LUNES 29 DE FEBRERO COLUMNA SE DICE QUE DIARIO ALFA Una familia entera es asesinada a plena luz del día en su casa para robarle unos gramos de oro. Otra, pierde todo su patrimonio de 30 años de trabajo durante un asalto a su hogar durante la noche. Una niña de 13 años es violada en su domicilio y la policía ignora sus desgarradores gritos de auxilio. A un taxista lo matan de un disparo en la cabeza. Un joven DJ muere a tiros en un Motel. Asesinos, ladrones, violadores, secuestradores, criminales psicópatas andan sueltos en la ciudad como depredadores buscando nuevas presas. Toluca está perdida. *El peligro es allí, nadie está a salvo. Cerrar puertas con llave y candados, tapiar ventanas, colocar rejas, cámaras, alarmas. Contratar guardias, seguridad privada, comprar un arma. La sensación de los ciudadanos es de desamparo, la integridad física y el patrimonio de la persona está en riesgo permanente. El peligro se siente en toda la ciudad. La respuesta de la autoridad es tibia, insuficiente, mediocre. No sabe, no quiere o no puede hacer nada. Vivir en Toluca es vivir con miedo. *Algo se ha podrido en Toluca si es que más de su gente se ha vuelto mala, abandonando la forma pacífica de ganarse la vida para convertirse en sociópata; que unos estén matando, robando y abusando a otros. Es la decadencia, pero mayor desgracia es que la autoridad no tenga ni la menor idea de cómo afrontar y resolver la crisis. ¿Está paralizada por ignorancia, apatía o perversidad? Su inacción está costando vidas. *Hace una semanas una banda entró a la casa de un ex magistrado y ex subprocurador general de Justicia, se llevo todo, literalmente todo. La investigación prácticamente ha sido abandonada, no hay menor avance. En ese caso como sucede en 9 de cada 10 denuncias el crimen quedará impune. A Eruviel sus colaboradores encargados de la seguridad pública y la procuración de justicia le mienten, lo engañan vilmente con cifras y buenos resultados inventados. Lo han alejado de la gente. COLUMNA 1, 2 Y 3 AUTOR MARIO HUICOCHEA DIARIO ALFA Desata pasiones y ambiciones sucesión de Eruviel. *Ecozona, botín y negociazo para transportistas 1.- Aun y cuando será en 10 meses, más o menos, cuando se conozca en público el nombre del candidato priista a relevar en la gubernatura mexiquense a Eruviel Ávila, la sorda disputa interna sube de tono desde ahora. Alfredo Del Mazo Maza, de nueva cuenta el gran favorito, ya recibió el primer impacto y mensaje con la exposición de un fraude por 91 millones de dólares en agravio de Banobras, cuando él dirigía la institución, y donde el responsable sería un cercano ex colaborador suyo. El señalamiento tuvo más como blanco a Del Mazo, que sancionar un presunto delito. Las pasiones y ambiciones en la corte imperial, son tangibles. Parecer ser que la vía del batidillo, está en el manual operativo de todos. ¿Quién será el segundo blanco? 2.- La ocurrencia de hacer del Centro Histórico de Toluca una Ecozona es, como luce ahora, la mejor mala idea disponible. Sin reordenar el transporte público, algo que ayuntamiento y Ejecutivo ya aceptaron que no harán, resulta una supina ridiculez ofertar cualquier mejoría vial o ambiental. Dejan ver las autoridades una feroz actitud en contra de los particulares que viven o tienen negocios en el centro, obligarlos solo a ellos a verificar sus automóviles, es una acción discriminatoria, que podría ser tan descabellada como los fallidos doble hoy no circula u hoy no se baila. 3.- En los hechos, forzar la Ecozona así, es entregar completamente una parte vital de Toluca a los poderosos empresarios del transporte, quienes serian los únicos en poder circular libremente esa región. Esto es un negocio de varios millones de pesos diarios. El cáncer que destruye a la capital del estado, es el libertinaje para los transportistas que se apoderaron de todo con la complicidad del gobierno, que paga así financiamiento y capacidad de movilización que goza el PRI. Algo Más. Viene Jorge Olvera con su tercer uniforme al frente de la UAEM. Confirmará que la institución es de lo más sólido que hay en la entidad... Una disculpa por las intermitencias en la entrega de este espacio. Pequeños ajustes personales, la causa. COLUMNA COMENTARIOS AUTOR LUIS MANUEL NOVELO ANAYA DIARIO DE MEXICO * Panistas Los diputados locales mexiquenses panistas dejaron solo y triste a su coordinador Sergio Mendiola en Ixtapan de la Sal, poco antes de las conclusiones de la Plenaria, que empezó bien y luego fue reventada por los legisladores. Desde hace algunas semanas los diputados han exigido a Mendiola que presione para que sus iniciativas prosperen, pero lejos de eso se ha mantenido pasivo, lo que los ha obligado a exigir su renuncia, pues aseguran que de nada sirve que hagan iniciativas que nomás no prosperan, por lo que aprovecharon la plenaria para reventar los trabajos de ésta, aunque algunos panistas opinan que este movimiento es político, ante la próxima elección del líder estatal…Gustavo Parra Sánchez rindió protesta como presidente de la agrupación Naupac (Naucalpan es Progreso A.C.), especializada en conseguir recursos de programas federales y estatales para beneficiar a los naucalpenses. Parra Sánchez aseguró que serán una asociación crítica pero constructiva del gobierno y harán un importante trabajo social. Cuestionado sobre si este es un trampolín político, Gustavo Parraseñaló que el objetivo es trabajar por la gente, que si hay una circunstancia de otro tipo lo valorarían, pero de entrada su único objetivo es el trabajo social sin color y sin partido…El que no para de trabajar en Chiautla es el líder del PRI Carlos Iriarte, quien asegura que escuchar a la gente es la prioridad, por ello acompañó al candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI- PVEM y Partido Nueva Alianza, Ángel Melo Rojas, al toque de puertas por la comunidad de Atenguillo, en donde fueron muy bien recibidos…Otra política que no para de chambear es la alcaldesa de Tlalnepantla Denisse Ugalde, quien entregó tarjetas del programa municipal de becas 2015-2016 en beneficio de 6 mil 921 alumnos desde el nivel preescolar hasta superior, por un monto cercano a los 4.9 millones de pesos, pues tal y como lo prometió, la educación es una de sus prioridades COLUMNA AGENDA MEXIQUENSE AUTOR PASTOR TAPIA Hoy, Enrique Peña, reinaugura el Teatro M. Solo nueve municipios jalan con el IEEM Edificar gobierno federal “Ciudad Salud” Construimos escuchando; Iriarte Mercado Eruviel-Manzur alistan “política del avestruz” Cifras reveladoras dará a conocer el próximo jueves el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García cuando ante el pleno del Consejo Universitario ofrezca su III informe anual de actividades. Evento al que asistirán el gobernador Eruviel Ávila; senadores, como lo son: Ana Lilia Herrera y María Elena Barrera; diputados locales entre estos el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPA) de la legislatura mexiquense, Cruz Juvenal Roa; así como del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Sergio Javier Medina. Claro sin olvidar la presencia del presidente municipal de Toluca, Fernando Zamora. Acompañado además por rectores de otras universidades públicas y privadas del país, el rector de esta casa de estudios hará un recuento de logros que han permitido a la institución colocarse académicamente entre los primeros 5 lugares a nivel nacional, en cuanto a las universidades públicas y privadas el país. Aquí algunos ejemplos a manera de avance de lo que Olvera García informará a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. En materia de Docencia, cabe destacar la diversificación que ha alcanzado la máxima casa de estudios mexiquense en cuanto a oferta educativa, pues recientemente se sumaron dos nuevos planes de estudio de licenciatura en el ciclo escolar 2015-2016, ellos son las licenciaturas en Petroquímica, Medios Alternos y de Soluciones de Conflictos de ña Faculta de Derecho, respectivamente. Aunado a ellos se creó el plan dual de Técnico Superior Universitario en Prótesis Bucodental en la Facultad de Odontología. A la fecha la UAEM cuenta con 124 Programas de Estudio reconocidos en el nivel uno por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y, 95 Programas Educativos avalados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes), esto le permiten y le dan certeza a 98 por ciento de la matrícula universitaria estar cursando Programas de calidad. DE MI LIBRETA … El Presidente, Enrique Peña estará hoy en Toluca. Asiste a la sesión plenaria de la CONAGO. Ésta tendrá como escenario el Palacio de Gobierno; viejo conocido para el político de Atlacomulco. Al respecto el inquilino de Lerdo entregara la estafeta a uno de sus pares… La estancia de Peña Nieto, debe ser leída por los mensajes y simbolismos. Además de estar con los gobernadores del país el mandatario reinaugurará el Teatro Morelos -con un retraso de más de mes y medio; obvio con el doble de la presupuestado- inicial… Aquí la Agenda del Primer Mandatarios: 13:40 horas, fotografía oficial de la CONAGO; explanada del Teatro Morelos. 13:55 horas, develación de la placa inaugural del Teatro Morelos… 14:05 horas, Conferencia Nacional de Gobernadores…Los profesores adscritos al SMSEM continúan recibiendo la solidaridad de su Secretario General, Abraham Saroné al recibir un total de 237 de ellos apoyos del Fondo de Retiro por el deceso de un familiar. Ahora correspondió al responsable de la cartera de Seguridad Catalina Nieto quien con la representación del magisterio hacerlo. En su exposición reconoció que tiene como objetivo garantizar la seguridad laboral de sus agremiados… Las autoridades municipales de Toluca dieron a conocer los pormenores del Foro Temático Abierto para la integración del Plan de Desarrollo Municipalrealizado la semana anterior. En toral se recibieron 219 ponencias, distribuidas en cinco mesas de trabajo: Gobierno Solidario, Municipio Progresista, Sociedad Protegida y Eje Transversal hacia una Gestión Gubernamental Distintiva, así como una correspondiente por primera vez a las Autoridades Auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana, y que se tuvo un registró de más de 500 asistentes… Gabriela Bringas en su calidad de presidenta del Sistema municipal DIF de Metepec, entrego 39 becas del Programa “Menores Trabajadores Urbano Marginales” METRUM. “No debemos permitir que la niñez pierda el rumbo para que alcances sus sueños; la única ocupación de ellos es estudiar y continuar preparándose para ser mujeres y hombres de bien”. Denisse Ugalde, alcaldesa de Tlalnepantla hizo entrega de 6 mil 921 becas del nivel prescolar. Estas fueron otorgadas a alumnos de 405 instituciones: 5 mil 393 de apoyo social; 515 por discapacidad; 333 de excelencia y 455 para servidores públicos que están realizando sus estudios académicos… A la hora de la hora los ayuntamientos que anunciaron con bombo y platillo una democratización de sus procesos para elegir a autoridades auxiliares (delegados municipales) resultaron temerosos de que sus imposiciones no dieran resultados. De los 19 municipios que pidieron colaboración al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sólo nueve confirmaron su petición para que el árbitro de la democracia los apoyo en su organización electoral. Algunos de plano abortaron la misión porque no son del todo transparentes… La administración del presidente Enrique Peña ha instruido edificar en Valle de Bravo “Ciudad Salud Mujer”. Así lo dio a conocerGabriel O´Shea, responsable del Seguro Popular del ámbito federal. De acuerdo al ex Secretario de Salud estatal ésta se centrará en atención gineco obstetricia, geriátrica y cáncer de mama. “El presidente, Enrique Peña, quiere que se replique este modelo de atención en todo el país y me parece que sin duda a esta región le hace mucha falta, pues también ayudará a desfogar la sobre demanda en el Hospital General”… Las diversas corrientes políticas hacen campaña entorno a la alcaldía de Chiautla. Con decirle que el dirigente estatal del tricolor,Carlos Iriarte al hacer el toque de puertas les dijo a los lectores que su partido se ha edificado construyendo, escuchando, tendiendo puentes de comunicación y de la mano con ellos. Asistió acompañado del abandera dela alianza PRI- PVEM y PANAL, Ángel Melo Rojas… Las autoridades municipales de Huixquilucan reportan la instalación del Consejo Municipal de Seguridad. En este ámbito Enrique Vargas los conmino a participar intensamente para que la seguridad en el municipio sea un referente a nivel nacional… A la hora de la hora los ayuntamientos que anunciaron con bombo y platillo una democratización de sus procesos para elegir a autoridades auxiliares (delegados municipales) resultaron temerosos de que sus imposiciones no dieran resultados. De los 19 municipios que pidieron colaboración al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sólo nueve confirmaron su petición para que el árbitro de la democracia les ayude a la organización de sus comicios. Algunos de plano abortaron la misión porque no son del todo transparentes… El alcalde de Metepec, David López Cárdenas anunció que el Pueblo Mágico se sumará a las medidas para mitigar los efectos de la contaminación y reforzará las acciones tendientes a la protección, cuidado y preservación del entorno ambiental. Por ello indicó que en los siguientes meses se analizará seriamente la puesta en marcha de la Ecozona en Metepec… David Penchyna, será el próximo titular del Infonavit así lo adelanta la oficina de la presidencia de la República. El actual senador de la República es Licenciado en Derecho por la UNAM, con posgrados en Políticas Públicas y Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad Iberoamericana. Es como un premio al no ser electo candidato priista al gobierno de su natal Hidalgo… Los tiempos y la directriz política le favorecen a la organización civil denominada Virtud Ciudadana, que se perfila para obtener su registro como partido político local en el Estado de México. Quienes conocen sus orígenes involucran directamente al Secretario General de Gobierno, José Manzur como el orquestador de dicho “satélite” para sus ambiciones electorales. Virtud Ciudadana tiene como cabeza visible a Irak Vargas y René Arce, pero el que realmente mueve los hilos es nada más ni nada más que “el grullero”; claro, bajo la complicada del hijo prodigo de Ecatepec. “Si no somos nosotros, vamos por la vía independiente”. Dicho género así se la juega. Al tiempo… COLUMNA CALLEJON INFORMATIVO AUTOR JOSE ALAM CHAVEZ DIARIOS LA CALLE Y ALFA Piden diputados locales del PAN mayor participación y buscan ser una oposición más contundente frente al Gobierno – Extraño comunicado atribuido a gente de Edgar Olvera – Donde piden destitución del jefe de bancada – Pero legisladores desconocen quién autorizó el comunicado y le bajan intensidad a la postura. De hecho Gerardo Pliego ni estuvo en la plenaria – El vocero es Víctor Gálvez – Se perfila Gabino Cué para presidencia de la CONAGO – Asistió José Manzur a plenaria del GPPRI y aliados – Cruz Roa reconoce visión de Estado del gobernador y oficio político de Manzur – Presuntas irregularidades en Licitación Federal de Bebedores Todo parece indicar que los legisladores afines a la corriente que representa a nivel estatal el alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera, buscan animar a generar cierta desestabilización del panismo mexiquense, toda vez que tras la reunión plenaria del Grupo Parlamentario efectuada en Ixtapan de la Sal, salieron a relucir posturas atribuidas a 10 de 11 miembros, aunque tres de ellos no avalaron la emisión de un comunicado que fue enviado a diferentes medios informativos. Al medio día recibí un boletín de prensa a través de la cuenta de correo electrónico que en otro momento fue buzón de temas relacionados con la campaña de Edgar Olvera, así como otros relativos a su defensa cuando fue acusado de ostentarse como Licenciado sin contar con título profesional. El texto dirigido a decenas de representantes de medios de comunicación señalaba que 10 diputados locales pedían la destitución del actual jefe de bancada, Sergio Mendiola Sánchez, además que la reunión plenaria había sido “reventada” por los mismos. El firmante de la inconformidad, de acuerdo con el comunicado de prensa, es el legislador local Víctor Gálvez Astorga, quien habla en voz de sus compañeros de bancada Anuar Azar Figueroa; Alberto Díaz Trujillo; Raymundo Garza Vilchis y Raymundo Guzmán Corroviñas, Areli Hernández Martínez; Nelyda Mociños Jiménez; Alejandro Olvera Entzana; Gerardo Pliego Santana y María Fernanda Rivera Sánchez. Cabe mencionar que las cuentas de redes sociales del Grupo Parlamentario difundieron en días previos al comunicado que los diputados habían participado en las diferentes reuniones de trabajo dispuestas y que la plenaria había sido inaugurada por el dirigente estatal del PAN, Oscar Sánchez Juárez, así como por el legislador federal Ulises Ramírez Núñez, quien es considerado el líder del Grupo Tlalnepantla. Por cierto Ulises Ramírez dijo en una entrevista la semana pasada que para que su partido pueda ser competitivo en los comicios de gobernador del 2017 se debe mantener unido, toda vez que en el pasado reciente ha demostrado que cuando enfrenta pujas internas sale derrotado antes de ir a la verdadera contienda frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Al respecto consultamos a diferentes miembros de la bancada, varios de ellos no tomaron nuestra llamada, solo lo hicieron Raymundo Guzmán Corroviñas, Gerardo Pliego Santana, mientras que María Fernanda Rivera, nos hizo llegar una postura concreta. Tanto Raymundo Guzmán como Gerardo Pliego dijeron desconocer quién envió el comunicado de prensa, pues no estaban al tanto de que se enviaría, no obstante que Víctor Gálvez habló en su nombre. Gerardo Pliego respondió que no estuvo presente en la reunión plenaria pues tuvo que atender asuntos de índole familiar y prácticamente dejó entrever que no autorizó que se usara su nombre en la postura. Además indicó que la designación del líder de la bancada es facultad del presidente del Comité Directivo Estatal, por lo que sigue siendo Sergio Mendiola. Raymundo Guzmán manifestó que las diferencias partidistas tienen que definirse al interior del albiazul, por lo que declinó pronunciarse en torno a la permanencia o no de Sergio Mendiola, sin embargo coincidió en que no tenía conocimiento de que Gálvez mandaría ese tipo de posturas a la opinión pública. En lo que sí coincide –resaltó- es que hay temas que se deben analizar respecto de la bancada mexiquense, pues hay iniciativas de los diferentes diputados que no son tomadas en cuenta por la Junta de Coordinación Política de la LIX Legislatura, además de que se debe valorar una posición más critica en torno a los asuntos del estado de México. La diputada María Fernanda Rivera envío su postura ante el asunto, pero no refirió nada relacionado con una solicitud de destitución del jefe de bancada y tampoco reconoció haber avalado el comunicado de prensa en los términos descritos. “Coincido con mis compañeros en que deben de existir reglas claras para la toma de decisiones al interior del GGPAN y haber piso parejo; no debe haber diputados de primera o de segunda según criterio de la JUCOPO en cuanto al ejercicio del derecho a presentar iniciativas y de que éstas sean dictaminadas en comisiones; mayor comunicación en lo que se refiere a asuntos administrativos, medidas de austeridad, etc”. “Por ello el tema de quién debe Coordinar el GGPAN es un capítulo que debe ser visto a la luz de un Instituto Político que asume su papel como Oposición Responsable y no comparsa de las disposiciones del Ejecutivo, cuando estas afectan o vulneran los derechos de los mexiquenses”. Y agrega: “He propuesto entre otras cosas el análisis y aprobación del reglamento interno del GGPAN para facilitar y profesionalizar nuestro quehacer legislativo, además de clarificar una agenda ciudadana conforme a las aspiraciones de nuestros votantes.” Interesante. Atajos Por el centro: Los Grupos Parlamentarios del PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, llevaron a cabo la Segunda Reunión Plenaria de Actualización Permanente de la Agenda Legislativa del Grupo Parlamentario del PRI y Aliados, a la cual acudió José Manzur Quiroga, quien es el secretario General de Gobierno. Manzur puntualizó que la LIX Legislatura tendrá un papel histórico a la altura de los retos que enfrenta México, y subrayó la importancia del mandato legislativo para hacer del Estado de México un mejor lugar para vivir, además de resaltar el ánimo de consenso al interior de la Legislatura estatal, así como la estabilidad política y social de la entidad derivada del diálogo y la cercanía con los diferentes grupos y sectores sociales. Cruz Juvenal Roa Sánchez, el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder del PRI en la Cámara de Diputados pidió al secretario de Gobierno hacer llegar al titular del Ejecutivo el reconocimiento de los legisladores, “no solo por los resultados, sino también porque lo ha logrado con liderazgo, visión de Estado y excelente oficio político, con la ayuda de un equipo de colaboradores capaces como el maestro José Manzur”. Por la izquierda: Durante la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que se lleva a cabo en Toluca se prevé el relevo de Eruviel Ávila Villegas en la presidencia de la misma, donde se perfila el nombramiento del mandatario de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, en momentos electorales claves en esa entidad. La CONAGO establece que la presidencia será rotativa cuatro meses, por lo que Eruviel Ávila habrá sido el presidente con mayor periodo de gestión, una vez que se estableció esta regla, pues sumará siete meses, aunque en este tiempo impulsó diferentes temas de interés para los gobiernos de las entidades de la república. Cué estará en la presidencia de la CONAGO justo en los tiempos de campaña en 12 gubernaturas, y dejará el cargo en días en que se desarrollará la jornada electiva. Por el centro2: Un nuevo escándalo podría vivirse en torno a las Licitaciones federales, ahora en relación con el tema de los bebedores para escuelas públicas donde podría beneficiarse a la empresa “Rotoplas” luego de que hace dos años la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión destinó un presupuesto de más de 200 millones de pesos para este programa. Todo parece indicar que el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) no cumplió con la Ley de Licitaciones. COLUMNA SE COMENTA DIARIO MILENIO Que el presidente Enrique Peña Nieto encabezará hoy la L Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la que el jefe del ejecutivo mexiquense Eruviel Ávila Villegas pasará la estafeta al de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu. Que en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, la ceremonia se desarrollará en lo que ya es el Teatro de la Ciudad de Toluca, el Morelos, y se espera que el mandatario nacional, Peña Nieto, haga un reconocimiento a Ávila Villegas por la labor realizada al frente de la Conago. Que hasta el momento está confirmada la asistencia de los 32 gobernadores y la comida se llevará a cabo en palacio de gobierno, para lo cual le dieron el día a los empleados sindicalizados, que el miércoles también tendrán día de asueto. Que los más de 70 delegados federales en el Estado de México fueron designados desde el Gobierno de la República como representantes en las diversas regiones en que se ha divido el territorio y donde hay un representante estatal. Coadyuvarán para atender necesidades sociales, dicen. Que el presidente del PAN en la entidad, Óscar Sánchez Juárez debe decir qué pasa con los diputados sublevados contra el líder de la bancada. Los números hablan: 17 iniciativas presentadas; 15 participaciones en 19 sesiones del pleno; 44 en comisiones y seis en comités. ¿Entonces? Que preocupados están en el Club Deportivo Toluca, luego de la racha perdedora del equipo. Lo que más les duele son las mantas en las que la afición pide ya la destitución del histórico goleador, y ahora director técnico, José Saturnino Cardozo. COLUMNA TEMPLO MAYOR DIARIO REFORMA NO ES por espantar a nadie, pero en el Sector Salud dicen que la crisis de la influenza no ha pasado. Lo que es peor: que se espera un pico en los contagios para las próximas dos semanas. DE ACUERDO con lo que se comenta a puertas cerradas en la Secretaría de Salud, buena parte del problema tiene que ver con un manejo poco adecuado -por no decir erróneo- que se dio en algunas entidades. Y ES QUE la escasez del medicamento no es generalizada a nivel nacional, sino sólo en algunos estados... aquellos que no se pusieron las pilas. La prueba, dicen, está en el hecho de que las instituciones fe-de-ra-les sí cuentan con el codiciado Tamiflu. ES POR ESO que ya andan investigando qué fue lo que falló en lugares como la Ciudad de México y Jalisco. CURSOS, talleres, conferencias, adecuaciones de juzgados, contratación de personal... a marchas forzadas pero hoy entra en vigor el Sistema Penal Acusatorio Federal en nueve estados como Ciudad de México, Edomex y Nuevo León. HABRÁ que estar al pendiente de lo que hoy se anuncie en la ceremonia, pues quedan sólo 111 días para el 18 de junio, que es la fecha límite para que todo el país entre en vigor el sistema oral. FINALMENTE la Presidencia de la República corrió el trámite y David Penchyna será el nuevo titular del Infonavit. SE ESPERA que mañana mismo el Senado autorice la licencia que presentará el hidalguense, para que esta misma semana tome las riendas de la oficina que dejó Alejandro Murat. DENTRO del priismo se considera que Penchyna obtuvo un mero premio de consolación, pues lo que realmente quería era ser candidato del PRI a la gubernatura de Hidalgo. Y NO ERA nada descabellada la idea, toda vez que el senador fue quien prácticamente sacó adelante la reforma energética que tanto ansiaba el gobierno federal. PERO, por lo visto, algo pasó y los bonos de Penchyna terminaron cayendo tanto como el precio del petróleo y en lugar de irse al Palacio de Gobierno en Pachuca, lo mandaron a Barranca del Muerto... político. A PROPÓSITO de hidalguenses, si este año José Guadarrama vuelve a perder la gubernatura, habrá que darle el premio a la constancia pues es la ¡quinta vez! que compite. EL HOY perredista ha querido ser gobernador de Hidalgo desde hace 30 años cuando era un fiel priista en el gobierno de Guillermo Rossell de la Lama. Al final de ese sexenio, en 1987, le ganó la mano Adolfo Lugo Verduzco. DESDE entonces, Guadarrama ha intentado sin éxito llegar al despacho del gobernador, primero como tricolor y, después de 2001, como perredista, gracias al cacicazgo que ha formado con el Frente Democrático Hidalguense. PESE A las mañas que una y otra vez se le han documentado, Guadarrama vuelve a ser ahora candidato del PRD, del que es prácticamente dueño en la entidad. COLUMNA EL ASALTO A LA RAZON AUTOR CARLOS MARIN DIARIO MILENIO ¿POR QUÉ OCULTAR LAS IDENTIDADES? Una especie de omertá (pacto de silencio entre delincuentes de la mafia siciliana) priva entre el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH y el Equipo Argentino de Antropología Forense para no dar a conocer los peritajes en que sustentan sus dichos, coincidentes en la negativa categórica del basurero de Cocula como sitio de la quema de cuerpos de los normalistas de Ayotzinapa, pero abismalmente contrapuestos respecto de si allí fueron o no calcinados cadáveres humanos. Hicieron público un “resumen ejecutivo” manteniendo en secreto los peritajes que dicen poseer, lo cual no obsta para que desinformados y tendenciosos lo tomen como cierto, por más que se desconozca el supuesto soporte científico. Iniciado ya el tercer estudio sobre la quema de esos cuerpos en Cocula, me alarma que la Procuraduría General de la República también le haya entrado al juego de la omertá con el GIEI para no revelar nombres ni perfiles de los expertos que integran el nuevo equipo investigador. COLUMNA SIN RODEOS AUTOR DIEGO FERNANDEZ DE CEVALLOS DIARIO MILENIO ¡MANADA DE COBARDES! Hace días la televisión mostró imágenes de algo común y corriente, pero de extrema gravedad. Vimos lo mismo que ocurre en ciudades, pueblos, rancherías y en cualquier parte. Conductas prácticamente cotidianas que casi siempre quedan impunes. Me refiero a lo sucedido afuera de un antro de la colonia Roma, en la Ciudad de México: una pandilla de 11 pelafustanes pateó a dos jóvenes hasta dejarlos mal heridos y, además, les robó sus pertenencias. Utilizo “pateó”, en vez de referirme a “puntapiés”, porque es de bestias de pezuña patear, y esos hechos son peor que bestiales. Fue inútil que una acompañante de las víctimas enfrentara a los agresores, pues en varias ocasiones dieron con ella en el pavimento. Preguntas obligadas: ¿esos infraanimales desearían ser tratados de esa manera? ¿Algún día los acariciaron sus madres, o ni siquiera saben quiénes los parieron? ¿De sus padres aprendieron esa vileza, o sus progenitores viven la peor vergüenza de sus vidas? ¿A qué grado ha llegado la pudrición social que tal escoria aparece a menudo en barrios, fiestas juveniles, estadios deportivos, escuelas y manifestaciones callejeras, sobre todo si es contra policías que no los pueden reprimir so pena de ir a la cárcel “por violar los derechos humanos” de los rufianes y por “criminalizar la protesta social”? El placer más intenso para una manada de cobardes es patear a quien está caído. Además, fíjese usted, si autoridades y medios de comunicación dan a conocer rostros o nombres de los cretinos, pueden incurrir en responsabilidad por “violar su presunción de inocencia y exponerlos a la deshonra pública”. Es conocida la difícil tarea de las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia. Cuentan con escasísimos recursos materiales, técnicos y humanos; con leyes y procedimientos que parecen diseñados para garantizar la impunidad; y no faltan funcionarios y litigantes corruptos que logran que el dinero sea la última palabra. Por eso estamos así. Para comprobar la entelequia de estado de derecho que padecemos basta con saber que el auditorio Justo Sierra de la UNAM (declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad) ha sido guarida de vagos y narcotraficantes durante 16 años consecutivos, sin que autoridad alguna lo haya rescatado para maestros y estudiantes. Y si eso sucede ahí ¿cómo habrán de ser las nacientes escuelas y universidades creadas por un partido político (Morena) que escala el poder promoviendo el odio y la división de los mexicanos? La Procuraduría de la CdMx integra un expediente por las lesiones y robo agravados cometidos en la colonia Roma, pero debemos exigir duras sentencias de los tribunales. México no debe seguir siendo tierra fértil para los violentos, donde a los pacíficos solo les quede padecerlos o hacerse justicia por propia mano. Por eso es impostergable que las autoridades no tiemblen al aplicar la ley y demuestren que cualquier crimen, sobre todo cometido en pandilla, se castiga severamente. COLUMNA TRASCENDIO DIARIO MILENIO : Que la salida de David Penchyna de la Cámara de Senadores para convertirse en director general del Infonavit abrió un hueco en la Comisión de Energía, donde tuvo un desempeño clave para sacar adelante la reforma energética. Tas la postulación de Omar Fayad para la candidatura del PRI al gobierno de Hidalgo, Penchyna quiere dejar huella en el instituto que dejó vacante Alejandro Murat para buscar la gubernatura de Oaxaca. : Que la candidata al gobierno de Puebla, Blanca Alcalá, anda emproblemada. No ha podido organizar su equipo de campaña y se sospecha que de sus cercanos salen videos de sus viajes en helicóptero. Bueno, hasta le renunció ya quien le coordinaba su campaña, Alejandro Armenta. : Que la minuta de reformas a la Ley de Comunicaciones y Transportes para limitar los años de desplazamiento de camiones, tráileres y autobuses aprobada por los diputados será modificada “de fondo” por los senadores. El panista Javier Lozano y el priista Ismael Hernández coinciden en que no hay condiciones económicas para obligar a los camioneros a comprar unidades, cuando muchas reciben mantenimiento que les permite seguir circulando con motores, chasises y otros equipos renovados. : Que hoy se registrará el ex priista Carlos Joaquín como candidato de la alianza PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo. Se prevé un gran acto masivo en el que ambos partidos muestren músculo y dejen ver que la renuncia del subsecretario de Turismo le costará mucho al PRI. : Que unos 20 diputados federales priistas cerraron ayer filas con Baltazar Hinojosa, durante su toma de protesta como candidato al gobierno de Tamaulipas. Encabezados por su coordinador, César Camacho, ahí estuvieron, entre otros, Alfredo del Mazo, Carolina Monroy, Mercedes Guillén, Yarith Tannos y Jericó Abramo, cuya presencia en esa entidad será todos los fines de semana. :Que hoy, la Secretaría de Educación presentará los Resultados de la Primera Evaluación de Desempeño Docente del ciclo escolar 2015- 2016, en una ceremonia en la que participarán Sylvia Schmelkes, consejera presidenta del INEE, y José Reyes, director general del Issste. Será el primer ejercicio de este tipo luego de la aplicación de la reforma educativa. Al menos 12 mil maestros de la CNTE han sido advertidos que solo se les dará una oportunidad más para presentar examen. COLUMNA ASTILLERO AUTOR JULIO HERNÀNDEZ LÒPEZ DIARIO LA JORNADA Obligado por las circunstancias, Los Pinos ha tenido que tomar partido en las elecciones estadunidenses de noviembre próximo. El banderazo oficial de salida fue dado por el vicepresidente del país vecino, Joe Biden, quien estuvo en México la semana anterior para expresar una suerte de aproximación a las disculpas públicas por la verborrea del innombrado Donald Trump (aun cuando la mayoría de los medios prefirió sintetizar las palabras del visitante como disculpas en forma, no lo fueron en realidad, pues éste sólo dijo: ha habido mucha retórica dañina y desacertada, y casi siento la obligación de pedir disculpas con esta campaña presidencial en mi país en la que han hablado sobre los mexicanos). Casi sintieron la obligación en Los Pinos de desatar a partir de ese posicionamiento de Biden una campaña de ataques declarativos contra Trump, que sólo tienen resonancia real entre el público mexicano o, si acaso, son utilizados mañosamente por el empresario estadunidense para reforzar su antimexicanismo. La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas de Gortari, se lanzó contra Trump utilizando una frase que puede revertirse como bumerán contra el propio mexiquense: Cuando una manzana es roja, es roja. Cuando dices cosas ignorantes, eres ignorante. Te lo digo, Donald, pero también podría aplicarse a Quique. A The Washington Post también declaró la canciller de la manzana roja que se intervendrá en el proceso electoral del país vecino, pues se invitará a los mexicanos a que participen en las primarias estadunidenses y obstruyan al aspirante a constructor de un muro absoluto en la frontera, con cargo a México, así sea necesario desatar una guerra comercial para obligar a que el erario mexicano pague tal edificación. A escena saltaron también dos peculiares personajes, coautores de la docena trágica de panistas en el poder. Absolutamente plegado a Los Pinos, casi priísta aunque no tenga credencial, Vicente Fox Quesada habló con pleno conocimiento de causa del daño que a una nación puede causar alguien que sea loco y locuaz. Un ignorante puede llevar a un país al abismo, dijo refiriéndose no a México, sino a Estados Unidos, y arremetió contra el falso profeta y contra el pinche muro que pretende levantar. A pesar de que es evidente que se trata de un burro hablando de orejas, en la aberrante planicie política mexicana se pretende convertir las posturas de Fox en ejemplo de valentía y patriotismo, dejando de lado su historia de apabullante corrupción personal, conyugal y familiar, y el hecho de que a pesar de haber botado al PRI de Los Pinos terminó dejando a su partido para sumarse al priísta Peña Nieto. Felipe Calderón Hinojosa, por su parte, se agregó a la descripción de un Trump parecido a Adolfo Hitler. En campaña de reposicionamiento político personal y de su esposa, Margarita Zavala, el michoacano que sumió al país en una sangrienta guerra contra el narcotráfico dijo que el discurso de Trump le recuerda el del dictador alemán, y que, de llegar al poder el empresario multimencionado, se sembrará odio en el mundo (recuérdese que FC instaló en la campaña presidencial de 2006 una campaña de odio y división entre mexicanos, acusando a su arrollador adversario principal de ser un peligro para México). Odio potenciado es el que ya muestran algunos grupos militantemente racistas, como el Ku Klux Klan, que este sábado organizó en Anaheim, al este de Los Ángeles, una manifestación de supremacía blanca en la que los adversarios ya no fueron los afroamericanos o los migrantes orientales, sino expresamente los mexicanos, acusados de causar graves males al país de la bandera de las barras y las estrellas. Hubo violencia, hechos de sangre y cierta indolencia policiaca que ha sido común ante movilizaciones racistas sabidas y anunciadas a las que se pone atención hasta que ya sucedieron hechos delictivos absolutamente previsibles. Algunos de los miembros y líderes del KKK han expresado abierto respaldo a Trump y sus posturas, al igual que lo ha hecho Jean Marie Le Pen, el francés emblemático de la ultraderecha europea. Astillas Al mejor estilo del peor priísmo clásico, los altos puestos de la administración federal son utilizados para ajustes, pagos y compensaciones electorales, de tal manera que ayer Los Pinos propuso para dirigir el Infonavit a quien fue hecho a un lado para imponer al candidato priísta a gobernar Hidalgo. David Penchyna Grub es senador y, en pago político por permitir que Omar Fayad se quedara con la candidatura en el estado hoy dominado por Miguel Ángel Osorio Chong, se le envía (previa aprobación del consejo de ese instituto, mero trámite automático) al mencionado órgano tripartito constructor de vivienda para trabajadores… A la hora de cerrar esta columna aún no se conocían las asignaciones de los principales rubros del Óscar, pero la atención del público mexicano estaba centrada en lo que sucediera con Alejandro González Iñárritu, Emmanuel Lubezki y Martín Hernández, ejemplos brillantes de éxito cinematográfico fuera de México, donde se celebran los triunfos de estos y otros paisanos sin reparar lo suficiente en el hecho de que en su propio país persisten el poco apoyo oficial a la realización cinematográfica y el predominio en pantallas de producciones extranjeras… Con Óscar o sin tales premios, ha sido relevante Spotlight, titulada en México En primera plana, una historia sin concesiones a lo melodramático ni al falso heroísmo, de un grupo de periodistas (del Boston Globe) que documentaron múltiples casos de pederastia clerical que fueron ocultados o diluidos por políticos, abogados, élite eclesiástica e incluso la propia casa periodística en mención, desatenta en un primer acercamiento, años atrás, a la importancia de esos hechos. Spotlight ganó varios de los premios Spirit, otorgados a producciones independientes, cuyo costo no supere los 20 millones de dólares… Y, mientras Baltazar Higa-ojosa Ochoa ha sido confirmado como candidato de Los Pinos a la Casa Blanca de Tamaulipas, COLUMNA PEPE EL GRILLO DIARIO LA CRONICA KKK El gobierno mexicano resolvió romper un silencio que amagaba con transformarse en vacío. A través de la canciller Ruiz Massieu fijó una posición con respecto a la ofensiva anti mexicana de Donald Trump, el aspirante republicano a la Casa Blanca. Las declaraciones de Trump son “racistas e ignorantes”, dijo la titular de Relaciones Exteriores en una declaración áspera, sin antecedentes en las relaciones con Estados Unidos. Trump ha recibido descalificaciones de políticos mexicanos en días recientes; en cambio, obtuvo el respaldo de lo que queda del grupo supremacista del Ku Klux Klan. El magnate y los terroristas del Klan tienen la misma mala entraña. Penchyna, nueva casa El Infonavit es una de las instituciones emblemáticas del México moderno. Conjuga los esfuerzos del gobierno, los empresarios y los trabajadores. Se creó en la década de los años 70 para hacer realidad el derecho de los trabajadores a tener una vivienda digna. De manera que si el senado lo aprueba, David Penchyna llegará a una posición de alto nivel. Su nombramiento es un reconocimiento a la militancia, al trabajo legislativo comprometido y también a la disciplina. El nombre del senador Penchyna se barajó hasta el final en el proceso para elegir candidato del PRI a la gubernatura de Hidalgo. No resultó seleccionado. Menos de un mes después su nombre sí apareció en la casilla del Infonavit. Otras voces La fracción del PRD en el Senado de la República se sumó a las voces de la sociedad que piden la recuperación del auditorio Justo Sierra de la UNAM. No se puede tolerar que un recinto de esa naturaleza permanezca secuestrado desde hace lustros, dijo el senador Barbosa Huerta, haciendo eco de una demanda tangible en la comunidad universitaria. La recuperación de ese espacio requiere de la voluntad política del rector, del apoyo explícito de la comunidad y del respaldo logístico de autoridades citadinas y federales. Si los esfuerzos se sintonizan se puede proceder, si alguno falla el operativo no prosperará. Moda azul El Partido Acción Nacional impuso la moda del uso del Periscope en el quehacer político. El impacto del Community Manager de la delegación Miguel Hidalgo le prendió el foco a la dirigencia nacional del blanquiazul. Ya se giró la instrucción a los militantes de que recurran a esa aplicación. Que con esta suerte de canal de televisión personal acometan en contra de los ciudadanos que cometan abusos o se equivoquen y los exhiban. Si la Comisión de Derechos Humanos se inconforma, más vale pedir perdón que pedir permiso.
© Copyright 2025