2 Monteros del Hito 2014 Monteros del Hito 2014 3 Introducción Estimados amigos: Afrontamos la tercera temporada, todavía recordando la anterior, que en lo cinegético fue bastante buena, con jornadas de caza muy entretenidas con calidad y cantidad de reses. Esta nueva temporada debido a la climatología esperamos también calidad en los trofeos, cuestión que venimos demandando desde hace ya tiempo, pero que al tratarse de fincas abiertas y abatir prácticamente todo lo que pasa de 6 puntas, se me antoja imposible, aunque precisamente por la condición de ser fincas abiertas, siempre podemos encontrarnos con alguna sorpresa. Hemos incorporado dos fincas nuevas, que iremos conociendo, pero que tienen buenas expectativas cada una en su modalidad, una básicamente de cochinos y algún trofeo de venado destacado y la otra casi exclusivamente de reses, de mucha densidad y esperemos que buena calidad. Continuamos también con el núcleo de siempre del grupo y Jaramediana, que nos dio muchas alegrías la temporada pasada. Montearemos Cantillana, la parte de las Llanas, ya que la temporada pasada se dejó descansar y por eso confiamos que ésta cumpla con lo habitual, a pesar de tener que seguir cuidando las ciervas, ya que la administración no lo hace, tendremos que hacerlo los cazadores, pues no olvidemos que son las madres de los venados. Si fue buena la temporada anterior en cuanto a caza, no lo fue desgraciadamente en cuanto a lo personal, perdimos dos amigos entrañables, uno hijo de un socio y gran montero a pesar de su juventud, pues su padre supo transmitirle unos valores que no sólo sirven para el campo, sino en la vida personal de cada uno, Pedro donde quieras que estés, haz de nosotros mejores personas y sujeta fuerte el rifle de tu padre durante muchos años, para que ya que no podemos gozar de tu presencia, gocemos de la suya cada temporada. Del segundo amigo desaparecido, me vais a permitir que me extienda un poco más, no sólo era compañero de caza en todas sus modalidades, era como un tío muy cercano para mí, lo conocía desde que yo era muy pequeño, siempre lo había visto cerca de mi padre, terminada la temporada de caza, comenzábamos la taurina, nos íbamos juntos a la feria de Cáceres, Plasencia, Badajoz y a cuantos eventos fueran necesarios, siempre con su “chispa” y caradura, nos reíamos cuando a pesar de tener la entrada en el bolsillo, pasábamos colándonos a las plazas, diciendo que éramos de la cuadrilla, o veterinarios o yo que sé qué. Era aquel que le tocara o se le pusiera donde fuera, tirando o sin tirar siempre decía aquello de “donde me has mandao”, era el centro de atención del grupo, a pesar de sus chinchorreos, era una de los nexos de unión del grupo inicial del Hito, el que nos ha visto crecer y formarnos como personas, el que te pedía consejo algunas veces y te los daba en otras, Papi era, es, una de esas personas que no dejan indiferente a nadie, que las añoras y que las recuerdas en numerosas ocasiones. Su pérdida ha sido para mí, muy dura, más aún por la repercusión que en la persona que me lo ha enseñado todo ha tenido, mi padre. Desde el puesto “donde te hayan mandao”, seguro que contigüo al de Seve, Lázaro, Gabriel, Minguito y tantos otros que ya no están, guíanos para que podamos seguir con esta afición que tanto te gustaba y así no perder nunca el vínculo contigo. Hasta siempre amigo. Como siempre os doy las gracias, por haber confiado en nuestra orgánica y haber vuelto a depositar en mí vuestras ilusiones monteras, por lo que trabajaré con todas mis fuerzas para hacerme acreedor de ese honor, espero poder contar con todos vosotros una temporada más, para lo cual hemos hecho todo el esfuerzo posible en cuanto a precios se refiere, manteniendo los de la temporada pasada. Nos vemos en el campo. Suerte a todos Monteros del Hito 4 Monteros del Hito 2014 Monteros del Hito 2014 5 Normas de estricto cumplimiento por los Monteros 1º // No dispares sin estar completamente seguro de lo que estás apuntando, en el monte hay perreros, guías y perros y por cualquier causa se pueden encontrar donde va la bala. No tires al viso ni al horizonte, al disparar que sea siempre enterrando la bala. 2º // Respeta el derecho de los demás monteros, respeta el lugar exacto marcado de tu postura, no te mejores y avísate con los puestos colindantes. No cortes las reses de los otros puestos y ten cuidado en los cortaderos con los tiros en línea y las reses que entran a contramano. 3º // No dispares a una res agarrada o envuelta en perros, ningún trofeo merece, jamás, la muerte de un perro. En caso de agarre, avisa al vecino y deja siempre el rifle en el puesto, ve con el cuchillo o espera que lo remate el perrero u otro montero, si no te atreves. Valora el trabajo de perreros y personal auxiliar, ellos también son montería. 4º // No pegues a los perros que te trajeron tu trofeo. Déjales morder (no comer) un momento, es su premio, su forma de poseer la caza, así se ceban y la buscan con más codicia y luego acércate con una rama sin violencia y échalos, animándolos a que vuelvan a la mancha a cazar. 5º // Si por accidente se mata un perro comunicarlo al perrero o dueño de la rehala lo antes posible. 6º // No dobles el puesto, la Ley de caza lo prohíbe, es una norma rigurosa de seguridad y sobre todo, una ventaja que la caza merece. 7º // No abandones el puesto hasta el final de la montería, por seguridad, por educación y por respeto a monteros, perreros y perros. No te levantes de la armada en tanto no te recoja tu postor. 8º // Las reses se discuten siempre en el monte, con educación, y la regla de la primera sangre es la que prevalece debiéndose, en todo caso, acatar la decisión del postor o del Capitán de montería, que es quién debe cerrar la discusión. 9º // Al finalizar la montería marca bien las reses e indica al postor su localización exacta. Si has fallado y la pieza marcha, has de comprobar si la has herido, puesto que si es así tienes el deber moral de seguirla pisteando, acompañado del postor hasta cobrarla y así evitarle sufrimientos innecesarios. 10º // No cortes las cabezas en el monte. Las reses deben llegar enteras a la junta. Si temes que alguien se lleve la cabeza es que has elegido mal la montería. 11º // Nunca tires al blanco al terminar la montería, el monte no es un campo de tiro y todavía quedan personas en la mancha recogiendo caza y buscando perros, que tardarán en volver a los camiones. 12º // Acude a la montería con ánimo de pasarlo bien entre amigos, independientemente del resultado. Cumple siempre las normas dictadas por la organización, su objetivo es conseguir la máxima seguridad y el mejor resultado para todos. No olvides dejar el campo limpio, como lo encontraste, sé respetuoso con el medio natural. Y recuerda en montería …: - La mejor tarjeta de visita es la educación. - La mejor arma es la ilusión. - El mejor trofeo es la amistad. … y nuestro único objetivo, la diversión. 6 Monteros del Hito 2014 Monteros del Hito 2014 7 Normas por las que se debe conducir una Rehala 1º // Acude a la montería con un número suficiente de perros. Veinte adultos cazando es el mínimo para batir con decoro la zona encomendada. Los cachorros serán un añadido a esa cifra. 2º // Preséntate en la cita con unos perros de calidad y un vehículo digno. Que se vean animales bien cuidados y un transporte amplio, seguro y apropiado para ellos. 3º // Llega con una vestimenta apropiada para el día. Los toreros, para lidiar, no se ponen el mono de faena ni ropas estridentes. La montería es tradición, ética y también estética. 4º // No lleves perros enfermos que además de no rendir pueden contagiar a los demás. Ni lleves perras en celo, o que estén a punto de tenerlo, o que haga poco que se les pasó la calentura. 5º // Al batir, no te alivies yendo por caminos y veredas, no rehúses el monte fuerte, no es profesional ni digno de un buen perrero. 6º // Marca las reses muertas que encuentres y avisa al postor de la armada o montero más próximo. 7º // Si rematas una res herida, igualmente avisa al montero más próximo. No te atribuyas una res rematada a cuchillo que previamente ha sido herida, pues no te corresponde. 8º // No abandones tu mano para acudir a un agarre que está en la mano de otro perrero y que por eso, es a él a quien corresponde el remate. No es de buen perrero el excusarse con que te ha fallado la orientación para rematarle la pieza a un compañero. 9º // Al tomar el taco, deja el campo limpio, igual que lo encontraste. 10º // Cuando haya una ladra animar a los perros para que la continúen hasta ser disparada. No toques la caracola más que al soltar y al recoger los perros, o si es estrictamente necesario para que retornen los perros en carreras excesivas, pues si éstos son buenos no necesitarás de llamadas intermedias para que vuelvan a la mano, y así los monteros sabrán cuando se termina realmente de batir la mancha. 11º // No lleves una cuadrilla de acompañantes, la montería no es una romería, el perrero y máximo un ayudante es lo apropiado. 12º // No abandones los perros al terminar la temporada, es un daño para las fincas y un sufrimiento para el animal. 13º // Sin la REHALA no hay montería. Con tu actitud profesional y la calidad de tus perros contribuyes a elevar a lo más alto la imagen del rehalero. 8 8 Monteros del Hito Club Deportivo Monteros del Hito 2014 Monteros del Hito 2014 9 Normas de estricto cumplimiento por los Postores 1º // El postor es la autoridad en el monte en ausencia del Capitán de Montería y como tal debe comportarse él y hacer cumplir las Normas a todos los monteros. 2º // Debe dar ejemplo ante todos de educación y caballerosidad, evitando las discusiones entre monteros, procurando resolver los conflictos en el campo de buenas maneras, si no lo consigue recurrirá al Capitán de Montería para que dictamine en el campo de quién es la pieza. 3º // Para evitar dichos conflictos es fundamental colocar correctamente las posturas y explicar a cada montero su campo de tiro, querencias, armadas cercanas, etc., no debe tener prisa por colocarse él, sino en colocar correctamente su armada. 4º // Debe indicar a todos los cazadores que no se muevan del lugar señalado, en tanto sea él mismo el que los recoja, anotando las incidencias ocurridas en el transcurso de la montería, reses abatidas, etc., por lo que deberá coordinar con el Capitán de Montería el momento de retirar la armada, nunca debe levantarse del puesto por que crea que ya no va a entrar nada, si hay personas en el monte debe respetar su trabajo y no levantar la armada si existe alguna posibilidad de carreras de reses hacia ella. 5º // El postor debe demostrar siempre que es un cazador y no un matador, por lo que no debe doblar puestos ni llevar siquiera acompañantes que entorpezcan su labor, no mejorar su postura para evitar cortar la res a un montero y disparar sobre trofeos dignos ( no bermejos ni venados pequeños). Pensar que no es de recibo que la armada completa abata menos reses que el postor. 6º // Debe ser un buen compañero de equipo con los demás postores, ayudando en todo lo que haga falta para que todos puedan ir a comer juntos cuanto antes. El “escaqueo” dice muy poco de una persona, pues el trabajo que tú no haces debe incrementarse entre el resto de compañeros. 7º // Debe sentirse orgulloso del éxito de su armada, pues en esto radica su prestigio como conocedor del monte, de las posturas y la eficacia de su trabajo. 10 Monteros del Hito 2014 Monteros del Hito 2014 11 Condiciones Generales 1.- Todos los monteros deberán estar en posesión de las correspondientes licencias, permisos y seguros exigidos por la legislación vigente, pudiendo ser requeridos, en cualquier momento, por la Organización. 2.- Por cortesía con los demás monteros, se ruega puntualidad en el sorteo, éste comenzará a las 9,00 horas. 3.- El arma se llevará enfundada y descargada hasta el puesto, quedando prohibido el disparar en tanto en cuanto no se encuentren colocados en su postura, todos los monteros contiguos. 4.- Los participantes acatarán las normas que se impongan, antes de cada montería. 5.- No se podrán disparar sobre especies protegidas, ni aquellas que previamente se prohíba su caza. Se respetarán los tiraderos de los puestos colindantes y nunca se disparará sobre la mancha a batir. 6.- El cazador no podrá modificar, mejorar, ni abandonar su puesto, salvo una vez terminada la montería y siempre que haya llegado su postor. Se prohíbe igualmente cortar los trofeos en el monte. 7.- El último puesto de cada armada tiene derecho si lo desea a cambiar su postura con la del postor, antes del comienzo de la montería. 8.- Está terminantemente prohibido por la Ley y la Organización doblar los puestos, caso de ir más de una persona al puesto, se portará solo un arma. 9.- El acompañante, sea de la edad que fuere, deberá abonar la comida directamente al catering. 10.-La Organización no se responsabilizará de los daños que por negligencia, mal uso de las armas o incumplimiento de las normas, pueda causar sobre terceros o sobre sí mismo. 12 Monteros del Hito 2014 Monteros del Hito 2014 C 13 Recordando amigos desaparecidos omo é costume, no final de cada temporada, Jesus Carrero e Gordiano Carrero pedem-me algumas linhas para o calendário de montarias da próxima época. Este ano tinha pensado recordar alguns momentos de alegria, alguns lances felizes que tive ao longo dos 24 anos que levo monteando com o Grupo Hito. No entanto, este “projecto” terá que ficar adiado para uma próxima oportunidade, uma vez que penso mais importante e oportuno lembrar o que foi e o que aconteceu nesta temporada que passou. Na verdade, a época 2013/2014, começou de forma auspiciosa, pois nos primeiros meses, em Outubro e Novembro, verificaram-se vários resultados muito bons, como por exemplo, nas manchas de Juan Ramos, Vale de La Casa, Matapegas, La Raposera e Cantillana (Riberos). Na segunda parte da temporada, não só os resultados ficaram muito aquém do que seria de esperar, alguns mesmo decepcionantes, mas o mais importante e que marcou negativamente este final de temporada foi o triste desaparecimento de dois Amigos monteiros. No final de Novembro fomos todos surpreendidos e abalados com o falecimento do Pedro Reina, filho do nosso amigo e já “velho companheiro” José Carlos Reina; e em Janeiro igualmente perdemos a companhia do “velho monteiro” Victoriano Gomes Martin “Papi”, que fazia parte do Grupo já desde a sua fundação. O Pedro Reina era ainda um jovem, com 34 anos, mas que por todos era estimado, tendo em conta a sua simpatia, a sua simplicidade e cordialidade. A sua maneira de estar na vida e na caça, assim como o seu comportamento social e conhecimentos cinegéticos que faziam dele um verdadeiro monteiro, deixou em todos que o conheciam um enorme vazio. Sabemos que a força e a coragem de seu pai farão com que continuemos a ter o prazer da sua companhia. Quanto ao “Papi”, que apenas conheci nas várias jornadas e montarias que desfrutei com o Grupo Hito, lembro vários episódios, um dos últimos na montaria de La Raposera, em Novembro de 2012, quando fomos “vizinhos de postos” e no final da montaria ele me ajudou a pistear um “cochino” que eu havia ferido. Fomos os dois pisteando, seguindo sangue aqui, mais sangue ali, durante algumas dezenas de metros, até a encontrarmos morta um pouco mais à frente. Recordo a alegria de “Papi” quando a vimos caída e ele me abraçou e disse: Faria, ali está; és una gran cochina! Foram mais dois companheiros que perdemos este ano, a somar a outros que vão desaparecendo e que aqui lembramos com nostalgia e “saudade”. A. Faria 14 Q Monteros del Hito 2014 Carta a Papi uerido Papi: Hace ya varios meses que nos dejaste y bien sabe Dios lo que me cuesta escribir estas líneas para contarte como nos va por aquí y preguntarte como te va a ti por allá. Más aún cuando en menos de un año habéis viajado al mismo lugar mis dos “Papis”: tú y mi padre. Por cierto, dale un fuerte abrazo si lo ves por allí. Pues eso, como te iba diciendo, nos resultó muy fuerte la forma tan acelerada que tuviste de salir pitando de aquí, en plena temporada de caza, prácticamente en Navidad, justo un par de días después Reyes. ¡Vaya regalo nos dejaste, joder! Lo que más fuerza me dio para soportarlo fue la entereza de tu querida Pilar. Grandiosa diría yo. Y tus hijos. Inmensos. Puedes estar muy orgulloso de todos ellos. Han tenido un gran señor de maestro. Como te podrás imaginar, el resto de la temporada de caza ha sido una verdadera mierda sin ti. No había un día que no te echáramos de menos. No es lo mismo, lo tienes que entender. Contigo, desde que llegamos por la mañana, hay cachondeo asegurado, aunque no hubiéramos pegado ojo la noche anterior. ¿Cómo lo hacías, macho, con la edad que tienes? ¿Te tomabas pastillas o algo? Siempre nos hemos preguntado de donde sacabas esas energías y entusiasmo. Lo que peor llevamos es la hora de la comida y las copas. Ahí sí que estamos huérfanos de ti. Tú sabías organizarnos, y hacer una fiesta de cualquier cacho de chorizo o patatera. ¿Recuerdas cuando le dimos el bocadillo de guindillas a Sixto? Nos puso de hijos de puta para arriba. Y a los postres, los chistes y tus refranes o dichos. Lo del “Cura de Zamarrilla”, (que nunca he averiguado qué coño es una “patiarvilla”), el del nabo que le cabían aposadas no sé cuantas avutardas y un pavo, y mil trabalenguas más que no hemos vuelto a escuchar de tu boca. Por aquí, de momento, todo bien. La “partía el bibillo”, como tú la llamabas, sigue más o menos igual. A los que más abandonados has dejado ha sido Monteros del Hito 2014 15 jefe del cotarro ese, que a ti eso se te da bien, y busca por allí alguna zona con buenas manchas. Y también una taberna de esas que nos gustan a nosotros, que aunque tenga mugre tenga buena cocina y un tabernero enrollao. a Carrero y a Sixto. No veas cómo han sentido tu marcha. También los postores, sobre todo “los meloncillos”, Eloy y Carlos. Calamonte, el Chispa, Pedrera, Ferro… también te mandan recuerdos. Son todos muy buena gente y te querían mucho te lo aseguro. Por cierto, Ana y las niñas te envían muchos besos. Me da rabia que no estés viendo crecer a mi hijo el chico. “Tormento” le llamabas tú, ¿te acuerdas? No se pierde una montería el bicho. Este va a salir bueno. A lo mejor, desde donde tú estás, sí que tenéis tecnología “espacial” de esa, mejor aún que el internet, y puedes verlo. Si tienes ocasión, líbralo algún día de alguna maldita bala perdida. Te estaré eternamente agradecido. ¿Y tú qué tal por allí? ¿Cómo es aquello? ¿Qué se suele hacer a diario? ¿Tenéis caza, aunque sea de la chica? ¿Y monterías? ¿Usas el 270? ¿Y perros, hay perros? Ya sabes que para mí eso es importante, y me gustaría saber todo eso para ir preparado cuando vaya a verte, que puedes estar seguro que iré. No sé cuándo, pero iré. Tú vete haciendo el Oye, ¿estás con Gabriel? Si es así, me quedo mucho más tranquilo. Me das hasta envidia. Fíjate que he empezado la carta medio compungido y ahora al darme cuenta de este detalle me he sonreído. ¡Como lo estaréis pasando, capullos! Allí donde estás dicen que el alcohol no hace daño, así que Gabriel habrá podido volver a beber. Dale un abrazo de mi parte. También nos acordamos mucho de él. Bueno, ya me despido, que el correo a esta distancia es caro. No sabes cómo se te echa en falta; ni te lo imaginas. Un par de semanas después de tu partida, en una montería, me entró un pavo enorme, el que llevaba buscando toda la vida. Era medalla. Lo tumbé de un tiro. Lo primero que se me vino a la mente fuiste tú, me acordé de ti, y fui consciente de que no íbamos a estar juntos ese día para celebrarlo. Sentí una congoja tremenda y me puse a llorar en el monte. Hasta siempre, amigo. No te olvidaremos nunca porque eres único e irrepetible. Por eso se echa de menos a las personas. Un abrazo muy fuerte. Nos vemos allá arriba. Coy 16 Monteros del Hito 2014 En la traviesa Para mi cuarta colaboración en este calendario de Monteros del Hito, he decidido dar por concluido mi anterior trilogía “Desde el Sopie”, para iniciar una nueva singladura denominada “En la Traviesa”, armada anhelada por todo montero por su situación y querencia, sobre todo, en esas monterías de cochinos que te mantienen en alerta total toda la mañana, con los nervios atenazando cada músculo del cuerpo. Como es costumbre personal, agradezco a Gordiano la confianza y el cariño que, hace un tiempo, depositó en este que suscribe, a fin de asumir el reto de escribir unas líneas que plasmen mi sentimiento por el campo en general, y por la Montería Española en particular en el programa montero, a fin de la que ilusión vaya increscendo a medida que va llegando el Otoño y el frío Invierno, estaciones monteras por excelencia. En estas fechas, cuando la espectacular Primavera se apaga y se enciende como un coloso en llamas el abrasador verano extremeño, con abundante agua y comida para la caza en nuestros campos, un año más y van ya…no sé cuántos, toma vida el calendario de monterías 2014/2015. Quien haya participado en una Montería, compartirá conmigo que la traviesa es esa armada central a la que todos acudimos con los ánimos intactos, expectación máxima y los nervios a flor de piel. Sí amigos, este aficionado al campo la denominó ya hace tiempo como la “armada de las vivencias”, término sobrevenido por las múltiples anécdotas y lances vividos en esos puestos de travesía en la Monterías de nuestro querido Grupo Monteros del Hito. A los más ve- teranos, familiares le serán “La Traviesa del Arenero”, espectaculares sus puestos donde los venaos, y los cada vez más importantes gamos, no faltan a su cita, sin olvidar a los últimos puestos, donde es fácil que nos sorprenda un valiente navajero. De esa misma finca, pero en las llanas, siempre me gustó “La Traviesa del Pozo Turín”, vaya dos últimos puestos que tiene, impresionantes!! Donde más de uno ha rebuscado en el macuto en busca de balas! En Matapegas, la “Traviesa del Valle del Rosal”, a los mismos pies de tan famoso morrón, un privilegio poder ocupar uno de sus puestos por su belleza, querencia y espectacular paraje. La “Traviesa de la Fuente del Miedo”, donde hay que tener “uñas” para tirar en ese cortadero con el acierto deseado, desde luego, y siento ser reiterativo, la mejor mancha del Hito superándose cada año, con una calidad de venaos en abierto francamente envidiable. Señores, no pueden ser más monteros sus nombres! En “Juan Ramos”, esa “Traviesa de la Solana” situada en la misma cuchilla, cortadero estrecho donde la caza tiene la mayor de las ventajas, y de eso se trata: dar ventaja al animal salvaje en su propio entorno, sin adulterarlo, premisa que Gordiano sigue al pie de la letra, como siempre le enseñó su padre, Jesús Carrero, persona buena y honrada donde las haya, prometiendo desde este momento, dedicarle un escrito personal como gratitud hacia él por las innumerables vivencias sentidas a su lado, siempre te estaré agradecido. Porque amigos del Hito, eso es la caza, vivencias, recuerdos que en un futuro poder o, que al calor de una candela, re- Monteros del Hito 2014 cordar en soledad o con la familia, y es aquí donde me sentiré privilegiado por siempre, no sólo por esas vivencias, sino también por poder recordarlas cada vez que acudo a las monterías del grupo. Es en este punto, donde este año vamos a echar de menos a una persona irrepetible, por buena, por un sentido del humor y ocurrencias sencillamente únicas, por ser fundador del Grupo Hito allá por los inicios de los 80, por ser un fijo cada mañana, cada tarde, cada noche durante esos días magníficos vividos a su lado, porque por aquí han pasado muchos, pero huella como él, ninguno: Sí, me estoy refiriendo a Victoriano Gómez Martín “Papi”, una persona auténtica donde las haya. A mi memoria acude la primera vez que lo vi siendo yo un niño, fue en la montería de “Paloma Alta” y sentados a la mesa el plantel era inmejorable que yo recuerde, mi tío José Mari, mi padre Agustín Pérez, Jesús Carrero, “Papi” y Ricardo Santos, toda la gente que pasaba le preguntaba ¿qué pasa Papi, qué has hecho? Y ese niño que fui, fruto de su bisoñez no alcanzaba a entender que 17 ese hombre alto y con el pelo cano, que tiraba con un Brno 270 y que no dejaba de contar chistes tuviera tantos “hijos”, bromas aparte, quiero decirte desde aquí bien alto para que me oigas en ese puesto de traviesa que ocupas ahora, al lado de tu inseparable Gabriel Regalado: “Papi” que desde ese día pasé a formar parte inescindible de tu prole, sí, este “fugitivo” como te referías a mi en muchas ocasiones, te echará de menos. Inolvidable el día de “Carbonosas” cuando se disfrazó de Guardia Civil y paró a aquellos dos chavales, la gente al borde del infarto. No puedo concluir, sin afirmar que el calendario de este año tiene una pinta magnifica con unas expectativas formidables, donde se ha sabido conjugar monterías que sin ellas no seríamos el Grupo Monteros del Hito, con otras que van a dispensar la mejor de las sorpresas por lo inesperado de su resultado y calidad. Sólo me queda despedirme hasta octubre, donde nos veremos donde más nos gusta: La Sierra de San Pedro. 18 Monteros del Hito 2014 Plano de Situación 19 Monteros del Hito 2014 Programa de monterías de Monteros del Hito Temporada 2014/2015 FECHA MANCHA PUESTOS REUNIÓN OBSERV. 11/10/2014 EL PUNTAL DE ABAJO 40 Restaurante LA MONTERÍA. ALISEDA Acción 12/10/2014 LA CARQUESA 40 Restaurante LA MONTERÍA. ALISEDA Acción 25/10/2014 JUAN RAMOS 45 Bar LA CABAÑA Ctra. N - 523 Acción 26/10/2014 LOS CALVOS 42 Restaurante LA MONTERÍA. ALISEDA Acción 01/11/2014 MATAPEGAS 60 Restaurante LA MONTERÍA. ALISEDA Acción 02/11/2014 JARAMEDIANA 45 Restaurante LA MONTERÍA. ALISEDA Acción 08/11/2014 LA RAPOSERA 45 Hotel LOS BARRUECOS MALPARTIDA DE CÁCERES Acción 09/11/2014 LA LAGARTERA 40 Restaurante CORTIJO REAL. CÁCERES Fuera de Acción 22/11/2014 CANTILLANA RIBEROS 58 Finca CANTILLANA Fuera de Acción 06/12/2014 EL PUERTO DE SAN BLAS 43 Área de Servicio VALCARCE. Autovía E-803 Acción 24/01/2015 CANTILLANA LAS LLANAS 45 Restaurante LA MONTERÍA. ALISEDA Acción 25/01/2015 PIE DE VILLAMALGARRÍA 50 Área de Servicio EL GALLO. Autovía E-803 Acción 07/02/2015 BALMESADO 40 Bar EL PARADOR. CONQUISTA DE LA SIERRA Acción 08/02/2015 EL MACHADO 40 HERRERUELA Acción La Organización a la vista de la situación de la mancha a montear, se reserva el poder de cambiar la misma, intentando en lo posible no cambiar las fechas. La hora de comienzo del sorteo será a las 9,00 horas Contacto r Jesús Carrero: 625 178 373 www.monterosdelhito.es // email: [email protected] 20 Monteros del Hito 2014 Monteros del Hito 2014 Monteros esperando a que comience el sorteo. Gran plantel en La Carquesa. 21 22 Monteros del Hito 2014 Nacho Montero con el buen venado abatido en La Carquesa. Jorge y Juan Carlos con los cuatro venados de su puesto de La Carquesa. Monteros del Hito 2014 Foto de familia en el sorteo de El Puntal. Magnífico venado abatido por Coy en Juan Ramos 23 24 Monteros del Hito 2014 Propiedad de Juan Ramos orgullosos con el buen resultado. Magnífico plantel el de Juan Ramos, calidad y cantidad. Monteros del Hito 2014 Manolo Garrido con el venado abatido por él en Los Calvos. Algunas de las reses llegando a la junta de Los Calvos. 25 26 Monteros del Hito 2014 Darío, Faria, Fran y Ana con algunos trofeos en Matapegas. Detalle de la calidad de los venados de Matapegas. Monteros del Hito 2014 Plantel de Jaramediana. Cochino escapando de las rehalas en Jaramediana. 27 28 Monteros del Hito 2014 Noviazgo de Raquel en Raposeras. Parte de las reses en Raposeras. Monteros del Hito 2014 Juan con un buen venado abatido en Raposeras. Desde pequeño cogiendo afición, el padre y abuelo encantados 29 30 Monteros del Hito 2014 Amigos portugueses, antes de comenzar el sorteo en Cantillana. Van llegando las reses a las naves en Cantillana. Monteros del Hito 2014 Entrega del diploma a la nueva montera en Cantillana. Terminando como siempre de cante “pasiegos” en Cantillana 31 32 Monteros del Hito 2014 Buen resultado en El Puerto de San Blas, a pesar de los fallos. Comentando los lances con la propiedad en El Puerto de San Blas. Monteros del Hito 2014 Rafa, Eloy y Valentín con el cochino del primero en Pie Zarza. No se dio mal el día al final en Pie Zarza. 33 34 Monteros del Hito 2014 Quico recogiendo la “suerte” en el sorteo, no hubo mucha esta temporada. Fernando Gaytán con sus trofeos en Juan Ramos. Monteros del Hito 2014 Los más jóvenes del grupo, celebrando la navidad. No todo es caza. Dos grandes amigos, fallecidos esta temporada. D.E.P. 35
© Copyright 2025