ORIENTACIÓN ALUMNADO 4º E.S.O. EN EL 2014-15 Estudios Universitarios I.E.S. MIGUEL DE MOLINOS Departamento de Orientación Gabriel García Márquez, 20 50018 Zaragoza. MARZO 2015 ¿Me afectará la nueva Ley de educación? ¿Evaluación Final de Bachillerato? ¿Selectividad? LOMCE Orientación en 2º ESO Si no repites 4º ESO, ni en bachillerato: Terminarás la ESO (LOE), sin prueba final. Realizarás Bachillerato nuevo (LOMCE) pero la Evaluación Final de Bachillerato (EFB) sólo te afectará para el acceso a Universidad, es decir: No necesitarás superar la Evaluación Final de Bachillerato para obtener el título. La calificación de Bachillerato será la media de las notas de los dos cursos. No realizarás la PAU (Selectividad). Acceso a Universidad según notas Bachillerato, notas de Evaluación Final Bachillerato (EFB), materias cursadas, calificaciones, etc. Si tuvieras que repetir en 4º ESO y/o en Bachillerato. Terminarías la ESO con la Ley antigua (LOE). Titularías sin tener que superar una prueba final, con criterios titulación LOE. Realizarás Bachillerato nuevo (LOMCE). Necesitarás superar la Evaluación Final de Bachillerato (EFB) para obtener el título. La calificación de Bachillerato será: 0,6*Nota Media Bachillerato + 0,4*EFB (Si es igual o mayor que 5). ¿Qué expectativas tengo? Grado Medio FORMACIÓN PROFESIONAL Creo que aprobaré curso y titularé en ESO (1) Bachillerato ¿Modalidad? Enseñanzas de Régimen Especial ¿Acceso al trabajo? (1) Atención a las materias pendientes ¿Lo tengo complicado para aprobar el curso y titular en ESO? (1) ¿Puedo repetir curso ? (2) SÍ Con expectativas de titular NO Con pocas expectativas de titular ¿ORDINARIO? ¿PROGRAMA DIVERSIFICACIÓN? Repetición de curso y superación de pendientes (1) Atención a las materias pendientes (2) Puede repetirse DOS veces en ESO. Sólo puede repetirse una vez cada curso. RECOMENDADO siempre Prueba de acceso a Ciclos FP Grado Medio (3) (3) INSCRIPCIÓN: 8 al 16 abril 2015 ambos inclusive. REQUIERE: 17 años cumplidos a 31 dic. TASA: 19,46 € NO IMPIDE CONTINUAR CURSO E INTENTAR TITULAR ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE. ¿ Y después de 4º de ESO? SIN EL TÍTULO de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria SIN EL TÍTULO de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria Posibilidades Requisitos Repetición de 4º ESO ordinario No haber agotado las posibilidades de repetición Repetición de 4º ESO por DIVERSIFICACIÓN No haber agotado las posibilidades de repetición, ser propuesto por Equipo Docente, Obtención del Título mediante Prueba Extraordinaria Tener más de 17 años Tener 5 o menos materias pendientes Haber finalizado 4º de ESO 1 ó 2 cursos antes Obtención del Titulo mediante Educación de Adultos Ser mayor de 18 años, o de 17 años y haber trabajado. Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio Tener 17 años, o cumplirlos durante el año (hasta el 31 de diciembre) Programa de Formación Profesional Básica (FPB) Tener entre 15 y 17 años (hasta 31 diciembre) y no haber obtenido el Título en ESO Repetición de 4º de ESO Con carácter general, los alumnos tendrán derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los 18 años de edad cumplidos en el año que finalice el curso. • • El alumnado que curse la Educación Secundaria Obligatoria y no obtenga el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, recibirá un certificado de escolaridad en que consten los años y materias cursadas, así como las calificaciones obtenidas. Repetición de 4º de ESO por DIVERSIFICACIÓN Si te interesa obtener el título y estás dispuesto a realizar un esfuerzo para aprovechar esta oportunidad. CARACTERÍSTICAS: Grupos reducidos, contenidos adaptados, metodología activa, atención y seguimiento individualizados, menor número de profesores y tutorización específica por el Departamento de Orientación. El título de Graduado en ESO es el mismo, pero este programa no te prepara para realizar un Bachillerato en condiciones óptimas. Está más pensado para proseguir estudios en un Ciclo Formativo de Grado Medio. En cualquier caso: con el título, tú decides. 1. REQUISITOS: Propuesta del Equipo Docente. Aceptación de del alumno y sus padres. Autorización del Servicio Provincial de Educación. EDUCACIÓN PERMANENTE DE ADULTOS ¿QUIÉNES PUEDEN REALIZAR ESTOS ESTUDIOS? 1. Pueden acceder a la educación de adultos todos aquellos que tengan 18 años cumplidos antes del 31 de diciembre. 2. Para menores de esta edad, se exige solicitar autorización en el Servicio Provincial de Educación, justificando la petición de esta modalidad. 3. Poseer un contrato de trabajo o ser deportista de alto rendimiento. 4. Tener superados los módulos obligatorios de un PCPI, permite el acceso a estos estudios a partir de los 16 años. Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio 1.- Requisitos: Tener 17 años, o cumplirlos hasta el 31 de diciembre de 2015. 2.- Periodo de inscripción: del 8 al 16 de abril de 2015 3.- Fechas de realización de las pruebas: 18 y 19 de junio 4.- Tasas: 19, 46 euros 5.- Lugar de inscripción y realización de las pruebas en Zaragoza: Según letra inicial del primer apellido 6.- Documentación a presentar •Solicitud de inscripción. •Justificante de abono de tasa •Relación de documentación adjunta •Fotocopia del DNI o pasaporte. (debe llevarse el original) •Declaración jurada de no haberse inscrito para realizar las pruebas en otra Comunidad Autónoma. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (LOMCE) El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones: a) Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. a) Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º ESO LOMCE) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. a) Haber sido propuesto por el equipo docente a los padres, madres o tutores legales. ESCUELAS TALLER Las Escuelas Taller son una alternativa profesional para jóvenes, mayores de 16 años y menores de 25, que han abandonado la educación reglada y necesitan seguir formándose para encontrar un oficio adecuado a sus características e intereses. Zaragoza Dinámica cuenta con tres Escuelas Taller actualmente: Casco Histórico, Ricardo Magdalena y Tomás Alvira. http://www.zaragozadinamica.es/formacion/escuelas-taller/que-son-las-escuelas-taller ESCUELAS TALLER ¿Qué duración tienen? Los programas de Escuelas Taller tiene una duración de 2 años, en dos etapas: • Etapa formativa de iniciación. Tiene una duración de 6 meses . Se recibe formación profesional ocupacional del módulo elegido, adquiriendo los conocimientos teóricos y prácticos de un oficio. • Etapa de formación en alternancia con el trabajo, donde poner en práctica lo aprendido, realizando un trabajo guiado y orientado por el profesor de taller correspondiente. Esta última etapa se alargará hasta finalizar la Escuela Taller. Durante este periodo los alumnos trabajadores son contratados por la entidad promotora. http://www.zaragozadinamica.es/formacion/escuelas-taller/que-son-las-escuelas-taller ESCUELAS TALLER ¿Cómo puedo participar en una Escuela Taller? Para poder participar en los procesos selectivos, los interesados han de estar inscritos como demandantes de empleo en las oficinas del INAEM. http://www.zaragozadinamica.es/formacion/escuelas-taller/que-son-las-escuelas-taller ESCUELAS TALLER ¿Tengo que estudiar? POR SUPUESTO QUE SÍ, toda profesión requiere de un aprendizaje teórico y dependiendo de la profesión elegida necesitarás insistir en materias estrechamente vinculadas a contenidos de la educación básica, como la lógica, matemática y comprensión de textos. Un oficio se aprende con la práctica y más del 75% del mismo lo es, pero queda un 25% teórico que no debemos olvidar. Las Escuelas Taller cuentan en sus plantillas con profesores de taller y de apoyo que os enseñarán actividades relacionadas con vuestra profesión, creando grupos de trabajo reducidos. http://www.zaragozadinamica.es/formacion/escuelas-taller/que-son-las-escuelas-taller CON EL TÍTULO de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria CON EL TÍTULO de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria Ciclos Formativos de Grado Medio Bachillerato Enseñanzas de Régimen Especial Acceso al mundo laboral CON EL TÍTULO de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (LOE) M u n d o Estudios Universitarios EFB (1) L a b o r a l prueba Ciclo Formativo de Grado Superior prueba Bachillerato Prueba de Acceso voluntaria para subir nota M Prueba de acceso a Ciclos G. Sup. Ciclo Formativo de Grado Medio Graduado en E.S.O. u n d o L a b o r a l NOTA: Los alumnos que terminen bachillerato en 16-17 realizarán la prueba sin efectos académicos para título de Bachillerato, pero sí computará para acceso a Universidad . FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB) CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO Página de Formación Profesional, del Ministerio de Educación. Oferta educativa en ARAGÓN CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Los estudios de formación profesional de Grado Medio y Superior, están destinados a formar profesionales cualificados para desarrollar diversos tipos de trabajos. CARACTERÍSTICAS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Son estudios eminentemente prácticos. Se imparten en Centros de Educación Secundaria (IES o centros concertados) y un considerable número de horas se destina a la Formación en Centros de Trabajo (empresas, hospitales, ayuntamientos, etc.), donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Se estructura en Familias Profesionales. ¿Cómo se organiza la F.P.? FAMILIAS PROFESIONALES 26 Ver Videos de Familias Profesionales y Ocupaciones CICLOS FORMATIVOS 140 Ver Videos de Ciclos Formativos MÓDULOS PROFESIONALES Ver vídeo de Sectores y Ocupaciones LAS FAMILIAS PROFESIONALES ¿Qué son? Son los grupos en los que se organizan las profesiones u ocupaciones. Cada familia profesional aglutina varias profesiones, que pertenecen a un campo de trabajo similar. Por ejemplo, la familia profesional de Hostelería y Turismo agrupa, entre otras, las profesiones de cocinero, camarero, pastelero, etc. ¿Son importantes? ¡Sí! Tienen mucha importancia porque te indican todos los campos posibles en los que puedes formarte para desempeñar una profesión u ocupación. Este conocimiento te ayudará luego a elegir el Ciclo Formativo que quieres cursar. Familias profesionales Actividades Agrarias Actividades Marítimo Pesqueras Administración Artes Gráficas Artes Plásticas y Diseño Comercio y Marketing Comunicación Imagen y Sonido Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Fabricación Mecánica Hostelería y Turismo Imagen Personal Industrias alimentarias Informática Madera y Mueble Mantenimiento de vehículos autopropulsados Mantenimiento y servicios a la producción Química Sanidad Servicios Socioculturales y a la Comunidad Textil, Confección y Piel Vidrio y Cerámica Características de los Ciclos de Grado Medio Tienen una duración de 2000 horas (dos cursos escolares). Están estructurados en Familias Profesionales. Todos los Ciclos Formativos incluyen un módulo de FCT (Formación en Centros de Trabajo), realizando en empresas una 400 horas de prácticas. Alternativas al finalizar un Ciclo Formativo de Grado Medio Incorporación al Mundo Laboral Incorporación a cualquier Bachillerato (existe la posibilidad de realizar un Bachillerato aunque no se tenga el título de Graduado en ESO, siempre y cuando se obtenga la titulación de Grado Medio). Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior mediante examen Para realizar la prueba hay que tener como mínimo 18 años cumplidos el año natural en que se realiza la prueba (hasta 31 dic.) si se ha realizado un ciclo de Grado Medio relacionado con el ciclo al que se desea acceder. Si se quiere acceder a un ciclo de la misma familia profesional sólo es necesario realizar la parte general de la Prueba de Acceso) Acceso a Ciclos de Grado Medio Acceso Directo: Título de Graduado en ESO. Si hay mayor número de demandas que plazas ofertadas, se utiliza como criterio de selección la nota media obtenida en el 4º curso de ESO). Acceso a Ciclos de Grado Medio Acceso mediante Prueba: Es necesario tener como mínimo 17 años cumplidos en el año natural en el que se realiza la prueba. (hasta el 31 diciembre) Debes de preinscribirte en el instituto en el que quieras realizar la prueba El examen consta de tres partes: Parte socio-lingüística (lengua castellana y literatura, ciencias sociales, geografía e historia) Parte matemática (matemáticas) Parte científico-técnica (ciencias de la naturaleza y tecnología) Una o varias partes de estas pruebas pueden ser objeto de exención, siempre a instancia de los interesados. Se reservan un 20% de plazas a los alumnos que acceden mediante la prueba de acceso) Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior Requisitos: Tener el Título de Bachillerato, o Aprobar la Prueba de Acceso (Mínimo 19 años cumplidos en el año natural en que se realiza la prueba o 18 años si se accede desde un Ciclo de Grado Medio de la misma familia) Cuando el número de demandas a un ciclo es superior al número a las plazas ofertadas se utilizan los siguientes criterios: Haber realizado la modalidad de Bachillerato preferente. Haber cursado las materias de Modalidad preferentes. Notas en el bachillerato y materia cursada. Si contemplas la posibilidad de realizar un Ciclo Formativo de Grado Superior debes de consultar las modalidades de Bachillerato y Materias vinculadas a cada ciclo. Pruebas de acceso a Ciclos de Grado Superior ¿Quiénes pueden realizarlas? Aquellas personas que quieren cursar un ciclo formativo de grado superior, pero no tienen el título de Bachiller, pueden realizar una prueba con la que demostrarán que poseen la madurez en relación con los objetivos de Bachillerato y sus capacidades referentes al campo profesional de que se trate. Para poder presentarse a estas pruebas es necesario tener como mínimo 19 años, o cumplirlos en el año natural de realización de la prueba. ¿En qué consisten? Las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior constan de dos partes: Parte común (lengua castellana y literatura, lengua extranjera, matemáticas) Parte específica (los interesados elegirán una de las opciones con las que se relaciona cada familia profesional) Las dos partes de estas pruebas pueden ser objeto de exención, siempre a instancia de los interesados. CALENDARIO PRUEBAS ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO, PARA EL CURSO 2015-16 Presentación de solicitudes Del 8 al 16 de abril, ambos inclusive Publicación de listas provisionales 12 de mayo Plazo de reclamaciones 13-15 mayo Publicación de listas definitivas admitidos/no admitidos a pruebas. 25 mayo REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO Y SUPERIOR 18 y 19 de junio Admisión y matrícula en los Ciclos Formativos de Grado Medio PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD •En el centro elegido en primera opción. • Registro telemático de www.aragon.es • Incluir e-mail en la solicitud para ser informado de todo el proceso La oferta de ciclos formativos de artes plásticas y diseño es amplia. Puedes informarte haciendo clic en la imagen de la derecha Enseñanzas Artísticas Superiores Haz clic en la imagen ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Dentro de las Enseñanzas de Régimen Especial, distinguimos las siguientes: Las enseñanzas artísticas tienen como finalidad proporcionar a los alumnos una formación artísticas de calidad y garantizar la cualificación de los futuros profesionales de la música, la danza, el arte dramático, las artes plásticas y el diseño. Enseñanzas de Idiomas: Son estudios de idiomas modernos, con los programas y títulos oficiales. Enseñanzas Deportivas: Son las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de técnico deportivo, en sus diversas modalidades. Consulta este documento: Enseñanzas de Régimen Especial FAMILIA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN FPB01 Servicios Administrativos FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR AFD201 Conducción en Actividades FísicoDeportivas en el medio natural AFD301 Animación de Actividades Físicas y Deportivas ADG201 Gestión Administrativa ADG301 Administración y Finanzas ADM302 Secretariado AGRARIA FPB15 Actividades Agropecuarias AGA201 Producción Agropecuaria AGA301 Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias FPB07 Agrojardinería y Composiciones Florales AGA204 Jardinería y Floristería AGA302 Gestión Forestal y del Medio Natural FPB16 Aprovechamientos Forestales AGA205 Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural FAMILIA FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DE GRADO MEDIO DE GRADO SUPERIOR ARTES GRÁFICAS FPB17 Artes Gráficas ARG202 Impresión en Artes Gráficas ARG203 Preimpresión Digital ARG301 Diseño y Producción Editorial COMERCIO Y MARKETING FPB09 Servicios Comerciales COM201 Comercio COM301 Comercio Internacional COM302 Gestión Comercial y Marketing COM303 Transporte y Logística Reforma y mantenimiento de edificios EOC201 Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación EOC301 Proyectos de Edificación EOC203 Construcción EOC302 Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas EOC303 Realización y Planes de Obra EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EOC204 Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción FAMILIA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA FPB02 Electricidad y Electrónica ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO DE GRADO SUPERIOR ELE201 Equipos Electrónicos de Consumo ELE202 Instalaciones Eléctricas y Automáticas ELE203 Instalaciones de Telecomunicaciones ELE302 Sistemas Electrotécnicos y Automatizados ELE303 Automatización y Robótica Industrial ELE303 Sistemas de Regulación y Control Automáticos ELE304 Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos ENA301 Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica ENA302 Energías Renovables ENERGÍA Y AGUA FPB03 Fabricación y Montaje. FABRICACIÓN MECÁNICA ELE301 Mantenimiento Electrónico FME202 Mecanizado FME203 Soldadura y Calderería FME301 Construcciones Metálicas FME302 Diseño en Fabricación Mecánica FME304 Programación de la Producción en Fabricación Mecánica FAMILIA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA FPB05 Cocina y Restauración HOSTELERÍA Y TURISMO FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR HOT201 Cocina y Gastronomía HOT301 Agencias de Viajes y Gestión de Eventos HOT302 Gestión de Alojamientos Turísticos HOT203 Servicios en Restauración HOT303 Guía, Información y Asistencias Turísticas HOT304 Dirección de Servicios de Restauración HOT305 Dirección de Cocina FPB08 Peluquería y Estética IMAGEN PERSONAL IMAGEN Y SONIDO IMP202 Estética Personal Decorativa IMP203 Peluquería y Cosmética Capilar IMP301 Asesoría de Imagen Personal IMP302 Estética Integral y Bienestar IMS201 Laboratorio de Imagen IMS301 Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen IMS302 Producción de Audiovisuales y Espectáculos IMS303 Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos IMS304 Sonidos para Audiovisuales y Espectáculos FAMILIA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAS ALIMENTARIAS FPB04 Informática y Comunicaciones. INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO DE GRADO SUPERIOR IMA201 Mantenimiento Electromecánico IMA301 Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos IMA202 Instalaciones Frigoríficas y de Climatización IMA302 Mecatrónica Industrial IMA203 Instalaciones de Producción de Calor IMA302 Mantenimiento de Equipo Industrial MSP304 Prevención de Riesgos Profesionales INA201 Elaboración de Productos Alimenticios INA301 Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria INA204 Aceites de Oliva y Vinos INA207 Panadería, Repostería y Confitería INA302 Vitivinicultura IFC201 Sistemas Microinformáticos y Redes IFC301 Administración de Sistemas Informáticos en Red IFC302 Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma IFC303 Desarrollo de Aplicaciones Web FAMILIA MADERA MUEBLE Y CORCHO QUÍMICA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA FPB10 Carpintería y Mueble FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO MAM201 Instalación y Amueblamiento MAM301 Diseño y Amueblamiento QUI201 Laboratorio QUI301 Laboratorio de Análisis y Control de Calidad QUI304 Química Industrial QUI306 Química Ambiental QUI204 Planta Química SAN201 Cuidados Auxiliares de Enfermería SAN202 Farmacia y Parafarmacia SAN203 Emergencias Sanitarias SANIDAD FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR SAN301 Anatomía Patológica y Citología SAN302 Dietética SAN303 Documentación Sanitaria SAN304 Higiene Bucodental SAN305 Imagen para el Diagnóstico SAN306 Laboratorio de Diagnóstico Clínico SAN308 Prótesis Dentales SAN309 Radioterapia SAN310 Salud Ambiental FAMILIA FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA SERVICIOS SOCIOCULATURALES Y A LA COMUNIDAD FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO SSC201 Atención a Personas en Situación de Dependencia FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR SSC301 Animación Sociocultural SSC302 Educación Infantil SSC303 Integración Social SSC304 Interpretación de la Lengua de Signos FPB12 Arreglo y Reparación TEXTIL, CONFECCIÓN Y de Artículos Textiles y de Piel PIEL TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS FPB06 Mantenimiento de Vehículos TCP202 Confección y Moda TCP301 Patronaje y Moda TMV201 Carrocería TMV301 Automoción TMV202 Electromecánica de Vehículos Automóviles MVA302 Mantenimiento Aeromecánico NOTAS DE ACCESO A CICLOS FP EN ZARAGOZACURSO 2014-25 GRADO MEDIO FAMILIA PROFESIONAL Administración y Gestión Actividades Físicas y Deportivas Ciclo Formativo ADG201 Gestión Administrativa ADF201 Conducción en actividades físico deportivas en el medio natural ARG202 Impresión en artes gráficas Artes Gráficas GRADO SUPERIOR nota mínima (*) 5,00 ADG302 Asistencia a la Dirección 5,00 7,20 AFD301 animación de actividades Físico-deportivas 5,00 5,00 ARG301 Diseño y producción editorial 6,35 ARG203 Preimpresión en artes gráficas CIS201 Laboratorio de Imagen 6,66 IMS202 Video, Disk-jockey y Sonido 6,00 COM201 Actividades Comerciales 5,00 Comercio y Marketing ELE201 Equipo Electrónicos de Consumo 5,00 ELE202 Instalaciones Eléctricas y Automáticas Electricidad y Electrónica nota mínima (*) ADG301 Administración y Finanzas 5,00 5,33 Imagen y Sonido Ciclo Formativo 5,00 ELE203 Instalaciones de Telecomunicaciones 5,00 IMS301 Iluminación, captación y tratamiento de imagen IMS302 Producciones audiovisuales y espectáculos IMS303 Realización de Proyectos Audiovisuales y espectáculos IMS305 Animaciones 3D, Juegos y entornos interactivos COM 301 Comercio Internacional 5,47 5,00 5,85 5,47 5,00 COM302 Gestión de Ventas y espacios comerciales COM303 Transporte y Logística COM304 Marketing y Publicidad 5,00 5,47 ELE301 Mantenimiento Electrónico 5,00 ELE302 Sistemas Electrónicos y Automatizados ELE303 Automatización y Robótica Industrial ELE304 Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos 5,00 5,76 5,00 5,00 GRADO MEDIO FAMILIA PROFESIONAL Edificación y Obra Civil Fabricación Mecánica Ciclo Formativo EOC201 Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación EOC203 Construcción EOC204 Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción FME202 Mecanizado FME203 Soldadura y Calderería GRADO SUPERIOR nota mínima (*) Hostelería y Turismo 5,00 5,00 5,00 6,80 6,33 IMP202 Estética y Belleza 5,00 Imagen Personal Industrias alimentarias IMP203 Peluquería y Cosmética Capilar INA201 Elaboración de Productos Alimenticios INA207 Panadería, Repostería y Confitería IFC201 Sistemas Microinformáticos y Redes MAM201 Instalación y Amueblamiento EOC302 Proyectos de Obra Civil EOC303 Realización y Planes de Obra FME301 Construcciones Metálicas FME302 Diseño en Fabricación Mecánica FME304 Programación de la Producción en Fabricación Mecánica HOT301 Agencia de Viajes y Gestión de eventos HOT302 Gestión de Alojamientos Turísticos HOT304 Dirección de Servicios de Restauración HOT305 Dirección de Cocina IMP301 Asesoría de Imagen Personal y Corporal IMP302 Estética Integral y Bienestar 5,77 5,00 IMP303 Estilismo y Dirección de Peluquería INA301 Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,00 5,24 5,71 5,00 5,41 5,24 5,35 5,00 5,00 7,60 5,00 Informática y Comunicaciones Madera, Mueble y Corcho nota mínima (*) EOC301 Proyectos de edificación 5,00 5,00 HOT201 Cocina y Gastronomía HOT203 Servicios de Restauración Ciclo Formativo 5,00 IFC301 Administración de Sistemas Informáticos en Red IFC302 Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma IFC303 Desarrollo de Aplicaciones Web MAM301 Diseño y Amueblamiento 5,00 5,00 5,00 5,00 FAMILIA PROFESIONAL GRADO MEDIO Ciclo Formativo IMA201 Mantenimiento Electromecánico Instalación y Mantenimiento IMA202 Instalaciones Frigoríficas y Climatización IMA203 Instalaciones de Producción de calor Transporte y Mantenimiento de Vehículos TMV201 Carrocería TMV202 Electromecánica de Vehículos Automóviles QUI201 Operaciones de Laboratorio GRADO SUPERIOR nota mínima (*) 5,00 5,25 5,00 5,00 SAN201 Cuidados Auxiliares de Enfermería SAN202 Farmacia y Parafarmacia SAN203 Emergencias Sanitarias IMA304 Prevención de Riesgos Profesionales IMA301 Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos IMA302 Mecatrónica Industrial MVA302 Mantenimiento Aeromecánico 5,00 6,29 7,00 SAN302 Dietética SAN303 Documentación Sanitaria SAN306 Laboratorio de Diagnóstico Clínico Servicios socioculturales y a la Comunidad TCP202 Confección y Moda SSC201 Atención a Personas en Situación de Dependencia 6,50 SAN308 Prótesis Dentales SAN310 Salud Ambiental TCP301 Patronaje y Moda SSC301 Animación Sociocultural y Turística 5,00 SSC302 Educación Infantil SSC303 Integración Social SSC304 Interpretación de Lengua de Signos SSC305 promoción de Igualdad de Género Energía y Agua 6,03 5,47 5,76 5,24 QUI301 Laboratorio de Análisis y Control de Calidad QUI304 Química Industrial QUI306 Química Ambiental SAN301 Anatomía Patológica y Citología SAN304 Higiene Bucodental SAN305 Imagen para el Diagnóstico Sanidad Textil, Confección y Piel 5,00 TMV301 Automoción 5,57 6,50 Química Ciclo Formativo nota mínima (*) ENA301 Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica 6,12 5,30 5,00 6,94 5,53 6,06 5,75 6,00 5,35 5,19 5,00 5,00 5,31 5,13 5,88 5,92 5,00 5,00 NOTAS DE ACCESO A CICLOS GRADO MEDIO EN EL CURSO 15-16 Notas acceso Ciclos Grado Medio y Superior para 2014-15, por centro. Notas acceso Ciclos Grado Medio y Superior para 2014-15, por Familia Profesional OFERTA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN ARAGÓN Oferta de Ciclos Formación Profesional Grado Medio Oferta de Ciclos Formación Profesional Grado Superior Oferta de Formación Profesional Básica Enseñanzas Deportivas BACHILLERATO LOMCE Características Itinerarios de Bachillerato Alternativas al finalizar Bachillerato Acceso a la Universidad Recomendaciones Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior Recomendaciones Calendario de implantación LOMCE 2014-2015 Bachillerato LOE + PAU 2015-2016 Bachillerato LOE + PAU 2016-2017 Bachillerato LOMCE + EFB (*) (sólo a efectos de admisión) 2016-17 Sólo superar Bachillerato 2017-2018 Bachillerato LOMCE (con EFB) 2017-18 Jornada de Orientación Universitaria PAU: Prueba de Acceso a la Universidad (“Selectividad”) EFB: Evaluación Final de Bachillerato Bachillerato + Evaluación Final Bachillerato LOMCE Tiene una duración de dos cursos. Se puede realizar en un máximo de cuatro cursos. Existen tres modalidades de Bachillerato: Ciencias. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes. Está estructurado en distintos tipos de materias: Materias Troncales. Materias de Troncales de modalidad. Materias Específicas. De libre configuración autonómica. Bachillerato LOMCE Para elegir la modalidad de Bachillerato que vas a cursar y las materias de vas a elegir debes saber: Qué materias has realizado en 4º de ESO. Qué materias te van a preparar mejor para proseguir tus estudios al finalizar el Bachillerato. Qué materias son prioritarias y/o te van a ponderar o se requieren para el acceso al Grado Universitario que desees cursar. Qué modalidades y materias de Bachillerato te van a favorecer el acceso a los Ciclos de Grado Superior que te interesan. 1º BACH LOMCE ASIGNATURAS TRONCALES (Se cursan 4) CIENCIAS H FILOSOFÍA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - I INGLÉS - I 3 MATEMÁTICAS I 4 3 3 HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES FILOSOFÍA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - I INGLÉS - I MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS - I (CCSS) H ARTES H 3 FILOSOFÍA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - I INGLÉS - I 3 FUNDAMENTOS DEL ARTE 4 3 3 4 3 3 LATÍN - I (HUMANIDADES) 13 TRONCALES DE MODALIDAD BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (Se elegirán 2) DIBUJO TÉCNICO - I ASIGNATURAS ESPECÍFICAS FÍSICA Y QUÍMICA 4 4 4 EDUCACIÓN FÍSICA 8 2 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - I ANATOMÍA APLICADA CULTURA CIENTÍFICA FRANCÉS - I 4 4 3 3 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - I 3 13 ECONOMÍA GRIEGO - I HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO LITERATURA UNIVERSAL EDUCACIÓN FÍSICA CULTURA CIENTÍFICA FRANCÉS - I TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - I 4 4 4 8 2 3 3 3 1 (Se elegirán 2 ó 3) DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA 4 13 DIBUJO TÉCNICO - I (1) CULTURA AUDIOVISUAL - I HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO LITERATURA UNIVERSAL 4 4 4 EDUCACIÓN FÍSICA 4 8 2 DIBUJO ARTÍSTICO - I ANATOMÍA APLICADA CULTURA CIENTÍFICA FRANCÉS - I 4 4 3 3 TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - I 3 VOLUMEN ANÁLISIS MUSICAL - I 4 4 LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 4 RELIGIÓN 1 RELIGIÓN 1 RELIGIÓN 1 ARAGÓN: HISTORIA Y DERECHO - I 1 ARAGÓN: HISTORIA Y DERECHO - I 1 ARAGÓN: HISTORIA Y DERECHO - I 1 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL TOTAL 4 30 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL TOTAL 4 30 TOTAL 30 1º Bachillerato CIENCIAS IES MIGUEL DE MOLINOS 1º Bachillerato HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES IES MIGUEL DE MOLINOS 2º BACH. LOMCE ASIGNATURAS TRONCALES CIENCIAS H HUMANIDADES - CIENCIAS SOCIALES H ARTES H HISTORIA DE ESPAÑA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - II INGLÉS II 3 HISTORIA DE ESPAÑA 3 3 4 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - II 4 3 3 3 MATEMÁTICAS - II 4 INGLÉS II MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS - II (CCSS) HISTORIA DE ESPAÑA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA - II INGLÉS II FUNDAMENTOS DEL ARTE - II 4 4 4 LATÍN - II (HUMANIDADES) TOTAL MATERIAS TRONCALES DE MODALIDAD (el alumno elegirá dos) ASIGNATURAS ESPECÍFICAS 14 TOTAL 14 4 ECONOMÍA DE LA EMPRESA 4 DISEÑO 4 GEOLOGÍA FÍSICA QUÍMICA 4 4 4 GEOGRAFÍA GRIEGO - II HISTORIA DEL ARTE 4 4 4 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ARTES ESCÉNICAS CULTURA AUDIOVISUAL - II 4 4 4 DIBUJO TÉCNICO - II 4 HISTORIA DE LA FILOSOFÍA 4 DIBUJO TÉCNICO - II (1) 4 8 TOTAL TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA 8 TOTAL CC. DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE 8 4 CC. DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE 4 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL - II 4 DIBUJO ARTÍSTICO - II 4 (Se elegirán UN MÍNIMO DE 2 Y UN MÁXIMO DE 3 FRANCÉS - II MATERIAS, en función de la oferta del Centro) TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - II RELIGIÓN ARAGÓN: HISTORIA Y DERECHO - II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN INTEGRADO EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA ACTIVA TALLERES ARTÍSTICOS MATERIAS / HORAS TOTAL BIOLOGÍA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PSICOLOGÍA DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA 14 8/9 MATERIAS TOTAL FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PSICOLOGÍA 4 HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA 4 4 3 1 1 ANÁLISIS MUSICAL - II FRANCÉS - II TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - II RELIGIÓN ARAGÓN: HISTORIA Y DERECHO - II 4 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN INTEGRADO 1 EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA ACTIVA 4 4 3 3 30h 8/9 MATERIAS DIBUJO ARTÍSTICO - II 4 4 4 CC. DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE IMAGEN Y SONIDO HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA ANÁLISIS MUSICAL - II FRANCÉS - II TECNOLOGÍAS INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - II RELIGIÓN ARAGÓN: HISTORIA Y DERECHO II PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN INTEGRADO 4 1 EDUCACIÓN FÍSICA Y VIDA ACTIVA 1 4 3 1 1 30h TALLER ARTÍSTICO TALLERES ARTÍSTICOS 8/9 MATERIAS 4 4 4 4 3 3 1 1 4 4 30h NORMAS DE PRELACIÓN Materias que requieren conocimientos incluidos en otras materias Materias previas con las que se vincula Lengua Castellana y Literatura - II Matemáticas - II Inglés - II Dibujo Técnico - II Latín - II Griego - II Matemáticas aplicadas a la CC. SS - II Fundamentos de Arte - II Cultura audiovisual - II Análisis Musical - II Dibujo Artístico - II Francés - II Tecnología Industrial - II Tecnologías de la Información y la Comunicación - II Biología/Geología Física/Química Lengua Castellana y Literatura - I Matemáticas - I Inglés - I Dibujo Técnico - I Latín - I Griego - I Matemáticas aplicadas a la CC. SS - I Fundamentos de Arte - I Cultura audiovisual - I Análisis Musical - I Dibujo Artístico - I Francés - I Tecnología Industrial - I Tecnologías de la Información y la Comunicación - I Biología/Geología Física/Química ¿Por qué es importante elegir bien? La modalidad de Bachillerato y las materias que elijas condicionan las posibilidades de acceso a estudios posteriores tanto en la Universidad como en Ciclos Formativos de Grado superior. Determinadas materias te van a preparar mejor que otras para realizar los estudios que quieres hacer posteriormente. PROMOCIÓN BACHILLERATO - LOMCE Se promocionará de primero a segundo de Bachillerato cuando se hayan superado las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias, como máximo. En todo caso, deberán matricularse en segundo curso de las materias pendientes de primero. A estos efectos sólo se computarán las materias que como mínimo el alumno o alumna debe cursar en cada uno de los bloques. PROMOCIÓN BACHILLERATO - LOMCE Los alumnos y alumnas podrán repetir cada uno de los cursos de Bachillerato una sola vez como máximo, si bien excepcionalmente podrán repetir uno de los cursos una segunda vez, previo informe favorable del equipo docente. PROMOCIÓN BACHILLERATO - LOMCE Las Administraciones educativas establecerán las condiciones en las que un alumno o alumna que haya cursado el primer curso de bachillerato en una determinada modalidad pueda pasar al segundo en una modalidad distinta. Los alumnos y las alumnas que al término del segundo curso tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas u optar por repetir el curso completo. Evaluación Final de Bachillerato (EFB) Materias CURSADAS en los DOS cursos* TODAS las materias troncales generales (4) 2 materias troncales de modalidad, a elegir* 1 materia específica a elegir en cualquiera de los dos cursos** Parece ser que se podrán añadir materias complementarias para subir nota (procedimiento similar a la actual PAU). * En materias que impliquen continuidad, solo la materia de 2º curso ** No Educación Física, ni Religión TITULACIÓN BACHILLERATO - LOMCE Requisitos: 1.- Sólo podrán presentarse a esta evaluación aquellos alumnos y alumnas que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias. 2.- Obtener un mínimo de 5 puntos en la Evaluación Final de Bachillerato. Habrá, al menos dos convocatorias anuales de la Evaluación Final de Bachillerato. Fechas posibles: 15-20 de mayo y finales de junio. No habrá pruebas en septiembre. (1) (1) Información aportada por D.G.P.E. y Vicerrectorado de Estudios en fecha 20 marzo 2015 Evaluación Final de Bachillerato (EFB) Los alumnos y alumnas que no hayan superado esta evaluación, o que deseen elevar su calificación final de Bachillerato, podrán repetir la evaluación en convocatorias sucesivas, previa solicitud. Se tomará en consideración la calificación más alta de las obtenidas en las convocatorias a las que se haya concurrido. Se celebrarán al menos dos convocatorias anuales, una ordinaria y otra extraordinaria. En el caso de alumnos y alumnas que deseen obtener el título de Bachillerato por más de una modalidad, podrán solicitar que se les evalúe de las materias generales y de opción de su elección del bloque de asignaturas troncales, correspondientes a las modalidades escogidas. LOMCE La evaluación positiva en todas las materias de Bachillerato sin haber superado la Evaluación Final de Bachillerato (EFB) dará derecho a obtener un certificado con efectos laborales y académicos (acceso a los ciclos de grado medio, de grado superior y al grado superior de las enseñanzas deportivas con el título de Técnico Deportivo). Calificación BACHILLERATO - LOMCE 0,6 * NMB (Nota Media Bachillerato) 0,4 * EFB si es > 5 Calificación Final Bachillerato (CFB) (Evaluación Final Bachillerato) Vinculación de la CFB con la modalidad cursada Se podrá solicitar la evaluación por más de una modalidad. Se podrá repetir la EFB, manteniéndose la nota más alta. Alternativas al finalizar Bachillerato Incorporación al Mundo Laboral. Ciclos Formativos de Grado Superior. Estudios Universitarios. Acceso a la Universidad Requisitos para Bachillerato: entrar en la Universidad desde Superar la Evaluación Final de Bachillerato. Haber cursado determinada modalidad de bachillerato. Cuando en un Grado universitario hay más demanda que plazas ofertadas, entran los alumnos que mejor nota obtienen. En algunos casos será necesario haber realizado materias complementarias en la EFB La Universidad puede establecer como criterios complementarios la calificación de determinadas materias en la Evaluación Final de Bachillerato. Propuesta Modalidad + hasta 4 puntos Materias Combinaciones ponderadas de materias 10 puntos CFB Modalidad Prelación Materia(s) Nota mínima Materia(s) CFB: Calificación Final Bachillerato Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. Combinaciones ponderadas de materias Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. Combinaciones ponderadas de materias Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. Combinaciones ponderadas de materias Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. Combinaciones ponderadas de materias Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. Combinaciones ponderadas de materias Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. Combinaciones ponderadas de materias Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. CFB > 60% puntuación final Criterios de admisión (RD 412/2014 Modalidad y materias cursadas Calificaciones de materias concretas en la EFB Formación académica o profesional complementaria Estudios superiores cursados anteriormente Excepcionalmente: evaluaciones específicas Fuente: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. VII Jornada de Orientación Universitaria. Marzo 2015. Notas de corte Universidad Zaragoza para acceso a curso 14-15 TITULACIONES ZARAGOZA MEDICINA MEDICINA BIOTECNOLOGÍA PROGRAMA CONJUNTO DERECHO/ADE ODONTOLOGÍA FISIOTERAPIA PERIODISMO VETERINARIA ENFERMERÍA INGENIERÍA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE ENFERMERÍA ENFERMERÍA MAGISTERIO EN ED. INFANTIL ESTUDIOS DE ARQUITECTURA MAGISTERIO EN ED. PRIMARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS DERECHO GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO ESTUDIOS INGLESES FÍSICA TERAPIA OCUPACIONAL LENGUAS MODERNAS FINANZAS Y CONTABILIDAD PSICOLOGÍA MAGISTERIO EN ED. PRIMARIA MAGISTERIO EN ED. INFANTIL MARKETIN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ADMINISTRACIÓN Y DIRECIÓN DE EMPRESAS ECONOMÍA ESTUDIOS CLÁSICOS FILOLOGÍA HISPÁNICA PAU 11,905 11,852 11,570 10,973 10,901 10,477 10,261 10,150 9,547 SEDE ZARAGOZA HUESCA ZARAGOZA ZARAGOZA HUESCA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA 9,287 9,070 8,780 8,543 8,290 7,849 7,730 7,637 7,296 7,009 6,956 6,944 6,623 6,598 6,176 5,672 5,574 5,499 5,370 5,165 5,000 5,000 5,000 ZARAGOZA HUESCA HUESCA TERUEL ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA TERUEL HUESCA HUESCA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA Notas de corte Universidad Zaragoza para acceso a curso 14-15 TITULACIONES ZARAGOZA FILOSOFÍA GEOLOGÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN INGENIERÍA Y TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS Y SERVIDIOS DE TELECOMUNICACIONES INGENIERÍA INFORMÁTICA INGENIERÍA MECÁNICA INGENIERÍA QUÍMICA MATEMÁTICAS ÓPTICA Y OPTOMETRÍA QUÍMICA RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS TRABAJO SOCIAL TURISMO INGENIERÍA CIVIL ARQUITECTURA TÉCNICA INGENIERÍA DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL INGENIERÍA MECATRÓNICA ADMINISTRACIÓN Y DIRECIÓN DE EMPRESAS CIENCIAS AMBIENTALES GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INGENIERÍA AGROALIMNETARIA Y DEL MEDIO RURAL NUTRICIÓN HUMANAY DIETÉTICA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS BELLAS ARTES INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA INGENIERÍA INFORMÁTICA MAGISTERIO EN ED. INFANTIL MAGISTERIO EN ED. PRIMARIA PAU 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 SEDE ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA ZARAGOZA LA ALMUNIA LA ALMUNIA LA ALMUNIA LA ALMUNIA HUESCA HUESCA HUESCA HUESCA HUESCA TERUEL TERUEL TERUEL TERUEL TERUEL TERUEL UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ARTES Y HUMANIDADES Estudios Clásicos (Z) FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Estudios Ingleses (Z) Filología Hispánica (Z) Filosofía (Z) Historia (Z) Historia del Arte (Z) Lenguas Modernas (Z) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Bellas Artes (TE) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CIENCIAS FACULTAD DE CIENCIAS Biotecnología (Z) Física (Z) Geología (Z) Matemáticas (Z) Óptica y optometría (Z) Química (Z) FACULTAD DE VETERINARIA Ciencia y tecnología de los alimentos (Z) ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Ciencias ambientales (H) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS-I FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL TRABAJO Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Z) Trabajo Social (Z) FACULTAD DE DERECHO Derecho (Z) Programación conjunta en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (Z) FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA Administración y Dirección de Empresas (Z) Economía (Z) Finanzas y Contabilidad (Z) Marketing e Investigación de Mercados (Z) FACULTAD DE EDUCACIÓN Magisterio Educación Infantil (Z) Magisterio en Educación Primaria (Z) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS-II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO FACULTAD E CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Geografía y Ordenación del Territorio. (Z) Información y Documentación(Z) Periodismo (Z) Turismo (Z) Ciencias dela Actividad Física y del Deporte (HU) Magisterio Educación Infantil (HU) Magisterio en Educación Primaria (HU) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS-III FACULTAD DE LA EMPRESA Y GESTIÓN PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Administración y Dirección de empresas (HU) Gestión y Administración Pública (HU) Magisterio Educación Infantil (HU) Magisterio en Educación Primaria (HU) Administración y Dirección de Empresas (TE) FACULTAD DE Magisterio en Educación Infantil (TE) CIENCIAS SOCIALES Y Magisterio en Educación Primaria (TE) HUMANAS Psicología (TE) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Estudios en Arquitectura Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del Producto Ingeniería Eléctrica Ingeniería Electrónica y Automática Ingeniería Informática Ingeniería Mecánica FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Magisterio Educación Infantil (HU) Magisterio en Educación Primaria (HU) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Administración y Dirección de Empresas (TE) Magisterio en Educación Infantil (TE) Magisterio en Educación Primaria (TE) Psicología (TE) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA-I ESCUELA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA DEFENSA Estudios en Arquitectura (Z) Ingeniería en Diseño Industrial y desarrollo del Producto (Z) Ingeniería Eléctrica (Z) Ingeniería Electrónica y Automática (Z) Ingeniería Informática (Z) Ingeniería Mecánica (Z) Ingeniería Química (Z) Ingeniería de Tecnologías Industriales (Z) Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (Z) Ingeniería de Organización Industrial (Z) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA-II ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNCA DE LA ALMUNIA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE TERUEL Ingeniería Civil (Z) Arquitectura Técnica (Z) Ingeniería Mecatrónica (Z) Ingeniería de Organización Industrial (Z) Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural (HU) Ingeniería Electrónica y Automática (TE) Ingeniería Informática (TE) UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDIA Enfermería (Z) Fisioterapia (Z) Terapia Ocupacional (Z) FACULTAD DE MEDICINA Medicina (Z) FACULTAD DE VETERINARIA Veterinaria (Z) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL DEPORTE Medicina (HU) Nutrición Humana y Dietética (HU) Odontología (HU) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA Enfermería (HU) ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA Enfermería (TE) MÁS INFORMACIÓN EN… • www.educaragon.org (Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón) • http://fp.educaragon.org (Formación Profesional en Aragón) • https://servicios.aragon.es/redo/ (Centro Virtual de Recursos para la Orientación Profesional en Aragón)
© Copyright 2025