Haz clic aqui para descargar PDF

SÁBADO
27 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 826 / SAN CARLOS, VENEZUELA
INDEPORTES VENCIÓ A BARRIO
ADENTRO DEPORTIVO /16
“El trabajo
es el aire y el sol
de la libertad”
PARTICIPACIÓN EL PUEBLO DISFRUTÓ DE FERIA CAMPESINA EN EZEQUIEL ZAMORA /6
Entregados los primeros
autobuses Yutong
ensamblados en Venezuela
» El vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, realizó este viernes la entrega de los primeros
95 autobuses Yutong ensamblados en Venezuela, a líneas de transporte de todo el país » De
igual manera Istúriz informó que por órdenes del presidente Nicolás Maduro se entregarán 2
mil nuevas pensiones a transportistas /12
La juventud
revolucionaria
se suma a la
producción
> En el marco del Plan Rebelde
y Victorioso que se realiza en el
municipio Anzoátegui /4
0-800 SALUDYA
para consultar
disponibilidad de
medicamentos /12
A 27 años del
27-F: Cojedes
en Rebelión y
Revolución Popular
> En Cojedes se encendieron
los motores contra la guerra
económica, en pie de lucha
contra los antipatriotas
del 27-F. /8
Grecia instala
más centros
para refugiados /13
El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, informó que las 43 proveedurías de la Misión Transporte en todo el país incorporarán la
distribución y comercialización de repuestos en once nuevos rubros, entre ellos amortiguadores, radiadores, filtros, frenos, vidrios, bujías, rines y kit
para montaje de motores. FOTO CORTESÍA /12
En vigencia
cese al fuego
en Siria /13
2 CIERRE
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
Articulan ideas para
el Congreso de la Patria
Las fuerzas revolucionarias aportan al debate que alimentará el Congreso de la Patria.
HÉCTOR GONZÁLEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO LUIS PERALTA
La tarde de ayer se realizó un encuentro de
delegados cojedeños al Congreso de la Patria, con el objetivo de trazar una ruta de
trabajo que les permita articular ideas para
aportar al gran encuentro nacional de las
fuerzas revolucionarias convocado por el
presidente Nicolás Maduro.
La actividad tuvo lugar en el auditorio Francisco “Morochito” Rodríguez de la Universidad Deportiva del Sur, y contó con la participación de Juan Mejías, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela y el alcalde de Ezequiel Zamora, Pablo Rodríguez, entre otros.
Mary Carmen Moreno, vocera política,
destacó la importancia de estar en sintonía
con los grandes acuerdos de la Revolución
para poder acompañar la lucha, además de
que el congreso no sufra de los elementos
que le han hecho daño al proceso, “no podemos caer en el eventismo del trabajo po-
lítico, no reducir el proceso al momento olvidando lo que en realidad debe hacerse”.
En el mismo orden de ideas, Moreno comentó que los revolucionarios enarbolan
la bandera del pensamiento crítico, afirmando que el pensamiento único es un fenómeno del fascismo, “porque hacemos,
porque anunciamos desde el hacer, el que
menos puja, puja una realidad revolucionaria… Este es un congreso ideológico, abracémonos a eso, es determinante para ponernos de acuerdo en esta etapa”, expresó.
El Congreso de la Patria tendrá como objetivo el encuentro y reorganización de las
fuerzas de la Revolución, a fin de defender
y blindar de cara al futuro las conquistas
del Pueblo desde la llegada del Comandante Eterno Hugo Chávez. De igual forma,
persigue crear un plan estratégico en materia comunicacional, social, política y cultural, entre otros, para reforzar el proyecto
socialista que apuesta a la vida.
EL KIOSCO DE EARLE
OVACIÓN FÚNEBRE
EARLE HERRERA
La diputada Ileana Medina presentó un proyecto de acuerdo
para honrar a las víctimas del Caracazo, masacre perpetrada
hace 27 años, un día como hoy. Pareció que al puntofijismo,
restaurado en la AN y autor de aquella matanza, le hubieran
nombrado el diablo. El saldo de aquel 27F de 1989 fue de
más de 300 muertos, miles de heridos y desaparecidos. La
bancada opositora no solo no votó la conmemoración de la
fecha, sino que aplaudió su negación, como quien ovaciona
sus crímenes.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Ideas y propuestas
debatió el Poder
Popular en Anzoátegui
PRENSA MINCOMUNAS
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
El Poder Popular organizado en la Comuna “Revolución de Queipa Batalla Mata
Carmelera”, realizó un encuentro para
presentar la caracterización y potencialidades, en el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle “Ofensiva Rebelde y
victorioso” en el municipio Anzoátegui.
Esta Comuna, integrada por los Consejos Comunales de La Sabana, Los Mangos,
Casa de Tejas, Mata Oscura, La Chorronera y Quebradita, agrupa a más de 2 mil
300 habitantes.
Bajo el ambiente de historia local que
recoge este municipio, a pocos minutos de
la Mata Carmelera, comunidad “Los Mangos”, parroquia Cojedes, el Poder Popular
orientó sus solicitudes, priorizando la necesidad de establecer una relación más
atenta y fructífera entre el Gobierno Regional y las instituciones nacionales que
hacen vida en el sector, como por ejemplo
Pdvsa Agrícola, con el objeto de impulsar
la producción en esta zona sur de Cojedes.
Carlos Valera, vocero del sector La
Chorrera, expresó que, “no perdemos la
esperanza, al contrario estamos dispues-
tos a salir adelante con nuestras manos y
esfuerzos, logrando superar esta crisis”.
Valera enfatizó el apoyo que solicitan
los productores, así como el requerimiento en materia de insumos agrícolas y maquinarias, necesarios para tributar a la demanda alimentaria del país.
De igual forma, el director de Mincomunas, Ruben Alí Cisneros, escuchó
atento los planteamientos, y recordó
que es hoy en Revolución, cuando los derechos del Pueblo son una realidad, cosa
que no sucedió en la Cuarta República,
cuando solo se mencionaban en papel,
por ello señaló que, están asumiendo el
compromiso de trabajar junto a las instituciones y el Poder Popular, a fin de lograr el reimpulso de la producción de
alimentos que tanto exige Venezuela en
estos momentos.
Esta jornada Pueblo-Gobierno se enlazó
con la realización de un segundo encuentro en donde participó seguidamente la secretaria general de gobierno, Margaud Godoy, quien recibió parte de las solicitudes y
propuestas de los siete Consejos Comunales presentes durante el encuentro de este
viernes.
Las comunidades organizadas en Anzoátegui se reunieron ayer para debatir propuestas.
El Poder Popular presentó las potencialidades en el marco del Gobierno de Calle.
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 3
4 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
Recorrido por
el sector La Fe
del municipio
Anzoátegui.
La juventud revolucionaria se suma
a la producción en la comunidad La Fé
» Jóvenes de la OBE y Unellez participaron en la instalación del Campamento Productivo en el municipio Anzoátegui
YAILIN CHÁVEZ / MILAGRO OSTO
CIUDAD COJEDES / FOTOS JOSÉ R. CAMACHO
Durante el segundo día de Gobierno de Eficiencia en la Calle
“Plan Rebelde y Victorioso”, en la comunidad La Fé del municipio Anzoátegui, la secretaria general de gobierno, Margaud Godoy, junto a su equipo de trabajo, estudiantes de
que pertenecen a la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE), y a la Universidad Nacional Experimental de los
Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), participó en
un recorrido por tres centros de producción socialista, con
la finalidad de instalar el Campamento Productivo en las
áreas apícola, piscícola y vivero comunitario.
Durante el recorrido, la secretaria de gobierno verificó el
estado actual de cada uno de estos centros, que forman parte importante para el desarrollo económico del sector.
Ligia Moreno, productora apícola, expresó lo importante
que es para el equipo productor de miel, el cual hasta ahora
está integrado por 6 familias, que el gobierno les haya brindado el apoyo desde el inicio de dicho proyecto, resaltando
que el centro apícola La Fe, fue financiado a través del Consejo Federal de Gobierno con una inversión de 893 mil bolívares, y ya tiene un año y medio en plena producción.
Moreno dijo, “contenta por todo el apoyo que nos ha brindado el gobierno, iniciamos con 35 colmenas y ya las hemos
rendido, teniendo hoy 45 colmenas que resulta entre 500 y
600 kilos de miel anualmente”.
Destacó que, aunque existen debilidades en cuanto al
transporte para el traslado de las colmenas, hasta el lugar
donde se cosechan, Moreno puntualizó que, a pesar de estas
seguirán trabajando en pro de seguir produciendo y llevando
miel al consumidor a un precio justo y sin especulaciones.
Godoy, junto a los productores, explicó a los estudiantes la
importancia del cultivo de abejas, al mismo tiempo que, los
instó a apropiarse de los sectores productivos, y de esta manera ayudar a salir de la crisis económica inducida por la derecha venezolana por la cual se encuentra pasando la nación.
ABEJAS PARA LA PRESERVACIÓN DE LA ESPECIE HUMANA
Dentro de la explicación ofrecida a los estudiantes, resalta
que las abejas que son muy importantes para la continuidad
de la vida, porque son responsables de la polinización del 80
por ciento de la flora del planeta. Se estima que un tercio de
la producción mundial de alimentos depende directamente
de su labor depolinización.
Los enjambres se establecen alrededor de una reina, la
única fértil de la colmena, que pone huevos y está rodeada
de sus obreras, guardianes y zánganos.
Del panal, además de la miel, se produce cera, que utiliza
la industria farmacéutica y de cosméticos, la jalea real, sustento de la reina durante toda su existencia y de las larvas
durante los primeros tres días de vida, se emplea como regenerativo y antiinflamatorio, así como en la industria de la
dietética y de la estética. El polen, sustancia resinosa que
protege la colmena, es rico en aminoácidos, vitaminas, minerales y flavonoides. Por último, el veneno de la abeja, que
inocula a través de su aguijón, sirve de base para tratamientos antiartríticos y en la preparación de antialérgicos.
Durante el recorrido, las autoridades junto al Pueblo, inspeccionaron el pozo que está destinado para la producción
de 5 mil cachamas, en el cual los habitantes del sector plantearon a la funcionaria del Ejecutivo Estadal las necesidades
y elementos necesarios para la puesta en marcha de esta
Gobierno
desplegado con el
Pueblo, atendiendo
las necesidades
de los sectores
productivos.
unidad de producción, por lo cual acordaron la visita de este
próximo lunes para la realización de una jornada de limpieza del área, donde los estudiantes estarán incorporándose a
las actividades que contribuyan a poner en marcha el motor
productor del estado.
También visitaron la empresa de producción social, Vivero Comunal Mujeres de Fé II, el cual tuvo una inversión de
928 mil bolívares. Esta Unidad de Producción es administrado por jóvenes y señoras organizadas que trabajan en el cultivo de plantas ornamentales como las cayenas, trébol, palmas, helechos, chaguaramos y rosas, entre otras especies
que son vendidas a precios solidarios.
Rosa Moreno, expresó que, a través del vivero, “cumplen
con el quinto objetivo de la Patria, ayudando a fortalecer y
conservar el ambiente. Aquí no solo producimos plantas que
embellecen la ciudad, si no que, nos hemos planteado la siembra de hortalizas. Contenta y agradecida del apoyo que nos
brinda el gobierno y seguiremos trabajando a pesar de la problemática que hoy nos aqueja, pero que estamos seguros que
unidos vamos a salir de la crisis que enfrentamos”.
Para finalizar, la vocera del gobierno regional manifestó,
“seguimos en el despliegue del Gobierno Bolivariano junto
al Pueblo, el despliegue de la ofensiva política. Hoy estamos en un territorio mágico, ya que, estos hombres y mujeres han impulsado un conjunto de proyectos con dificultades, pero que trabajan con mucho compromiso, sabiendo mantenerlos en forma permanente. Hoy hemos sumado a la juventud, como los muchachos de la OBE, Unellez y
del Ministerio de la Juventud”, puntualizando que la incorporación de este sector fortalecerá el trabajo en los sectores populares.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
Se cumplió trabajo voluntario
en el Liceo Manuel Manrique
PRENSA GOBERNACIÓN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Como parte de las actividades programadas para la Ofensiva Rebelde
y Victorioso, en el municipio Anzoátegui se dieron cita diferentes entes
gubernamentales en la jornada de
trabajo voluntario en el Liceo Nacional Bolivariano “Manuel Manrique”
de Apartadero, actividad que estuvo
encabezada por Marisol Nodas, autoridad única de Educación.
Nodas señaló que, con esta nueva metodología, el gobierno revolucionario retoma el Gobierno de Eficiencia en la Calle, como lo instruyó el presidente obrero, Nicolás
Maduro, en gobernar obedeciendo
al Pueblo. “Estamos retomando el
trabajo directamente con el Pueblo
y nos encontramos en las distintas
parroquias con nuevos conceptos,
esencialmente en lo político, organizativo y productivo”.
Explicó que, se están haciendo actividades en siete ámbitos, “en el liceo Manuel Manrique abordamos
lo que corresponde al trabajo voluntario, con la participación de diversos entes, entre ellos, la Secretaría
Social a cargo de Rosmily Godoy;
Fundaescuela presidida por Suheidy Bustamante, así como también el
personal de Bustaguanes, Iacpec, Indeportes, y Sanos y Seguros, todos
sumados con el colectivo de este
centro educativo para desarrollar
limpieza de las áreas verdes, pintura
de los espacios y recuperación de
mesas, para luego realizar una siembra que tendremos el día sábado”.
Continuó informando Nodas,
que el día sábado estarán con todo
el proceso de cultivo, por lo que determinarán los insumos para la
siembra, “en el marco de los 100
días que va a relanzar nuestro presidente Nicolás Maduro en el área
productiva, en los liceos y prescolares, y en cuanto a lo que debemos
aportar desde nuestros planteles,
no solamente en la formación
esencial, sino nuestros estudiantes
conectados con la productividad, el
amor a la siembra, los valores propios y el valor de la vida”.
“Dentro de este concepto estamos desarrollando productos que
permitan una propuesta que tiene
que ver con lo que producimos en
la escuela, lo consumimos en el
entorno donde estemos, eso es lo
que llamamos el PAE cojedeño llanero, buscando que los productos
que se desarrollen en nuestras escuelas, en nuestros conucos, contribuyan a la educación”, recalcó
Marisol Nodas.
La servidora de educación destacó además que, “estamos debatiendo una guerra inhumana en
la que el imperio está exponiendo
al pueblo venezolano, a toda América Latina y al mundo. En Vene-
zuela están empeñados en frustrar
una Revolución que tiene más de
19 años. Estas actividades son para
escuchar al Pueblo y desarrollar
un trabajo con neutros funcionarios, somos parte del pueblo y estamos dispuestos a dar la pelea”.
Dijo que, “la oposición no va a
poder con nosotros, porque en estos espacios vamos a seguir fomentando y fortaleciendo la liberación económica de nuestro Pueblo, porque tenemos liberación
política a pesar de que tenemos
una Asamblea Nacional en manos
de la contrarrevolución, con personas que no tienen principios ni
amor a su Patria, pero nosotros seguimos contribuyendo a la paz, y
que no se equivoquen que este
Pueblo seguirá avanzando con el
presidente Nicolás Maduro a la cabeza y con todo el legado que nos
dejó el Comandante Hugo
Chávez”.
Por otra parte, Estefani Machado, estudiante del 4to. año,
dijo que, “participamos en esta
actividad y me parece muy importante que se ejecute para
arreglar el liceo, ya que aquí la
pasamos a diario y les pido a todos los jóvenes que participen y
que nos ayudemos entre todos
para mantener limpio, impecable y en buenas condiciones
nuestro liceo bolivariano”.
Autoridades del Gobierno Bolivariano y Pueblo se sumaron a la jornada voluntaria en el Manuel Manrique.
CIUDAD 5
6 PARTICIPACIÓN
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Pedro Zapata: una cultura para producir
» En el Centro de Formación Socialista del Inces cultivó siete hectáreas de frijoles que fueron distribuidos al Pueblo a precios justos
EDUARDO JIMÉNEZ
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
La producción de alimentos ha sido una prioridad que ha impulsado la Revolución Bolivariana, razón por la cual, en estos momentos se implementa el Motor Agroalimentario, para desarrollar una
agricultura capaz de hacer el país
autosustentable en materia alimentaria, y dejar de depender del
rentismo petrolero.
En este sentido, muchos pequeños y medianos productores en el
estado Cojedes, vienen cultivando
sus tierras colocando así su granito
de arena en el combate contra la
guerra económica.
Pedro Zapata es uno de estos
productores. Oriundo de la comunidad de “Campo Alegre”, del municipio Ricaurte; este joven posee
alrededor de 10 hectáreas de tierras que las trabaja junto a su familia, donde cultiva frijol, quinchoncho y otros rubros según el ciclo de
siembra.
Contó que, desde temprana edad
aprendió a querer el campo gracias
a su abuelo, y hoy tiene en su vida
más de dos décadas de experiencia.
En esta oportunidad, en un área
plana ubicada frente a las oficinas
administrativas del Centro de Formación Socialista Inces, municipio
Ezequiel Zamora donde labora,
cultivó siete hectáreas de frijol.
Revelo que, se sembraron frijoles de arbusto, que son compactos,
no necesitan soporte y se cosechan
cuando las vainas adquieren un color marrón, es decir, cuando están
secas. Indicó que, las semillas las
adquirió en la Empresa Socialista
AgroPatria.
El productor explicó que es recomendable preparar el terreno con
25 días de anticipación, y debe hacerse a una profundidad mínima de
30 centímetros, preferiblemente
de 40 centímetros, a través del rastreo hasta dejar la tierra al mullido
deseado. Se recomiendan unos dos
o tres pases de rastras. “Con esto estamos acondicionando una buena
cama para facilitar la germinación
de la semilla, el crecimiento del cultivo y mantener limpio el terreno
los primeros días de desarrollo de la
mata”, destacó.
Vale la pena mencionar que, durante el 2015, los participantes que
realizaron el curso de “Granjas Integrales”, analizaron el suelo del
CFS seleccionando los mejores espacios para la posterior siembra.
“En el proceso participaron mis
compañeros de faena, Mario Colmenárez y Alexander Aponte,
quienes también son conocedores
del área agrícola”.
Explicó también que, una regla
práctica es sembrar 80 días antes
de que en la región cesen las lluvias, dando lugar a que en la época
de floración y formación del fruto,
las plantas disfruten de toda el
agua que necesitan, “este cultivo
se llevó a cabo en el mes de noviembre y en 80 días pudimos co-
El frijol se lleva aproximadamente 80 días para llegar a su periodo de cosecha.
sechar”, refirió.
El frijol es un grano muy nutritivo, alto en proteínas, calcio, potasio,
hierro, ácido fólico, vitaminas A y B,
y fibra. “Puede ser utilizado en la cocina para preparar sopas o guisados,
mezclada con arroz, frío en ensaladas, también se acostumbra preparar una masa con el grano cocido para luego freírlo y degustarlo con arepitas, croquetas y otros platos criollos propios de la gastronomía de la
región llanera”, aseveró.
Recomendó al Pueblo dar un
paso adelante con una conciencia
ante la seguridad y soberanía
agroalimentaria. “¿Quién la debe
garantizar?, ¿El Estado solamente?, o ¿Es un problema sólo de los
productores?, es también un problema de nosotros los consumidores, es decir, de todas y todos los
venezolanos. Al consumir la exquisita y variada gastronomía que
se elabora a partir de los frijoles,
estamos promoviendo una cultura de producir y a su vez, de procesamiento y conservación”.
Pedro Zapata, productor cojedeño.
El Pueblo disfrutó de feria campesina en Ezequiel Zamora
EDUARDO JIMÉNEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO EDUARDO JIMÉNEZ
Los asistentes adquirieron productos de buena calidad a precios justos.
Ayer en horas de la mañana, productores del campo instalaron una feria
campesina en el antiguo Paseo del
Estudiante de la avenida Bolívar,
ubicado en la ciudad de San Carlos.
Mirtha Morillo, vocera del Consejo Presidencial de Campesinos y
Campesinas, informó que, este
mercado es el resultado de las ferias realizadas el jueves y viernes,
en el marco del Plan Rebelde Victorioso en el municipio Ezequiel Zamora, donde fueron acompañados
por las autoridades del Gobierno
Bolivariano de Cojedes, a través de
la Secretaría Estratégica del Poder
Ciudad Cojedes es un periódico gratuito editado por la
Fundación Ciudad Cojedes del Gobierno Bolivariano de Cojedes.
Dirección Ciudad Deportiva,Centro Integral deAtención alAtleta
Ciaat. Oficina San Carlos. Redacción 0426-5543492 correos:
[email protected] / [email protected]
Depósito legal: PP201301CO1654
Popular para el Fortalecimiento
Económico, y las autoridades del
Ministerio del Poder Popular para
la Producción Agrícola y Tierras.
“En estas ferias estamos los
campesinos. El alcalde Pablo Rodríguez habilitó este espacio permanente, donde esperamos todos
los jueves y viernes de cada semana realizar este mercado para que
el pueblo adquiera productos frescos, de calidad y a precios justos”,
resaltó.
Los sancarleños que visitaron
pudieron comprar diversos rubros agrícolas como: yuca, ñame,
auyama, ocumo, topocho plátano, frijol tomate, cambur, piña y
mandarina, entre otros, además
de carne de cerdo a 750 bolívares
y pescado fresco a 700 bolívares el
kilo .
La vocera campesina manifestó
que, están también en el municipio Anzoátegui con el Plan Rebelde y Victorioso, donde esperan dejar otro mercado permanente y así
hacerlo en el resto de los municipios de Cojedes.
Los productores campesinos
manifestaron estar en sintonía
con el Motor Agroalimentario,
que puso en marcha el presidente
Nicolás Maduro, para combatir la
guerra económica y salir de la renta petrolera.
Director Antonio Yuniz Jefa de Información Sara Santos Jefa de Redacción Dalisve Durán
Director de Soporte Técnico Luis Luna Coord. de Diseño y Diagramación Iván López
Coordinadora de Participación Glorimar Torrealba Coord. de Transporte y Distribución Keyla
Montenegro Periodistas José Sandrea, Erika Benítez, Obrayan Hernández, Yailin Chávez, Eduardo
Jiménez, Milagro Osto, Henrri Vale, Ana Pérez, Marilin Mendoza, María Altagracia Florián, Hector
González
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Cultores de todo el país
innovarán con sus propuestas
» A través de la primera asamblea del Consejo Presidencial
de Cultores en Cojedes
Cultores participaron en la primera asamblea del Consejo Presidencial de Cultores.
MARILYN MENDOZA
CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ
Los voceros y voceras del Congreso Nacional de los Consejos Presidenciales de Cultores, se reunieron el día de ayer, en los
espacios del Instituto de Cultura del estado Bolivariano de Cojedes, con el propósito de dar inicio a la primera asamblea,
con el fin de fortalecer la hegemonía cultural en el país, emanada por el Ejecutivo
Nacional, para así fortalecer los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana
en la nación.
La asamblea contó con la participación
protagónica de 75 cultores, a través de los
representantes de voceros culturales de
cada uno de los 24 estados del país, conjuntamnete con Héctor Campos, autoridad única de Cultura en el estado y Nelson
Yépez, vocero Presidencial del Gobierno
para el Poder Popular para la Cultura en
Cojedes.
Héctor Campos, expresó que “Cojedes
una vez más, es epicentro de la primera
asamblea de los voceros y voceras de los
Consejos Presidenciales del sector cultural, donde los participantes estarán debatiendo sus propuestas a través de tres mesas de trabajos, donde darán a conocer sus
ideas y propuestas desde el ámbito político, hasta la parte de la contribución de la
economía cultural”.
Nelson Yépez, vocero del Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Cultura
(CPGPC) en Cojedes, informó que, “estamos aquí reunidos, con la intención de
instalar en el día de hoy, la asamblea de voceros del Concejo Presidencial de la Cultura, donde estaremos debatiendo sobre los
hechos políticos, sociales y económicos
del país, como resultado de las mesas de
trabajo que se van realizar durante estos
tres días”.
De igual forma hizo referencia al temario que comienza con la instalación de la
asamblea, donde se realizará el debate, el
cual emitirá un documento que será llevado al Ministerio de la Cultura y al presidente de la República, “hemos venido desarrollando un trabajo de reuniones constante, para orientar a los voceros a las aspiraciones y visiones que propone todo el
país, para así seguir fortalecido con propuesta en el área socio productiva, políticas culturales, como parte del proyecto del
proceso bolivariano”.
LOS CULTORES PRESENTARÁN SUS PROPUESTAS
Los cultores nacionales, estarán presentando sus protestas, como parte de los resultados de las mesas de trabajo, el cual se
las darán a conocer al equipo del Ejecutivo
Nacional, para así generar planes de acción para el año en curso, dando su aporte
al desarrollo de formación cultural en el
país.
Este encuentro cultural, se llevará a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural “Mauricio Pérez Lazo” en Cojedes,
con la participación del ministro de Cultura y su equipo, para que así los voceros y
voceras transmitan sus expectativas en el
ámbito de la política cultural.
“Compromiso y lealtad”
Andrés Anare
“Hoy estamos
reunidos para
plantear y llevar una
propuesta concreta
al presidente de la
República, Nicolás
Maduros, referente
a la situación generada por la guerra
económica, y nuestra participación es
de compromiso y lealtad al proceso
revolucionario”.
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 7
8 ESPECIAL
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES/ SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
A 27 AÑOS DEL 27-F:
Cojedes en Rebelión y Revolución Popular
» Activados en los motores contra la guerra económica
PRENSA GOBERNACIÓN
CIUDAD COJEDES / FOTOS CORTESÍA
Al conmemorarse 27 años del 27 de
febrero de 1989, hechos en los que
hombres y mujeres venezolanos
alzaron su voz en rechazo al sistema
neoliberal impuesto por Carlos Andrés
Pérez en su segundo mandato; hoy
Cojedes se mantiene en Rebelión y
Revolución Popular, activados a través
de los diversos motores para enfrentar
la guerra económica que mantiene la
oposición apátrida, principalmente a
través del Motor Agroalimentario y el
Minero, aprovechando las potencialidades de la región.
Ese 27 de febrero de 1989, también
denominado “El Caracazo”, constituyó
el punto de quiebre de la democracia
representativa, el despertar colectivo
de la conciencia de un pueblo que se
ubica a sí mismo como el sujeto
protagónico de su propia historia, una
nueva etapa en nuestra lucha por la
emancipación de la Patria.
Para esa época se palpaba la expresión
de descontento espontáneo, de una
población que sufría la aplicación de
políticas económicas capitalistas, así
como la disminución de la inversión
social, la privatización de las empresas
públicas, un pueblo que también
debía conformarse con el nuevo
conjunto de medidas anunciadas por
el entonces mandatario nacional
Carlos Andrés Pérez, que sólo buscaba
intereses para trasnacionales e
intereses extranjeros.
Todo eso se logró a través de un
método económico generado por el
dirigente de Acción Democrática,
subordinado a los intereses del Fondo
Monetario Internacional (FMI), que
sometía al país a liberación de precios
y altas tasas de interés.
En la actualidad esa misma estrategia
la pretende implementar la Asamblea
Nacional adeco-burguesa, por medio
de la aprobación de leyes que buscan
desfavorecer al pueblo, entre las que
destaca la Ley de Propiedad de
27-F de 1989 signado por la
muerte; mientras que hoy la
rebelión es productiva.
Viviendas (Ley Estafa), Ley de Amnistía, y otras, cuyo objetivo es beneficiar
a un mínimo sector del país.
Sin embargo, a 27 años después de esa
fecha histórica, el pueblo está más
despierto y consciente que nunca; es
decir una conciencia forjada no sólo
por la experiencia, sino en los
principios revolucionarios gracias a la
Revolución Bolivariana, Socialista y
Chavista, que parte de nuestra
identidad y se consolida a través de la
participación colectiva y protagónica
del Poder Popular.
Hoy en día los cojedeños se encuentran en las comunidades y sectores del
país en “Rebelión Constitucional” con
permanente debate, para defender sus
derechos sociales ante las pretensiones de los parlamentarios opositores
de arrebatar todos los logros alcanzados por el Gobierno Bolivariano.
EL PODER POPULAR SE MANTIENE
EN REBELIÓN EN COJEDES
Carmen Salas, habitante del municipio
Ezequiel Zamora, recalcó que 27 años
después, el proceso Bolivariano lleva
implementando junto al pueblo
organizado, políticas sociales y
económicas que diferencian el
Socialismo que creó el Comandante
Hugo Chávez, de aquellas políticas
neoliberales del Pacto de Punto Fijo
que impulsó Carlos Andrés Pérez.
“Nosotros, el Poder Popular aguerrido
estamos rodilla en tierra porque no
vamos a permitir que esa oposición nos
quite la Patria que dirige el Presidente
Nicolás Maduro”.
La juventud cojedeña también expresó
su posición con respecto al 27-F,
destacando que la nueva generación
aportará a contrarrestar esas medidas
que viene tomando la derecha
venezolana para generar el caos y
poner en zozobra al pueblo, “no lo
lograrán porque aquí está un pueblo
organizado con conciencia, gracias a la
Revolución implementada por el líder
Socialista Hugo Chávez”, acotó.
En Cojedes encendimos los motores
contra la guerra económica, en pie de
lucha contra los antipatriotas del 27-F.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
ESPECIAL 9
A 143 Años de la partida
del General José Laurencio Silva
» Hoy los cojedeños reafirman su lealtad a Bolívar y a la Patria
WILLIAM GARCÍA
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
al día como hoy 27 de febrero, hace 143 años,
el héroe tinaquero se despidió físicamente,
pero su legado sigue vigente en estas
generaciones de patriotas venezolanos fieles
a Bolívar y a la Patria. Al rendir homenaje a la memoria del
general Silva se está haciendo Patria. José Laurencio Silva
nos dejó como legado un ejemplo de lealtad patriótica y
doctrina bolivariana y revolucionaria. Desde 1863 se había
retirado de la vida pública para radicarse con su familia en
la Hacienda de Chirgua, en el hoy estado Carabobo, donde
se despide físicamente de su querida Patria, un 27 de
febrero de 1873. Sus restos fueron sepultados en el cementerio de Morillo y cuando éste es clausurado en 1912, son
trasladados a la Iglesia Matriz de Valencia, desde donde son
conducidos solemnemente el 22 de noviembre de 1942 al
altar mayor de la Patria, el Panteón Nacional.
Silva fue un soldado leal a Bolívar y por eso fue distinguido
como el “Héroe de la Lealtad”. Siempre fiel a sus órdenes y
por eso fue digno de su aprecio. Siguió a Bolívar por todos
los caminos de la gesta independentista y contribuyó con
su pensamiento y su acción a la derrota del imperio
español. Una de sus mayores virtudes fue su lealtad al
Libertador. Su desprendimiento por amor a Bolívar y a la
Patria fue puesto a toda prueba. Para hacer un pequeño
esbozo y resumir la cantidad de hechos que comprueban
su desprendimiento, partimos del año 1826 cuando fue
enviado a Guayaquil a sofocar las divisiones internas de los
patriotas divididos. Su liderazgo y su cualidad conciliatoria
logran la unidad de aquellos grupos en disidencias. De
inmediato escribe al Libertador, diciéndole: “Ya todo está
hecho, señor. Esperamos que VE vuele y nos diga esto que
se debe hacer, y se hará volando. Yo señor ofrezco siempre
a VE mis servicios y que cuente con un fiel soldado que
daré algún día la última prueba de obediencia y cierta
amistad”. El extracto de esta misiva es un fiel reflejo de la
obediencia que Silva le profesaba a Bolívar, siendo éste un
testimonio irrefutable. Tras el éxito de ésta delicada
misión, Bolívar le promete a Silva llevarlo consigo a
Venezuela. Es un gran motivo para el General tinaquero
volver a su querida tierra y continuar sirviendo directamente al hombre más grande de América. A partir de ese
momento ambos patriotas se van a mezclar más íntimamente. Partieron de Guayaquil y llegaron el 14 de noviembre de ese año 1826 a Bogotá, donde Bolívar reasume el
Poder Ejecutivo. Pero Venezuela presenta su mayor
problema. Las oligarquías de Caracas y Valencia le
confieren a Páez la suprema autoridad civil de Venezuela,
con el fin de obstruir uno de los sueños más grandes de
nuestro Libertador la Unidad Latinoamericana.
El 10 de diciembre llegan a Cúcuta y Bolívar envía inmediatamente a Silva a Venezuela a entrevistarse con Páez, a
fin de que recociera su autoridad e impidiera la reunión
del Congreso Constituyente Separatista. Silva marchó
apresuradamente y llegó el 22 de diciembre a Mantecal
pero no consigue a Páez, ya que se encontraba en Valencia.
A pesar de que éste pueblo al igual que Guasdualito y el
alto Apure se habían declarado fiel a Bolívar, Achaguas,
San Fernando y el bajo Apure eran partidarios de Páez.
Pese a este obstáculo Silva logra apaciguar los ánimos y
marcha hacia Valencia, donde se entrevista con Páez,
haciendo gala de su virtud, logra convencerlo al demostrarle que el Libertador venía a Venezuela en son de paz.
Como consecuencia Páez es ratificado Jefe Civil y Militar
del Departamento de Venezuela, debido al momento
coyuntural que vivía la Patria en procura de evitar una
guerra civil entre venezolanos, no obstante Páez reconoce
a Bolívar como Presidente de la República, pero esto será
hasta que ocurra la separación y con ello el desmembramiento de uno de los sueños de Bolívar, la unidad del
Continente Americano.
Posterior a este acontecimiento la historia registrará otro
hecho que le daría mayor crédito a la lealtad de Silva hacia
el Libertador Simón Bolívar, se trata de la decisión de
Bolívar para que su sobrina Felicia, hija de su hermano
mayor Juan Vicente Bolívar, -fallecido en el naufragio en
1810 cuando regresaba de Estados Unidos en Cumplimiento de la misión diplomática que le designara la Junta
Suprema de Caracas- se casara con el héroe tinaquero. Una
vez que Silva contrae matrimonio con la sobrina del
Libertador, en agosto de 1827 en Caracas, éste logra pasar
junto a su esposa solo 23 días, ya que por órdenes expresas
del Libertador sale a Barinas y luego a Guayana en el
cumplimiento y las obligaciones que la Patria demandaba
en aquél momento, tras las disidencias que se presentan
en esta última población donde logra con éxito restablecer
el orden y la paz deseada.
Es necesario hacer un análisis a la relación epistolar de tal
manera de tener una idea de la fidelidad de Silva hacia
Bolívar. Una de las cartas es donde le expresa:
Yo puedo asegurar, señor mi vida en
obsequio de V.E; castígueme V.E cuando sea
ingrato con la última pena (...) Puedo estar
seguro que haré todo lo posible por llevar
adelante las sabias disposiciones de V.E
pues tiene en mí todo lo que Ud. Exija”.
La infinita lealtad que Silva le profesaba a Bolívar era de tal
manera que varias ocasiones optó por desprenderse de los
compromisos familiares para serle fiel a la Patria y al
Libertador. En una de estas cartas se evidencia el amor y el
cariño hacia su esposa Felicia y la infinita lealtad hacia
Bolívar. La comunicación fechada el 24 de junio de 1828,
en la que se dirige así: “Mándeme V.E la licencia para ir a
Caracas, pues deseo ver mi esposa, hace diez meses que
me separé de ella; esto si V.E lo considera justo o si las
cosas lo permiten”.
Más adelante le escribe que desea ir a buscarla a ella y a la
niña que había nacido en mayo de ese año, la primogénita
del matrimonio de Silva con Felicia. Solicitud que no fue
posible, lo que genera que Silva se dirija a Bolívar para que
intercediera ante su esposa y le explicara los motivos de su
alejamiento y desprendimiento familiar. Debido a las
circunstancias del momento, la solicitud no es concedida.
En virtud de hacer gala a su fiel obediencia, Silva le
responde: “V.E hará lo que quiera, pues yo solo estoy
sujeto a lo que su V.E me mande”. Como podemos
observar este anhelado encuentro de los recién casados no
se lleva a cabo y mucho menos porque Silva es llamado
posteriormente a prestar servicios en Colombia. Luego de
cumplir la titánica misión es cuando por fin logra reunirse
con su esposa y su pequeña hija, a quien verá por vez
primera. Este encuentro familiar será efímero ya que es
enviado nuevamente en comisión hacia el sur de nuestro
continente.
Fueron las acciones y pruebas de fidelidad, como estas las
que permitieron que Silva tuviera el honor de ser escogido
por el Libertador entre los cuatro albaceas testamentarios,
que integran el testamento dictado por Libertador el 10 de
diciembre de 1830 en Santa Marta. Es un honor para él que
Bolívar lo haya designado depositario de su última
voluntad. Por consiguiente, será uno de los pocos oficiales
que acompañen a Bolívar hasta su última morada. Como
tal, será testigo del último aliento de vida del hombre más
grande de América, acaecido el 17 de diciembre de ese año.
Fallecido el padre de la Patria la reacción antibolivariana se
hace latente ante el gobierno de la oligarquía venezolana,
el cual inició una férrea actitud en contra de los próceres
que se mantuvieron fieles a Bolívar y leales a su doctrina,
al punto que se les prohíbe la entrada al territorio venezolana y se les niega el sueldo como militares activos de la
Patria. Uno de ellos es Silva quien fue exiliado en la isla de
Curazao donde pasó varios meses de angustia, sin dinero y
sin recursos con que socorrer su estadía, hasta que por
decreto del 12 de febrero de 1833 dictaminan el regreso de
los militares calificados de bolivarianos, y por consiguiente su incorporación al ejército, entre ellos: Urdaneta, Silva,
Carrión y Briceño Méndez.
Silva fue fiel a Bolívar y leal a su doctrina después de
muerte. Ya en ocaso y posterior a la despedida física de
Bolívar, todos lo abandonan pero el héroe tinaquero no
forma parte de esos aduladores y oportunistas, prefiere
sufrir el exilio y las penurias en una de las islas de Las
Antillas, como prueba de su amor y de sus principios
bolivarianos. Hoy a 143 años de la partida física de José
Laurencio Silva su legado de lealtad a Bolívar y a la Patria
se hace más vigente en esta segunda y definitiva Independencia que se gesta en la Revolución Bolivariana, iniciada
por el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías.
Silva fue realmente un gran soldado independentista, leal
a Bolívar a quien le sirvió hasta sus últimos días; por ello el
legado que nos ha dejado está vigente entre nosotros, ya
que más que ahora el pueblo necesita la lealtad de
nosotros, y por ello la lealtad de Silva a Bolívar, es la lealtad
que todos los socialistas debemos dar al proceso revolucionario para romper de una vez por todas las cadenas del
imperialismo.
La lealtad de Silva a Bolívar es la lealtad que y los cojedeños
tributamos a Chávez y a Bolívar. Hay una conexión
Bolívar-Chávez y Cojedes es una referencia histórica del
compromiso y la fidelidad a estos grande héroes, al
reafirmar el carácter invicto de nuestro pueblo en las
batallas electorales. Somos herederos de ese grandioso
símbolo de patriotismo, de ese desprendimiento del
general Silva por amor a Bolívar, por amor a la Patria.
10 CIUDAD
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
Mesa técnica solucionará situación del Egor Nucete
» Autoridades de salud y bioanalistas buscan optimizar el servicio del laboratorio en este centro asistencial
ANA PÉREZ
CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ
Un grupo de trabajares y especialistas de bioanálisis del área del laboratorio del Hospital Dr. Egor Nucete de San Carlos, se congregaron
en las afueras de este centro asistencial, para manifestar ante la autoridad de salud, el déficit de insumos y reactivo, materiales necesarios para prestar un mejor servicio
a los pacientes que acuden a este
centro de salud.
Aiza Gauna, autoridad única de
Salud, se hizo presente ante la situación, para dialogar con los trabajadores y buscar la pronta solución del caso.
En tal sentido expresó Gauna
que, “Nosotros reconocemos que
existen un déficit relativo de algunos reactivos, que son fundamentales para poder asistir a todos los
usuarios que acuden al hospital”.
Destacó que, a pesar de esa situación, no se ha dejado de atender a
ningún paciente en emergencia,
que ha solicitado el servicio.
En tal sentido se estableció una
mesa técnica, para establecer un
plan de trabajo, donde van exponer algunos puntos en colectivos,
“juntos podemos dar respuesta a la
situación que se está presentando
en relación a la falta de reactivos
en el hospital de San Carlos”.
Asimismo, Gauna informó que,
en estos momentos se encuentran
en espera, ya se hizo la solicitud en
relación a la necesidad ante el Ministerio de Salud.
De igual forma, destacó algunas de las medidas que se van a
implementar para solucionar el
descenso, a través de establecer
algunas prioridades, en cuanto
puedan crear algunos protocolos
y que se indiquen algunos exámenes médicos que el paciente
realmente necesita. “Es decir optimizar y hacer el uso eficiente
de los recursos que tenemos, de
tal forma que se pueda atender a
todos los pacientes, que ameriten los servicios del laboratorio”,
puntualizó la Dra. Aiza Gauna.
Aiza Gauna y autoridades del hospital de San Carlos tomarán las medidas necesarias para mejorar el servicio.
Otras de las medidas que se está
planteando, tienen que ver con
una red en el estado, que permita
descongestionar el hospital, de tal
manera que se pueda contar con
otro establecimiento, donde pue-
dan acudir los pacientes para minimizar la concurrencia al Hospital
Dr. Egor Nucete.
Activarán pozo de agua potable
y mejoras al tendido eléctrico
Inaugurado pozo
en la Platera III de Tinaco
» En el NEC San Valentin de Apartaderos
PRENSA TINACO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El pasado miércoles 24 de febrero,
el alcalde Julio Castro junto a los
habitantes del sector la Platera III,
dieron la puesta en marcha a la estación de bombeo de agua potable
por tubería a dicha comunidad,
donde se beneficiarán más de 100
familias aproximadamente.
María del Rosario Herrera, ingeniero municipal explicó, “el pozo
tiene una perforación de 96 metros de profundidad, se realizó
una limpieza y se aforó arrojando
un caudal de 3 litros por segundo.
De la misma forma, se instalaron
1.200 metros de tubería P.E.A.D.
de 2 ½ pulgada, porque a menor
PRENSA GOBERNACIÓN
CIUDAD COJEDES / FOTO SAÚL SUÁREZ
El Gobierno Bolivariano de Cojedes, en el marco de la Ofensiva
Rebelde y Victorioso, realizó una
inspección para efectuar la activación del pozo de agua potable,
ubicado en el Nuevo Espacio Comunitario San Valentín, en Apartaderos, municipio Anzoátegui,
en donde además se realizará
mejoras en lo que es el tendido
eléctrico.
La inspección estuvo a cargo de
Indalecio Sánchez, presidente de
Aguas de Cojedes y secretario estratégico de Servicios Públicos,
quien indicó que se están llevando
a cabo los trabajos de equipamiento del pozo ubicado en este sector,
el cual beneficiará con el vital líquido a más de 2 mil familias pertenecientes a la comunidad de San
Valentín y sus adyacencias.
Sánchez expresó, que se están
realizando las pruebas pertinentes
para luego colocar la bomba que
surtirá de agua a esta comunidad y
a los sectores aledaños, además se
implementará un proyecto para
mejorar la electricidad en la zona,
tomando en cuenta que es una comunidad que aun está en cons-
diámetro de tubería mayor es la
precisión del agua.
Posterior a eso se realizó la instalación del equipamiento que consistió en 16 columnas de acero de
carbono de 2 pulgadas, una bomba
de 16 etapas que levanta 149 metros de columna de agua, un motor de 7.5 HP Franklin Electric y un
transformador de 25 KVA, de este
último se tiene certificación y se
hizo entrega a Corpoelec.
Se colocaron 137 tomas domiciliarias para beneficiar al mismo
número de familias y, que con esto se pretende desconectar a la Platera III de la tubería matriz de Hidrocentro para elevar la presurización al casco central de Tinaco.
En el marco de la Ofensiva Rebelde y Victorioso.
trucción y tiene muchas necesidades en lo que respecta a servicios,
por lo que se atenderán cada una
de las necesidades presentadas a
fin de ser solventadas.
De igual forma, se realizó la inspección de 10 patios productivos
en esta comunidad, en donde han
realizado la siembra de frutas, vegetales, hortalizas y granos para la
venta, tales como: pepino, cebolla,
cebollín, pimentón, lechosa, parchita, berenjena, caraotas, quinchoncho, yuca, cilantro, entre
otros, los cuales tendrán más productividad con la potenciación del
servicio de agua.
Estas jornadas son realizadas en
el marco del Gobierno de Eficiencia en la Calle, con la Ofensiva Rebelde y Victorioso, implementada
esta semana en el municipio Anzoátegui, impulsada por la Gobernadora Érika Farías y el presidente
Nicolás Maduro, en apoyo a las comunidades más necesitadas, para
impulsarlas al desarrollo y al buen
vivir.
Alcalde Julio Castro y habitantes de la Platera III inauguraron la obra.
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
CIUDAD 11
Encuentro del Pueblo con
instituciones gubernamentales
» Siguiendo lineamientos emanados por el presidente Nicolás Maduro
JOSÉ CARACHE
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Corpoelec se encuentra mejorando los servicios eléctricos.
Emprenderán adecuaciones
en sistema eléctrico
PRENSA CORPOELEC
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
Brindando mejoras a la colectividad cojedeña, Corpoelec emprenderá trabajos de adecuación en el sistema de distribución eléctrica de la ciudad de
San Carlos, atendiendo el sábado 27 y lunes 29 de febrero a las
comunidades dependientes del
circuito Aeropuerto.
La información fue suministrada por el gerente estadal de distribución y comercialización, Argimiro Gil, quien manifestó que
los acondicionamientos consisten en cambio de postes y mantenimientos correctivos, los cuales
estarán a cargo de la división de
desarrollo de la estatal eléctrica.
El sábado 27 de febrero de seis
a nueve de la mañana, las cuadrillas suspenderán para tales labores el servicio en la Av. Caracas,
calle Independencia, Av. José Laurencio Silva, Av. Bolívar, calles
Alegría, Estadium, Virgen del Valle, urbanizaciones Rómulo Ga-
llegos, Los Malabares, Las Acacias, calle Las Babas, Aeropuerto I
y II, Apamates, La Unión, Monseñor Padilla III, El Molino, Fundabarrios, Conaima Municipal y
Frutícola e inmediaciones.
El lunes 29 de febrero, de siete
a diez de la mañana, las labores
serán para mejorar el fluido en
avenida Caracas, calle Alegría y
sus cercanías.
Corpoelec comprometida con
los usuarios y usuarias, ofrece
disculpas por los inconvenientes
que se puedan ocasionar y ratifica su disposición de continuar las
mejoras que optimicen el servicio, tal como lo amerita y merece
el pueblo de Venezuela, a su vez
invita a la población en general a
seguir las cuentas oficiales en
twitter @CorpoelecCOJ y @CorpoelecLlanos, y registrarse a través de la página www.corpoelec.
gob.ve en la mensajería de texto
para informarse de manera oportuna sobre los mantenimientos
preventivos próximos.
Siguiendo lineamientos nacionales emanados por la presidencia de
la República, el equipo del Partido
Socialista Unido de Venezuela y los
tutores del municipio Tinaquillo,
organizaron un encuentro del Poder Popular y las instituciones gubernamentales en pro de defender
los intereses de la Patria y brindar
beneficios al pueblo victorioso.
Este hecho se organizó desde
tempranas horas en el Centro de
Asistencia Social (CAS), donde se
reunieron alrededor de 200 personas que se encuentran registradas
en los diferentes Consejos Comunales del municipio, quienes tendrán el deber de llevar esta información hasta los distintos hogares
tinaquilleros.
Juan Garrido, tutor del Poder Popular de Tinaquillo, expresó que
este reencuentro buscó lograr un
acercamiento para que el Pueblo
organizado tome parte importante en las decisiones que se están tomando en pro de lograr derrotar la
guerra económica, empoderándose de los espacios populares, y que
las instituciones escuchen las necesidades reales de la población.
En la jornada hicieron acto de
presencia las instituciones como la
Oficina
Nacional
Antidrogas
(ONA), Alcaldía Bolivariana del
municipio Tinaquillo, Milicia Bolivariana y cuerpos de seguridad,
conjuntamente con el equipo del
Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para conversar de las
realidades de la Venezuela de la
Cuarta República y los avances de
Pueblo se reunió en las instalaciones del CAS.
la quinta.
Es necesario mencionar, que este equipo del PSUV, está logrando
cambios importantes en las áreas
sociales, ya que, se está reestructurando en Tinaquillo para lograr
mejoras y llegar a toda las personas que necesitan de la Revolución Bolivariana en sus hogares,
tomando los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás
Maduro.
“Estamos trabajando con relación a los proyectos comunitarios
en esta jornada de 100 días que nos
llamó a realizar el Mandatario Nacional, con un plan económico dirigido a fundamentar las mejoras
de la economía comunal en el territorio tinaquillero, por ello esta-
mos instruyendo a las personas en
áreas de agricultura urbana”, destacó el tutor.
Para finalizar explicó, que cuentan con un proyecto que debe ser
financiado en tres fases, la primera
a través de Safonapp, las Comunas
y el Consejo Federal de Gobierno, y
se encuentran esperando el lanzamiento del Ministerio del Poder
Popular para la Agricultura Urbana, que dará las instrucciones precisas para que las personas se sumen a esta batalla que emprende
el Gobierno Nacional, teniendo en
cuenta los diferentes objetivos que
se encuentran estipulados en la
Ley del Plan de la Patria, y la defensa del legado histórico del Comandante Hugo Chávez.
Inces realiza trueque de genética para fortalecer cría de ovino
PRENSA INCES
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El Centro de Formación Socialista
“José Laurencio Silva”, en San Carlos, realizó un intercambio de animales ovinos a fin de mejorar la genética y obtener mejores resultados en calidad y abundancia. La actividad se realizó en feliz término
con el área de biodiversidad de la
empresa Desarrollo Forestales San
Carlos (Deforsa).
El coordinador de producción,
Francisco Colmenares, explicó
“para nosotros como institución
socialista es fundamental que el
trueque siga siendo el mecanismo de intercambio por excelen-
cia entre productores. Nosotros
apostamos a fortalecer el sector
de producción y sobre todo que
la formación de nuestros jóvenes, sea lo más tradicional y con
alto impacto”.
Por su parte, el responsable del
rebaño, Rafael Betancourt, dijo “el
trueque es una tarea común entre
los productores, que no se le ha dado la importancia que se le debe
dar; sin embargo, estos conocimientos no se han perdido, simplemente utilizan otros términos.
Lo importante aquí, es conservar
la monta natural como factor de
reproducción”.
Asimismo, Betancourt dejó sa-
ber, que el Inces es la institución
que forma a todos los que desean
aprender del campo, de la cría de
animales, la siembra de rubros;
también enseña diferentes oficios
y lo más importante es que está de
la mano del pequeño productor,
estudiantes, profesionales y con
las tareas encomendadas para
avanzar en los temas de la seguridad agroalimentaria.
Al finalizar, destacó que esta acción dará doble beneficio, el primero renovar los rebaños para
mejorar la reproducción y así aumentar la producción de ganado
ovino como alternativa de especies pecuarias.
Ganado brindará doble beneficio a la población.
12 VENEZUELA
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
Transportistas recibieron las primeras
unidades Yutong ensambladas en el país
HOY VENEZUELA
primera necesidad.
Un total de 95 unidades ensambladas en la fábrica Yutong, situada
en San Felipe, estado Yaracuy, fueron entregadas este viernes a líneas de transportes de todo el país.
El acto, que se realizó en la fábrica de autobuses, estuvo presidido por el vicepresidente de la
República, Aristóbulo Istúriz,
quien destacó que las primeras
unidades fueron adjudicadas a las
cooperativas y líneas privadas de
los estados: Amazonas (2), Anzoátegui (5), Apure (4), Aragua (6), Barinas (2), Bolívar (3), Carabobo (5),
Delta Amacuro (1), Falcón (7),
Guárico (3), Lara (3), Miranda (11),
Monagas (6), Nueva Esparta (3),
Portuguesa (3), Sucre (6), Táchira
(5), Yaracuy (4), Zulia (5) y 11 en el
Distrito Capital.
“Esta es una planta extraordinaria, la más grande fábrica que tiene China fuera de su país, obra y
creación de nuestro Comandante
Hugo Chávez y del presidente Nicolás Maduro siguiendo su legado”, recordó Istúriz.
Durante su alocución afirmó
que estas acciones se realizan en
en el contexto de la Agenda Económica Bolivariana, “un plan que
EN PROVEEDURÍAS VENDERÁN 11 NUEVOS
RUBROS PARA TRANSPORTISTAS
El vicepresidente de la República,
Aristóbulo Istúriz, informó que las
43 proveedurías de la Misión
Transporte en todo el país incorporarán la distribución y comercialización de repuestos en once nuevos rubros, entre ellos amortiguadores, radiadores, filtros, frenos,
vidrios, bujías, rines, kit para montaje de motores.
“Una de las políticas más hermosas de la Revolución es la sustitución de flotas, cuando un conductor humilde del pueblo no tiene
para comprarse una unidad de estas sino que tiene un Estado que lo
apoye y le dé facilidades, esto es solo posible en Revolución”.
Indicó que las proveedurías son
un apoyo para todos los transportistas y que la idea a largo plazo es
que sean transferidas a los trabajadores para que sean quienes la
administren.
Las proveedurías forma parte de
los vértices de la Misión Transporte,
creada por el Presidente Nicolás
Maduro en marzo de 2014, para
consolidar el suministro de repuestos a los transportistas del país.
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La fábrica de autobuses fue inaugurada en 2015 por el presidente Nicolás Maduro.
nos llevará a un modelo de economía productiva que al mismo
tiempo permita preservar todos
los logros sociales alcanzados en
Revolución”.
Indicó que tras el aumento de la
gasolina, se conversó con el sector
transporte el cual pidió que un
30% del cobro de la gasolina se incorporara a la Misión Transporte y
el resto del cobro de este rubro pasara al fondo de misiones.
Por su parte, el presidente de la
planta, Otto Colaiacovo, informó
que a la fecha se han ensamblado
120 unidades y están en proceso
200 que se irán entregando progresivamente. La capacidad de ensamblaje de la planta es de cuatro unidades por día.
PENSIONES PARA TRANSPORTISTAS
El vicepresidente de la República
informó que por ordenes del presi-
dente Nicolás Maduro se entregarán 2.000 nuevas pensiones a
transportistas.
Destacó que la protección del pueblo es prioridad para la Revolución
Bolivariana, por encima de la coyuntura económica que atraviesa
el país, producto de la baja en los
precios del petróleo y la guerra no
convencional caracterizada por la
usura, la especulación, el contrabando y la reventa de productos de
Activado 0-800 SALUDYA para consultar
disponibilidad de medicamentos
AVN
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
La línea telefónica 0-800 SALUDYA
(0-800-725.83.92), activada este
jueves por el Gobierno Bolivariano para atender las necesidades
medicinales de la población, priorizará la búsqueda y ubicación de
medicamentos para tratar hipertensión, asma, diabetes y convulsiones, informó la ministra para la
Salud, Luisana Melo.
En transmisión de Venezolana
de Televisión, desde Plaza Venezuela, Caracas, Melo explicó que
el ciudadano que requiera una
medicina se podrá comunicar al
referido número telefónico, que
será atendido por trabajadores
que se rotarán las 24 horas del día,
para saber en qué parte puede
conseguir el medicamento.
Indicó que si el medicamento no
puede ser localizado al momento
Las personas pueden comunicarse a través del 0800-7258392.
de realizar la llamada, los operadores se comunicarán con la persona
una vez que se ubique el fármaco.
Destacó que la línea telefónica,
que en esta primera etapa abarcará la ubicación de las medicinas
en establecimientos de la red pública como Farmapatria, consultorios populares, centros de diagnóstico integral e instancias de
atención médica del Estado venezolano, se extenderá en una se-
gunda fase a la cadena de farmacias privadas.
“Estamos haciendo un esfuerzo
desde el Gobierno Bolivariano, enmarcado en el Motor Farmacéutico, para que todos y todas de manera universal puedan acceder a sus
medicamentos de las enfermedades que son las más comunes: hirpertensión, asma, diabetes, problemas de convulsión y epilepsia, son
las enfermedades que tienen mayor rotación”, añadió.
Asimismo, la titular de la cartera ministerial para la Salud dijo que el objetivo es asistir al
pueblo y garantizar su acceso a
los medicamentos.
“Que pueda acceder al medicamento, que puede bajar el nivel
de angustia porque el Gobierno
Bolivariano hace un gran esfuerzo
para que los medicamentos estén
donde tienen que estar”, agregó la
ministra Melo.
Incineradas
1,8 toneladas
de drogas
CORREO DEL ORINOCO
CIUDAD COJEDES
El ministerio Público, a través de la
Dirección contra las Drogas, supervisó la incineración de más de
1,8 toneladas de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, incautadas por cuerpos de seguridad del
Estado entre los meses de enero y
febrero de este año.
El director de la mencionada
dependencia, José Miguel Medina
Sayago, encabezó la jornada de
destrucción en el horno pirolítico
de la Oficina Nacional Antidrogas
(ONA), ubicado en el Destacamento 22 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), en El Vigía, municipio Alberto Adriani del estado
Mérida.
Medina informó que en los diferentes hornos crematorios se destruyó 1 tonelada, 812 kilos, 373
gramos con 948 miligramos de diferentes tipos de drogas.
SÁBADO 27 FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
ABREVIADOS>
RUSIA DESESTIMA A EE.UU.
El portavoz del Ministerio de
Defensa de Rusia, general
mayor Ígor Konashénkov,
señaló que las acusaciones de
Estados Unidos sobre la
amenaza que representa
Moscú para el país norteamericano, se deben a los debates en
el Congreso sobre el presupuesto militar. “No nos
cogieron por sorpresa las
declaraciones de los funcionarios estadounidenses que
vieron en Rusia la principal
amenaza para su seguridad
nacional”, expresó el portavoz.
IRÁN CUMPLE CON ACUERDO
Recientemente la AIEA confirmó que el secretario de Estado
norteamericano, John Kerry,
dijo que las obligaciones de
Estados Unidos relativas al levantamiento de sanciones impuestas a Irán habían entrado
en vigor al comprobarse que el
país persa había cumplido con
su parte del acuerdo nuclear.
En julio de 2015 el director
de la AIEA, Yukiya Amano,
agradeció la cooperación
constructiva de Irán al tiempo
que descartó que su programa
nuclear se haya desviado hacia
fines militares.
RECORTE EN EMPLEO PÚBLICO
El empleo público en Colombia sufrirá un recorte de 19,1%
luego de que el Gobierno de
ese país, presidido por Juan
Manuel Santos, anunciara un
recorte de 6 billones de pesos
del presupuesto de la Nación
para este 2016, con lo que se
producirá un congelamiento
de la nómina laboral existente.
La medida anunciada por el
mandatario colombiano el
pasado 22 de febrero, que
redujo el presupuesto de 215,9
billones a 209,9 billones de
pesos, incidirá de forma
negativa en el sector público y
obligará a reducir 660.000
millones de pesos en gastos de
personal público.
TIROTEO ESTADOUNIDENSE
Un tiroteo dentro y fuera de la
fábrica de Excel Industries,
especializada en producción de
maquinarias para jardín y
ubicada en la ciudad de
Hesston, estado Kansas,
Estados Unidos, dejó un saldo
de al menos tres personas
fallecidas y 14 heridas. El
tiroteo fue perpetrado por un
empleado de la referida
fábrica, quien fue abatido por
la efectivos policiales de la localidad norteamericana.
AVN/TELESUR/PRENSA LATINA
CIUDAD COJEDES
NUESTRA AMÉRICA / MUNDO
13
En vigencia cese al fuego en Siria
» Se trata del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Rusia con el visto bueno de Al Assad
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO REFERENCIAL
A la medianoche de este sábado,
entró en vigencia el acuerdo del cese al fuego en Siria, alcanzado entre Estados Unidos y Rusia con la
aceptación del presidente sirio,
Bashar Al Assad.
Washington y Moscú presentaron ante el Consejo de Seguridad
de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) el proyecto de resolución que respalda la tregua en Siria, informó el presidente de la instancia internacional, Rafael Ramírez, reseña Telesur.
Ramírez indicó que los miembros del Consejo esperan aprobar
lo más pronto posible el documento de acuerdo, que es considerado
el primer paso para la búsqueda de
una salida pacífica al conflicto que
azota al país árabe desde el 2011.
El canciller ruso, Serguei Lavrov,
y el secretario de Estado de Estados
Unidos, John Kerry, firmaron el pasado 23 de febrero los términos para el acuerdo del cese de las hostilidades, que no incluye al ISIS y sus
células terroristas, blanco para
Moscú y la llamada coalición internacional liderada por Washington.
El pacto alcanzado por Moscú y
Washington hace tres días también contempla el acceso de ayuda humanitaria a las áreas que la
necesitan.
Desde el pasado año 2011 la nación siria es escenario de un conflicto armado financiado por países potencias.
Ambas naciones lideran el Grupo de Apoyo Internacional a Siria,
que impulsó la creación de la resolución 2.254 en la que se propone
un alto al fuego nacional, la elaboración de una nueva constitución
y la celebración de elecciones presidenciales dentro de 18 meses.
Desde 2011, Siria es escenario de
un conflicto armado que es financiado por potencias occidentales,
que a través de grupos terroristas y
mercenarios pretenden derrocar al
presidente sirio, Bashar Al Assad.
Rusia, que ha insistido en su llamado a avanzar en la búsqueda de
una solución pacífica conjunta para contribuir a la resolución de la
crisis en Siria, inició en septiembre
pasado ataques aéreos contra posiciones tomadas en el territorio sirio por organizaciones terroristas,
como el ISIS y el llamado Frente al
Nusra, vinculado a Al Qaeda.
Grecia instala más centros para refugiados varados
TELESUR
CIUDAD COJEDES / FOTO REFERENCIAL
Tras el aumento de las restricciones en la frontera con Macedonia y
otras naciones europeas, Grecia vive un colapso por la llegada de refugiados e inmigrantes, por ello el
Gobierno heleno busca instalar
alojamientos provisionales para
aumentar su capacidad de acogida
y hacer mas lento su paso hacia el
norte del país.
Al respecto, el ministro de la Marina Mercante, Theodoros Dritsas,
detalló este viernes que en tanto
no estén listos los cinco nuevos
centros de acogida se aplicarán
planes de contingencia.
“Hemos adoptado algunas acciones por los cierres fronterizos, incluido un incremento de los espacios de alojamiento temporal y una
relativa ralentización del traslado
de inmigrantes desde las islas al
puerto del Pireo”, explicó Dritsas.
De cara al fin de semana y ante
la cantidad de personas varadas,
apuntó, serán habilitados trans-
Mujeres y niños son más numerosos entre los refugiados que llegan a Europa.
bordadores que servirán de refugio temporal y quedarán amarrados al puerto de las islas.
Enfatizó que el fin de estas acciones es ganar tiempo para la implementación de los nuevos centros
de acogida.
EN CONTEXTO
La Unicef revela que el 60 por cien-
to de los 80 mil refugiados que han
llegado a Europa en lo que va del
2016, son mujeres y niños.
Por su parte, la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM) precisó que enero de
2016 batió un nuevo récord de refugiados muertos en el mar Mediterráneo (139) con respecto a
enero de 2015 (82) y a enero de
2014 (12).
La crisis de refugiados en Europa
parece no tener fin, la llegada de
personas provenientes principalmente de Siria, Libia, Yemen o
Afganistán a las islas griegas de
Lesbos y Kos no cesan a pesar de
los duros controles que aplica la
Unión Europea para evitar el éxodo de refugiados.
14
CIUDAD COJEDES / SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016
Sudoku
¿Cómo se juega?
Hay una cuadrícula de 81
cuadrados, divididos en 9 bloques
de 9 cuadrados cada uno. Algunos
de estos cuadrados ya vienen con
una cifra escrita y el objetivo es
rellenar los vacíos de forma que
los números del 1 al 9 aparezcan
solamente una vez en cada fi la
horizontal, vertical y dentro de
cada uno de los nueve bloques
que forman la cuadrícula.
Sopa de Letras
Laberinto
Encuentre 8 datos de la Partida de José Laurencio Silva (1873)
w w w . c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Crucigrama Ciudad Cojedes
HORIZONTALES
1. Signo sin semejanza ni contigüidad, que
solamente posee un vínculo convencional
entre su significante y su denotado, además
de una clase intencional para su designado.
(7)
6. Actual gobernadora del Estado
Bolivariano Cojedes, electa para el periodo
2013-2017. (5)
8. Representación gráfica y métrica de una
porción de territorio generalmente sobre
una superficie bidimensional, pero que
puede ser también esférica como ocurre en
los globos terráqueos. (4)
10. Baile de origen indígena, se danza en
honor a los difuntos, a un visitante ó la
naturaleza. Los instrumentos utilizados son
la flauta de pan, las maracas y el carrizo. Los
hombres visten guayucos y las mujeres
túnicas largas. (8)
11. Deporte de equipo jugado entre dos
conjuntos de once jugadores cada uno y
algunos árbitros que se ocupan de que las
normas se cumplan correctamente. Es
ampliamente considerado el deporte más
popular del mundo, pues lo practican unos
270 millones de personas. (6)
12. Criatura marina de la mitología
escandinava y finlandesa descrita
comúnmente como un tipo de pulpo o
calamar gigante que, emergiendo de las
profundidades, atacaba barcos y devoraba
a los marinos. (6)
14. Es el Hijo de Dios y, por extensión, la
encarnación de Dios mismo. Su importancia
estriba asimismo en la creencia de que, con
su muerte y posterior resurrección, redimió
al género humano. (5)
15. Etnia indígena americana dividida en
tres grandes grupos: sanumá, yanomam y
yanam. Aunque hablan lenguas diferentes,
se entienden entre ellos. Habitan
principalmente en el estado Amazonas
(Venezuela) además y en los estados
brasileños de Amazonas y Roraima. (8)
19. Instrumento de la familia de la guitarra.
Se utiliza en toda América Latina, pero
adquiere un papel relevante en los
conjuntos musicales de países como Puerto
Rico, Colombia y Venezuela, en donde
forma parte del folklore y acompaña los
bailes y canciones populares. (6)
20. El comienzo de la veneración por la
Divina (...) se remonta al año de 1736, los
larenses la consideran su patrona y le
rinden homenaje con especial cariño y
devoción. (7)
22. Composición poética en que se lamenta
un acontecimiento negativo, especialmente
la muerte de una persona. (6)
23. Jefe militar prócer de la independencia
de Venezuela y Perú. Participó en la Batalla
de Taguanes junto con Simón Bolívar y
otros notables patriotas el 31 de julio de
1813. (9)
24. Escritor, historiador, filósofo y abogado
francés que figura como uno de los
principales representantes de la
Ilustración, un período que enfatizó el
poder de la razón humana, de la ciencia y el
respeto hacia la humanidad. (8)
VERTICALES
2. Religiosa que reposa en La Capilla de las
Hermanas Angustinas Recoletas ubicado
en Maracay, capital del estado Aragua.
Dedicó su vida al sacrificio, la caridad y el
amor de Dios. (5)
3. Cualquier planta con tallos delgados y
tiernos que no desarrolla tejido leñoso y
solo vive hasta florecer. (6)
4. Cualquiera de las vías por donde circulan
aguas o gases en el interior de la tierra. (5)
5. Deporte que consiste en el desplazamiento de una persona en el agua, sin que
ésta toque el suelo. (8)
7. Poeta chileno, considerado entre los
mejores y más influyentes artistas de su
siglo; «el más grande poeta del siglo XX en
cualquier idioma», según Gabriel García
Márquez. (6)
8. La (...) se ocupa de investigar la
naturaleza, estructura y principios
fundamentales de la realidad. (10)
9. Eloy (...) González (1873 - 1950).
Ingeniero, escritor, periodista, pedagogo,
historiador y politico venezolano. Fue
colaborador y uno de los redactores de El
Cojo Ilustrado. (9)
13. Mezcla de un líquido con una materia
pulverizada o disuelta en él. (4)
16. Torta fina de maíz molido, con queso y
papelón (o azúcar), cocida en budare; es
conocida en toda Venezuela pero se
consume más en la región central. (7)
17. Profesión y arte dedicada a la actividad
militar y a la preparación de soldados para
ella. (7)
18. Nombre del protagonista de la magna
obra literaria española, publicada a
comienzos de 1605 y creado por el célebre
Miguel de Cervantes Saavedra. (7)
21. Alimento hecho de masa de maíz
molido o de harina de maíz precocida, de
forma circular y semi-aplanada, popular y
tradicional en las gastronomías de
Colombia, Panamá y Venezuela. Es uno de
los platos tradicionales y emblemáticos de
Colombia y Venezuela. (5)
w w w. c i u d a d c o j e d e s . c o m . v e
Gianni Infantino nuevo
presidente de la FIFA
MERIDIANO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El candidato suizo Gianni Infantino fue elegido este viernes nuevo presidente de la FIFA por los
próximos tres años.
Infantino consiguió 88 puntos
en la primera vuelta y 115 en la
segunda. Salman Bin Ebrahim Al
Khalifa obtuvo 88 tantos y Prince
Alí Bin Al Husseim cuatro.
El nuevo mandatario se ha desempeñado durante los últimos
años como Secretario general de
la UEFA y desde la caída en desgracia de Platini pasó a ser el favorito
para sucederlo en las elecciones.
Entre sus propuestas está incrementar los montos de dinero
que reparte la FIFA entre sus federaciones y también aumentar
de 32 a 40 las selecciones participantes en los mundiales, además
de que más regiones puedan ser
anfitriones de la cita.
Políglota -habla perfectamente
inglés, francés, italiano, alemán
y español- y cercano al fútbol español- estuvo becado por la Liga
de Fútbol Profesional, ha dado
conferencias a los clubes sobre
reformas de la UEFA.
El nuevo presidente de la FIFA
llega avalado por la implantación
del Fair Play financiero, que introdujo el control económico en los
clubes europeos o por la expansión
de la Eurocopa a 24 selecciones,
idea que trata de trasladar al Mundial, con un total de 40 equipos.
Tiene tras de sí el apoyo de la
gente del fútbol. Luis Figo, Roberto Carlos, Fernando Hierro,
Samuel Eto’o y Cafú, han reforzado su campaña, lo mismo que entrenadores como Mourinho, Capello o Alex Ferguson, más la
Asociación Europea de Clubes,
pese a sus reticencias para ampliar la Copa del Mundo.
SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 2016 / CIUDAD COJEDES
DEPORTES 15
Realizado sorteo de octavos
de final de la Europa League
» El encuentro entre el Dortmund y Tottenham luce como el más atractivo
Los partidos de ida se jugarán el 10 de marzo y en la mente de todos los equipos estará el deseo de seguir con vida.
MERIDIANO
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El suizo fue electo con 115 votos en la segunda ronda.
Vuelta ciclística máster
se realizará en marzo
AVN
CIUDAD COJEDES
La 35º edición de la Vuelta Ciclística Máster a Lara se realizará
del 24 al 27 de marzo venidero,
informó el Ministerio para la Juventud y el Deporte en un despacho de prensa.
Esta competencia estará organizada por la Asociación de Ciclismo del estado Lara y la Federación Venezolana de Ciclismo
(FVC).
En esta edición, el giro larense
presenta un recorrido de cuatro
etapas en las categoría A,B, C y D,
distribuidas en dos circuitos (la
primera y la cuarta) y dos rutas
(la segunda y tercera), reseña la
página web del Ministerio para la
Juventud y el Deporte.
“En la convención nacional de
Feveciclismo quedó formalmente inscrita la Vuelta Máster a Lara
en el calendario nacional (...)
Contaremos con los jueces motorizados y sistema de videofinish”,
explicó Rolandy Hernández, organizador del evento, citado en
el referido sitio web.
La carrera comenzará en El Tocuyo, con un circuito en la avenida Fraternidad; la segunda jornada será una ruta con salida y llegada en Quibor. En la tercera
fracción se disputará la etapa reina de la Vuelta, con partida en el
Monumento a la Virgen en Barquisimeto y llegada en Campo
Elías, estado Yaracuy. En la jornada de cierre se correrá un circuito
en la avenida Lara.
La carrera será en homenaje a
los 40 años de la Escuela Central
de Ciclismo Héctor Alvarado, institución que ha contribuido en la
formación de talentos en esta disciplina en la entidad.
El sorteo de la Europa League se
realizó ayer y los próximos duelos
en octavos de final serán partidos
con nivel de Champions.
Borussia Dortmund y Tottenham protagonizarán el choque
más apasionante de esta fase, en el
segundo torneo de clubes más importante del continente europeo.
La suerte quiso que haya dos partidos entre equipos de un mismo
país. El Liverpool se medirá ante el
Manchester United y Athletic Bil-
bao lo hará contra el Valencia.
El Sevilla, actual campeón, sigue
en carrera para revalidar el título y
tendrá que superar al Basilea para
lograr el objetivo.
Los partidos de ida de estos octavos
se jugarán el próximo 10 de marzo y
en la mente de todos los equipos estará el deseo de seguir con vida para jugar la final en el St. Jakob Park (estadio del Basilea) el 18 de mayo.
ESTOS SON TODOS LOS PARTIDOS DE LOS
OCTAVOS DE FINAL:
FC Shakhtar Donetsk (Ucrania) -
RSC Anderlecht (Bélgica)
FC Basilea (Suiza) - Sevilla FC
(España)
Villarreal FC (España) - Bayer Leverkusen (Alemania)
Athletic Club (España) - Valencia
CF (España)
Liverpool FC (Inglaterra) - Manchester United (Inglaterra)
AC Sparta Praga (República Checa) - SS Lazio (Italia)
Borussia Dortmund (Alemania) Tottenham (Inglaterra)
Fenerbache (Turquía) - SC Braga
(Portugal).
Antorcha Olímpica de Río 2016 recorrerá 329 ciudades
AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS
CIUDAD COJEDES / FOTO CORTESÍA
El próximo 21 de abril, en la ciudad griega de Olimpia, se realizará
la ceremonia de encendido de la
Antorcha Olímpica de Río 2016, cirio que luego recorrerá 329 ciudades durante 95 días.
El Comité Río 2016 informó que
el recorrido por Brasil, sede de la
cita olímpica, iniciará en la región
centro-oeste de la nación suramericana y recorrerá los 26 estados
del país y el Distrito Federal.
El 4 de agosto la antorcha llegará
al Estadio Jornalista Mário Filho,
más conocido como Maracanã, en
la ciudad de Río de Janeiro, Brasil,
informó el comité en una nota de
prensa.
El punto de partida del símbolo
olímpico es obra del arquitecto Oscar Niemeyer y está diseñada so-
El 21 de abril, en la ciudad griega de Olimpia, se realizará la ceremonia.
bre una base en forma de avión y
edificios proyectados.
La tradición del relevo de la antorcha tiene sus orígenes en Grecia
cuando se enviaban mensajeros a
las ciudades-estado para anunciar
una tregua que permitiera el despla-
zamiento de los atletas y el público
hasta las competiciones olímpicas.
En esta cita olímpica, la antorcha pasará por las manos de 12 mil
relevistas y viajará por más de 20
mil kilómetros por tierra y otras
10 mil millas por aire.
SÁBADO
WWW.CIUDADCOJEDES.COM.VE
27 DE FEBRERO DE 2016 / AÑO 3
Nº 826 / SAN CARLOS, VENEZUELA
CIUDADCOJEDESREDES
léelo y pásalo
Ciudad Cojedes es un periódico
gratuito, si ya lo leíste y no lo
necesitas no lo botes, pásalo
comunícate
[email protected] / [email protected]
[email protected]
0426-5543492
567CE881
Se lució la “Maquinaria Naranja”
» Las chicas del Deportivo Cojedes recibieron al Granate Sport en Cojedito, Anzoátegui
JOSÉ SANDREA
CIUDAD COJEDES
HÉCTOR GONZÁLEZ
CIUDAD COJEDES / FOTO JOSÉ CAMACHO
El rectángulo de juego del estadio
de Cojedito fue testigo de excepción del debut de la “Maquinaria
Naranja”, el Deportivo Cojedes en
el torneo Profesional Femenino
que organiza la Federación Venezolana de Futbol en la sub.18 y libre,
cuando recibieron al Granate Sport
de Carabobo.
En el primer duelo, jugado a la
luz del centelleante sol de la 1:00
PM, las chicas de la sub 18 “aplastaron” a sus rivales al golearlas 9-1
goles, mostrando fundamentos
técnico-tácticos que dejaron muy
buen sabor de boca, tanto para el
público espectador, como para el
cuerpo técnico y dirigencial. Las
notas fueron altas para las jóvenes
que pisaron la cancha. Una de las
más destacadas fue la delantera Lisbeth Cirilo, quien se mostró ampliamente satisfecha por el resultado y la actuación de todo el equipo,
afirmando que se sintieron muy
bien, entendiéndose a la perfección y cumpliendo con todo lo que
estaba establecido.
La entrenadora de la “Maquinaria Naranja”, Albany Suárez, expresó sentirse muy contenta por
el logro de sus dirigidas, dejando
claro que el resultado y el buen
juego del equipo es producto del
trabajo diario que realizan en los
entrenamientos, tanto en los fun-
Niños y jóvenes
recibieron kit
deportivo
La sub 18 del Deportivo Cojedes goleó 9-1 a sus pares del Granate Sport en el estadio de Cojedito.
damentos tácticos del juego como
la preparación física.
Ya pensando en el próximo partido, la entrenadora reveló que trabajarán en los próximos días en una
conocida mini cancha sintética de
San Carlos, debido a que sus próximas rivales las recibirán en una sede con engramado artificial en Maracay. Otra de las jugadoras destacadas de la sub 18 fue Wilkary Camacho, integrante de la Vinotinto sub
17 y que brilló con cuatro goles.
A segunda hora, la categoría libre femenina cayó 5-1 goles ante
el Granate Sport, que de esa manera lograron redondear su visita en una derrota y una victoria.
VINOTINTOS POR DOQUIER
A partir de la semana entrante se
jugará el Suramericano Femenino sub 17 en Barquisimeto, y el
Deportivo Cojedes aportó dos jovencitas a la Vinotinto dirigida
por Kenneth Zseremeta. Se trata
de las talentosas Wilkary Camacho y Gladismar Rojas, que pondrán entonces todo su potencial
al servicio de Venezuela. De igual
manera, el defensor central de la
“Maquinaria Naranja”, Oscar Tovar, fue llamado para participar
en un módulo de entrenamiento
de la Sub.20 dirigida por Rafael
Dudamel, quien sigue probando
piezas para conformar la selección definitiva que acudirá al Suramericano de la categoría.
Asumiendo el compromiso adquirido para desarrollar las políticas
que redunden en la masificación
deportiva, la alcaldía del municipio Ezequiel Zamora, a través de
las distintas direcciones institucionales, entre ellas la deportiva,
hizo entrega de un kit de balones
a niños y jóvenes de la comunidad
de La Herrereña, con la intención
de que éstos puedan hacer deporte y recrearse durante sus tiempos
libres.
Jhonny Rivas, director municipal de deportes, explicó que, hace
una semana, durante la jornada
voluntaria realizada en el sector
por todos los directores y funcionarios de la alcaldía local, la institución se comprometió con los jóvenes en que los apoyarían con material deportivo. De esta manera, y
con el acompañamiento de la Jpsuv, recientemente se les hizo entrega de los balonces para que pudieran darle el mejor uso dentro de
la cancha, que por cierto quedó
también acondicionada para la
práctica deportiva y recreación.
Los niños y jóvenes mostraron
su agradecimiento por el aporte
dado, ya que esto les permitirá desarrollar actividades que a ellos les
beneficia. Además, serán vigilantes por el cuido y mantenimiento,
no sólo de la cancha, sino también
de los balones donados.
Indeportes dio nocaut a Barrio Adentro Deportivo en torneo de softbol
JOSÉ SANDREA
CIUDAD COJEDES / FOTO LUÍS PERALTA
Una intensa jornada de softbol se
jugó ayer en tres escenarios de la
ciudad, donde equipos como Indeportes Cojedes, UETD y 911 salieron airosos en el marcador después de una descomunal ofensiva
ante sus adversarios que nada pudieron hacer para recortar la diferencia. De acuerdo al anotador
oficial del V Torneo de Softbol de
la Liga Institucional de Ezequiel
Zamora, el equipo de Indeportes
Cojedes dio nocaut a Barrio Adentro Deportivo a quien se impuso
con anotación de 14-4 carreras,
partido que se jugó a las 9:00 de la
mañana en el campo del Parque
Barreto Méndez.
En otros resultados, en el estadio de la Policía, y encuentro correspondiente al grupo B, el equipo de la UETD liquidó las aspiraciones del Colegio de Contadores
de Cojedes al vencerlo con marcador de 8-1 carreras; mientras que
en partido del grupo A, la selección del Liceo Creación Limoncito, dio cuenta del Ministerio Público 8-6 carreras. Por su parte, en
el estadio Alfonso Ríos, el equipo
de 911 venció a la Unellez con
anotación de 11-3 carreras y la Po-
licía Municipal de Ezequiel Zamora ganó un cerrado duelo a la Fundación Regional Niño Simón con
marcador de 7-6 carreras.
En el Barreto Méndez, la UDS
Administrativo venció 8-4 a Salud
Ambiental.
En este torneo están participando hasta 18 equipos divididos en
dos grupos, de los cuales clasificarán cuatro que dentro de unas seis
semanas, para que posteriormente se den inicio a las fases semifinal
y final. El torneo de la Liga Institucional de Softbol Ezequiel Zamora
es uno de los eventos de mayor
participación laboral.
Partido entre el equipo de Indeportes y Barrio Adentro Deportivo.