacionalpágina12decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 DELEGACIÓN DE SRE, SEDENA Y SEMAR Prescriben órdenes de captura contra Marcos y 12 zapatistas México visitará el Centro de Operaciones de Paz de Brasil ◗ Vence el plazo de 21 años para ejercer acción penal contra dirigentes del EZLN por el levantamiento armado de Chiapas en 1994 [ CECILIA HIGUERA ] [ MANUEL ESPINO BUCIO ] ARCHIVO E l Juzgado Primero de Distrito con sede en Chiapas dejó sin efecto la orden de aprehensión girada en 1995 contra el “Subcomandante Marcos” y 12 personas más, que derivó del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional ocurrido en enero de 1994. Juan Marcos Dávila Rangel, titular de dicho Juzgado, afirmó que esto obedece a que venció el plazo de 21 años que tenía el Ministerio Público de la Federación para capturar a dichas personas, por lo que prescribió la acción penal. El juez federal recordó que el 9 de febrero de 1995 se giró una orden de aprehensión y que a la “actualidad, 12 de febrero de 2016, ha transcurrido el término que establece la ley para que opere la prescripción de la acción penal que pudiera ejercer la representación social de la Federación, esto es, 21 años”. El subcomandante Marcos y las 12 personas, que participaron en el levantamiento armado en Chiapas, fueron acusadas de los delitos de sedición, motín, rebelión, terrorismo y conspiración. Además, al “Subcomandante Marcos” se le imputó portación y transmisión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, provocación de un ilícito y apología de un delito. El subcomandante Marcos estaba acusado por sedición, motín, rebelión, terrorismo y conspiración. “Con fundamento en la fracción III del artículo 298 del Código Federal de Procedimientos Penales, se decreta el sobreseimiento por prescripción de la acción penal en la causa penal en que se actúa, a favor de “El Subcomandante Marcos” y 12 personas más, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos antes men- cionados”, resolvió el juez federal. Dijo que la determinación se basa en el artículo 101, del Código Penal Federal que establece que la prescripción es personal y para ella bastará el simple transcurso del tiempo señalado por la ley, produciendo sus efectos, aunque no lo alegue como excepción el inculpado, ya que los jueces la suplirán de oficio, en cuanto tengan conocimiento de ella, sea cual fuere el estado del proceso. Indicó que en la presente causa penal, 18/1995, existe concurso de delitos; por tanto, la acción penal prescribirá con el delito que merezca mayor pena, es decir el de terrorismo, sancionado de dos a 40 años de prisión. SE RECUPERARÁ LA TRANQUILIDAD, DICE EL GOBERNADOR, TRAS LA VIOLENCIA EN LAGOS DE MORENO Impediremos que nos arrebaten la paz en Jalisco: Aristóteles [ MARTHA HERNÁNDEZ F./CRÓNICA JALISCO ] 䡵 A raíz de los hechos de violencia que se han suscitado recientemente en el municipio de Lagos de Moreno, señala el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz: “No vamos a permitir que nos arrebaten o controlen la tranquilidad y la paz en cualquiera de nuestras ciudades. Hoy estamos presentes en Lagos de Moreno, donde estamos creciendo industrialmente, donde muy pronto les anunciaré nuevas inversiones que atraerán nuevos empleos. Pero es determinante la seguridad, por eso he dado instrucciones a que el fiscal atienda a cada una de las regiones en materia de seguridad”. El mandatario estatal mencionó lo anterior durante su intervención en el evento con motivo de la toma de protesta del nuevo coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), Daniel Curiel Rodríguez. “La paz y la armonía, que sea lo que pueda generar condiciones y atractivos para que siga creciendo la industria en Jalisco”, añadió Sandoval Díaz. En cuanto a las instrucciones giradas al fiscal General de Jalisco, mencionó el gobernador: “Que atienda cada una de las regiones en materia de seguridad y redoblemos el esfuerzo en la implementación de juicios oralidad para tener un estado de derecho claro y oportuno, con impartición de justicia, donde todos seamos iguales ante la ley”. “CHOQUE ENTRE CRIMINALES”. El secretario general de Gobierno en Jalisco, Roberto López Lara, mencionó sobre el caso de Lagos de Moreno en entrevista con diversos medios de comunicación: “Hay un choque entre dos grupos y esa parte está estableciendo que ha habido bajas de los malos, en este caso. La semana pasada hubo bajas, ayer por la noche hubo otras bajas y se está trabajando en prevalecer el estado de derecho”. El segundo al mando del Poder Ejecutivo en la entidad asegura: “En este momento los 125 municipios los tenemos controlados. Si bien es cierto, hay hechos en Lagos de Moreno, el Estado tiene el control del municipio en especial y es por eso que desde algunas semanas ya tenemos permanente operativo en la ciudad de Lagos de Moreno”. NUEVO ENFRENTAMIENTO DEJA TRES MUERTOS. Este lunes se registró un enfrentamiento entre elementos de la Fuerza Única de Jalisco en contra de un grupo de sicarios, que dejó como saldo tres muertes (del lado de los delincuentes) y un policía herido en una rodilla (reportado como estable). En su cuenta de Twitter Fiscalía General de Jalisco precisó que el ataque ocurrió alrededor de las 23:50 horas. Apenas dos días antes el titular de la Fiscalía General del Estado, Eduardo Almaguer Ramírez, había visitado ese municipio y dijo que se recuperaría el control, señalando que los principales acuerdos eran que fuerzas estatales contribuyan en la coordinación con la corporación local. 䡵 La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu Salinas, anunció que los próximos 11 y 12 de abril una delegación de la dependencia a su cargo, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la de Marina Armada de México (Semar), visitarán el Centro de Operaciones de Paz de Brasil. Ello, dijo la canciller, con el afán de que aquel país comparta con México la amplia experiencia que tiene para el mantenimiento de la paz. Así lo informó en conferencia de prensa, al anunciar los resultados de la III Reunión Binacional México-Brasil, cuyos trabajos se llevaron a cabo los pasados días 22 y 23 del mes en curso. La encargada de la política exterior del país, sostuvo que se puso especial énfasis al papel que en materia económica cobran ambas naciones juntas, ya representan casi el 62 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región de América Latina y El Caribe, y generan el 58 por ciento de sus exportaciones. Ante ello, sostuvo, esto demuestra que existen grandes oportunidades de complementariedad que estamos comprometidos, dijo, a seguir explorando. Al concluir los trabajos de dicha reunión, abundó Ruiz Massieu , “se constató el excelente estado en las relaciones bilaterales México-Brasil”, que resultaron en la decisión de ambas delegaciones de celebrar la primera reunión de la Comisión Técnica sobre Tráfico de Migrantes y Personas en octubre próximo, así como la Tercera Reunión del Comité contra el Narcotráfico, Farmacodependencia y Delitos Conexos, durante el segundo semestre del año en curso. Recordó que la III Reunión de la Comisión Binacional México-Brasil, es el principal foro permanente de diálogo político y de cooperación entre ambos países, a través del cual se revisaron los avances en materia de cooperación política, económica, educativa, cultural, técnica y científica, registrados desde el último encuentro, y la puesta en marcha de los acuerdos alcanzados durante la visita que realizó a México la Presidenta Dilma Rousseff, en mayo de 2015. 13 estados crónica EL DATO | INCENDIOS EN TIJUANA Durante los dos primeros meses del año Tijuana registró más de 568 incendios que dejaron siete muertos y 12 heridos con quemaduras graves [email protected] MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 MORELOS Alumnos queman banderas de huelga; exigen abrir la UABJO Trasladan a 29 menores a un albergue del DIF, pero escapan 3 ◗ Universitarios marcharon para exigir al gobierno de Oaxaca que restablezca las clases ◗ Acusaron al sindicato de estallar el conflicto sin motivo alguno [ RENÉ VEGA GILES EN MORELOS ] [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA ] QUADRATÍN A lumnos de las diferentes escuelas y facultades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) quemaron banderas de huelga y rechazaron la suspensión de clases en perjuicio de más de 25 mil estudiantes. En una protesta frente al Palacio de Gobierno y tras realizar una marcha, cientos de alumnos exigieron al Gobierno de Oaxaca que intervenga para el restablecimiento de las cátedras y además pidieron que llamaran a cuentas al dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UABJO (STAUO), Amilcar Sosa Velasco, quien sin motivo alguno decretó el estallamiento de la huelga. Mencionaron que la Rectoría tuvo durante el mes de enero la revisión de los pliegos petitorios de la parte sindical, mismos que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) determinó improcedentes. Los alumnos quemaron banderas de huelga que arrancaron de las diversas escuelas de la Universidad, exigiendo la apertura de los espacios educativos. Los Integrantes del Sindicato Cientos de estudiantes protestaron frente al Palacio de Gobierno de Oaxaca. Universitario de Maestros (Suma) de la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca (UABJO), encabezados por su dirigente, Héctor López Sánchez, alegaron que se liberen las instalaciones de las escuelas preparatorias 1 y 7 que se encuentran cerradas por una fracción del Sindicato de Tra- bajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO). Incluso, mostraron respaldo a la administración Universitaria, que ya había iniciado negociaciones con dos de las tres fracciones del STAUO encabezadas por la Maestra Sandra Zavaleta y el Maestro Mauro Pérez, -sien- do este último quien tiene la Toma de Nota sindical-. Demandaron la apertura de los espacios educativos, pues de lo contrario iban a abrirlos ellos mismos, responsabilizando de lo que pudiera suceder al líder del Sindicato que tiene el paro la Universidad, Amilcar Sosa. HAY CUATRO HERIDOS CULPA A BANDAS QUE OPERAN EN SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN Cierran seis horas carretera en Tabasco por carambola entre cuatro vehículos Precandidato del PRD a alcaldía denuncia amenazas de muerte [ RODULFO REYES EN VILLAHERMOSA ] [ ALFONSO CRUZ EN OAXACA ] La carretera federal Villahermo- sa-Frontera, que comunica al sureste con la península, estuvo cerrada por espacio de seis horas con filas de cuatro kilómetros, tras una carambola en el que participaron tres vehículos pesados y un auto particular, mismo que provocó un derrame de turbosina y lesiones importantes en cuatro personas. El percance ocurrió a las 03: 20 horas de este martes a la altura del kilómetro 8 de esa vía, cuando un tráiler realizaba maniobras sin los señalamientos pertinentes para alertar a los automovilistas. Una pipa que circulaba en esos momentos transportando turbosina, no pudo frenar a tiempo y se impactó contra la pesada unidad que hacía maniobras sin los cuidados del caso. Un tercer tráiler, cargado con desechos químicos, tampoco logró detenerse, chocando contra la que trasladaba el combustible, lo que produjo el derrame; en el evento colisionó contra un automóvil y lo proyectó contra el muro de contención, lesionando a sus ocupantes. Los cuatro heridos fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja. El ex Secretario de Desarrollo Social del gobierno de Oaxaca y actual precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia de Santa Cruz Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín, denunció estar recibiendo amenazas de muerte, en las que le advierten que “si llega a ganar las próximas elecciones, el mismo día de su toma de posesión se encargaran de eliminarlo”. Las primeras indagatorias aterrizan sobre grupos criminales que operan en la jurisdic- ción de Santa Cruz Xoxocotlán y que presumiblemente cuentan con el apoyo y la protección del Cabildo actual con quien tienen acuerdos hasta el momento respetados. El aspirante a la presidencia municipal del PRD ha presentado las denuncias respectivas y pidió investigar a fondo, pues la amenaza la han hecho extensiva a sus más cercanos familiares. El fiscal del Estado ya tiene conocimiento de este hecho y ha iniciado las investigaciones correspondientes. Por una orden judicial, 29 menores de edad fueron trasladados del albergue “Amor para Compartir”, del municipio de Huitzilac, a uno del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); sin embargo, tres al ver el operativo decidieron escapar hacia la zona boscosa. Al respecto, la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda de León, manifestó que el descuido del albergue fue notorio, porque al llevar a cabo el pase de lista de los menores en el refugio ya no estaban 19 y la asociación no explicó sobre su paradero. Además, indicó que tres escaparon “por falta de condiciones adecuadas en esas instalaciones”. A través de un operativo, los adolescentes y algunos infantes fueron convencidos por sus tutores para subir al transporte del organismo, excepto sus mascotas que forman parte de su vida. Luis Ortiz, subdirector Operativo del DIF-Morelos, y Rocío Álvarez, procuradora de la defensa del menor, encabezaron el operativo de desalojo, al presentar una orden del Juzgado Primero de Distrito que otorgó de manera provisional al organismo estatal para la custodia de los menores de edad.”. Durante las acciones de desalojo, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) acudió al operativo como observador, a fin de que pudieran darse acciones contra la integridad de los niños. Los 29 pequeños fueron trasladados a los albergues del DIF Morelos, institución que dio a conocer a través de las redes sociales el haber “rescatado 29 niñ@s, que ya fueron trasladados a nuestros albergues, en donde son recibidos por psicólogos, médicos legistas y personal de trabajo social”. Los tres menores de entre 16 y 17 años de edad, decidieron escapar ante la negativa por cambiar de domicilio, debido a que el albergue “Amor para Compartir” es su hogar. || estadospágina14decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 ♠ DETIENEN A UNA PERSONA EN BAJA CALIFORNIA Fonacot llega a su convenio 100 al firmar pacto con Ixtlahuaca Con la firma de Convenio de Colaboración con el Municipio de Ixtlahuaca, el Instituto Fonacot alcanza su proceso número 100 dentro del objetivo que emprendió hace tres años de ir a los centros de trabajo y acercarse más a los trabajadores para llevarles los beneficios del crédito Fonacot, lo que ha permitido a la institución aumentar de manera sostenida durante la actual administración el otorgamiento de créditos. Así lo informó el director general del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, César Alberto Martínez Baranda, al suscribir con el presidente municipal de Ixtlahuaca, Juan Carlos Santos Bautista, un convenio que tiene como propósito apoyar a los trabajadores no sólo de esta cabecera municipal, sino de la vasta zona mazahua, para que mejoren sus condiciones de vida. Reforma electoral deja saldo positivo en Edomex: consejero La aplicación de la reforma electoral de 2014 en el Estado de México arrojó un saldo positivo, pues se ha hecho valer el voto de los ciudadanos, cuyo resultado fue la integración de la LIX Legislatura y de los Ayuntamientos, destacó el consejero electoral Miguel Ángel García Hernández, durante una entrevista que le realizó la periodista Guadalupe Juárez en el programa del IEEM, “Entre Todos”. Al hacer “El balance de la re- forma electoral de 2014”, y a dos años de que se aprobó, se han dado cambios estructurales importantes, tanto a nivel nacional como local, como la renovación de los 32 Consejos Electorales de las entidades federativas, así como los órganos jurisdiccionales en materia electoral y la instrumentación de un sistema nacional electoral con nuevas reglas en la materia, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene nuevas funciones y atribuciones. CONTRABANDO DE PEZ PROTEGIDO La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) pusieron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) a una persona por la posesión ilegal de 61 buches de Totoaba. La Totoaba macdonaldi es una especie de pez protegida, pertenece a la familia Sciaenidae y es endémica del norte del Golfo de California o Mar de Cortés. SIGUE REVISIÓN DE CONTENEDORES; LA CARGA PODRÍA SUMAR 1.5 TONELADAS Van 750 kilos de cocaína en peces espada [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] Hasta el momento el cargamento de cocaína hallado en dos contenedores cargados con peces espadas, el miércoles en Yucatán, podría ser más de tres toneladas, ya que personal de la Marina ha revisado la mitad de uno de los depósitos y ha contabilizado 750 kilos del alcaloide. Se informó que en las instalaciones de la Novena Zona Naval en Progreso la revisión de los contenedores es lenta debido a que además de los sobres de la droga hallados en los peces también se detectó que, entre el hielo que cubría escualos, había cocaína granulada. Así, la Armada puso a disposición de la PGR los dos contenedores cada uno con 24 toneladas de pez vela en que se halló cocaína. Las autoridades federales pre- sumen que el cargamento total podría tener más tres toneladas de cocaína. La Marina y la Agencia de Investigación Criminal realizaron las investigaciones para hallar al destinatario de este cargamento de droga y deslindar responsabilidades. Como se informó, la Marina-Armada de México, el pasado miércoles, en coordinación con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), llevaron a cabo el aseguramiento precautorio de dos contenedores transportando en su interior una carga de 24 toneladas aproximadamente de pescado congelado (pez espada), presuntamente contaminado con una sustancia que en pruebas de laboratorio resultó positivo a la cocaína. Inauguran primera planta procesadora de residuos sólidos urbanos del país Mikel Arriola, director del IMSS; José Antonio Meade, titular de la Sedesol, y el gobernador Eruviel Ávila encabezaron el arranque del programa. Comienza la afiliación de 500 mil estudiantes mexiquenses al IMSS ALMOLOYA DE JUÁREZ El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas iniciaron el programa de afiliación de 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior del Estado de México al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para que tengan acceso gratuito a los servicios de salud. En el marco de este evento, el director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, entregó a Eruviel Ávila, en medio magnético, los números de afiliación que beneficiarán a los alumnos mexiquenses que estudian en universidades y preparatorias públicas. “Informarle a la juventud que estudia en el Estado de México, para que se inscriban en el IMSS, para que con cualquier eventualidad de salud pudieran recibir la atención, las medicinas, el tratamiento, inclusive alguna cirugía. Por qué lo hacemos, amigas, amigos, porque ustedes son el presente, son el futuro de México, le apostamos a que les vaya muy bien a ustedes, a que salgan muy bien en su escuela, a que se preparen muy bien, a que se desarrollen con éxito, para que el día de mañana le vaya todavía mucho mejor a México”, señaló el gobernador. YUCATÁN Profepa decomisa 53 metros cúbicos de madera ilegal [ NÉSTOR CAMPOS EN YUCATÁN ] Hoy en Puebla entregamos obras de infraestructura que garantizan las condiciones básicas e indispensables para tener un medio ambiente sano, afirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, al inaugurar con el gobernador Rafael Moreno Valle, la primera planta procesadora de Residuos Sólidos Urbanos, a nivel nacional, en San Pedro Cholula. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó 53 metros cúbicos de madera motoaserrada, la cual fue previamente asegurada a un particular que pretendía exportar 294 piezas de madera de la especie (Dalbergia palo-escrito) a Japón, sin contar con la documentación que acreditara la legal procedencia del producto forestal, en Yucatán. En diciembre pasado la Profepa aseguró de manera precautoria la materia prima forestal, que el infractor pretendió hacer pasar por la especie corazón azul, pero estudios confirmaron el ilícito. 15 ciudad crónica MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 CUÉNTELE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: [email protected] [email protected] Pide DH a Xóchitl Gálvez no exhibir en redes a vecinos; ella va de frente ◗ El organismo ya tiene tres quejas abiertas por posibles actos violatorios a la seguridad jurídica, a la honra y la protección de la imagen [ OMAR DÍAZ ] L a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) solicitó a la delegación Miguel Hidalgo no exhibir a personas a través de Periscope. Y es que la administración encabezada por Xóchitl Gálvez utiliza esta herramienta tecnológica para informar en tiempo real sobre los nombres de las personas que tiran basura o se estacionan en doble fila o sobre la banqueta. Ante esto, la Comisión informó que ya tiene tres quejas abiertas por posibles actos violatorios de los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la honra y la protección de la imagen que realizaron funcionarios delegacionales. El órgano autónomo informó que en una de las quejas la persona agraviada advierte que fue exhibida en Periscope durante la implementación, por parte de la jefa delegacional, de acciones para presuntamente cumplir con sus atribuciones y facultades. “A la CDHDF le preocupa que la utilización de herramientas tecnológicas como la citada aplicación, exhiba a personas que hubieran realizado conductas que probablemente constituían una falta administrativa, sin que las autoridades observen las obligaciones que tienen en materia de protección de datos personales, al ser la imagen de una persona un dato personal que la hace identificable por sus rasgos físi- cos. Además, es necesario cumplir el principio de legalidad establecido en el Artículo 16 de nuestra Constitución federal”, subrayó la Comisión. En este sentido, el organismo refirió que de ninguna manera está en contra de que las autori- tónomo ha señalado con anterioridad, que si bien algunas de las conductas que se atribuyen a personas son socialmente reprochables y constituyen una infracción cuya sanción se encuentra debidamente establecida en la normatividad, también es importante asentar que con la utilización de la aplicación Periscope se expone a las personas a quienes se exhibe, a una violencia innecesaria que se constituye en una sanción adicional no prevista en ninguna ley o normatividad, por lo que se vulneran derechos humanos”, refiere la CDHDF. La Comisión ya envió a la jefatura delegacional, de manera inicial, medidas precautorias, solici- La utilización de Periscope expone a las personas a quienes se exhibe, a una violencia innecesaria: CDHDF dades cumplan sus deberes, pero como medidas preventivas les aportará insumos para que realicen sus funciones en mejores condiciones. “Este organismo público au- Composición de la cuenta de Periscope del funcionario Arne aus den Rothen. tando, entre otras acciones, se cancele la publicidad de la imagen y datos personales de las personas agraviadas, con la finalidad de evitar que sean víctimas de violencia por las redes sociales. La delegada responde que seguirá ventilando a los mirreyes L a delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, señaló que seguirá documentando faltas administrativas de los vecinos a través de Periscope. Lo anterior, como respuesta a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), quien solicitó a las autoridades delegacionales no exhibir a personas a través de esta aplicación. Al respecto, la panista le pidió a la Comisión que le dejen poner en orden a la ciudad, asimismo, destacó que son los propios vecinos quienes se exhiben y no las autoridades de Miguel Hidalgo. “Si la CDHDF establece un protocolo para el Periscope, yo lo único que quiero pedir es que nos dejen meter orden en esta ciudad, hay un abuso por parte de los mirreyes, por parte de personas que se sienten intocables… Creo que en ese país hay verdaderos violadores de los derechos humanos que están felices de la vida viendo cómo se entretienen en estas cosas… Los personajes que se han exhibido, ellos se han exhibido, nosotros simplemente los conminamos a retirar la basura, sus vehículos y pues al final sino hubieran sido grabados, nunca hubiéramos sabido quién golpeó a Arne, porque Arne fue golpeado”, comentó. Subrayó que una de sus formas de gobernar es utilizando el Periscope, por lo que no lo dejará de hacer. De igual forma retó a las autoridades a demostrarle que está violando los derechos humanos de las personas. “Es una forma de gobernar, yo así voy a gobernar y a mí que me demuestren que es- toy violando los derechos humanos y entonces dejo de transmitir, pero hoy no es una recomendación, me están diciendo que no dé nombres, quien da su nombre en Periscope, por ejemplo, es el señor, Arne ni siquiera sabía cómo se llamaba”, apuntó Gálvez Ruiz. Por último, indicó que su city manager es un tipo duro en Periscope, pero que no insulta a las personas como lo hacen, por ejemplo, policías en estados Unidos. “Aquí lo único que les pide es que recojan su basura, que quite su coche y que la policía haga su trabajo. Yo estoy trabajando de la mano con autoridades del Gobierno capitalino, yo creo que ahorita los mirreyes están revolcándose de la risa con esto y van a seguir dejando sus coches sobre la banqueta”, concluyó. (Omar Díaz) || ciudadpágina16decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 USO DEL PERISCOPE Romo pide establecer reglas para cuidar datos personales de ciudadanos [ OSCAR VIALE ] El diputado del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Víctor Hugo Romo Guerra, reconoció que la aplicación (APP) Periscope es importante para transparentar los go- biernos, como en el caso de la delegación Miguel Hidalgo, pero sería mejor establecer un protocolo para no incurrir en abuso de autoridad. Durante la comparecencia de la delegada Xóchitl Gálvez, Ro- El diputado Romo (izq) hizo el llamado durante la comparecencia de Gálvez. mo recomendó fortalecer esta herramienta con un protocolo avalado por el InfoDF y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). Señaló que si bien es cierto que la app amplía, o da un máximo de publicidad a las acciones de gobierno, es fundamental que se garantice el respeto a la ley de Datos Personales para no incurrir en excesos innecesarios o filtraciones ilegales. “Es indispensable garantizar el respeto a los derechos humanos de los ciudadanos”, dijo Romo. “Por ello, los legisladores pugnaremos por ofrecer y dar las herramientas jurídicas y legales para que las delegaciones que ocupen este tipo de APPs no cesen en su labor, pero siempre bajo un marco de respeto a la ley, potencializando así su acción de gobierno”. Reconoció la labor de la jefa delegacional en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, pero es necesario, le dijo, generar un protocolo y lineamientos, ya que se deben cuidar los datos personales y la integridad de las personas para evitar violentarlo. Recordó que el programa Vecino Cochino viene de la administración pasada, pero no se transmitía porque no existía Periscope, y lo que ahora se está haciendo es muy bueno porque muestra lo que se venía apropiando la gente externa, y lo toma la delegación para repartirlo de forma democrática, porque eso es lo correcto. “Pero, ¿hasta dónde se vale la sobreexhibición de la persona para que denigre su imagen, se la haga ciberbullying?, a eso se refiere el debate”, cuestionó. Abundó que existe la necesidad de generar un punto de equilibrio para respetar las garantías fundamentales de la gente. Es fundamental recuperar el espacio público “pero, ¿y la sobre exhibición de la persona?, porque es el nombre, el domicilio, el rostro y estamos hablando de datos personales, así lo dice la ley”. Remarcó que como autoridad se debe cerrar el círculo, “sí a la paz pública pero también el cuidado de que a esa persona no se le haga un abuso de autoridad, o que no se le exhiba públicamente porque también tiene derecho a defenderse”. Todo ello, para que no existan recomendaciones por parte de la dependencias ya mencionadas, en su caso, abusos porque lo que se hace con la aplicación es “correr en una línea muy delgada”. Finalmente, Romo Guerra coincidió con la jefa delegacional en que “se debe legislar en las leyes de desarrollo urbano y de administración pública local. Hasta Zambrano las considera un fraude Escuelas de Morena no son dignas para los estudiantes: PRI-DF E ◗ La presidenta del partido, Mariana Moguel, asegura que las escuelas carecen de transparencia y de rendición de cuentas [ OMAR FLORES RODRÍGUEZ ] SAÚL CASTILLO L a diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cynthia López Castro, aseveró que las universidades de Morena son un proyecto improvisado y que son universidades de la frustración. En conferencia de prensa, la también presidenta de la comisión de educación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), dijo tras su recorrido en la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, “es una escuela donde imparten derecho y viven en la ilegalidad”. “No hay una infraestructura digna para los estudiantes, huele a pintura fresca, siguen en obras. No hay señalamientos de protección civil en ninguna parte de las instalaciones”, detalló. Por su parte, la dirigente del partido tricolor, Mariana Moguel Robles, aseguró que las escuelas de Morena carecen de transparencia y de rendición de cuentas. Asimismo, enfatizó que la educación no se puede utilizar como botín político por parte del partido fundado por López Obrador. “La educación nunca puede ser un botín político ni una devolución de favores, ni estar sujeta a intereses partidistas o a la conveniencia política; no solo se está poniendo en riesgo el derecho a La diputada priista asegura que las instalaciones aún huelen a pintura y no cumplen con los requerimientos mínimos. la educación de calidad, sino se está jugando también con las expectativas y anhelos de muchos jóvenes y familias cuando se les expone o se les invita con confusa información a participar de este tipo de experimentos políticos más que educativos”, dijo. Moguel Robles indicó que en 60 días la Secretaría de Educación Pública resolverá si otorga el registro a las universidades. Además, indicó que enviarían un oficio a la delegación para que ésta revise todas las cuestio- ción y dijeron que no buscan cerrar escuelas de Morena sino que simplemente buscan que se ofrezca una educación buena. “Nosotros no queremos cerrarlas, queremos que esas universidades funcionen y funcionen para dar calidad y certeza educativa a los jóvenes; cuando nos vamos a oponer, en caso de que esto no salga, vamos a estar exigiendo que se clausuren”, insistieron las dos priistas. Tras un recorrido por los inmuebles, Cynthia López afirmó que es un proyecto improvisado nes de protección civil. Ambas funcionarias sostuvieron que están a favor de la educa- l presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, del PRD, afirmó ayer que la apertura de las universidades de Morena, la semana pasada —que se concretó sólo a la impartición de cursos propedéuticos—, “no es una medida populista, sino un fraude. No le den más vueltas”. Se le preguntó si, a su parecer, Morena usa esas universidades con tintes electorales, y respondió con otro cuestionamiento a los reporteros: “¿Tienen alguna duda?”. Y frente a ello, dijo que Mancera fue ahora sujeto de denostación por parte del moderno, del “Robespierre mexicano”, del “santo padre de Nacajuca, Tabasco” (Andrés Manuel López Obrador), “que parece que ya identificó a los traidores, a la causa revolucionaria, y ya está listo para montarles la guillotina en el Zócalo de la Ciudad de México para empezarlos a ejecutar porque el único bueno es él”, dijo. Sobre el llamado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, a cerrar filas para terminar con el adjetivo de “rechazados”, y reincorporar a miles de jóvenes a planteles escolares de educación media superior y superior, el perredista explicó que tiene dos vertientes. Se trata, dijo, de una iniciativa que apenas hace unos días lanzó Mancera en el sentido de buscar que, para el próximo periodo escolar universitario, se asuma un programa de “cero rechazados”, en donde se conjuguen esfuerzos de los gobiernos capitalino, y de la zona metropolitana, así como del gobierno federal y las instituciones de educación superior. || ciudadpágina17decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Quince personas clausuran simbólicamente la Gran Rueda de la Fortuna de Chapultepec ◗ Encabezadas por la diputada local del PAN, Margarita Martínez, colocaron sellos ◗ Hoy discutirán en la ALDF comparecencia de Tanya Müller [ OMAR DÍAZ ] SAÚL CASTILLO U n puñado de vecinos, que era encabezado por la diputada local del PAN, Margarita Martínez, clausuró de manera simbólica la obra en donde se construye la Gran Rueda de la Fortuna de la Ciudad de México, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Después de medio día, los inconformes —que no eran más de 15— comenzaron a llegar a las inmediaciones de la construcción, que se localiza a un costado del Museo de Arte Moderno, para colocar sellos con la leyenda “clausura ciudadana”. Durante el acto señalaron ser “apartidistas”, aunque también aceptaron que legisladores del PAN y Morena los han apoyado para aponerse a esta obra. Hoy, durante la Diputación Permanente en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la legisladora panista subirá un Punto de Acuerdo para solicitar la comparecencia de la secretaria del Medio Ambiente del gobierno capitalino, Tanya Müller, para que explique este proyecto. La protesta se llevó a cabo en las inmediaciones de la construcción, a un costado del Museo de Arte Moderno. Al respecto, la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez, precisó que no le agrada la construcción de esta Mega Rueda de la Fortuna, pero dijo que no cuenta con facultades para incidir de manera directa en esta obra. De llevarse a cabo el proyecto, costará entre 70 y 100 pesos por persona subirse a la Gran Rueda de la Fortuna.. Tendrá una altura de 60 metros y contará con 42 canastillas climatizadas totalmente cerradas que tendrán capacidad para transportar a ocho personas en cada una. Esta Gran Rueda de la Fortuna se construye sobre un terreno de mil 770 metros cuadrados en un área que antes funciona como estacionamiento auxiliar y que ahora, de acuerdo al proyecto, será transformado en un espacio de convivencia familiar, con gran atractivo turístico. “La Gran Rueda CDMX contará con áreas de descanso, zona de comida y accesos peatonales que permitirán un fácil acceso y ofrecerá un momento de esparcimiento durante todo el año”, se informa a través de la página de Internet www.lagranrueda.com. Este proyecto no será operado por el Gobierno de la Ciudad de México, sino por la empresa mexicana Rueda Bicentenaria, S.A. de C.V. la cual ya ha invertido más de 200 millones de pesos. Esta firma está asociada con la empresa holandesa Dutch Wheels International, la cual ya ha instalado ruedas de la fortuna en otras ciudades del mundo. LA SECRETARÍA DE SALUD DIJO QUE EL MEDICAMENTO ESTÁ DISPONIBLE EN TODA LA RED HOSPITALARIA “Abasto suficiente para la atención y tratamiento de la influenza”: Sedesa [ OMAR DÍAZ ] La Secretaría de Salud del Go- NOTIMEX bierno de la Ciudad de México (Sedesa) informó que cuenta con abasto de medicamento suficiente para la atención y tratamiento de casos de influenza, cuyo comportamiento, subrayó, sigue siendo inferior en comparación a lo registrado en la temporada invernal anterior. La Dirección de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México detalló que el medicamento Oseltamivir (Tamiflu) está disponible en toda la red hospitalaria del gobierno capitalino. La Sedesa informó que desde el inicio de la temporada invernal se han aplicado dos millones 668 mil 260 vacunas, lo que representa 92.47 por ciento de la meta planteada. Asimismo, durante este perio- Dicen contar con suficiente medicamento, sobre todo en el Metro y Metrobús. do se tienen confirmados 180 casos de influenza, de los cuales 136 son del tipo AH3N2, 27 del tipo AH1N1, 10 no subtipificados y siete del tipo B. Hasta la fecha solo hay dos decesos relacionados con la influenza que estuvieron asociados con otros padecimientos crónicos que generan complicaciones, como diabetes, hipertensión y obesidad. En cuanto al registro de enfermedades respiratorias agudas, hubo un decremento de 13 por ciento, ya que el año pasado se registraron 730 mil casos, mientras que en lo que va de este año se han presentado 636 mil. La dependencia capitalina recordó que los síntomas de influenza son: fiebre persistente y mayor a los 38 grados, dolor de cabeza intenso y malestar de fatiga, congestión nasal, dolor de garganta al consumir alimentos y dolor intenso de músculos y huesos. Ante cualquiera de estos síntomas, los pacientes deben acudir de inmediato a la unidad de salud y evitar automedicarse. ♠ MÉDICO EN TU CASA MANCERA EN CHIAPAS El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmó un convenio con el gobernador de Chiapas Manuel Velasco, para impulsar el programa Médico en tu Casa, pero además dejó claro que los programas sociales de la CDMX funcionan. Está demostrando que sus programas prioritarios tienen buena acogida en otros estados y eso es algo que no pueden presumir muchos mandatarios. || ciudadpágina18decrónica || JORGE ROMERO HERRERA El desarrollo urbano debe priorizar la sustentabilidad n las últimas semanas, en gran medida a través de la participación de la ciudadanía, se detectó una situación preocupante en relación con el predio de Montes Apalaches 525 ubicado en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec. Ahí, se pretende realizar desarrollos inmobiliarios tratándose de una zona de eminente valor ecológico. Desafortunadamente éste es tan solo un ejemplo de las múltiples problemáticas que enfrenta esta ciudad, como resultado de la falta de un marco normativo adecuado en materia de desarrollo urbano. Para el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones que iniciará el 15 de marzo proximo, en el Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa enfocaremos nuestra agenda principalmente en atender los temas que impactan la calidad de vida de los ciudadanos. En nuestra visión, el desarrollo y la infraestructura urbana estan intrínsecamente relacionados con el E * Coordinador del GPPAN en la ALDF @jorgerohe ♠ INMUJERES Y TCA EN FAVOR DE LAS MUJERES “Reglamento de Tránsito agrava contaminación” ◗ Especialistas de la UNAM afirman que con el ordenamiento tampoco ha mejorado la calidad del aire [ OSCAR VIALE TOLEDO ] L os programas Hoy No Circula y Chatarrización no han funcionado para disminuir la contaminación ambiental en el Valle de México, afirmaron Ricardo Torres y Agustín García, especialistas del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México. Aseguraron que el nuevo Reglamento de Tránsito tampoco contribuye a mejorar la calidad del aire, pues al bajar los límites de velocidad, provoca que los vehículos avancen lento y los mantiene por más tiempo encendidos, lo mismo ocurre con las vueltas continuas, lo que genera más emisiones de contaminantes. Los especialistas detallaron que las zonas norte y sur-oeste de la Ciudad de México, es donde se concentran con mayor intensidad los contaminantes. Por el problema que existe en el norte — de partículas pm10 (particulares menores a 10 micras que quedan atrapadas en vías respiratorias) y pm2.5 (partículas menores a 2.5 micras capaces de ingresar hasta los pulmones)— responsabilizaron a los conductores de camiones de carga y tráileres; mientras que en el suroeste, el viento traslada las partículas y en el proceso se transforman en ozono. Ricardo Torres y Agustín García informaron que en 10 años, es decir, desde 2006, los niveles de contaminación en la Ciudad de México se han mantenido y no han funcionado los programas NOTIMEX ordenamiento territorial y ecológico de la ciudad. Por ello, con respecto al referido predio en Lomas de Chapultepec, hemos impulsado una investigación exhaustiva y profunda del caso, apoyando a los vecinos y activistas sociales. De inmediato hoy nos ocupa también realizar acciones de acompañamiento con el gobierno de la ciudad, en su estrategia legal en defensa de una parte del Bosque de Chapultepec, uno de los principales pulmones de la capital. Desde la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana frenaremos cualquier intento por modificar el uso de suelo en esa zona, a través de la elaboración de un dictamen que lo rechace, para evitar que sean beneficiadas empresas inmobiliarias privadas en contra del interés público. En esta Séptima Legislatura,el GPPAN ofrece a la ciudad una verdadera transformación urbana,que atienda a los contextos y realidades demográficas, económicas y sociales de la ciudad. Nuestra visión parte de una concepción integral y global de la ciudad —como ámbito socio-espacial citadino y cotidiano—, desde una perspectiva de compromiso intra e intergeneracional; orientada ante todo al mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de la población actual y futura de esta metrópoli. MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Los vehículos se tardan más en hacer recorridos y pasan más tiempo en circulación. del gobierno local para disminuir los altos niveles. “El Hoy No Circula generó mucha controversia desde hace 15 años, por alguna razón se dio preferencia a los autos nuevos; todos buscamos un auto nuevo para circular todos los días. Ahora tenemos muchos vehículos nuevos en la ciudad, que son los que están contaminando. Los datos nos indican que no sólo se ha mantenido la contaminación, hemos notado un ligero aumento”, señaló el doctor Rodolfo Torres. Agregó que la correlación es simple: más vehículos igual a menor velocidad y mayor contaminación; explicó que este punto lo aborda específicamente el Reglamento de Tránsito. La mayor parte de los motores de combustión interna están diseñados para tener una velocidad óptima de trabajo, entre 60 y 80 kilómetros por hora; “al restringir la velocidad a 50, hay una ineficiencia del motor y genera más contaminantes. Otra de las cuestiones es la famosa vuelta a la derecha, ocasiona que el motor esté detenido más tiempo de lo que estaba antes”, comentó. Los especialistas prevén que en el año sea necesario activar la precontingencia hasta en seis ocasiones, número similar del año pasado, dadas las condiciones climáticas y estándares de medición del Valle de México. Consideraron que no es un número elevado, pues los parámetros se redujeron para hacer más estrictas las medidas ambientales; “si tuviéramos los niveles de 2006, se creería que no hay contingencia, que todo está bien y no es cierto, todavía tenemos que resolver el problema de contaminación”, explicó Agustín García. EL DOCUMENTO ES PARTE DEL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO Hasta junio entra en vigor el nuevo catálogo de delitos graves [ OSCAR VIALE TOLEDO ] La ampliación del catálogo de FIRMAN CONVENIO Lorena Cruz Sánchez, presidenta de Inmujeres, y Yasmín Esquivel Mossa, magistrada presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración para incorporar la perspectiva de género en la función judicial, el cual coadyuvará a profesionalizar a los funcionarios públicos del tribunal en el tema de perspectiva de género para generar un cambio profundo a favor de las mujeres y de sus derechos humanos. delitos graves, que tenían prevista la Procuraduría capitalina y el Tribunal Superior de Justicia local, como parte del nuevo Sistema Penal Procesal Acusatorio, no se concretó debido a los tiempos de la Asamblea Legislativa, informó Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal. El titular del órgano jurisdiccional señaló que para este trabajo los diputados requerían de 60 días para la entrada en vigor a dichas modificaciones. Dijo que el Ministerio Público, como el Tribunal y como Defensoría Pública, tendrá que esperar hasta el 16 de junio, para que todos los delitos entren en funciones. “En lo que hemos estado trabajando es en el otro capítulo, en el capítulo de la justicia familiar, que eso continuamos nosotros, pues digo, preparándonos con más audiencias y funcionando muy bien el tema de la justicia familiar. “También estamos incompletos en el tema, porque necesitamos los espacios que tienen que ser acondicionados, precisamente, en este edificio, esperaremos para la madrugada del 16 de junio, para que ya todos los delitos entren en funciones. Pero va caminando; va caminando bien, yo tengo mucha confianza”, apuntó el magistrado presidente, entre- vistado al término de la presentación del libro Práctica forense del juicio oral familiar. Aunque Elías Azar consideró que habrá muchos problemas al inicio de la implementación, aseguró que la fortaleza de las instituciones tanto en procuración y administración de justicia, sabrá responder a la sociedad capitalina. Detalló que más de un centenar de jueces tendrán que hacer frente al tema de la oralidad y contar con una capacidad de síntesis importante, además que deberán desarrollar entre cuatro y seis audiencias diarias, lo que se traducirá en amplia actividad judicial en las salas de audiencia de la Ciudad de México. 19 cultura crónica EL DATO | DESPIDEN A UMBERTO ECO Miles de personas participaron ayer en los funerales del escritor italiano, celebrados en el Castillo Sforzesco de Milán, su ciudad de adopción [email protected] MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Estar en El Colegio Nacional, un sueño permanente: Javier Garciadiego ◗ El historiador dará su discurso de incorporación mañana y versará sobre la Constitución de 1917 ◗ Es una institución que me ha sido familiar y cercana desde hace muchos años, añade [ ADRIÁN FIGUEROA ] MIGUEL DE LUNA E star en El Colegio Nacional es un sueño permanente, dice Javier Garciadiego Dantán, quien mañana ofrecerá su discurso de ingreso y que versará sobre la Constitución de 1917. Y este sueño permanente no es sólo por la emoción que le causa entrar a la institución, que es el repositorio del saber, el conocimiento y arte de México, sino, como dice, “por la educación que se busca llegue a todas las capas de la sociedad. El sueño permanente de los integrantes de El Colegio Nacional”. En entrevista con Crónica, Javier Garciadiego cuanta cómo su cercanía con El Colegio Nacional, sus proyectos como integrante y su gusto por ingresar a la institución. Como historiador, explica, sabía que El Colegio Nacional fue creado en 1943, durante una etapa en la que México, después de la Revolución y las radicales décadas de los veintes y los treintas, entró un proceso de estabilidad y crecimiento económico que le permitió crear grandes instituciones culturales y educativas. Desde aquel 1936, añade, cuando se funda el IPN, dos años después La Casa de España, en 1940 El Colegio de México y por esos años el Instituto de Bellas Artes y el INAH. Y muchas veces lo ha visitado para asistir a ciclos de conferencias o ceremonias de ingreso. “En fin, es una institución que me ha sido familiar y cercana desde hace muchos años”. En este punto, recuerda que cada año cuando va a la FILPM, sus primeras paradas son en el sitio de El Colegio Nacional. “Su labor editorial es impresionante. Publicar las obras completas de sus integrantes es un proyecto que ninguna editorial comercial haría y por eso la institución merece todos los respetos”. Aunque sus recuerdos son más antiguos y señala que los primeros contactos con la institución fueron a través de Manuel Sandoval Vallarta, el gran científico. “Él era tío de mi cuñado y solía invitar a integrantes de El Colegio Nacional a comer algunos domingos a su casa. Cuando asistían los miembros del área de humanidades, me convidaba. Así conocí a Miguel León-Portilla. Ni más ni menos”. Javier Garciadiego señala que ya tiene el bosquejo de sus ciclos sobre historia hasta el 2025. Estas evocaciones dan pie a Javier Garciadiego para hablar los integrantes y su ingreso. “Están los principales científicos, escritores y artistas de México y, de repente, el año pasado me comunican que algunos integrantes me propondrían como candidato a ingresar. Luego me enteré que la votación fue positiva y que ya era miembro, pero faltaba el discurso de ingreso”. Cuando supe la propuesta y luego aceptado, añade, “la verdad es que entré en un sueño permanente. No lo creía, porque sé que hay historiadores que han estado en la institución y son superiores infinitamente a mí”. Estoy pensado como Daniel Cosío Villegas, Silvio Zavala, Luis González; Miguel León-Portilla, que es un gigante y el lunes estuvimos en su homenaje. Cuando uno conoce su bibliografía, los alumnos que tiene por todos lados y el impacto global de su obra uno se pregunta ¿Qué sería de México sin León-Portilla? O si conoces la riqueza que ha dado Enrique Krauze con los cientos o miles de programas de televisión que realizó, “comparándome con estos historiadores, para mí es un misterio el por qué fui acep- tado. Entonces, sé que estoy en un sueño permanente”. EL OBJETIVO. Como historiador tengo tres facetas profesionales: una, es dar clases en El Colegio de México y realizar investigación que publico; dos, divulgar la historia como con el programa de radio desde hace 10 años; y, tres, me gusta trabajar cuidando las instituciones mexicanas. Así, dediqué parte de los últimos 10 vel mundial y pueden estar en cualquier universidad del mundo con gran presencia, por citar algunos”. Y la pregunta a los que se quejan de la educación es, añade: ¿Qué hacen por ésta y cuánto aportan a la educación de los demás mexicanos”. Por eso, el compromiso de los integrantes de El Colegio Nacional como Antonio Lazcano, León- Portilla, Luis Villoro… es dedicar sus vidas a la docencia y producción de conocimiento. “El objetivo, como me dicen con quienes platiqué, es hacer extensivo este saber al mayor número de capas de la sociedad mexicana. Es su sueño permanente”. En este punto, cuenta que hay un proyecto editorial para los niños, encabezado por Ruy Pérez Tamayo, con dibujos y textos donde se narra la vida y obra de cada uno de los integrantes de la institución y que será distribuido por la SEP. Ya tiene organizado su ciclo de conferencias que se titula México a través de sus décadas años a la presidencia del Colmex, agrega. Y la labor de enseñanza es esencial y cuenta que en México hay una típica conversación donde se critica la educación: “Dicen que está pésima. Pero digo que no es así, pero sí es desigual. Hay ámbitos en la que está muy descuidada, pero en otros tiene niveles de excelencia, como los científicos, los humanistas o los artistas de El Colegio Nacional son de ni- PROYECTOS. “Llego con mucho ánimo y mientras el cuerpo aguante voy a seguir con la divulgación de la historia”, dice Javier Garciadiego. Por lo pronto, adelanta que va a organizar un ciclo anual titulado Mé- xico a través sus décadas. “Este año vamos a elegir las principales efemérides que terminen con 6. Y en 2017 con el 7 y así sucesivamente. Tengo bosquejado hasta el 2025”. El primer ciclo, precisa, inicia el 10 de octubre y vamos a revisar efemérides que terminen en 6. No será sólo por rescatarlas, sino preguntarnos cuál fue el impacto de ese proceso histórico y analizaremos de 1906 el Plan del Partido Liberal Mexicano de los Flores Magón, que era lo que proponía, como visualizaban el país; 1926, el inicio de la Guerra Cristera y cómo se resolvió; en 1946 el nacimiento del PRI; y en 1966 la vida de Genaro Vázquez, entre otras. Además, indica, participará en un coloquio sobre la muerte donde estarán Guillermo Soberón, Luis Fernando Lara, Teodoro González de León, José Sarukhán, Eduardo Matos Moctezuma y Miguel León-Portilla. COLOFÓN. Javier Garciadiego dice que le interesa divulgar la historia de México, “porque estoy convencido que un ciudadano que la conozca mejor, será un mejor ciudadano y solamente con buenos ciudadanos se construye la democracia y buenos sistemas políticos”. || culturapágina20decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 H O M E N A J E A L P O E TA Trae a México la Orquesta Mariinsky lo mejor de la tradición musical rusa [ REDACCIÓN ] ◗ La agrupación ofrecerá tres conciertos, uno completo con obras de Serguei Prokofiev, para celebrar el 125 aniversario de su natalicio: Valeri Guérgiev [ VÍCTOR GARCÍA ESQUIVEL ] V iene a México por primera vez la Orquesta del Teatro Mariinsky, de San Petersburgo, con tres conciertos en los que pretende mostrar lo mejor de la tradición rusa, con énfasis en Serguei Prokofiev, de quien este año se festeja el 125 aniversario de su natalicio. El programa está integrado por piezas, además, de Rajmaninov, Rimski-Korsakov y Shostakovich, en tres conciertos a realizarse en el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional del 1 al 4 de marzo. A través de una videoconferencia con la prensa mexicana Valeri Guérgiev, director principal de la agrupación, dijo que en la orquesta hay músicos jóvenes, quienes han dominado bien la tradición y aseguró que la representarán bien. Para las presentaciones en México se tiene prevista la participación de la joven directora huésped hongkonés Elim Chan, así como el pianista uzbeco Behzod Abduraimov y el violonchelista bielorruso Ivan Karizna. La nacionalidad de los músicos no interviene con la tradición rusa de la orquesta, pues Guérgiev aseguró que han dominado la tradición y están listos para hacer una presentación digna de representar a su nación. “Contamos (en la orquesta) con músicos de Vietnam, Japón, Ucrania… especialistas, y aunque sean de otra nacionalidad siempre pongo atención en que no desvíen la personalidad de la orquesta”, señaló el director ruso. es Prokofiev, de quien este 2016 se festejan los 125 años de su nacimiento y que tiene especial importancia en la vida personal y profesional de Valeri Guérgiev. “Un poco la intención es dedicarle a Prokofiev estas presentaciones, quien es uno de los héroes de mi vida como director de orquesta y desde la niñez, por lo que habrá un concierto dedicado enteramente a él”, destacó el director de orquesta. El 3 de marzo la Orquesta del Teatro Mariinsky ejecutará la Sinfonía número 1, Sinfonía concertante para violonchelo y orquesta, así como la Sinfonía número 5, bajo la dirección de Guérgiev y como solista el violonchelista Ivan Karizna. PROKÓFIEV EL HÉROE. El eje que guía estas presentaciones en el país PROGRAMAS. Los días 1, 2 y 3 de marzo serán los conciertos en la El director de la Orquesta Mariinsky, Valeri Guérgiev, dijo que en la agrupación hay músicos jóvenes que ya dominan la tradición musical rusa. Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, a las 20:30 horas: en el primer concierto se escuchará la Obertura festiva, de Shostakovich, la Rapsodia sobre un tema, de Paganini y Sinfonía número 2 de Rajmaninov. El concierto del día 2 de marzo estará compuesto por La gran Pascua rusa de Rimski-Korsakov, el Concierto para piano número 2 de Rajmaninovn y la Sinfonía número 5 de Shostakóvich. Para terminar las presentaciones en el máximo recinto cultural mexicano se tocará la música de Prokofiev; todos los conciertos descritos con anterioridad serán transmitidos vía streaming en Aguascalientes, Monterrey y Tijuana. La Orquesta del Teatro Mariinsky se despedirá con un concierto en el Auditorio Nacional el 4 de marzo, también a las 20:30 ho- ◗ Dan al Centro de la Cultural y las Artes de Tlanepantla el nombre de José Emilio Pacheco ras, donde participará el pianista ruso Serguéi Redkin. Se ejecutarán las Danzas polovtsianas de Aleksandr Borodin, el Concierto para piano número 1 y la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski, así como la versión corta de El pájaro de fuego, de Igor Stravinski. Además de los conciertos hay actividades paralelas durante la estancia del director de orquesta ruso en México, como una Gala rusa, en la que la pianista Myra Huang, el bailarín Vladimir Varvana y el bajo Dmitri Grigoriev interpretarán arias de óperas rusas en el Teatro de las Artes, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), los días 2 y 3 de marzo. También el 4 de marzo Gergiev ofrecerá una clase magistral a los jóvenes de la Orquesta Esperanza Azteca, de Puebla. La Secretaría de Cultura reconoce la valiosa aportación que significará el Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco para Tlalnepantla, el cual se sumará de manera vigorosa al conjunto de recintos que hacen de México el país con mayor infraestructura cultural de América Latina. En representación del secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, el director general de Vinculación Cultural, Antonio Crestani, destacó durante la develación de la placa, leyenda y medallón de la fachada del recinto, la figura emblemática de un autor fundamental de la literatura hispanoamericana del siglo XX, a quien no escapó ningún género literario: poesía, novela, cuento, ensayo, crónica, guión y traducción. A lo largo de los años, grandes hombres y mujeres, desde distintas disciplinas artísticas, han enaltecido a este país, sin embargo, dijo Crestani al referirse al poeta, “sobresalen algunos creadores que han entrado al corazón de los mexicanos para permanecer ahí para siempre”. Para el gobierno federal, señaló el director general de Vinculación Cultural, el reconocimiento a los creadores de arte resulta un tema fundamental, porque son ellos quienes subliman la esencia de nuestra identidad nacional y esto muestra una vez más la dimensión social de la cultura como fuerza que transforma a las comunidades y seres humanos. La escritora Cristina Pacheco; la presidenta municipal de Tlalnepantla de Baz, Aurora Denisse Ugalde Alegría; y el director general del Instituto Municipal de Cultura, Francisco Xavier Estrada Arriaga, atestiguaron la ceremonia homenaje en la que el Centro de la Cultura y las Artes de Tlalnepantla recibe por nombre José Emilio Pacheco. Contar con este recinto, afirmó el titular de la Dirección General de Vinculación Cultural, es necesario, porque al reafirmar nuestras raíces nos proyecta hacia el futuro y reafirma el enorme potencial cultural del estado y del país. IMAGEN Y SEMEJANZA Umberto Eco, In Memoriam. l mundo era otra cosa, claro. En parte, porque la radio también lo era. 15 años antes de la caída del Muro de Berlín, la Radio Nacional de Canadá invitó a George Steiner a dar cinco conferencias para ser transmitidas en vivo. Profesor distinguido en Cambridge, y al mismo tiempo colaborador habitual enThe New Yorker desde 1967, Steiner era ya para entonces eso que Bourdieu llamaría un Homo Academicus. Publicadas en conjunto bajo el título de Nostalgia del absoluto, las conferencias proponen una idea central: el quiebre de los sistemas de verdad imperantes. La transmisión tuvo lugar en el otoño de 1974. Diez años más tarde, una buena parte del mundo, conme- E ANTONIO TENORIO* George Steiner: vitalidad del pensamiento moraría la llegada del año con el que míticamente George Orwell marcó el título de su célebre novela: 1984. El propio Steiner escribiría por esas fechas para The New Yorker cómo “para cientos de millones de hombres y mujeres del planeta, el por desgracia célebre clímax de la visión de Orwell, ‘si queréis una imagen del futuro, imaginad una bota pisoteando una cara humana’, no es tanto una profecía como una imagen banal del presente”. En el paisaje austriaco de su infancia, recuerda Steiner en Errata, “el odio a los judíos flotaba en el ambiente. De ese respirar en “un mundo convertido en col hervida”, proviene quizá la capacidad de Steiner para encontrar en el aire las señales de su tiempo. Enredados constantemente en una urdimbre de crisis que nos flagela, para usar sus palabras, Steiner fue capaz de sospechar el ansia de absoluto que aguardaba. Así no alcanzara a ver, en aquel lejano 1974, la magnitud de la barbarie que hoy asola al mundo entero. 1984 fue terminada en noviembre de 1948. De hecho, el título es un juego de números. “Conforme trabajaba con su novela, Orwell llegó a ver el mero acto de escribir como una de las postreras posibilidades de resistencia humana”, cuenta Steiner, en lo que bien pudiera ser aplicado sobre él mismo. Sobre alguien que, como dijera alguna vez Levinas sobre Husserl, sigue representando, aun en días aciagos como los que corren, la estoica confianza en la razón. Un profesor. Un genuino rabonim. Raíz hebraica, recuerda Steiner, de la palabra profesor. “La profesión más enorgullecedora y, al mismo tiempo, la más humilde que existe”. * Narrador y ensayista. Su libro más reciente es El libro de los remedios. [email protected] 21 academia crónica EL DATO | LA COLA INFINITA Astrónomos descubrieron una espectacular cola de gas de más de 300 mil años luz de diámetro. Es cinco veces más largo a que la galaxia a la que pertenece [email protected] MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Se recuperan las poblaciones del Águila real, señala Conanp ◗ En el territorio nacional se localizaron 317 nidos y a 117 parejas reproductivas, añade ◗ La destrucción y la fragmentación de su hábitat por acción humana, las principales amenazas para la especie [ ANTIMIO CRUZ ] posando frente a un nido y el macho hace un vuelo cruzando frente a su vista. Primero acelera a toda velocidad en línea horizontal y poco antes de pasar frente a ella, deja de aletear, gira un poco el pecho al cielo y pasa, como un deslizador, planeando frente a ella. L a Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que se han recuperado lentamente las poblaciones del Águila real (Aquila chrysaetos) que es el ave del escudo y bandera nacional de México. Según su conteo de nidos más reciente, en toda la República se han localizado 317 nidos y un total de 117 parejas reproductivas. Esta cifra es mayor a lo contabilizado en 2010 cuando únicamente se contaron 70 parejas reproductivas y 117 nidos de águila real. El informe incluye nuevos registros de parejas reproductivas en los estados de Guanajuato y Sonora, lo que significa un aumento en la presencia de la especie en sitios de distribución histórica y el incremento en el conocimiento sobre el número de nidos y parejas identificadas en más de 20 Áreas Naturales Protegidas de México. A lo largo de los últimos 20 años numerosos ciudadanos, ambientalistas y científicos han abogado por la protección de este animal de talla impresionante, que llega a medir un metro de altura y dos metros con las alas abiertas. Hay numerosas historias individuales relacionadas con la salvación del águila real en México. Uno de los diferentes y valiosos ejemplos es el fotógrafo de naturaleza Fulvio Eccardi y el guía de campo zacatecano Carlos Carrillo, quienes han dedicado largas jornadas, expediciones y dinero de su propio bolsillo En el 2010 sólo se habían registrado 70 parejas reproductivas y 117 nidos de Águila real. para encontrar águilas vivas, libres y que se estén reproduciendo. A ellos se deben algunas de las fotografías de águilas recién nacidas y ellos han descubierto conductas impresionantes de este animal monógamo y de complejos ritos de apareamiento. Dos breves ejemplos de la conducta del ave simbólica de México están relacionadas con su cortejo: en primer lugar, cuando un águila ma- cho busca llamar la atención de una hembra que está en un nido, sin mostrar interés en el cortejante, el macho toma una roca de peso aproximado a un kilo, se eleva alto volando con ella, la suelta desde la altura y después de unos segundos se lanza veloz volando tras la roca y la atrapa antes de que caiga al piso, para impresionar a la hembra. Otro ejemplo de los ritos del cortejo es cuando la hembra está re- DESTRUCCIÓN DE HÁBITAT. Las principales amenazas que enfrenta el Águila real son la destrucción y fragmentación de su hábitat, principalmente por el incremento de las actividades agrícolas, ganaderas y el desarrollo urbano. Esto ocasiona la disminución de las presas que son su fuente de alimento. También mueren águilas por intoxicación por plomo y plaguicidas, la captura de ejemplares y huevos para su venta ilegal, el saqueo de sus nidos, colisiones con tendidos eléctricos y otras estructuras, entre otras amenazas. Desde 2007 la Conanp puso en marcha el Programa de Acción para la Conservación de la Especie (PACE): Águila Real, a través del Programa de Conservación de Especies en Riesgo (Procer). Las acciones incluyen el censo de sus poblaciones, el monitoreo de su éxito reproductivo, el manejo y la protección de su hábitat, así como la difusión de su conservación y la importancia cultural de la especie. Actualmente participan más de 120 personas de 19 Comités comunitarios ubicados en siete estados de la República con distribución del Águila Real: Baja California Sur, Durango, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila y San Luis Potosí. COORDINADO POR LA AMC Y LA EMBAJADA SUECA, ESTÁ DIRIGIDO A ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR Lanzan convocatoria del Premio Nacional Juvenil el Agua 2016 La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la Embajada El premio, añadió, ha contribuido a atraer el interés y la participación de los jóvenes entre 15 y 20 años, edad en la que están en la preparatoria, buscando sus vocaciones, definiendo qué es lo que quieren estudiar. El embajador sueco, Jörgen Persson, comentó que en Suecia de Suecia en México lanzaron la convocatoria del Premio Nacional Juvenil el Agua, dirigido a estudiantes del nivel medio superior. Entre los objetivo del premio se encuentra generar interés de los jóvenes a la investigación científica y a la innovación, que se traduzca en desarrollos tecnológicos, explicó el presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi. Durante la presentación de la convocatoria 2016 del Premio dijo que los estudiantes que han representado al país en la etapa internacional de este concurso, en Estocolmo, Suecia, han tenido buenos resultados. En el 2007 el equipo mexicano logró el primer lugar, y en los últimos años se han colocado entre los primeros seis lugares. “Estos resultados, que festejamos, son un reto para los siguientes jóvenes que participarán en este concurso”. Jaime Urrutia y Jörgen Persson presentaron la convocatoria hay abundancia de agua, con cerca de cien mil lagos en el país, por lo que existe una tradición en los temas del agua y del ambiente; en 1991 se fundó el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI, por sus siglas en inglés) alrededor del tema del agua, mismo que organiza la Semana Mundial del Agua. Durante esa semana se entregan tres reconocimientos, el Premio del Agua a nivel profesional, el Premio Industrial del Agua dirigido a empresas y el Premio Juvenil del Agua, que durante 19 años ha logrado atraer, de acuerdo con Jörgen Persson, a los cerebros más brillantes y creativos del mundo. Este año el premio internacional, en el que participan alrededor de 30 países, se realizará del 28 de agosto al 2 de septiembre, y el lema será “Agua por un crecimiento internacional sustentable”, recordó Persson. El Premio 2016 tiene como fecha límite para el registro y envío de los proyectos el viernes 29 de abril del 2016, para mayor información se puede consultar la convocatoria y el formato de registro en www.amc.mx. AMC [ ISAAC TORRES CRUZ ] 22 negocios economía crónica [email protected] MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Indicador global de la actividad económica a diciembre de 2015 (Series desestacionadas y de tendencia-ciclo, índice 2008-100) 120 Tendencia-ciclo 110 100 90 80 70 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Producto Interno Bruto al cuarto trimestre de 2015 IGAE Y PIB DEL 2015 SE INCREMENTAN 2.5%: INEGI l Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), en términos Eanuales, incrementó 2.5% en diciem- IGAE Serie desestacionada EL DATO | SUBEN RESERVAS El saldo de las reservas internacionales ascendió a 174 mil 711 millones de dólares, un aumento semanal de 309 millones de dólares: Banxico bre de 2015 en comparación con igual mes de 2014. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisó que por grupos de actividades, las primarias avanzaron 4.4% y las terciarias lo hicieron en 3.9%, mientras que las secundarias descendieron 0.1%. Por otra parte, la economía mexicana registró un crecimiento anual de 2.5% al cierre de 2015, con resultados originales, el mayor de los últimos tres años y en línea con lo previsto por autoridades y analistas. El INEGI señaló que, por sector, el Producto Interno Bruto (PIB) de las Actividades Terciarias aumentó 3.3%, el de las Primarias 3.1% y el de las Secundarias en 1.0%, según cifras originales. (Series desestacionadas y de tendencia-ciclo) 15,000,000 Tendencia-ciclo 14,000,000 13,000,000 PIB 12,000,000 11,000,000 10,000,000 9,000,000 8,000,000 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV 2004 2005 2006 2007 2008 Coloca Banxico monto histórico en la venta directa de dólares ◗ Desde el pasado miércoles ha inyectado 2 mil mdd, la mayor colocación desde 1994, cuando iniciaron las intervenciones discrecionales ◗ El precio lo determina el mercado [ MARGARITA JASSO BELMONT ] A casi una semana de la suspensión de las subastas diarias de dólares en el mercado cambiario, el Banco de México (Banxico) ha inyectado un total de dos mil millones de dólares a través del sistema de ventas directas de dólares, lo que se convierte en el mayor monto colocado por el banco central desde 1994, año en el que se aprobaron este tipo de operaciones. El pasado miércoles, el gobierno federal anunció la implementación de medidas fiscales y monetarias que tienen el objetivo de frenar el impacto de los choques externos por la volatilidad mundial y mantener la fortaleza de los elementos macroeconómicos del país. Como parte de esas medidas, el gobernador del banco central, Agustín Carstens, informó la suspensión inmediata de las subastas diarias de dólares con el fin de atacar los ataques especulativos contra el peso. Sin el esquema de subastas diarias, el banco central tuvo que recurrir a una estrategia acordada en 1994 por la Comisión de Cambios, llamada venta directa de dólares, que como su nombre lo indica, significa ofrecer a los bancos los dólares a un precio acordado de forma directa con ellos. TENDENCIA DOLAR-PESO 18.65 18.60 18.65 18.58 18.58 Tipo de cambio ventanilla 18.55 18.53 18.50 18.50 18.45 18.40 18.37 18.35 18.30 18.25 18.20 17 18 19 21 22 23 Febrero 2016 Es así que del miércoles 17 de febrero al martes 23 del mismo mes, Banxico ha colocado dos mil millones de dólares, su mayor monto que rebasa lo comercializado el 27 de febrero de 2009 cuando inyectó 620 millones de dólares. En su portal de internet, Banxico explicó que en diciembre de 1994, la Comisión de Cambios, integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México, acordó que el tipo de cambio sería determinado por las fuerzas del mercado bajo un régimen de libre flotación. En este contexto, se instruyó al Banco de México a efectuar operaciones directas en el mercado sólo en condiciones extraordinarias que pudieran haber puesto en riesgo la estabilidad financiera. Cifras en millones de pesos a precios de 2008 Serie desestacionada Así, el 10 de septiembre de 1998, “ante una presión inusual derivada de la crisis financiera desencadenada en Rusia”, la Comisión de Cambios decidió la venta de 278 millones de dólares directamente en el mercado interbancario con el fin de aumentar el riesgo de la especulación en contra del peso, sin pretender algún nivel específico de tipo de cambio. De igual modo, en febrero de 2009, con la finalidad de proveer liquidez y atenuar la volatilidad observada, y sin buscar un nivel predeterminado del tipo de cambio, la Comisión de Cambios instruyó al Banco de México a vender dólares en el mercado. Desde ese año, Banxico no había optado por la venta directa de dólares hasta ahora. 2009 2010 2011 2012 2013 2014 ¿Qué son intervenciones discrecionales? E n México existe un tipo de cambio flexible. Esto significa que el tipo de cambio está determinado por la oferta y la demanda de ambas monedas y no por decreto del gobierno federal. Bajo esta premisa Banxico determinó que se reserva el derecho de vender dólares al mercado el día que lo estime conveniente y por la cantidad que juzgue necesario (intervenir discrecionalmente). Esto cambia las cosas en el sentido que los especuladores ahora no sabrán en qué día habrá mayor liquidez de dólares en el mercado (antes sabían con seguridad que diario se subastaban 200 mdd) y tendrán que tomar posiciones más reservadas, lo que eliminará la presión sobre el tipo de cambio, como se vio justo el día del anuncio y es que ese miércoles Banxico intervino discrecionalmente vendiendo dólares al mercado. El tipo de cambio bajo 2.7% para ubicarse en 18.32 aunque por algunos momentos durante esa jornada la moneda llegó a estar por debajo de los 18 pesos. Difícil que se desboque la inflación: Merrill Lynch P ese a que la depreciación del peso en los últimos 20 meses presionará la inflación al alza, es improbable que cause un alza generalizada en los precios de los bienes y servicios en México, consideró el banco Merrill Lynch. En un informe difundido este martes, el banco de inversión con sede en Nueva York destacó que aunque el peso se ha depreciado 40 por ciento desde mediados de 2014 a la fecha, la inflación durante este año en México se mantendrá en 3.2 por ciento, en línea con las expectativas oficiales. “La inflación indudablemente aumentará tras esta amplia depreciación, pero no esperamos un alza generalizada en los precios”, indicó Merrill Lynch en un documento elaborado por el analista Carlos Capistrán. Explicó que la inflación será presionada por el lado del abasto de bienes, aunque por el frente de la demanda los precios perma- necerán relativamente estables. “Esperamos que aumenten los precios de los bienes importados y de los bienes que usan insumos importados, pero sin contaminar el precio de los bienes locales”, declaró Capistrán. El banco basó su análisis en el comportamiento de la inflación tras el aumento de los impuestos de 2014, la gripe aviar de 2012 y las amplias depreciaciones del peso de 2011 y 2009. (Notimex en NY) 2015 || negociospágina23decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Indemnizará Nextel a más de 3 millones de clientes [ ADRIÁN ARIAS ] N extel, filial de AT&T, perdió un litigio contra la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por lo que deberá indemnizar a más de 3 millones de usuarios por realizar cobros indebidos de servicios no proporcionados, deficientes o con características y contenido diferente a los planes ofrecidos desde el año 2012. La Profeco calificó esta sentencia como la primera resolución “histórica” a favor del consumidor. AT&T contestó que esperará a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita una sentencia final sobre este caso. ◗ Gana Profeco litigio tras demostrar que se hicieron cobros indebidos de servicios no proporcionados, deficientes en características y contenido ◗ AT&T recurrirá a la Suprema Corte de Justicia Rafael Ochoa Morales, encargado del despacho de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), afirmó que “ésta es la primera sentencia favorable en materia de consumo, lo que marca un hecho histórico y sienta un precedente importante en la materia”. La sentencia condena a las empresas de Nextel a pagar la reparación de daños cuantificables y liquidables, ocasionados a cada consumidor perjudicado desde 2012 hasta la conclusión del juicio; el pago de interés legal a razón del 9 por ciento anual, sobre las cantidades generadas por cobros indebidos; así como cubrir una indemnización a cada consumidor afectado, correspondiente al 20 por ciento. Los consumidores afectados deberán acreditar que durante los años 2012, 2013, 2014 y hasta la conclusión del juicio, recibieron alguno de los servicios de radiocomunicación móvil por parte de Nextel, y que pagaron una can- tidad de dinero por servicios que no cumplen con las condiciones, calidad, características y demás modalidades ofrecidas al público consumidor, así como haber pagado la totalidad del servicio y que no existió algún tipo de bonificación, informó la Profeco. AT&T aclaró en una postura que esta situación sucedió antes de comprar a Nextel de México y se reservó el derecho de no emitir comentarios, hasta conocer el fallo final que en su momento emita la SCJN. La empresa reiteró su respeto y compromiso en el cumplimiento de las normas y las leyes vigentes en todos los países en donde opera, “y México no será la excepción”. La empresa no ofreció detalles sobre la cantidad total de dinero que tendría que regresar a los consumidores. Desde hace años, los usuarios de Nextel se han caracterizado por ser los que gastan más en su servicio, con un monto de 307 pesos al mes en promedio, superados sólo por los usuarios de Iusacell, quienes gastan en promedio 334 pesos mensuales, de acuerdo con información del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). ♠ ENCUENTRAN PLÁSTICO ZARATE, AL RELEVO BAJA DE 1.5% Cayeron 10% acciones de ICA por cambio de dirección Ajuste al gasto afectará colocación de seguros: AMIS [ MARGARITA JASSO BELMONT ] 䡵 Los ajustes adicionales al gasto [ REDACCIÓN ] 䡵 Las acciones de la constructora mexicana ICA se desplomaron este martes 10.5 por ciento, un día después de que anunciara la salida de Alonso Quintana de la dirección general y que el plan de reestructuración de deuda será hasta el próximo mes. LOS TÍTULOS CERRARON LA JORNADA EN 4.09 PESOS. La noche del lunes ICA confirmó que Alonso Quintana Kawage comunicó su decisión de retirarse del cargo como director general, con efectos inmediatos, para facilitar el proceso de reestructura de la compañía. El endeudamiento de ICA se multiplicó 61 veces desde que Quintana tomó la dirección de Finanzas del grupo, en 2007, hasta 2015 ya como CEO. El presidente del Consejo de Administración, Bernardo Quintana, convocará a una Sesión Extraordinaria del Consejo para proponer a Luis Zárate Rocha como director general de la compañía para que trabaje en conjunto con Alfonso González Migoya, quien continuará desempeñándose como director general adjunto durante el proceso de reestructura, explicó la firma en un aviso a la Bolsa. La empresa, que ha incumplido con el pago de intereses de tres bonos, alcanzó una deuda neta de 51,147 millones de pesos (2,970 millones de dólares) en el tercer trimestre debido al efecto negativo de la depreciación del peso sobre sus pasivos en dólares. MARS RETIRA CHOCOLATES EN 55 PAÍSES; AQUÍ AÚN NO El productor de chocolate estadunidense Mars retirará barras de chocolate y otra mercancía en 55 países en Europa y otras partes luego de hallarse plástico en uno de sus productos. Roel Govers, vocero de Mars en Holanda, le dijo que el retiro abarca a 55 países, pero no pro- porcionó más detalle. Mars en Alemania confirmó que fue uno de los países afectados y dijo en un comunicado que se retirarán productos defectuosos con fechas de “consumirse antes” del 19 de junio de 2016 al 8 de enero de 2017. En México se analiza el retiro del producto. público, anunciados por el gobierno federal, afectarán la colocación de las coberturas de seguros por daños y gastos médicos mayores ante una menor ejecución de proyectos de infraestructura, aseguró Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Al dar el reporte del comportamiento del seguro mexicano al cierre del 2015, el directivo explicó que al haber menor presupuesto para implementar proyectos de construcción y una disminución en el crecimiento económico del país, las coberturas tendrán una desaceleración en los próximos meses. Se estima que en el caso de daños, la reducción pasaría de 7.8 por ciento de crecimiento que se reportó en 2015 a 6.0 por ciento; mientras que en el de seguros de gastos médicos mayores pasaría de 8.5 a 7.0 por ciento. El 57% de trabajadores ignora realidad de ahorro ◗ Con 500 mil pesos, sólo recibirán 1,500 mensuales: Consar [ MARGARITA JASSO BELMONT ] 䡵 Los trabajadores no son realis- tas con el futuro de sus pensiones, pues la mayoría considera que tendrá el ahorro suficiente para vivir después de su retiro y por ello existe poca cultura de la previsión, opinó Carlos Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). De acuerdo con una encuesta realizada por la empresa Consulta Mitofsky a mil 600 trabajadores que cuentan con una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), el 57 por ciento consideró que va a tener recursos suficientes posterior a su retiro. La edad promedio en que los trabajadores piensan retirarse es 61 años, según la encuesta, y esperan vivir todavía 10 años más, ayudados de los recursos de su Afore, de sus ahorros propios e incluso algunos están pensando en la posibilidad de tener un negocio. “Los usuarios no son realistas con el futuro. Hay que ser muy claros a lo que viene en el futuro y que eleven su ahorro. Si eso no es posible, va a tenerse que hacer una reforma para las aportaciones obligatorias”, dijo. Como ejemplo, el titular de la Consar explicó que si un trabajador logra ahorrar un total de 500 mil pesos en su retiro, mensualmente recibirá mil 500 pesos, cantidad insuficiente para hacerle frente a las necesidades que tendrá que cubrir una persona a partir de los 65 años. || negociospágina24decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 INDICADORES DÓLAR AMERICANO Tipo Corporativo Ventanilla DIVISAS MUNDIALES Compra Venta 18.1875 17.7800 18.2325 18.5300 DÓLAR INTERBANCARIO Mismo Día 18.2055 18.2105 24 horas 18.2065 18.2115 Actual Anterior FIX 19.0392 18.8089 Compra Euro 19.7775 Libra Esterlina 25.1581 Yen 0.1600 ORO Y PLATA Centenario Oro Libertad Plata Libertad BOLSAS DE VALORES PETRÓLEO Venta 20.3341 25.8660 0.1658 Compra Venta 23.000.00 18,300.00 200.00 28,000.00 23,100.00 300.00 Actual Var. dpb Mezcla Mexicana 24.96 -1.38 WTI 31.87 -1.52 Brent 33.27 -1.42 TASAS DE INTERÉS (México) Plazo Tasa Nom. Var. pts. CETES 28 días 3.23% 0.03 TASAS DE INTERÉS (EU / %) Plazo Actual Anterior FED 0.25 0.25 País Índice Puntos Var. % México IPC 43,216.58 -0.76 EU Dow Jones 16.431.78 -1.14 EU Nasdaq 4,503.58 -1.47 ACCIONES EN LA BMV LAS QUE GANARON Acción GICSA B CREAL * PE&OLES * Puntos Var. % 13.99 38.71 209.46 7.46 2.71 2.65 BOLSA A LIVEPOL 1 Acción 25.85 210.00 LAS QUE PERDIERON Puntos 2.61 1.94 Var. % NEXX6CK 13 41,504.50 -50.05 ICA * 4.10 -10.50 VOLAR A 34.04 -6.06 HOTEL * 8.08 -4.26 FRAGUA B 229.98 -4.17 RESERVAS INTERNACIONALES (MDD) Al 23 de febrero 2016 174,711 +309 ♠ R I E S G O S Y R E N D I M I E N TO S PROGRAMA DE LEALTAD * Blim tiene su propio nicho en SVOD * Oxxo listo para entrar a gasolineras * Toyota dona 10 camionetas al Teletón esde el año pasado había la expectativa que Grupo Televisa iba a dar un “campanazo” en los primeros meses del año. Se trata de Blim, que dará servicio de entretenimiento de video bajo demanda por suscripción –SVOD, por siglas en inglés- con un precio mensual de 109 pesos, que estará disponible en México y América Latina, excepto Brasil. Muchos dirán que vienen a competir con Nextflix y Clarovideo, creemos que van por un segmento de mercado popular y muy local, que es prácticamente imposible llegar a los otros competidores. La industria automotriz nos ha enseñado que a la hora del marketing los disparos llevan destinatarios. Cierto, que el servicio de video bajo demanda por suscripción que hizo popular Netflix parecía producto único, pero la realidad es que Blim tiene un nicho de mercado muy específico. Como es una misma plataforma tecnológica, la competencia es por contenidos. Blim ofrecerá los contenidos que por más de 50 años acumula la televisión mexicana. Desde telenovelas, programas de entretenimiento, revista etc. Por ejemplo, Clarovideo tuvo que competir con Netflix porque D no tiene contenidos y entonces son muy parecidas las carteleras. En el caso del habla hispana Televisa tienen un gran acervo. Películas de la época de oro del cine mexicano, además de las que producen actualmente. Más de 9 mil piezas y todas en español. Aquí el factor precio pasa a segundo término porque se estaba volviendo un commodity y la diferencia será en los contenidos. Seguramente la estrategia de Blim tendrá rasgos muy parecidos a Izzi, en donde es muy claro que van al mundo maravilloso de la pequeña y mediana empresa. Los precios son adecuados y han tenido éxito, a pesar de las zancadillas que son normales en un mercado de mucha competencia. INVERSIÓN.- Muy clara la posición del gobierno federal por acelerar las inversiones, como una forma de equilibrar la balanza de pagos. La apertura del mercado de gasolinas y diesel para abril implica una gran cantidad de inversión, para crear la infraestructura para importar el combustible. Estamos seguros que no será un cambio brusco, sino que se irán acomodando los potenciales competidores. De principio anote a FEM- JULIO BRITO A. [email protected] [email protected] SA, que hará sus estaciones de servicios unidas a las tiendas OXXO. APORTE.- Como parte de su filosofía de Pensar global y actuar local, Toyota de México celebró la entrega oficial de 10 unidades donadas a Fundación Teletón en diciembre de 2015. La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Tlalnepantla, presidida por Tom Sullivan, presidente y director general de Toyota Motor Sales de México, acompañado por Germán Navarro, presidente de Distribuidores Toyota México (DTM), y Ernesto Solana, presidente del Comité de Responsabilidad Social de DTM. Por parte de Teletón estuvieron presentes Rossana Corona, directora de Finanzas de Fundación Teletón; Lorena Duarte, directora del Sistema Infantil Teletón; René Bolívar, director general de Operaciones, y José Antonio Dorbecker, director general de Relaciones Públicas, Medios y Contenidos ■ R U TA D E L D I N E RO El turismo del mezcal na de las primeras decisiones de Enrique de la Madrid Cordero al llegar a la Secretaría de Turismo fue diseñar estrategias para atraer a más visitantes a partir de la gran riqueza cultural del país, sin soslayar la importancia del sol y la playa. El tema pasa por nuestras raíces históricas, pero también por activos únicos como la gastronomía. En ese tenor ahora el titular de Sectur quiere capitalizar que el mezcal está de moda y esta semana promoverá la muestra ¿Por Qué Mezcal?” Aunque se produce en varias entidades el mezcal es una bebida que ha mejorado la economía del estado de Oaxaca, y la idea es que sea foco de interés de turistas nacionales y extranjeros. El Consejo Regulador del Mezcal indica que la bebida espirituosa entre 2010 y 2015 pasó de una producción de 270 mil litros a un millón y medio de litros comercializados, lo que es fiel reflejo de la demanda que tiene en varios mercados. U Laura Martínez, directora de Promoción Comercial de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca dice que, de la producción total de mezcal en el país, el 93.7 por ciento proviene de ese estado, lo que significa un valor anual de 115 millones de dólares que benefician a más de 40 mil familias que viven en 603 diferentes localidades de seis municipios productores de esa entidad. Pero como le digo, la intención de Sectur es que a partir de su importancia gastronómica el mezcal genere mayores beneficios económicos a Oaxaca,y otros estados productores. MORRALLA. Luego de cumplir su primer década al aire Proyecto 40 trabaja ahora en su relanzamiento. La idea de Benjamín Salinas Sada, director de TVAzteca y de Luis Armando Melgar, es ampliar sus programas en vivo, con énfasis en noticias y temática cultural, y con una calidad similar a la que tienen cadenas cono CNN ó NFL Channel.El cambio implicará CAMBIOS EN STARBUCKS Starbucks cambió los términos de su programa de lealtad, de forma que quienes solamente compren un café regular tendrán que gastar más dinero para ganar algo gratis. La cadena con sede en Seattle dijo que su programa de lealtad va a otorgar estrellas sobre la base de los dólares gastados a partir de abril. Actualmente, las personas se ganan una estrella por cada transacción, sin importar cuánto gastan y reciben gratis comida o un producto que elijan luego de 12 estrellas. CORPORATIVOS imbo anunció inversiones por 700 millones de pesos en la producción de dos mil vehículos eléctricos de reparto que introducirá en el país como parte de su programa de desarrollo sustentable. El director general de la firma en el país, Miguel Angel Espinoza Ramírez, adelantó que para 2017, mediante su empresa Moldex, instalada en Lerma, en el Estado de México, fabricarán dos mil unidades con un valor de 350 mil pesos cada una. B rédito Real, la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), adquirió, a través de una de sus subsidiarias, 70 por ciento del capital social de Marevalley Corporation, una sociedad panameña tenedora de diversas entidades en Costa Rica, Nicaragua y Panamá que operan bajo la marca “Instacredit”. C ROGELIO VARELA [email protected] una inversión relevante, en el entendido que en estos años Proyecto 40 ha ganado un espacio entre la teleaudiencia, pero ahora se quiere competir con la inmediatez del internet y de las redes sociales…. Crédito Real, que lleva Ángel Romanos, acaba de concretar su expansión al mercado centroamericano vía la adquisición del 70% del capital social de Marevalley Corporation que opera bajo la marca “Instacredit” en Costa Rica, Nicaragua y Panamá, y que ofrece créditos a los segmentos de ingresos medios y bajos. Instacredit representará para Crédito Real ampliar su cartera en 159 millones de dólares vía cuatro líneas de financiamiento: créditos Personales, Autos, Pymes e Hipotecarios, así como 140 mil clientes y más de 60 sucursales ■ axcom. El servicio de televisión de paga e internet de Maxcom tuvo fallas ayer por más de siete horas en Puebla. Los usuarios manifestaron su descontento en las redes sociales y también denunciaron que sus números de atención a clientes no funcionaban. “De nada sirve que pongan un número el cual no contestan ¿Qué pasa? ¿Por qué no hay servicio?”, indicó en Twitter el usuario @_BETOCASTILLO. La empresa respondió en su cuenta que no era necesario reportar las fallas al teléfono de Atención a Clientes, pues sus ingenieros especialistas M estaban trabajando para normalizar los servicios. vianca. En enero de este año, las compañías subsidiarias de Avianca Holdings movilizaron dos millones 493 mil 371 pasajeros, lo que representa un crecimiento de 5.6 por ciento frente a igual lapso de 2015. A ime Inc, que publica las revistas Sports Illustrated, People y Time, está considerando comprar los servicios principales de la compañía de internet Yahoo. T fore XXI Banorte concretó el fondeo de un mandato de inversión internacional en acciones de renta variable europea con la firma BlackRock, por 320 millones de dólares, con el propósito de mejorar el rendimiento de los trabajadores afiliados. A adu. Durante 2015, la desarrolladora de vivienda Inmobiliaria alcanzó cifras positivas, al reportar un crecimiento anual de 10.6 por ciento en sus ventas y de 26.8 por ciento en su utilidad neta, comparado con lo reportado el año previo. La compañía precisó que en los últimos tres meses del año pasado registró ingresos totales por 779 millones de pesos, con lo que en el acumulado de 2015 sumó tres mil 527 millones de pesos, lo que representó un alza de 10.6 por ciento frente al mismo periodo de 2014. C || negociospágina25decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 CHRISTINE LAGARDE Apertura a importaciones de gasolina debe garantizar piso parejo: Car-Go ◗ La industria privada no está lista para la apertura en las importaciones, porque en general no cuenta con capacidad instalada y tendrían que invertir fuertes sumas en infraestructura [ ADRIÁN ARIAS ] VARIACIÓN REAL DEL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y EL DIÉSEL EN MÉXICO L (Cifras de enero 2007 a enero 2015 porcentual) Ene15 /Ene07 Crecimiento porcentual os gasolineros dieron la bienvenida a la apertura de las importaciones de gasolina y diésel, aunque señalaron que este proceso debe garantizar un piso parejo y equidad de condiciones para la industria nacional. A su vez, la Comisión Federal de Competencia (Cofece) señaló que esta medida generará beneficios a consumidor. A partir del 1 de abril, las empresas privadas podrán importar gasolina para venderla en el país, con lo cual las estaciones de servicio tendrán más opciones para adquirir el combustible, pues actualmente solo Petróleos Mexicanos (Pemex) es la única empresa autorizada para vender gasolina: “Es una medida positiva porque ofrece una mayor apertura a la competencia y al libre mercado, que es uno de los objetivos de la reforma energética”, afirmó Fernando González, presidente de Car-Go, asociación que representa a más de 400 gasolineros, en entrevista con Crónica. Esta medida también permitirá que aparezcan nuevas marcas y estaciones de servicio, lo que podría redundar en un beneficio para el consumidor al ampliarse sus opciones, de acuerdo con el directivo. Detalló que los precios para el consumidor dependerán de las variables que se observarán durante el proceso, pues la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de- 160.00 140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 Diésel 147.82 Magna 100.74 Premium 73.04 Elaborado por la SAE con información de Pemex Insostenible nivel de deuda E l director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González, dijo que los niveles de deuda de la empresa no son sustentables, en momentos en que la estatal pasa por una crisis financiera agravada por los bajos precios del crudo. González dijo también que la empresa tratará de reducir la deuda que tiene con sus proveedores de servicios y que podría hacer ajustes a su planta laboral en caso de ser necesario. En el marco de la 35 conferencia anual de energía IHS Cera Week, el titular de la empresa productiva del Estado participó hoy en la sesión “CEO Dialogue”, en la que se abordó el futuro de la energía y las respuestas a la situación actual del sector a nivel internacional. En su intervención, resaltó la importancia de la reforma energética, la cual le permitirá ser una empresa competitiva al capitalizar oportunidades de negocio bajo las mejores condiciones. Señaló que durante el evento, en el cual se ha reunido con diversos directivos de empresas globales e inversionistas, ha constatado el gran interés que existe por invertir en México y asociarse con Petróleos Mexicanos. (Redacción) berá aprobar las tarifas para la comercialización de gasolina. Otros elementos que tendrán influencia en los precios son factores como la carga fiscal que se aplicará a la gasolina y al diesel, que hoy supera los 4 pesos por litro, además del precio internacional del barril de petróleo crudo. “La carga fiscal es algo que sin duda debería analizar Hacienda, para que la disminución del precio y beneficiar al público consumidor se logre. Será un factor determinante para ver la fluctuación de precios”, dijo González. Por otro lado, el presidente de Car-Go consideró que la industria privada no está lista para la apertura en las importaciones, porque en general no cuenta con la capacidad instalada y tendrían que invertir fuertes sumas para instalar infraestructura, como terminales de almacenamiento de combustibles, cuyo costo asciende a más de 2 millones de dólares, así como equipo de transporte o terminales marítimas. Para la Onexpo Nacional, asociación que agrupa a 9 mil 700 estaciones de servicio de un universo total de 11 mil 234 estaciones que hay en el país, la medida anunciada incentiva el despliegue de inversiones en las actividades de almacenamiento, distribución y transporte de gasolinas y diésel, aunque señala que se debe “garantizar la continuidad de una apertura ordenada, con reglas claras y piso parejo para todos los actores del mercado”. Monterrey, la mejor ciudad para vivir en México ◗ La Ciudad de México retrocedió ◗ Viena, la número uno: Mercer [ AGENCIAS ] De acuerdo con la Consultora Mercer, en su Ranking de Calidad de Vida 2016, Monterrey es la ciudad en el país con mejor calidad de vida. La ciudad norteña pasó del 109 al sitio 108 del listado global, por arriba de la Ciudad de México, que ocupa el sitio 127. En tanto, la Ciudad de México retrocedió un sitio en la lista de los mejores lugares para vivir, al pasar del 126 de 2015 al 127. En el mundo, la austriaca Viena resultó la mejor ciudad para LAS 10 MEJORES Viena, Austria Zúrich, Suiza Auckland, Nueva Zelanda Múnich, Alemania Vancouver, Canadá Düsseldorf, Alemania Fráncfort, Alemania Ginebra, Suiza Copenhage, Dinamarca Sídney, Australia vivir, seguida por Zúrich, Suiza; Auckland, en Nueva Zelanda; Múnich, Alemania; y Vancouver, en Canadá, esta última la única ciudad de América que alcanzó LAS 10 PEORES Bagdad, Irak Bangui, República Centroafricana Saná, Yemen Puerto Príncipe, Haití Jartum, Sudan Yamena, Chad Damasco, Siria Brazzaville, Congo Kinsasa, República Democrática del Congo Conakri, Guinea posición en el TOP 5 mundial. En los últimos sitios se ubicaron Sana’a, Yemen (228); Bangui, República Centroafricana (229); y Baghdad, Iraq (230). La calidad de vida es analizada con base en 39 factores agrupados en 10 categorías: Entorno político y social; entorno económico; entorno sociocultural; consideraciones médicas y de salud; escuelas y educación; servicios públicos y de transporte; centros de recreación; bienes de consumo; alojamiento; y entorno natural. “Este año , también examinamos la seguridad personal, un tema más importante para las compañías multinacionales que envían empleados en el extranjero. Caída de petroprecios rompe sistema de negocio [ EFE EN DUBÁI ] La directora del Fondo Mo- netario Internacional (FMI), Christine Lagarde, manifestó en Dubái que la caída de los precios del crudo “ha roto por completo el sistema de negocio” de los países petroleros, que actualmente se enfrentan a “una realidad completamente nueva”. Durante la inauguración del Foro Global de Mujeres, que se celebra en Dubái hoy y mañana, Lagarde insistió en que no sólo los países productores de petróleo se enfrentan a este nuevo paradigma, sino también los países exportadores de materias primas. “Los países de bajos ingresos, así como los productores de materias primas, en particular los países exportadores de petróleo, se enfrentan a una realidad completamente nueva, donde el precio de los productos básicos, especialmente el petróleo, pero también los metales y los alimentos, están bajando de manera significativa”, dijo. VITRINA TURÍSTICA 2016 Mayores lazos entre México y Colombia, señala De la Madrid El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, aseveró que la participación de nuestro país en el foro Vitrina Turística 2016, que se efectúa en Bogotá es una oportunidad para enriquecer la relación bilateral entre México y Colombia a través del trabajo conjunto en materia turística. Durante una reunión, en la capital colombiana, con la ministra de Comercio, Industria y Turismo de esta nación sudamericana, Cecilia Álvarez Correa, el titular de la Sectur destacó la relevancia del intercambio de experiencias exitosas entre México y Colombia en el marco de la Alianza Pacífico. En este sentido, De la Madrid indicó que ambas naciones acordaron continuar con las acciones de promoción coordinada para incentivar la conectividad aérea conjunta y el desarrollo de productos turísticos, “somos dos naciones que nos vemos enriquecidas por el trabajo conjunto”, agregó. 26 mundo crónica EL DATO |BRITÁNICA CON ÉBOLA, NUEVAMENTE AL HOSPITAL La enfermera Pauline Cafferkey, aislada dos veces tras contraer el ébola en 2014 en Sierra Leona, fue internada por tercera vez, informó el Servicio Nacional de Salud [email protected] MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Obama intenta por última vez cerrar Guantánamo ◗ El presidente de Estados Unidos pide de nuevo el apoyo del Congreso para clausurar la base ◗ Republicanos ya han manifestado su intención de bloquear la iniciativa RUBIO IMPULSA LEY PARA BLINDAR LA CÁRCEL [ EFE EN WASHINGTON ] LAS CIFRAS. El plan demócrata contempla el traslado a otros países de hasta 35 de los 91 reos que siguen hoy en día internos en la base —de los más de 800 que llegó a albergar tras su apertura— según reconoció de forma anónima un alto funcio- XINHUA E n la campaña electoral que llevó a la Casa Blanca, en 2008, Obama prometió cerrar la base de Guantánamo, abierta en 2001 por el presidente George W. Bush. A esta labor se ha encomendado el presidente de Estados Unidos durante sus siete años de mandato, pero siempre ha chocado con la oposición del bando republicano. Ahora, Obama lo intenta por última vez. A 11 meses de abandonar el despacho oval, el mandatario pedirá al Congreso que le permita cerrar la base, argumentando que esta es “contraproducente” para la lucha antiterrorista, que es contraria a los valores de EU, que “socava” la seguridad nacional en vez de reforzarla y que perjudica las relaciones del país con naciones aliadas. Obama recordó a los que se oponen a su cierre que Guantánamo, abierta tras los ataques a las Torres Gemelas para albergar terroristas, no ha proporcionado “ni un solo veredicto” sobre el 11 de septiembre. Marines estadunidenses observan la frontera con Cuba desde Guantánamo. nario en conversación telefónica. Además, se trasladaría a cárceles en territorio estadunidense a entre 30 y 60 presos más. Aunque Obama no ha especificado localizaciones concretas, éstos podrían repartirse entre Carolina del Sur, Kansas y Colorado, aunque podría hacer falta construir instalaciones adicionales en bases militares del país. El plan tendría un coste de entre 290 a 475 millones, pero Obama aseguró que esto permitirá ahorrar dinero. Concretamente hasta 335 millones de dólares en 10 años, en palabras del portavoz del Pentágono, Peter Cook, quien, además, afirmó que ven posible lograr el cierre de la base antes de la marcha de Obama, en enero de 2017. OPOSICIÓN REPUBLICANA. Para aprobar el cierre de Guantánamo, Obama necesita el apoyo del Congreso, que actualmente, así como el Senado, controlan los republicanos. La cámara baja estadunidense ya ha prohibido en varias oca- siones el traslado de presos de la base a suelo de EU. Y no parece que vaya a haber ahora una excepción. El presidente de la Cámara de Representantes de EU, el republicano Paul Ryan, expresó ayer mismo que el Congreso vetará el plan de Obama, para “no poner en peligro la seguridad nacional por una promesa de campaña”. “Seguirá estando contra la ley transferir detenidos terroristas a suelo estadunidense”, afirmó rotundamente Ryan en un comunicado. EL PRECANDIDATO republicano a la presidencia y senador por Florida, Marco Rubio impulsó ayer una propuesta de ley para impedir que se pudiera transferir la base naval a Cuba. Evitaría, además, que Obama pueda tocar absolutamente nada de cárcel de Guantánamo sin autorización previa del Congreso, controlado por los conservadores. “DESDE EL anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba, el presidente Obama ha dado al régimen de Castro concesión tras concesión, priorizando las promesas políticas sobre la seguridad nacional, la integridad del sistema de justicia, los derechos humanos y la democracia”, afirmó Rubio en un comunicado. DE ESTA manera, el precandidato republicano se opone al último intento de Obama de clausurar la base: “Cuando yo sea presidente, si capturamos a un terrorista vivo no va a tener una audiencia en Manhattan, sino que va a ir a Guantánamo y vamos a descubrir todo lo que sabe”, añadió Rubio. EN CAMBIO, la precandidata demócrata Hillary Clinton se mostró a favor del cierre de la base, asegurando que apoya el plan de Obama porque “durante años, Guantánamo ha inspirado a más terroristas de los que ha encarcelado”. CONTINÚA LA POLÉMICA SOBRE LA PETICIÓN DE DESENCRIPTAR EL IPHONE DEL TERRORISTA DE SAN BERNARDINO Gates apoya al FBI contra Apple; Facebook y Google no [ EFE EN SAN FRANCISCO Y BARCELONA ] Cruce de opiniones en el sector tec- Mark Zuckerberg en el Mobile World Congress de Barcelona. nológico tras la negativa de Apple a permitir al gobierno de Estados Unidos, vía orden judicial, acceder al teléfono celular del autor del tiroteo de diciembre en San Bernardino, California, que provocó 14 muertos. Ayer, el fundador y ex presidente de Microsoft, Bill Gates, mostró públicamente su apoyo al gobierno contra Apple en su exigencia de que las compañías tecnológicas colaboren con el FBI en investigaciones terroristas. “Éste es un caso específico en el que el Gobierno está pidiendo acceso a la información. No están pidiendo algo general. Están pidiendo algo sobre un caso particular”, afirmó Gates en declaraciones publicadas por el diario Financial Times. Sin embargo, Hiroshi Lockheimer, vicepresidente de Google y responsable de Android, discrepó, desde el Mobile World Congress que se celebra en Barcelona y que aúna a los máximos referentes del sector. “Si sucede una vez, teóricamente puede repetirse en múltiples ocasiones, y por ello debemos reflexionar”, comentó Lockheimer. Por su parte, el fundador y presi- dente de Facebook, Mark Zuckerberg, se mostró “solidario” con Apple, asegurando que no cree que sea “una manera efectiva para incrementar la seguridad” del país ni que sea lo que se tiene que hacer”. “Creemos en la encriptación”, añadió Zuckerberg. APOYO POPULAR. El gobierno y el FBI cuentan con el apoyo del 51% de los estadunidenses, según una encuesta del centro de investigación Pew, que asegura que sólo el 38% de los ciudadanos de EU apoyan a la compañía de Cupertino. Además, habría un 11% que no se posicionan. || mundopágina27decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 FERNANDO S AVAT E R Umberto Eco llegó a convertirse en un acicate del afán de saber, de analizar, de escrutar y debatir, de la pasión cultural. Quizá la verdadera tarea del profesor no es propiamente enseñar sino despertar el deseo de aprender. Y antes y por encima de su faceta de ensayista, novelista y conferenciante, Eco fue maestro vocacional y un excelente profesor. Un hombre de palabras Hay que señalar además algo no menos raro y precioso: que sabía a lo que está destinada la cultura, la cual no se limita al simple almacenamiento de datos, noticias y epitafios inolvidables, sino que es la mejor vía para aliviar a la vida de su reiterado contagio con la amargura. Se ha insistido, con razón, en que Umberto Eco era un hombre infrecuentemente culto y que se interesaba por casi todas las ramas de eso que suele denominarse "humanismo". L a vida larga y fecunda de Umberto Eco transcurrió siempre ligada a las palabras, ese emblema múltiple a la vez revelador y engañoso de nuestra condición de seres simbólicos. En ellas buceó hasta agotar sus disfraces, con ellas fabricó divertidos y aleccionadores acertijos, mediante ellas finalmente dió en urdir historias, para demostrar que no acataba simplemente el papel de espectador atento de las letras sino que también sabía y podía crear. Se ha insistido, con razón, en que era un hombre infrecuentemente culto y que se interesaba por casi todas las ramas de eso que suele denominarse “humanismo”. Pero hay que señalar además algo no menos raro y precioso: que sabía a lo que está destinada la cultura, la cual no se limita al simple almacenamiento de datos, noticias y epitafios inolvidables, sino que es la mejor vía para aliviar a la vida de su reiterado contagio con la amargura. Eco tenía un ancho sentido del humor (gustaba de los chistes no siempre refinados) y una aguzada ironía que utilizaba como parte de su material para realizar autopsias semióticas. En su taller anual de Urbino las lecciones podían transformarse en torneos de ingenio, pero no buscando el chascarrillo efectista sino la vía por la que se perciben mejor los niveles del juego semántico. Por ejemplo, aplicando cual- inventadas en el momento, a partir del ejemplo más célebre de posible telegrama histórico, debido a César: “Veni, vidi, vinci”. Entre los muchos que se propusieron (en aquella época muy anterior a internet todos habíamos luchado más de una vez con la redacción de un Además de sus méritos intelectuales, tuvo también una fibra ética y política: en el desgraciado período en que la imagen de la democracia en Italia estaba degradada por el grotesco Berlusconi y su cortejo quier fórmula más o menos sabida a una circunstancia insólita pero no por ello totalmente carente de sentido, como el chico que en plena bacanal pregunta a la chica que le gusta: “¿qué haces después de la orgía?”. En otra ocasión abrió con los asistentes al seminario una caza de posibles fórmulas telegráficas, es decir concisas y preñadas de información, telegrama), fue el propio Eco quien encontró el más divinamente justo, porque pudo ser el del Creador mismo: “Hágase la luz; sigue carta”. No sólo con sus escritos sino hasta con su figura humana de universalidad cordial, sobre todo desde la aparición de “El nombre de la rosa” (una novela genial y además el origen de un género, el thriller histórico protagonizado por figuras más o menos célebres, que cuenta hoy ya sin duda con demasiados cultivadores), Umberto Eco llegó a convertirse en un acicate del afán de saber, de analizar, de escrutar y debatir, de la pasión cultural. Quizá la verdadera tarea del profesor no es propiamente enseñar sino despertar el deseo de aprender. Y antes y por encima de su faceta de ensayista, novelista y conferenciante, Eco fue maestro vocacional y un excelente profesor. Uno de sus libros menos conocidos, pero no el menos útil, trata de cómo preparar una competente tesis doctoral...Y además de sus méritos intelectuales, tuvo también una fibra ética y política: en el desgraciado período en que la imagen de la democracia en Italia estaba degradada por el grotesco Berlusconi y su cortejo, él mostró un rostro diferente -estudioso, alegre y tolerante- de la libertad en esta era de incertidumbre. Fernando Savater © FERNANDO SAVATER / EDICIONES EL PAÍS, SL 2016 || mundopágina28decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Menem: “Muchos sostienen que a Néstor Kirchner lo mató su mujer” Harán autopsia al cadáver para despejar dudas, dice el ex presidente Trabajadores del Tribunal Supremo Electoral realizan el cómputo de actas. NO A REELECCIÓN DE EVO, CON 51.97% La OEA pide calma a Bolivia por recuentos de referéndum [ AGENCIAS EN LA PAZ ] La misión de observación electo- ral de la Organización de Estados Americanos (OEA) instó ayer a los partidarios del Sí y el No en el referéndum celebrado en Bolivia el pasado domingo, a esperar con calma los resultados oficiales de la consulta, que proporcionará el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). “El proceso de escrutinio definitivo, que comenzó el mismo domingo, está llevándose a cabo con la presencia de delegados del sí y del no, lo que garantiza la transparencia de los procedimientos”, sostiene la institución en un comunicado. Los bolivianos votaron el pasado domingo sobre una modificación de su Constitución para permitir una nueva postulación del presidente Evo Morales en busca de un cuarto mandato consecutivo. Con el 93 por ciento de votos contados, el Tribunal Supremo Electoral comunicó que el No se impone con 51.97 por ciento, mientras que la opción por el Sí llega al 48.03 por ciento. El ex presidente de Argentina, Carlos Menem (1989-1999), dijo ayer en una entrevista con Radio LaOnceDiez de Buenos Aires, que el motivo del deceso en 2010 del también ex mandatario, Néstor Kirchner (2003-2007) “quedó medio en duda”, hasta el punto de que “se está por hacerle una autopsia (a su cadáver) para saber de qué murió”. “Porque muchos ahora, no antes, con el nuevo gobierno, sostienen que a Néstor lo habría matado su mujer, Cristina Fernández, porque Néstor, de acuerdo a lo que uno escuchó y se informó, la castigaba muy feo y entonces lo habría matado. Es la versión que llegó a uno. Y ahora están por hacerle la autopsia”, aseveró Menem. SILENCIO. El actual senador, de 85 años, del Partido Justicialista, declinó opinar al respecto de los motivos de la muerte de Néstor, ya que “hasta que no se pruebe lo que se dice” rechazó tener “la autori- QUE.ES EFE [ AGENCIAS EN BUENOS AIRES ] Néstor Kirchner y su esposa Cristina, cuando el primero era presidente argentino. dad y el conocimiento” como para afirmar esa hipótesis. “La muerte del esposo quedó medio en duda. A punto tal que se está por hacer una autopsia para saber de qué murió”, remarcó. SOBERBIA. En octubre de 2010, y tras ser intervenido un mes antes de una angioplastia, Kirchner falleció tras sufrir un ataque cardíaco cuando se encontraba con su esposa Cristina Fernández, en ese momento presidenta del país (2007-2015), descansando en la turística localidad patagónica de El Calafate. Menem definió a Fernández como una mujer “inteligente, capaz” y “muy soberbia”, aunque matizó que “si llegó a gobernar Argentina es por algo”. ALTO EL FUEGO EU espió a Netanyahu, Ban y a Berlusconi, revela WikiLeaks ◗ El gobierno italiano convocó al embajador estadunidense John Phillips, para que explique la situación ◗ Naciones Unidas pide a todos los países respeto a las comunicaciones diplomáticas [ AGENCIAS EN WASHINGTON ] italiano sobre los peligros del sisa polémica por el espionaje tema bancario de su país. de Estados Unidos a líderes mundiales parece no tener REACCIÓN. “Será interesante ver fin, luego de que ayer el porla reacción de la ONU porque si el tal de internet WikiLeaks, publicó secretario general puede ser un obnuevos documentos que dejan al jetivo (del espionaje de EU) sin nindescubierto que aún siguen las escuguna consecuencia, entonces cualchas telefónicas y personales ilegaquiera, desde un líder mundial a un les por parte de la Agencia de Segubarrendero, se encuentra en riesridad Nacional de EU (NSA) contra go”, indicó Assange. supuestos aliados, como el primer Sobre este asunto, el gobierno ministro israelí, Benjamin Netanitaliano convocó ayer al embajador yahu; el ex premier italiano, Silvio de EU, John Phillips, para que expliBerlusconi, y el secretario general que el supuesto espionaje a Berlusde la ONU, Ban Ki-moon. coni en 2011. En su sitio web, WikiLeaks, creaEn la misma postura reaccionó la da por el australiano Julian Assange, WikiLeaks vuelve a meter en apuros a la NSA con más revelaciones de espionaje. ONU, que hizo un llamado a todos destapó que la NSA realizó escuchas los países para respetar las comusecretas en un encuentro realizado entre Ban y la pea (UE) y de Japón, y en una reunión privada nicaciones diplomáticas en respuesta al supuescanciller alemana, Angela Merkel, que ya se co- entre Berlusconi, Merkel y el ex presidente fran- to espionaje por parte de la NSA al secretario genocía que era seguida por los servicios de inteligen- cés Nicolas Sarkozy. neral, Ban Ki-moon. cia estadunidense en otras ocasiones. En los documentos obtenidos por WikiLe“Hemos visto la información. Obviamente, llaaks, Merkel y Ban conversan sobre cómo lu- mamos a todos los estados miembros a respetar la ALERTA. WikiLeaks también informó del espio- char contra el cambio climático, Netanyahu santidad e inviolabilidad de las comunicaciones naje de EU en una conversación entre Netanya- pide a Berlusconi ayuda para lidiar con la admi- diplomáticas entre líderes y aquellas comunicahu y Berlusconi, así como en un encuentro entre nistración de EU encabezada por el presidente ciones diplomáticas que emanan de Naciones Unialtos responsables de comercio de la Unión Euro- Barack Obama, y Sarkozy alerta al ex premier das”, dijo el portavoz de Ban, Stéphane Dujarric. ALJAZEERA.COM L Washington, París, Berlín y Londres vigilan que Rusia no ataque al pueblo sirio [ EFE EN PARÍS ] Los gobiernos de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido estarán “muy vigilantes” para que se cumplan los acuerdos de alto el fuego en Siria, pactados el pasado 11 de febrero, “especialmente el fin de los bombardeos de Rusia y del régimen sirio sobre los grupos de la oposición moderada y la población civil”. De acuerdo con un comunicado difundido ayer por la presidencia francesa, los máximos responsables de esos países —Barack Obama, François Hollande, Angela Merkel y David Cameron— conversaron ayer por teléfono y coincidieron en la “necesidad de la plena cooperación del régimen (sirio) y de sus aliados en la puesta en marcha de las medidas de asistencia humanitaria”. Los cuatro líderes “mostraron su deseo de que el acuerdo para el cese de las hostilidades entre en vigor en los plazos más breves, según la nota. || mundopágina29decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Nevada dobla la apuesta por el magnate Donald Trump ◗ Contundente victoria en los caucus, mientras que Marco Rubio se consolida como el candidato consentido por los más moderados del partido conservador, en perjuicio de Ted Cruz [ AGENCIAS EN LAS VEGAS ] que está pasando en el Partido Republicano, cuya dirigencia no entiende cómo las bases se han dejado seducir por el discurso populista y xenófobo del magnate, y no se decanta por el joven Rubio, que todavía no ha ganado ninguna contienda electoral. D TRES VICTORIAS. Tras su aplastante triunfo en Nevada, Trump suma ya en el arranque de la temporada de primarias en Estados Unidos tres victorias seguidas, en New Hampshire, Carolina del Sur y ahora Nevada, mientras que quedó en segundo lugar en la religiosa Iowa, donde se impuso Cruz, el candidato favorito del Tea Party. Según destaca El País, Nevada era “la última oportunidad” de cambiar la dinámica de lo EFE onald Trump sigue imparable hacia la meta cuyo premio es la candidatura presidencial republicana. Tras su contundente victoria en las primarias de Carolina del Sur, el magnate no ha decepcionado a las encuestas que anticipaban que su momentum no había acabado y que era el claro favorito en los caucus (o asambleas populares) de Nevada. Con apenas el 3.5 por ciento del voto escrutado, los grandes medios estadunidenses anunciaron la clara victoria de Trump, que casi doblaba en a su más inmediato seguidor, Marco Rubio. Con ese porcentaje, el magnate logró el 42.6 por ciento de los votos (1,469), seguido del senador por Florida 24.6% (931 votos) y el senador texano en tercer lugar (20% y 753). Simpatizantes de Trump en Las Vegas. “CERRAR FILAS”. Alfonso Aguilar, del grupo conservador American Principles Project’s Latino Partnership, declaró al respecto que “debemos cerrar filas en torno a Marco Rubio y apoyarlo. Es un buen conservador, atrae a independientes y votantes latinos porque es instructivo en materia de inmigración. Si logra ser el nominado, puede vencer a Hillary Clinton”. Pero mientras el “establishment” republicano se pregunta qué está pasando, el magnate sigue encantando a las bases, con su idea de que los mexicanos paguen un muro en la frontera o burlándose de sus compañeros cuando se siente atacado. Ni siquiera las palabras del Papa, que sugirió que “no es cristiano” a erosionado su popularidad. De hecho, Trump ya ha demostrado que puede ganar en la costa este del país, en el Oeste, en el moderado New Hampshire, en el religioso sur, y en la juerguista Nevada, con las Vegas como punta de lanza. PRIMARIAS ◗ Cruz y Clinton lideran encuestas en Texas en primer “supermartes” EL REPUBLICANO Ted Cruz y la demócrata Hillary Clinton ganarán las primarias presidenciales del próximo 1 de marzo en Texas, uno de los estados que votará en el llamado “supermartes”, según un sondeo difundido ayer. EL “SUPERMARTES” es el día en el que un mayor número de estados cele bra elecciones primarias de am bos partidos, pues acuden a las ur nas 12 (en Alaska, solo los republi canos), además del archipiélago de Samoa y los demócratas en el exterior. TRUMP, SEGUNDO. CON UN 37% de la intención de voto, Cruz, de origen cubano y senador por Texas, obtendría un abultado triunfo sobre el magnate Donald Trump y el senador por Florida Marco Rubio (también de procedencia cubana), que lograrían un 29% y un 15%, respectivamente. “TEXAS NO es tan diferente al resto del país como a veces gusta pensar. La fama y el atractivo del que goza Donald Trump también tienen aquí su público”, dijo Jim Henson, codirector del estudio, tras reconocer que Cruz es “muy popular” entre los republicanos “más conservadores”. POR EL bando demócrata, Clinton (54%) aventaja en 10 puntos al senador por Vermont Bernie Sanders (44%), un margen mucho menor al que reflejaban anteriores sondeos. LA EX secretaria de Estado es la favorita del 70% de votantes negros y el 60 % de hispanos, mientras que Sanders tiene el apoyo del 55% de los blancos. (EFE) PROMETE DEPORTAR “A TODOS” , TRIPLICAR PATRULLA FRONTERIZA Y MURO Cruz lucha contra Trump por ver quién es más xenófobo [ AGENCIAS EN WASHINGTON ] tenemos el sistema de entrada y salida biométrica, por lo que no sabemos cuándo alguien se va”, respondió el senador. marias republicanas del sábado pasado, por detrás de Donald Trump y de Marco Rubio, el ultraconservador Ted Cruz lanzó un furioso ataque contra los inmigrantes en su canal favorito, Fox News. En vísperas de los “caucus” de Nevada, estado con fuerte presencia hispana (pero que vota masivamente a los demócratas), el precandidato republicano endureció su discurso migratorio, al asegurar que, si llega a la Casa Blanca, dará caza a los casi once millones de indocumentados en Estados Unidos y los deportará a todos. “Sí; debemos aplicar la ley. Debemos deportarlos, construir un muro, triplicar la patrulla fronteriza”, dice Cruz en una entrevista con el conservador Bill O’Reilly. HIJO DE CUBANO. Cruz había evitado hasta ahora llegar tan lejos en su postura migratoria y hace este giro a las puertas de las decisivos “caucus” (asambleas populares) republicanos en Nevada, tras no haber cumplido las expectativas al quedar tercero en las primarias de Carolina del Sur. El senador por Texas, hijo de un cubano, aseguró que si <> Tras quedar en un decepcionante tercer puesto en las pri- Ted Cruz, durante un mitin en Las Vegas. fuera presidente usaría el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para localizar a los inmigrantes que viven en el país en situación irregular y los deportaría. O’Reilly le planteó un escenario en el que un irlandés se queda en el país más de lo que dura su visa con su mujer e hijos, para saber si, en ese caso, enviaría a los agentes a su casa y los deportaría. “Por supuesto. Ahora no podemos hacer eso porque no GIRO RADICAL. Estas declaraciones contrastan con las que solo hace un mes hizo en la cadena CNN, en las que rechazaba la idea del magnate Donald Trump de crear una fuerza de deportación para expulsar del país a los inmigrantes indocumentados. “¿Van a llamar en cada puerta en todo el país? No. Yo no pretendo enviar botas militares a llamar a cada puerta en el país. Así no es como nosotros hacemos cumplir la ley por ningún crimen”, dijo entonces Cruz. El senador está en una dura competición con Trump, que lidera holgadamente la carrera republicana con un mensaje muy combativo sobre la inmigración irregular, y con Marco Rubio, que le pisa los talones y tiene el respaldo del “establishment” (grupo dominante) del partido. “La gran diferencia entre Trump y Marco y yo es que ellos permitirían a esas personas convertirse en ciudadanos después de deportarlos, yo no”, esgrimió Cruz en la Fox para desmarcarse de sus rivales. El magnate no tardó en responderle vía Twitter: “Esa es otra mentira loca”. || mundopágina30decrónica || C A R T A D E MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 W A S H I N G T O N CONCEPCIÓN BADILLO ¿Presidente Trump?, Obama dice que no os guste o no y contra todos los pronósticos y lo que los medios y los expertos han asegurado durante los últimos seis meses, la realidad es que cada vez hay más posibilidades de que Donald Trump gane la nominación del partido republicano. Ya no es una fantasía que este empresario extremista, racista y que menosprecia a las mujeres y las minorías, podría llegar a presidente. Y eso es aterrador. Todavía puede ser vencido, es cierto, pero matemáticamente, gracias a sus victorias más recientes está en camino de alcanzar los mil 237 delegados que se necesitan para ser el candidato de los conservadores. Su éxito radica en su demagogia más que en su fama y carisma. Le ofrece a muchos lo que quieren oír. Faltan nueve meses para las elecciones del 9 de noviembre y mucho puede suceder de aquí a entonces, pero aún dejando a un lado la especulación sobre quiénes serán los nominados, las actuales campañas proselitistas son por mucho las más controversiales de los últimos tiempos y han logrado mostrar, como nunca antes, las divisiones que existen dentro de cada partido y lo diverso del pensamiento e ideales de sus miembros. El próximo paso en la carrera será el primero de marzo, llamado “Súper Martes” porque doce estados y un territorio (Samoa) van a las urnas. Ese día podría ser definitivo para que de cinco aspirantes republicanos sólo queden tres, esperándose que John Kasich y Ben Carson abandonen sus campañas, si es que no lo hacen antes. Campañas que han estado repletas de sorpresas, entre ellas la más grande, sin duda, ha sido la popularidad alcanzada por Trump, lograda con promesas como la de deportar a doce millones de inmigrantes que carecen de documentos; prohibir la entrada de musulmanes al país; matar a las familias de terroristas; practicar y legalizar la tortura; y hacer que el gobierno de México pague por la construcción de un muro a lo largo de los tres mil 200 kilómetros de frontera, así como castigar empresas que usen mano de obra extranjera, entre muchas otras escalofriantes propuestas. Desde luego en el lado demócrata ha habido sorpresas también. Bernie Sanders, de 74 años, ha resultado ser un imán para electores jóvenes que por la edad podrían ser sus nietos, prometiéndoles educación universitaria gratuita y el fin de una era económica que beneficia a los millonarios. Él se describe como un socialista demócrata, una descripción que pocos entienden aquí, un país donde la mayoría cree que socialismo y comunismo es lo mismo. Los analistas, y el mismo Trump, aseguran que a pesar de que muchos desconfían de ella, la nominación demócrata será para Hillary Clinton, debido sobre todo a que aún aquéllos que simpatizan con las ideas de Sanders consideran que es imposible que encuentre el dinero y la manera de ponerlas en práctica. Pero se teme que sus seguidores se abstendrían entonces de votar, lo que significaría votos a favor del republicano. Pero esos mismos expertos han estado ya equivocados no sólo al restarle importancia a Trump asegurando que pronto se desvanecería, sino también al predecir que el ex gobernador de Texas, Jeb Bush, que soñaba con seguir los pasos de su padre y de su hermano, tenía el camino directo al triunfo. Sin embargo no fue así, a pesar de pertenecer a una de las familias políticas más poderosas de los Estados Unidos, de haber obtenido donaciones que rebasaron los cien millones de dólares y ser el favorito de los republicanos tradicionales y poderosos. Pero no impresionó a nadie y tras perder de manera vergonzosa en las primarias de tres estados se fue a casa. Los dos republicanos que se disputan el segundo lugar detrás de Trump: Marco Rubio, que se inclina por una política exterior agresiva y con más guerras; y Ted Cruz, que quiere anular la reforma de salud y el matrimonio homosexual, son ambos cubanoamericanos, hijos de padres inmigrantes, pero basan su popularidad en mostrarse en contra de quienes han venido sin visas. Y es que sólo así pueden competir con él. En una democracia como ésta, todo puede suceder pero alguien con experiencia, Barack Obama, asegura que “Trump no será presidente y no lo será porque serlo es un trabajo serio y a final de cuentas los estadunidenses sabrán escoger”. No queda más que confiar en que así sea. N [email protected] twitter@Conce54 “Senado insulta a México al no confirmar embajadora” ◗ “Francamente, parecemos tontos”, dice Kerry a los republicanos, tras ocho meses sin votar el plácet de Roberta Jacobson Roberta Jacobson. [ EFE EN WASHINGTON ] E l secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, volvió ayer a urgir al Senado estadunidense a confirmar como embajadora en México a Roberta Jacobson, que lleva ocho meses esperando una votación, al considerar que el vacío actual en la misión diplomática es un “insulto” al país vecino. “Nos estamos hiriendo a nosotros mismos, y francamente, haciendo que parezcamos tontos. Y estamos insultando al país que no consigue recibir a nuestra embajadora, que nos pregunta si se trata de un castigo por algo”, dijo Kerry en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Jacobson, que desde 2012 ocupa el cargo de secretaria adjunta de Es- tado para Latinoamérica, fue nominada en junio de 2015 como embajadora en México por el presidente estadunidense, Barack Obama. “PRISIONERA” DE RUBIO. Aunque el Comité de Relaciones Exteriores del Senado aprobó su nominación en noviembre pasado, el senador y aspirante presidencial republicano, Marco Rubio, mantiene un bloqueo que hasta ahora ha impedido que se someta a votación en el pleno de la Cámara alta. El hecho de que Jacobson fuera la jefa negociadora de Estados Unidos en el restablecimiento de relaciones con Cuba la ha convertido en un blanco fácil para Rubio, radicalmente opuesto a la política de acercamiento a la isla iniciada por Obama. “Roberta Jacobson ha hecho un tra- bajo diligente. No es ella quien toma las decisiones sobre nuestras políticas, y no debería ser prisionera de esas decisiones. Ella hace lo que se le instruye y lo hace muy, muy bien”, subrayó Kerry en alusión a la política sobre Cuba. El secretario de Estado lamentó que “un senador o dos” estén bloqueando la confirmación de la funcionaria y urgió a “simplemente mantener una votación y dejar que la democracia defina si Roberta Jacobson debería ir a México”. Kerry destacó que Estados Unidos tiene “enormes intereses” en su relación con los otros dos países de Norteamérica, entre ellos retos “de energía, de la frontera o del narcotráfico”, además de requerir la ayuda de México para “prevenir el flujo de niños” migrantes que llegan desde Centroamérica. FALLECIÓ A LOS 91 AÑOS Muere Ramón Castro, hermano mayor de Fidel y Raúl [ EFE EN LA HABANA ] Ramón Castro Ruz, el hermano mayor de Fidel y Raúl Castro, falleció la mañana de ayer en La Habana a los 91 años de edad, según un reporte divulgado en el noticiero de la televisión estatal y en el sitio web del diario “Granma”, en el que no se precisa la causa del deceso. Sus restos fueron incinerados y serán trasladados a Birán, el lugar de nacimiento de los Castro en la provincia oriental de Holguín. REO DE BATISTA. Nacido el 14 de octubre de 1924, Ramón Cas- Una de las pocas imágenes de Ramón Castro. tro estuvo preso en el año 1953 durante la dictadura de Fulgencio organizó una de las redes de sumiBatista y posteriormente cooperó con nistros que abastecían al II Frente la guerrilla que lideró su hermano Oriental de los rebeldes. Fidel y el Movimiento 26 de Julio y Tras el triunfo de la Revolución, desempeñó diversas actividades en el sector agropecuario, fundamentalmente en la rama cañera y ganadera y llegó a ser director del Plan Especial Genético de Valle de Picadura y asesor de los ministros de la Agricultura y del Azúcar. “HÉROE DEL TRABAJO”. Recibió del Gobierno cubano “distintos reconocimientos y ostentaba el título de Héroe del Trabajo de la República de Cuba”, según el reporte oficial. Ramón Castro fue el mayor de los hijos del matrimonio del gallego Ángel Castro y la cubana Lina Ruz, del que también nacieron Angelita (fallecida en 2012), Fidel (89 años), Juanita, Emma, Raúl (84 años) y Agustina. || edictospágina31decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 998/2014 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 387/2011 CIUDAD DE MÉXICO, A DIEZ DE FEBRERO DEL AÑO 2016. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) EN CONTRA DE LUIS VILLALVAZO PÉREZ, EXPEDIENTE NÚMERO 387/2011, CONVÓQUESE A POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS PARA QUE SE PUBLIQUEN POR DOS VECES DE SIETE ENSIETE DÍAS , DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO, EL AUTO QUE A CONTINUACIÓN SE TRANSCRIBE: - - - - - - - - - - - - - - EDICTO ALFONSO CASTILLO VEGA EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL SEGUIDO POR ORTIZ PAREDES LUIS MANUEL EN CONTRA DE ALFONSO CASTILLO VEGA, EXPEDIENTE NÚMERO 998/2014, LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DICTÓ UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL SIENDO LAS ONCE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DÍA CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECISÉIS, DÍA Y HORA SEÑALADO EN EL AUTO DICTADO EN FECHA VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA PREVIA, DE CONCILIACIÓN Y EXCEPCIONES PROCESALES, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 272-A DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, JUZGADO, POR Y ANTE LA PRESENCIA DE LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LICENCIADA MARTA ALICIA CUEVAS NAVA Y DE LA C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO SAUL CASILLAS SALAZAR. SIN COMPARECENCIA DE LAS PARTES, NI PERSONA ALGUNA QUE LEGALMENTE LAS REPRESENTE; DESPUÉS DE HABER SIDO VOCEADAS; CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 387 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. LA C. JUEZ DECLARA ABIERTA LA AUDIENCIA.- ... CONTINUANDO CON LA AUDIENCIA SE PASA AL ESTUDIO DE LAS CUESTIONES RELATIVAS A LA LEGITIMACIÓN PROCESAL, DE AUTOS SE DESPRENDE QUE LA PARTE ACTORA SE LEGITIMA AL COMPARECER POR DERECHO PROPIO EN TÉRMINOS DE ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, EN TANTO QUE EL ENJUICIADO ALFONSO CASTILLO VEGA, SE LEGITIMA EN TÉRMINOS DE LAS PUBLICACIONES REALIZADAS POR EDICTOS EN EL DIARIO IMAGEN Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL DE ÉSTE TRIBUNAL LOS DÍAS CINCO, OCHO Y QUINCE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE. ASIMISMO, SE PASA A LA ETAPA DE DEPURACIÓN, ENCONTRÁNDOSE QUE NO FUERON OPUESTAS EXCEPCIONES PROCESALES QUE DEBAN RESOLVERSE EN LA PRESENTE AUDIENCIA POR LO QUE, SE TIENE POR DEPURADO EL PROCEDIMIENTO PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR... LA C. JUEZ ACUERDA.- SE TIENE POR CELEBRADA LA AUDIENCIA PREVIA DE CONCILIACIÓN Y EXCEPCIONES PROCESALES, POR DEPURADO EL PROCEDIMIENTO Y LEGITIMADAS A LAS PARTES Y POR ASÍ CORRESPONDER AL ESTADO QUE GUARDAN LOS PRESENTES AUTOS, DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 277 Y 290 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ABRE EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA POR EL TERMINO COMÚN DE DIEZ DÍAS PARA AMBAS PARTES PARA SU OFRECIMIENTO Y; TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DEMANDADO ALFONSO CASTILLO VEGA, FUE EMPLAZADO A JUICIO MEDIANTE EDICTOS, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL SE ORDENA LA PUBLICACIÓN POR EDICTOS DE LA PARTE CONDUCENTE DE LA PRESENTE AUDIENCIA POR LA QUE SE ABRE EL JUICIO A PRUEBA EN EL BOLETÍN JUDICIAL DE ESTE TRIBUNAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES ENTRE CADA PUBLICACIÓN. CON LO QUE SE DA POR TERMINADA LA PRESENTE SIENDO LAS ONCE HORAS CON VEINTICINCO MINUTOS DEL DÍA EN QUE SE ACTÚA, FIRMANDO EN ELLA ÚNICAMENTE LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, LIC. MARTA ALICIA CUEVAS NAVA ANTE SU C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”, LIC. SAÚL CASILLAS SALAZAR QUE AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.- RUBRICAS. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. SAÚL CASILLAS SALAZAR. Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 EDICTO PARA CONVOCAR A POSTORES MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A QUINCE DE ENERO DEL DOS MIL DIECISÉIS. POR HECHA LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, ASÍ MISMO AGRÉGUESE A SUS AUTOS EL ESCRITO DE CLAUDIA IVETT GUTIÉRREZ MONTOYA, COMO SE PIDE Y ATENTO A LA CERTIFICACIÓN QUE ANTECEDE SE TIENE POR PERDIDO EL DERECHO DE LA PARTE ACTORA Y DEMANDADA PARA DESAHOGAR LA VISTA ORDENADA EN AUTO DE FECHA ONCE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, POR LO QUE SE LE DECLARA POR PERDIDO SU DERECHO QUE EN TIEMPO PUDO EJERCITAR, LO ANTERIOR ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 133 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. ASÍ MISMO Y ATENTO AL ESTADO DE LOS AUTOS Y COMO SE SOLICITA SE SEÑALAN LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DÍA Y HORA EN QUE LO PERMITEN LAS LABORES DEL JUZGADO, LAS CARGAS DE TRABAJO DEL MISMO Y DE LA AGENDA QUE SE LLEVA EN ESTA SECRETARIA, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA LA VIVIENDA 951, CONSTRUIDA SOBRE EL LOTE 2, DE LA FRACCIÓN “B”, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA FRACCIÓN RESTANTE DEL TERRENO DENOMINADO RANCHO DE LA ASUNCIÓN, UBICADO EN LA CALLE PROLONGACIÓN EJE 10 SUR, SIN NÚMERO, COLONIA TLALPIZAHUAC, VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, ESTADO DE MÉXICO, DEBIÉNDOSE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLIQUEN POR DOS VECES DE SIETE ENSIETE DÍAS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” EN LOS ESTRADOS DE ÉSTE JUZGADO Y EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DEL REMATE IGUAL PLAZO, SIENDO EL PRECIO BASE DEL REMATE LA CANTIDAD DE $428,000.00 (CUATROCIENTOS VEINTIOCHO MIL PESOS 00/100 M.N.), SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTE DE DICHA CANTIDAD. DEBIENDO LOS LICITADORES EXHIBIR CUANDO MENOS EL DIEZ POR CIENTO DEL PRECIO BASE PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA. LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 570, 573 Y 574 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. ASIMISMO Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL BIEN INMUEBLE SE ENCUENTRA SITUADO EN LUGAR DISTINTO AL DEL JUICIO, CON LOS ANEXOS E INSERTOS NECESARIOS GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ CIVIL COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA HACER LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS ORDENADOS EN LOS SITIOS DE COSTUMBRE Y EN LAS PUERTAS DEL JUZGADO EXHORTADO. FACULTANDO AL C. JUEZ EXHORTADO CON PLENITUD DE JURISDICCIÓN PARA QUE ACUERDE TODO TIPO DE PROMOCIONES, AUTORICE PERSONAS, GIRE OFICIOS, TENGA POR SEÑALADO S NUEVOS DOMICILIOS, HABILITE QUE CONSIDERE PERTINENTES PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LA DILIGENCIA DE DÍAS Y HORAS INHÁBILES, EXPIDA COPIAS CERTIFICADAS E IMPONGA LAS MEDIDAS DE APREMIO.- NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUADRAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, LICENCIADA LUZ DEL CARMEN GUINEA RUVALCABA, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA DALILA ANGELINA COTA, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN MÉXICO, D. F., A 27 DE ENERO DEL AÑO 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” LIC. DALILA ANGELINA COTA AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO QUINCUAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 652/2008 **EDICTO** JUZGADO 53 DE LO CIVIL EMPLAZAMIENTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, EN CONTRA DE SIUROB RODRÍGUEZ MÓNICA GABRIELA, EXPEDIENTE 652/2008, EL JUEZ QUINCUAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, DICTO UNO AUTO QUE A LA LETRA DICE: MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTICUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. ————— —————————————————“...CON FUNDAMENTO EN EL 122 FRACCIÓN II DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, EMPLÁCESE A MÓNICA GABRIELA SIUROB RODRÍGUEZ, POR MEDIO DE EDICTOS QUE DEBERÁN PUBLICARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, HACIÉNDOLES SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE VEINTE DÍAS SIGUIENTES A LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A RECIBIR LAS COPIAS DE TRASLADO CORRESPONDIENTES, PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA INCOADA EN SU CONTRA, DENTRO DEL PLAZO QUE SE HA CONCEDIDO EN AUTOS, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO PRECLUIRÁ SU DERECHO, Y SE TENDRÁN POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO DE LOS HECHOS DE LA DEMANDA QUE DEJÓ DE CONTESTAR, ATENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 271 CUARTO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y SE SEGUIRÁ EL JUICIO EN SU CONTUMACIA; PARA LOS EFECTOS CITADOS, QUEDA A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, LAS COPIAS DE TRASLADO DE LEY, ASÍ MISMO SE APERCIBE A LA PARTE DEMANDADA EN EL SENTIDO DE QUE SI PASADO EL TÉRMINO DEL EMPLAZAMIENTO HECHO EN LA FORMA INDICADA NO COMPARECE A JUICIO, SE SEGUIRÁ EL MISMO EN SU REBELDÍA Y SE LE HARÁN LAS POSTERIORES NOTIFICACIONES, POR BOLETÍN JUDICIAL, EN EL LOCAL DEL JUZGADO SIN SU PRESENCIA....” “...Y TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL ÚLTIMO DOMICILIO DE LA DEMANDADA SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTA JUZGADO, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS, PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS DE QUE SE TRATA, FACULTÁNDOSE AL JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL COMPETENTE EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MÉXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS EN CUESTIÓN EN LA FORMA Y TÉRMINOS QUE PARA TAL EFECTO ESTABLECE LA LEGISLACIÓN DE ESA ENTIDAD FEDERATIVA. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 109, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE FACULTA AL JUEZ EXHORTADO, PARA QUE ACUERDE PROMOCIONES, EXPIDA COPIAS CERTIFICADAS, GIRE OFICIOS, E IMPONGA LAS MEDIDAS DE APREMIO EFICACES, HABILITE DÍAS Y HORAS INHÁBILES Y EN GENERAL PLENITUD DE JURISDICCIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU ENCOMIENDA...” NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL MAESTRO EN DERECHO ANDRÉS MARTÍNEZ GUERRERO, JUEZ QUINCUAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, ANTE LA SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA ARACELI MALAGÓN ABOITES, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE. ——————MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A VEINTISÉIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL OCHO. ——————————— —————————————————————- - - CON EL ESCRITO DE CUENTA, ANEXOS Y COPIAS SIMPLES QUE SE ACOMPAÑAN, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO BAJO EL NÚMERO 652/2008, QUE ES EL QUE LE CORRESPONDE. ————————— - - - GUÁRDESE EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS ANEXOS EXHIBIDOS, ATENTO A LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 56, FRACCIÓN V, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. —- - - EN TÉRMINOS DEL OCURSO QUE SE PROVEE, SE TIENE POR PRESENTADO A HIPOTECARIA NACIONAL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, POR CONDUCTO DE SU APODERADA ANGEL FEDERICO DIEGO ALFONSO, JOSE ARTURO ZEMEÑO CANO Y LAURA PLASCENCIA ESCORZA, CARÁCTER QUE SE LE RECONOCE EN TÉRMINOS DE LAS COPIAS CERTIFICADAS EXHIBIDAS, DEMANDADO EN LA VIA ESPECIAL HIPOTECARIA, DE MONICA GABRIELA SIUROB RODRÍGUEZ, EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $1,741,425.00 (UN MILLON SETECIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO PESOS 00/100 M.N), LAS PRESTACIONES QUE INDICA EN EL ESCRITO INICIAL DE DEMANDA, MISMA QUE SE ADMITE A TRÁMITE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 2°, 468, 469 Y DEMÁS APLICABLES DEL CÓDIGO DE PROCESAL CIVIL. — - - CON LAS COPIAS SIMPLES EXHIBIDAS, DEBIDAMENTE SELLADAS, FOLIADAS Y COTEJADAS, CÓRRASE TRASLADO A LA PARTE DEMANDADA, EMPLAZÁNDOLA PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE NUEVE DIAS, PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN, APERCIBIDO QUE DE NO CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, SE TENDRÁN POR PRESUNTAMENTE CIERTOS LOS HECHOS DE LA MISMA.- ———- - - TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL DE ESTE JUZGADO, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 109, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, SE ORDENA LIBRAR EXHORTO AL C. JUEZ DE LO CIVIL DE CUANTIA MAYOR, EN TURNO, DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN HUIXQUILUCAN, ESTADO DE MEXICO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO, SE SIRVAN DAR CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN EL PRESENTE PROVEÍDO, FACULTANDO AL C. JUEZ EXHORTADO CON PLENITUD DE JURISDICCIÓN, EN TÉRMINOS DEL PRECEPTO ÚLTIMAMENTE INVOCADO, ASÍ COMO PARA QUE GIRE OFICIO AL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE ESA ENTIDAD, PARA INSCRIBIR LA DEMANDA RESPECTIVA, PARA QUE ACUERDE PROMOCIONES, AUTORICE NUEVAS PERSONAS, GIRE OFICIOS, AUTORICE NUEVOS DOMICILIOS DE LA PARTE DEMANDADA DENTRO DE SU JURISDICCIÓN, HABILITE DÍAS Y HORAS INHÁBILES, DICTE MEDIDAS DE APREMIO QUE ESTIMÉ PERTINENTES. - - - - PREVINIENDO A LA PARTE DEMANDADA, PARA QUE SEÑALE DOMICILIO DENTRO DE ESTA JURISDICCIÓN, EN LA INTELIGENCIA QUE DE NO HACERLO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN EFECTOS POR MEDIO DE BOLETÍN JUDICIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 637, DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL. ———— - - - SE FIJA UN TÉRMINO DE VEINTICINCO DÍAS PARA LA PRACTICA DE LA DILIGENCIA ORDENADA EN EL PRESENTE PROVEÍDO, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SURTA EFECTOS EL AUTO A RADICACIÓN DEL EXHORTO DE MÉRITO, ANTE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE. ———————— - - - EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 481 Y 482, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, REQUIÉRASE A LA DEMANDADA PARA QUE EN EL MOMENTO DE LA DILIGENCIA, MANIFIESTE SI ACEPTA O NO LA RESPONSABILIDAD DE DEPOSITARIO, HACIÉNDOLE SABER AL MISMO TIEMPO QUE EN CASO DE ACEPTAR, CONTRAERÁN LA OBLIGACIÓN DE DEPOSITARIO JUDICIAL RESPECTO DE LA FINCA HIPOTECADA, DE SUS FRUTOS Y DE TODOS LOS OBJETOS QUE DEBAN CONSIDERARSE COMO INMOVILIZADOS Y FORMANDO PARTE DE LA MISMA FINCA, PROCEDIENDO A FORMAR EL INVENTARIO CORRESPONDIENTE, REQUIRIÉNDOLES PARA QUE OTORGUEN TODAS LAS FACILIDADES PARA SU FORMACIÓN, APERCIBIDO, EN CASO DE NO HACERLO ASÍ, SE LE APLICARAN LAS MEDIDAS DE APREMIO QUE EN DERECHO CORRESPONDAN. ———————————- - - HÁGASE SABER A LA DEMANDADA QUE EN CASO DE NO ACEPTAR LA RESPONSABILIDAD DE DEPOSITARIOS, LA TENENCIA DE LA FINCA HIPOTECADA SE ENTREGARÁ EN EL MISMO ACTO A LA PARTE ACTORA. ——— - - PARA EL CASO DE QUE LA DILIGENCIA DE EMPLAZAMIENTO NO SE ENTIENDA DIRECTAMENTE CON LA DEMANDADA, ÉSTA DEBERÁ, DENTRO DEL TÉRMINO FIJADO PARA LA CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, MANIFESTAR SI ACEPTA O NO LA RESPONSABILIDAD DE DEPOSITARIOS, ENTENDIÉNDOSE DE QUE NO LA ACEPTA SI NO HACE ÉSTA MANIFESTACIÓN Y EN ESTE CASO, EL ACTOR PODRÁ PEDIR QUE SE LE ENTREGUE LA TENENCIA MATERIAL DE LA FINCA...” EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 25, DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, SE PREVIENE A LAS PARTES PARA QUE MANIFIESTEN, EN EL PRIMER ESCRITO QUE PRESENTEN, POSTERIOR A ESTE ACUERDO, SI OTORGAN SU CONSENTIMIENTO PARA QUE SE PUBLIQUE SUS DATOS PERSONALES EN LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE SE DICTE EN EL PRESENTE ASUNTO, LO QUE DEBERÁ HACER LA PARTE ACTORA EN EL PRIMER ESCRITO QUE PRESENTE POSTERIOR A ESTE ACUERDO, Y LA PARTE DEMANDADA DENTRO DEL TÉRMINO CONCEDIDO PARA CONTESTAR LA DEMANDA, EN EL ENTENDIDO DE QUE SI OMITE MANIFESTARSE AL RESPECTO, SE ENTENDERÁ SU NEGATIVA. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL JUEZ, QUINCUAGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, LICENCIADO FRANCISCO RENÉ RAMÍREZ RODRÍGUEZ, EN UNIÓN DE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA BLANCA IRIS LANDA WYLD, QUIEN AUTORIZA Y DA FE. ———————— LA SECRETARIA DE ACUERDOS LDA. ARACELI MALAGON ABOITES. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A 1 DE DICIEMBRE DE 2015 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 418/2014 EDICTO. EMPLAZAMIENTO. EXP. NÚMERO: 418/2014 A: FELICIANO DE JESÚS NATERA SÁNCHEZ E IRMA PARRAZAL GONZÁLEZ DE NATERA. EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTEACRIO, PROMOVIDO POR SCRAP II, S. DE R.L. DE C.V., EN CONTRA DE FELICIANO DE JESÚS NATERA SÁNCHEZ E IRMA PARRAZAL GONZÁLEZ DE NATERA, EXPEDIENTE NÚMERO 418/2014. LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL DICTO UNOS AUTOS QUE A LA LETRA DICEN: EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, SIENDO LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA CUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS Y SE LLAMA A LAS PARTES A CONCURRIR A LA QUE COMPARECE POR LA PARTE ACTORA, SCRAP II, S. DE R.L. DE C. V., POR CONDUCTO DE SU APODERADA LA LICENCIADA MARGARITA HUITRÓN HERNÁNDEZ, QUIEN SE ACREDITA EN ÉSTE MOMENTO CON SU CÉDULA PROFESIONAL NÚMERO 4492068 DE LA EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES; NO COMPARECIENDO LA PARTE DEMANDADA FELICIANO DE JESUS NATERA SÁNCHEZ E IRMA PARRAZAL GONZÁLEZ DE NATERA NI PERSONA QUE LEGALMENTE LE REPRESENTE. LA SECRETARÍA DA CUENTA AL C. JUEZ QUE LA DILIGENCIA ANUNCIADA PARA DESAHOGAR PRUEBAS, NO HA SIDO PUBLICADA EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL; ASIMISMO DA CUENTA CON EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA RECIBIDO EL DÍA DE HOY, CON EL QUE EXHIBE DOS SOBRES CERRADOS QUE DICEN CONTENER PLIEGO DE POSICIONES, A LO QUE EL C. JUEZ ACUERDA: AGRÉGUESE A LOS AUTOS EL ESCRITO DE CUENTA CON EL QUE SE TIENE POR EXHIBIDOS LOS SOBRES CERRADOS DE POSICIONES QUE SE TOMARÁN EN CUENTA EN SU MOMENTO PROCESAL. POR CUANTO A LO DEMÁS SEÑALADO, Y DE QUE EFECTIVAMENTE DE CONSTANCIAS DE AUTOS SE DESPRENDE QUE EL PROVEÍDO QUE ANUNCIÓ LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS, NO SE ANUNCIÓ EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 639 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, POR LO QUE PARA TALES EFECTOS SE SEÑALA NUEVAMENTE LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS Y ALEGATOS; PUBLÍQUESE MEDIANTE EDICTOS EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. CON LO QUE CONCLUYE ÉSTA DILIGENCIA SIENDO LAS DOCE HORAS CON CINCUENTA MINUTOS DE LA FECHA ANTES SEÑALADA, FIRMANDO EN ELLA LOS QUE INTERVINIERON EN COMPAÑÍA DEL C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY LICENCIADO J. FÉLIX LÓPEZ SEGOVIA CON EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADO EDGAR IVÁN RAMÍREZ JUÁREZ CON QUIEN ACTÚA Y DA FE.- DOY FE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO A 04 DE FEBRERO DEL 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A” LIC. EDGAR IVÁN RAMÍREZ JUÁREZ. *PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO “LA CRÓNICA DE HOY” POR DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS. || edictospágina32decrónica || Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 582/2015 EDICTOS QUE EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO MERCANTIL PROMOVIDO HSBC MEXICO S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC EN CONTRA DE JOSE LUIS PINEDA PINEDA Y VICTOR RAYMUNDO ALFREDO MARTINEZ DE CASTRO CASANOVA, EXPEDIENTE 582/2015, EL C. JUEZ DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A TRECE DE ENERO DEL DOS MIL DIECISEIS. A SUS AUTOS DEL EXPEDIENTE 582/2015, EL ESCRITO PRESENTADO POR GERARDO SEGURA DUARTE APODERADO DE LA PARTE ACTORA, A QUIEN SE LE TIENEN POR VERTIDAS LAS MANIFESTACIONES QUE INDICA EN RELACIÓN A LOS EDICTOS PUESTOS A DISPOSICIÓN EN FECHA OCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, EN CONSECUENCIA, COMO LO PETICIONA, ELABÓRESE DE NUEVA CUENTA, EL EDICTO ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTISÉIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, DEBIENDO INSERTAR EN EL MISMO LOS DATOS QUE SOLICITA EL OCURSANTE, ASÍ COMO LOS PROVEÍDOS QUE SEÑALA EN SU ESCRITO QUE SE PROVEE, Y PARA TALES EFECTOS PROCEDA EL ENCARGADO DEL TURNO, PARA QUE EN EL TERMINO DE LEY, ELABORE LOS EDICTOS EN CUESTIÓN QUEDANDO A DISPOSICIÓN DEL INTERESADO PARA SU DILIGENCIACIÓN. NOTIFÍQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO AGAPITO CAMPILLO CASTRO, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LICENCIADO NESTOR GABRIEL PADILLA SOLORZANO, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 488/2012 “EDICTO” SE CONVOCAN POSTORES EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO POR AUTO DICTADO EN LA AUDIENCIA DE FECHA VEINTE DE ENERO DE DOS MIL DIECISÉIS, ASÍ COMO POR AUTOS DE FECHAS VEINTISIETE DE ENERO Y TRES DE FEBRERO AMBOS DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, DICTADOS POR EL SUSCRITO EN EL JUICIO ORDINARIO CIVIL PROMOVIDO POR HERNANDEZ JIMENEZ MIRIAM EUNICE EN CONTRA DE ALMA OLIVIA SANCHEZ GARCIA EXPEDIENTE NUMERO 488/2012, EL C. JUEZ VIGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, LICENCIADO JAIME ARMENDÁRIZ OROZCO, ORDENO SACAR A REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA EL INMUEBLE UBICADO ANDADOR ANSELMO LARA EDIFICIO IV, MANZANA 10, SECCIÓN IV, CASA DUPLEX H, COLONIA UNIDAD HABITACIONAL EJERCITO DE ORIENTE, DELEGACIÓN IZTAPALAPA, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, C.P. 09230 , Y PARA QUE TENGA LUGAR EL REMATE SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA DIECISIETE DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, SIRVIENDO DE BASE PARA DICHA ALMONEDA LA CANTIDAD DE TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS PESOS MONEDA NACIONAL, PRECIO DEL AVALÚO QUE OBRA EN AUTOS Y AUTORIZÁNDOSE LA REBAJA DEL VEINTE POR CIENTO DE LA TASACIÓN, SIENDO LA POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DEL PRECIO DE DICHO AVALÚO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS POSTORES INTERESADOS QUE EN EL MOMENTO DE LA DILIGENCIA DEBERÁN EXHIBIR ORIGINAL Y COPIA SIMPLE, PARA SU COTEJO DE LA CLAVE ÚNICA DEL REGISTRO DE POBLACIÓN, REGISTRO FEDERAL DE CAUSANTES E IDENTIFICACIÓN VIGENTE EXPEDIDA POR EL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL DE LOS MISMOS O DE LA PERSONA FÍSICA QUE REPRESENTA A LA MORAL, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 17 DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA Y POR LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 17 Y 18 DE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILÍCITA. MÉXICO, D.F., A 8 DE FEBRERO DE 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”. LIC. REBECA GONZALEZ RAMIREZ. PARA PUBLICAR POR DOS VECES DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DIAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO EN LO ESTRADOS DEL JUZGADO, TABLEROS DE LA TESORERÍA DEL DISTRIT O FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO “LA AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 521/2005 EDICTO PARA AUDIENCIA DE REMATE. QUE EN LOS AUTOS, DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR ROSALES GUERRERO RAFAEL EN CONTRA DE CARLOS GONZÁLEZ AISPURO Y MARÍA DEL CARMEN ADRIANA GARCÍA SAAVEDRA, EXPEDIENTE NÚMERO 521/2005, EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: “...CIUDAD DE MÉXICO, A ONCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LA PARTE ACTORA SE TIENEN POR HECHAS SUS MANIFESTACIONES QUE EN EL MISMO SE CONTIENEN. Y COMO SE SOLICITA PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA RESPECTO DEL INMUEBLE UBICADO EN AVENIDA COYUYA NÚMERO 359, DEPARTAMENTO 301, EDIFICIO “E” COLONIA SANTA ANITA, DELEGACIÓN IZTACALCO, DISTRITO FEDERAL SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECISIETE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS ORDENÁNDOSE CONVOCAR POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE MANDAN PUBLICAR POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ASÍ COMO EN LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL Y EL PERIÓDICO LA CRONICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE, IGUAL PLAZO, SIRVIENDO DE PRECIO BASE PARA LA SUBASTA DE REFERENCIA LA CANTIDAD DE $1’260,113.00 (UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA MIL CIENTO TRECE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL.), Y SERÁ POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS DE DICHO PRECIO, ES DECIR LA CANTIDAD DE $840,075.33 (OCHOCIENTOS CUARENTA MIL SETENTA Y CINCO PESOS 33/100 MONEDA NACIONAL) VALOR DADO POR EL PERITO DESIGNADO POR LA PARTE ACTORA, DEBIENDO OBSERVARSE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 574 DEL CÓDIGO ADJETIVO APLICABLE AL PROCEDIMIENTO PARA TOMAR PARTE EN LA SUBASTA CORRESPONDIENTE, QUE SE CELEBRARÁ EN EL LOCAL QUE OCUPA ESTE JUZGADO SITO EN AVENIDA NIÑOS HÉROES 132 CUARTO PISO TORRE SUR COLONIA DOCTORES C.P. 06720 DELEGACIÓN CUAUHTEMOC MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. PROCEDA LA PERSONA ENCARGADA DEL TURNO A REALIZAR LOS EDICTOS, OFICIOS Y EXHORTO Y PÓNGASE A DISPOSICIÓN DE LA ACTORA PARA SU DILIGENCIACIÓN.NOTIFIQUESE. LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL LICENCIADO ALEJANDRO TORRES JIMENEZ, QUIEN ACTÚA ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA YOLANDA ZEQUEIRA TORRES, QUE AUTORIZA Y DA FE. DOY FE...” SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. CIUDAD DE MÉXICO, A 15 DE FEBRERO DE 2016. EL C. SECRETARIO CONCILIADOR DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL. LIC. JOSÉ ALFREDO DÍAZ SALAS. A SUS AUTOS DEL EXPEDIENTE 582/2015, EL ESCRITO DEL APODERADO DE LA PARTE ACTORA, POR VERTIDAS LAS MANIFESTACIONES QUE INDICA Y COMO LO SOLICITA, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1055 FRACCIÓN VIII DEL CÓDIGO DE COMERCIO, SE ACLARA EL AUTO DE VEINTE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL QUINCE, PARA QUEDAR DE LA SIGUIENTE FORMA: “... SE ORDENA EMPLAZAR AL CODEMANDADO EN EL PRESENTE JUICIO JOSE LUIS PINEDA PINEDA, POR MEDIO DE EDICTOS, QUE SE PUBLIQUEN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN “LA CRONICA DE HOY” Y EN EL PERIÓDICO “LA JORNADA”, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO; DEBIENDO INSERTAR EN LOS MISMOS EL PROVEÍDO DE FECHA PRIMERO DE JULIO DE DOS MIL QUINCE, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE PRODUZCA SU CONTESTACIÓN, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS, APORTE LAS PRUEBAS QUE TUVIERA, Y PARA EL CASO DE NO CONTESTAR LA DEMANDA EN EL PLAZO SEÑALADO, EL JUICIO SE SEGUIRÁ EN SU REBELDÍA, ASÍ COMO LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, Y AL EFECTO QUEDAN A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE LA DEMANDA Y SUS ANEXOS EN LA SECRETARIA “B” DE ÉSTE JUZGADO VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, UBICADO EN NIÑOS HÉROES, NÚMERO 132, CUARTO PISO, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTEMOC...”. FORMANDO EL PRESENTE PARTE INTEGRAL DEL MISMO. CON LO ÚLTIMO SOLICITADO, LOS EDICTOS ORDENADOS DEBERÁN SER ELABORADOS CON UN EXTRACTO DEL ACUERDO PRINCIPAL. NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, LICENCIADO AGAPITO CAMPILLO CASTRO, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA MARIBEL AGUILERA SILVA, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE. DOY FE. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL QUINCE.DADA NUEVA CUENTA CON LOS PRESENTES AUTOS Y VISTO QUE EN AUTO DE FECHA PRIMERO DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE DIJO “… CON LAS COPIAS SIMPLES SELLADAS Y COTEJADAS CÓRRASE TRASLADO A LA PARTE DEMANDADA Y EMPLÁCESELES PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS MAS TRES DIAS EN RAZÓN A LA DISTANCIA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1075 DEL CÓDIGO DE COMERCIO… AHORA BIEN TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, ESTADO DE JALISCO” SIENDO LO CORRECTO:”...CON LAS COPIAS SIMPLES SELLADAS Y COTEJADAS CÓRRASE TRASLADO A LA PARTE DEMANDADA Y EMPLÁCESELES PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DIAS Y POR LO QUE HACE AL CODEMANDADO VICTOR RAYMUNDO ALFREDO MARTÍNEZ DE CASTRO CASANOVA, SE LE OTORGAN TRES DIAS MÁS EN RAZÓN A LA DISTACIA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1075 DEL CÓDIGO DE COMERCIO... AHORA BIEN TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DOMICILIO DE LA PARTE CODEMANDADA VICTOR RAYMUNDO ALFREDO MARTÍNEZ DE CASTRO CASANOVA SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, ESTADO DE JALISCO...” ACLARACIÓN QUE SE HACE CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1055 FRACCIÓN VIII DEL CÓDIGO DE COMERCIO., SALVO LA ANTERIOR ACLARACIÓN QUEDA INTOCADO EL RESTO DEL AUTO QUE SE ACLARA DEL CUAL FORMA PARTE INTEGRAL EL PRESENTE PROVEÍDO, CÚMPLASE CON LO ORDENADO POR AUTO ADMISORIO YA REFERIDO.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL CIUDADANO LICENCIADO AGAPITO CAMPILLO CASTRO, JUEZ VIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, POR ANTE SU C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LICENCIADA TRINIDAD IVONNE DIAZ ESQUIVEL; CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE.MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A PRIMERO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL QUINCE. - CON EL ESCRITO DE CUENTA EN TRECE FOJAS, DOCUMENTOS Y COPIAS SIMPLES EXHIBIDOS AL MISMO, PRESENTADO EL VEINTISÉIS DE LOS CORRIENTES ANTE LA OFICIALÍA DE PARTES COMÚN, FÓRMESE EXPEDIENTE Y REGÍSTRESE EN EL LIBRO DE GOBIERNO CON EL NÚMERO QUE CORRESPONDA, GUÁRDENSE EN EL SEGURO DEL JUZGADO LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS COMO BASE DE LA ACCIÓN, SE TIENE POR PRESENTADOS A ALBERTO BENGUIAT PÉREZ, ROBERTO BENEZRA FARJI, JULIO CÉSAR HERNÁNDEZ DE LA ROSA, SALVADOR VENEGAS VELAZQUEZ, GERARDO SEGURA DUARTE Y JONATAN URIEL BAUTISTA LEÓN EN SU CARÁCTER DEAPODERADOS LEGALES DE HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBCPERSONALIDAD QUE SE LES RECONOCE EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL NÚMERO 17,873 DE FECHA NUEVE DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL DOCE, SEÑALANDO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS Y QUE SE INDICA, AUTORIZANDO A LAS PERSONAS QUE INDICA EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1069 TERCER PÁRRAFO DEL CÓDIGO DE COMERCIO, QUIENES DEBERÁN ACREDITAR EL REGISTRO DE SU CEDULA PROFESIONAL EN PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS DE LA PRESIDENCIA DE ESTE TRIBUNAL A MÁS TARDAR EN LA PRIMERA DILIGENCIA QUE INTERVENGAN, APERCIBIDOS QUE DE NO HACERLO SE LES TENDRÁ ÚNICAMENTE COMO AUTORIZADOS PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS Y A LAS DEMÁS PERSONAS QUE SE MENCIONAN, PARA LOS EFECTOS QUE SE PRECISAN. EN SUS TÉRMINOS SE LE TIENE DEMANDANDO EN LA VÍA ORDINARIA MERCANTIL DE JOSÉ LUIS PINEDA PINEDA Y VICTOR RAYMUNDO ALFREDO MARTÍNEZ DE CASTRO CASANOVA LAS PRESTACIONES A QUE SE REFIERE EN SU OCURSO. SE DA ENTRADA A LA DEMANDA EN LA VÍA Y FORMA PROPUESTA, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1377, 1378 Y RELATIVOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO, CON LAS COPIAS SIMPLES SELLADAS Y COTEJADAS CÓRRASE TRASLADO LA PARTE DEMANDADA Y EMPLÁCESELES PARA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS MAS TRES DÍAS EN RAZÓN A LA DISTANCIA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1075 DEL CÓDIGO DE COMERCIO PARA QUE COMPAREZCA AL LOCAL DE ESTE JUZGADO A CONTESTAR LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, O A OPONER EXCEPCIONES QUE TUVIERA PARA ELLO Y ACOMPAÑANDO LOS DOCUMENTOS QUE EXIGE LA LEY PARA LAS EXCEPCIONES, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1075 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. PREVINIÉNDOSELES PARA QUE SEÑALEN DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO APERCIBIDOS QUE EN CASO CONTRARIO SE LES PRACTICARÁN LAS NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1069 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 60 Y 63 DE LA LEY ORGÁNICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, SE FACULTA AL C. SECRETARIO CONCILIADOR Y A LOS PASANTES DE DERECHO PARA PRACTICAR NOTIFICACIONES PERSONALES POSTERIORES AL EMPLAZAMIENTO, DENTRO DEL LÍMITE DE UBICACIÓN FIJADO POR EL SUSCRITO. AHORA BIEN TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE EL DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA SE ENCUENTRA FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, GÍRESE ATENTO EXHORTO CON LOS INSERTOS NECESARIOS AL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, ESTADO DE JALISCO, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 1071 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, PARA QUE EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO DE CUMPLIMIENTO AL PRESENTE PROVEÍDO; FACULTANDO A LA AUTORIDAD EXHORTADA PARA QUE BAJO SU MÁS ESTRICTA RESPONSABILIDAD Y EN LA MEDIDA EN QUE LA LEY DEL LUGAR LO PERMITA PROVEA ESCRITOS TENDIENTES ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LA CUMPLIMENTACIÓN DEL PRESENTE PROVEÍDO, PARA LO CUAL EN TÉRMINOS DEL ARTICULO 1072 PÁRRAFO SÉPTIMO DEL CÓDIGO DE COMERCIO SE LE OTORGA PLENITUD DE JURISDICCIÓN. COMO LO SOLICITAN LOS PROMOVENTE Y A SU COSTA DEVUÉLVASE EL INSTRUMENTO NOTARIAL CON EL QUE ACREDITÓ SU PERSONALIDAD PREVIA COPIA CERTIFICADA QUE OBRA EN AUTOS, PREVIO PAGO DE LOS DERECHOS CORRESPONDIENTES QUE REALICE A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA INTEGRAL DE COBRO (PIC), DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO 22-53/2013, DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, Y RAZÓN DE SU RECIBO QUE OBRE EN AUTOS- QUEDA A DISPOSICIÓN DE LA ACTORA EN EL EXPEDIENTE EN QUE SE ACTÚA EL EXHORTO RESPECTIVO, SIN MAYOR TRÁMITE O REQUISITO.- AVISOS. EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN EL ACUERDO PLENARIO, V-15-02/2004, EMITIDO POR EL H. CONSEJO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA TRECE DE ENERO DE DOS MIL CUATRO, Y EN EL ACUERDO V-15/2008 EMITIDO POR LA MISMA AUTORIDAD, CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 17 FRACCIÓN I, INCISO G), 25, 38 Y 39, SEGUNDO PÁRRAFO, DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SE REQUIERE AL (LOS) ACTOR (ES) PARA QUE EN EL TÉRMINO DE TRES DÍAS CONTADOS A PARTIR DE QUE SURTA EFECTOS EL PRESENTE PROVEÍDO, Y AL (LOS) DEMANDADO (S) EN EL MISMO TERMINO A PARTIR DE LA FECHA DEL EMPLAZAMIENTO, OTORGUEN SU CONSENTIMIENTO POR ESCRITO PARA RESTRINGIR EL ACCESO PÚBLICO A SU INFORMACIÓN CONFIDENCIAL, EN EL ENTENDIDO DE QUE SU OMISIÓN A DESAHOGAR DICHO REQUERIMIENTO, ESTABLECERÁ SU NEGATIVA PARA QUE DICHA INFORMACIÓN SEA PÚBLICA”. - TAMBIÉN POR ACUERDO 10-03/2012, EMITIDO POR EL H. CONSEJO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, DE FECHA DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL DOCE, EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACTUALIZAR LA CIRCULAR 56/2011 DE FECHA ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL ONCE, DE TERMINÓ APROBAR LAS ADECUACIONES A LA SIGUIENTE LEYENDA INFORMATIVA: “SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MOTIVADO POR EL INTERÉS DE QUE LAS PERSONAS QUE TIENEN ALGÚN LITIGIO CUENTEN CON OTRA OPCIÓN PARA SOLUCIONAR SU CONFLICTO, PROPORCIONA LOS SERVICIOS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DEL CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA, DONDE SE LES ATENDERÁ EN FORMA GRATUITA, LA MEDIACIÓN NO ES ASESORÍA JURÍDICA. EL CENTRO SE ENCUENTRA UBICADO EN, NIÑOS HÉROES NÚMERO 133, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, DISTRITO FEDERAL, CÓDIGO POSTAL 06500, CON EL TELÉFONO 51-34-11-00 EXTS. 1460 Y 2362. SERVICIO DE MEDIACIÓN CIVIL MERCANTIL 5207-25-84 Y 5208-33-49. MEDIACIÓ[email protected] . SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE EN ATENCIÓN AL AVISO QUE DIO CUMPLIMIENTO AL ACUERDO GENERAL NUMERO 22-02/2012, EMITIDO EN SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DE FECHA DIEZ DE ENERO DE DOS MIL DOCE, POR EL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, MEDIANTE EL CUAL SE APROBÓ EL REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DEL PODER JUDICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, PUBLICADO EN EL BOLETÍN JUDICIAL NÚMERO 25 DE ESTE TRIBUNAL, EL TRES DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE, Y CON FUNDAMENTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 15 DEL CITADO REGLAMENTO, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES QUE, UNA VEZ QUE CONCLUYA EL PRESENTE ASUNTO, SERÁN DESTRUIDOS LOS DOCUMENTOS BASE O PRUEBA, ASÍ COMO EL EXPEDIENTE CON SUS CUADERNOS QUE SE HAYAN FORMADO CON MOTIVO DE LA ACCIÓN EJERCITADA, DENTRO DEL TERMINO DE NOVENTA DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE QUE LES SEA NOTIFICADO EL ACUERDO QUE ORDENE LA DESTRUCCIÓN DEL EXPEDIENTE, POR LO QUE DEBERÁN ACUDIR AL JUZGADO A SOLICITAR LA DEVOLUCIÓN DE LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS, RESPECTIVAMENTE, DENTRO TÉRMINO INDICADO. EN CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS GENERALES NÚMEROS 36-48/2012, 43-24/2012 Y 50-09/2013 EMITIDOS POR EL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE EL C. SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO A ESTE JUZGADO, SE ENCUENTRA FACULTADO PARA LA ELABORACIÓN Y DESPACHO DE LOS OFICIOS NECESARIOS ORDENADOS EN LOS ACUERDOS RELACIONADOS CON LOS JUICIOS RADICADOS EN ESTE JUZGADO, ASÍ COMO LOS DE ÍNDOLE ADMINISTRATIVO.- NOTIFÍQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL CIUDADANO LICENCIADO AGAPITO CAMPILLO CASTRO, JUEZ VIGESIMO OCTAVO DE LO CIVIL, POR ANTE SU C. SECRETARIA DE ACUERDOS LICENCIADA TRINIDAD IVONNE DÍAZ ESQUIVEL, CON QUIEN ACTÚA, AUTORIZA Y DA FE.- DOY FE.- ELABORÓ: BEATRIZ C. SECRETARIO DE ACUERDOS PARA SU PUBLICACIÓN: POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE ESTE JUZGADO, ASÍ COMO EN LA TESORERÍA DE DISTRITO FEDERAL Y EL PERIÓDICO LA CRONICA, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE, IGUAL PLAZO. LIC. NESTOR GABRIEL PADILLA SOLÓRZANO PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS, EN “LA CRONICA DE HOY” Y EN EL PERIÓDICO “LA JORNADA”, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO. || edictospágina33decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1448/2012 EDICTO PARA EMPLAZAR A LOS DEMANDADOS SUPER BODEGA LA VILLA DE MADRID, S.A. DE C.V., INMOBILIARIA ISPALY, S.A. DE C.V. POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI JUZGADO 4°. DE LO CIVIL SRIA. “B” EXP. NO. 1448/2012 POR AUTOS DE VEINTIDÓS DE OCTUBRE, TRES DE MARZO DE DOS MIL CATORCE Y SEIS DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR IXE BANCO SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE HOY SU FUSIONANTE BANCO MERCANTIL DEL NORTE SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE SUPER BODEGA LA VILLA DE MADRID S A DE C V., E INMOBILIARIA ISPALY, S.A DE C. V. Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI, EXPEDIENTE NÚMERO 1448/2012, LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DE ESTA CAPITAL ORDENO EMPLAZAR AL JUICIO ANTES CITADO POR MEDIO DE EDICTOS A LOS DEMANDADOS SUPER BODEGA LA VILLA DE MADRID S A DE C V., E INMOBILIARIA ISPALY, S.A DE C. V. Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI, PARA QUE CONTESTE LA DEMANDA INSTAURADA EN SU CONTRA, HACIÉNDOLE SABER QUE DEBE PRESENTARSE DENTRO DEL TERMINO DE TREINTA DÍAS HÁBILES ANTE ESTE JUZGADO, CONTADOS A PARTIR DE LA ULTIMA PUBLICACIÓN QUE SE HAGA DE LOS EDICTOS ORDENADOS, A CONTESTAR LA DEMANDA Y OPONER LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE TUVIERE, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, SE TENDRÁ POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO LA DEMANDA, QUEDANDO LAS COPIAS DE TRASLADO A SU DISPOSICIÓN EN ÉSTE JUZGADO, ASÍ MISMO DEBERÁ SEÑALAR DOMICILIO DENTRO DE ÉSTA JURISDICCIÓN, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO LAS POSTERIORES NOTIFICACIONES LE SURTIRÁN POR BOLETÍN JUDICIAL EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, A TRES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL CATORCE. — —- — A SUS AUTOS EL ESCRITO DE LOS C.C. CELSA Y PEDRO LUIS DE APELLIDOS SANCHEZ ROCHIN, Y EN TÉRMINOS DEL TESTIMONIO NOTARIAL NÚMERO 50,607 MISMO QUE SE MANDA AGREGAR A ÉSTOS AUTOS, SE LES RECONÓCE A LOS OCURSANTES SU CARÁCTER DE APODERADOS DE LA PARTE ACTORA, PARA, LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, ASIMISMO, SE TIENEN POR REVOCADOS EL DOMICILIO Y LAS AUTORIZACIONES CONFERIDAS CON ANTELACIÓN Y POR SEÑALADO COMO NUEVO DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES, DOCUMENTOS Y VALORES EL QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO DE CUENTA Y POR AUTORIZADAS A LAS PERSONAS QUE SE INDICAN EN EL ESCRITO QUE SE MENCIONA PARA LOS MISMOS EFECTOS. Y EN TÉRMINO DEL TESTIMONIO NÚMERO 39,658 QUE SE ACOMPAÑA AL ESCRITO QUE SE PROVEE, EL QUE SE MANDA A GUARDAR EN EL SEGURO DE ÉSTE JUZGADO, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR, SE RECONOCE LA FUSIÓN DE LA PARTE ACTORA IXE BANCO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, EN CONSECUENCIA Y COMO SE SOLICITA, ASIÉNTESE EN LA CARÁTULA DEL EXPEDIENTE Y EN EL LIBRO DE GOBIERNO A IXE BANCO, SOCIEDAD ANONIMA, SUPERIOR INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE Y FINCASA HIPOTECARIA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE CON BANCO MERCANTIL DEL NORTE, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, ASIMISMO GÍRESE ATENTO OFICIO A OFICIALÍA DE PARTES COMÚN CIVIL- FAMILIAR, A FIN DE QUE CORRIJA EN SU BASE DE DATOS POR LO QUE HACE A LA PARTE ACTORA, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR.- NOTIFIQUESE A LA PARTE DEMANDADA.- LO PROVEYÓ Y FIRMA LA C. JUEZ CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADA FLOR DE MARÍA HERNÁNDEZ MIJANGOS ANTE EL C. SECRETARIO CONCILIADOR VICTOR HUGO GUZMAN GARCIA EN FUNCIONES DE LA SECRETARIA DE ACUERDOS CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 76 DE LA LEY ORGANICA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL QUE AUTORIZA Y DA FE.— DOY FE. MÉXICO, D.F. A 08 DE ENERO DE 2016 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL. Sección de Edictos, Avisos Notariales y Convocatorias Judiciales ◗ Publicaciones a los Tels.: 10 84 58 39, 10 84 58 50 y 10 84 58 48 AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 906/2014 EDICTO EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN PROVEÍDO DE FECHA VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, DICTADO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL MERCANTIL PROMOVIDO POR VFS MEXICO, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA EN CONTRA DE ENLACE COMERCIAL EL HORIZONTE S.A. DE C.V. Y LUÍS RICARDO LÓPEZ ÁLVAREZ DE LA REGUERA, LA C. JUEZ DÉCIMO DE LO CIVIL, LICENCIADA JUDITH COVA CASTILLO DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 122 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, ORDENÓ EMPLAZAR POR EDICTOS A LOS DEMANDADOS ENLACE COMERCIAL EL HORIZONTE S.A. DE C.V. Y LUÍS RICARDO LÓPEZ ÁLVAREZ DE LA REGUERA, CONCEDIÉNDOLES UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS SIGUIENTES A LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA DEBIENDO SEÑALAR DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EN ESTE DISTRITO FEDERAL BAJO EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO LE SURTIRÁN LAS SUBSECUENTES NOTIFICACIONES POR BOLETÍN JUDICIAL ELLO DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 637 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL EXCEPTUÁNDOSE LAS PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 639 DEL MISMO ORDENAMIENTO, QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS DE TRASLADO TANTO DE LA DEMANDA COMO DE LOS DOCUMENTOS BASE DE LA MISMA EN LA SECRETARIA DEL JUZGADO. ————————————————————MÉXICO, D. F., A 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B” LIC. J. FÉLIX LÓPEZ SEGOVIA. PARA SU PUBLICACIÓN EN EL “BOLETÍN JUDICIAL” Y EN LOS PERIÓDICOS “LA CRÓNICA” Y “EL ECONOMISTA” POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO VIGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “A”, EXP: 1391/2012 EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR THE BANK OF NEW YORK MELLON S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE ACTUANDO EN SU CARACTER DE FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO NO. F/00102 EN CONTRA DE MARTINEZ MAGALLANES JOSE FRANCISCO LA C. JUEZ VIGESIMO QUINTO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, LICENCIADA FABIOLA VARGAS VILLANUEVA POR AUTOS DE FECHA DIECIOHO Y TRECE DE NOVIEMBRE Y VEINTICUATRO DE SEP- LIC. KARLA VANESA PONCE MERAZ TIEMBRE DEL AÑO EN CURSO ORDENO SEÑALAR LAS DOCE HORAS DEL DIA SIETE DE MARZO PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO “EL UNIVERSAL” QUE ES DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y DE COBERTURA NACIONAL Y UN PERIODICO LOCAL DEL ESTADO O DEL DISTRITO FEDERAL. DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS PARA QUE VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO UBICADO EN EL TERRENO QUE FORMA PARTE DEL FRACCIONAMIENTO EL CAMPANARIO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, CONSISTENTE EN EL LOTE NUMERO 63 DE LA MANZANA QUINCE CON SUPERFICIE DE CIENTO VEINTE METROS CUADRADOS, ES PRECIO BASE EL AVALÚO MÁS ALTO, ESTO ES LA CANTIDAD DE $350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N) SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE DICHO PRECIO SE CONVOCAN POSTORES. MÉXICO, D.F., A 19 DE NOVIEMBRE DE 2015. LA C. SECRETARIA IDE ACUERDOS “A” LIC. RAQUEL VELASCO ELIZALDE PARA SU PUBLICACION POR DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACION SIETE DIAS HABILES Y ENTRE LA ULTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO EN EL PERIODICO LA CRONICA Y EN LOS LUGARES PUBLICOS DE COSTUMBRE AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, EXP: 506/2013 EDICTO SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER EN CONTRA DE PORFIRIO RAMOS ESCOBAR, EXPEDIENTE NÚMERO 506/2013, EL C. JUEZ CUADRAGÉSIMO SEXTO DE LO CIVIL, SEÑALÓ LAS ONCE HORAS DEL DÍA DIECISIETE DE MARZO DE DOS MIL DIECISÉIS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO CONSISTENTE EN EL DEPARTAMENTO DE INTERÉS SOCIAL MARCADO CON EL NUMERO TRESCIENTOS CUATRO, EDIFICIO DOS, DEL CONJUNTO “A” DEL CONJUNTO HABITACIONAL EN CONDOMINIO DENOMINADO “VILLA LOS AHUEHUETES”, CONSTITUIDO SOBRE LA CASA HABITACIÓN MARCADA CON EL NUMERO CIENTO DIECISÉIS (ANTES QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO), DE AVENIDA AHUEHUETES Y TERRENO SOBRE EL CUAL SE ENCUENTRA EDIFICADA LOTE NUMERO CUATRO, MANZANA CINCUENTA Y CINCO, ZONA TRES, COLONIA PASTEROS (ANTES SAN JUAN TLIHUACA), DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO, DE ESTA CIUDAD, SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD DE $705,000.00 (SETECIENTOS CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.), PRECIO DE AVALÚO MÉXICO, D.F., A 20 DE ENERO DE 2016. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO TRIGÉSIMO TERCERO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 680/2013 EDICTO EMPLAZAMIENTO A: INMOBILIARIA ISPALY, S.A. DE C.V., LA ANTIGUA MADRID REAL, S.A. DE C.V. Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR IXE BANCO, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE HOY BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE EN CONTRA DE INMOBILIARIA ISPALY, S.A. DE C.V., LA ANTIGUA MADRID REAL, S.A. DE C.V. Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI LA C. JUEZ TRIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, DICTARON DOS AUTOS DE FECHAS ONCE DE ENERO DEL DOS MIL DIECISÉIS Y CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, PRECÉDASE A EMPLAZAR INMOBILIARIA ISPALY, S.A. DE C.V., LA ANTIGUA MADRID REAL, S.A. DE C.V. Y RAFAEL JOAQUIN OLMOS DE URQUIDI POR MEDIO DE EDICTOS; HACIÉNDOLE SABER A LOS DEMANDADOS LA RADICACIÓN DEL PRESENTE JUICIO EN ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL Y LAS PRESTACIONES CONSISTENTES EN: A.-) EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $599,993.00 (QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES PESOS 00/100 M.N.) POR CONCEPTO DE SUERTE PRINCIPAL, COMO SE DETALLA EN LA CERTIFICACION CONTABLE QUE AL EFECTO SE ACOMPAÑA.; B.-) EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $13,553.39 (TRECE MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS 30/100 M.N.) POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, GENERADOS EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL DIA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011, HASTA EL DIA 23 DE FEBRERO DEL AÑO 2012 DE CONFORMIDAD CON LA CERTIFICACION CONTABLE ADJUNTYA, MAS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA FECHA DE PAGO TOTAL DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS; C.-) EL PAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS GENERADOS Y QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL SOLUCION DEL ADEUDO, MISMO QUE SE CUANTIFICARA EN EJECUCION DE SENTENCIA. D.EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE ORIGINE EL PRESENTE JUICIO HASTA SU TOTAL SOLUCION; HACIÉNDOLES DEL CONOCIMIENTO QUE QUEDAN EN LA SECRETARIA DE ESTE JUZGADO A SU DISPOSICIÓN LAS COPIAS SIMPLES DE TRASLADO PARA QUE PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN, A FIN DE QUE COMPAREZCAN AL LOCAL DE ESTE JUZGADO EN UN TÉRMINO QUE NO EXCEDA DE TREINTA DIAS A RECIBIR DICHAS COPIAS, MISMO QUE COMENZARÁ A CORRER A PARTIR DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL EDICTO ORDENADO, Y UNA VEZ QUE FENEZCA DICHO TÉRMINO O COMPAREZCAN A RECIBIR LAS CITADAS COPIAS, COMENZARÁ A CORRER EL TÉRMINO DE OCHO DIAS PARA QUE PRODUZCAN SU CONTESTACIÓN A LA DEMANDA Y OFREZCAN PRUEBAS. MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A CINCO DE MARZO DEL DOS MIL CATORCE.- - - - CON LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NOTARIAL 39,658 SE DESPRENDE EL CONVENIO DE FUSIÓN DE IXE BANCO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE Y FINCASA HIPOTECARIA S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIERO BANORTE COMO SOCIEDADES FUSIONADAS O QUE SE EXTINGUEN, CON BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE COMO EMPRESA FUSIONANTE Y QUE SUBSISTE; EN TAL VIRTUD, DEBERÁ TENERSE COMO PARTE ACTORA EN EL PRESENTE JUICIO A IXE BANCO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE HOY BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE, SE TIENE POR ACREDITA Y RECONOCIDA LA PERSONALIDAD DE CELSA Y PEDRO LUIS, AMBOS DE APELLIDOS SÁNCHEZ ROCHÍN, COMO APODERADOS DE LA PARTE ACTORA, EN TÉRMINOS DE LA COPIA CERTIFICADA DEL INSTRUMENTO NÚMERO 50,607. MÉXICO, DF. A 19 DE ENERO DEL 2016. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” LIC. LUCIA MARTHA ALEMAN HERNANDEZ LIC. CIRO CUETO DE LA CRUZ. PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, EN LOS TABLEROS DE ESTE JUZGADO, EN LOS DE LA TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL Y EN EL PERIÓDICO EL LA CRÓNICA DE HOY, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO. NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES CONSECUTIVAS. - EN EL PERIORICO LA CRONICA DE HOY. - EN EL PERIODICO MILENIO 34 pasión-es crónica espectáculos EL DATO | ELIZABETH OLSEN La marca Calvin Klein vistió a la actriz para su aparición ayer en los premios Elle Style celebrados en el Tate Britain Museum en Londres [email protected] MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Curiosidades del Oscar, la estatuilla que pesa casi 4 kilos y cuesta 1 dólar ◗ La noche del domingo 28 se entregarán los premios de cine más importantes del año ◗ Será la edición 88 [ REDACCIÓN ] L La estatuilla actual mide 35 centímetros. La noche del domingo la alfombra roja medirá 150 metros de largo. a noche del domingo 28 se entregarán los premios de cine más importantes del año, los Oscar, que este año llegan a su edición 88. Pero detrás del glamour y la celebración, existen detalles de la ceremonia que no son muy conocidos. La alfombra roja que se desplegará el próximo fin de semana en el Dolby Theatre mide 150 metros de largo. Otra de las curiosidades de los premios es que hasta el año 2010 ninguna mujer había ganado el reconocimiento como Mejor Directora, hasta que Kathryn Bigelow rompió esa racha y se lo llevó por la cinta Zona de miedo. El nombre de Oscar llegó por casualidad, porque una de las secretarias de la Academia de Cine de Hollywood, Margaret Herrick, dijo que la estatuilla se parecía a su tío y efectivamente él se llamaba Oscar. Marlon Brando y Robert De Niro se han llevado el premio por interpretar a un mismo personaje. Vito Corleone en El Padrino (1972) y El Padrino 2 (1974). Otro de los detalles en números de las entrega de los galardones es que Walt Disney fue premiado con 22 Oscar de un total de 59 nominaciones. Además, recibió otros cuatro premios honoríficos, lo que lo convierte en la persona Bigelow, primera mujer en llevarse Mejor Director. que más premios de la Academia de Hollywood ha ganado. Un Oscar tiene el precio de 1 dólar; esto se debe a que desde 1950 los ganadores del premio deben firmar un contrato que les prohíbe vender la estatuilla sin antes ofrecérsela a la Academia de Hollywood por 1 dólar. A pesar de que exista esta regla, se especula con que decenas de estatuillas han sido vendidas en el mercado negro sin el permiso de la Organización. La primera transmisión televisada de los Oscar la realizó en blanco y negro el 19 de marzo de 1953 la cadena NBC. De 1942 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, la estatuilla se hizo de yeso, debido a que el metal estuvo escaso durante la contienda. La ceremonia de los premios se llevó a cabo de forma simultánea desde el Teatro RKO Pantages de Hollywood, en Los Ángeles, y el Teatro Internacional NBC en Manhattan, en Nueva York. En 1976, el actor británico Peter Finch ganó el galardón al Mejor Actor por la película Network. Tres décadas después sería el australiano Heath Ledger quien obtuvo el premio al mejor secundario por su papel en la cinta Batman: el caballero de la noche. El compositor Oscar Hammerstein II se convirtió en 1942 en la primera persona llamada Oscar en llevarse la estatuilla del mismo nombre. Hammerstein volvió a recibir el galardón en 1946. La ceremonia sólo se ha pospuesto en tres ocasiones. La primera de ellas fue en 1938 debido a unas importantes inundaciones en Los Ángeles; la segunda fue en 1968, tras la muerte de Martin Luther King Jr; y la tercera fue en 1981 tras un intento de atentado contra el presidente Ronald Reagan. La estatuilla actual mide 35 centímetros y pesa casi 4 kilos. Marlon Brando y Robert De Niro se han llevado el premio por interpretar a un mismo personaje. || espectáculospágina35decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Las Aparicio muestran el empoderamiento de las mujeres ◗ La cinta, bajo la dirección de Moisés Ortiz Urquidi, tendrá su estreno el 26 de febrero [ VÍCTOR MÉNDEZ ] H ace seis años llegó a la televisión mexicana una serie que se volvió un fenómeno gracias a los polémicos temas que trataba, con la mujer como personaje central frente a una sociedad machista. Las Aparicio era el nombre de este programa que ahora fue adaptado para la pantalla grande bajo la dirección de Moisés Ortiz Urquidi y tendrá su estreno el 26 de febrero y que muestra el empoderamiento de las mujeres. Eréndira Ibarra y Liz Gallardo dan vida nuevamente a Mariana y Julia, sus personajes originales de la serie, al igual que María del Carmen Farías, quien es la madre de las Aparicio, mientras Ana de la Reguera e Iliana Fox se unen al elenco para interpretar a Alma y Mercedes, quienes inicialmente interpretaban Gabriela de la Garza y Ximena Rubio. Además, al elenco se suman Damián Alcázar, Joaquín Cosío y Tenoch Huerta. La cinta es una visita al pasado de las Aparicio, con una historia desarrollada en una antigua finca de Veracruz, que ha pertenecido a la familia durante ya varias generaciones, donde las hijas buscan resguardarse de su realidad mientras descubren que este lugar esconde varios secretos que involucran a más de un miembro. “No se trataba de hacer un capítulo más o una película sólo para Iliana Fox, Ana de la Reguera, Carmen Farías, Eréndira Ibarra y Liz Gallardo. los que habían visto la serie, es algo autónomo”, comentó el director Ortiz sobre su debut fílmico, opinión que fue respaldada por Epigmenio Ibarra, productor, quien afirmó que había que “justificar el salto a la pantalla y no explotar el éxito, sino hacer una aportación”. Tanto Iliana Fox como Ana de la Reguera acordaron “no ver la serie para no hacer un mero retrato” de las mujeres que encarnan en pantalla, como muestra de respeto para las primeras actrices, mencionó Fox. El mismo método siguió Huerta, quien acep- tó sólo ver medio episodio para “entrar en tono” y adaptarse. “Yo sabía qué era Las Aparicio y para mí fue un honor. Puede que guste o no, pero hay humanidad, inteligencia y entrega de todos los involucrados”, agregó. Tanto actores como realizadores coincidieron en un punto: es una película que llega “muy a tiempo en un país que necesita hablar” sobre la equidad de género, como afirmó Eréndira Ibarra. “Falta mucho, pero cada vez estamos más cerca. Este tipo de proyectos potencializa a la mu- Celebran 23 años del programa Power Rangers Los actores que prestan su voz a la serie que nació a principios de la década de los 90, convivieron con fans para realizar un homenaje a la serie [ GIOVANNI ORTEGA ] años del programa Power Rangers, este martes se reunieron los actores de doblaje en México de la última y penúltima temporada de la serie y compartieron con la prensa y fans, sobre su experiencia de dar voz en español a los héroes de la televisión. Asimismo su director, Ricardo Méndez, platicó sobre el proceso de grabaciones que lo han mantenido por cinco años en la producción. “Ha sido un trayecto bastante largo, porque hace cinco años cuando empezó a mi no me gustaban mucho los Power Rangers, pero crecí viendo películas de Godzilla, y pues rápido le agarras cariño”, destacó el director de doblaje Ricardo Méndez, quien acompañó a los actores de las dos últimas producciones en una reunión, donde varios fans fueron ganadores para compartir la celebración de la producción. Uno de los grandes beneficios que tiene doblar el programa en México, es que su director tiene la li- GIOVANNI ORTEGA 䡵 Para recordar y celebrar los 23 Los actores de doblaje estuvieron celebrando los 23 años del programa. bertad de traducirlo y “cambiar diálogos y poner chistes”, lo que significa para Méndez, “una experiencia muy grata, porque ya tengo más control sobre el guión para que todo fluya mejor”, destacó el encargado de este proyecto. Cabe destacar que las personas que asistieron al evento, fueron aquellos niños que crecieron con la producción en la década de los 90, y que en la actualidad, pasados sus 20 años de edad, siguen cautivados con las historias heroicas de sus protagonistas ante las peleas de los temibles mounstros que amenazan con destruir la ciudad en cada capítulo. Romina Marroquín, Valentina Souza, Abraham Vega y Miguel Ruiz, son las voces protagónicas de la penúltima temporada estrenada de Power Rangers bajo el sobrenombre de Megaforce, y se mos- traron entusiasmados de platicar sobre su experiencia en el doblaje. “Fuimos una generación de Rangers, que nació con este programa, porque cuando era niño siempre jugaba a ser ellos y el estar en un estudio dando vida con mi voz, es una de las mejores experiencias en mi vida”, destacó Abraham, quien representa al héroe de color negro. Asimismo, la reciente generación de doblajistas de la serie, estuvieron presentes para “hacer un homenaje al programa original que nos hace recordar parte de nuestra infancia”, dijo Gerardo Alonso, quien hace el personaje de Grafito, y estuvo junto a sus compañeros Andrea Orozco, Enzo Fortuny, Luis Fernando Orozco y Jessica Ángeles. Para finalizar, el director, Ricardo Méndez afirmó que el reto para las próximas temporadas será encontrar nuevos talentos de actuación en doblaje, ante un programa que; “cada vez se ve más maduro, claro está, sin perder el objetivo de entretener”, concluyó. jer, la ayudan a convertirse en la mejor versión de lo que puede ser”, continuó la actriz. Ortiz Urquidi manifestó que su película “no suaviza los temas tratados en la serie, pero vemos a las mujeres en una condición distinta”, lo que implica un cambio en la manera de contar la historia. “Es la mujer frente al sexo, la mujer frente al poder, frente a la ley, a las heridas abiertas del país”, definió el productor y reafirmó su opinión de que “la primera cosa que se puede hacer para vivir en un país mejor, es respetar a la mujer”. Demian Bichir se une al elenco de Alien: Covenant, de Ridley Scott 䡵 El actor mexicano Demian Bichir se une al elenco de Alien: Covenant, cinta dirigida por Ridley Scott, en la que el actor mexicano compartirá crédito con Michael Fassbender, Noomi Rapace, Katherine Waterston y Danny McBride. Esta película es la secuela del exitoso filme Prometheus, que se estrenó en 2012 y recaudó más de 400 millones de dólares en las taquillas a nivel mundial. Deadline informó de la participación de Demian en la nueva secuela de Prometheus, pero el rol que desempeñará en la historia sigue siendo un misterio. Según la sinopsis oficial, en esta nueva entrega la tripulación de la nave Covenant descubre lo que considerarán un paraíso inexplorado de la galaxia, pero que en realidad es un peligroso mundo. || espectáculospágina36decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 ♠ RETRATO DE SU PERSONAJE, FRANK UNDERWOOD KEVIN SPACEY, COMO PRESIDENTE DE EU El actor Kevin Spacey sí pinta para presidente de Estados Unidos, pero sólo en la ficción como su personaje de Frank Underwood en la serie House Of Cards, y por ello develó hoy su retrato presidencial en la Smithsonian’s National Portrait Gallery de Washington. “Desde que Francis Underwood no cree en los límites del mandato, no veo ninguna razón por la cual yo no debo ser revelado ahora”, dijo Spacey en rueda de prensa. El actor estadunidense y protagonista de la exitosa serie de Netflix mostró el óleo más grande del artista británico Jonathan Yeo, con él personificado como un Underwood todopoderoso sentado en la Oficina Oval. “Creo que cuando esté colgado a la altura correcta, es posible que se pregunte si soy yo a punto de dar una patada en la cara, que parece apropiado para este personaje en particular”, destacó Spacey. La pintura se exhibirá este miércoles cerca de la entrada de la calle G del museo, pero probablemente nunca aparezca en House Of Cards. “A menos que sea tomada de la galería por el próximo presidente (de ficción),”agregó Yeo. La cuarta temporada de House Of Cards, será lanzada el próximo 4 de marzo por la plataforma de streaming Netflix. (Agencias) SERÁ GRATUITO Fito Paez número principal de Fiesta del Viento [ DIANA RÍOS ] Se llevará a cabo el festival Fiesta del Viento en Pachuca, Hidalgo, del 4 al 7 de marzo. El festejo combina música, teatro, conferencias y gastronomía, en el que se presentarán Fito Páez, Natalia Lafourcade, Jenny &TheMexicats, Monocordio, Descartes a Kant, Regina Orozco, Astrid Hadad, Nicolás Alvarado y Aquiles Chávez, por mencionar algunos. El Festival del arte, el oficio y la locura es una propuesta cuyo objetivo es totalmente artístico y cultural para llevar eventos a provincia, el cual está dirigido a jóvenes de entre 16 y 32 años. Es organizado por la Asociación Calavera Canario en colaboración con el Gobierno del Estado de Hidalgo, siendo la tradición, cultura e historia la base del Festival. Fiesta del Viento es gratuito, los boletos se podrán adquirir a través de dinámicas en redes sociales y en medios nacionales digitales. Además pretende ir creciendo cada año con una mayor calidad. “el objetivo de los boletos, además del cupo limitado, es elegir al público para que la gente no asista sólo por asistir”, mencionó Ramón Antonio Gil, presidente de Calavera Canario. El festival se realizará en Pachuca, Hidalgo. Regina Orozco, soprano y actriz mexicana, afirmó que a lo que se dedica “tiene las características del Festival, pues le compite mucho la locura arriba del escenario” y presentará un espectáculo excepcional, el cual el público iráconstruyendo. Al respecto Alonso Arreola, afirmó “Fiesta del Viento es un proyecto celebrable en este mundo que vive en la furia, la propuesta es un balance concentrado en pocos días de una manera tan efectiva”. Presentará junto con Monocordio el show llamado “Pájaros y cuchillos”. MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 || espectáculospágina37decrónica || || espectáculospágina38decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 NUEVA YORK Cierran estudio de grabación de los últimos discos de David Bowie [ AGENCIAS ] Uno de los estudios de grabación más emblemáticos de Nueva York, The Magic Shop, y responsable entre otros de los dos últimos trabajos de David Bowie, (The Next Day y Blackstar), anunció este martes su cierre, tras 28 años de operaciones. Por sus micrófonos han pasado otros grandes nombres del rock como Lou Reed y The Ramones, exitosas bandas como SonicYouth, Coldplay o Arcade Fire y algunos de los artistas más reconocidos de la actual escena independiente como Kurt Vile o Real Estate. Inaugurado en 1988, The Magic Shop ha sido testigo de primera mano de la transformación del SoHo, donde las actuales altas rentas han terminado por obligar a su fundador, Steve Rosenthal, a cerrar. “A medida que la ciudad se convierte en una isla corporativa y de apartamentos, algunos de nosotros desearíamos un mejor equilibrio entre el dinero y el arte, entre el progreso y la conservación”, explicó Rosenthal en un comunicado. Con el negocio musical en horas bajas, el responsable del estudio trató en los últimos años de renegociar su renta o de hacerse con el espacio que alquilaba en el 49 de la calle Crosby, para lo que incluso contó con el respaldo financiero de Dave Grohl, el líder de Foo Fighters. El proyecto, sin embargo, no salió adelante y Rosenthal ha decidido tirar la toalla, cerrar el estudio el mes próximo y centrarse únicamente en el trabajo de restauración y reedición de grabaciones que había venido desarrollando también en los últimos años. Entre los últimos proyectos de The Magic Shop destacan los dos últimos álbumes del fallecido Bowie, que pasó sus últimos años trabajando en secreto en el estudio. MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 || cartelerapágina39decrónica || || cartelerapágina40decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 41 deportes crónica MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 [email protected] ¿NECEDAD O DESCONOCIMIENTO? Alfredo Castillo, titular de la Conade, no está dispuesto a pagar los cinco millones de dólares que la FINA le puso de multa a México por la cancelación del Mundial del 2017, porque Conade no firmó el contrato. Aunque Castillo espera más represalias de la FINA, aclaró: “El contrato lo firmó la Federación Mexicana de Natación y el gobierno de Jalisco, ¿entonces por qué la FINA demanda a la Conade?”. COPA DEL MUNDO DE CLAVADOS Avanzan Iván y Germán a semifinales [ REDACCIÓN ] Con la plaza olímpica ya en el bolsillo tras haber llegado a la final de trampolín 3 metros, la mexicana Dolores Hernández culminó en la octava posición general al sumar 327.60 puntos, en la penúltima jornada de la Copa del Mundo de Clavados en Río de Janeiro. Mientras los medallistas olímpicos en los sincronizados de plataforma Iván García y Germán Sánchez, avanzaron en segundo y undécimo sitios a las semifinales de plataforma individual que serán hoy. En la semifinal de este miércoles en plataforma, Iván García y Sánchez deberán situarse entre los 12 mejores para acceder a la final y disputa de preseas en el cierre del preolímpico. PREOLÍMPICO DE BOXEO Joselito Velázquez causa baja por lesión [ REDACCIÓN ] El doble medallista paname- ricano de oro en boxeo Joselito Velázquez causó baja en el equipo nacional que buscará su boleto rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016, en el Preolímpica de Buenos Aires que será del 9 al 20 de marzo próximo. La Federación Mexicana de Boxeo informó que Velázquez, de los 49 kg, causó baja tras la lesión que sufrió (dislocación de hombro derecho), durante su combate que sostuvo el pasado 18 de febrero en Londres, Inglaterra como parte de su preparación en la Serie Mundial de Boxeo. De acuerdo a los primeros exámenes médicos que le han sido practicados su recuperación tardará entre dos y tres meses. Por lo anterior, su lugar será ocupado en la eliminatoria preolímpica por el actual campeón nacional de la categoría de los 49 kg, Edwin Soto Castro, representante del Estado de Baja California. Sin pago, pentatletas mexicanos no pueden competir ◗ La Copa del Mundo de Pentatlón Moderno inicia hoy en El Cairo, Egipto, y la selección tricolor está varada porque no tiene dinero para pagar su inscripción [ AVELINA MERINO ] L as consecuencias de las diferencias que la Conade mantiene con algunas federaciones, afectaron esta vez a la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, pues al equipo nacional no puede competir en la Copa del Mundo de la especialidad que arranca hoy en el Cairo, Egipto por falta de pago del registro. A través de un comunicado, el profesor Juan Manzo, titular de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, dio a conocer que el equipo tricolor se encuentra varado ante a falta del pago correspondiente, derivado de que la Conade no ha depositado el recurso económico acordado para cumplir con esta competencia. “No se tendrá acceso a la Copa de Mundo 2016, debido a que la Federación Mexicana de la especialidad no cuenta con recursos económicos para pagar el registro que le da derecho a competir en el evento clasificatorio a los Juegos de Río de Janeiro 2016”, expuso Manzo, sobre el evento en el que los mexicanos buscan completar cuatro plazas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El federativo calificó de grave la situación que vive este deporte en el país, en virtud de que a pesar de haber cumplido con los procesos de comprobación a la Conade, no se ha recibido el presupuesto para que la federación lleve a cabo su programa del 2016 que incluye su participación en el Circuito de Copa del Mundo y Campeonato Panamericanos, entre otros compromisos internacionales. “La Copa del Mundo en el Cairo se trata de una competencia clasificatoria a los Juegos de Río de Janeiro. Los muchachos viajaron sin dinero porque Conade no ha depositado el recurso. Esperamos solucionar esto a la brevedad” agregó el directivo, Entre los pentatletas mexicanos que se encuentran en Egipto, destacan Ismael Hernández y Tamara Vega, quienes ya se encuentran clasificados a los Juegos Olímpicos. PRETEMPORADA DE F1 RUMBO A RÍO 2016 Se miden arqueros en el selectivo interno Checo Pérez, cuarto; Gutiérrez, noveno [ REDACCIÓN ] Este miércoles y jueves los arqueros mexicanos participarán en el penúltimo selectivo interno, que será a puerta cerrada en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, para integrar los equipos de cuatro hombres y cuatro mujeres que competirán para obtener su boleto para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Los que participarán en este selectivo interno son 12 preseleccionados. Los nombres de los seleccionados se darán a conocer el viernes y se sabrá quienes tomarán parte en las Copas del Mundo de Ankara, Turquía, del 3 al 6 de marzo, en Shang- [ REDACCIÓN ] hai del 4 al 5 de abril y la última previo a Juegos Olímpicos. en Medellín, Colombia, del 9 al 15 de mayo. Para esas fechas ya se ten- drán los nombres de las tres mujeres y tres hombres que nos representarán en Río 2016, de llegar a conseguir su clasificación. Sebastian Vettel volvió a exhibir buena velocidad con Ferrari en las pruebas de pretemporada de Fórmula Uno, al fijar este martes el mejor tiempo en la sesión matutina. El mexicano Sergio Pérez, de Force India, cerró en cuarto, y Esteban Gutiérrez noveno con el equipo recién llegado, Hass. Vettel fue casi un segundo más veloz que Daniel Ricciardo de Red Bull, el único otro piloto prominente en salir a la pista con los nuevos neumáticos ultra suaves de Pirelli. Marcus Ericsson terminó la práctica en quinto con Sauber. Esteban Gutiérrez finalizó noveno tras quedarse en los pits durante la primera hora y media de la sesión. || deportespágina42decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Messi empuja al Barça casi a cuartos de final VUELVE ANDRÉS GUARDADO A LA CANCHA ◗ Bastaron dos anotaciones de La Pulga para que los blaugranas ganaran al Arsenal el partido de ida de los octavos de final de la Champions League [ AGENCIAS EN LONDRES ] D os goles en la segunda mitad de Lionel Messi pudieron en Londres con un sólido Arsenal (0-2) y colocaron al Barcelona con un pie y medio en cuartos de final de la Champions League. Los vigentes campeones, súper favoritos, como los definió el técnico local, el francés Arsene Wenger, cumplieron con las expectativas y se llevaron un triunfo claro del Emirates Stadium que, salvo sorpresa, deja al Arsenal otra vez fuera de la máxima competencia continental. El 0-2 fue quizá demasiado castigo para unos Gunners que hicieron frente al Barcelona durante 71 minutos, el tiempo que tardó en aparecer la magia de la llamada Messi. En el minuto 71 La Pulga, tímida hasta entonces, sentenció el partido: Neymar sacó el balón desde atrás en un contragolpe y enfiló el campo rival, lo cedió a Luis Suárez y éste, después de llevarse a dos defensas, a Messi, que dejó sentado a Cech y anotó el primero de la noche. CHAMPIONS LEAGUE (8VOS DE FINAL IDA) PARTIDOS HOY PSV vs Atl. de Madrid 13:45 hrs Dínamo vs Man. City 13:45 hrs Doce minutos más tarde llegó el 0-2, el tiempo que tardó en comenzar a vaciarse el Emirates, después de que Mathieu Flamini, en su primera jugada tras su entrada al campo, cometió un infantil penalti sobre Messi que el propio “10” se encargó de transformar. Misión cumplida para un Barcelona que no afloja el ritmo y que encadena una racha de 33 partidos sin conocer la derrota. En Londres, se impuso al tercero de la Premier League sin apretar el acelerador y volvió a poner de manifiesto que es el principal favorito al título. EMPATAN JUVENTUS Y BAYERN. Juventus remontó dos goles de desventaja y empató a dos en casa ante el Bayern en la ida de los octavos de final de la Champions League. La eliminatoria se decidirá en la vuelta en Múnich. El Bayern Múnich aprovechó un desvío de Andrea Barzagli tras un centro del brasileño Douglas Costa para adelantarse con un tanto de Thomas Muller, que golpeó con la derecha ante un ya batido Buffon (al 43’). Los alemanes, dueños del campo, ampliaron distancias con el holandés Arjen Robben, que regateó a Barzagli en área de pe- nalti y definió con la zurda, sin dejar opciones al portero (al 55’). Juventus logró reaccionar y reabrió el partido gracias a Paulo Dybala (63’), que recibió un gran pase al hueco de Mandzukic y puso el 1-2 en el marcador con una zurda ajustada al poste. A falta de 15’ para el final, con el Bayern en dificultades y los locales apretando, el técnico Massimiliano Allegri dio espacio al español Álvaro Morata. El ex jugador del Real Madrid fue inmediatamente decisivo, al dar la asistencia a Stefano Sturaro, que anotó en estirada la inesperada igualada para los blanquinegros (76’). Después de casi un mes fuera del césped debido a una lesión en el muslo izquierdo, el mediocampista mexicano Andrés Guardado vuelve hoy con el PSV para enfrentar al Atlético de Madrid en el partido de ida de octavos de final de la Champions League. El entrenador del equipo holandés, Phillip Cocu, afirmó que el mexicano se encuentra a disposición y listo para su retorno. “Él superó todos los pasos de recuperación para jugar y ahora está en forma”, señaló el estratega. El director técnico considera a Guardado una pieza muy importante del conjunto, definido como “un ejemplo que tiene efecto sobre otros jugadores” y “un punto de conexión” con sus compañeros. También se espera que el defensa mexicano Héctor Moreno esté en el cuadro titular del PSV, ya que jugó los 90’ en la victoria del sábado contra el Heracles en la Eredivisie. SIMEONE ALABA A GUARDADO. Diego Pablo Simeone, técnico del Atlético de Madrid, alabó el buen momento que vive Guardado. “Guardado está en un momento muy importante por su experiencia, además de que mete muy buenas diagonales desde las bandas hacia dentro y tendremos que estar atentos”, comentó. TEMEN OPACIDAD EL 14 DE ABRIL Piden anular elecciones de la FIFA El Maracaná será la sede del sorteo de futbol olímpico [ AGENCIAS ] El príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, candidato a la presidencia de la FIFA, recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que anule las elecciones previstas para el próximo viernes, por miedo a que el sistema previsto favorezca la compra de voluntades. El candidato jordano quiere que se instalen cabinas de voto transparente pues teme que los electores puedan sufrir presiones y, una vez en la cabina de voto, fotografíen su papeleta para demostrar que han entregado el voto al candidato adecuado. “Solo una cabina transparente permitiría probar que cada votante pueda votar con su alma y su conciencia y que no haya un voto forzado, impidiendo a los vo- tantes fotografiar su papeleta para demostrar que han seguido una eventual consigna de voto”, señalaron ayer en un comunicado los abogados franceses de Ali Bin al Hussein, Francis Szpiner y Renaud Semerdjian. Los letrados argumentan su recurso ante el TAS por el hecho de que la FIFA se haya “opuesto a la petición de un proceso acelerado” para dirimir sobre la cuestión. “En lugar de aceptar la proposición del príncipe Ali de habilitar cabinas transparentes, constatamos que la FIFA sólo ha hecho una petición para que los votantes dejen (su teléfono móvil) en el momento de ir a votar”, precisaron los abogados. El jordano no está, no obstante, entre los favoritos para suceder [ AGENCIAS ] El estadio Maracaná alberga- a Joseph Blatter al frente de la FIFA en unos comicios en los que parecen llegar con más opciones el italo-suizo Gianni Infantino, secretario general de la UEFA, y el presidente de la Confederación Asiática de Futbol (AFC), el bareiní Ebrahim Al Khalifa. rá el sorteo de los torneos olímpicos de futbol de los Juegos de Río de Janeiro 2016 el próximo 14 de abril, según informa la FIFA en un comunicado. El auditorio del estadio será el escenario donde se definirá la composición de los grupos de ambos torneos. El acto comenzará a las 10:30 hora local. Las 16 selecciones del torneo masculino se repartirán en cuatro grupos y las 12 del femenino en tres. Entre los hombres solamente falta por conocer el nombre de una selección, que saldrá de la eliminatoria de repesca entre Colombia y Estados Unidos (25 de marzo en Barranquilla y 29 en San José, California). El resto de clasificados son Argelia, Nigeria, Sudáfrica (CAF), Irak, Japón, Corea del Sur (AFC), Alemania, Dinamarca, Portugal, Suecia (UEFA), Honduras, México (Concacaf), Fiji (OFC), Argentina y Brasil (Conmebol). En el torneo femenino, las últimas selecciones clasificadas se conocerán el 9 de marzo de 2016. Ya tienen su plaza Alemania, Francia, Zimbabue, Sudáfrica, Brasil, Colombia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Canadá. || deportespágina43decrónica || MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 Viene de la pág. 44 “No le debo... Por su polifacética personalidad siempre hay críticas hacia él, hacia su persona, hacia el personaje que es: “Hay prensa buena y mala cuando te critican y jugaste un partido malo eso era bueno, porque me daba cuenta, pero siempre he dicho que la prensa no me interesa, no me importa, yo hacía mi trabajo, les callé la boca haciendo mi trabajo, haciendo goles… Es fácil tener un micrófono, pueden matar a un jugador criticándolo, como hay muchos jugadores que ahora se dedican a ser comentaristas, ellos mismos decían cuando éramos jóvenes “cómo es posible que digan eso de un jugador, de un compañero” y ahora lo hacen esos mismos que criticaban. Pero para mí lo más importante es mi familia, mis hijos, ellos sí me importan… Respecto a sus polémicos festejos, dice: “Lo del perrito fue porque te pican el orgullo, el portero me dijo de groserías, y yo le dije pídele a Dios que no te meta el penal, porque vas a ver cómo voy a festejar… Fui muy criticado, pero son momentos en uno o dos segundos que puedes hacer un festejo… y este lo hicimos (Germán) Villa y yo”. Remata diciendo en medio de las críticas y la polémica de todo lo que se ha generado a su alrededor: “Yo no le debo nada a nadie, no tengo que quedar bien con ningún directivo o con el Presidente de la República porque yo no soy así, yo siempre digo todo de frente, tengo mi personalidad y no voy a arrastrarme con nadie, prefiero morirme con la mía… Si me siento privilegiado, si aquel día no me hubiera encontrado a aquel señor que me llevó al América, mi historia hubiera sido muy diferente, pero el destino fue bueno conmigo… No hay queja…” M I S T E R JESÚS GONZÁLEZ En Chivas aún confían en Matías Almeyda ◗ A pesar de no haber ganado un partido en siete jornadas del Clausura 2016, Jaime Ordiales, presidente deportivo del club, respalda el trabajo del técnico [ REDACCIÓN ] E n Chivas, la falta de resultados tiene preocupados a los altos mandos del equipo, pero aprietan tornillos para buscar darle vuelta a las cosas. El diálogo con el técnico, Matías Almeyda, es constante y la autocrítica del entrenador genera confianza de que pronto podrán salir adelante. En estos momentos, Guadalajara suma lo que se falla y eso no lo hace cualquier entrenador”, según el presidente deportivo de Chivas, Jaime Ordiales. El próximo domingo, Chivas recibirá a Xolos, en el partido que esperan sea la catapulta anímica y de puntos que tanto se necesita, además de regalarle una alegría a su afición, que ha respondido cada quince días con buenas entradas en el Omnilife. FALTA CERTEZA EN EL GOL: CASTRO Insatisfacción en Pumas [ REDACCIÓN ] Los nueve puntos que ha cosechado Pumas en el transcurso de 7 jornadas del Torneo Clausura 2016, tiene insatisfecho al plantel, admitió Alejandro Castro, quien, sin embargo, dijo que no es momento para preocuparse. “No podemos estar contentos, hemos hecho buenos partidos y deberíamos tener más puntos, nadie puede estar conforme”, dijo. Castro consideró que el principal problema es que han carecido de equilibrio, ya que no han podido concretar las ocasiones que generan. “Nos está faltando ser un poco más certeros, la realidad es que el domingo, ante San- tos, generamos muchas ocasiones de gol que no logramos concretar”, dijo. Por otro lado, agregó que no es “momento de preocuparse porque el funcionamiento del equipo ha sido positivo; es cierto que no tenemos los puntos que deberíamos tener y lo que mandas son los resultados pero las alarmas se prenden cuando el equipo no funciona y las cosas no están saliendo”. El conjunto que dirige Guillermo Vázquez continuará este miércoles con trabajo de preparación de cara al duelo frente los Tiburones Rojos de Veracruz , que se celebrará el viernes en el Luis Pirata Fuente. G O L F DE VELASCO Brillante actuación de Gaby López en Australia RIVER.- Verdaderamente brillante ha sido la actuación de nuestra compatriota Gaby López, en su primera presentación en la LPGA (Ladies Professional Golf Association), etapas celebradas en Australia. En las tres últimas ha logrado pasar el corte. La última, el ISPS HandaWomensAustralian Open, efectuada en la difícil cancha del The Grange Golf Club, Par 72 de 6,600 yardas, donde se jugó una bolsa de un millón trecientos dólares, tuvo su mejor actuación al pasar el corte y finalizar en el lugar 17, donde marcó 283 golpes, cinco bajo par. D apenas cinco puntos de 21 disputados, parece que la posibilidad de meterse a zona de Liguilla se va esfumando rápidamente; sin embargo, lo que desean es recuperar terreno en el tema del cociente. Los dirigentes rojiblancos no han perdido la paciencia y la confianza en Almeyda, a quien califican como: “Una persona muy autocrítica, es el primero en reconocer en MADERA TRES.- La ganadora fue la japonesa HaruNomura, quien realizó parciales de 69-68-7065-272, dieciséis bajo par y se llevó 195 mil dólares de ganancia. Gaby fue muy ovacionada en la segunda ronda al meter un impresionante putt de más de veinte metros y se mencionó como la novata del momento. Como Ustedes saben, Gaby es hija del gran aficionado a nuestro deporte José López Pereda, quienes por muchos años han sido socios del Club de Golf México. Gaby, se adjudicó cheque por 16,305 dólares de ganancia. El siguiente torneo será el Honda LPGA Thailandia, en Chonburi, Thailandia. MADERA CINCO.-La semana pasada por falta de espacio, no pudimos darles la información completa de la Quinta Etapa de la Gira Juvenil Infantil “Rafael Vélez”, celebrada en los Clubes Los Encinos y Bosque Real Country Club. En la Categoría de 14 a 15 años varonil, los campeones fueron Carlos Alberto Vázquez Becker del Club Vallescondido con scores de 73-85-158, segundo Hugo Cepeda Sánchez Aedo, de Bosque Real con 84-78-162 y en tercero, Diego Iñaki Pardo de Orellana, del Club Avándaro con 84-78-162. En la segunda en pri- mer lugar Leonardo Verdolin Parres, de Los Encinos, con 74-83-162, segundo Alan Ponce de León Murga del Club México, con 89-80-169 y tercero, Ari Saldaña Kohnstamm, del Club Vallescondido con 89-85-174 golpes. HIERRO SIETE.- En Damitas de 14 a 15 años, la ganadora fue Isabel Amezcua Popowich, de La Hacienda, 81-78-159, seguida de María Antonia Rodríguez Sánchez, del Club Santa Fe, con 83-82165 y en tercero Ximena de la Garza Contreras, de Bosque Real, con 87-89-176. Recordamos que la gran final será el 5 y 6 de Marzo próximo en el Club de Golf México. HIERRO NUEVE.- El Amanali Country Club, ubicado a 35 minutos de la Ciudad de México, en Tepeji del Rio, Hidalgo, será escenario el viernes 11 de Marzo del Torneo de Golf Stop Huntington, a beneficio de la Fundación Mexicana para la Enfermedad de Huntington, I. A. P. APPROACH.- Dicho certamen, se jugará en formato Ago-Gó (Scramble) con equipos integrados por cuatro jugadores cada uno. Los premios al primer Hole in One en el Hoyo 2, un carrito de golf; en el Hoyo 5, un Crucero Personal con todo pagado inclui- do Golf, en el Náutico INFOGOLF 2016 que se llevará a cabo del 20 al 26 de Septiembre próximo; en el Hoyo 7, un reloj de la marca Raymond Weill con valor de noventa mil pesos; en el Hoyo 11, un auto último modelo y por último, en el Hoyo 17, una Fiesta Tizoncito-Heineken para 100 personas en la Ciudad de México. Para mayores informes e Inscripciones con Lidia Reyes al 5683-9701. PUTT.- La Asociación de Golf del Valle de México, se adjudicó la Quinta Edición del Campeonato Nacional Interzonas Campeón de Campeones, celebrado en el Club de Golf Tequisquiapan. La AGVM obtuvo un total de 1320 puntos, producto de la suma de dos mejores tarjetas de los tres participantes en cada equipo en todas las categorías desde Campeonato hasta la “E”. Los ganadores en Campeonato fueron Federico Ortiz, Alejandro Goebel y Luis Carrera Meliá. “Este torneo fue un gran éxito ya que logramos reunir a los mejores jugadores de las cuatro zonas del País”, dijo el dentista José Luis Simbeck, Presidente de Torneos Nacionales e Internacionales de la Federación Mexicana de Golf. HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES [email protected] LA cronica DE HOY MIÉRCOLES, 24 FEBRERO 2016 COPA DEL MUNDO. Pentatletas, fuera de torneo por falta de dinero | 41 deportes “No le debo nada a nadie”: Cuauhtémoc ◗ El “10” regresará por 30 minutos a las canchas dentro de los festejos de “sus” Águilas ante el Morelia, con gafete de capitán y todo, para regalar sus últimos chispazos a la afición que lo idolatra, pero como siempre, no se dobla… [ EDGAR VALERO BERROSPE ] C on el rostro sereno, pero siempre en guardia, Cuauhtémoc Blanco, el último gran ídolo del América nos enfrenta como ha enfrentado a la prensa a lo largo de su prodigiosa carrera que lo llevó a tres Copas Mundiales, no es evasivo, pero comienza parco, aunque con el paso de los minutos, al sentir que no hay agresión de por medio, se acomoda en el sillón y platica, más que contestar a las preguntas. No se siente ídolo, aunque sabe que lo es, sabe que es además el único jugador cuyas dimensiones le permitieron pasar de ser figura del más querido y odiado equipo del futbol mexicano, el América, a un ídolo de las masas cuando se ponía la camiseta verde de la Selección Mexicana de Futbol. “Nunca me he visto así, como ídolo –nos dice- estoy muy contento porque la gente te reconoce el trabajo que hiciste con tus equipos y aparte con la Selección mexicana, la gente me tiene un gran cariño, pero gracias al esfuerzo y la dedicación que tiene uno en el campo y en los entrenamientos, no es algo gratis, hay una cuota de esfuerzo que tienes que pagar”. Esa dualidad de odiado americanista a ídolo querido con el Tri la supo entender quizá mejor que nadie… “Al América lo tienes que dejar a un lado cuando tienes que jugar con la Selección, es diferente, lo haces por tu país, todo lo que haces cuando te pones la camiseta de la Selección es por el bien del equipo mexicano”… Cuauhtémoc sabe que fue un virtuoso de nacimiento. “Naces con eso, desde los 6 años me gustaba el futbol, ahí en Tlatilco se hizo un equipo de la colonia y me encantaba el futbol, fui campeón goleador muchas veces en el deportivo de las Democracias en el Impala y corrí con suerte de que Ángel González me llevó al América, llegue con contrato y todo, a la reserva, ahí empezó todo. Yo siempre fui americanista, aunque mi papá y uno de mis hermanos le van a las Chivas, pero unos tíos míos que vivían en Garibaldi le iban al América y ellos fueron los que me metieron el amor por el equipo” Pero no todo fue miel sobre hojuelas para el “10”, quien llegó en una época en que en las Águilas se apostaban muchos millones de dólares por jugadores que venían del extranjero. Carlos Miloc, El Zurdo López, y finalmente Leo Benhakker, fueron los hombres que le abrieron las puertas del América de a “de veras”. “A pesar de que el señor (Miguel Ángel) Zurdo López me quería meter, me dijo un día – Yo quiero ponerte, pero compraron a Barticiotto y les costó mucho dinero y tengo que meterlo-, si era frustran- te, pero había que trabajar muy duro, no había de otra, desmoralizarte no era una opción… Fue hasta que se lesionó Barticiotto que Leo benhakker finalmente me puso como titular y ahí me quedé, era un América arrollador, con grandes jugadores, estaba Luis García, Kalusha, Biyik, Del Olmo, un gran equipo”. Sin duda Blanco ha sido referente por su futbol, pero también por su descaro en la cancha, por intentar lo que casi nadie se atreve, podía fallar, pero nadie puede acusar a Cuautémoc de no intentarlo: “Ya lo traes y siempre he dicho que no puedes cambiar tu esencia, tienes que ser atrevido y tener mentalidad si quieres triunfar…” A pesar de ser el segundo goleador en la historia de las Águilas, Blanco consiguió sólo un título con el América, y fue en su tercer periodo, cuando ya había ido al Valladolid y al Veracruz que convirtió en potencia del futbol mexicano con Terrazas, el Chaco Giménez, el Lorito, Kleber, Braulio… “Siempre me cuestionaban que siendo de los mejores jugadores no podía ganar un título y siempre decía yo ‘va a llegar’, nadie puede acusarme de que no lo intenté, pero son las circunstancias, las mismas circunstancias que me llevaron al Necaxa, y que mucha gente me decía que era una injusticia que saliera del equipo, y me dolió y no, porque por ejemplo a España yo pedí salir, tenía la ilusión, luego cuando salí después del título del 2005, si me hubiera gustado regresar al América. Pero cuando se pudo, el presidente del equipo (no menciona a Ricardo Peláez) y el técnico (Miguel Herrera) no quisieron, pero no puedes cambiar las cosas…” BLANCO DE HOMENAJES… Se llevó la ovación de la tarde, el momento sublime en el que las tribunas del Estadio Azteca vibraron emocionadas, con las palmas enrojecidas de miles de feligreses, con un multitudinario ruidero que no era otra cosa que un acto de amor resumido en un agradecimiento eterno, “gracias por tanto, gracias por todo, gracias…” Con perdón del añorado silbatazo de Carlos Batres que puso fin a una eliminatoria tortuosa y aseguró la estancia de México en el Mundial 2010, el clímax del partido corrió a cargo del ilustre veterano, el ídolo doliente que tuvo en vilo a todo el país y que a los 77’ salió del campo entre estruendo, aplausos y vítores: Cuauhtémoc Blanco. Sólo unos minutos antes había anotado un golazo. El 2-0, y el primer gol mexicano de la tarde (el otro lo hizo un salvadoreño en su meta) en el que fue origen y final, letal de principio a fin, de pies a cabeza, haciendo ver tan fácil lo más difícil: el gol. Luego sigue: “Imagínate, fue una gran alegría, levantar la Copa y ser campeón con América para mi era importante, durante muchos años no pude y nadie puede acusarme de que no lo intente y llego un gran momento…” La lesión que le provocó Ancil Elcock de Trinidad en el partido eliminatorio en el Estadio Azteca, cuando le reventó la rodilla, estuvo a punto de dejarlo fuera del futbol para siempre. “Fue muy difícil los primeros 2 o 3 meses, me la pase muy mal, sufrí estaba allá en España… Y la prensa de mexico es muy amarillista y todos me decían que no iba a regresar que no iba a jugar igual… El doctor me dio mucha confianza… Jorge Romo que era médico del América se quiere poner la estrellita pero él no me operó… Me operó el doctor del Valladolid y me dejó muy bien me dio motivación me dijo que no pasaba nada… Que antes no te recuperabas pero mentalidad, con mucha dedicación me recuperé y bien y no me volví a lesionar de la rodilla… A pesar de que Ricardo La Volpe lo marginó del Mundial del 2006 dice no tenerle rencor: “Respeto las decisiones, pero hay muchas circunstancias, Borgetti, Oswaldo y Pavel trataron de que yo no fuera, como ellos tenían buena relación con La Volpe, y sí, para mí era importante, pero no me llevó, y llevó a su yerno… Yo estaba muy bien y son cosas que pasan en la vida y tienes que seguir adelante…” Sigue en la pág. 43
© Copyright 2025