VIII JORNADAS ARGENTINAS DE BIOLOGIA Y TECNOLOGIA POSTCOSECHA LIBRO DE ACTAS Trabajos Científicos Presentados 10, 11 y 12 de noviembre 2015. Balcarce, Buenos Aires, Argentina Yommi, Alejandra VIII Jornadas Argentinas de Biología y Tecnología de Poscosecha 2015 : del campo a la mesa / Alejandra Yommi ; Liliana Carrozzi. - 1a ed compendiada. - Azul : J y S, 2015. 203 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-45726-2-2 1. Tecnologia de los Alimentos. I. Carrozzi, Liliana II. Título CDD 664.028 2 ORGANIZADO POR: - Unidad Integrada Balcarce (INTA EEA Balcarce – Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata). Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico de Chascomús (IIB-INTECH), UNSAM-CONICET. Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE), UNLP-CONICET. Centro de Investigación y Desarrollo de Criotecnología de Alimentos (CIDCACONICET La Plata). INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES QUE AVALAN: - INTA. Resolución CERBAS 46/14. Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata. OCA1014/2015 Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mar del Plata. OCA N° 1426/2015. INTI. Disposición N° 343/15 SENASA. Nota DCR BASUR Nº 062/15. Municipalidad del Partido de Balcarce. Decreto Municipal N° 1994 del 13/08/2015 Honorable Concejo Deliberante. Municipalidad del Partido de Balcarce. Municipalidad del Partido de General Pueyrredón. Decreto Municipal del 19/06/2015, Foja 1938. Cámara de Productores de Kiwi de Mar del Plata. GRACIAS AL APORTE FINANCIERO DE: - Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Agencia de Promoción Científica y Tecnológica (RC-2015-0002). Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO). Los organizadores agradecen a la empresa local Guolis por su colaboración. 3 COMISION ORGANIZADORA Presidente: Alejandra Yommi. INTA EEA Balcarce. Vicepresidentes: Sara Roura. CONICET. Fac. Ingeniería-UNMdP Liliana Carrozzi. FCA-UNMdP Secretaría General: Mabel Casanovas. FCA-UNMdP Rosario Goyeneche. CONICET. Fac. Ingeniería- UNMdP Gabriela Fasciglione. CONICET. FCA-UNMdP Victoria Quillehauquy. INTA EEA Balcarce Carolina Gorosito. INTA EEA Balcarce Tesorería: Liliana Carrozzi. FCA-UNMdP Secretaría científica: Roberta Ansorena. CONICET. Fac. Ingeniería- UNMdP Alejandra Ponce. CONICET. Fac. Ingeniería- UNMdP María del Rosario Moreira. CONICET. Fac. Ingeniería- UNMdP María Gabriela Goñi. CONICET. Fac. Ingeniería- UNMdP Secretaría de Comunicaciones: Victoria Quillehauquy. INTA EEA Balcarce Gloria Kaspar. INTA EEA Balcarce Jorge Barreto. INTA EEA Balcarce Ricardo Saracino. INTA EEA Balcarce Vocales: Enrique Sanchez. INTA EEA Balcarce Gustavo Martinez. CONICET- UNLP Analía Concellón. CIDCA-UNLP-CIC Alicia Chaves. CIDCA-UNLP-CONICET La Plata Liliana Viglianchino. INTA AER Mar del Plata Marcos Civello. CONICET- UNLP María Victoria Alvarez. CONICET. Fac. Ingeniería-UNMdP Gabriela Viacava. CONICET. Fac. Ingeniería-UNMdP Comité Científico: Karina Di Scala Alicia Chaves Analía Concellón Ariel Vicente Claudio Budde Daniel Vazquez Gabriela Calvo Gabriela Viacava Laura Rivero María del Rosario Moreira María Isabel Quiroga Mariangeles Cocco Ricardo Murray Sonia Viña Susana Di Masi 4 HOMENAJE A LA DRA SARA INES ROURA (1962-2015) Resumen de su trayectoria • • • • • • • Investigador Principal (CONICET), desde Enero 2014. Directora del Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos (GIIA), Facultad de Ingeniería, UNMdP, desde Septiembre 2007. Profesor adjunto regular, dedicación exclusiva, Facultad de Ingeniería, UNMdP, desde Enero 2012. Categoría II en el Programa de Incentivos a la Investigación, desde 2011. Ha guiado a más de diez tesistas en su paso por los diferentes doctorados. Presenta más de 100 publicaciones en su área de investigación, aceptadas en revistas de prestigio internacional, como en Congresos a nivel internacional. Ha dictado cursos de capacitación y de extensión en su área y colaborado permanentemente con diferentes instituciones de bien público. Declaración sobre su labor en el área de investigación La Doctora Roura inició su carrera en la investigación en el año 1986, durante la realización de la tesina para optar al título de Licenciada en Ciencias Biológicas de la UNMDP. En abril de 1987 ingresó como becaria de iniciación de CONICET. Trabajó en el Grupo del Dr. Marcos Crupkin, en el CITEP (INTI), sobre propiedades bioquímicas de proteínas de pescado y la influencia del estadio gonadal sobre las propiedades funcionales. En el año 1992 defendió la tesis Doctoral en la Fac. de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMDP, sobre “Propiedades bioquímicas y funcionales de las proteínas miofibrilares de la merluza (Merluccius hubbsi) de pre y post-desove”, siendo el Director de tesis el Dr. Crupkin. En el año 1996, en la Facultad de Ingeniería de la UNMDP se constituyó un grupo de investigación de apoyo a la carrera de Ingeniería en Alimentos, de la mano del Ing. Carlos del Valle: Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos (GIIA). Fue así que la Dra. Roura se inició en el área de investigación de propiedades bioquímicas, fisicoquímicas y nutricionales de vegetales frescos. Este cambio fue un desafío en su carrera, no sólo por el cambio de tema sino que ella debió como grupo de reciente formación afrontar la falta total de medios económicos. Sólo contaba con un laboratorio y tres oficinas, sin material de laboratorio ni equipamiento pero con mucho empeño y dedicación el GIIA creció. En Septiembre de 2007 asumió la dirección del GIIA luego del fallecimiento del Ing. del Valle. En la actualidad, el GIIA cuenta con doce integrantes, entre investigadores y becarios. Desde ese momento al día de hoy, el grupo ha seguido creciendo favorablemente en todos los sentidos, desde la formación de Recursos Humanos hasta el alto grado de producción científica en el área, siguiendo su ejemplo y sus lineamientos. La Dra. Roura supo afrontar todas las dificultades que se le presentaron, siempre motivando a su grupo a seguir adelante y haciendo primar los intereses de sus becarios por sobre los de ella. Todas le estamos muy agradecidas por la escuela que dejó, su ejemplo, su energía y su motivación permanente en la indagación en nuevos temas de investigación. Sin dudas, ella ha tenido un gran impacto en nuestras 5 vidas, en la UNMDP y el CONICET y en la ciencia en general, y específicamente en área de la tecnología de alimentos. Por todos sus avances en el área de la calidad pre y postcosecha de los vegetales, y el impacto humano de su persona, la Dra. Roura seguirá siendo un referente en el área y un ejemplo a seguir como docente, investigadora y mentora de tantas carreras en ciencia. 6 PROGRAMA MARTES 10 DE NOVIEMBRE 09:00 – 10:00. Acreditaciones 10:00 – 11:00. Inauguración de las Jornadas. 11:00 – 11:30. Conferencia Nacional. “Factores precosecha que afectan la calidad de las hortalizas de hoja” Ing. MSc. Diana Frezza, Docente e Investigadora, Facultad de Agronomía, UBA. 11:30 – 12:00. Conferencia Nacional. “Inducción de los mecanismos de defensa en papa”. Dra. Adriana Andreu. IIB Conicet, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UNMdP. 12:00 – 14:00. Almuerzo de bienvenida (Incluido con la Inscripción) 14:00 – 15:00. Exposición de trabajos como presentación oral “Evaluación de cambios postcosecha en rúcula a través del estudio de sistemas modelos con protoplastos. Efecto del estrés hídrico.” Saín Pablo, Rodríguez Silvia del C., Disalvo Anibal. “Efecto de distintos sistemas de producción en pérdidas postcosecha de espinaca (Spinacia oleracea).” Rotondo, Rosana; Grasso, Rodolfo; Ortiz Mackinson, Mauricio; Mondino, María; Calani, Paula; Torres, Patricia; Cavalieri, Ornela; Felitti, Silvina; Firpo, Inés “Contribución de la instauración de los lípidos de membrana a la tolerancia a la conservación en frío de frutos de tomate.” Sossi María Laura, Valle Estela, Boggio Silvana. “Estudio de las proteínas de estrés térmico como indicador bioquímico de daño poscosecha en mandarinas Satsuma Okitsu.” Ambrosi Vanina, Bello Fernando, Nanni Mariana, Vázquez Daniel, Guidi Silvina. 15:00 – 16:00. Coffee break y sesión de posters de la Area Temática A 16:00 – 17:00. Conferencia Internacional. “Calidad Nutracéutica de Frutos Frescos y Mínimamente Procesados y su Impacto en la Salud”. Dra Maribel Robles Sánchez. Universidad de Sonora, México. 17:00 – 19:00. Taller de Innovación, a cargo de la Dra Susana Rosenstein (FCA-UNR), Ing. Ricardo Murray (INTA EEA San Pedro), Dra Laura Viteri (INTA EEA Balcarce), Ing. Gisela Benés (Asesora Privada) e Ing. Alejandra Yommi (INTA EEA Balcarce). MIERCOLES 11 DE NOVIEMBRE 9:00 – 10:00. Exposición oral de trabajos seleccionados “Aplicación de ultrasonido a frutillas mínimamente procesadas: evolución de la microflora nativa durante el almacenamiento refrigerado.” Tomadoni Bárbara, Cassani Lucía, Moreira María del Rosario, Ponce Alejandra “Efectividad “in vivo” de antimicrobianos naturales sobre microflora nativa de hoja de remolacha.” Fernandez María Verónica, Jagus Rosa Juana, Agüero María Victoria “Impacto de la aplicación de UV-C sobre la cantidad de fenoles en brócoli cultivado en la zona centro de Buenos Aires.” Guisolis, Andrea P., Sortino, Sofía I., Nesprias, Rosa K. y Diaz, Karina E. 7 “Radiación UV-B como inductor de las defensas naturales en limón postcosecha contra la podredumbre verde.” Ruiz Verónica, Interdonato Roque, Cerioni Luciana, Albornoz Patricia, Ramallo Jacqueline, Prado Fernando, Hilal Mirna, Rapisarda Viviana 10:00 – 10:30. Conferencia Nacional. “Cambios de paradigmas en el concepto de inocuidad”. Dra. Alejandra Ponce, Facultad de Ingeniería, UNMdP. Investigadora CONICET. 10:30 – 11:30 Coffee break y sesión de posters de las Areas Temáticas B y C 11:30 – 12:30. Conferencia Internacional. “Aplicación de atmósferas modificadas y controladas en kiwi”. Dr. Juan Pablo Zoffoli, Pontificia Universidad Católica de Chile. 12:30 – 13:00. Almuerzo (vianda liviana) 13:00 – 18:00. Visita a establecimientos frutihortícolas y regreso a la ciudad de Balcarce. JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 09:00 – 9:30. Conferencia Nacional. “El rol del etileno en frutos no climatéricos: el caso de la frutilla”. Dr. Gustavo Martínez. IIB-INTECH, CONICET-UNSAM, UNLP. 09:30 – 10:30. Conferencia Internacional. ”Hortalizas mínimamente procesadas: aspectos e innovaciones relacionados con la inocuidad”. Dra. Perla Gómez. Docente e investigadora del Instituto de Biotecnología Vegetal, Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena, España. 10:30 – 11:00. Coffee break y sesión de posters de las Areas Temáticas D y E 11:00: 11:30. Conferencia Nacional. "La calidad postcosecha de las flores y follajes de corte en la Argentina. Experiencias técnicas aplicadas en las principales zonas productivas y mercados mayoristas". Ing. MSc. Analía Puerta. Investigadora del Instituto de Floricultura, INTA Castelar. 11:30 – 12:30. Exposición oral de trabajos seleccionados “Efecto de la sobreexpresión del CBM del gen de expansina 1 (LeExp1) de Solanum lycopersicum en la maduración del fruto.” Perini Mauro A., Sin Ignacio N., Martínez Gustavo A., Civello P. Marcos “Combinación de óxido nítrico y 1-metilciclopropeno mejora la vida postcosecha y el contenido de antioxidantes en frutos de arándano.” Gergoff Grozeff, G.E., Alegre, M., Senn, M.E., Caracoche C., Morelli, G., Chaves, A.R., Simontacchi, M., Bartoli, C.G. “Extracción supercrítica de cáscara de papaya (Carica papaya l. Cv maradol) para la obtención de compuestos con actividad antioxidante.” Chaparro María P., Otálvaro-Álvarez Ángela M., Londoño Julián, Cartagena Claudio, Hincapié Sara “Nanoesferas de quitosano y ácido polimetacrílico conteniendo urea y su aplicación en cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa).” Ledezma-Delgadillo A., Carrillo González R., San Martín Martinez E., Jaime Fonseca M.R. 12:30. Almuerzo Criollo de despedida y cierre de las Jornadas 8 INDICE DE CONFERENCIAS Factores precosecha que afectan la calidad de hortalizas de hoja..........................................18 Ing. Agr. M. Sc. Diana Frezza ................................................................................................................ 18 Calidad nutracéutica de frutos frescos y mínimamente procesados........................................21 Dra Maribel Robles Sanchez................................................................................................................. 21 Cambios de paradigmas en el concepto de inocuidad ............................................................24 Dra Alejandra G. Ponce ........................................................................................................................ 24 El rol del etileno en frutos no climatéricos: el caso de frutilla...................................................27 Dr Gustavo Martinez ............................................................................................................................ 27 Hortalizas mínimamente procesadas: aspectos e innovaciones .............................................29 relacionados con la inocuidad.................................................................................................29 Dra. Perla Gómez Di Marco.................................................................................................................. 29 9 INDICE DE RESUMENES Y TRABAJOS COMPLETOS RESUMENES Area Temática A A1. Efectividad “in vivo” de antimicrobianos naturales sobre microflora nativa de hoja de remolacha Fernandez María Verónica, Jagus Rosa Juana, Agüero María Victoria ................................................ 35 A2. Quitosano y agricultura: aplicación sobre cultivo de frutillas Bonecco María, Buffa Lautaro, Martínez Sáenz María G., Bollini Fernando........................................ 36 A3. Análisis de la susceptibilidad al daño mecánico en frutos de kiwi (Actinidia deliciosa) cv. Hayward con distintos grados de maduración Capurro Guillermo, Godoy Carlos, Exilart Juan, Dome Claudia, Capurro José..................................... 37 A4. Efectos de la inoculación con A. brasilense y de distintos tamaños de celdas de germinación, sobre la poscosecha en lechuga Casanovas Mabel, Fasciglione Gabriela, Yommi Alejandra, Quillehauquy Victoria, Moreno Ayelen................................................................................................................................................... 38 A5. Efecto de quitosano en espárrago verde (Asparagus officinalis l.) durante el período de poscosecha Castagnino A., Fernández L., Díaz K., Rosini M. B., Rapp G.................................................................. 39 A6. Ducha de bines para la aplicación de productos fitosanitarios en manzanas Colodner Adrián, Romero Sonia, Jara Giselle....................................................................................... 40 A7. Ducha en la línea de empaque para la aplicación de productos fitosanitarios en manzanas Colodner Adrián, Romero Sonia........................................................................................................... 41 A8. Efectos de la inoculación con Azospirillum sobre la calidad y el comportamiento postcosecha de lechuga cultivada bajo estrés salino Fasciglione Gabriela, Casanovas Mabel, Quillehauquy Victoria, Yommi Alejandra, Borrajo Maria Paula y Barassi Carlos ................................................................................................................ 42 A9. Combinación de óxido nítrico y 1-metilciclopropeno mejora la vida postcosecha y el contenido de antioxidantes en frutos de arándano Gergoff Grozeff G.E., Alegre M., Senn M.E., Caracoche C., Morelli G. Chaves A.R., Simontacchi M., Bartoli C.G. ................................................................................................................ 43 A10. Impacto de la aplicación de UV-C sobre la cantidad de fenoles en brócoli cultivado en la zona centro de Buenos Aires Guisolis Andrea P., Sortino Sofía I., Nesprias Rosa K. y Diaz Karina E. ................................................. 44 A11. Nanoesferas de quitosano y ácido polimetacrílico conteniendo urea y su aplicación en cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa) Ledezma-Delgadillo A., Carrillo González R., San Martín Martinez E., Jaime Fonseca M.R................. 45 A12. Actividad insecticida de las enzimas y metabolitos de Beauveria bassiana ingeridos en la dieta por Metamasius spinolae Sánchez Lluvia, Rodríguez Silvia, Barranco Esteban, San Martín Eduardo .......................................... 46 10 A13. Cubiertas de quitosano aplicadas en poscosecha de frutillas Martínez Sáenz Ma. Guadalupe, Ho Quang Tri, Verboven Pieter, Nicolaï Bart ................................... 47 A14. Fosfina, una alternativa a la bromuración para el control de plagas cuarentenarias en uva de mesa Mazzitelli Emilia, Quevedo Flavia, Quiroga María Isabel; Rivero María Laura y Gomez Riera Pablo..................................................................................................................................................... 48 A15. Influencia de la dosis de 1-MCP y la madurez de cosecha en kiwis `Hayward´ almacenados por periodos prolongados en frio Moreno Ayelen, Casanovas Mabel, Quillehauquy Victoria, Fasciglione Gabriela, Borrajo María P. y Yommi Alejandra................................................................................................................. 49 A16. Estrés salino en lechuga tipo mantecosa. Efecto sobre calidad a cosecha y en poscosecha Paturlanne V., Riva A., López Bilbao M., Logegaray V., Frezza D. ........................................................ 50 A17. Efecto del 1-metilciclopropeno (1-MCP) sobre la calidad del pedúnculo y la presencia de podredumbre en postcosecha de cerezas Quiroga María Isabel, Rivero María Laura, Moraga Luis y Gonzalez Omar ......................................... 51 A18. Clonado y caracterización de la expresión de BoNYC durante la senescencia postcosecha en brócoli. Efecto de reguladores del crecimiento Reyes Jara Andrea, Gómez- Lobato María Eugenia, Civello Pedro Marcos, Martínez Gustavo........... 52 A19. Quitosano, una alternativa biocompatible para reemplazar el uso de SO2 en uva de mesa Rodríguez Navas Alicia, Ponsone Lorena, Rogic Gastón, Quiroga M. Isabel, Moraga Luis, González Omar, Rivero M. Laura.......................................................................................................... 53 A20. Efecto de distintos sistemas de producción en pérdidas poscosecha de espinaca (Spinacia oleracea) Rotondo Rosana, Grasso Rodolfo, Ortiz Mackinson Mauricio, Mondino María, Calani Paula, Torres Patricia, Cavalieri Ornela, Felitti Silvina, Firpo Inés................................................................... 54 A21. Distintos sistemas de producción y su influencia en las pérdidas poscosecha de rúcula (Eruca sativa Mill.) Rotondo Rosana, Ortiz Mackinson Mauricio, Grasso Rodolfo, Calani Paula, Mondino María, Vita Eduardo, Barbona Ivana, Trevisán Alberto, Firpo Inés ................................................................. 55 A22. Radiación UV-B como inductor de las defensas naturales en limón postcosecha contra la podredumbre verde Ruiz Verónica, Interdonato Roque, Cerioni Luciana, Albornoz Patricia, Ramallo Jacqueline, Prado Fernando, Hilal Mirna, Rapisarda Viviana.................................................................................. 56 A23. Efecto del daño mecánico sobre la respiración y la producción de etileno en kiwi San Martín Orayen Asier, Capurro José, Yommi Alejandra, Dome Claudia, Exilart Juan, Quillehauquy Victoria........................................................................................................................... 57 A24. Efecto del tratamiento UV-C sobre parámetros de calidad y contenido de antocianinas de moras (Morus nigra L.) refrigeradas Sotelo Karen, Molina Roxana, Avalos Llano Karina, Sgroppo Sonia..................................................... 58 A25. Análisis de las propiedades mecánicas del ajo blanco sanjuanino durante la postcosecha Stipcich Marcelo, Escudero Consuelo, Flores Guillermo Fabián .......................................................... 59 11 A26. Aplicación de ultrasonido a frutillas mínimamente procesadas: evolución de la microflora nativa durante el almacenamiento refrigerado Tomadoni Bárbara, Cassani Lucía, Moreira María del Rosario, Ponce Alejandra ................................ 60 A27. Estudio de la desinfección de frutilla y zarzamora por nebulización con ácido peracético Vaccari María, Van De Velde Franco, Méndez Galarraga María, Piagentini Andrea, Pirovani María .................................................................................................................................................... 61 A28. La cosecha a última hora del día mejora el perfil fitoquímico de lechuga manteca Viacava Gabriela, Goyeneche Rosario, Mazzucotelli Cintia, Roura Sara.............................................. 62 Area Temática B B1. Aplicación de bacterias endófitas aisladas de plantas de orégano al control de mohos fitopatógenos Babelis Kareen, Sansone Gabriela, Calvente Viviana, Navarta Gastón, Fernández Gastón, Benuzzi Delia y Sanz María................................................................................................................... 64 B2. Hongos deteriorantes de cítricos y manzanas cultivados en nuestro país Cárdenas Paola, Moreno Claudio, Patriarca Andrea, Fernández Pinto Virginia .................................. 65 B3. Micotoxinas de Alternaria en pimientos da Cruz Cabral Lucía, Wahren Tomás, Pavicich María Agustina, Fernández Pinto Virginia, Patriarca Andrea................................................................................................................................... 66 B4. Control de calidad de formulaciones para control biológico en postcosecha: uso de espectroscopía infrarroja como herramienta Navarta Gastón, Calvo Juan, Possetto Paola, Camí Gerardo, Benuzzi Delia, Sanz Ferramola María Isabel.......................................................................................................................................... 67 B5. Detección de infecciones latentes de podredumbre morena (Monilinia spp.) en lotes de frutales de carozo a exportar Rodriguez Romera Mariela, Longone María Valeria, Rivero María Laura, Pizzuolo Pablo .................. 68 B6. Contribución de la insaturación de los lípidos de membrana a la tolerancia a la conservación en frío de frutos de tomate Sossi María Laura, Valle Estela, Boggio Silvana.................................................................................... 69 Area Temática C C1. Estudio de las proteínas de estrés térmico como indicador bioquímico de daño poscosecha en mandarinas Satsuma Okitsu Ambrosi Vanina, Bello Fernando, Nanni Mariana, Vazquez Daniel, Guidi Silvina ............................... 71 C2. Efecto de la sobreexpresión del CBM del gen de expansina 1 (LeExp1) de Solanum lycopersicum en la maduración del fruto Mauro A. Perini, Ignacio N. Sin, Gustavo A. Martinez, P. Marcos Civello ............................................ 72 C3. El estado de madurez afecta el comportamiento poscosecha de frutos de uchuva almacenados a temperatura ambiente Helber Enrique Balaguera-López, Claudia Andrea Martínez Cárdenas, Aníbal Herrera Arévalo......... 73 C4. Relación del desarrollo del color con potencial antioxidante de mora (Rubus glaucus) sin espinas Macancela Fabián, Andrade-Cuvi María J., Concellón Analía, Moreno-Guerrero Carlota .................. 74 12 C5. Efecto de los días poscosecha sobre las propiedades de algunos frutos de interés comercial en Colombia Márquez Carlos, Arango Julio, Osorio Jairo.......................................................................................... 75 C6. Análisis del efecto del etileno sobre la expresión de FaEXP2 y FaEXP5 en frutilla Zelaya Soulé María Emilia, Gómez- Lobato María Eugenia, Civello Pedro Marcos, Martínez Gustavo ................................................................................................................................................ 76 C7. Estudio del perfil metabólico de dos variedades de Citrus reticulata expuestas a tratamiento térmico y posterior almacenamiento en frio Moreno Alejandra S., Trípodi Karina E., Margarit Exequiel, Perotti Valeria E., Podestá Florencio E………………………………………………………………………………………….………………….………….76 C8. Identification of a Golgi localized polyphenol oxidase in cherimoya (Annona cherimola Mill.) Olmedo Patricio, Moreno Adrián, Sanhueza Dayan, Balic Iván, Campos-Vargas Reinaldo ................. 78 C9. Evaluación de cambios postcosecha en rúcula a través del estudio de sistemas modelos con protoplastos. Efecto del estrés hídrico Saín Pablo, Rodriguez Silvia del C., Disalvo Anibal ............................................................................... 79 Area Temática D D1. Estabilidad fisiológica, microbiológica, nutricional y sensorial de remolacha rallada almacenada bajo diferentes regímenes térmicos Martínez Melo Lucila, Fernández María Verónica, Jagus Rosa Juana, Agüero María Victoria. ........... 81 D2. Evaluación del control de Rhodotorula glutinis con radiación UV-C en gajos de naranjas Bello Fernando, Vázquez Daniel, Almirón Nanci, Eyman Laura ........................................................... 82 D3. Evaluación de compuestos bioactivos en kiwis Hayward según la madurez de cosecha y el momento de procesado del fruto Borrajo María P., Yommi Alejandra, Fasciglione Gabriela, Quillehauquy Victoria, Pereyra María A. ................................................................................................................................................ 83 D4. Aplicación de vainillín y geraniol sobre jugo de frutilla enriquecido con inulina: efecto sobre la calidad microbiológica, sensorial y nutricional Cassani Lucía, Tomadoni Bárbara, Viacava Gabriela, Ponce Alejandra, Moreira María R. .................. 84 D5. Calidad de cubos de papas mínimamente procesados almacenados en refrigeración Ceroli Paola, Garcia Procaccini Luz, Corbino Graciela.......................................................................... 85 D6. Efecto de las altas presiones hidrostáticas (APH) sobre compuestos bioactivos de duraznos mínimamente procesados Denoya Gabriela, Apóstolo Nancy, Chamorro Verónica, Godoy M. Fernanda, Vaudagna Sergio, Sanow Claudio, Polenta Gustavo ............................................................................................. 86 D7. Modelado cinético de los cambios sensoriales en carambola mínimamente procesada González González Gladys, Salinas Hernández Rosa, Piagentini Andrea, Ulín Montejo Fidel, Edith Miranda Cruz, Pirovani María ..................................................................................................... 87 D8. Tecnologías de barrera para aumentar la vida útil y garantizar la seguridad microbiológica de rodajas de rabanito mínimamente procesadas: aplicación de ácido ascórbico y choque térmico suave 13 Goyeneche Rosario, Di Scala Karina, Roura Sara ................................................................................. 88 D9. Conservación de mezcla de frutas frescas cortadas sin medio líquido Irigoiti Yanet, Valerga Lucia, Lemoine M. Laura, Concellón Analia ...................................................... 89 D10. Aplicación de deshidratado osmótico en cerezas (Prunus avium L.) Ivars N.Yanina, San Martino Liliana...................................................................................................... 90 D11. Influencia de la deshidratación osmótica combinada en cuatro variedades de cereza (Prunus avium L.) Ivars N.Yanina, San Martino Liliana...................................................................................................... 91 D12. Desinfección de hojas de espinaca con ácido cítrico: optimización de temperatura y tiempo de proceso Finten Gabriel, Agüero María, Jagus Rosa............................................................................................ 92 D13. Berenjenas (Solanum melongena L.) mínimamente procesadas. Efecto de tratamientos combinados para conservar su calidad Lemos Laura, Farías Mariana, Varas Romina, Gutierrez Diego R., Rodriguez Silvia del C.................... 93 D14. Impacto del lavado por aspersión en la calidad de frutillas mínimamente procesadas Méndez Galarraga María, Salsi Sara, Moguilevsky Maria, Piagentini Andrea, Pirovani María............ 94 D15. La Cuarta Gama en supermercados de Rafaela (Santa Fe- Argentina): demanda, costos y beneficios Travadelo Mariana, Molfino Gustavo, Bouzo Carlos, Pirovani María Élida, Gariglio Norberto y Maina Mariela ...................................................................................................................................... 95 Area Temática E E1. Evaluación de la calidad de droga cruda obtenida de cuatro quimiotipos de Lippia alba (salvia morada) Blanco Marcos, Viña Sonia ................................................................................................................... 97 E2. Efecto del tipo de almacenamiento en el contenido de polifenoles totales y capacidad antioxidante en diferentes cultivares de batata Gabilondo Julieta, Feijoo María Victoria, Szmidt Paula, Budde Claudio, Malec Laura ........................ 98 E3. Influencia de la región geográfica en la aceptabilidad sensorial de duraznos y su relación con mediciones fisicoquímicas Garitta Lorena, Sosa Miriam, Arce Soledad, Gugole Fernanda, Gabilondo Julieta, Budde Claudio, Lara María, Monti Laura, Drinkovich Fabiana ........................................................................ 99 E4. Efecto del año de cosecha en la aceptabilidad de duraznos cultivados en San Pedro, Buenos Aires-Argentina Garitta Lorena, Sosa Miriam, Arce Soledad, Gugole Fernanda, Gabilondo Julieta, Budde Claudio, Lara María, Monti Laura, Drinkovich Fabiana ...................................................................... 100 E5. La aplicación de luz LED blanco y azul aumenta la vida poscosecha de repollo de bruselas (Brassica oleracea var gemmifera) Hasperué H.J., Guardianelli, L. , Rodoni, L.M., Lemoine M.L., Martínez G.A., Chaves A.R................. 101 E6. Evaluación del índice glucémico y contenido de prolaminas con capacidad antigénica en el piñón de Araucaria araucana para su posible uso en dietas especiales Mariconda Laura E., Diez Susana B., Martinez Miguel A., Schamme Lucía M., De Michelis Antonio, Pirone Beatriz N................................................................................................................... 102 14 E7. Estudio de la susceptibilidad al pardeamiento enzimático en batatas mediante análisis estadístico Ojeda Gonzalo, Sgroppo Sonia, Zaritzky Noemí................................................................................. 103 E8. Efecto de la cocción sobre el color y el potencial antioxidante de dos variedades de papas nativas (Solanum tuberosum L.): Tushpa y Uvilla Oña Gabriela, Moreno-Guerrero Carlota, Concellón Analía , Andrade-Cuvi María J. ........................ 104 E9. Aceptabilidad sensorial de tres variedades de batata: ensayo en el hogar del consumidor Sosa Miriam, Garitta Lorena, Arce Soledad, Gugole Fernanda, Gabilondo Julieta, Budde Claudio, Marti Héctor, Corbino Graciela ............................................................................................ 105 E10. Metodología “Tilde todo lo que corresponda”: ¿qué tiene en cuenta el consumidor frente a la aceptabilidad global de batatas? Sosa Miriam, Garitta Lorena, Gugole Fernanda, Arce Soledad, Gabilondo Julieta, Budde Claudio, Marti Héctor, Corbino Graciela ............................................................................................ 106 TRABAJOS COMPLETOS Area Temática A ATC1. Calidad y vida poscosecha de raíces de batata sumergidas en agua previo al lavado Budde C.O., Gabilondo J., Fusi M.O. Martí H. .................................................................................... 108 ATC2. Efecto de la aplicación de distintas dosis de UV-B a intensidades variables en brócoli mínimamente procesado y refrigerado Darré Magalí, Ortiz Leidy C, Valerga Lucia, Chaves Alicia, Vicente Ariel, Lemoine Maria L, Concellón Analía................................................................................................................................. 111 ATC3. Incidencia de factores precosecha sobre la madurez de pera Williams Pamela Fagotti, Cristina Aruani, José Luis Morales y Daniel Sosa ..................................................... 116 ATC4. Empaque de Peras del Alto Valle de Río Negro. Volumen de Agua utilizada en el proceso de acondicionamiento Pamela Fagotti.................................................................................................................................... 120 ATC5. Calidad postcosecha de hierbas aromáticas en función del método de secado Henning Cynthia, Zaro María José, Concellón Analía, Yordaz Roxana, Arango María Cecilia, Viña Sonia........................................................................................................................................... 123 ATC6.Tecnologías alternativas de aplicación de imazalil en naranja valencia y su incidencia sobre la evolución de los residuos Montti María, Subovich Gladys, Williman Celia; Visciglio Silvia, Raviol Fabricio; Munitz Martín, Locaso Delia, Vazquez Daniel. ............................................................................................... 128 ATC7. Evaluación de aplicaciones de ácido Abscísico en uva Red Globe para mejorar color y condición de la fruta Mujica Rivas María Fernanda, Pugliese Beatriz, Morales Hugo......................................................... 135 ATC8. Películas proteicas de soja liberadoras de principios activos durante el almacenamiento envasado de alimentos vegetales Ortiz Cristian M., Mauri Adriana N., Vicente Ariel R. ......................................................................... 142 15 ATC9. La aplicación de tratamientos UV-C en forma fraccionada mejora la calidad de frutilla (Fragaria x ananassa) refrigerada Ortiz Araque Leidy Carolina, Magalí Darré, Rodoni Luis, Civello Marcos, Vicente Ariel .................... 146 ATC10. Evaluación de un método de secado de nuez pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] utilizado por pequeños productores de la provincia de Entre Ríos Panozzo, Marina, Bello, Fernando, Cocco, Alejandra, Torres, Florencia ........................................... 151 ATC11. Evaluación de la calidad a cosecha y poscosecha de naranjas Navel en distintas combinaciones portainjerto-copa Vázquez Daniel, Bello Fernando, Almirón Nanci, Eyman Laura ......................................................... 155 Area Temática B BTC1. Agentes biocompatibles para el control de hongos postcosecha en uva de mesa Rodríguez Navas Alicia, Rivero M. Laura, Quiroga, M. Isabel, Rodríguez Romera Mariela, Moraga Luis, Ponsone Lorena ............................................................................................................ 159 Area Temática C CTC1. Caracterización de la actividad endo-xilanasa y expresión del gen FaXynA durante la maduración de cultivares de frutilla con firmezas contrastantes. Regulación hormonal Villarreal Natalia, Langer Silvia, Rosli Hernán, Civello Pedro, Martínez Gustavo .............................. 163 Area Temática D DTC1. Impacto del lavado por aspersión en la calidad de frutillas mínimamente procesadas Méndez Galarraga María, Salsi Sara, Moguilevsky Maria, Piagentini Andrea, Pirovani María.......... 169 Area Temática E ETC1. Evaluación de la calidad comercial de batata (Ipomoea batatas l.) (lam.) en el mercado central de Buenos Aires Budde C., Liverotti O., Sangiácomo M., Fernández Lozano J., Gabilondo J, Martí H., Peralta M. (Ex aequo) ..................................................................................................................................... 176 ETC2. Extracción supercrítica de cascara de papaya (Carica papaya l. Cv Maradol) para la obtención de compuestos con actividad antioxidante Chaparro María P., Otálvaro-Álvarez Ángela M., Londoño Julián, Cartagena Claudio, Hincapié Sara..................................................................................................................................................... 180 ETC3. Influencia del empleo de portainjertos sobre el desarrollo y la calidad de berenjena violeta Darré Magali, Zaro M. Jose, Valerga Lucia, Ortiz Leidy C, Chaves Alicia, Vicente, Ariel, Lemoine M. Laura, Concellón Analía.................................................................................................. 185 ETC4. Cambios en las propiedades físicas y químicas de zapallito redondo (Cucurbita maxima var zapallito (Carr.) Millán) durante el desarrollo Massolo Facundo, Rodoni Luis, Chaves Alicia, Concellón Analía, Vicente Ariel................................. 190 ETC5. Efecto de la edad de la planta sobre el desarrollo de berenjenas violeta Valerga, Lucia, Darré, Magali, Zaro, M. Jose, Vicente, Ariel, Lemoine, M. Laura, Concellón Analía..195 16 17 Factores precosecha que afectan la calidad de hortalizas de hoja Ing. Agr. M. Sc. Diana Frezza Cátedra de Horticultura – Facultad de Agronomía – UBA email: [email protected] Las hortalizas en general y en especial las de hoja, son productos altamente perecederos y en consecuencia su naturaleza perecedera está limitada a su capacidad de ser almacenada. El daño que puede producirse durante la cosecha y en poscosecha es uno de los factores que más afectan a la calidad de estos productos. Las pérdidas de calidad no sólo son de tipo cuantitativas sino también de orden cualitativo, como pérdidas de valor calórico y nutritivo, de aceptabilidad por el consumidor, y por calidad comestible del producto. A la hora de evaluar ambos tipos de pérdidas, las cualitativas son las de mayor dificultad en su determinación. Entender el concepto de calidad total en frutas y hortalizas requiere integrar distinta información, desde el productor al consumidor y desde el material fresco al producto terminado, siendo el control integrado de la calidad un principio importante en este circuito. En la actualidad existe una tendencia creciente en conocer cómo influyen los factores de producción sobre la calidad de los vegetales, admitiéndose que el cultivo es la etapa básica para el logro de un buen producto. Los componentes intrínsecos de la calidad en hortalizas, pueden ser clasificados según la subjetividad en la apreciación: calidad higiénica-sanitaria, nutricional, tecnológica y calidad organoléptica. Estos componentes, si bien pueden sufrir cambios o transformaciones en poscosecha, son constituidos durante la etapa de cultivo. Las diversas prácticas de manejo, junto con los factores genéticos y agroecológicos, son los determinantes principales de la calidad. Los factores climáticos han demostrado tener una influencia importante sobre la calidad y valor nutricional de las hortalizas. Una menor intensidad de luz provoca menor contenido de ácido ascórbico y mayor nivel de nitratos en los tejidos de las plantas. Las temperaturas óptimas para altos contenidos de ácido ascórbico son generalmente bajas (<20 °C), pero existen excepciones. Las vitaminas del complejo B se acumula en grandes concentraciones cuando la temperatura es de 10-15 °C en hortalizas de hoja. Para lograr cabeza firme, algunos cultivares de lechuga se debe producir en áreas con días y noches frías, pero este requerimiento puede provocar sabor amargo. Si el cultivo es expuesto a altas temperaturas o sequedad, también se puede dar sabor amargo produciendo al mismo tiempo hojas de textura más gruesa. Tanto el agua disponible del suelo como la humedad relativa atmosférica juegan un rol importante en la determinación de la calidad del producto. Bajas humedades relativas pueden resultar en una partición diferencial de calcio y boro resultando en desórdenes nutricionales como el tip-burn en lechugas y col china y corazón negro en apio; existiendo una respuesta diferencial según el cultivar. La tendencia es optimizar los rendimientos y la calidad de los cultivos a través del uso de prácticas culturales durante la estación de producción, especialmente en el manejo de la nutrición, del agua, de la sanidad, de la densidad, uso de hongos y bacterias reguladoras de crecimiento que afectan sobre la calidad de hortalizas de hoja. Muchas de las variaciones que se producen en el contenido de nutrientes en hortalizas pueden ser atribuidas a la fertilidad del suelo. Niveles adecuados de nitrógeno en el suelo pueden resultar en una mejora de la calidad, porque permite el desarrollo de suficiente área de superficie fotosíntetizante y niveles adecuados de 18 carotenoides. La aplicación de nitrógeno generalmente resulta en un aumento de la concentración de nitratos en espinaca, lechuga, apio y col china. Al consumo, estos nitratos pueden convertirse en nitritos y entonces causar metahemoglobinanemia en niños o convertirse en nitrosaminas, las cuales pueden ser cancerígenas. Altos niveles de nitrógeno resultan en una reducción en el contenido de ácido ascórbico en lechuga y una disminución de compuestos volátiles responsable del sabor en apio. El potasio puede tener significativo impacto sobre la calidad, niveles óptimos presenta una respuesta favorable al contenido de ácido ascórbico y carotenos, aumenta la acidez titulable y además presenta menores pérdidas de agua, así como también reducir los niveles de ácido oxálico en espinaca. El uso de compuestos sintéticos para el control de plagas y enfermedades y reguladores de crecimiento en plantas puede tener un efecto significativo sobre el rendimiento y también sobre la calidad en poscosecha de un producto. Se vio que la senescencia en hojas de lechuga romana está asociada con la reducción de giberelinas libres y citoquininas, lo cual está relacionado con las condiciones ambientales previas a la cosecha. También se encontró que la aplicación de giberelinas en apio antes del almacenamiento provoca una disminución del decaimiento de la planta por reducción en la conversión (+) marmesin a psoralens, aumentando la resistencia de las plantas a patógenos en almacenamiento. Los pesticidas pueden tener un impacto negativo o positivo sobre la calidad del producto. Algunos pesticidas pueden tener efectos biorreguladores. Algunos funguicidas como el Captan o Thiram pueden afectar el sabor, mientras que el vinclozolin puede disminuir el contenido de azúcares y aumentar la acidez. Existe una respuesta diferencial a los agroquímicos que varía en función de la especie y cultivar y de las condiciones ambientales de producción. También, se presenta una alternativa no contaminante para lograr calidad como es la desinfección del suelo a través de energía solar (solarización). En lechuga de tipo mantecosa producida en invernadero con suelo solarizado se logró obtener un producto con mayor peso seco y mejor calidad visual en poscosecha. Por otra parte, el estado de madurez es otro aspecto a considerar. El óptimo de madurez está determinado por el tipo de producto y por su destino. La madurez a cosecha puede tener un impacto significativo sobre el valor nutricional del producto. Cabezas pequeñas de repollo tienen una concentración mayor de ácido ascórbico que las de mayor tamaño. La mayoría de las coles muestran máximo valor nutritivo al momento de cosecha y no luego de la misma. En lechugas de cabeza el ácido ascórbico tiende a aumentar con la maduración y disminuir cuando la maduración es avanzada. La selección del genotipo y del cultivar son aspectos de importancia a tener en cuenta para la calidad en poscosecha. Los cultivares varían con el carácter genético, así puede variar los atributos de color, sabor, textura, nutrición, resistencia a plagas y enfermedades, capacidad al procesado, calidad comestible, y rendimiento. La ingeniería genética ha logrado reducir los nitratos en hoja de lechuga transgénicas a través de la expresión de una quimera del gen que gobierna la nitrato reductasa. Actualmente se ha desarrollado lechugas que retardan la oxidación en zonas de cortes. Asimismo se encontró en repollo que tanto el cultivar como la fecha de implantación tienen un efecto significativo sobre la calidad sensorial del producto. También el momento de cosecha representa otro elemento que determina el comportamiento posterior del producto. Lechuga tipo mantecosa se comportó mejor en poscosecha cuando fue cosechada por la tarde (18 h) y la de tipo latina cuando se cosechó por la mañana (6 h). Otra estrategia para obtener un producto de calidad es la selección del sistema de producción: cultivo a campo, en invernadero y cultivo sin suelo. Lechugas mantecosas provenientes de campo presenta una vida útil mayor que las provenientes de invernadero. 19 La lechuga cultivada en invernadero puede tener también efectos indeseables sobre la calidad del cultivo con relación a los contenidos de nitratos, como se explicó anteriormente. Esto es debido al manejo de la fertilización nitrogenada en esas condiciones de cultivo y por otra parte, a la radiación que ingresa al sistema que es de aproximadamente un 20 % menor al aire libre lo que provoca una reducción de la actividad de la nitrato reductasa. También para producciones en invernadero se han seleccionado cultivares de lechuga y endivia que presentan menores contenidos de nitratos. El cultivo sin suelo entre sus distintas variantes, es el sistema de producción que más produce hortaliza de hoja. Se ha observado que el crecimiento de las lechugas y la absorción de nutrientes es satisfactorio cuando las concentraciones de N, P, K se reducen a 10 % de la concentración comercial en sistemas hidropónicos con recirculación y a 1 % en sistemas a solución pérdida, logrando bajo impacto ambiental y por sobretodo un producto saludable. Finalmente la calidad no es homogénea y mantenerla es compleja, debido a los cambios que sufren los vegetales en sus características sensoriales, físico-químicas, microbiológicas y/o nutricionales, por lo tanto resulta difícil conocer los factores implicados en la pérdida de calidad ya que interaccionan factores precosecha como poscosecha. 20 Calidad nutracéutica de frutos frescos y mínimamente procesados Dra Maribel Robles Sanchez Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos Universidad de Sonora, Mexico email: [email protected] Los cambios en los estilos de vida y creciente demanda de alimentos listos para consumir, han llevado al desarrollo de una nueva generación de productos denominados frescos cortados, mínimamente procesados o de IV gamma. Las frutas y hortalizas frescas cortadas (FHFC) han sido introducidas al mercado con éxito y se espera que en los próximos años, sus ventas tengan un crecimiento sin precedentes. Por otra parte, las tendencias en las preferencias de los consumidores también han cambiado, ahora demandan alimentos no solo de buena calidad organoléptica sino también que estén libres de aditivos químicos, sean inocuos y que además proporcionen un beneficio adicional a la salud. Sin embargo, las operaciones mínimas de pelado y cortado en los frutos, provocan cambios fisiológicos que afectan negativamente algunos parámetros como color y textura, determinantes en la vida útil y calidad del producto. Estos procesos también favorecen la pérdida de agua y lixiviación de componentes nutricionales como azúcares, ácidos orgánicos, vitaminas y minerales. Adicionalmente, existen pérdidas de compuestos bioactivos denominados fitoquímicos que presentes en cantidades mínimas en el fruto, tienen un impacto significativo en la salud. Entre estos se tienen a las vitaminas C, E, provitamina A (β-caroteno) y compuestos fenólicos. Está ampliamente documentado que las propiedades antioxidantes de estos compuestos evitan el desarrollo de algunas enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. En este sentido, el consumidor debe valorar positivamente aquellos alimentos vegetales que no solo le proporcionan nutrientes indispensables para la vida (hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, etc), sino que además posean compuestos con un posible efecto protector. El reto para los procesadores y tecnólogos en alimentos es crear nuevas tecnologías suaves no térmicas, que permitan obtener FFC con características organolépticas y nutritivas lo más parecido al producto original (Like-fresh). Los tratamientos de inmersión en soluciones conteniendo agentes anti-oscurecimiento y retenedores de firmeza, en combinación con bajas temperaturas, han logrado incrementar la vida útil de frutos frescos cortados como manzana, melón, naranja, pera, entre otros. Asimismo también el mínimo procesamiento ha sido aplicado a frutos tropicales sobre todo en los de mayor demanda comercial como piña, papaya, plátano y mango. Las características generales de estos productos, es su atractivo color y sabor, además de su alto contenido y variedad de compuestos bioactivos. Por lo que los frutos tropicales y exóticos forman parte importante de la industria de productos frescos-cortados. En frutos de mango particularmente el cultivar “Ataulfo” se han aplicado tratamientos de inmersión con el fin de retener la firmeza y conservadores de color, los resultados encontrados han sido satisfactorios comparados con los frutos frescos. Respecto al contenido de componentes bioactivos, se encontró que durante el almacenamiento a 5°C el mango fresco cortado, presentó pérdidas significativas (p≤0.05) de vitamina C, β-caroteno y vitamina E, con pérdidas menores de fenoles totales y flavonoides. Sin embargo, estas pérdidas fueron similares a las obtenidas en los frutos enteros. La actividad antioxidante medida como ORAC, TEAC y DPPH, si bien se incrementó los primeros días de almacenamiento en los frutos cortados, ésta mostró una tendencia a decrecer con el tiempo de almacenamiento en frío, pero sin 21 alcanzar los valores observados inicialmente. Lo anterior indica que la fisiología propia del fruto durante el almacenamiento influye de manera significativa en relación a la retención de componentes bioactivos, posiblemente potenciada por el proceso de pelado y cortado. El tratamiento con antioxidantes y retenedores de firmeza ha logrado mantener la apariencia del producto hasta por 15 días. Sin embargo, este tipo de tratamientos no están diseñados para proteger contra la pérdida de sus componentes bioactivos. Estudios similares se han realizado en frutos de mango cultivar “Kent”, para este cultivar se encontró que las pérdidas de compuestos bioactivos (vitamina C y β-caroteno) fueron menores comparadas a las del cultivar ‘Ataulfo’. Sin embargo, el tratamiento de inmersión fue igual de efectivo para mantener el color característico y firmeza, en ambos cultivares. Además, el tratamiento de inmersión mantuvo los niveles de compuestos fenólicos (gálico, ρ-OH-benzoico, elágico, quercetina y kaemferol) con respecto a los frutos no tratados, beneficios que hay que considerar al usar este tipo de tratamiento. Los frutos frescos cortados tratados por inmersión en agentes retenedores de firmeza y anti oscurecimiento pueden permanecer con características aceptables de color y textura (medidas objetivamente) hasta 15 días en almacenamiento en frío. Con el fin de evaluar el tiempo de vida útil de los frutos frescos cortados de manera subjetiva, se realizó una evaluación organoléptica del fruto cortado mediante panelistas no entrenados. El análisis sensorial arrojó que el mango fresco entero obtuvo las más altas calificaciones en todos los atributos sensoriales evaluados, comparadas con los frutos frescos cortados. Sin embargo, estas calificaciones no alcanzaron la máxima calidad comercial aceptable de 9 en la escala hedónica establecida. Respecto a los cubos de mango, los atributos mejor calificados fueron la aceptabilidad de apariencia, color y textura. Mientras que en los atributos de sabor, acidez y aceptabilidad general, se observó una caída más drástica en la calificación conforme transcurrió el tiempo de almacenamiento. Estos resultados afectaron las pruebas de aceptación/rechazo en relación a la intención de consumo y compra de los frutos cortados, encontrándose que cerca del 54% de los panelistas aceptaron consumir el producto hasta los 10 días de almacenamiento, mientras que sólo el 40% de los consumidores aceptaron comprarlo. El tratamiento a base de antioxidantes y cloruro de calcio contribuyó al mayor porcentaje de rechazo, debido a que los consumidores percibieron sabores extraños (off-flavors) en los frutos cortados desde el inicio del almacenamiento. De estos resultados es posible concluir que el mango fresco cortado ‘Ataulfo’ se considera un producto con características sensoriales aceptables, hasta los 10 días a 5ºC, ya que a este tiempo se alcanzó el valor mínimo comercial aceptable. Finalmente es importante resaltar que los estudios in vitro de calidad bioactiva de productos frescos y minimamente procesados no siempre van a ser el reflejo de un efecto benéfico en un sistema biológico. Considerando que las pérdidas de componentes bioactivos en los frutos cortados no se pudieron evitar, al menos bajo las condiciones experimentales establecidas en este estudio, es posible formular la siguiente pregunta ¿El mango fresco cortado almacenado por 10 días a 5°C, mantiene biodisponibles sus compuestos bioactivos y su consumo por un período de tiempo incrementa la actividad antioxidante en plasma humano? Para responder a este cuestionamiento se realizó un estudio in vivo con sujetos humanos normolipidémicos, en el cual la dieta habitual fue suplementada con mango fresco cortado o mango fresco entero (200 g), durante 30 días. Durante este período, se monitoreó la actividad antioxidante (TEAC y ORAC) y perfil de lípidos en plasma sanguíneo. Al término de la suplementación dietaria, tanto mango fresco como cortado, mostraron tener un efecto reductor significativo (p≤0.05) sobre los niveles de triacilglicéridos en plasma. Por lo que sería muy interesante estudiar si esta suplementación tiene un efecto similar en individuos hiperlipidémicos. De los resultados de este estudio es posible concluir que la inclusión de mango entero y cortado en la dieta habitual de los sujetos de estudio durante 30 días, incrementa 22 significativamente (p≤0.05) la actividad antioxidante en plasma, respecto a la inicial. Aún más, es importante resaltar que los valores más altos (p≤0.05) de actividad antioxidante en plasma, se encontraron en los individuos que consumieron mango fresco cortado. Los resultados obtenidos en esta parte del estudio permiten concluir que la ingesta de mango fresco cortado, presenta ventajas potenciales en cuanto al incremento en la capacidad antioxidante en plasma y reducción de triacilglicéridos. Esta ampliamente documentado que existe una fuerte correlación entre altos niveles de lípidos en plasma y bajo consumo de frutas y la aparición de enfermedades de tipo cardiovascular, particularmente la ateroesclerosis por lo que nuestros resultados confirman la información de estudios previos. 23 Cambios de paradigmas en el concepto de inocuidad Dra Alejandra G. Ponce Grupo de Investigación en ingeniería en Alimentos. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Mar del Plata-CONICET- ARGENTINA email: [email protected] Desde los orígenes de la humanidad, los alimentos fueron producidos para satisfacer las necesidades biológicas que los individuos manifestaban en sus comunidades. En las postrimerías del siglo XX e inicios del nuevo milenio tuvieron lugar en Europa una serie de crisis relativas a la alimentación humana y/o animal que pusieron de manifiesto la desprotección en la que se encontraban sumidos los consumidores de entonces y que, en algunos casos, actuaron como catalizadores de diversas y relevantes modificaciones legislativas que supusieron un cambio radical en la política comunitaria de protección al consumidor y seguridad alimentaria, resultando en la adopción del nuevo y actual enfoque preventivo y proactivo “de la granja a la mesa”. El consumidor actual demanda cada vez más alimentos de fácil preparación, precocinados, mínimamente procesados, más sanos y “naturales”, enriquecidos y con menos conservantes y aditivos químicos, pero, a su vez, más seguros y de una mayor calidad y durabilidad, lo que plantea importantes retos a la industria alimentaria. Asimismo, en los últimos años se han producido grandes cambios científico-técnicos, socioeconómicos y medioambientales que plantean importantes retos, entre los que se incluyen la creciente complejidad de los tipos de alimentos y su procedencia geográfica, la globalización de los mercados, la intensificación de la agricultura y la ganadería, la emergencia de nuevos patógenos, el aumento de las resistencias microbianas frente a los antibióticos y otros agentes terapéuticos, las nuevas tecnologías alimentarias (e.g., modificación genética, biotecnología y nanotecnología), los cambios demográficos y socioeconómicos (e.g., envejecimiento de la población, incremento del número de individuos con enfermedades crónicas, incorporación de la mujer al mercado laboral y aumento del consumo de alimentos fuera del hogar), el cambio climático, la degradación medioambiental, la tendencia a la reducción de los costes de producción y la mejora y sofisticación de las técnicas analíticas y los sistemas de vigilancia epidemiológica. De acuerdo a lo establecido por el Codex Alimentarius, la inocuidad es la garantía de que un alimento no causará daño al consumidor cuando el mismo sea preparado o ingerido de acuerdo con el uso que se destine. Los alimentos son la fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos como biológicos (virus, parásitos y bacterias), a los cuales nadie es inmune. Las enfermedades transmitidas por los alimentos suponen una importante carga para la salud. Millones de personas enferman y muchas mueren por consumir alimentos insalubres. Los Estados Miembros, seriamente preocupados, adoptaron en el año 2000 una resolución en la cual se reconoce el papel fundamental de la inocuidad alimentaria para la salud pública. La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo. En la actualidad los seres humanos se están preocupando cada vez más por el consumo de alimentos sanos y saludables que permitan mejorar de esta forma su bienestar. Las frutas y hortalizas mínimamente procesadas son alimentos listos para el consumo que debido a las condiciones en las que se cultivan, distribuyen y procesan, no se logra evitar su contaminación por microorganismos patógenos a través del aire, tierra, agua, insectos, animales y de la actividad humana. Aunque el lavado en la 24 industria alimentaria es una de las pocas etapas en las que se reduce la carga de microorganismos alterantes y patógenos, no puede ser considerado como un tratamiento letal que elimine completamente los microorganismos. La manipulación inadecuada de las frutas y hortalizas mínimamente procesadas puede conllevar a graves riesgos microbiológicos. Las técnicas de conservación se aplican para controlar el deterioro de la calidad de los alimentos. Este deterioro puede ser causado por microorganismos y/o por una variedad de reacciones físico-químicas que ocurren después de la cosecha. Sin embargo, la prioridad de cualquier proceso de conservación es minimizar la probabilidad de ocurrencia y de crecimiento de microorganismos deteriorantes y patógenos. Desde el punto de vista microbiológico, la conservación de alimentos consiste en exponer a los microorganismos a un medio hostil (por ejemplo a uno o más factores adversos) para prevenir o retardar su crecimiento, disminuir su supervivencia o causar su muerte. Ejemplos de tales factores son la acidez (por ejemplo bajo pH), la limitación del agua disponible para el crecimiento (por ejemplo reducción de la actividad de agua), la presencia de conservadores, las temperaturas altas o bajas, la limitación de nutrientes, los recubrimientos comestibles, la utilización de desinfectantes, el envasado en atmósferas modificadas y controladas, las altas presiones hidrostáticas, el ultrasonido, la radiación ultravioleta, la irradiación, empaques al vacío y el uso de microorganismos competitivos (BAL). Desafortunadamente, los microorganismos han desarrollado distintos mecanismos para resistir los efectos de estos factores ambientales de estrés. Estos mecanismos, denominados mecanismos homeostáticos, actúan para mantener relativamente sin cambio los parámetros y las actividades fisiológicas claves de los microorganismos, aun cuando el medio que rodea a la célula se haya modificado y sea diferente. Para ser efectivos, los factores de conservación deben superar la resistencia microbiana homeostática. La estabilidad u homeostasis del medio interno es vital para la supervivencia y el crecimiento de los microorganismos. La tecnología de barreras no sólo se aplica a la estabilidad microbiológica, sino que se hace extensivo a la calidad total. También desde el punto de vista microbiológico, el concepto se ha tornado más amplio y se refiere no sólo a la interferencia de la homeostasis por barreras sinérgicas o aditivas sobre un mismo microorganismo, sino a la aplicación selectiva de factores de conservación que puedan ser efectivos contra un organismo específico o un grupo de microorganismos solamente. Es así, que en los últimos años, un gran número de publicaciones en la literatura internacional se refiere a la utilización de este concepto con distintas finalidades: optimizar tecnologías tradicionales; desarrollar nuevos productos y como medida de seguridad o “back-up” para asegurar la calidad microbiológica de alimentos mínimamente procesados. Para que el concepto de barrera sea aplicado exitosamente, es necesario cuantificar la influencia de los distintos factores sobre el crecimiento microbiano. Dentro de los criterios para seleccionar los factores de conservación a combinar que aseguren la estabilidad de las hortalizas, cabe destacar: la aplicación de tecnologías de barreras para la conservación individual y de mezclas de hortalizas mínimamente procesados tipos de microorganismos que pueden estar presentes y pueden crecer, las reacciones bioquímicas y fisicoquímicas que pueden deteriorar la calidad del producto, la infraestructura disponible para la elaboración y el almacenamiento, las propiedades sensoriales, la vida útil y el tipo de envasado deseado. La aplicación de la tecnología de barreras ha sido muy exitosa en los últimos años, dentro del conjunto de tecnologías de preservación de mínimo procesamiento, y ello ha sido posible debido a los grandes avances ocurridos en el conocimiento del modo de acción de los distintos factores de preservación y de su interacción en los microorganismos. La necesidad de ofrecer al consumidor un producto inocuo, sin riesgo de transmisión de enfermedades, sigue siendo un área de interés sanitario mundial. Por tal motivo resulta interesante y necesario profundizar en las propiedades 25 antipatogénicas de diferentes bioactivos y péptidos de origen microbiano, sabiendo que éstos además de presentar actividad antimicrobiana pueden presentar actividad antipatogénica debido a su capacidad para inhibir la comunicación bacteriana o “Quorum Sensing” (QS). Este concepto es de fundamental importancia en el impacto de de la inocuidad alimentaria. La comunicación bacteriana permite a las bacterias detectar y responder a la densidad poblacional, pudiendo desarrollar comportamientos cooperativos, como los procesos de proliferación y virulencia. Si somos capaces de inhibir la comunicación de bacterias patógenas, podremos inhibir en gran medida, su capacidad de virulencia. La gran diferencia entre los compuestos antimicrobianos y antipatogénicos es que los antimicrobianos eliminan la mayoría de las bacterias, perjudiciales y beneficiosas, favoreciendo la colonización de microorganismos no pertenecientes a la microbiota normal de ese nicho ecológico, con los riesgos que esto supone. Sin embargo, mediante el uso de compuestos antipatogénicos, inhibiremos la capacidad de proliferación y virulencia de bacterias patógenas sin alterar la microbiota nativa presente y probablemente con menor impacto en las propiedades del producto tratado. Por este motivo, existe gran interés en la búsqueda de compuestos que puedan inhibir la comunicación bacteriana y con ello los factores de virulencia asociados a microorganismos patógenos. El quórum sensing ocurre a través de moléculas llamadas auto-inductores, las cuales activan receptores que permiten la transcripción de genes que codifican la información necesaria para controlar diversos mecanismos bioquímicos asociados con la supervivencia y patogenicidad bacteriana. El uso de compuestos anti-quórum sensing (anti-QS) o compuestos “antipatogénicos” en contraste con los antimicrobianos, no producen la muerte celular ni detienen el crecimiento y se supone que no conducen al desarrollo de cepas resistentes. Esto hace que las cepas se vuelven no patógenicas. Las concentraciones a utilizar para producir un efecto anti-QS son muy inferiores a las utilizadas como antimicrobianos. Esto no sólo disminuye los costos sino que implicaría un impacto menor sobre las características del producto final siendo aún más amigable desde el punto de vista ambiental. Todos estos conceptos fueron teniendo su impacto en nuestro grupo de trabajo. Es así como en un principio las investigaciones relacionadas con la inocuidad de un producto vegetal se centraban en una tecnología simple como un lavado por inmersión en agua o con el agregado de cloro. Luego, se incorpora la idea de “tecnologías verdes”, lo cual hace que se empiece con el estudio de vegetales mínimamente procesados de producción orgánica y tecnologías compatibles con este sistema de producción (lavados con el agregado de aceites esenciales, oleorresinas, bacteriocinas etc.). Sin embargo, si bien estas tecnologías son muy efectivas en estudios microbiológicos “in vitro”, no lo son cuando son aplicados “in vivo” y para que lo sean se debe multiplicar varias veces las concentraciones a utilizar. Esto hace al producto inaceptable desde el punto de vista organoléptico. Actualmente, se siguen las líneas en la investigación de tecnologías de obstáculos y en agentes anti-patogénicos con el fin de obtener un producto con mayor vida útil, que mantenga la calidad y que sea inocuo desde el punto de vista microbiológico. Actualmente, este es el gran desafío de los grupos de investigación en el área de alimentos, especialmente los relacionados con la investigación de productos mínimamente procesados o aquellos listos para su consumo. 26 El rol del etileno en frutos no climatéricos: el caso de frutilla Dr Gustavo Martinez IIB-INTECH (CONICET-UNSAM), Av. Int. Marino Km 8,200 CC 164, 7130, Chascomús, Bs As, Argentina email: [email protected] La maduración de los frutos carnosos se produce por la acción coordinada de distintas vías bioquímicas que conducen a cambios en el color, la textura, el aroma y la calidad nutricional de los órganos de las plantas con semillas maduras. Los frutos han sido históricamente clasificados sobre la base de su capacidad para la producción de etileno y un aumento asociado en la tasa de respiración al inicio de la maduración. Los frutos que presentan esta característica se denominan climatéricos y el aumento de síntesis de esta hormona es requerido para la maduración normal; mientras que los frutos que no producen niveles elevados de etileno son conocidos como noclimatéricos. Sin embargo, estas distinciones no son absolutas, y algunos frutos noclimatéricos responden frente a la aplicación de etileno exógeno. El etileno es una fitohormona conocida por regular múltiples procesos fisiológicos y de desarrollo en plantas, tales como senescencia de hojas y flores; abscisión de órganos; transición de crecimiento de la fase vegetativa a la fase reproductiva; respuesta de las plantas frente a estreses bióticos y abiótico; y, como se describió previamente, maduración de los frutos. La frutilla (Fragaria x ananassa, Duch) es un falso fruto en donde los verdaderos frutos o aquenios se encuentran soportados sobre un receptáculo, siendo éste el tejido que muestra todos los cambios habitualmente asociados a la maduración. La frutilla presenta una maduración acelerada, es altamente perecedera y posee una vida postcosecha corta. Ha sido considerada como no-climatérica y en muchos casos se la ha tomado como modelo de estudio frutos no-climatéricos. A pesar de su importancia económica, el conocimiento acerca de los mecanismos que regulan su maduración es escaso. En las últimas dos décadas del siglo XX se estableció un papel para las auxinas como reguladores negativos de los cambios madurativos del receptáculo, y en los últimos cinco años se han mostrado claros resultados que sugieren que el ácido abscísico es un regulador positivo de estos cambios. En el caso etileno, los primeros estudios acerca de su efecto son contradictorios, y no se pudieron establecer relaciones precisas entre esta hormona y la maduración de frutilla. Por ejemplo, El-Kazzaz y col. (1983), mostraron que frutillas expuestas a etileno desarrollaron un color rojo más intenso y se ablandaron más rápido que las almacenadas en aire libre de etileno. Más adelante, Given y col. (1988), determinaron que el tratamiento con inhibidores de etileno tales como iones de plata, norbornadieno y aminoetoxivinilglicina no afectaron la maduración del receptáculo. Sin embargo, Jiang y col (2001) demostraron que el 1-metilciclopropeno (1-MCP), un inhibidor competitivo de la acción del etileno, retrasa los cambios en la firmeza y el color. La exploración molecular del papel de etileno en la maduración de los frutos ha llevado a la afirmación de que los mecanismos de síntesis, percepción y transducción de señales del detectados en el sistema modelo Arabidopsis thaliana se conservan gran parte de las especies de cultivos hortifrutícolas, aunque a veces con modificaciones en el tamaño de las familias génicas y en su regulación. Particularmente, en el caso de frutilla, en los últimos años se han descrito la mayoría de los componentes moleculares asociados al metabolismo de etileno. Atta-Aly y col. (2000) y Ianetta y col. (2006) detectaron producción de etileno durante la maduración de frutillas. Los valores son extremadamente bajos pero ratifican un ligero aumento en la biosíntesis de etileno durante este período. En este sentido, Merchante y col. (2013) describieron la expresión en aquenios y receptáculo de diversos genes codificantes de ACC sintasa y ACC oxidasa en frutillas. Particularmente, los genes FaACS1, FaACS2 27 y FaACO1 tienen una expresión aumentada durante la maduración de los receptáculos. En nuestro laboratorio realizamos tratamientos con etefón, un agente liberador de etileno “in situ” y 1-MCP sobre frutillas en estadio de madurez blanco y analizamos diversos parámetros asociados al proceso madurativo durante la incubación de los frutos a 22 °C. El etileno promueve una mayor acumulación de antocianinas y actividad PAL (fenilalanina amonio liasa: enzima clave en la biosíntesis de fenoles y antocianinas) y una menor tasa de degradación de clorofilas, mientras que el 1-MCP tiene una acción opuesta. De la misma manera, el etileno aumenta la acumulación de azúcares solubles mientras que el 1-MCP la retrasa, aunque no se detectan efectos en los azúcares reductores con ambos tratamientos (Villarreal y col., 2010). La degradación de la pared celular también es afectada por estos tratamientos, aunque los efectos fueron diferenciales. El contenido total de pared celular total no se modifica por los tratamientos con etileno o 1-MCP, pero las fracciones de pectinas muestran una mayor degradación por etileno y una menor degradación en aquellos frutos tratados con 1-MCP. Sin embargo, el efecto sobre la degradación de hemicelulosas y celulosas fue opuesto. En este sentido, el etileno actúa, en general, como un activador de la expresión de aquellos genes que codifican enzimas involucradas en la degradación de pectinas, pero como un inhibidor de la expresión de genes asociados al catabolismo de hemicelulosas. Estos resultados, tomados en conjunto, muestran que el etileno, a pesar de no ser relevante como lo es en la maduración de frutos climatéricos, puede jugar algún rol en algunos aspectos de la maduración de frutillas. BIBLIOGRAFIA Atta-Aly, M., Brecht, J., Huber, D. (2000). Ethylene feedback mechanisms in tomato and strawberry fruit tissues in relation to fruit ripening and climacteric patterns. Postharvest Biology and Technology, 20(2), 151–162. El-Kazzaz, M.K., Sommer, N.F., Fortlage, R.J. (1983). Effect of different atmospheres on postharvest decay and quality of fresh strawberries. Phytopathology, 73, 282-285. Given, N.K., Venis, M.A., Grierson, D., (1988). Hormonal regulation of ripening in strawberry, a non-climacteric fruit. Planta, 174, 402-406. Iannetta, P., Laarhoven, L, Medina-Escobar, N., James, E., McManus, M., Davies H., Harren, F. (2006). Ethylene and carbon dioxide production by developing strawberries show a correlative pattern that is indicative of ripening climacteric fruit. Physiologia Plantarum. 127(2), 247–259. Jiang, Y., Joyce, D.C., Terry, L.A. (2001). 1-Methylcyclopropene treatment affects strawberry fruit decay. Postharvest Biology and Technology, 23(3), 227-232. Merchante, C., Vallarino, J., Osorio, S., Aragüez, I., Villarreal, N., Ariza, M., Martínez, G., Medina-Escobar, N., Civello, P., Fernie, A., Botella, M., Valpuesta, V. (2013). Ethylene is involved in strawberry fruit ripening in an organ-specific manner. Journal of Experimental Botany, 64(14), 4421-4439. Villarreal, N., Bustamante, C., Civello, P., Martínez, G. (2010). Effect of ethylene and 1-MCP treatments on strawberry fruit ripening. Journal of the Science of Food and Agriculture, 90, 683-689 28 Hortalizas mínimamente procesadas: aspectos e innovaciones relacionados con la inocuidad Dra. Perla Gómez Di Marco Instituto de Biotecnología Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena. Edificio I+D+I. Campus Muralla del Mar. 30202. Cartagena (Murcia). España. email: [email protected] Los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de una alimentación adecuada, así como de la relación que existe entre los alimentos que consumen y su salud y bienestar general. Esta realidad ha derivado en un incremento de la demanda de frutas y hortalizas frescas que mantengan sus cualidades organolépticas, con un alto valor nutricional y con todas sus propiedades, especialmente la presencia de antioxidantes que, como es sabido, evitan la acción de las especies reactivas de oxígeno. La industria satisface esta demanda ofreciendo hortalizas y frutas mínimamente procesadas en fresco (MPF), también llamadas alimentos de “cuarta gama”. Los productos MPF se elaboran sin aditivos, y normalmente implican el lavado, corte, desinfección y envasado con películas poliméricas capaces de generar una atmósfera modificada (AM) óptima, todo ello a temperaturas de refrigeración (Artés y Allende, 2005). Los productos MPF generalmente no necesitan un procesado antes de su ingesta, ofreciendo así importantes ventajas para los consumidores, ya que, además de la comodidad y la funcionalidad, tienen alta calidad, se consiguen a un precio razonable y no se generan desperdicios, pues se aprovecha el 100% del contenido del envase (Wiley, 1994; Beuchat, 2002; Bruhn, 2002; Artés, 2004). Más allá de los beneficios derivados de comer frutas y hortalizas procesadas en fresco, y debido a sus métodos específicos de preparación, estos alimentos son muy perecederos y deben ser elaborados siguiendo estrictos procedimientos de control para reducir la pérdida general de calidad y garantizar su seguridad. El procesado estimula el crecimiento de microorganismos que pueden ser potencialmente dañinos para la salud humana. Por este motivo, la inocuidad es un tema de preocupación, ya que este tipo de productos han sido conocidos por ser vehículos de transmisión de enfermedades infecciosas (Leistner y Gould, 2002; Artés y Allende, 2005). Los productos MPF están vivos, con la particularidad de que el procesado destruye los tejidos vegetales, aumenta la actividad metabólica, lo cual induce su senescencia y, lo que es muy importante, se produce un detrimento de su resistencia física al ataque microbiano. El corte conduce a un estímulo en la tasa respiratoria, la emisión de etileno, la actividad de enzimas (especialmente las relacionadas con alteraciones en el color) y la pérdida de nutrientes. Estos cambios resultan en una menor calidad y una disminución de la vida útil en comparación con la que es propia del producto intacto (Wiley, 1994; Artés et al, 2007). Por lo tanto, el deterioro de las frutas y hortalizas recién cortadas se debe principalmente a una mayor tasa de senescencia, a cambios bioquímicos y al subsecuente desarrollo microbiano, todo lo cual puede hacer que el producto sea no comercializable en muy poco tiempo. Existen factores previos a la cosecha, como especie, cultivar, condiciones de cultivo, madurez a la recolección, etc., que tienen una alta influencia en la vida postcosecha de los MPF. Por otra parte, las condiciones de procesado (preenfriamiento, limpieza, acondicionamiento, corte, pelado, lavado, desinfección, centrifugado, enjuague, secado, envasado) y las de distribución (temperatura, humedad relativa, atmósfera final en el interior del envase) determinan altamente las características del producto. Para tener éxito, la industria de los productos MPF debe ser vista como un sistema altamente integrado, considerando cada uno de los pasos de procesado en combinación con los otros (Artés Hernández et al., 2014). 29 Una etapa crucial en la reducción de la contaminación global de frutas y hortalizas MPF es la eliminación de las partes no comestibles (pedúnculos, tallos, cáliz, cogollos centrales, hojas exteriores o dañadas, etc.) antes del procesado. Todas las operaciones previas de acondicionamiento deben realizarse en una zona con temperatura baja y controlada (de 5 a 10ºC). El lavado después del pelado y/o corte es un paso crítico del proceso de elaboración. Es allí donde se realiza normalmente la desinfección, tarea que se puede definir como el arte de higienizar los productos destruyendo o reduciendo sustancialmente el número de microorganismos que pueden causar problemas a nivel de salud pública, así como otros microorganismos indeseables, sin afectar negativamente su calidad. Los procedimientos de lavado aplicados deben ser capaces de reducir la carga microbiana de la superficie del producto. Sin embargo, si este lavado no se efectúa correctamente, puede causar contaminación cruzada dentro de una partida o bien entre partidas de una misma secuencia de lavado. La industria de los MPF está cada vez más orientada a buscar procedimientos sostenibles, especialmente en aquellas etapas relacionadas con la higienización. La principal técnica de preservación para prevenir o retrasar el deterioro microbiano, independientemente del desinfectante utilizado, es el almacenamiento refrigerado, combinado con el uso de AM activas o pasivas. Evidentemente, las técnicas mencionadas anteriormente deben complementarse con la utilización de soluciones antimicrobianas de lavado. La más difundida de estas soluciones es la que contiene NaOCl con 50-150 ppm de cloro disponible, normalmente acidificada con aproximadamente 150 a 200 ppm de ácido cítrico para ajustar los valores de pH en el entorno de 6,5-7,0 y de este modo optimizar la eficacia del cloro (Artés et al., 2009). Cuando el cloro como gas (Cl2) o una sal de hipoclorito (NaOCl o Ca(OCl)2) se añade al agua, se genera Cl2, ácido hipocloroso (HOCl), el cual es la forma activa, e iones hipoclorito (OCl-) en proporciones variables, dependiendo del pH de la solución. Sin embargo, la actividad antimicrobiana de las soluciones de hipoclorito (sean de calcio o de sodio) está relacionada con la concentración no disociada de OCl- y HOCl. No existe un criterio unificado sobre la concentración de cloro libre y el tiempo de contacto más apropiados para el lavado de desinfección. En general se recomiendan 50-200 ppm de cloro total y tiempos de contacto de 1 a 2 minutos (FDA, 1998). La Internacional Fresh-Cut Produce Association (IFPA) en su Plan Modelo de Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control para lechuga cortada, sugiere una máximo de 150 ppm de cloro total a pH 6,0 a 7,0 y el mantenimiento de una concentración de cloro residual después del contacto con la solución de lavado de entre 2 y 7 ppm (Delaquis et al., 2004; Soriano et al, 2005; Tomás-Callejas et al, 2012). Es de destacar que, mientras que el lavado con cloro puede eliminar eficazmente el suelo y otros restos vegetales presentes, no puede remover de manera completa los microorganismos. Pero también es verdad que es el único paso de la cadena de producción en una industria de MPF que efectivamente reduce la carga microbiana. Como se ha mencionado, el desinfectante más comúnmente utilizado en la industria de procesado mínimo es el cloro. Sin embargo, se han identificado algunos problemas relacionados con su uso, como lo son la formación de subproductos que se generan a partir de su reacción con la materia orgánica, los cuales pueden tener efectos adversos y/o potencialmente peligrosos para la salud humana. Otras desventajas son su alta dependencia del pH de la solución de lavado y, no menos importante, el hecho de que debido a su utilización se emiten gases irritantes que pueden afectar la seguridad de los trabajadores. A todo esto se suma su aparentemente pobre eficacia en ciertos productos hortícolas y el hecho de que algunos países europeos han prohibido su uso. Todo esto puede dar lugar a nuevas restricciones regulatorias en un futuro próximo. 30 Varios estudios han informado sobre la eficiencia de alternativas químicas y físicas para ser utilizadas como sustitutos del cloro. Estas posibles opciones, que son actualmente consideradas como tratamientos prometedores y que en algunos casos ya emplea la industria, incluyen soluciones antimicrobianas (ácido peroxiacético, dióxido de cloro, clorito sódico acidificado, peróxido de hidrógeno, ácidos orgánicos y agua electrolizada), tratamientos térmicos (agua caliente, inyección de vapor), ozono, compuestos biológicos (tanto la microbiota natural misma como sus productos antimicrobianos), radiación UV-C, pulsos de luz intensa, envasado en atmósferas superoxigenadas y mezclas de gases no convencionales (óxido nitroso y gases nobles). Estos tratamientos emergentes y sostenibles se pueden aplicar solos o combinados. La eficacia del método utilizado para reducir las poblaciones microbianas generalmente depende del tipo de tratamiento, el tipo y la fisiología de los microorganismos diana, las características de la superficie del producto (grietas, hendiduras, tendencia hidrófoba y textura), la unión entre las células de su superficie, la formación de “biofilms” resistentes y la capacidad de internalización de los microorganismos, el tiempo de exposición y la concentración de desinfectante, pH y temperatura. Cabe señalar que la concentración/nivel de desinfectante u otro método de intervención estará limitada por el impacto que el mismo tenga sobre la calidad sensorial del producto, que puede incluso convertirlo en inaceptable (Issa-Zacharia et al., 2010). Además, una vez aplicado un tratamiento, la carga microbiana no afectada o remanente podría crecer rápidamente, alcanzando valores similares a la de los productos sin lavar. Por lo tanto, el mantenimiento durante el almacenamiento de esta reducción es tan importante como las reducciones microbianas iniciales después del lavado (Ragaert et al., 2007). Para garantizar la idoneidad de todas estas medidas de seguridad e inocuidad es muy necesaria la interacción entre equipos de investigación y desarrollo multidisciplinarios. Sería conveniente también contar con modelos de simulación de problemas de calidad y de riesgos que permitan construir un enfoque global para garantizar la seguridad de los consumidores de los alimentos MPF. Siguiendo esa línea, se necesitan más estudios para evaluar la eficacia de las alternativas de higienización propuestas en comparación con el método actual a base de cloro. Parece estar bastante claro, en base a los resultados recogidos hasta ahora, que la combinación de dos o más desinfectantes suele tener un efecto sinérgico en la disminución de la carga microbiana. También es importante tener en cuenta que la eficacia dependerá de la especie, cultivar, zona de cultivo, prácticas agrícolas, momento de cosecha, características de los microorganismos presentes, etc. Un buen plan de higienización pasa por contar con un sistema de prevención, lo que incluye también la formación del personal. Y todo esto sin olvidar un aspecto muy importante: el correcto diseño de las instalaciones. BIBLIOGRAFIA Artés, F. 2004. Refrigeration for preserving the quality and enhancing the safety of plant foods. Bulletin International Institute of Refrigeration. LXXXIV, 1, 5-25. Artés, F., Allende, A. 2005. Minimal fresh processing of vegetables, fruits and juices. In: Emerging Technologies in Food Processing. Editor. En: D.W. Sun (Ed.) Edit.: Elsevier. 26, 675-715. Artés, F., Gómez, P., Aguayo, E., Escalona, V. and Artés-Hernández, F. 2009. Sustainable sanitation techniques for keeping quality and safety of fresh-cut plant commodities. Postharvest Biological Technology, 51, 287–296. Artés, F., Gómez, P., Artés-Hernández, F. 2007. Physical, physiological and microbial deterioration of minimally fresh processed fruits and vegetables. Food Science and Technology International, 13(3),177–188. Artés-Hernández F., Gómez P., Aguayo E., Tomás-Callejas A., Artés F. 2014. Sustainable Processing of Fresh-Cut Fruit and Vegetables. En: Sustainable Food Processing. Ed: B.K. Tiwari, T. Norton, N.M. Holden (Ed.). Edit.: John Wiley & Sons, Ltd. Chapter 10. 31 Beuchat, L., Brackett R. 1990. Survival and growth of Listeria monocytogenes on lettuce as influenced by shredding, chlorine treatment, modified atmosphere packaging, and temperature. Journal of Food Science, 55, 755–75. Bruhn, C. 2002. Consumer issues in quality and safety. En: A.A. Kader (ed.). Postharvest technology of horticultural crops. 3rd ed. University of California. 31-37. Delaquis, P.J., Fukumoto, L.R., Toivonen, P.M.A., Cliff, M.A. 2004. Implications of wash water chlorination and temperature for the microbiological and sensory properties of fresh-cut iceberg lettuce. Postharvest Biology Technology, 31, 81–91. Food and Drug Administration (FDA). 1998. Guidance for industry: guide to minimize microbial food safety hazards for fresh fruits and vegetables. Center for Food Safety and Applied Nutrition. Washington, DC. Issa-Zacharia, A., Kamitani, Y., Muhimbula, H.S., Ndabikunze, B.K. 2010. A review of microbiological safety of fruits and vegetables and the introduction of electrolyzed water as an alternative sanitizer to sodium hypochlorite solution. African Journal of Food Science, 4, 778–789. Leistner, L., Gould, G. 2002. Hurdle technologies: combination treatments for food stability, safety and quality. Kluwer Academic/Plenum Publishers, New York. Ragaert, P., Devlieghere, F., Debevere, J. 2007. Role of microbiological and physiological spoilage mechanisms during storage of minimally processed vegetables. Postharvest Biology and Technology, 44, 185–194. Soriano, J.M., Prieto, I., Molto, J.C., Manes, J. 2005. A review of the application of the hazard analysis and critical control point system to salads served in the restaurant of Valencia University. International Journal of Food Science Technology, 40(3), 333–336. Tomás-Callejas, A., López-Gálvez, F., Sbodio, A., Artés, F., Artés-Hernández, F., Suslow, T.V. 2012. Comparative effectiveness of common commercial levels of chlorine and chlorine dioxide to prevent Escherichia coli O157:H7 and Salmonella cross contamination on inoculated Red Chard. Food Control, 23, 325–332. Wiley, R C. 1994. Preservation methods for minimally processed refrigerated fruits and vegetables. En: Wiley R C. (ed.). Minimally processed refrigerated fruits and vegetables. Chapman & Hall, New York, USA, 66-134. 32 33 Tecnologías pre y postcosecha 34 A1. Efectividad “in vivo” de antimicrobianos naturales sobre microflora nativa de hoja de remolacha Fernandez María Verónica1-3, Jagus Rosa Juana1, Agüero María Victoria1-2 1 Laboratorio de Microbiología Industrial: Tecnología de Alimentos, Dpto. de Ingeniería Química, FIUBA. Instituto de Tecnología y Ciencias de la Ingeniería (INTECIN), FIUBA. Argentina. 2 CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) 3 Becaria PERUILH (FIUBA) email: [email protected] Palabras clave: antimicrobianos naturales, conservación, calidad Los últimos estudios en tendencias de consumo reflejan predilección por alimentos sin aditivos. Sin embargo, cuando éstos no están disponibles, los consumidores seleccionan alimentos con aditivos naturales sobre aquellos que contienen aditivos sintéticos. En este sentido, los antimicrobianos naturales representan una opción de tratamiento altamente adecuada. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad “in vivo” de los antimicrobianos naturales nisina, natamicina, té verde y sus combinaciones frente a la microflora nativa de hoja de remolacha (HR). Los tratamientos realizados fueron: Control (C), Nisina 500UI/mL (Ni), Natamicina 200mg/mL (Na), Te 15% (Te15), Te 30% (Te30), y las combinaciones Te15Ni, Te15Na, Te30Ni, Te30Na. Las hojas control y tratadas fueron almacenadas a 15 ºC durante 96 h, evaluándose las poblaciones de bacterias aerobias mesófilas (BAM), enterobacterias (EB) y mohos y levaduras (MyL). Las muestras tratadas con Ni y Na presentaron comportamientos similares a C para los tres grupos microbianos evaluados. El C partió de valores de BAM de 4,8 logUFC/g, alcanzando valores de 8,5 logUFC/g al final del almacenamiento. Las HR con los tratamientos te15, te15Ni y te15Na mantuvieron sus recuentos en 1 log por debajo de C durante las primeras 24 h, llegando a valores similares a C a las 48hs (6,5-7 logUFC/g) y manteniendo este nivel hasta las 96 h. Las HR tratadas con te30, te30Ni y te30Na se mantuvieron por debajo del límite de detección durante las primeras 24 h, mostrando subsecuentemente un perfil similar al C. El comportamiento de EB resultó similar al de BAM, probablemente debido a que estas últimas representen la fracción mayoritaria de bacterias nativas. Respecto de MyL, el C partió de 5,2 logUFC/g, creciendo luego lentamente hasta llegar a 6,5 logUFC/g a las 96 h. Las muestras tratadas con te15 y te15Ni se mantuvieron 1 log por debajo de C, mientras que las tratadas con te30 y te30Ni lograron mantenerse 1,5 log por debajo de C, durante el período evaluado. Los resultados obtenidos muestran que los tratamientos con té fueron los más efectivos frente a la microflora nativa, particularmente a la mayor concentración. Sin embargo, se observó que las hojas tratadas con té, en todos los casos, sufrieron cambios indeseados en su apariencia. Por lo tanto, en futuras investigaciones, se combinará este antimicrobiano con otras tecnologías de preservación, con el objetivo de lograr un control adecuado de la microflora deteriorante manteniendo, a la vez, los atributos de calidad sensorial del producto. 35 A2. Quitosano y agricultura: aplicación sobre cultivo de frutillas Bonecco María1, Buffa Lautaro1, Martínez Sáenz María G.1, Bollini Fernando1 1 INTI-Mar del Plata, Marcelo T. de Alvear 1168, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina e-mail: [email protected] Palabras clave: cosecha, descarte, Botrytis cinerea. Argentina cuenta con una producción de frutillas de 40000 toneladas anuales convirtiéndose en el tercer productor sudamericano. El 40% de los frutos se descarta durante su recolección debido a la acción deletérea de microorganismos y a su carácter perecedero. El quitosano, un polímero policatiónico, se obtiene a partir de residuos de la industria pesquera. Por ser biocompatible, biodegradable y poseer actividad antimicrobiana, surge como una alternativa a los compuestos químicos empleados para la protección de frutos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de un producto a base de quitosano desarrollado en INTI-Mar del Plata sobre una plantación de frutillas de la variedad Aromas ubicada en el cordón frutihortícola Marplatense. El ensayo se estructuró sobre la base de 2 lomos divididos cada uno en cuatro parcelas. Uno actuó como control mientras que al segundo se le aplicaron 6L de producto cada 20 días durante diciembre 2013-abril 2014. La concentración final de quitosano en el producto fue del 1%. La recolección por parcela y lomo se realizó por quincena abarcando un total de 7 periodos clasificando a los frutos como comercializables y descarte. Los datos fueron analizados a través del contraste de proporciones y mediante medidas de asociación no paramétricas. El lomo tratado con quitosano mostró una mejora en la producción de frutillas comercializables respecto al control a lo largo de todo el período de estudio. Se identificó al moho Botrytis cinerea como la principal causa de descarte en ambos lomos. En el lomo con quitosano el porcentaje de descarte por este patógeno fue menor en todos los periodos con respecto al control, registrándose una diferencia mayor al 20% durante los periodos 3, 4, 5 y 6. Reviste gran interés continuar ensayando este producto sobre cultivos de la zona, con el objetivo de disminuir las pérdidas económicas que en ellos se generan, además de aportar nuevas tecnologías amigables con el ambiente. 36 A3. Análisis de la susceptibilidad al daño mecánico en frutos de kiwi (Actinidia deliciosa) cv. Hayward con distintos grados de maduración Capurro Guillermo1, Godoy Carlos2, Exilart Juan2, Dome Claudia3, Capurro José4 1 : Alumno de grado de la Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP 2 : Profesor, Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP. 3 : Asesor privado 4 : Profesor, Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP. email: [email protected] Palabras clave: postcosecha, impacto, péndulo. Un problema frecuente durante el manipuleo y comercialización de kiwis es el ablandamiento. Los daños mecánicos suelen provocar el ablandamiento desuniforme de los frutos siendo los impactos la causa más común. Se planteó como hipótesis que distintas intensidades de impacto, de incidencia frecuente en explotaciones comerciales, producirían un nivel similar de daño a los frutos de kiwi cv Hayward y que el estado de madurez no afectaría a su resistencia al daño. El objetivo del presente trabajo consistió en medir la susceptibilidad al daño mecánico de frutos de kiwi ocasionados por un péndulo a distintas intensidades de impacto (300; 750 y 1200 mJ) al momento de la cosecha y después de distintos períodos de almacenamiento. Se realizaron dos ensayos paralelos con fruta procedente de plantaciones situadas en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo a los resultados obtenidos en sendos ensayos, se rechazó la hipótesis planteada, ya que las distintas intensidades de impacto alteraron el nivel de daño provocado a los frutos y el estado de madurez afectó la resistencia al daño. Se determinó que a mayores intensidades se incrementaron el ángulo de rebote del péndulo, el área la profundidad y el volumen interno de daño. A cosecha la caída de firmeza de la pulpa del fruto resultó más marcada con la aplicación de energías de impacto crecientes. No hubo evidencias de que los daños mecánicos ejercieran algún efecto sobre el nivel de sólidos solubles ni sobre el porcentaje de materia seca. 37 A4. Efectos de la inoculación con A. brasilense y de distintos tamaños de celdas de germinación, sobre la poscosecha en lechuga Casanovas Mabel1, Fasciglione Gabriela1, Yommi Alejandra2, Quillehauquy Victoria2, Moreno Ayelen3 1 2 Unidad Integrada Balcarce: FCA (UNMdP) – EEA (INTA) . Ruta 226 km 73.5 (B7620), Balcarce, Buenos Aires, Argentina. 3Becaria CIC-UNMdP. email: [email protected] Palabras clave: biofertilizantes, trasplante, clorofila, rendimiento. Distintos biofertilizantes introducidos en los últimos años actúan como estimulantes del crecimiento y desarrollo vegetal. Entre ellos, los basados en bacterias rizosféricas promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) tales como Azospirillum spp., presentan un gran potencial para contribuir a prácticas agrícolas más sustentables, atendiendo a la protección de los recursos y a la seguridad y sanidad de los alimentos, especialmente en sistemas de producción orgánicos, en los cuales existen restricciones para el empleo de agroquímicos. El trasplante es una técnica ampliamente empleada en la producción de especies hortícolas cuyas semillas presentan un elevado valor económico y, frecuentemente, problemas de germinación e implante. Para reducir costos, existe una tendencia creciente a disminuir el tamaño de las celdas empleadas para la generación de los plantines. Esto puede afectar el desarrollo futuro de la planta, debido a disminuciones en la biosíntesis y traslocación de hormonas sintetizadas en el ápice radical, cuyo crecimiento vertical se ve limitado por el tamaño del contenedor. El objetivo del trabajo fue estudiar si la inoculación con Azospirillum brasilense, empleada como herramienta tecnológica para mejorar la producción, y el tamaño de celda de las bandejas de germinación utilizadas para la obtención de los plantines, afectan el rendimiento y el comportamiento poscosecha en lechuga. Se realizó un ensayo en invernáculo, empleándose semillas de Lactuca sativa cv. Elisa inoculadas con 109 células de A. brasilense Sp245 por semilla, o tratadas con buffer fosfato (controles). Las siembra se realizó en bandejas de germinación de 200, 128 y 72 celdas (6, 24 ó 55 cm3.celda-1, respectivamente). Las plántulas obtenidas se trasplantaron a los 35 días desde la siembra a macetas de 5L. Sustrato empleado: perlita agrícola y turba Sphagnum, en proporción 1:1, fertilizándose semanalmente con 100 ppm de N, P, K, Ca y Mg (1:1:1:1:1). A los 50 DDT se cosecharon las plantas, se colocaron plantas en bolsas de polietileno y se almacenaron durante 7 y 15 días en cámara de frío, a 4ºC y 97-98% de HR. A cosecha y a los 7 y 15 días de poscosecha (DPC) se determinaron los pesos fresco y seco de la parte aérea, el número de hojas verdes y el contenido de clorofila. El diseño del ensayo fue completamente aleatorizado, con arreglo factorial de los tratamientos (2x3). La inoculación incrementó en un 12,6% el rendimiento a cosecha, sin efecto principal del tamaño de celda. Las plantas inoculadas mantuvieron durante la poscosecha mayores pesos seco y fresco, y mayor número de hojas verdes que los controles sin inocular. El tamaño de celdas afectó solamente el contenido de clorofila, incrementándolo a los 7 DPC (128 y 72 celdas) y a los 15 DPC (72 celdas). Las plantas inoculadas presentaron mayor contenido de clorofila tanto a cosecha como durante la poscosecha. Estos resultados permiten concluir que, independientemente del tamaño de celda de germinación empleado, las plantas provenientes de semillas de lechuga inoculadas con A. brasilense no solo evidencian incrementos en el rendimiento a cosecha, sino que también presentan un mejor comportamiento durante la poscosecha. 38 A5. Efecto de quitosano en espárrago verde (Asparagus officinalis l.) durante el período de poscosecha Castagnino A.1, Fernández L.1, Díaz K.1, Rosini M. B.1, Rapp G.2 (1) Centro Regional de Estudio de Cadenas Agroalimentarias (CRESCA) y Programa Institucional de Alimentos (PROALIM) –Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA). email: [email protected] A fin de extender la vida útil de las hortalizas, manteniendo su calidad, se están difundiendo nuevas tecnologías de poscosecha, como el empleo de recubrimientos o películas comestibles, aplicados a los productos procesados y comercializados en fresco, cuya efectividad debe ser estudiada. Con el objetivo de evaluar el empleo de Quitosano (Acetato de Poli D Glucosamina 2,5 g) RaiSan sobre la calidad y vida útil comercial de turiones de espárrago verde durante el período de poscosecha, se efectuó un ensayo con un testigo y dos tratamientos, T) Testigo; D1) Dosis 1: Quitosano al 0,13% y D2) Dosis 2: Quitosano al 0,25%, y tres repeticiones, en siete genotipos diferentes. Estos fueron: Early-California, Giove, H668, NJ1192, Patrón, UC 157 y Zeno, obtenidos de un ensayo iniciado en 2011 en el marco de la Red Mundial de Ensayos de Espárrago “4th-IACT” (Fourth International Asparagus Cultivar Trial), organizada por ISHS (International Society for Horticultural Science), en Azul, Chacra Experimental, UNCPBA. Los turiones se sumergieron en la solución durante 10´. Se mantuvieron en heladera (4ºC), 21 días del período de poscosecha. Se evaluó la respuesta cuali-cuantitativa de dicho producto sobre atados de turiones de 20cm de largo. El tamaño de las muestras fue atados de 500 g para la evaluación general para esta hortaliza y de 100 g para los distintos híbridos. Se estudió la evolución del peso fresco. Se realizó análisis de la varianza ANOVA-LSD test (P≥0.05). A partir del segundo día, en D1y D2, se comenzó a observar daños sobre los turiones (pequeñas manchas deprimidas y alargadas, con pérdida de coloración) y deshidratación pronunciada de las bases de los mismos, que fue agudizándose con el correr de los días. Dichos daños se correspondieron con una mayor deshidratación general de los turiones sometidos a D1 y D2. Los valores promedios de peso fresco obtenidos fueron T: 477,04ª, D1: 466,84b y D2: 465,98b. Respecto de los híbridos la pérdida de peso fresco promedio fue gradual a lo largo de todo el período de evaluación, registrándose una pérdida total de 28,81 g., equivalente a una pérdida diaria de 1,37 %. Respecto de los híbridos el que mostró mejor comportamiento respecto a los tratamientos realizados fue el híbrido Zeno con 90,28ª, respecto de los demás híbridos en estudio que compartieron un segmento de 87,25b a 86,16b, posiblemente debido a la mayor fibrosidad de dicho híbrido. Estos resultados estarían indicando la necesidad de efectuar nuevos estudios, con dosis inferiores de dicho producto, tendientes a determinar su efectividad y la conveniencia o no de su aplicación en espárragos verdes. 39 A6. Ducha de bines para la aplicación de productos fitosanitarios en manzanas Colodner Adrián1, Romero Sonia1, Jara Giselle1 1 Area Poscosecha INTA EEA Alto Valle. Ruta Nac 22 km 1190. 8332. General Roca. Argentina. email: [email protected] Palabras clave: Ducha, bines, fitosanitarios, enfermedades, poscosecha. La ducha de bines luego de la cosecha es una práctica común para aplicar productos fitosanitarios en la región de los valles irrigados de Río Negro y Neuquén. Sin embargo, esta tecnología de aplicación se basa en experiencias empíricas, no validadas con ensayos experimentales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad del tratamiento fitosanitario de poscosecha realizado mediante una ducha de bines comercial. Con 4.300 L de caldo preparado con 368 ppm de fludioxonil (Scholar 23 SC, Syngenta) se trataron pilas de 3 bines de madera hasta completar 330 bines, sin realizar refuerzos intermedios del fungicida. Antes del tratamiento se colocaron manzanas Red Delicious heridas artificialmente en el bin de arriba y de abajo de la pila, al inicio y al final del ciclo de uso del caldo. Se duchó la fruta durante 2 minutos aplicando un volumen de 111 L.min-1.m-2. Al inicio y al final del ciclo se tomó una muestra de caldo para tratar manualmente frutos heridos sin pasar por la ducha. Finalmente, todas las heridas se inocularon con Penicillium expansum. Se evaluaron 3 repeticiones de 20 frutos por cada tratamiento. Adicionalmente, de cada posición y momento de evaluación se tomó una muestra de fruta para realizar un análisis de depósito del fungicida. Luego de 14 días a 20 °C se evaluó el porcentaje de control de podredumbres. No se obtuvo diferencia en el porcentaje de control entre el inicio y el final del ciclo en la fruta tratada manualmente. Sin embargo, en la ducha se observó una reducción significativa de control en la fruta de abajo y al final del ciclo. Esto pone de manifiesto una pérdida de efectividad de control del caldo a medida que se trataron los bines. Analizando los depósitos, se observó una reducción de los mismos desde el inicio hacia el final del ciclo y desde arriba hacia abajo de la pila de bines. Pero, esta reducción afectó el control solamente cuando alcanzó un valor de 0,7 ppm en la fruta de abajo y al final del ciclo. Estos resultados permiten concluir que los 4.300 L de caldo resultaron adecuados para duchar los 330 bines de fruta, sin necesidad de realizar refuerzos intermedios del fungicida. Sin embargo, el tiempo de tratamiento de 2 minutos, o el volumen de ducha de 111 L.min-1.m-2 resultaron insuficientes para lograr un tratamiento efectivo de la fruta ubicada en los bines de abajo, especialmente al final del ciclo de uso del caldo. 40 A7. Ducha en la línea de empaque para la aplicación de productos fitosanitarios en manzanas Colodner Adrián1, Romero Sonia1 1 Area Poscosecha INTA EEA Alto Valle. Ruta Nac 22 km 1190. 8332. General Roca. Argentina. email: [email protected] Palabras clave: Ducha, línea de empaque, fitosanitarios, enfermedades, poscosecha. Los sistemas de ducha en la línea de empaque con recirculado del caldo de tratamiento son generalmente resistidos debido al temor de la pérdida de efectividad de control durante la jornada de trabajo y el peligro de generación de cepas de hongos resistentes. Sin embargo, con un manejo técnico adecuado, estos sistemas pueden resultar muy efectivos para aplicar productos fitosanitarios en poscosecha. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad del tratamiento fitosanitario realizado mediante un sistema de ducha en una línea de empaque comercial. Con 400 L de caldo preparado con 380 ppm de fludioxonil (Scholar 23 SC, Syngenta) se trataron unas 72 Tn de fruta durante una jornada de trabajo. Una ducha de 45 L.min-1 se generó por el pasaje del caldo a través de perforaciones en un tubo ubicado en sentido transversal al avance de la fruta, determinando un tiempo de tratamiento de 3-4 segundos. Manzanas Granny Smith de 2 lotes diferentes se hirieron artificialmente y se trataron en la ducha en 4 momentos, desde el inicio hasta el final de la jornada. En cada uno de estos 4 momentos también se tomó una muestra de caldo con la cual se trataron manualmente frutos heridos sin pasar por la ducha. Finalmente, todas las heridas se inocularon con Penicillium expansum. Se realizaron 4 repeticiones de 5 frutos por cada lote de fruta y tratamiento. Luego de 14 días a 20 °C el porcentaje de heridas podridas en la fruta tratada en la línea se redujo significativamente, entre un 61 % y 78,8 % para uno y otro lote, respecto del tratamiento testigo. Sin embargo, en la fruta tratada manualmente se obtuvieron reducciones altamente significativas del 98,2 % y 97,9 %. La diferencia entre el tratamiento realizado en la ducha y el manual sugiere que el primero no logró un óptimo mojado de la fruta, lo cual se podría deber al bajo caudal, o al bajo tiempo al que la fruta estuvo expuesta al tratamiento. Debido a que el sistema recircula el caldo, un incremento del caudal o del tiempo de ducha no resultaría en un mayor costo y podría favorecer significativamente la efectividad del tratamiento. Finalmente, no se observaron diferencias en los porcentajes de heridas podridas entre los 4 momentos evaluados, ni en la fruta tratada en la ducha, ni en la tratada manualmente. Se concluye que el sistema de ducha resultó efectivo para tratar la fruta en la línea de empaque, pero se podría lograr un mayor control si se aumentara el caudal o el tiempo de tratamiento. Asimismo, un volumen de 400 L de caldo resultó adecuado para tratar 72 Tn de fruta, ya que no se observó una pérdida de efectividad del tratamiento con respecto al momento de muestreo. 41 A8. Efectos de la inoculación con Azospirillum sobre la calidad y el comportamiento postcosecha de lechuga cultivada bajo estrés salino Fasciglione Gabriela, Casanovas Mabel, Quillehauquy Victoria, Yommi Alejandra, Borrajo Maria Paula y Barassi Carlos Unidad Integrada Balcarce (Fac. de Ciencias Agrarias, UNMdP - INTA EEA Balcarce, CC 276, 7620, Balcarce, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: Lactuca sativa, ácido ascórbico, clorofila, capacidad antioxidante total. El estrés salino durante el crecimiento de las plantas induce un estrés oxidativo que impacta en el rendimiento del cultivo a cosecha y en el comportamiento postcosecha. Para contrarrestar los efectos deletéreos del estrés, las plantas poseen un sistema de defensa antioxidante que incluye enzimas y moléculas antioxidantes. La inoculación con Azospirillum spp., una bacteria promotora del crecimiento vegetal, produce efectos beneficiosos sobre el crecimiento y rendimiento de lechuga en condiciones de salinidad. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el impacto de la inoculación de semillas de lechuga con Azospirillum creciendo en condiciones de estrés salino sobre la calidad sensorial y nutricional a cosecha y el comportamiento poscosecha de las plantas. Semillas de Lactuca sativa cv. Elisa inoculadas con A. brasilense Sp245, o tratadas con buffer fosfato se sembraron en bandejas de germinación. El estrés salino se aplicó mediante riego con soluciones conteniendo 0 ó 40 mM NaCl. Las plántulas se trasplantaron a macetas plásticas a los 45 días desde la siembra y se cosecharon a los 60 días después del trasplante. Las plantas se colocaron individualmente en bolsas de polietileno y se almacenaron durante 20 días (5ºC y 98% de HR). A cosecha y cada 10 días de poscosecha (dpc) se determinaron el peso fresco (PF) y seco (PS) aéreo, contenido relativo de agua (CRA), clorofila (CL), ácido ascórbico (AA), Potencial Browning (PB), capacidad antioxidante (AC) y la calidad visual global (OVQ). Se evaluó el color de las hojas de acuerdo a las coordenadas de cromaticidad L, a y b de la escala CIELab, se calculó el Croma (C*) y el hue (h°). El diseño fue completamente aleatorizado con arreglo factorial (2x2) y para el análisis de los datos se realizó un análisis de varianza y se compararon las medias con el test de Tuckey (p<0,05) utilizando el programa r-commander 3.1.0. Se observó efecto significativo (p <0,05) de la salinidad a cosecha y hasta los 20dpc en PF, PS, CRA, AA y OVQ y únicamente hasta los 10dpc en CL, C* y h°. A cosecha y hasta los 20 dpc las plantas Inoculadas presentaron un mayor (p <0,05) PF, PS, CL, AA, h° y OVQ. Así mismo se manifestó efecto positivo de la inoculación en el RWC y el L a cosecha pero únicamente se mantuvo el efecto en el RWC hasta los 10dpc. El análisis de PB y AC demostró interacción (p <0,05) entre los factores Salinidad y de Inóculo. A cosecha y en postcosecha, la salinidad aumentó PB de las plantas control y la inoculación lo redujo. Las plantas inoculadas cultivadas con o sin salinidad presentaron mayor AC hasta los 10dpc. En conclusión, la inoculación de lechuga con Azospirillum mejoró el estado fisiológico de las plantas, evidenciando una mayor tolerancia al estrés salino, lo cual produjo una mayor calidad nutricional a cosecha, la cual se mantuvo hasta los 10 días de almacenamiento. 42 A9. Combinación de óxido nítrico y 1-metilciclopropeno mejora la vida postcosecha y el contenido de antioxidantes en frutos de arándano Gergoff Grozeff G.E.1-2-3, Alegre M.1, Senn M.E.1, Caracoche C.3, Morelli G.3 Chaves A.R.4, Simontacchi M.1, Bartoli C.G.1 1 Instituto de Fisiología Vegetal CCT CONICET La Plata (UNLP) Fac. de Cs. Agrarias y Forestales – Fac. de Ciencias Naturales y Museo - Diagonal 113 Nº 495 (1900) La Plata. Argentina. 2 Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales (LIPA), Fac. Cs. Agrarias y Forestales-UNLP. Calle 60 y 119 s/n. La Plata. 3 Cátedra de Fruticultura, Fac. Cs. Agrarias y Forestales – UNLP. Calle 60 y 119 s/n. La Plata. 4 Centro de Investigación y Desarrollo de Criotecnología de Alimentos CCT CONICET La Plata. Facultad de Ciencias Exactas (UNLP), 47 y 116 La Plata. email:[email protected] Palabras clave: ácido ascórbico, ácido málico, ácido cítrico, glutatión. El etileno es una de las hormonas más importantes en la maduración y postcosecha de frutos climatéricos, sobre todo en los altamente perecederos como el arándano (Vaccinium corymbosum). Conociendo que el 1-metilciclopropeno (1-MCP) es una de las herramientas más utilizadas para bloquear el efecto del etileno, y considerando las actuales evidencias del efecto antisenescente del óxido nítrico (NO), se planteó como objetivo evaluar el efecto del 1-MCP combinado con nitrosoglutatión (GSNO) (utilizado como dador de NO), sobre el contenido de ácidos orgánicos y antioxidantes hidrosolubles en frutos de dos variedades con diferentes patrones de maduración. Frutos de las variedades Misty y BlueCuinex fueron cosechados y tratados con: agua (controles), 1 µl l-1 1-MCP, 1 mM GSNO y la combinación 1 µl l-1 1-MCP + 1 mM GSNO. Los frutos se almacenaron en oscuridad a 4 ºC y las determinaciones se realizaron a los 0, 7 y 14 días. Se hicieron cuatro experimentos con cuatro repeticiones en un diseño de bloques completamente al azar, comparando medias por el test LSD (p≤0,05). Se determinó el contenido de ascórbico, cítrico, málico, glutatión, presión máxima para deformar 0,5 mm y pérdida de peso. Observando la presión máxima en función del tiempo postcosecha, se vió que el tratamiento con 1-MCP en combinación con GSNO no generó un efecto diferencial respecto al tratamiento con sólo 1-MCP en la variedad más firme (Misty), pero sí tuvo un efecto positivo en la variedad BlueCuinex (la cual presentó menor pérdida de presión en respuesta al tratamiento combinado). Estos cambios concuerdan con los efectos de la pérdida de peso en ambos cultivares. Respecto a la variación de los niveles de antioxidantes hidrosolubles, el tratamiento combinado no generó una variación significativa en Misty, sin embargo propició un incremento en el contenido de ascórbico y glutatión en la variedad BlueCuinex. El ácido málico aumentó en el tratamiento con GSNO a la semana de almacenamiento en ambas variedades, sin embargo el ácido cítrico aumentó solamente en la variedad Misty, mostrando patrones diferentes de maduración. En conjunto estos resultados indican que frutos de la variedad Misty presentan una mayor sensibilidad al etileno, y que el NO potencia el efecto del 1-MCP sobre la calidad postcosecha sólo en frutos de BlueCuinex. 43 A10. Impacto de la aplicación de UV-C sobre la cantidad de fenoles en brócoli cultivado en la zona centro de Buenos Aires Guisolis Andrea P.1-3, Sortino Sofía I.1-3, Nesprias Rosa K.1-2 y Diaz Karina E.1 1 CRESCA (Centro Regional de Estudio Sistémico de Cadenas Agroalimentarias), Facultad de Agronomía. Universidad Nacional del Centro República de Italia 780. Azul, Buenos Aires. 2 Departamento de Ingeniería Química, Facultad de Ingeniería, (CIFICEN-UNCPBA-CONICET). Universidad Nacional del Centro. Av. del Valle 5737. Olavarría, Buenos Aires 3 Becaria Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Calle 526 entre 10 y 11. La Plata, Buenos Aires email: [email protected] Palabras clave: Calidad postcosecha, vida útil, Brassica oleracea itálica. Los problemas que se plantean en la comercialización de las hortalizas resultan muy complejos debido a las pérdidas entre la producción y el consumo, que pueden ser considerables, sobre todo cuando no se emplean técnicas de postcosecha adecuadas. Las hortalizas son, en general, altamente perecederas, por lo que resulta importante la realización de estudios que contemplen la aplicación de tratamientos tecnológicos amigables con el medio ambiente para retrasar la senescencia de las mismas y en lo posible mejorar sus propiedades nutracéuticas. Estudios recientes sostienen que la aplicación de radiación ultravioleta (UV) puede ser considerada como una nueva tecnología que prolonga la vida poscosecha (debido a sus propiedades germicidas), de vegetales frescos y mínimamente procesados. Con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de UV sobre inflorescencias de brócoli (Brassica oleracea var. italica) se realizó un ensayo en el laboratorio del área de Química en la Facultad de Agronomía, U.N.C.P.B.A. Las muestras se obtuvieron de un establecimiento productor de vegetales ubicado en Azul, Buenos Aires, Argentina (36°48´26.32”S, 59°49´30.58”O), fueron cosechadas manualmente en madurez comercial e inmediatamente se transportaron al laboratorio para su análisis (20 min ±2). Las cabezas de brócoli se acondicionaron para fines analíticos y las partes no comestibles (hojas y tallos) se removieron y descartaron. Las muestras se irradiaron verticalmente bajo una lámpara germicida a diferentes tiempos de exposición M1: 2, M2: 8 y M3: 16 minutos, respectivamente, con un pico de emisión a 254 nm y colocadas a una distancia de la lámpara de 5 cm (±1 cm). Tanto la muestra control (sin tratamiento, M0) como las tratadas, se almacenaron durante 15 días en refrigeración a 4°C (±1°C), durante todo el periodo de seguimiento. La extracción del analito se realizó con metanol/acético (40:1) sobre ca. 2 g de inflorescencias de brócoli por centrifugación a 5000 rpm. Se agregó reactivo de Folin Ciocalteu (1N) y Na2CO3 (20% M/V). Finalmente se realizó la lectura en espectrofotómetro UV/visible a 760 nm. El ensayo completo fue efectuado por duplicado. Los resultados indican que en M3 se logró elevar la capacidad antioxidante siendo la cantidad de fenoles totales superior en comparación con las muestras expuestas a menores tiempos de radiación y la muestra control. Al inicio del ensayo se obtuvieron para M0 116 eq-g de ácido gálico/100 g de muestra, transcurrido el periodo de almacenamiento los valores variaron a 164 y 234 eq-g de ácido gálico/100 g de muestra, para M0 y M3, respectivamente. Por otro lado aparecieron signos de senescencia tales como deshidratación, pérdida de peso fresco y desverdecimiento de las inflorescencias observándose en mayor medida en M0 seguido de M1, M2 y finalmente en M3. Se puede inferir que exponer inflorescencias de Brócoli a radiación UV durante 16 minutos sería una manera eficaz para mantener, por mayor tiempo, las características organolépticas de este vegetal. 44 A11. Nanoesferas de quitosano y ácido polimetacrílico conteniendo urea y su aplicación en cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa) 1 2 1 Ledezma-Delgadillo A. , Carrillo González R. , San Martín Martinez E. , Jaime Fonseca M.R.1 1 Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Instituto Politécnico Nacional. Legaria 694, Irrigación, Miguel Hidalgo, 11500 Ciudad de México, México 2 Colegio de postgraduados en Ciencias Agrícolas, Montecillos Carretera México-Texcoco km. 36.5, Montecillo, Texcoco 56230, estado de México. email: [email protected] Palabras clave: Inducción de crecimiento, fertilizantes protegidos, cultivo hidropónico Se elaboraron nanoesferas de Quitosano (QS) y Ácido polimetacrílico (APM) encapsulando Urea (NH2-CO-NH2), con el fin de reducir la cantidad de urea utilizada durante el crecimiento de cultivo hidropónico de lechuga y empleando urea sin encapsular, como control. Todos los reactivos empleados en el trabajo de investigación fueron de grado analítico. El Quitosano (QS) (grado de desacetilación de 96.1% y bajo peso molecular), el ácido Polimetacrílico (APM), urea (CO(NH2)2), Fosfato de Calcio monobásico (Ca(H2PO4)2). La solución nutritiva para el cultivo hidropónico se dividió en macronutrientes y micronutrientes. Se utilizó el tipo de lechuga francesa (Lactuca sativa L.; var.capitata L.) por ser de rápido crecimiento y de hojas abiertas para un mejor análisis. Las nanoesferas de quitosano y ácido polimetacrílico (QS-PMAA) fueron obtenidas por polimerización del APM con QS a 68 °C empleando como catalizador el persulfato de potasio durante 1h de reacción. Las nanoesferas sin y con urea se analizaron por FTIR para evaluar la interacción entre APM y QS, el tamaño y forma fue evaluado por microscopia de transmisión (TEM), tamaño hidrodinámico por dispersión de luz dinámica (DLS), la carga de las nanoesferas por potencial zeta. El efecto de las nanoesferas que contenían urea fue evaluado en cultivos hidropónicos de lechuga, estudiando el peso del follaje, número de hojas y peso de raíz, así como su contenido de Nitrógeno comparado con un cultivo hidropónico sin nanoesferas. Los resultados de TEM indican que se forman esferas con tamaño homogéneo de 50 nm (sin urea) y las que contenían urea de 80-100nm. El tamaño hidrodinámico obtenido por DLS fue de 110nm ± 10 (R2= 0.83). A través de los espectros de FTIR se observó la presencia de un pico a 1539 cm-1 en las nanoesferas de QS-APM, que indica la interacción iónica entre el grupo –COO- del APM y el grupo –NH2+ del QS y también se encontró otros nuevos picos en las nanoesferas que contienen urea a 1618 y 1458 cm -1 debido a la interacción con la urea. Las diferencias físicas de los cultivos de lechuga se realizaron por un análisis de medias Tuckey. Existió diferencia significativa en el peso del follaje, numero de hojas peso de la raíz y porcentaje de nitrógeno las lechugas cultivadas con QS-PMAA. No existiendo diferencia significativa en la altura de la roseta y el número de hojas. La cantidad de urea que se utilizó para su nanoencapsulación solo fue el 15 % del utilizado en el cultivo hidropónico con urea sin nanoencapsular manteniendo un crecimiento similar entre los dos cultivos hidropónicos. 45 A12. Actividad insecticida de las enzimas y metabolitos de Beauveria bassiana ingeridos en la dieta por Metamasius spinolae Sánchez Lluvia1, Rodríguez Silvia1, Barranco Esteban2, San Martín Eduardo3 1 Departamento de Producción Agrícola y Animal, Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. Calzada del Hueso #1100, Colonia Villa Quietud, Delegación Coyoacán. México, D. F. C. P. 04960 Departamento de Sistemas Biológicos, Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. Calzada del Hueso #1100, Colonia Villa Quietud, Delegación Coyoacán. México, D. F. C.P. 04960 3 Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria. Instituto Politécnico Nacional. Calzada Legaria No. 694 Col. Irrigación, Del. Miguel Hidalgo, México D.F., C.P.11500 2 Palabras clave: control biológico, hongos entomopatógenos, plagas, inocuidad Producir alimentos inocuos y tener acceso a ellos es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud, los alimentos insalubres contienen patógenos y residuos de productos agroquímicos (fertilizantes, herbicidas, insecticidas, etc.) causantes de más de 200 enfermedades. Una alternativa es utilizar extractos o cultivos a base de microorganismos (bacterias, levaduras y hongos) o plantas, llamados bioinsecticidas, estos productos no representan un riego para la salud. Recientemente se ha demostrado el poder insecticida de enzimas y metabolitos de los hongos entomopatógenos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la actividad insecticida de enzimas y metabolitos de Beauveria bassiana ingeridos por Metamasius spinolae, bajo condiciones ambientales. El extracto crudo, enzimas y metabolitos fueron producidos y obtenidos de acuerdo a lo descrito por Barranco et al. (2009). El bioensayo constó de ocho tratamientos dos controles, una dieta artificial (agar+nopal) y nopal a los que se le administró enzimas, extracto crudo o metabolitos diariamente por ocho días, cada tratamiento contó con 15 repeticiones. El extracto crudo, enzimas y metabolitos mostraron actividad insecticida. Las enzimas administradas mediante el nopal obtuvieron el 26% de mortalidad, el extracto crudo y metabolitos el 20% respectivamente; estos mismos analitos administrados en la dieta artificial de nopal registraron menores porcentajes al 16%, esto se puede atribuir a que los insectos no se alimentaron desde los primeros días de la dieta artificial, por la mortalidad que se observa al final del tiempo de evaluación. Los resultados obtenidos demuestran la capacidad insecticida de enzimas y metabolitos de B. bassiana al ser ingeridos y su potencial empleo como bioinsecticidas, por lo que se plantea la necesidad de desarrollar y optimizar un producto que sirva como vehículo para que puedan ser ingerido por los insectos. Por lo que se empleo la nanotecnología en la nanoencapsulación polimérica de enzimas y metabolitos de B. bassiana, empleando pectina y suero de leche (WPI) como encapsulantes y secados a 120° C, 35 bar y una concentración 1: 1.5 respectivamente. El método de síntesis de las nanocapsulas fue por atomización y secado (NanosprayDryer), la caracterización por Microscopia Electrónica de Barrido (SEM) indica que los tamaños promedios de las nanocapsulas sin contener el extracto crudo fue de 630 nm y las nanoesferas conteniendo el extracto crudo, enzimas y metabolitos tuvieron un tamaño mayor de 966 nm. 46 A13. Cubiertas de quitosano aplicadas en poscosecha de frutillas Martínez Sáenz Ma. Guadalupe1, Ho Quang Tri2, Verboven Pieter2, Nicolaï Bart2 1 INTI-Mar del Plata, Marcelo T. de Alvear 1168, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina 2 KU Leuven, de Croylaan 42, B-3001 Leuven (Heverlee), Bélgica email: [email protected] Palabras clave: Tasa de respiración, frutas, permeabilidad. El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto de cubiertas de quitosano en la tasa de respiración de frutillas. Dichas cubiertas podrán complementar la refrigeración para extender la vida útil de las mismas. Dos cubiertas con 1.5% de quitosano fueron utilizadas. En la primera (A) se utilizó ácido acético 0.5% como acidificante; en la segunda (B) ácido cítrico 5%; y como control agua destilada. La tasa de respiración se estudió luego de 1 y 5 días de almacenamiento a 4-5ºC. Un trazador fluorescente permitió determinar la capacidad de cobertura durante el almacenamiento. El modelo Michaëlis-Menten con inhibición no-competitiva para la tasa de respiración y el de permeación tuvieron un buen ajuste. En el día 1, a altos niveles de O2 no se observaron diferencias entre el control y las frutillas tratadas, empleando tres repeticiones por tratamiento. Luego de 5 días, el consumo de O2 fue siempre menor para las frutillas cubiertas. En este caso se realizaron 4 repeticiones por tratamiento. La permeabilidad en B luego de 5 días de almacenamiento disminuyó un 46%, y en A un 21%, con respecto al control. Sin embargo, la permeabilidad de A fue 7% inferior a la de B luego de 1 día de almacenamiento. El trazador añadido a la cubierta permitió detectar fallas en la superficie cubierta que en futuras experiencias debe ser mejorado. La superficie de las frutillas tratadas con A fue uniforme, con mayores concentraciones en torno a los aquenios. En la B, se observó una concentración mayor en lados de las frutillas y zonas descubiertas en lados opuestos, a pesar de mostrar una mayor disminución en la tasa de respiración luego de los 5 días de almacenamiento. Esto podría implicar mejores propiedades de mojabilidad en la superficie de la frutilla para la cubierta A. 47 A14. Fosfina, una alternativa a la bromuración para el control de plagas cuarentenarias en uva de mesa Mazzitelli Emilia1, Quevedo Flavia1, Quiroga María Isabel2; Rivero María Laura2 y Gomez Riera Pablo3 1 Laboratorio de Protección Vegetal, INTA EEA Junín. Junín, Mendoza. Laboratorio de Postcosecha, INTA EEA Mendoza. Luján de Cuyo, Mendoza. 3 Centro Regional Mendoza-San Juan, INTA EEA Mendoza. Luján de Cuyo, Mendoza. email: [email protected] 2 Palabras clave: tratamientos cuarentenarios, calidad, podredumbre, desgrane. La zona este de Mendoza representa el 50% de la superficie vitícola de la provincia, constituyendo así la mayor superficie de vid en la Argentina. La actividad vitícola de la zona presenta una importante diversificación como la producción de jugo de uva, vinos básicos y varietales, uvas para consumo en fresco y pasas. Asimismo, se encuentra la mayor cantidad de superficie cultivada con uva de mesa. Actualmente se utiliza la aplicación en postcosecha del bromuro de metilo como tratamiento cuarentenario para el control de Lobesia botrana “polilla de la vid” y Brevipalpus chilensis “falsa arañita roja de la vid”. Este producto es un fumigante que deteriora la capa de ozono, genera contaminación ambiental y puede producir daños en la fruta. La fosfina (fosfuro de hidrógeno), constituiría una alternativa para el control de estas plagas, sin generar pérdidas de calidad en la uva. Su uso no produciría fitotoxicidad pudiendo además ser administrada, a la temperatura de conservación de la fruta. El objetivo del presente trabajo fue evaluar parámetros de calidad en uva de mesa, para dos dosis de fosfina aplicadas en postcosecha. En el mes de abril de 2015, en la EEA Junín (Mendoza), se cosecharon y embalaron racimos de la variedad Red Globe en cajas de cartón de 8,2 kg, colocando alrededor de 10 racimos por caja. Posteriormente, las cajas fueron distribuidas al azar en contenedores de acero inoxidable para luego ser inyectadas con fosfina. Se realizaron los siguientes tratamientos en cámara frigorífica a 0 °C: T1) 1000 ppm de fosfina 24 horas de exposición, T2) 1500 ppm de fosfina 24 horas de exposición y T3) Testigo, sin aplicación de fosfina. Una vez finalizados los tratamientos, los racimos se conservaron a 0 °C y 90-95% de humedad relativa. A los 30 días de conservación se extrajeron al azar 3 racimos por repetición y se evaluó el porcentaje de podredumbre y desgrane. De los resultados obtenidos se pudo observar que, en general, la podredumbre y el consecuente desgrane disminuyeron a medida que aumentó la dosis de fosfina. Sobre un promedio de 9 muestras se obtuvo un 5,6% de podredumbre en el Testigo, un 3,4% con 1000 ppm de fosfina y un 1,6% con 1500 ppm mientras que los valores de desgrane fueron de 4,8%, 2,7% y 2,2% respectivamente. La gran variabilidad de los datos resultó en coeficientes incompatibles con un análisis estadístico robusto. Es por ello que los resultados acá mostrados se consideran exploratorios y deberán ser confirmados con futuros estudios. 48 A15. Influencia de la dosis de 1-MCP y la madurez de cosecha en kiwis `Hayward´ almacenados por periodos prolongados en frio 1-2 1 1 1-3 Moreno Ayelen , Casanovas Mabel , Quillehauquy Victoria , Fasciglione Gabriela , 1 1 Borrajo María P. y Yommi Alejandra 1 , Unidad Integrada Balcarce (INTA - Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Mar del Plata). Ruta 226 km 73.5. 7620. Balcarce. Argentina 2 Becaria CIC (Comisión de Investigaciones Científicas). Beca de Estudio CIC cofinanciada por la UNMdP 3 Becaria CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Financiado por Proyecto INTA PNFRU 1105083 y FCA AGR 468/14. email: [email protected] Palabras clave: Actinidia deliciosa, índices de calidad, períodos de conservación, postcosecha El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto del estado de madurez de cosecha y de aplicaciones de diferentes dosis de 1-metilciclopropeno (1-MCP) sobre la firmeza y otros índices de calidad en kiwis ‘Hayward’ (Actinidia deliciosa) almacenados hasta 7 meses en frío. Se recolectó la fruta en dos estados de madurez, definidos según el contenido de sólidos solubles totales (SST): el estado de madurez 1 (EM1) con 6,8 a 7,0% y el estado de madurez 2 (EM2), con 9,5 a 10,0%. La fruta fue curada (48 h) y luego almacenada por 24h en cámara frigorífica a 0°C. Se aplicaron tres dosis (250 ppb, 500 ppb, 1000 ppb) de 1-MCP (SmartFresh®, Rohm and Haas). Se emplearon kiwis sin tratar como controles (0 ppb de 1-MCP). El diseño estadístico utilizado fue un completamente aleatorizado con arreglo factorial 4x2, con 4 niveles del factor 1-MCP y 2 niveles del factor Estados de Madurez. Se procedió a hacer un análisis de la varianza y ante la existencia de diferencias significativas al 5%, se realizó el test de Tukey-Kramer. Los kiwis se almacenaron durante 6 ó 7 meses en cámara de frío a 0°C y 95% de humedad relativa, en un ambiente con control de etileno. Al finalizar cada período de almacenamiento, se transfirió fruta por un período de 7 días a 20°C (poscámara) para evaluar su calidad. A los 6 y 7 meses de almacenamiento, y en sus poscámaras, se determinó: color y firmeza de la pulpa, dureza de columela, contenido de sólidos solubles totales y acidez titulable. A su vez, en la poscámara se hicieron evaluaciones sensoriales teniendo en cuenta la escala de intervalos definida por Osés (2010) con un panel semientrenado, determinando textura, sabor característico y acidez. El uso de 1-MCP, en cualquiera de sus dosis, redujo significativamente la intensidad de color verde de la pulpa sólo en una de las poscámaras (6 meses). A los 6 y 7 meses de almacenamiento en frío y en sus correspondientes poscámaras, la fruta tratada con 1MCP fue significativamente más firme que la no tratada, siendo las dosis de 500 y 1000 ppb de 1-MCP las que más favorecieron la retención de firmeza. La fruta correspondiente al EM2 resultó más firme respecto a la del EM1. La acidez titulable disminuyó con el aumento de las dosis de 1-MCP (500 y 1000 ppb), resultando significativamente más ácidos los frutos no tratados a la salida de frío a los 6 meses. No obstante, esta respuesta no fue observada en los frutos almacenados por 7 meses. En el EM2 el contenido de SST fue menor a mayor dosis de 1-MCP. Ninguna de las dosis de 1-MCP causó dureza de columela. Independientemente del estado de madurez de cosecha, la fruta tratada con 1000 ppb de 1-MCP fue la mejor valorada por los panelistas en todos los atributos evaluados. 49 A16. Estrés salino en lechuga tipo mantecosa. Efecto sobre calidad a cosecha y en poscosecha Paturlanne V.1, Riva A.1, López Bilbao M.2, Logegaray V.1, Frezza D.1 1 2 Facultad de Agronomía-UBA, av San Martin 4453 (C1417DSE). CABA. Argentina Instituto de Biotecnología-INTA Castelar. Nicolás Repetto y de los Reseros s/n (1686), Hurlingham Provincia de Buenos Aires email: [email protected] Palabras clave: cloruro de sodio, atmósfera modificada pasiva, poscosecha El problema de la salinidad en los suelos, sobre todo en zonas de producción bajo riego, presenta un incremento constante tanto en superficie afectada, como en intensidad del problema. Siendo el cultivo de lechuga sometido a esta práctica de regadío, es importante conocer el impacto de la salinidad en el ciclo de cultivo, y también en la vida poscosecha. El objetivo fue evaluar el efecto del estrés salino en plantas de lechuga tipo cabeza mantecosa (cultivar Lores) a cosecha y en poscosecha bajo dos temperaturas de almacenamiento. El cultivo se realizó al aire libre, evaluando el efecto de riego con distintas concentraciones de cloruro de sodio (NaCl) a partir de los 20 días del transplante. Los tratamientos con sales fueron: Control (C), (T1): 50 mM y (T2): 200mM de NaCl. El material cosechado se acondicionó en atmósfera modificada pasiva y se conservó a dos temperaturas (1º y 8ºC) durante una semana. Se determinó la pérdida de peso, calidad visual, color (Minolta CR300), clorofila a, b y total, estimación del contenido de clorofila (Spad) y contenido de ácido ascórbico. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con 3 repeticiones. Los resultados fueron analizados por un análisis de variancia al 5% de significancia y las diferencias de medias por el test de Tukey. No hubo diferencia por el efecto de sales ni por la temperatura de almacenamiento en la pérdida de peso. La calidad visual presentó diferencias por interacción momento de poscosecha—contenido NaCl (p=0,0276) y momento –temperatura de almacenamiento (p<0,0001). A los 5 días de poscosecha las lechugas almacenadas a 1ºC tuvieron un valor 6,67; mientras las conservadas a 8ºC estuvieron por debajo del límite de aceptabilidad comercial. Respecto al color hubo diferencias en parámetros L, a y b. La clorofila total presentó diferencias por tiempo de poscosecha (p=0,0002) y temperatura (p=0,01); al igual que el valor de SPAD (0,0002 y 0,012, respectivamente). Las bolsas conservadas a 8ºC fueron más afectadas. El contenido de ácido ascórbico a cosecha fue severamente afectado en la medida que aumento el nivel salino. En todos los caso los niveles obtenidos fueron muy inferiores a los de referencia. El contenido de ácido ascórbico al final de período de poscosecha fue menor en las lechugas conservadas a 8ºC en el caso control y a 1ºC. Las lechugas del tratamiento 200mM NaCl conservadas a 8ºC presentaron una mayor disminución en forma relativa respecto al contenido a cosecha de ácido ascórbico. 50 A17. Efecto del 1-metilciclopropeno (1-MCP) sobre la calidad del pedúnculo y la presencia de podredumbre en postcosecha de cerezas Quiroga María Isabel1, Rivero María Laura1, Moraga Luis1 y Gonzalez Omar1 1 Laboratorio de Postcosecha. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Mendoza. San Martín 3853, (5507) Luján de Cuyo. Mendoza, Argentina. email: [email protected] Palabras claves: calidad postcosecha, pardeamiento del pedúnculo, conservación La cereza (Prunus avium L.) es un cultivo de gran importancia en la provincia de Mendoza. Por ser un fruto muy perecedero, no siempre llega al consumidor con la calidad óptima. Dentro de las principales causas de deterioro y, que ocasionan pérdidas económicas considerables, podemos citar la deshidratación, cambio de color, presencia de pitting, ablandamiento, pardeamiento del pedúnculo y desarrollo de podredumbre. La aplicación de 1-metilciclopropeno (1-MCP) es una técnica inocua de postcosecha que permite preservar la calidad y extender la vida comercial de una gran cantidad de frutas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación de 1-MCP sobre la calidad del pedúnculo y el desarrollo de podredumbre en cerezas. El ensayo se realizó con cerezas cv. Bing cosechadas durante la temporada 2014-2015. La aplicación del 1-MCP (SmartfreshTM 0,14%) se efectuó en una cámara hermética durante 12 horas a 0 °C. Los frutos tratados y no tratados con 1-MCP se embalaron en bolsas de polietileno de 25 micrones y se conservaron en cámaras frigoríficas a 0 °C y 90 a 95% de humedad relativa. La evaluación de calidad se efectuó a los 0, 21, 28 y 35 días de conservación y en cada fecha se extrajeron 3 muestras por tratamiento, de 20 frutos cada una. Diez cerezas se evaluaron inmediatamente sacadas de frío y el resto luego de 2 días a 20 °C para simular comercialización. El grado de pardeamiento del pedúnculo se evaluó con una escala de 5 puntos donde 0= sin pardeamiento, 1= hasta el 25% del pedúnculo pardeado, 2= hasta el 50%, 3= hasta el 75% y 4= más del 75% pardeado y, la podredumbre, según el porcentaje de frutos afectados. Hasta los 35 días de conservación en cámara frigorífica, las cerezas con y sin aplicación de 1-MCP presentaron pedúnculos levemente pardeados (grado 1) y no se observó podredumbre. A los 35 días en frío más 2 días de comercialización, sólo las cerezas sin tratamiento con 1-MCP presentaron los pedúnculos con más del 50% de su superficie pardeada y un 10% de los frutos con síntomas de podredumbre. Podemos concluir que los pedúnculos de las cerezas tratadas con 1-MCP permanecieron más verdes y turgentes durante la conservación y no se observó incidencia de patógenos en los frutos. 51 A18. Clonado y caracterización de la expresión de BoNYC durante la senescencia postcosecha en brócoli. Efecto de reguladores del crecimiento Reyes Jara Andrea1, Gómez- Lobato María Eugenia1, Civello Pedro Marcos1-3, Martínez Gustavo2-3 1 Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) (UNLP-CONICET), Diag. 113 Nº 495. Buenos Aires. Argentina. Tel: 0221-4236618 2 Instituto Tecnológico Chascomús (IIB-INTECH) (UNSAM-CONICET), Chascomús, Argentina. Intendente Marino Km 8,2, Chascomús, Buenos Aires. 3 Facultad de Ciencias Exactas UNLP, Calle 115 y 47, 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: Brassica oleracea, 7-hidroximetil clorofila a reductasa, 1-MCP, Etileno, Citoquinina El brócoli (Brassica oleracea var. italica) es una hortaliza perteneciente a la familia Brasicaceae. Posee un elevado contenido de vitaminas, proteínas y antioxidantes. Del brócoli se consume la inflorescencia inmadura y en pleno desarrollo. La cosecha provoca un importante estrés y, como consecuencia, se produce una senescencia acelerada, observándose un rápido amarillamiento a causa de la degradación de clorofilas. Dado que la clorofila b es un inhibidor de la principal enzima clave de esta vía (feofórbido a oxigenasa, PaO), esta forma de clorofila debe ser transformada a clorofila a en una reacción de dos pasos para poder ser degradada. La clorofila b es primero reducida a 7-hidroximetil clorofila a por acción de una enzima denominada NYC1 (NON-YELLOW COLORING 1). En este trabajo se clonó un fragmento del gen que codifica para BoNYC1 en brócoli y se analizó por qRT-PCR la expresión del gen durante la senescencia y el efecto que ejercen diferentes reguladores hormonales sobre dicha expresión. Las cabezas de brócoli se trataron con citoquininas (100 ppm 6-BAP, 0,1% (v/v) DMSO) y etileno (100 ppm etefón, 0,1% (v/v) DMSO), hormonas que retrasan y aceleran la senescencia respectivamente, y con 1-MCP, un inhibidor selectivo de la acción del etileno (100 ppm de 1-MCP). Todas las muestras se almacenaron en oscuridad a 22 ºC durante 120 h luego de los tratamientos, y se evaluó la senescencia a través de la degradación de clorofilas y medida del ángulo Hue. Los valores fueron analizados por análisis de varianza y las medias se compararon mediante test de Fisher. En los controles se observó un aumento en la expresión de BoNYC1 hasta las 72 h de incubación y luego un descenso. En las muestras tratadas con etileno, la expresión de BoNYC1 fue más alta que en los controles durante la incubación a 22 °C. A diferencia, el tratamiento con 6-BAP causó una menor expresión con respecto a los controles. En las muestras tratadas con 1-MCP, la expresión de BoNYC1 no presentó diferencia significativa con respecto a los controles durante la incubación a 22 °C. Se observó un mayor contenido de clorofilas y un mayor ángulo de Hue en las muestras tratadas con 6-BAP, mientras que el tratamiento con etileno causó un menor contenido de clorofilas y un menor ángulo de Hue con respecto a los controles. Se puede concluir que los diferentes reguladores de crecimiento estudiados en este trabajo, modifican la tasa de senescencia de brócoli y la expresión de BoNYC1. 52 A19. Quitosano, una alternativa biocompatible para reemplazar el uso de SO2 en uva de mesa 1 2-3 4 3 Rodríguez Navas Alicia , Ponsone Lorena , RogicGastón , Quiroga M. Isabel , Moraga 3 3 3 Luis , González Omar , Rivero M. Laura 1 Departamento de Biología (F.C.E.F.y N).Universidad Nacional de San Juan. San Juan. Argentina 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina (CONICET). 3 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Luján de Cuyo, Mendoza. Argentina. 4 Asesor MINCYT (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva). Argentina email:[email protected]; [email protected] Palabras clave: uva de mesa, postcosecha, quitosano, conservación Vitis vinifera cv. Red Globe es una de las variedades de uva de mesa más cultivada y exportada de Argentina. Su calidad puede verse afectada por una amplia gama de factores físicos y biológicos que limitan el ingreso a los mercados de exportación. El tratamiento comercial usado para la conservación de uva de mesa es la aplicación de dióxido de azufre (SO2), pero su uso está cada vez más cuestionado porque sus residuos causan reacciones alérgicas en los consumidores. En este trabajo se evaluó el efecto del quitosano, un agente biocompatible con el medio ambiente y la salud del consumidor en variables de calidad de la uva de mesa cv. Red Globe, durante la conservación en frío. Se trabajó con racimos sanos y homogéneos provenientes de Junín (provincia de Mendoza). Se preparó una solución al 1% de quitosano (provisto por INTI- Mar del Plata), y una solución de Botrytis cinerea (104cel/mL-1) con la cual se inoculó a la mitad de los racimos, previo a la aplicación de los tratamientos. Se empleó un diseño en bloques, con dos condiciones: racimos no inoculados y racimos inoculados artificialmente, con 3 tratamientos y 6 repeticiones, cada uno. Los tratamientos fueron: Racimos sin productos (control); Racimos con generador de SO2; Racimos con quitosano. Todos los tratamientos se conservaron en cámara frigorífica a 0 ºC y 90 a 95% de HR. Las evaluaciones se realizaron a los 0, 30, 60, 90 días. El quitosano mostró una eficacia significativamente mayor (p≤0.05) que el SO2 en variables como desgrane, podredumbre total, firmeza, sólidos solubles y acidez total. La aplicación de este polímero parece ser una alternativa factible para reemplazar a los generadores de dióxido de azufre durante la conservación postcosecha de la cultivar Red Globe. 53 A20. Efecto de distintos sistemas de producción en pérdidas poscosecha de espinaca (Spinacia oleracea) Rotondo Rosana1, Grasso Rodolfo1, Ortiz Mackinson Mauricio1, Mondino María1-4, Calani Paula1, Torres Patricia2, Cavalieri Ornela1, Felitti Silvina3, Firpo Inés1 1 2 3 Cátedra de Cultivos Intensivos. Horticultura Cátedra de Ecología Cátedra de Química Orgánica. Facultad de Ciencias Agrarias. UNR. CC 14 (S2125ZAA). 4AER INTA Arroyo Seco. email: [email protected] Palabras clave: invernadero, manta flotante, media sombra, descarte Manejos agronómicos adecuados, permitirían incrementar rendimiento y mantener calidad durante la poscosecha. El objetivo fue evaluar productividad y calidad poscosecha de espinaca en época estivo-otoñal, cultivada bajo invernadero, media sombra, manta flotante, a campo y forma de sujeción en manojos y hojas a granel. Se realizó en Facultad de Ciencias Agrarias, UNR (Zavalla, Santa Fe, 33º01´LS y 60º53´LW). Se utilizó híbrido Dolphin (Rijk Zwaan) sembrado el 11/03/15 a chorrillo en doble hilera sobre lomos a 0,70 m, densidad de 14,4 kg.ha-1 en 30 m2; regados por goteo. Se cosechó el 21/04/15, con inmersión en agua (17 ºC y pH 7,2) durante 5 minutos y se almacenó en cámara frigorífica. Se analizaron 3 factores: 1) Sistema de producción: invernadero (I), manta flotante (MF), malla media sombra (MS) y campo (C); 2) Forma de sujeción: manojo atado con cinta de papel (A) y hojas a granel (G), de 250 g; 3) Días de almacenamiento: con mediciones los días 0, 3, 6 y 9, conservados en cámara a 3 ºC y 99 % HR. Las variables medidas: pérdida de peso por descarte (%), pérdida de peso por agua (%), color (cromámetro Minolta CR 300 midiendo los parámetros L*, a* y b*; en 3 hojas por repetición realizando 3 disparos en cada una); contenido de clorofila (µg.g-1) y carotenoides (µg.g-1), aproximadamente 1 cm-2 de una hoja por repetición, en 1 cm-3 de acetona al 80 % y luego ajustando a 1 g de hoja fresca. El diseño fue en arreglo factorial en bloques al azar con 3 repeticiones, ajustando modelo de medidas repetidas en el tiempo con el procedimiento MIXED de SAS. En pérdida por descarte se observó interacción entre forma de sujeción y días de almacenamiento (p<0,05), siendo menor en A, en los días 6 y 9. La pérdida de peso por agua en C es superior a los otros en el día 3 de almacenamiento (p<0,05). En G la pérdida de agua fue mayor. Para L* se observó interacción entre sistemas de producción y la forma de sujeción (p<0,001); en A, el I y MS son mayores a C, y la MS mayor a la MF (p<0,001); en G, MS fue mayor a C (p<0,05). Los sistemas I y MS fueron mayores a C durante todo el almacenamiento (p<0,05). Para a* hubo diferencia entre sistemas, donde C es menor al resto (p<0,0001). En b* se observaron diferencia entre sistemas (p<0,0001) y entre días de almacenamiento (p<0,0001). Clorofila presentó interacción entre sistemas y días (p<0,05) y entre formas de sujeción y días (p<0,05). En carotenoides interaccionaron las formas de sujeción y días (p<0,05). Los sistemas de producción I, MS y MF presentaron menor perdida de agua en relación a C. La forma de presentación A disminuye la pérdida por descarte y por agua. C presentó los menores valores de L*; a* y b* en el tiempo. El contenido de clorofila disminuyó durante el almacenamiento, con menor valor en MS, sucedió lo contrario en carotenoides. Es importante evaluar estos sistemas de producción para espinaca, en otras épocas del año. 54 A21. Distintos sistemas de producción y su influencia en las pérdidas poscosecha de rúcula (Eruca sativa Mill.) Rotondo Rosana1, Ortiz Mackinson Mauricio1, Grasso Rodolfo1, Calani Paula1, Mondino María1-3, Vita Eduardo1, Barbona Ivana2, Trevisán Alberto2, Firpo Inés1 1 Cátedra de Cultivos Intensivos. Horticultura. 2Cátedra de Estadística. Facultad de Ciencias Agrarias. 3 UNR. CC 14 (S2125ZAA). AER INTA Arroyo Seco. email: [email protected] Palabras clave: invernadero, manta flotante, media sombra, descarte En los últimos años el consumo de rúcula presentó un aumento considerable, observándose un incremento de la superficie cultivada a nivel nacional y en el Cinturón Hortícola de Rosario. La utilización de tecnologías adecuadas de cultivo, permitirían mantener calidad durante el período poscosecha. El objetivo del trabajo fue evaluar la influencia del invernadero, media sombra, manta flotante, cultivo a campo y sujeción en manojos y hojas a granel, en la calidad poscosecha de rúcula, en tres épocas del año. El trabajo se realizó en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario (Zavalla, Santa Fe, 33º01´LS y 60º53´LW). Se analizaron 3 factores: 1) Sistema de producción: invernadero (capilla con PE LDT 150 µ); media sombra (negra 35 %), manta flotante (tela o fibra no tejida) y campo; 2) Forma de sujeción: manojo de hojas atado con cinta de papel y hojas a granel, con un peso aproximado de 250 g; 3) Días de almacenamiento: con mediciones los días 0, 2, 4 y 6 (conservación en cámara frigorífica a 3 ºC y 99 % HR). Esto se realizó en tres épocas del año: verano, otoño e invierno. Las variables medidas fueron: pérdida de peso por descarte (%), pérdida de peso por agua (%) y color (cromámetro Minolta CR 300 midiendo los parámetros L*, a* y b*). La variedad sembrada fue Hoja Ancha de Bonanza Seeds, con una superficie destinada a cada sistema de manejo de 30 m2. La siembra fue a chorrillo en doble hilera sobre lomos distanciados a 0,70 m, a una densidad de 15,6 kg.ha-1 y regada por goteo. El diseño estadístico fue en bloques completos al azar con arreglo factorial, con tres repeticiones. El ANVA se realizó mediante el software Infostat, en el cual se incluyeron los efectos de los factores principales y las interacciones correspondientes entre los niveles de los distintos factores, para cada época independientemente. En pérdida de peso por descarte hubo interacción entre tratamientos y días de almacenamiento en las tres épocas (p<0,001), siendo el invernadero el de menor pérdida. En otoño se encontró interacción entre tratamiento y forma de presentación (p<0,05) donde la producción en invernadero y la conservación a granel fueron la mejor combinación. La pérdida de peso por agua mostró interacción entre los tratamientos con los días de almacenamiento (p<0,05). En invernadero se encontraron las menores pérdidas. En color existieron diferencias significativas entre sistemas de producción, en las tres épocas (p<0,05). Para L* los menores valores los presentó el invernadero en las tres cosechas. En a* la media sombra presentó los menores valores en otoño e invierno y manta flotante en verano. Invernadero presenta los menores valores de b* en otoño e invierno y campo en verano. Para ambas pérdidas y todas las épocas, el invernadero presentó los mejores resultados. En cuanto a la forma de presentación, el manojo produjo menores pérdidas de peso por agua mientras que el granel, pérdidas por descarte. 55 A22. Radiación UV-B como inductor de las defensas naturales en limón postcosecha contra la podredumbre verde Ruiz Verónica1, Interdonato Roqu2, Cerioni Luciana1, Albornoz Patricia3, Ramallo Jacqueline4, Prado Fernando5, Hilal Mirna5, Rapisarda Viviana1 1 Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO), CONICET-UNT, and Instituto de Química Biológica “Dr. Bernabé Bloj”, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, UNT. Chacabuco 461, T4000ILI - San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. 2 Cátedra de Fisiología Vegetal-Facultad de Agronomía y Zootecnia, UNT. Florentino Ameghino s/n, T4105 - El Manantial, Lules, Tucumán, Argentina. 3 Cátedra de Anatomía Vegetal-Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT and Instituto de Morfología Vegetal, Fundación Miguel Lillo. Miguel Lillo 205, T4000ILI - San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. 4 Laboratorio de Desarrollo e Investigación, SA San Miguel, Lavalle 4001, T4000BAB - San Miguel de Tucumán, Argentina. 5 Cátedra de Fisiología Vegetal-Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT.Miguel Lillo 205, T4000ILI San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina. e-mail: [email protected] Palabras clave: UV-B, Penicillium digitatum, defensas naturales. Penicillium digitatum es el agente causal de la podredumbre verde en limón y citrus en general, enfermedad que genera las mayores pérdidas postcosecha a nivel global. Los fungicidas sintéticos son ampliamente usados para controlar esta enfermedad. Su utilización ha generado la aparición de cepas resistentes y su uso es cada vez más restringido por los países importadores de productos cítricos. Por ello, es necesaria la búsqueda de tratamientos alternativos más inocuos. Es bien conocido que la radiación UV-B estimula la síntesis de metabolitos secundarios en las plantas, los cuales cumplen un importante rol en la defensa vegetal contra patógenos y herbívoros. El objetivo fue estudiar los efectos de la radiación UV-B artificial sobre la fisiología y anatomía de flavedo de frutos de Citrus limon y sus efectos en el control del patógenos fúngico P. digitatum. Se aplicó una dosis no germicida de 3 min de radiación UV-B (22000 J.m-1.s-1) sobre limones postcosecha. Se evaluaron los siguientes parámetros del flavedo (exocarpo): respiración, contenido de compuestos fenólicos, actividad antioxidante y estructura anatómica. Además, se evaluó la incidencia de podredumbre verde en fruta expuesta a inoculación natural, incubada en cámara a 25ºC y 95% de humedad relativa. Para este ensayo se utilizaron 150 limones por tratamiento, por repetición. Todos los experimentos se realizaron 4 veces. A lo largo de 30 días, pudo observarse que la aplicación de radiación UV-B indujo cambios en la respiración, activando la vía de la oxidasa alternativa (AOX), aumentó el contenido de compuestos fenólicos y la capacidad antioxidante y produjo engrosamiento en las paredes celulares del flavedo. Asimismo, se observó que el tratamiento redujo significativamente la incidencia de la podredumbre verde (60%). La respuesta de aclimatación de la fruta postcosecha al tratamiento resultó efectiva para reducir parcialmente la incidencia del patógeno. Se asume que la radiación UV-B artificial actuaría como un activador de la resistencia natural de la fruta. La radiación UV-B puede representar un método que contribuiría a controlar parcialmente la podredumbre verde. La combinación con otros métodos inocuos constituiría una alternativa a los fungicidas sintéticos. 56 A23. Efecto del daño mecánico sobre la respiración y la producción de etileno en kiwi San Martín Orayen Asier1, Capurro José2, Yommi Alejandra3, Dome Claudia4, Exilart Juan2, Quillehauquy Victoria3 1 : Alumno de grado de la Universidad Pública de Navarra. 2 : Profesor, Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP. 3 : Investigador INTA Balcarce 4 : Asesor privado email: [email protected] Palabras clave: 1-MCP, almacenamiento; péndulo. El daño mecánico en kiwi es un factor muy importante al momento de la comercialización. Algunos autores consideran que se puede estar perdiendo hasta un 3 % de las cosechas por este motivo y son muchos los frutos golpeados que al perder calidad son menos apreciados por el consumidor final. Este perjuicio se produce durante la recolección, clasificación y transporte, por lo que los daños se producen por impacto, vibración y/o compresión. Para la realización del presente trabajo se utilizó un péndulo (daños por impacto) con el que se golpearon frutos de kiwi cv Hayward. La hipótesis planteada considera que la producción de etileno de los frutos es influenciada por el daño mecánico independientemente del tiempo de conservación en cámara y del uso de 1-MCP. Como objetivo se trató de cuantificar el efecto de los impactos mecánicos sobre la respiración y producción de etileno en frutos con distintos tiempos de conservación en cámara. Luego del curado y previo al almacenamiento la mitad de la fruta evaluada se trató con 1-MCP y la otra mitad permaneció sin tratar (control). Para el ensayo se utilizaron frutos con 20 y 120 días de almacenamiento a 0°C, se los golpeó con una intensidad de 0 y 1200 mJ mediante un péndulo y se incubaron individualmente en envases de plástico durante 20 días en ambiente con temperatura controlada a 20°C para extraer muestras del aire del envase cada 48 h y determinar la producción de etileno en µl/kg/hora y CO2 en ml/kg/h en cada uno de los tratamientos, utilizando un cromatógrafo de gases. Se observó que los frutos golpeados produjeron significativamente más etileno que los no golpeados, y el uso de 1-MCP redujo significativamente la cantidad de etileno producido en frutos golpeados. Con respecto a la producción de CO2 la alta variabilidad de los resultados y las interacciones encontradas impidieron extraer conclusiones valederas. Se concluyó que el daño mecánico afectó positivamente la producción de etileno en frutos de kiwi y que la utilización de 1-MCP redujo significativamente la cantidad de etileno producido por los frutos golpeados. 57 A24. Efecto del tratamiento UV-C sobre parámetros de calidad y contenido de antocianinas de moras (Morus nigra L.) refrigeradas Sotelo Karen1, Molina Roxana1, Avalos Llano Karina1, Sgroppo Sonia1 1 Laboratorio de Tecnología Química y Bromatología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Avenida Libertad 5450. C.P. 3400. Corrientes. Argentina email: [email protected] Palabras clave: Mora, color, antocianinas totales, UV, almacenamiento. Es sabido que el tratamiento UV-C permite extender la vida postcosecha de frutillas, reduciendo el ataque por hongos y retardando la maduración durante el almacenamiento refrigerado, sin embargo aún no hay estudios sobre el efecto en moras. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de dos tratamientos UV-C sobre distintos parámetros de calidad y sobre el contenido de antocianinas totales en moras (Morus nigra L.) durante 8 días de almacenamiento a 4°C. Se utilizaron frutas de grado de madurez avanzado que fueron colocadas en bandejas de polipropileno. Posteriormente, se trataron con luz UV-C a dos dosis (UV 1: 0,94 KJ/cm2 y UV 2: 1,26 KJ/cm2), dejando un lote como control (sin tratamiento). Luego se cubrieron las bandejas con PVC y se almacenaron. La experiencia fue realizada por duplicado. A cada día de muestreo se evaluó deterioro fúngico, pérdida de peso, composición gaseosa, color, azúcares totales por espectrofotometría y antocianinas totales por el método del pH diferencial. Los datos fueron analizados usando un ANOVA y las medias comparadas mediante un test de LSD con α=0,05. Los resultados mostraron que, durante el almacenamiento, los tratamientos UV-C redujeron el desarrollo fúngico con respecto a las muestras controles. Al día 8 se logró una reducción superior al 44% con ambos tratamientos. No hubo diferencias significativas entre la pérdida de peso de las muestras controles y las tratadas a ambas dosis. Los tratamientos UV-C disminuyeron la actividad respiratoria de los frutos durante el almacenamiento. Al final del mismo, los valores de CO2 en el interior de las bandejas con frutas tratadas fue un 50% con UV 1 y un 30% con UV 2, menores que en las bandejas controles. El tratamiento UV 1 permitió mantener el contenido de azúcares totales mientras que en las frutas controles disminuyó durante el almacenamiento. No hubo diferencias significativas entre el contenido de azúcares totales en frutas controles y tratadas con UV 2. Con respecto a los parámetros de color, ambos tratamientos (UV 1 y UV 2) no afectaron la evolución de L*, Hue y Chroma. El contenido de antocianinas se mantuvo invariable en las moras irradiadas con UV 1, mientras a mayores dosis disminuyó un 17% a los 8 días. De acuerdo a los resultados obtenidos el tratamiento a una dosis de 0,94 KJ/cm2 (UV 1) permitió mantener mejor la calidad y el contenido de antocianinas totales de moras durante 8 días a 4°C. 58 A25. Análisis de las propiedades mecánicas del ajo blanco sanjuanino durante la postcosecha Stipcich Marcelo1-2, Escudero Consuelo3, Flores Guillermo Fabián3 1 Instituto de Física de Materiales Tandil (IFIMAT), Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Pinto 399, 7000 Tandil, Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. 3 Dpto. de Biología. Facultad de Cs. Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: ensayos mecánicos, efecto de la maduración, densidad. La importancia de conocer la evolución de las propiedades mecánicas una vez que el material fue cosechado radica en que tales propiedades están relacionadas con las características sensoriales y texturales del alimento, y que de ellas depende tanto la calidad como el nivel de aceptación del producto por parte del consumidor. En general, el ajo cosechado en la región de San Juan se comercializa como producto fresco tanto en el mercado local como para la exportación, por lo que un control estricto de la variación de sus propiedades es esencial para las relaciones comerciales futuras. En este trabajo se estudió el efecto del tiempo de postcosecha, tp, sobre las propiedades mecánicas de ajos de la variedad “blanco sanjuanino” producidos en la región sur de la provincia de San Juan, madurados enteros y sin pelar, en condiciones ambientales de acopio. Se observó que hay tres rangos de tiempos de maduración bastante bien delimitados. Durante los primeros 40-50 días después de la cosecha se observa un comportamiento frágil del material: la tensión a la penetración, σP, y la densidad, ρ, aumentan mientras que la deformación a la penetración, εF, permanece constante. Entre 40-50 y 110-120 días tanto σP como ρ no presentan modificaciones y sólo se observó un ligero aumento en εF. El material pierde gradualmente las características de fragilidad con el aumento del tiempo de postcosecha. Para tiempos de maduración mayores a 120 días σP y ρ disminuyen mientras que εF aumenta monótonamente, comportamiento que no parece modificarse aún para tp mayores a 200 días. La inspección ocular de cada diente, posterior a los ensayos mecánicos, permitió comprobar que los límites mencionados en los rangos de tiempo están relacionados con el desarrollo del brote interno. Los resultados mecánicos obtenidos fueron analizados en relación a la humedad de las muestras. Se comprobó que los cambios en la tasa de pérdida de humedad, asociados con la aparición y desarrollo del brote interno, modifican sustancialmente las propiedades mecánicas de los dientes de ajo, durante la maduración. Los resultados obtenidos permiten concluir que los cambios más importantes observados en los parámetros mecánicos y en la densidad están fuertemente relacionados con la aparición y desarrollo del brote interno, el cual modifica fuertemente la tasa de deshidratación relacionada con dicho proceso de maduración. 59 A26. Aplicación de ultrasonido a frutillas mínimamente procesadas: evolución de la microflora nativa durante el almacenamiento refrigerado Tomadoni Bárbara1-2, Cassani Lucía1-3, Moreira María del Rosario1-2, Ponce Alejandra1-2 1 Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos (GIIA-Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata). Av. Juan B. Justo 4302. Mar del Plata. Argentina 2 CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) 3 Agencia (Comisión de Investigaciones Científicas). Av. Juan B. Justo 4302. Mar del Plata. Argentina. Tel: 54 2266 439100. Fax 54 2266 439101. email: [email protected] Palabras clave: frutilla de IV gama, microflora nativa, ultrasonido. En los últimos años, los consumidores están demandando productos mínimamente procesados (MP), con características sensoriales y nutritivas similares a las del producto fresco. Entre ellos, se encuentran las frutas de IV gama un segmento del mercado que se encuentra en importante desarrollo. Sin embargo, los productos MP son más susceptibles al deterioro microbiano y enzimático, disminuyendo la vida útil del producto. El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad de la aplicación de ultrasonido sobre el control microbiano en frutillas cortadas. La frutillas (Fragaria annanasa) se lavaron por inmersión 2 min, luego se cortaron y se aplicaron tratamientos de ultrasonido (40kHz) durante 0 (control), 15 y 30 min. Se realizaron recuentos microbiológicos luego de aplicados los tratamientos (día 0) y durante el almacenamiento a 5°C (días 2 y 5). Se analizaron bacterias mesófilas (MES, 34ºC, 24h), psicrófilas (PSI, 5°C, 7 d) y hongos y levaduras (HYL, 25ºC, 5días). Las frutillas sin tratar presentaron recuentos iniciales de 4.8, 4.7 y 4.2 log UFC/g en MES, HYL y PSI, respectivamente. Al día 0, el tratamiento de ultrasonido de 15 min no mostró diferencias significativas con el control en ninguna de las poblaciones evaluadas. En cambio, el tratamiento más extenso, logró disminuir la microflora en aproximadamente 1 log en MES y HYL, y 1.5 log en PSI. Al día 2, se observaron diferencias significativas entre ambos tratamientos de ultrasonido comparado con el control. En MES y HYL, el tratamiento de 15 min logró disminuir 1.7 log, mientras que en PSI, logró reducciones mayores (2.0 log) comparado con el control. En cuanto al tratamiento de 30 min, logró reducir 0.7, 1.1 y 1.1 log las poblaciones de MES, HYL y PSI, respectivamente. Al día 5 de almacenamiento refrigerado, ninguno de los tratamientos logró disminuir la carga de HYL, llegando a recuentos de 7.3 log UFC/g. En el caso de MES y PSI, ambos tratamientos lograron reducir los recuentos con respecto al control, pero sin diferencias significativas entre los tratamientos de 15 y 30 min. Si bien los tratamientos de ultrasonido lograron una reducción de la microflora nativa de la fruta cortada, no se logró aumentar la vida útil del producto, ya que hacia el final del almacenamiento no se logró disminuir la carga de HYL. Se propone a futuro investigar tiempos de ultrasonido más extensos. El ultrasonido puede resultar una buena alternativa para reducir o eliminar la carga microbiana presente en frutilla mínimamente procesada, que junto a la actividad enzimática es responsable del deterioro durante su almacenamiento. 60 A27. Estudio de la desinfección de frutilla y zarzamora por nebulización con ácido peracético Vaccari María1, Van De Velde Franco2-3, Méndez Galarraga2 María, Piagentini Andrea2, Pirovani María2 1 Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Ciudad Universitaria, Santa Fe, Argentina 2 Instituto de Tecnología de Alimentos, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral. Santiago del Estero 2829, Santa Fe, Argentina 3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina email: [email protected] Palabras clave: fogging, desinfección, frutillas, zarzamoras. Las frutillas y zarzamoras pertenecen al grupo de las frutas finas y se caracterizan por su pequeño tamaño, sabor ácido y alta perecibilidad. La abundante disponibilidad de nutrientes y agua constituyen condiciones favorables para el crecimiento de microorganismos que ocasionan su deterioro, limitando su vida útil. La desinfección con ácido peracético (APA) por nebulización (fogging) podría ser una alternativa de tratamiento postcosecha de utilidad para minimizar el deterioro microbiano en este tipo de frutas, que requieren un proceso especifico, dada la textura delicada de la piel que puede dañarse con facilidad en las operaciones de lavado y desinfección habituales. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del APA aplicado por nebulización para disminuir la población de microorganismos mesófilos totales, mohos y levaduras naturalmente presentes en la superficie de frutillas y zarzamoras, estudiando, además, su efecto luego de 7 días a 2°C. Se realizaron ensayos sobre frutillas (Fragaria x ananassa Duch. cv ‘Camarosa’) y zarzamoras (Rubus fruticosus L. cv ‘Jumbo’) provenientes de 2 localidades de la provincia de Santa Fe. Para el estudio de las variables de desinfección por nebulización, se utilizó la metodología de superficie de respuesta aplicando un diseño experimental central compuesto (2 factores en 5 niveles): concentración de APA (3,4; 20,0; 60,0; 100,0 y 116,6 µL de APA 5% por cada L de cámara) y tiempo (5,7; 15,0; 37,5; 60,0 y 69,3 min) en 11 corridas experimentales a temperatura ambiente. Las respuestas evaluadas fueron las reducciones de las poblaciones de microorganismos aerobios mesófilos totales (AMT) y de mohos y levaduras (MyL). Las frutas, ubicadas en contenedores abiertos, se nebulizaron en una unidad de fogging especialmente diseñada. Se realizaron los recuentos microbiológicos antes y después de cada tratamiento de desinfección y luego del almacenamiento refrigerado. La carga inicial de los microorganismos aerobios mesófilos fue en promedio 4,5 log UFC/g para las frutillas y no detectable (<10 UFC/g) para las zarzamoras. La carga fúngica inicial fue en promedio 3,4 y 4,0 log UFC/g para las frutillas y las zarzamoras, respectivamente. En el caso de las frutillas, mayores niveles en la concentración de APA y tiempos de tratamiento, lograron mayores reducciones en las poblaciones microbianas estudiadas (AMT y MyL se redujeron en 3 ciclos log con tratamientos de 100 µL/L de APA y tiempos de 60 min.) Para las zarzamoras, la reducción de la carga fúngica fue mayor sólo cuando aumentaba la concentración de APA (se obtuvo una reducción de 2,5 ciclos log de MyL con 100 µL/L de APA a cualquier tiempo ensayado). Luego del periodo de conservación, ambas frutas mantuvieron los niveles de reducción inicial o incluso se observó una acción residual del desinfectante, logrando menores niveles de carga microbiana. La aplicación de APA por nebulización demostró ser una técnica amigable con el ambiente, dado que los únicos productos de degradación son ácido acético y oxígeno, y adecuada para reducir la carga microbiológica de frutilla y zarzamora, extendiendo así su vida útil. 61 A28. La cosecha a última hora del día mejora el perfil fitoquímico de lechuga manteca Viacava Gabriela1-2, Goyeneche Rosario1-2, Mazzucotelli Cintia1-2, Roura Sara1-2 1 Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos (Fac. Ingeniería - UNMdP). Juan B. Justo 4302 (7600), Mar del Plata - Bs. As. - Argentina. 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET) - Bs. As. email: [email protected] Palabras clave: hora de cosecha, polifenoles, antioxidantes, almacenamiento El contenido de fitoquímicos en los vegetales frescos puede incrementarse mediante la utilización de diferentes estrategias agronómicas que modifiquen el metabolismo de las plantas y favorezcan la síntesis y acumulación de estos compuestos. En el cinturón hortícola de la Provincia de Buenos Aires, la lechuga es usualmente cosechada a primera hora del día para permitir su transporte, distribución y venta en los mercados concentradores en el mismo día. Sin embargo, las fluctuaciones diarias de luz y temperatura ejercen una importante influencia sobre los procesos metabólicos y fisiológicos de la planta, los cuales suelen estar regulados por mecanismos internos que siguen un ritmo circadiano. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la hora de cosecha (9 hs, 13 hs y 17 hs) sobre el contenido de fitoquímicos (ácido ascórbico, polifenoles totales, flavonoides totales, clorofila, carotenoides totales), la capacidad antioxidante (por DPPH y TEAC), la actividad de enzimas (PPO y POD) y la calidad microbiológica (bacterias mesófilas y hongos y levaduras) y sensorial de lechuga manteca recién cosechada y almacenada durante 21 días en condiciones óptimas de temperatura y humedad relativa. Los resultados indicaron que las plantas cosechadas a las 17 hs, presentaron un mayor contenido de ácido ascórbico (+32%), polifenoles totales (+50%), flavonoides totales (+87%) y pigmentos clorofílicos y carotenoides (+50-52%), así como también mayor capacidad antioxidante (+27-33%) respecto de las plantas cosechadas a la mañana o al mediodía. Más interesante aún es el hecho de que este comportamiento se mantuvo durante el almacenamiento refrigerado del vegetal, mostrando un efecto a largo plazo. A cosecha, las plantas cosechadas a las 17 hs presentaron una menor actividad de las enzimas PPO y POD, enzimas relacionadas con el pardeamiento y el deterioro de la calidad visual de los vegetales. Sin embargo, esta diferencia sólo se mantuvo durante el almacenamiento en el caso de POD. Asimismo, la hora de cosecha no introdujo efectos significativos sobre la calidad sensorial o microbiológica de las plantas. La mayor cantidad de luz recibida por las plantas cosechadas a la tarde produjo una acumulación de metabolitos fotoprotectores con potencial antioxidante, cuyos niveles fueron mantenidos luego de la cosecha. Nuestros resultados sugieren la conveniencia de la reprogramación de la hora de cosecha de lechuga manteca hacia la tarde para obtener mejoras significativas en el contenido de fitoquímicos beneficiosos para la salud. 62 Alteraciones fisiológicas y/o patológicas 63 B1. Aplicación de bacterias endófitas aisladas de plantas de orégano al control de mohos fitopatógenos Babelis Kareen, Sansone Gabriela, Calvente Viviana, Navarta Gastón, Fernández Gastón, Benuzzi Delia y Sanz María Área de Tecnología Química y Biotecnología. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Ejercito de los Andes 950. 5700. San Luis. Argentina. e-mail: [email protected]; [email protected] Palabras clave: enfermedades criptogámicas, biocontrol, Bacillus sp, ensayos in vitro. Las enfermedades criptogámicas de postcosecha producen importantes pérdidas en productos frutihortícolas. Un método alternativo al uso de fungicidas químicos es el control biológico, que utiliza microorganismos o sus metabolitos para reducir la incidencia de podredumbre. Los endófitos viven de manera no agresiva en el interior de tejidos vegetales, confiriendo al huésped varios beneficios, entre ellos resistencia a enfermedades, controlando el desarrollo de diversos fitopatógenos. El objetivo del trabajo fue aislar microorganismos endófitos nativos desde orégano para aplicarlos al control de mohos fitopatógenos. Se recolectaron tallos y hojas, desde plantaciones sanas de orégano (Origanum vulgare), en una huerta orgánica de la ciudad de San Luis (Argentina). Los órganos vegetales fueron desinfectados superficialmente con alcohol y lavandina, fragmentados y colocados en placas de Petri con medio de cultivo YGM (Yeast Glucose Medium) y PDA (Agar Papa Dextrosa). Las placas se incubaron a 27±1 °C durante 7 días realizando observaciones cada 48 h. Las colonias desarrolladas fueron observadas macro y microscópicamente seleccionándose las bacterias. Con el fin de probar su capacidad de biocontrol, se realizaron ensayos in vitro en placas de Petri inoculando el patógeno (Penicillium expansum o Rhizopus stolonifer o Botrytis cinerea) en la superficie del medio YGM y colocando discos provenientes de cultivos puros de cada endófitos. Luego de la incubación de la placas (27±1 °C durante 120 h) se observó el crecimiento de ambos microorganismos. Las cepas que mostraron buen control fueron desafiadas frente a B. cinerea en un nuevo ensayo in vitro e identificadas a nivel de género mediante pruebas bioquímicas (Tinción de GRAM, Tinción de Wirtz, coloración vital, catalasa, sensibilidad a Vancomicina, etc). Los resultados de los aislamientos mostraron la presencia de 12 colonias de endófitos con aspecto de bacterias y/o levaduras. Estos aislados fueron probados in vitro como Agentes de Control Biológico (ACB) contra los mohos fitopatógenos. Se observó que 1 cepa controló sólo el crecimiento de P. expansum, 2 cepas controlaron solo a B. cinerea y 4 cepas controlaron a los tres patógenos ensayados. De estas últimas, las tres mejores, mostraron buenas aptitudes como ACB en un nuevo ensayo in vitro contra B. cinerea y fueron identificadas como pertenecientes al género Bacillus. Se puede concluir que 7 de las 12 cepas de endófitos aisladas de orégano mostraron capacidad de biocontrol frente a mohos fitopatógenos, siendo de interés la presencia de 4 cepas bacterianas capaces de controlar a más de un fitopatógeno a la vez, condición muy buscada en un ACB. Estas bacterias serán probadas próximamente en ensayos de biocontrol en frutas y vegetales almacenados. 64 B2. Hongos deteriorantes de cítricos y manzanas cultivados en nuestro país Cárdenas Paola, Moreno Claudio, Patriarca Andrea, Fernández Pinto Virginia Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón II, 3º Piso (C1428EGA) Buenos Aires, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: Penicillium, Alternaria, cítricos, manzanas El deterioro fúngico es una de las principales causas de pérdidas económicas del sector frutihortícola, sobre todo en postcosecha. Los hongos que producen un mayor deterioro pertenecen a los géneros Penicillium y Alternaria. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar cepas aisladas de frutos cítricos y manzanas con visible deterioro fúngico en postcosecha, ya que las características de las poblaciones autóctonas de hongos, son datos necesarios para el desarrollo de técnicas integradas de prevención y control para disminuir la contaminación de los cultivos con el patógeno. Se determinó la incidencia de los distintos géneros en muestras tomadas de plantas acopiadoras. Se seleccionaron frutos que presentaban lesiones características, se tomaron fragmentos de tejido de las partes infectadas y se colocaron en placas de Agar Papa Zanahoria Cloranfenicol. Se incubaron 7 días a 25°C. Se determinó la patogenicidad inoculando frutos sanos, desinfectados superficialmente, con una suspensión de 105 esporas/ml por punción a 2 mm de profundidad con una aguja estéril. Los frutos se incubaron a 25°C en oscuridad durante 7 días y por un período máximo de 14 días. La patogenicidad se determinó de acuerdo al diámetro de la lesión. Se aislaron 78 especies fúngicas contaminantes de 51 frutos cítricos (13 limones, 19 mandarinas y 19 naranjas), determinándose que los siguientes géneros presentaron una incidencia de: 49% Penicillium, 15% Geotrichum, 9% Cladosporium, 7,7% Fusarium, 5% Aspergillus, 3,8% Rhizopus, 2,6% Alternaria y Mucor. Se aislaron en un menor porcentaje los géneros Monascus y Trichoderma. De 66 manzanas se aislaron 67 hongos pertenecientes a los siguientes géneros: Penicillium (34%), Alternaria (17,5%), Geotrichum (22,6%), Cladosporium (11%), Mucor (7,3%) y Fusarium (3%). De los 20 Penicillium aislados de cítricos 7 fueron clasificados como P. expansum y uno como P. digitatum y de los 16 aislados de manzana todos fueron clasificados como P. expansum. Con respecto al género Alternaria, que tuvo una gran incidencia en manzanas, 17 aislamientos pertenecían al grupo especie A. tenuissima, 11 fueron clasificadas como A. mali, 2 como A. longipes y una como A. alternata. Es importante destacar que la clasificación a nivel de especie de los aislamientos de Alternaria y Penicillium reviste especial interés ya que muchas de estas especies son capaces de sintetizar micotoxinas en los frutos infectados con el consecuente riesgo para la salud humana y animal. Se determinó la patogenicidad de los aislamientos de P. expansum sobre manzanas de la variedad Red delicious (susceptible). Todos los aislamientos produjeron la lesión característica con diámetros entre 0,9 y 3,5 cm. Mediante el conocimiento de las poblaciones infectantes se podrán diseñar medidas de prevención y control que contribuirán a desarrollar una mayor competitividad a nivel global de las empresas del sector. 65 B3. Micotoxinas de Alternaria en pimientos da Cruz Cabral Lucía, Wahren Tomás, Pavicich María Agustina, Fernández Pinto Virginia, Patriarca Andrea Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón II, 3º Piso (C1428EGA) Buenos Aires, Argentina. e-mail: [email protected] Palabras clave: ácido tenuazónico, alternariol, toxinas, Capsicum annuum. Alternaria es un género fúngico frecuentemente contaminante de frutos en etapas prey postcosecha, que produce disminución de la calidad organoléptica, graves pérdidas económicas e implica un riesgo para la salud porque la mayoría de los aislamientos son productores de micotoxinas. La exposición a toxinas de Alternaria se asocia a diversos efectos adversos: alternariol (AOH) y alternariol monometiléter (AME) resultaron mutagénicos, carcinogénicos, genotóxicos y citotóxicos en sistemas celulares microbianos y mamíferos; mientras que el ácido tenuazónico (TA) ha ocasionado hemorragias en diferentes órganos en perros, cambios precancerosos en la mucosa esofágica de ratones y se ha relacionado con un desorden hematológico muy común en África. El pimiento (Capsicum annuum) es un cultivo de importancia en el cinturón verde platense que se destina tanto a consumo fresco como a industria. El objetivo del trabajo fue estudiar la presencia de AOH, AME y TA en muestras pimientos cultivados en la Provincia de Buenos Aires. Se seleccionaron 48 frutos enteros visiblemente contaminados, los cuales se extrajeron con metanol. La mezcla se agitó 10 minutos a 300 rpm. Luego, la fracción de toxinas neutras (AOH/AME) se extrajo con cloroformo y la fracción ácida (TA) se obtuvo con el mismo solvente, previo ajuste a pH=2 con HCl. La detección y cuantificación se realizó por HPLC con detector UV. La fase móvil utilizada para TA fue MeOH:H2O (9:1) y la detección se realizó a 280 nm. Para AME y AOH se usó MeOH:H2O (8:2) y se midió a 258 nm. La cuantificación se realizó mediante curvas de calibración con soluciones estándar. Los resultados mostraron la presencia de toxinas de Alternaria en el 50% de los pimientos analizados. La toxina hallada con mayor frecuencia y en mayor concentración resultó ser TA (42% de las muestras; rango: 0,01-11,18 µg/g). Los alternarioles fueron hallados en el 12,5% de los frutos estudiados y en menores concentraciones (rango AOH: 0,06-0,96 µg/g; rango AME: 0,04-1,03 µg/g). La presencia de toxinas de Alternaria en un número tan elevado de muestras de alimentos representa un potencial riesgo para la salud de los consumidores, aunque no existen regulaciones a nivel global para dichos metabolitos. Si bien el consumo de frutos mohosos es poco probable, es de importancia resaltar que cuando los frutos contaminados se destinan a industrialización, la remoción de la zona contaminada no implica la eliminación de las toxinas, que son capaces de difundir a otras zonas del fruto y, dado que estos compuestos no se destruyen con tratamientos térmicos convencionales, van a permanecer en el producto final. 66 B4. Control de calidad de formulaciones para control biológico en postcosecha: uso de espectroscopía infrarroja como herramienta Navarta Gastón, Calvo Juan, Possetto Paola, Camí Gerardo, Benuzzi Delia, Sanz Ferramola María Isabel Área de Tecnología Química y Biotecnología. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. Ejercito de los Andes 950. 5700. San Luis. Argentina. email: [email protected] Palabras clave: espectoscopía IR, control biológico, formulación El control biológico de podredumbres de postcosecha en productos frutihortícolas utiliza microorganismos antagonistas contra los mohos fitopatógenos. La comercialización de estos Agentes de Control Biológico (ACB) requiere desarrollar una formulación que conserve la viabilidad y capacidad de biocontrol. Una herramienta actual, útil y rápida para la identificación de microorganismos es la espectroscopia infrarroja con transformaciones de Fourier (FT-IR) que permite la caracterización microbiana, hasta nivel de género y especie, incluso diferenciando entre cepas y serotipos. Esta técnica es rápida, requiere escasa biomasa, es fácil de implementar y reduce el uso de reactivos, con la consecuente reducción de tiempo y costos. El objetivo del presente trabajo fue usar la espectroscopía IR como herramienta en el control de calidad de una formulación de ACB para su aplicación en postcosecha. En trabajos anteriores hemos mostrado la capacidad de las levaduras Cryptococcus laurentii (BNM 0525) y Rahnella aquatilis (BNM 0523) como controladores de mohos fitopatógenos y su viabilidad en formulaciones liofilizadas con SMYG como crioprotector (leche descremada 10%, extracto de levadura 0,5% y glucosa 1%). Estos liófilos fueron la muestra biológica para la espectroscopía. Los espectros FTIR fueron colectados en un espectrofotómetro Nicolet Protégé 460, provisto de un beam splitter de CsI, en el rango comprendido entre 4000 y 400 cm-1. Se utilizó la técnica de empastillado en KBr de la muestra biológica, en una proporción en peso del 2%. Las áreas bajo la curva se calcularon utilizando el programa del equipamiento (OMNIC). Las razones entre las áreas de las bandas de absorción de los espectros FTIR, fueron analizados estadísticamente por el método de Análisis de Componentes Principales (ACP, programa Statística 7.0). Así se obtienen tablas de correlación donde se aprecia la cantidad de factores estadísticos que justifican la mayoría de las coincidencias o diferencias estadísticas. El ACP de casos (microorganismos) proyectó grupos correspondientes a R. aquatilis y grupos correspondientes a C. laurentii con y sin crioprotector permitiendo identificar su presencia en la formulación. El ACP de las variables representó diferentes grupos relacionados con el tiempo de almacenamiento de las muestras probablemente por el grado de oxidación de la formulación. La espectroscopia infrarroja con transformaciones de Fourier (FT-IR) permitió identificar la presencia de la biomasa de los ACB en una formulación y su tiempo de almacenamiento, como características de calidad previas a su aplicación en productos frutihortícolas almacenados. 67 B5. Detección de infecciones latentes de podredumbre morena (Monilinia spp.) en lotes de frutales de carozo a exportar Rodriguez Romera Mariela1, Longone María Valeria1, Rivero María Laura1, Pizzuolo Pablo2 1 . Estación experimental agropecuaria INTA Mendoza. San Martín 3853 Mayor Drummond, Lujan de Cuyo, Mendoza, Argentina. (M5507EVY) Tel: +54(261)4963020 int. 300. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Agrarias. Alte. Brown 500 Chacras de Coria. Mendoza, Argentina. (M5528AHB) email: [email protected] 2 Palabras clave: galpón de empaque, podredumbre, acondicionamiento. El género Monilinia está presente en todas las zonas productoras de Prunus spp. del mundo, en condiciones climáticas favorables (primaveras y veranos húmedos y cálidos), puede llegar a producir la pérdida total de la producción. La enfermedad puede destruir o reducir seriamente la producción de un cultivo por muerte de los brotes y flores o por la podredumbre del fruto maduro en el árbol o en postcosecha. El objetivo del presente trabajo fue obtener el conocimiento de cómo las técnicas de limpieza y desinfección durante el empaque alteran la presencia de las especies que produce la podredumbre morena. Se realizó muestreo de ciruela de la variedad Angeleno de un galpón de empaque que exporta fruta y se llevó a cabo en distintas fechas. El muestreo se efectuó desde que los frutos llegaron del campo y en cada etapa del acondicionamiento (descarte, bins de campo, inmersión en hipoclorito de sodio al 1% + un fungicida (kasugamicina: 20g/l) en distintos tiempos: 30’’; 1’; 5’ y 10’, cinta transportadora, secado y cepillado, empaque y frío). Se tomaron 20 frutos asintomáticos por etapa y se los acondicionó a 22 °C y 12 h de fotoperíodo por 25 días realizando evaluaciones de la presencia de podredumbre morena cada 5 días. Del análisis estadístico se puede inferir que el lugar donde se encontró mayor cantidad de frutos afectados por Monilinia spp. fue en el descarte con el 79% y los sectores donde se encontró menor proporción de frutos afectados por Monilinia spp. fueron: cinta transportadora 13%; hipoclorito de sodio 10’ y empaque 24% y del resto de los sectores no se encontró diferencia estadísticamente significativa. En conclusión se destaca que la etapa crítica en el acondicionamiento de la fruta fue el descarte, ya que fue la etapa donde se encontraron mayores frutos afectados, por lo que se debe hacer hincapié en esta labor. Respecto a los distintos tiempos de contacto que sufrió la fruta en el hipoclorito + fungicida el más eficaz resulto ser el tiempo de 10’, por lo que tiempos de 30’’, que es lo que usualmente se usan en los empaques, es igual de eficaz que si lo sumergiéramos 1’ y 5’. 68 B6. Contribución de la insaturación de los lípidos de membrana a la tolerancia a la conservación en frío de frutos de tomate Sossi María Laura1-2, Valle Estela1, Boggio Silvana1 1 Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario IBR (CONICET - Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario). Ocampo y Esmeralda s/n, S2002LRK, Rosario. Argentina 2 Becaria AGENCIA (Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica) Ocampo 210 bis, S2000EZP, Rosario, Santa Fe, Argentina. Tel: 54 341 4237070 (Ext 641). email: [email protected] Palabras clave: Daño por frío, tomate, lípidos insaturados. El daño por frío es un desorden fisiológico que provoca grandes pérdidas de frutas y hortalizas durante la poscosecha. Estos síntomas dependen de la especie y de otros factores, entre los que se incluye la variedad. Los frutos de Solanum lycopersicum cv. Micro-Tom son tolerantes a la conservación en frío en comparación con los frutos del cultivar Minitomato. Con el objeto de incrementar el conocimiento actual de las causas que generan el daño por frío poscosecha, se evaluó macroscópicamente y a nivel de membrana celular el efecto de la conservación en frío sobre frutos de ambos cultivares durante los primeros días posteriores a la conservación en frío. Además se analizó el efecto del almacenamiento a bajas temperaturas sobre el lipidoma de estos frutos. Se conservaron frutos verdes maduros de las dos variedades 28 días a 4ºC. La evaluación macroscópica del efecto de la conservación en frío se realizó mediante inspección visual y mediante la determinación de parámetros de color. Como indicadores de daño de membrana celular se emplearon medidas de pérdida relativa de electrolitos y de lípidos peroxidados. El lipidoma de los frutos se analizó mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masa. La diferencia en la tolerancia a la conservación en frío entre los frutos de las dos variedades se hizo evidente durante los primeros días posteriores a la conservación. Los frutos Minitomato mostraron síntomas de deterioro mientras que los frutos MicroTom evidenciaron cambios de color relacionados con el inicio de la maduración. La determinación de lípidos peroxidados y las medidas de conductividad electrolítica reflejaron mayor daño a nivel de membrana en los frutos Minitomato. La tolerancia al daño por frío poscosecha de tomates Micro-Tom se relacionó con el incremento de la abundancia de lípidos compuestos por ácido linolénico acompañado por la disminución de lípidos compuestos por ácido oleico durante el almacenamiento de los frutos a bajas temperaturas y el retorno a los valores iniciales una vez que los frutos se retiraron de la cámara de frío. El aumento de ácido linolénico observado durante la conservación en frío y su posterior disminución estaría relacionado con un ajuste de la fluidez de la membrana que contribuye a mantener su integridad frente a los cambios de temperaturas que sufren los frutos cuando se los conserva a bajas temperaturas. 69 Procesos bioquímicos y/o fisiológicos 70 C1. Estudio de las proteínas de estrés térmico como indicador bioquímico de daño poscosecha en mandarinas Satsuma Okitsu Ambrosi Vanina1, Bello Fernando2, Nanni Mariana1, Vazquez Daniel2, Guidi Silvina1 1 Instituto Tecnología de Alimentos, CIA-INTA Castelar. Los Reseros y las Cabañas, Hurlingham. Bs. As. Argentina 2 Estación Experimental Agropecuaria- Concordia INTA. Estación Yuquerí. RP 22. Entre Ríos email: [email protected] Palabras clave: mandarina, HSPs, desverdizado, calidad Durante los últimos años ha sido demostrada la importancia de las proteínas de estrés térmico (HSP) inducidas por la aplicación de tratamientos postcosecha, destinados a prolongar la calidad de los frutos durante la conservación frigorífica. El objetivo del presente trabajo es evaluar la expresión de las HSPs en mandarinas Satsuma Okitsu en dos lotes de frutos con diferentes índices de color (IC) a cosecha y sometidos a desverdizado y conservación frigorífica, como posible indicador bioquímico de alteraciones fisiológicas. Se cosecharon dos lotes de frutos (Federación, Entre Ríos) con índices de color de -12,8 y -9,6 (Minolta, Sistema Hunter-Lab), ambos con grado de madurez adecuados para el mercado externo (medido por el índice de madurez y porcentaje de jugo). Estos lotes fueron sometidos a tratamiento de desverdizado (1-3 ppm etileno, 72h a 21°C), seguido de descanso (21 °C 72 hs, 95% HR) y posterior conservación (30 días a 5 °C). El análisis se realizó a través de la expresión dos familias de HSPs: 1) la familia de HSP de bajo peso molecular (sHSPs) y 2) la familia de HSP de 70 kDa (HSP70). Para tal fin, se extrajeron las proteínas del flavedo de los frutos utilizando fenol buffereado. Ochenta microgramos (80 µg) de proteínas totales fueron separadas mediante SDS-PAGE y posteriormente analizadas inmunológicamente mediante la técnica de Western blot. Para la identificación de las sHSPs, se utilizó el antisuero (anti-HSPC1), contra una proteína de 21 kDa y para las HSP70, se utilizó un anticuerpo comercial de Sigma ®. A nivel de Western blot, el antiHSPC1 inmunoreaccionó con tres bandas proteicas con peso molecular de aprox. 2223, 18 y 16 kDa, en ambos lotes de frutas analizados (IC: -12,8 y -9,6). Para el lote con IC -9,6, se observaron diferencias de nivel de expresión de las proteínas de 18 y 16 kDa entre el control y los 30 días de conservación frigorífica. Por su parte, en el lote con IC -12,8, no hubo cambios en la expresión de estas dos proteínas. El anticuerpo anti-HSP70 sólo inmunoreaccionó contra las muestras pertenecientes al lote con menor índice de color (-12,8), dando una única banda de 70 kDa, tanto para la muestra control como para la de 30 días de conservación frigorífica. A partir de los resultados obtenidos del estudio y caracterización de las HSPs en muestras de frutos de mandarinas evaluados en poscosecha, se observa que la expresión diferencial podría ser utilizada como una herramienta para definir el manejo posterior de la fruta, minimizando las pérdidas comerciales provocadas por manchas que pudieran ocasionar el desverdizado y la conservación en frío. 71 C2. Efecto de la sobreexpresión del CBM del gen de expansina 1 (LeExp1) de Solanum lycopersicum en la maduración del fruto Mauro A. Perini1-3, Ignacio N. Sin1-3, Gustavo A. Martinez2- 3, P. Marcos Civello1- 3 2 1 INFIVE (CONICET-UNLP), Diagonal 113 N° 495, 1900, La Plata, Bs As, Arg.; IIB-INTECH (CONICET-UNSAM), Av. Int. Marino Km 8,200 CC 164, 7130, Chascomús, Bs As, Arg.; 3 Facultad de Ciencias Exactas UNLP, Calle 115 y 47, 1900, La Plata, Bs As, Arg. email: [email protected] Palabras clave: Pared celular, Firmeza, Maduración, Poscosecha, Tomate. Uno de los principales factores determinantes de la calidad y vida poscosecha de un fruto es su firmeza. La misma está condicionada por varios factores, siendo uno de los principales la rigidez mecánica determinada por la pared celular. Durante la maduración, intervienen numerosas enzimas y proteínas que degradan y remodelan la pared celular, y un aspecto común de la estructura de la mayoría de estas proteínas es su organización modular. Incluyen, típicamente, un dominio catalítico característico de cada enzima y, uno o más dominios de unión a carbohidratos (CBM), unidos por una cadena poco estructurada. Un CBM se define como una secuencia contigua de aminoácidos dentro de una enzima activa sobre carbohidratos, que posee un plegamiento característico y la capacidad de unirse al sustrato, aunque carece de actividad enzimática. En plantas, se ha informado la presencia de CBMs putativos en endoglucanasas y también en expansinas. Estas últimas, son proteínas carentes de actividad hidrolítica conocida, pero pueden provocar la extensión de paredes celulares aisladas, probablemente por su hipotética capacidad para romper interacciones no covalentes entre hemicelulosas y celulosa. Asimismo, se ha postulado que su actividad provoca una relajación en la estructura de la pared, facilitando el acceso de otras enzimas a sus sustratos. En tomate, la sobreexpresión de LeExp1 provocó un mayor ablandamiento del fruto, mientras que la supresión del gen retrasó el ablandamiento. De esta manera, surgió la idea de elaborar una estrategia que permita controlar la degradación de la pared celular y el ablandamiento de frutos, mediante la sobreexpresión de CBMs en la pared celular, empleando tomate como sistema modelo. Se llevó a cabo el clonado de CBM-LeExp1 en tomate (Solanum lycopersicum var. Ailsa Craig). Para ello, se hizo uso del sistema Gateway®, usándose como vector de entrada al pDONR221 (Invitrogen). El vector de destino seleccionado fue el pK7WG2D.1. El mismo es un vector binario y se utiliza para generar una sobreexpresión de la proteína de interés. Por transformación vía Agrobacterium tumefaciens y posterior cultivo in vitro se generaron líneas transformantes (generación F0). Para la caracterización preliminar de los frutos (generación F2), se cosecharon tomates de líneas transgénicas y controles en el estadio verde maduro y se realizó un ensayo poscosecha con los mismos. Se evaluó la coloración externa de los frutos con un colorímetro (Minolta CR300), y la firmeza empleando un texturómetro (Texture Analyzer, TA.XT Plus) equipado con una sonda plana de 25 mm de diámetro. En este último ensayo, se registró la máxima fuerza desarrollada al comprimir el fruto hasta provocar una deformación de 0,5 mm. En conclusión, las medidas de firmeza indican que los frutos sobreexpresantes del CBM-LeExp1 presentan una menor tasa de ablandamiento que los controles. 72 C3. El estado de madurez afecta el comportamiento poscosecha de frutos de uchuva almacenados a temperatura ambiente Helber Enrique Balaguera-López1, Claudia Andrea Martínez Cárdenas2, Aníbal Herrera Arévalo1-3 1 Universidad El bosque, Facultad de Ciencias. Campus Universitario Cra 9 No 131 A 02. Bogotá. Colombia. 2 Universidad Abierta y a Distancia, Campus Universitario Calle 14 Sur No 14-23. Bogotá. Colombia. 3 Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía, Campus Universitario, Carrera 45 No 26-85, Bogotá, Colombia email: [email protected] Palabras clave: estado de madurez, color de la epidermis, poscosecha, vida útil La uchuva (Physalis peruviana L.) es una especie perteneciente a la familia Solanaceae, los frutos son apetecidos por su sabor y también por sus propiedades funcionales y medicinales. La madurez del fruto en el momento de la cosecha es uno de los factores más importantes que determina el comportamiento y la calidad poscosecha. Con el objetivo de determinar el efecto del estado de madurez sobre el comportamiento poscosecha de frutos de uchuva, se cosecharon frutos de uchuva ecotipo Colombia en cuatro grados de madurez, E1 (fruto 25% amarillo, 75% verde y cáliz verde), E2 (fruto 50% amarillo, 50% naranja y cáliz verde amarillento), E3 (fruto 100% naranja y cáliz 100% amarillo) y E4 (fruto 100% naranja y cáliz seco de color café). Los frutos fueron almacenados sin cáliz a temperatura ambiente (18°C y 60%HR) durante 15 días. Se encontró que a medida que el estado de madurez fue mayor, los valores de producción de etileno, pérdida de peso, índice de color, sólidos solubles totales y relación de madurez fueron mayores, mientras que la firmeza y la acidez titulable fueron menores. Sin embargo, los frutos E1 tuvieron menor calidad poscosecha porque presentaron la mayor pérdida de peso, la menor firmeza y una coloración irregular, por lo que no es favorable cosechar los frutos en este estado de madurez. Es recomendable cosechar los frutos de uchuva en los estados E2 y E3 porque presentan un buen comportamiento poscosecha, los frutos E4 se deben cosechar para consumo inmediato. 73 C4. Relación del desarrollo del color con potencial antioxidante de mora (Rubus glaucus) sin espinas Macancela Fabián1, Andrade-Cuvi María J.1, Concellón Analía 2-3, Moreno-Guerrero Carlota1 1 Universidad Tecnológica Equinoccial, Facultad de Ciencias de la Ingeniería. Av. Mariscal Antonio José de Sucre y Av. Mariana de Jesús. CP EC170129. Quito-Ecuador. 2 Centro de Investigación y Desarrollo de Criotecnología de Alimentos (CIDCA). Calles 47y116, CP 1900. La Plata-Argentina. 3 Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. Buenos Aires. CIC-PBA-Argentina email: [email protected] Palabras clave: estado de madurez, antocianinas, clorofila, capacidad antioxidante La mora de Castilla (Rubus glaucus) sin espinas “INIAP Andimora 2013” es una variedad generada por el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) del Ecuador. Esta variedad se caracteriza por sus altos rendimientos y su alto contenido de sólidos solubles totales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la relación del desarrollo del color con el contenido de compuestos antioxidantes de la mora de Castilla (Rubus glaucus) sin espinas. Frutos de mora en siete diferentes estados de madurez (según el índice de madurez de la norma INEN 2 427:2010.) fueron cosechados en Ambato, provincia de Tungurahua, Ecuador. En cada estado de madurez se midió el color utilizando la escala CIE L*a*b* y se calculó el croma (C*), hue (H) y la variación de color (∆E). Por espectrofotometría se midió el contenido de antocianinas totales, clorofila y capacidad antioxidante total. Con el progreso de la maduración se observó que L*, b* y C* descendieron, mientras que a* y ∆E aumentaron, debido al cambio de color de verde a morado. La concentración de antocianinas y capacidad antioxidante total aumentaron significativamente, de 0.1 mg a 8.75 mg cianidina 3-glucósido/ g ms y de 98.4 a 189.5 µmol eq Trolox/g ms, respectivamente. Por otro lado el contenido de clorofila total disminuyó de 0.13 a 0.10 mg de clorofila/g ms. Se determinó una relación directa entre el cambio de color con el desarrollo de antocianinas, el incremento de la capacidad antioxidante y la reducción de clorofila. 74 C5. Efecto de los días poscosecha sobre las propiedades de algunos frutos de interés comercial en Colombia Márquez Carlos1, Arango Julio1, Osorio Jairo1 Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín Calle 59 A No. 63-20 Medellin. Colombia. Tel: 574 4309003. Fax 574 4309067. email: [email protected] Palabras clave: Firmeza, madurez, posrecolección, pardeamiento. En el mundo el consumo de frutas es creciente al igual que la población, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo mínimo de 120 kg/persona/año, frutas como la guanábana, tomate de árbol y el mango aportan nutrientes, fitoquímicos y antioxidantes de vital importancia para la salud humana; además sustancias bioactivas como vitamina C, flavonoides, antocianinas, carotenoides entre otros. Por ello la evaluación de las características fisiológicas y físico químicas durante los días en poscosecha son de gran interés, se determinaron las características fisiológicas, tasa de respiración, producción de etileno y pérdida fisiológica de peso, y las físico-químicas, rendimiento en pulpa, semillas y piel, sólidos solubles totales (SST), acidez total, pH y firmeza, se pudo concluir que para la guanábana la producción de etileno presentó su máxima producción en el día 6 con un valor de 133,2 µL•kg-1•h-1coincidente con el pico climatérico bifásicos de la respiración, la cual mostró un valor de 186,9 mg de CO2•kg-1•h-1 lo que probablemente es la causa de la cascada de eventos propios de la maduración, donde sobresalen los cambios de los sólidos solubles totales, acidez y la firmeza de los frutas. Para el tomate de árbol se encontró que se comporta de acuerdo a su tasa de respiración como un producto no climatérico, en cuanto a su índice de pérdida de peso asociado a la transpiración, se pudo establecer que presentó disminución del 9% al llegar a su madurez de consumo, la cual se obtuvo entre los días 8 a 10. Para el mango en el día 12 de almacenamiento se pudo encontrar una disminución en la firmeza del 58%, una pérdida de peso del 15% y el índice de pardeamiento aumento hasta 136 con respecto al día cero de poscosecha. 75 C6. Análisis del efecto del etileno sobre la expresión de FaEXP2 y FaEXP5 en frutilla Zelaya Soulé María Emilia1, Gómez- Lobato María Eugenia1, Civello Pedro Marcos1-3, Martínez Gustavo2-3 1 Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE) (UNLP-CONICET), Diag. 113 Nº 495. Buenos Aires. Argentina. Tel:. (0221) 423-6618. Fax: (0221) 4 23-3698 2 Instituto Tecnológico Chascomús (IIB-INTECH) (UNSAM-CONICET), Chascomús, Argentina. Intendente Marino Km 8,2, Chascomús, Buenos Aires. 3 Facultad de Ciencias Exactas UNLP, Calle 115 y 47, 1900, La Plata, Buenos Aires, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: Fragaria x ananassa cv. Festival, Etileno, 1-MCP, Expansina La frutilla cultivada (Fragaria x ananassa Duch.) es una valiosa especie hortícola, con importantes características nutricionales y gran relevancia comercial. La vida útil postcosecha de frutillas es muy breve, debido principalmente al proceso de ablandamiento que sufre durante su maduración. Las expansinas son un grupo de proteínas que parecen ser necesarias para el proceso de ablandamiento. Están presentes en la pared celular y son codificadas por una gran familia multigénica. En frutilla, se ha descrito que la expresión de las expansinas FaEXP2 y FaEXP5 es específica de fruto. La regulación de la maduración de frutillas está principalmente regulada por el contenido de auxinas. Sin embargo, en los últimos años, la influencia del etileno como regulador de la maduración de frutilla ha cobrado interés. En este trabajo, se analizó la expresión por qRT-PCR durante la maduración, de los genes FaEXP2 y FaEXP5 y se evaluó el efecto que ejercen el etileno y el 1-MCP (un inhibidor de la acción del etileno) sobre dicha expresión. Frutillas de estadio de madurez blanco se trataron con etefón (2 mmol L-1 durante 5 min) y 1-MCP (1µl L-1 en un recipiente cerrado herméticamente durante 13 h) y se realizaron los respectivos controles. Luego de los tratamientos las muestras se recubrieron con PVC y se almacenaron a 20 °C en oscuridad durante 48 h. Se analizó la expresión de los genes mencionados durante el período de almacenamiento. Se observó en los controles, que la expresión de FaEXP2 aumenta significativamente hacia las 48 h. En el tratamiento con etileno, se observó una disminución de la expresión del gen con respecto al control tanto a las 24 como a las 48 h de incubación. Mientras que en el tratamiento con 1-MCP se observó una mayor expresión del gen a las 24 h y luego una disminución a las 48 h con respecto al control. Con respecto a la expresión de FaEXP5, se observó en los controles una disminución de la expresión del gen a las 24 h y un incremento a las 48 h. En el tratamiento con etileno, se observó una mayor expresión del gen a las 48 h con respecto al control. Mientras que en el tratamiento con 1-MCP mostró un incremento de la expresión de FaEXP5 tanto a las 24 como a las 48 h de incubación. Se puede concluir que el etileno es capaz de modificar la expresión de dos genes de expansina (FaEXP2 y FaEXP5) durante la maduración de frutilla. 76 C7. Estudio del perfil metabólico de dos variedades de Citrus reticulata expuestas a tratamiento térmico y posterior almacenamiento en frio Moreno Alejandra S.1-2, Trípodi Karina E.2, Margarit Exequiel2, Perotti Valeria E.3, Podestá Florencio E. 1 Becaria FONCyT (Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica) Centro de Estudios Fotosintéticos y Bioquímicos (CEFOBI), Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmaceúticas, Universidad de Nacional de Rosario, Suipacha 531, 2000 Rosario. Argentina. 3 Facultad de Ciencias Agrarias – UNR. Campo Experimental Villarino, CC Nº 14, S2125ZAA Zavalla. Argentina. Suipacha 531, 2000 Rosario. Argentina. Tel: 54 0341 4371955. Fax 54 0341 4370044 (int 13). email: [email protected] 2 Palabras clave: postcosecha, cítricos, metaboloma, defensa, curado El almacenamiento a bajas temperaturas durante el período postcosecha es una estrategia que se utiliza ampliamente con el fin de prolongar la vida de los productos frutohortícolas. Sin embargo, puede provocar daño por frío en frutos sensibles como algunos cítricos. El tratamiento térmico (curado), tiende a disminuir el daño por frío e inducir la defensa natural de los cítricos frente a patógenos fúngicos. El objetivo del presente trabajo fue identificar cambios en el perfil metabólico de dos variedades de mandarinas (Citrus reticulata var. Murcott y var. Ellendale) expuestas a tratamiento térmico y posterior almacenamiento en frío. El curado consistió en una incubación a 37ºC y 97 % de HR durante 20 horas. Posteriormente, los frutos fueron almacenados a 5ºC durante 0, 7 y 30 días. El estudio del metaboloma se realizó en muestras de flavedo (epicarpio). Los metabolitos primarios fueron determinados por CG-EM y los secundarios por CL-EM. Los resultados obtenidos mostraron que el contenido de azúcares en Ellendale no fue modificado significativamente por los tratamientos evaluados. Por el contrario, en Murcott el contenido de estos metabolitos aumentó significativamente en frutos inmediatamente después del tratamiento térmico pero disminuyó a niveles basales durante el almacenamiento. Otra modificación destacable se detectó en el contenido de ácidos orgánicos. En Ellendale el curado incrementó el nivel de ácidos orgánicos y el efecto perduró durante el periodo de almacenamiento, mientras que en Murcott el incremento inicial por curado se revirtió con el tiempo de almacenamiento. En cuanto al comportamiento de los metabolitos secundarios podemos destacar que en Ellendale el tratamiento térmico incrementó el nivel de las principales polimetoxiflavonas (PMFs) relacionadas con la defensa natural en cítricos en frutos curados. Sin embargo, el efecto observado disminuyó con el tiempo de almacenamiento. En Murcott, el curado no modificó significativamente el contenido de las PMFs. Este resultado se condice con el menor control de podredumbre que se observó en esta variedad. El incremento observado en el contenido de azúcares en Murcott no estaría correlacionado con un incremento de la gluconeogénesis ya que, en el mismo punto evaluado, el contenido de ácidos orgánicos se incrementó. Otras posibles fuentes estarían dadas por un incremento en el transporte de azúcares desde el albedo y/o una mayor degradación de la pared celular. En conclusión, el perfil metabólico diferencial observado entre las variedades Murcott y Ellendale estaría explicando, al menos parcialmente, su diferente susceptibilidad durante la vida poscosecha. 77 C8. Identification of a Golgi localized polyphenol oxidase in cherimoya (Annona cherimola Mill.) Olmedo Patricio1, Moreno Adrián1, Sanhueza Dayan1, Balic Iván1, Campos-Vargas Reinaldo1 1 Centro de Biotecnología Vegetal, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Andrés Bello República 217, Santiago de Chile email: [email protected] Keywords: Browning, localization, PPO. Cherimoya (Annona cherimola Mill.) is an exotic fruit with attractive organoleptic characteristics, but highly perishable and susceptible to browning in postharvest. This pulp and flesh browning is caused mainly by the activity of the enzyme polyphenol oxidase (PPO). Cherimoya PPO (AcPPO), like many other PPOs, catalyzes two different reactions involving the hydroxylation of monophenols to diphenols and the oxidation of these diphenols to quinones, which spontaneously polymerize to form brown pigments that reduce substantially the consumers’ acceptability. In the literature there is no consensus about the biological role of PPO, and its cellular location has been described mainly within plastids in different plants. The aim of our work was to study the subcellular localization of polyphenol oxidase in cherimoya (AcPPO). We cloned and performed a translational fusion of this gene with the enhanced green fluorescent protein (eGFP). As followed, a confocal microscopy experiment approach was carried out, showing that AcPPO-eGFP signal co-localized with a Golgi marker (Gm-ManI) in tobacco leaves. Moreover, sucrose density gradient centrifugations were carried out using Agrobacterium-mediated transient expression of AcPPO-eGFP tobacco and cherimoya leaves. Our results of transient expression assays shown that maximum activity of AcPPO-eGFP remained in Golgi apparatus enriched fractions in tobacco leaves. Fractionations of cherimoya leaves also revealed that the maximum enzyme activity of AcPPO was obtained in fractions enriched with Golgi apparatus. In addition, topology analysis of Golgi enriched fractions treated with Triton X-100 and proteinase K in cherimoya and tobacco leaves pointed out that AcPPO is located within the Golgi apparatus vesicles. These results open new perspectives about the functionality of AcPPO in the secretory pathway, its action on cherimoya fruit physiology and the evolution of this enzyme. 78 C9. Evaluación de cambios postcosecha en rúcula a través del estudio de sistemas modelos con protoplastos. Efecto del estrés hídrico Saín Pablo1, Rodriguez Silvia del C.1-2, Disalvo Anibal1 1 2 Laboratorio de Biointerfases y Sistemas Biomiméticos. CITSE-CONICET-UNSE. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. FAyA. UNSE. Laboratorios Centrales-UNSE. Villa Zanjón. Ruta 9, Km 1125. Santiago del Estero. Argentina. CP: 4200. email: [email protected] Palabras clave: Estrés hídrico, rúcula, permeabilidad celular. En la provincia de Santiago del Estero la productividad en los cultivos es afectada por factores de estrés abióticos, relacionados en muchos casos con altas temperaturas, sequías y salinidad. La disponibilidad de agua y la temperatura son determinantes principales del crecimiento y desarrollo que influyen en la etapa postcosecha, afectando su calidad y aptitud para su comercialización. Por otra parte la rúcula (Eruca sativa Mill) es una hortaliza que ha aumentado significativamente su consumo en los últimos años en todo el país. Sin embargo el principal problema de su deterioro en la etapa postcosecha es el marchitamiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar, mediante un sistema modelo experimental, la influencia del estrés hídrico sobre las propiedades superficiales y de permeabilidad de protoplastos aislados de hojas de rúcula. Los protoplastos fueron extraídos de hojas de rúcula y se sometieron a choques osmóticos con diferentes concentraciones de sacarosa, determinando el diámetro del protoplasto, por microscopia óptica. El aumento de la sacarosa externa produjo, como es conocido, una disminución del diámetro del protoplasto. Sin embargo, en estas condiciones se detectaron dos estadios en la salida de agua desde el interior celular, lo cual indicaría la presencia de dos poblaciones diferentes de agua asociados a la membrana. Para relacionar esta respuesta con cambios a nivel de membrana plasmática se utilizó como marcador un fluoróforo sensible, tal como la Merocianina 540 (MC540). La señal máxima de MC540 se detectó en el punto de inflexión del diámetro frente a la concentración, indicando cambios en la superficie celular en respuesta al estrés osmótico. Basado en estos resultados, se puede relacionar la evolución de diferentes estadios postcosecha, observados macroscópicamente en la rúcula, con cambios internos a nivel celular. 79 Procesamiento mínimo 80 D1. Estabilidad fisiológica, microbiológica, nutricional y sensorial de remolacha rallada almacenada bajo diferentes regímenes térmicos Martínez Melo Lucila1-2, Fernández María Verónica1-3, Jagus Rosa Juana1, Agüero María Victoria1-4. 1 Laboratorio de Microbiología Industrial: Tecnología de Alimentos, Dpto. Ingeniería Química, INTECIN, FIUBA. Av. Int. Guiraldes 2160, C.A.B.A. Argentina. 2 Becaria Comisión Interuniversitaria Nacional. 3 Becaria Peruilh (FIUBA). 4 CONICET. email: [email protected] Palabras clave: Remolacha, hortalizas mínimamente procesadas, calidad, vida útil. La demanda de hortalizas mínimamente procesadas (HRMP) se ha incrementado notablemente. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la calidad inicial de remolacha rallada y determinar el efecto del almacenamiento refrigerado y bajo abuso térmico sobre los atributos de calidad y la vida útil del producto. Las raíces de remolacha, materia prima (MP), fueron lavadas con agua corriente para eliminar la tierra. Luego, se peló (pelador manual), se desinfectó por inmersión en hipoclorito de sodio (200 ppm-5min), se escurrió, se ralló (HR1388, Philips) y se envasó en unidades de 50 g (poliolefina PD-960, Cryovac®). Las muestras fueron almacenadas a 5±2°C y 12±2°C, durante 14 días. Se evaluaron indicadores fisiológicos: humedad (secado a 80ºC), pH (HI99163-Hanna) y concentración de O2 y CO2 en el espacio de cabeza de las unidades (MapPak-Combi, AGC-Instruments); indicadores microbiológicos: recuentos de bacterias aerobias mesófilas (PCA-37ºC, 24-48hs), hongos y levaduras (YGC-28ºC, 48hs) y enterobacterias (Mac Conkey-37ºC, 24h); indicadores nutricionales: contenido de polifenoles totales (PT, metodología Folin-Ciocalteu), betacianinas y betaxantinas (Bc y Bx, método espectrofotométrico), capacidad antioxidante (%RSC, metodología DPPH); indicador sensorial: color (colorímetro triestímulo CM-508d, MINOLTA). La MP presentó una humedad inicial de 87%, que se mantuvo estable durante el almacenamiento, y un pH de 6,1. Los recuentos microbiológicos iniciales resultaron en el rango 2,9-4,6 logUFC/g, similares a los encontrados típicamente en otras HRMP. El contenido inicial de PT (29,5mg/100g tejido) fue bajo en comparación con otras HRMP, sin embargo el %RSC fue muy alto (82,9%) sugiriendo la presencia de otros antioxidantes diferentes a los polifenoles. El contenido de Bc y Bx (4,6 y 2,0 mg/100g, respectivamente) está en el orden de los reportados por otros autores. Los cambios registrados en todos los indicadores durante el almacenamiento tuvieron una alta dependencia con la temperatura. En las muestras expuestas a 12ºC se registró una rápida caída del pH y de la concentración de O2 con aumento de CO2 y rápido desarrollo de mesófilas y enterobacterias, alcanzando valores superiores al límite de aceptabilidad (7 logUFC/g) al primer día de almacenamiento. También se registró un aumento, aunque más paulatino en los recuentos de hongos y levaduras. Los compuestos fitoquímicos presentaron una rápida disminución con retenciones de 10-15% a los 7 días. Los atributos de color no variaron significativamente. Por el contrario, en las muestras expuestas a 5ºC, los cambios fueron más lentos, logrando mantener durante 14 días los atributos de calidad nutricional y sensorial, aunque alcanzaron el límite de aceptabilidad microbiológica al día 7. Este trabajo permitió establecer que la vida útil de este producto está delimitada por la calidad microbiológica. La temperatura de almacenamiento tuvo una marcada influencia en la calidad del producto, lográndose una extensión en la vida útil de 6 días con temperaturas de refrigeración. 81 D2. Evaluación del control de Rhodotorula glutinis con radiación UV-C en gajos de naranjas Bello Fernando, Vázquez Daniel, Almirón Nanci, Eyman Laura Estación Experimental Agropecuaria Concordia. EEA Concordia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Yuquerí S/N. CC34. email: [email protected] Palabras clave: Desinfección, IV gama, cítricos. La radiación UV-C es aplicada como método de desinfección en productos mínimamente procesados a escala comercial, y a nivel experimental está demostrada su efectividad en varios productos. Su uso en cítricos está documentado y estudiado para productos frescos donde se observan efectos sobre los patógenos y sobre los frutos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el control por irradiación UV-C de Rhodotorula glutinis como microorganismo alterante habitual de gajos cítricos con procesamiento mínimo. Para ello se inocularon gajos de la variedad Valencia late con 0,1 mL de una suspensión de 104 células.mL-1, se dispersó la gota sobre la superficie con un ansa; y luego los gajos fueron mantenidos a una temperatura de 24 ºC durante 18 horas previas a los tratamientos de desinfección. Se llevaron a la cámara de tratamientos que consistió en una cabina con cuatro lámparas UV-C (lámpara germicida GT 15 T8, Philips, Holanda), cada una con una potencia nominal de 4,6 W, con lámparas colocadas en posición horizontal dentro de una caja de 35 cm de ancho x 40 cm de largo x 35 cm de alto y herméticamente cerrada, con un base ubicada a 30 cm de distancia de las lámparas UV-C. Los gajos se colocaron con la cara inoculada hacia arriba y se mantuvieron durante los tiempos determinados en relación a las dosis evaluadas (0, 4, 7, 10, 15, 20 kJ.cm-2). Una vez finalizados los tiempos de irradiación las muestras se evaluaron microbiológicamente para observar el efecto del tratamiento sobre el microorganismo inoculado. Los recuentos se realizaron por triplicado tomando 1 gajo por tratamiento, los cuales se colocaron en bolsas con 20 mL de agua estéril y se agitó manualmente durante 30 segundos. Luego de la agitación se tomó una alícuota de 20 µL de la suspensión resultante y se sembraron, por dispersión con varilla de vidrio estéril, tres placas de Petri con agar papa glucosado (APG, marca Britania) para el recuento de los microorganismos sobrevivientes en superficie. Se incubaron a 20±1 ºC durante 96 h; los resultados se expresaron como UFC.g-1 de producto. Todas las dosis utilizadas mostraron un efecto positivo para el control de este microorganismo. La mayor dosis evaluada presentó un control superior a un ciclo log. Se pudo observar que no existieron diferencias significativas entra las primeras cuatro dosis y fue necesario alcanzar 20 kJ.cm-2 para lograr una reducción de un ciclo log del microorganismo. La irradiación UV-C, se presentó como un método de desinfección eficiente para la reducción de la población de Rhodotorula glutinis. 82 D3. Evaluación de compuestos bioactivos en kiwis Hayward según la madurez de cosecha y el momento de procesado del fruto Borrajo María P.1, Yommi Alejandra2, Fasciglione Gabriela1-3, Quillehauquy Victoria2, Pereyra María A.1 1 2 UNMdP, FCA - INTA, EEA Balcarce. Ruta 226 km73,5. Balcarce, Argentina. 3 CONICET, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: capacidad antioxidante, ácido ascórbico, fenoles totales. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del estado de madurez a cosecha sobre el contenido de compuestos bioactivos en kiwi almacenado en frío por 4 meses, en el fruto entero y luego de su procesado en rodajas. Frutos ‘Hayward’ fueron cosechados (FC) en tres estados de madurez (EM) según el nivel de sólidos solubles: EM1:5,0%; EM2:7,5% y EM3:10,0%, curados 48h en ambiente ventilado y almacenados a 0°C y 95%HR durante 4 meses (FA). Posteriormente, fueron pelados y cortados en rodajas transversales de 1cm de ancho para obtener el producto procesado (FP). El diseño fue un DCA con arreglo factorial 3x3, con “estado de madurez a cosecha” (EM1, EM2, EM3) y “momento del muestreo” (FC, FA, FP) como factores. Se evaluaron los contenidos de fenoles totales (FT, mgAG/100gPF) y de ácido ascórbico (AA, mgAA/100gPF) en base a métodos espectrofotométricos. A su vez se determinó la capacidad antioxidante (CA) como el porcentaje de muestra necesario para disminuir la concentración inicial de DPPH al 50% (%D50). Se encontró interacción (p<0,01) EMxF sobre las tres variables de estudio. El contenido de FT en EM1 (FC:54,2, FA:64,9, FP:61,7 mgAG/100gPF) superó al de EM3 (FC:48,3, FA:58,7, FP:53,5 mgAG/100gPF) en todos los momentos de muestreo. Los niveles observados para EM2 fueron similares a EM1 en FA (65,6 mgAG/100gPF) y a EM3 en FC y FP (48,4 y 53,6 mgAG/100gPF, respectivamente). Independientemente del EM, frutos FA presentaron mayor nivel de FT, seguidos de FP y por último FC. Los FT pueden aumentar o disminuir dependiendo de las condiciones de almacenamiento. En este caso, los resultados mostraron un aumento para todos los EM, y posterior disminución luego del procesado. En FC y FP, el contenido de AA de EM1 fue significativamente mayor al de EM2 y EM3, que fueron similares entre sí (FC= EM1:39,4, EM2:31,9, EM3:32,9; FP= EM1:33,9, EM2:28,9, EM3:30,7 mgAA/100gPF). En FA, el nivel de AA fue similar en todos los EM. Se ha reportado que durante la maduración del kiwi a 0°C el nivel de AA puede mantenerse o disminuir. Sin embargo, se encontró un aumento de este compuesto durante el almacenamiento (excepto EM1 que mantuvo los valores de FC) y posterior disminución luego del corte. El %D50 fue similar entre los EM en FC (27,8 a 30,0) y en FP (35,9 a 37,3), mientras que en FA, los frutos EM3 presentaron mayor CA (%D50 EM1:35,3, EM2:35,0, EM3:29,0). Durante el almacenamiento el %D50 aumentó significativamente (excepto EM3), lo que indica pérdida de CA, aunque los valores se mantuvieron luego del corte. En conclusión, la fruta cosechada en EM1 presentó mayores contenidos de compuestos bioactivos (FT y AA) respecto a los restantes EM todos los momentos de muestreo. Los niveles de FT y AA aumentaron al finalizar el periodo de almacenamiento, mientras que pérdidas posteriores fueron observadas por efecto del procesado. 83 D4. Aplicación de vainillín y geraniol sobre jugo de frutilla enriquecido con inulina: efecto sobre la calidad microbiológica, sensorial y nutricional Cassani Lucía1-3, Tomadoni Bárbara2-3, Viacava Gabriela2-3, Ponce Alejandra2-3, Moreira María R.2-3 1 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica 2 CONICET 3 GIIA, Facultad de Ingeniería, UNMdP email: [email protected] Palabras clave: preservantes naturales, tecnologías no térmicas, fibras prebióticas. El tratamiento térmico sigue siendo la técnica más utilizada para la inactivación microbiana en jugos. Sin embargo, existe un creciente interés en el desarrollo de tecnologías alternativas, en respuesta a las exigencias de los consumidores por productos menos dañados organoléptica y nutricionalmente durante el procesamiento. Una alternativa natural de preservación es el uso de antimicrobianos naturales. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de la aplicación de preservantes naturales: geraniol (0,04%v/v) y vainillín (0.18%p/v) sobre la evolución de la microflora nativa, calidad sensorial y parámetros nutricionales de jugos enriquecidos con inulina. El jugo obtenido mediante un extractor comercial, se dividió en cuatro lotes. A tres de ellos, se les adicionó inulina (1,5%p/v), según lo que establece el Código Alimentario Argentino para alimentos fuentes de fibra. Los biopreservantes fueron agregados, en forma independiente, a dos muestras de jugo enriquecidos con inulina y se analizó la evolución de bacterias mesófilas totales (MES,34 °C, 24 h), psicrófilas totales (PSY,7 ºC, 7 d) y hongos y levaduras (HYL,25 ºC, 5d); capacidad antioxidante y contenido de fenoles totales como parámetros nutricionales y calidad visual, color, olor y sabor (dulce y ácido) de las muestras durante 14 días de almacenamiento a 5ºC. Una muestra de jugo fresco y una muestra con inulina, fueron usadas como referencia. El agregado de inulina incrementó significativamente la capacidad antioxidante y exitosamente mantuvo la calidad sensorial de los jugos, respecto al control fresco. La aplicación de vainillín y geraniol resultó efectiva reduciendo los recuentos microbianos, con significativas reducciones (4 a 6 log UFC/ml) al final del almacenamiento, respecto a la muestra control. La muestra tratada con vainillín presentó el mayor contenido de fenoles totales; mientras que la muestra con geraniol no evidenció diferencias en comparación con el control. Los biopreservantes no produjeron efecto sobre la capacidad antioxidante inicial de los jugos; pero al final del almacenamiento, se observó una disminución de estos valores respecto al control. Los caracteres organolépticos que resultaron más afectados por el agregado de los biopreservantes fueron el olor, sabor dulce y sabor ácido. Sin embargo, el olor para la muestra tratada con vainillín resultó agradable para los panelistas. Los compuestos bioactivos impartieron un fuerte aroma en los jugos que persistió hasta el final del almacenamiento. Los panelistas detectaron un sabor cítrico residual que incrementó el sabor ácido y redujo el sabor dulce en la muestra con geraniol. Los resultados obtenidos demuestran la potencialidad del enriquecimiento del jugo de frutillas con inulina, incrementando su valor nutricional sin comprometer sus atributos de calidad. A fin de minimizar los cambios organolépticos indeseables y controlar el crecimiento microbiano, se propone la aplicación combinada de biopreservantes con barreras físicas sobre el jugo de frutillas. 84 D5. Calidad de cubos de papas mínimamente procesados almacenados en refrigeración Ceroli Paola1, Garcia Procaccini Luz2, Corbino Graciela3 1 Unidad Integrada Balcarce (INTA-Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata). Ruta 226 km 73.5. 7620. Balcarce. Argentina 2 Becaria CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) 3 INTA San Pedro, Ruta Nacional .Km 170. email: [email protected] Palabras clave: tecnologías de conservación, productos de papa, almacenamiento El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la aplicación de distintas tecnologías de conservación sobre la calidad de cubos de papa y su evolución a través del tiempo de almacenamiento en refrigeración. Cubos de papas, de 1 cm de lado, variedad Innovador fueron sometidos a: a) deshidratación osmótica (DO), mediante una solución de sorbitol (40%), con agregado de cloruro de sodio (5 %) y agentes antioxidantes (ácido cítrico y ácido ascórbico, 0.5%) (40°C, 2 horas), b) recubrimientos comestibles (RC), se utilizó una solución de alginato de sodio (1%) más cloruro de calcio (1%), c) recubrimiento comestible más deshidratación osmótica (DO + RC), d) escaldado en microondas (E) en solución hipertónica de NaCl 2% + CaCl2 0,2%, (560W - 10 minutos) y e) aplicación de antioxidantes (A) por inmersión en solución de AA 1% + AC 1%, 5 minutos. Los cubos de papa tratados fueron envasados en bolsas de polietileno de baja densidad y almacenados en refrigeración durante 7 días. La calidad de los productos se evaluó mediante medidas de color, (sistema CIE 1976, L*, a* y b*), determinación de fenoles totales (FT) y capacidad antioxidante (CA). Todos los parámetros se compararon contra un control (C) y se evaluaron al día 0 y 7 de almacenamiento en refrigeración. Los resultados obtenidos fueron analizados mediante ANOVA y test de comparación múltiple de Tukey. La luminosidad (L*) de los cubos de papa tratados con DO y RC+DO fue mayor que en las muestras control (sin tratar o fresca) y no varió con el tiempo de almacenamiento. Las papas tratadas con RC y A tuvieron una luminosidad similar al control y este valor fue menor en las papas escaldadas. A su vez el L* en las muestras escaldadas y en la muestra testigo disminuyó significativamente a los 7 días de almacenamiento en refrigeración. El parámetro a* fue menor en las muestras tratadas con DO, RC+DO y A comparado con las muestra control y la muestra tratada con RC y E. Éstas últimas aumentaron su valor de a* con el tiempo de almacenamiento indicando una tonalidad más rojiza. Los FT, expresados como µg de Acido Gálico/gpf, de las muestras DO, DO+RC y A fueron mayores que en las muestras frescas, E y RC. A su vez todos los tratamientos provocaron una disminución de los FT con el tiempo de almacenamiento en refrigeración. La CA, expresada como µg de trolox/gpf, de las papas DO y DO+RC fue significativamente menor que las muestras A y a su vez éstas significativamente menor que las muestras control, RC y E. Los cubos de papas tratados con los diferentes tratamientos de conservación aumentaron su CA con el tiempo de almacenamiento. Se puede concluir que los cubos de papa conservados mediante tecnología de DO, RC+DO y A tiene una mejor calidad que las muestras tratadas con E, RC y la muestra control. A su vez cuando el producto tratado es almacenado en refrigeración la calidad disminuye excepto las papas conservadas con DO y RC+DO que mantienen su color. 85 D6. Efecto de las altas presiones hidrostáticas (APH) sobre compuestos bioactivos de duraznos mínimamente procesados Denoya Gabriela1, Apóstolo Nancy2, Chamorro Verónica1, Godoy M. Fernanda1, Vaudagna Sergio1-3, Sanow Claudio1, Polenta Gustavo1 1 Instituto Tecnología de Alimentos-CIA-INTA, CC.77, B1708WAB-Morón, Bs.As., Argentina. Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Nacional de Luján, CC.221, 6700-Luján, Bs.As., Argentina. 3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Av.Rivadavia 1917, C1033AAJ-CABA, Argentina. email: [email protected] 2 Palabras clave: ácido ascórbico, fenoles, microestructura. La tecnología de APH se presenta como una alternativa para la preservación de frutas mínimamente procesadas ya que tiene menor efecto sobre los factores de calidad que los procesos térmicos convencionales. Además, se considera que puede aumentar la extractabilidad de compuestos bioactivos de las frutas. El objetivo de este trabajo fue estudiar el efecto de la aplicación de tratamientos de APH con diferentes niveles de presión y tiempos de mantenimiento en el contenido de fenoles totales y ácido ascórbico de dos variedades de duraznos mínimamente procesados. A su vez, se analizó su relación con cambios en la microestructura del producto. Las variedades que se estudiaron fueron: Flavorcrest, generalmente destinada para consumo en fresco y Romea, utilizada principalmente en industria. Cilindros de pulpa de ambas variedades fueron sumergidos durante 2min en solución HClO 200ppm, para descontaminación superficial y luego en solución 1%(p/v) de ácido ascórbico y 1%(p/v) ácido cítrico, para control inicial del pardeamiento enzimático. Posteriormente, los cilindros fueron envasados al vacío en bolsas CryovacBB2800 y procesadas a temperatura ambiente en un equipo Stansted Fluid Power High Pressure IsoLabSystem de acuerdo a un diseño factorial de dos factores: nivel de presión (500-600700MPa) y tiempo de mantenimiento (1-5min). Se determinaron: fenoles totales por espectrofotometría utilizando el reactivo de Folin-Ciocalteu y contenido de ácido ascórbico por cromatografía líquida de alta resolución. En el caso de la variedad Romea, el contenido de ácido ascórbico fue preservado en un 100%, detectándose incluso un aumento de hasta un 24% con respecto al producto sin presurizar en los tratamientos de mayor nivel de presión (600 y 700MPa). Contrariamente, la variedad Flavorcrest, mostró una disminución del ácido ascórbico del 30% para los tratamientos de menor nivel de presión (500MPa), aunque la retención para los tratamientos de mayor nivel de presión fue de alrededor del 95%. En cuanto a fenoles totales, para ambas variedades el contenido se incrementó significativamente (p<0,05) luego de la aplicación de los tratamientos de APH, siendo mayor la diferencia para Romea y para los mayores niveles de presión aplicados. Por otra parte, se observó la microestructura del producto sometido al tratamiento de 600MPa-5min y se lo comparó con tejido de durazno fresco mediante microscopía óptica y de transmisión electrónica (TEM). Este análisis sugirió que los cambios estructurales provocados por las APH podrían haber favorecido el movimiento de contenido citoplasmático a nivel celular, aumentando de esta forma la extractabilidad de algunos compuestos. En conclusión, hubo efecto varietal en el contenido de ácido ascórbico y de fenoles totales y el incremento de los mismos luego de la aplicación de APH estaría relacionado con su efecto sobre la microestructura del producto. 86 D7. Modelado cinético de los cambios sensoriales en carambola mínimamente procesada González González Gladys1, Salinas Hernández Rosa1, Piagentini Andrea3, Ulín Montejo Fidel2, Edith Miranda Cruz1, Pirovani María.3 1 División Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 25. Carretera Villahermosa-Teapa. Tabasco, México. 2 División Académica de Ciencias Básicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Carretera Cunduacán-Jalpa Km. 1 Col. La Esmeralda CP. 86690. Tabasco, México. 3 Instituto de Tecnología de Alimentos. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral. Santiago del Estero 2829, Santa Fe, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: procesado mínimo, almacenamiento refrigerado, calidad sensorial. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y aplicar modelos cinéticos apropiados y específicos para describir los cambios en la calidad sensorial de carambola mínimamente procesada. En este sentido, frutos de carambola fueron procesados y almacenados en 4,9, 7,8 y 12,8°C durante 14, 8 y 3 días, respectivamente. Las muestras se evaluaron mediante una prueba sensorial descriptiva. La mayoría de las características deseables mantuvieron más del 50% de su calidad sensorial al final del almacenamiento a las tres temperaturas, con excepción de la consistencia, sabor característico y olor característico, que disminuyeron más del 50% a 12,8°C. Con respecto a las características indeseables, el olor fermentado fue la que más aumentó (>50%) a las tres temperaturas, por lo que fue considerado el atributo de falla para este producto. Los cambios en olor fermentado, apariencia, oscurecimiento y sabor extraño, ajustaron a cinéticas de orden cero y el resto de los cambios ajustaron a cinéticas de orden uno. La dependencia de la constante de velocidad de cambio (kq) de cada característica, con la temperatura, se determinó aplicando el modelo de Arrhenius. De esta forma se observó que el olor característico, consistencia y sabor extraño son las características que obtuvieron los valores más altos de la energía de activación. Por lo tanto, estas características pueden alterarse más rápidamente, si no se tiene un manejo adecuado de la temperatura durante el almacenamiento. 87 D8. Tecnologías de barrera para aumentar la vida útil y garantizar la seguridad microbiológica de rodajas de rabanito mínimamente procesadas: aplicación de ácido ascórbico y choque térmico suave 1-2 1-2 1-2 Goyeneche Rosario , Di Scala Karina , Roura Sara 1 Grupo de Investigación en Ingeniería en Alimentos. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata. Juan B. Justo 4302, 7600, Mar del Plata, Buenos Aires – Argentina. Tel: 54 223 4816600 2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina email: [email protected] Palabras clave: procesamiento postcosecha, vida útil, polifenoles, capacidad antioxidante, rabanito. Como un producto mínimamente procesado (PMP), el rabanito se encuentra usualmente en ensaladas en rodajas o rallado. Estos PMP ofrecen numerosas ventajas respecto a los vegetales enteros, como son mínimo desperdicio y amplia variedad, combinado con una calidad uniforme y practicidad en su uso. Sin embargo, su naturaleza altamente perecedera requiere de la aplicación de tecnologías de barrera como estrategias para inhibir o inactivar los factores responsables de la descomposición del producto, evitando el uso de tratamientos individuales más severos y costosos. Se estudió la vida útil de las rodajas de rabanito mínimamente procesadas, aplicándoles una combinación de barreras previamente optimizadas para obtener cambios mínimos en el color y máxima retención de vitamina C: choque térmico suave a 50 °C durante 1.5 min seguido de inmersión en solución 2% de ácido ascórbico durante 5 min. Se evaluó el efecto de este tratamiento sobre los siguientes parámetros: pH (pH-metro), humedad (gravimétricamente), actividad de agua (awmetro), potencial de browning (espectrofotométricamente, en solución acuosa a 320 nm), actividad enzimática (polifenoloxidasa, espectrofotométricamente, a 350 nm, con ácido gálico como sustrato), color (colorímetro, L*,a*,b*), vitamina C (por titulación con 2,6-dicloroindofenol), compuestos fenólicos totales (colorimétricamente, según el método de Folin–Ciocalteau), capacidad antioxidante (DPPH, ORAC), así como también aspectos microbiológicos (recuentos totales; hongos y levaduras) de las rodajas almacenadas durante 7 días en refrigeración (5 ± 1 °C), y se las comparó con una muestra control (sin tratamiento). Se analizaron las muestras a días 0, 2, 4 y 7. Se observó que, al final del almacenamiento, la actividad enzimática en las muestras tratadas era mucho menor que la correspondiente a la muestra control, mientras que los indicadores de pardeamiento aumentaron. Para las muestras tratadas, el valor del parámetro b* se mantuvo constante hasta el día 4, sufriendo un marcado incremento al día 7. Por otro lado, se observó que la aplicación de las barreras redujo la carga microbiana inicial de las rodajas, manteniéndose los recuentos por debajo del control hasta el cuarto día de almacenamiento refrigerado. Además, las muestras tratadas presentaron mayores contenidos de flavonoides que las muestras control durante todo el período evaluado. La capacidad antioxidante medida por ORAC se correlacionó de forma positiva con los polifenoles totales y flavonoides totales (R2 = 0.712; R2 = 0.750) como así también los polifenoles totales y la capacidad antioxidante estimada mediante DPPH (R2 = 0.996). Basado en los resultados mencionados, las rodajas de rabanito tratadas presentaron una vida útil de 4 días, con mejoras nutricionales y mayor capacidad antioxidante que las muestras control. 88 D9. Conservación de mezcla de frutas frescas cortadas sin medio líquido Irigoiti Yanet1, Valerga Lucia1, Lemoine M. Laura1-2, Concellón Analia1 1 CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos), CONICET- CCT La Plata, UNLP. 47 y 116 s/n. La Plata, Argentina. 2 LIPA (Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales) Fac. Cs Agrarias y Forestales-UNLP. 60 y 119, La Plata, Argentina email: [email protected] Palabras clave: manzana, kiwi, mandarina, atmósfera modificada, calidad La incorporación de frutas es esencial en la dieta, dado su alto contenido de antioxidantes y nutrientes. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad organoléptica de frutas frescas cortadas, individualmente y/o combinadas, envasadas en potes herméticos, sin medio líquido y almacenadas en refrigeración. Para ello se utilizaron manzanas (Granny Smith), kiwis (Hayward) y mandarinas (Encore) en estado de madurez comercial. Las frutas fueron lavadas con agua clorada (100 ppm, 5 min). La manzana sin pelar, se cortó longitudinalmente, se trató con ácidos cítrico y ascórbico (1% p/v, 3 min). El kiwi se peló, enjuagó y cortó en gajos longitudinales. La mandarina se peló y separó en gajos. Las frutas se ubicaron en potes de PET de 500 mL, se pre-enfriaron a 0 ºC por 1h, para finalmente tapar el envase y almacenarlas a 5 °C por 13 días. Se preseleccionó el peso de fruta por pote (100; 130; 180 o 230 g) de acuerdo a la calidad final y aprovechamiento del interior del envase, resultando 180 g la mejor opción y empleada de aquí en adelante. Se acondicionaron potes conteniendo gajos de cada fruta en forma individual o combinada, y se almacenaron a 5 °C por 0, 6, 11 y 13 días.Se observó que las combinaciones manzana-mandarina, y manzanamandarina-kiwi, fueron las mejores, presentando un menor deterioro (ausencia de microorganismos; menor pardeamiento, deshidratación y presencia de exudado) en comparación con el resto de las combinaciones, lo que indicaría un efecto sinérgico, que retrasaría el deterioro de las frutas cortadas. Se observó acumulación de CO2 (analizador de gases) en el interior de todos los potes, que fue incrementándose a lo largo del almacenamiento generando una atmósfera modificada. Los valores más elevados fueron para aquellos potes que contenían kiwi debido a su alta actividad respiratoria. El contenido de etileno en la atmósfera interna del envase (CG-FID), fue mayoritario en aquellas combinaciones que contenían manzana, produciéndose un leve incremento a lo largo del almacenamiento. El color superficial (colorímetro), acidez titulable (titulación) y sólidos solubles (refractometría) de cada fruta no fueron afectados durante el almacenamiento de las frutas en forma individual o combinada. El contenido de compuestos fenólicos (Folin-Ciocalteau) fue superior en kiwi y menor en manzana y mandarina, tanto individuales como combinadas, y se mantuvo constante durante el almacenamiento. La capacidad antioxidante (ABTS +) en manzana y kiwi fue mayor y comparable entre sí, mientras que la de mandarina fue la menor de todas. Durante el almacenamiento la capacidad antioxidante se mantuvo constante en kiwi y mandarina y disminuyó en manzana. En resumen, las mezclas de frutas manzanamandarina y manzana-mandarina-kiwi, envasadas en atmósfera modificada y sin medio liquido, son las que alcanzaron el final del almacenamiento con buena calidad organoléptica. 89 D10. Aplicación de deshidratado osmótico en cerezas (Prunus avium L.) Ivars N.Yanina1, San Martino Liliana1 1 Agencia de Extensión Rural INTA Los Antiguos. Tehuelches 556, Los Antiguos (9041), Santa Cruz. email: [email protected] Palabras clave: pérdida de agua, congelado, sólidos solubles La deshidratación osmótica (DO) es una técnica de remoción de agua que consiste en la inmersión de la fruta en una solución hipertónica compuesta de solutos capaces de generar una diferencia de presión osmótica. En el proceso ocurre la salida del agua del alimento hacia la solución y un ingreso de soluto desde la solución al alimento. Este método permite obtener productos de humedad intermedia, los cuales pueden ser tratados posteriormente con otros métodos (congelado, pasteurizado, liofilizado, etc). El objetivo del presente trabajo fue deshidratar osmóticamente cerezas correspondientes a tres variedades, ‘Bing’, ‘Lapins’ y ‘Sweetheart’, cosechadas en la localidad de Los Antiguos (Santa Cruz), en dos soluciones de sacarosa (40 y 60 °Brix), durante cuatro tiempos de inmersión (2, 4, 8 y 24 hs) a 20 °C. La fruta fue lavada, descarozada e inmersa en las soluciones. Además se aplicó en ‘Lapins’ y ‘Sweetheart’ una congelación previa al DO (frezeer a -18°C). Se determinó pérdida de agua (%PA), ganancia de sólidos (%GS) y concentración de sólidos solubles (CSS, °Brix). Tanto el %PA como %GS en las tres variedades fue significativamente más elevado (p<0, 0001) en jarabe a 60° que a 40°Brix. Además, a 60°Brix y 24 hs de inmersión la fruta presentó el mayor %PA (<0,0001) respecto de los otros tiempos de tratamiento. En ‘Lapins’ y ‘Sweetheart’ se observó un incremento de la CSS en la fruta inmersa en solución de 60°Brix hasta las 8 hs y no presentó diferencias significativas (p>0,005) con respecto a las 24 hs. En cambio, en ‘Bing’ el incremento de la CSS a través del tiempo, tuvo un comportamiento similar para las dos concentraciones de jarabe. La congelación de la fruta antes de ser sometida al proceso de ósmosis, produjo un impacto positivo en el %PA y presentó diferencias significativas (p<0,0001) respecto de la fruta fresca, en ambas variedades. El mayor %PA se estableció a 60ºBrix y 24 hs de tratamiento. Como conclusión, la solución osmótica de 60°Brix tuvo un mayor efecto sobre los parámetros medidos, en las tres variedades estudiadas. En particular, para esa solución deshidratante, el mayor %PA se estableció a las 24 hs de tratamiento. El deshidratado osmótico puede ser aplicado potencialmente en la obtención de pasas de cerezas, ya que permite una reducción del contenido inicial de humedad de la fruta, lo cual permitiría aumentar la capacidad de los secadores y el rendimiento del producto final. 90 D11. Influencia de la deshidratación osmótica combinada en cuatro variedades de cereza (Prunus avium L.) Ivars N.Yanina1, San Martino Liliana1 1 Agencia de Extensión Rural INTA Los Antiguos. Tehuelches 556, Los Antiguos (9041), Santa Cruz. email: [email protected] Palabras clave: escaldado, pérdida de agua, ganancia de sólidos, color. La reducción del contenido de agua de alimentos es uno de los métodos más empleados para su preservación. La deshidratación osmótica (DO) ha cobrado un interés debido a la baja temperatura de operación y el uso de tecnología sencilla. Esta técnica consiste en la eliminación parcial de agua de alimentos sólidos, como trozos de frutas y vegetales, que se sumergen en una solución concentrada de sólidos solubles. Esto produce un flujo simultáneo de soluto y solvente a través del tejido celular entre la solución y el alimento, produciendo la disminución del contenido de agua y afectando las características organolépticas del alimento. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la respuesta de cuatro variedades de cerezas (‘Bing’, ‘Lapins’, ’Sweetheart’ y ‘Kordia’), cosechadas en Los Antiguos (Santa Cruz), luego de ser sometidas a distintos tratamientos de DO. Las cerezas fueron lavadas, descarozadas e inmersas en una solución de sacarosa (60°Brix) para el deshidratado osmótico, durante dos tiempos (8 y 24 hs) a 20°C. Los tratamientos empleados fueron: testigo (DO); escaldado a 97°C durante 1min y posterior DO (DO Esc.); e inmersión en NaOH 0,5% (para remoción de la capa cerosa de la fruta) durante 5 minutos y posterior DO (DO NaOH). Luego de cada tiempo de inmersión, las muestras con los distintos tratamientos aplicados se secaron en estufa a 55°C en bandejas para la obtención de pasas. Se determinó por técnica gravimétrica: pérdida de agua (%PA), pérdida de peso (%PP) y ganancia de sólidos (%GS). El DO Esc. (24 hs) fue el que presentó el mayor %PA; a su vez las variedades ‘Lapins’ y ‘Bing’ (33% y 32%) difirieron significativamente (p<0,001) de ‘Kordia’ y ‘Sweetheart’ (21% y 20%). El mayor %PP fue con DO Esc. (24 hs) en las variedades ‘Lapins’ y ‘Bing’ (27% y 25%), que también difirieron (p<0,0001) de ‘Kordia’ y ‘Sweetheart’ (17% y 16%). Con respecto al %GS, en DO Esc. (24 hs) la variedad ‘Bing’ (7%) difirió significativamente (p<0,0001) de las otras tres variedades. Ambos tratamientos, DO Esc. y DO NaOH resultaron ser más efectivos que DO testigo. Con respecto a las características sensoriales de las pasas obtenidas, las variedades ‘Bing’, ‘Lapins’ y ‘Kordia’, presentaron buena textura y color. La variedad ‘Sweetheart’, al ser de color más claro, presentó una coloración parda luego del secado. Como conclusión, la DO con escaldado previo resultó ser la más efectiva en cuanto al mayor porcentaje de PA, PP y GS, permitiendo que el tiempo de secado posterior sea más corto. De las cuatro variedades estudiadas, en ‘Sweetheart’ el escaldado afectó negativamente el color de las pasas obtenidas. 91 D12. Desinfección de hojas de espinaca con ácido cítrico: optimización de temperatura y tiempo de proceso Finten Gabriel1-2, Agüero María1-2, Jagus Rosa1 1 Laboratorio de Microbiología Industrial: Tecnología de Alimentos, Instituto de Tecnologías y Ciencias de la Ingeniería (INTECIN), Fac. de Ing., UBA 2 CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) Int. Güiraldes 2630 (Pabellón de Industrias), C.A.B.A. (C1428EGA), Argentina Tel: +54 011 4576-3240. email: [email protected] Palabras clave: Mínimamente procesados, lavado, calidad microbiológica. El ácido cítrico ha demostrado ser un sanitizante natural con mucho potencial, por ello el presente trabajo tiene como primer objetivo demostrar su efectividad frente a la microflora alterante en hojas de espinaca a una concentración de 0.5%, seleccionada en base a estudios previos. El segundo objetivo es optimizar los parámetros de proceso tiempo de inmersión de la materia prima (MP) y temperatura de la solución de desinfección. La espinaca fue lavada y desinfectada en una etapa por inmersión (relación 1:20 m/v) en solución de ácido cítrico 0.5% (m/v) a una temperatura de 510°C durante 5 min con agitación suave. Como tratamiento control, se repitió el procedimiento utilizando hipoclorito de sodio 200 ppm (pH ajustado a 6.5), desinfectante tradicional. Luego de la desinfección, la MP fue centrifugada 30 s y envasada en bolsas de poliolefina (PD960, Cryovac®, Argentina) en unidades de 10 g. Posteriormente las bolsas fueron almacenadas en refrigeración (5±2ºC) y evaluadas durante 13 días. Por otro lado, la optimización se realizó a través de un diseño factorial 22 con tiempo (2.5 y 5 min) y temperatura (5-10°C y 20-25°C) como efectos fijos. Las variables de respuesta evaluadas fueron los recuentos de: bacterias aerobias mesófilas (BAM, PCA-38°C), coliformes (Colif., Mac Conkey Agar-38°C) y mohos y levaduras (M&L, YGC-28°C). Todos los tratamientos fueron realizados por duplicado evaluando dos muestras por réplica. La MP utilizada, SpinaciaoleraceaL. (cv. Bison) cosechada en Escobar (Argentina) durante junio y julio de 2015, presentó recuentos microbianos expresados en IC (95%, n=4) de: 5.19-6.01 log ufc/g (BAM), 3.98-5.52 log ufc/g (Colif.) y 4.14-4.94 log ufc/g (M&L). Las reducciones en los recuentos logradas por el ácido cítrico fueron 1.69±0.27, 1.98±0.11 y 0.68±0.05 log ufc/g para BAM, Colif. y M&L, respectivamente, mientras que las reducciones observadas en el control fueron 1.38±0.48, 1.57±0.68 y 1.78±0.25 log ufc/g para los microorganismos mencionados previamente. No se detectaron diferencias significativas (p< 0.05) en los recuentos de BAM y Colif. en muestras tratadas con ácido cítrico respecto al control durante el período evaluado. Por el contrario, los recuentos iniciales de M&L fueron diferentes (p< 0.05) presentando posteriormente recuentos similares hacia el final del almacenamiento. El diseño factorial indicó que los efectos principales e interacción entre tiempo y temperatura no influyen significativamente (p<0.05). Estos resultados demuestran que el ácido cítrico 0.5% podría ser un excelente reemplazante del desinfectante tradicional, presentando una alternativa compatible con la comercialización de productos orgánicos. Adicionalmente, los parámetros tiempo y temperatura optimizados le otorgaron una mayor robustez al lavado y desinfección, etapa crucial en la producción de hortalizas mínimamente procesadas. 92 D13. Berenjenas (Solanum melongena L.) mínimamente procesadas. Efecto de tratamientos combinados para conservar su calidad Lemos Laura1, Farías Mariana2, Varas Romina2, Gutierrez Diego R.1, Rodriguez Silvia del C.1-2 1 CITSE-CONICET-UNSE.Villa Zanjon. Santiago del Estero-Argentina. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (ICyTA). Facultad de Agronomía y Agroindustrias. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Av. Belgrano (S) 1912. Santiago del Estero-Argentina. email: [email protected] . 2 Palabras clave: Berenjenas, calidad, IV gama. Para prolongar la vida útil de los vegetales mínimamente procesados, muchas veces, es necesario el empleo de soluciones desinfectantes, antioxidantes, adición de agentes estabilizantes de color y textura, aplicación de antimicrobianos y el uso de recubrimientos comestibles, entre los principales. En el caso de berenjenas precortadas para lograr mantener su calidad es necesario, principalmente, reducir el pardeamiento y controlar la proliferación de microorganismos. El pardeamiento enzimático se puede controlar a través del uso de métodos físicos y químicos, y en la mayoría de los casos, se emplean ambos. Los métodos físicos incluyen la reducción de la temperatura y/o oxígeno, envasado en atmosferas modificadas o recubrimientos comestibles, entre otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar tratamientos combinados (sustancias antioxidantes, atmósfera modificada pasiva y almacenamiento refrigerado) para prevenir el pardeamiento enzimático y conservar la calidad sensorial y fisicoquímica de berenjenas IV gama. Se trabajó con berenjenas del cultivar Barcelona, las que fueron cortadas en láminas de 1 cm y luego se sometieron a la acción de los siguientes tratamientos: Agua a 30ºC-3 min. (Control 1); Agua a 60 ºC-1 min. (Control 2); a- Solución de ácido ascórbico (AA) 1% (p/v) a 30 ºC-3 min.; b- AA y lactato de calcio (LC), ambos al 1% a 30 ºC-3 min.; c- Solución de AA y LC, al 1% (p/v) a 60 ºC-1 min.; d- AA y LC, al 1% y ácido cítrico al 0,5 % a 30 ºC-3 min. y e- AA y LC, al 1% y ácido cítrico al 0,5% a 60 ºC-1 min. Las muestras se almacenaron en bandejas recubiertas con film de PVC y conservaron a 5 ºC por 13 días. Periódicamente se evaluó el color con colorímetro (L*, a* y b*), la calidad sensorial del producto (apariencia general, pardeamiento, deshidratación) con panel entrenado, concentración de oxígeno y dióxido de carbono en el interior de los envases, fenoles totales y capacidad antioxidante. Se observó que los tratamientos d- y e- tuvieron un efecto positivo al evitar el pardeamiento de las berenjenas, en correlación con los valores más altos del parámetro L* de las muestras. No se observaron variaciones significativas en el atributo deshidratación para ninguno de los tratamientos aplicados. La aplicación combinada de agentes antipardeantes, sal cálcica y tratamiento térmico permitió alcanzar una vida útil sensorial de las berenjenas hasta 13 días a 5 ºC, presentando un contenido de fenoles totales inferior y una capacidad antioxidante significativamente mayor que los controles. 93 D14. Impacto del lavado por aspersión en la calidad de frutillas mínimamente procesadas Méndez Galarraga María1, Salsi Sara1, Moguilevsky Maria1, Piagentini Andrea1, Pirovani María1 1 Instituto de Tecnología de Alimentos. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral Santiago de Estero 2829. Santa Fe. Argentina. Tel: 54 342 4571164. email: [email protected] Palabras clave: frescos cortados, compuestos fenólicos, calidad microbiológica Los vegetales mínimamente procesados son alimentos naturales preparados mediante varias operaciones unitarias sencillas, tales como selección, pre-lavado, pelado, corte, lavado-desinfección y envasado. La operación de lavado desinfección es esencial para reducir la carga microbiológica de la materia prima, pero el uso de sanitizantes con efecto oxidante, puede ocasionar paralelamente, la perdida de compuestos bioactivos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar y modelar el lavado-desinfección por aspersión en frutillas mínimamente procesadas en cuartos con soluciones de ácido peracético, variando la concentración (1-117 ppm) y el tiempo (11-138 s) aplicando la metodología de superficie de respuesta (diseño central compuesto= 11 corridas experimentales). Se supuso que existía un modelo polinomial de segundo orden para representar las respuestas: reducción de microorganismos aerobios mesófilos totales (AMT), mohos (MH) y levaduras (LEV); retención de la capacidad antioxidante (CA), polifenoles totales (PT) y antocianinas totales (AT), referidas a la materia prima. Estas respuestas se cuantificaron también luego de 7 días de almacenamiento en envases PET a 2ºC. Los recuentos en placa (UFC/g) de AMT se hicieron en PCA (30ºC, 48 hs), y MH y LEV se realizaron en YGC (25ºC, 3-5 días). La capacidad antioxidante se midió por la técnica de DPPH, los polifenoles totales usando el método de Folin-Ciocalteu y el contenido de antocianinas por el método de pH diferencial. Al momento de procesamiento, el tiempo de aspersión afectó significativamente la reducción de MH, mientras que en el día 7, tanto el tiempo como la interacción (tiempo-concentración) resultaron significativos. Por su parte, la reducción de LEV fue afectada significativamente por la concentración y el tiempo en el día 0, y en el día 7 la concentración a través de su término cuadrático. Los modelos para AMT, CA, PT y AT, tanto en el día de procesamiento como al día 7, no mostraron efecto significativos de las variables de proceso, por lo que la mejor estimación de las mismas, es el valor promedio en todas las corridas experimentales. La reducción de AMT resultó 1,6 log UFC/g. La retención promedio fue de 95,1%, 88,0% y 93,0% para PT, AT y CA, respectivamente, en el día de procesamiento con respecto a las frutillas sin procesar. Luego de 7 días de almacenamiento a 2ºC, el tratamiento no afecto significativamente la reducción de AMT, CA, PT y AT. La reducción de AMT en promedio fue de 1,55 log UFC/g y la retención de PT, AT y CA fue de 98,7%; de 89,8% y de 100,2%, respectivamente, referidas a las frutillas enteras sin procesar conservadas a 2°C durante 7 días. El procedimiento de lavado-desinfección por aspersión permite retener los compuestos bioactivos en forma sustancial y constante, y reducir la carga inicial de mohos y levaduras, en el espacio experimental ensayado. Los modelos obtenidos permiten optimizar el proceso y obtener un producto mínimamente procesado con potencial saludable preservado. 94 D15. La Cuarta Gama en supermercados de Rafaela (Santa Fe- Argentina): demanda, costos y beneficios Travadelo Mariana1, Molfino Gustavo2, Bouzo Carlos1, Pirovani María Élida3, Gariglio Norberto1 y Maina Mariela1 1 Facultad de Ciencias Agrarias UNL. Kreder 2805. 3080. Esperanza. Argentina 2 Gerente Productos Frescos. Cormorán SA. 2300. Rafaela. Argentina 3 Instituto de Tecnología de Alimentos FIQ, UNL. Santiago del Estero 2829. 3000. Santa Fe. Argentina email: [email protected] Palabras clave: vegetales mínimamente procesados, agroindustria, valor agregado. La Cuarta Gama del sector Verdulería de las grandes superficies de distribución ofrece una fuente de agregado de valor a las frutas y hortalizas, posibilitando atender no sólo la demanda misma de supermercados, sino también posibilita el acceso a otros segmentos, tales como el canal HORECA y cadenas alimenticias. Busca responder a los nuevos requerimientos y estilos de vida de los consumidores, ofreciendo comodidad, ahorro de tiempo y una presentación atractiva y saludable. El objetivo de este trabajo es analizar la demanda, los costos y beneficios del sector de Cuarta Gama inserto en una red de supermercados de índole regional, con casa matriz en la ciudad de Rafaela (Santa Fe). Cuenta con 7 puntos de ventas: 6 en la ciudad de Rafaela (Santa Fe) y uno en San Francisco (Córdoba). La Cuarta Gama, incluida en el sector Verdulería, cuenta con 4 empleados a tiempo completo y uno a tiempo parcial y está ubicado en una de las sucursales. Se trabajó a partir de información secundaria correspondiente a los registros de ventas de la sección por sucursal y sus costos directos e indirectos prorrateados por unidad de venta, del período 1º junio 2014-31 mayo 2015, en unidades físicas (kg) y monetarias. A su vez, se realizaron entrevistas al Gerente de Producción y de Compras para precisar aspectos operativos y logísticos. El área Cuarta Gama ofrece 22 productos consistentes en vegetales mínimamente procesados en distintas presentaciones: a granel, en envases grandes de 400 g (bandejas o bolsas) y en envases menores de 300 g, Los vegetales se venden solos o en mezclas, cortados o procesados. La participación relativa de los diferentes conceptos de costos directos en la Cuarta Gama es la siguiente: 59 % corresponde al personal, 30% por compras de materia prima a verdulería y el 11% a Insumos varios (bandejas, film, etiquetas, etc.). El costo total promedio es de 34,8 $/kg vendido. Los productos de mayor demanda son mixtas, zanahoria rallada, repollo y bandeja para sopa. La demanda anual calculada de mixtas es de 1,33 bandejas/250 gr por hogar en la ciudad de Rafaela y de 0,97 bandejas de 145 gr en zanahoria. Se observa una fuerte estacionalidad en las preparaciones para sopa, mientras que mixtas presenta una demanda estable a lo largo del período observado. Los costos unitarios de venta oscilan entre 31 $/kg (repollo) y 74 $/kg (achicoria). A partir de la información disponible, los márgenes de contribución o beneficio por kg de los productos más vendidos son 21% mixtas, 53 % achicoria, -11% repollo y 21% zanahoria. 95 Composición química y calidad 96 E1. Evaluación de la calidad de droga cruda obtenida de cuatro quimiotipos de Lippia alba (salvia morada) Blanco Marcos1, Viña Sonia1 1 Curso Bioquímica y Fitoquímica, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata. Calle 60 y 118 s/n°, La Plata (1900), Bs As, Argentina email: [email protected] Palabras clave: especies medicinales autóctonas, secado postcosecha, aceites esenciales Lippia alba es una especie nativa de América utilizada en medicina popular como antiespasmódico, entre otros usos. Sintetiza aceites esenciales (AE) que se acumulan en los tricomas glandulares de sus hojas. En este trabajo se evaluó la calidad de la droga cruda (DC) de cuatro quimiotipos de L. alba (citral, carvona, dihidrocarvona y linalol) cuantificando humedad, cenizas totales (CT) y color superficial de muestras de hoja seca. Se determinó también el rendimiento de AE de cada quimiotipo. Luego de la cosecha, el material fue secado a temperatura ambiente, con corriente de aire natural, durante una semana. Para la determinación de humedad de la DC se utilizó el método de destilación azeotrópica (Sterling Bidwell) y para la de cenizas totales, la metodología descripta en la Farmacopea Argentina. Las mediciones de color se realizaron sobre muestras de hoja seca de cada quimiotipo, empleando un colorímetro Konica Minolta CR-400, obteniéndose las coordenadas L*, a*, b* y calculando hue y Chroma. El rendimiento de AE se determinó por medio de una hidrodestilación empleando un equipo Clevenger. Los datos se analizaron estadísticamente empleando el programa Statgraphics Centurion XVI. El contenido de CT de las muestras de los distintos quimiotipos estuvo comprendido entre 14,7-17,5%; los valores más bajos de CT correspondieron a los quimiotipos carvona y citral, mientras que el mayor valor fue registrado para el quimiotipo linalol. En cuanto a valores de color, el quimiotipo linalol presentó menor luminosidad (L*) que carvona y dihidrocarvona (p<0,05), pero no difirió significativamente del quimiotipo citral. El quimiotipo dihidrocarvona presentó los valores absolutos más altos para la coordenada a* (p<0,01). A su vez, las muestras del quimiotipo carvona mostraron valores absolutos para dicha coordenada mayores a los de citral y linalol (p<0,01). Con respecto a la coordenada b*, dihidrocarvona difirió del resto de los quimiotipos, presentando una mayor proporción del componente amarillo (p<0,01), que resultó en valores más altos de Chroma y por lo tanto en una mayor saturación del color. En relación al ángulo hue, dihidrocarvona presentó el valor más alto entre todos los quimiotipos (p<0,01). Los rendimientos de AE de los diferentes quimiotipos fueron: 2,1 mL/100g para dihidrocarvona, seguido de los quimiotipos carvona (1,65 mL/100g), linalol (1,58 mL/100g) y citral (1,2 mL/100g). Los contenidos de humedad obtenidos (citral 12%; carvona 12,2%; dihidrocarvona 11,3% y linalol 11,3%) se encontraron dentro del rango admisible para drogas vegetales, siendo satisfactorio el método de secado utilizado. Los quimiotipos que mostraron mayores variaciones de color fueron: linalol en la coordenada L*, y carvona y dihidrocarvona en las coordenadas a*, b* y en los valores de hue y croma. Se puede señalar que el procedimiento de secado utilizado para el tratamiento del material no afectó detrimentalmente el color, ya que los valores de luminosidad (L*) no evidenciaron incidencia de pardeamiento. 97 E2. Efecto del tipo de almacenamiento en el contenido de polifenoles totales y capacidad antioxidante en diferentes cultivares de batata Gabilondo Julieta1, Feijoo María Victoria2, Szmidt Paula2, Budde Claudio1, Malec Laura2 1 Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Buenos Aires, Argentina. 2 Dpto. Química Orgánica. Fac. de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: Capacidad antioxidante, Polifenoles totales, Ipomoea batata L. El objetivo del presente trabajo fue comparar el efecto del almacenamiento en cámara y en pila en el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante de tres cultivares de batata, Beauregard, Morada INTA y Arapey, producidos en la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Pedro. Las batatas una vez cosechadas se dividieron en dos lotes, almacenando uno de ellos durante 110 días en cámara a a 13°C ± 2°C y 90% humedad y el otro en pila al aire libre bajo un tinglado. Luego de la cosecha y de cada tratamiento, se tomaron diez batatas de cada cultivar y cada muestra se formó utilizando un cuarto de cada una de ellas. Se realizaron tres extracciones en metanol 80% de las muestras previamente liofilizadas y en cada extracto se analizó el contenido de polifenoles totales y la actividad antioxidante. Los polifenoles se determinaron por triplicado con el reactivo de Folin-Ciocalteau, expresando el resultado como equivalentes de ácido clorogénico por g de muestra seca (m.s.). La capacidad antioxidante se analizó por triplicado mediante la reducción del radical del hidrato de 2,2-difenil-1-picril-hidracilo (DPPH·) y los resultados se expresaron como equivalentes del ácido 6-hidroxi-2,5,7,8 tetrametilcroman-2carboxílico (TROLOX) /g m.s. Los datos obtenidos fueron sometidos a análisis de varianza (ANOVA) utilizando el programa Statgraphics Plus (5.1). Los contenidos de polifenoles y la actividad antioxidante en la pulpa de las batatas recién cosechadas resultaron similares para los tres cultivares, siendo 2,60 mg clorogénico / g b.s. y 3,37 mg TROLOX /g b.s. respectivamente para Beauregard, 2,66 mg clorogénico / g b.s. y 3,66 mg TROLOX /g b.s. respectivamente para Morada INTA y 2,54 mg clorogénico / g b.s. y 2,82 mg TROLOX /g b.s. respectivamente para Arapey. En ninguno de los tres cultivares estudiados se registraron variaciones significativas (p > 0,05) en ambos parámetros luego del almacenamiento. Tampoco se registraron diferencias significativas (p > 0,05) entre los dos métodos de almacenamiento. De acuerdo a lo evaluado, puede concluirse que, tanto el almacenamiento en cámara como en pila, no modificaron las propiedades antioxidantes de los cultivares analizados. 98 E3. Influencia de la región geográfica en la aceptabilidad sensorial de duraznos y su relación con mediciones fisicoquímicas Garitta Lorena 1-2, Sosa Miriam1-2, Arce Soledad2-4, Gugole Fernanda1-2, Gabilondo Julieta3, Budde Claudio3, Lara María5, Monti Laura5, Drinkovich Fabiana5 1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 2 DESA-ISETA, 9 de Julio, Buenos Aires 3 Estación Experimental Agropecuaria INTA San Pedro, Buenos Aires. 4 Comisión de Investigaciones Científicas de La Plata (CIC) 5 Centro de Estudios fotosintéticos y bioquímicos. Univ. Nac. Rosario. Santa Fe email: [email protected] Palabras clave: Prunas persica, sensorial, instrumental, correlaciones. Los objetivos del presente trabajo fueron estudiar la aceptabilidad sensorial de 8 variedades de duraznos en dos ciudades de Buenos Aires; evaluar si existe una correlación entre la aceptabilidad y las mediciones físico-químicas utilizadas habitualmente como cuantificación objetiva de la calidad. Las variedades utilizadas fueron: Hermosillo (H), Barceló (B), Gold Prince (GP), Spring Lady (SL), Dixiland (D), Fayette (F), Cal Red (CR) y Elegant Lady (EL). El ensayo se realizó con 80 consumidores (entre 20 y 60 años) en la ciudad de 9 de Julio (9DJ) y 80 en San Pedro (SP). Las muestras fueron servidas monádicamente, al azar y a temperatura ambiente. Se evaluó el color, tamaño, apariencia global, madurez y aroma en el durazno sin pelar, y color de la pulpa, jugosidad, sabor a durazno y sabor dulce en el durazno pelado. Por último se evaluó puntaje global. Las mediciones físico-químicas fueron: peso, firmeza, color de epidermis y pulpa, acidez titulable, jugosidad aparente y sólidos solubles. Los atributos sensoriales y las mediciones físico-químicas se analizaron mediante análisis de varianza. Para ambas ciudades, EL, GP y SL presentaron mayor aceptabilidad en aroma, color de la pulpa, jugosidad, sabor a durazno y sabor dulce. La muestra CR se alejó del ideal, por presentar sabor verde para los consumidores de 9DJ, mientras que para los consumidores de SP, la muestra GP presentó esta característica. CR y H fueron consideradas más pequeñas por los consumidores de SP. En el atributo madurez se encontraron diferencias entre las ciudades, donde 9DJ percibió a la muestra B más dura que el ideal, en cambio para SP la madurez fue ideal. Las variedades EL, SL, y GP obtuvieron mayor puntaje global; observándose que en 9DJ la aceptabilidad fue mayor que en SP para EL y GP. En ambas ciudades, se observó una alta correlación, entre: peso y tamaño, jugosidad aparente y jugosidad, y Hº de la epidermis y color. Las variedades de mayor peso fueron evaluadas por los consumidores como las de mayor tamaño (0.95 para 9DJ y 0.85 para SP), las de mayor jugosidad aparente extraída como las más jugosas (0.83 para 9DJ y 0.73 para SP) y las que tuvieron un valor H° de la epidermis de entre 60º y 70º, que corresponde a un color amarillo-rojizo, como las variedades con mayor aceptabilidad por el color en el durazno sin pelar (0.82 para ambas ciudades). Podemos concluir que existieron diferencias significativas entre las ciudades para la mayoría de los atributos evaluados. Es decir, la aceptabilidad de los duraznos estuvo influenciada por la región donde fue evaluada. Además, las determinaciones de jugosidad, color de epidermis y peso fueron parámetros que se correlacionaron con esta aceptabilidad. 99 E4. Efecto del año de cosecha en la aceptabilidad de duraznos cultivados en San Pedro, Buenos Aires-Argentina Garitta Lorena1-2, Sosa Miriam1-2, Arce Soledad2-4, Gugole Fernanda1-2, Gabilondo Julieta3, Budde Claudio3, Lara María5, Monti Laura5, Drinkovich Fabiana5 1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 2 DESA-ISETA, 9 de Julio, Buenos Aires 3 Estación Experimental Agropecuaria INTA San Pedro, Buenos Aires. 4 Comisión de Investigaciones Científicas de La Plata (CIC) 5 Centro de Estudios fotosintéticos y bioquímicos. Univ. Nac. Rosario. Santa Fe email: [email protected] Palabras clave: sensorial, Prunus persica, cosechas El objetivo de este trabajo fue analizar la influencia del año de cosecha sobre la aceptabilidad global de duraznos de San Pedro. El ensayo fue realizado en 9 de Julio, Bs. As, con 80 consumidores con edades comprendidas entre 20 y 60 años. Se contemplaron 4 variedades de duraznos: Gold Prince (GP), Spring Lady (SL), Dixilan (D) y Fayette (F), cada una de ellas evaluadas en dos años diferentes: Año1 (temporada 2013/ 2014) y Año2 (temporada 2014/ 2015). Las muestras se sirvieron de a una, al azar y a temperatura ambiente. Se evaluó el color, tamaño, apariencia global, madurez y aroma del durazno entero sin pelar; y en el durazno pelado se evaluó el color de la pulpa, jugosidad y sabor. Por último, se otorgó un puntaje global. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza, considerando un nivel de significación del 5%. Existieron diferencias entre los dos años analizados en todos los atributos estudiados así como en el puntaje global, observándose mayores puntuaciones en el Año1. En cuanto a las variedades, para apariencia global, D y SL obtuvieron una mayor aceptabilidad en el Año1. En el atributo jugosidad, para estas variedades, se observó una mayor aceptabilidad en el Año2. La muestra F tuvo mayor aceptabilidad en los dos atributos antes mencionados, en el mismo año. Con respecto al aroma, todas las variedades disminuyeron su aceptabilidad en el Año2; en cuanto al color, D y F disminuyeron su aceptabilidad en este mismo año. Para los atributos tamaño y madurez, D y F se alejaron del ideal de consumo por considerarlas de mayor tamaño y más dura en el Año2. En cuanto al sabor, la variedad D fue percibida como “sabor pasado” en el Año1; mientras que F, se evaluó como “sabor verde” en el Año2. Con respecto al puntaje global, solo se encontraron diferencias entre años de cosecha en la variedad F, observándose una mayor aceptabilidad en el Año1. Podemos concluir que los distintos años de cosecha influyeron en la aceptabilidad sensorial, principalmente en dos de las variedades estudiadas (F y D). Cabe destacar que la variedad GP se mantuvo estable en los dos años de cosecha. 100 E5. La aplicación de luz LED blanco y azul aumenta la vida poscosecha de repollo de bruselas (Brassica oleracea var gemmifera) Hasperué H.J. 1, Guardianelli, L. 1, Rodoni, L.M. 1-3, Lemoine M.L.1-3, Martínez G.A.2, Chaves A.R.1 1 Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos –(CIDCA), CCT-La Plata 2 CONICET. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas-Instituto Tecnológico de Chascomús (IIBINTECH), UNSAM-CONICET, Camino de Circunvalación Laguna Km 6, B7130IWA Chascomús,Buenos 3 Aires, Argentina. Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales (LIPA), Fac. Cs Agrarias y Forestales-UNLP. Calle 60 y 119, CP 1900, La Plata, Argentina* email: [email protected] Palabras claves: clorofila, amarillamiento, senescencia, antioxidantes El repollito de bruselas es un brote vegetativo o yema que, luego de la cosecha, sufre una senescencia acelerada. Uno de los principales problemas de este producto en poscosecha es la degradación de clorofila que trae aparejado el amarillamiento, con la consecuente pérdida de calidad comercial. En algunos productos, tales como el brócoli, la aplicación de luz ha retrasado la pérdida de clorofila en poscosecha. Sin embargo, en lechuga este tratamiento no ha sido eficaz. En este trabajo se evaluó el efecto de la aplicación de luz visible, como un tratamiento complementario a la refrigeración, sobre el mantenimiento de la calidad de repollito de bruselas. Se utilizó una fuente de luz de tecnología LED con tiras azul y blanco dispuestas a 9 cm de los repollitos dispuestos en bandejas plásticas recubiertas con film de PVC. La iluminación se realizó en forma continua a una dosis fotónica de 20 µmol m2 s-1 y en cámara a 5°C. Los repollitos utilizados como control fueron almacenados a 5°C pero en oscuridad. Se determinó la tasa respiratoria, el color superficial (L*, a y b), contenido de clorofilas y pigmentos carotenoides, así como el contenido de antioxidantes totales y de fenoles. Hacia el día 7 del almacenamiento, las muestras almacenadas en luz LED conservaron el 80% de la clorofila inicial, mientras que los controles solo el 10%. Esta diferencia se corroboró con los parámetros de color, en donde los frutos controles presentaron un valor de a* de -7,89 comparado con los tratados con LED de -18,30. El contenido de carotenoides también fue mayor en las muestras iluminadas llegando a 0,208 y 0,239 mg 100g tej-1 en controles y tratados respectivamente. Como ha sido observado en otros vegetales, los tratamientos con luz aumentaron levemente la pérdida de peso. El nivel de fenoles fue similar en ambas condiciones. Sin embargo, la capacidad antioxidante total por ABTS•+ y DPPH fue mayor en los controles luego de 7 días. Hacia el final del almacenamiento los repollitos controles mostraron evidente amarillamiento y ablandamiento relacionado con una senescencia avanzada. Los repollitos tratados se mantuvieron en mejores condiciones durante todo el almacenamiento. Dadas las escasas investigaciones en poscosecha de este producto, los resultados obtenidos mediante el almacenamiento bajo luz LED son promisorios dados los numerosos beneficios de este tipo de iluminación. Futuros trabajos deberán evaluar la aplicación de la iluminación LED en repollito envasado en atmósferas modificadas, ya que esta es la forma más comúnmente utilizada para su comercialización. 101 E6. Evaluación del índice glucémico y contenido de prolaminas con capacidad antigénica en el piñón de Araucaria araucana para su posible uso en dietas especiales 1 1 1 1 Mariconda Laura E. , Diez Susana B. , Martinez Miguel A. , Schamme Lucía M. , De Michelis Antonio2, Pirone Beatriz N.1 1 Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos - Universidad Nacional del Comahue – 25 de Mayo y Reconquista (8336) – Villa Regina – Río Negro 2 CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) INTA AER El Bolsón – Ap. 108 (8430) El Bolsón – Río Negro email: [email protected] Palabras clave: Índice glucémico, capacidad antigénica, piñón. Las Enfermedades Crónicas no Transmisibles (enfermedades cardiovasculares, diabetes, hígado graso, cáncer, enfermedades respiratorias) afectan a más de la mitad de la población mundial y están relacionadas con un importante porcentaje de mortalidad en Argentina. Estas enfermedades pueden prevenirse, en gran parte, con buenos hábitos alimentarios, vida activa y control del tabaquismo. El objetivo de este trabajo fue el estudio de las propiedades nutricionales de los piñones de Araucaria araucana, para posibles usos en una alimentación saludable. Esta semilla es originaria de la zona Sur del continente y, si bien es utilizada desde tiempos remotos por los pueblos nativos que viven en la Cordillera de los Andes, no hay demasiada información escrita sobre la misma. Se realizó la caracterización de la materia prima aplicando los métodos oficiales. El índice glucémico se evaluó mediante respuesta glucémica en individuos sometidos a una carga isoglucídica respecto de una carga estándar de glucosa. Para evaluar la presencia de prolaminas inmunoreactivas en el piñón se utilizó un enzimoinmunoensayo competitivo empleando anticuerpos policlonales. Los resultados del análisis composicional mostraron que el piñón es un alimento rico en hidratos de carbono (77,9% bs), que se presentan en diferentes formas: una porción como azúcares reductores simples y de rápida asimilación (2,5 % bs), otra como azúcares reductores posthidrólisis (3,8% bs) y una mayor (71,8% bs) que corresponden a los almidones resistentes de disponibilidad lenta, ya que deben ser digeridos para transformarlos en azúcares simples absorbibles en el organismo humano. La curva de digestibilidad de los azúcares presentó un pico máximo a los 30 minutos de la ingestión de la semilla hervida, valor menor (45% menos) que el presentado por la glucosa, aunque el índice glucémico fue de 0,90. En cuanto a las proteínas, su contenido total fue de 7,5% bs y no se detectaron gliadinas responsables de la enfermedad celíaca. Se concluyó que el piñón es un alimento energético con alto índice glucémico, que presenta las ventajas de ser autóctono y que a su vez puede incorporarse en una alimentación para celíacos. 102 E7. Estudio de la susceptibilidad al pardeamiento enzimático en batatas mediante análisis estadístico Ojeda Gonzalo1-2, Sgroppo Sonia1, Zaritzky Noemí3 1 Laboratorio de Tecnología Química (FaCENA - UNNE). Av. Libertad 5400. Corrientes. Argentina 2 Becario UNNE - CONICET (Universidad Nacional del Nordeste -Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) 3 Universidad Nacional de La Plata – Facultad de Ciencias Exactas- CIDCA- Calle 47 y 116. La Plata, Buenos Aires, Argentina. email: [email protected] Palabras clave: pardeamiento, análisis multivariado, procesamiento mínimo. El pardeamiento enzimático en batatas (Ipomoea batatas) se debe principalmente a la actividad de enzimas Polifenoloxidasa (PPO) y Peroxidasa (POD) sobre los sustratos fenólicos cuya síntesis es dependiente de la enzima Fenilalanina amonio liasa (PAL). El contenido de compuestos fenólicos y la expresión de las enzimas implicadas en su metabolismo, son dependientes de la variedad y la sección del tejido de la raíz examinado. Los cambios de color que acompañan el pardeamiento son complejos, por lo que el uso de herramientas estadísticas permitiría una mejor comprensión de resultados relacionados con este fenómeno. El objetivo de este trabajo fue evaluar la susceptibilidad al pardeamiento en diferentes secciones de tejido de dos variedades de batatas (blanca y colorada) producidas en el NEA utilizando métodos estadísticos. Se trabajó con dos variedades locales de batatas (Blanca y Colorada) y las raíces fueron divididas en 4 regiones (cáscara R1, extremos R3, región media R2 y centro R4). Se determinaron las actividades de las enzimas PPO, POD y PAL, la actividad antioxidante (AAO), los contenidos de fenoles y flavonoides totales por espectrofotometría. Los niveles de ácidos clorogénico y ascórbico (AA) se cuantificaron por HPLC. Los parámetros de color (L*, a* y b*) se evaluaron sobre las 4 regiones por un período de 24h utilizando un colorímetro digital. Se analizaron las variables químicas y de color aplicando técnicas estadísticas univariada (ANOVA) y multivariadas (regresión lineal múltiple y por mínimos cuadrados parciales (PLS), análisis de componentes principales (PCA) con el software InfoStat®. Los valores máximos para las actividades enzimáticas y compuestos fenólicos se encontraron en la región de la cáscara de ambas variedades, teniendo marcados cambios de color, observándose cambios significativos (p<0.05) en L* y b*. El contenido de ácido clorogénico mostró una fuerte correlación con POD (r=0.92) y PAL (r=0.90), siendo menor para PPO (r=0.60). El análisis de regresión lineal múltiple para ∆L* en la variedad blanca se hizo en términos de todas las variables químicas para las regiones R2, R3 y R4 y se obtuvo la siguiente expresión:∆L*24=18.04+5.25AA-36.93ác.clorogénico+13.16flavonoides-5.60 fenoles+77.64AAO+4.11PAL–4.63PPO+6.12POD. En la variedad colorada la expresión para las regiones R2 y R4 fue la siguiente ∆L*=1.95– 0.04AA+0.11ác.clorogénico-0.10flavonoides+1.21fenoles-0.13AAO+0.95PAL–0.006 PPO-0.34 POD. Del análisis de componentes principales para ambas variedades surge que las regiones con altos valores en las variables químicas (excepto el contenido de AA) están asociadas a mayores cambios en ∆E*, correlacionando principalmente con PPO (r=0.96). Con el análisis PLS se alcanzaron similares conclusiones. Los resultados presentados proporcionarían información útil para la selección de las regiones de la raíz a ser utilizadas para el procesamiento mínimo de este vegetal. 103 E8. Efecto de la cocción sobre el color y el potencial antioxidante de dos variedades de papas nativas (Solanum tuberosum L.): Tushpa y Uvilla Oña Gabriela1, Moreno-Guerrero Carlota1, Concellón Analía 2-3 , Andrade-Cuvi María J.1 1 2 Universidad Tecnológica Equinoccial, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Av. Mariscal Antonio José de Sucre y Av. Mariana de Jesús. CP EC170129. Quito-Ecuador. Centro de Investigación y Desarrollo de Criotecnología de Alimentos (CIDCA), Calles 47y116, CP 1900. La Plata-Argentina. 3 Comisión de Investigaciones Científicas de la Prov. Buenos Aires, CIC-PBA-Argentina email: [email protected] Palabras clave: fenoles totales, antocianinas, ABTS, DPPH, Las papas nativas (Solanum tuberosum L.) son autóctonas de los Andes, además de ser ricas en nutrientes, presentan antioxidantes naturales (carotenoides, flavonoides y antocianinas) que cumplen un papel fundamental en la prevención de enfermedades cardiovasculares. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de la cocción sobre el color y el potencial antioxidante de dos variedades de papas nativas: Uvilla (pulpa blancuzca-crema) y Tushpa (pulpa color morada con manchas claras dispersas). Los tubérculos se cosecharon en la región central andina del Ecuador (Cotopaxi y Bolívar) y se dividieron en dos grupos: frescas y cocidas (con piel, 20 min, 91°C). En las muestras frescas y cocidas se midió el color interno (con colorímetro: L*, Cr y Hue) y la composición bioquímica de la pulpa (por espectrofotometría y en ambas variedades: capacidad antioxidante total – usando los radicales ABTS·+ y DPPH• y fenoles totales; y en la variedad Tushpa: antocianinas). En general el proceso de cocción provocó cambios en el color de pulpa: un color marrón claro-crema en las papas Uvilla y morado homogéneo en las papas Tushpa. Esto provocó la reducción en el parámetro de color Cr y Hue. En el análisis bioquímico se determinó que el contenido de fenoles totales en la variedad Uvilla mostró una disminución del 5%, probablemente por reacciones de oxidación, luego de aplicado el tratamiento térmico, mientras que la variedad Tushpa presentó un incremento del 8%. El contenido de antocianinas de la variedad Tushpa se redujo ligeramente (5%) después de la cocción, siendo tal vez el resultado de que las antocianinas son compuestos hidrosolubles y se pueden liberar en el medio de cocción. Los niveles de variación fueron pequeños y tal vez se deba al hecho de que se efectuó la cocción en presencia de la piel de las papas. Sin embargo, ambas variedades de papas presentaron una importante y mayor capacidad antioxidante total que las muestras en estado fresco. Esto podría relacionarse tal vez con la modificación de la matriz vegetal y la liberación de otros compuestos químicos que puedan aportar capacidad antioxidante. El análisis global de los resultados sugiere que la influencia del tratamiento térmico no disminuye la calidad nutricional de las papas nativas, manteniendo niveles importantes de compuestos antioxidantes. Este estudio permite establecer antecedentes para futuras investigaciones, así como la divulgación de la información permitirá fomentar el consumo local y su potencial uso a nivel industrial. 104 E9. Aceptabilidad sensorial de tres variedades de batata: ensayo en el hogar del consumidor Sosa Miriam1-2, Garitta Lorena1-2, Arce Soledad1-3, Gugole Fernanda1-2, Gabilondo Julieta4, Budde Claudio4, Marti Héctor4, Corbino Graciela4 1 2 DESA-ISETA, 9 de Julio, Buenos Aires Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 3 Comisión de Investigaciones Científicas de La Plata (CIC) 4 Estación Experimental Agropecuaria INTA San Pedro, Buenos Aires. E-mail: [email protected] Palabras clave: batata, aceptabilidad sensorial, ensayo en el hogar Según datos de la FAO (2013), se cultivan 26000 hectáreas de batatas (Ipomoea batatas L. Lam), con una producción de 410000 toneladas y un consumo aparente por habitante por año de 10kg. Existe información sobre las características agronómicas de los diferentes cultivares de batatas, pero no así sobre su aceptabilidad sensorial. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue medir la aceptabilidad sensorial de tres muestras (variedades) de batatas en la ciudad de 9 de Julio, Buenos Aires. Se reclutaron 84 amas de casa con edades comprendidas entre 20 y 60 años, quienes evaluaron las variedades: Arapey, Selecta y Beauregard. Los atributos evaluados fueron: apariencia de la batata con cáscara, pelada y cocida; sabor a batata, sabor dulce, sabor global y dureza, una vez cocidas; así como las dificultades que tuvieron al pelar, cortar, cocinar y finalmente otorgar un Puntaje global. El ensayo se llevó a cabo en el hogar de cada consumidor, a quien se le entregó una muestra por vez junto con la planilla de evaluación. Cada consumidor debió preparar/cocinar la muestra y completar la planilla, a los tres días se retiraba la planilla completa y se entregaba la siguiente muestra. Cada consumidor debió elegir su tipo de cocción habitual y utilizar el mismo para las tres muestras. El orden de presentación fue balanceado. Los datos fueron analizados mediante Análisis de Varianza (ANDEVA), utilizando un nivel de significación del 5%. El 49% de los consumidores eligió la cocción hervida como la más habitual, seguida por horno (28%) y frito (23%). Se encontraron diferencias significativas en todos los atributos analizados entre las tres muestras. Se observó una mayor aceptabilidad por la variedad Arapey en: “Puntaje global”, “Color de la pulpa cruda”, “Apariencia global cocida”, “Color de la pulpa cocida” y “Sabor a batata”. Arapey y Selecta presentaron mayor aceptabilidad en “Apariencia global sin pelar” y “Sabor global“. Con respecto al sabor dulce y dureza, la variedad Beauregard se alejó del ideal por ser menos dulce y menos dura después de la cocción. Esta variedad presentó “Menor dificultad de pelado” y “Menor dificultad de corte”; estas características fueron las únicas positivas para esta muestra. Al analizar los promedios de aceptabilidad segmentados por tipo de cocción, se observó que la muestra Beauregard fue la de menor aceptabilidad para aquellos consumidores que utilizaron el hervido (49%); sin embargo para los otros tipos de cocción (horno-28% y frito-23%), las tres muestras tuvieron similar aceptabilidad. Sería interesante evaluar el efecto del tipo de cocción sobre la aceptabilidad de estas tres variedades de batatas para confirmar estadísticamente esta tendencia. 105 E10. Metodología “Tilde todo lo que corresponda”: ¿qué tiene en cuenta el consumidor frente a la aceptabilidad global de batatas? Sosa Miriam1-2, Garitta Lorena1-2, Gugole Fernanda1-2, Arce Soledad1-3, Gabilondo Julieta4, Budde Claudio4, Marti Héctor4, Corbino Graciela4 1 2 DESA-ISETA, 9 de Julio, Buenos Aires Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) 3 Comisión de Investigaciones Científicas de La Plata (CIC) 4 Estación Experimental Agropecuaria INTA San Pedro, Buenos Aires. E-mail: [email protected] Palabras clave: batata, TICO, sensorial, consumo, hábito La metodología “Tilde todo lo que corresponda” (TICO), consiste en una lista de palabras o frases, de las cuales el consumidor selecciona aquellas que considera apropiadas para describir un producto. El objetivo del presente trabajo fue determinar qué características constituyen la aceptabilidad de 3 variedades de batatas y relacionarlas con aceptabilidad sensorial. Se evaluaron las variedades Arapey, Selecta y Beauregard en dos ciudades: 9 de Julio (9DJ) y San Pedro (SP). En cada ciudad, se trabajó con 84 consumidores de 20 a 60 años. Para evaluar la aceptabilidad de “apariencia sin pelar”, “dificultad de pelado”, “dificultad de corte” y “color de la pulpa cruda”, se utilizó una escala hedónica de 9 puntos. Los datos hedónicos fueron analizados mediante ANDEVA y los datos TICO por correspondencia múltiple. La interacción ciudad*muestra fue significativa para el atributo “Apariencia sin pelar”; donde, en ambas ciudades las variedades Selecta y Arapey fueron evaluadas con mayor aceptabilidad; observándose en 9DJ valores más bajos de aceptabilidad en la muestra Beauregard. En “Dificultad en el pelado” y “Dificultad de corte”, no hubo interacción, ambas ciudades marcaron a la muestra Beauregard como la de menor dificultad. La interacción ciudad*muestra fue significativa para el atributo “Color de la pulpa”, en 9DJ se observó una mayor aceptabilidad por Arapey; mientras que en SP, la variedad Beauregard tuvo mayor aceptabilidad. Los consumidores de 9DJ, quienes evaluaron a la muestra Beauregard con baja aceptabilidad, marcaron con alta frecuencia la característica color artificial de la pulpa en esta muestra. Mientras que la opción color atractivo de la cáscara, tuvo muy bajas menciones. Esto no ocurrió con los consumidores de SP, quienes marcaron con alta frecuencia, para esta muestra, las opciones: saludable y para acompañar diferentes comidas. La opción no siempre se consigue en el mercado, a pesar de tener bajas menciones (25%), fue solo para la muestra Beauregard dada por los consumidores de SP. Para los consumidores de 9DJ, la muestra Arapey estuvo asociada con mayor frecuencia a los términos acompaña diferentes comidas, para hervir, para hornear, y para freír. Esto también se observó con los consumidores de SP, pero también marcaron estas opciones para la muestra Beauregard. Esta mayor aceptabilidad para la muestra Beauregard, dada por SP, reflejan la mayor difusión y el mayor conocimiento que se tiene en esta ciudad sobre esa muestra. Los consumidores de ambas ciudades, marcaron con alta frecuencia la frase fácil de preparar en las variedades Beauregard y Arapey. Esto está relacionado con las evaluaciones hedónicas de los atributos dificultad de pelado y dificultad de corte, donde ambas muestras fueron las de menor dificultad. 106 107 ATC1. Calidad y vida poscosecha de raíces de batata sumergidas en agua previo al lavado Budde C.O., Gabilondo J., Fusi M.O. Martí H. Estación Experimental Agropecuaria INTA, San Pedro. Ruta Nac Nº9, Km 170. CC43 San Pedro. CP 2930 email: [email protected] RESUMEN El lavado de las raíces de batata para su acondicionado y envasado para la venta es tan intenso que variedades como Beauregard de piel fina y de pulpa naranja, no pueda ingresar al circuito comercial ya que no resiste el proceso de lavado. En un intento de avanzar hacia un proceso de lavado menos enérgico se postuló que: dejando las raíces en “remojo”, la tierra adherida se desprenderá más fácilmente. El agregado de esta etapa, al proceso de lavado, implica el diseño de piletones, en los que las raíces puedan permanecer en agua para lograr que la tierra adherida se desprenda más fácilmente. Antes de avanzar en esa línea de estudio, se necesita conocer si la inmersión durante diferentes intervalos, afectará la calidad organoléptica y la vida poscosecha de este cultivar de batata. Para ello se seleccionaron 240 batatas del cv Beauregard y se distribuyeron entre cuatro tratamientos: 0, 24, 48 y 72 h de inmersión. Se midió porcentaje de batatas podridas, sólidos solubles y contenido de sacarosa, glucosa y fructosa luego de 8, 16, 24 y 39 días de salidas de los tratamientos. Los resultados sugieren que las raíces de batata pueden mantenerse sumergidas en agua durante 24 h sin que esto afecte su vida poscosecha ni el contenido de azúcares. Palabras clave: Ipomea batatas, acondicionado, poscosecha, pudriciones INTRODUCCION El lavado de las raíces de batata para su acondicionado y envasado para la venta, en los lavaderos existentes en la zona de San Pedro y en general, en todas las zonas batateras del país, representa para esta raíz un proceso destructivo, que sella de manera ineludible, el principio del fin de su vida poscosecha. El sistema de lavado es tan intenso y recibe durante el mismo tantos golpes y heridas que la vida poscosecha luego de lavada, se reduce a 3 o 4 semanas (Budde 2013). La principal razón o al menos, la que más se menciona, como responsable de la necesidad de un lavado tan enérgico es la dificultad de remover la tierra adherida a la raíz, sobre todo en suelos arcillosos como son los de la zona de San Pedro. Siendo San Pedro la principal zona productora de batata, (Martí et al 2014) esta característica del proceso de lavado, ha condicionado a que los cultivares difundidos en el país, `Arapey´ `Morada INTA´ y `Selecta´, tengan una piel gruesa, que tolera el sistema de lavado, mientras que variedades como Beauregard de piel fina y de pulpa naranja, preferida por algunos consumidores locales y demandada para exportación, por su alto contenido en vitamina A (Van Jaarsveld 2005; Teow 2007), no pueda ingresar al circuito comercial ya que no resiste el proceso de lavado, en las condiciones que se realiza actualmente. En un intento de avanzar hacia un proceso de lavado menos enérgico se postuló que: dejando las raíces en “remojo”, la tierra adherida se desprenderá más fácilmente. El agregado de esta etapa, al proceso de lavado, implica el diseño de piletones, donde las raíces puedan permanecer en agua para lograr que la tierra adherida se desprenda más fácilmente. Antes de avanzar en esa línea de estudio, resulta necesario conocer si la inmersión durante diferentes intervalos de tiempo afecta la calidad organoléptica y la vida poscosecha de este cultivar de batata. 108 MATERIALES Y METODOS Se seleccionaron 240 batatas del cv Beauregard, de una pila conservada bajo tinglado, en la EEA San Pedro INTA. Se distribuyeron entre cuatro tratamientos: 0 h de inmersión (T0 o control sin inmersión) 24 h de inmersión (T1), 48 h de inmersión (T2) y 72 h de inmersión (T3). Las 60 raíces de cada tratamiento se colocaron en seis baldes de 20 L, de modo de quedar sumergidas en agua. Los baldes fueron colocados en cámara a 20 ºC por el tiempo que duró cada tratamiento. Luego de salidas las batatas de los tratamientos, incluido el control, se lavaron a mano y se colocaron en cámara a 13 ºC (Brooke et al 2008) en cajones plásticos (diez raíces por cajón) durante 39 días. Los análisis químicos para estimar la calidad organoléptica se realizaron a diez batatas de cada tratamiento, luego de 8 días de conservación. Se determinó: contenido de solidos solubles totales (SST) medido con un refractómetro digital marca ATAGO 0-32 º Brix. Además el contenido de sacarosa, glucosa y fructosa de la pulpa de se determinó utilizando un kit enzimático para sacarosa, glucosa y fructosa (Boheringer). La concentración de glucosa se determinó antes y después de la hidrólisis enzimática de la sacarosa, de modo de calcular por diferencia sus concentraciones y luego se determinó fructosa. El sabor dulce se calculó según la fórmula: Dulzura = Glucosa x 0,74 + Fructosa x 1,73. Los recuentos de batatas con síntomas de pudrición se realizaron a los 8, 16, 24 y 39 días. El análisis de la varianza y el test de comparación de medias DGC se realizaron con el programa INFOSTAT. RESULTADOS Efecto de un período de remojo en agua en la calidad y vida poscosecha de raíces de batata El contenido de sacarosa, glucosa y fructosa (Tabla 1) no presentaron diferencias entre las raíces sometidas a los diferentes períodos de remojo y si bien el contenido de SST presentó diferencias significativas, las diferencias son muy pequeñas para tener importancia práctica. Tabla 1: Contenido de azúcares e índice de dulzura de las batatas de los tratamientos sin remojo y con 24, 48 y 72 h de remojo, luego de 8 días a 13ºC. Tratamiento Solidos Solubles Sacarosa Glucosa Fructosa Dulzura T0 11,30 B 1,22 A 2,46 A 1,69 A 4,94 A T1 10,87 A 1,48 A 2,55 A 1,80 A 5,29 A T2 11,01 A 1,98 A 2,12 A 1,48 A 4,45 A T3 11,3 B 1,53 A 2,32 A 1,72 A 4,98 A Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05) Porcentaje de batatas con síntomas de pudriciones A los 39 días de conservación el porcentaje acumulado de batatas con síntomas de pudriciones luego de los diferentes tratamientos de inmersión, presentó diferencias significativas entre los tratamientos sin remojo (T0) y con 24 h de remojo (T1) con respecto a los de 48h y 72 h de remojo (T2 y T3 respectivamente) (Figura 1). Las raíces de los tratamientos T0 y T1 presentaron el mayor porcentaje de pudriciones a los 8 días de almacenaje, luego de los cuales prácticamente no se observaron síntomas de pudriciones. Por el contrario, las raíces provenientes de los tratamientos T2 y T3 continuaron pudriéndose hasta el día 39 que finalizó el ensayo. 109 35 B 30 B Podredumbres (%) 25 20 15 39 dias A A 24 días 10 16 días 5 8 días 0 T0 T1 T2 T3 Tratamientos Figura 1: Porcentaje de batatas con síntomas de pudrición luego de 8, 16, 24 y 39 días de almacenamiento a 13ºC. CONCLUSIONES En las condiciones ensayadas, mantener las raíces de batata sumergidas en agua durante 24 h no afectó la vida poscosecha. Con respecto al contenido de sólidos solubles totales, si bien se observa una diferencia significativa en el contenido de sólidos solubles totales en las batatas sumergidas durante 24 h frente a las batatas del control, esta diferencia es mínima y resulta sin implicancia práctica en el sabor dulce ya que tanto glucosa, fructosa y sacarosa no presentaron diferencias entre los diferentes tratamientos de inmersión y el control. Si bien estos resultados indican que se podría incorporar un período de inmersión al proceso de lavado de las raíces de batata, se deberán realizar más estudios que evalúen otros aspectos sensoriales que podrían estar asociados a la anoxia provocada por la inmersión como concentración de etanol y acetaldehído. BIBLIOGRAFIA Brooke A. E.; Boyette M.D; Clark C.A Ferrin D.M; Smith T.P ; Holmes G.J. 2008.Postharvest handling of Sweet potatoes. North Carolina Cooperative Extension Service. 56 pp. Budde, C.O.; Gabilondo, J.; Corbino, G.; Fusi, M. O.; Martí, H. 2013. Efecto del tipo de lavado en la calidad poscosecha de la batata Ipomoea batatas (L) Lam. H-P014 XXXVI Congreso Argentino de Horticultura ASAHO – Tucumán 2013. p:321 Martí, Héctor R; Mitidieri, Mariel S; Di Feo, Liliana; Segade, Gonzalo; Constantino,Armando. 2014. Producción agroecológica de batata para el gran cultivo y la huerta familiar.1a ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ediciones INTA. 80 p.:il. ISBN: 978 987-521-541-2. Stathers, T., Low., J., Mwanga, R., Carey, T., David., S., Gibson, R., Namanda, S., McEwan, M.,Bechoff., A., Malinga, J., Benjamin, M., Katcher, H., Blakenship, J., Andrade, M., Agili, S., Njoku, J.,Sindi, K., Mulongo, G., Tumwegamire, S., Njoku, A., Abidin, E., Mbabu, A. (2013). Everything You EverWanted to Know about Sweetpotato: Reaching Agents of Change ToT Manual. International Potato Center, Nairobi, Kenya. pp390. Teow, C.C., Truong, V.D., McFeeters, R.F.,Thompson, R.L., Pecota, K.V., Yencho, G.C. Antioxidant activities, phenolic and b-carotene contents of sweet potato genotypes with varying flesh colours. Food Chemistry v. 103, p. 829–838, 2007. Van Jaarsveld PJ, Faber M, Tanumihardjo SA, Nestel P, Lombard CJ, Benade AJ. Carotenerich orange-fleshed sweet potato improves the vitamin A status of primary school children assessed with the modified-relative-dose-response test. Am J ClinNutr v. 81, p. 1080-1087, 2005. 110 ATC2. Efecto de la aplicación de distintas dosis de UV-B a intensidades variables en brócoli mínimamente procesado y refrigerado Darré Magalí1, Ortiz Leidy C1, Valerga Lucia1, Chaves Alicia1, Vicente Ariel1, Lemoine Maria L1-2, Concellón Analía1 1 CIDCA-Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Facultad Cs. ExactasUNLP. CCT La Plata-CONICET. Calle 47 y 116, CP1900 La Plata, Buenos Aires Argentina. 2 LIPA-Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales, Fac. Cs Agrarias y Forestales-UNLP. Calle 60 y 119, CP 1900, La Plata, Argentina email: [email protected] RESUMEN La degradación de clorofila podría estar afectada por los tratamientos con luz UV-B y ser dependiente de la intensidad y dosis con que se aplica la radiación. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de aplicaciones de distintas dosis de UV-B a intensidades variables, sobre la calidad post-cosecha de brócoli mínimamente procesado y refrigerado. Se procesaron las inflorescencias recién cosechadas, colocaron en bandejas e irradiaron empleando dosis de 2, 4, 8 y 12 kJ/m2 a 3 intensidades: baja, intermedia y alta. Las inflorescencias controles no se irradiaron. Luego se almacenaron a 4°C por 17 días.Los resultados mostraron que todos los tratamientos con luz UV-B retrasaron la pérdida de peso durante el almacenamiento. A tiempo inicial hubo un leve incremento del parámetro de color Hue para todos los tratamientos, independiente de la dosis/intensidad aplicada. Luego del almacenamiento, la aplicación de las menores dosis e intensidad de luz UV-B logró una mejor calidad de las inflorescencias. Es así que se retuvo un color más verde (mayor valor de Hue, menores de b* y L*).También el contenido de clorofila fue mayor y su degradación más lenta observándose acumulación de alguno de sus derivados (clorofílido y feofórbido). Palabras clave: Brasica oleracea L., post-cosecha, almacenamiento, color, clorofila. INTRODUCCIÓN La aplicación de radiación UV es una alternativa tecnológica limpia, que no deja residuos, de bajo costo y mantenimiento, no emplea agua ya que se aplica en seco y que ha demostrado ser de mucha utilidad en distintos sistemas (Civello et al., 2006). Puede diferenciarse la radiación UV-C (200 a 280 nm), UV-B (280 a 320 nm) y UV-A (320 a 400 nm). Diversos estudios han observado que la exposición a los distintos tipos de luz UV causa efectos fisiológicos en frutas y vegetales. Se ha aplicado radiación UV-B en tomate (Castagna et al., 2013) incrementado el contenido de compuestos fenólicos y flavonoides, mejorando la calidad post-cosecha. En brócoli retrasó la degradación de clorofila en inflorescencias tratadas a 8,8 y 13,1 kJ/m2 y almacenadas a 15 °C (Aiamla-or et al, 2010). En general, se estudia la aplicación de distintas dosis a una única intensidad de radiación. Sin embargo, el empleo de una mayor intensidad requeriría un menor tiempo de exposición para conseguir la dosis requerida y viceversa, pudiendo esto generar distintas respuestas fisiológicas del producto. Se conoce que la exposición a una elevada intensidad de radiación UV-B provoca la inducción de genes vinculados a respuestas generales de estrés, daño mecánico y defensa (Mackerness, 2000; Ulm y Nagy, 2005), mientras que la exposición a intensidades inferiores se asocia con la expresión de genes involucrados en la protección al daño y adaptación al exceso de radiación (Ulm et al., 2004; Brown y Jenkins, 2008). La temperatura de almacenamiento del producto tratado es también una variable a estudiar. Si bien los productos pueden almacenarse a 15 o 20 °C, a nivel comercial se emplea la refrigeración como tecnología post-cosecha ya que permite extender la vida útil de los mismos.De acuerdo a ello, en el presente trabajo se 111 buscará evaluar el efecto de tratamientos con luz UV-B de distintas dosis aplicados a intensidad alta, intermedia o baja sobre la calidad de brócoli mínimamente procesado y almacenado en refrigeración. MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal y almacenamiento: Se trabajó con cabezas de brócoli (Brassica oleracea L.) cortadas en ramilletes y colocadas en bandejas de plástico, irradiadas con luz UV-B y luego recubiertas con film PVC perforado, almacenadas en oscuridad en cámaras refrigeradas a 4°C durante 17 días. Los respectivos controles no fueron irradiados. Se realizaron 4 repeticiones para cada tratamiento en dos cosechas diferentes. Tratamiento UV-B: Se empleó un banco conteniendo 4 tubos (QFS-40 Philips) con encendido independiente y un estante de altura regulable para las muestras. Se ensayaron dosis de 2, 4, 8 y 12 kJ/m2 para las intensidades: I) baja (3,6 W/m2, 2 lámp, 30 cm), II) intermedia (4,8 W/m2, 4 lámp, 30 cm) y III) alta (5,4 W/m2, 4 lámp, 15 cm) que fueron medidas con un radiómetro (UVITEC, RX-003, France). Pérdida de peso: Se pesaron las bandejas al inicio y final del almacenamiento. Los resultados fueron calculados como porcentaje de pérdida de peso. Color superficial: Se utilizó un colorímetro (Minolta, modelo CR-400, Japón) obteniendo los valores de a*, b* y L*. Se calculó el ángulo Hue como arctg b*/a*. Clorofila y derivados: Se efectuó según Yang et al. (1998) con algunas modificaciones. Se trituró el tejido congelado, 1gr del polvo resultante se extrajo con 5 ml acetona:agua (80:20).Se vorteó, centrifugó y se realizó una doble extracción del pellet en igual condición. Se unieron ambos sobrenadantes y se agregó un volumen igual de hexano. Se vorteó y centrifugó separándose dos fases: hexano (componentes menos polares, retienen el fitol) y acetona:agua (componentes más polares, pierden el fitol). Se midió la absorbancia de la fase acetona:agua a 665 y 650 nm para cuantificar clorofílidos (Chlidetotal) y luego se acidificó con 20 µL HCl 25% v/v. Se midió la absorbancia a 665 y 653 nm para determinar el contenido de feofórbido total (Pheototal =PheoChlide.+ PheoOriginal) para finalmente calcular el PheoOrig. A la fracción hexano se la dividió en dos: a) se le agregó SO4Na2 como desecante y se midió la absorbancia a 663,6 y 646,6 nm para calcular el contenido de clorofila (ChlOrig); b) se acidificó con 20 µLHCl 25% v/v, se agregó SO4Na2 y se midió la absorbancia a 667 y 653 nm para obtener el contenido de feofitina total (Phytotal =PhyChl+ PhyOriginal) para finalmente calcular la PhyOriginal. Análisis estadístico: Los datos se analizarán por medio de un ANOVA y las medias se compararán con el test LSD de Fisher a un nivel de significancia de α = 0,05. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Pérdida de peso: Todos los tratamientos con luz UV-B lograron una menor pérdida de peso respecto del control luego de 17 d de almacenamiento (Figura 1). En general, en las intensidades baja e intermedia se manifiesta un aumento de la pérdida de peso con el incremento de la dosis. 112 Figura I: Pérdida de peso de brócoli mínimamente procesado control y tratado con dosis de 2, 4, 8 y 12 kJ/m2 a las intensidades baja, intermedia y alta de luz UV-B almacenado a 4 °C por 17 d. Las barras de error representan la desviación estándar de la media. LSD= 0,304 Color: A tiempo inicial hay un leve incremento del valor de Hue para todos los tratamientos expuestos a la radiación UV-B (Figura 2A), independiente de la dosis o intensidad aplicada, indicando esto una tonalidad más verde, acompañado de menores valores positivos de b* (Figura 2B) y valores de L* (Figura 2C) similares al control. Luego de 17d a 4°C la combinación de dosis 2 o 4 kJ/m2 e intensidad baja son las que presentan tonalidades más verdes que el control (mayores valores de Hue). Esta mejor condición se ve reflejada en los menores valores de b* (menos amarillos) y L* (menos claros). Este resultado difiere de lo hallado por Aiamla-or et al, 2010 donde las dosis de 8,8 y 13,1 kJ/m2 resultaron las más adecuadas para retener las tonalidades verdes de brócoli almacenado a 15 °C. La intensidad empleada puede deducirse y se estima que es 7,3 W/m2, mucho mayor a la empleada en nuestro trabajo. Resulta clara entonces la influencia tanto de la intensidad como de la temperatura de almacenamiento sobre la dosis recomendada. Así, en nuestro trabajo al almacenar a 4 °C la combinación recomendada de dosis:intensidad es de 2 o 4 kJ/m2 : 3,6 W/m2, mientras que para Aiamla-or et al, 2010 es 8,8 o 13,1 kJ/m2: 7,3 W/m2 a 15 °C. Contenido de clorofila y derivados: La clorofila puede degradarse por dos vías diferentes para llegar a feofórbido (marrón): I) vía clorofílido (verde, pierde primero el fitol), II) vía feofitina (marrón, pierde primero el Mg). En el presente trabajo se muestran los niveles logrados por las inflorescencias tratadas y almacenadas a 4 °C por 0 y 17 d. Los brócolis control mostraron al día inicial un valor de Chl-a de 72,0mg/Kg, de Chlide-a 46,8 mg/Kg, de Phy-a de 17,0 mg/Kg y de Pheo-a fue de 19,8 mg/Kg (datos no mostrados). A los 17d de almacenamiento a 4°C, los brócolis control registraron cerca de un 54% de Chl-a y Phy-a y un 34% de Chlide-a y Pheo-a respecto del valor al día inicial. Esto indicó una degradación de la clorofila y sus derivados, producto del normal avance de la senescencia. Luego de 17 d a 4 °C los brócolis tratados con la intensidad más baja de luz UV-B y con dosis 2 y 4 kJ/m2son los únicos que poseen mayor contenido de clorofila que el control (Figura 3A), siendo también los tratamientos que mostraron una mejor preservación de la calidad post-cosecha de los brócolis con una tonalidad más verde en comparación al resto de los tratamientos. Estos tratamientos también logran una similar o mayor acumulación de los derivados Chlide-a (Figura 3B) y Pheo-a (Figura 3D) y menor de Phy-a (Figura 3C) respecto del control. Esto podría deberse a que la radiación UV-B suprime las enzimas que consumen Chl como la clorofilasa y Mg- 113 dequelatasa (Aiamla-or et al, 2010).La intensidad intermedia de luz UV-B logra una menor retención de Chl-a que el control, pero una mayor retención de los derivados Chlide-a y Pheo-a. Sin embargo, la mayor intensidad empleada no logra una mejor retención ni de Chl ni de sus derivados indicando una degradación de Chl más acelerada. Figura 2: Parámetros de color Hue(A), b* (B) y luminosidad L* (C)de brócoli mínimamente 2 procesado control y tratado con dosis de 2, 4, 8 y 12 kJ/m a las intensidades baja, intermedia y alta de luz UV-B a día 0 () y luego de 17 d ( ) a 4° C. Las barras de error representan la desviación estándar de la media. LSDHue= 2,92, LSDb*= 2,38, LSDL*=1,38. Figura 3: Contenido de clorofila a (Chl-a, A), clorofílido a (Chlide-a, B), feofitina a (Phy-a, C) y feofórbido a (Pheo-a, D))de brócoli mínimamente procesado control y tratado con 2 dosis de 2, 4, 8 y 12 kJ/m a las intensidades de baja, intermedia y alta de luz UV-B almacenado a 4° C durante 17 días. Las barras de error representan la desviación estándar de la media. LSDChl a= 3,68, LSDChlide a= 2,98, LSDPhy a= 1,12, LSDPheo a=2,78. 114 CONCLUSIONES La combinación de intensidad (3,6 W/m2) y dosis (2 y 4 kJ/m2) más bajas de luz UV-B logran mantener una mejor calidad post-cosecha de las inflorescencias de brócoli en el almacenamiento a 4°C, reteniendo mejor el color verde y retrasando la degradación de clorofila. BIBLIOGRAFIA Mackerness, S. 2000. Plant responses to UV-B (UV-B: 280–320 nm) stress: What are the key regulators? Plant Growth Regul. 32, 27–39. Brown BA, Jenkins GI. 2008. UV-B signalling pathways with different fluence-rate response profiles are distinguished in mature Arabidopsis leaf tissue by requirement for UVR8, HY5, and HYH. Plant Physiol. 146, 576–588. Castagna A, Dall’asta C, Chiavaro E, Galaverna G, Ranieri A, N.D. 2013 Effect of post-harvest UV-B irradiation on polyphenol profile and antioxidant activity in flesh and peel of tomato fruits. Food Bioprocess Technol. 1–10. Civello PM, Vicente AR, Martínez GA. 2006. UV-C technology to control postharvest diseases of fruits and vegetables. Recent Advances in Alternative Postharvest Technologies to Control Fungal Diseases in Fruits & Vegetables, ISBN: 81-7895-244-0 Editors: RosalbaTroncoso-Rojas, Martín E. Tiznado-Hernández and Alberto González-León. Aiamla-or S, Masayoshi S, Naoki Y.2010. Impact of UV-B irradiation on chlorophyll degradation and chlorophyll-degrading enzyme activities in stored broccoli (Brassica oleracea L. Italica Group) florets Volume 120, Issue 3, Pages 645–651 Ulm R, Baumann A, Oravecz A, Mate Z, Adam E, Oakele EJ, Schaffer E, Nagy F. 2004. Genome wide analysis of gene expression reveals function of the bZIP transcription factor HY5 in the UV-B response of Arabidopsis. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 101, 1397–1402. Ulm R, Nagy F. 2005. Signalling and gene regulation in response to UV light.Curr.Opin. Plant Biol. 8, 477–482. Yang et al. 1998.Methods for the determination of the chlorophylls and their derivates.Taiwania, 43 (2): 116-122. 115 ATC3. Incidencia de factores precosecha sobre la madurez de pera Williams Pamela Fagotti, Cristina Aruani, José Luis Morales y Daniel Sosa Facultad de Ciencias Agrarias UN Comahue. Ruta 151 km 12.5 CC 85. Cinco Saltos, (8303) Río Negro email: [email protected] RESUMEN El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la condición del suelo y el ambiente sobre la calidad de los frutos y rendimiento de pera ‘Williams’. El estudio se realizó durante las temporadas 2012-2013 y 2014-2015 en dos parcelas A y B implantadas con pera Williams. Se seleccionaron en cada parcela 5 plantas y se muestrearon los suelos a 2 m del tronco de cada planta en el espacio interfilar y se determinó granulometría, materia orgánica y salinidad y temperatura ambiente durante el ciclo de cultivo. Se seleccionaron 20 frutos de cada planta y se determinó, firmeza de pulpa, porcentaje de sólidos solubles y acidez titulable. Se pesó la totalidad de los frutos de las plantas seleccionadas y se determinó rendimiento total y comercial. La madurez de la fruta fue influenciada por las variables del suelo y los factores ambientales. En la temporada 2012-2013 el efecto de la salinidad del suelo marcó la diferencia entre las parcelas, mientras que en el 2014-2015 la temperatura ambiente en el periodo de crecimiento del fruto tuvo mayor influencia sobre la madurez de la fruta, en ambas parcelas. El rendimiento económico de un monte frutal no depende solo del suelo sino del manejo del cultivo y condiciones ambientales de la temporada. Palabras clave: índices de madurez, variables edáficas, rendimiento INTRODUCCIÓN La pera ‘Williams’ del Alto Valle de Río Negro es reconocida mundialmente en los mercados internacionales, por su sabor, aroma y sus cualidades para la conservación. Frente a ésta realidad se plantea la necesidad de obtener fruta de calidad y alto rendimiento. La calidad de la fruta está condicionada por factores inherentes a la planta como así también a factores externos que dependen del ambiente y del manejo del suelo. Los factores del medio ambiente regulan el crecimiento del fruto afectando a los procesos metabólicos de los frutales como la fotosíntesis y la respiración (Rodríguez, 2005). En suelos con elevado contenido de sales la fruta presenta menor tamaño y mayor porcentaje de sólidos solubles, firmeza de pulpa y acidez titulable (Aruani et al., 2011, Aruani et al., 2014). El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la condición del suelo y la temperatura sobre la madurez y rendimiento de la pera Williams. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo, en las temporadas 2012-2013 y 2014-2015, en un huerto comercial implantado con pera Williams, localizado en la región Patagonia norte de Argentina. Las plantas están injertadas sobre pie franco, conducidas en espaldera en un marco de plantación de 4 x 2 m. El sistema de riego es por gravedad a manto sin desagüe al pie. Se seleccionaron dos parcelas: A (38º 51´15,7” S, 68º 02´46,8” O) y B (38º 51´ 11,0” S, 68º 02´ 38,3” O) en diferentes cuadros dentro del huerto y cinco (5) plantas en cada una. En cada parcela se extrajo suelo, en primavera, de 0-20 cm, a 2 m del tronco sobre el espacio interfilar. Se analizó textura (mét. Bouyoucos), conductividad eléctrica específica (CE dS m-1), materia orgánica (MOS) (Walkley y Black), cationes de intercambio: potasio (K) y sodio (Na) (mét acetato de NH4), y porcentaje de sodio de intercambio (PSI) y se midió la temperatura ambiente durante el ciclo del cultivo. Se recolectó el total de frutos de cada árbol el 16 de enero 2013 según la autorización oficial de cosecha (Fecha de sello), y el 19 de enero 2015, nueve días posteriores a la fecha de sello. Se pesaron todos los frutos para determinar el 116 rendimiento total y se expresó en t ha-1. Se clasificaron los frutos por tamaños comerciales para la pera Williams: 60, 70 y 80, 90, 100, 110, 120, 135 150, 165 y 180 establecidos para un envase de 18,2 kg. Se muestrearon 20 frutos en cada planta por temporada para determinar los índices de madurez interna del fruto: firmeza de pulpa, por penetrometría (lb/pulg2), sólidos solubles por refractometría (%SS) y acidez total titulable medido por titulación de neutralización potenciométrica (gr % de ácido málico). Se utilizó análisis de varianza para analizar los datos con el programa Infostat (Di Rienzo et al. 2013). RESULTADOS La clase textural del horizonte superficial en A y B fue franco arcillo limoso y la composición granulométrica fue de 30,2% de arcilla, 52,2% de limo y 17,6% de arena. Las variables edáficas no manifestaron diferencias entre las temporadas en ambas parcelas, pero si se obtuvo diferencia entre las parcelas. La CE, el Na del complejo de cambio y PSI fueron mayores en B respecto a A. Los contenidos de K no manifestaron diferencias entre parcelas (Tabla 1). Los índices de madurez de la fruta en 2012-2013, en B, presentaron mayor firmeza de pulpa (p=0,009) y acidez titulable (p=0,005) respecto a A y no manifestó diferencias en %SS y en el rendimiento total. En 20142015 no se observaron diferencias entre A y B en los índices de madurez, ni en el rendimiento total (Tabla 1). Al comparar entre temporadas, en 2012-2013, en A, la fruta presentó mayor firmeza (p=0,007) y menor %SS (p=0,001) respecto a 2014-2015. En la parcela B firmeza de pulpa y acidez titulable fueron mayores (p=0,0001 y p=0,005) y menor %SS (p=0,0007) en 2012-2013 respecto 2014-2015. El rendimiento total fue mayor en 2014-2015 (p<0,0001) (Tabla 1). Tabla 1: Variables edáficas, índices de madures interna de la fruta y rendimiento total en las parcelas A y B. Temporadas 2012-2013 y 2014-2015. MOS: materia orgánica del suelo; CE: conductividad eléctrica; K: potasio intercambiable; Na: sodio intercambiable; PSI: porcentaje de sodio intercambiable. Letras minúsculas distintas en la fila indican diferencias significativas entre parcelas para una misma temporada y letras mayúsculas indican diferencias entre temporadas para una misma parcela de acuerdo al test de tukey (p<0.05). Temporada 2012-2013 Temporada 2014-2015 Variables edáficas Parcela A Parcela B Parcela A Parcela B MOS (%) 3,42 a 3,08 a 3,23 a 2,62 a CE (dS m-1) 1,24 b 4,38 a 1,93 b 3,06 a 1,62 1,61 1,37 a 1,32 a Na (cmol kg-1) 1,75 b 5,08 a 1,91 b 4,07 a PSI (%) 5,27 b 16,74 a 5,78 b 13,45 a Firmeza (lb/pulg ) 20,70 b A 22,08 a A 18,86 a B 18,81 a B Sólido soluble (%) 9,84 a B 10,24 a B 10,96 a A 11,14 a A Acidez (g % ac. málico) 0,47 b A 0,57 a A 0,50 a A 0,49 a B -1 33,50 a B 23,90 a B 52,20 a A 60,90 a A -1 K (cmol kg ) Índices de madurez 2 Rendimiento total t ha 117 El rendimiento comercial fue diferente entre parcelas y temporadas productivas (Figura 1). Temporada 2013-2013 Rto. comercial (%) 25 20 15 10 5 0 T60 T70 T80 T90 T100 T110 T120 T135 T150 T165 T175 Tamaño Comercial B A Figura 1: Tamaños comerciales en las parcelas de estudio A y B DISCUSIÓN Los suelos analizados, con gran historia frutícola, están bien provistos de MOS (Aruani et al., 2001). La CE en A indica suelo no salino, y los valores oscilaron entre 0,9 y 1,65 dS m-1. En B el suelo fue ligeramente salino y los valores oscilaron entre 1,85 a 4,35 dS m-1 y los valores de PSI indicaron que los suelos fueron ligero a moderadamente sódicos variando entre 10,75 a 19,85 %. Los contenidos de K en ambas parcelas, presentaron valores altos para la zona entre 1,3 a 1,6 cmol kg-1 (Aruani et al., 2001). Los índices de madurez de la fruta fueron diferentes entre temporadas en ambas parcelas. En 2012-2013 el inicio de cosecha se ajustó a los valores del programa regional y se realizó a los 111 días y la fecha de plena floración fue el 27 de setiembre. En esta temporada, en la parcela B, los frutos presentaron mayor firmeza y acidez de respecto a la parcela A, estas diferencias pueden estar directamente relacionadas a las condiciones de salinidad del suelo. Se ha demostrado en estudios realizados en el Alto Valle que la salinidad afecta al tamaño, firmeza y acidez titulable de la fruta (Aruani et al. 2011; Aruani et al. 2014). En 2014-2015 se produjo una floración temprana que ocasionó un alargamiento del ciclo floración-cosecha. En este período de división celular y crecimiento del fruto es muy importante el efecto del manejo del suelo y de los factores ambientales y, entre estos, la temperatura ambiental juega un rol decisivo en el tamaño final de fruta (Rodríguez, 2005). En 2014-2015, la cosecha comenzó a los 129 días DDPF, cuando en temporadas normales según el programa regional de madurez del INTA el inicio de cosecha es alrededor de 105 días. En el mes de agosto se había cumplimentado el 75% de la acumulación de horas de frío y se produjeron cuatro días con temperatura entre 26 a 29ºC (Calvo y Candan 2015) que ocasionó el adelanto de floración al 12 de septiembre. Durante el momento de máxima división celular se registró un descenso térmico que afectó negativamente la velocidad de crecimiento de los frutos, esto originó una prolongación de la fecha de cosecha la cual no fue coincidente con el momento oficial del sello debido a problemas de calibre que presentaba la fruta. Los índices de madurez no presentaron diferencias entre parcelas, esto podría ser debido al alargamiento del ciclo floración-cosecha que provocó un estado de madurez avanzado de la fruta que minimizó las diferencias en los índices. El rendimiento total fue entre 50 a 60% mayor en la temporada 2014-2015 118 respecto al 2012-2013 y no se observaron diferencias entre parcelas. Respecto al rendimiento comercial se observó en 2014-2015 un aumento en la proporción de frutos en las categorías de tamaño 70, 80, 90 y 110 (Figura 1), debido a que el inicio de cosecha fue realizada 10 días posteriores al sello. Si se considera que el fruto crece 0,8 mm/día parte de los tamaños inferiores permitieron incrementar los tamaños más grandes (Bramardi et al. 2006). CONCLUSIONES La madurez de la fruta fue influenciada por las variables del suelo y factores ambientales. En la temporada 2012-2013 el efecto de la salinidad del suelo marcó la diferencia entre las parcelas, mientras que en el 2014-2015 la temperatura del ambiente en el periodo de crecimiento del fruto tuvo mayor influencia sobre la madurez de la fruta en ambas parcelas. El rendimiento económico de un monte frutal no depende solo del suelo sino también del cultivo y de las condiciones ambientales de la temporada. BIBLIOGRAFIA Aruani, MC; Sánchez, E; Dussi, C y Arjona, C. 2001. Micronutrientes disponibles en suelos del Alto Valle de Río Negro, Argentina. Agro-Ciencia (Chile) 17(1):23-28. Aruani, MC; Barnes, N; Striebeck, G; Osre, B and Machuca, Y. 2011. Physical and physicochemical properties of saline soils and effects on yield and quality of pear var. Williams, in Upper Valley Rio Negro, Argentina. ISHS Acta Horticulturae 909:303-308. Aruani, MC; Reeb, PD and Barne, NE. 2014. Influence of soil properties on yield and fruit maturity at harvest of ‘Williams’ pear. Chilean Journal Agricultural Research 74(4):460-467. Calvo, G y Candan, A. 2015. Boletín de madurez nº 15, temporada 2014- 2015. Área postcosecha EEA Alto Valle 3 pp. Di Rienzo, A; Casanoves, F; Balzarini, MG; Gonzalez, L; Tablada, M and Robledo, CW. InfoStat versión 2013. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Rodriguez, A 2005. Análisis de las variables que influyen en la calidad de la pera William`s. Fruticultura & Diversificación 46:30-36. Bramardi, S; Tassile, V; Reeb, PD y De Vernardin, F. 2006. Tablas de raleo 1era edición- Ed. Universidad Nacional del Comahue, FCA Río Negro Argentina 24 pp. 119 ATC4. Empaque de Peras del Alto Valle de Río Negro. Volumen de Agua utilizada en el proceso de acondicionamiento Pamela Fagotti Facultad de Ciencias Agrarias UN Comahue. Ruta 151 km 12.5 CC 85. Cinco Saltos, (8303) Río Negro. Email: [email protected] RESUMEN El acondicionamiento de frutas frescas no es una industria altamente contaminante pero produce un impacto ambiental por los volúmenes de agua utilizados. En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, los establecimientos de acondicionamiento de frutas han utilizando históricamente el agua en forma indiscriminada. Esto motivó a la realización de este trabajo que tuvo como objetivo la identificación de los sectores de utilización, su cuantificación y la posibilidad de implementar mejoras. El establecimiento a estudiar está constituido por: drench (ducha de limpieza y tratamiento en bins), hidrocooling (método de preenfriamiento), línea de empaque y planta de tratamiento de aguas residuales. Inicialmente se realizó un diagnostico de situación para el año 2013 por medio de un diagrama de flujo identificándose dichos sectores. Se cubicaron posos y equipos y se recopilaron datos de las planillas de trabajo diario de cada sector para calcular las cantidades utilizadas en el proceso. Los resultados obtenidos indicaron que la mayor cantidad de agua, fue utilizada por el primer enjuague de la línea de empaque (83,5%) y que el volumen de agua residual producido en temporada (174.396 l) es mayor al de postemporada (61.769 l) y sobrepasa ampliamente la capacidad de la planta de tratamiento (90.025 l), lo que indica que en ese periodo el trabajo no es eficiente. Palabras clave: línea de empaque, agua de proceso; aguas residuales INTRODUCCIÓN En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, mayor productor de peras (Pyrus comunis L.) del país, existen alrededor de 211 establecimientos de empaque (FUMBAPA, 2013) que utilizan agua para el proceso, proveniente de los ríos Negro y Neuquén, los cuales son fuente y destino del agua utilizada por las poblaciones periféricas, la industria y la producción agropecuaria de la zona. Los empaques utilizan el agua como medio para la limpieza, desinfección, tratamiento y transporte, siendo variado su impacto ambiental, debido a la diversidad de productos agregados y a la estacionalidad en el uso del drench (ducha de limpieza y tratamiento en bins), hidrocooling (método de preenfriamiento) y trabajo de empaque (DPA,et al, 2002). Históricamente se ha utilizado el agua en forma indiscriminada, sin evaluar el impacto ambiental producido, no solo por la contaminación, sino también por los volúmenes utilizados. En el trabajo diario con los establecimientos de acondicionamiento de frutas de la zona se pudo observar que el manejo del agua siempre se rigió según las exigencias de los organismos rectores y no en forma consiente como debería ser el uso de un recurso renovable tan importante como éste. Por tal motivo fue que con este trabajo se pretendió diagnosticar la situación real, identificando las zonas de utilización de agua y la cantidad total consumida. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio de caso se llevo a cabo durante el año 2013 en una planta de empaque de peras ubicada en la zona urbana de la ciudad de Cipolletti (Río Negro). El establecimiento estudiado posee una capacidad operativa de 30 bins/h y está constituido por un drench (anteriormente explicar que es), un hidrocooling y la línea de empaque con hidroinmersor discontinuo, enjuague, batea para cambio de dirección y tratamiento. La recolección de datos se hizo directamente en el empaque utilizándose 120 las técnicas de observación directa, las entrevistas personales no estructuradas para corroborar los procedimientos y registros del proceso, el análisis documental y análisis de planillas de contenido. Las técnicas de procesamiento de datos que se utilizaron fueron el registro, la clasificación y cuantificación de los mismos. En lo referido al análisis de la información se utilizo la técnica lógica de análisis de tablas y gráficos. Se construyó el diagrama de flujo del proceso y de la gestión de agua de la empresa para identificar las zonas de utilización y descarga de aguas residuales (Fagotti, 2014) El agua del hidroinmersor se cambió día por medio por lo que para el cálculo se estimó que por turno de ocho horas de trabajo se utilizó un 25% (3.375 litros) del agua total. Para la pérdida de agua en el proceso se contabilizó el agua perdida en el hidroinmersor, la cual se calculó midiendo la altura inicial del agua de llenado de la fosa y pileta del hidroinmersor y el nivel de agua que queda al final del día. Se cubicaron los pozos y piletas de la cisterna, drench, hidroinmersor y batea. Los volúmenes erogados por el drench, hidrocooling, primer y segundo enjuague y el tratamiento se midieron con jarra graduada en tiempo cronometrado. Siguiendo el cronograma de trabajo se calculo la cantidad de agua residual producida diariamente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la temporada 2013 se utilizo el hidrocooling durante tres días para el preenfriado de peras cultivar Williams, Beurre D´Anjou y Packham´s Triumph. El Drench se utilizo aproximadamente 30 días para el tratamiento fúngico y de escaldadura en el resto de las peras de larga conservación. La línea de empaque trabajo tres meses doble turno (132 turnos dobles) en temporada y un mes de turnos simples (22 turnos simples) en postemporada. Con la elaboración del diagrama de flujo se identificó y cuantifico la cantidad de agua utilizada por día de trabajo en plena temporada (167.601 l/día), en postemporada (52.881 l/día) y en cada sector del proceso en las dos situaciones (Tabla 1). Tabla 1: Cantidad de agua utilizada en el proceso en temporada, postemporada y por sectores. * sin recirculado Se observó que la línea de empaque es la que mas utiliza agua (91,7%), en relación al hidrocooling (0,2%) y el drench (8,2%), siendo el primer enjuague, el sector de la línea que mayor volumen de agua utiliza, un 83,4% del total. La Línea de empaque posee el hidroinmersor discontinuo de 13.000 litros de agua y una batea para el cambio de dirección con 500 litros más. El nivel de agua disminuye 0,05 m/día lo que representa un 6,5% (850 litros) del agua total del hidroinmersor que se agrega al comenzar el nuevo día. El primer enjuague está construido con un caño perforado que eroga 6.000 litros/hora de agua potable y el segundo enjuague por una doble línea de cinco toberas cada una y una tercera línea con 4 toberas que erogan un caudal de 9,72 litros/hora cada una que multiplicada por las 14 toberas da un caudal de 136 litros /hora. El sector de tratamiento está formado por dos picos de abanico 121 hueco que erogan un caudal de 5 litros/hora cada uno y un recipiente que contiene la solución con una capacidad de 80 litros utilizados en el turno de trabajo (Fagotti, 2014). La planta de tratamiento de aguas residuales está constituida por dos pozos de efluentes y una pileta de decantación, los cuales suman una capacidad de trabajo de 90 m3. Según el cálculo diario de agua erogada por cronograma de trabajo, se observó que en plena temporada, trabajando al máximo; el volumen de agua residual (174,4 m3) sobrepasa ampliamente la capacidad de trabajo de la planta de tratamiento (Tabla 2). Tabla 2: Cantidad de agua residual diaria producida por el proceso de peras durante la temporada y postemporada. Plena temporada Dia 1 Dia 2 Dia 3 Dia 4 Dia 5 Dia 6 Dia 1 Dia 2 Dia 3 Dia 4 Dia 5 Dia 6 Hidro +batea 1 enjuague 2 enjuague tratamiento 0 96000 2078 160 12650 96000 2078 160 0 96000 2078 160 12650 96000 2078 160 0 96000 2078 160 12650 48000 1039 80 Postemporada 0 48000 1039 80 12650 48000 1039 80 0 48000 1039 80 12650 48000 1039 80 0 48000 1039 80 12650 48000 1039 80 Total Total día empaque Drench Hidrocooling de trabajo 98238 53508 10000 161746 110888 53508 10000 174396 98238 53508 10000 161746 110888 53508 0 164396 98238 53508 0 151746 61769 53508 0 115277 49119 61769 49119 61769 49119 61769 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 49119 61769 49119 61769 49119 61769 Solo en postemporada, la planta de tratamiento puede trabajar eficientemente, ya que el líquido decanta entre 24 y 48 hs como recomienda el DPA. CONCLUSIONES En el proceso de acondicionamiento de peras en la empresa evaluada se utilizan grandes volúmenes de agua, lo cual es corroborado por procedimientos ineficientes que se van realizando durante todo el proceso y que pueden mejorarse. Sería posible disminuir los volúmenes de agua utilizados con algunas mejoras como: tapas y agitadores para pozos y piletas, filtros de arena, esterilización de agua con rayos UV y/u ozono para poder reutilizarla más tiempo, boquillas calibradas en lugar de caños cribados, drench cerrado, entre otras(DPA el all, 2002) Con respecto a la planta de tratamiento, la misma fue calculada para un turno de trabajo y no para dos. La decantación no se produce bien durante la temporada porque el agua no alcanza a estar el tiempo suficiente para que se produzca el fenómeno físico. BIBLIOGRAFIA DPA-CAFI-AIC-CODEMA. 2002. Síntesis de la evaluación técnica del Trabajo “Relevamiento, Inspección, Aforo y Control de los Efluentes Industriales de la Provincia de Río Negro-I Etapa: Tratamiento de Efluentes Fitosanitarios de los Galpones de Empaque y Frigoríficos de Frutas”. Fagotti P. 2014 Gestión de Agua en la industria agroalimentaria. Estudio de caso: Planta de Empaque de frutas de pepita. Tesis de posgrado Universidad Miguel de Cervantes. España. Pag 123 FUNBAPA 2013. Anuario Estadístico 2013 de Egreso de Peras y Manzanas de la Región Protegida Patagónica. Recuperado 1 de junio 2014. www.fumbapa.org.ar 122 ATC5. Calidad postcosecha de hierbas aromáticas en función del método de secado 1 2 2 1 Henning Cynthia , Zaro María José , Concellón Analía , Yordaz Roxana , Arango María 1 1, 2, 3 Cecilia , Viña Sonia 1 Curso Bioquímica y Fitoquímica, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF), UNLP. Calle 60 y 118 S/Nº. 1900. La Plata. Buenos Aires. Argentina 2 CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos), Facultad de Ciencias Exactas UNLP - CONICET La Plata. Calle 47 y 116 S/Nº. B1900AJJ. La Plata. Buenos Aires. Argentina. 3 LIPA (Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales). FCAyF-UNLP. email: [email protected] RESUMEN El objetivo del trabajo fue evaluar distintas condiciones de secado para orégano y menta, analizando el color y contenido de aceite esencial del producto final. Se trabajó con plantas de menta inglesa (Mentha piperita), menta japonesa (M. arvensis), menta spearmint (M. spicata) y orégano (Origanum x applii) cultivadas en la Estación Experimental Julio Hirschhorn (FCAyF-UNLP). La menta (tallos+hojas) se cosechó en diciembre/2014 y el orégano (sumidades floridas, ápices o extremos superiores de las plantas en floración) en enero y marzo/2015. Se secaron hasta peso constante mediante dos métodos: secado natural (en galpón) y secado artificial (en estufa con circulación forzada, a 32, 40 ó 50ºC). Para todas las especies y tratamientos se cuantificó peso fresco, relación hoja:tallo, rendimiento de materia seca (%MS) y color del producto final empleando un colorímetro, analizando los valores de L* (luminosidad) y hue (tinte básico). Se evaluó el rendimiento (mL/100g) de aceites esenciales (AE) por el método de hidrodestilación. En todos los casos, el %MS disminuyó significativamente al aumentar la temperatura de secado, efecto que fue más marcado en M. arvensis y M. piperita. El rendimiento de AE también se redujo al incrementarse la temperatura de secado, siendo más evidente en orégano y M. spicata. La menta japonesa fue la especie que produjo mayor rendimiento de AE, comprendido entre 2,7-4,2 mL/100g. En cuanto a color, los valores de hue estuvieron comprendidos entre 89,9-108,7 para orégano, y 105,1-106,6, 100,8-105,6 y 96,4-102,1 para M. arvensis, M. piperita y M. spicata, respectivamente. El orégano mostró los valores más bajos de L* (49,6 y 50,6 para las cosechas de enero y marzo, respectivamente) cuando el secado se realizó en galpón. El secado artificial permitió mantener valores significativamente mayores de L*, indicando mayor luminosidad y menor incidencia de pardeamiento en concordancia con un menor tiempo de secado. En el caso de M. arvensis y M. piperita se observó una tendencia similar, siendo L* menor cuando las muestras se secaron en galpón o en estufa a 32ºC. Como conclusión, se observó que en general al incrementar la temperatura de secado disminuyó significativamente el %MS y el rendimiento de AE, factores que resultan desfavorables cuando el destino comercial es la obtención de esencias a nivel industrial. Sin embargo, temperaturas de secado más elevadas y menores tiempos de tratamiento postcosecha resultarían en una mejor conservación del color, aspecto positivo para aquellos productos destinados al uso en herboristería o como condimentos. Por lo tanto, el método de secado más adecuado dependerá del destino comercial de las hierbas aromáticas. Palabras clave: Orégano y menta, temperatura, rendimiento, color, aceites esenciales. INTRODUCCIÓN En general la parte aérea de las plantas recién cosechadas (entre las que se encuentran las especies aromáticas) contiene entre un 60-90% de agua. Es necesario reducir este contenido de humedad a fin de evitar la ocurrencia de reacciones bioquímicas de degradación que conducen a la muerte progresiva de los tejidos. 123 Dichas reacciones son catalizadas por enzimas que, por efecto del corte y la senescencia desencadenada, entran en contacto con sus respectivos sustratos ocasionando oxidación, hidrólisis, y otros cambios químicos en los mismos. Se admite que estos fenómenos enzimáticos, que requieren de la presencia de agua, cesan prácticamente cuando el contenido de humedad se reduce por debajo del 10% (Muñoz López de Bustamante, 2002). Asimismo, la eliminación de la mayor parte del agua presente en los tejidos previene la proliferación de hongos y bacterias. La deshidratación reduce también considerablemente el volumen de las plantas frescas, siendo un factor positivo para su almacenamiento, transporte y para su procesado posterior, como en el caso de la extracción de aceites esenciales. La desecación es el procedimiento usado desde tiempos antiguos (y aún más difundido), para preservar las especies aromáticas que serán destinadas a la producción de hierbas secas para el mercado herboristero o alimenticio y/o a la extracción de aceites esenciales utilizados en las industrias alimenticias, perfumísticas, cosméticas, farmacéuticas, entre otras. Los tratamientos postcosecha para este tipo de especies buscan preservar la calidad del material recién cosechado, que debe acondicionarse de forma tal que el producto final mantenga sus propiedades organolépticas y una buena aptitud comercial. Para ello, las especies aromáticas deben deshidratarse lo más rápidamente posible, a temperaturas no superiores a 50 ºC, para que pierdan la humedad suficiente como para evitar alteraciones y al mismo tiempo conservar los compuestos volátiles responsables de sus aromas y sabores. Para proceder a la desecación, las plantas recién cosechadas deben disponerse en capas de reducido espesor que permitan la libre circulación del aire (Muñoz López de Bustamante, 2002). Entre los métodos de secado tradicionales se encuentran los denominados métodos naturales y los artificiales o mecánicos, cada uno con sus ventajas y desventajas. El llamado secado natural es apropiado y económico en regiones de climas cálidos y secos. El secado a la sombra, bajo abrigo, se hace a temperatura ambiente, en cobertizos o galpones, y consiste en distribuir las plantas sobre lonas o telas metálicas; las plantas enteras o las sumidades floridas pueden disponerse también colocadas a caballo sobre alambres o colgadas en ramilletes. El secado mediante aire caliente es un método recomendado en climas templados y húmedos y en establecimientos productivos de gran escala, pues permite procesar en corto tiempo gran cantidad de material. Mediante este procedimiento el aire caliente y seco pasa a través del material recién cosechado, se carga de humedad y se renueva, ya sea por tiro natural o por ventilación forzada. Permite acortar la duración del secado (que puede ser de hasta 10 días a temperatura ambiente, dependiendo de las condiciones ambientales), hasta algunas horas (Muñoz López de Bustamante, 2002). El objetivo del presente trabajo fue evaluar distintas condiciones de secado para orégano y menta cultivados en la zona del Gran La Plata (provincia de Buenos Aires), analizando el color y contenido de aceite esencial del producto final. MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal. Se trabajó con plantas de menta inglesa (Mentha piperita), menta japonesa (M. arvensis), menta spearmint (M. spicata) y orégano (Origanum x applii) cultivadas en la Estación Experimental Julio Hirschhorn (Los Hornos, La Plata, Bs. As.), perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP (FCAyF-UNLP). Los cultivos de menta se implantaron a partir de plantines durante la primavera del año 2014. Los tallos y hojas de las distintas especies de Mentha se cosecharon en diciembre de 2014, es decir que correspondieron al primer ciclo del cultivo. En el caso de orégano, los plantines obtenidos por división de matas se plantaron en mayo de 2014 y la cosecha de las sumidades floridas se realizó en los meses de enero y marzo del año 2015. Secado. Una vez recolectado el material de las diferentes especies ensayadas se cuantificó el peso fresco (empleando una balanza comercial) y se procedió 124 seguidamente al secado hasta peso constante. Para esta operación, se llevaron a cabo dos métodos: secado natural (en galpón) y secado artificial (en estufa con circulación forzada de aire, a 32, 40 ó 50ºC). Para el secado natural, el material se dispuso en capas (no más de 5 cm de espesor) sobre papeles, arriba de tablones, en el interior de un galpón de mampostería. Las temperaturas medias ambientales durante los períodos correspondientes (diciembre 2014-enero 2015) estuvieron comprendidas entre 17,5 y 26,2°C, con máximas de 34,5°C. Durante marzo 2015, las temperaturas medias se hallaron entre 19,9 y 24,8°C y la máxima alcanzó los 30,3°C. Determinaciones realizadas: Relación hoja:tallo. Luego de aplicados los tratamientos, se separaron manualmente las hojas de los tallos y se cuantificó la relación hoja:tallo en base al peso de las diferentes fracciones, como un componente más de la calidad del producto final. Rendimiento de materia seca. Se determinó el rendimiento porcentual de materia seca (%MS) tras el secado, expresado como la relación entre el peso del material luego del proceso y el peso inicial (peso fresco), multiplicado por 100. Las determinaciones se realizaron por triplicado. Color. Para todas las especies y tratamientos, se evaluó el color del producto final empleando un colorímetro Konica Minolta CR-400 (Konica Minolta Sensing Inc., Japón) con un área de medición circular de 8 mm de diámetro. Se registraron las coordenadas a* y b* (valores de cromaticidad), los valores de L* (luminosidad) y se calculó el hue (tinte básico) de acuerdo a la siguiente expresión: h = 180 + tan-1 (b*/a*). Los valores informados corresponden al promedio de 20 mediciones por cada especie y tratamiento analizado. Contenido de aceites esenciales (AE). Del material deshidratado se cuantificó también su rendimiento de AE. Se realizó una hidrodestilación, utilizando un equipo de vidrio con trampa tipo Clevenger para aceites esenciales de menor densidad que el agua, que permite la lectura directa del volumen de AE destilado a partir del material colocado en el balón. Los resultados finales se expresaron en mL/100g. Las extracciones se llevaron a cabo por duplicado. Análisis estadístico. Los resultados se analizaron mediante análisis de varianza (ANOVA) y comparación de medias mediante el test de la diferencia mínima significativa de Fisher (DMS), con un nivel de significación p = 0,05. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Rendimiento porcentual de materia seca (%MS): Tabla 1. Rendimiento porcentual de materia seca (%) de las especies ensayadas, en función del método de secado aplicado. Especie Tratamiento de secado Natural Artificial 32 ºC 40 ºC 50 ºC a a b b Mentha piperita 26,96 25,84 20,65 19,19 a ,b b b M. arvensis 27,41 24,50ª 19,83 19,74 a a a a M. spicata 27,59 26,63 24,06 23,54 a a b c Origanum x applii 42,29 42,43 38,97 33,90 Nota: Letras distintas en una misma fila indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) Como puede observarse, en la mayoría de los casos el %MS disminuyó significativamente al aumentar la temperatura de secado, efecto que fue más marcado en las especies M. arvensis y M. piperita, con un 28% de reducción en el secado a 50ºC con respecto al secado natural, mientras que para M. spicata y Origanum x applii la reducción fue de 14,6% y 19,8% respectivamente. En el caso de orégano se produjo también una reducción significativa en el rendimiento porcentual de materia seca a medida que se incrementó la temperatura del tratamiento (Tabla 1). 125 Relación hoja:tallo: Para las distintas especies de menta analizadas la relación hoja:tallo estuvo comprendida entre: 1,23-1,81 para M. piperita; 1,99-2,08 en M. arvensis y 1,52-1,70 para M. spicata. Ram et al., (2006) informaron relaciones hoja:tallo para plantas de M. arvensis frescas en el rango 1,39-1,79, dependiendo del régimen de humedad del suelo y de los niveles de fertilización nitrogenada. Para esta misma especie (M. arvensis) se hallaron en el presente trabajo relaciones hoja:tallo superiores, aún luego del secado, y ello estaría evidenciando una muy buena calidad del producto final en cuanto a esta característica. Es sabido que una baja relación hoja:tallo implica un menor rendimiento de aceite esencial, ya que las hojas constituyen el sitio de síntesis y acumulación de aceites esenciales en las distintas especies de menta (Ram et al., 2006). Para el caso de orégano, las relaciones hoja:tallo halladas fueron mucho menores que para las muestras de las diferentes especies de menta y estuvieron comprendidas entre 0,74 y 0,79. Ello se debe a que el material cosechado incluyó en este caso (tal como lo contempla el Código Alimentario Argentino) a las sumidades floridas, las que presentan una menor proporción de hojas en relación a los tallos. Color: Los valores de hue estuvieron comprendidos entre 89,9-108,7 para orégano, y 105,1-106,6, 100,8-105,6 y 96,4-102,1 para las mentas japonesa, inglesa y spearmint, respectivamente (Tabla 2). Tabla 2. Color (hue, tinte básico; L*, luminosidad) de las especies ensayadas, en función del método de secado aplicado. Tratamiento de secado Natural Artificial Especie 32ºC 40ºC 50ºC hue L* hue L* hue L* hue L* Mentha 100,82c 48,16c 105,52a 48,90b 103,27b 49,07b 105,41a 50,93a piperita M. arvensis 105,15b 51,80c 106,59a 52,45b,c 106,33a 53,30a 105,96a 53,14ª,b M. spicata 99,57b 48,76b 97,88c 47,44c 102,02a 49,59a 96,43d 47,33c d c a a b b c Origanum x 89,92 49,61 104,76 51,94 99,16 50,92 96,76 52,13a applii (enero) d b b a a a c a Origanum x 99,51 50,56 107,03 51,85 108,75 52,21 106,22 52,06 applii (marzo) Nota: Para una misma variable, letras distintas en una misma fila indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) El orégano mostró los valores más bajos de L* (49,6 y 50,6 para las cosechas de enero y marzo, respectivamente) cuando el secado se realizó en galpón (secado natural). El secado artificial permitió mantener valores significativamente mayores de L*, indicando mayor luminosidad y menor incidencia de pardeamiento en concordancia con un menor tiempo de secado. En el caso de M. arvensis y M. piperita se observó una tendencia similar, siendo L* menor cuando las muestras se secaron en galpón o en estufa a 32ºC. Therdthai y Zhou (2009) indicaron que luego de un tratamiento de secado al vacío por microondas durante 15 min, la luminosidad y el amarillamiento de hojas de menta desecadas se incrementaron significativamente, posiblemente por efecto de la degradación de clorofilas. El color del producto deshidratado en ese caso fue ligeramente verde-amarillo. En contraste, luego de un secado con aire caliente la luminosidad disminuyó, resultando en un color oscuro verde-marrón. Los autores señalaron que el grado de cambio de color fue dependiente de la temperatura y el tiempo de secado, y que las altas temperaturas podrían inducir el reemplazo de magnesio por hidrógeno en las clorofilas, convirtiéndolas en feofitinas (Therdthai y Zhou, 2009; Rudra et al., 2008). 126 Rendimiento de aceite esencial: El rendimiento de AE también se redujo al incrementarse la temperatura de secado, siendo más evidente en orégano y M. spicata, que disminuyeron el rendimiento en 44% con el secado a 50 ºC respecto al secado natural (Tabla 3). M. arvensis fue la especie que produjo mayor rendimiento de AE, comprendido entre 2,7-4,2 mL/100g. Tabla 3. Rendimiento de aceites esenciales (mL/100g) de las especies ensayadas, en función del método de secado aplicado. Especie Tratamiento de secado Natural Artificial 32ºC 40ºC 50ºC a a b c Mentha piperita 2,7 2,8 2,5 1,7 a b M. arvensis 4,1 4,2ª 3,5 2,7c a a a b M. spicata 2,7 2,7 2,5 1,5 a a b Origanum x applii 3,4 3,3 2,9 1,9c Nota: Letras distintas en una misma fila indican diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) CONCLUSIONES En general se observó que, al incrementar la temperatura de secado disminuyó significativamente el rendimiento porcentual de materia seca (%MS) y el rendimiento de aceites esenciales, factores que resultan desfavorables cuando el destino comercial es la obtención de esencias a nivel industrial. Sin embargo, temperaturas de secado más elevadas y menores tiempos de tratamiento postcosecha resultarían en una mejor conservación del color, aspecto positivo para aquellos productos destinados al uso en herboristería o como condimentos. BIBLIOGRAFIA Código Alimentario Argentino. Capítulo XVI. Artículo 1226 - (Resolución Conjunta SPyRS y SAGPyA N° 48/2008 y N° 147/2008). Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/alimentos/codigoa/capitulo_xvi.pdf Muñoz López de Bustamante, F. 2002. Plantas medicinales y aromáticas. Estudio, cultivo y procesado. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid. España. 365 páginas. Ram, D., Ram, M., Singh, R. 2006. Optimization of water and nitrogen application to menthol mint (Mentha arvensis L.) through sugarcane trash mulch in a sandy loam soil of semi-arid subtropical climate. Bioresource Technology 97, 886–893. Rudra, S.G., Singh, H., Basu, S., Shivhare, U.S., 2008. Enthalpy entropy compensation during thermal degradation of chlorophyll in mint and coriander puree. Journal of Food Engineering 86, 379–387. Therdthai, N., Zhou, W. 2009. Characterization of microwave vacuum drying and hot air drying of mint leaves (Mentha cordifolia Opiz ex Fresen). Journal of Food Engineering 91, 482–489. 127 ATC6.Tecnologías alternativas de aplicación de imazalil en naranja valencia y su incidencia sobre la evolución de los residuos Montti María1, Subovich Gladys1, Williman Celia1; Visciglio Silvia1, Raviol Fabricio1; Munitz Martín1, Locaso Delia1, Vazquez Daniel2. 1 Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias de la Alimentación, Laboratorio de Investigación de Residuos en Alimentos- Laboratorio de Postcosecha. Mons. Tavella 1450. Concordia. Entre Ríos. Argentina. 2 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Concordia. Estación Yuquerí, Ruta Provincial 22 y vías del Ferrocarril (3200), Concordia. Entre Ríos. Argentina. email: [email protected] RESUMEN El imazalil es aplicado en postcosecha por aspersión a concentraciones de 1500 mg/l y recubrimiento con ceras. Se plantearon metodologías alternativas modificando el sistema de aplicación, temperatura, concentración del fungicida y aplicación de quitosano como recubrimiento. Se seleccionaron como frutos cítricos naranjas de la variedad Valencia Delta, para el ensayo de efectividad del Imazalil se inocularon 30 frutos con Penicillium digitatum por triplicados, los cuales fueron almacenaron a 20 ºC y observados a los 5 y 11 días, para el control de podredumbre. Se efectuaron ensayos de aspersión a 1500 y 250 mg/l con cera y quitosano y de 1 minuto inmersión 250 mg/l de imazalil a 50ºC. Las muestras se conservaron a 5ºC y 95% de humedad relativa, muestreándose durante 6 semanas. Se aplicó el método QuEChERS y las determinaciones de los residuos se efectuaron por cromatografía gaseosa microcaptura de electrones y espectrometría de masa. Los resultados fueron analizados estadísticamente, se determinaron las curvas de disipación, porcentajes de persistencia y penetración en fruta entera y pulpa respectivamente. Los mayores niveles observados fueron a 50 ºC, siendo de 1,95 mg/kg fruta y 130 µg/kg pulpa al día 28 de almacenamiento; la persistencia en fruta fue de 59 y 43 % con cera y quitosano, respectivamente. Los otros tratamientos generan niveles de residuos no mayores a 1 mg/kg y 100 µg/kg en dichas matrices. La eficiencia del quitosano sobre el porcentaje de podredumbre fue mayor. El efecto de la temperatura sobre el incremento de los niveles y la persistencia de los residuos hace factible reducir la concentración del fungicida en las aplicaciones. Palabras Clave: tecnologías alternativas, imazalil, cítricos. INTRODUCCIÓN El crecimiento mundial del consumo de frutos cítricos frescos y/o procesados ha permitido la expansión del desarrollo productivo del sector asociado a la innovación tecnológica que han favorecido las mejoras de transporte y empaque con la finalidad de reducir los costos y optimizar la calidad. Las exigencias de los mercados son cada vez mayores respecto a la calidad y como un parámetro inherente a ella, los niveles de residuos de plaguicidas establecidos como límites máximos, tienden a ser cada vez más bajos. Por lo que la tendencia en las prácticas de cultivos y producción es minimizar las dosis de control de plagas y por ende la contaminación ambiental, preservando la calidad de los productos y protegiendo la salud poblacional. Sin embargo, las prácticas agrícolas de pre y poscosecha siguen siendo las tradicionales y el uso de fungicidas poscosecha es casi inevitable para lograr preservar los frutos cítricos hasta el momento de su comercialización y/o consumo, fundamentalmente en los países importadores. Entre los fungicidas de mayor uso en los tratamientos de post cosecha de cítricos en la región, se encuentra el Imazalil, el cual se aplica en los empaques conjuntamente con las ceras o en soluciones acuosas a concentraciones de aproximadamente 1500 mg/l 128 y dosis de 1,2 l/tn. El carácter sistémico de este plaguicida y su capacidad de persistencia hacen posible la presencia de residuos en diferentes partes de los frutos cítricos. Las películas, recubrimientos comestibles y biodegradables y/o con propiedades antifúngicas, tales como el quitosano, representan una alternativa sin costos ambientales y sin efectos adversos sobre la salud. Los mismos pueden ser utilizados como una alternativa para reducir los índices de respiración y transpiración a través de la superficie de las frutas, retardando el crecimiento microbiológico y los cambios de color, y mejorando la textura y calidad de la fruta (Devlieghere, et al. 2004; Chien, et al. 2007; No, et al., 2007; Valencia-Chamorro, et al. 2008). El quitosano es un polisacárido que presenta propiedades atractivas para su utilización como base para los recubrimientos comestibles, ya que, este biopolímero presenta actividad antibacteriana y antifúngica, es biocompatible, biodegradable y no tóxico. Los recubrimientos de quitosano tienen capacidad de modificar la atmósfera interna y por sus propiedades pueden prolongar la vida de almacenamiento y el control de la senescencia de los frutos (Devlieghere, et al. 2004; Fornes, et al. 2005). Algunos autores han observado que la temperatura en los tratamientos con Imazalil ejerce un significativo efecto en la reducción de los porcentajes de frutos afectados por Penicillium digitatum en las variedades estudiadas y en algunos casos los resultados de control de podredumbre fueron similares a los tratamientos con fungicida a temperatura ambiente (Porat et al. 2000). Una vez efectuado el depósito del plaguicida sobre el fruto, éste va disminuyendo progresivamente por la acción de varias causas las que a su vez están influenciadas por diversos factores, y determinan en su conjunto el modelo y velocidad de disipación del plaguicida como también la cantidad de residuos en un momento dado (Coscolla R., 1993; Fenoll, et al. 2009). Los procesos degradativos del fungicida pueden ocurrir tanto en los tejidos superficiales como en los del interior del fruto. La disipación de los plaguicidas, sobre y/o en el interior de los vegetales, es un proceso en realidad muy complejo y variable (Juraske, et al. 2008). En el tejido vegetal, la degradación es afectada por la velocidad de metabolización interna y está determinada por acciones enzimáticas, propias del tejido vegetal. La velocidad de degradación no sólo está determinada por la estabilidad química del plaguicida, sino que es función de la temperatura y ésta es uno de los factores más decisivos en la disipación. En general las reacciones de disipación son de primer orden lo cual debe verificarse experimentalmente y determinar la constante específica de la velocidad de reacción y determinar la vida media de dicho plaguicida. Por los antecedentes descriptos previamente, se plantearon como objetivos del presente trabajo, evaluar la incidencia de las aplicaciones de Imazalil en baños de inmersión a temperatura ambiente y a 50ºC, utilizando diferentes dosis y tipos de recubrimientos sobre la evolución de los residuos en naranja Valencia. MATERIALES Y MÉTODOS Se seleccionaron lotes provenientes de la Estación Experimental Concordia (INTAConcordia), correspondientes a naranjas de la variedad Valencia Delta. Para el ensayo de efectividad del Imazalil se inocularon 30 frutos con Penicillium digitatum por triplicados, los cuales fueron almacenados a 20 ºC y observados a los 5 y 11 días, para el control de podredumbre. Los frutos fueron lavados y posteriormente se separan lotes de 210 unidades por cada tratamiento en los que se evaluaron los residuos, alteraciones fisiológicas, pérdidas de peso y control de podredumbre. Los ensayos de inmersión se efectuaron durante 1 minuto a 50ºC y a una concentración de imazalil de 250 mg/l en soluciones acuosas. Otros lotes fueron recubiertos mediante aspersión con quitosano y ceras al agua al 18%, a la concentración de 250 mg/l y según lo usualmente utilizado en los empaques, es decir 129 por aspersión a una concentración de imazalil de 1500 mg/l y ceras. Las muestras se conservaron a 5ºC y 95% de humedad relativa. Se efectuaron muestreos al ingreso a cámara y cada 7 días hasta el día 42. Los frutos luego fueron sometidos a 20 ºC y muestreados a los 7 días posteriores; simulando las condiciones de transporte y residencia en góndola. Se tomaron triplicados de 10 unidades por muestreo para cada uno de los tratamientos efectuados. La preparación previa de las muestras involucró la homogenización total de las unidades, para frutas enteras y pulpa. Las correspondientes alícuotas fueron conservadas a -18ºC hasta su análisis. Las muestras se identificaron como blancos, adicionas e incógnitas. Se aplicó el método QuEChERS modificado para la extracción del analito en muestras y muestras fortificadas de frutas enteras y pulpas (Wilkowska, et al. 2011). Se tomaron 10 g de muestra y se adicionaron 1 g de NaCl, 10 g de Na2SO4 anhidro y 10 mililitros de acetonitrilo, agitándose la mezcla en vórtex y ultrasonido durante 5 y 10 minutos, respectivamente. Luego se centrifugó y se extrae la fase orgánica. El proceso de adición y extracción con acetonitrilo se efectuó hasta un volumen final de 25 mililitros. Se filtraron los extractos a través de membranas de 0,45µm (Basa, et al. 2003; Albero, et al. 2005; Blasco, et al. 2006; Charlton, et al. 2007; Walorczyk, et al. 2009). Se prepararon soluciones de estándares a diferentes concentraciones a fin de determinar los tiempos de retención y las condiciones cromatográficas y optimización del sistema. Se utilizó un cromatógrafo gaseoso HP 6890 con detector de microcaptura de electrones a 330ºC, inyector a 250ºC y rampa del horno de 80ºC durante 0,2 minutos y 50ºC/minuto hasta 250ºC y 3ºC/minuto hasta 280ºC durante 5 minutos. A fin de identificar el analito en las muestras, se inyectaron las muestras en un cromatógrafo HP 6890 con detector de masas, estableciéndose el ión principal y los iones cualificadores (Montti et al., 2000; Leandro et al., 2007). Los resultados obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante el software Statgraphics Centurión XV, versión 15.2.06. Se efectuó el análisis unidimensional de los datos, valores medios, intervalos de confianza, coeficientes de variación, normalidad de los datos, independencia de los residuos y homogeneidad de las varianzas. Se determinaron las curvas de regresión lineal y los parámetros estadísticos correspondientes. RESULTADOS Y DISCUSION El tratamiento estadístico de los resultados indicó la adecuada precisión y sensibilidad, el método es lineal en el rango de concentraciones previstas, de acuerdo a los límites máximos de residuos permitidos según la legislación vigente para frutos cítricos. Se observó que existe efecto matriz, por lo que se adoptó el método de calibración con muestras adicionadas para frutas y pulpa a diferentes concentraciones, ya que para pulpa, los niveles admitidos en nuestro país son menores. Las recuperaciones oscilaron entre 90 y 94%, siendo similares a los observados en la bibliografía (Basa et al., 2003; Blasco et al., 2006; Charlton et al., 2007; Lesueur et al., 2008; Noguyen et al., 2008). Los ensayos efectuados por triplicado indicaron que las frutas sometidas en baños de inmersión a 50 ºC presentaron en fruta entera y pulpa los mayores niveles medios de residuos, los cuales fueron de 2 mg/kg y 150 µg/kg respectivamente, aproximadamente el doble respecto a los otros tratamientos a la misma concentración de fungicida. Evidentemente la temperatura de inmersión incrementa el depósito de Imazalil y la penetración. La penetración en la pulpa es máxima a los 28 días de almacenamiento, a diferencia de los otros tratamientos en los que se ha observado a los 21 días. Las curvas de disipación de los residuos de imazalil en fruta se observan en la Figura 1, en la que se grafica Ln (valores medios de los residuos en mg/kg) vs. días de almacenamiento, las mismas responden a una cinética de primer orden, siendo la pendiente de las curvas la velocidad de disipación correspondientes (Montti et al., 130 2000; Kyriakidis et al,. 2005). La mayor velocidad de disipación se observa para las frutas tratadas con quitosano y a 50 ºC y las más lentas se observan para las frutas tratadas con imazalil y ceras, fundamentalmente con el tratamiento tradicional de 1500 mg/l de imazalil y correspondiéndole además a estas muestras los mayores porcentajes de persistencia y niveles de residuos en pulpa. Figura 1. Disipación de los residuos de Imazalil en frutas tratadas por inmersión a 250 mg/l y a 50ºC (F-Imz 250-50); por aspersión con cera (F-Imz 250-C), (F-Imz 1500-C) y por aspersión con quitosano (F-Imz 250-Q). En la tabla 1 se presentan para los diferentes tratamientos los valores medios de residuos en fruta, pulpa, porcentajes de persistencia y el tiempo donde la penetración en pulpa es máxima. Los resultados correspondientes a la evolución de los residuos en pulpa fueron graficados en µg/kg vs. días de almacenamiento. Tabla 1.- Evolución de los Residuos Imazalil en Naranja Valencia según los diferentes tratamientos de aplicación. Tratamiento Residuos imazalil mg /kg fruta Persistencia (%) Residuos imazalil µg /kg pulpa Penetración (dias) F-Imz 1500-C 3,76 60 314 21 F-Imz 250-C 0,88 59 88 21 F-Imz 250-Q 0,87 43 99 21 F-Imz 250-50 1,95 44 130 28 En las figuras 2 y 3 se presentan como ejemplo, la evolución de los residuos en pulpa para los dos tratamientos alternativos, inmersión a 50 ºC y con quitosano como nuevo recubrimiento; del análisis estadístico se determinó que la cinética es de 131 segundo orden y en dichas curvas se puede observar los días en la que los niveles residuales de imazalil en pulpa son máximos para todos los tratamientos evaluados. Residuos de Imazalil en Pulpa - Tratamiento: 250 mg/l y 50 ºC 150 µg/kg pulpa 120 90 60 30 0 0 10 20 30 40 50 días Figura 2. Evolución de los residuos de Imazalil en pulpa. Tratamiento por inmersión a 250 mg/l y a 50ºC. Evolución residuos de Imazalil en pulpa - Tratamiento 250 mg/l y Quitosano 120 µ g / k g p u lp a 100 80 60 40 20 0 0 10 20 Días almacenamiento 30 40 Figura 3. Evolución de los residuos de Imazalil en pulpa. Tratamiento por aspersión a 250 mg/l y Quitosano como recubrimiento. 132 Tal como era de prever, los residuos se incrementan en fruta y pulpa cuando se utiliza mayor concentración de imazalil en la aplicación, similares incrementos ocurren por efecto de la temperatura, factiblemente debido a una mayor penetración por la dilatación del epicarpio y la solubilidad del fungicida en las vesículas oleosas. Teniendo en cuenta la reglamentación vigente para los niveles de Imazalil admitidos en pulpa y frutas cítricas, siendo los mismos de 0,10 a 0,50 y de 5 mg/kg respectivamente, los valores observados en el presente trabajo estarían dentro del rango de los valores permitidos. Por otro lado, se destaca que se han utilizado muy bajas concentraciones de fungicida, lográndose el control adecuado de podredumbre y no existiendo daños en la fisiología de los frutos; logrando además una importante minimización de la contaminación. CONCLUSIONES Podemos concluir que a la temperatura de inmersión de 50ºC se favorece el incremento del depósito de Imazalil en la fruta y en pulpa, aunque la penetración máxima se observa recién a los 28 días. En todos los ensayos el porcentaje de podredumbre fue aceptable en los niveles comerciales, pero fueron menores cuando se utilizó quitosano como recubrimiento, por lo que se estima factible mantener el control fúngico reduciendo la concentración del fungicida con quitosano y/o aplicando mayor temperatura en el tratamiento. Los recubrimientos con cera prolongan la disipación de los residuos, posiblemente debido al bloqueo del fungicida por liposolubilidad en las mismas y en las vesículas oleosas del epicarpio. Es factible que la disipación casi total de los residuos en pulpa al final del almacenamiento sea causada fundamentalmente por los procesos enzimáticos que ocurren en el fruto. Es de destacar que el uso del quitosano contribuye a fortalecer el control de la flora fúngica, minimiza la contaminación ambiental dado que es un producto obtenido de desechos de la industria pesquera y además es biodegradable. BIBLIOGRAFIA Albero, B.; Sánchez-Brunete, C. & Tadeo, J.L. (2005). Multiresidue determination of pesticides in juice by solid-phase extraction and gas chromatography-mass spectrometry. Talanta 66, 917-924. Basa Česnik, H. & Gregorcik, A. (2003) Multiresidual analytical method for the determination of pesticide residues in fruit and vegetables. Blasco, C.; Font, G.; Pico, Y. (2006). Evaluation of 10 pesticide residues in oranges and tangerines from Valencia (Spain). Laboratori de Bromatologia i Toxicologia, Facultat de Farmácia, Universitat de Valéncia, Av. Vicent Andrés Estellés s/n, 46100 Burjassot, Valencia, Spain. Food Control 17 841–846. Charlton, A.J.A. & Jones, A. (2007). Determination of imidazole and triazole fungicide residues in honeybees using gas chromatography-mass spectrometry. Journal of Chromatography A, 1141, 117-122. Chien, P.-J., Sheu, F., Lin, H.-R. (2007). Coating citrus (Murcott tangor) fruit with low molecular weight chitosan increases postharvest quality and shelf life. Food Chem. 100: 1160-1164. Coscolla, R. (1993). Residuos de Plaguicidas en Alimentos Vegetales. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. Devlieghere, F.; Vermeulen, A. and J. Debevere. (2004). Chitosan: antimicrobial activity, interactions with food components and applicability as acoating on fruit and vegetables. Food Microbiology 21: 703–714. Fenoll, J.; Ruiz, E.; Hellín, P. Lacasa, A.; Flores, Pilar. (2009) Dissipation rates of insecticides and fungicides in peppers grown in greenhouse and under cold storage conditions. Food Chemistry. Accepted 3 August 2008. Fornes, F., Almela, V; Abad, M; Agustí, M. (2005). Low concentratios ofchitosan coating reduce water spot incidence and delay peel pigmentation of Clementine mandarine fruit. Journal of the Science of Food and Agriculture. 85(7): 1105-1112. Juraske R.; Antón A.; Castells F. (2008) Estimating half-lives of pesticides in/on vegetation for use in multimedia fate an exposure models. Department of Chemical Engineering.ETSEQ, Universitat Rovira I Virgili. Av. Països Catalans 26, 43007 Tarragona. Spain. 133 Kyriakidis, N.V,; Pappas, C. & Athanasopoulos, P. (2005). Degradation of fenthion and fenthion sulfoxide on grapes on the vines and during refrigerated storage. Food Chemistry 91, 241245. Leandro, C. C., Hancock, P., Fussell, R. J. & Keely, B. J. (2007) Quantification and screening of pesticide residues in food by gas chromatography-exact mass time-of-flight mass spectrometry. Journal of Chromatography A, 1166, 152-162. Lesueur, C., Knittl, P., Gartner, M., Mentler, A. & Fuerhacker, M. (2008) Analysis of 140 pesticides from conventional farming foodstuff samples after extraction with the modified QuECheRS method. Food Control, 19, 906-914. Montti, M.T.; Chaulet, M.; Garavello, F.; Gerard, J. (2000). Determinación de Imazalil en Soluciones Acuosas por Microextracción en Fase Sólida. Series de Ciencia e Ingeniería de Alimentos. Investigación El Postgrado del IAD-DTA. Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España. Vol. II – I.S.B.N. N° 84-9705-013-4 – p.p. 441- 460. Montti, M.T.; Gerard, J.; Chaulet, M.; (1998). "Penetración y Persistencia del Thiabendazole en Naranja Valencia y Jugos Concentrados. Estratto da Essenze - Derivati Agrumari - Anno LXVIII n.2, 124-139. Nguyen, T. D., Yu, J. E., Lee, D. M. & Lee, G.-H. (2008) A multiresidue method for the determination of 107 pesticides in cabbage and radish using QuEChERS sample preparation method and gas chromatography mass spectrometry. Food Chemistry, 110, 207-213. No, H.K., Meyers, S.P., Prinyawiwatkul, W. and Z. Xu. (2007). Applications of chitosan for improvement of quality and shelf life of foods: A Review. Journal Food Science 27: 87-100. Porat, R., Daus, A., Weiss, B., Cohen,L., Fallik, E. and S. Droby. (2000). Reduction of postharvest decay in organics citrus fruit by a short hot water brushing treatment. Postharvest Biology and Tecnology, 18: 1175-1181. Valencia-Chamorro, Rojas Argudo C.; Pérez Gago M.B. y L. Palou. (2008). p. 488 – 495. Efecto del recubrimiento con quitosano en el control de las podredumbres verdes y azul de los cítricos. Oria R. Val J. y A Ferrer (Eds.) En: Avances en maduración y postrecolección de frutas y hortalizas. Editorial Acribia, Zaragoza. Walorczyk, S. & Gnusowski, B. (2009) Development and validation of a multi-residue method for the determination of pesticides in honeybees using acetonitrile-based extraction and gas chromatography-tandem quadrupole mass spectrometry. Journal of Chromatography A, 1216, 6522-6531. Wilkowska, A.; Biziuk, M. (2011). Determination of pesticide residues in food matrices using the QuEChERS methodology. Department of Analytical Chemistry, Chemical Faculty, Gdansk University of Technology, G. Narutowicza Street 11/12, 80-233 Gdansk, Poland. Food Chemistry 125 803–812. 134 ATC7. Evaluación de aplicaciones de ácido Abscísico en uva Red Globe para mejorar color y condición de la fruta Mujica Rivas María Fernanda1, Pugliese Beatriz, Morales Hugo 1 INTA, E. E. A. San Juan. Calle 11 y Vidart. Villa Aberastain. Pocito. C.P.: 5427. San Juan. Argentina. email: [email protected] RESUMEN La uva es una de las frutas más difundidas, encontrándose en estado fresco o procesada en jugo, vinos, pasas y melazas. En 2013 Argentina exportó 23.254 toneladas de uva de mesa con un valor FOB de U$D 36.311, concentrando San Juan el 81.32% del total. El comercio mundial de uva es dinámico y los países del hemisferio sur compiten en el exigente mercado internacional de contra estación. La cultivar Red Globe es de las variedades más demandadas por poseer tamaño, color y sabor atractivos que la distinguen en el mercado externo. El precio es uno de los más altos debido a la intensa captación de mano de obra a pesar de ser una de las frutas con mayor nivel de adopción de tecnologías. La incidencia de los costos de manipulación postcosecha es del 50 % por operaciones de clasificación y embalaje. El objetivo general de este trabajo fue evaluar el efecto producido por aplicaciones exógenas de ácido abscísico (ABA) en el color de cubrimiento de las bayas, la firmeza y otros aspectos de calidad importantes para el consumidor, disminuyendo costos en embalaje y pérdidas durante la conservación. El ensayo se replicó en cuatro zonas agroclimáticas diferentes. El diseño fue de parcelas completamente al azar con seis tratamientos de cinco repeticiones cada uno. La unidad experimental fue el racimo sobre el cual se realizaron las observaciones y mediciones. Los tratamientos fueron T1) 200 ppm de ABA tres semanas después del envero más una aplicación de 200 ppm 10 días antes de cosecha; T2) 400 ppm tres semanas después del envero; T3) 400 ppm 10 días antes de cosecha; T4) 400 ppm de tres semanas después del envero más 400 ppm 10 días antes de cosecha; T5) Plantas tratadas solo con 500 cc Ethephon; T6) Testigo, plantas sin tratar. Se evaluó la calidad a cosecha, color instrumental y visual, firmeza, concentración de sólidos solubles, acidez titulable y fuerza de remoción de las bayas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa InfoStat versión 2.0 para el análisis ANOVA de los datos a una vía de clasificación. Se realizó el análisis de varianza de datos homogéneos y luego la comparación de medias por el Test LSD (Less significant differences) de Fisher, con un nivel de significancia de p≤ 0.05. El testigo presentó mayor firmeza de baya mostrando una resistencia a la presión superior que el resto de los tratamientos, mientras que las aplicaciones de Ethephon la redujeron. Las bayas del testigo opusieron mayor resistencia al arrancado de los pedicelos Las uvas tratadas con ABA presentaron mejor apariencia de bayas y raquis. Los tratamientos de doble aplicación de 400 ppm de ABA adelantaron 15 días la fecha de cosecha mejorando color y apariencia de la fruta. Palabras clave: uva de mesa, ABA, calidad, firmeza. INTRODUCCIÓN En Argentina hay 223.580 ha cultivadas con vid, de las cuales la provincia de San Juan concentra el 81.32% (10.185 ha) de la producción total de uva de mesa del país y es la principal exportadora de uva para consumo en fresco de Argentina, que en el año 2013 exportó un volumen de 23.254 toneladas de uva de mesa con un valor FOB de U$D 36.311 (INV, 2014). Una de las variedades más demandadas por el mercado externo es la cultivar Red Globe, que posee muy buena adaptación en las principales zonas productoras del país, adquiriendo un tamaño, color y sabor que la distinguen en el mercado externo 135 (Miranda et al., 2012). Es una variedad de dificultad media en el desarrollo del color de las bayas. En general se mueve en un rango de pigmento entre 0,7 a 8,0 mg/g (antocianinas totales), disminuye el contenido de malvidina (morado rojizo) y pasan a ser importantes las dos di-hidroxiladas, cianidina (rojo) y peonidina (rosado), las antocianinas son más inestables y sensibles a la temperatura, humedad y reguladores de crecimiento (Peppi, 2012). Las bayas pueden ser de coloración roja, rojo vino, rosa, rosa violácea (Vega Flores, 2013). El color es un criterio de calidad decisivo para el consumidor y la toma de color es afectada por el aumento del tamaño de la baya, asociado a la regulación de carga (relación hoja/fruto), también es afectada por desbrotes, deshojes, el uso de reguladores de crecimiento (Etileno, GA, CPPU, TDZ, ABA), la nutrición, el riego y la sanidad del material vegetal (Peppi, 2012). En la provincia de San Juan, a pesar de los excelentes niveles de calidad alcanzados en cada temporada en cuanto a concentración de sólidos solubles y calibre para esta variedad, no se obtiene en la mayoría de los casos y debido a factores climáticos, el color deseado. En este trabajo de investigación se evaluó un fitorregulador, el ácido Abscísico (ABA) comercializado como ProTone® SL, determinando el efecto producido por aplicaciones exógenas de este producto sobre la velocidad de aparición de color, el nivel de cobertura de las bayas y su incidencia sobre otros aspectos de calidad en uva de mesa de la cultivar Red Globe (Vitis vinífera L.). MATERIALES Y METODOS El objetivo general fue estudiar la respuesta de la variedad Red Globe, producida bajo las condiciones agroecológicas de la provincia de San Juan, Argentina, a las aplicaciones de ABA y su impacto sobre parámetros de calidad. En San Juan la uva de mesa se cultiva en la zona centro-meridional de la provincia, entre los Andes y la sierra Pie de Palo, en los valles cordilleranos irrigados de Ullum, Zonda y Tulum, ubicados a ambos lados del río San Juan. La precipitación anual promedio es de 100 cc. Los objetivos específicos fueron: a) Uniformar el desarrollo de color en los racimos y hacer coincidir la madurez fisiológica con el cubrimiento completo de color de éstos; b) Determinar el mejor momento de aplicación del producto; c) Definir la dosis de aplicación más conveniente; d) Determinar la incidencia del uso del producto sobre la firmeza de la baya Las hipótesis (H) postuladas fueron: H1: La aplicación de ABA sobre uva de mesa Red Globe (Vitis vinífera L.) contribuye a alcanzar mejor color perimetral de bayas respecto de la uva tratada con 500 ppm de Ethephon; H2: Una segunda aplicación de ABA incrementa el color de cubrimiento de bayas respecto de una sola aplicación. H3: La firmeza a cosecha en uvas de mesa Red Globe tratadas con ABA difiere de las tratadas con 500 ppm de Ethephon. Durante el verano 2012-2013 el ensayo se realizó en cuatro zonas agroclimáticas diferentes y con distintos tipos de suelo de la provincia de San Juan, Argentina: 1) Departamento Pocito de cosecha tardía, “Finca 1”. Suelo de textura franco arcillosa a franco limosa; 2) Departamento Carpintería de cosecha temprana. “Finca 2”. Suelo similar al de Pocito; 3) Departamento Zonda de cosecha temprana, “Finca 3”. Suelo de textura arenosa con inclusiones de gravas y gravillas; 4) Departamento Albardón de cosecha temprana, “Finca 4”. Suelos francos finos y gruesos. El diseño experimental fue de parcelas completamente al azar con tratamientos (T) de cinco repeticiones (R) cada uno. Las repeticiones estaban constituidas por dos plantas, rodeadas por sus respectivas borduras, la unidad experimental fue el racimo sobre el cual se realizaron las observaciones y las mediciones se realizaron a partir de 12 bayas por cada racimo seleccionado y tratado. 136 En cada planta se realizó deshoje y se acomodaron los brotes dejando un racimo por brote, quedando 25 a 30 racimos por planta. Cada racimo seleccionado se descoló, llevándolo a una longitud de 20 cm. Tratamientos El trabajo respondió al siguiente esquema de tratamientos (T): T1: Una aplicación de 200 ppm de ProTone® SL, (el producto comercial en su fórmula líquida tiene una concentración de 10% v/v de Ac. Abscísico), tres semanas después del envero (50% de las bayas ablandadas) más una aplicación de 200 ppm de ProTone 10 días antes de cosecha; T2: Una aplicación de 400 ppm de ProTone® SL, tres semanas después del envero (50% de las bayas ablandadas); T3: Una aplicación de 400 ppm de ProTone® SL, 10 días antes de cosecha; T4: Una aplicación de 400 ppm de ProTone® SL, tres semanas después del envero (50% de las bayas ablandadas) más una aplicación de 400 ppm de ProTone® SL 10 días antes de cosecha; T5: Plantas tratadas solo con Ethephon (500 cc por Ha divididos en este caso en 2 aplicaciones a partir del momento de envero en el 30% de la fruta); T6: Plantas sin tratar, testigo. Calidad a cosecha Los parámetros de calidad evaluados son: peso del racimo, peso fresco de bayas, diámetro ecuatorial y polar de las bayas, determinación de sólidos solubles, acidez, firmeza de las bayas, color a través de instrumento y color de cubrimiento de las bayas. El color de cubrimiento de las bayas en Red Globe se determinó mediante el empleo de un colorímetro marca Minolta CR-400. El espacio de color empleado fue L C H (Luminosidad “L”; Croma Métrico “C” y Tonalidad “H”). El Hue (H) indica el ángulo de la tonalidad de las bayas en grados (valores cercanos a 0º indican el color rojo, superiores a 90º indican amarillo, superiores a 180º el verde y mayores a 270º los azules). L (Lightness) indica la luminosidad y por último el C (Chroma), que indica el color. Las determinaciones se realizaron sobre las bayas seleccionadas de cada racimo cosechado. A fin de utilizar el mismo criterio usado por los empleados de las cuadrillas al momento de elegir los racimos para su cosecha, se establecieron cuatro niveles de cobertura determinados visualmente, subjetivamente, para definir el grado de color de los racimos en la planta: C1: con 25% de las bayas del racimo completamente rosadas; C2: con 50% de las bayas del racimo completamente rosadas; C3: con 75% de las bayas del racimo completamente rosadas; C4: con 100% de las bayas del racimo completamente rosadas Para el análisis estadístico, se utilizó el programa InfoStat versión 2.0 para el análisis ANOVA de los datos a una vía de clasificación. Se realizó el análisis de varianza de datos homogéneos y luego la comparación de medias por el Test LSD (Less significant difference) de Fisher, con un nivel de significancia de p≤ 0,05. 137 RESULTADOS Tabla 1: Luminosidad y Croma en la cv. Red Globe al momento de cosecha. Valores promedio. Temporada 2012-2013. 138 139 140 CONCLUSIONES El color evaluado visualmente, usando el mismo criterio que utilizan los cosechadores, fue fuertemente afectado por tratamientos con ABA y cambios positivos en los componentes de color fueron observados fácilmente luego de 5 días de realizados los tratamientos, lo que facilitó la labor de los operarios. El efecto de los tratamientos sobre el L* no fue muy consistente, pero fue muy pronunciado sobre h° y menos sobre C* para los cuales se observaron diferencias significativas. Los tratamientos de doble aplicación de dosis de 400 ppm de ABA, produjeron un adelanto de la fecha de cosecha de Red Globe de al menos 15 días, en comparación con la fruta tratada con Ethephon y el testigo. Las aplicaciones de ABA avanzaron la fecha de cosecha porque rápidamente mejoraron el color de la fruta. Mucha fruta no tratada, nunca alcanzó el color adecuado, por lo que los tratamientos con ABA o Ethephon podrían duplicar los rendimientos en fruta embalada. Los tratamientos con ABA no redujeron la calidad de la fruta en ningún aspecto y son una alternativa efectiva a los tratamientos con Ethephon para optimizar el color de las uvas Red Globe, con el beneficio adicional de mejorar la apariencia visual de la fruta y la ventaja de reducir la incidencia del alto costo de mano de obra empleada para realizar la limpieza de los racimos. BIBLIOGRAFIA INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA INV. 2014. Informe estadístico sobre la uva de mesa en Argentina. [en línea]. Mendoza, Argentina. [http://www.inv.gov.ar/index.php/menestadisticas/men-estadisticas-vitivinicolas/16-cat-estadisticas/63-est-menu-anual-exporta]. Leído el 17 febrero de 2014 MIRANDA, O.; NOVELLO, R. 2012. Programa Nacional Frutales: Documento de la cadena Uva de Mesa. [en línea] INTA, Estación Experimental Agropecuaria San Juan. Argentina. PEPPI, C. 2012. REDAGRÍCOLA. Desarrollo y manejo de color en uva de mesa [en línea]. Chile. [http://www.redagricola.com/reportajes/frutales/desarrollo-y-manejo-de-color-en-uvade-mesa], [Consulta: 08 de enero 2013]. VEGA FLORES, W. 2013 CULTIVO DE UVAS RED GLOBE [On line]. [https://prezi.com/gnjcpbw2czaw/cultivo-de-uvas-red-globe]/ 141 ATC8. Películas proteicas de soja liberadoras de principios activos durante el almacenamiento envasado de alimentos vegetales 1-2 1 1-2 Ortiz Cristian M. , Mauri Adriana N. , Vicente Ariel R. 1 Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, CONICET, UNLP). Calle 47 y 116 S/N, La Plata (CP 1900). 2 Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales (LIPA), Facultad de Cs.Agrarias y Forestales, UNLP. Av. 60 y 119 S/N, La Plata (CP 1900). email: [email protected] RESUMEN Los materiales biopoliméricos en base aproteínas resultan de interés en el envasado de alimentos. Entre otros usos pueden ser empleados como envases o como matrices liberadoras de principios activos. En este trabajo se obtuvieron inicialmente películas en base a proteína de soja (SPI), glicerol, y sulfito de sodio (Na2SO3), empleando agua como solvente, y fueron caracterizadas a fin de seleccionar la mejor formulación para utilizarse en el control del pardeamiento de frutos. Las películas seleccionadas conteniendo 50% de sulfito respecto a SPI fueron en un segundo grupo de ensayos colocadas dentro de un sistema de envase cerrado conteniendo manzanas trozadas para evaluar su potencial para controlar reacciones de pardeamiento. Luego de 7 días de almacenamiento a 10 °C pudo evidenciarse una marcada mejora en la retención del color inicialen los frutos almacenados con el liberador de SO2, sin afectar otrosparámetros de calidad como los niveles de azúcares o acidez. El empleo de películas activas liberadoras de SO2 en base a proteína de soja podría ser de interés para el tratamiento de vegetales en el envase. Palabras clave: películas proteicas, envase activo, pardeamiento, dióxido de azufre. INTRODUCCIÓN Estudios recientes han sugerido que materiales biopoliméricos en base a proteínas, podrían ser de utilidad para el envasado de vegetales frescos cortados (Baldwin y Baker, 2002). De todos modos, la difusión de estos materiales a nivel comercial es muy limitada. Lacompatibilización de estos materiales con las condiciones de almacenamiento de los vegetales es un desafío (Park, 1999) puesto que se puede favorecer la absorción de agua, reducir la resistencia mecánica e incrementar la permeabilidad a los gases afectando a las películas proteicas. Si bien la elevada capacidad de las matrices proteicas de absorber agua es desventajosa enmuchas aplicaciones como envase, podría facilitar la difusión de principios activos (MonteroPrado et al., 2011). Una de las problemáticas importantes responsables de un alto volumen de pérdidas en vegetales frescos y trozados es el pardeamiento.Estas reacciones pueden inhibirse empleando agentes reductores como el sulfito de sodio (Na2SO3), capaz de actuar tanto en solución como en fase gaseosa. Si bien está siendo revisado en los últimos años (Grotheer et al., 2014) se encuentra aprobado por la legislación en la Argentina (y otros países) para varios usos. En este trabajo se evaluó la posibilidad de emplear películas activas en base a proteína de soja y Na2SO3 como matrices liberadoras de SO2 para retrasar la aparición del pardeamiento de manzanas frescas cortadas, con el finde aprovechar la absorción de agua de estos materiales en condiciones normales de almacenamiento de frutos para facilitar la liberación del activo en fase gaseosa. MATERIALES Y MÉTODOS Obtención y caracterización de películas: Las películas se obtuvieron por casting, a partir de dispersiones acuosas de un aislado proteico de soja comercial (SUPRO 500E, DuPont, Brasil) al 5% p/p, con 1,25% de glicerol, a pH 7, a la que se le agregaron 0, 10, 25, 50 g de sulfito de sodio cada 100 g de proteína. Las dispersiones 142 se moldearon en placas, se secaron 3 h a 60 °C. Los materiales se caracterizaron mediante la determinaciones de espesor (medidor Check Line DCN-900), color (colorímetro Minolta CR400), opacidad (espectrofotometría), contenido y permeabilidad al agua, propiedades mecánicas según ASTM (2004), y la solubilidad según Gontard et al. (1992). Evaluación de las películas liberadoras de SO2en sistemas de envase: Se utilizaron sistemas de envase empleando bandejas plásticas de 10 x 20 x 4 cm.En la parte interna de la tapa de estas bandejas se colocaron 2 películas activas conteniendo 50%de sulfito o sin sulfito (control). Las manzanas se pelaron y se cortaron en trozos de 2 x 2 cm. Aproximadamente 400 g de las manzanas se colocaron en las bandejas antes descriptas y se almacenaron 7 días a 10 °C. Finalizado el almacenamiento se determinó el color, contenido de azúcares y acidez. Color: Se determinaron con un colorímetro Minolta CR400. Acidez: 10 g de pulpa de fruto se dispersaron en 100 mL de agua. Las muestras se titularon con NaOH hasta pH 8,2 (AOAC, 1980). Se realizaron 4 determinaciones por tratamiento. Azúcares: Los azúcares se midieron con el reactivo de antrona (Yemm y Willis, 1954). Análisis estadístico: Los resultados fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA) y expresados como la media ± desviación estándar (Tukey, α = 0,05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Caracterización de las películas proteicas de soja liberadoras de SO2: Las películasfueron continuas y homogéneas. En la Tabla 1 se presentan los valores de espesor, los parámetros de color CIE L*, a*, b* y la variación de color (∆E) para las películas proteicas control y adicionadas con 0, 10, 25 y 50 g de sulfito de sodio cada 100 g de SPI. El contenido creciente de sulfito de sodio no afectó marcadamente el espesor de las películas, evidenciándose sólo un aumento para la máxima concentración sulfito evaluado.El color más claro por el agregado de sulfito de sodio fue evidenciado en un aumento de la luminosidad de las películas. Por otro lado, el parámetro a* aumentó y el ∆E y b* disminuyeron con la adición de sulfito debido a una reducción del tono amarillo de las películas. Esto podría deberse a la prevención de la oxidación de compuestos polifenólicos presentes en el SPI (Salgado et al., 2015). Tabla 1. Espesor, parámetros de color CIE L*a*b* de películas proteicas de soja activadas con 0, 10, 25 y 50 g de sulfito de sodio (Na2SO3) cada 100 g de SPI. Na2SO3 (% Espesor (µm) L* a* b* ∆E SPI) 0 61,9 ± 3,2 bc 92,48 ± 0,63 c -1,26 ± 0,14 c 10,69 ± 1,09 a 10,30 ± 1,20 a 10 60,6 ± 4,5 c 93,38 ± 0,95 b -0,77 ± 0,06 a 6,93 ± 0,88 bc 6,60 ± 1,25 b 25 50 64,8 ± 3,9 b 94,29 ± 0,43 a -0,79 ± 0,04 a 6,42 ± 0,51 c 5,67 ± 0,63 b 69,5 ± 4,9 a 94,76 ± 0,17 a -0,92 ± 0,02 b 7,59 ± 0,18 b 6,50 ± 0,23 b Letras distintas dentro de la columna indican diferencias con un nivel de significancia de α = 0,05. El agregado de sulfito en los niveles más elevados provocó un aumento de la opacidad (datos no mostrados), que podría deberse a una pérdida de solubilidad durante el secado dada la elevada proporción de la sal en la formulación. El contenido de agua de las películas proteicas de soja no fue afectado por el agregado de concentraciones crecientes de sulfito de sodio (Tabla 2). Al incrementar el contenido de sulfito en la formulación la solubilidad y permeabilidad al vapor de agua aumentaron progresivamente, probablemente debido a una disminución en el entrecruzamiento de las proteínas (Zhang y Sun, 2008). 143 Tabla 2. Contenido de agua, solubilidad y permeabilidad al vapor de agua (WVP) de películas proteicas de soja activadas con 0, 10, 25 y 50 g de sulfito de sodio (Na2SO3) cada 100 g de SPI. 0 17,94 ± 0,14 a 41,48 ± 2,46 c WVP x 10-11 (g H2O/m Pa s) 9,06 ± 0,29 c 10 7,62 ± 0,15 ab 68,09 ± 5,70 b 8,63 ± 0,49 c 25 18,40 ± 0,91 a 72,46 ± 3,46 b 12,02 ± 1,00 b 50 16,66 ± 0,27 b 88,13 ± 2,94 a 15,09 ± 0,60 a Na2SO3 (% SPI) Contenido de agua (%) Solubilidad (%) Letras distintas dentro de cada columna indican diferencias con un nivel de significancia de α = 0,05. Respecto a las propiedades mecánicas medidas en tracción (no mostrado) de las películas proteicas y adicionadas con sulfito de sodio, la tensión a la ruptura disminuyó progresivamente con el agregado de sulfito de sodio a las formulaciones, y no hubo efecto en el módulo de Youngpero sí una disminución gradual en la elongación a la ruptura. En general la resistencia y elongación de películas proteicas de soja está asociada a la formación de puentes disulfuro durante el procesamiento, que en este caso estaría impedida por la presencia de sulfito y aún disminuida por reducción de disulfuros. En función de los valores de solubilidad y permeabilidad al vapor de agua se escogió la formulación que más susceptible fue en estas propiedades, de manera de que en la aplicación estas películas sean capaces de hidratarse en mayor medida y liberar el principio activo. Se determinó evaluar a las formulaciones con 50 g de sulfito de sodio cada 100 g de SPI. Efecto de la aplicación de las películas liberadoras de SO2 en sistemas de envase: Los sistemas de envase conteniendo a las películas control y adicionadas con 50 g de sulfito de sodio cada 100 g de SPI y a las manzanas trozadas fueron evaluados después de 7 días de almacenamiento a 10 °C. Para ello las bandejas fueron abiertas y se determinó el color, pH, azúcares, y acidez de las manzanas mínimamente procesadas. En la Tabla 3 se muestran los parámetros de color L*, a*, b* y el ángulo de tono Hue de las manzanas mínimamente procesadas control y tratadas a partir del sistema de envase conteniendo películas con 0 y 50 g de sulfito de sodio cada 100 g de SPI respectivamente.Se puede observar que el agregado de sulfito de sodio a las películas usadas en el sistema de envase como generators generó un aumento significativo de la luminosidad de los frutos evidenciado según el parámetro L*, junto con una disminución del parámetro a* y b* lo que evidencia una notable reducción en el pardeamiento de las manzanas. El ángulo de tono Hue también puso de manifiesto la menor coloración en las manzanas tratadas respecto al control dado el avance del pardeamiento del tejido en estas últimas. Tabla 3. Parámetros de color L*, a*, b* y Hue de las manzanas mínimamente procesadas luego de 7 días de almacenamiento a 10 °C. Na2SO3 (% SPI) 0 50 L* a* b* Hue 73,6 ± 1,9 b 1,8 ± 0,6 a 39,5 ± 1,5 a 87,4 ± 2,4 a 84,9 ± 2,4 a -4,5 ± 0,8 b 28,6 ± 4,1 b 80,7 ± 2,0 b Letras distintas dentro de cada columna indican diferencias con un nivel de significancia de α = 0,05. En la Tabla 4 se muestran los valores de pH, acidez titulable y azúcares para las manzanas mínimamente procesadas y almacenadas 7 días a 10 °C en sistemas de envase conteniendo películas proteicas control y adicionadas con 50 g de sulfito de sodio cada 100 g de SPI. Ningún parámetro de calidad de los frutos fue afectado por el 144 tratamiento envasado a partir del empleo de los generators liberadores de dióxido de azufre. Tabla 4. pH, acidez y contenido de azúcares de las manzanas almacenadas en sistema de envase con películas proteicas de soja activas con y sin 50 g de sulfito de sodio (Na2SO3) cada 100 g de SPI. Na2SO3 (% SPI) 0 50 pH Acidez (meq H+/kg) Azúcares (g/kg) 4,0 ± 0,12 a 34,1 ± 2,3 a 129,6 ± 20,5 a 4,1 ± 0,09 a 35,8 ± 0,5 a 111,1 ± 11,7 a Letras distintas dentro de cada columna indican diferencias con un nivel de significancia de α = 0,05. CONCLUSIONES En este trabajo se estudió el efecto del agregado de concentraciones crecientes de Na2SO3en la apariencia, solubilidad, WVP y propiedades mecánicas de películas en base a proteínas de soja. Estas películas activas, colocadas como matrices liberadoras de SO2 en envases redujeron significativamente el pardeamiento de manzana mínimamente procesada sin afectar las características organolépticas. La película activa podría funcionar para aumentar la superficie de liberación del SO2 y permitir reducir las cantidades de sulfito. Futuros estudios resultan necesarios para cuantificar la cinética de liberación de SO2 y la residualidad en el producto.Los resultados sugieren que el sistema desarrollado, matrices liberadoras de principios activos en base a proteína de soja, podría ser útil para llevar a cabo el tratamiento de postcosecha de vegetales en el transporte o la distribución. BIBLIOGRAFIA AOAC. (1980). Official methods of analysis (13th ed.) Washington, DC: Association of Official Analytical Chemists, 359. ASTM (2004). Annual book of ASTM standards. American Society for Testing and Materials, Philadelphia, PA, USA. Baldwin E.A., Baker R.A. (2002). Use of proteins in edible coatings for whole and minimally processed fruits and vegetables. En: Protein-Based Films and Coatings. Ed.: Gennadios A. CRC Press, Boca Raton. Págs. 501-516. Gontard N., Guilbert S., Cuq J.L. (1992). Edible wheat gluten films: influence of the main process variables on film properties using response surface methodology. J. Food Sci. 57: 190-195. Grotheer P., Marshall M., Simonne A. (2014). Sulfites: Separating Fact from Fiction. FCS8787 IFAS University of Florida. En: http://edis.ifas.ufl.edu/pdffiles/FY/FY73100.pdf. Montero-Prado P., Rodriguez-Lafuente A., Nerin C. (2011). Active label-based packaging to extend the shelf-life of “Calanda” peach fruit: Changes in fruit quality and enzymatic activity. Postharvest Biol. Technol. 60, 211–219. Park H.J. (1999). Development of advanced edible coatings for fruits. Trends Food Sci. Technol. 10: 254-260. Salgado P.R., Molina Ortiz S.E., Denavi G.A., Bosch M.A., Añón M.C., Mauri A.N. (2015). Influence of initial protein structure on the properties of soybean protein edible films. En: Soy-Based Bioplastics. Eds.: Thakur V.K., Thakur M.K., Kessler M.R. Ed.: SmithersRapra Publisher, UK. En prensa. Yemm E.W., Willis A.J. (1954). The estimation of carbohydrates in plant extracts by anthrone. Biochem. J. 57: 508–514. Zhang L., Sun X.S. (2008). Effect of sodium bisulfite on properties of soybean glycinin. Journal of Agricultural and Food Chemistry 56: 11192-11197. 145 ATC9. La aplicación de tratamientos UV-C en forma fraccionada mejora la calidad de frutilla (Fragaria x ananassa) refrigerada Ortiz Araque Leidy Carolina1, Magalí Darré1, Rodoni Luis1, Civello Marcos3, Vicente Ariel1-4 1.CIDCA: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Fac. Cs. Exactas, UNLPCONICET. Calle 47 y 116 La Plata CP, 1900 Bs. As., Argentina. 2. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Bs. As., Argentina. 3. INFIVE. Instituto de fisiología Vegetal. Diag 113 e 62 y 63 UNLP-CONICET. Calle 60 y 119 s/n La Plata CP, 1900 Bs. As., Argentina. 4. LIPA: Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP. Calle 60 y 119 s/n La Plata CP, 1900 Bs. As., Argentina. email: [email protected] RESUMEN Los trabajos realizados a la fecha en irradiación UV-C en frutas se han basado en la realización de una única aplicación antes del almacenamiento. No se conoce si la aplicación en varias etapas podría resultar en una mayor mejora en el mantenimiento de la calidad. En este trabajo se determinó la influencia del fraccionamiento de los tratamientos UV-C (dosis total 4 kJ m-2) sobre la calidad de frutilla. Frutos en madurez comercial se sometieron a los siguientes tratamientos: TA, Control; TB, tratamiento UV-C 4 kJ m-2 antes del almacenamiento; TC, 2 aplicaciones de 2 kJ m-2 de radiación UV-C a los 0 y 4 días de almacenamiento y TD, 0,8 2 kJ m-2 de radiación UV a los (0, 2, 4, 6 y 8 días) de almacenamiento. Los frutos posteriormente se almacenaron a 0 °C por 13 días. Los tratamientos UV-C redujeron la pérdida de peso el ablandamiento y la incidencia de hongos siendo el efecto más marcado en el TC. La aplicación de los tratamientos en 3 etapas retraso el pardeamiento del cáliz. Hacia el final del almacenamiento, la tasa respiratoria de los frutos control fue superior a la de los tratados por su mayor deterioro pero sin diferencia entre los tratamientos TB, TC y TD. Otros parámetros de calidad evaluados (azúcares, antocianinas) no fueron afectados por el patrón de aplicación de los tratamientos. En síntesis los resultados sugieren que la aplicación fraccionada de tratamientos UV-C mejora la calidad de frutilla refrigerada respecto a los tratamientos tradicionales de irradiación en una etapa. Palabras clave: madurez, frutilla, irradiación, calidad, Botrytis cinerea. INTRODUCCIÓN En los últimos años se ha avanzado mucho en la evaluación de estrategias alternativas a los productos químicos que permitan complementar los beneficios de la refrigeración en el manejo poscosecha de frutas y hortalizas (Kader, 2002). Dentro de estos se menciona a la irradiación UV-C que se utilizó originalmente en la desinfección de agua y superficies, pero que más recientemente se ha comenzado a evaluarse como tratamiento directo en los alimentos (Civello et al., 2006). Varias publicaciones sugieren que los tratamientos con radiación UV-C son muy efectivos para controlar enfermedades de pos-cosecha y reducir la velocidad de maduración de vegetales (Perkins Veazie et al., 2009). Los estudios de tratamientos UV-C de frutas desarrollados a la fecha principalmente se han basado en una única aplicación inmediatamente luego de la cosecha y en forma previa al embalado (Vicente et al., 2005; Costa et al., 2006; Cote et al., 2013), quizás debido a que por una cuestión de simplicidad parecería más factible la realización de un tratamiento en una sola etapa y en segundo lugar porque podría esperarse que el efecto de los tratamientos UV-C sobre el retraso de la maduración sería mayor si se realizara en frutos en estadios de madurez menos avanzados. De todos modos, en algunos casos podría resultar de interés realizar los tratamientos en forma fraccionada. En el presente trabajo se estudió la influencia del fraccionamiento de las dosis sobre la calidad y deterioro poscosecha de frutilla. 146 MATERIALES Y MÉTODOS A. Material vegetal Se cosecharon frutillas cv Camarosa con 100% de color rojo y se trasladaron al laboratorio. Los frutos se colocaron en bandejas plásticas que se ubicaron debajo de un banco de irradiación con 4 lámparas UV-C y se sometieron a los siguientes tratamientos TA: Control sin irradiar; TB 4 kJ m-2 aplicados antes del almacenamiento, TC 2 kJ m-2 aplicados al momento de cosecha y 2 kJ m-2 a los 4 días de almacenamiento y TD: 0,8 kJ m-2 aplicado a los 0, 2, 4, 6 y 8 días de almacenamiento. Los frutos se almacenaron a 0 ºC por 10 ó 13 d. Se evaluaron para cada tratamiento y tiempo de almacenamiento 60 frutos. B. Determinaciones analíticas -Índice de deterioro (ID), ataque de hongos y pérdida de peso: Se determinó un ID a parte de la evaluación de la presencia de exudado frutos blandos y porcentaje de frutos con podredumbres en una escala hedónica de 1 a 4 (1 = excelente, 2 = muy bueno, 3 = aceptable, 4 = deteriorado) según: ID= Ʃ Nivel de deterioro x N°de frutos por nivel/ N° total de frutos. La pérdida de peso, los frutos determinó por pesada durante el almacenamiento -Firmeza: Cada fruto se comprimió una distancia total de 4 mm en un equipo Texture Analyzer con una sonda de 3 mm a una velocidad de 1 mm s-1 y se registró la pendiente de la curva. -Color: Se determinó con un colorímetro Minolta, Modelo CR-400. -Actividad respiratoria: La producción de dióxido de carbono se midió con un sensor infrarrojo. -Acidez: Las determinaciones se realizaron de acuerdo a AOAC (1980). -Antocianinas: Las determinaciones se realizaron de acuerdo a Cote et al. (2013). -Azúcares: Se determinaron por HPLC según Hasperue et al. (2015). C. Análisis estadístico Se empleó un diseño factorial. Se realizó un análisis de varianza (ANOVA). Las medias se compararon por un Test de Fisher con un nivel de significancia de P<0,05. RESULTADOS a. Ataque de hongos, pérdida de peso y actividad respiratoria El uso de la irradiación con bajas dosis de luz UV se ha sugerido como tratamiento poscosecha de frutos para mantener la calidad y controlar la incidencia y severidad de microorganismos alterantes (Civello et al., 2006). Baka, et al., (1999), informaron una disminución del ataque fúngico en frutillas tratadas con UV-C (dosis de 1,0 kJ m -2) en una ´nica aplicación. En el presente estudio el fraccionamiento en 3 aplicaciones (TC) logró la mayor reducción del ataque de hongos. La pérdida de peso fue menor en los tratamientos UV-C pero el efecto más marcado se observó en los tratamientos fraccionadosy podría asociarse con un menor deterioro de los frutos como consecuencia de los tratamientos y con ello con una mayor integridad de las barreras a la deshidratación. La tasa respiratoria se incrementó en los frutos control en asociación con el daño que sufrieron. Los tratamientos UV no mostraron diferencia entre sí. b. Color, contenido de antocianinas y firmeza La luminosidad (L*) de los frutos disminuyó durante el almacenamientoeste efecto fue previamente descrito durante la maduración de frutilla (Vicente et al., 2002). Los tratamientos UV-C retrasaron la pérdida de luminosidad, el efecto fue más marcado con el fraccionamiento. En el caso del cáliz el pardeamiento fue retrasado por los tratamientos UV independientemente del modo de aplicación. En antocianinas TC mostró un incremento más marcado que los demás tratamientos. Varios estudios han mostrado que la radiación UV puede inducir la expresión de genes asociados con la biosíntesis de fenil-propanoides (precursores en la biosíntesis de antocianinas) como fenilalanina amonio-liasa, PAL, (Droby et al., 1993; Strid et al., 1994; Stevens et al., 1999). El ablandamiento no fue marcadamente retrasado por los tratamientos de 147 irradiación. El efecto fue más marcado en los tratamientos con aplicaciones fraccionadas. Tabla 1: Índice de deterioro, pérdida de peso y tasa respiratoria (TR) en frutillas control (TA) o sometidas tratamientos UV-C con una dosis total de 4 kJ m -2 en 1(TB); 2 (TC) o 3 (TD) aplicaciones. Letras distintas indican diferencias en un test de Fisher (P< 0,05). Día 0 TA TB ID 0 a Pérd 0 a Día 10 TC TD 0 a a 0 0 a 0 a TA TB 0 a bc 0,7 0 a 3,38 Día 13 TC 0,6 bc de 2,51 b 49,8 0,4 TD bc cd 1,36 bc 53,6 TA 0,4 bc abc 0,80 bc 52,2 TB 1,63 TC d 0,96 e c ab 4,41 bc 61,1 c 2,44 50,3 TD 0,71 bc 0,63 bc cd 1,97 bc 1,54 bc bc 54,7 bc 51,1 bc peso (%) 24,4 TR a a a 29,8 30,3 23,2 a 45,5 -1 -1 (mLkg h ) Tabla 2: Luminosidad de cáliz y fruto, antocianinas y firmeza en frutillas control (TA) o sometidas tratamientos UV-C con una dosis total de 4 kJ m-2 en 1(TB); 2 (TC) o 3 (TD) aplicaciones. Letras distintas indican diferencias en un test de Fisher (P< 0,05). Día 0 TA TB 51,1 f 49,9 a 344 e 3,1 L cáliz 51,1 L frut 51,8 Ant. TC d 320 TD d 49,3 e 50,6 ab 384 Día 10 TA c 50,0 e 50,5 abc 341 e 3,2 TB c 49,4 e 47,7 TC bc 48,7 d 46,8 def 447 ab 1,46 ab 473 e 1,25 Día 13 TD ab ab 47,9 cd 46,1 cde 539 bc 1,80 bc TA 49,3 bc 47,7 f 460 cde d 1,85 TB TD 48,7 49,3 ab 45,3 ab 44,5 abc 413 bcd 503 44,9 386 TC ab 47,2 a bc 49,1 bc a 48,1 d ef 423 cd abc 1,61 ab (ppm) Firm. 2,7 e 2,7 d 1,11 a a 1,16 1,41 (N) c. Acidez, azúcares La acidezno mostró grandes variaciones durante el almacenamiento y no se afectó por la aplicación de los tratamientos UV- C. En el caso de azúcares la fructosa y glucosa presentaron un aumento debido al desdoblamiento de la sacarosa la cual se corresponde una disminución de la misma en el almacenamiento. De todos modos no se observaron diferencias entre tratamientos. En síntesis estos resultados sugieren que los tratamientos UV-C no alteran en forma negativa a los atributos asociados con el sabor y valor nutricional de los frutos. 148 Tabla 3: Acidez, contenido de glucosa, fructosa y sacarosa en frutillas control (TA) o sometidas tratamientos UV-C con una dosis total de 4 kJ m-2 en 1(TB); 2 (TC) o 3 (TD) aplicaciones. Letras distintas indican diferencias en un test de Fisher (P< 0,05). Día 0 TA Acidez TB 0,3ab Día 10 TC 0,4c TD 0,3bc TA 0,3ab 0,3ab Día 13 TB TC TD TA TB TC TD 0,3ab 0,3ab 0,3ab 0,3 a 0,3ab 0,3ab 0,3ab (%) Glucosa 1,2 abc 1,1 ab 1,0 a 1,0 a 1,5 c 1,3 bc 1,2 abc 1,5c 1,4 bc 1,3abc ab 0,9 abc c 1,2 1,5 1,3abc 1,6c 1,4 bc 1,5 c 1,36 c 1,5c 1,6c 1,5c (%) Fructosa 1,2ab 1,1ab 1,1a 1,0a (%) Sacarosa 1,5 c 1,5 c 1,5 c 1,5 c a 1,1 1,0 ab 0,8 ab 0,7 a ab 0,8 ab 0,8 0,8 (%) CONCLUSIONES Los resultados muestran que el fraccionamiento de los tratamientos UV-C mejora los efectos en el mantenimiento de la calidad respecto a tratamientos aplicados en una única etapa antes del almacenamiento. En particular la división del tratamiento total de 4 kJ m-2 en tres pasos permitió reducir el ataque de hongos el ablandamiento y la pérdida de peso mantener el color de cáliz. El fraccionamiento de los tratamientos no provocó alteraciones en la tasa respiratoria, contenido de azúcares, acidez y color superficial de los frutos. Los tratamientos UV-C fraccionados podrían ser de utilidad para complementar los beneficios de la refrigeración en frutilla. BIBLIOGRAFIA AOAC. 1980. Official Methods of Analysis, 13th ed. Association of Official Analytical Chemists, Washington, DC. pp 359. Baka, M., Mercier, J., Corcuff, F., Castaigne., F., Arul, J. 1999. Photochemical treatment to improve storability of fresh strawberries. J. Food Sci. 64, 1068-1072. Civello PM, Vicente AR, Martínez GA. 2007. UV-C technology to control postharvest diseases of fruits and vegetables. Recent Advances in Alternative Postharvest Technologies to Control Fungal Diseases in Fruits & Vegetables, 2006: ISBN: 81-7895-244-0 Editors: Rosalba Troncoso-Rojas, Martín E. Tiznado-Hernández and Alberto González-León. Costa ML, Vicente AR, Martínez GA, Civello PM, Chaves AR. 2006. UV-C treatment delays postharvest senescence in broccoli florets. Postharvest Biol. Technol. 39, 204-210. Cote S, Rodoni L, Miceli E, Concellón A, Civello PM, Vicente AR. 2013. Influence of radiation intensity on the outcome of postharvest UV-C treatments. Posharvest Biol. Technol. 83: 8389. Droby, S., Chalutz,E., Horev,B., Cohen,L., Gaba,V., Wilson,C.L., Wisniewski, M. 1993. Factors affecting UV-induced resistance in grapefruit against the green mould decay caused by Penicillium digitatum.Plant Pathol. 42, 418-424. Hasperué JH, Lemoine L, Vicente AR, Chaves AR, Martínez GA. 2015. Postharvest senescence of florets from primary and secondary broccoli inflorescences. Postharvest Biol. Technol. 104, 42-47 Kader AA (Ed.). 2002. Postharvest technology of horticultural crops, 3ra edición. University of California, Agriculture and Natural Resources, Publication 3311, 535 pp. Perkins-Veazie P, Collins JK, Howard L. 2007. Blueberry fruit response to postharvest application of ultraviolet radiation. Postharvest Biol. Technol. 47, 280-285. Rodoni LM, Concellón A, Chaves, AR, Vicente AR. 2012. Use of UV-C treatments to maintain quality and extend the shelf life of green fresh-cut bell pepper (Capsicum annuum L.). J. Food Sci. 77, C632-C639. 149 ab Stevens, C., Khan, V.A., Lu, J.Y., Wilson, C.L., Chalutz,E., Droby,S., Kabwe, M.K., Haung, Z., Adeyeye,O., Pusey, L.P., Tang, A.Y.A. 1999. Induced resistance of sweet potato to Fusarium root rot by UV-C hormesis. Crop Prot. 18, 463-470. Strid, A., Chow, W.S., Anderson, J.M., 1994. UV-B damage and protection at the molecular level in plants. Photosynth. Res. 39, 475-489. Vicente, A., Martínez, G.A., Civello, P.M., Chaves, A.R., 2002. Quality of heat-treated strawberry fruit during refrigerated storage. Postharvest Biol. Technol. 25, 59-71. Vicente A, Pineda C, Lemoine L, Civello M, Martínez G, Chaves A. 2005. UV-C treatments reduce decay, retain quality and alleviate chilling injury in pepper. Postharvest Biol. Technol. 35, 69-78. 150 ATC10. Evaluación de un método de secado de nuez pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] utilizado por pequeños productores de la provincia de Entre Ríos 1 1 2 Panozzo, Marina ; Bello, Fernando ; Cocco, Alejandra ; Torres, Florencia 1 2 INTA EEA Concordia. CC 34. Concordia, Entre Ríos. Tel. (0345)4290000. 2 UNER, Facultad de Bromatología. Licenciatura en Nutrición. email: [email protected] RESUMEN La producción de pecán en Argentina alcanza las 1800tn, siendo la provincia de Entre Ríos la mayor productora. En esta provincia es una práctica común entre los pequeños productores el secado de las nueces por ventilación a temperatura ambiente. En el presente trabajo se realizaron tres ensayos de secado de nuez pecán cosecha 2015 a fin de comparar el secado por Ventilación: condiciones ambientales en galpón sin control de temperatura y humedad; con el secado en Estufa: 32ºC con renovación de aire durante 19hs. Posteriormente las nueces se almacenaron durante 80 días y luego se realizaron evaluaciones sensoriales. Se determinó humedad de las muestras en las diferentes etapas del proceso. Al finalizar los ensayos todos los tratamientos cumplían con la reglamentación vigente para su comercialización y no se encontraron diferencias sensoriales significativas entre los procesos aplicados, demostrando que el secado por ventilación es un procedimiento apropiado para el secado de las nueces. Palabras clave: Humedad, cosecha, evaluación sensorial. INTRODUCCIÓN Las nueces de pecán [Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch] son nativas de América del Norte. Su producción mundial ronda entre 230.000 y 250.000 toneladas anuales siendo Estados Unidos y México los principales productores con 130.000 y 100.000 tn de nuez con cáscara respectivamente (USDA NASS, 2011). Otros países productores incluyen Australia, Israel, Brasil y Argentina (Ortiz, 2000). La producción de Pecán en Argentina alcanza las 1800tn, siendo la provincia de Entre Ríos la mayor productora del país con una producción estimada total de 990 toneladas anuales (PortalCoop, 2013). Entre las recomendaciones ampliamente difundidas para el acondicionamiento de la nuez pecán con cáscara están su rápida remoción del piso y la disminución de la humedad para evitar el enmohecimiento y el desarrollo de rancidez (Santerre, 1994). Los productores generalmente secan su producción ellos mismos. Por este motivo es necesario determinar si requieren adicionar aire caliente durante el secado, o si las condiciones ambientales del aire son suficientes para reducir el contenido de humedad de los pecanes (Sims, 1994). En Entre Ríos es una práctica común entre los pequeños productores el secado de las nueces por ventilación a temperatura ambiente, sin controlar la humedad inicial de las nueces ni la humedad final alcanzada. El presente trabajo tiene como objetivos comparar el secado de nueces de pecán por ventilación en condiciones ambientales con un secado en condiciones controladas y verificar si se producen alteraciones en la calidad final de las nueces atribuibles a esta práctica; evaluando la importancia de las determinaciones de humedad durante el proceso. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizaron tres ensayos de secado de nuez pecán [Carya illinoiniensis (Wangenh.) K. Koch] con las variedades Shoshoni, e INTA Delta I, cosecha 2015. Las nueces provenían de un campo experimental perteneciente a INTA Concordia. 151 1º Ensayo: El 27 de abril se realizó la cosecha de nueces de la variedad Shoshoni. Los frutos fueron llevados a los laboratorios de Postcosecha de la Estación Experimental Concordia del INTA, donde fueron dispuestos en 6 bolsas de red con 40 nueces cada una, conformando las repeticiones del ensayo. Las cosechas de la variedad INTA Delta I se realizaron el 11 (2º ensayo) y el 18 de mayo (3º ensayo) respectivamente. Debido a características varietales de estas nueces, se les realizó un lavado con agua para eliminar el pelecho de la cáscara. Luego se dejaron escurrir durante 24hs a temperatura ambiente, antes de armar las repeticiones con 60 nueces cada una. En cada caso las bolsas se repartieron en dos cajones plásticos, similares a los utilizados por los productores para el acondicionamiento de las nueces. Se estudió el secado por Ventilación: condiciones ambientales en galpón sin control de temperatura y humedad, monitoreadas con Data Logger marca INSTRU durante 3 días para el 1º y el 2º ensayo; comparándolo con el secado en Estufa: 32ºC con renovación de aire durante 19hs. La segunda cosecha de INTA Delta I (3º ensayo) se dejó en condiciones de ventilación durante 15 días, a fin de verificar si el proceso podía llegar a producir un exceso de secado en las muestras.Posteriormente las nueces se almacenaron durante 80 días a 4,8 ± 03ºC y 48 ± 1,4% de humedad relativa ambiente. Al finalizar la conservación se realizaron evaluaciones sensoriales mediante prueba triangular (Larmond, 1977), para determinar si había diferencias entre los tratamientos que pudieran ser percibidas por los consumidores. Asistieron 10 jueces entrenados cada vez. A los jueces se les proporcionaron las muestras dispuestas en bandejas codificadas con números de 3 dígitos (diferentes en cada ensayo), conteniendo dos nueces enteras cada una. En la evaluación sensorial de Shoshoni la muestra diferente fue el tratamiento Ventilación, mientras que en las evaluaciones sensoriales de INTA Delta I la muestra distinta fue el tratamiento Estufa. Se determinó humedad según el procedimiento 925.09 de la Association of Official Analytical Chemists (AOAC, 2005), al ingresar las muestras al laboratorio (humedad inicial), antes del armado de las repeticiones de la variedad INTA Delta I, luego del secado y al finalizar la conservación. Análisis estadístico Las evaluaciones sensoriales se resolvieron mediante la Tabla de Interpretación de Resultados de la Prueba Triangular proporcionada por Roessler y colaboradores en 1948. Los datos de humedad se analizaron utilizando el test de Tukey con un nivel de confianza de p < 0,05 mediante el uso del paquete estadístico Minitab versión 16. RESULTADOS Y DISCUSIÓN En la Tabla 1 se puede observar la humedad de las nueces en las diferentes etapas de proceso en los ensayos. En la Argentina está establecido que la parte comestible de la nuez no debe presentar un contenido de humedad mayor al 5,5% (SENASA, 2014). Tabla 1: Porcentaje de humedad de las muestras en diferentes etapas de los ensayos. Variedad Tratamiento Inicial Lavado Shoshoni Estufa 3,61 ± 0,33 a No 1º Ensayo Ventilación INTA Delta I Estufa 7,91 ± 0,70 c 7,56 ± 0,48 bc 2º Ensayo Ventilación INTA Delta I Estufa 6,19 ± 0,92 b 6,68 ± 1,16 bc Ventilación 3º Ensayo Secado 3,25 ± 0,86 a 3,36 ± 0,22 a 4,37 ± 0,06 a 4,23 ± 0,09 a 3,56 ± 0,08 a 4,5 ± 0,26 a Conservación 3,39 ± 0,12 a 3,51 ± 0,18 a 4,21 ± 0,15 a 4,08 ± 0,13 a 3,61 ± 0,04 a 3,66 ± 0,18 a 152 En la Figura 1 se pueden observar los registros ambientales y dentro del galpón, de humedad relativa y temperatura, correspondientes a los períodos durante los cuales se efectuó el secado. Figura 1: Evolución de la temperatura y la humedad relativa ambiental y dentro del galpón durante los días de secado por Ventilación. 153 La variedad Shoshoni cumplía con la humedad exigida por la norma para su comercialización desde el momento en que fue cosechada. Esto se debe a que la cosecha de esta variedad ya estaba llegando a su fin, con lo cual había pasado por un involuntario proceso de “secado en planta”. Nueces cosechadas del mismo lote el 7 de abril poseían una humedad de 8,63 ± 1,09%. El secado de las nueces por debajo de 2% de humedad promueve los procesos oxidativos de los lípidos, acelerando el desarrollo del sabor rancio y el oscurecimiento (Santerre, 1994). La humedad de las muestras estuvo por encima de este valor. A las 24hs de haber realizado el lavado de la variedad INTA Delta I, la humedad de las muestras no difería significativamente de la inicial en ambos casos, no afectando los tiempos de secado. Esto ya había sido observado en ensayos anteriores (Panozzo, 2014). Por otro lado, la limpieza inicial de las muestras, hace más eficiente las operaciones de secado (Sims, 1994). La humedad final alcanzada por el tratamiento Ventilación en el 2º y 3º ensayo fueron estadísticamente iguales a las logradas por el tratamiento Estufa.Todas las muestras cumplieron con la reglamentación vigente luego del secado. Se observa que en los tres períodos evaluados la humedad en el interior del galpón siempre fue menor o igual a la medida en el ambiente; a su vez, los valores de temperatura interiores siempre fueron mayores o iguales a los ambientales. Ambos factores son determinantes en el tiempo de secado de las muestras (Maupoey y Col. 1998), e influyeron positivamente en el secado por ventilación de las nueces, ya que este proceso se acelera cuando se incrementa la temperatura y se disminuye la humedad relativa del aire (Heaton et al, 1977). La tabla para la interpretación de resultados de la prueba triangular proporcionada por Roessler y col. en 1948 establece que, para 10 jueces, el número de respuestas correctas necesario para establecer diferencias significativas con un nivel de significancia del 5%, es 7. El 1º ensayo obtuvo una respuesta correcta, el 2º ensayo 3 y el 3º ensayo ninguna. Es decir que no existían diferencias significativas entre muestras evaluadas, indicando que el tiempo de secado mayor, necesario en el tratamiento Ventilación, no afectó la calidad final de las nueces, incluso en la segunda cosecha de INTA Delta I, en que las muestras estuvieron 15 días en ventilación. CONCLUSIONES Es importante medir la humedad de las nueces durante la cosecha, a fin de no someterlas a un proceso de secado innecesario. Si bien no se plantearon ensayos en cambio de escala, se puede concluir que el secado por ventilación es un método apropiado para reducir la humedad de las nueces de pecán en la provincia, sin desmerecer su calidad. Además de ser un tratamiento que no requiere instalaciones costosas, conlleva el beneficio de que no hay peligro de excederse en el secado. BIBLIOGRAFÍA Heaton, E.; Shewfelt, A.; Badenhop, A.; Beuchat, L. 1977. Pecans: handling, storage, processing & utilization. University of Giorgia/College of Agriculture. Georgia Experiment Station Research Bulletin 197. Maupoey, P. F.; Andrés Grau, A.; Albors Sorolla, A.; Barat Baviera, J. 1998. Deshidratación de productos Agrícolas. Secado por aire caliente. Universidad Politécnica de Valencia. Panozzo, M. 2014. “Uso de tecnología de lavado para mejorar la calidad externa de nuez pecán con cáscara”. Libro de resúmenes International Conference on Food Innovation, Food Innova 2014 editado por Gerard y Maupoey. Pag.156 Santerre, C. 1994. Pecan processing. Pecan Technology. Ed.Santerre. Chapman & Hall. 49-67. SENASA, 2014. “Reglamento técnico sobre identidad y calidad de la nuez de pecán (Carya illinoinensis Wangenh K. Koch) con cáscara”. Sims, K.1994. Mechanization of Post- Harvest Pecan Processing. Pecan Technology. Editado por Santerre. Chapman & Hall, pag. 68-86. USDA-NASS, Noncitrus Fruits and Nuts 2010 Preliminary Summary, January 21, 2011 154 ATC11. Evaluación de la calidad a cosecha y poscosecha de naranjas Navel en distintas combinaciones portainjerto-copa 1 Vázquez Daniel , Bello Fernando, Almirón Nanci, Eyman Laura 1 Estación Experimental Agropecuaria Concordia. EEA Concordia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Yuquerí S/N. CC34. email: [email protected] RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad interna y color en distintos momentos de cosecha de frutos de naranjas de las variedades Newhall y Fukumoto injertados sobre distintos pies y su respuesta al proceso de desverdizado con etileno. Se cosecharon en dos años consecutivos 2014-2015 la totalidad de los frutos de dos plantas de una plantación comercial de cinco años. Los pies utilizados en las combinaciones fueron trifolio y los híbridos 61 AA3 (Mandarino Cleopatra x Trifoliata) y 79 AC 6/2 (Mandarino Cleopatra x Citrumelo 4475). El desverdizado se realizó en cámaras de flujo continuo con una concentración de etileno de 1 - 3 mg.L-1, a 21ºC y 95% HR durante 72 h. Posteriormente las naranjas permanecieron en “descanso” durante 48 h. Se determinó el color de los frutos con colorímetro Minolta. La calidad interna se determinó como el porcentaje de jugo por extracción manual e índice de madurez (IM) como cociente entre sólidos solubles y acidez. En ambas variedades y años se superaron los valores mínimos exigidos por la reglamentación argentina para el índice de madurez. Sin presentar mayores diferencias entre ellos. El IC inicial se vió influenciado significativamente por el momento de cosecha y el portainjerto utilizado, efecto que se pudo constatar para ambos años, cosechas y variedades. Estos resultados sugieren que los híbridos 61 AA3 (Mandarino Cleopatra x Trifoliata) y 79 AC 6/2 (Mandarino Cleopatra x Citrumelo 4475) resultan promisorios como pies alternativos al trifolio, permitiendo cosechar frutos de naranjas Newhall y Fukumoto con índices de madurez iguales o superiores a las injertadas sobre el portainjerto tradicional. Palabras clave: desverdizado, índice de madurez, índice de color, calidad. INTRODUCCIÓN Los cítricos cultivados en la región del Río Uruguay, noreste de Entre Ríos y sudeste de Corrientes se encuentran injertados principalmente en pie trifolio (Poncirus trifoliata). Este pie presenta ciertas ventajas como, adaptabilidad a la zona, mayor resistencia al frío y alta calidad de fruta (Anderson, 1996) que permitió su gran difusión. No obstante se están evaluando nuevos portainjertos que permitan incrementar la disponibilidad de los mismos, dando alternativas de elección. Por tal motivo resulta de interés estudiar el comportamiento de estas nuevas combinaciones pie / copa a campo como así también la calidad de la fruta al momento de cosecha y en poscosecha. Las naranjas Navel en esta región son de excelente calidad, de buen tamaño, de color anaranjado intenso, de dulce y característico sabor. Son de gran importancia comercial y se utilizan para consumo en fresco. Muchas variedades comerciales importantes aparecieron como mutaciones que fueron seleccionadas en plantas de Washington. Existe una larga lista de variedades ente ellas Newhall y Fukumoto. Las principales características positivas de estas variedades son la maduración temprana y la coloración atractiva de la fruta, de agradable sabor. El color externo de la fruta es anaranjado-rojizo intenso. En otros países Fukumoto alcanza la relación sólidos solubles/acidez dos a tres semanas antes que Newhall. No obstante, estas variedades al ser de cosecha temprana, desarrollan generalmente el índice de madurez necesario sin alcanzar el grado de coloración exigido por el consumidor, debiendo recurrirse a su desverdizado. 155 El objetivo del presente trabajo fue evaluar la calidad interna y color al momento de la cosecha de frutos de naranjas de las variedades Newhall y Fukumoto injertados sobre distintos pies y su respuesta al proceso de desverdizado con etileno. MATERIALES Y MÉTODOS Se cosecharon en dos años consecutivos 2014-2015 la totalidad de los frutos de dos plantas de una plantación comercial de cinco años, en dos momentos (principios y fines del mes de abril). Las naranjas fueron trasladadas a los Laboratorios de Poscosecha de INTA Concordia donde se las clasificó en grupos homogéneos, libres de daños superficiales. Los pies utilizados en las combinaciones fueron trifolio y los híbridos 61 AA3 (Mandarino Cleopatra x Trifoliata) y 79 AC 6/2 (Mandarino Cleopatra x Citrumelo 4475) obtenidos por el Agrónomo José Luis Foguet en el marco del programa de mejoramiento de EEA Obispo Colombres (Tucumán). El desverdizado se realizó en cámaras de flujo continuo con una concentración de etileno de 1 - 3 mg.L-1, a 21ºC y 95% HR durante 72 h. Posteriormente las naranjas permanecieron en “descanso” durante 48 h. Se determinó el color de los frutos con colorímetro triestímulo Minolta modelo CR-300; para cada fruto (15 frutos/tratamiento) se realizaron dos determinaciones en su parte ecuatorial y en puntos equidistantes. Los valores de color se expresaron por medio de un índice de color (IC) (Jiménez Cuesta et al, 1981). La calidad interna se evaluó sobre tres muestras de cinco frutos por tratamiento. Se determinó el porcentaje de jugo por extracción manual e índice de madurez (IM) como cociente entre sólidos solubles y acidez. Los análisis estadísticos fueron realizados mediante el software Statgraphics plus 5.1 (Manugistics, Inc., Rockville, MD, USA). Los datos fueron sujetos a análisis de varianza (ANOVA), y las medias fueron comparadas mediante test de Tukey (P< 0,05). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Frutos de la variedad Newhall provenientes de las distintas combinaciones no difieren en su índice de madurez en la primera cosecha en ambos años, mientras que en la segunda fecha de recolección del 1º año (23/04/2014), las naranjas provenientes de combinaciones con trifolio presentan los mayores índices de madurez, debido a su menor contenido en acidez. Para las dos cosechas de ambos años se superaron los valores mínimos exigidos por la reglamentación argentina (6:1) (Secretaría de Agricultura y Ganadería, 1983). Con respecto al porcentaje de jugo para el año 2014 en las muestras de algunas combinaciones fue inferior al mínimo exigido para naranjas (35%), mientras que en el año 2015 ninguna de las muestras de naranja presentó problemas para ambas cosechas. El bajo porcentaje de jugo, que no se condice con registros de años anteriores, se podría atribuir a las heladas ocurridas en plena floración de esta variedad, que habían causado mortandad de flores (FRUTIC, 2014), por lo que los frutos empleados en este ensayo provienen de una segunda floración (Garavello, comunicación personal). Por su parte los frutos de la variedad Fukumoto provenientes de las distintas combinaciones no presentaron diferencias significativas para el año 2014 en ambas cosechas. Mientras que para el año 2015 el portainjerto trifolio mostró los valores más bajos para ambas cosechas, como se observa en el Cuadro 2. El IC inicial se vió influenciado significativamente por el momento de cosecha y el portainjerto utilizado, efecto que se pudo constatar para ambos años. Naranja de la variedad Newhall provenientes de la segunda cosecha presentaron un IC más elevado. Respecto a los pies, las coloraciones más verdosas se observan en los frutos provenientes del trifolio para ambas cosechas y en ambos años de ensayos. Los frutos provenientes del híbridos solo presentaron diferencias significativas en el año 2014 para ambas cosechas, como puede observarse en el cuadro 3. 156 Cuadro 1. Calidad interna de naranjas Newhall para las cosecha 2014-2015 en los distintos momentos de cosecha Índice Madurez Año Pie Momento de cosecha 1º cosecha 2014 2015 z 2º cosecha z Trifolio 10,7 a 11,7 b 61 AA3 8,7 a 8,1 a 79 AC 6/2 9,3 a 8,9 a Trifolio 61 AA3 79 AC 6/2 9,2 a 10,5 a 10,1 a 10,4 a 12,1 a 12,4 a Letras diferentes en columnas para un mismo año indican diferencias significativas (Tukey, P≤0.05) Cuadro 2. Calidad interna de naranjas Fukumoto para las cosecha 2014 -2015 en los distintos momentos de cosecha Índice Madurez Año 2014 2015 z Momento de cosecha Pie 1º cosecha 10,5z a 8,8 a 9,5 a 7,3 a 9,4 ab 10,9 b Trifolio 61 AA3 79 AC 6/2 Trifolio 61 AA3 79 AC 6/2 2º cosecha 9,3 a 9,5 a 10,0 a 11,0 a 15,0 b 12,9 ab Letras diferentes en columnas para un mismo año indican diferencias significativas (Tukey, P≤0.05) Luego del tratamiento con etileno durante 72 h y posterior “descanso” por 48 h, los frutos provenientes de la primera cosecha alcanzan una coloración pálida y no comercial. Comportamiento que se puede observar en ambos años, independientemente del pie utilizado. Las naranjas cosechadas en 2014 en la segunda cosecha provenientes de combinaciones con híbridos presentan mejores coloraciones que las procedentes de pie trifolio al finalizar el proceso de desverdizado. No obstante, para el año 2015 cuando los IC estuvieron más elevados no se detectan diferencias significativas entre pies. Cuadro 3. Índice de color de naranja Newhall (IC) en cosecha y luego del desverdizado para ambas campañas. Índice de Color Año Momento Inicial 2014 Desv Inicial 2015 Desv 1era Cosecha Trifolio - 16,5z c -1,9 b -17,3 b 0,2 ab 61 AA3 -15,6 b -1,2 b -13,8 a -0,1 a 79 AC 6/2 - 12,5 a -1,1 a -12,8 a 0,7 b 2da Cosecha Trifolio - 13,2 c 1,9 a -11,3 a 4,1 a 61 AA3 -11,7b 2,1b -8,8 b 4,9 a 79 AC 6/2 -10,1 a 3,6 b -9,5 b 4,5 a z Letras diferentes en filas, para cada momento de cosecha, indican diferencias significativas (Tukey, P≤0.05) 157 Resultados similares se observaron en frutos de naranja ombligo Fukumoto, donde los frutos recolectados de combinaciones con pie trifolio presentaron a cosecha los menores IC, para ambas cosechas y campañas. Luego del proceso de desverdizado las diferencias que se observan al momento de cosecha se mantienen, siendo los frutos provenientes del pie trifolio los que presentan el mayor retraso en la evolución de color para ambas cosechas y campañas. Cuadro 4. Índice de color de naranja Fukumoto (IC) en cosecha y luego del desverdizado para ambas campañas. Año Momento Inicial Desv Inicial 2015 Desv 2014 Trifolio -16,5z a -3,2 a -17,7 a 0,2 a Índice de Color 1era Cosecha 61 AA3 79 AC 6/2 Trifolio -12,3b -9,1c -9,4 a -1,5 b 4,0 c -3,2 a 14,3 b -13,9 b -12,4 a 1,8 b 1,0 ab 8,8 a 2da Cosecha 61 AA3 79 AC 6/2 -6,3 b -7,9 a 1,5 b 4,0 c -9,1b -8,2b 5,4 b 5,5 b z Letras diferentes en filas, para cada momento de cosecha, indican diferencias significativas (Tukey, ≤0.05) CONCLUSIONES Estos resultados sugieren que los híbridos 61 AA3 (Mandarino Cleopatra x Trifoliata) y 79 AC 6/2 (Mandarino Cleopatra x Citrumelo 4475) resultan promisorios como pies alternativos al trifolio, permitiendo cosechar frutos de naranjas Newhall y Fukumoto con índices de madurez iguales o superiores a las injertadas sobre el portainjerto tradicional. Además, a igual momento de cosecha, las naranjas procedentes de sus combinaciones presentan un índice de color más elevado, permitiendo alcanzar coloraciones comerciales con menores tiempos de procesamiento. AGRADECIMIENTOS Este estudio fue financiado por INTA, proyecto PNFRU 1105083. BIBLIOGRAFIA Anderson, C. 1996. Portainjertos. En: Manual para productores de naranjas y mandarinas de la región del río Uruguay. Diversificación Productiva. Manual Serie “A” Nº 2. INTA. Cap. 6:5762. Secretaría de Agricultura y Ganadería. Resolución RX 145/83. Normas de Calidad para las Frutas Cítricas. www.senasa.gov.ar/Archivos/File/File4553-rx_1983_0145.pdf Jiménez Cuesta, M.; Cuquerella, J.; Martínez Jávega, J.M. 1981. Determination of a color index for citrus fruit degreening. Proc. Int. Soc. Citriculture, 2:750-752 158 BTC1. Agentes biocompatibles para el control de hongos postcosecha en uva de mesa 1 2 2 Rodríguez Navas Alicia , Rivero M. Laura , Quiroga, M. Isabel , Rodríguez Romera 2 2 2-3 Mariela , Moraga Luis , Ponsone Lorena 1Departamento de Biología (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de San Juan). San Juan. Argentina 2 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Luján de Cuyo, Mendoza. Argentina. 3 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Argentina. email: [email protected]; [email protected] RESUMEN La uva es un fruto susceptible al ataque de hongos filamentosos que causan podredumbres aún durante la conservación en frío. El uso de agentes biocompatibles presenta ventaja de inocuidad para la salud del consumidor y cuidado del ambiente frente a los fungicidas químicos, como el SO2. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de una levadura nativa y la zeolita sobre el desarrollo de hongos filamentosos en Vitis vinifera cv. Red Globe durante la conservación en frío. Se empleó un diseño en bloques, con dos condiciones: racimos con inóculo ambiental y racimos con inóculo ambiental + inóculo artificial de Botrytis cinerea. Los tratamientos fueron: Racimos sin productos (tratamiento control); Racimos con generador de SO2; Racimos con levadura, Racimos con zeolita. Todos se conservaron en cámara frigorífica a 0 ºC y 90 a 95% de Humedad Relativa, yfueron evaluados luego de 90 días. Tanto en racimos no inoculados como inoculados, el desarrollo de hongos filamentosos (B.cinerea, Penicillium sp., Alternaria sp) fue menor en los tratamientos con zeolita y los tratamientos con SO2, sin diferencias significativas entre ellos. Por lo tanto, la zeolita promete ser una alternativa eficaz para reemplazar el SO2 en la conservación de uva de mesa. Palabras clave: levadura nativa, zeolita, uva de mesa INTRODUCCIÓN La uva es un fruto no climatérico de baja actividad fisiológica (Crisosto et al., 2001), cuyacalidad puede verse afectada por una amplia gama de factores físicos y biológicos, entre los que se encuentran los ataques de microorganismos. Los principales hongos filamentosos que afectan a la uva son: Botrytis cinerea, Penicillium sp, Alternaria sp, Aspergillus sp, Colletotrichum gloeosporioides, Rhizopus stolonifer, Cladosporium sp. El ataque de cualquiera de estos patógenos durante la conservación en frío, ocasiona podredumbre, situación que baja la calidad de la fruta y conlleva grandes pérdidas económicas, sobre todo en uvas destinas a exportación. El tratamiento comercial más usado para evitar el desarrollo de podredumbres y conservar la calidad de la uva de mesa es la aplicación de dióxido de azufre (SO2). Sin embargo, excesivas concentraciones de este gas, pueden ocasionar serios daños en la uva. Las bayas afectadas presentan decoloración, rajaduras y pérdida de jugo, un olor irritante y sabor picante característico (Rivero et al., 2010). Por otro lado, el uso de SO2 está cada vez más cuestionado porque sus residuos causan reacciones alérgicas en los consumidores (Prieto, 1994; AESAN, 2007), aspecto que incide directamente en la inocuidad de la uva. Actualmente, existe una tendencia mundial hacia el empleo de métodos que permitan controlar el desarrollo de hongos postcosecha en frutas frescas y que, al mismo tiempo, sean inocuos para la salud humana y el medio ambiente. En este sentido, los agentes biocompatibles, sean éstos de origen animal o mineral, presentan una gran ventaja frente a los fungicidas químicos, puesto que tienen la capacidad de realizar funciones específicas al ser aplicados en contacto con tejidos vivos, sin causar daños al huésped ni al ambiente (Williams, 1987). 159 El uso de microorganismos, particularmente de levaduras, ha sido eficaz como agentes de control biológico. En los últimos años se han aislado levaduras biocontroladoras de hongos patógenos de uvas para vinificar (Ponsone et al., 2013; Nally et al., 2012,), pero aún no ha sido reportada la actividad antagónica de levaduras sobre hongos poscosecha en uva de mesa. La utilización de cepas nativas, que hayan sido aisladas de sitios semejantes al de su posible aplicación, asegura una rápida adaptación al lugar donde se espera que ocurra el biocontrol (Vero, 2006). Otro método de control natural utilizado en la conservación de alimentos, es la aplicación de polvos inertes (Vivas et al., 2006). Entre estos polvos se encuentra la zeolita, mineral de la familia de los aluminosilicatos, de explotación local. La microporosidad de estos sólidos es abierta y su estructura los transforma en un tamiz molecular capaz de controlar gases y eliminar sustancias indeseables del interior de los empaques de los que forman parte (Catalá, 2010; Fernández, 2012). Dada la problemática causada por distintas podredumbres en la uva de mesa, el objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de una levadura nativa y una zeolita, como productos biocompatibles alternativos al uso del dióxido de azufre (SO2), para controlar el desarrollo de hongos filamentosos en Vitis vinifera cv. Red Globe, durante la conservación en frío. MATERIALES Y MÉTODOS Se trabajó con racimos de Vitis vinifera cv. Red Globe, provenientes de Junín (Mendoza). Éstos fueron cosechados e inmediatamente trasladados a cámara frigorífica a 0ºC y 95% HR. Antes de comenzar con la aplicación de los tratamientos, la mitad de los racimos fueron inoculados artificialmente con la cepa B24 de Botrytis cinerea (104cel/Ml) (Muñoz, et al. 2010), con el fin de asegurar una carga mínima de patógeno. La otra mitad de los racimos se mantuvo con el inóculo ambiental que traían del campo. Los tratamientos aplicados fueron: Racimos sin productos (control); Racimos con generador de SO2; Racimos inoculados artificialmente con levadura, Racimos con zeolita. Todos los tratamientos se conservaron en cámara a 0 ºC y 90 a 95% de HR y fueron evaluados a los 90 días. La evaluación del desarrollo de hongos filamentosos se hizo observando a simple vista la presencia de micelio, manchas o pudriciones en los racimos, contando el número de bayas con síntomas de infección. El número total de bayas afectadas por racimo, se expresó como porcentaje en relación al peso del mismo. Levadura: Se preparó un inóculo de Metchnicowia pulcherrima RCM2 (104 cel mL-1), levadura nativa con potencial biocontrolador, aislada de uvas tintas (Ponsone et al., 2013). Zeolita: La zeolita (clinoptinolita), fue obtenida de canteras de la provincia de San Juan. Se trituró y se colocaron 250gr esparcidos uniformemente en la base de cada una de las cajas de embalaje correspondientes. Diseño y análisis experimental: Se empleó un diseño en bloques, con dos condiciones: racimos no inoculados (como llegaron de campo) y racimos inoculados artificialmente con B. cinerea, con 4 tratamientos y 6 repeticiones cada uno. Cada repetición consistió en una caja de cartón conteniendo seis racimos visiblemente homogéneos. Análisis estadístico: Los resultados fueron sometidos al análisis de la varianza (ANOVA) y la comparación de medias se realizó mediante el test LSD Fisher (p≤0.05). RESULTADOS Tanto en racimos no inoculados como inoculados artificialmente, las principales especies de hongos filamentosos que se identificaron fueron: Alternaria sp., Penicillium sp,. Botrytis cinerea. A los 90 días de conservación, todos los tratamientos, de ambas condiciones, presentaron podredumbre (Figura 1). 160 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 82 Racimos no inoculados inocualdos Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión EstudiantilRacimos Versión Estudiantil Versión Estudiantil 72%Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión 68 Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Podredumbre total (%) Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 55 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 49% Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil41 Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 36% Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 31% Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 29% 27 22% Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión 14 Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 11% Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión 9% Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil 0 EstudiantilSO2 VersiónLevadura Estudiantil Versión Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Control Zeolita Estudiantil Control Versión SO2Estudiantil Levadura Zeolita Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Versión Estudiantil Figura 1: Porcentaje de infección fúngica total (medias%) por tratamiento, en racimos no inoculados e inoculados, conservados en frío durante 90 días. Los racimos no inoculadas tratadas con zeolita mostraron el porcentaje más bajo de infección (9,25%), mientras que los racimos tratados con la cepa RCM2 no tuvieron diferencias significativas con el tratamiento control (p > 0,05). En ellos el porcentaje de infección, tanto en racimos inoculados como no inoculados, fue mayor que el tratamiento con SO2 (tratamiento comercial actualmente utilizado). Este comportamiento fue distinto al observado in vitro por Rodríguez Navas A, et al. (2015), donde dicha levadura, al mismo nivel de inóculo (104cel mL-1), mostró una disminución significativa de la tasa de crecimiento de B.cinerea (p<0.05). No obstante, en condiciones “in vivo” y frente a la presencia de más de un hongo filamentoso, es posible que M. pulcherrima RCM2 no tenga el mismo efecto antagónico. Si bien el tratamiento con SO2 fue más efectivo (29,14% de infección) en racimos inoculados, no hubo diferencias significativas (p > 0,05) con respecto al tratamiento con zeolita (31,43% de infección). En general, el uso de zeolita en las cajas de embalaje significó un 75% menos de podredumbre en uvas no inoculadas y un 56% menos de podredumbre en uvas inoculadas, en relación a los tratamientos control. Reemplazar los generadores de dióxido de azufre por la zeolita podría significar una reducción importante en la cantidad de uva que se descarta hoy en día durante el período de conservación, con los beneficios económicos que esto traería. CONCLUSIONES Este trabajo fue una primera aproximación para testear la efectividad de una levadura nativa y un mineral de explotación local, sobre el desarrollo de hongos filamentoso que causan podredumbres en Vitis vinífera var. Red Globe. La cepa de levadura Metchnicowia pulcherrima utilizada en las condiciones de este ensayo, no mostró efectos antagónicos frente a los hongos filamentosos registrados. Sin embargo, futuros ensayos deberían realizarse empleando nuevas dosis para comprobar los efectos antagónicos que ha mostrado tener en otras situaciones. La zeolita disminuyó la incidencia de podredumbres en los racimos sin inóculo, y tuvo el mismo efecto que el metabisulfito de sodio en los racimos inoculados. Futuros ensayos deberían realizarse probando nuevas formas de aplicación en las cajas de embalaje, evaluando también efectos sinérgicos con otros agentes biocompatibles. Nuevos estudios nos permitirán determinar el efecto de éstos agentes en otras características organolépticas de la uva, y detectar los rangos de efectividad para el control de cada una de las especies de hongos filamentosos. 161 BIBLIOGRAFÍA AESAN. 2007. Informe del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición sobre Alergias Alimentarias. Documento aprobado por el Comité Científico en sesión plenaria de 27 de febrero de 2007. Revista del Comité científico N°5. Catalá, R. 2010. Envasado activo. Aplicación en la industria alimentaria. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. CSIC. Burjassot (Valencia), España. Crisosto, H. C.; J. L. Smilanick and N. K. Dokoozlian. 2001. Table grapes suffer water loss, stem Williams D.F., (1987). Definitions in Biomaterials: Proceedings of a consensus conference of the European Society for Biomaterials, Chester, UK, ed. Elsevier, Amsterdam. browning during cooling delays. California Agriculture, January february. pp. 39 ‐ 42. Fernández Ribas, Consuelo. 2012. Envases Activos e inteligentes: Control de la calidad y seguridad del producto. En línea: www.itene.com Muñoz,C.; Gómez Talquenca. S.; Oriolani, E. and Combina, M. 2010. Genetic characterization of grapevine-infecting Botrytis cinerea isolates from Argentina. Revista Iberoamericana de Micología. 27(2):66–70. Nally, M.C., Pesce, V.M., Maturano, Y.P., Muñoz, C.J., Combina, M., Toro, M.E., Castellanos de Figueroa, L.I., Vazquez, F., 2012. Biocontrol of Botrytis cinerea in table grapes by nonpathogenic indigenous Saccharomyces cerevisiae yeasts isolated from viticultural environments in Argentina. Post. Biol. Technol. 64,40–48. Ponsone, M.L., Kuhn, Y.G., Combina, M yChulze, S.N. 2013. Aislamiento y caracterización de levaduras indígenas como potenciales agentes de biocontrol de Aspergillus sección Nigri. En VII Congreso Latinoamericano de Micotoxicología. Diciembre de 2013, Río Cuarto, Córdoba, Argentina. Prieto, J.L. 1994. Sulfitos y patología respiratoria. En libro: Comité de Aditivos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica. Aditivos. Patología Alergológica. Madrid. SANED. pp: 161-178 Rivero, M.L. y Quiroga, M.I. 2010. Es el 1-MCP (1-Metilciclopropeno) una alternativa al uso de dióxido de azufre en la conservación de uva de mesa? Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, vol. 11, núm. 1, pp. 8-17. Rodriguez Navas A., Rodriguez Romera M, Quiroga M.I., Combina M., Rivero M.L., Ponsone M.L. 2015. Evaluation of biocompatible agents on the Botritys cinerea growth parameters. V Jornada Sudamericana de biotecnologia de levaduras. Recife, Brasil. Agosto de 2015 Vero S. 2006. Antagonistas Microbianos como Agentes de Biocontrol. Capítulo 3. En Control Biológico de Patógenos de Plantas. pp. 27-47. 162 CTC1. Caracterización de la actividad endo-xilanasa y expresión del gen FaXynA durante la maduración de cultivares de frutilla con firmezas contrastantes. Regulación hormonal 1 1 2 2 Villarreal Natalia , Langer Silvia , Rosli Hernán , Civello Pedro , Martínez Gustavo 1 1 : IIB-INTECH (CONICET-UNSAM), sede Chascomús. Av. Intendente Marino km 8,2. Chascomús. Pcia. Bs. As. Argentina (CP: 7130) . 2 : INFIVE (CONICET-UNLP). Diag. 113 y calle 61 (1900). La Plata, Argentina. email: [email protected] RESUMEN Las endo-xilanasas, catalizan la hidrólisis de los enlaces β-1,4 que unen los residuos de xilosa que forman parte de las hemicelulosas de la pared celular vegetal. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar por primera vez la actividad y expresión endo-β1,4-D-xilanasa durante la maduración de cultivares de frutilla (Fragaria x anassa, Duch.) con niveles de firmeza contrastantes. Asimismo, se postuló evaluar el efecto de tratamientos con diferentes reguladores del crecimiento vegetal en la expresión del gen FaXynA, el cual codifica una endo-xilanasa putativa de frutilla. Se midió la actividad endo-xilanasa total in vitro durante la maduración de frutos del cultivar Camarosa (firmeza elevada) y Toyonoka (firmeza baja). Por otra parte, mediante la técnica de PCR en Tiempo Real se analizó la expresión relativa del gen FaXynA en diferentes tejidos de la planta, durante la maduración de ambos cultivares, y bajo la influencia de diferentes hormonas. Los resultados más relevantes, señalaron que hacia el final de la maduración, la actividad endo-xilanasa es significativamente mayor en frutos del cultivar Toyonoka respecto a Camarosa. Asimismo, mediante ensayos de PCR en Tiempo Real, se observó que si bien la expresión relativa del gen FaXynA se mantiene constante durante la maduración de los dos cultivares, la misma fue significativamente mayor en el cultivar que produce frutos más blandos (Toyonoka) respecto al cultivar que produce frutos más firmes (Camarosa) en todos los estadios de maduración analizados. Respecto a la especificidad de tejido, se observó que la expresión de FaXynA es importante tanto en fruto como en raíz, detectándose una acumulación muy baja del mensajero en hoja, peciolo, sépalo y pétalo. Con respecto a la regulación hormonal, se observó que la expresión de FaXynA aumenta significativamente en frutos tratados con auxinas respecto a los controles. No se detectaron cambios en la acumulación del mensajero en frutos tratados con etileno, 1metilciclopropeno ni giberelinas respecto a los frutos control. De acuerdo nuestro conocimiento, el presente trabajo constituye el primer reporte en el que los resultados obtenidos sugieren un papel de la actividad y expresión endoxilanasa en las diferencias de firmeza observadas entre distintas variedades de frutilla. Palabras clave: Fragaria x ananassa, pared celular, textura, hemicelulosas. INTRODUCCIÓN La pared celular vegetal es una estructura dinámica que determina la forma y unión de las células, actúa como una barrera contra el ataque de patógenos y es capaz de responder a diferentes tipos de estímulos bióticos y abióticos (Amil-Ruiz et al., 2011; Bellincampi et al., 2014). El modelo más aceptado de pared celular vegetal primaria, postula que la misma está compuesta principalmente por una red de celulosahemicelulosas embebida en una matriz de pectinas altamente hidrofílica (Carpita y McCann, 2000). Los principales polisacáridos que constituyen las hemicelulosas son los xilanos, arabinoxilanos, glucomananos, galactoglucomananos y galactomananos (Brummell y Harpster, 2001). Durante la maduración y postcosecha de los frutos carnosos se produce un extensivo ablandamiento debido en gran medida a la acción coordinada de diferentes proteínas 163 con o sin actividad enzimática, tales como poligalacturonasas, pectinmetilesterasas, pectatoliasas, expansinas, β-xilosidasas, endo-glucanasas, endo-xilanasas, etc., sobre los distintos componentes de la pared celular (Vicente et al., 2007). En el caso particular de frutilla, diversos estudios bioquímicos y moleculares han contribuido al conocimiento actual del papel del metabolismo de pectinas y hemicelulosas en el ablandamiento de estos frutos y en las diferencias de textura observadas entre cultivares (Civello et al., 1999; Quesada et al., 2009; Bustamante et al., 2009). El principal problema en el manejo postcosecha de estos frutos es su elevada velocidad de ablandamiento, la cual dificulta el transporte, disminuye el tiempo de vida de estantería y facilita el ataque por diversos patógenos. Por estos motivos, el estudio del metabolismo de la pared celular durante la maduración y postcosecha de frutilla resulta de interés. Las endo- β-1,4-D-xilanasas o 1,4-β-xilanoendohidrolasas (Xasas, EC 3.2.1.8) son enzimas que catalizan la hidrσlisis interna de los enlaces β -1,4 entre residuos de xilosa que forman parte de los xilanos de la pared, principalmente en las zonas donde ιstos no se encuentran sustituidos por residuos de arabinosa (Cleemput et al., 1997). Se ha detectado actividad endoxilanasa durante la maduraciσn de frutos climatιricos tales como tomate (Barka et al., 2000), mango (Bhagyalakshmiy et al., 2002), banana (Phanayingphaisal et al., 2006), papaya (Manenoi y Paull, 2007). El objetivo del presente trabajo fue caracterizar la actividad y expresiσn endo-β-1,4-Dxilanasa durante la maduración de cultivares de frutilla con velocidades de ablandamiento diferentes, y contribuir además al conocimiento de la regulación hormonal de la expresión xilanasa. MATERIALES Y MÉTODOS Material Vegetal Se cosecharon frutos de frutilla pertenecientes a los cultivares Camarosa y Toyonoka a partir de cultivos locales (La Plata, Pcia. Bs. As). Los frutos fueron clasificados de acuerdo a su estadio de desarrollo y porcentaje de coloración superficial roja en: verde grande (VG), blanco (B), 25% rojo (25% R), 50% rojo (50% R) y 100% rojo (100% R). Para los tratamientos con reguladores del crecimiento vegetal se utilizaron frutos en el estadio blanco pertenecientes al cultivar Camarosa. Actividad total in vitro endo-β-1,4-D-xilanasa Para la medición de la actividad endo-β-1,4-D-xilanasa, se siguió el protocolo descripto previamente por nuestro grupo de investigación en Nardi et al. (2013). Como sustrato se empleó p-nitrofenil-β -D-galactopiranósido. El p-nitrofenolgenerado se cuantificó mediante alcalinización y medida de absorbancia a 410 nm. Tratamientos con reguladores del crecimiento vegetal Los tratamientos de los frutos con los diferentes reguladores del crecimiento vegetal (ácido naftalén acético (NAA), ácido giberélico(GA3), etefón (ácido 2-cloroetilfosfónico), 1-MCP (1-metilciclopropeno)), se realizaron de acuerdo a Villarreal et al. (2009). Se utilizaron veinte frutos para cada tratamiento o control, y cada ensayo se realizó por triplicado. PCR en Tiempo Real La extracción de ARNt se realizó de acuerdo a Manning (1991). El tratamiento con ADNsa y la obtención de los correspondientes ADNc se obtuvieron de acuerdo a Nardi et al. (2014). Se diseñaron los siguientes oligonucleótidos para analizar la expresión relativa del gen FaXynA: Fw: 5’-ATACTTCCTCCAATGGCAAGAG-3’ y Rv: 5’CAATCCGAACCCAAGCAGATAC-3’. En cada experimento, los niveles de expresión relativa correspondieron al promedio de cuatro réplicas biológicas, normalizadas contra el gen de referencia FaGaPDH1, el cual codifica una gliceraldehído fosfato deshidrogenasa de frutilla. Para la amplificación de FaGaPDH1 se utilizaron los siguientes cebadores específicos: Fw: 5’-TCCATCACTGCCACCCAGAAGACTG-3’ y Rv: 5’-AGCAGGCAGAACCTTTCCGACAG-3’. Los tamaños de los fragmentos amplificados fueron de 166 pb y 96 pb para FaXynAy FaGaPDH1 respectivamente. 164 Los niveles de expresión se calcularon mediante el método de las dos curvas estándares (Pfaffl, 2001). Análisis estadístico Los datos fueron analizados mediante ANOVA, y las medias comparadas mediante el test de Tuckey; con un nivel de significancia p ≤ 0,05. Se utilizó el Graph-PadPrism versión 5. (GraPhPad, San Diego, CA, USA). 1.50 16 Toyonoka Camarosa 14 a,2 12 a,2 a,1 10 a,1,2 8 6 a,1 a,1 b,1 b,1 4 2 0 Expresión Relativa FaXynA Actividad xilanasa (nmol s-1 kg-1) RESULTADOS Actividad endo-β-1,4-D-xilanasa total in vitro y expresión FaXynA durante la maduración de cultivares de frutilla con niveles de firmeza contrastantes Se detectó actividad endo-β-1,4-D-xilanasa en cada uno de los estadios de maduración para ambos cultivares. Es de destacar que hacia el final de la maduración (estadio 50% R y 100% R), la actividad endo-xilanasa fue significativamente mayor en el cultivar que produce frutos más blandos (Toyonoka) respecto al cultivar que produce frutos más firmes (Camarosa) (Figura 1A). Asimismo, en todos los estadios de maduración evaluados, se observó una expresión relativa significativamente mayor del gen FaXynA en el cultivar Toyonoka respecto a Camarosa (Figura 1B). (A) (B) a,1 1.00 a,1 50% R B a,1 0.75 a,1 0.50 a,1,2 0.25 0.050 b,1 b,1 0.025 0.000 VG Toyonoka Camarosa 1.25 VG 100% R B b,1 25% R b,1 50% R b,1 100% R Figura 1: Cambios en la actividad xilanasa (A) y en la expresión relativa del gen FaXynA (B) durante la maduración de cultivares de frutilla con firmezas contrastantes (Camarosa y Toyonoka). Letras distintas representan diferencias significativas entre cultivares dentro de un mismo estadio de maduración. Números diferentes indican diferencias significativas entre estadios para un mismo cultivar (p ≤ 0,05). Expresión Relativa FaXynA Especificidad de tejido de FaXynA La mayor expresión relativa se observó en raíz y en fruto; se detectaron valores intermedios de expresión en aquenio (fruto verdadero), y una baja expresión en hoja, peciolo, sépalo y pétalo (Figura 2). 350 300 250 200 150 100 a c 80 60 40 20 b,c b 8 6 4 2 0 b Raíz Hoja b b Pecíolo Sépalo Pétalo Aquenio Toy100%R Tejidos Figura 2: Expresión relativa del gen FaXynA en distintos tejidos de la planta de frutilla. Letras diferentes indican diferencias significativas entre tejidos (p ≤ 0,05). 165 Tratamientos con reguladores del crecimiento vegetal Con el objetivo de estudiar la regulación hormonal del gen FaXynA, se evaluó el efecto de tratamientos con diferentes reguladores del crecimiento vegetal. Se observó que la expresión de FaXynA aumenta significativamente en frutos tratados con NAA respecto a los controles (Figura 3 A). Por otra parte no se detectaron cambios en la acumulación del mensajero en frutos tratados con etefón, 1-MCP ni GA3 respecto a los frutos control. (A) (B) 1.5 1.5 a a 0.5 0.0 C H 2O NAA GA 3 a 2.5 2.0 a 1.5 1.0 0.5 Expresión Relativa FaXynA b 2.0 1.0 (C) 3.0 Expresión Relativa FaXynA Expresión Relativa FaXynA 2.5 a 1.0 a 0.5 0.0 0.0 CE E C 1-MCP 1-MCP Figura 3: Expresión relativa del gen FaXynA en frutos tratados con NAA, GA3 y control (C H2O) (Fig. 3A); etefón (E) y control (CE) (Fig. 3B) y 1-CMP y control (C 1-MCP) (Fig. 3C). Letras diferentes indican diferencias significativas entre tratamientos y control (p ≤ 0,05). DISCUSIÓN Durante la maduración de frutilla se produce un aumento en la solubilidad de la pectinas y una reducción en el contenido de hemicelulosas (Rosli et al., 2004). Respecto al metabolismo de esta última fracción y a su relación con las diferencias de textura observada entre cultivares, se ha reportado una mayor y más temprana acumulación del transcripto FaXyl1 (el cual codifica una xilosidasa de frutilla) y de su correspondiente proteína durante la maduración del cultivar Toyonoka, respecto a frutos de Camarosa (Bustamante et al., 2006). Los autores observaron que estos resultados se correlacionaron con una mayor actividad xilosidasa total en todos los estadios de maduración de Toyonoka respecto al cultivar de frutos más firmes (Camarosa). En el caso de endo-β-1,4-xilanasa, se ha reportado un incremento en la actividad durante la maduración de frutos de papaya y que la misma se correlaciona con las diferencias en textura existentes entre variedades (Manenoi y Paull, 2007). En este sentido, nuestros resultados apoyan nuestra hipótesis que postula que la actividad y expresión endo-xilanasa podrían contribuir a las diferencias en las velocidades de ablandamiento entre cultivares de frutilla. Respecto a la regulación hormonal del gen FaXynA, sin bien nuestro grupo de investigación ha caracterizado genes vinculados con el metabolismo de pectinas y hemicelulosas de frutilla que responden a la hormona etileno y a giberelinas (Villarreal et al., 2009; Bustamante et al., 2009; Merchante et al. 2013), en el presente trabajo, no se detectaron cambios en la acumulación del mensajero en frutos tratados con etefón, 1-MCP ni GA3 respecto a los controles. Por otra parte, observamos un aumento en la expresión relativa de FaXynA en frutos tratados con NAA. Es importante destacar que si bien la mayor parte de los genes vinculados con el desensamblaje de la pared celular de frutilla son regulados negativamente por auxinas (Aharoni et al., 2002; Villarreal et al., 2009; Bustamante et al. 2009), se ha reportado que la expresión de un gen vinculado con el metabolismo de pectinas de frutilla es inducida por esta hormona (Aharoni et al., 2002). CONCLUSIONES De acuerdo a nuestro conocimiento, el presente trabajo constituye el primer reporte de actividad endo-xilanasa durante la maduración de frutilla, así como el estudio de un gen (FaXynA) que codifica una endo-xilanasa putativa. Los resultados obtenidos 166 sugieren un papel de la actividad y expresión endo-xilanasa en las diferencias de textura observadas entre distintos cultivares de un fruto importante desde el punto de vista comercial como frutilla. BIBLIOGRAFIA Aharoni A., Keizer L., Van Den Broeck H., Blanco-Portales R., Muñoz-Blanco J., Bois G., Smit P., De Vos R., O’Connell P. 2002. Novel insight into vascular, stress, and auxin-dependent and -independent gene expression programs in strawberry, a non-climacteric fruit.PlantPhysiology. 129, 1019-1031. Amil-Ruiz F., Blanco-Portales R., Muñoz-Blanco J. 2011. The strawberry plant defense mechanism: a molecular Review. Plant and Cell Physiology, 52, 1873-1903. Barka, E.A.,Kalantari, S.,Makhlouf, J., Arul,J., 2000. Impact of UV-C irradiation on the cell walldegrading enzymes during ripening of tomato (Lycopersicon esculentum L.) fruit. Journal of Agricultural and Food Chemistry.48, 667–671. Bellincampi D., Cervone F.,Lionetti V. 2014. Plant cell wall dynamics and wall-related susceptibility in plant–pathogen interactions. Frontiers in Plant Science, 5, 1-8. Bhagyalakshmi N., Prabha T.N., Yashodha H.M., Prasanna V., Jagadeesh B.K., TharanathanR.N.2002. Biochemical studies related to textural regulation during ripening of banana and mango fruit. Acta Horticulturae 575,717–724. Brummell D.A., Harpster M.H., Civello P.M., Palys J.M., Bennett A.B., Dunsmuir P. 1999. Modification of expansin protein abundance in tomato fruit alters softening and cell wall polymer metabolism during ripening. Plant Cell 11, 2203-2216. Bustamante C., Civello P., Martínez G. 2009. Cloning of the promoter region of b-xylosidase (FaXyl1) gene and effect of plant growth regulators on the expression of FaXyl1 in strawberry fruit. PlantScience 177 (2009) 49–56. Bustamante C.A., Civello P.M., Martínez G.A. 2009. Cloning of the promoter region of betaxylosidase (FaXyl1) gene and effect of plant growth regulators on the expression of FaXyl1 in strawberry fruit. PlantScience. 177, 49–56. Bustamante C.A., Rosli H.G., Añón M.C., Civello P.M., Martínez G.A. 2006. β-Xylosidase in strawberry fruit: Isolation of a full-length gene and analysis of its expression and enzymatic activity in cultivars with contrasting firmness. Plant Science.171, 497-504. Carpita N., McCann M. 2000. The cell wall.In Biochemistry & Molecular Biology of Plants (Buchanan, Gruissem and Jones, eds.), pp.52-108. Rockville, M.D.: Am. Soc. Plant Physiol. Civello P., Powell A., Sabehat A., Bennett A. 1999. An expansin gene expressed in ripening strawberry fruit. Plant Physiology.121, 1273-1279. Cleemput G., Hessing M., Van Oort M., Deconynck M., De cour A. 1997. Purification and characterization of a β-D-xylosidase and an endo-xylanase from wheat flour. PlantPhysiology. 113, 377-386. Iniestra-González J., Lino-López G.,Paull R., Barba de la Rosa A., Mancilla-Margalli N., Sañudo-Barajas J., Ibarra-Junquera V., Chen N., Hernández-Velasco M., Osuna-Castro J. 2013. Papaya endoxylanase biochemical characterization and isoforms expressed during fruit ripening. PostharvestBiology and Technology. 81, 13–22. Manenoi A., Bayogan E.R.V., Thumdee S., Paull R.E. 2007. Utility of 1-methylcyclopropene as a papaya postharvest treatment. Postharvest Biology and Technology 44, 55–62. Merchante C., Vallarino J., Osorio S.,Aragüez I., Villarreal N. Ariza M., Martínez G., MedinaEscobar N., Civello P., Fernie A., Botella M. Valpuesta V. 2013. Ethylene is involved in strawberry fruit ripening in an organ-specific manner. Journal of Experimental Botany 64, 4421–4439. Nardi C., Escudero C., Villarreal N., Martínez G., Civello P. 2013. The carbohydrate-binding module of Fragaria x ananassa expansin 2 (CBM-FaExp2) binds to cell wall polysaccharides and decreases cell wall enzyme activities in vitro. Journal of Plant Research. 126, 151–159. Pfafl MW. 2001. A new mathematical model for relative quantification in real-time RT-PCR. Nucleic Acids Research.29:e45. Phanayingphaisal W., Suttimool W., Pinphanichakarn P. 2006. Purification and properties of cellulase-free xylanase from Namwa banana fruit Musa sapientum .Journal of Science Research Chula. Univ. 31, 87–93. Quesada M.A., Blanco-Portales R., Pose S., Gracía-Gago J.A., Jiménez-Bermúdez S., MuñózSerrano A., Caballero J.L., Pilego-Alfaro F., Mercado J.A., Munóz-Blanco J. 2009. Antisense down-regulation of the FaPG1 gene reveals an unexpected central role for polygalacturonase in strawberry fruit softening. Plant Physiology. 150, 1022-1032. 167 Rosli H.G., Civello P.M., Martínez G.A. 2004. Changes in cell wall composition of three Fragaria x ananassa cultivars with different softening rate during ripening. Plant Physiology and Biochemistry.42, 823-831. Vicente A., Ortugno C., Rosli H., Powell A., Greve L., Labavitch J. 2007. Temporal Sequence of Cell wall disassembly events in developing eruits. 2. Analysis of Blueberry (Vaccinium Species). Journal of the Agricultural and Food Chemistry.55, 4125−4130. Villarreal N.M., Martínez G.A., Civello P.M. 2009. Influence of plant growth regulators on polygalacturonase expression in straw-berry fruit. Plant Science. 176, 749–757. 168 DTC1. Impacto del lavado por aspersión en la calidad de frutillas mínimamente procesadas Méndez Galarraga María1, Salsi Sara1, Moguilevsky Maria1, Piagentini Andrea1, Pirovani María1 1 Instituto de Tecnología de Alimentos. Facultad de Ingeniería Química. Universidad Nacional del Litoral Santiago de Estero 2829 . Santa Fe. Argentina. Tel: 54 342 4571164. email: [email protected] RESUMEN El lavado-desinfección con sanitizantes es esencial para reducir la carga microbiana del producto, pero el efecto oxidante de los mismos pueden ocasionar la perdida de compuestos bioactivos. El objetivo del trabajo fue estudiar y modelar la operación por aspersión en frutillas en cuartos con ácido peracético, variando concentración (1-117 ppm) y tiempo (11-138 s). Las respuestas fueron: reducción de microorganismos aerobios mesófilos totales (AMT), mohos (MH) y levaduras (LEV); retención de capacidad antioxidante (CA), polifenoles totales (PT) y antocianinas totales (AT) referidas a la materia prima. Estas respuestas también se evaluaron a los 7 d conservadas a 2ºC. MH y LEV pudieron modelarse en función de las variables de proceso, no así AMT, CA, PT y AT. En este último caso, la reducción de AMT resultó 1,6 log UFC/g. La retención promedio para PT, AT y CA fue >88% en el día 0. Luego de 7 d, no hubo modificaciones en estas respuestas. El procedimiento de lavadodesinfección por aspersión permite retener los compuestos bioactivos en forma sustancial y constante y reducir la carga inicial de mohos y levaduras, en el espacio experimental ensayado. Los modelos obtenidos permiten optimizar el proceso y obtener un producto mínimamente procesado con potencial saludable preservado. Palabras clave: frescos cortados, compuestos fenólicos, calidad microbiológica INTRODUCCION Las frutas y hortalizas frescas son una parte fundamental de la dieta en la población mundial, contribuyendo al aporte de vitaminas, minerales, fibra y compuestos bioactivos (antioxidantes). En particular, las frutillas son frutas de consumo popular con atractivo color, sabor y aroma (da Silva Pinto, et al. 2008) y pueden ser consumidas frescas, lo cual representa una ventaja para las consumidores debido a que se producen menores perdidas de nutrientes (vitamina C, folato y compuestos fenólicos) que cuando se realiza algún procesamiento tradicional como por ejemplo, deshidratación, tratamientos térmicos, y otros. Sin embargo, la dificultad es que estas frutas poseen una vida postcosecha extremadamente corta, son susceptibles al daño mecánico, deterioro fisiológico y microbiológico y a la pérdida de agua (Terefe et al., 2009). Como respuesta a la demanda de los consumidores, que requieren productos saludables, frescos y listos para consumir, y además a los cambios en el estilo de vida, se han desarrollado frutas y hortalizas mínimamente procesadas o frescas cortadas. Los tratamientos aplicados en estos productos son métodos simples, que incluyen lavado-desinfección, acondicionamiento, pelado, cortado, baños o dippings con agentes químicos (antioxidantes y/o antimicrobianos) y finalmente, envasado en recipientes con atmosferas modificadas y almacenado a bajas temperaturas (2-4°C) a fin de aumentar la vida útil del producto (Allende et al., 2006). La sanitización con compuestos químicos es ampliamente usada en la industria para reducir la carga microbiana en vegetales. Por razones económicas, el hipoclorito de sodio (NaClO) es el más usado, aunque tiene como desventaja la formación de trihalometanos, que son compuestos cancerígenos (Ölmez and Kretzschmar, 2009). Por esto, ha empezado a surgir el interés por buscar alternativas para minimizar o reemplazar este sanitizante (Biazotto Bachelli et al., 2013). El ácido peracético (APA) 169 es usado principalmente como desinfectante en plantas industriales (Kitis, 2004). Su uso en la industria de los vegetales frescos cortados sería un avance concreto en la búsqueda de tecnologías “limpias” ya que no causa la formación de compuestos halogenados cancerígenos y sus productos de descomposición son ácido acético, agua y oxígeno, es decir compuestos ecológicamente seguros (Hilgren et al., 2007; Vandekinderen et al., 2009). Las formas habituales de aplicar el sanitizante son por inmersión o aspersión. Van de Velde et al. (2012) han estudiado la operación de lavado-desinfección por inmersión de frutillas cortadas con solución de APA y desarrollaron modelos predictivos que permitieron encontrar las condiciones de proceso que maximizan la calidad microbiológica y minimizan la pérdida de compuestos bioactivos y calidad nutricional, evaluadas a través del contenido de ácido ascórbico. Según este estudio, la calidad sensorial y el contenido de compuestos bioactivos se vieron reducidos entre un 10 y un 37% por el tratamiento, ya que durante esta operación por inmersión se pierden pigmentos, vitaminas y otros compuestos por oxidación, por lixiviación o por ambas en simultáneo. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto del lavado-desinfección por aspersión con soluciones de ácido peracético (modificando la concentración del agente activo y tiempo de exposición) sobre la calidad microbiológica y el potencial saludable (contenido de polifenoles, antocianinas y capacidad antioxidante) de frutillas cortadas en cuartos. MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal utilizado Se utilizaron frutillas (Fragaria x Ananassa Duch), cultivar ‘Camarosa’, oriundas de Arroyo Leyes, Santa Fe, Argentina, con un 90% de superficie de color rojo. Acondicionamiento del material vegetal Las frutas (20 Kg) fueron inspeccionadas, eliminando aquellas con signos de podredumbre, como así también los cálices y pedúnculos. Se realizó un pre-lavado con agua de red por 2 min y un posterior escurrido por gravedad sobre papel absorbente. Procesamiento para la obtención de frutillas frescas cortadas Las frutillas fueron procesadas en la “zona limpia” de la planta piloto del Instituto de Tecnología de Alimentos, FIQ, UNL. Se cortaron manualmente, con cuchillo de acero inoxidable de hoja lisa, realizando cortes longitudinales en cuartos. Finalmente, se realizaron los respectivos análisis de las frutillas lavadas en cada corrida experimental y frutillas enteras sin procesar (control). Parte de las muestras procesadas y del control fueron almacenadas en envases de tereftalato de polietileno (PET) en cámara a 2ºC por 7 días. Luego de pasado ese período, se realizaron los análisis correspondientes. Diseño experimental Se realizó aplicando un Diseño Central Compuesto de 11 corridas experimentales, que incluye valores de las variables independientes en 5 niveles, utilizando rangos desde 11-138 seg para el tiempo (t) de aspersión y de 1-117 ppm para la concentración (C) del agente activo. Se supuso que existía un modelo polinomial de segundo orden para representar cada una de las respuestas, cuya ecuación general es la siguiente: Y(C,t)=a + bC + ct+ dCt + eC2+ft2 Donde a, b, c, d, e y f son los coeficientes del modelo en variables no codificadas. Las respuestas estudiadas fueron: • Reducción de microorganismos aerobios mesófilos totales, AMT (logUFC/g) • Reducción de mohos, MH (logUFC/g) • Reducción de levaduras, LEV (logUFC/g) • Retención de polifenoles totales , PT(%) • Retención de antocianinas totales, AT (%) • Retención de capacidad antioxidante, CA(%) 170 Recuento de microorganismos Cada muestra (10 g) fue colocada en 90 ml de agua de peptona al 0,1 %, en una bolsa estéril. Luego, el contenido fue homogeneizado en stomacher durante 2 minutos. Posteriormente, se realizaron diluciones decimales, preparadas en agua de peptona estéril para las determinaciones microbiológicas, (las cuales se hicieron por triplicado). El total de los organismos viables (microorganismos aerobios mesófilos), fueron determinados mediante el método de recuento en placa PCA (30ºC, 48 h). Para mohos y levaduras se realizo un recuento en placa con medio YGC (25ºC, 3-5 días). De igual manera se procedió con las muestras almacenadas a 2ºC durante 7 días. Obtención de los extractos Cinco gramos de fruta se homogeneizaron con 75ml de acetona/agua (80:20) y se sonicaron en un lavador ultrasónico (Testlab), durante 10 minutos; luego se centrifugó la mezcla a 12.000g durante 20 minutos a 4°C con una centrífuga refrigerada Heal Force . El sobrenadante fue separado y usado para los análisis correspondientes. Técnicas de análisis Polifenoles totales: La determinación de polifenoles totales se llevó a cabo usando el reactivo de Folin-Ciocalteu (Singleton and Rossi, 1965). A 0,125 mL de extracto se agregaron 0,25 mL del reactivo de Folin-Ciocalteu. La mezcla se dejó reaccionar durante 3 minutos. Luego se adicionó 0,5 mL de solución saturada de carbonato de sodio y se completó a 5 mL con agua destilada. Se agitó vigorosamente, se dejó reaccionar durante 25 minutos y se centrifugó durante 5 minutos a 4000g. Los blancos de reacción se prepararon reemplazando el volumen de muestra por solución de extracción. Se midió la absorbancia a 760 nm en espectrofotómetro (UV-Visible Genesys 10S. Thermo Scientific). Se construyó una curva de calibrado de ácido gálico (AG) en el rango de concentraciones 2-10 mg AG 100 mL-1. Las determinaciones se realizaron por triplicado en cada muestra de frutilla y los resultados se expresaron en mg de ácido gálico equivalente por 100 g de fruta fresca (mg AG 100g -1 FF). Antocianinas totales: El contenido de antocianinas totales se determinó con el método de pH diferencial de acuerdo a Jin-Heo and Yong-Lee (2005). Alícuotas de extracto se ajustaron a pH 1 con una solución 0,1 mol L-1 de cloruro de potasio y a pH 4,5 usando una solución buffer 25 mmol L-1 de ácido acético/acetato de sodio. Se midieron las absorbancias a 510 y 700 nm en espectrofotómetro (UV-Visible Genesys 10S. Thermo Scientific), y los resultados se convirtieron en mg pelargonidin-3-glicósido 100 g-1 de fruta fresca, (mg P3G 100 g-1 FF) usando un coeficiente de extinción molar de 22.400 L (mol cm)-1, una masa molecular de 432,2 g mol-1, un camino óptico de 1 cm y una absorbancia (A) de: A=[(A510-A700)pH1-(A510-A700)pH4.5] Donde, A510 y A700 son las medidas de absorbancia a pH 1 y 4,5. Todos los análisis se realizaron por triplicado. Capacidad antioxidante: La capacidad antioxidante de las muestras se midió de acuerdo a Sánchez-Moreno et al., (2003). La actividad antirradicalaria se cuantificó por la medida de la disminución de la absorbancia de una solución metanólica del radical libre DPPH* (1,1-difenil-2-picrilhidrazil) a 517 nm en presencia de alícuotas del extracto de la fruta. La concentración inicial de DPPH* fue de 0,03 g L-1 y las medidas de absorbancia se tomaron en espectrofotómetro (UV-Visible Genesys 10S. Thermo Scientific). Los cálculos se realizaron de acuerdo a la siguiente ecuación: %DPPH*remanente=[Amuestra/Acontrol]x100 En donde Acontrol es la absorbancia de 3,9 mL de solución de DPPH* adicionado de un volumen de metanol igual al volumen de muestra agregado en el tubo correspondiente y Amuestra es la absorbancia de 3,9 mL de DPPH* adicionado con un volumen entre 0,025 y 0,075 mL de extracto. Se calculó el IC50 (muestra) definido como la cantidad de muestra en 1 mL de reacción necesaria para disminuir al 50% la concentración inicial 171 de DPPH*, obtenida de la gráfica de porcentaje de DPPH* remanente vs. concentración (mg de fruta mL-1 de reacción). Los análisis se realizaron por triplicado y las lecturas se tomaron luego de dejar reaccionar las muestras durante 120 minutos. Los resultados se expresaron como la capacidad antioxidante equivalente al ácido ascórbico (AEAC) (Lim, et al. 2007): AEAC (mgAA/100g de fruta fresca)=IC50(AA)/IC50(muestra) x105 Donde: IC50(AA) es la cantidad de ácido ascórbico (AA) en 1 mL de reacción necesaria para disminuir al 50% la concentración inicial de DPPH*, obtenida de la gráfica de % DPPH* remanente vs. concentración (mg de AA mL-1 reacción). Para calcular el IC50(AA) se preparó una curva de calibrado de AA (0 – 0,207 mg mL-1). La curva se realizó por triplicado y se calculó el valor de IC50(AA) = 0,00404 mg mL-1. Análisis estadístico El programa estadístico STATGRAPHICS Centurion XV 15.02.06 (StatPoint Technologies, Inc., Warrenton, VA, EE. UU.) se utilizó para el análisis de los datos a través del ANOVA. Se usó el programa Microsoft Excel® para calcular los valores de las medias y desviación estándar. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para mohos, el modelo MH indica que al momento de procesamiento, el tiempo de aspersión resulto significativo sobre la respuesta. En general; a medida que aumenta el tiempo la reducción resulta levemente mayor mostrando un óptimo (máximo) a 138 seg y 71,6 ppm (Figura 1) Figura 1. Gráfico de superficie respuesta para la reducción de mohos (MH) en el día 0. En el día 7, tanto el tiempo como la interacción (tiempo-concentración) resultaron significativos, con un óptimo (máximo) de 117 ppm y 11 seg (Figura 2). Figura 2. Gráfico de superficie respuesta para la reducción de mohos (MH) en el día 7. 172 Las ecuaciones de los modelos ajustados fueron las siguientes: MH= 0,776 + 1,143*10-3*C – 3,191*10-3*t + 5,896*10-5*t2 (Día 0) MH= 0,818 + 2,08*10-2*C + 2,407*10-3*t - 1,544*10-4*C*t - 7,873*10-5*C2 (Día 7) En las levaduras, por su parte, el modelo LEV indica que la concentración y el tiempo fueron significativos en el día 0 (óptimo de 117 ppm y 83 seg),y en el día 7 sólo la concentración a través de su término cuadrático, mostrando un óptimo a 117 ppm y 104 seg (Figura 3 y 4). Figura 3. Gráfico de superficie respuesta para la reducción de levaduras (LEV) en el día 0. Figura 4. Gráfico de superficie respuesta para la reducción de levaduras (LEV) en el día 7. Las ecuaciones de los modelos ajustados fueron: LEV= 0,683 – 8,583*10-3 *C + 3,859*10-2 *t + 1,193*10-4 *C2 - 2,466 *t2 (Día 0) LEV= 1,867 – 3,565*10-2*C + 1,234*10-2*t + 1,409*10-4*C*t + 2,579*10-4*C2 - 1,377*104 2 *t (Día7) Los modelos AMT, CA, PT y AT, tanto en el día de procesamiento como al día 7, no mostraron efecto de las variables de proceso sobre las respuestas, por lo que la mejor estimación de las mismas, es el valor promedio de todas las corridas experimentales. La reducción promedio de AMT resultó 1,6 log UFC/g en el día 0, mientras que en el día 7 fue de 1,55 log UFC/g con respecto al control. La retención promedio de PT, AT y CA en el día de procesamiento con respecto a las frutillas sin procesar y luego de 7 días de almacenamiento a 2ºC se muestran en la Tabla 1. 173 Van de Velde, et al. 2014 estudiaron el lavado-desinfección por inmersión de frutillas mínimamente procesadas cortadas en cuartos y determinaron las condiciones óptimas (20 ppm y 52 seg) para obtener la mayor retención de compuestos bioactivos y una reducción de 2 log UFC g-1 en microorganismos aerobios mesófilos. Para dichas condiciones, las máximas retenciones obtenidas fueron de 87,4% para PT y 81,1% para AT. En el presente trabajo, aplicando lavado-desinfección por aspersión, se obtienen retenciones entre 7-8% superiores en el día de procesamiento a las obtenidas por Van de Velde et al., (2014). Estos niveles superiores de retención se mantienen también luego de los 7 días de almacenamiento, comparado con el lavado por inmersión (95,5 % para PT y 81,4% para AT) obtenidos por Van de Velde et al., (2014) para el mismo tiempo de almacenamiento. Tabla 1. Retención de polifenoles totales, antocianinas totales y capacidad antioxidante de frutillas mínimamente procesadas lavadas por aspersión. Atributo Polifenoles totales Antocianinas totales Capacidad antioxidante Tiempo (día) Retención (%) 0 95,12 ± 5,02a 7 98,70 ± 7,34 a 0 87,95 ± 9,52 a 7 89,76 ± 8,60 a 0 92,98 ± 5,73 a 7 100,18 ± 11,93 a Valores en la misma columna y atributo con diferente letra son significativamente diferentes (p≤0,05). Con respecto a la reducción microbiológica que puede lograrse con el lavadodesinfección por aspersión, las concentraciones de ácido peracético (APA) y tiempos en frutillas mínimamente procesadas afectan significativamente la reducción de mohos y levaduras, lográndose reducciones de 1,6 log UFC g-1 y 2,8 log UFC g-1, respectivamente, en condiciones de proceso de 117 ppm y con un tiempo de aspersión de 138 seg. CONCLUSIONES El procedimiento de lavado-desinfección por aspersión permite retener los compuestos bioactivos en forma sustancial y constante y reducir la carga inicial de mohos y levaduras, en el espacio experimental ensayado. Los modelos microbiológicos obtenidos permiten conocer el impacto de esta tecnología sobre el proceso indicando sus limitaciones y posibilidades. BIBLIOGRAFÍA Allende, A., Tomas-Barberan, F. A., y Gil, M. I. 2006. Minimal processing for healthy traditional foods. Trends in Food Science y Technology, 17(9), 513-519. Biazotto-Bachelli, M. L. B., Amaral, R. D. Á., y Benedetti, B. C. 2013. Alternative sanitization methods for minimally processed lettuce in comparison to sodium hypochlorite. Brazilian Journal of Microbiology, 44(3), 673-678. da Silva Pinto, M., Lajolo, F. M., y Genovese, M. I. 2008. Bioactive compounds and quantification of total ellagic acid in strawberries (Fragaria x ananassa Duch.). Food Chemistry, 107(4), 1629-1635. ilgren, J., Swanson, K. M. J., Diez-Gonzalez, F., y Cords, B. 2007. Inactivation of Bacillus anthracis spores by liquid biocides in the presence of food residue. Applied and environmental microbiology, 73(20), 6370-6377. 174 Heo, H. J., y Lee, C. Y. 2005. Strawberry and its anthocyanins reduce oxidative stress-induced apoptosis in PC12 cells. Journal of agricultural and food chemistry, 53(6), 1984-1989. Kitis, M. 2004. Disinfection of wastewater with peracetic acid: a review. Environment International, 30(1), 47-55. Lim, Y. Y., Lim, T. T., y Tee, J. J. 2007. Antioxidant properties of several tropical fruits: A comparative study. Food chemistry, 103(3), 1003-1008. Ölmez, H., y Kretzschmar, U. 2009. Potential alternative disinfection methods for organic freshcut industry for minimizing water consumption and environmental impact. LWT-Food Science and Technology, 42(3), 686-693. Sánchez-Moreno, C., Plaza, L., de Ancos, B., y Cano, M. P. 2003. Quantitative bioactive compounds assessment and their relative contribution to the antioxidant capacity of commercial orange juices. Journal of the Science of Food and Agriculture, 83(5), 430439. Singleton, V. L., y Rossi, J. A. (1965). Colorimetry of total phenolics with phosphomolybdicphosphotungstic acid reagents. American journal of Enology and Viticulture,16(3), 144158. Terefe, N. S., Matthies, K., Simons, L. y Versteeg, C. (2009). Combined high pressure-mild temperature processing for optimal retention of physical and nutritional quality of strawberries (Fragaria × ananassa). Innovative Food Science & Emerging Technologies,10(3), 297-307. Van de Velde, F., Pirovani, M. E., Cámara, M. S., Güemes, D. R., y Bernardi, C. M. D. H. (2012). Optimization and validation of a UV–HPLC method for vitamin C determination in strawberries (Fragaria ananassa Duch.), using experimental designs. Food Analytical Methods, 5(5), 1097-1104. Van de Velde, F., Güemes, D. R., y Pirovani, M. E. (2014). Optimisation of the peracetic acid washing disinfection of fresh‐cut strawberries based on microbial load reduction and bioactive compounds retention. International Journal of Food Science & Technology, 49(2), 634-640. Vandekinderen, I., Van Camp, J., Devlieghere, F., Veramme, K., Denon, Q., Ragaert, P., y De Meulenaer, B. (2008). Effect of decontamination agents on the microbial population, sensorial quality, and nutrient content of grated carrots (Daucus carota L.). Journal of agricultural and food chemistry, 56(14), 5723-5731. 175 ETC1. Evaluación de la calidad comercial de batata (Ipomoea batatas l.) (lam.) en el mercado central de Buenos Aires1 3 2 3 2 3 3 Budde C. Liverotti O. , Sangiácomo M. , Fernández Lozano J. , Gabilondo J , Martí H ., 2 Peralta M. (Ex aequo) 1 Trabajo realizado en el marco del Convenio INTA-CMCBA 2 Corporación del Mercado Central de Buenos Aires; Autopista Ricchieri y Boulogne Sur Mer, C.A. Buenos Aires, Argentina. 3 Estación Experimental Agropecuaria INTA, San Pedro. email: [email protected] RESUMEN La batata es una especie hortícola, cuya demanda ha disminuido en la última década, siendo una posible causa, la calidad del producto. El Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) es el principal mercado mayorista donde se comercializa esta hortaliza. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad comercial de la oferta de batata en el mismo, cuantificando los principales defectos y características que la afectan. Se realizaron muestreos de los lotes de batata que se comercializaron en el MCBA durante el período comprendido entre agosto del año 2013 hasta octubre del año 2014. Se tomaron 50 muestras de dos a tres bolsas cada una. El origen de la muestra fue definida en función de la entrada el día de muestreo. Cada bolsa fue analizada en su totalidad. Los defectos evaluados fueron: brotes, podredumbres, daños causados por insectos, heridas cicatrizadas, roturas en los extremos, daños mecánicos sin cicatrizar, presencia de deformaciones, presencia de venas, raicillas y presencia de batatines entre otros. De este estudio se deduce que se deben implementar controles para asegurar la calidad de las batatas y realizar campañas de capacitación a los productores, con el objetivo de mejorar la calidad en el mercado interno y de este modo incrementar su consumo Palabras clave: zona de producción, defectos, daños por insectos, heridas. INTRODUCCIÓN El cultivo de batata en Argentina está distribuido en varias provincias con una superficie alrededor de 10.000 hectáreas durante el último quinquenio (2007 – 2012) y 120.000 toneladas producidas por año. Se identifican tres zonas de producción: Zona 1: Noroeste Argentino (Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Catamarca) Zona 2: Noreste Argentino (Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, Norte de Entre Ríos y Norte de Santa Fe) Zona 3: Región Central (Sur de Entre Ríos y Santa Fe, Córdoba y Norte de la provincia de Buenos Aires) (Cusumano, y Zamudio, 2013; Liveroti y Peralta, 2013). La batata ocupa el décimo puesto en el volumen comercializado de hortalizas en el MCBA por debajo del ingreso del maíz dulce y por encima de la oferta de la berenjena. El volumen promedio de los últimos cuatro años comercializado de batata (2010-2014) fue de 11.301 toneladas anuales lo que representa el 1,5 % del promedio total de hortalizas ingresadas al mercado en ese período (769.533 Tn.) (Liveroti y Peralta 2013). El consumo en fresco de batata en Argentina ha descendido de 20 Kg/per cápita/año (1998) a 3 kilogramos por persona por año (2013) (Cusumano, y Zamudio, 2013). Se estima que el 10 % de la batata que se utiliza para consumo en fresco es ofertada en el MCBA. Otra parte de la producción nacional (se calcula un 8 %) se utiliza para la industria de dulces. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad comercial de la oferta de batata en el mismo, cuantificando los principales defectos y características que la afectan. 176 MATERIALES Y MÉTODOS Se realizaron muestreos de los lotes de batata que ingresaron para su comercialización al MCBA durante el período agosto del año 2013 hasta octubre del año 2014. La totalidad de la batata muestreada fue transportada en camión desde las zonas de producción o desde el galpón de empaque hasta el MCBA. Para muestrear un lote se consideró la cantidad de batata ingresada del mismo productor, zona de origen y marca comercial. Para definir el volumen y zona de origen de la muestra se tuvo en cuenta el ingreso al MCBA, el día del muestreo. En base a esta información, se realizaron los muestreos durante 49 semanas. El contenido de los envases se analizó en su totalidad. Las categorías de peso se establecieron según la Resolución SAyG Nº 297/1983 pesándose cada batata individualmente (Tabla Nº 1) Para el análisis de los defectos de las raíces se elaboró una planilla tomándose como base lo especificado en la Resolución SAyG Nº 297/1983 y analizándose en forma individual todas las batatas de la muestra (Tabla Nº 2). Los defectos evaluados, según la resolución citada fueron: brotes, podredumbres, daños causados por insectos, heridas cicatrizadas, roturas en los extremos, daños mecánicos sin cicatrizar, presencia de deformaciones, presencia de venas, raicillas y presencia de batatines entre otros. RESULTADOS Los porcentajes de batatas sanas, que se obtuvieron luego de 49 semanas de análisis (Tabla1) son una muestra fehaciente de la calidad comercial de la batata que ingresa al MCBA. En el mejor de los casos el 26 % de las batatas analizadas no presentaron defectos. Esto nos lleva a la necesidad de considerar que posiblemente el precio que se paga por el producto, está acorde a la calidad ofrecida del mismo y que además de otros factores, la baja calidad del producto contribuya a la disminución del consumo. Tabla 1: Porcentaje promedio de batatas sin defectos. Zona Buenos Aires Córdoba Formosa Santa Fe 60 gr a 250 gr 7,08 13,52 11,24 15,33 % 251 gr a 500 mayor a 500 gr Promedio gr Total 1,9 0,34 3,11 6,14 26,79 15,48 1,51 0 4,25 5,26 7,14 9,24 En la Tabla 2 se detallan los defectos relevados durante el muestreo, expresados en porcentajes de batatas que lo presentan. Se debe aclarar que en muchas ocasiones las batatas analizadas presentaron más de un defecto. Batatas con brotes: El porcentaje de batatas con brotes (Tabla 2) resultó mayor en batatas provenientes de Córdoba y Formosa. Este defecto seguramente está relacionado a que las raíces de esas zonas, en particular las de Formosa, han permanecido enterradas durante mucho más tiempo que las provenientes de Santa Fe y Buenos Aires, que al ser zonas más húmedas y más frescas, si son dejadas en el suelo sin levantar, se pudren. Batatas con síntomas de podredumbres: este defecto se observó en mayor porcentaje en las batatas provenientes de Córdoba y menor en las provenientes de Buenos Aires. Estos porcentajes seguramente son influenciados por las condiciones climáticas del año (Stathers et al., 2013) y si bien es un problema que se manifiesta en poscosecha, las heridas no cicatrizadas y roturas no son las únicas responsables, ya que estas son más frecuentes en raíces medianas y grandes (datos no expuestos) mientras que las pudriciones no tuvieron incidencia en las batatas grandes. Este hecho posiblemente 177 este más relacionado a una mala selección durante el embolsado que con las heridas no cicatrizadas y roturas de reciente formación. Además durante el lavado se producen golpes que generan machucones, daños latentes, que son puerta de entrada de patógenos, y que provocan pudriciones luego durante la comercialización (Brooke et al., 2008). Tabla 2: Porcentaje promedio de batatas con brotes. Zona % Promedio Total Con brotes Síntomas de Podredumbres Daños por Insectos Lesiones y Heridas Cicatrizadas Roturas en los extremos Daños Mecánicos sin cicatrizar Deforma ciones Venas Raicillas Batatines Buenos Aires 4,7 2,7 58,1 6,4 21,7 44,4 Córdoba 9,2 9,5 32,1 5,7 24,9 23,5 73,8 2,3 13,6 1,1 47,9 15,0 9, 8 Formosa 8,7 5,1 52,3 10,4 30,5 3,9 25,0 73,6 10,6 8,0 Santa Fe 4,6 4,4 53,7 4,2 29,4 1,3 31,7 70,7 5,0 3,9 1,3 Daños por Insectos: Todas las zonas productoras a excepción de Córdoba presentaron más del 50 % de las batatas con daños causados por insectos (superficiales o perforaciones) y si bien se observaron daños por insectos en todas las zonas independientemente del tamaño de la raíz, se destaca que en general las batatas grandes son las que presentaron mayor % de raíces dañadas por insectos (datos no expuestos). Lesiones y Heridas cicatrizadas: se observa que todas las zonas presentaron raíces con este defecto, la mayoría de las heridas cicatrizadas eran similares a las “rajaduras” descriptas por Cusumano y Zamudio (2013). La mayor incidencia se observó en las batatas provenientes de Formosa. Si bien este daño está relacionado principalmente a las condiciones ambientales del año analizado, por alternancias entre períodos secos y precipitaciones (Stathers et al., 2013) o por excesos de fertilización nitrogenada (Cusumano y Zamudio, 2013). Se debe destacar que en todos los casos, el porcentaje de raíces con este defecto supera el límite permitido por la legislación Roturas: El porcentaje promedio de batatas con roturas supera ampliamente en todos los casos, los límites aceptados en la normativa. En general, posiblemente por su tamaño, son las raíces medianas y grandes las que presentan mayor porcentaje de este tipo de defecto (datos no expuestos). Este daño tiene fundamentalmente su origen en daños durante la cosecha (Brooke et al., 2008) y en cortes realizados en los galpones de empaque, para eliminar porciones dañadas, deformes o bien para disminuir el peso de la raíz ya que en muchas ocasiones se divide para evitar que superen los 500 g y facilitar su comercialización. Las batatas de Formosa y Santa Fe son las que presentan este defecto con mayor incidencia y las originarias de Buenos Aires la menor incidencia. Daños mecánicos sin cicatrizar: En general se observa que estos daños, que suponemos que ocurren en su gran mayoría en la cosecha y poscosecha, aparecen con más frecuencia cuanto mayor es el tamaño de las raíces (datos no expuestos). Es posible que por su tamaño estén más expuestos a recibir golpes y heridas por los implementos en la cosecha Además se observa que, en todos los tamaños de raíz, provincia de Buenos Aires es la zona que presenta mayores porcentajes de este daño. Deformaciones: Este tipo de defecto agrupa los de origen genético, los que afectan la forma de la raíz como, constricciones, surcos y costillas. Se observó en todas las muestras un alto porcentaje de batatas con este defecto, si bien las raíces provenientes de Córdoba son las que presentan un menor % de protuberancias, también exceden ampliamente lo tolerado por la reglamentación. En general se observa que las batatas de mayor peso son las que presentaron mayor incidencia de este defecto. 178 Venas: El porcentaje de batatas con venas es mayor en batatas mayores a 500 gr (datos no expuestos). Por otro lado las zonas con mayor incidencia de este defecto fue Córdoba seguida por Formosa. Las venas son un defecto genético, que aparecen en las cultivares por mutaciones que se deberían eliminar al seleccionar la batata para multiplicación. Las diferencias por provincias podrían reflejar el grado de cuidado que se tiene en cada zona en mantener los cultivares con sus características originales. Raicillas: Se observa que en general, las batatas más grandes y las provenientes de Buenos Aires son las que presentaron mayor cantidad de batatas con raicillas. Este defecto es de origen genético y debe tenerse en cuenta en el momento de la selección de las raíces que se dejarán para “semilla” para evitar encontrarlo en las raíces Batatines: Se observa que las en las raíces de menor a 500 y 250 gramos está presente este defecto. Siendo Córdoba la zona donde este defecto se presenta con mayor porcentaje. CONCLUSIONES Si bien la reglamentación fue establecida por la Secretaría de Agricultura y Ganadería en el año 1983 con la finalidad de mejorar la calidad y comercialización en el mercado interno y exportación y es de cumplimiento obligatorio, se puede afirmar que no se cumple en numerosos aspectos. Todas las muestras analizadas superaron el máximo de defectos permitido por la legislación. De este estudio se deduce que se deben implementar controles para asegurar la calidad de las batatas comercializadas y realizar campañas de capacitación a los productores, con el objetivo de mejorar la calidad en el mercado interno y de este modo incrementar su consumo. BIBLIOGRAFÍA Brooke A. E..; Boyette M.D; Clark C.A Ferrin D.M; Smith T.P ; Holmes G.J. 2008.Postharvest handling of Sweet potatoes. Ed. North Carolina Cooperative Extension Service. 56 p Cusumano, C.; Zamudio,N. 2013. Manual técnico para el cultivo de batata (camote o boniato) en la provincia de Tucumán (Argentina). 1a. ed. - Famaillá: Ediciones INTA. 48 p ISBN 978987-679-134-2 Liverotti, O., Peralta M. 2013 Gacetilla de Frutas y Hortalizas del Convenio INTA – CMCBA N° 21, marzo 2013 http://www.mercadocentral.gob.ar/gacetilla/gacetilla21.pdf Secretaría de Agricultura y Ganadería.1983. Resolución SAyG Nº 297/1983 http://www.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/95000-99999/96677/texact.htm Stathers, T., Low., J., Mwanga, R., Carey, T., David., S., Gibson, R., Namanda, S., McEwan, M.,Bechoff., A., Malinga, J., Benjamin, M., Katcher, H., Blakenship, J., Andrade, M., Agili, S., Njoku, J.,Sindi, K., Mulongo, G., Tumwegamire, S., Njoku, A., Abidin, E., Mbabu, A. (2013). Everything You EverWanted to Know about Sweetpotato:. International Potato Center, Nairobi, Kenya. pp390. 179 ETC2. Extracción supercrítica de cascara de papaya (Carica papaya l. Cv Maradol) para la obtención de compuestos con actividad antioxidante 13 23 Chaparro María P.13, Otálvaro-Álvarez Ángela M. , Londoño Julián , Cartagena Claudio23, Hincapié Sara23 1 2 Universidad de La Salle, Carrera 2 No.10-70, Bloque D, Piso 7, Bogotá, Colombia. Corporación 3 Universitaria Lasallista, Medellín, Colombia. RedFlus, Red de Fluidos Supercríticos. email:[email protected] RESUMEN La papaya (Carica papaya l. Cvmaradol) es una de las frutas más consumidas en Colombia por su calidad nutricional y disponibilidad. Convirtiéndose en una especie con alto potencial para ser ofertada como producto mínimamente procesado, lo que promovería el desarrollo de una nueva industria, en la cual se generaría como residuos semillas y cascaras. Con el objeto de plantear una alternativa sostenible para el aprovechamiento integral de la papaya, se estudió la extracción de compuestos antioxidantes desde su cascara, por medio de la aplicación de la tecnología de fluidos supercríticos. Para la extracción, se empleó harina de cáscara de papaya (variedad Maradol) liofilizada y se utilizó dióxido de carbono como solvente. Las condiciones de la extracción fueron: temperatura de 50⁰C y presión de 350bar. La cuantificación de actividad antioxidante de los extractos obtenidos, indicó una capacidad de absorción de radicales de oxígeno ORAC lipofílico de 9951,15 ± 990 µmol de Trolox Equivalentes/100 g .El rendimiento de la extracción este fue de 2,5%. Estos resultados permiten inferir el potencial de este subproducto, para ser utilizado en la obtención de compuestos antioxidantes que puedan ser empleados como aditivos dentro de las industrias alimentaria y cosmética. Palabras clave: extracción supercrítica, antioxidantes, papaya, subproductos. INTRODUCCIÓN La papaya es una de las frutas de mayor consumo en Colombia, gracias a sus propiedades nutricionales y su disponibilidad, puesto que se encuentra en los mercados la mayor parte del año. Colombia es el sexto país productor de papaya (FAO, 2012), con un área cosechada de 6.000 hectáreas y una producción de 170.000 toneladas (AGRONET, 2013). Dentro de los compuestos presentes en la papaya (pulpa y cáscara), se encuentran los carotenoides, que juegan un papel fundamental en la salud y nutrición de los seres humanos. Estas sustancias, debido a su habilidad para atrapar oxigeno libre, actúan como antioxidantes naturales. Adicionalmente, se ha establecido que algunos carotenoides tienen actividad provitamina Ay por tanto ayudan a reducir el riesgo de cáncer y de enfermedades coronarias. Estudios in vitro e in vivo, han demostrado que los carotenoides previenen enfermedades cardiovasculares (Gayosso, et al. 2011). Por otro lado, las tendencias de consumo por productos saludables y naturales han posicionado esta fruta, impulsando a las empresas a incursionar en el mercado de productos mínimamente procesados. Productos cuya obtención involucra operaciones de adecuación, en las cuales se generan residuos como cáscara y semillas, materiales que se convierten en un gran problema ambiental y económico, ya que las mismas empresas tienen que asumir los altos costos involucrados en su disposición. En ese sentido, en la búsqueda de procesos sostenibles, se ha venido estudiando el aprovechamiento de residuos agroindustriales, de modo que éstos puedan ser transformados en productos con un valor económico, generando el correspondiente beneficio comercial y social. Dentro de estos procesos se encuentra el de extracción de componentes fotoquímicos que puedan ser empleados como aditivos en la elaboración de productos alimenticios, cosméticos o farmacéuticos. 180 Para la extracción de estos componentes fotoquímicos, se está utilizando la tecnología de fluidos supercríticos, que cumple con las exigencias actuales del mercado en el sentido de promover el uso de procesos con menor impacto ambiental. La extracción con fluidos supercríticos es una operación de transferencia de masa efectuada en condiciones de presión y temperatura superiores a las críticas del disolvente (García et al., 2005; Gallego & Cardona, 2004). Uno de los solventes más atractivos para la aplicación de la tecnología supercrítica es el CO2, debido a su bajo costo, a que no es inflamable, no es tóxico, generalmente actúa como inerte, no es corrosivo, puede ser reciclado luego del proceso y está disponible de manera inagotable. Además éste posee condiciones supercríticas (Tc: 304.1K y Pc: 74 bar) fáciles de alcanzar. En este escenario y considerando que la papaya es una fuente rica en componentes bioactivos, reconocidos por su capacidad antioxidante (Brasil et al., 2012), se ha propuesto plantear una alternativa sostenible para el aprovechamiento integral de la papaya, estudiando la extracción de compuestos con actividad antioxidantes desde su cascara, por medio de la aplicación de la tecnología de fluidos supercríticos MATERIALES Y MÉTODOS Se adquirieron papayas variedad ‘Maradol’, cuya pulpa se encontró entre 8 y 10,5 °Brix, en la Central de Abastos de Colombia (CORABASTOS) ubicada en la ciudad de Bogotá D.C. La cascara fue retirada manualmente y fraccionada en láminas de 4 cm x 1 cm. Como los compuestos bioactivos son susceptibles a la degradación por el oxígeno, el calor y la luz, fue necesario liofilizar esta materia prima antes de la extracción. Para ello, las cascaras de papaya se congelaron -37 C y se sometieron a este proceso en un equipo SuperModulo FreezeDryer de 20 L, manejando como condiciones de operación una temperatura de -80 °C y un tiempo de 4 días. Una vez transcurrido el tiempo de deshidratación las cascaras de papaya se sometieron a molienda, utilizando un molino FossCyclotec 1093. Posteriormente la harina fue tamizada y se empleó para la extracción, la fracción que paso el tamiz de 450 µm. A la harina de cascara de papaya liofilizada, se le determinó el contenido de humedad por medio de una balanza termo gravimétrica. Y se caracterizó en cuanto a su contenido de ß-caroteno, compuestos fenólicos y capacidad de absorción de radicales de oxígeno ORAC lipo e hidrofilico (Stockhama et al., 2011; Rutkowski et al., 2011; Atala et al., 2009; Zuleta et al., 2009; Contreras, 2004). La extracción de compuestos bioactivos a partir de la harina de cascara de papaya liofilizada por medio de la técnica de fluidos supercríticos, fue llevada a cabo utilizando dióxido de carbono como fluido supercrítico a una velocidad de flujo de 70g/min, 50°C y 350bar, según los recomendado por Filho et al. (2008). El tiempo de extracción fue de 60 minutos, El equipo empleado para la extracción se encuentra en la Corporación Universitaria Lasallista de Medellín (Colombia) y posee una capacidad de 1L. Los extractos obtenidos se sometieron a pruebas para la cuantificación de ß-caroteno, compuestos fenólicos y capacidad de absorción de radicales de oxígeno ORAC lipo e hidrofilico (Stockhama et al,. 2011; Rutkowski et al., 2011; Atala et al., 2009; Zuleta et al., 2009; Contreras, 2004). RESULTADOS Para la obtención de la harina de cáscara liofilizada (Figura 1), se utilizaron aproximadamente 7 kg de cáscara, a partir de las cuales luego de las operaciones de liofilizado, molienda y tamizado, se recuperó una masa de 285,2 g lo que dio un rendimiento del 4,2%. La materia prima ya liofilizada, presentó una humedad del 13,3%. 181 Figura 1. Cáscara de papaya liofilizada Tabla 1. Caracterización de compuestos fenólicos, antioxidantes y ß-caroteno de harina de cáscara de papaya liofilizada. Fenoles Totales µmol GAE/100 g. 1258,71 ± 37,76 ORAC µmol de Trolox Equivalentes/100 g Fracción lipídica Fracción hidrofilica 1671,75 ±100 5556,23 ±333,37 miligramos de ßcaroteno/100 g 56,59 ±4,08 En cuanto a la extracción con fluidos supercríticos (figura 2), en este proceso se tuvo un rendimiento de 2,5%, empelando como unidad experimental, una masa de harina de cáscara de papaya liofilizada de 50 g. La extracción fue realizada por duplicado. Respecto a la cuantificación de actividad antioxidante en el extracto, su capacidad de absorción de radicales de oxígeno ORAC lipofílico, fue de 9951,15 ± 990 de µmol de Trolox Equivalentes/100 g, mientras que la cuantificación de ORAC hidrofílico, ßcaroteno y compuestos fenólicos, por las naturaleza lipofílica del extracto y las técnicas empleadas, no permitieron establecer resultados exactos. Motivo que conllevo a no comparar la harina de cáscara liofilizada y el extracto supercrítico para determinar si hay alguna diferencia significativa en sus componentes bioactivos al ser sometido a la tecnología de supercríticos. Figura 2. A) Equipo de fluidos supercríticos empleado en el proceso, B) Harina luego de la extracción DISCUSIÓN Comparando la concentración de 56,59 ±4,08 mg de ß-caroteno/100 g de harina liofilizada, registrada en esta investigación, que es equivalente a 75,26 µg de ßcaroteno/g de cascara en peso fresco, o 7,53 mg de ß-caroteno/100g de cascara en peso fresco, ésta es mayor que la reportada por Santamaría et al. (2009), quienes indicaron que el contenido de carotenoides en la cascara de papaya variedad Maradol, aumenta a medida que transcurre el tiempo desde de la cosecha, pasando de 182 13,1µg/g en el día 1 hasta 67µg/g de peso fresco en el día 13 y 15. E igualmente mayor, que la registrada por Campo (2014), quien determinó que el contenido de carotenoides presente en los subproductos generados de la industrialización de la papaya (principalmente a la cascara), alcanzaba los 5,88 mg de ß-caroteno/100 g de producto. Esta variación puede atribuirse al tiempo transcurrido desde la cosecha de la papaya hasta su procesamiento y a su estado de madurez. En cuanto al contenido de compuestos fenólicos, es posible mencionar que la concentración acá registrada de 1258,71 ± 37,76 µmol GAE/100 g, valor equivalente a 214,13 mg GAE/100g, es similar a los valores reportados por Maisarah et al. (2013), quienes determinaron concentraciones totales de compuestos fenólicos de 272,66 GAE/100gpara la fruta madura, 339,91GAE/100g la fruta inmadura, 30,32GAE/100g para las semillas y 424,89GAE/100g para las hojas. Según Machmudah et al. (2008), la presión de extracción influye considerablemente en el rendimiento de la operación de extracción, pues a medida que ésta aumenta, la densidad del dióxido de carbono supercrítico aumenta, incrementando su capacidad para disolver algunos compuestos. Igualmente, cuando se incrementa la temperatura de extracción aumenta también la cantidad de carotenoides extraídos, debido a la solubilidad de estas sustancias, sin embargo, no es recomendable utilizar temperaturas de extracción por encima de 60 ⁰C, puesto que cuando se alcanza esta condición los carotenoides pueden oxidarse. Asimismo, aunque la cantidad de luteína y licopeno extraída aumenten significativamente con el incremento del flujo de CO2, la cantidad extraída de β-caroteno disminuye, debido a la disminución del tiempo de contacto entre el β-caroteno y el CO2, por encima de una velocidad de flujo de solvente de 3 ml/min. En ese sentido, como en este trabajo se optó por realizar las extracciones a 350 bar y 50°C, con una velocidad de flujo de 70g/min de CO2, se espera un buen rendimiento, que en este caso fue de 2,5%. En cuanto a la capacidad antioxidante de la harina de cascara de papaya liofilizada y el extracto obtenida a partir de ésta por medio de la extracción supercrítica con CO2, en un trabajo anterior Zapata et al. (2013), había establecido la actividad ORAC para guayaba, fruta caracterizada por su alto contenido de antioxidantes, de 10333,4 ± 145,14mol Trolox Equivalente / 100g de fruta fresca, valor más alto que el encontrado en los extractos evaluados en esta investigación. Sin embargo, Zapata et al. (2013), aclaran que el valor ORAC encontrado para la guayaba agria es más alto que el de la mayoría de granos, legumbres y frutas, incluidas el mortiño, la fresa, la uva y los arándanos; adicionalmente, explican que los requerimientos de ingesta diaria en valores ORAC se encuentran entre 3000 y 5000 ORAC´s/día, en ese sentido el consumo de menos de 100 gramos de harina de cascara de papaya liofilizada, y de una cantidad mucho menor del extracto obtenido por la extracción supercrítica, portaría aportar la dosis diaria recomendada. CONCLUSIONES La actividad antioxidante determinada por el método ORAC lipofílico e hidrofílico y la cuantificación de compuestos fenólicos totales, en la harina de cascara de papaya son prueba del potencial de este residuo para convertirse en un producto con valor agregado, como es el caso de los aditivos con capacidad antioxidante empleados en las industrias de alimentos, cosmética y farmacéutica. Por otro lado, la extracción supercrítica, por sus rendimientos y por la actividad antioxidante encontrada en los extractos lipofilicos obtenidos se presenta como alternativa para obtener los compuestos antes mencionados, sin embargo se hace necesario desarrollar mejores técnicas de análisis para estos extractos y para el proceso de extracción con el fin de dar mayor alcance a los resultados obtenidos. 183 BIBLIOGRAFÍA Atala, E., Vásquez, L., Speisky, H., Lissi, E., López-Alarcón, C. 2009. Ascorbic acid contribution to ORAC values in berry extracts: An evaluation by the ORAC-pyrogallol red methodology. Food Chemistry, 113 (1): 331–335. Brasil, I. Gomes, C. Puerta, A. Castell, M., Moreira, R. 2012.Polysaccharide-based multilayered antimicrobial edible coating enhances quality of fresh-cut papaya. LWT – FoodScience and Technology, 47:39 – 45. Campo, J. (2014, junio 07). Pigmentos naturales para industria de alimentos. UN Periódico. [En Línea: http://www.unperiodico.unal.edu.co/en/dper/article/pigmentos-naturales-para-industria-de -alimentos.html] Contreras, O. 2004. Relación entre el Contenido de Caroteno, Color y Características botánicas del polen Corbícular. Tesis de grado. Universidad Austral de Chile, Chile. Filho, G. De Rosso, V. Meireles, M. Rosa, P. Oliveira, A. Mercadante, A.Cabral. 2008.Supercritical CO2 extraction of carotenoids from pitanga fruits (Eugenia uniflora L.). Journal of SupercriticalFluids 46:33-39. Gallego, L., Cardona, C. 2004. Aplicaciones industriales de los fluidos supercríticos. En: Ingeniería Química. 413:210 – 219. García A. Riera, F. Álvarez R. 2005. Nuevas tendencias en la extracción y refinado de aceites vegetales comestibles. En: Alimentos, equipos y tecnología. Gayosso, L. Yahia, E., González, G. 2011. Identification and quantification of phenols, carotenoids, and vitamin C from papaya (Carica papaya L., cv. ‘Maradol) fruitdeterminedby HPLC-DAD-MS/MS-ESI.Food Research International, 44(5):1284-1291. Machmudah, S. Kawahito, Y. Sasaki, M. Goto, M. 2008.Process optimization and extraction rate analysis of carotenoids extraction from rosehip fruit using supercritical CO2.J. of Supercritical Fluids, 44: 308 – 314. Maisarah, A., Nurul, B., Asmah, R., Fauziah, O. 2013. Antioxidant analysis of different parts of Carica papaya.International FoodResearch Journal 20(3): 1043-1048. Red de Información y Comunicación del Sector Agropecuario (AGRONET), consultado en http://www.agronet.gov.co/agronetweb1/Agronet/. 13/08/2015. Rutkowski, J., Abdellaziz L., Ultman, J. 2011. Comparison of ozone-specific (OZAC) and oxygen radical (ORAC) antioxidant capacity assays for use with nasal lavage fluid. Toxicology in Vitro, 25(7): 1406–1413. Santamaría, F. Díaz, R. Sauri, E. Espadas, F. Santamaría, F. Larque, A. 2009. Características de calidad de frutos de Papaya Maradol en la madurez de consumo. Agricultura Técnica en México, 35 (3): 347-353. Stockhama, K., Paimin, R., Orbell, J., Adorno, P., Buddhadasa, S. 2011. Modes of handling Oxygen Radical Absorbance Capacity (ORAC) data and reporting values in product labeling.Journal of FoodComposition and Analysis, 24:686–691. Zapata, K., Cortes F., Rojano, B. 2013. Polifenoles y Actividad Antioxidante del Fruto de Guayaba Agria (Psidiumaraca). Información Tecnológica, 24(5):103-112. Zulueta, A., Esteve, M., Frígola, A. 2009. ORAC and TEAC assays comparison to measure the antioxidant capacity of food products. FoodChemistry, 114(1): 310–316. 184 ETC3. Influencia del empleo de portainjertos sobre el desarrollo y la calidad de berenjena violeta 1 1 1 1 1 Darré Magali , Zaro M. Jose , Valerga Lucia , Ortiz Leidy C , Chaves Alicia , Vicente, 1-2 1,2 1 Ariel , Lemoine M. Laura , Concellón Analía 1 2 CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos), CONICET- CCT La Plata, UNLP. Calles 47 y 116 s/n. CP 1900. La Plata, Argentina LIPA (Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales), Fac. Cs Agrarias y Forestales-UNLP. Calle 60 y 119, CP 1900, La Plata, Argentina email: [email protected] RESUMEN Se estudió la influencia del empleo de portainjertos sobre la calidad de berenjenas violetas. Frutos de plantas injertadas (I) o no (control, C) se cosecharon en 5 estados de desarrollo (I, II, III, IV y V, respectivamente). La calidad se evaluó en términos de tamaño (longitud, diámetro y peso), color de piel (colorímetro), respiración (sensor IR), firmeza (texturómetro) y contenido de semillas (software ImageJ). Si bien los frutos I mostraron mayor velocidad de crecimiento, para una misma longitud las berenjenas C lograron un mayor peso posiblemente debido a una mayor acumulación de asimilados. La respiración y firmeza disminuyeron a lo largo del desarrollo con diferentes tendencias para cada tipo de fruto (C o I), sin embargo al alcanzar el calibre comercial los frutos C e I mostraron valores similares para estos parámetros. El color de piel de las berenjenas I evolucionó hacia una tonalidad más rojiza con el desarrollo, mientras que en los frutos C se mantuvo sin cambios respecto del color al estado inicial. El empleo de plantas injertadas no modificó el área de rodaja ocupada, tamaño y número de semillas de la pulpa de los frutos de berenjena. A su vez, los frutos de tamaño superior al comercial estándar (estado V) no mostraron mayor desarrollo de semillas respecto de aquellos de calibre comercial (estados III y IV). En base a los resultados se observa que los frutos de plantas injertadas alcanzaron un tamaño comercial en menor tiempo respecto de frutos control, aunque a esa altura del desarrollo no existieron diferencias en la tasa respiratoria, firmeza y desarrollo de semillas. Palabras clave: Solanum melongena L., peso, respiración, firmeza, semillas, portainjerto. INTRODUCCIÓN Recientemente se ha comenzado a evaluar la posibilidad de injertar plantas destinadas a la producción de hortalizas. El uso de portainjertos está siendo empleado principalmente para la búsqueda de resistencia a algunas enfermedades e insectos del suelo, para aumentar el vigor de la planta o mejorar otros aspectos productivos y para reducir el empleo de pesticidas. Más allá de esto, la utilización de combinaciones de pies y variedades podría tener marcada implicancia sobre la calidad de los frutos. Sin embargo, los estudios realizados hasta la fecha son muy limitados (Flores et al., 2010). En berenjena, esta técnica se ha aplicado con el objetivo de estudiar distintos aspectos de carácter agronómico (Arvanitoyannis et al., 2005; Gisbert et al., 2011; Jhonson et al., 2014), pero poco se conoce acerca de su influencia sobre la calidad. Por otra parte, las berenjenas son cosechadas de acuerdo al tamaño cuando han alcanzado un 80% de su calibre final. Esto se debe a que si bien pueden consumirse en todos los estados de desarrollo, los frutos de gran tamaño pueden mostrar una calidad reducida debido a una textura más esponjosa y mayor porcentaje de semillas. De acuerdo a esto, en el presente trabajo se evaluará si el empleo del portainjerto de tomate cv. Maxifort genera modificaciones en la calidad de berenjena cv. Monarca en distintos estados de desarrollo. 185 MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal: berenjenas cv. Monarca fueron producidas en un invernadero de La Plata (Buenos Aires, Argentina) a partir de plantas injertadas (I) “a bisel” empleando como pie la variedad de tomate cv. Maxifort. Frutos de plantas no injertadas se emplearon como control (C). Se seleccionaron 6 hileras de cada tipo de planta, localizadas en la zona media del invernadero y se marcaron 150 frutos recién cuajados (día 0) con cintas de color. Luego de 9, 13, 19, 21 y 24 días de la fructificación los frutos fueron cosechados definiendo los estados de desarrollo I, II, III, IV, V; respectivamente. Para cada calibre y tipo de planta se cosecharon 30 frutos. El ensayo completo se realizó en dos cosechas independientes. Diámetro, longitud y peso: se determinó el peso de 15 frutos en balanza y se midió su longitud y diámetro (en zona ecuatorial) empleando un calibre. Color superficial: se evaluó en la piel de los frutos empleando un colorímetro (Minolta, Model CR-400, Osaka, Japan) obteniendo los parámetros L*, a*, b*, Croma y Hue. Se midió por triplicado en 30 frutos. Respiración: los frutos se colocaron en un frasco hermético y se determinó la producción de CO2 con un sensor infrarrojo (Compu-Flow, Modelo 8650) luego de 15 min a 20 °C. Las determinaciones se realizaron por triplicado y los resultados se expresaron en mg CO2 /kg h. Firmeza: se analizó con texturómetro (Texture Analyzer -TA.XT2) equipado con una sonda plana de 3 mm de diámetro, se realizó un ensayo de penetración a 8 mm de profundidad y velocidad de 1 mm/s. Se calculó la pendiente inicial de la curva y los resultados se expresaron como deformación en N/s. Se emplearon 10 frutos realizando tres medidas por cada uno. Tamaño, cantidad y área ocupada por semillas: se cortaron 8 rodajas de la zona ecuatorial de frutos diferentes. Se dejaron pardear durante 30 min y se escanearon (HP deskjet F4480) para obtener las imágenes a ser analizadas mediante Image J 1.37, se calculó la superficie de la rodaja ocupada por semillas (%), el tamaño (cm2) y la cantidad de las mismas. Análisis estadístico: se definió un diseño factorial, los resultados fueron analizados mediante ANOVA y las medias comparadas mediante el test LSD de Fisher con P < 0,05 empleando el software INFOSTAT. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Longitud, diámetro y peso: De acuerdo a resultados previos las berenjenas cv. Monarca alcanzan un calibre comercial en el rango de los 200-350 g de peso y 16-18 cm de longitud, representado por los estados de desarrollo III y IV (Zaro et al., 2014). En el presente trabajo, los frutos de plantas injertadas (I) lograron a partir del estado III una longitud significativamente mayor (10 a 20%) que los provenientes de plantas control (C). Por otra parte, solo se observaron diferencias en el orden del 10% para el diámetro y peso en el estado de mayor tamaño respecto del comercial estándar (estado IV) (Tabla 1). De acuerdo, a esto a las berenjenas de plantas injertadas, les demandó menos días alcanzar el tamaño comercial respecto del control, lo que indicaría que presentan una mayor velocidad de crecimiento. Si se analiza para una misma longitud, en los estados comerciales, los frutos C tuvieron un peso significativamente mayor y en consecuencia un mayor contenido de asimilados, así a los 0.17 m el peso fue de 0.308 y 0.268 Kg para C (estado IV) e I (estado III), respectivamente (Tabla 1). Al llegar a los 0.19 m las diferencias se dieron en peso y también en diámetro, alcanzando respectivamente valores de 0.386 kg y 0.080 m para C (estado V) versus 0.323 kg y 0.083 m para I (estado IV) (Tabla 1). En la Figura 1A, se muestra el tamaño y apariencia de las berenjenas provenientes de plantas control (C) e injertadas (I) durante el desarrollo. 186 Tabla 1. Longitud, diámetro y peso de frutos provenientes de plantas control (C) e injertadas (I) a través de los estados de desarrollo I, II, III, IV y V. Valores con letras distintas indican diferencias según test LSD de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. Longitud (m) Estado C Diámetro (m) I f I 0,086±0,003 II C f 0,089±0,003 Peso (Kg) I g C g I f 0,066±0,006f 0,045±0,003 0,045±0,003 0,066±0,009 0,106±0,004e 0,106±0,006e 0,056±0,003e 0,053±0,003f 0,113±0,009e 0,097±0,011e III 0,155±0,004d 0,173±0,011c 0,077±0,005d 0,079±0,005d 0,260±0,035d 0,268±0,040d IV 0,174±0,005c 0,191±0,006b 0,080±0,005cd 0,083±0,005c 0,308±0,036c 0,323±0,039c V 0,193±0,009b 0,212±0,007a 0,088±0,005b 0,094±0,006a 0,386±0,030b 0,456±0,037a Color de piel, respiración y firmeza: en berenjena el color de la piel se desarrolla en las etapas iniciales del crecimiento del fruto, mostrando pocas variaciones (Zaro, et al., 2014). En concordancia, en el presente trabajo el valor de L* disminuyó hasta el estado II, sin modificaciones posteriores y presentó un valor similar en los frutos provenientes de ambos tipos de plantas (C e I) a través de todo el período de crecimiento (Figura 1B). Sin embargo, el empleo de injerto parece afectar el color de base de la piel representado por el parámetro a* (Figura 1C). Si bien en los frutos de plantas control su valor se mantuvo constante, para las berenjenas de plantas injertadas a* se incrementó con el desarrollo, indicando una evolución hacia una tonalidad más rojiza (Figura 1C). Como se observa en la Figura 2A, para ambos tipos de frutos, la tasa respiratoria mostró una tendencia decreciente a través del desarrollo, coincidente con un patrón no-climatérico y con los valores reportados previamente (Cantwell y Suslow, 2006). La firmeza (grado de deformación) se redujo con el crecimiento a partir del estado II en los frutos de plantas injertadas y del estado III en los controles, sin embargo una vez alcanzado el tamaño comercial mostraron una firmeza similar. Al estado V, los frutos de plantas injertadas conservaron un mayor valor de firmeza (Figura 2B). Figura 1. (A) Apariencia, (B) luminosidad (L*) y (C) color (a*) de frutos provenientes de plantas control (C) e injertadas (I) a través de los estados de desarrollo I, II, III, IV y V. Valores con letras distintas indican diferencias según test LSD de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. 187 Figura 2. (A) Respiración y (B) grado de deformación de frutos provenientes de plantas control (C) e injertadas (I) a través de los estados de desarrollo I, II, III, IV y V. Valores con letras distintas indican diferencias según test LSD de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. Tamaño, cantidad y área ocupada por semillas: El empleo de plantas injertadas no modificó el tamaño y número de semillas halladas en la pulpa de las berenjenas (Tabla 1), así como el área ocupada por estas respecto de las plantas control. El diámetro de la berenjena aumenta conforme crece el fruto y por ello el área ocupada por las semillas disminuyó con el crecimiento de los mismos, mientras que el tamaño se definió entre los estados II y III de desarrollo (Tabla 1). Además pudo observarse que el número de semillas queda definido al inicio de fructificación y en general presentó una considerable variabilidad fruto a fruto (Tabla 1). Finalmente los frutos de tamaño superior al comercial estándar (estado V) no mostraron un mayor grado de desarrollo de semillas respecto de aquellos de calibre comercial. Tabla 2: Área ocupada por semillas, tamaño y cantidad de semillas pertenecientes a frutos provenientes de plantas control (C) e injertadas (I) a través de los estados de desarrollo I, II, III, IV y V. Valores con letras distintas indican diferencias según test LSD de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. Estado Área ocupada por semillas (%) C I I a 7,098±1,119 bc 2 Tamaño de semilla (cm ) C a 7,252±1,053 b Cantidad de semillas I b 0,015±0,001 a C I b 63±16 b c 0,015±0,002 c II 5,062±1,198 5,825±1,533 0,022±0,001 0,015±0,005 53±7 III 4,238±0,902cd 3,376±0,370d 0,023±0,002a 0,024±0,002a 65±14bc IV cd 4,116±0,509 d a a abc V 3,882±0,672cd 3,882±0,661cd 3,836±1,346 73±8abc abc 71±26 69±18abc a 0,022±0,003 0,023±0,002 70±17 84±11 0,023±0,002a 0,022±0,002a 77±28ab 82±10a CONCLUSIONES El empleo de plantas injertadas generó diferencias de calidad principalmente en lo que respecta a la velocidad de crecimiento y color de los frutos, mientras que si bien las tendencias durante el crecimiento fueron distintas, al alcanzar el estado comercial no existieron variaciones en la tasa respiratoria, firmeza y desarrollo de semillas respecto de los frutos control. Resulta necesario entonces el estudio de nuevas variables de calidad que permitan determinar beneficios adicionales del empleo de portainjertos sobre la poscosecha de berenjena. BIBLIOGRAFIA Arvanitoyannis, I. S., Khah, E. M., Christakou, E. C., Bletsos, F. A. (2005). Effect of grafting and modified atmosphere packaging on eggplant quality parameters during storage. Int. J. Food Sci. Technol. 40(3), 311-322 188 Cantwell, M. Suslow, T. 2006. http://postharvest.ucdavis.edu/pfvegetable/Eggplant/ Flores, F. Sanchez-Bel, M. Estan, M. Martinez-Rodriguez , Moyano, E. (2010). The effectiveness of grafting to improve tomato fruit quality. Sci. Hortic., 125: 211-217. Gisbert, C., Prohens, J., Raigón, M. D., Stommel, J. R., Nuez, F. (2011). Eggplant relatives as sources of variation for developing new rootstocks: Effects of grafting on eggplant yield and fruit apparent quality and composition. Sci. Hort.128(1), 14-22. Johnson, S, Inglis, D, Miles, C. (2014). Grafting Effects on Eggplant Growth, Yield, and Verticillium Wilt Incidence. Int. J. Vegetable Sci. 20, 3-20. Zaro, M. J., Keunchkarian, S., Chaves, A. R., Vicente, A. R., Concellón, A. (2014). Changes in bioactive compounds and response to postharvest storage conditions in purple eggplants as affected by fruit developmental stage. Postharvest Biol. Technol. 96, 110-117. 189 ETC4. Cambios en las propiedades físicas y químicas de zapallito redondo (Cucurbita maxima var zapallito (Carr.) Millán) durante el desarrollo 1 1 1 1 1-2 Massolo Facundo , Rodoni Luis , Chaves Alicia , Concellón Analía , Vicente Ariel 1 CIDCA: Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Fac. Cs Exactas, .2 UNLP. Calle 47 y 116 La Plata CP, 1900 Bs. As., Argentina. LIPA: Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, UNLP. Calle 60 y 119 s/n La Plata CP, 1900 Bs. As., Argentina. email: [email protected] RESUMEN Los zapallitos redondos son nativos de Sudamérica, se cultivan en todo el país y superan en volumen al tomate. Sin embargo, la información de los cambios durante el desarrollo de estos frutos es muy limitada. En este trabajo se caracterizaron cambios en propiedades físicas y químicas de zapallito redondo durante el desarrollo ontogénico. Para ello se cosecharon frutos en 4 estados de madurez: “baby pequeño” (I), “baby grande” (II), madurez comercial temprana (III) y plena (IV) y se determinó el peso, la densidad, los diámetros polar y ecuatorial, el contenido de materia seca, el color, el contenido de clorofila y de carotenoides de piel y pulpa, respectivamente, y la firmeza. Asimismo, se evaluaron los cambios en acidez, azúcares, sólidos solubles y compuestos fenólicos. Los frutos del estado I exhibieron un color verde menos oscuro, un menor contenido de clorofila y una menor firmeza (sin considerarse blandos) que los de los estados II, III y IV. Sin embargo, los frutos baby pequeño presentaron un mayor contenido de antioxidantes (carotenoides y compuestos fenólicos) y de atributos de sabor (ácidos, azúcares y sólidos solubles). Comprender las diferencias de calidad de estos frutos según su estado de desarrollo permitiría ofrecer productos de diferentes características. Palabras clave: desarrollo, calidad, color, clorofila, antioxidantes. INTRODUCCIÓN Los zapallitos redondos son en términos de volumen de producción una de las hortalizas más importantes en nuestro país. A pesar de esto la información referida a la calidad, fisiología de proceso de desarrollo de la especie es muy limitada. Si bien estos frutos son no climatéricos, se colectan antes del desarrollo completo de la piel (Kader, 2007) cuando ésta es aún blanda, delgada de color claro y presenta brillo marcado. El desarrollo de frutos involucra una serie de cambios físicos y químicos (Kilcher, 1981) cuyo conocimiento es de suma importancia para comprender las modificaciones de calidad conforme éste progresa y para identificar indicadores de madurez que puedan ser de utilidad. En muchos frutos esto ha sido estudiado en detalle (Kader, 2002; Bermejo y Cano, 2012). La información referida a los cambios que ocurren conforme progresa el desarrollo ontogénico en frutos de zapallito son limitadas. En ese sentido el objetivo del presente trabajo fue caracterizar los cambios en las propiedades físicas y químicas de estos frutos. MATERIALES Y MÉTODOS A. Material vegetal Se cosecharon zapallitos (por la mañana) en 4 estados de desarrollo, producidos a campo en La Plata en 2014: “baby pequeño” (I), “baby grande” (II), madurez comercial temprana (III) y madurez comercial plena (IV) y se transportaron al laboratorio. Se eliminaron frutos defectuosos, se lavaron con agua clorada (NaClO 100 mg L-1; pH 6,5) durante 3 min y se dejaron secar a temperatura ambiente. Para cada estado de desarrollo se determinó: diámetro polar y ecuatorial, peso, densidad, materia seca (MS), color de piel y pulpa y firmeza. Los frutos se congelaron con N2 líquido y se almacenaron a -80 °C y se emplearon para las determinaciones de clorofila, 190 carotenoides, sólidos solubles, azúcares, acidez, y compuestos fenólicos. Las determinaciones se realizaron según se describe en la sección B. B. Determinaciones analíticas -Diámetros polar y ecuatorial, peso, densidad y contenido de materia seca: Los diámetros se midieron con un calibre y el peso en balanza granataria. Con el peso y midiendo el volumen por desplazamiento se calculó la densidad. La materia seca se obtuvo por diferencia de peso luego de deshidratar la muestra en estufa a 105 °C hasta que 2 pesadas sucesivas fueran similares (16 hs aproximadamente). -Color: Se obtuvieron los parámetros L*, a* y b* con un colorímetro y se emplearon para el cálculo del ángulo Hue = 180 – tg-1 b*/a* y de la cromaticidad (C*) = √ (a*2+b*2). Clorofila: Se determinó según Lichtenthaler (1987). -Carotenoides: Se realizó una extracción con hexano:acetona:etanol (de proporción volumétrica 2:1:1) y se midió la absorbancia a 454 nm sobre el hexano (fase superior) luego de la separación de fases. El contenido de carotenoides se calculó empleando un coeficiente de extinción 1,39 ×105 M-1 cm-1. -Sólidos solubles (SS): Se determinaron empleando un refractómetro (sobre extracto acuoso). -Azúcares: Se obtuvo un extracto etanólico y se cuantificaron los azúcares por el método de antrona de acuerdo a Yemm y Willis (1954). -Acidez: Se determinó por titulación con NaOH de normalidad conocida en un triturado de 10 g de fruto según AOAC (1980). -Compuestos fenólicos: Se determinaron de acuerdo a Singleton et al. (1999). -Firmeza: Ésta se evaluó con un texturómetro en un test de ruptura con una sonda de 3 mm de diámetro a una velocidad de 1 mm s-1 (compresión de 10 mm). C. Análisis estadístico Se empleó un diseño factorial. Se realizó un análisis de varianza (ANAVA). Las medias se compararon por un Test de Fisher con un nivel de significancia de P<0,05. RESULTADOS a. Diámetros polar y ecuatorial, peso, densidad, contenido de materia seca Los zapallitos se caracterizaron en los 4 estados mencionados previamente, los cuales pueden presentar interés comercial. Los frutos presentaron para los estadios estudiados un peso promedio de 14, 40, 101 y 150 g respectivamente (Tabla 1). Durante el desarrollo el diámetro ecuatorial aumentó más rápidamente que el polar por lo que los frutos se fueron aplanando en estadios más avanzados (Tabla 1). La densidad (Tabla 1) mostró una tendencia a incrementarse hacia el estado II para luego permanecer prácticamente constante en un valor cercano a 0,90 g mL-1 (Tabla 1). La materia seca del estado I resultó ser el doble de la del estado IV, los estados II y III mostraron valores intermedios (Tabla 1). Tabla 1: Diámetros polar y ecuatorial, peso, densidad y materia seca de zapallitos en estados I, II, III y IV. Letras distintas dentro de una columna indican diferencias en un test de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. Estado de madurez I II III IV Diámetro (mm) polar ecuatorial 28,5d 39,1c 45,4b 52,6a 32c 48c 101b 159a Peso (g) Densidad -1 (g mL ) Materia seca (%) 14d 40c 101b 159a 0,80c 0,90ab 0,91a 0,85b 8,2a 5,7b 4,8bc 4,0C 191 b. Color y contenido de clorofila de piel y carotenoides de pulpa El tono de color (Hue) de la piel fue menor indicando un color verde más claro en los frutos en estado I (Tabla 2). Este parámetro aumentó más marcadamente entre los estadios I y II y no se observaron cambios con posterioridad. Esto muestra que los frutos se oscurecieron, lo cual se evidenció mediante un descenso de los parámetros L* y C*. El contenido de clorofilas se incrementó durante todo el proceso de desarrollo. Por su parte, el color de pulpa (Tabla 2) fue pasando de una tonalidad amarilla a un tono más blanco conforme progresó el desarrollo. Esto se evidenció a partir del incremento de la luminosidad y disminución de la saturación (C*). El cambio de color de pulpa se asoció con un menor contenido de carotenoides que ya se evidenció a partir del estado II. Tabla 2: Color de piel y pulpa, contenido de clorofila y de carotenoides de zapallitos en estado I, II, III y IV. Letras distintas dentro de una columna indican diferencias en un test de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. Estado de PIEL PULPA madurez Color Color Clorofila Carotenoides -1 -1 (mg kg ) (mg kg ) L* Hue C* L* Hue C* I II III IV 59ª 51b 49b 46b 117 60 b a 120 40 a b 121 37 a b 121 36 a b 46d 86c 107ª 36 19,4a a 75c 87a 106b b 81b 96a 87b 88a 28 8,2c b 106a 22 b c 106a 19 b d 9,6b 10,1b c. Acidez, azúcares, sólidos solubles (SS) y compuestos fenólicos En general, se observaron tendencias decrecientes y progresivas en el contenido de sólidos solubles y azúcares al avanzar el desarrollo del fruto (Figura 1A y 1B). La acidez mostró un descenso entre los estadios I y II pero con posterioridad no sufrió variaciones (Figura 1C). Por otra parte, es conocido que los compuestos fenólicos presentan, generalmente, una buena capacidad antioxidante y con ello potencian las cualidades nutricionales del producto en consideración. Los zapallitos “baby pequeños” duplicaron el contenido de compuestos fenólicos respecto de los frutos con madurez comercial temprana. No se registró una variación significativa entre estos últimos y los frutos de madurez tardía por lo que un retraso en la cosecha no afecta a este atributo (Figura 1D). 192 A a B a a b c 4,5 b d 18 c 3,0 12 1,5 6 0,0 D C 0 a a 480 16 Acidez (mmol kg-1) Azúcares (g kg-1) 24 b b b 12 360 b c c 240 8 120 4 Compuestos fenólicos (mg kg-1) Sólidos solubles (%) 6,0 0 0 I II III I IV II III IV Estado de desarrollo Figura 1: A) Sólidos solubles, B) azúcares, C) acidez y D) compuestos fenólicos de zapallitos en estado I, II, III y IV. Letras distintas indican diferencias en un test de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. d. Firmeza La firmeza se incrementó a medida que avanzó el estado de desarrollo de los frutos (Figura 2). Esto se relaciona probablemente con la lignificación de la cáscara. En ese sentido el retraso en el momento de cosecha, que podría incrementar el peso de los frutos y potencialmente el rendimiento, se traduce en una disminución importante de la calidad. 13 a 12 Firmeza (N) b b 11 c 10 9 I II III IV Estado de desarrollo Figura 2: Firmeza de zapallitos en estado I, II, III y IV. Letras distintas indican diferencias en un test de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. CONCLUSIONES El presente trabajo permitió realizar una caracterización inicial de los cambios físicos y químicos durante el desarrollo ontogénico de zapallito redondo, frutos para los que la información disponible es muy acotada. Los resultados muestran que los frutos durante el desarrollo incrementan su contenido de clorofila en piel y reducen la 193 concentración de carotenoides. Los azúcares y ácidos disminuyen conforme progresa el desarrollo al igual que el contenido de compuestos fenólicos. Los frutos “baby pequeño” duplican en nivel de antioxidantes a los zapallitos desarrollados. El retraso en la cosecha se traduce en una reducción de la calidad por un incremento marcado en la firmeza. Esta información de base resulta importante para cualquier proyecto tendiente a maximizar la calidad de frutos de zapallito redondo. BIBLIOGRAFIA AOAC. 1980. Official Methods of Analysis, 13th ed. Association of Official Analytical Chemists, Washington, DC. pp 359. Bermejo A, Cano A. 2012. Analysis of nutritional constituents in twenty citrus cultivars from the mediterranean area at different stages of ripening. Food and Nutrition Sciences. 3, 639-650. Kader AA (Ed.). 2002. Postharvest technology of horticultural crops, 3ra edición. University of California, Agriculture and Natural Resources, Publication 3311, 535 pp. Kader AA. 2007. Tecnología post-cosecha de cultivos hortofrutícolas, 3ra edición. 16, 185 pp. Kilcher, MR. 1981. Plant development, stage of maturity and nutrient composition. Journal of Range Management Archives. 34), 363-364. Lichtenthaler HK. 1987. Chlorophylls and carotenoids: pigments of photosynthetic biomembranes. Methods in Enzymology. 148, 350–382. Singleton VL, Orthofer R, Lamuela-Raventos RM. 1999. Analysis of total phenols and other oxidation substrates and antioxidants by means of Folin-Ciocalteu reagent. Methods in Enzymology. 299, 152-178. Yemm EW, Willis AJ. 1954. The estimation of carbohydrates in plant extracts by anthrone. Biochemical Journal. 57, 508–514. 194 ETC5. Efecto de la edad de la planta sobre el desarrollo de berenjenas violeta Valerga, Lucia1; Darré, Magali1; Zaro, M. Jose1; Vicente, Ariel1, 2; Lemoine, M. Laura1, 2; 1 Concellón Analía 1 CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos), CONICET- CCT La Plata, UNLP. Calles 47 y 116 s/n. CP 1900. La Plata, Argentina. 2 LIPA (Laboratorio de Investigación en Productos Agroindustriales), Fac. Cs Agrarias y Forestales-UNLP. Calle 60 y 119, CP 1900, La Plata, Argentina email: [email protected] RESUMEN El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de la edad de la planta sobre el desarrollo de los frutos de berenjena. Para ello se trabajó con plantas de berenjena violeta con diferente edad de cultivo: PV (planta vieja): 8 meses, y PN (planta nueva): 3 meses. Se cosecharon frutos a 9, 13, 19, 21 y 24 días luego de la fructificación (estados I, II, III, IV y V, respectivamente) y se evaluó: longitud, diámetro, peso, color de piel (colorímetro), respiración (sensor IR), deformación (texturómetro) y tamaño y contenido de semillas (software ImageJ). Los frutos de PN presentaron mayor velocidad de crecimiento y respiración. Como la berenjena se cosecha por tamaño y no por estado de madurez, se comprobó que a igual tamaño los frutos de PV mostraron mayor peso dando un indicio de un mayor contenido de asimilados. Así mismo, la firmeza en los últimos estadios fue mayor en los frutos de PV, pudiendo tener una estrecha relación con el mayor tamaño de semillas observado. El color de piel fue similar en ambos cultivos. En base a los resultados se confirma que la edad de la planta afecta el desarrollo del fruto. Palabras claves: Solanum melongena L., longitud, peso, respiración, firmeza, semillas. INTRODUCCIÓN Las berenjenas son cosechadas para su consumo de acuerdo al tamaño, en un estado fisiológicamente inmaduro, con semillas de color blanquecino uniforme y antes de que las mismas completen su desarrollo (Gajewski and Arasimowicz, 2004). En general, los frutos se cosechan cuando han alcanzado un 80% de su tamaño final a fin de maximizar la calidad y el rendimiento (Mohammed and Brecht, 2003), lo cual demanda alrededor 15-35 días desde la floración hasta que los frutos alcanzan este calibre comercial dependiendo de la variedad, la temperatura y la intensidad de luz solar (Nothmann, 1986). Cuando las berenjenas se sobremaduran (mayor tiempo de permanencia en la planta) poseen una calidad reducida debido a que adquieren una textura desagradable (dura y esponjosa), aumentan el amargor (Nothman, 1986) y las semillas se oscurecen y endurecen. Los cultivos de berenjena se manejan en general de forma anual, y en la zona que rodea a La Plata, Argentina, se comienza la producción en primavera (setiembre-octubre) y culmina a fines del otoño (mayo). En general, se percibe que los frutos de las primeras recolecciones son de mejor calidad que los frutos de cosechas posteriores, al igual que en alcaucil y pepino (Calabrese et al, 2005; Ekman et al., 2010). Productores y consumidores concuerdan que los frutos cosechados cuando la edad de la planta es avanzada (fines del otoño), resultan ser más duros, amargos y con mayor porcentaje de semillas. Esto podría estar vinculado con que los frutos debieran necesitar estar más tiempo ligado a la planta hasta alcanzar un mismo tamaño o bien que el crecimiento y lignificación de las semillas y la pulpa se vea anticipado. Si bien esto es algo que se transmite de generación en generación no hay estudios que demuestren el grado de variación de la calidad organoléptica y nutricional de los mismos. Por ello, en nuestro trabajo se analizó el efecto de la edad de la planta sobre el crecimiento y desarrollo de berenjenas violetas. 195 MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal: se emplearon berenjenas violetas (Solanum melongena L.) cv. Monarca, provenientes de plantas injertadas “a bisel” teniendo como pie la variedad de tomate cv. Maxifort y plantadas bajo invernadero en la ciudad de La Plata, Argentina. Se cosecharon al mismo tiempo frutos provenientes de cultivos con distinta edad de la planta (tiempo entre siembra y cosecha): planta vieja (PV, 8 meses) y planta nueva (PN, 3 meses). La cosecha se efectuó entre marzo y abril de 2015, período en que la temperatura ambiente variaba entre 10 y 32 °C. El riego y la fertilización se realizaron por un sistema de goteo. Se seleccionaron 6 o 7 hileras de cada tipo de planta, localizados en la zona media del invernadero y se marcaron 150 frutos recién cuajados con cintas de tela de color, considerando a éste como día 0. Se cosecharon frutos de cada tipo de planta a los 9, 13, 19, 21, 24 días luego de la fructificación (Days After Fruit Set, DAFS) y se los denominó estados de desarrollo I, II, III, IV, V; respectivamente. Se cosecharon 30 frutos de cada tipo e inmediatamente se llevaron al laboratorio para efectuar las determinaciones que se detallan a continuación. Diámetro, longitud y peso: los frutos se pesaron en una balanza digital (Kern 572, Argentina). Se midió la longitud y diámetro en la zona ecuatorial con un calibre Vernier. Se analizaron 15 frutos de cada edad de planta y estado de desarrollo. Los resultados se expresaron en Kg y m. Color superficial: se evaluó en la piel de los frutos empleando un colorímetro (Minolta, Model CR-400, Osaka, Japan) obteniendo los parámetros L*, a*, b*, Croma y Hue. Se midieron por triplicado en 30 frutos de cada edad de planta y estado de desarrollo. Respiración: los frutos se colocaron dentro de un frasco de vidrio hermético y se determinó la producción de CO2 con un sensor infrarrojo IR (Compu-Flow, Modelo 8650, Alnor CA, EE.UU.) al inicio y luego de una incubación (15 min a 20 °C). Se realizaron triplicados para cada edad de la planta y estado de desarrollo. Los resultados se expresaron en mg CO2/kg h. Deformación: se analizó con texturómetro (TextureAnalyzer-TA.XT2, Stable Microsystem Texture Technologies, Scardale, Estados Unidos) equipado con una sonda plana de 3 mm de diámetro. Se realizó un ensayo de penetración a 8 mm de profundidad y velocidad constante de 1 mm/s sobre la zona ecuatorial o globosa del fruto sin pelar ubicado en forma horizontal. Se calculó la pendiente inicial de la curva. Los resultados se expresaron en N/s. Se emplearon 10 frutos realizando tres medidas por cada uno. Tamaño, cantidad y área ocupada por semillas: se cortaron 8 rodajas de 5mm de espesor de frutos diferentes. Se dejaron pardear durante 30 min y se escanearon (escáner HP deskjet F4480). Empleando el analizador de imágenes, ImageJ 1.37, se analizó la superficie de la rodaja ocupada por semillas y tanto tamaño como cantidad de las mismas, expresando los resultados en % y cm2, respectivamente. Análisis estadístico: los experimentos se realizaron de acuerdo a un diseño factorial. Los datos se analizaron por medio de un ANOVA con el software InfoStat y las medias se compararon con la prueba de LSD de Fisher a un nivel de significancia α=0,05. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Diámetro, longitud y peso: Los frutos de las PN presentan una mayor velocidad de crecimiento que los de PV evidenciado, a partir del estado III, tanto por el mayor diámetro de la zona ecuatorial (Figura 1A), de la longitud (Figura 1B) como del peso (Figura 1C) de los frutos. Teniendo presente que la berenjena se cosecha por tamaño, se puede observar en el presente trabajo que los frutos de PN alcanzan una longitud de 0.17 y 0.19 m (estado III y IV, respectivamente) en menor tiempo respecto de aquellos de PV (estado IV y V, respectivamente). Así, si comparamos frutos de igual tamaño, aquellos de PV crecen más lento pero alcanzan un mayor peso, dado tal vez por la posibilidad de tener más tiempo para acumular fotoasimilados. 196 Figura 1. Diámetro(A), longitud (B) y peso (C) de los frutos de plantas viejas (PV) y nuevas (PN) a lo largo de los estados de desarrollo I, II, III, IV y V. Valores con letras distintas indican diferencias según test LSD de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. Color de piel, respiración y deformación: El color de la piel de los frutos prácticamente no se vio afectado por la edad del cultivo como lo indican los parámetros L* y a* (Figura 2A y 2B). Para ambas edades de la planta se observó una tendencia similar, una disminución del valor de L* y aumento del a* al inicio (oscurecimiento) y luego se mantuvieron constantes a partir del estado III. Esto indicaría que los frutos ya comienzan su crecimiento teniendo un color violeta oscuro en la piel y terminan de acumular los pigmentos en el estado II de desarrollo. Teniendo presente que las berenjenas son de tipo no-climatéricos, tanto los frutos de PN y PV mostraron una disminución de la respiración a lo largo del desarrollo (Figura 2C), aunque los frutos de PN lo hicieron de forma más lenta y gradual. La deformación disminuyó hasta el estado III en ambos tipos de frutos (Figura 2D), para luego permanecer prácticamente constante en los frutos de PN. Sin embargo, en las berenjenas de PV se observó un aumento en los últimos estados indicando un endurecimiento de las mismas. Esto podría relacionarse con la apreciación visual de un tejido más compacto y probablemente también más lignificado. A C B D Figura 2. Color de piel determinado por los valores de luminosidad L* (A) y a* (B), respiración (C) y deformación (D) de berenjenas de PV y PN en los estados de desarrollo I, II, III, IV y V. Valores con letras distintas indican diferencias según test LSD de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. 197 Área ocupada por semillas y tamaño de las mismas: Las semillas de frutos de PV aumentan su tamaño de forma gradual a lo largo del desarrollo llegando, en el estado V, a ser mayores que las de PN (Tabla 1), sin embargo en los frutos de PN se observa que las semillas alcanzan su tamaño en el estado II y lo mantienen hasta el final del desarrollo. A pesar de ello, el área ocupada por semillas y la cantidad de las mismas serían prácticamente comparables entre frutos de PV y PN, a lo largo del desarrollo. El hecho de que la temperatura ambiente reinante durante el desarrollo de estos frutos de berenjena no haya sido baja como la que se registra a fines del otoño podría ser la causante de que la diferencia en el tamaño de semillas sea pequeña entre PV y PN. Así, se podría hipotetizar que tanto la edad de la planta como la temperatura de cultivo influirían en el tamaño de semillas. Esto requeriría estudios en los que la temperatura de cultivo sea considerablemente menor. Tabla 1. Área ocupada por semillas, tamaño y cantidad de las mismas pertenecientes a berenjenas de planta vieja (PV) y planta nueva (PN) en los estados de desarrollo I, II, III, IV y V. Valores con letras distintas indican diferencias según test LSD de Fisher con un nivel de significancia de P < 0,05. CONCLUSIONES Los frutos provenientes de plantas viejas y nuevas mostraron algunas diferencias. Así los frutos de PN presentaron una mayor velocidad de crecimiento y nivel de respiración, fueron más blandos y con menor tamaño de semillas respecto de aquellos de PV. BIBLIOGRAFIA Calabrese, N., De Palma, E., Bianco, V.V. 2005. Yield and quality of seed propagated artichoke hybrid cultivars grown for four years. ActaHorticulturae, 681: 135-142. Ekman, JH.,Pristijono, P., Parks, S., Jarvis, J. 2010. Growing conditions affect postharvest quality of greenhouse cucumbers. Actahorticulturae, 877: 181-186 Gajewski, M.; Arasimowicz, D. 2004. Sensory quality of eggplant fruits (Solanummelongena L.) as affected by cultivar and maturity stage.Pol. J. Food Nutr. Sci. 13/54 (3), 249-254 Mohammed, M, Brecht, J. 2003. Immature fruit vegetables. En: Postharvest physiology and pathology of vegetables. 2nd edition.Bartz, J., Brecht, J. (eds.). Marcel Dekker, New York. pp. 671-690. Nothmann, J. 1986. Eggplant. En: Handbook of fruit set and development. Monselise, S. (ed.). CRC Press, Boca Raton, FL. pp 145-152. 198 INDICE POR AUTOR RESUMENES AUTOR CODIGO AUTOR CODIGO Agüero M.V. A1/D1/D12 Capurro J. A3/A23 Albornoz P. A22 Caracoche C. A9 Alegre M. A9 Cárdenas P. B2 Almirón N. D2 Carrillo González R. A11 Ambrosi V. C1 Casanovas M. A4/A15 Andrade-Cuvi M. C4/E8 Cassani L. A26/D4 Apóstolo N. D6 Castagnino A. A5 Arango J. C5 Cavalieri O. A20 Arce S. E3/E4/E9/E10 Cerioni L. A22 Avalos Llano K. A24 Ceroli P. D5 Babelis K. B1 Chamorro V. D6 Balaguera-López H.E. C3 Chaves A.R. A9-E5 Balic I. C8 Civello P. M. A18/C2/C6 Barassi C. A8 Colodner A. A6/A7 Barbona I. A21 Concellón A. C4/D9/E8 Barranco E. A12 Corbino G. D5/E9/E10 Bartoli C.G. A9 da Cruz Cabral L. B3 Bello F C1/D2 De Michelis A. E6 Benuzzi D B1/B4 Denoya G. D6 Blanco M. E1 Di Scala K. D8 Boggio S. B6 Díaz K. A5/A10 Bollini F. A2 Diez S. E6 Bonecco M. A2 Disalvo A. C9 Borrajo M. P. A8/A15/D3 Dome, C. A3/A23 Bouzo C D15 Drinkovich F. E3/E4 Budde C. E2/E3/E4/E9/E10 Edith Miranda C. D7 Buffa L. A2 Escudero C. A25 Calani P. A20/A21 Exilart J. A3/A23 Calvente V. B1 Eyman L. D2 Calvo J. B4 Farías M D13 Camí G. B4 Fasciglione G. A4/A15/D3 Campos-Vargas R. C8 Feijoo M.V. E2 Capurro G. A3 Felitti Silvina A20 199 AUTOR CODIGO Fernández L. A5 Fernández L. A5 Fernández G. B1 Fernández G. B1 Fernández M.V. A1/D1 Fernández M.V. A1/D1 Fernández Pinto V. B2/B3 Fernández Pinto V. B2/B3 Finten G. D12 Finten G. D12 Firpo I. A20/A21 Firpo I. A20/A21 Flores G. F. A25 Flores G. F. A25 Frezza D. A16 Frezza D. A16 Gabilondo J. E2/E3/E9/E10 Gabilondo J. E2/E3/E9/E10 Garcia Procaccini L. D5 Garcia Procaccini L. D5 Gariglio N. D15 Gariglio N. D15 Garitta L. E3/E4/E9/E10 Garitta L. E3/E4/E9/E10 Gergoff Grozeff G.E. A9 Gergoff Grozeff G.E. A9 Godoy C. A3 Godoy C. A3 Godoy M. F. D6 Godoy M. F. D6 Gómez- Lobato M. E. A18/C6 Gómez- Lobato M. E. A18/C6 Gomez Riera P. A14 Gomez Riera P. A14 González González G. D7 González González G. D7 Gonzalez O. A17/A19 Gonzalez O. A17/A19 Goyeneche R. A28/D8 Goyeneche R. A28/D8 Grasso R. A20/A21 Grasso R. A20/A21 Guardianelli L. E5 Guardianelli L. E5 Gugole F. E3/E4/E9/E10 Gugole F. E3/E4/E9/E10 Guidi S. C1 Guidi S. C1 Guisolis A. P. A10 Guisolis A. P. A10 Gutierrez D. D13 Gutierrez D. D13 Hasperué H.J. E5 Hasperué H.J. E5 Herrera Arévalo A. C3 Herrera Arévalo A. C3 Hilal M. A22 Hilal M. A22 Ho Quang T. A13 Ho Quang T. A13 Interdonato R. A22 Interdonato R. A22 Irigoiti Y. D9 Irigoiti Y. D9 Ivars N.Y. D10/D11 Ivars N.Y. D10/D11 Jagus R. A1/D1/D12 Jagus R. A1/D1/D12 Jaime Fonseca M.R. A11 Jaime Fonseca M.R. A11 Jara G. A6 Jara G. A6 200 AUTOR CODIGO Nanni M. C1 Nanni M. C1 Navarta G. B1/B4 Navarta G. B1/B4 Nesprias R. K. A10 Nesprias R. K. A10 Nicolaï B. A13 Nicolaï B. A13 Ojeda G. E7 Ojeda G. E7 Olmedo P. C8 Olmedo P. C8 Oña G. E8 Oña G. E8 Ortiz Mackinson M. A20/A21 Ortiz Mackinson M. A20/A21 Osorio J. C5 Osorio J. C5 Patriarca A. B2/B3 Patriarca A. B2/B3 Paturlanne V. A16 Paturlanne V. A16 Pavicich M. A. B3 Pavicich M. A. B3 Pereyra M.A. D3 Pereyra M.A. D3 Perini M. C2 Perini M. C2 Perotti V. C7 Perotti V. C7 Piagentini A. A27/D7/D14 Piagentini A. A27/D7/D14 Pirone B. E6 Pirone B. E6 Pirovani M.E. A27/D7/D14/D15 Pirovani M.E. A27/D7/D14/D15 Pizzuolo P. B5 Pizzuolo P. B5 Podestá F.E. C7 Podestá F.E. C7 Polenta G. D6 Polenta G. D6 Ponce A. A26/D4 Ponce A. A26/D4 Ponsone L. A19 Ponsone L. A19 Possetto P. B4 Possetto P. B4 Prado F. A22 Prado F. A22 Quevedo F. A14 Quevedo F. A14 Quillehauquy V. A4/A15/A23/D3 Quillehauquy V. A4/A15/A23/D3 Quiroga M. I. A14/A17/A19 Quiroga M. I. A14/A17/A19 Ramallo J. A22 Ramallo J. A22 Rapisarda V. A22 Rapisarda V. A22 Rapp G. A5 Rapp G. A5 Reyes Jara A. A18 Reyes Jara A. A18 Riva A. A16 Riva A. A16 Rivero M. L. A14/A17/A19/B5 Rivero M. L. A14/A17/A19/B5 Rodoni, L.M. E5 Rodoni, L.M. E5 Rodríguez Navas A. A19 Rodríguez Navas A. A19 201 AUTOR CODIGO Trevisán A. A21 Trípodi K. C7 Ulín Montejo F. D7 Vaccari M. A27 Valerga L. D9 Valle E. B6 Van De Velde F. A27 Varas R. D13 Vaudagna S. D6 Vazquez D. C1/D2 Verboven P. A13 Viacava G. A28/D4 Viña S. E1 Vita E. A21 Wahren T. B3 Yommi A.K. A4/A15/A23/D3 Zaritzky N. E7 Zelaya Soulé M. E. C6 202 INDICE POR AUTOR TRABAJOS COMPLETOS AUTOR CODIGO AUTOR CODIGO Almirón N. ATC11 Piagentini A DTC1 Arango M.C. ATC5 Pirovani M DTC1 Aruani C. ATC3 Ponsone L. BTC-1 Bello F. ATC10/ATC11 Pugliese B. ATC7 Bello F. ATC11 Quiroga, M. I. BTC1 Budde C.O. ATC1 Raviol F. ATC6 Chaves A. ATC2 Rivero M. L. BTC1 Civello M. ATC9/ CTC1 Rodoni L. ATC9 Cocco A. ATC10 Rodríguez Navas A. BTC1 Concellón A. ATC2/ATC5/ETC5 Rodríguez Romera M. BTC1 Darré M. ATC2/ATC9/ETC5 Rosli H CTC1 Eyman L. ATC11 Salsi S DTC1 Fagotti P. ATC3/ATC4 Sosa D. ATC3 Fusi M.O ATC1 Subovich G. ATC6 Gabilondo J. ATC1 Torres F. ATC10 Henning C. ATC5 Valerga L. ATC2/ETC5 Langer S CTC1 Vazquez D. ATC6/ATC11 Lemoine M. L. ATC2/ETC5 Vicente A. ATC2/ATC8/ATC9/ETC5 Locaso D. ATC6 Villarreal N. CTC1 Martí H. ATC1 Viña S. ATC5 Martínez G CTC1 Visciglio S. ATC6 Mauri A. N. ATC8 Williman C. ATC6 Méndez Galarraga M. DTC1 Yordaz R. ATC5 Moguilevsky M DTC1 Zaro M. J. ATC5/ETC5 Montti M. ATC6 Moraga L. BTC1 Morales H. ATC7 Morales J.L. ATC3 Mujica Rivas M.F. ATC7 Munitz M. ATC6 Ortiz Araque Leidy C. ATC2/ATC9 Ortiz C.M. ATC8 Panozzo M. ATC10 203
© Copyright 2024