el diario de coahuila Lunes 29 de febrero de 2016 Email: [email protected] ARMANDO BERNAL, Néstor Delgado, Linda Jennifer Bernal, Claudia Verónica Juárez, Miguel Bernal y Verónica Ozbeidy Bernal. Recibe el cariño de sus seres queridos Fotos: Oliverio del Ángel / EL DIARIO Festejan quince años de Linda Jennifer Bernal Disfruta velada muy divertida con amigos y familiares M MIGUEL ALEJANDRO Juárez, Linda Jennifer Bernal, Verónica Juárez, Armando Bernal y Berónica Ozbeidy Bernal. omentos de gran emoción disfrutó Linda Jennifer Bernal Juárez, quien celebró sus quince años en una ceremonia cristiana que fue oficiada por el pastor Enrique Zúñiga. La quinceañera recibió todo el cariño de su mamá, Claudia Verónica Juárez Rodríguez y de sus hermanos Armando, Miguel Alejandro y Verónica Ozbeidy Bernal Juárez. Posterior a la cermonia en el salón Castillo del Ángel tuvo lugar una espléndida celebración. La quinceañera recibió felicitaciones de sus abuelitos, Mary y Miguel Juárez y de sus tíos Josué Antonio, Luis Alberto y Miguel Juárez. En el salón Castillo del Ángel se llevó a cabo un bonito festejo en honor de la quinceañera. ARMANDO BERNAL, Miguel Bernal Néstor Vázquez, Oswaldo Martínez, Alex Domínguez, Linda, Javier Alejandro Saucedo, José Eduardo Ramírez, Aldo Miranda, Pedro Covarrubias y Diego Viera. JOSUÉ JUÁREZ, Miguel y Luis Alberto Juárez, Linda Jennifer Bernal, Mary Rodríguez, Miguel Juárez y Verónica Juárez. MAXIMILIANO JUÁREZ, Yanira Yesenia Sánchez, Linda Jennifer Bernal, Miguel Juárez, Brithany Valeria y Jesús Juárez. Contraen nupcias Cynthia y Sergio Comparten buenos momentos con invitados Alfredo Perales y Jireh Cozar. Nancy Aguilar y Felipe Torres. Cynthia y Sergio. Juan Pablo Rincón Gallardo / EL DIARIO Los contrayentes con sus padres. Muy felices de realizar uno de sus máximos sueños estuvieron Cynthia Aguilar López y Sergio Cozar, quienes unieron sus vidas en matrimonio civil. La pareja contó con la presencia de sus pa d res, Laura Huitrón de Cozar y Francisco Sergio Cozar; Gabriela López de Aguilar y Carlos Aguilar Rosales. La ceremonia tuvo lugar en Villa Santa Fe, donde se reunieron amigos y familiares de la pareja para expresarle sus mejores deseos. Los testigos fueron, Reyna López Gallegos y Susana Canizales Hernández, María del Sol Gómez y José Luis Aldape. Isabel Hernández y Reyna López. 02 sociales el diario de coahuila lunes 29 DE FEBRERO DE 2016 Las mejores gafas de la tienda Fotos: Oliverio del Ángel / EL DIARIO Un hombre en una tienda de gafas le dice a la dependienta: —Me llevo estas gafas. ¿Qué tal me quedan? —Muy bien, pero deje de mirarme el escote... —¡Unas más oscuras por favor! Del Jardín de Niños Constituyentes de 1917: maestra Karla María Martínez con los alumnos Abel, Johan Alejandro, Gabriel, Melina, Brenda, Alondra, Elier, César y el profesor Marco Valdez. Los alumnos del Jardín organizador Luis A. Beauregard con el maestro Santiago Aguillón. En el aniversario del Luis A. Beauregard Participan en demostración de escoltas y bandas de guerra Demuestran destreza y amor por la patria E n en el marco de la celebración de los cien años de fundación del Jardín de Niños Luis A. Beauregard, se llevó a cabo la demostración de escoltas y bandas de guerra. En el auditorio del Colegio La Paz se llevó a cabo la demostración de las instituciones de la zona escolar 102 en la que participaron la escuelas Severino Calderón, Luis A Beauregard, Nicolás Bravo, Escuela Coahuila, Constituyentes, Pepita de Valle, Venustiano Carranza y Colegio la Paz. El evento se desarrolló con la presencia de autoridades encabezadas por la organizadora, Ana Laura Dávila; las anfitrionas del colegio La Paz: directora general, María de Lourdes Velázquez Lara y directora de presscolar, Oliva Alumnos del Colegio Nicolás Bravo. Ortega Jarillo. Como invitadas especiales estuvieron Evangelina Valdés Dávila de la Secretaría de Educación; Dolores Alicia Leza de la Subsecretaria de Educación Tabatha de la Rosa, Vanessa Camacho, María Fernanda Torres, Renata Estrada, Aimeé Rocío Mladonado y Karen Hernández, del Pepita de Valle Arizpe. Básica y de la jefatura de sector 10 región sur Alma Rosa Valdés Villarreal. Samuel Medina Aguilar, Mariana Gutiérrez García, Rebeca Padilla Ramos, Aisha Rodríguez, Leonardo Rivera y Regina Castañeda Picón. Autoridades que presidieron la ceremonia. Alumnos del colegio La Paz. Es amigo mío aquel que me socorre, no el que me compadece” Thomas Fuller sociales 03 el diario de coahuila lunes 29 DE FEBRERO DE 2016 El diario y la cÁtedra Ecología Los recursos naturales PEDRO MORALES PEQUEÑO El carbón, fuente de energía E stimado(a) lector(a), espero se encuentre excelentemente bien y muchas gracias por acompañarme en la cátedra, en esta ocasión continuamos tratando el gran tema de los recursos a través de la energía y precisamente como centro el carbón como fuente de energía. Iniciaremos diciendo que el carbón, el cual es un hidrocarburo sólido, es también un energético abundante a nivel mundial, aunque en nuestro país existe, la realidad es que es relativamente poco, pues no produce arriba del 7% de la energía eléctrica nacional. Recordemos que si toda la energía proviniera del petróleo no nos duraría más de cien años, pero si su origen fuera el carbón con toda seguridad nos duraría un promedio de 600 años; claro, una de sus desventajas y grandes es que su proceso de combustión libera enormes cantidades de bióxido de carbono y azufre, un promedio de 2.3 veces más que el petróleo; aunado a esto los riesgos de extracción son altos, pues comprobado está que reduce la esperanza de vida de los mineros en promedio 10 años, además de los altos niveles de accidentes, sin olvi- darnos de los daños pulmonares causados por la inhalación del polvo. La mayor parte del carbón mineral utilizado tuvo su origen sobre la superficie terrestre en el período geológico precisamente llamado carbonífero, en el cual se presume existía una vegetación más variada y exuberante, la cual fue la materia prima del carbón mineral. LIBERAN ENERGÍA Al morir los vegetales, los carbohidratos normal y naturalmente vuelven a reaccionar con el oxígeno liberando energía en forma de calor. Debemos aclarar que en las regiones costeras este proceso lento fue roto o interrumpido por y debido a inundaciones, las cuales provocaron que los restos vegetales fueran cubiertos por agua y sedimentos, entre ellos principalmente limos y arcillas que a su vez habrían sido transportados por ríos y corrientes marinas y después de estas inundaciones, los sedimentos formaban una gruesa capa que operaba como una película impermeable que impedía el acceso de oxígeno a los carbohidratos, ocasionando que éstos se redujeran en lugar de oxidarse (si un/una maestra de química lee este artículo, le podría servir de referencia para realizar experimentos en laboratorio para que sus alum- nos vivieran experiencias de la formación del carbono). Al secarse los limos y las arcillas se endurecían, comprimiendo así la capa vegetal que quedaba debajo de ellos. Pues recordemos que a través de ciertas reacciones químicas se forma la turba (primer estado en la formación del carbón) en capas las cuales pueden tener desde 90 centímetros hasta incluso varios metros de espesor y debemos enfatizar que si la capa de turba se localiza a poca profundidad bajo la superficie, puede extraerse para ser utilizada como combustible, sin embargo la turba se quema muy lentamente y además despide gran cantidad de humo, entonces podemos decir que el carbón mineral que sufrió mayor compresión Mateo, recuerda: Nunca pierdas la memoria ni la voluntad, ¿cómo ve SCQ? posee mayor poder calorífico. ¿Por qué?, pues con el tiempo, el calor y la presión en el interior de la tierra convirtió la turba en una roca que actualmente es llamada carbón mineral. Continuaremos la próxima semana con este mineral energético y más. Dios mediante nos leemos la próxima semana Especial / EL DIARIO Los orígenes del carbón mineral expresarte ‘Ruido’, serie de autorretratos y recuerdos personales de Diana Gaona Por Sigifredo López Herrera “Así es la cosa, es parte de mi vida”, cuadro simbólico. DIVERSOS TEMAS El cuadro de los gatos, cuyo simbolismo forma parte de la vida de la artista. Ocho piezas, autorretratos que vienen desde cuando ella estudiaba en el Centro Cultural Santa Anita siendo Dina una niña. Jazz con Protojam Fotos: Sigifredo López / EL DIARIO Atrajo público la obra de Dina Gaona, sobre todo jóvenes. Para la artista plástica Dina Gaona, egresada de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila hace una década, una obra de arte debe tener la esencia misma de la vida desde un punto de vista simbólico. “Por ejemplo, el uso de los triángulos para mí significa el hombre, el universo, es algo espiritual, lo mismo los círculos son formas recurrentes en mi obra; o bien los gatos, que para mí son figuras imponentes de tipo fantasmagórico, una especie de transmutación y cada uno de mi cuadros tiene algo en específico”, explica la autora de cuadros cuya principal característica es el color. La exposición “Ruido” tiene que ver también con su niñez… “Desde mi infancia empiezo a comprender lo que está bien y lo que está mal, aceptas lo que te guardas. En cuanto a los temas a mí me gustan mucho la expresiones culturales populares, por lo que en casi todas mis obras tienen que haber mucho ‘ruido’ en el color, de ahí el nombre de la exposición”, comenta la autora de cuadros llamativos por sus formas y temas. La obra de Dina Gaona es muy personal y no puede ser de otra manera. Es su primera exposición individual entre muchas otras colectivas y siente que en la pintura puede hacer lo que ella quiera. “En mi obra hay soles, corazones, f lores y así guardo todos mis recuerdos, obras que forman parte de mi vida, cargas emocionales, dibujos que hice desde el 2005 y que ahora los intervengo con color, por lo que mi obra tiene cierto apego de mi vida”. Cabe destacar que amenizó el momento inaugural el grupo de jazz y blues Protojam, constituido por Jesús Hernández en el saxofón, Efraín Guerrero en el teclado, Alberto Galván en la batería y Carlos Puente en el bajo, una agrupación que ya es un referente en cuanto a su música de jazz clásico y blues tradicional. Dina Gaona con una de sus obras espirituales y universales que representa al hombre, la rectitud y la vida. Se impuso a exponer de manera colectiva y con diez años de trayectoria la artista ratifica la importancia de cada una de las piezas… “Lo mismo del apego a mi vida y los medios que uso para mis pinturas, los materiales, las intervenciones y en especial algún cuadro desde cuando en kindergarden ya dibujaba y mi mamá me guardaba los dibujos”. El espec t ador va lora rá la obra de Dina Gaona por el mensaje de cada cuadro, la evolución de una mujer que desde niña supo comprender muchas cosas, entre otras, de que pertenezca al Colectivo Yo Soy Zapalinamé que dirige Claudia Luna y que tiene que ver con el amor por la naturaleza. Sin embargo, Dina Gaona genera obras que tienen características diversas de gráficos, naif, ilustración, un poco de todo, pero ella se identifica más con el figurativo y el naif que es más infantil. Pensemos en sus cuadros “espirituales” que tienen que ver con la muerte, el triángulo, el hombre, el cosmos, el corazón y el ojo…, “pues todo lo que nos rodea vuelve, lo que dice, se regresa lo que escuchas, son especies de ciclos donde coloco a un ave tejida, es como decir que esta ave está y no está”. PIEZAS QUE PARTEN DE SU INFANCIA La vida artística de Dina Gaona parte de este cúmulo de colores y materiales que le dan armonía a su vida, de ahí que su vida se transforme todos los días y sea una persona que ama, vive, y es como ella siente las etapas de su vida. Una serie de piezas que parten desde su infancia hasta los tiempos presentes. Dina Gaona ha expuesto en Saltillo, ha mandado piezas a Marruecos, Italia y a Querétaro. Ella pertenece a otro colectivo llamado “Onironautas” y ahora esta individual llamada “Ruido” a la manera poética de un Allen Ginsberg con su poema “Aullido”. Dina espera la visita de mucha gente con una obra que se exhibirá por cerca de un mes en la Sala Julio Torri de la librería Carlos Monsiváis. No deje de verla. Apoye a nuestros artistas. Una de las obras que se exhiben. 04 sociales el diario de coahuila lunes 29 DE FEBRERO DE 2016 Miscelánea Huevos Foo Young Inclúyelos en tu dieta huevos Ingredientes: Para 4 personas >>Huevos (6 piezas) >>Brotes de soya (1 taza) >>Cebolla verde picada (1/4 de taza) >>Repollo rallado (1/4 de taza) >>Castañas de agua picadas (8 piezas) >>Pollo desmenuzado (1/2 taza) 1 Primero. Mezcla el pollo desmenuzado con los huevos, los vegetales y la salsa de soya, mientras se calienta el aceite de cacahuate en una sartén a fuego medio. Posteriormente sirve 1/3 de una taza de la mezcla de huevo en la sartén y cocina simulando hacer un panqué. Continúa hasta que se dore en ambos lados. Fríe lo que queda de la mezcla de huevo simulando hacer empanadas. Guárdalas y manténlas calientes sobre una bandeja que debes meter dentro de un horno a 250 grados y esperar hasta que 2 >>Salsa de soya (1 cucharada) >>Aceite de cacahuate (3 cucharadas) >>Caldo de pollo (1 taza) >>Vinagre (1 cucharada) >>Azúcar (2 cucharadas) >>Agua (2 cucharadas) >>Maicena (1 cucharada) toda la mezcla de huevo esté lista. Finalmente, para la salsa, calienta el caldo de pollo con la salsa de soya, azúcar y vinagre en otra cacerola pequeña para hacer la deliciosa salsa foo young. Mezcla la maicena con el agua en un recipiente y bate la mezcla con la salsa hasta que adopte una forma espesa y burbujeante. Sírvela sobre las empanadas de huevo ¡y listo!, foo young terminado. Puede servirse con diversas verduras, por ejemplo: brotes de chícharos, apio o castaña de agua. 3 4 en tu desayuno Es un mito que engordan, consúmelos moderadamente ¿ Qué sueles tomar en tu desayuno? Si eres de las que sale de casa con un café y alguna bollería lo más probable es que al cabo de una hora tu estómago reclame alimento y tu cabeza un aspirina para la cefalea. Salir de casa bien alimentados es algo esencial para empezar el día con energías, fortaleza y con “adecuado” combustible para que el cerebro esté en alerta y tu estómago bien saciado hasta la hora del almuerzo. Si, además, eres de las que evita los huevos en tu desayuno, porque piensas que nos hacen subir de peso y que elevan nuestros niveles de colesterol malo, entonces debes tener en cuenta esta información. Estamos seguros de que a partir de ahora los verás de otra forma. ¿Tomamos nota? LA REALIDAD Los huevos en tu desayuno: saciantes y adecuados para tu salud cardiovascular. El consumo equilibrado de hue- vos no elevará tu colesterol ni influirá tampoco en los niveles de lípidos en sangre. Los huevos nos aportan fosfolípidos y grasas insaturadas, además de vitaminas y antioxidantes que favorecen la prevención de la arteriosclerosis. Según nos explican los expertos, no pasará nada si a lo largo de la semana consumimos entre 3 y 5 huevos, no hay riesgo y nuestro corazón queda fortalecido además de protegido, siempre y cuando lo acompañemos de una dieta sana y equilibrada. No será lo mismo consumir un huevo cocido, por ejemplo, que unos huevos fritos con bacon y queso, ahí donde el nivel de grasas saturadas ya supone un riesgo para nuestra salud. Otro dato a tener en cuenta es que gracias a la colina presente en los huevos, reducimos los procesos inflamatorios que cursan con la homocisteína, o la proteína C reactiva. El consumo regular y equilibrado de huevos cuida de nuestra salud cardiaca y nos protege frente a la osteoporosis, el deterioro cognitivo y la enfermedad de Alzheimer y la diabetes tipo 2. 1 2 3 4 5 HUEVOS PARA PERDER PESO Los huevos son uno de los alimentos más saciantes que existen. No hay nada mejor que empezar el día con una tortilla revuelta con espinacas, por ejemplo, para poder pasar la mañana con energías y bienestar hasta la hora de comer. Además, tampoco podemos olvidar que los huevos son una excelente fuente de proteínas completas muy equiparables a la carne, y superiores a los lácteos. Hay que destacar, además, que las proteínas presentes en los huevos son cadenas de aminoácidos capaces de reparar tejidos como los músculos, tendones y ligamentos. Todo ello nos indica que son una parte esencial en cualquier dieta de adelgazamiento, ahí donde cuidar de nuestra salud a la vez que facilitamos la pérdida de peso. HUEVOS PARA TU CEREBRO Tal y como te hemos señalado antes, uno de los mejores beneficios de los huevos es que nos aportan colina, un compuesto muy potente para reducir la inflamación cerebral y prevenir el alzhéimer y que, además, nos permite cubrir las deficiencias de ácido fólico. Además la fosfatidilcolina y esfingomielina presentes en los huevos nos permiten sintetizar elementos como la acetilcolina que actúa como neurotransmisor para favorecer el envío de información entre los nervios y los músculos. Especial / EL DIARIO Especial / EL DIARIO Razones para comer Horóscopo Aries (21 de marzo - 20 de abril) Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados para tu progreso. tauro (21 de abril - 21 de mayo) Tienes el deseo de ser útil a todos los que se encuentran a tu alrededor. Tus emociones rara vez se encuentran en conflicto. géminis (22 de mayo - 21 de junio) Eres tan sensible a los pensamientos de aquellos que te rodean que prácticamente puedes sentir cuando son mezquinos o deshonestos. cáncer (22 de junio - 23 de julio) Te sientes a gusto en compañía masculina o femenina, por lo que tus relaciones con los demás te han proporcionado una sana actitud. leo (24 de julio - 23 de agosto) Ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer que sólo tú eres quien puede ayudarlos. virgo (24 de agosto - 23 de septiembre) Aun cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratarás de ver el lado positivo de las cosas; este optimismo lo contagias a tu familia. libra (24 de septiembre - 23 de octubre) En lo que se refiere al futuro, muestras temor, lo que origina que te retraigas poniéndote a la defensiva. escorpión (24 de octubre - 22 de noviembre) Tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otros tratas de someterlos a “tu santa voluntad”; el resultado será que se te considere intolerable. sagitario (23 de noviembre - 21 de diciembre) Es conveniente que selecciones una actividad o profesión que te permita hacerte cargo de los demás; así mejorarás tu autoconfianza. capricornio (22 de diciembre - 20 de enero) Te satisface el presente, porque te proporciona todo lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, así le agradeces a la vida. acuario (21 de enero - 19 de febrero) Constantemente sientes una gran necesidad de tomar decisiones que sólo corresponden a otros, mas esto te ocasiona un desorden. piscis (20 de febrero - 20 de marzo) Los asuntos cívicos te interesan mucho porque tienes la buena voluntad de hacer algo por el bien de tu comunidad, ayudando a la sociedad.
© Copyright 2025