3 narcos detenidos con armas y droga

El Longino
Soy del Norte
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l
AÑO 13 - N° 4.439
Viernes 19 de Febrero de 2016
Valor $ 300
Investigación de la Fiscalía y PDI
‘Se viene” el
Carnaval 2016
Pág. 3
Pág. 24
Consejero José Lagos
postulará a la Alcaldía
Pág. 4
Fotos: Daniel Troncoso
Hoy Inauguran
Raíces Andinas
3 NARCOS DETENIDOS
CON ARMAS Y DROGA
Tras un mes y medio de trabajo investigativo en una causa por Ley de Control de Armas, funcionarios de la Brigada de Criminalística de Iquique, en
coordinación con la Fiscalía de esta ciudad, lograron detener una mujer y dos hombres. El operativo “Renacer” se desarrolló en los domicilios de los
detenidos, ubicados en Laguna Verde, y en playa Palo Buque, donde se encontraban dos de los detenidos al interior de una carpa. (Pág. 24)
2
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
EL CONSEJO DE LA CULTURA INVITA A
CHARLA SOBRE GEOLÓGICA PATRIMONIAL
ACERCA EL CERRO DRAGÓN
Según los últimos estudios el
Cerro Dragón, se alza a los 250
metros sobre el nivel del mar y
actualmente no consta de una
fuente de abastecimiento de arena.
”Probablemente, se formó durante la
última glaciación hace unos 20.000
años aproximadamente”, explicó
Rodríguez.
L
a directora regional de
Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes de Tarapacá (CRCA), Milisa Ostojic
Soto, informó que el día 26 de
febrero de 11:00 a 13:00 horas
se realizará, en el Palacio Astoreca, la charla “Patrimonio
Geológico en Tarapacá: Duna
Cerro Dragón y los vestigios
del último período glacial
en Iquique”, que expondrá el
geólogo experto en geo patrimonio, Carlos Rodríguez
Font.
La entrada a este evento es
liberada y es organizada en
conjunto por el CRCA, Tarapacá, y la Sociedad Chilena
de Geología, presidida por
José Cabello. Según explicó Ostojic la entrada a esta
conferencia es para público
en general, “hemos invitado
a autoridades asociadas a
diversas planificaciones que
se realizan en nuestro cerro.
También a académicos universitarios, juntas de vecinos
aledañas y a diversas organizaciones sociales que realizan
diversas actividades en sus
alrededores”.
DATOS IMPORTANTES
Según los últimos estudios
el Cerro Dragón, se alza a los
250 metros sobre el nivel del
mar y actualmente no consta
de una fuente de abastecimiento de arena. ”Probablemente, se formó durante la
última glaciación hace unos
20.000 años aproximadamente”, explicó Rodríguez.
Para el geólogo actualmente
la duna está en peligro, “considerando que el desarrollo
urbano de Iquique ha puesto en peligro la existencia de
esta duna, de aspecto singular y de gran valor escénico,
sobre todo teniendo en cuenta que ya cuenta con declaratoria de santuario de la naturaleza por parte del Consejo
de Monumentos Nacionales,
además de la designación de
geo-sitio por parte de la sociedad chilena de geología”,
concluyó el profesional.
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
MARIO VERGARA
C
on la presencia del Seremi
de Gobierno, Luigi Ciocca,
y del subdirector nacional
norte de CONADI, Isidro Mamani,
fue lanzado al mediodía de ayer
el Encuentro Cultural Indígena
Nuestras Raíces Andinas, que desarrollará desde este viernes a las
20 horas en el Diamante de Béisbol ubicado frente al extremo sur
del Estadio Tierra de Campeones.
El programa se efectuará desde
el 19 al 23 de febrero.
En la ceremonia estuvieron presente además, Richard Godoy,
presidente del Consejo Regional,
el core, Luis Carvajal, Mario Callasaya, encargado de Asuntos
Indígenas del Gobierno Regional
y los dirigentes del Área de Desarrollo Indígena y Jiwasa Orage,
Javier Vilca y Olimpia Salazar.
Godoy dijo que se destinaron 250
millones de pesos para la realización de los dos grandes eventos
En la noche se realizó el Pasacalle que partió del sector del
Liceo Polítécnico hasta el Casino
Dreams, con bandas de bronces
y grupos de danza. Se trata de la
tradicional ceremonia de invitación al evento.
Isidro Mamani, subdirector nacional norte de la Corporación
Nacional de Desarrollo Indígena
(CONADI) recordó que en el Tambo Andino tuvo muy buena respuesta del público y que lo mismo espera del segundo evento,
Nuestras Raíces Andinas. Agregó
que congregará a turistas y mucha gente con mucha participación de los pueblos indígenas de
la Provincia del Tamarugal.
-¿Por qué se realizan dos eventos en el año y qué entidad
organiza?
- La CONADI con los dirigentes
del Área de Desarrollo Indígena
Segundo evento organizado por la CONADI
HOY INAUGURAN
“NUESTRAS RAICES ANDINAS”
Anoche se realizó el tradicional Pasacalle en el Parque Cavancha, con el cual
se dio inicio a la segunda gran actividad del año de la Corporación Nacional
de Desarrollo Indígena. Isidro Mamani, subdirector nacional norte de CONADI,
encabezó el lanzamiento del evento.
El programa cultural fue lanzado en la sede de Conadi.
(ADI) con las cuales coordinamos estas dos actividades del
verano. Lo que ahora veremos
es un recambio porque son otras
personas las que van a exponer.
Invitamos a la comunidad iquiqueña a visitar nuevamente a
compartir con nuestros pueblos
su gastronomía, artesanía, música y danzas.
-¿Qué particularidad tiene el
encuentro Nuestras Raíces Andinas, con respecto al del año
anterior?
-Bueno el año pasado también
fueron dos eventos, el Tambo
Andino y Raíces Andinas con
gran asistencia de público, porque se realizaron en el Ex Estadio
PROGRAMA
Este viernes, a las 20 horas, se realizará la ceremonia de
bienvenida e inicio de la primera jornada del evento. Continuará con la presentación de una banda de bronces.
21 horas, se presentará la representación de Huara.
21:45 horas, actuará Grupo Los Cantores de Arica.
23:00 horas, se presenta el Grupo Pacha Andino de Iquique.
SABADO 20 DE FEBRERO
20:00 horas, bienvenida, actuación de banda de bronces y
presentación de la comuna de Camiña.
21:45 horas actuará el Grupo Gran Eqeqo de Iquique.
22:50 horas, se presenta el Grupo Llajta Andino de Arica.
23:45 horas, actuará el Grupo Kolla Marka.
DOMINGO 21 DE FEBRERO
20:15 horas se presenta la comuna de Pozo Almonte.
21:00 horas actuación Grupo Ch´alla Marka de Pica.
21:45 horas presentación de Grupo Sarijas de Iquique.
22:30 horas actuará el Grupo ILLAPU.
Cavancha, con muchas visitas por
la disponibilidad de espacio que
tiene ese recinto, además estaba
muy cerca de la playa. Por eso
esperamos que el próximo año
podamos contar con un espacio
mucho mayor para comodidad
de los expositores y del público
en general.
-¿A qué apunta la realización
de estos dos grandes eventos?
-Al desarrollo económico, de las
familias y comunidades en general aprovechando el verano
para generar negocios y promover movimiento turístico. Consideremos que el Tambo Andino
congrega gente. El año pasado
en convenio con SERNATUR, uno
de los objetivos era promocionar el Tambo Andino a nivel nacional. Para eso, promocionamos
en revistas nacionales el Tambo
Andino como un punto donde los
turistas pueden disfrutar de la
gastronomía y artesanía dándole
un realce al tema cultural indígena de la Región de Tarapacá. En
esa lógica, buscamos de alguna
forma generar más movimiento
en el ámbito económico, gastronómico y turístico, relacionando
a la gente con el mundo indígena.
-¿Cómo se explica que haya
dos eventos parecidos durante
el año en esta región?
-El proyecto que presentamos
al Gobierno Regional que fue
aprobado por la mayoría de los
consejeros regionales contempla siempre, dos eventos. Y esto
tiene su explicación, porque entendemos que hay mucha demanda de las comunidades para
participar en estos dos eventos. Y
sobrepasa la baja capacidad que
uno tiene de ofertar la cantidad
de stand que se necesitan. Ha
ocurrido que a veces ha llegado
demanda de otras regiones, por
ejemplo de la Región Arica-Parinacota, Región de Antofagasta envían solicitudes. Como los
eventos están enfocados al área
de desarrollo indígena que está
en nuestra región, enfocamos el
Isidro Mamani, subdirector
nacional norte de Conadi.
tema a nuestra población y de
la Provincia del Tamarugal. Es
que hay poca cantidad de stand
para poder ofrecer. Lo ideal para
el próximo año es poder invitar
a la gente de Arica, con la gente de San Pedro de Atacama que
son los atacameños que están
allá. Antiguamente se hacía y era
mucho entretenido también en
el ámbito cultural porque veíamos muestras distintas de otras
regiones y eso le daba un valor
agregado a la actividad. Creo que
los dos eventos apuntan a ese
3
objetivo, poder disponer de mayor espacio para que las comunidades indígenas puedan exponer
sus productos agrícolas, además
de promocionar sus sitios turísticos de sus comunidades, como
también ofrecer gastronomía y
productos tradicionales de los
pueblos, darlos a conocer y darle
un mayor valor a nuestra región;
es decir, que tenga una identidad
propia.
-¿Cuántos indígenas hay en la
Región de Tarapacá?
-Más de cincuenta mil, por lo
tanto hay componente cultural muy rico que sería bueno
destacar.
-¿De qué etnias estamos
hablando?
-Los pueblos que participan en
este evento son principalmente
aymaras, quechuas y también
hay algunos expositores de comunidades mapuches; pero en
otras oportunidades también
participaron miembros del pueblo Rapa Nui.
-¿La CONADI cuenta con financiamiento para promocionar el
folclor andino?
-Conadi tiene fondos para el desarrollo cultural, pero son fondos
muy pequeños que más bien
apuntan al desarrollo comunitario, más que desarrollar una
agrupación cultural grande.
-¿Y cómo logran llevar adelante estos dos eventos?
-Gracias al apoyo del Gobierno
Regional, como también del Consejo Regional quienes han financiado este proyecto. Hemos tenido que recurrir a ellos dado que a
veces la capacidad económica de
los expositores no es tal para poder llevar a cabo estos eventos.
4
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
CONSEJERO JOSÉ LAGOS
POSTULARÁ A LA ALCALDÍA
E
l consejero regional
José Lagos Cosgrove
anunció en el Programa “La Mañana de Paulina”,
donde es panelista los días
lunes, que en la próxima
Comisión Política de la UDI,
partido que representa, inscribirá su nombre para participar en las primarias del
conglomerado, para postular a la alcaldía de Iquique.
Consultado acerca de su
postulación
manifestó:
“Siento el apoyo de la gente;
los vecinos me han pedido
que participe. Creo que tengo la experiencia necesaria
para enfrentar a cualquier
contrincante político; creo
que llegó el momento de
cambiar la historia, Iquique
merece mucho más”.
Consultado ante la eventual
participación del alcalde
Jorge Soria por un nuevo
período, dijo: “Don Jorge es
Consejero
una figura política que en el
regional José
pasado era difícil de derroLagos Cosgrove
tar, pero lo venceré, porque decidió postular a
la gente de Iquique así lo la Alcaldía. Difícil
decisión, pero
quiere y me apoyará, y para
tomó y va a la
eso estoy disponible. Agra- lapelea
– si gana
dezco las muestras de ad- las primarias de
la UDI- ante un
hesión que he recibido en
el permanente trabajo que grande como es
el alcalde Jorge
realizo, junto a dirigentes
Soria.
y pobladores, y que estoy
seguro que con su apoyo
lograremos ganar. Todo por
el Iquique que merecemos.
Con el cariño de siempre”, concluyó el consejero
regional.
Piñera y eventual elección con Lagos: “No sería
una pichanga, sería un clásico con público”
El exPresidente de la República, Sebastián Piñera,
indicó que una eventual
elección presidencial que lo
enfrentara con el también
ex Mandatario Ricardo Lagos sería un “clásico”.
“No sería una pichanga,
sería un clásico con público.
Yo espero que ni Lagos ni yo
aceptemos las barras bravas”, señaló Piñera en una
entrevista para la Revista
Capital.
En este sentido, destacó que
“quedan algunos meses”
para definir si liderará a la
derecha en las próximas
elecciones presidenciales.
“Hoy en día no he tomado
mi decisión”, agregó señalando que en esta materia
“el tema familiar es muy importante”, ya que “éste no es
ExPresidente Sebastián Piñera pilotando su helicóptero. (Foto Diario El Día)
un proyecto que afecta
solamente a un candidato, sino a la familia entera”. Junto con ello, destacó que “la derecha tiene
muy buenos candidatos.
Hoy los que se han presentado públicamente
son José Antonio Kast,
Alberto Espina y Manuel
José Ossandón. Creo que
va a venir también Felipe
Kast muy próximamente.
Ahí tiene usted cuatro
nombres que están en
la carrera, son muchos
los llamados y pocos los
elegidos”.
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
D
esde el segundo semestre del año 2013, hasta
el primer semestre del
año 2015, en Iquique se han
construido 84 edificios sobre
los 20 pisos, lo que implica seis
mil ciento dos departamentos
puestos a disposición de los
eventuales compradores.
La mayor construcción se
realizó en el sector costero
donde se edifican 51 torres y esto tiene una directa
relación con los trabajos de
hermoseamiento del litoral urbano que impulsa el alcalde
Jorge Soria. Otros 18 edificios se levantan en el sector
centro y 15 edificios en el
sector Cavancha.
Según los socios de la cámara de la construcción e
inversionistas , el interés por
construir en nuestra ciudad
se debe principalmente a las
bondades de su clima , de sus
paisajes y de los beneficios
que tiene ser una ciudad con
proyecciones turísticas y comerciales , como así también
la aplicación del Iva a la venta
de viviendas .. y por un asunto local que es la entrada en
vigencia del plan regulador
inter comunal y que tiene
“Estoy muy feliz, porque voy
a tener mi propia casa junto a
mi hija. Es la segunda vez que
postulo, la primera se me hizo
difícil y no quedé. Ahora gracias a Dios se fueron dando las
cosas y salí seleccionada. Estoy
feliz, alegre y muy dichosa. Ya
empecé a buscar casa, pero
tranquila por las piedras para
que todo salga bien”. Estas
fueron las palabras de Karen
Gallegos beneficiaria que en
la tarde del martes último recibió de manos del Intendente
(s) Francisco Pinto; Seremi de
Vivienda y Urbanismo, Ricardo
Carvajal y de la directora (s) de
Serviu, Karina Berenguela, su
subsidio del Decreto Supremo
N°1 que le permitirá dentro de
5
IQUIQUE, LA CIUDAD CON MÁS
CRECIMIENTO INMOBILIARIO EN CHILE
Iquique es la urbe con más crecimiento inmobiliario de Chile, así lo demuestran las
estadísticas y los proyectos presentados en la dirección de obras de la Municipalidad de
Iquique . “Nuestra ciudad tiene un crecimiento importante y sostenido frente al resto del país
que tiene cifras negativas”, dijo el alcalde Soria.
“Nuestra ciudad tiene un crecimiento importante y sostenido
frente al resto del país que tiene cifras negativas”, dijo el jefe
comunal.
que ver con la densidad poblacional .
El Director de Obras de
la Ilustre Municipalidad de
Iquique, Héctor Varela, dijo
que el boom de la construcción en Iquique demuestra
que somos una ciudad que
del año 2016 se proyectan
4 nuevos edificios sobre los
25 pisos.
Cabe señalar que la edificación
en altura ha estado concentrada en el sector del casco
histórico, en la Península de
Cavancha y el borde costero de
la ciudad, afirmó el funcionario
municipal.
Además se precisa que las
estadísticas apuntan que se
seguirá construyendo en edificios de alturas, ya que por
un lado cada día es más difícil
encontrar terreno para consEl alcalde Jorge Soria destacó el crecimiento inmobiliario de Iquique. truir y por otro hay más de un
40 por ciento de la población
crece y progresa en forma inmobiliario y eso nos hace iquiqueña que no tienen prosostenida.
estar en el primer lugar de piedad y son arrendatarios.
Iquique es una ciudad que las estadísticas nacionales Ya
ha triplicado su crecimiento en estos dos primeros meses
129 futuros propietarios recibieron felices
subsidio habitacional para sectores medios
los próximos meses comprar
su vivienda.
En total fueron 129 las familias, que se congregaron en el
Salón “Jorge Iturra” del edificio
de la Intendencia Regional,
para recibir su respectivo certificado de subsidio, correspondiente al Segundo Llamado
desarrollado durante el mes de
diciembre del año pasado, con
selección en enero de 2016 y
una inversión de 40.350 U.F.
En la oportunidad, el Intendente Regional (s), Francisco Pinto,
felicitó a las familias, destacando su esfuerzo para acceder a
este subsidio. “Veo las sonrisas
y una alegría en su corazón,
porque estamos cumpliendo
un tremendo deseo de ellas
que sectores medios accedan
también a este beneficio y
sobre todo en Iquique, que sí
tenemos necesidades de que
la gente tenga su vivienda y
para eso el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y Serviu
están trabajando al 100%”
Mientras que el seremi de
Minvu, señaló que “el propósito del Gobierno combatir las
inequidades y eso lo estamos
haciendo en todo ámbito de
acción y eso también se ve
reflejado en los subsidios que
entregamos en esta oportunidad para sectores medios,
dado que es un aporte para
la adquisición de una futura
vivienda. Como ministerio
estamos generando una gran
oferta de viviendas para la
clase media, hay que tener en
cuenta además que los ajustes hemos hecho al programa
ha permitido que los montos
lleguen a un mayor valor que
Familias de diferentes puntos
de la región podrán acceder a
viviendas de hasta 2.200 U.F.
Del total de beneficiados, 83 fueron mujeres, provenientes de distintos puntos de la región e incluso
desde otras zonas del país.
en el resto del país (2.200UF),
generando más oportunidades. Producto del terremoto
nos hemos metido de lleno
para gestionar nuevos terrenos y nuevos proyectos, en
lo que no sólo se genere la
construcción de viviendas sociales, sino que también se incorporen cuotas de viviendas
para la clase media.Los subsidios que hemos entregado,
son fruto del esfuerzo de cada
una de las familias, aquí nadie
les ha regalado nada, sino
que como gobierno estamos
poniendo todas las herramientas a su disposición para
apoyarlos en la solución habitacional que tanto esperan,
puntualizó.
6
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
MÁS DE 20 MIL PERSONAS REUNIÓ
EL FESTIVAL PAMPA Y SALITRE
C
omo un éxito para la
comuna calificó el alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz, la
realización del Festival Internacional “Pampa y Salitre”,
realizado entre los días 12 y
16 de febrero, el que reunió
a más de 20 mil asistentes en
sus jornadas.
“Estamos muy contentos del
éxito logrado en estas cinco
noches, donde congregamos
en la última noche a más de
7 mil personas de toda la región, quienes disfrutaron de
los artistas que trajimos para
este cierre”, expresó el edil,
tras concluir todas las noches.
En la jornada final, se comenzó con los bailes de Bafochi,
que mostró un recorrido por
el país con danzas nacionales,
para terminar con la Reina
del Tamarugal y una alegoría
al cachimbo que se baila en
la zona, para luego recibir el
reconocimiento por su participación de cinco noches en
el festival, el que fue entregado por la máxima autoridad
comunal.
Tras ellos, los locales de Licor
de Ave y Rudsoul hicieron sus
presentaciones, donde ‘prendieron’ a los asistentes con
bailes y covers del recuerdo,
los que fueron interpretados
magistralmente por ambas
agrupaciones.
REENCUENTROS
Después de los músicos pozoalmontinos, fue el turno de
“Shamanes Crew”, quienes
hicieron bailar a todos los
más de 7 mil asistentes de esa
noche. Incluso, recordaron a
MC Browen (Daniel Montero),
el vocalista de la banda, que
murió en 2013, días antes de
viajar para presentarse en la
primera versión del festival
de Pozo Almonte.
“La verdad para nosotros
venir es un reencuentro y es
algo que nos genera sentimientos encontrados. Amamos al público del norte, el
cariño que nos da, las letras
que se saben, pero también
la fecha nos recuerda lo que
pasó antes de venir al festival
Evento duró cinco días y no
estuvo exento de polémicas
especialmente en el humor.
Autoridad comunal hace un
positivo balance.
Los Shamanes cautivaron al público.
Garras de Amor tiene cientos de
seguidores en la comuna pampina.
y es bueno que pudimos tener
la oportunidad de presentarnos, tras no haberlo hecho
algunos años atrás y sabemos
que MC Browen nos acompaña, por eso los recuerdos”, expresaron los cantantes.
Tras Shamanes, los cumbiancheros de “Garras de Amor”
trajeron a colación todos los
temas que los hicieron conocidos a principios del 2000,
como “Dame un besito”, “Loco
por vos”, “Por ella”, entre otros
temas, pero en que causó más
sensación fue “Gotitas”, el que
hizo que la gente quisiera saltar las rejas de protección para
estar más cerca de sus artistas.
El vocalista de la banda, en
conferencia de prensa, expresó que “hace 11 años no
veníamos a Pozo Almonte. Ya
que fue tras el accidente (que
lo dejó en silla de ruedas) que
no viajaba a la comuna y me
pareció un bonito reencuentro
con la gente, que nos quiere,
que baila y se sabe todas las
canciones, porque a Garras
de Amor no lo dejamos morir,
sino que conseguimos que alguien nos apoyara y que continuara este sueño”.
También, los integrantes de la
agrupación dijeron que están
trabajando en nuevo material,
que esperan tener a mediados
de este año, para lanzarlo en
todo el país, puesto que los
trasandinos explicaron que le
El alcalde de Pozo Almonte, José Fernando Muñoz Cáceres, apaga las velitas en el 45 aniversario de
la comuna.
deben gran parte de su fama a
Chile y que siempre van a considerar al país para todo.
El momento más álgido de la
noche fue la presentación final,
donde Los Charros de Lumaco
“mataron el gusano” con cinco
pozolamontinas, que se subieron al escenario a disfrutar de
las diversas canciones rancheras que tiene la banda del sur
del país.
En esta instancia, los rancheros manifestaron que tienen
trabajo en agenda llena hasta
marzo, y que en los meses de
invierno trabajarán en grabar
un videoclip, pues en eso caen
cuando tienen que viralizarse
en las redes sociales.
Los juegos y a
entretención tuvieron
lo suyo en el certamen
musical y con Los
Charros de Lumaco.
Los Locos del Humor con los últimos chistes.
El Festival
Internacional
“Pampa y Salitre”
realizado entre
los días 12 y 16
de febrero, reunió
a más de 20 mil
asistentes en sus
jornadas.
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
7
La cifra representa un crecimiento de 7,5% respecto al 2014
EN EL 2015 LLEGARON 3,5 MILLONES
DE TURISTAS INTERNACIONALES AL PERÚ
El principal país emisor de turistas al Perú durante el 2015 fue Chile, que registró un aumento de
8,9% lo que representa un adicional de 81 mil turistas.
LIMA.- La ministra de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del Consejo Directivo
de Promperú, Magali Silva
Velarde-Álvarez, informó que
durante el 2015 llegaron 3,5
millones de turistas internacionales al Perú, cifra que superó en 241 mil a la del 2014
y representó un incremento
de 7,5%.
La ministra Silva sostuvo que
la estrategia de promover al
Perú como un destino turístico con oferta diversificada, ha
dado buenos resultados en los
diferentes mercados.
Agregó que los meses con
mayor afluencia de turistas
internacionales, fueron enero con 298 mil turistas, junio
con 276 mil y julio con 333
mil turistas y que las variaciones porcentuales en relación
al 2014 muestran crecimientos de 12%, 12,3% y 11,2%,
respectivamente.
“En el mes de octubre, las reuniones de la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco
Mundial (GBM) y la Junta de
Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI),
generaron un impacto positivo adicional, al ser Lima sede
de este evento”, precisó la titular del Mincetur.
La ministra Magali Silva destacó que la estrategia de promoción del Perú como destino turístico diverso ha dado buenos resultados en el
AMÉRICA
El principal país emisor de turistas al Perú durante el 2015
fue Chile, que registró un aumento de 8,9% lo que representa un adicional de 81 mil
turistas. El segundo país emisor, Estados Unidos, creció en
un 6% con un flujo adicional
de 31 mil; el tercer país emisor,
Ecuador, creció en un 14,3%,
con 32 mil turistas más y el
cuarto país emisor, Argentina,
con un 9,6% de crecimiento
y un flujo adicional de 15 mil
turistas.
A nivel de regiones, las llegadas de turistas internacionales
de América del Sur crecieron
7,9% durante el 2015 y concentraron el 55,5% del total
de turistas, liderados por Chile
con 985 mil turistas y Ecuador
2015.
con 256 mil turistas; mercados
en los que se ha trabajado la
promoción turística desde la
frontera y desde las principales ciudades emisoras. Vale
destacar el comportamiento
del mercado argentino, lo que
evidencia una importante recuperación en el flujo de este
país emisor, que actualmente
representa el tercero más importante en la región, luego
de Chile y Ecuador.
Por otro lado, la Alianza del
Pacífico ha mostrado un crecimiento acumulado de 9,2%
para el 2015. Este repunte
es liderado por México con
14%, le sigue Chile con 8,9%
y Colombia con 8,9%. Este
bloque representa una plataforma de comercialización
potente para los empresarios
del sector. Una de las acciones
específicas llevadas a cabo,
fue la Primera Caravana de Turismo en los cuatro países que
la integran, la cual convocó
a 240 empresarios turísticos.
Los países de la Alianza del Pacífico representan el 35,5% de
las llegadas al Perú.
En América Central, destacan
los crecimientos de Costa Rica
con 117,2% y El Salvador con
30,3%, mercados que empiezan a descubrir la oferta variada de nuestro país.
ASIA Y OCEANÍA
Entre los países del Asia destaca el crecimiento sostenido
durante los meses de enero
a diciembre de Taiwán con
46,4%, Corea del Sur con
33,8%, Hong Kong con 28,4%
y la República Popular de China con 15,9%.
La ministra Magali Silva señaló que el aumento de llegadas desde China Continental
es resultado, en parte, de las
diversas actividades como la
EXPO Perú que se organizó en
2014 con participación de empresas peruanas, los viajes de
familiarización a agentes de
viajes chinos y viajes de prensa; las que fueron organizadas
por PROMPERÚ con apoyo de
las OCEX.
Asimismo, Silva Velarde-Álvarez mencionó como factores
que influyeron en este crecimiento, la organización de la
Macrorrueda/ Roadshow de
la Alianza del Pacífico, donde Colombia, Chile, México y
Perú unieron esfuerzos para
promocionar diferentes atractivos de la región en el potencial turista chino que cada
vez está más interesado en
destinos de larga distancia.
En el caso del Sudeste Asiático las visitas de ciudadanos
de Hong Kong y Taiwán se
sustentan en los viajes de familiarización organizados, las
bolsas de negociación con
participación de empresas
peruanas, y viajes de prensa
llevados a cabo de manera
sostenida en los últimos 3
años, en el que intervienen
importantes medios de estos
países interesados por el Perú
y su oferta diversificada.
Además, es necesario resaltar el incremento de llegadas (10,6%) provenientes de
Australia en el mes de diciembre de 2015, mostrando signos
de recuperación.
EUROPA
Otro mercado con buen comportamiento durante el 2015
fue Europa. Italia incrementó
sus visitas en 9,6%, seguido de
Alemania con 8,4%, Francia en
8,1% y España con 5,9%. En el
caso de Italia el interés creciente
y la cobertura brindada al Perú
en programas de TV italianos
como Kilimangiaro, Overland,
Pecchino Express en los canales
RAI 1, RAI 2 y RAI 3, lograron un
amplio alcance y difusión.
En el caso de Alemania se contó
con una presencia sostenida en
medios impresos y digitales con
la campaña publicitaria “Perú,
país de tesoros escondidos”.
Así también se implementó la
capacitación virtual a la cadena
comercial por medio de cursos
E-learning, con los cuales se ha
podido capacitar a más de 500
operadores alemanes durante
los últimos seis meses.
NUEVAS ESTRATEGIAS
El uso de nuevas estrategias de
captación de viajeros ha rendido frutos en el 2015. Estados
Unidos reportó crecimiento
como resultado de acciones,
principalmente digitales, dirigidas al consumidor final. Destacan una clase de cocina virtual
que tuvo un rebote favorable
en redes sociales y acciones de
co-marketing enfocadas en el
segmento de aventura que despertaron el interés por viajar al
Perú en más de 80 000 potenciales turistas.
Además de estas acciones destaca el permanente trabajo con
la industria turística apoyado
por gremios como la Asociación
de Operadores Turísticos de Estados Unidos (USTOA por sus
siglas en inglés) y la Asociación
de Comercializadores de Viajes
de Aventura (ATTA por sus siglas
en inglés), así como la red de
comercialización Virtuoso.
8
Sociales
Viernes 19 de Febrero de 2016
José Rodríguez,
Daniel Dávila
y Benjamín
Valdivia.
Rosa Díaz,
Tamara
Chamorro
y Romina
Mejías.
Veraneando en Cavancha
La idea es aprovechar los días que quedan de la temporada veraniega, que es la mejor del año.
Gastón Burgos,
Analia Mendoza,
Walter y José
Burgos, Tomas
Cabrera.
Tania
Mendoza,
Juan
Cabrera y
Rosa Arce.
Héctor
Sepúlveda,
Constanza
Insunsa y
Alexandra
Baeza.
Solange
Puma y
Julieta
Barrios.
Patricia Avello
y Héctor
Sepúlveda.
Flavia
Rojas,
Alisha
Waswani
y Patricia
Donoso.
Sociales
Viernes 19 de Febrero de 2016
COMPARTIENDO EN EL ATLETISMO
El Club Atletas Master “Tierra de Campeones”, en esta gráfica desea mostrar y reiterar los saludos a todos los
integrantes que, día a día entrenan, pensando en representar con jerarquía a la ciudad.
Claudia Echeverría, Monica Álvarez, Susan Vela y Marisol Anton.
Anny Ávila, Susan Pérez y Mónica Ávila
Club Deportivo de Atletas de Pozo Almonte, representado por
Carmen Muñoz
Club Master Tierra de Campeones y Master Iquique
Club Master Tierra de Campeones
Juan Cáceres, Miguel Flores y Jorge Oyarzun.
Juan Cáceres y Marisol Anton.
María Lorca y Marisol Anton.
Jueces Patricia Alegría, Cristina Álvarez y Mónica Pérez
Rolando Olmos y Juan Segovia.
9
10
Editorial
Viernes 19 de Febrero de 2016
Postulan considerar el síndrome de alienación parental en ley
de violencia intrafamiliar
Control de identidad
Señor Director:
Estoy en desacuerdo con el control de identidad. Es inconstitucional y una notoria infracción a los derechos ciudadanos. No corresponde a un país civilizado.
En el control de identidad tiene que ver mucho el criterio y el
sentido común. Todos sabemos que ni el criterio y el sentido común se compran en las farmacias. Se enseñan en el hogar, con
educación permanente e instrucción desde la prebásica, básica,
media y superior. Nunca se termina de aprender.
Héctor Malebrán Y.
El síndrome de alienación parental es un trastorno de la niñez que
se traduce en una denigración sistemática hacia uno de los progenitores con los que el menor tenía previamente una relación de
afecto, producto del actuar del otro padre que sistemáticamente
predispone negativamente al niño; generalmente en el marco de
una separación.
Con el objetivo de considerar el síndrome de alienación parental
como un acto constitutivo de violencia intrafamiliar, las diputadas
Marcela Sabat (RN), Paulina Núñez (RN), Karla Rubilar (IND), y los diputados René Manuel García (RN); Felipe Kast (IND); Cristián Monckeberg (RN); Diego Paulsen (RN); David Sandoval (UDI); Alejandro
Santana (RN) y Germán Verdugo (RN) presentaron esta propuesta
de modificación de la ley de violencia intrafamiliar.
La normativa (boletín 10516) explica que el síndrome de alienación parental es un trastorno que se presenta en la niñez y que se
traduce en una denigración sistemática hacia uno de los progenitores con los que el menor tenía previamente una relación de
afecto, producto del actuar del otro padre que sistemáticamente
predispone negativamente al niño; generalmente en el marco de
una separación.
Los legisladores plantean que esta situación es una forma grave
de maltrato infantil y debe ser enfrentada y sancionada por la ley.
En efecto, en algunos países la alienación parental es considerada
OPINIÓN
Sistema AFP quebrado
Señor Director:
como una vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; y es sancionada como tal. Por lo general se incorpora en
normas referentes a relación directa y regular o cuidado personal,
como en el caso de Argentina que considera en la legislación penal
sanciones al padre que ponga barreras al ejercicio del derecho del
otro progenitor a una relación directa y regular.
Asimismo, indican que a nivel jurisprudencial, tanto tribunales internacionales como nacionales, reconocen la existencia del Síndrome de Alienación Parental como una realidad que afecta psicológicamente a niños y adolescentes, particularmente cuando se
judicializan los procesos de separación.
Con estos fundamentos, la propuesta legal indica que si bien no se
trata de un acto criminal, corresponde sancionarlo en carácter de
violencia intrafamiliar por las cicatrices que deja en niños y adolescentes, y en la relación sana a la que estos tienen derecho con
sus progenitores de acuerdo a la Convención de Derechos del Niño.
En ese sentido, se modifica la ley de Violencia Intrafamiliar incorporando esta figura, y facultando al juez de familia para decretar
medidas cautelares referidas al cuidado personal y a la relación
directa y regular entre el menor y el progenitor que comete la
conducta.
El texto fue derivado para su estudio a la Comisión de Familia.
Turbiedad en el agua
Esta semana se conoció que 14 comunas del
país presentan calidad deficiente en el agua,
después que la Superintendencia de Servicios
Sanitarios realizara un análisis detectando índices de turbiedad, arsénico, sulfatos, cloruros,
entre otros.
En el caso de Alto Hospicio, el antecedente sobre problemas de turbiedad no nos sorprendió
ya se han acumulado una serie de reclamos en
torno a episodios registrados en distintos puntos de la comuna, donde se han hallado partículas en el vital elemento, que hacen imposible su
consumo directo, principalmente, en el sector
de La Pampa.
Frente a ese escenario, como municipio hemos
exigido que la empresa entregue explicaciones
y junto con ello, realice las inversiones necesarias que permitan garantizar la calidad del vital
elemento para el consumo de la población, tal
como ocurrió en el año 2012 cuando realizó una
fuerte inyección de fondos para implementar
una planta de abatimiento de arsénico en el
sector de Santa Rosa.
Aunque hoy ese problema no aparece dentro de
los parámetros no cumplidos, sí la turbiedad se
presenta como un inconveniente a solucionar
en el corto plazo y donde – claramente – las
autoridades de salud deben tener un rol más
protagónico en las fiscalizaciones y no ser meros espectadores.
Tal como hemos venido planteando consecutivamente, se hace necesario hacer la pega y
abordar más en serio los temas que aquejan a
Alto Hospicio y que superan el ámbito municipal,
tales como, vertedero, acopio de bórax, socavones, aumento desmesurado de la población de
perros abandonados y, por cierto, la calidad del
agua, donde se necesita de la participación de
varios organismos en su conjunto, pero con acciones concretas y no sólo con comisiones que
no tienen ningún destino y lo único que hacen
es dilatarse en el tiempo.
En el caso puntual de la turbiedad del agua, es
urgente que la autoridad de salud y la misma
Superintendencia de Servicios Sanitarios ejecuten estudios en plazos inmediatos que permitan determinar si el agua está en condiciones
de ser consumida libremente por la comunidad
o se requiere adoptar medidas de precaución,
pues el análisis dado a conocer generó numerosas incertidumbres y la población quiere saber a ciencia cierta cuál es la realidad de Alto
Hospicio.
El sistema de AFP está quebrado 91% de las pensiones de vejez
que pagan las AFP son menores a $153.775
El debate del sistema de fondos de pensiones nuevamente remese a los chilenos. En tan solo dos semanas los fondos A Y B
pierden casi todo lo ganado en 2015.
Los fondos de pensiones A y B comenzaron el año con sombríos
resultados. En las dos primeras semanas del año, estos instrumentos han perdido casi todo lo ganado en 2015. En efecto, si en
todo el ejercicio pasado el fondo A (más riesgoso) rentó 3,79%, Ramón Galleguillos Castillo
en el comienzo de esta temporada registra una merma de 3,11%.
Alcalde
En el B (riesgoso) la situación no es muy distinta. En 2015 entregó beneficios por 2,49%, en tanto que en la primera quincena de
este año reporta un declive de 2,41%.
Frente a esto los trabajadores agrupados en el Sindicato Nacional Industrial Chile con base en Arica señalaron que “el actual
sistema de ahorro privado forzoso no cumple o solo cumple parcialmente con los principios de seguridad social planteados por
organismos multilaterales como la Organización Internacional
del Trabajo, principalmente el Convenio N°102, sobre normas mínimas de seguridad social, pero principalmente hay que entender
que el sistema de AFP está quebrado, el 91% de las pensiones de
vejez son menores a $153,775” según los datos que ha entregado
al Fundación Sol , señaló Carlos Yenénes.
*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editoUno de los principios más importantes y que está siendo vulnerial Longino de Iquique.
rado por el actual sistema de AFP, es el de la suficiencia de las
prestaciones que permitan a las personas tener una vida digna en
su vejez. A diciembre de 2013, el sistema privado pagó 1.031.207
pensiones, cuyo monto promedio fue de $183.213, mientras que
en el caso de las pensiones de vejez bajo la modalidad de retiro
programado, el 91,2% fueron menores a $139.857. En el caso de
Tenía razón
las mujeres la situación empeora, al ser las pensiones un reflejo
de la trayectoria laboral y la realidad del empleo, situación que
Ayer, en la reunión de pauta, uno de los reporteros se preguntó ¿qué será de Sampaoli? Y ahí, como suele suceder comenzó
se agrava al existir tablas de mortalidad diferenciadas para ellas”,
una serie de comentarios peloteros y se recordó cuando a propósito de buscar a un entrenador para la Selección Chilena que
expusieron.
reemplazara al DT, en un programa deportivo radial uno de los del panel, de apellido Arqués, dijo que sería un argentino, lo
Asimismo, indicaron que, “por otro lado está el principio del diáque motivó la risa de los otros integrantes. Lo ningunearon hasta que se cansaron y la conversación terminó con el típico: ¡Es
logo social que implica que un sistema de pensiones debe ser
un chiste! Pero ese reportero tenía razón. Sólo se equivocó en el nombre. A propósito ¿qué será del pelao Sampaoli?
construido en democracia, incorporando la participación plena
de los distintos actores. El actual sistema fue instaurado bajo un
régimen dictatorial, en ausencia de instituciones democráticas y
INFORMACIÓN ECONÓMICA
con nula discusión pública”.
UF:
El Tiempo
Finalmente los trabajadores señalaron que el fin al sistema de
Domicilio: Serrano 436
Hoy: $ 25.673,21
(www.meteo.gob.cl)
pensiones que rige a los chilenos también será parte de la plaCentral: 572372100 - [email protected] Mañana: $ 25.677,62
Hoy:
taforma de lucha del llamado a parao hecho por la CUT para el
Director: Sergio Montivero B.
Min.: 20º C Nublado
22 de marzo.
Email: [email protected]
Dólar Interbancario: $ 699,84
Máx.: 26º C Nublado
Fono Prensa: 572372108 - 572372110
[email protected].
Fono Comercial: 572372103 - 572372104
UTM : Febrero $ 44.955
Mañana:
Empresa Periodística América S.A
IPC: 0,47%
Mín.: 20º C Nublado
Representante Legal:
Máx.: 26º C Nublado
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la Patricio Meza Flores
OFF THE RECORD
individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique
no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por
este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir
y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La
Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.
Crónica 11
Viernes 19 de Febrero de 2016
Exintendente de Palpalá, Jujuy, Argentina:
“IQUIQUE ES UNA CIUDAD
QUE SABE CRECER”
S
orprendido por el hermoseamiento de las playas
y el crecimiento experimentado por Iquique en los
últimos años se manifestó
Alberto Ortiz, exintendente
de Palpalá, provincia de Jujuy,
Argentina, durante el encuentro que sostuvo con el alcalde Jorge Soria, en el edificio
Consistorial.
Después de 10 años que no
venía a la ciudad, el exintendente, elogió el progreso que
está experimentando la comuna con el embellecimiento del
borde costero y la ornamentación de amplios parques para
el disfrute de niños y adultos.
La empresa Puerto Central
(PCE) concluyó recientemente el armado e instalación
de las cuatro grúas Ship to
Shore (STS) que operarán en
el muelle Costanera Espigón.
La noticia coincidió con el término de la primera etapa del
dragado de la poza, proceso
que ejecuta desde octubre
Dijo que “es admirable la conducción del alcalde Soria en
posicionar a esta linda ciudad
en centro de interés nacional
e internacional y sus logros
están a la vista. La implementación de hermosos juegos y
paseos peatonales en torno al
borde costero para que la gente se reúna y pueda pasear es
algo muy bonito”, acotó Ortiz.
La ex autoridad, de paseo en
la ciudad junto a su familia,
señaló que “vino a saludar a
su amigo, al hombre que sabe
cómo administrar a una ciudad
y que tiene un visión certera de
cómo se deben desarrollar los
pueblos”.
Dijo que junto a él han dado la
pelea durante años en los planes de integrar a Iquique con
las ciudades vecinas. Incentivamos con el alcalde Soria,
la construcción de carreteras
para potenciar el desarrollo
cultural y comercial desde el
centro Sudamericano hacia el
Pacífico.
Señaló que aunque ahora no
ocupa un cargo público en
Argentina, seguirá apoyando
con sus ideas en su región las
políticas de integración y desarrollo que impulsa el alcalde
iquiqueño.
Por último, el político argentino, durante la reunión con el
El alcalde Jorge Soria junto al exintendente de Palpalá, Jujuy, Argentina, Alberto Ortiz.
edil Soria pudo conocer sobre
los nuevos proyectos de integración y cómo quieren potenciar al puerto para que atienda
la llegada de buques de última
generación, como los post panamax .
Se señala que el exintendente,
Ortiz, dejó su cargo el 10 de
diciembre pasado y representaba a una ciudad de 700 mil
personas.
Puerto Central llegó a acuerdo con naviera
para estrenar en febrero su nuevo muelle
de 2015 la Empresa Portuaria
San Antonio (Epsa).
De esta manera, la compañía está ad portas de recibir
la primera nave portacontenedores y con ello irrumpir
en un mercado dominado,
Tras fin de primera etapa de dragado, muelle
hasta ahora, por San Antonio
Costanera Espigón está en condiciones de operar
Terminal Internacional (STI).
Rodrigo Olea, gerente general de PCE, explicó que muelle terminado y tenemos Olea recalcó que lo más des- Espigón, Olea afirmó que
“estamos listos, tenemos el la autorización provisoria de tacable de lo que ha pasado esto debiera producirse a
la Empresa Portuaria San An- en este último tiempo en di- fines del presente mes. “Es
tonio para operar”.
cho terminal es el “clima de probable que naves de conEn ese sentido, pese a que paz” que se ha mantenido. tenedores tengamos dentro
aún falta conocer el estudio “Estamos muy contentos, si de las próximas dos semade batimetría (que analiza hay algo que destacar, no es nas”, detalló. Así también,
las profundidades marinas) el fierro o el cemento, sino a reconoció que ya existe un
que realiza el Servicio Hidro- los trabajadores de Puerto acuerdo con un servicio que
gráfico de la Armada (Shoa) Central y a sus dirigentes, la será el encargado de estrey que aprobaría las condicio- verdad es que son ellos los nar las operaciones en dicho
nes en que se ejecutó el dra- que han cambiado la forma frente de atraque, aunque
gado, el ejecutivo aclaró que de relacionarse y la forma declinó revelar el nombre
“la Autoridad Marítima nos de cómo empresa y trabaja- de la naviera. “Tenemos ceestá ayudando mucho en el dores buscan y se juntan por rrados acuerdos; nosotros
sentido de que pueda auto- un bien común”. En esa línea, vamos a operar con contenerizarnos por excepción que la compañía cumplirá, en dores en cuanto la autoridad
atraquen naves, toda vez marzo, un año de continui- nos deje entrar una nave”,
que ellos comprueben que dad operativa tras dejar en el apuntó.
existen las profundidades pasado las disputas entre los Además, el ejecutivo enfatique se necesitan en la bahía mismos sindicatos.
zó que “el año 2015 cerramos
(14 metros mínimo), así que Respecto a la fecha en que con un nivel de cero accidenes importante para el país podría atracar el primer bu- tes”. (Fuente: El Líder de San
La empresa Puerto Central (PCE) concluyó recientemente el armado e instalación de las cuatro grúas
esta capacidad adicional”.
que en el muelle Costanera Antonio. Mundo Marítimo)
Ship to Shore (STS) que operarán en el muelle Costanera Espigón.(Foto referencial)
Empresas de Turquía, Emiratos Árabes y Chile
operarán tres puertos en las costas de Ecuador
Lo harán a través de alianzas público-privadas con una
inversión total de US$3.328 millones
Las empresas Yilport, de Turquía; Agunsa, de Chile, y DP
World, de los Emiratos Árabes
Unidos, operarán los puertos
ecuatorianos de Bolívar, Manta y Posorja, respectivamente,
a través de alianzas públicoprivadas, y por un monto
total de US$3.238 millones,
informó el 13 de febrero el
Presidente de Ecuador, Rafael
Correa.
El ministro de Transporte y
Obras Públicas, Walter Solís,
dijo durante el informe semanal del gobierno, que con
estos puertos el país se está
preparando para la apertura
de la ampliación del Canal de
Panamá, pues por su alto calado podrán recibir los denominados barcos Post-Panamax.
En el contrato de concesión
de Puerto Bolívar, que se extenderá por 50 años, se prevé una inversión inicial de
US$120 millones por parte
del Estado, US$750 millones
de Yilport. En un corto plazo,
Yilport tiene previsto invertir
además, US$230 millones.
Agunsa, de Chile, operará el
puerto de Manta por 40 años
e invertirá US$175 millones,
por parte del Estado se invertirán US$105 millones.
DP World invertirá US$1.280
millones en la concesión del
puerto de Posorja (situado en
el Golfo de Guayaquil), que
se extenderá por 50 años. En
este contrato, el gobierno no Las empresas Yilport, de Turquía; Agunsa, de Chile, y DP World, de los Emiratos Árabes Unidos,
desembolsará recursos eco- operarán los puertos ecuatorianos de Bolívar, Manta y Posorja.
nómicos. La inversión inicial que en el marco de las alian- 7, Santo Domingo-Queve- millones del Estado, con un
de la empresa árabe será de zas público-privada se pre- do; Quevedo-Juján, y Santo tiempo de concesión de 30
US$530 millones.
vé la concesión de 4 vías de Domingo-Esmeraldas.
años.
Ecuador a empresas del mis- En estas concesiones (550 El presidente Correa destacó
CONCESIONES VIALES mo país para avanzar en el kilómetros de carreteras) se la participación de la emproyecto de supercarreteras.
espera un total de US$4.757 presa privada la cual, dijo, es
Durante su informe semanal, Se trata de las carreteras Río millones por parte de la bienvenida al país. (Fuente:
el Presidente Correa anunció 7-Huaquillas, Naranajal-Río empresa privada y US$520 Andes. Mundo Marítimo)
12
Deportes
Viernes 19 de Febrero de 2016
UN AGUERRIDO COBRESAL PERDIÓ
POR UN AUTOGOL EN EL EPÍLOGO
ANTE CORINTHIANS
L
os mineros, que hicieron
un buen partido en el estadio El Cobre, se inclinaron por 1-0 por un tanto en
contra de Miguel Escalona en
los descuentos.
Con problemas arrancó la participación de Cobresal en la
Copa Libertadores, pero no en
la cancha, sino que en el estadio El Cobre. Esto porque a los
12’ del duelo ante Corinthians
se cortó la luz del recinto, situación que tuvo detenido el
pleito por 17 minutos. Aunque
al final también terminaron sufriendo al caer por 1-0 por un
autogol.
Cuando se reanudaron las acciones el elenco de Dalcio
Giovagnoli tomó las riendas y
arrinconó al poderoso “Timao”,
aunque jamás pudo derrotar
al portero Cassio en la primera mitad, consignó el Gráfico
Chile.
Los chilenos tuvieron otra mala
noticia en el filo del acto inicial, ya que su goleador y figura, Ever Cantero, tuvo que
ser reemplazado al presentar
“Se suponía que el desordenado
era yo, pero puedo entrar y salir
del país cuando quiero”
En su particular estilo, Claudio Borghi se refirió a la crisis que se
desató en la ANFP tras la escandalosa salida de Sergio Jadue.
Además, elogió a Juan Antonio Pizzi.
Cada vez que habla el ex director técnico de la Selección de Chile
y actual entrenador de la Liga Deportiva Universitara de Quito,
Claudio Borghi, deja mucho material para analizar. Y esta vez no
fue la excepción, ya que le Bichi se refirió a Sergio Jadue, Juan
Antonio Pizzi y Humberto Suazo, entre otros, consignó el Gráfico
Chile.
Sobre la crisis que ha afectado a la ANFP tras la escandalosa salida de Sergio Jadue y las correspondientes acusaciones de corrupción, el campeón del Mundo en México 1986 expresó que
“me sorprendió algunas denuncias. Con falta de dinero, entradas
revendidas, eso no lo esperaba. Una vez yo le dije a un colega en
forma privada, la selección está gastando mucho dinero. El tema
de corrupción me sorprendió. Se supone que el desordenado era
yo, pero yo puedo entrar y salir de Chile cuando quiero”.
A la hora de hablar del presente de la Roja, el ex adiestrador de
Colo Colo comentó que “comenzó complicado en los resultados
pero cuando uno es técnico de selección sabe que ganar un partido no significa nada, y perderlo tampoco. Siempre será candidato. Y después de Copa América pasaste de chico a grande. Eso es
bastante complejo”.
Siguiendo en el ámbito Selección, Borghi tuvo palabras para el
arribo de Juan Antonio Pizzi. “Yo creo que es el técnico ideal. Es
una buena persona, buena gente.
Cobresal en el infortunio del autogol en el último minuto del partido.
problemas musculares en la
pierna izquierda. Fue sustituido por el argentino Javier
Grbec.
En la segunda mitad los nortinos sufrieron por otra lesión,
porque el delantero Jonathan
Benítez, que estaba haciendo
un gran partido y le ganaba el
duelo a Fagner, tuvo una luxación en el codo derecho y tuvo
que ocupar su puesto Carlos
Oyaneder.
Los de El Salvador buscaron y
siempre fueron más. Es más,
la figura de la cancha fue el
Claudio
Borghi, ex
jugador y ex
técnico de la
selección de
Chile.
volante Johan Fuentes. Pero
como casi siempre, los chilenos no pudieron ante el poderío de los brasileños.
En el epílogo llegó el único gol,
gracias a un tanto en contra
de Miguel Escalona. Increíble,
pero una vez más es cierto.
Atlético Mineiro dio el primer golpe: Derrotó
a Melgar y le pone presión a Colo Colo
Juan Carlos Sáez avanzó en singles y dobles
del Futuro 7 de Estados Unidos
Atlético Mineiro derrotó sin
mayores problemas por 2-1 a
Melgar.
Durante la noche de ayer, el
poderoso Atlético Mineiro de
Brasil derrotó 2-1 como visitante al club peruano Melgar
en partido disputado en el estadio Monumental de Arequipa
por la primera fecha del Grupo
5 de la Copa Libertadores de
América 2016, consignó el Gráfico Chile.
Los goles del equipo ‘Galo’, que
mostró su jerarquía para derrotar a un frágil rival, fueron
anotados por Rafael Carioca a
los 18 minutos y Patric a los 38.
Antes Melgar se había adelantado en el marcador con tanto
del colombiano Omar Fernández a los 12.
El campeón de la Copa Libertadores 2013, con un juego
colectivo y dinámico superior,
derrotó al campeón peruano,
El tenista nacional derrotó en
singles a Patricio Heras por
6-7(3), 7-6 (1) y 6-3, mientras
que en dobles venció a Augusto Laranja y el alemán Peter
Torebko.
Una buena jornada vivió el tenista nacional Juan Carlos Sáez
(321 ATP) en el torneo Futuro
7 de Estados Unidos, luego de
triunfar en singles y dobles. El
chileno, que ha tenido un positivo desempeño en este tipo
de certámenes en tierras norteamericanas, sigue demostrando el porqué de sus avances en el ranking.
En individuales, el nacional
venció en tres sets al argentino Patricio Heras (392 ATP) en
un duelo en que logró levantar
una adversa primera manga.
El santiaguino se impuso con
parciales de 6-7(3), 7-6 (1) y
6-3 para instalarse en los octavos de final del cuadro, donde deberá enfrentar a Hunter
que no aprovechó su condición
de local al pie del volcán Misti
de la Arequipa.
Los otros dos integrantes de
la llave, son Independiente del
Valle de Ecuador y Colo Colo,
quienes chocarán esta noche
en el estadio General Rumiñahui de la localidad de Sangolquí de Quito.
Atlético Mineiro derrotó sin mayores problemas por 2-1 a Melgar.
Callahan (1144 ATP) o a Junior
Ore (1301 ATP).
En tanto, en las parejas el chileno hizo dupla con el sueco
Christian Lindell, con quien
también tuvieron que llegar
a los tres sets para despachar
al binomio compuesto por el
brasileño Augusto Laranja y el
alemán Peter Torebko.
El marcador final fue de 6-4,
3-6 y 10-7 para inscribirse en
la siguiente ronda, donde se
jugarán el paso a semifinales
ante los nacionales Tomás Barrios y Jorge Montero, quienes
también ganaron su respectivo
partido en el cuadro de dobles.
Juan Carlos Sáez tenista
chileno avanzó en
singles y dobles.
Deportes 13
Viernes 19 de Febrero de 2016
EL EXORBITANTE COSTO
DEL PLANTEL DE LA “U”
SANTIAGO.- La dura eliminación de Universidad de Chile
de la Copa Libertadores provocó que Azul Azul dejara de
recibir unos US$ 3 millones,
entre premios por acceder a
la fase de grupos -US$ 1,8 millones- y las suculentas recaudaciones proyectadas como
de local, consignó EMOL.com
Esto generó preocupación
al interior de la regencia que
encabeza Carlos Heller, considerando los altos montos que
debe desembolsar la directiva
del elenco universitario para
sostener a un plantel competitivo y de primera línea.
Según informa este jueves
El Mercurio, en los nueve jugadores mejor pagados del
equipo -Gustavo Canales,
Mathias Corujos, Gustavo Lorenzetti , Gonzalo Jara, Matías
Rodríguez, Johnny Herrera,
Patricio Rubio, Osvaldo González y Fabián Monzón, la “
U” gastará este año más de $5
mil millones. Gustavo Canales
lidera la lista con $72 millones
al mes, considerando sueldo,
primas y amortización del
arriendo de su pase (US$ 700
mil por 24 meses). La misma
fórmula corre para Corujo con
$62 millones cada 30 días, en
tanto Jara recibe cerca de $59
millones entre sueldo, primas
y amortización del pase. Lorenzetti, en tanto, implica un
costo mensual por sueldo y
primas de $52 millones, y Matías Rodríguez de $47 millones (salario, prima y el pago a
la Sampdoria como amortización del pase). Mientras que
Osvaldo González totaliza $46
millones entre remuneración
y prima, y Rubio percibe $40
millones, considerando salario, prima y el arriendo de su
carta. Johnny Herrera lo sigue
con $35 millones, y Fabián
Monzón, con otros $30 millones. El monto aumenta considerablemente si se considera
un plantel de 24 jugadores,
donde, por ejemplo, Luis Fariña cuesta $28 millones al mes,
por pago de sueldo, primas y
amortización del pase. El elevado costo de la escuadra azul
crece aún más si se agrega al
cuerpo técnico liderado por el
argentino Sebastián Beccacece que, en conjunto, implica
un costo mensual de $70 millones. O sea, $840 millones al
año. No es casual, entonces,
que la U arrastre números rojos -proyecta $3.600 millones
para el ejercicio 2015-, déficit
que obligó la inyección de capital de US$3 millones realizada por Carlos Heller, a través
de la empresa Alpes Limitada.
La salud financiera al club -que
gasta más de lo que recibeserá tema en la junta de accionistas del club en abril, cita en
que se aprobará un aumento Gustavo Canales lidera la lista con $72 millones al mes,
de capital cercano a los US$ 10 considerando sueldo, primas y amortización del arriendo de su
pase (US$ 700 mil por 24 meses).
millones.
Comité de ética de la FIFA recomendó
suspender de por vida a Sergio Jadue
Sergio Jadue, ex timonel del fútbol chileno
El presidente del órgano
de instrucción del Comité
de Ética de la FIFA, Cornel
Borbély, elevó esta solicitud luego de estudiar en
profundidad los temas de
corrupción.
Los problemas siguen para
Sergio Jadue. Esta mañana,
la FIFA subió un comunicado a su sitio web donde
recomendó suspender de
por vida al ex presidente de
la institución debido a los
cargos de corrupción que
recaen sobre él y que finalmente lo hicieron escapar de
nuestro país hace algunos
meses, consignó el Gráfico
Chile.
Pero Sergio Jadue no fue
el único, puesto que el
documento también habla
de una suspensión de Luis
Bedoya, ex presidente de la
Federación Colombiana de
Fútbol quien también está
en el centro de la polémica
por delitos económicos.
“En sus informes finales, el
presidente del órgano de
instrucción del Comité de
Ética recomienda que se
establece en tanto el Sr. Bedoya y el señor Jadue una
suspensión de por vida de
participar en cualquier tipo
de actividad relacionada con
el fútbol (administrativa, deportiva o de cualquier otro)
por una supuesta violación
de las normas generales de
conducta”, apuntó el documento que subió la FIFA.
Finales del torneo de
tenis Guayaba Bowl
Rafael Olarra deja el fútbol finalizando el clausura
vistiendo los colores de Audax Italiano.
Rafael Olarra confirma
entre lágrimas su retiro del
fútbol tras 20 años de carrera
Los partidos finales del torneo de tenis Guayaba Bowl se realizarán el día domingo próximo, en las canchas del Club de Tenis
Huayquique, en Playa Brava.
La final de honor está programada para las 12:00 horas, que será
el partido que reúna la mayor cantidad de público.
La ceremonia de premiación de la categoría honor se efectuará
una vez terminado el partido y se estima que será alrededor de
las 13:30 horas.
SANTIAGO.- Emocionado y
agradecido. Así se mostró Rafael Olarra en la conferencia
de prensa de este miércoles
donde confirmó que a sus
37 años, se retirará del fútbol
profesional. “Gracias a mi familia y mis hijos que han entendido mi profesión. Gracias
por brindarme lo más lindo,
que es el cariño y respeto”,
expresó entre lágrimas el aún
defensa de Audax Italiano.
“Les agradezco los momentos,
la entrega, el abrazo de apoyo,
la alegría, la risa y el llanto. Mi
misión en Audax como jugador de fútbol está finalizada”,
agregó en su discurso. El medallista olímpico en Sidney
2000 y multicampeón con
Universidad de Chile seguirá
defendiendo la camiseta del
cuadro itálico hasta el final del
presente Torneo de Clausura.
Más de sus palabras... El futuro: “Ojalá en el futuro me ligue
a un proyecto enfocado en el
fútbol. No me quiero cerrar a
nada. Estoy en un proceso de
apertura, de empezar algo
nuevo”. La deuda: “Como jugador de fútbol logré todo.
Mi única espina clavada es no
haber jugado un Mundial”. Su
mejor partido: “Hay un partido que muchos recuerdan y
que está en mi mente... el partido con España en los Juegos
Olímpicos”. Una dura etapa:
“Uno de los momentos difíciles de mi carrera fue salir de la
U. Si hubiese seguido allí, ya
estaría retirado”.
14
Cultura
ENTREVISTA:
@pato_sesnich
IMÁGENES:
Edgardo Araya (@_EDTv).
CAROLINA PAULSEN, tiene
muchos motivos para sonreír.
Hace unos días se anunció que
“Sin Filtro”, comedia dirigida
por Nicolás López, protagonizada por Paz Bascuñán, en donde da vida a Carola, la hermana
“gatuna”, superó el millón de
espectadores en Chile.
ESA NOTICIA le dio mucha
alegría por su realizador y el
equipo que estuvo detrás, pero
también hay otro dato que no
es menor: Carolina ha participado en 2 de las películas chilenas más vistas: A “Sin Filtro”,
se suma el haber integrado el
elenco de “Stefan Vs. Kramer”
(2012) que logró 2.086.614
espectadores.
LA ACTRIZ quien interpretó a
la temible Rebeca López en la
exitosa teleserie “La Chúcara” (TVN, 2014), conversó con
Diario El Longino de Iquique,
de “Sin Filtro”, su labor como
animadora de FICIQQ 8 y de sus
gustos cinematográficos.
1 ¿A qué crees que se deba el
éxito de “Sin Filtro”?
CAROLINA: “Creo que la gente se siente reflejada, mucho,
las mujeres obviamente porque tiene a una protagonista
que es mujer, pero también el
hombre, porque es todo esto
que tú aguantas todo el día, las
pequeñas cositas que aguantas
y te quedas callada, y te muerdes la lengua, para no caer mal,
para no ser conflictivo, para no
sé, por último para no estresarte y que en el fondo, puchas,
¡qué ganas de tener un día y
mandar todo a la mierda! Creo
que el Chileno está reflejado en solo esa situación, en el
poder decir la verdad, en el poder desquitarse con cosas que
acumulaste.
Me pongo muy contenta del
éxito de la película, es algo que
merecía (Nicolás) López, él no
ha parado de trabajar y escribe sus propios guiones junto a
(Diego) Ayala, creo que con ‘Sin
Filtro’ se pegó un salto, es una
maduración de él, de no hablar
más de hombres, sino que ‘hablemos de mujeres’ y parece
Viernes 19 de Febrero de 2016
CAROLINA PAULSEN, ACTRIZ, ANIMADORA DE ‘FICIQQ 8’:
“IQUIQUE ES UNA CIUDAD MARAVILLOSA,
MERECE TENER EL DELEITE DE CONOCER
EL CINE TANTO INTERNACIONAL, COMO
EL CHILENO”
y después con ‘Closer: Llevados por el Deseo’ (Mike Nichols,
2004), me hizo un click en mi
vida emocional amorosa”.
8 El clásico que no has logrado terminar de ver.
“’Casablanca’ (Michael Curtiz,
1942) siempre o veo el principio o veo el final, nunca he podido verla entera”.
9 La película que más veces
has visto.
“Estoy entre ‘Notting Hill’ (Roger Michell, 1999) o ‘Some Kind
of Wonderful’”.
10 Tu género favorito.
“Comedia romántica y los dramones, un buen drama”.
que (López) sabe mucho de
mujeres (ríe)”.
2 ¿Qué te ha parecido estar
presente en ‘FICIQQ 8’?
“Sabía de ‘FICIQQ’ por gente que ha venido otros años,
y siempre me hablaron puras
maravillas. Creo que ‘FICIQQ’
es un gran esfuerzo que están
haciendo hace mucho tiempo
estos jóvenes ya sea Katherina
(Harder) y Elliot (Morfi), siento
que es un gran esfuerzo por
parte de ellos, tengo la sensación que les ha costado, pero
cada vez más están ganando
más auspicio, más confianza,
más apoyo, porque es ideal;
Iquique es una ciudad maravillosa, en toda forma, hoy (la
entrevista se realizó el martes
en la tarde en el Hotel Gavina
Sens) caminé por Baquedano y me sentí en 1900, y me
sentía la mujer más feliz del
mundo, y después miro a la
playa, y se parece a Miami, es
una ciudad realmente bella, así
que ¿Cómo no van a tener un
Festival de Cine como la gente? Por eso es que yo admiro
a los dos organizadores, estoy
súper orgullosa de estar animando ‘FICIQQ’ y que tiren pa’
arriba, porque esta ciudad merece tener el deleite de conocer el cine tanto internacional,
como el chileno”.
3 Para ti…¿Qué es el Cine?
“El Cine es un cuento en donde
te cuentan una historia bien
contada, y que tú haces que te
olvides un poco de lo que estás
viviendo, y te maravilles o te
amargues o te dé susto, porque
hay distintos géneros, pero en
el fondo el Cine es un momento, una instancia en donde tú
puedes ver otras realidades y
sumergirte en ella”.
4 En el caso de la actuación
¿Qué es para ti ser actriz?
“Creo que de chica siempre he
sido bien actriz. Siempre me ha
gustado actuar, hacer personajes, en el colegio, en mi casa,
estudiaba haciendo profesores
y le hacía clases a los cuadernos, entonces para mí ser actriz
y poder dedicarme a esto, y que
la vida me haya dicho ‘Sí, elegiste bien’, creo que es un regalo que no puedo menospreciar y trabajo día a día para ser
cada vez mejor. ¡Me encanta!”.
11 Personaje del Cine con el
que te sentiste identificada.
“Scarlett O’Hara de ‘Lo que el
viento se llevó’ (1939), con la
belleza no, me encantaría ser
bella como ella pero…(risas),
pero con la fuerza de vivir, con
el levantarse después de una
cosa terrible, como que esa
fuerza interna que tenía esta
mujer era muy fría y calculadora, pero eso no soy yo, yo soy la
fuerza de vivir, el empuje, el le5 ¿Cuándo fue la primera vez vantarse de nuevo. No es comque pensaste en ser actriz?
pletamente sentirme identifi“Venía llegando de Estados cada, pero esa parte (de ella) sí
Unidos, porque me fui allá un me gusta”.
año a trabajar y todo, y volví (a
Chile) y yo iba estudiar Comu- 12 Las películas que pondrías
nicación Audiovisual, porque en los colegios.
para mí donde tenías que estu- “’El Niño del Pijama de Rayas’
diar Teatro era en la (Universi- (Mark Herman, 2008) que es
dad) Católica o La Chile, en ese
momento, en ese tiempo, y yo
no había tenido buen puntaje
(en la PAA, hoy PSU), así que filo,
dije ‘Voy a estudiar Com. Audiovisual’ y una amiga me dice:
‘Carola, voh siempre has actuado. Hay escuelas súper buenas
(Fernando González, Gustavo
Meza) ¡Anda, averigua! ¡Porque
tú eres actriz!’, esa amiga me
iluminó, fui, vi las escuelas que
habían, y me metí, y terminé y
salí en la Escuela de Gustavo
Meza”.
terrible, pero igual para los niños es como heavy para saber
historia y para saber el concepto de la amistad sin prejuicio.
También ‘Tango Feroz’ (Marcelo Piñeyro, Argentina, 1993),
encuentro que es una buena
película que ver, para los adolescentes, es como ‘¡Crean en
sus ilusiones!’, uno, es la realidad (Política) que vivieron en
su tiempo Argentina que Chile
también la vivió, y otro que tiene que ver con todas las ilusiones que al final uno como está
sensación de que te ‘vendes’ al
mundo y te olvidas de tus sueños, siento que eso es potente
para que los adolescentes la
vean”.
13 Última película que hayas
visto.
“’Sin Filtro’ (risas)”.
14 Último libro que hayas leído.
“Estoy leyendo ‘Zaratustra’ de
Nietzche, estoy adentrándome
a esa filosofía que yo creo que
es la base del cuestionamiento
del ‘ya no nos digan más como
tenemos que ser’ sino como es
uno mismo, estoy leyendo de
qué se trata”.
T.O.C. T.O.C.
Carolina Paulsen estrenará
próximamente en el Teatro
Mori Vitacura (en Santiago) la
obra “T.O.C. T.O.C.” del francés
Laurent Baffie, junto a Juan Pablo Sáez, Roberto Nicolini, Pamela Leiva y Marcela del Valle.
6 En el cine ¿Prefieres un
buen diálogo o una escena de
acción?
“Un buen diálogo, de todas
maneras”.
La entrevista se realizó en Hotel Gavina Sens.
7 La película con la que te
sentiste identificada.
“’Some Kind of Wonderful’
(Howard Deutch, 1987 / Escrita
por John Hughes) es una comedia romántica súper ochentera, Cálida y con gran sentido del humor, así es la actriz
Carolina Paulsen.
Cultura 15
Viernes 19 de Febrero de 2016
Texto: @pato_sesnich –
Imágenes: Google Images.
CON LA EXHIBICIÓN de “Nasty
Baby”, del director Sebastián
Silva (“La Nana”) llega a su fin
la 8va. Versión de ‘FICIQQ’ (Festival Internacional de Cine de
Iquique).
PREVIA muestra del film protagonizado por el mismo Sebastián Silva junto a Kristen
Wiig (En la cartelera de Cinemark Iquique con “Zoolander 2”) y Tunde Adebimpe (“El
Casamiento de Rachel”), se
realizará la premiación de las
distintas categorías (Cortometraje, Cortometraje Documental, Cine I –Independiente-,
Largometraje, etc).
“NASTY BABY” cuenta la historia de una pareja gay (Silva y
Adebimpe) quienes solicitan la
ayuda de su mejor amiga (Wiig)
para tener un hijo.
Tuve la oportunidad de verla a
finales de 2015, y he de admitir
que es una película que respira
cine independiente estadounidense, así como representa (a
modo personal) un salto positivo en la carrera de Sebastián
Silva.
“NASTY BABY” DE SEBASTIÁN
SILVA, CIERRA LA 8VA. VERSIÓN
DE ‘FICIQQ’
(Katja Von Garnier, Alemania,
2013).
12:00pm: “Mi Vecino Totoro”
(Hayao Miyazaki, Japón, 1988).
14:00hrs: “Girlhood” (Céline
Sciamma, Francia, 2014).
16:00hrs: “Velódromo” (Alberto Fuguet, Chile, 2009).
18:00hrs: “Phoenix” (Christian
Petzold, Alemania, 2014).
20:00hrs: Ceremonia de
Clausura.
21:00hrs: “Nasty Baby” (Sebastián Silva, Chile, 2015).
*Horario sujeto a
modificaciones.
SEDE 2-TEATRO ESTIBADORES
(San Martín 344).
15:00hrs: “Dreileben” (Christian
Petzold, Alemania, 2011).
16:30hrs: “Un regalo de los dioses” (Oliver Haffner, Alemania,
2014).
SEDE 3-CASA DE LA CULTURA
(Paseo Baquedano).
14:00hrs: “Cagliostro” (Hayao
Miyazaki, Japón, 1979).
16:00hrs: “Jack” (Edward Berger, Alemania, 2014).
17:50hrs: “Ardiente Paciencia” (Antonio Skármeta, Chile,
1983).
PROGRAMACIÓN-VIERNES 19
FEBRERO.
*TODAS LAS FUNCIONES Y
ACTIVIDADES: GRATIS.
SEDE-SALÓN TARAPACÁ.
10:00am: “Viento del Este”
MÁS INFORMACIÓN:
http://festivalcineiquique.com/
CHRISTIAN BALE, ACTOR, EN ‘LA GRAN APUESTA (The Big Short, 2015)’:
“Esta película
TEXTO: Fotogramas España.
TRANSCRIPCIÓN:
@pato_sesnich
IMAGEN: Imdb.
LA HISTORIA:
Coincidiendo con el inminente desplome de la economía
mundial, una crisis financiera
que nadie se atreve a admitir,
cuatro individuos ajenos a Wall
Street planean una arriesgada
inversión que pondrá en jaque
el sistema bancario actual.
LOS LOBOS DE WALL STREET
¿VISIONARIOS O ESPECULADORES? Así se pueden ver a
los protagonistas de “La Gran
Apuesta: The Big Short” (2015),
historia real centrada en la
mayor crisis económica de
los últimos 70 años. Un relato
que, como dice su productor y
protagonista Brad Pitt, “necesita ser contado porque nada
ha cambiado y podría volver a
pasar”.
Basado en el libro homónimo
de Michael Lewis (Publicado
por Editorial Debate), el problema es cómo contar esta
película, ya que en 2013 Martin
Scorsese estrenó “El Lobo de
Wall Street”, una historia con
puntos en común.
El guión (Escrito por el director del film, Adam McKay junto
a Charles Randolph) interesó
tanto a sus protagonistas que
aceptaron bajarse el sueldo. Y
primera vista”.
También fue esta una Gran
Apuesta de la productora de
es como un servicio público. algo necesario” Brad Pitt, Plan B, que se la juega con una cinta nada lineal
que bombardea al espectador
eso que nadie entendía nada.
con videoclips, sonidos, imá“Era como otro idioma”, regenes, colores y modas para
cuerda Steve Carell en refedevolver al espectador a ese
rencia a la jerga financiera. “Esa
momento de la historia.
es precisamente la intención,
Porque, ¿Qué mejor forma de
alienarte con el lenguaje para
explicar los prestamos basura
que, como consumidor, te sieny otros términos que con Setas estúpido y no preguntes”,
lena Gomez o Margot Robbie
añade Ryan Gosling. A Christian
haciendo de ellas mismas y
Bale le preocupó, más que la
hablando a cámara? Gosling
terminología, lo serio del tema:
también se encarga de rom“Esta película es como un serper la barrera entre la pelícuvicio público. Algo necesario”.
la y el espectador hablando
a las claras y rompiendo la
HUMOR
CONTRA
LA
cuarta pared como narrador o
IMPUNIDAD
especulador.
Ahí entra Adam McKay. “An“Fue como una conversación
chorman: La Leyenda de Ron
entre Bugs Bunny y el Pato
Burgundy” (2004) o “HermaLucas. Complicado, pero un
nastros” (2008) son algunas de
gustazo. ‘La Gran Apuesta’
las joyas de una filmografía coconsigue mostrar la rabia ante
nocida por su humor, no por su
esa impunidad sin perder el
trasfondo social.
humor”, cuenta.
Pero, como admite Michael
En el fondo, fue una reunión de
Lewis, el autor del ensayo que
adapta el film, “en el humor CHRISTIAN BALE está nominado al Óscar como Mejor amigos. McKay y Carell se code McKay hay temas bastante Actor Secundario por su rol en “La Gran Apuesta: The nocían del campo de la improvisación de Chicago además de
más serios de lo que parece a Big Short” (2015).
estar juntos en “Anchorman”.
Bale es el único que comió
aparte, literalmente: rodó todo
su trabajo antes que nadie en
Nueva Orleans. “Pero aprendió a tocar un solo de batería. Siempre con el listón bien
alto”, resume el director.
OSCAR 2016
Nominada en 5 categorías:
Mejor Película, Mejor Director
(Adam McKay), Mejor Actor
Secundario (Christian Bale),
Mejor Guión Adaptado y Mejor
Edición. La ceremonia se realiza el domingo 28 de febrero.
“LA GRAN APUESTA: THE BIG
SHORT”.
FECHA DE EXHIBICIÓN: VIERNES 19 FEBRERO.
-Función única en Iquique
como parte de “La Fiesta de los
premios OSCAR”-.
HORA: 21:00hrs -9 de la
noche-.
DURACIÓN: 2 hrs y 10 minutos.
LUGAR: Cinemark Iquique.
ENTRADAS: En Boleterías y Cinemark.cl
16
Arica
Soy del Norte ©
L
a red asistencial de la Región de Arica y Parinacota
dio un nuevo paso en el
programa de control y eliminación de la tuberculosis (TBC),
al lograr por primera vez en
el país la meta de realizar 50
exámenes para la detección de
esta enfermedad por cada mil
consultas de salud en personas
mayores de 15 años.
Viernes 19 de Febrero de 2016
ARICA Y PARINACOTA LOGRA INÉDITA
META NACIONAL PARA EL CONTROL Y
ELIMINACIÓN DE LA TUBERCULOSIS
Carolina Cifuentes, kinesióloga encargada del programa de
TBC del SSA, valoró el trabajo
conjunto con la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota y con
los CESFAM para implementar
una serie de medidas para alcanzar este logro, como el monitoreo mensual del índice de
pesquisa en las reuniones del
consejo de integración de la
red asistencial (CIRA), jornadas
de sensibilización al personal
Este logro, inédito desde que el de atención primaria y la forMinisterio de Salud estableció mación de monitores comunila meta a los servicios de salud tarios en el CESFAM Iris Véliz.
a contar de 2010, significó la
indicación de 9 mil 473 exá- Verónica Silva, directora (TP)
menes los que fueron proce- del SSA, felicitó a todas y todos
sados en los laboratorios del los trabajadores de la salud por
Hospital Regional de Arica y de este avance y junto con pedirla Dirección de Salud Municipal les que perseveren en la bús(DISAM) de la comuna de Arica. queda activa de personas con
síntomas de la enfermedad,
De acuerdo a datos aportados
por el Servicio de Salud Arica
(SSA), en el año 2015, el Hospital Regional de Arica Dr. Juan
Noé, los centros de salud familiar (CESFAM) y postas rurales
lograron un índice de pesquisa
de 53.38 baciloscopías por mil
consultas de morbilidad, lo que
permitió detectar 67 casos
nuevos de TBC.
agradeció especialmente al
CESFAM Dr. Remigio Sapunar
que llegó a un índice de 141
baciloscopías por mil atenciones médicas en su población
usuaria el 2015.
Enfatizó que la pesquisa oportuna de la TBC permite que
las personas accedan a tratamiento gratuito lo que, junto
con mejorar su salud, corta la
cadena de transmisión.
Cifuentes recordó que cualquier persona que tenga tos
con expectoración por más
de 15 días debe solicitar, en
forma gratuita y sin cita previa, el examen de baciloscopía
que consiste en la toma de una
muestra de desgarro para de- Históricamente, los habitantes de la Región de Arica y Parinacota han tenido el mayor riesgo de
tectar, en laboratorio, la pre- contraer TBC en Chile. El 2014, la tasa regional fue de 19.6 por 100 mil habitantes, lo que la ubicó en el
segundo lugar nacional de incidencia luego de la Región de Tarapacá y superó a la nacional que fue de
sencia del bacilo de Koch.
12.3 por 100 mil habitantes.
Fraternal reunión entre intendente(s)
y el nuevo Comandante de la
Guarnición Ejército de Arica
El primer lugar obtendrá un tour gastronómico para dos personas, con traslado y alojamiento, y una
canasta de productos gourmet. Las recetas mejor puntuadas serán recopiladas en una publicación del
CNCA.
El Intendente (s) Ricardo Sanzana, recibió en su despacho
al nuevo Comandante de la
Guarnición Ejército de Arica
y de la Primera Brigada Acorazada “Coraceros” , general
de Brigada, Helmut Kraushaar
Eyermman , con quien analizó
el rol que tiene esta institución tanto en el ámbito castrense como en el aporte que
hace a la ciudadanía.
El comandante Kraushaar,
sostuvo que esta reunión se
enmarca en los saludos protocolares que realiza en Arica,
luego que fuera nombrado en
su nuevo cargo por el comandante en jefe de la institución.
“Desde esta semana me encuentro operativo e instalado
en la ciudad, y una de mis primera actividades es saludar a
las autoridades de Gobierno y
de la región para interiorizarme de los temas que trabajaremos en conjunto en busca
de fortalecer los lazos que
tiene el Ejército con los habitantes de la región”, comentó
Kraushaar.
Al respecto, el intendente(s)
Sanzana manifestó que el
Gobierno Regional realiza un
constante y permanente trabajo con el Ejército.
“El comandante Kraushaar nos
ha comentado su voluntad y
compromiso de seguir en este
trabajo mancomunado que
el Ejército realiza constantemente con la población de
Arica y Parinacota, pues ellos
son parte importante del quehacer de esta región, por lo
tanto es muy importante este
encuentro porque establece la
forma en que nos vamos a relacionar las autoridades civiles
y militares”.
Lanzan fondos de circulación para
artistas y concurso gastronómico
Un nuevo fondo que permite la
circulación de artistas regionales por el país y fuera de nuestras fronteras junto al concurso
de rescate gastronómico: “tú
receta tu historia”, fue lanzado por la Intendenta Regional,
Gladys Acuña, la seremi de
Gobierno, Carolina Videla y el
director del Consejo de la Cultura, José Barraza.
Las autoridades relevaron la
importancia de poder contar
con una importante fuente de
financiamiento para la participación de artistas y gestores
regionales en la difusión del
patrimonio, las culturas y las
artes regionales, “ya que estás
permiten fortalecer la imagen
de nuestra región por su rica
identidad”, subrayó la Intendenta Gladys Acuña.
El financiamiento para circulación nacional e internacional
corresponde a fondos del Fondart Nacional, Regional, Fondo
de la Música y Audiovisual. Las
bases y requisitos de postulación se pueden encontrar en
el sitio http://www.fondosdecultura.gob.cl/.
Los interesados en acceder a
este fondo también pueden
acercarse hasta las oficinas
del Consejo de la Cultura y las
Artes. La línea también conocida como ventanilla abierta
responde a la creciente necesidad de participar en distintos
eventos culturales para lo cual
se cubre costos de pasajes, estadías, alimentación e incluso
honorarios.
TÚ RECETA
TU HISTORIA
El Director José Barraza, explicó que el concurso gastronómico “permitirá reconocer
la sabiduría local y rescatar
prácticas culinarias que se han
ido perdiendo en el tiempo”
Explicó que para participar
basta con subir una receta
y un relato asociado al sitio
web http://turecetatuhistoria.
cultura.gob.cl donde se encuentran las bases detalladas.
También es posible postular en
papel, para ello se debe descargar el formulario del portal
y presentarlo completo en las
oficinas de la Dirección Regional del CNCA (San Marcos 384).
La convocatoria se mantendrá
abierta hasta el 30 de marzo y en ella pueden participar
todos los residentes en Chile, mayores de 18 años y que
quieran promover, compartir y
difundir la identidad cultural
de su región a través de una El comandante Kraushaar, sostuvo que esta reunión se enmarca en los saludos protocolares que
receta.
realiza en Arica, luego que fuera nombrado en su nuevo cargo por el comandante en jefe de la
institución.
Chile y el mundo
Viernes 19 de Febrero de 2016
17
DIEZ NUEVOS CASOS DE DENGUE
EN ISLA DE PASCUA
SANTIAGO.- Diez nuevos ca- El resto de las personas serían
sos de Dengue se han confir- adultas, siendo el mayor de 73
mado en Isla de Pascua, con lo años.
cual ya suman 14 contagiados Asimismo, la autoridad aden el lugar hasta la mañana de virtió que “probablemente
ayer jueves. Consignó Radio nos vamos a ver enfrentados
Bío Bío.
a más casos en las próximas
Según ratificó el ministerio fechas”.
de Salud, todos los afectados El Dengue es transmitido por
son parientes y residentes de el mosquito Aedes Aegypti, el
mismo del Zika. La única zona
la isla.
El ministro (s), Jaime Burrows, de Chile donde se encuentra
detalló que sólo hay dos me- es Isla de Pascua.
nores de edad: uno de cuatro
y otros de dos años.
Diez nuevos casos de Dengue se
han confirmado en Isla de Pascua.
BOLIVIA.- Eugenio Scarpellini,
Obispo titular de la Diócesis
de El Alto, llamó a los autores a entregarse a la justicia.
“Preséntense a la justicia para
responder de sus actos”, dijo
la autoridad eclesiástica. Y el
Concejo Municipal declarará,
en sesión de este jueves, 30
días de duelo.
En medio de llanto y flanqueada por el obispo de El Alto,
Eugenio Scarpellini, y concejales, la alcaldesa de El Alto,
Soledad Chapetón, confirmó
hoy la muerte de 6 funcionarios municipales y 18 heridos
en la toma y posterior quema
del edificio edil. La Policía, entretanto, reveló que no estaba
enterada de lo que pasaba en
el edificio y denunció que la
turba impidió su trabajo.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el comandante
de la Policía, general Édgar Téllez, ofrecieron una conferencia de prensa esta vtarde, en la
que coincidieron en lamentar
lo ocurrido y anunciar que
una investigación establecerá
responsabilidades. “Vamos a
coadyuvar en que la investigación sea acelerada”, anticipó el
ministro.
La mañana de hoy una marcha de padres de familia que
El ataque a la Alcaldía de El Alto
deja 6 muertos y 18 heridos
exigía obras terminó en la
toma y posterior incendio del
edificio municipal. Saquearon muebles y documentos,
muchos sobre investigaciones de casos de corrupción, e
iniciaron un incendio de proporciones en la planta baja,
que impidió a las personas del
resto de los pisos evacuar la
infraestructura.
Muchos subieron hasta la terraza y otros salieron por las
ventanas para salvar sus vidas,
según varias imágenes difundidas en redes sociales. Chapetón se preguntó qué hizo El
Alto para merecer lo ocurrido
la mañana de hoy, con el saldo
de seis funcionarios muertos y
18 heridos que fueron evacuados a nosocomios de salud.
“El día de hoy un grupo de
vándalos a la cabeza de Braulio Rocha (dirigente gremial) y
dirigentes del Movimiento Al
Socialismo (MAS) han decidido saquear e incendiar la Alcaldía central de la ciudad de
El Alto. El MAS cierra de esta
manera su campaña con heridos y muertos. Tenemos seis
fallecidos, excompañeros de
trabajo, y 18 heridos en hospitales de El Alto. No entendemos los alteños por qué nos
tratan de esta manera”, afirmó
en medio de llanto.
“Se le ha pedido a la Policía
Así se inició la toma y posterior quema de la Alcaldía de El Alto
Mineduc entrega más de 92 mil beneficios estudiantiles
para alumnos que ingresan a la Educación Superior
SANTIAGO.- Ayer la ministra
(s) de Educación, Valentina
Quiroga, dio a conocer estos
resultados y resaltó que de la
cifra final, “88.239 corresponden a becas de arancel y 3.928
a Fondo solidario de Crédito
Universitario. La entrega de
estos beneficios equivale a
una inversión de 96.300 millones de pesos, lo cual es una
gran cantidad de recursos e
inversión para el país”.
Esta entrega de beneficios
considera 10 de las 14 becas
que entrega el Ministerio de
Educación: Bicentenario, Nuevo Milenio, Juan Gómez Millas,
Puntaje PSU, Excelencia Académica, Hijos de Profesionales
de la Educación, Discapacidad
(cupos becas Bicentenario y
Juan Gómez Millas), Vocación
de Profesor Pedagogías (postulantes hasta el 24/11/15),
Reparación (postulantes hasta el 20/11/15) y Nivelación
Académica; además del Fondo
Solidario de Crédito Universitario. Los estudiantes pueden
revisar sus resultados en los
sitios del Mineduc www.beneficiosestudiantiles.cl o www.
becasycreditos.cl
Los resultados de las otras cuatro becas “Excelencia Técnica,
Juan Gómez Millas Extranjeros, Discapacidad (cupos Beca
Nuevo Milenio) y Articulación”
se informarán durante mayo.
En dicho mes también se entregarán los resultados de becas de cursos superiores.
Los estudiantes que no hayan
obtenido beneficios pueden
participar del proceso de apelación, que comienza hoy y
que se extenderá hasta el jueves 10 de marzo. Para apelar,
los alumnos deben completar
el formulario disponible en
los sitios www.beneficiosestudiantiles.cl o www.becasycreditos.cl, en el mismo portal en
el que revisen sus resultados.
Luego deben reunir la documentación que corresponda
a su situación, y enviarla por
correo o entregarla personalmente en las oficinas del
Mineduc.
NUEVAS BECAS Y EFECTOS
DE LA GRATUIDAD
Esta asignación incluye las
nuevas Becas Nuevo Milenio
II y III, beneficios para carreras
técnico profesionales creados mediante la ley 20.890
(que modifica la Ley de Presupuestos 2016), dirigidos a
Nacional acudir a una convocatoria que se la ha hecho a
tempranas horas del día para
resguarda la institución. Lamentablemente no se ha acudido a tiempo para salvaguardas las vidas. Es imposible poder pensar en autoatentado,
más bien se tiene que buscar
a los culpables de este hecho”,
remarcó la alcaldesa.
Por el contrario, el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, denunció que hubo
una “franca provocación” de
los funcionarios a los marchistas, debido a que les echaron
agua hervida y otros elementos desde lo alto del edificio.
Además afirmó que el jefe de
seguridad de la Alcaldía, Dorian Ulloa, contrató a gente de
“mal vivir” para infiltrarse en la
protesta.
Romero explicó que cuatro
personas perdieron la vida en
un baño y otras dos no pudieron ser reanimadas, pese
a haber sido evacuadas hasta
la terraza de la infraestructura.
Elío aseguró que funcionarios
denunciaron que les impidieron abandonar sus puestos de
trabajo.
Téllez denunció que la movilización no dejó operar a la Policía y que se tuvo que recurrir
a gases lacrimógenos para dispersar a las movilizados a fin
de permitir el ingreso de Bomberos, aunque aclaró que no
tenían conocimiento exacto
de lo que ocurría en el edificio.
“No tuvimos idea de los que
estaba pasando en el interior
del edificio”, reconoció.
Chapetón identificó a Henry
Alcón y Nelly Mamani, exsecretario financiero y exdirectora de Género en la gestión
del exalcalde Édgar Patana,
como parte de los autores que
alentaron la toma y quema
de la Alcaldía que tenía como
objetivo hacer desaparecer
los archivos y documentos relacionados a actos de corrupción en la anterior gestión edil.
“Han destrozado toda la documentación del Municipio
de El Alto. Estamos declarando duelo municipal en nuestra ciudad y vamos a seguir
con fuerza porque sabemos
que nuestra ciudad nos avala,
porque sabemos que nuestra
ciudad no quiere corrupción”,
afirmó.
Scarpellini, Obispo titular de la
Diócesis de El Alto, llamó a los
autores a entregarse a la justicia. “Preséntense a la justicia
para responder de sus actos”,
dijo la autoridad eclesiástica. Y
el Concejo Municipal declarará, en sesión de este jueves, 30
días de duelo. La Razón Digital
/ Paulo Cuiza / La Paz.
estudiantes pertenecientes al
50% de la población más vulnerable del país, y que entregan un financiamiento mayor
al otorgado por la Beca Nuevo
Milenio I ($600.000 anuales).
En conjunto, este miércoles
se asignaron 32.807 de estos
nuevos beneficios, de los cuales 11.766 corresponden a la
modalidad II (que financia hasta $850 mil del arancel anual
de la carrera), y 21.041 a la
modalidad III (que cubre hasta
$900 mil del arancel anual). En
cuanto a la Beca Nuevo Milenio I, este miércoles se otorgaron 19.206 beneficios.
Este año la cantidad de becas
y créditos entregadas durante la primera asignación de
beneficios disminuyó en un
18,6% respecto de 2015. Las
ayudas que registraron una
mayor baja fueron aquellas
dirigidas exclusivamente a los
estudiantes de las universidades del Consejo de Rectores:
la Beca Bicentenario (-78,3%) y
el Crédito del Fondo Solidario
(-32,2%); además de la Beca
Vocación de Profesor (-30,8%).
La ministra (s) Quiroga destacó que “estamos entregando una cantidad menor de
beneficios y esto se debe a la
Gratuidad para la Educación
Superior. Se esperaba que las
becas en el sector académico
cayeran producto de esta política y lo que es sorpresa es que
las becas para el sector técnico
profesional se incrementaron
de manera muy relevante”.
18
Clasificados
Viernes 19 de Febrero de 2016
Viernes 19 de Febrero de 2016
Clasificados 19
20
Clasificados
Viernes 19 de Febrero de 2016
Pasatiempos
21
Pasatiempos 21
Viernes 19 de Febrero de 2016
Jueves 19 de Febrero de 2015
ECONÓMICOS
PROGRAMACIÓN TELEVISIVA
Clasificados
A100 ARRIENDOS
E500 EMPLEOS
SE BUSCA
VENDO
IMPORTACIÓN
DE FIERROS DE
CONSTRUCCIÓN
Se busca para comprar
o arrendar local del
centro comercial. Los
Portales de la Tirana,
ubicada en La Tirana
#3745 / calle 4.
Interesados llamar
53743380.
A100 ARRIENDOS
F600 EXTRACTOS
EXTRACTO
ARRIENDO
SE ARRIENDA CASA EN LA VILLA
FREI, LOS AROMOS Nº 2683 DE
ALTO HOSPICIO, CONTACTARSE
CON LA SEÑORA ROSA AL TELEFONO 768014.
B200 VENTAS
Fierro de 8mm y
10mm, barras de 6mts.
calidad A-630, llamar
sólo interesados.
cel: 9-53727516.
PRIMER JUZGADO DE LETRAS
DE IQUIQUE, EN AUTOS SOBRE DECLARACIÓN DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA CON
REGISTRO DE DISCAPACIDAD,
CARATULADO “ARBILDO”, ROL
Nº V-231-2015, SE DECRETÓ INTERDICTA POR CAUSA DE
DEMENCIA A DOÑA NOELIA
LISBETH BARRIGA ARBILDO, CEDULA DE IDENTIDAD Nº
23.828.929-7, QUEDANDO PRIVADA DE LA ADMINISTRACIÓN
DE SUS BIENES DOÑA MARCIA
LISBETH ARBILDO DE BARRIGA. DICTADA POR EL JUEZ DON
HECTOR KOMPATZKI DELARZE.
CERTIFICACIÓN
CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS IQUIQUE
ATENCIÓN. SI QUIERES CERTIFICAR TUS COMPETENCIAS EN ALGUNO DE LOS
SIGUIENTE PERFILES
- OPERADOR MAQUINARIA
PESADA (TODAS LAS ESPECIALIDADES) - RIGGERSOLDADOR - ELÉCTRICOTORNERO - BODEGUERO Y
MUCHO MÁS
TAMBIÉN CONTAMOS CON
SERVICIO DE AGENCIA DE
EMPLEO PARA TODOS LOS
OFICIOS, VENDEDOR, ASESORAS HOGAR, ETC. COMUNICARSE CON CLAUDIA
JARA
[email protected]
57459212 O 846 214 79
SOPA DE LETRAS
SE VENDE AUTOMÓVIL HYUNDAI AVANTE 1.5 COLOR BLANCO AÑO 1.999, PAPELES AL DÍA
VALOR CONVERSABLE COMUNICARSE AL NUMERO 84642968
CON EDUARDO.
·500 EMPLEOS
D400 SERVICIOS
MAESTRO ALBAÑIL BOLIVIANO
OFRECE SUS SERVICIOS, PISO
GUARDIA DE SEGURIDAD, OSFLOTANTE, CERÁMICA, PINTU10 AL DÍA, SE OFRECE CON
RA, ETC. LLAMAR AL 62082811
DISPONIBILIDAD INMEDIATA.
DISPONIBILIDAD INMEDIATA.
CELULAR 67049791.
B200 VENTAS
VENDO URGENTE
VENDO URGENTE SEPULTURA DE 4 CAPACIDADES EN
EL PARQUE DEL SENDERO,
KILOMETRO SIETE, BAJO MOLLE. CONCTACTARSE AL CEL.
85414060 O AL 71864011
CON LA SEÑORA MYRIAM.
PUBLIQUE
AQUÍ
ESTE ESPACIO
PUEDE SER SUYO
CONTÁCTENOS
257372100
Hoy te encontrarás un pequeño tesoro en casa: tu madre te dejará la comida preparada,
o te comprarán algo que querías o simplemente te dejarán una nota bonita.
Tras descubrir la pequeña sorpresa de casa, irás a trabajar con las pilas bien cargadas
y con muchas ganas de seguir dando lo mejor de ti mismo.
Hoy tendrás algún problema de salud pequeño, tu lo acrecentarás al no cuidarte y
acabarás el día en casa, con una mantita, sofá y sopa calentita. Deberías prestarte
más atención. Cada vez que tienes un examen o una prueba sueles ir muy nervioso
aunque sepas contestar de forma segura y concienzuda.
Hoy reina en tu vida el gemelo con energía, el que tiene ganas de vivir y de ser el
centro de atención. Todo a tu alrededor quedarán extrañados por tu nueva actitud.
Tu actitud jovial no favorece nada tu trabajo, deberías estar más concentrado si quieres
llegar a ser productivo hoy. Deja el tono jocoso para las fiestas.
Tras los días de influjo negativo de la luna, vuelve a llegar la estabilidad en tu vida. Si la
luna mengua tu mal humor también lo hace y eso supone mejor relación con tu entorno.
Tu jefe te tuvo a examen, y aunque tu actitud no le gustó, tu trabajo estaba bien realizad:
era conciso, con calidad y concreto.
Hoy te quedarás a comer en casa de un amigo al que le tienes mucho aprecio, tendréis
planes para pasar la tarde paseando y disfrutando de la compañía.
Hoy cumplirás tus objetivos y querrás huir de la oficina. Te sentirás un poco vencida y
necesitas desconectar para poder llegar mañana con más fuerza a tu siguiente meta.
Tu día se presenta en soledad y con tristeza, recordarás tiempos mejores y sentirás
gran nostalgia. Pensarás en personas que ya no están contigo y en lo mucho que las
querías. No pondrás toda la carne en el asador, tu mente está hoy en otra época. Si
ves que tu jefe nota la falta de productividad.
Deberías seguir apostando por ti mismo, pronto tus sueños se volverán físicos y
reales, debes estar preparado para asumir tus planes de futuro y no morir de éxito.
No deberías ser impaciente, aún falta un poco para llegar a fin de mes y pedir un adelanto
de sueldo no te hará ningún bien. Si eres tu propio jefe,, no metas la mano en la caja.
u buena actitud de estos días se verá hoy manchado por una pequeña discusión con
alguien de tu entorno. No dejes que este incidente dañe tu trabajo personal.
Será un día redondo, tu empresa tiene muchas esperanzas volcadas en ti y no será
necesario ni que revisen tus tareas: eres tan constante en ellas que estás perfectas.
Los caprichos suelen salirte caros porque no tienes control sobre los excesos. Hoy
aprenderás a ponerte límites, por pequeños que sean te beneficiarán a corto y largo plazo.
La organización que te abandera hará hoy acto de presencia en el trabajo, gracias a
ti toda la oficina sabe que se cumplirán las metas para el viernes.
Quieres conseguir ser más apreciado por tus familiares y que ellos vean de lo que eres
capaz. Ayúdales en sus tareas y comprenderán que eres muy polifacético.
Hoy llegarás un poco tarde a tu trabajo debido a que has estado haciendo cosas
antes de salir. Intenta que tu jefe no se de cuenta y no sufrirás ninguna consecuencia.
Mitad de semana y la cosa parece que solo puede mejorar. Hoy es un buen día para ir al
cine y soltar estrés a mitad de semana. Mañana volverás al trabajo lleno de creatividad.
Hoy volverás a dar mucho más de lo que se te pide, déjale claro al jefe que lo haces
por ti mismo y por que tu trabajo se vea recompensado a final de mes.
La vida parece volver a sonreírte, no creas que es cosa del destino, tu predisposición
a la buena suerte y al optimismo protagonizan la llegada de la fortuna.
Los exámenes o las entregas de proyecto en el trabajo te tienen un poco alterado,
eres una persona que se estresa con facilidad.
PROGRAMACIÓN
SUDOKU
SOLUCION
SOPA DE LETRAS
PUBLIQUE
AQUÍ
ESTE ESPACIO
PUEDE SER SUYO
CONTÁCTENOS
PUBLIQUE
AQUÍ
257372100
22
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
“Sábados Cesantes” en el Casino Dreams.
M
úsica y humor componen la cartelera
artística que casino
Dreams tiene programada para
este tercer fin de semana de
febrero, que permitirá a veraneantes e iquiqueños disfrutar
de una potente y variada parrilla de espectáculos.
Los espectáculos comenzarán
este jueves a partir de las 23:00
horas como parte de los shows
continuados que el casino ofrece todos los fines de semana, y
son gratuitos para los clientes
del centro de entretenciones.
Ayer se efectuó la presentación
de Trygve Nystoyl, el noruego de 38 años que logró una
destacada participación en el
programa The Voice. El artista
ha recorrido varias ciudades
del país mostrando su talento,
el que quedó al descubierto
cuando interpretó en televisión
la canción “Unchain my heart”,
del afamado músico británico,
Joe Cocker.
Hoy, en tanto, será la oportunidad del inigualable humorista
Álvaro Salas, el Rey del chiste corto, quien llega en esta
oportunidad a Dreams con una
nueva rutina veraniega llamada “Humor de Verano”, a través
de la cual recorrerá la actualidad nacional, la idiosincrasia
de las familias chilenas en los
diversos balnearios de la zona
central y sus insuperables “noticias”. Sin duda será un show
que hará reír a carcajadas a
todo el público.
Mañana sábado 20, la invitación es a reír de buena gana
junto a la rutina de “Sábados
LA MEJOR COMBINACIÓN DE MÚSICA Y
HUMOR SE PRESENTARÁ EN DREAMS
ESTE FIN DE SEMANA
Cesantes”, una divertida parodia del programa de televisión
Sábados Gigantes, que cada
sábado exhibe Morandé con
Compañía.
El elenco integrado por
Trygve Nystoyl.
Rodrigo Villegas, Mariluz Cuevas, Claudia Días y Mauricio
Riveros, llevarán al escenario
una propuesta de humor, que
permitirá a los asistentes revivir el clásico triunvirato de
don Francisco, el chacal y la
modelo, del programa Sábado Gigantes, aún presente en
la memoria colectiva de los
chilenos.
Cabe destacar que el casino
Alvaro Salas.
Dreams ofrece, semana tras
semana, una oferta integral
de entretención. Por eso todos
los viernes y sábados a partir
de las 01:00 horas, en el espacio cultural del Casino Dreams
se realizan show bailables con
la mejor música de los 80s y
90s. Al igual que los espectáculos de los artistas, el ingreso
es gratuito con la entrada al
casino.
Crónica 23
Viernes 19 de Febrero de 2016
CARABINEROS ALCANZA UN MILLÓN DE
SEGUIDORES EN TWITTER COMO UNA
DE LAS CUENTAS LÍDERES EN LATINOAMÉRICA
El 1 de marzo de 2010, tras
el terremoto y tsunami que
afectó gran parte del país, Carabineros de Chile ingresó a
Twitter con la finalidad de ser
un canal de información a la
ciudadanía tras la emergencia.
Ha pasado casi seis años y la
cuenta @carabdechile se ha
consolidado como la más seguida en esta red social dentro
de las policías en Latinoamérica. En habla hispana, solo es
superada por la cuenta de la @
Policia Nacional de España.
Esto va de la mano de la alta
confianza que tiene la ciudadanía en la Institución, reflejada en las últimas encuestas de
opinión y que se ve reflejada
en el mundo virtual.
Carabineros está presente en
la red social 24 horas, todos
los días de la semana, siendo
especialmente activa en momentos que la comunidad
requiere ayuda, como en sismos y terremotos, aluviones,
•Diariamente, un promedio de 800 personas siguen a la cuenta Institucional @carabdechile.
o entregando consejos para
fechas especiales como Navidad o fines de semana largo.
Además, Carabineros ha
aprovechado la inmediatez y
Sorprenden a pasajera con
marihuana oculta en faja
cercanía que ha generado a
través de Twitter para entregar sus mensajes preventivos
y de difusión.
Debido a esto, es que la
Institución ha debido adaptarse a los lenguajes que se
manejan en la red, adoptando memes y códigos en sus
mensajes, lo que hasta el
momento ha tenido una positiva respuesta por parte de la
comunidad.
Es por esto que Carabineros
utiliza esta red para generar
diversas campañas que han
tenido un alto impacto en la
comunidad tuitera, resaltando su compromiso de utilidad
y servicio público
Dos paquetes con 1 kilo 514
gramos de marihuana escondía entre su cuerpo una mujer
que fue fiscalizada por funcionarios del Servicio Nacional
de Aduanas en la avanzada El
Loa.
El procedimiento se registró
durante la madrugada del
miércoles cuando un bus
interprovincial que viajaba
desde Iquique a Antofagasta
llegó hasta el control aduanero. Todos los viajeros bajaron a cumplir con la revisión
habitual y una de las pasajeras demostró nerviosismo e
incomodidad, por lo cual se
le consultó si llevaba alguna
sustancia ilícita e indicó que
ocultaba droga en una faja.
En efecto, la pasajera llevaba
adherido a su cuerpo mediante una tela de color blanco
dos paquetes con marihuana,
los cuales contenían un total
de 1 kilo 514 gramos de cannabis sativa.
La mujer, de 21 años y nacionalidad colombiana, junto a la
droga y los medios de prueba
fueron puestos a disposición
de Carabineros por instrucción del Ministerio Público.
El control de detención se
realizó en Iquique y la Fiscalía
y la formalizó por tráfico de
drogas, quedando en prisión
preventiva durante los 60 días
que dure la investigación.
El Ministerio Público
formalizó a la detenida
por tráfico de drogas
y quedó en prisión
preventiva.
Ronda especial finaliza con hallazgo
de vehículo robado y detenidos
Tres detenidos con orden de
detención vigente y la ubicación de un vehículo con
encargo por robo vigente fue
el resultado de servicios especiales realizados por la Sección
de Encargo y Búsqueda de Vehículos Iquique durante esta
madrugada.
Las diligencias realizadas por
esta unidad especializada se
desplegaron en diferentes
sectores de la comuna de Iquique y Alto Hospicio.
Como resultado se logró el
hallazgo de un vehículo marca
Honda modelo Integra que se
encontraba totalmente calcinado, el cual mantenía encargo de robo vigente desde el
pasado 12 de febrero, en el
sector de la Ex Ballenera, a un
costado de la ruta A 1.
Continuando con los servicios especiales y mientras
Los tres
detenidos
pasaron
a primera
audiencia de
control de
detención.
efectuaban
fiscalizaciones
vehiculares, los uniformados
divisaron un móvil que circulaban sin sus placas patentes
únicas.
Al realizar un control de identidad a sus ocupantes pudieron
percatarse que se trataba de
un hombre identificado como
F.D.M.O. (29) quien mantenía
orden vigente por el delito de
amenazas y dos mujeres identificadas como K.F.M.C. (31)
quien mantenía orden vigente
por el delito de falsificación o
uso malicioso de documento
público y de P.A.B.C. (31) quien
mantenía orden vigente por
el delito de tráfico ilícito de
drogas.
24
El Longino
Soy del Norte
Crónica
Viernes 19 de Febrero de 2016
INVESTIGACIÓN DE FISCALÍA Y
PDI LOGRA TRES DETENIDOS E
INCAUTACIÓN DE ARMAS Y DROGA
T
ras un mes y medio de
trabajo investigativo en
una causa por Ley de Control de Armas, funcionarios de
la Brigada de Criminalística de
Iquique, en coordinación con la
Fiscalía de esta ciudad, lograron detener una mujer y dos
hombres con un kilo 305 gramos de marihuana y cocaína,
dos revólveres y dos escopetas.
El operativo denominado “Renacer” se desarrolló en los domicilios de los detenidos, ubicados en la población Laguna
Verde, y en el sector de playa
Palo Buque, donde se encontraban dos de los detenidos al
interior de una carpa.
En ambos lugares fueron incautados 1 kilos 305 gramos
de marihuana y cocaína, dos
escopetas -una de ellas hechiza-, un revólver calibre 357 y
un revólver calibre 22; un chaleco antibalas mimetizado, numerosos cartuchos de diferentes tipos de municiones y dos
El trámite se realiza gratis en la página www.registrocivil.gob.cl .
Invitan a consultar Registro
de Personas Inhabilitadas
para trabajar con menores
La secretaria regional ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Lorena De Ferrari, y la directora regional (s) del Servicio de
El procedimiento fue dado a conocer por el Intendente Regional (s), Francisco Pinto; el Fiscal
Registro Civil e Identificación, Vianka Mesías, hicieron un llamado
Regional, Raúl Arancibia; y el jefe de la I Región Policial, Oscar Rosas.
a todos los padres y madres a revisar en línea el Registro de Inhabalanzas electrónicas, entre de drogas y el uso de armas de afectan la vida de toda la co- bilidades sobre condenados por delitos sexuales contra menores,
consulta que se realiza gratuitamente en www.registrocivil.gob.cl
otras especies.
fuego. “Este tipo de diligencias munidad”, afirmó el Fiscal.
El Fiscal Regional destacó el le puede dar tranquilidad a la Los tres detenidos serán puestrabajo realizado, sobre todo ciudadanía que estamos tra- tos a disposición del Tribunal Las autoridades recalcaron que el tema cobra relevancia en
porque ataca dos de los prin- bajando en desarticular estos el día de mañana (viernes) para esta época del año cuando se contratan servicios de cuidadores,
cipales focos de atención que grupos delictivos, que ya sea su control de detención y for- transporte escolar, salas cunas o jardín infantil.
hoy tiene a la Fiscalía y las Po- a través de la venta de droga malización de la investigación.
La seremi de Justicia y Derechos Humanos precisó que “en nueslicías en materia de persecu- en las poblaciones, como en
tra región existe un total de 75 condenados por delitos sexuación penal, como son el tráfico la comisión de otros ilícitos,
les y, para evitar que los niños y niñas queden expuestos a sufrir
cualquier tipo de vulneración es que se creó un Registro de inhabilidades para trabajar con menores de edad, el cual se puede
consultar en la página web del Registro Civil”.
Iquique se prepara para el Carnaval 2016
Gran entusiasmo reina en la
ciudad para participar en el Carnaval 2016, Juntas vecinales,
centros sociales y culturales,
instituciones privadas están
preparándose para ser protagonistas de esta fiesta que organiza la Ilustre Municipalidad de
Iquique.
Un número cercano a las dos mil
personas son las que estarán
amenizando el Carnaval 2016,
organizado por la Ilustre Municipalidad de Iquique.
Siete son las comparas que desfilarán por la avenida Arturo
Prat frente a Playa Brava donde será el epicentro de esta
fiesta de colores y alegría cada
una de las comparsas tiene
como mínimo 70 personas.
Diez instituciones privadas y
30 juntas de vecinos ya están
culminando los detalles de sus
carros alegóricos que competirán por los 5 millones de pesos que se otorgarán a quienes
resulten ganadores.
En la categoría de trajes de ingenio, son 131 las personas que
participarán mostrando originalidad, diseño y colores en
sus creaciones.
En tanto son seis las candidatas a reina que postulan al cetro máximo y que durante un
año las llevará a participar en
todas las actividades oficiales
de la Municipalidad de Iquique .
El alcalde de la comuna, Jorge Soria Quiroga, felicito a la
comunidad por su espíritu de
participación y por el apoyo
brindado en la recuperación
de las tradiciones del pueblo
iquiqueño.
El Carnaval comienza el domingo 21 de febrero con el desfile
Por su parte la directora regional (s) del Registro Civil e Identificación, explicó que “cualquier persona natural o jurídica que
requiera contratar a alguien para algún empleo, cargo, oficio o
de carros alegóricos, las com- profesión que involucre una relación directa y habitual con menoparsas y los trajes de ingenio, res de edad, puede acceder a revisar el Registro de Inhabilidades
para continuar este lunes y y ver si está o no en condiciones de ejercer la función”.
finalizar esta etapa el martes;
y culminará el día 27 con la Al ingresar a www.registrocivil.gob.cl, el usuario debe seleccionar
presentación del español Pablo “Consultas registros en línea”, hacer clic en “Inhabilidades para
Alboran. El día 24 se presen- trabajar con menores” e ingresar los datos requeridos, como el
tará Miguel Bose, el 25 la ley, RUN y el nombre completo de la persona a consultar.
el 26 Prince Royce.
Un carnaval de primer nivel Desde octubre de 2012 ya se han recibido más de un millón 516
para que todos los iquiqueños consultas y desde la creación del Registro de Inhabilidades -19
y turistas despidan la tempo- de junio de 2012- hasta el 3 de febrero de este año, están regisrada de vacaciones de la me- tradas 3.818 sentencias relacionadas. De ellas, el 99 por ciento
jor manera, sin olvidar que en corresponde a hombres y solo 33 sentencias están vinculadas a
Iquique la temporada de pla- mujeres.
yas se mantiene todo el año .