Presentación de PowerPoint

EL BOGOTAZO
INTRODUCCIÓN
"Se conoce como Bogotazo al período de protestas, desórdenes y represión
que siguieron al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 en el
centro de Bogotá (Colombia). Se considera este uno de los primeros actos
urbanos de la época conocida como La Violencia..."
CAUSAS DEL BOGOTAZO
Una de las causas principales del Bogotazo fue la muerte del Jorge
Eliecer Gaitán, el cual sucedió el 9 de abril de 1948 en el entro de
Bogotá, ésta muerte tuvo mucha relevancia puesto que éste
importante personaje hacía parte de un movimiento político.
CONSECUENCIAS
Durante ese día y los posteriores, la ciudad de Bogotá y el resto del
país se sumió en una anarquía total y los linchamientos y ejecuciones
se produjeron en cada esquina y en cada vereda del país. Los
copartidarios de Gaitán acusaron al gobierno conservador de Mariano
Ospina Pérez y a su partido, de ser los autores del asesinato del
caudillo.
Fue un episodio de violentas protestas, desordenes y represión en el
centro de Bogotá que siguieron al asesinato del líder político, se
considera uno de los primeros actos urbanos de la época conocida
como “la violenta” y es uno de los hechos más relevantes del siglo XX
en la historia de Colombia
Los desordenes se extendieron a otras ciudades y regiones del país
pero con menos intensidad gracias a que este partido político se daba
en todo el país
 Otra consecuencia relevante y que marcó la historia fue el daño del
tranvía, el cual era el medio de transporte principal de la ciudad.
DESARROLLO
El 9 de abril de 1948, mientras se llevaba a cabo la reunión en Bogotá
la novena conferencia Panamericana, Juan Roa Sierra disparó contra el
líder político.
El centro de la ciudad quedo en llamas y las calles parecían ríos de
personas sin vida.
CARACTERÍSTICAS
Este suceso histórico se caracterizó por varios sucesos, en el cual
predomina el de la calle sexta, por toda esta calle de la ciudad de
Bogotá, fue linchado y arrastrado Juan Roa Sierra, el cual era el
presunto asesino de este líder político
GRACIAS
 JUAN ESTEBAN LONDOÑO
 DAVID ZAPATA
 SAMUEL GOMEZ
 JEAN PIERRE HENAO