AVANCE DE PROGRAMA DE ACTIVIDADES Miércoles, 3 de Junio 18:00-19:30 h. Acreditación y entrega de documentación en la sede del Congreso: Palacio de Congresos de Córdoba 21:00-23:00 h. Bienvenida a los Congresistas en el Palacio de Congresos de Córdoba Jueves, 4 de Junio 08:00-08:30 h. Acreditación y entrega de documentación 08:30-10:00 h. Mesa 1. Patología Isquémica de MMII Moderadores: Dr. D. José Rodríguez Mesa Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga Dr. D. Agustín García Suárez Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid Diferentes abordajes en el tratamiento de la Patología Arterial de MMII Dr. D. Fernando López Zagarra Hospital Apóstol Santiago. Vitoria Patología Arterial del Sector Aortoilíaco Dr. D. Jose M. Abadal Vilayandre Hospital Severo Ochoa. Leganes Patología Arterial del Sector Femoropopliteo Dr. D. Antonio Capel Alemán 08:30-08:45 h. 08:45-09:00 h. 09:00-09:15 h. 0915:-09:30 h. 09:30-09:45 h. Hospital Universitario Virgen de Arrixaca. Murcia Patología de los Vasos Distales Dr. D. Santiago Merino Landuce Hospital de Donostia Manejo Multidisciplinar en la Patología Isquémica de MMII Dr. D. Antonio Chacón Quevedo Hospital Universitario Reina Sofía 09:45-10:00 h. Discusión 10:00-10:30 h. Pausa café 10:30-10:45 h. Inauguración Oficial del Congreso 10:45-11:45 h. Comunicaciones Orales 1 Moderadores: Dr. D. Francisco J. Pueyo Mur Hospital Universitari Son Espases. Palma de Mallorca Dra. Dª. Elia Coimbra Hospital Curry Cabral. Lisboa 11:45-13:15 h. 11:45-11:55 h. 11:58-12:08 h. 12:11-12:21 h. 12:24-12:34 h. 12:37-12:47 h. 12:50-13:00 h. Mesa 2. Embolización Moderadores: Dr. D. Paolo Vilares Morgado Hospital Universitario de S. João. Porto Dr. D. José Urbano García Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid Novedades técnicas en materiales de embolización en 2015 Dr. D. Pablo Navarro Vergara Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz Embolización en la Patología urgente mas frecuente Dr. D. Alberto Alonso Burgos Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid Embolización de Aneurismas Pseudoaneurismas Viscerales Dr. D. Paulo Vilares Morgado Hospital Universitario de S. João. Porto Embolización de Malformaciones Vasculares de bajo flujo. Dra. Dª. Amalia Talens Ferrando Hospital General Universitario de Valencia Malformaciones Vasculares de alto flujo. Como yo las manejo Dr. D. Fermín Urtasun Grijalba Hospital Clínico de Navarra. Pamplona Embolización de las arterias Prostásticas en la HBP: Evidencia actual Dr. D. Tiago Bilhim Hospital St. Luís. Lisboa 13:03-13:13 h. Complicaciones graves de la Embolización Dr. D. Joan Falcó Fages Corporación Sanitaria Parc Taulí. Sabadell 13:15-14:15 h. Comunicaciones Orales 2 14:15-15:30 h. Almuerzo - Talleres Comerciales 15:30-17:00 h. Mesa 3. Casos Clínicos Moderadora:Dra. Dª Elena Lonjedo Vicent 15:30-15:45 h. 1-Vía Biliar Dr. D. Santiago Gil Hospital General Universitario. Alicante 2-Endourología: RVI y Riñón Trasplantado o Gastrointestinal. Dr. D. Enrique Esteban Hernández Moderadores: Dr. D. Pedro Pardo Moreno Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada Dr. D. Juan J. Ciampi Dopazo Hospital Virgen de la Salud. Toledo Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia 15:45-16:00 h. Hospital de Alcira. Valencia 16:00-16:15 h. 3-"Caso Terribilis" Dr. D. Daniel Pérez Enguix Hospital Universitario Politécnico de la Fé. Valencia 16:15-16:30 h. 4-"Caso Terribilis" Dra. Dª. Mercedes Pérez Lafuente Hospital Vall d´Hebron. Barcelona 16:30-17:00 h. Discusión 17:00-18:00 h. Reunión Comisiones 21:00-22:00 h. Recepcion del Ayuntamiento de Córdoba en Caballerizas Reales Viernes, 5 de Junio 08:30-09:30 h. Comunicaciones Orales 3 Moderadores: Dr. D. Alexis Bravo de Laguna Hospital de Torrevieja Dr. D. Antonio Magan Martín Hospital Virgen de los Lirios. Alcoy 09:30-11:00 h. Mesa 4. Hepatocarcinoma Moderadores: Dr. D. José Ignacio Bilbao Jaureguizar Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona Dr. D. José Luís Montero Álvarez. Hepatólogo Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba 09:30-09:45 h. Manejo Clínico del Hepatocarcinoma Dr. D. Jose Luís Montero Álvarez. Hepatólogo Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba 09:45-10:00 h. 10:00-10:15 h. 10:15-10:30 h. 10:30-10:45 h. 10:45-11:00 h. Tratamientos percutáneos en estadios precoces: Técnicas ablativas Dra. Dª. Luisa Castellote Caballero Hospital Clínico San Cecilio. Granada Tratamientos en estadios intermedios: Quimioembolización Dra . Dª. Marta Burrel Samaranch Hospital Clínic. Barcelona Tratamientos en estadios avanzados: Radioembolización Dr. D. José I. Bilbao Jaureguizar Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona Seguimiento por imagen. Dra. Dª. Asuncion Torregrosa Andrés Hospital Universitario Politécnico La Fé de Valencia TIPS en situaciones especiales. Dr. D. Fernando Camúñez Alonso Hospital General Gregorio Marañón. Madrid 11:00-11:30 h. Pausa café 11:30-12:30 h. Sesión Plenaria Multidisciplinar. Oncología y Radiología Intervencionista Moderador: Dr. D. Javier Blázquez Sánchez Radiología Intervencionista Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid Dra. Dª. Pilar Garrido López Oncología Médica Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Dra. Dª. Teresa Moreno Sánchez Radiología Intervencionista Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva Dra. Dª. Amalia Palacios Eito Oncología Radioterápica Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Dr. D. Julio Santoyo Santoyo Cirugía General Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga 12:30-14:00 h. Mesa 5. Tratamiento por RVI de las Enfermedad Metastásica Moderadores: Dra. Dª. Teresa Moreno Sánchez Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva Dr. D. Enrique Juliá Mollá Complejo hospitalario de Albacete Tratamiento médico en las Metástasis de Carcinoma Colorrectal Dr. D. Enrique Aranda Aguilar Oncología Médica. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Cirugía en las metástasis hepáticas Dr. D. Javier Briceño Delgado Cirugía. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Tratamientos percutáneos ablativos en las metástasis Dr. D. Maximiliano Lloret Larrea Hospital Universitario Politécnico la Fe. Valencia Tratamientos quimioterápicos intra-arteriales Dr. D. Javier Irurzun López Hospital General. Alicante Radioembolización en la enfermedad metastásica Dr. D. Miguel Echenagusía Boyra Hospital General Gregorio Marañón. Madrid Embolización portal prequirúrgica Dra. Dª. Elena Escalante Porrúa Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona 12:30-12:45 h. 12:45-13:00 h. 13:00-13:15 h. 13:15-13:30 h. 13:30-13:45 h. 13:45-14:00 h. 14:00-15:30 h. Almuerzo - Talleres Comerciales 15:30-16:30 h. Comunicaciones Orales 4 Moderadores: Dr. D. Roger Barranco Pons Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona Dra. Dª. Marta Barrufet Solé Hospital Clinic. Barcelona 16:30-17:45 h. Mesa 6. Patologia Aneurismatica de la Aorta Moderadores: Dr. D. Alberto Martin Palanca Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga Dr. D. Manuel Maynar Moliner Grupo Hospiten. Tenerife Tratamiento de los aneurismas de aorta torácica Dr. D. José J. Muñoz Ruiz-Canela Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga Tratamiento de aneurismas de aorta abdominal Dr. D. José R. Pulpeiro Ros Hospital Xeral Calde. Lugo Tratamiento percutáneo en la disección aórtica Dr. D. Julio Palmero da Cruz Hospital Clínico Universitario. Valencia Endoprótesis Fenestradas: Ampliando indicaciones Dr. D. Juan Sánchez Corral Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Seguimiento por imagen: Identificación de complicaciones y su tratamiento Dra. Dª. Elisabetta Casula Hospital Universitario Dr Peset 16:30-16:45 h. 16:45-17:00 h. 17:00-17:15 h. 17:15-17:30 h. 17:30-17:45 h. 17:45-18:30 h. Asamblea de la SERVEI 21:30-23:30 h. Cena del Congreso en el Restaurante Bodegas Campos Sábado, 6 de Junio 08:30-10:00 h. 08:30-08:45 h. 08:45-09:00 h. 09:00-09:15 h. 09:15-09:30 h. 09:30-09:45 h. Mesa 7. Patología Venosa Moderadores: Dr. D. Juan María Pulido Duque Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria Dr. D. Alfonso Ruíz Guanter Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia Métodos diagnósticos en la patología venosa: ecografía, flebo-TC y fleboRM Dr. D. Alfonso Ruíz Guanter Hospital Universitario Dr Peset. Valencia Valoración de las distintas técnicas de tratamiento de las varices de MMII Dr. D. Juan María Pulido Duque Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria Porqué, cuándo y cómo tratar la TVP de las piernas: diferentes opciones de tratamiento Dr. D. Gerry O’Sullivan Interventional Radiology Galway University Hospitals. Galway. Irlanda Controversias en la embolización del Varicocele y del síndrome de congestión pélvica Dr. D. Antonio Mainar Turón Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza Filtros de cava: nuevos dispositivos y maniobras de retirada Dr. D. Miguel Angel De Gregorio Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza 09:45-10:00 h. Catéteres venosos centrales. Abordajes y dispositivos alternativos Dra. Dª. Rocío González Costero Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid 10:00-10:30 h. Pausa Café 10:30-12:00 h. Mesa 8. Manejo del Dolor en RVI Moderadores: Dr. D. Manuel Cifrian Pérez Hospital General. Castellón Dra. Dª. Elena Lonjedo Vicent Hospital Universitario Dr Peset. Valencia Tratamientos percutáneos con control ecográfico Dr. D. José Luis del Cura Rodríguez Radiología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao Tratamiento percutáneo de las fracturas vertebrales Dr. D. Andrés Gonzalez Mandly Neurorradiología Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander Dolor radicular: manejo, diagnóstico, técnicas percutáneas y tendencias Dr. D. Manuel Cifrián Pérez Hospital General Universitario. Castellón 10:30-10:45 h. 10:45-11:00 h. 11:00-11:15 h. 11:15-11:30 h. 11:30-11:45 h. 11:45-12:00 h. 12:00-13:00 h. 12:00-12:30 h. 12:30-12:45 h. 12:45-13:00 h. Síndrome facetario: manejo, diagnóstico, técnicas percutáneas y tendencias Dr. D. A. Gangi Hospital Universitario. Estrasburgo. Francia Dolor discogénico. Diagnóstico y tratamiento Dr. D. Javier de Andrés Ares Anestesia. Unidad del Dolor. Hospital Universitario La Paz. Madrid Tumores óseos (dolor oncológico óseo) Dr. D. A. Gangi Hospital Universitario. Estrasburgo. Francia Mesa 9. Nefrología. Novedades en RVI Moderadores: Dr. D. Luis Zurera Tendero Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Dr. D. Fernando López Zagarra Hospital Apóstol Santiago de Vitoria Presentación de las nuevas guías de acceso vascular en hemodiálisis Dr. D. José Ibeas López Nefrología. Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell Papel de los balones con droga y stents en el tratamiento de los accesos vasculares en los pacientes en hemodiálisis Dr. D. José García Medina Hospital Reina Sofía. Murcia Situación actual de la Denervación renal. Realidad o ficción? Dr. D. Javier Peiró de las Heras Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla 13:00-13:30 h. Entrega de Premios 13:30-14:00 h. Clausura oficial del Congreso
© Copyright 2025