Eco del Xanaes - Arroyito.net

COMPUMIX
Serv. Técnico y Asesoramiento
–Vta. Equipos Insumos – Vta. Impresoras fiscales – Armados de Redes LAN/WIREIESS – Sistemas de
Seguridad – Recarga de cartuchos
General Paz 1767 Te. 426571
Cel. 15474210 – 15446912 Arroyito Córdoba
www.compumixonline.com
[email protected]
[email protected]
BA
RT
OL
O
M i é r c o l e s 17 d e fe b r e r o d e 2 016 - A ñ o 14 - N ° 6 9 9
Precio del ejemplar: $10.00
Per iódico de Ar royito y la región
ArroYIto
p.4
El agua del
bajo de Gómez
llegó a la
ciudad y hubo
evacuados
ArroYIto
p.5
LA
PELÍCULA
REPETIDA:
El agua
del Bajo
de Gómez
Deportes
p.7
El Desafío
Xanaes será
el 21 de
Febrero
La C.E.S.P.A.L.
W
Con motivo de la realización de las Asambleas Primarias, entrevistamos a la actual presidente del Consejo de Administración, la abogada, Susana Porporatto
para informar sobre los aspectos de la institución en las diferentes áreas: electricidad, pavimento, cloacas, televisión, internet y conocer la responsabilidad
en los desagües (Pág. 3)
RADIOGRAFÍA
W
W
W
¿Por qué hay
tanta hipocresía?
Ivana Vanesa Dassano
Comerciante
W
*;6*,2* $27-2,*5 $%
7*1(.B1 /&6
-25&6 )*/ )@&
.-2,*6.7=8< ".;/>6.;F* #.0*5.;F*
85H7
;;8A2=8 %.5 /*@
2
Eco del Xanaes | 13
Arroyito - 17 de febrero de 2016
años de periodismo
COORDINACIÓN GENERAL: Carla Ludueña. REDACCIÓN: Oscar Ludueña. Especialista en periodismo político CUP. PUBLICIDAD: Marcela Chilpérico. FOTOGRAFÍA: Agustín Ludueña.
PÁGINAS WEB: www.arroyito.net.ar IMPRESIÓN: Coop. de Trabajo “La Prensa”. REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN: José A. Vocos 1194 - Arroyito - 03576- 454865 cel. 03576-15529124.
[email protected]. Se autoriza su reproducción bajo mención de la fuente.
8 Un rosario para Milagro Sala:
8 Entrevista a Susana Porporatto
El enviado del Papa, Enrique Palmeyro, explicó que el rosario que
entregó para la líder de la Tupac
Amaru representa “una valorización del trabajo de los dirigentes
sociales y de Milagro Sala en particular”.
La noticia del rosario que el Papa
Francisco le envió a Milagro Sala
impactó en el mundo de la política y en la diplomacia argentina
que prepara el encuentro entre
Francisco y Mauricio Macri.
El rosario llegó a Buenos Aires en
manos de Enrique Palmeyro, segundo de la organización Scholas
Occurrentes, de status pontificio y
uno de los laicos de mayor confianza del papa Francisco. En diálogo radial, Palmeyro explicó que
el rosario que entregó en la carpa
de la Tupac Amaru en Plaza de
Mayo representa “una valoración
del trabajo de los dirigentes sociales y a Milagro Sala en particular”.
“El papa Francisco valora el compromiso de los dirigentes sociales
que luchan por cambiar la situación de que muchos no tengan
una casa donde vivir o una alimentación adecuada”, dijo. Explicó que al “transmitirle” el pedido
(Fuente: wwwcespalarroyito.coop)
“Fue una señal pública del Papa”
de oración por Milagro Sala, el Papa le entregó un rosario bendecido
para ella, “lo hace con muchas
personas que sufren”, aclaró. “Viajamos con José María Del Corral
al Congreso Mundial de Scholas y,
en ese marco, le transmití al papa
Francisco el pliego de oración con
la situación de Milagro Sala y el
saludo del Movimiento Misioneros de Francisco, la Confederación
de Trabajadores de la Economía
Popular (CTEP) y de otros movimientos sociales. Ahí, (el Sumo
Pontífice) entregó el rosario bendecido para Milagro.”
También habló Gustavo Vera, otro
de los laicos cercanos al papa. “Es-
CONSULTA TAROT - SRA. CAROLINA
CLARIVIDENTE Y CONSEJERA ESPIRIRTUAL
20 años de estudios de ciencias ocultas
De fama internacional para resolver
Todos tus problemas por difíciles que sean:
Le va mal con el amor, trabajo,
Tiene juicios, problemas de salud, depresión, Impotencia sexual, unión de parejas, sufres algún mal desconocido…
Consulte Hoy mismo a la Sra. CAROLINA
Pida su turno: 0376-15522020
Consultas: De Lunes a viernes
de 09:00 a 21:00 horas.
RAFAEL NUÑEZ 1040 ARROYITO
tuve diez días en Santa Marta y
me consta la preocupación del
Santo Padre respecto de las condiciones de la detención (de Milagro
Sala), que claramente son ridículas y sientan un precedente para la
criminalización de la protesta social”, dijo a radio El Mundo. “El
argentino más importante de la
historia está preocupado porque
claramente hay dos varas a la hora
de impartir justicia en este país,
donde parece que se actúa según
la portación de rostro.”
La vicepresidenta de la Nación,
Gabriela Michetti, admitió que el
Papa entregó el rosario porque “se
preocupa muchísimo por ver cómo están aquellas personas que se
dedican a trabajar por la pobreza”.
Sin embargo, aclaró que “él, calculo yo, considera a Milagro Sala
una dirigente social que se ha dedicado a trabajar por la gente más
humilde”, pero “cuando uno sabe
que (la líder de la Tupac Amaru)
está rodeada de sospechas, eso tiene una cuestión más controvertida”.
Eduardo Valdés, que fue embajador ante la Santa Sede, separó el
rosario de los efectos que puede tener eso en el encuentro entre
Mauricio Macri y el Papa. “El rosario fue una señal pública y no
tiene nada que ver con la relación
con Macri. No hay que hacer un
análisis político de esto, las causas
de detención de Sala fueron ilegales desde el primer día y son muchas las voces que lo han dicho.
Los que saben plantean que es
una vergüenza nacional y era natural que pasase esto.”
Con el objetivo puesto en poder contar, con las mejores herramientas, maquinarias y vehículos ya que son un medio indispensable para poder asistir a la masa societaria en todas sus
demandas, La Cooperativa a adquirido un vehículo 0 Km., se
trata de una camioneta Marca Toyota, 4 x 4, cabina simple, Modelo 2.015, la cual será utilizada principalmente en la sección
de Redes Eléctricas. Cabe destacar que este tipo de inversiones tienen exclusivamente la finalidad de prestar una mejor y
eficaz atención a los socios de ambas localidades y sus respectivas zonas rurales.-
presidenta de la CESPAL
¿Asambleas Primarias el 04 de
marzo de 2016?
“El estatuto contempla que tienen que
haber Asambleas Primaria, para que
los asociados tengan participación.
Los asociados lo conocen y saben.
Se procede a dar lectura del informe de la cooperativa, un pantallazo general de la situación patrimonial del ejercicio vencido el 31 de
diciembre de 2015.
De acuerdo a las listas presentadas, se realiza la votación para elegir los delegados de los distritos
y/o consejeros según corresponda.
El asociado puede plantear alguna
inquietud, se las recepta y a lo largo del año se les va dando respuesta a través de los delegados.
Una de las inquietudes, fue el
cambio de día para las elecciones
primarias. Esa inquietud es la que
se aceptó y en esta oportunidad se
realizará un día viernes, serán el
próximo viernes 04 de marzo y no
un día domingo cómo se hacían
anteriormente. ”
Las listas: Pueden ser individualmente para cada distrito o por la totalidad
de los distritos y los integrantes de las
mismas no deben tener deuda con la
cooperativa al 31 de diciembre del
2015 por ningún concepto.
Reuniones particulares
“Todo asociado que nos ha solicitado una reunión, se la hemos
concedido. Le hemos pedido que
se realicen por nota. La cooperativa es una institución y así se lo requiere. Por lo general, está presente el síndico, que es quien
representa al asociado y el responsable del área respectiva (cloacas,
electricidad, internet, etc.).
Siempre hemos dado una respuesta,
para cubrir su necesidad y no sus deseos. Y esto es así, porque a veces nos
plantean deseos que son imposibles
de atender por una institución; sí hemos paleado la necesidad y que contenga a todos los asociados.”
Las donaciones
“Desde que ingresamos hemos tratado de “ajustar” un poquito la
cuestión de las donaciones. Fue
una decisión de este concejo de reformular ese criterio.
Priorizamos inversiones para la
cooperativa. Mejoramos la flota
automotor e iniciamos el cambio
del sistema informativo.
Sugerencia a los asociados. “Le pedimos a los asociados que se informe en la cooperativa como corresponde y que no se dejen llevar por
los comentarios en la calle. Porque de esta forma, no tienen la veracidad de lo que acontece en la
institución, ni es la realidad.”
Nuevo sistema informativo y Manual de procedimiento
“Hemos iniciado una importante
inversión, que abarca todas las áreas
y es el cambio del sistema. Esto nos
permitirá mejorar todos los servicios, todo va estar digitalizado. Además se podrán obtener las facturas
por la página web, mejoraremos la
forma de pago mediante la utilización del sistema Home Banking.
Desde que ingresamos nos pusimos como meta la actualización
del Manual de procedimientos Esto es para mantener una continuidad y ser más eficientes. Estamos
en plena ejecución.”
Consejo de Administración
PRESIDENTE Susana Alicia Porporatto
VICEPRESIDENTE José Luis
Giovannini
SECRETARIO Jorge Eduardo
Brizzio
PROSECRETARIA Maria José
Esposito
TESORERAViviana Irma Romero
PROTESORERO José Antonio
Soldavini
VOCALES TITULARES Pedro
Downes Jorge Enrique Riba Armando Luis R. Durando
VOCALES SUPLENTES Miguel Angel Fontana Alan Walter Cioccatto
Javier Ceferino Barbieri
SÍNDICO TITULAR Alberto
Eduardo Sanchez
SÍNDICO SUPLENTE Guillermo
Giubergia
COMISIONES DE TRABAJO
COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y GAS: José A. Soldavini, Pedro Downes y Javier C. Barbieri.
COMISIÓN DE REDES: Miguel
Ángel Fontana, José Giovannini,
Pedro Downes y Alan W. Cioccatto.
COMISIÓN DE SERVICIOS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN:
Viviana Romero, María José Espósito y Jorge Brizzio.
COMISIÓN DE INTERNET, CABLE Y TELEVISIÓN: Jorge E. Riba, Miguel A. Fontana y Armando
L. Durando.
El Sr. Alberto Vago seguirá siendo representante de la CESPAL en los distintos entes de los que es participante.
Eco del Xanaes | 13
años de periodismo
Arroyito - 17 de febrero de 2016
3
NOTA DE TAPA
CESPAL: Asambleas Primarias 2016
Con motivo de la
Asambleas Primarias
para elegir los delegados y/o consejeros, entrevistamos a la presidenta de la CESPAL, la
abogada Susana Alicia
Porporatto para informar los aspectos generales de la CESPAL en
las distintas áreas: Redes Electrices, Cloacas,
TECASA. Y para conocer la responsabilidad
en los desagües de la
ciudad.
tienen previsto?
“Creemos que debe aumentarse para
poder seguir haciendo nuevas y mejores inversiones. En el año 2014 se
había congelado el precio de la tarifa
de electricidad. Eso sucedió aquí en
Córdoba, a nivel nacional, todos sabemos cómo se manejó. Nos tuvimos que arreglar con lo que recaudábamos. Posteriormente mejoró
algo la situación, porque nos dieron
un aumento.
Si hoy quisiésemos digitalizar los
medidores, nos demandaría una inversión muy grande. Muchos insumos son con precios en dólares y sabemos que las inversiones hay que
hacerlas.”
¿Cuál es la expectativa del consejo
en la actual situación?
“Debemos ser muy cautos. Tenemos
que tener una mirada hacia el futuro
sin hacer demasiadas inversiones
que no correspondan. Por ello a cada
jefe de área se le solicitó un plan de
futuras obras con sus prioridades para prever su realización.”
Redes Eléctricas
TE.C.A.S.A.
“La Cooperativa está abocada a mejorar e servicio de electricidad. Estos
últimos años, mejorando el servicio
en media y baja tensión, con una importante inversión. Además en la
ampliación de las sub estaciones,
que hoy son aproximadamente
ochenta (se agregaron veinte). El
asociado habrá notado, que en esta
temporada de verano, hubo menos
cortes que en años anteriores y esto
es gracias a la inversión realizada.
Los inconvenientes que padecimos
fueron por inconvenientes en EPEC
o por las condiciones climáticas y no
por alto consumo. Toda esta inversión fue realizada con fondos genuinos.”
Es la sociedad anónima propietaria
de los servicios de: Telefonía, Internet y televisión por cable. La Cooperativa posee el 99% del capital social.
“Si Dios quiere, este año tendremos
definitivamente la licencia del canal.
Ahora con todo este cambio que se
propicia del gobierno nacional en el
AFSCA, puede verse afectado. Todavía no sabemos nada, pero estamos
presentando la documentación que
se nos ha solicitado y veremos los pasos a seguir.
Con la licencia, la cooperativa absorberá TECASA. En las condiciones actuales, la cooperativa es quien hace
las inversiones, como lo realizado en:
Internet (mejorando la velocidad,
nuevos Nodos), en la ampliación de
la red de fibra óptica, en la implementación de H.D (Alta Definición)
en televisión digital y la modernización del canal. Este último punto,
nos quedó pendiente y este año 2016
fundamentalmente nos abocaremos
a este tema. Todas las inversiones las
realiza la cooperativa.
-¿Cómo son las asambleas del la Sociedad, Anónima? ¿Participa el consejo de Administración?
-“El consejo de la cooperativa se informa. La sociedad anónima, tiene
su propio consejo y dentro de él hay
representantes de la CESPAL. Ellos
Nuevas tarifas eléctricas
“Por el momento no tenemos ninguna resolución oficial. Hay mucha información dando vuelta, pero no nos
ha llegado ninguna resolución.
El ERSEP, autoriza el aumento,
EPEC lo solicitó la semana pasada.
En la resolución del ERSEP estará el
aumento para las cooperativas. A la
fecha no nos ha llegado nada. No tenemos nada.”
¿El porcentaje actual, entre el costo
de compra y el precio de venta es
acorde al proceso de inversión que
cio. Así hemos procedido cuando hemos recibido pedidos de esa naturaleza.
Cloacas en el sector sur
“En su momento, la obra de cloacas
del sector norte, fue muy cuestionada por los montos que se manejaron,
aún hay muchos socios, que no han
firmado el convenio, ni han pagado
la red. Eso lo está solventando la cooperativa.
Estamos haciendo reuniones y estudios con la municipalidad. Estamos
en toda la etapa previa. Realizando
toda la documentación, todos los estudios previos… es decir estamos haciendo todo lo que se necesita, para
posteriormente, anunciar cuando se
comenzará con la obra. Esperamos
que pueda ser en este año 2016.
La dueña de la obra es la municipalidad, la cooperativa es la constructora. La licitación fue para la obra
completa por lo que no habrá licitación para el sector sur
informan todo al consejo de la Cooperativa.
- ¿La absorción de la CESPAL de TECASA, por ese 1%, es a título oneroso?
-“Las inversiones las ha realizado la
cooperativa, lo que tiene que abonar
la cooperativa es el capital inicial que
aportaron los socios particulares, por
el uno por ciento.”
Desagües de la ciudad
La CESPAL ha sido y es la contratista principal de la obra pública en la
ciudad. ¿Han presentado propuestas,
han dialogado con la municipalidad,
han realizado sugerencias?
-“El tema de los desagües, es un tema netamente municipal. La municipalidad cuando trata el tema pavimento, le da a la cooperativa la
realización con sus niveles correspondientes. En otras oportunidades,
en algunos lugares, se hizo y hubo
que romper pavimento porque no se
habían contemplado los desagües en
forma apropiada. Nosotros sabemos
que primero hay que hacer los desagües y te repito ese es un tema netamente municipal. Estamos participando como institución en el comité
de emergencia y en ese ámbito hemos hecho sugerencias. No tiene la
cooperativa injerencia sobre la municipalidad. La cooperativa solo es empresa constructora.”
Viviendas
Cuadro General de Resultados y
Estado Contable
“Es un tema pendiente. No es tema
fundamental, ni exclusivo de la cooperativa. Nosotros pensamos en hacer viviendas sociales, supimos que
era muy grande la inversión y que
había que tener un importante sustento económico.
Analizamos distintas alternativas y
no pudimos llegar a efectivizarlas.
Los terrenos que tiene la cooperativa, están ubicados en sectores estratégicos y son de mucho valor. Para
construir viviendas sociales hay que
adquirir un terreno y eso es muy costoso. Por ahora no podemos hacer viviendas.”
En el Cuadro General de Resultados, las actividades de la cooperativa
son a perdidas. ¿Cómo fueron en este año 2015?
“No el cuadro general de resultados
no ha dado perdidas. Los balances
están disponibles y nunca han dado
pérdida. Si así fuese, nunca podríamos haber realizado las inversiones
que hemos hecho. Podemos encontrar áreas que sí son a pérdida como:
Servicios sociales, Ambulancia, Servicio ortopédico, Banco de Sangre…
Sí son a pérdida, pero esto es un servicio que la cooperativa les presta a
los asociados. Esto se compensa con
otros ingresos, como es el de electricidad.
¿Cuál es el estado contable de la cooperativa?
“La cooperativa está bien. En el contexto provincial es la cuarta cooperativa en prestigio y solvencia. En el
año 2010; 2011; la cooperativa tuvo
algunos altibajos. Se hicieron algunas compensaciones con otros ingresos, pero nunca tuvo a pérdida.
Gracias a Dios, la cooperativa está
bien y nosotros comprometidos en
cuidar sus arcas. Esto nos permite
mejorar y mirar hacia el futuro con
una perspectiva de inversión para el
beneficio de los casi trece mil asociados”.
Alumbrado Público
Comparando Arroyito con otras ciudades similares, pareciese que estamos en penumbras. Sectores urbanos
y espacios públicos con escasa iluminación. ¿Han visto esta situación?
-“Personalmente no observo lo mismo. Veo que en Arroyito no hay luces quemadas, y estamos bien iluminados. Pueden faltar algunas
luminarias en el medio de las calles.
En ese caso, el asociado debe pedir
la luminaria a la municipalidad, la
municipalidad autoriza a la cooperativa a colocarla y la deben pagar los
asociados beneficiados por el servi-
Jorge Gallese
Repuestos
Servicio Mecánico
Taller y Repuestos
Tel: 03576-451483
Part: 03576-453444
Sarmiento esq. M. Seveso - Arroyito
4
Eco del Xanaes | 13
Arroyito - 17 de febrero de 2016
años de periodismo
El agua del bajo de Gómez llegó a la ciudad y
la tormenta del viernes produjo evacuados
El agua del bajo de Gómez
El Licenciado Ignacio Cabello, vocero del Comité de Emergencia, informó, el pasado lunes para el programa Arroyito Informa de Canal
3, que está integrado por el Comisario Pablo Berardo, el cura párroco
Gabriel Camusso, los bomberos de
Arroyito, personal municipal, el Intendente Mauricio Cravero y la
Agrupación Scouth e Arroyito.
Que trabajó en la noche del viernes, ante el fenómeno climatológico, actualmente ante el ingreso del
agua proveniente del Bajo de Gómez y agregó: “son acciones para
que estos acontecimientos sean menos agresivos en nuestra ciudad”.
Reconoció que ante el ingreso de
agua, se puso en marcha un plan de
contingencia (similar al realizado el
año pasado) y que es importante la
cantidad de agua que ingresa, (previa observación en sectores próximos a nuestra ciudad).
Se hicieron terraplenes de contención
sobre la avenida José Boetto, del lado
izquierdo. Se colocaron dos bombas
arroceras en funcionamiento.
Aseguró que la situación está nivelada y que esperan que no continúen las lluvias para que disminuya
el caudal de agua que proviene de
los campos. Y dijo: “Estamos tratando de que el agua no ingrese a
la ciudad, solo esperamos que el
tiempo nos acompañe para que no
tengamos ningún sobresalto.”
El mismo lunes, personal de la provincia de Córdoba participó de reuniones en la municipalidad con las
autoridades locales, con la finalidad
de activar la construcción del canal
colector (3.000 metros de longitud),
ante la negativa de dos propietarios
para que cruce sus propiedades. Reveló, el Licenciado Cabello, que están en el proceso de expropiación y
que el canal, ayudaría mucho en relación al volumen de agua que llega
a la Avenida cura Brochero.
La tormenta del viernes por la
noche
Se informó que hubo veinte personas evacuadas, que fueron alojadas
en la Casa de la Cultura, que su-
frieron importantes daños materiales y que retornaron a sus hogares
a las pocas horas.
Desde Bomberos voluntarios, se informó que estuvieron complicados
durante el fenómeno climatológico,
que trabajó personal de bomberos y
Defensa civil y que se evacuaron
aproximadamente veinte personas.
Fueron trasladadas en una primera
instancia al cuartel de bomberos y
posteriormente, por orden del intendente, a la Casa de la Cultura.
¿$ 3.582.279 para desagües?
Las redes sociales se han converti-
Vidrios Zanela
Templados – Laminados – Biselados – D.V.H
Muebles de vidrio
Venta y Colocación
Te: 03576 422753
Marcial Vaudagna 454 - [email protected]
do en la estructura comunicacional de estos tiempos. En nuestra
ciudad, se multiplican comentarios sobre distintos aspectos y/o situaciones.
En la última semana, fueron con
respecto, a las inundaciones y la
llegada del agua proveniente de los
campos.
Desde el partido Vecinalismo Independiente, consideramos que en
respuesta a esos comentarios, se
nos hizo llegar a nuestra redacción,
las acciones realizadas durante el
mes de enero.
El bloque de Concejales, el pasado
18 de enero, presentó un pedido
de una sesión extraordinaria, sin
respuesta por parte del ejecutivo
municipal, para tratar los siguientes temas: Proyectos de Resolución: Pedido de informe sobre la
obra de desagües pluviales y sobre
la apertura del paso a nivel en el
pasaje Pacífico Giusti. Y para la
creación de la Comisión de Seguimiento de la obras de desagües.
El motivo para pedir la Sesión
Extraordinaria, para obtener todos los informes relacionados con
ingresos y gastos realizados y para
formar la comisión de seguimiento de desagües, fue que en el año
2015, el Concejo Deliberante autorizó al ejecutivo municipal a tomar préstamos y solicitar adelantos de la coparticipación para la
obra de desagües por un total de
$ 3.582.279 y no apreciarse las
obras en la ciudad.
Eco del Xanaes | 13
años de periodismo
Arroyito - 17 de febrero de 2016
5
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ELECTORAL DE DISTRITO 2016
LA PELÍCULA REPETIDA:
El agua del Bajo de Gómez
Algunas respuesta a
nuestros interrogantes
(Publicación del Eco del Xanaes
del 11/03/2015)
La semana pasada con la llegada
del agua proveniente de la zona rural, del sector suroeste (cuenca del
bajo de Gómez, de aproximadamente 15.000 hectáreas), todo el
sector oeste de la ciudad (al norte y
al sur de la ruta 19) padeció una
inundación de características excepcionales por su tamaño y contundencia.
¿Por qué proviene de ese sector?
Porque nuestra ciudad es paso obligado del desagüe pluvial de la
cuenca: Bajo de Gómez. Por ello
existen tres puentes en el trazado
de las líneas férreas al cruzar por
Arroyio. Ellos son: 1° a la altura
del km 227 de la Ruta 19 (en proximidades a la antena de Telecom),
el 2° a la altura del Km 224 de la
ruta 19 (en proximidades a la Avenida Boetto) y el 3° a la altura del
Km 221 de la Ruta 19 (en proximidades a la avenida Bernardi). El 1°
obstruido, el 2° canalizado por la
Avenida Boetto, sin respetar el
caudal original y el 3° Re-canalizado hacia El Fuertecito e inutilizado
en el ingreso a la ciudad y desviado
hacia el este con paso por Ruta 19
y ferrocarril en las proximidades
del Hostal del Arroyito. Y este
año, el agua proveniente de la zona rural, estuvo acentuada en su
velocidad, por la canalización no
autorizada realizada en sus campos
por algunos propietarios.
¿Existe una solución definitiva para el agua proveniente del Bajo de
Gómez?
Nunca se puede decir: de manera
definitiva, ya que los fenómenos de
la naturaleza son impredecibles, si
presentamos propuestas para atenuar la cantidad de agua que llega
a nuestra ciudad.
1° Canalizar el bajo de Gómez en
su totalidad (hoy canalizado parcialmente por algunos propietarios
y sin autorización) con dos canales
de desagüe hacia el río Xanaes antes de llegar a nuestra ciudad. Uno
por el camino desde La Curva a
Calchín (en dirección sur a norte) y
con desagüe en la proximidades de
ese paraje.
El segundo reutilizando el canal
obstruido en las proximidades del
Km. 227 de la ruta nacional 19 y
desembocando al Río Xanaes, antes de nuestra ciudad (bajada del
batatero)
Y además, en nuestra ciudad, reformar el canal de la Avenida Boetto,
respetando el caudal original (5mts
de ancho por 2 metros de alto) hasta
su desembocadura en el Río Xanaes.
¿Desagües Pluviales de la zona rural?
Tampoco podemos mirar para
otro lado con respecto a: las consecuencias por la explotación
agropecuaria denominada “sojización”, a la problemática por el
cambio climático, la canalización
clandestina en propiedades rurales y “por supuesto” no asumir la
responsabilidad de la deforestación. Lo poco que hagamos, en
cada uno de estos temas, ciertamente va a contribuir para que
estos fenómenos meteorológicos,
cada vez más frecuentes, sean
menos perjudiciales.
¿Qué hacemos con los desagües urbanos?
Es muy simple, nadie quiso invertir en desagües, probablemente
porque no tiene rédito electoralista.
Ya no se puede seguir más con la
actual estructura de desagües.
La situación, debido a que cada vez
hay más edificaciones y más calles
pavimentadas, se empeora día a día.
El canal de la avenida Boetto es la
única salida a las inundaciones,
con sus dimensiones originales de
de punta a punta, y no con esos injertos que gestiones anteriores supusieron que eran suficientes ó por
“ahorrar” recursos.
Hoy deberíamos empezar a debatir
qué hacer con los desagües pluvia-
les, y hoy, porque en seis meses
nos olvidamos de las cosas.
Hoy hay que ver qué hacer, o bien
obteniendo créditos a largo plazo y
que varias gestiones municipales
sean las encargadas de pagarlo, o
que todas las gestiones de los próximos diez años, se comprometan a
hacer un poco de todo lo que está
faltando y por supuesto “perfectamente planificado”.
*Nuestras respuestas son las resultantes de las consultas realizadas
con profesionales y lugareños.
Nota: La obra del afluente del bajo
de Gómez (colector al río Xanaes)
está demorada por la negativa de
dos propietarios de inmuebles por
donde pasará el canal. Se inició el
proceso de expropiación.
6
Arroyito - 17 de febrero de 2016
Eco del Xanaes | 13
años de periodismo
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ELECTORAL DE DISTRITO 2016
Eco del Xanaes | 13
años de periodismo
Arroyito - 17 de febrero de 2016
7
D E P O R T E S
FúTBOl rEgiONAl
CANOTAJE
Zona: Primera A . Categoría PRIMERA.PRIMERA RUEDA
El Desafío
Xanaes
será el
21 de
Febrero
Cr. Pablo Luis
González
Esp. en Sindicatura Concursal M.P. 10.8188.8
Productor Asesor de Seguros M.P. 34.173
La popular prueba que se desarrolla en aguas del río Xanaes, entre las ciudades de Villa
del Rosario y Arroyito, por el
aumento del caudal del río, se
pospuso para el próximo 21 de
febrero. Fue anunciado en
conferencia de prensa por el
intendente Mauricio Cravero
junto al comité de emergencias
del desafío. Diciendo: “la prioridad ante esta decisión, es
preservar la seguridad de todos los participantes”.
La XVIII edición de la prueba
Desafío Xanaes se va a llevar a
cabo como estaba prevista pero el próximo domingo 21 del
corriente. Se espera que el
tiempo durante la semana
acompañe para poder apaciguar el cauce del río.
Grupo Asegurador
La Segunda
Maipú 590 - El Tio
Tel/Fax: 03576-491202
Cel: 03576-15523487
AVIsosCLAsIFICADos
A | Trámites en general • B | Servicios en general • C | Compras varias • D | Ventas varias • E | Agradecimientos y pedidos • F | Alquileres • G | Negocios • H | Transporte • i | Agro • J | Entidades greniales
________________________________________________
Profesionales
Disponible para atender ancianos en domicilio. Jornada diurno, nocturna o cama adentro. Referencia, Confianza y Reserva.
Te.
0351-157667235
________________________________________________
A1 - ESCRIBANOS
Ma Fernanda Cortés de Casco.
Registro 300 - Castro Barros 403.
Tel. 422314. Arroyito.
______________________________________________
Estudio Jurídico
Adrián Gabriel Blázquez
San Martín 560 Tel. 03576
15528067
Marcial Darío Machado
Arquitectura - Diseño - Construcciones.
Te. 03576 15461600.
______________________________________________
A6- CONTADORES
Contador publico nacional Daniel
Germán Bertone Sarmiento 1171
Arroyito Tel/Fax (03576) 420132
¿Necesitas ganar dinero?
¿Trabajo con tiempo libre?
Contactos: 03576-15650476
(no mensajes) Para ambos sexos.
Vendo o permuto Guerrero TUNDRA Te.03576-15440390
_______________________________________________
________________________________________________
Email [email protected]
______________________________________________
Contadores. Domingo Prunesti
Virginia Salguero. Asesoramiento Impositivo – Contable – Laboral
– Constitución de sociedades.
San Marín 232 1° B. Tel: 03576
450822 y 03576-15529962
[email protected]
______________________________________________
______________________________________________
A3 - ARQUITECTOS
________________________________________________
________________________________________________
A2 - ABOGADOS
M. Marcela Maggi. D. Laboral:
Accid. y enferm, profesionales,
despidos. D. Civil: Contratos, divorcios, alimentos, sucesiones.
Belgrano 831 te. 03576-451030.
Cel. 15471415
Ventas
varias
Servicios
Terminá el secundario o empezá
una carrera terciaria. BAC Establecimiento Educativo
Spinoza.
De 16 y 30 a 21 horas en Mariano
Moreno 930. Te. 03576-453951 y
15472408.
Clases personalizadas de matemática, química y física te.
03576-15440390 - 03576-454865
________________________________________________
Machado construcciones: revoques proyectables (en yeso y tradicional) Esquiu 730 Arroyito (Cba)
te: 03576-452831/15527763
/15476104
________________________________________________
03576
454073
Arreglos en general para el hogar. Víctor Lencinas. España 249
Tel.
03576-15466118
________________________________________________
La solución para trabajos en altura. Mini grúa última generación.
Te. 03576-15526715.
________________________________________________
Lavadero Sur. Pasaje Juan Fonti S/N. ¡El mejor precio!
Te: 03576-15473452
________________________________________________
BA
RT
OL
O
tel. 03576
454865
[email protected]
tel.
03576
454865
[email protected]
RADIOGRAFÍA
IVANA VANESA DASSANO - Comerciante
Edad: 32 años.
Me arrepiento de: Nada todo es experiencia.
Apodo: No tengo.
Un miedo: La salud.
Un diario: la voz del interior.
No me importa: La gente falsa.
Una virtud que valoro: alcanzar objetivos.
Una alegría: Mis hijos.
Un Escritor Argentino: No leo.
Una Desilusión: La pobreza
Un lugar en el mundo Las Cataratas del Iguazú
Un Personaje de la literatura: No leo.
La Mayor Miseria: La corrupción.
Una canción: Septiembre del 888 (Cacho Castaña)
Un invento: Las motos.
Un árbol: Las palmeras.
Una parte del cuerpo: Los ojos.
Un vicio: el mate y un cigarrillo.
El feo: las madres que maltratan o abandonan a sus hijos.
Una historieta: Condorito.
Una figura histórica: “El Che” Guevara.
El sueño del pibe: Tener mi propia Harley Davidson
El bueno: Mis padres.
Un hobby: Viajar en moto.
Un salame: el ahumado
Un dicho: Más vale tarde que nunca.
Mi lema: Persevera y triunfarás.
Un artista: Axl Rose (Guns N´Roses)
Un Objeto inútil: Las bombas nucleares.
Una bebida: Daikiri y Fernet.
Un golpe de suerte: Hacer mi casa.
Un intento: Tener mellizos.
Un club de fútbol: Boca.
Un Episodio que quiero esclarecer: Ninguno
Un talentoso: Slash (Guns N´Roses)
Una pregunta: ¿Por qué hay tanta hipocresía?
Un oficio, no el propio: Diseñadora Gráfica
La política: Me decepciona.
Lo mejor de mí: Humildad y sinceridad.
Una certeza: El sacrificio diario.
Un anhelo: Recorrer Argentina en moto.