Sesiones Temáticas TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA EN INVESTIGACIÓN EN LA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCACIONAL (UNT – ARGENTINA) ABATE NORA IRENE LUNES 13 S13113 D N304 08:00-09:20 POLITICAS DE LA MEMORIA E IDENTIDAD NACIONAL EN LA VENEZUELA BOLIVARIANA ACOSTA YORELIS JUEVES 16 S16136 D N302 11:50-12:50 LIDERAZGO Y BIENESTAR PSICOLÓGICO AGUILAR BUSTAMENTE MARIA CONSTANZA MARTES 14 S14213 A N201 13:50-14:40 LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO EN LA ESCUELA. EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ENTRE ALUMNOS DE EDUCACIÓN MEDIA AGUILAR DE MENDOZA ANA SANDRA JUEVES 16 S16111 A N301 08:00-09:20 PRÁCTICA DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR AGUILAR DE MENDOZA ANA SANDRA MIERCOLES 15 S15134 B N212 11:50-12:50 ORÍGENES DE LA APATÍA EN ADOLESCENTES MEXICANOS AGUILAR MONTES DE OCA YESSICA PAOLA MARTES 14 S14114 A N413 08:00-09:20 CAUSAS DE APATÍA EN JÓVENES MEXICANOS AGUILAR MONTES DE OCA YESSICA PAOLA MARTES 14 S14114 C N413 08:00-09:20 EQUIPOS COLABORATIVOS E INTERDISCIPLINARIOS EN COMUNIDADES DE AGUILAR RIVERA APRENDIZAJE DEL PROGRAMA JUVENTUD Y SOCIEDAD MELISSA JUEVES 16 S16202 C N301 14:40-16:00 CONDUCTISMO Y REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA AGUILAR VALERA JOSÉ ALONSO LUNES 13 S13205 A N311 14:40-16:00 CLASIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LA DISLEXIA. ACTUALIZACIONES DESDE LA NEUROPSICOLOGÍA COGNITIVA AGUILAR VALERA JOSÉ ALONSO MIÉRCOLES 15 S15106 A N201 08:00-09:20 LA CONSCIENCIA COMO OBJETO DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGÍA. PASADO, PRESENTE Y NUEVAS PERSPECTIVAS AGUILAR VALERA JOSÉ ALONSO MARTES 14 S14128 B N111 11:50-12:50 PARADIGMA RACIONAL-CUANTITATIVO: UN DISPOSITIVO DE CONTROL EN LAS SOCIEDADES TECNOLÓGICAS. AGUILERA VÁZQUEZ ANA LAURA JUEVES 16 S16141 D N501 11:50-12:50 ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICA DE LIDERAZGO MEDIANTE EL REGISTRO DE ACTIVIDADES COTIDIANAS. AHUMADA LUIS MARTES 14 S14213 B N201 13:50-14:40 LIDERANDO EL CAMBIO ORGANIZACIONAL: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INCIDENTES CRÍTICOS. AHUMADA LUIS MIÉRCOLES 15 S15121 C N302 10:20-11:50 DISEÑO Y VALIDACIÓN DEL INVENTARIO DE DEPENDENCIA EMOCIONAL – IDE AIQUIPA TELLO JESUS JOEL LUNES 13 S13105 A N113 08:00-09:20 DEPENDENCIA EMOCIONAL A LA PAREJA COMO FACTOR DE RIESGO EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN MUJERES AIQUIPA TELLO JESUS JOEL LUNES 13 S13132 A N212 11:50-12:50 DEPENDENCIA EMOCIONAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA AIQUIPA TELLO JESUS JOEL LUNES 13 S13132 D N212 11:50-12:50 PREVALENCIA DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN JÓVENES, CON Y SIN IMPEDIMENTOS EN PUERTO RICO ÁLAMO RODRÍGUEZ NATALIE MIÉRCOLES 15 S15119 A N213 10:20-11:50 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS Y NORMATIVAS DE LA PRUEBA DE INTELIGENCIA FACTOR G, ESCALA 3 PARA ADULTOS ALARCÓN PARCO DANITSA MIERCOLES 15 S15114 D N303 08:00-09:20 MARÍA JUEVES 16 S16104 D N111 08:00-09:20 GABRIELA MARTES 14 S14100 A N101 08:00-09:20 MIÉRCOLES 15 S15223 A N414 17:00-18:00 SATISFACCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR ALBURQUENQUE ELIASH EN EL NORTE DE CHILE PRÁCTICAS SOCIOCULTURALES EN ANCIANAS Y SU RELACIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO: HALLAZGOS ALDANA GONZÁLEZ PRELIMINARES EL INVOLUCRAMIENTO DEL PADRE EN LOS CONTROLES DE SALUD EN PRIMERA INFANCIA: PERCEPCIÓN Y SIGNIFICADO DE ENFERMEROS DE LA ALDANA PEREIRA REGIÓN DE COQUIMBO CLAUDIA SOLEDAD FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PSICOLOGÍA ACREDITADOS EN MÉXICO ALDRETE-GONZÁLEZ MARTHA LETICIA LUNES 13 S13113 E N304 08:00-09:20 PSICOMITOS EN EDUCACIÓN: UN ANÁLISIS DE SU INCIDENCIA EN DOCENTES DE LIMA METROPOLITANA ALEGRE BRAVO ALBERTO JUEVES 16 S16117 C N501 08:00-09:20 PSICOMITOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA ALEGRE BRAVO ALBERTO LUNES 13 S13114 C N311 08:00-09:20 EL PERFIL DEL PROFESOR DE BACHILLERATO DESDE LA PERCEPCIÓN DEL ESTUDIANTE ALFARO MARTÍNEZ LILIA BERTHA JUEVES 16 S16117 A N501 08:00-09:20 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO EN VARONES QUE VIVEN CON VIH: ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS Y BARRERAS ALMANZA AVENDAÑO ARIAGOR MANUEL MIÉRCOLES 15 S15221 B N303 17:00-18:00 SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA INSEGURIDAD EN RESIDENTES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ALMANZA AVENDAÑO ARIAGOR MANUEL JUEVES 16 S16105 D N113 08:00-09:20 REPRESENTAÇÕES SOCIAIS DE VELHICE AO LONGO DO DESENVOLVIMENTO HUMANO ALMEIDA DE ANDRADE DANYELLE MARTES 14 S14216 B N204 13:50-14:40 LA AUTORIDAD DEL DOCENTE Y SU INCIDENCIA EN LA CONDUCTA DE LOS ALMEIDA MONGE ESTUDIANTES SEGUNDO AÑO DE BACHILLERATO ELKA JENNIFER MARTES 14 S14129 C N113 11:50-12:50 PARENT-DAUGHTER RELATIONSHIPS AND DISORDERED EATING AMONG EMERGING ADULT WOMEN FROM THE CZECH REPUBLIC ALMENARA CARLOS A MIÉRCOLES 15 S15218 C N213 17:00-18:00 TRANSMISIÓN INTERGENERACIONAL DE LA LENGUA MATERNA: EL CASO DEL MAPUDUNGUN ALONQUEO BOUDON PAULA LUNES 13 S13224 B N501 17:00-18:00 A CONTRIBUIÇÃO DA PSICOLOGIA PARA A FORMAÇÃO DE PROFESSORES ALQUATI BISOL PARA A INCLUSÃO CLÁUDIA MARTES 14 S14206 C N413 14:40-16:00 DESAFIOS PARA A INCLUSÃO DE ESTUDANTES COM DEFICIÊNCIA FÍSICA ALQUATI BISOL CLÁUDIA MARTES 14 S14206 D N413 14:40-16:00 EL JUEGO DE CONSTRUCCIÓN Y SU INFLUENCIA EN PROCESOS DE REPRESENTACIÓN Y ABSTRACCIÓN ALVARADO ADA JUEVES 16 S16124 B N413 10:20-11:50 ABORDAJE NEUROPSICOLÓGICO DE UNA PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1: ESTUDIO DE CASO ALVARADO ROJAS STELLA DE LOS ANGELES LUNES 13 S13123 A N412 11:50-12:50 AUTOCUIDADO Y SINDROME DE AGOTAMIENTO PROFESIONAL: ¿CÓMO ABORDALO DESDE LO INDIVIDUAL A LO GRUPAL? ALVAREZ MILITZA MIÉRCOLES 15 S15219 C N301 17:00-18:00 BURNOUT Y ESTRÉS EN FUNCIONARIOS DE UN CENTRO PENITENCIARIO DE CHILE ALVAREZ CABRERA PERCY LEONARDO JUEVES 16 S16130 B N201 11:50-12:50 DEL DESCRÉDITO AL MICROCRÉDITO: DISCURSO DEL EMPRENDIMIENTO, MICROFINANZAS Y REDEFINICIÓN DE LA IDENTIDAD DEL SUJETO POBRE EN CHILE ÁLVAREZ ESPINOZA MANUEL ALEJANDRO LUNES 13 S13117 A N501 08:00-09:20 TITULO ANÁLISIS DE ARTICULACIONES DE SENTIDO IDENTITARIO CON LA FORMACIÓN ACADÉMICA CONSTRUIDAS POR JÓVENES ESTUDIANTES SECUNDARIOS PROVENIENTES DE ESCUELAS RURALES EN EL SUR DE CHILE PERCEPCION DE INFIDELIDAD EN INTERNET: DIFERENCIA ENTRE GENEROS TALLER CONVERSACIONAL Y DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA (TCEA) APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA LUNES 13 S13101 E N101 08:00-09:20 ÁLVAREZ ESPINOZA MANUEL ALEJANDRO ALZUA MARINA MARTES 14 S14125 D N101 11:50-12:50 AMARO SÁENZ LUIS ARTURO MARTES 14 S14109 B N212 08:00-09:20 MIÉRCOLES 15 S15218 A N213 17:00-18:00 ROGGER HOLFRE MARTES 14 S14103 C N111 08:00-09:20 MARCELA MARTES 14 S14207 C N414 14:40-16:00 JUAN IGNACIO LUNES 13 S13211 D N111 17:00-18:00 EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA PARA MEJORAR TRABAJO EN EQUIPO EN AMAYA ARIAS UNIDADES DE CIRUGÍA DE COLOMBIA PARTICIPACIÓN Y PREPARACIÓN COMUNITARIA FRENTE AL TRABAJO ANAYA ROSALES INFANTIL EN UNA LOCALIDAD DE LIMA METROPOLITANA ESTRATEGIAS EMPLEADAS POR MONITORAS COMUNITARIAS EN LAS VISITAS DOMICILIARIAS A MUJERES GESTANTES EN ALTA ARACENA VULNERABILIDAD SOCIAL. UNA REVISION DE 65 HORAS DE FILMACION. UN ESTUDIO DE LA CAJA NEGRA PERCEPCIÓN DEL RIESGO DE LA CONTAMINACIÓN DEL RIO SONORA Y ARAGONES EFICACIA DE LAS CONDUCTAS RECOMENDADAS. ANA CAROLINA LAS DIMENSIONES DE LA NATURALEZA Y EL PAPEL MODERADOR DEL COMPONENTE AFECTIVO DE LA CONECTIVIDAD. ARAGONES TAPIA JUAN IGNACIO MARTES 14 S14134 B N212 11:50-12:50 CONDUCTA ANTISOCIAL Y BÚSQUEDA DE EXPERIENCIAS FÍSICAS Y MENTALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LIMA ARAUJO ROBLES ELIZABETH DANY MARTES 14 S14122 A N311 10:20-11:50 RELACIÓN ENTRE METAS PERSONALES Y BÚSQUEDA DE EXPERIENCIAS FÍSICAS Y MENTALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA ARAUJO ROBLES ELIZABETH DANY MARTES 14 S14122 B N311 10:20-11:50 CONSTRUYENDO REDES SOCIALES: MUJERES Y COMUNIDAD EN LA ADULTEZ MAYOR. ARAYA CARVAJAL MARÍA ANDREA MIERCOLES 15 S15129 C N113 11:50-12:50 AUTO-ORGANIZACIÓN Y EMERGENCIA DE PATRONES DE CONDUCTAS EN EL RAZONAMIENTO Y EL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS SISTEMAS DINÁMICOS. ARELLANO NICOL MIERCOLES 15 S15123 D N311 10:20-11:50 DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA VIDA Y LA TRANSFORMACIÓN PSICOSOCIAL ARELLANO MONTOYA ROSA ELENA JUEVES 16 S16202 B N301 14:40-16:00 EJERCICIO DE LA FUNCIÓNSEXUAL DE DROGODEPENDIENTES DEL CENTRO DE INCLUSION SOCIAL“ANTONIO RICAURTE”, MUNICIPIO CARLOS ARENAS HIDALGO ARVELO, ESTADO CARABOBO. CRISTINA ALEJANDRA MARTES 14 S14131 B N202 11:50-12:50 INDICADORES DE SALUD MENTAL COMUNITARIA PARA UNA POBLACIÓN AFECTADA POR CONFLICTO ARMADO INTERNO ARENAS SOTELO ERIC MIERCOLES 15 S15130 B N201 11:50-12:50 REPRESENTACIONES SOCIALES DE GÉNERO EN UNA COMUNIDAD RURAL COSTERA PERUANA ARGUMEDO DORIS MARTES 14 S14108 E N204 08:00-09:20 SÍNDROME DE BURNOUT EN ENFERMERAS DE AREQUIPA ARIAS WALTER JUEVES 16 S16134 A N213 11:50-12:50 APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO VS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: UN EXPERIMENTO EN EL CURSO DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA ARIAS WALTER JUEVES 16 S16119 B N301 10:20-11:50 CONTRIBUCIONES DE LOS PSICÓLOGOS PERUANOS A LA REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGÍA ARIAS WALTER LUNES 13 S13223 B N413 17:00-18:00 RELACIONES ENTRE EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA SATISFACCIÓN LABORAL EN UNA PEQUEÑA EMPRESA PRIVADA ARIAS WALTER JUEVES 16 S16134 D N213 11:50-12:50 LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL PERÚ ARIAS WALTER LUNES 13 S13223 E N413 17:00-18:00 ESTANDARIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ADICCIÓN AL CELULAR DE MARIANO ARIAS CHOLIZ WALTER MARTES 14 S14122 E N311 10:20-11:50 CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN FAMILIAS NUCLEARES CON HIJOS ADOLESCENTES ARIAS RIVERA SHIRLEY JEANNET MARTES 14 S14110 E N213 08:00-09:20 ENVEJECIMIENTO EXITOSO EN ADULTOS MAYORES DE JALISCO, MEXICO ARIAS-MERINO ELVA DOLORES MARTES 14 S14114 D N413 08:00-09:20 LAS PREMISAS-HISTÓRICO-SOCIO-CULTURALES DE LA PAREJA: SU REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN MÉXICO ARMENTA-HURTARTE CAROLINA JUEVES 16 S16144 B S101 10:20-11:50 ANÁLISIS REGIONAL DE LOS RASGOS DE INSTRUMENTALIDAD Y EXPRESIVIDAD EN MÉXICO ARMENTA-HURTARTE CAROLINA JUEVES 16 S16144 C S101 10:20-11:50 LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO, HERRAMIENTA PARA CULTIVAR EL CUERPO Y LA ACEPTACIÓN SOCIAL ARREGUIN MORENO ROCIO HAYDEE MARTES 14 S14221 C N311 13:50-14:40 ARTICA MARTÍNEZ JUAN JOSÉ GABRIEL MARTES 14 S14129 D N113 11:50-12:50 ASCORRA COSTA MARÍA EUGENIA PAULA JUEVES 16 S16119 C N301 10:20-11:50 ASCORRA COSTA PAULA JUEVES 16 S16118 D N213 10:20-11:50 AVENDAÑO ALARCÓN SERGIO LUNES 13 S13131 D N204 11:50-12:50 MIÉRCOLES 15 S15111 E N213 08:00-09:20 LA AFECTIVIDAD, EL AUTOCONCEPTO Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN AGRESORES SEXUALES INTRAFAMILIARES A TRAVÉS DEL PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH RELACIÓN ENTRE SEGREGACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR EN ESCUELAS CHILENAS: EL EFECTO DE LA SELECCIÓN Y EL NIVEL SOCIOECONÓMICO. EL VALOR PREDICTIVO DE LAS VARIABLES SOCIOEMOCIONALES DE ESTUDIANTES, APODERADOS Y PROFESORES EN LOS RESULTADOS SIMCE 2011 Y 2013 APUNTES SOBRE LA DIMENSIÓN NARCICISTA DEL ENAMORAMIENTO. INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA EL CONTROL DE SÍNTOMAS POSITIVOS Y NEGATIVOS EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA AVILÉS GÓMEZ PARANOIDE MICHELINNE ALEJANDRA REPRESENTAÇÕES SOCIAIS DE TRABALHO, APOSENTADORIA E LAZER EM AZEVEDO IDOSOS DE DIFERENTES CONDIÇÕES SOCIOECONÔMICAS. RENATA JUEVES 16 S16207 C N413 14:40-16:00 CREENCIAS IDEOLÓGICAS: ¿FUNCIÓN PALIATIVA-ATENUANTE O MORALIZADORA-PUNITIVA EN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN GAY Y LESBIANA? BAHAMONDES-CORREA JOAQUÍN MIÉRCOLES 15 S15115 A N311 08:00-09:20 TRANSLATION AND VALIDATION OF THE INVENTORY OF SOCIALLY SUPPORTIVE BEHAVIORS TO BRAZILIAN PORTUGUESE BALBI ANA LUÍSA DE MORAIS LOMBARDI LUNES 13 S13126 B N103 11:50-12:50 LA RED MÁS ALLÁ DE LAS REDES SOCIALES: MOVIMIENTOS CIUDADANOS COMO ACTOR-RED BANDALA MELENDEZ SAHIB MARTES 14 S14220 A N302 13:50-14:40 ESTRATEGIAS DE ENFRENTAMIENTO ANTE UNA RUPTURA DE PAREJA EN JÓVENES MEXICANOS BARAJAS MÁRQUEZ MIRIAM WENDOLYN MARTES 14 S14221 B N311 13:50-14:40 RIESGOS PSICOSOCIALES ASOCIADOS A LA PRIVACIÓN DE LA PATRIA POTESTAD BARBOSA GONZÁLEZ ALEJANDRO MARTES 14 S14110 B N213 08:00-09:20 INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EL PERÚ: REVISIÓN DE LA PRODUCCIÓN BARBOZA PALOMINO CIENTÍFICA EN REVISTAS DE PSICOLOGÍA MIGUEL MARTES 14 S14124 C N414 10:20-11:50 INTERPRETANDO LOS SENTIDOS DE LA CORRESPONDENCIA ENTRE WALTER BLUMENFELD Y EDWIN BORING: BUSCANDO IDENTIDAD MIGUEL MARTES 14 S14124 D N414 10:20-11:50 BARBOZA PALOMINO TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA MIÉRCOLES 15 S15204 C N302 14:40-16:00 SUSANA XÓCHITL LUNES 13 S13206 B N412 14:40-16:00 BÁRCENA GAONA SUSANA XÓCHITL MARTES 14 S14114 B N413 08:00-09:20 DIFERENCIAS ENTRE PADRES DE HIJOS CON Y SIN DISCAPACIDAD RESPECTO A LA COMUNICACIÓN SEXUAL BÁRCENA GAONA SUSANA XÓCHITL MARTES 14 S14115 B N414 08:00-09:20 DEPENDENCIA FUNCIONAL Y DEPRESIÓN EN DOS GRUPOS DE ADULTOS MAYORES DE DISTINTOS NIVELES SOCIOECONÓMICOS DE LIMA, PERÚ BARJA OTERO DANA SOFÍA MARTES 14 S14204 A N302 14:40-16:00 MIÉRCOLES 15 S15203 B N301 14:40-16:00 LUNES 13 S13218 A N302 17:00-18:00 MIÉRCOLES 15 S15119 B N213 10:20-11:50 JUEVES 16 S16109 C N204 08:00-09:20 MIÉRCOLES 15 S15205 C N303 14:40-16:00 JUEVES 16 S16144 D S101 10:20-11:50 MIERCOLES 15 S15123 A N311 10:20-11:50 APROXIMACIÓN ECOLÓGICA-CONTEXTUAL AL FUNCIONAMIENTO FAMILIAR Y DISPOSICIÓN A LA RESILIENCIA EN ADOLESCENTES DE MÉXICO Y PARAGUAY BARCELATA EGUIARTE BLANCA ESTELA COMUNICACIÓN SEXUAL ENTRE PADRES E HIJOS CON ALGUNA DISCAPACIDAD BÁRCENA GAONA VARIABLES QUE PREDICEN LA COMUNICACIÓN SEXUAL ENTRE PADRES E HIJOS ANTES DEL INICIO DE SU VIDA SEXUAL HORA PERSONALIDAD, APOYO SOCIAL Y SATISFACCIÓN VITAL EN ESTUDIANTES BARRA ALMAGIÁ UNIVERSITARIOS ENRIQUE ANÁLISIS RASCH EN SUBPRUEBAS GENÉRICAS DE SABERPRO DE PSICOLOGÍA BARRAGÁN FUENTES JUAN DANIEL REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO: RELACIONES CON LA CREENCIA EN UN MUNDO JUSTO Y SDO BARREIRO ALICIA VIVIANA COMPRENSIÓN METÁFORICA EN EL DESARROLLO BARRERA GARCÍA KIRARESET CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS, BIENESTAR SUBJETIVO Y HOMOFOBIA EN UNA MUESTRA DE HOMBRES GAY CHILENOS BARRIENTOS DELGADO JAIME O PRINCÍPIO DO CONTRASTE NO ENFRENTAMENTO DE VIOLÊNCIA CONTRA A MULHER BATISTA PATRÍCIA LA AUTO-ORGANIZACIÓN DE PATRONES DE RESPUESTAS EN EL APRENDIZAJE PREDICTIVO BECERRA SEBASTIAN VIOLENCIA ESCOLAR: COMPRENSIÓN SISTÉMICA DESDE LA MIRADA DE LOS ESTUDIANTES BECERRA P. SANDRA JUEVES 16 S16115 A N412 08:00-09:20 APEGO DE LUGAR: SU INFLUENCIA EN LA MANTENCIÓN DE IDENTIDAD ÉTNICA DE FAMILIAS MAPUCHE URBANAS BECERRA P. SANDRA MARTES 14 S14136 B N301 11:50-12:50 GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR: DESAFÍOS PENDIENTES BECERRA P. SANDRA JUEVES 16 S16113 E N303 08:00-09:20 CONCEPCIONES NATIVAS DE BIENESTAR Y DESARROLLO: UNA BENAVIDES BENDEZÚ APROXIMACIÓN AL ENTENDIMIENTO DEL CONFLICTO SOCIAL EN ESPINAR KAROL JUEVES 16 S16203 B N302 14:40-16:00 LA EMERGENCIA DE TEORÍA DE LA MENTE EN LAS ACCIONES DE PRODUCCIÓN DE HUMOR EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS: ESTUDIO OBSERVACIONAL EN AMBIENTES COTIDIANOS BENAVIDES DELGADO JACQUELINE MIÉRCOLES 15 S15105 A N113 08:00-09:20 ESTEREOTIPOS DE GÉNERO Y RIESGO DE EMBARAZO NO PLANEADO EN LA ADOLESCENCIA. BENDEZÚ GUERRA ANA VIRGINIA MARTES 14 S14125 A N101 11:50-12:50 CIENCIA, REGULACIONES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD EN LA ARGENTINA BENITO EZEQUIEL J. JUEVES 16 S16107 E N202 08:00-09:20 EVALUACIÓN DEL BIENESTAR INFANTIL: PROPUESTA DE UN INSTRUMENTO MULTIDIMENSIONAL BERMÚDEZ JAIMES MILTON EDUARDO JUEVES 16 S16108 B N203 08:00-09:20 BERROETA HÉCTOR LUNES 13 S13119 B N302 11:50-12:50 BERROUIGUET SOFIAN MARTES 14 S14140 B N414 11:50-12:50 BERTELLOTTI CINTIA LUNES 13 S13137 C N311 11:50-12:50 CUIDADO, (DES)HUMANIZAÇÃO E VIOLÊNCIA ÉTICA BESSA HOLANDA RENATA LUNES 13 S13206 C N412 14:40-16:00 A SUBJETIVIDADE SOCIAL COMO CATEGORIA DE INVESTIGAÇÃO ACERCA DA PROBLEMÁTICA DIAGNÓSTICA NA ESCOLA ATUAL BEZERRA MARÍLIA MARTES 14 S14209 C N102 13:50-14:40 EDUCAÇÃO, DESENVOLVIMENTO HUMANO E SUBJETIVIDADE: DESAFIOS PARA UMA PSICOLOGIA DO DESENVOLVIMENTO. BEZERRA MARÍLIA MIÉRCOLES 15 S15110 C N212 08:00-09:20 DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN ESCOLARES CHILENOS BIZAMA M. SOCIALMENTE VULNERABLES MARCELA MIÉRCOLES 15 S15118 D N212 10:20-11:50 DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN ESCOLARES EN RIESGO POR VULNERABILIDAD SOCIAL BIZAMA MUÑOZ MARCELA MARTES 14 S14210 D N103 13:50-14:40 PREJUICIOS SOBRE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE ESPAÑA Y COSTA RICA BLANCO-MOLINA MAURICIO MIÉRCOLES 15 S15206 A N311 14:40-16:00 BELIEVING NEWS HEADLINES ABOUT ILLEGAL IMMIGRANTS THAT ARE TRUE AND NEWS HEADLINES THAT ARE FALSE BLOM ROBIN MIÉRCOLES 15 S15115 B N311 08:00-09:20 BLUCKER RYAN MARTES 14 S14110 D N213 08:00-09:20 BOLIVAR MERIDA EYLIN DEL CARMEN MARTES 14 S14106 E N202 08:00-09:20 BOLUARTE CARBAJAL ALICIA MARTES 14 S14121 B N302 10:20-11:50 COMO NIÑOS URBANOS DEFINEN Y PERCIBEN LA NATURALEZA? ANÁLISIS BOLZAN DE CAMPOS DE DIBUJOS Y PALABRAS CLAVE. CAMILA LUNES 13 S13211 B N111 17:00-18:00 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN EL CAMPO LABORAL EN ARGENTINA BONANTINI TORCHE CARLOS ALBERTO LUNES 13 S13109 A N212 08:00-09:20 PSICOLOGÍA, POSCONFLICTO Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ EN COLOMBIA. BONILLA MONTENEGRO DANIEL ANDÉS MIÉRCOLES 15 S15207 A N414 14:40-16:00 TRASTORNO DISOCIAL DE LA CONDUCTA: IMPLICACIONES EN LA CORTEZA PREFRONTAL BONILLA SANTOS GISELLA LUNES 13 S13122 B N311 11:50-12:50 FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE FAMILIAS DE NIÑOS CON TRASTORNO COMPORTAMENTAL DE LA CIUDAD DE NEIVA BONILLA SANTOS JASMIN LUNES 13 S13140 C N501 11:50-12:50 VALORACIÓN DE PROCESOS COGNITIVOS EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA BONILLA SANTOS JASMÍN MIERCOLES 15 S15114 C N303 08:00-09:20 LUNES 13 S13124 A N101 11:50-12:50 LOS VÍNCULOS SOCIOESPACIALES EN COMUNIDADES AFECTADAS POR PROCESOS DE DESPLAZAMIENTO A CAUSA DE DESASTRE SOCIONATURALES DESDE LA FACTIBILIDAD DE UNA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO ASISTIDA POR MENSAJES DE TEXTO A LA EVIDENCIA DE SU EFECTIVIDAD. SIAM (SISTEMA DE INTERVENCIÓN ASISTIDA POR MENSAJERÍA) EDUCACIÓN MUSICAL Y CREATIVIDAD: UN ESTUDIO PRELIMINAR EN NIÑOS ESCOLARIZADOS ARGENTINOS LOS CONFLICTOS INTRAFAMILIARES EN GUATEMALA: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y RECOMENDACIONES PROGRAMA GESTÁLTICO COMO OPCIÓN TERAPÉUTICA PARA EL ABORDAJE DEL DUELO EN PADRES CON HIJOS QUE PADECEN DE UNA DEFICIENCIA AUDITIVA. CASO ESTUDIO: U.E.E “INSTITUTO DE AUDIOFONOLOGÍA CARABOBO” VALIDEZ DE CONTENIDO Y CONFIABILIDAD INTEROBSRERVADORES DE UNA ESCALA DE CALIDAD DE VIDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL ASOCIACIÓN ENTRE 10 POLIMORFISMOS Y EL DESEMPEÑO COGNITIVO EN COLOMBIANOS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ESPORÁDICA Y BONILLA VARGAS DETERIORO COGNOSCITIVO LEVE KELY JOHANA TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA EDUCACIÓN PARA EL POSCONFLICTO EN COLOMBIA: MEMORIA HISTÓRICA Y PEDAGOGÍAS ALTERNATIVAS. UN ESTUDIO CUANTITATIVO. BONILLA-HERNANDEZ CAMILO JUEVES 16 S16100 D S101 08:00-09:20 CONJUGALIDADE HOMOAFETIVA: O DISCURSO DE HOMENS CASADOS COM HOMENS BORGES CAROLINA MARTES 14 S14113 D N311 08:00-09:20 “LAR DOCE LAR”: APEGO AO LUGAR EM ÁREA DE RISCO DIANTE DE DESASTRES NATURAIS BORGHETTI ALVES ROBERTA MARTES 14 S14135 A N213 11:50-12:50 QUEM CUIDA? A INTERFACE ENTRE PARENTALIDADE E SAÚDE MENTAL INFANTIL BOTELHO FÉLIX LÍVIA JUEVES 16 S16141 C N501 11:50-12:50 FORTALEZA, DILEMAS Y PROMESAS DE LA PSICOLOGÍA ESCOLAR EN PUERTO RICO BOULON JIMENEZ FRANCES JUEVES 16 S16115 C N412 08:00-09:20 EL AGOTAMIENTO PROFESIONAL DESDE LA MIRADA DE TRABAJADORES PENITENCIARIOS DE LIMA-PERÚ BRACCO LUCIA MIÉRCOLES 15 S15125 B N101 11:50-12:50 BRAUNSTEIN HÉLIO ROBERTO LUNES 13 S13119 D N302 11:50-12:50 BRICEÑO CECIRA JUEVES 16 S16140 D N413 11:50-12:50 BRINKMANN EL IMPACTO DE LAS INSTITUCIONES DEL CUIDAR EN EL DESARROLLO HUMANO: PERSPECTIVAS SOBRE PSICOLOGÍA INSTITUCIONAL COMUNITARIA. DIMENSIONES INSTITUCIONALES, TECNOLÓGICAS Y PERSONALES ASOCIADAS AL ÉXITO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍA: EL CASO UNEXPO-BARQUISIMETO CÁLCULO DE UN ÍNDICE DE DETERIORO COGNITIVO UTILIZANDO WAIS – IV HELLMUT LUNES 13 S13120 D N303 11:50-12:50 CULTURALLY ADAPTIVE COGNITIVE BEHAVIOURAL PSYCHOTHERAPY (CACBT) FOR THE ENGLISH SPEAKING CARIBBEAN COMMUNITY IN TORONTO, BROWNE CANADA NATASHA LUNES 13 S13104 B N111 08:00-09:20 CÁMARA DE FLOTACIÓN Y MINDFULNESS. TECNOLOGÍA Y TÉCNICA PARA EL ENTRENAMIENTO EN CONCIENCIA ATENTA. BRUNA GONZALEZ BRAULIO JAVIER MIERCOLES 15 S15123 B N311 10:20-11:50 ANÁLISIS DE PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE INSTRUMENTOS DE AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES Y DOCENTES UNIVERSITARIOS. BRUNA JOFRÉ DANIELA VALENTINA JUEVES 16 S16116 E N413 08:00-09:20 UN SIGLO DE REFLEJOS CONDICIONADOS EN PSICOLOGÍA: VIRTUDES Y LIMITACIONES BUENO ROBERTO MARTES 14 S14124 A N414 10:20-11:50 INSTRUCCIONES VERSUS CONTINGENCIAS EN EL CONTROL DEL DESEMPEÑO POR LOS ESTÍMULOS DE SEGUNDO ORDEN BUENO ROBERTO LUNES 13 S13121 C N304 11:50-12:50 EN DEFENSA DE LA ORTODOXIA CIENTÍFICA EN PSICOLOGÍA BUENO ROBERTO MARTES 14 S14123 E N413 10:20-11:50 CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN TUTOR-ALUMNO Y EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO EN ADOLESCENTES BURGA VILLACORTA GIMENA JUEVES 16 S16127 C N103 11:50-12:50 EVALUACIÓN DEL AUTOCUIADO EN PSICOTERAPEUTAS DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA DESDE EL EIS BUSTAMANTE GONZALES SANDRA NELDA LUNES 13 S13141 A S101 11:50-12:50 LA ESTADÍSTICA Y SU EFECTO EN LA TEORÍA PSICOLÓGICA BUSTOS NAVARRETE CLAUDIO ENRIQUE MARTES 14 S14128 A N111 11:50-12:50 EXPECTATIVAS DE MEJORA DE SERVICIOS EDUCATIVOS RURALES: VOCES CABRERIZO DE ESTUDIANTES, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA PATRICIA JUEVES 16 S16116 D N413 08:00-09:20 RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS CARACTERÍSTICAS DE SERVICIO EN BOMBEROS DE AREQUIPA CÁCERES LUNA GABRIELA LADID MIERCOLES 15 S15127 D N103 11:50-12:50 CARGA Y CALIDAD DE VIDA EN CUIDADORES FAMILIARES DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD Y MULTIDISCAPACIDAD CAHUANA CUENTAS MILAGROS ISELA MIÉRCOLES 15 S15224 C N501 17:00-18:00 SENTIDOS DE LA ACTIVIDAD DEL/A PROFESOR/A UNIVERSITARIO/A: LA CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA EN UN AMBIENTE TURBULENTO CALDERON MARIBEL JUEVES 16 S16143 D N201 10:20-11:50 LA TERAPIA DE ARTES EXPRESIVAS EN EL PERÚ CALDERÓN JOSÉ MIGUEL MARTES 14 S14115 E N414 08:00-09:20 COMPARING THE SOCIAL IMAGES OF YOUTH IN AND OUT OF RESIDENTIAL CALHEIROS CARE MARIA MARTES 14 S14202 C N213 14:40-16:00 NEUROPSYCHOLOGY DEVELOPMENT OF THE EXECUTIVE FUNCTIONS IN PREMATURE CHILDREN BETWEEN 4 AND 5 YEARS CALLE SANDOVAL DIEGO ALEJANDRO LUNES 13 S13205 B N311 14:40-16:00 THE DEVELOPMENT OF RESEARCH ETHICS REVIEW IN BARBADOS CAMPBELL MICHAEL LUNES 13 S13111 A N302 08:00-09:20 DEPRESSION INCREASES THE SEARCH FOR INTERPERSONAL RECONNECTION AFTER SOCIAL EXCLUSION CAMPELO GABRIELA JUEVES 16 S16203 A N302 14:40-16:00 THE INFLUENCE OF SOCIAL EXCLUSION ON INTENTIONS OF AGGRESSIVE, CAMPELO NEUTRAL AND PASSIVE BEHAVIOR GABRIELA JUEVES 16 S16203 D N302 14:40-16:00 COMUNIDAD DE PRÁCTICA Y CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE INTERVENCIÓN FAMILIAR PARA JÓVENES INFRACTORES CAMPILLAY ARAYA MIGUEL ÁNGEL MIERCOLES 15 S15136 A N301 11:50-12:50 A ESCOLA PODE MUDAR? UM ESTUDO SOBRE INOVAÇÃO EDUCATIVA E SUBJETIVIDADE SOCIAL DA ESCOLA CAMPOLINA LUCIANA MIÉRCOLES 15 S15107 A N202 08:00-09:20 ANÁLISIS DE ASOCIACIÓN DE GENES CANDIDATOS DE LOS SISTEMAS DOPAMINÉRGICOS Y SEROTONÉRGICOS Y LA DEPRESIÓN INFANTO JUVENIL CAMPOS-RAMÍREZ DOMINGO LUNES 13 S13122 C N311 11:50-12:50 ¿AMABLE O GUAPO? PREFERENCIAS DE LOS JÓVENES MEXICANOS CITADINOS AL ELEGIR PAREJA CANCHOLA CASTILLO CRISTOFER JAIR MIÉRCOLES 15 S15216 D N204 17:00-18:00 INDIVIDUALIZACIÓN E IDENTIDAD SOCIOLABORAL CAPANO BOTTINO GERARDO MARTES 14 S14213 C N201 13:50-14:40 DISCRIMINACIÓN LABORAL POR GÉNERO: EL EFECTO DEL INCIVISMO LABORAL CARMONA COBO ISABEL MARTES 14 S14132 B N203 11:50-12:50 RESILIENCIA EN LAS IES DE MÉXICO CARMONA GALLEGOS RAFAEL MIÉRCOLES 15 S15203 A N301 14:40-16:00 HISTORIA DE LAS TESIS DE LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO. 1976- MARZO 1983 CAROSIO PAULA EMILIA LUNES 13 S13113 A N304 08:00-09:20 CONSTRUCCIÓN DE RESILIENCIA EN PERSONAS PERTENECIENTES A ORGANIZACIONES DE VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA SOCIOPOLÍTICA EN TRES REGIONES DE COLOMBIA. CARRASCO TAPIAS NAYIB ESTER JUEVES 16 S16206 C N412 14:40-16:00 CÓMO INFLUYE LA EXPERIENCIA DE LA DANZA PARA EL APRENDIZAJE DEL CARREÑO RODRÍGUEZ NIÑO. DIANA ESPERANZA MIÉRCOLES 15 S15121 B N302 10:20-11:50 IDENTIDAD DE GÉNERO Y PERCEPCIÓN DE PRÁCTICAS DE CRIANZA EN ADOLESCENTES CASAIS MOLINA DANAHE AZURENA MIÉRCOLES 15 S15119 E N301 10:20-11:50 SISTEMAS FORMALES DE REGISTRO EN CONTEXTOS DE ESCOLARIDAD INICIAL. ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN DEL SECRETARIO. CASAL MARIANA ELIZABETH JUEVES 16 S16109 A N204 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES PRÁCTICAS COMUNITARIAS CON USUARIOS DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: ENCUENTROS Y DESENCUENTROS EN Y DESDE LOS MÁRGENES. CASAL MARIANA ELIZABETH REVISIÓN PSICOMÉTRICA DEL CUESTIONARIO COPE EN UNIVERSITARIOS DE LIMA CASSARETTO FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA MIERCOLES 15 S15132 D N203 11:50-12:50 MÓNICA MARTES 14 S14126 B N102 11:50-12:50 LA INNOVACIÓN PEDAGÓGICA EN COLEGIOS PÚBLICOS: MOTIVACIONES Y CASTAÑEDA CALDERÓN TENSIONES DE LOS DOCENTES INNOVADORES MARÍA FERNANDA JUEVES 16 S16114 B N311 08:00-09:20 CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL EN PRACTICANTES DE DEPORTE ADAPTADO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CULTURAL. ADRIANA MARCELA MARTES 14 S14123 D N413 10:20-11:50 ESQUEMAS COGNITIVOS Y ESTADOS AFECTIVOS EN DOCENTES VICTIMAS CASTELLANOS ARIAS DE VIOLENCIA Y DELICUENCIA EN EL SALVADOR. BARTOLO ATILIO JUEVES 16 S16107 D N202 08:00-09:20 ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO COMO APOYO ACADÉMICO PARA ALUMNOS: BIENESTAR LETRAS CASTELLARES KATIA JUEVES 16 S16145 E N501 10:20-11:50 CONDUCTAS POSITVAS Y CONVIVENCIA ESCOLAR EN ADOLESCENTES PERUANOS CASTILLA CABELLO HUMBERTO ADOLFO ALBINO JUEVES 16 S16111 D N301 08:00-09:20 VARIABLES POSITIVAS COMO PREDICTORES DE FELICIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PERUANOS CASTILLA CABELLO HUMBERTO ADOLFO ALBINO MIÉRCOLES 15 S15204 D N302 14:40-16:00 INTERVENCION PSICOLOGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA CASTILLO CUENCA HILDA ASUNCION JUEVES 16 S16143 B N201 10:20-11:50 APLICACIÓN DE PRUEBA DE INTEGRACIÓN VISOMOTORA DE BEERYBUKTENICA (VMI) A UNA MUESTRA DE ADOLESCENTES PUERTORRIQUEÑOS/AS CASTILLO MUÑOZ JUANA LUNES 13 S13220 D N304 17:00-18:00 1. VALIDACIÓN DE UN MODELO DE TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL PARA COLOMBIA CASTRILLÓN DIEGO MIÉRCOLES 15 S15111 A N213 08:00-09:20 1. PROGRAMA ESCUELAS PARA LA VIDA CASTRILLÓN DIEGO JUEVES 16 S16115 B N412 08:00-09:20 O JOGO DE TABULEIRO COMO AMBIENTE RESTAURADOR DA ATENÇÃO CONCENTRADA CASTRO BERNARDO MIÉRCOLES 15 S15205 A N303 14:40-16:00 CONOCIMIENTO DEL SINDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL DE LOS PSICÓLOGOS DE COMISARIAS DE FAMILIA DE BOGOTA D.C. CASTRO JIMÉNEZ FIDEL GUILLERMO JUEVES 16 S16128 B N111 11:50-12:50 EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE POR RMF CASTRO MAGLUFF CONRADO JESÚS LUNES 13 S13205 D N311 14:40-16:00 IDENTIDAD SEXUAL Y BIENESTAR PSICOLÓGICO: SU RELACIÓN CON LA PRACTICA SEXUAL PROTEGIDA CASTRO MUÑOZ JOHN LUNES 13 S13204 C N304 14:40-16:00 CASTAÑO MÉNDEZ “CIUDADANÍA Y DEMOCRACIA EN JÓVENES CHILENOS: LA REINVENCIÓN Y CASTRO RÍOS NO EL MAQUILLAJE”. ANA MIÉRCOLES 15 S15207 B N414 14:40-16:00 CORRELATOS VALORATIVOS DOS ATRIBUTOS INDIVIDUAIS DO JEITINHO BRASILEIRO CAVALCANTI THIAGO MIÉRCOLES 15 S15120 B N301 10:20-11:50 BASES VALORATIVAS DA PREOCUPAÇÃO MASCULINA COM A APARÊNCIA CAVALCANTI THIAGO MIÉRCOLES 15 S15205 B N303 14:40-16:00 O PAPEL DOS VALORES HUMANOS E DAS CRENÇAS NA COMPREENSÃO DA DISPOSIÇÃO PARA PERDOAR CAVALCANTI THIAGO LUNES 13 S13126 C N103 11:50-12:50 TENSIONES Y CONVERGENCIAS. COMPRENDIENDO LA PRÁCTICA COMUNITARIA EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO CAYULEF CONTRERAS MARÍA GLORIA MIERCOLES 15 S15130 D N201 11:50-12:50 COMPARANDO DOS FORMAS DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA CAZORLA ARCE ELIAFLOR ALICIA MARTES 14 S14103 D N111 08:00-09:20 ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LA REVISTA DE PSICOLOGÍA DE LA PUCP 1994-2014 CEBALLOS KARLA LUNES 13 S13223 C N413 17:00-18:00 SIGNIFICADO DE FELICIDAD DE NIÑOS EN CONTEXTOS ESCOLARES CEBALLOS VILLADA ZENEIDA ROCÍO JUEVES 16 S16140 A N413 11:50-12:50 AFECTO COMO MEDIADOR DE LA RELACIÓN PERSONALIDAD Y BIENESTAR CELIS ATENAS SUBJETIVO KAREM LUNES 13 S13112 A N303 08:00-09:20 INFLUENCIA DEL APOYO SOCIAL Y FAMILIAR EN EL BIENESTAR KAREM LUNES 13 S13112 B N303 08:00-09:20 CELIS ATENAS EL DOLOR Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES CERQUERA CORDOBA ARA MERCEDES MIÉRCOLES 15 S15119 C N213 10:20-11:50 DOLOR, CALIDAD DE VIDA Y REALIDAD PERCIBIDA POR VÍCTIMAS DE CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA. CERQUERA CÓRDOBA ARA MERCEDES JUEVES 16 S16141 B N501 11:50-12:50 UNA PROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CUIDADORES INFORMALES CERQUERA CÓRDOBA ARA MERCEDES LUNES 13 S13105 E N113 08:00-09:20 MALTRATO TÉCNICO EN EL NOVIAZGO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CHAN GAMBOA ELSY CLAUDIA LUNES 13 S13207 A N413 14:40-16:00 AUTISMO Y EL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE: TEROIA Y PRACTICA CHARLEMAN MORENO ROSAURA MIÉRCOLES 15 S15109 A N204 08:00-09:20 CONOCIMIENTO DE PADRE Y MADRES DE NINOS CON AUTISMO ACERCA DEL TRATAMIENTO CON CELULAS MADRE CHARLEMAN MORENO ROSAURA MIÉRCOLES 15 S15109 B N204 08:00-09:20 OPTIMISMO SISTÉMICO: EPISTEMOLOGÍA Y PRAXIS PARA INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS EFECTIVAS. CHARLES TORRES RUPERTO MIÉRCOLES 15 S15109 C N204 08:00-09:20 PASOS PARA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE UN MODELO INTEGRATIVO DE PSICOTERAPIA BREVE CHARLES TORRES RUPERTO MIÉRCOLES 15 S15109 D N204 08:00-09:20 ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA, ESTRÈS Y SALUD. CHAU CECILIA LUNES 13 S13207 B N413 14:40-16:00 HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UNIVERSIDADES SALUDABLES CHAU CECILIA MARTES 14 S14115 C N414 08:00-09:20 SITUACIÓN DEL PSICÓLOGO EN FUERZAS ARMADAS EN EL PERÚ CHAUCA MARGARITA JUEVES 16 S16208 E S101 14:40-16:00 RELACIÓN ENTRE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE, ELECCIÓN VOCACIONAL, RENDIMIENTO ACADÉMICO Y PERSONALIDAD PREDOMINANTE EN LOS ALUMNOS DEL CEPRE-UNMSM CHAVEZ CHACALTANA HILDA JUANA JUEVES 16 S16111 C N301 08:00-09:20 ARQUETIPOS, IMAGEN Y POLÍTICA: ANÁLISIS EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA CHÁVEZ DOMNÍNGUEZ CAROL YORDANIA MIÉRCOLES 15 S15120 A N301 10:20-11:50 LA MERCED ¿PETRIFICACIÓN DE UNA IMAGEN HISTÓRICA? CHÁVEZ DOMNÍNGUEZ CAROL YORDANIA MARTES 14 S14100 B N101 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LOS INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN LAS TESIS DE LAS UNIVERSIDADES EN AREQUIPA CHAVEZ LUQUE YURI FELIX MARTES 14 S14128 C N111 11:50-12:50 PREVALENCIA DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD EN NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS DE AREQUIPA, PERÚ CHAVEZ LUQUE YURI JUEVES 16 S16101 D N101 08:00-09:20 ESCALA DE AUTOEFICACIA VOCACIONAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PERUANOS CHÁVEZ VENTURA GINA MARTES 14 S14121 C N302 10:20-11:50 COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTE UNIVERSITARIOS CHINO VILCA BRENDA NADIA MIERCOLES 15 S15128 D N111 11:50-12:50 DIFERENCIAS EN LA ACEPTACIÓN DE ESTEREOTIPOS TRADICIONALES DE CIENFUEGOS-MARTÍNEZ GÉNERO EN HOMBRES Y MUJERES YESSICA IVET MARTES 14 S14216 C N204 13:50-14:40 HACIA UNA ESTRUCTURA UNIVERSAL DE LOS INTERESES CIRINO GERENA GABRIEL JUEVES 16 S16135 A N301 11:50-12:50 TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE INTERESES VOCACIONALES CIRINO GERENA GABRIEL JUEVES 16 S16135 B N301 11:50-12:50 MOTIVACIÓN DE METAS DE LOGRO EN ESCOLARES ADOLESCENTES CLAUX ALFARO MARY LOUISE LUNES 13 S13217 A N301 17:00-18:00 SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL Y VULNERABILIDAD SOCIAL, EN EL MARCO DE LA SALUD PÚBLICA ARGENTINA CLERICI GONZALO MARTES 14 S14208 D N101 13:50-14:40 SECOND LANGUAGE LEARNING IN THE CONTEXT OF POVERTY AND STRESS CLINTON AMANDA MIÉRCOLES 15 S15108 E N203 08:00-09:20 PRÁCTICAS Y SIGNIFICADOS DEL OCIO: DIFERENCIAS DE GÉNERO ENTRE COLÓN RUIZ POBLACIÓN ADULTA EN PUERTO RICO ISMAEL MARTES 14 S14130 C N201 11:50-12:50 FACTORES ASOCIADOS A SATISFACCIÓN VITAL EN ADULTOS MAYORES RESIDENTES EN ARICA CONDE LLANES DINA MERCEDES JUEVES 16 S16106 C N201 08:00-09:20 ANTECEDENTES DEL ORGULLO MORAL: ¿CUANTO MÁS COSTOSA LA ACCIÓN, MAYOR EL ORGULLO? CONEJERO SUSANA JUEVES 16 S16206 A N412 14:40-16:00 ESTUDIANTES CON DOBLE EXCEPCIONALIDAD. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE SUS EXPERIENCIAS Y AUTOIMAGEN EN ESTUDIANTES CHILENOS. CONEJEROS SOLAR MARÍA LEONOR LUNES 13 S13137 B N311 11:50-12:50 PATRONES TEMÁTICOS EN LA PSICOLOGÍA EN LATINOAMÉRICA SEGÚN EL CONSOLI PREMIO PSICÓLOGO/A INTERAMERICANO/A DE LA SIP ANDRÉS LUNES 13 S13116 A N413 08:00-09:20 “DESARROLLO TEMPRANO DE LAS HABILIDADES DE COLABORACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON EL ÉXITO ACADÉMICO" CONTRERAS PAULA LUNES 13 S13128 A N113 11:50-12:50 TINTA Y PIEL: EL SIGNIFICADO DEL TATUAJE PARA JÓVENES CARAQUEÑOS TATUADOS CONTRERAS PARRA CÉSAR ARAMÍS MIÉRCOLES 15 S15120 C N301 10:20-11:50 EFECTOS DEL INTERÉS, ACTITUDES E IDENTIDADES SOBRE EL ABANDONO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA MEXICANA CONTRERAS-IBÁÑEZ CARLOS C. JUEVES 16 S16114 A N311 08:00-09:20 SOCIOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: DIFERENCIAS EN LAS CREENCIAS QUE REGULAN LAS INVESTIGACIONES DE LOS CIENTÍFICOS NATURALES Y SOCIALES? - CAPÍTULO PARAGUAY COPPARI NORMA LUNES 13 S13128 B N113 11:50-12:50 ADOLESCENCIA PREVENIDA: UNA APROXIMACIÓN DE SALUD COMUNITARIA A LA PROBLEMÁTICA DE LOS ADOLESCENTES COPPARI NORMA MIERCOLES 15 S15133 D N204 11:50-12:50 TECNOESTRÉS EN JÓVENES: LA CARA PREOCUPANTE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COPPARI NORMA JUEVES 16 S16102 E N102 08:00-09:20 CORDEIRO FREITAS LUCAS LUNES 13 S13105 B N113 08:00-09:20 CORDERO BERRIOS MARIANIS LUNES 13 S13105 C N113 08:00-09:20 CONDICIONANTES SOCIODEMOGRÁFICOS DEL AUTORITARISMO Y LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA NO CONVENCIONAL CÓRDOVA CÉSAR JUEVES 16 S16138 A N311 11:50-12:50 PSYKHE CORNEJO MARCELA LUNES 13 S13222 C N412 17:00-18:00 BIENESTAR PSICOLÓGICO, METAS DE ESTUDIO E IDENTIDAD INSTITUCIONAL EN JÓVENES DE HUANCAYO-PERÚ CORNEJO BÁEZ WALTER JUEVES 16 S16118 E N213 10:20-11:50 LOS MODELOS DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y EL PSICOANÁLISIS CORONA MIRANDA RODOLFO MIÉRCOLES 15 S15112 D N301 08:00-09:20 ENTRE OFERTA-DEMANDA: CARACTERIZACIÓN DEL PRACTICANTE EN EL CAMPO SOCIAL-COMUNITARIO DE UNA UNIVERSIDAD EN CALI CORRALES CASTRO ANDRÉS ALEXANDER LUNES 13 S13102 A N102 08:00-09:20 PRIMER CENSO NACIONAL EN PSICOLOGÍA EN URUGUAY: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y LABORALES. CORREA NOELIA LUNES 13 S13113 B N304 08:00-09:20 EVALUACIÓN SOCIAL HACIA LA DIVERSIDAD SEXUAL: UN ESTUDIO TRANSCULTURAL CORREA ROMERO FREDI EVERARDO MIÉRCOLES 15 S15207 C N414 14:40-16:00 EL GÉNERO EN LA ERA DIGITAL: CARACTERÍSTICAS DE LOS VIDEO JUEGOS ESTEREOTIPADOS CORREDOR JAVIER JUEVES 16 S16112 A N302 08:00-09:20 MEMORIA HISTÓRICA EN ESCUELAS: ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA PROMOVER LA REPARACIÓN EFECTIVA DE VICTIMAS DEL CONFLICTO CORREDOR ARISTIZÁBAL JAVIER ALEJANDRO JUEVES 16 S16116 C N413 08:00-09:20 EMPATÍA E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS CORTÉS AYALA LOURDES JUEVES 16 S16205 B N311 14:40-16:00 VALIDACIÓN DE UNA ENCUESTA PARA EVALUAR LA ACEPTACIÓN DEL USO CORTÉS DÍAZ DE LISTAS DE CHEQUEO EN SALUD MARÍA LUCERO LUNES 13 S13219 C N303 17:00-18:00 VARIABLES DE CLIMA ORGANIZACIONAL: SU CAPACIDAD PREDICTIVA SOBRE PERCEPCIONES DE EQUIDAD EN LA REMUNERACIÓN CORTINA ESPITIA ELENA MARGARITA MARTES 14 S14214 A N202 13:50-14:40 A PERCEPÇÃO DE RISCO DE UMA ATIVIDADE ECONÔMICA COMUNITÁRIA COM IMPACTOS AMBIENTAIS COSTA DELABRIDA ZENITH NARA LUNES 13 S13211 C N111 17:00-18:00 USO Y ACCESO A SERVICIOS PSICOSOCIALES DE SOBREVIVIENTES LATINAS DE CÁNCER DE MAMA EN ESTADOS UNIDOS COSTAS-MUÑIZ ROSARIO LUNES 13 S13207 C N413 14:40-16:00 AS TRANSFORMAÇÕES NA PRODUÇÃO BIOGRÁFICA DA PSICOLOGIA: UM PANORAMA HISTÓRICO CRUZ ROBSON LUNES 13 S13116 B N413 08:00-09:20 TRADICIONALISMO-LIBERALISMO EN LA SEXUALIDAD Y LAS INTERACCIONES EN PAREJA EN MUJERES MEXICANAS CRUZ DEL CASTILLO CINTHIA MARTES 14 S14207 A N414 14:40-16:00 FUNCIONES EJECUTIVAS Y CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD CRUZ NARCISO BEATRIZ VIRIDIANA LUNES 13 S13129 D N201 11:50-12:50 ESTRUTURA FATORIAL DO INVENTÁRIO DE HABILIDADES SOCIAIS, PROBLEMAS DE COMPORTAMENTO E COMPETÊNCIA ACADÊMICA PARA CRIANÇAS (SSRS-BR2). ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS SISTEMAS DE CORRECCIÓN DEL BENDER GESTALT EN UNA MUESTRA DE NIÑOS PUERTORRIQUEÑOS DE CINCO AÑOS TITULO APELLIDOS FECHA CÓDIGO ORDEN AULA CHRISTIAN ENRIQUE LUNES 13 S13126 A N103 11:50-12:50 CRUZ-TORRES CHRISTIAN ENRIQUE LUNES 13 S13117 B N501 08:00-09:20 CRUZ-TORRES CHRISTIAN ENRIQUE LUNES 13 S13117 D N501 08:00-09:20 CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE UN MODELO DE EVALUACIÓN BIOPSICOSOCIAL DE LA SALUD MENTAL POSITIVA CUARTAS MONTOYA GINA PAULA MIÉRCOLES 15 S15220 B N302 17:00-18:00 RELACIÓN ENTRE EL FUNCIONAMIENTO NEUROPSICOLÓGICO Y EL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE 30 ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS CUARTAS MONTOYA GINA PAULA LUNES 13 S13123 C N412 11:50-12:50 ESCUELA, CONFLICTO Y SUBJETIVIDAD CUENCA JAMES MIÉRCOLES 15 S15107 D N202 08:00-09:20 SENTIDO DE COMUNIDAD COMO FUENTE DE BIENESTAR EN POBLACIONES SOCIALMENTE VULNERABLES DE LIMA, PERÚ CUETO SALDÍVAR ROSA MARÍA MARTES 14 S14103 A N111 08:00-09:20 SIGNIFICADOS DE LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN CUETO SALDÍVAR COMUNIDADES VULNERABLES DE LIMA METROPOLITANA ROSA MARÍA MIÉRCOLES 15 S15115 E N311 08:00-09:20 EL DIAGNÓSTICO DE LA DEPRESIÓN EN LAS FASES DEL CICLO VITAL: PERSPECTIVA DE LOS PSICÓLOGOS CUNHA LIMA DA MOTTA CIBELE MIERCOLES 15 S15102 E N102 08:00-09:20 A LUDICIDADE NA FORMAÇÃO DA CONSCIÊNCIA CRITICA: O CASO DO ENCONTRO DOS SEM TERRINHA. CUNHA MALAGRINO VEIGA MARIA APARECIDA JUEVES 16 S16136 B N302 11:50-12:50 HISTÓRIA DE VIDA DE PESSOAS COM DIABETES: COMPREENSÃO A PARTIR DE UMA PERSPECTIVA EXISTENCIAL-FENOMENOLÓGICA DA COSTA OLIVEIRA EDVANIA LUNES 13 S13141 D S101 11:50-12:50 TRABALHO E SAÚDE MENTAL NO SISTEMA PRISIONAL DO RIO GRANDE DO DANTAS NORTE, BRASIL CANDIDA MIÉRCOLES 15 S15201 A N212 14:40-16:00 CONSUMO DE ÁLCOOL E DROGAS ENTRE AGENTES PENITENCIÁRIOS DO RIO GRANDE DO NORTE, BRASIL DANTAS CANDIDA MIÉRCOLES 15 S15201 C N212 14:40-16:00 OS DESAFIOS DAS EQUIPES DE ATENÇÃO PSICOSSOCIAL EM CONTEXTOS DANTAS RURAIS NO NORDESTE BRASILEIRO CANDIDA MARTES 14 S14105 E N201 08:00-09:20 CULTURE IN THE CLÍNICA: RESEARCH ON THE CULTURAL FORMULATION INTERVIEW IN A MEXICAN PSYCHIATRIC HOSPITAL DARGAN JOYNER* EMILY LUNES 13 S13105 D N113 08:00-09:20 PERCEPTION OF THE DIRECTION OF ARTICULATORY MOTION OF HUMAN BIOLOGICAL MOTION ANIMATIONS DÁVILA DÁVILA ALEX ERNESTO LUNES 13 S13121 A N304 11:50-12:50 REVISIÓN DEL MODELO DE HODGKIN Y HUXLEY PARA LOS POTENCIALES DE ACCIÓN DÁVILA DÁVILA ALEX ERNESTO LUNES 13 S13205 C N311 14:40-16:00 DIMENSIÓN SOCIOAFECTIVA DEL APRENDIZAJE ESCOLAR: TEORÍA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DÁVILA RAMÍREZ JUAN ROMEO JUEVES 16 S16119 E N301 10:20-11:50 ATRIBUTOS DE IMAGEN EN LA ELECCIÓN DE PSICOLOGÍA COMO CARRERA DE PREGRADO EN UNIVERSIDADES CHILENAS DE LA CERDA SIENA PABLO EDUARDO MARTES 14 S14205 A N311 14:40-16:00 IMPLEMENTACIÓN DE LAS PP EN PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO DE LA FLOR ARBULÚ MARCIA ESTELA LUNES 13 S13128 C N113 11:50-12:50 O CRACK E A VARIABILIDADE HISTÓRICA DOS SENTIDOS NA IMPRENSA: CONTROLE E EXCLUSÃO SOCIAL NO BRASIL DE LIMA ACIOLI NETO MANOEL JUEVES 16 S16202 A N301 14:40-16:00 ELABORACIÓN DE UN CUESTIONARIO DE MOTIVACIÓN BASADO EN LA TEORÍA DE DAVID MCCLELLAND DE LOS SANTOS ROBLES HILLARY GREACE MIÉRCOLES 15 S15122 B N303 10:20-11:50 UMA PESQUISA DE INTERVENÇÃO COM PROFESSORAS PARA O DESENVOLVIMENTO DE COMPETÊNCIAS CONCEITUAIS SOBRE O AUTISMO. DE OLIVEIRA VIEIRA DENISE JUEVES 16 S16113 B N303 08:00-09:20 ALIENAÇÃO PARENTAL E LEI MARIA DA PENHA: UMA ESTRATÉGIA ALIENANTE. DE SOUSA MARIA QUITERIA MARTES 14 S14211 A N111 13:50-14:40 A ELABORAÇÃO DE DOCUMENTOS PSICOLÓGICOS NO JUDICIÁRIO: EXPERIÊNCIA EM RECIFE - PERNAMBUCO – BRASIL DE SOUSA MARIA QUITERIA MARTES 14 S14211 B N111 13:50-14:40 OS SELFIES NOS SITES DE REDES SOCIAIS: A FELICIDADE COMO IMPERATIVO DE SOUZA CARNEIRO JESSICA MIÉRCOLES 15 S15208 A N101 17:00-18:00 FOTOGRAFIA NO FACEBOOK: A REPRESENTAÇÃO DO EU E CONSTRUÇÃO DE SOUZA CARNEIRO DA AUTOIMAGEM EM REDES SOCIAIS JESSICA MIÉRCOLES 15 S15208 B N101 17:00-18:00 EVANGÉLICOS, HOMOSSEXUALIDADE E DIREITOS HUMANOS: TENSÕES CONTEMPORÂNEAS ENTRE PSICOLOGIA E RELIGIÃO NO BRASIL. DEGANI-CARMEIRO FILIPE LUNES 13 S13109 D N212 08:00-09:20 IS PTSD SCIENCE OR BUSINESS: EXAMINING BIASES IN THE LITERATURE DEGIRMENCIOGLU SERDAR M MIERCOLES 15 S15132 A N203 11:50-12:50 ENGAGING WITH ECONOMIC UPHEVEALS AND FISCAL AUSTERITY DEGIRMENCIOGLU SERDAR M. MIERCOLES 15 S15132 B N203 11:50-12:50 MARTES 14 S14103 B N111 08:00-09:20 RELACIONES INTERGRUPALES HOSTILES SOSTENIDAS POR BENEFICIOS MATERIALES: ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LAS RELACIONES DE EXPLOTACIÓN CRUZ TORRES PERCEPCIÓN DEL MUNDO IMPREDECIBLE: RESULTADO DE LA EXPOSICIÓN A RESULTADOS INCONTROLABLES EN LA VIDA MALOS GANADORES-BUENOS PERDEDORES: PERFIL DE LA EXPOSICIÓN CRÓNICA A RESULTADOS INCONTROLABLES EN LA VIDA NOMBRES HORA LEGADOS Y CONTINUIDADES DE LA SALUD MENTAL EN AYACUCHO, PERÚ DEL PINO HUAMAN EDITH UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO DEL MOBBING UNIVERSITARIO EN PERSONAL DOCENTE DE DISCIPLINAS DE CIENCIAS EXACTAS DEL PINO PEÑA REBECA LUNES 13 S13102 E N102 08:00-09:20 VIOLENCIA Y ACOSO PSICOLÓGICO EN EL TRABAJO EN PROFESORESINVESTIGADORES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL PINO PEÑA REBECA LUNES 13 S13117 E N501 08:00-09:20 ESPIRITUALIDAD: UNA HERRAMIENTA PARA EL MANEJO DEL DUELO POR MUERTE REPENTINA DEL ROSARIO MELENDEZ NIRCIA R. MIÉRCOLES 15 S15209 A N102 17:00-18:00 CONSTRUCCIÓN DE FAMILIAS SÓLIDAS, DISMINUCIÓN DEL DIVORCIO DELGADO NESTOR MIERCOLES 15 S15135 D N213 11:50-12:50 DELGADO RAMOS GUILLERMO ENRIQUE LUNES 13 S13224 A N501 17:00-18:00 DELGADO VÁSQUEZ ANA ESTHER JUEVES 16 S16127 D N103 11:50-12:50 COMUNIDADES AMAZÓNICAS: DIÁLOGO INTERCULTURAL PARA EL CONSENTIMIENTO INFORMADO ACTITUDES HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA RELACIÓN DE PAREJA EN ESTUDIANTES DE TERCER GRADO DE SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES Y NO ESTATALES DE LIMA METROPOLITANA CONCEPCIONES SUBJETIVAS ACERCA DEL CONSUMO EN ESTUDIANTES SECUNDARIOS CHILENOS: EMOCIONES, RIESGOS E IDENTIDAD. DENEGRI CORIA MARIANELA MIÉRCOLES 15 S15142 B S101 11:50-12:50 ¿CONSUMIDORES O CIUDADANOS? ALFABETIZACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA CRITICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DENEGRI CORIA MARIANELA JUEVES 16 S16110 E N213 08:00-09:20 AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE MOTIVADA POR DOCENTES DÍAZ ALEJANDRO JUEVES 16 S16124 A N413 10:20-11:50 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA RED DE JÓVENES DEL CENESEX: APUESTA POR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL. DÍAZ FIGUEROA YASMANY MARTES 14 S14133 D N204 11:50-12:50 NIVELES DE FELICIDAD EN DOS MUESTRAS LATINOAMERICANAS: MÉXICO Y BOLIVIA DIAZ LOVING ROLANDO MARTES 14 S14102 B N103 08:00-09:20 ¿TENER MENOS RECURSOS ECONÓMICOS EN LA VIDA LLEVA A SER MÁS AMABLE? DÍAZ RIVERA PAOLA EUNICE MARTES 14 S14102 C N103 08:00-09:20 LAS PREMISAS HISTÓRICO-PSICO-SOCIO-CULTURALES EN MÉXICO DÍAZ-LOVING ROLANDO MIÉRCOLES 15 S15120 D N301 10:20-11:50 PERSONALIDAD Y GÉNERO: RELACIONES DE INSTRUMENTALIDADEXPRESIVIDAD Y ACTITUDES HACIA LOS ROLES DE GÉNERO DÍAZ-LOVING ROLANDO MIÉRCOLES 15 S15207 D N414 14:40-16:00 ¿QUÉ NOS HACE MÁS AMBIENTALES?: INFLUENCIA DE VALORES Y ACTITUDES AMBIENTALES SOBRE LA CONDUCTA PROAMBIENTAL DÍAZ-MARÍN JOHANN STREIKER MARTES 14 S14135 C N213 11:50-12:50 VIOLENCIA DE PAREJA, MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL EN MUJERES QUE DESARROLLARON SÍNDROME ISQUÉMICO CORONARIO AGUDO DÍAZ-MARROQUÍN NOEMÍ LUNES 13 S13209 C N102 17:00-18:00 MEJORA DE LA LATENCIA, PRECISIÓN DEL ACCESO AL LÉXICO ORAL Y VOCABULARIO COMPRENSIVO EN PREESCOLARES DE LIMA DIOSES CHOCANO ALEJANDRO LUNES 13 S13134 B N302 11:50-12:50 CORRELACIÓN ENTRE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Y TEST ESPECIALIZADOS EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA DIOSES CHOCANO ALEJANDRO LUNES 13 S13141 B S101 11:50-12:50 INTERVENCIONES DE AGENTES “PSI” ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIAS ENTRE PARES EN ESCUELAS DOME CAROLINA MARTES 14 S14206 A N413 14:40-16:00 BETTINA JUEVES 16 S16112 B N302 08:00-09:20 BETTINA JUEVES 16 S16133 B N204 11:50-12:50 MIERCOLES 15 S15128 B N111 11:50-12:50 EL LIDERAZGO INDIRECTO EN EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA E INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA DONADELLO MATANZA EL DESPERTAR VOCACIONAL POR EL ESTUDIO DE LAS DISTINTAS INGENIERÍAS EN EL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA E INVESTIGACIONES DONADELLO TECNOLÓGICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA MEMÓRA E DESENVOLVIMENTO COGNITIVO NA EPISTEMOLOGIA GENÉTICA DE PIAGET DOS SANTOS ERICEIRA RONALD CLAY O RACIOCÍNIO MORAL ECOLÓGICO DO PRÉ-ADOLESCENTE NO SUL DO BRASIL DOS SANTOS RAYMUNDO LUANA LUNES 13 S13212 A N113 17:00-18:00 JUEGOS DE AZAR EN CASINOS: UNA PRÁCTICA SOCIAL COTIDIANA QUE REQUIERE DE POLÍTICAS PÚBLICAS ECHEVERRÍA ECHEVERRÍA REBELÍN JUEVES 16 S16204 B N303 14:40-16:00 ORIENTACIÓN A LA DOMINACIÓN SOCIAL VS PREJUICIOS HACIA LAS PERSONAS INDÍGENAS EN UNIVERSITARIOS MEXICANOS ECHEVERRÍA ECHEVERRÍA REBELÍN LUNES 13 S13201 E N212 14:40-16:00 AGRESIVIDAD Y ESTILO DE VIDA DE LOS JÓVENES PANDILLEROS DEL BARRIO DE MATUTE. DISTRITO DE LA VICTORIA. EGUIA ELIAS CÉSAR AUGUSTO MARTES 14 S14207 D N414 14:40-16:00 AL ESTILO MINDFULNESS: UNA BÚSQUEDA ENTRE LA ACEPTACIÓN Y LA PLENITUD EGÚSQUIZA-VÁSQUEZ KEVIN LUNES 13 S13127 B N111 11:50-12:50 EL TEMPERAMENTO COMO FACTOR MODULADOR DEL DESARROLLO COMUNICATIVO ELGIER ANGEL MANUEL JUEVES 16 S16200 A DESAFÍOS DE FORMACIÓN DE PSICÓLOGOS EN EDUCACIÓN : CRUZANDO FRONTERAS PARA SUPERAR ENCAPSULAMIENTOS ERAUSQUIN CRISTINA LUNES 13 S13102 B N102 08:00-09:20 EL TRATO EN LOS SERVICIOS DE SALUD: CONTRIBUCIONES PARA UNA EVALUACIÓN CUALITATIVA ESCALANTE SOLÍS LUIS MAURICIO MARTES 14 S14115 A N414 08:00-09:20 PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LAS IES DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN. UN ESCALANTE SOLÍS DIAGNÓSTICO SOBRE SU TRANSVERSALIZACIÓN LUIS MAURICIO MARTES 14 S14125 B N101 11:50-12:50 INFORME DE ELABORACIÓN DEL CUESTIONARIO DE BULLYING EN ADOLESCENTES (CBA) SRTA. JADE ELVIRA JUEVES 16 S16123 C N412 10:20-11:50 LIDERAZGO, JUSTICIA ORGANIZACIONAL Y CALIDAD DE VIDA LABORAL EN ESGUERRA EMPRESAS DEL SECTOR SERVICIOS EN COLOMBIA GUSTAVO A. JUEVES 16 S16131 C N202 11:50-12:50 HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN Y BIENESTAR PSICOLÓGICO: EL VÍNCULO ENTRE TÉCNICOS PARAMÉDICOS Y PACIENTES. ESPINA BOCIC PAOLA MARTES 14 S14116 D N501 08:00-09:20 LOS LUGARES DE AUTORÍA Y ACTORÍA DE NIÑOS Y NIÑAS COMO TÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LA VIDA COTIDIANA. ESPINOZA CLAUDIA LUNES 13 S13119 C N302 11:50-12:50 “UNA EVALUACIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA” ESTEBAN HILARIO YONE KASELY LUNES 13 S13222 A N412 17:00-18:00 EXPERIENCIA CON GRUPOS DE AYUDA MUTUA EN EL DISTRITO DE CHIARA ESTEBES YARANGA GUISSEL MARTES 14 S14100 C N101 08:00-09:20 ESTEFANÍA SÁNCHEZ MARÍA TERESA JUEVES 16 S16127 A N103 11:50-12:50 ESTEFANÍA SÁNCHEZ MARÍA TERESSA JUEVES 16 S16117 D N501 08:00-09:20 ESTEFANÍA SÁNCHEZ MARÍA TERESA JUEVES 16 S16137 D N303 11:50-12:50 ESTRADA FLORES DINO ISAAC MARTES 14 S14104 E N113 08:00-09:20 RELACIÓN ENTRE VARIABLES SOCIO-IDENTITARIAS Y ADHESIÓN A IDEAS SECESIONISTAS. ESTRADA GOIC CLAUDIA MIÉRCOLES 15 S15208 C N101 17:00-18:00 LA IDENTIDAD SOCIAL REGIONAL ANTÁRTICA Y SU RELACIÓN CON VARIABLES SOCIO-IDENTITARIAS Y ECOLÓGICAS ESTRADA GOIC CLAUDIA MIÉRCOLES 15 S15208 D N101 17:00-18:00 PRÁCTICAS DE CRIANZA EN PADRES DE MENORES VÍCTIMAS DE MALTRATO FÍSICO ATENDIDOS POR EL CAIMM ESTRADA PINEDA CRISTINA MARTES 14 S14116 C N501 08:00-09:20 VIOLENCIA FÍSICA Y SU RELACIÓN CON LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES ESTRADA-MARTÍNEZ SERGIO MARTES 14 S14116 A N501 08:00-09:20 MIÉRCOLES 15 S15115 D N311 08:00-09:20 EXPECTATIVAS DE LOS DOCENTES DE 6TO GRADO DE PRIMARIA CON RESPECTO A QUÉ SIGNIFICA SER BUEN CIUDADANO EN SUS ESTUDIANTES. RELACIÓN ENTRE AUTOEFICACIA POLÍTICA, DELIBERACIÓN SOBRE ASUNTOS PÚBLICOS Y EMPODERAMIENTO PSICOLÓGICO EN ESTUDIANTES DE 6TO GRADO DE PRIMARIA EN ESCUELAS PERUANAS. RELACIÓN ENTRE ACTITUDES HACIA EL SISTEMA DEMOCRÁTICO, SENTIDO DE PERTENENCIA A SU PAÍS Y COMUNIDAD Y ACTITUDES HACIA LOS SÍMBOLOS PATRIOS Y HÉROES NACIONALES EN ESTUDIANTES DE 6TO GRADO DE PRIMARIA EN ESCUELAS PERUANAS. INVESTIGACIÓN Y CAMBIO SOCIAL: UNA METODOLOGÍA PARA COMPRENDER Y POTENCIAR LOS CAMBIOS SOCIALES EN INVESTIGACIÓN. ESCOBAR GAMBOA SCTHORNE 14:40-16:00 DIMENSIONES DEL AUTORITARISMO Y DOMINANCIA SOCIAL: EL ROL DE LA IDEOLOGÍA POLÍTICA EN LA EMERGENCIA DEL PREJUICIO HACIA ETCHEZAHAR INMIGRANTES BOLIVIANOS EDGARDO LA INFLUENCIA DEL ELOGIO Y LA CRÍTICA EN EL ORGULLO MORAL Y LA CULPA ETXEBARRIA ITZIAR JUEVES 16 S16205 D N311 14:40-16:00 REDEFINIENDO LAS FORMAS DE ENSEÑAR Y APRENDER EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: REFLEXIONES SOBRE EL PRIMER PILOTO DE FLIPPED CLASSROOM EN CURSOS DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN EVARISTO CHIYONG INÉS LUNES 13 S13138 C N412 11:50-12:50 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA O ADULTO E O CÂNCER INFANTIL: UM ESTUDO DE CASO EM UMA PERSPECTIVA CONSTRUTIVO-INTERPRETATIVA FABER DE ALMEIDA ROSA LAÍS MIÉRCOLES 15 S15217 B N212 17:00-18:00 ESTUDO DE PROCESSOS SUBJETIVOS DO CÂNCER: UMA FAMÍLIA EM PERSPECTIVA FABER DE ALMEIDA ROSA LAÍS MIÉRCOLES 15 S15141 C N501 11:50-12:50 LA PSICOLOGIZACIÓN DE LA SOCIEDAD BRASILEÑA (1930-1945) FACCHINETTI CRISTIANA MARTES 14 S14127 C N103 11:50-12:50 POSTMEMORIA DE NIETOS/AS DE EX PRESOS/OS POLÍTICOS/AS: DISTINCIONES ASOCIADAS AL GÉNERO DE LA VÍCTIMA. FAÚNDEZ ABARCA XIMENA MARTES 14 S14226 C N413 13:50-14:40 SUBJETIVIDAD Y OBJETIVIDAD EN LA PSICOLOGÍA: APUNTES HISTÓRICOS, FÁVERO EPISTEMOLÓGICOS, Y FILOSÓFICOS. MARIA HELENA MARTES 14 S14127 B N103 11:50-12:50 LA INVESTIGACIÓN DE INTERVENCIÓN: LA ACTIVIDAD MEDIADA Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CONCEPTUALES FÁVERO MARIA HELENA JUEVES 16 S16115 D N412 08:00-09:20 INVARIANZA DE MEDICIÓN Y ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL MBI GS EN TRABAJADORES PERUANOS FERNÁNDEZ MANUEL LUNES 13 S13219 B N303 17:00-18:00 FACTORES MEDIADORES EN EL DESARROLLO DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO EN LA NIÑEZ: UNA REVISIÓN CRÍTICA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ SVIETA VALIA LUNES 13 S13208 C N101 17:00-18:00 VALIDACIÓN SEMÁNTICA DE UN INSTRUMENTO DE HABILIDADES SOCIALES PARA CUIDADORES DE FAMILIARES ANCIANOS FERRARESI RODRIGUES PINTO FRANCINE NÁTHALIE LUNES 13 S13220 A N304 17:00-18:00 O ENVOLVIMENTO SOCIAL DE IDOSOS COMO FORMA DE PREVENÇÃO A SUA INCAPACIDADE FUNCIONAL FERRARESI RODRIGUES PINTO FRANCINE NÁTHALIE MIÉRCOLES 15 S15220 D N302 17:00-18:00 FERREIRA DE LIMA ALUÍSIO JUEVES 16 S16203 C N302 14:40-16:00 FERREL BALLESTAS LUCIA FERNANDA JUEVES 16 S16102 C N102 08:00-09:20 DIAGNOSTICO DE LA SALUD MENTAL EN FAMILIAS DE POBLACIÓN VULNERABLE EN SANTA MARTA, COLOMBIA FERREL BALLESTAS LUCIA FERNANDA JUEVES 16 S16101 E N101 08:00-09:20 INDICADORES DE SALUD MENTAL EN ESCOLARES DE POBLACIÓN VULNERABLE EN SANTA MARTA, COLOMBIA FERREL ORTETGA FERNANDO ROBERT JUEVES 16 S16102 A N102 08:00-09:20 MÉTODOS INTERNOS (DISTRIBUTION-BASED) PARA VALORAR EL CAMBIO INDIVIDUAL FERRER URBINA RODRIGO LUNES 13 S13120 E N303 11:50-12:50 PRESENCIA DE AUTORES HISTÓRICOS DESDE FUENTE PRIMARIA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS FIERRO CATRIEL LUNES 13 S13109 B N212 08:00-09:20 EL PAPEL MEDIADOR DE LA CULPA EN LA RELACIÓN ENTRE BURNOUT Y BÚSQUEDA DE AYUDA FIGUEIREDO-FERRAZ HUGO MARTES 14 S14214 C N202 13:50-14:40 RELACIONES VINCULARES DE LA FAMILIA EXTENSA Y LA FELICIDAD EN NIÑOS ESCOLARES FLECHAS CHAPARRO NANCY ESPERANZA JUEVES 16 S16117 E N501 08:00-09:20 USING IMAGINATION TO IMPROVE BEHAVIOURAL INTENTIONS OF TYPICALLY DEVELOPING ADOLESCENTS TOWARDS A HYPOTHETICAL PEER WITH ASPERGER SYNDROME FLEVA ELENI MIERCOLES 15 S15114 E N303 08:00-09:20 LA CRIANZA PATERNA: PROPUESTA PARA SU MEDICION FLORES GALAZ MIRTA MARGARITA JUEVES 16 S16205 C N311 14:40-16:00 EL TERMÓMETRO DE OPINIÓN, EN ELECCIONES CON TRES O MÁS CANDIDATOS FLORES GONZÁLEZ RUBÉN MIÉRCOLES 15 S15116 A N414 08:00-09:20 ESTILO DE VIDA COMO FACTOR CONDICIONANTE DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN ADULTOS MAYORES FLORES VILLAVICENCIO MARÍA ELENA MARTES 14 S14116 B N501 08:00-09:20 MECANISMOS PARA EJERCER EL PODER MASCULINO EN RELACIONES DE PAREJA VIOLENTAS FLORES-GALINDO RIVERA CARLOS RAÚL MARTES 14 S14125 C N101 11:50-12:50 TRATAMIENTO DEL MALESTAR PSICOLÓGICO GENERADO POR EL HIPOTIROIDISMO EN MUJERES QUE NO TIENEN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO FLÓREZ MORENO JOSÉ DOMINGO MARTES 14 S14138 B N311 11:50-12:50 ¿RECOLECCIÓN O DESCRIPCIÓN COMPORTAMENTAL DE LA FAUNA AMERICANA?: FRAY DIEGO GARCÍA Y LA EXPEDICIÓN BOTÁNICA FONSECA-NARANJO TATIANA MARTES 14 S14124 E N414 10:20-11:50 VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE AUTOEFICACIA PARA PADRES EN EL CONTEXTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR FREGOSO BORREGO DANIEL LUNES 13 S13106 A N201 08:00-09:20 A PERSISTÊNCIA DA ESCUTA SURDA DAS PRÁTICAS PSICOLÓGICAS EM SERVIÇOS SUBSTITUTIVOS DE SAÚDE MENTAL: CRÍTICA DA NEGAÇÃO DA POTÊNCIA E DA MANUTENÇÃO DA VIDA NUA DISFUNCIÓN FAMILIAR, DEPRESIÓN E IDEACIÓN SUICIDA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS Y PRE – QUIRÚRGICOS HOSPITALIZADOS EN SANTA MARTA, COLOMBIA THE GENESIS OF INSTITUTIONALIZED RACISM AMONG POLICE IN THE USA FRENCH LAURENCE MARTES 14 S14202 B N213 14:40-16:00 CONTRAVENING DEFINITIONS OF TORTURE: CLINICAL/LEGAL CHALLENGES TO HUMAN RIGHTS FRENCH LAURENCE MIÉRCOLES 15 S15116 D N414 08:00-09:20 COMUNIDADES AMAZÓNICAS: DESARROLLO Y EDUCACIÓN MORAL EN SABIOS Y LÍDERES SHIPIBO-KONIBO Y ASHÁNINKA FRISANCHO SUSANA LUNES 13 S13224 D N501 17:00-18:00 PERFIL PSICO-SOCIO-EDUCATIVO Y CONSUMO DE MEDIOS DE LOS JÓVENES QUE INGRESAN A LA UNMSM FRISANCHO LEÓN AUGUSTO LUNES 13 S13106 B N201 08:00-09:20 LAS EXPECTATIVAS DEL PROFESOR Y SU INFLUENCIA EN EL AUTOCONCEPTO Y EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS FRISANCHO LEÓN AUGUSTO LUNES 13 S13134 D N302 11:50-12:50 RELACIÓN ENTRE LA ATRIBUCIÓN CAUSAL DEL FRACASO ACADÉMICO Y EL NIVEL DE ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES EN ESTUDIANTES DEL CENTRO PREUNIVERSITARIO DE SAN MARCOS FRISANCHO LEÓN AUGUSTO LUNES 13 S13214 D N202 17:00-18:00 BASES NEURALES DE LA CONCIENCIA: DATOS OBTENIDOS EN PACIENTES FROUFE TORRES CON DAÑOS CEREBRALES TRAUMÁTICOS (PDCT) MANUEL LUNES 13 S13208 B N101 17:00-18:00 EL FENÓMENO PANK (PROFESSIONAL AUNT NO KIDS) FUENTES CUIÑAS ANA ALEJANDRA LUNES 13 S13209 A N102 17:00-18:00 CUANDO TENEMOS PROBLEMAS LLORAMOS”.CONCEPCIÓN DE SALUD MENTAL Y FOMENTO CONCIENTE DEL BIENESTAR EN MUJERES FUENTES POLAR SANDRA ISABEL LUNES 13 S13215 A N204 17:00-18:00 “ALLINTA PUKLLASPA KUSISQA APANAKUSUN”: SISTEMATIZACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA CON MUJERES DE PAMPACHACRA FUENTES POLAR SANDRA ISABEL MARTES 14 S14100 D N101 08:00-09:20 PROPUESTA DE ADAPTACIÓN DE UN TEST DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN POBLACIÓN MEXICANA FULQUEZ CASTRO SANDRA CARINA MARTES 14 S14121 A N302 10:20-11:50 PERFIL DE ADOLESCENTES EN HABILIDADES EMOCIONALES, CONDUCTAS FULQUEZ CASTRO DISRUPTIVAS Y AUTOESTIMA SANDRA CARINA JUEVES 16 S16140 B N413 11:50-12:50 FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO CONJUNTO EN DIFERENTES CONTEXTOS. APORTES DE LA PSICOLOGÍA FUNES MOLINERI MARIANA SILVIA LUNES 13 S13126 D N103 11:50-12:50 SER MADRE DE UN HIJO HOMOSEXUAL O UNA HIJA LESBIANA: EXPERIENCIAS Y RETOS GABALDÓN INÉS LUNES 13 S13110 B N301 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA LUNES 13 S13202 D N302 14:40-16:00 SER MADRE DE UN HIJO HOMOSEXUAL O UNA HIJA LESBIANA: EXPERIENCIAS Y RETOS GABALDÓN INÉS INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA EN TCA CON PACIENTES BORDERLINE: DIÁLOGO ENTRE LA APROXIMACIÓN COGNITIVA – CONDUCTUAL Y PSICOANALÍTICA GABILONDO LANDAZURI ROCIO MARTES 14 S14139 C N413 11:50-12:50 CAMBIO PSIQUICO RETO DEL PACIENTE BARIATRICO GABILONDO LANDÁZURI ROCIO MIÉRCOLES 15 S15219 A N301 17:00-18:00 MEMORIA HISTÓRICA: RECORDAR DESPUÉS DEL HORROR GABORIT MAURICIO MARTES 14 S14118 C N501 10:20-11:50 LA PAREJA: UNA EXPERIENCIA TERAPÉUTICA A PARTIR DE LAS INTERACCIONES SIMBÓLICAS GAMBA PEÑA ANDRÉS MARTES 14 S14110 C N213 08:00-09:20 AMOR Y SATISFACCIÓN EN LA PAREJA, CONFLICTO Y BIENESTAR EN HETEROSEXUALES Y HOMOSEXUALES CHILENOS GARCÍA FELIPE E. LUNES 13 S13209 D N102 17:00-18:00 ABORDAJE DESDE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN SERVICIO PEDIÁTRICO DE QUEMADURAS EN GUATEMALA GARCÍA DE LA CADENA CLAUDIA MIÉRCOLES 15 S15218 B N213 17:00-18:00 EXPERIENCIA DE SUPERVISIÓN DE LA PRÁCTICA CLÍNICA Y DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN UN HOSPITAL EN GUATEMALA GARCÍA DE LA CADENA CLAUDIA MIÉRCOLES 15 S15219 D N301 17:00-18:00 ANSIEDAD, DEPRESIÓN, HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ACTIVIDAD EN NIÑOS CON OBESIDAD GARCÍA FALCONI RENÁN MIÉRCOLES 15 S15217 A N212 17:00-18:00 LA MOTIVACIÓN AUTÓNOMA UNA CONSTRUCCIÓN PERSONAL PARA EL APRENDIZAJE GARCÍA GARCÍA VICTORIA LUNES 13 S13217 D N301 17:00-18:00 PATOLOGIZACIÓN DE LA INFANCIA Y SENTIDO DE COMUNIDAD: DOS LECTURAS SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. GARCÍA GÓMEZ LILIANA MARTES 14 S14105 B N201 08:00-09:20 DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO PARA PREVENIR EL ACOSO ESCOLAR GARCÍA JIMÉNEZ HERNANDO ALBERTO JUEVES 16 S16100 C S101 08:00-09:20 “METODO TATADRAMA EN LAS INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS TENDIENDO PUENTES” GARCIA LEITE ELISETE MARTES 14 S14110 A N213 08:00-09:20 POTENCIAL DE APRENDIZAJE Y HABILIDADES COGNITIVAS E INTERPERSONALES EN NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER. GARCÍA MARTÍN MARÍA BELÉN MARTES 14 S14137 C N302 11:50-12:50 CALIDAD DEL SUEÑO ASOCIADA AL SÍNDROME METABÓLICOS Y LA DEPRESIÓN GARCÍA NOGUEZ LORENA ASUCENA MIÉRCOLES 15 S15223 D N414 17:00-18:00 LA DISYUNTIVA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO: UN ASUNTO DE PATERNALISMO O DE AUTONOMÍA INDIVIDUAL GARCÍA RAMÍREZ CARLOS MARIO LUNES 13 S13120 A N303 11:50-12:50 BIOÉTICA Y CIENCIAS DE LA SALUD: (DES) ENCUENTROS DE UNA RELACIÓN SUBESTIMADA GARCÍA RAMÍREZ CARLOS MARIO LUNES 13 S13111 E N302 08:00-09:20 PSICOLOGÍA CLÍNICA, ERA Y LENGUAJE GARCÍA RODRÍGUEZ CARLOS ALBERTO LUNES 13 S13139 D N413 11:50-12:50 REPRESENTACIONES EN MUJERES VIOLENTADAS SEXUALMENTE PROVINCIA DE ASCOPE - LA LIBERTAD: ANÁLISIS DE PROTOCOLOS DE PERICIA PSICOLÓGICA GARCÍA VIVAR RUTH ALICIA MIÉRCOLES 15 S15125 A N101 11:50-12:50 MANIFESTACIONES DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO, MÉXICO GARCÍA Y BARRAGÁN LUIS FELIPE MIÉRCOLES 15 S15116 C N414 08:00-09:20 LUNES 13 S13138 A N412 11:50-12:50 TRAYECTORIAS, HITOS Y CATALIZADORES ASOCIADOS A LA EMERGENCIA GARCÍA-CEPERO DEL TALENTO DOCENTE EN TIC; UN ESTUDIO DE CASOS MARÌA CARIDAD VALORACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS INTERPERSONALES EN NIÑOS CON SÍNDROME DE ASPERGER GARCÍA-MARTÍN MARÍA BELÉN MARTES 14 S14137 D N302 11:50-12:50 FUNCIONAMIENTO FAMILIAR, APEGO Y ANSIEDAD: PREDICTORES DE LOS ESTILOS DE CRIANZA GARCÍA-MÉNDEZ MIRNA JUEVES 16 S16201 C TÍT 14:40-16:00 HOW POSITIVE MOOD INCREASES SOCIABILITY GASTAL CAMILA LUNES 13 S13125 D N102 11:50-12:50 LOS SACERDOTES DEL DIOS KON Y EL CONTROL SOCIAL DEL PUEBLO DE GAVE CHÁVEZ MITO ANGELA MIERCOLES 15 S15131 D N202 11:50-12:50 NICHOS DE COMPORTAMIENTO ADAPTATIVO Y DESADAPTATIVO EN MADRES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE PAREJA. GAXIOLA ROMERO JOSÉ CONCEPCIÓN MIÉRCOLES 15 S15203 C N301 14:40-16:00 TRAYECTORIA ADAPTATIVA Y DESADAPTATIVA EN MADRES CON VIOLENCIA DE PAREJA GAXIOLA ROMERO JOSÉ CONCEPCIÓN MIÉRCOLES 15 S15117 D N501 08:00-09:20 A CONSTITUIÇÃO DA PSICOLOGIA DA EDUCAÇÃO NO BRASIL: O LEGADO DE HELENA ANTIPOFF GEBRIM VIRGINIA LUNES 13 S13103 E N103 08:00-09:20 TEORÍA DE LA MENTE EN NIÑOS CON TDAH: UNA DIFICULTAD EN LA PERCEPCIÓN DE ESTADOS EMOCIONALES GELVES OSPINA MELISSA LUNES 13 S13124 B N101 11:50-12:50 CARACTERÍSTICAS DE LA CONDUCTA INFIEL EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CARTAGENA DE INDIAS GENEY CASTRO ELIAS RAFAEL MARTES 14 S14111 D N301 08:00-09:20 MATRIMONIO, IDENTIDAD DE GÉNERO Y SALUD MENTAL EN ARGENTINA GENTILE CASÁ ANTONIO SALVADOR LUNES 13 S13131 A N204 11:50-12:50 CONTRIBUCIONES DE SIGMUND FREUD A UNA TEORÍA DE LA MEMORIA. RECORRIDO DE SUS ESCRITOS TEMPRANOS. GENTILE CASÁ ANTONIO SALVADOR LUNES 13 S13116 E N413 08:00-09:20 MODOS DE VER, MODOS DE SER: IMAGENS E NARRATIVAS DE SI EM REDES SOCIAIS GERMANO IDILVA JUEVES 16 S16204 A N303 14:40-16:00 THE TROJAN HORSE: REDUCING VIOLENCE IN A GUATEMALAN COMMUNITY THROUGH A HORSE-HANDLING PROGRAM GIBBONS JUDITH L. MARTES 14 S14102 D N103 08:00-09:20 PROGRAMA PRIMATE: UN MODELO TUTORIAL BASADO EN EL USO DE LA WEB PARA LA FORMACIÓN DE LOS MAESTROS EN LA INSTRUCCIÓN DE LAS MATEMÁTICAS GIL VERÓNICA JUEVES 16 S16121 A N303 10:20-11:50 DEAP&NT: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, PSICOLINGÜÍSTICA Y NUEVAS GIL TECNOLOGÍAS VERÓNICA JUEVES 16 S16121 B N303 10:20-11:50 DISMINUCIÓN DE CONDUCTAS AGRESIVAS POR MEDIO DE LA ABRAZOTERAPIA Y LA LUDOTERAPIA EN MENORES DE 05 A 13 AÑOS EN EL GIL MARQUEZ CENTRO DE ATENCIÓN RESIDENCIAL “SAN VICENTE DE PAÚL” INABIF. MILAGROS MIÉRCOLES 15 S15206 B N311 14:40-16:00 UN MODELO DE PROCESO SOBRE EL DESARROLLO DEL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (BURNOUT). GIL-MONTE PEDRO R. MARTES 14 S14214 B N202 13:50-14:40 INFLUENCIA DE LA SOBRECARGA LABORAL SOBRE LOS PROBLEMAS DE SALUD: FUNCIÓN MODULADORA DEL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL GIL-MONTE PEDRO R. MARTES 14 S14214 D N202 13:50-14:40 ANÁLISIS DE INFORMACIONES EN INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GOES LIDIANE MARTES 14 S14127 A N103 11:50-12:50 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA PSICONEUROENDOCRINOINMUNOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DE LA SALUD: MAS ALLÁ DEL MEJORAMIENTO DE LA SALUD MENTAL GÓMEZ ACOSTA ANDRÉS MARTES 14 S14117 A S101 08:00-09:20 FACTORES PSICOLÓGICOS COMO PREDICTORES DEL AUTOCUIDADO EN SALUD CON POBLACIÓN UNIVERSITARIA GÓMEZ ACOSTA ANDRÉS LUNES 13 S13206 D N412 14:40-16:00 FORMACIÓN EN PSICOLOGÍA: APORTES DE LA PSICOLOGÍA AL CAMPO DE GOMEZ ARROYO LA DIDÁCTICA 1980- 2010 ELBA NOEMI MARTES 14 S14123 B N413 10:20-11:50 ESTUDIO DE CLIMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL EN OPERARIOS DE UNA EMPRESA DE MANUFACTURA EN LIMA Y PROVINCIAS GÓMEZ LARIENA STEPHANIE JUEVES 16 S16135 C N301 11:50-12:50 RECUPERACIÓN PSICO-SOCIAL EN EMERGENCIAS Y DESASTRES. RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES Y COMPARTIDAS GOMEZ PRIETO CLAUDIA JUEVES 16 S16103 A N103 08:00-09:20 NARCOTRÁFICO: ANÁLISIS DEL FENÓMENO E IMPACTO EN JÓVENES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS GÓMEZ SAN LUIS ANEL HORTENSIA JUEVES 16 S16104 C N111 08:00-09:20 ADAPTACIÓN CONDUCTUAL Y FACTORES DE RIESGO INTERPERSONALES AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS GÓMEZ-ACOSTA CÉSAR ANDRÉS MIÉRCOLES 15 S15141 A N501 11:50-12:50 SER ADULTO E SER CRIANÇA NA PERSPECTIVA DA CRIANÇA GONÇALVES PONTES SODRÉ LIANA MIÉRCOLES 15 S15105 B N113 08:00-09:20 ACOMPAÑANDO EL DUELO DESDE LA PERSPECTIVA CLÍNICACOMUNITARIA GONCALVES-DE FREITAS MARIBEL DEL CARMEN MARTES 14 S14107 D N203 08:00-09:20 DOLENCIAS PSICOLÓGICAS Y LA ACTIVIDAD CHAMANÍSTICA EN HUACHO GONZÁLES POÉMAPE PAMELA LUNES 13 S13224 C N501 17:00-18:00 MUERTES ANÓNIMAS: CONCEPCIÓN DE LA MUERTE EN MEXICANOS A TRAVÉS DE LAS INSCRIPCIONES EN LAPIDAS GONZALEZ ILSE MIÉRCOLES 15 S15209 D N102 17:00-18:00 “PERDÍ EL CONTROL DE MI RELACIÓN”: INDEFENSIÓN APRENDIDA EN LA PAREJA, DEPRESIÓN Y SATISFACCIÓN MARITAL GONZÁLEZ ILSE MIÉRCOLES 15 S15209 C N102 17:00-18:00 BIENESTAR PSICOLÓGICO Y CONSUMO DE DROGAS EN UNIVERSITARIOS GONZÁLEZ BECERRA VÍCTOR HUGO MIÉRCOLES 15 S15117 B N501 08:00-09:20 EFECTOS DEL PRIMING DE MUERTE Y DEL ESTATUS SOCIOECONÓMICO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL ATRACTIVO FÍSICO Y SEXUAL GONZÁLEZ CAMPOS DIANA IVETTE LUNES 13 S13221 A N311 17:00-18:00 CAPITAL PSICOLÓGICO Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN UNIVERSITARIOS. GONZÁLEZ CANTERO JOEL OMAR MIÉRCOLES 15 S15117 C N501 08:00-09:20 VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE ROLES ASOCIADOS AL ACOSO ESCOLAR GONZÁLEZ GONZÁLEZ ELSA NATALÍ LUNES 13 S13106 C N201 08:00-09:20 LENGUAJE Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN NIÑOS CON FACTORES DE RIESGO PARA TRASTORNO DISOCIAL DE CONDUCTA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ALFREDIS LUNES 13 S13122 D N311 11:50-12:50 APROXIMACIÓN AL ESTUDIO Y MOROSIDAD ACADÉMICA EN UNA PRUEBA DE EJECUCIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS GONZÁLEZ LOMELÍ DANIEL MARTES 14 S14101 B N102 08:00-09:20 RELACION DE LOS FACTORES DE CARRERA, LA CERTEZA VOCACIONAL Y LA EJECUCIÓN EN UNA PRUEBA DE ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE GONZÁLEZ LOMELÍ DANIEL MIÉRCOLES 15 S15107 E N202 08:00-09:20 PREDICTORES DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO EN ADOLESCENTES CON SUCESOS DE VIDA DEL NOROESTE DE MÉXICO. GONZÁLEZ LUGO SANDYBELL MIÉRCOLES 15 S15117 A N501 08:00-09:20 FACTORES ASOCIADOS A SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN ESTUDIANTES DE INGENIERÍAS DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE AREQUIPA. GONZÁLEZ VALDELOMAR MARIA DEL CARMEN MIÉRCOLES 15 S15111 C N213 08:00-09:20 ORIENTACIÓN RELIGIOSA, IDENTIDAD GRUPAL Y RELIGIOSIDAD COMO PREDICTORES DEL FUNDAMENTALISMO RELIGIOSO GONZÁLEZ VILLANUEVA MARINA MIÉRCOLES 15 S15209 B N102 17:00-18:00 MINI COG Y SU UTILIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA PUERTORRIQUENA GONZALEZ VIRUET MARIBELLA MARTES 14 S14104 D N113 08:00-09:20 RESILIENCIA Y RECURSOS PSICOLÓGICOS EN NIÑOS EN SITUACIÓN DE POBREZA GONZÁLEZ-ARRATIA LÓPEZ FUENTES NORMA IVONNE MIÉRCOLES 15 S15203 D N301 14:40-16:00 HACIA EL DESARROLLO DE UN MODELO DE EMOCIONES BASADO EN LAS PROPIEDADES DEL COLOR GONZALEZ-CAMPOS DIEGO ALFREDO MARTES 14 S14109 E N212 08:00-09:20 ESTUDIO DE LA CONDUCTA SUICIDA DESDE UN ANÁLISIS DE DETERMINANTES EN COMUNIDAD INDIGENA DEL PUEBLO INDÍGENA NASA- GONZALIAS PAVI COLOMBIA DIANA PATRICIA LUNES 13 S13104 E N111 08:00-09:20 PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES ESTER MARTES 14 S14215 C N203 13:50-14:40 VALORES EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA DE LA CIUDAD GRIMALDO MUCHOTRIGO DE LIMA MIRIAN MARTES 14 S14207 B N414 14:40-16:00 PERCEPCIÓN Y SATISFACCIÓN CON LA IMAGEN CORPORAL EN HOMBRES GUADARRAMA GUADARRAMA ADOLESCENTES ROSALINDA MARTES 14 S14226 B N413 13:50-14:40 ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FAMILIARES Y DESIGUALDAD EDUCATIVA: EL ÍNDICE DE PRÁCTICAS PARENTALES GUBBINS VERÓNICA MIÉRCOLES 15 S15121 E N302 10:20-11:50 ACTITUDES E INTERÉS HACIA LA CIENCIA DE ESTUDIANTES CHILENOS CON TALENTO ACADÉMICO GUDENSCHWAGER ´HELGA LUNES 13 S13118 A N212 11:50-12:50 LA SUBJETIVIDAD Y EL USO DEL CONDÓN FEMENINO GUERRERO BORREGO NATIVIDAD MARTES 14 S14133 C N204 11:50-12:50 CATÁSTROFES SOCIALES Y SALUD MENTAL: DESAFÍOS PARA LA ALTERIDAD Y LA DIFERENCIA GUERRERO ESPINOZA ANA MARIA MARTES 14 S14118 B N501 10:20-11:50 RELACIÓN ENTRE FACTORES CONTEXTUALES DE LA INTERACCIÓN Y CONDUCTAS PARENTALES MATERNAS Y PATERNAS GUERRERO ORTIZ-HERNÁN BÁRBARA MARTES 14 S14111 C N301 08:00-09:20 CONTRATOS OCULTOS, UNA EXPLICACIÓN A NUESTRAS SITUACIONES REPETITIVAS DE CONFLICTO GUERRERO Z. TIVISAY LUNES 13 S13127 A N111 11:50-12:50 FAMILIA INTERNA, COMO GRAFICAR E INTERPRETAR NUESTROS PATRONES APRENDIDOS EN LA NIÑEZ GUERRERO ZAMBRANO TIVISAY MARGARITA MIERCOLES 15 S15136 B N301 11:50-12:50 MARTES 14 S14215 D N203 13:50-14:40 MIÉRCOLES 15 S15116 B N414 08:00-09:20 GRAU-ALBEROLA INTERNALIDAD Y EXTERNALIDAD COMO PREDICTORAS DEL ENGAGEMENT GUEVARA BEDOYA Y LAS CONDUCTAS DE CIUDADANÍA ORGANIZACIONAL LINA MARCELA BIENESTAR, VALORES Y CLIMA EMOCIONAL EN PERSONAS EXPUESTAS A VIOLENCIA POLÍTICA Y PROCESOS DE JUSTICIA TRANSICIONAL EN AYACUCHO GUILLÉN ZAMBRANO HENRY RAÚL A ESCRITA LITERÁRIA: A CO-EMERGÊNCIA DA OBRA E DO AUTOR GURGEL VERONICA MARTES 14 S14109 A N212 08:00-09:20 GABRIELA MIERCOLES 15 S15129 D N113 11:50-12:50 IDENTIFICANDO RECURSOS Y DIFICULTADES: DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL GUTIÉRREZ MUÑOZ DE LA COMUNIDAD DE SACSAMARCA TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DEL PERFIL PERMA EN ESTUDIANTES DE AREQUIPA, PERÚ GUZMAN RAUL JUEVES 16 S16140 C N413 11:50-12:50 MUJER TRANS; REFLEXIONES SOBRE FEMINIDAD Y CUERPO. GUZMÁN BOLAÑOS MICHELLE VALERIA LUNES 13 S13110 D N301 08:00-09:20 REFLEXIONES HACIA EL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD TRANS. GUZMÁN BOLAÑOS MICHELLE VALERIA LUNES 13 S13110 E N301 08:00-09:20 EL “PARADIGMA HOLÍSTICO”: MIRADA DE LA VIOLENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ GUZMÁN CHÁVEZ ANGELIT JUEVES 16 S16105 B N113 08:00-09:20 MIERCOLES 15 S15133 B N204 11:50-12:50 UNA METODOLOGÍA PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL: LA POTENCIALIDAD DE GUZMÁN CHÁVEZ LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA (IAP) B. ANGELIT ADAPTACIÓN DE LA ESCALA DE PERCEPCIÓN GLOBAL DE ESTRÉS EN UNIVERSITARIOS DE BECA 18 GUZMÁN YACAMAN JAIME ENRIQUE JUEVES 16 S16119 A N301 10:20-11:50 LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES, FACTORES SOCIOCULTURALES DEL SUBREGITRO MÉDICO. HEIN PICÓ PABLO JUEVES 16 S16204 D N303 14:40-16:00 IMAGINACIÓN LITERARIA Y EMOCIONES MORALES EN FORMACIÓN CIUDADANA: ENFOQUE DE CAPACIDADES EN EDUCACIÓN HENDEZ PUENTES WILSON JUEVES 16 S16117 B N501 08:00-09:20 COMPROMISO CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: UNA DEMANDA URGENTE PARA LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA HERAZO GONZÁLEZ KATHERINE ISABEL MIERCOLES 15 S15130 A N201 11:50-12:50 CLIMA ORGANIZACIONAL Y SALUD PSICOLÓGICA DE LOS TRABAJADORES: HEREDIA GÁLVEZ UNA DUALIDAD ORGANIZACIONAL SONNIA JUEVES 16 S16132 C N203 11:50-12:50 LAS INTERVENCIONES EN ESTRÉS LABORAL Y EL MODELO BIOECOLÓGICO DE BRONFENBRENNER HERMOSA RODRÍGUEZ ANGÉLICA MARÍA MARTES 14 S14215 A N203 13:50-14:40 LA RACIONALIDAD ÉTICA DE LA PRÁCTICA DOCENTE HERNÁNDEZ CARLA JUEVES 16 S16122 A N311 10:20-11:50 PERCEPCIÓN DE RIESGO AL CRIMEN EN EL PERÚ: MIDIENDO EFECTOS INDIVIDUALES Y AMBIENTALES HERNANDEZ BREÑA WILSON MARTES 14 S14136 A N301 11:50-12:50 REFORMAS ESCOLARES. (ESTRATEGIAS, REALIDADES Y LIMITANTES EN LA ESCUELA PÚBLICA) HERNANDEZ CUERVO MARTIN ANTONIO JUEVES 16 S16112 C N302 08:00-09:20 USOS CÓSMICOS Y ANTI-CÓSMICOS DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE PUEBLA HERNÁNDEZ GARCÍA JOSÉ LUÍS MARTES 14 S14220 B N302 13:50-14:40 GRUPOS DE REFLEXIÓN, CONTENCIÓN Y ELABORACIÓN EN CUIDADORES PRIMARIOS DE ENFERMOS CON CÁNCER HERNÁNDEZ LEYVA JEZABEL MARTES 14 S14117 C S101 08:00-09:20 "CALIDAD DE VIDA EN ADULTOS MAYORES MEXICANOS A TRAVÉS DEL WHOQOL-OLD" HERNÁNDEZ NAVOR JULIO CÉSAR MARTES 14 S14226 A N413 13:50-14:40 EL APRENDIZAJE DE LAS/OS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA EN SU LABOR COMO TUTORAS/ES HERNÁNDEZ TREJO MIGUEL ANGEL LUNES 13 S13102 C N102 08:00-09:20 PRESENCIA DEL TRASTORNO DE ADICCIÓN POR INTERNET EN ESTUDIANTES DE UN BACHILLERATO EN MÉXICO. HERNÁNDEZ-CONTRERAS JORGE MARTES 14 S14117 E S101 08:00-09:20 FACTORES RELACIONADOS CON EMBARAZO TEMPRANO EN ESTUDIANTES DEL SURESTE DE MÉXICO HERNÁNDEZ-SÁNCHEZ JULITA ELEMÍ MARTES 14 S14111 B N301 08:00-09:20 GESTIÓN DE LA CULTURA AMBIENTAL EN UNA UNIVERSIDAD DE BARRANQUILLA (COLOMBIA) MEDIANTE EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE MARKETING ECOLÓGICO HERRERA MENDOZA KETTY MILENA MARTES 14 S14205 D N311 14:40-16:00 PERSPECTIVA DE TIEMPO FUTURO: ¿PLANES INDIVIDUALES ÓPTIMOS O RECURSO ADAPTATIVO? HERRERA PAREDES DORA ISABEL LUNES 13 S13217 B N301 17:00-18:00 UN ESTUDIO CORRELACIONAL ENTRE EEG Y WISC-IV EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON EPILEPSIA HERRERA PINO AGNES DANIEL LUNES 13 S13208 D N101 17:00-18:00 PERFIL NEUROPSICOLÓGICO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HERRERA PINO AGNES DANIEL LUNES 13 S13205 E N311 14:40-16:00 LA PSICOMETRÍA EN IBEROAMÉRICA: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO (20092014) HERRERA ROJAS AURA NIDIA LUNES 13 S13106 E N201 08:00-09:20 REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA VIOLENCIA EN LOS NOVIAZGOS JUVENILES HETEROSEXUALES HOLGUIN OSORIO HENRY JUEVES 16 S16205 A N311 14:40-16:00 INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS FACTORES PROTECTORES EN LA SALUD MENTAL PARA JÓVENES HOLGUIN OSORIO HENRY JUEVES 16 S16103 D N103 08:00-09:20 FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE A PARTIR DEL TEXTO: EL ROL DE LAS INFERENCIAS HUAIRE INACIO EDSON JORGE JUEVES 16 S16200 D EL VIEJO INDIGENTE COMO ACTOR-RED. ADULTOS MAYORES, ESPACIO PÚBLICO E INDIGENCIA EN PUEBLA HUERTA JIMÉNEZ ANA PATRICIA MARTES 14 S14227 D N414 13:50-14:40 ROSA ELENA MARTES 14 S14138 C N311 11:50-12:50 ROSA ELENA MARTES 14 S14138 D N311 11:50-12:50 XAVIER MARTES 14 S14105 A N201 08:00-09:20 ESTRÉS POST TRAUMÁTICO E INADAPTACIÓN EN MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN LA RELACIÓN DE PAREJA EN FUNCIÓN DE LA HUERTA ROSALES EDAD. DEPRESIÓN Y CÓLERA – HOSTILIDAD EN ALUMNOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA DE HUERTA ROSALES INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES DE ZONAS URBANO MARGINALES DE LA CIUDAD DE LIMA. ESTUDIO SOBRE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL SECTOR DE CAFÉ EN PUERTO HUERTAS RICO SCTHORNE 14:40-16:00 ESTILOS DE APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA HUMPHREY MARÍA ELENA LUNES 13 S13102 D N102 08:00-09:20 ‘ILEGALES’: EL IMPACTO DE LA CRIMINALIZACIÓN DE INMIGRANTES EN EL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE NIÑO/AS CIUDADANOS/AS EN LOS EEUU HWANG KOO JOSEFINA JUEVES 16 S16107 C N202 08:00-09:20 COMMUNITY VIOLENCE AND SALVADORIAN ADOLESCENTS IN SCHOOL SETTINGS: THE ROLE OF PARENTAL SUPERVISION HWANG KOO JOSEFINA MIERCOLES 15 S15137 D N302 11:50-12:50 EL CONDICIONAMIENTO DE MIEDO: DE LA INVESTIGACIÓN BÁSICA A LAS APLICACIONES CLÍNICAS IBERICO ALCEDO CARLOS SIMÓN LUNES 13 S13121 B N304 11:50-12:50 HIPNOTERAPIA ERICKSONIANA ESTRATÉGICA INDIVIDUAL PARA ADULTOS INFANTE SAUCEDO EN EL TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DISTÍMICO: ESTUDIO DE CASO. EVELIN YOLOTZIN LUNES 13 S13132 C N212 11:50-12:50 FACTORES PSICOLOGICOS DE RIESGO DE INTENTO DE SUICIDIO EN PACIENTES ADULTOS DE SALUD MENTAL INOSTROZA ROVEGNO CAROLINA MIÉRCOLES 15 S15112 A N301 08:00-09:20 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARENTAL DE NIÑOS Y NIÑAS PREESCOLARES DE NIVEL SOCIOECONÓMICO BAJO: DÍA A DÍA UDEC. INOSTROZA ROVEGNO CAROLINA JUEVES 16 S16101 B N101 08:00-09:20 MARÍA EMILY MARTES 14 S14201 B N212 14:40-16:00 PROYECTO DE VIDA DE JÓVENES UNIVERSITARIOS: ENTRE EL BIENESTAR ITO SUGIYAMA INDIVIDUAL Y EL COMPROMISO SOCIAL TITULO SIGNIFICADO DO TRABALHO PARA AGENTES PÚBLICOS QUE EXECUTAM AS POLÍTICAS DE EMPREGO NO DISTRITO FEDERAL APELLIDOS JABOUR TANNURI NOMBRES DULCE MARIA FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA MARTES 14 S14215 B N203 13:50-14:40 MIÉRCOLES 15 S15213 D N201 17:00-18:00 MARTES 14 S14111 A N301 08:00-09:20 METACOGNIÇÃO EM COMPRA: UM ESTUDO ENTRE COGNIÇÃO, EMOÇÃO E JACOBINO LIMA SESANA (IN) VALIDAÇÃO DE PENSAMENTO CLAUDIANA REDES SOCIALES SIGNIFICATIVAS EN EL CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA DE LUTO JANN LUNA IVÂNIA O FUTURO DE UMA ILUSÃO HETERONORMATIVA JANUARIO DOS SANTOS ARMANDO LUNES 13 S13202 C N302 14:40-16:00 (ANTI)CRISTIANISMO, FANATISMO RELIGIOSO E TRANSFOBIA NOS DISCURSOS DE ÓDIO COTIDIANOS JANUARIO DOS SANTOS ARMANDO LUNES 13 S13203 D N303 14:40-16:00 AJUSTE PERCEPTIVO Y NORMATIVO EN NIÑOS A TRAVÉS DE LAS RESPUESTAS POPULARES EN EL RORSCHACH JARA LUPE MARTES 14 S14101 C N102 08:00-09:20 LA PRAGMÁTICA Y EL SIGNIFICADO LITERAL EN LA ADQUISICIÓN DE DIMINUTIVOS Y AUMENTATIVOS JASSO LÓPEZ TANIA MIÉRCOLES 15 S15105 C N113 08:00-09:20 PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE UN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA LA DOCENCIA UNIVERSITARIA JIBAJA BERNUY CHRISTIAN ALBERTO JUEVES 16 S16113 C N303 08:00-09:20 ACTITUD HACIA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA FORMADOS DESDE EL MODELO ABP JIMÉNEZ RICARDO LUNES 13 S13103 A N103 08:00-09:20 EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PSICÓLOGOS ESCOLARES PARA FAVORECER LA VINCULACIÓN ESCUELA-HOGAR JIMÉNEZ MARÍA ESTELA LUNES 13 S13114 A N311 08:00-09:20 MODELO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ESCUELA Y LAS FAMILIAS: PERSPECTIVA DE DOCENTES, PADRES Y NIÑOS JIMÉNEZ ESTELA JUEVES 16 S16116 B N413 08:00-09:20 EDUCACIÓN DEL BUEN VIVIR EN PERSONAS DE CAPACIDADES DIFERENTES Y SU IMPACTO EN DESARROLLO PSICOLÓGICO JIMENEZ BONILLA DENNIS MAURICIO JUEVES 16 S16123 B N412 10:20-11:50 "DESARROLLANDO UN MODELO DE APOYO DE PARES PARA EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES PSIQUIÁTRICAS” JIMENEZ-SOLOMON, MPH OSCAR MARTES 14 S14106 A N202 08:00-09:20 MODELO ECOSISTÉMICO DE FORTALECIMIENTO DEL CLIMA EDUCATIVO FAMILIAR JULIÁ JORQUERA MARÍA TERESA MIÉRCOLES 15 S15121 D N302 10:20-11:50 LOS TÍTERES ¿UN MÉTODO PARA DETECTAR ABUSO SEXUAL PRECOZ? JURADO FLORES MÓNICA CECILIA MARTES 14 S14132 A N203 11:50-12:50 THE RELATION BETWEEN PERSONAL STYLE AND THEORETICAL ORIENTATION OF PSYCHOANALYSTS, COGNITIVE AND PSYCHOANALYTIC THERAPISTS KANTOR DANIEL LUNES 13 S13140 B N501 11:50-12:50 AN EXAMINATION OF THE LEFTWARD CRADLING BIAS AMONG TYPICALLY DEVELOPING ADULTS HIGH ON AUTISTIC TRAITS KHAN DR. AZIZUDDIN LUNES 13 S13134 C N302 11:50-12:50 COGNITIVE POETRY: PRODUCTION OF POETIC TEXT USING THE METHODS KHARKHURIN OF COGNITIVE SCIENCE ANATOLIY LUNES 13 S13118 C N212 11:50-12:50 EFECTO ACUMULATIVO E INCREMENTAL DE LAS VICTIMIZACIONES INTERPERSONALES EN LA SALUD MENTAL DE LOS ADOLESCENTES. KIRCHNER TERESA LUNES 13 S13127 C N111 11:50-12:50 VICTIMIZACIONES INTERPERSONALES Y VULNERABILIDAD PSICOPATOLOGÍA EN ADOLESCENTES. PAPEL DE LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO. KIRCHNER TERESA LUNES 13 S13127 D N111 11:50-12:50 THE MODERATING EFFECTS OF OPTIMISM ON MENTORING AND LIFE SATISFACTION KO CLARA LUNES 13 S13101 A N101 08:00-09:20 DINÁMICA RELACIONAL FAMILIAR DE MUJERES MALTRATADAS Y QUE PASARON POR UNA CASA DE ACOGIDA KRENKEL SCHEILA MARTES 14 S14112 C N302 08:00-09:20 CONFIGURACIÓN DE LAS REDES SOCIALES SIGNIFICATIVAS DE MUJERES BRASILEÑAS QUE PASARON POR CASA DE ACOGIDA KRENKEL SCHEILA MARTES 14 S14220 C N302 13:50-14:40 CORRELATOS ASOCIADOS A LA CREATIVIDAD INFANTIL: RECURSOS DE PERSONALIDAD Y EXPERIENCIA ÓPTIMA EN NIÑOS ESCOLARIZADOS KRUMM GABRIELA LUNES 13 S13118 B N212 11:50-12:50 COMUNIDADES AMAZÓNICAS: MODELO DE ACOMPAÑAMIENTO LA ROSA CORMACK PSICOPEDAGÓGICO PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (EIB) MARIA ISABEL LUNES 13 S13224 E N501 17:00-18:00 REVISTA DE PSICOLOGÍA LABORDA MARIO LUNES 13 S13222 D N412 17:00-18:00 CLASIFICACIÓN DEL PREJUICIO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS MESTIZOS HACIA LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS MIGRANTES EN SONORA, MÉXICO. LABORIN ALVAREZ JESUS FRANCISCO MIÉRCOLES 15 S15213 A N201 17:00-18:00 PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD Y DELITO EN LA CIUDAD DE HERMOSILLO, LABORIN ALVAREZ SONORA. MÉXICO JESUS FRANCISCO MIÉRCOLES 15 S15211 B N111 17:00-18:00 LA CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD DE GÉNERO NO HETERONORMATIVA: REFLEXIONES SOBRE LAS IDENTIDADES TRANS Y SU REPRESENTACIÓN EN EL DSM-V LAFARGA PREVIDI IRENE LUNES 13 S13209 B N102 17:00-18:00 EVALUACIÓN DEL MODELO EN NUTRICIÓN ENFOCADO EN DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO EN DOS DISTRITOS DE AYACUCHO LAGUNA SÁNCHEZ MIRIAM MARTES 14 S14105 D N201 08:00-09:20 EL SIGNIFICADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE DURANGO, MÉXICO. LECHUGA-QUIÑONES ANGELICA M LUNES 13 S13130 A N202 11:50-12:50 LEFTOFF SONDRA MARTES 14 S14202 D N213 14:40-16:00 LEITE JADER JUEVES 16 S16201 A N213 14:40-16:00 SAÚDE MENTAL EM CONTEXTOS RURAIS: ESTUDO EM ASSENTAMENTOS DE REFORMA AGRÁRIA NO RIO GRANDE DO NORTE - BRASIL LEITE JADER MARTES 14 S14103 E N111 08:00-09:20 INTERVENCIÓN PREVENTIVA DE SALUD MENTAL ESCOLAR EN ADOLESCENTES: DESAFÍOS PARA UN PROGRAMA PÚBLICO EN COMUNIDADES EDUCATIVAS LEIVA LORETO JUEVES 16 S16124 D N413 10:20-11:50 “MAS ELA É MINHA MULHER...”: IMPACTOS DA HISTÓRIA DE UMA MULHER LEMOS GUIMARÃES VÍTIMA NA VIVÊNCIA DE HOMENS EM SITUAÇÃO DE VIOLÊNCIA CONJUGAL FABRÍCIO JUEVES 16 S16129 C N113 11:50-12:50 “MAS ELE DIZ QUE ME AMA...”: DUPLO-VÍNCULO E NOMEAÇÃO DA VIOLÊNCIA CONJUGAL LEMOS GUIMARÃES FABRÍCIO MARTES 14 S14211 C N111 13:50-14:40 AUDIÊNCIAS INTERDISCIPLINARES E INTERVENÇÕES PSICOSSOCIAIS NA JUSTIÇA EM CASOS DE VIOLÊNCIA DOMÉSTICA E FAMILIAR LEMOS GUIMARÃES FABRÍCIO MARTES 14 S14211 D N111 13:50-14:40 INFANCIAS Y DERECHOS: DESAFÍOS DE EXIGIBILIDAD EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD PSICOSOCIAL LENTA MARÍA MALENA MARTES 14 S14106 C N202 08:00-09:20 TDAH EN ADULTOS JÓVENES: APROXIMACIÓN A LAS MEDIDAS DIFERENCIALES DEL CIE-10 Y EL DSM-V LEÓN JACOBUS ALEXANDRA MARIA LUNES 13 S13124 C N101 11:50-12:50 PSYCHOLOGISTS, INDIGENOUS HEALERS AND THE LIMITS TO REMEMBERING THE COLONIAL PAST IN THE NAVAJO PEACEMAKER COURT GÊNERO, SUBJETIVIDADE E TRABALHO NA AGRICULTURA FAMILIAR: UM ESTUDO COM MULHERES DE ASSENTAMENTOS RURAIS DO NORDESTE BRASILEIRO TITULO BIENESTAR LABORAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL INTERNA EN EMPRESAS DEL PACTO GLOBAL DE NACIONES UNIDAS APELLIDOS LEONARDO DAVID NOMBRES VIDELA FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA MARTES 14 S14217 A N212 13:50-14:40 DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO PSICOMÉTRICO DE INTEGRIDAD CON LILLO VALIDEZ PREDICTIVA SOBRE EL RENDIMIENTO SEBASTIAN LUNES 13 S13112 E N303 08:00-09:20 QUINCE AÑOS DE DESARROLLO DEL LABORATORIO DE PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL: PROF. RONALD BETANCOURT MAINHARD LIRA DANIELA LUNES 13 S13221 C N311 17:00-18:00 LIVIA SEGOVIA JOSE LUNES 13 S13223 D N413 17:00-18:00 LIVIA SEGOVIA JOSE MARTES 14 S14101 E N102 08:00-09:20 LIZANO VILLATTY RICHARD VIVIANO JUEVES 16 S16129 B N113 11:50-12:50 FELICIDAD, EMOCIONES POSITIVAS, EVALUACIÓN COGNITIVA Y AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA METROPOLITANA LOAYZA RIVAS JOSÉ DAVID MIÉRCOLES 15 S15204 A N302 14:40-16:00 PERFIL DOS ALUNOS SUPERDOTADOS ATENDIDOS NA REGIÃO DA CAPITAL DO BRASIL. LÔBO TÂNIA NAVES NOGUEIRA LUNES 13 S13137 D N311 11:50-12:50 VARIABLES RELACIONADAS CON LA SATISFACCIÓN LABORAL EN ADULTOS PREJUBILADOS EN CHILE LOBOS GERMÁN JUEVES 16 S16207 A N413 14:40-16:00 GERMÁN JUEVES 16 S16106 B N201 08:00-09:20 KARLA ANDREA MARTES 14 S14206 E N413 14:40-16:00 DR. ALEJANDRO ERASMO MARTES 14 S14205 B N311 14:40-16:00 MARTES 14 S14217 B N212 13:50-14:40 PAIDÓS: PIONERO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS EN AMÉRICA LATINA ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE LA PRUEBA NO VERBAL DE INTELIGENCIA – BETA III EN ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA: UNA COMPARACIÓN ENTRE LA TEORÍA CLÁSICA DE LOS TEST Y LA TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM REPRESENTACIONES DE SALUD MENTAL EN INTERNOS POR EL DELITO CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS PREDICTORES DEL BIENESTAR SUBJETIVO EN ADULTOS PREJUBILADOS LOBOS DE LA REGIÓN DEL MAULE, CHILE DISEÑO DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DOCENTE EN PRÁCTICAS VALORATIVAS PEDAGÓGICAS Y SU IMPACTO EN LA HABILIDAD DEL LOBOS PEÑA PROFESORADO PARA ESTIMULAR EL AUTOCONCEPTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES LA SATISFACCIÓN Y LA CALIDAD DEL SERVICIO EN ORGANIZACIONES LOLI PINEDA PÚBLICAS PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA TIEMPO LIBRE: FACTOR PROTECTOR ANTE LAS ALTAS DEMANDAS MENTALES Y ESCASO CONTROL EN EL TRABAJO. LONDOÑO LONDOÑO MARIA EUGENIA FUNCIONES EJECUTIVAS EN CONDUCTORES DE TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE MONTERÍA, COLOMBIA. LONDOÑO OCAMPO LEÓN PAOLO LUNES 13 S13122 A N311 11:50-12:50 SINTOMAS ESPECÓFICOS DE LA DEPRESIÓN EN HOMBRES LONDOÑO PEREZ CONSTANZA JUEVES 16 S16102 B N102 08:00-09:20 AFECCIONES CONTEMPORÁNEAS Y EXIGIBILIDAD DE DERECHOS EN MUJERES QUE PARTICIPAN EN MOVIMIENTOS SOCIALES DE ARGENTINA LONGO ROXANA GABRIELA MARTES 14 S14106 B N202 08:00-09:20 FORMANDO FAMILIAS SALUDABLES: ESTRATEGIAS DE GRAN IMPACTO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR LOPERA LOPERA JOSÉ MANUEL MIERCOLES 15 S15137 C N302 11:50-12:50 AVALIAÇÃO DE PARÂMETROS PSICOLÓGICOS ASSOCIADOS AO REGANHO LOPES LAZZARINI E MANUTENÇÃO DE PESO APÓS CIRURGIA BARIÁTRICA LIS MARINA MIÉRCOLES 15 S15139 C N311 11:50-12:50 MENTAL HEALTH AND GROUP COUNSELING: GIVING VOICE TO PEOPLE WITH DISABILITIES LOPEZ MICHELE LUNES 13 S13140 A N501 11:50-12:50 INTERSECTIONALITY IN CLINICAL SUPERVISION: A FEMINIST APPROACH TO ENGAGED AND TRANSFORMATIVE PEDAGOGY LOPEZ MICHELE LUNES 13 S13101 B N101 08:00-09:20 EVALUACIÓN PERICIAL DEL TRAUMA PSICOLOGICO EN CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR LÓPEZ GLORIA MIÉRCOLES 15 S15125 C N101 11:50-12:50 EFECTO CAMBIO DE HÁBITOS CON TCC SOBRE EXPRESIÓN GÉNICA Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN ESCOLARES OBESOS LÓPEZ DE LA ROSA MARÍA ROSA MARTES 14 S14117 D S101 08:00-09:20 DESESPERANZA Y TIEMPO DE LA RELACIÓN DE PAREJA DE VÍCTIMAS Y NO VÍCTIMAS DE VIOLENCIA LÓPEZ ESTRADA BELTHZMAR MIÉRCOLES 15 S15210 B N103 17:00-18:00 PSICOPERSPECTIVAS: CONSTRUYENDO HISTORIA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA LÓPEZ LEIVA VERÓNICA LUNES 13 S13223 A N413 17:00-18:00 POLÍTICAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR EN AMÉRICA LATINA: TENSIONES Y LÓPEZ LEIVA CONTRADICCIONES VERÓNICA JUEVES 16 S16124 C N413 10:20-11:50 INFLUENCIA DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES EN LA SALUD PERCIBIDA, LÓPEZ OSPINA BURNOUT Y ENGAGEMENT DEL PERSONAL JANIS MIÉRCOLES 15 S15113 A N302 08:00-09:20 GÉNERO Y CLIMA, COMPROMISO, MOTIVACIÓN Y AFECTOS POSITIVOS EN LÓPEZ OSPINA EL TRABAJO JANIS MARTES 14 S14217 C N212 13:50-14:40 DESCRIPCIÓN DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN PSICÓLOGOS ORGANIZACIONALES DE UNA EMPRESA DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN, COLOMBIA LÓPEZ RUIZ EVELYN LUNES 13 S13135 C N303 11:50-12:50 REPRESENTACIONES SOCIALES DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, UN TRABAJO COMUNITARIO EN LA VILLA DE ZAACHILA OAXACA. LÓPEZ RUIZ ALAN MIÉRCOLES 15 S15210 C N103 17:00-18:00 TRASTORNO FRONTERIZO EN LA POSMODERNIDAD. UN ESTUDIO DE CASO LÓPEZ SAUCEDO ELIZABETH LUNES 13 S13132 B N212 11:50-12:50 DIVERSIDAD SEXUAL: ¿QUÉ CREES? LÓPEZ TORO EDITH LUNES 13 S13130 B N202 11:50-12:50 RADIOGRAFÍA DEL MALTRATO ENTRE COMPAÑEROS EN NIÑOS DE PREESCOLAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO LÓPEZ-BECERRA CLAUDIA MIÉRCOLES 15 S15121 A N302 10:20-11:50 LO QUE LAS PERSONAS QUIEREN LOGRAR: CLARIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE METAS LÓPEZ-SUÁREZ ANA DELIA JUEVES 16 S16143 C N201 10:20-11:50 ¿QUÉ HACES PARA LOGRAR TUS METAS?: UN ESTUDIO RETROSPECTIVO DEL LOGRO PERSONAL MÁS IMPORTANTE LÓPEZ-SUÁREZ ANA DELIA JUEVES 16 S16142 D S101 11:50-12:50 DESAFÍOS ACTUALES EN LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL LOZANO LIZT JUEVES 16 S16145 A N501 10:20-11:50 EDUCACIÓN SEXUAL IN/FORMAL DE HOMBRES GAY DE LA CIUDAD DE MÉXICO LOZANO-VERDUZCO IGNACIO LUNES 13 S13130 C N202 11:50-12:50 REPERCUSIONES PSICOLOGICAS DEL DIAGNOSTICO DE INFECCION VIH DURANTE LA GESTACION LUCHO CABILLAS MEDALIT LILIANA LUNES 13 S13140 D N501 11:50-12:50 CORRELACIONES DE BIENESTAR PSICOLÓGICO EN UNA MUESTRA DE PERSONAS LGBT EN PUERTO RICO LUIGGI-HERNÁNDEZ JOSÉ GIOVANNI LUNES 13 S13203 B N303 14:40-16:00 ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL ÍNDICE DE REACTIVIDAD INTERPERSONAL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA MACAVILCA MILERA KAREN LINNETTE MARTES 14 S14104 C N113 08:00-09:20 ESTEREOTIPOS ASIGNADOS A INMIGRANTES COLOMBIANOS EN CHILE MACAYA AGUIRRE GUSTAVO ADOLFO JUEVES 16 S16206 B N412 14:40-16:00 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA MIÉRCOLES 15 S15113 D N302 08:00-09:20 CULTURA ORGANIZACIONAL E CULTURA DE SEGURANÇA EM UMA INDÚSTRIA METALÚRGICA – AÇÕES E PRESSUPOSTOS MACEDO MADALOZZO MAGDA INVESTIGACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD EN PSICOLOGÍA CULTURAL DEL DESARROLLO: REFLEXIONES ACERCA DEL MÉTODO IDEOGRÁFICO. MACHADO GONÇALVES CUNHA KÉLITA REJANNE JUEVES 16 S16109 B N204 08:00-09:20 SITUACIÓN ACADÉMICO LABORAL DEL PSICÓLOGO EN EL PERÚ MACHADO RAZA TERESA MARÍA JUEVES 16 S16208 A S101 14:40-16:00 APOIO SOCIAL E CONTROLE GLICÊMICO: REVISÃO SISTEMÁTICA DE LITERATURA MACHADO SIMONETTI ESTEFESON MARTES 14 S14142 B N501 11:50-12:50 PERSPECTIVA TEMPORAL FUTURA EN MUJERES SENTENCIADAS POR EL DELITO DE TERRORISMO EN UN E.P. LIMEÑO MADUEÑO RUIZ SEBASTIÁN MARTES 14 S14212 A N113 13:50-14:40 VERSÕES DIAGNÓSTICAS E SUAS CONSEQUÊNCIAS MAESSO MÁRCIA CRISTINA MIÉRCOLES 15 S15122 D N303 10:20-11:50 IMPACTO DE SALUD BUCAL EN LA CALIDAD DE VIDA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MAGALLANES ANA GABRIELA MARTES 14 S14117 B S101 08:00-09:20 MODULACIÓN CONTEXTUAL DE LA INHIBICIÓN LATENTE DEL CONDICIONAMIENTO INHIBITORIO MALLEA JORGE LUNES 13 S13121 D N304 11:50-12:50 PERCEPCIÓN DEL TIEMPO EN LAS ORGANIZACIONES: IMPLICANCIAS EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y CAMBIO. MANDOLESI MELISA JUEVES 16 S16131 A N202 11:50-12:50 EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA SENSORIO MOTRIZ EN BEBE DESNUTRIDOS, DE 6 A 30 MESES MANSILLA MARIELA MARTES 14 S14203 D N301 14:40-16:00 PREDICCIÓN DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INGRESANTES MANZANARES MEDINA EDUARDO MARTES 14 S14104 B N113 08:00-09:20 EL VÍNCULO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CON LOS ACTORES EDUCATIVOS MANZO CHAVEZ MARIA DEL CARMEN MIÉRCOLES 15 S15105 D N113 08:00-09:20 REVISIÓN PSICOMÉTRICA DE LA ESCALA DE FELICIDAD DE LIMA MAQUERA CLAUDIA MARTES 14 S14122 D N311 10:20-11:50 MATERIALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA DE ESTADO EN UNA MOVILIZACIÓN SOCIAL: EL CASO DE ATENCO MARCELINO SANDOVAL YINHUE JUEVES 16 S16137 A N303 11:50-12:50 PROCESOS PSICOSOCIALES Y PSICOGEOGRÁFICOS EN LA CONSTRUCCIÓN SUBJETIVA DEL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DEL BÍO BÍO, CHILE. MARDONES BARRERA RODOLFO E. LUNES 13 S13212 D N113 17:00-18:00 EL SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES DE LA FUNDACIÓN XIMENA RICO LLANO DE LA CIUDAD DE MEDELLÍN MARIN MONTOYA ELIZABETH MIÉRCOLES 15 S15213 B N201 17:00-18:00 PROBLEMAS ACTUALES DE LA PATERNIDAD MARTÍNEZ ALARCÓN LEOCADIO GUADALUPE LUNES 13 S13133 A N301 11:50-12:50 IDEACION SUICIDA EN ADOLESCENTES: ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE LA ESCALA PANSI MARTINEZ BAQUERO LIZETH CRISTINA LUNES 13 S13107 E N202 08:00-09:20 HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL EN PERÚ MARTINEZ DIAZ JOSE MANUEL LUNES 13 S13221 D N311 17:00-18:00 GEORGINA JUEVES 16 S16118 A N213 10:20-11:50 GEORGINA JUEVES 16 S16118 B N213 10:20-11:50 LAS DIFERENCIAS DE CONTROL DE GRUPO POR DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN CUATRO GRUPOS DE UNA ESCUELA PRIMARIA MARTÍNEZ MONTES DE OCA PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO: LA VICISITUDES DEL CONTROL O DESCONTROL EN EL AULA SOBRE EL AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS VIOLENCIA Y AUTOCONTROL COMO EFECTOS DE LA DISCIPLINA EMPÁTICA Y EL CONTROL DEL GRUPO DEL MAESTRO EN EL AULA EN MARTÍNEZ MONTES DE OCA CUATRO GRUPOS DE PRIMARIA EN MÉXICO. IMPACTO DE LA ENFERMEDAD ONCOLÓGICA EN LA SEXUALIDAD DE LOS PACIENTES Y LA PERCEPCIÓN QUE TIENEN DE SUS PAREJAS MARTÍNEZ SULVARÁN JUAN OSWALDO JUEVES 16 S16139 D N412 11:50-12:50 DESARROLLO DE LA HABILIDAD DE INTEGRACIÓN VISUAL-MOTORA EN NIÑOS NACIDOS PREMATURAMENTE Y CON BAJO PESO MARTÍNEZ-ESPIET SASHA JUEVES 16 S16108 D N203 08:00-09:20 PEDOLOGIA DE VIGOTSKI E A ABORDAGEM MULTIRREFERENCIAL: APROXIMAÇÕES MARTINS JOAO BATISTA MIÉRCOLES 15 S15105 E N113 08:00-09:20 LOS PROCESOS SUBJETIVOS DE LA DEPRESIÓN: SUPERANDO REDUCCIONISMOS MEDIANTE UNA PERSPECTIVA CULTURAL-HISTÓRICA MARTINS DO CARMO DE OLIVEIRA ANDRESSA MARTES 14 S14142 C N501 11:50-12:50 INTEGRACIÓN FAMILIAR Y FELICIDAD EN AREQUIPA MASÍAS MARÍA ALEJANDRA MIERCOLES 15 S15136 C N301 11:50-12:50 MARÍA LUISA MIÉRCOLES 15 S15201 D N212 14:40-16:00 INFLUENCIA DE LOS ESTILOS PARENTALES EN LA ADICCION AL INTERNET MATALINARES CALVET EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DEL PERU EL QUÉ Y EL POR QUÉ DE LAS METAS DE LOGRO EN EL USO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Y EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES, ¿QUÉ IMPORTA MÁS? PERCEPCIÓN DE DISCRIMINACIÓN Y OPRESIÓN INTERNALIZADA COMO POSIBLES GENERADORAS DE AUTOEXCLUSIÓN EN SUJETOS TRANSEXUALES. ESTUDIO CUALITATIVO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE DISCRIMINACIÓN Y OPRESIÓN INTERNALIZADA COMO POSIBLES GENERADORAS DE AUTOEXCLUSIÓN EN UNA MUESTRA DE SUJETOS TRANSEXUALES. MATOS LENNIA LUNES 13 S13217 C N301 17:00-18:00 MAZA REYES CINTHYA MARIANA LUNES 13 S13203 A N303 14:40-16:00 MAZA REYES CINTHYA MARIANA LUNES 13 S13115 D N412 08:00-09:20 EL NUEVO TERAPEUTA, SU ROL Y SU COMPROMISO MAZO ZEA RODRIGO MIÉRCOLES 15 S15111 B N213 08:00-09:20 VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CINCO FACETAS DE LA CONCIENCIA PLENA EN UNA MUESTRA MEXICANA. MEDA LARA ROSA MARTHA MARTES 14 S14142 A N501 11:50-12:50 MINDFULNESS, ESTRÉS Y SALUD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MEDA LARA ROSA MARTHA MIERCOLES 15 S15102 A N102 08:00-09:20 SAÚDE DOS PROFESSORES FRENTE AO NOVO CURRÍCULO DA EDUCAÇÃO BÁSICA IMPLANTADO NO DF: SUPERAÇÃO PELA PESQUISA QUALITATIVA MEIRELES NUNES NA PERSPECTIVA DA EPISTEMOLOGIA QUALITATIVA DE GONZÁLEZ REY JOSÉ ODAIR MIÉRCOLES 15 S15217 C N212 17:00-18:00 POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS. UN ANÁLISIS PSICOCRIMINOLÒGICO. MEJIA PACHECO XOCHITL DANIELA JUEVES 16 S16129 A N113 11:50-12:50 INVESTIGACIÓN ACCIÓN CON PADRES DE NIÑOS/ADOLESCENTES PACIENTES DE CÁNCER MÉNDEZ MIRLA DEL CARMEN MIERCOLES 15 S15102 D N102 08:00-09:20 CÓDIGO 100: UN ESTUDIO SOBRE LA CONDUCTA SUICIDA EN LUGARES PÚBLICOS MÉNDEZ BUSTOS PABLO MARTES 14 S14140 C N414 11:50-12:50 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y CLÍNICAS EN REPETIDORES DE INTENTOS SUICIDAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA MÉNDEZ BUSTOS PABLO MARTES 14 S14120 E N301 10:20-11:50 ENTRE LA APOTEOSIS NEOLIBERAL Y EL BUEN VIVIR: EXPERIENCIAS DE TRABAJO COMUNITARIO EN ANTOFAGASTA-CHILE. MÉNDEZ CARO LEYLA CAROLINA MIERCOLES 15 S15132 C N203 11:50-12:50 LA CONFORMIDAD EN LA RELACIÓN Y LA SEPARACIÓN DE LA PAREJA: UNA MIRADA CRÍTICA MÉNDEZ SALAS HERIBERTO MIÉRCOLES 15 S15101 B N101 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA URGENCIA DE UNA PSICOLOGÍA CLÍNICA CONTEXTUALIZADA HISTÓRICAMENTE DESDE LA PLURALIDAD DE SABERES MÉNDEZ SALAS HERIBERTO LUNES 13 S13133 C N301 11:50-12:50 EVALUACIÓN DEL FLIPPED EN EDUCACIÓN BÁSICA: RETOS Y LECCIONES APRENDIDAS MENDOZA DEL SOLAR PAMELA LUNES 13 S13138 D N412 11:50-12:50 DIFERENCIAS ENTRE EL ENVEJECIMIENTO COGNITIVO NORMAL Y EL DETERIORO COGNITIVO LEVE EN ADULTOS MAYORES MEXICANOS MENDOZA-RUVALCABA NEYDA MA. LUNES 13 S13134 A N302 11:50-12:50 EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN LA PROMOCIÓN DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO: “SOY ACTIVO” MENDOZA-RUVALCABA NEYDA MA. MIERCOLES 15 S15102 C N102 08:00-09:20 PERCEPCIÓN DE LA INFIDELIDAD EN UNA MUESTRA DE JÓVENES DE CARTAGENA MERCADO MARYSEL MARTES 14 S14112 A N302 08:00-09:20 PERCEPCIÓN DE POBREZA Y RESILIENCIA DE POBLADORES RURALES DEL MERINO MELGAR DISTRITO DE CANTA CARMEN VICTORIA MARTES 14 S14220 D N302 13:50-14:40 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO BIENESTAR SUBJETIVO Y BURNOUT EN FUNCIONARIOS DE ATENCION PREHOSPITALARIA SAMU DE LA REGION MERINO PAREDES DEL BIOBIO DANIELA PATRICIA MIÉRCOLES 15 S15222 B N311 17:00-18:00 VALIDEZ PRELIMINAR DE UNA NUEVA MEDIDA DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL (DESIGN ORGANIZATION TEST, DOT) EN ADULTOS MERINO SOTO CESAR LUNES 13 S13120 B N303 11:50-12:50 ADOLESCENT TIME INVENTORY (ATI): ESTUDIO PILOTO DE UNA ESCALA DE PERSPECTIVA DEL TIEMPO PARA ADOLESCENTES MERINO SOTO CESAR LUNES 13 S13120 C N303 11:50-12:50 EVIDENCIAS PSICOMÉTRICAS PRELIMINARIES DEL ADULT DEVELOPMENTAL COORDINATION DISORDERS/DYSPRAXIA CHECKLIST (ADC) EN HABLA HISPANA MERINO SOTO CESAR LUNES 13 S13106 D N201 08:00-09:20 EL OLVIDO INDUCIDO POR EL RECUERDO ES INDEPENDIENTE DE MANIPULACIONES CONTEXTUALES MIGUEZ GONZALO LUNES 13 S13125 A N102 11:50-12:50 DESARROLLO E IMPACTO DE LA ESPIRITUALIDAD EN PERSONAS DE DIVERSAS TRADICIONES RELIGIOSAS: UN ACERCAMIENTO FENOMENOLÓGICO MILLAN FRANCISCO JUEVES 16 S16139 A N412 11:50-12:50 PERCEPCIÓN FAMILIAR QUE POSEEN NIÑOS CON SÍNTOMAS DEPRESIVOS MIRANDA DE LA TORRE EN EL NOROESTE DE MEXICO IXCHEL MARTES 14 S14112 B N302 08:00-09:20 "EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA TERAPÉUTICO APLICADO A UN GRUPO DE ADOLESCENTES INFRACTORES ALBERGADOS EN UN CENTRO JUVENIL MOGROVEJO SÁNCHEZ DE ATENCIÓN INTEGRAL" JOSÉ MIÉRCOLES 15 S15125 D N101 11:50-12:50 PRÁCTICAS DE INCLUSIÓN DE MUJERES EN EL LAZO SOCIAL CONTEMPORÁNEO MOJICA MOJICA ANDREA LUNES 13 S13130 D N202 11:50-12:50 PREVENCIÓN DE ACOSO PSICOLÓGICO LABORAL EN PUERTO RICO: PERSPECTIVA DE LÍDERES DE UNIONES LABORALES MOJICA-LLÓPIZ LUIS F. MIÉRCOLES 15 S15113 B N302 08:00-09:20 HISTORIA Y FILOSOFIA DE 5 TRADICIONES PSICOLÓGICAS MOLINA AVILÉS JORGE ORLANDO LUNES 13 S13116 D N413 08:00-09:20 EPISTEMOLOGÍA DE LA TERAPIA BREVE : SISTÉMICA. MOLINA AVILÉS JORGE ORLANDO LUNES 13 S13133 D N301 11:50-12:50 IDENTIDADES TRANS Y LOS DESAFÍOS PARA UNA PSICOLOGÍA DEL SIGLO MONCAYO QUEVEDO XXI JORGE EDUARDO LUNES 13 S13110 A N301 08:00-09:20 EDUCACIÓN, SEXUALIDAD Y SALUD: NUEVOS DESAFÍOS PARA LA PSICOLOGÍA MONCAYO QUEVEDO JORGE EDUARDO MARTES 14 S14131 C N202 11:50-12:50 TRAYECTORIAS DE LA EMPATÍA Y EL APEGO SEGURO ENTRE ADOLESCENTES COSTARRICENSES DE DISTINTOS CONTEXTOS MONESTEL MORA NATACHA JUEVES 16 S16108 A N203 08:00-09:20 ACTITUDES MACHISTAS EN MUJERES DE ZONA URBANA Y RURAL DE LA CIUDAD DEL CUSCO MONGE RODRÍGUEZ FREDY SANTIAGO MARTES 14 S14133 B N204 11:50-12:50 PROCESOS DE EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROGRAMAS SOCIALES, COMPRENSIONES DESDE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA MONREAL ÁLVAREZ MARÍA VERÓNICA MIERCOLES 15 S15131 A N202 11:50-12:50 COMPRENDIENDO PROCESOS DE EXCLUSIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE MONREAL ÁLVAREZ USUARIOS Y EJECUTORES INTERVENCIONES SOCIALES MARÍA VERÓNICA JUEVES 16 S16105 C N113 08:00-09:20 LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN EL PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA DE CHILE MONREAL ÁLVAREZ MARÍA VERÓNICA LUNES 13 S13119 E N302 11:50-12:50 PSICOLOGIA AMBIENTAL COMO INSTRUMENTO DE AMBIENTALIZAÇÃO CURRICULAR: UM ESTUDO DE CASO. MONTEIRO FELIPE SÁVIO CARDOSO TELES LUNES 13 S13211 A N111 17:00-18:00 AS CARTOGRAFIAS SOCIAIS SOB A ÓTICA DA COGNIÇÃO AMBIENTAL MONTEIRO ROSA MARTES 14 S14135 D N213 11:50-12:50 PARA PENSAR O TEMPO LIVRE: RESSIGNIFICAÇÕES SOCIAIS DO TRAALHO MONTEIRO E DO TEMPO ROSA JUEVES 16 S16143 E N201 10:20-11:50 DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN EL PERÚ MONTERO LÓPEZ VÍCTOR EUSEBIO MARTES 14 S14108 A N204 08:00-09:20 SITUACIÓN DEL PSICÓLOGO SOCIAL EN EL PERÚ COMUNITARIO MONTERO LÓPEZ VÍCTOR EUSEBIO JUEVES 16 S16208 B S101 14:40-16:00 A CULTURA DO CAMPO E O BRINCAR DE CRIANÇAS CAMPESINAS MORAES DA SILVA CARMEM VIRGÍNIA MARTES 14 S14203 B N301 14:40-16:00 PESQUISA E INTERVENÇÃO A PARTIR DA REALIDADE SOCIAL: DESVELAR DAS IMPLICAÇÕES DA POBREZA MORAIS XIMENES VERONICA MARTES 14 S14106 D N202 08:00-09:20 EVALUACION ASISTIDA A TRAVES DE ORDENADOR DE LA ESCRITURA EN EDUCACION PRIMARIA MORALES CELIA JUEVES 16 S16121 C N303 10:20-11:50 DIPELEC: DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA MORALES CELIA JUEVES 16 S16121 D N303 10:20-11:50 DIFERENCIAS DE SEXO EN ESCRITURA CON LETRAS MANUSCRITA Y CURSIVA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL MORALES CELIA JUEVES 16 S16121 E N303 10:20-11:50 DRUG USE AMONG PERUVIAN YOUNG OFFENDERS: FINDINGS FROM RESEARCH AND INTERVENTION MORALES CÓRDOVA HUGO JUEVES 16 S16128 D N111 11:50-12:50 RELATOS CANTADOS DE LA RESISTENCIA: ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS PERSONALES DEL VIDEO “BOCAS DE CENIZA” MORALES LÓPEZ DIANA CAROLINA JUEVES 16 S16104 B N111 08:00-09:20 TRAUMA PSÍQUICO Y STRESS POST-TRAUMÁTICO MORALES MIRANDA CARMEN MARTES 14 S14221 D N311 13:50-14:40 EFECTOS DEL APLAZAMIENTO DE LA GRATIFICACIÓN EN LOS MOVIMIENTOS OCULARES MORALES RIVERA RUBÍ MIERCOLES 15 S15127 A N103 11:50-12:50 EVALUACIÓN DE LAS MOTIVACIONES VOCACIONALES Y OCUPACIONALES MORENO JOSÉ EDUARDO MARTES 14 S14208 A N101 13:50-14:40 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA LUNES 13 S13114 D N311 08:00-09:20 LABPEPRI: LABORATORIO PARA LA ESCRITURA DE PROYECTOS Y REPORTES DE INVESTIGACIÓN MORENO DIANA EL LIDERAZGO COMUNITARIO COMPONENTE NECESARIO EN LAS INTERVENCIONES A NIVEL COMUNITARIO. MORENO ARÉVALO CLAUDIA PATRICIA MARTES 14 S14107 E N203 08:00-09:20 RELAÇÕES BURNOUT E ENGAGEMENT NO CONTEXTO DE INSEGURANÇA NO TRABALHO: EVIDÊNCIAS PARA EMPREGADOS PERMANENTES EM PORTUGAL MORETTO CLEIDE FÁTIMA JUEVES 16 S16134 B N213 11:50-12:50 MOTIVAÇÕES E CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDADE DE TABAGISTAS. MOURA MARQUES ELIS MIÉRCOLES 15 S15221 A N303 17:00-18:00 USO DE CONCEPTOS PSICOLÓGICOS EN LAS REFLEXIONES SOBRE LA IDENTIDAD NACIONAL EN LA ARGENTINA DE LOS AÑOS ´30 MOYA LUIS ALBERTO LUNES 13 S13139 B N413 11:50-12:50 SUCESOS DE VIDA ESTRESANTES Y CONSUMO DE ALCOHOL EN UNIVERSITARIOS MOYSÉN CHIMAL ALEJANDRA MARTES 14 S14119 A N213 10:20-11:50 SUCESOS DE VIDA Y CONSUMO DE ALCOHOL EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MOYSÉN CHIMAL ALEJANDRA MIERCOLES 15 S15102 B N102 08:00-09:20 APRENDIZAGEM CRIATIVA DA LEITURA E DA ESCRITA COMO PROCESSO DE DESENVOLVIMENTO DA SUBJETIVIDADE DA CRIANÇA MUNIZ LUCIANA LUNES 13 S13118 E N212 11:50-12:50 EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA: REVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE CUATRO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN EN TRABAJADORES EXPUESTOS A MUÑOZ QUEZADA PLAGUICIDAS MARÍA TERESA LUNES 13 S13107 A N202 08:00-09:20 EPIDEMIOLOGÍA EN SALUD MENTAL CON POBLACIÓN GENERAL: APOYO SOCIAL Y SERVICIOS SANITARIOS COMO FACTORES INTERVINIENTES. MUÑOZ RODRÍGUEZ MARIELA MIÉRCOLES 15 S15141 B N501 11:50-12:50 EL LUGAR DEL JUEGO EN EL AULA: DESCRIPCIÓN DE LA MOTIVACIÓN EN PROFESORES NÓVELES MUÑOZ VALENZUELA CARLA VIVIANA MIÉRCOLES 15 S15106 E N201 08:00-09:20 SEXUALIDAD, UN MUNDO DE COLORES: NARRATIVAS DESDE LA HOMOSEXUALIDAD NARVÁEZ SOL LUNES 13 S13204 E N304 14:40-16:00 VALIDACIÓN DE UNA MEDIDA DE ESTRATEGIAS DE MANEJO DEL ACOSO ESCOLAR PARA DOCENTES NAVARRO RODRÍGUEZ CHRISTIÁN DENISSE LUNES 13 S13107 B N202 08:00-09:20 SITUACIÓN DEL PSICÓLOGO ORGANIZACIONAL EN EL PERÚ NAVARRO VARGAS VLADIMIR JUEVES 16 S16208 F S101 14:40-16:00 MODELO DE PREVENCIÓN DE DELINCUENCIA JUVENIL EN PUERTO RICO NEGRÓN-CARTAGENA NADJAH L. MARTES 14 S14201 A N212 14:40-16:00 LAZOS: PROPUESTA DE PROGRAMA EDUCATIVO APOYANDO A LAS FAMILIAS. RETOMANDO LA DIVERSIDAD FAMILIAR NINA ESTRELLA RUTH MIERCOLES 15 S15135 A N213 11:50-12:50 EXPLORANDO EL ESTRÉS Y EL AFRONTAMIENTO DIÁDICO EN LA RELACIÓN MARITAL NINA ESTRELLA RUTH MIERCOLES 15 S15135 B N213 11:50-12:50 ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN DEL BEBÉ PRENATAL UN MODO DE PRACTICAR LA PSICOLOGÍA CLÍNICA PRENATAL NINA OCHOA EDGAR ZENÓN MIÉRCOLES 15 S15112 C N301 08:00-09:20 ¿QUÉ SE JUEGA EN LOS ENCUENTROS SEXUALES PLACENTEROS? NOBOA-ORTEGA PATRICIA MARTES 14 S14131 D N202 11:50-12:50 ADAPTACIÓN PSICOMÉTRICA DEL CUESTIONARIO MULTIMODAL DE INTERACCIÓN ESCOLAR (CMIE-IV) EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA NOE GRIJALVA HUGO MARTIN MIÉRCOLES 15 S15106 D N201 08:00-09:20 SIGNIFICADOS DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN PROFESORES UNIVERSITARIOS NOSSA-SÁNCHEZ JORGE MARTES 14 S14208 B N101 13:50-14:40 RECONCIMIENTO VISUAL DE OBJETOS Y DESÓRDENES DEL SELF EN PRIMER EPISODIO DE ESQUIZOFRENIA NÚÑEZ DANIEL LUNES 13 S13123 B N412 11:50-12:50 ESTRUCTURA INTERNA DE LA ESCALA DE EVALUACIÓN COMUNITARIA DE EXPERIENCIAS TIPO-PSICÓTICAS: EVIDENCIA DE UN FACTOR GENERAL NÚÑEZ DANIEL LUNES 13 S13218 D N302 17:00-18:00 DEL BIOLOGISMO AL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN LA EDUCACIÓN PERUANA NUÑEZ LLACUACHAQUI EDITH ROCÍO JUEVES 16 S16125 A N101 11:50-12:50 DIETA, EJERCICIO, YOGA Y MINDFULNESS PARA EL CONTROL DEL ESTRÉS EN LA DIABETES. OBLITAS GUADALUPE LUIS ARMANDO JUEVES 16 S16102 D N102 08:00-09:20 BULLYING ENTRE ALUMNOS DE SECUNDARIA EN LA DELEGACIÓN IZTAPALAPA OBREGÓN PATIÑO JESSICA PAOLA MIÉRCOLES 15 S15106 B N201 08:00-09:20 LA PERSONALIDAD DE LOS NIÑOS PERFECCIONISTAS OCAMPO MAILLÉN LUNES 13 S13137 A N311 11:50-12:50 DIAGNÓSTICO PSICOSOCIAL EN FAMILIAS VULNERABLES DE UNA COMUNIDAD RURAL DEL SUR DE SONORA, MÉXICO OCHOA AVILA ENEIDA MIERCOLES 15 S15129 A N113 11:50-12:50 CARACTERIZACIÓN DE LA COMPETENCIA ÉTICA DE PROFESIONISTAS EN PSICOLOGÍA DEL SUR DE SONORA, MÉXICO OCHOA AVILA ENEIDA LUNES 13 S13111 C N302 08:00-09:20 BEBÉS CIEGOS: CAMINOS DIFERENTES PARA LLEGAR AL CONOCIMIENTO OIBERMAN ALICIA MARTES 14 S14203 E N301 14:40-16:00 PROPUESTA METODOLÓGICA PARA TRABAJAR INVOLUCRAMIENTO CON MIGRANTES CON ARTETERAPIA OJEDA GARCÍA ANGÉLICA LUNES 13 S13104 A N111 08:00-09:20 MAMÁS TRABAJANDO POR UN FORTALECIMIENTO Y UNA SUSTENTABILIDAD COMO COMUNIDAD A TRAVÉS DE LA ARTETERAPIA OJEDA GARCÍA ANGELICA MARTES 14 S14107 B N203 08:00-09:20 LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE ASISTENTES SOCIALES EN LA ATENCIÓN DE SITUACIONES DE VIOLENCIA OJEDA OCAMPO MORÉ CARMEN LEONTINA MARTES 14 S14107 A N203 08:00-09:20 LAS REDES SOCIALES SIGNIFICATIVAS DE PACIENTES FRENTE A LA DECISIÓN DE REALIZAR CIRUGÍA BARIATRICA OJEDA OCAMPO MORÉ CARMEN LEONTINA LUNES 13 S13133 B N301 11:50-12:50 IDEACIÓN SUICIDA Y RESILIENCIA ANTE EL SUICIDIO EN ESTUDIANTES DE OLAVE CHAVES LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA BUCARAMANGA, 2015. JULIE ALEXANDRA MIÉRCOLES 15 S15221 C N303 17:00-18:00 A JUVENTUDE BRASILEIRA E A PSICOLOGIA ESCOLAR: COMPROMISSOS E OLIVEIRA COSTA PERSPECTIVAS MARAIZA MARTES 14 S14208 C N101 13:50-14:40 TERAPIA INTERPESSOAL E DE RITMO SOCIAL, UMA REVISÃO SISTEMÁTICA OLIVEIRA NOGUEIRA SARAH MIÉRCOLES 15 S15122 A N303 10:20-11:50 DECONSTRUYENDO LA MENTE MORAL: CUANDO LA EVIDENCIA HABLA OLIVERA LA ROSA ANTONIO LUNES 13 S13214 C N202 17:00-18:00 PRÁTICAS MANICOMIAIS EM SERVIÇOS SUBSTITUTIVOS DE SAÚDE MENTAL: CONTRIBUIÇÕES PARA O DEBATE A PARTIR DO CONCEITO DE CAMPO OLIVERIA SANTOS BEATRIZ JUEVES 16 S16202 D N301 14:40-16:00 ADAPTACIÓN Y PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL MARIJUANA EFFECT EXPECTANCY QUESTIONNAIRE EN ADOLESCENTES ESCOLARES DE LIMA OLIVO CHANG DAVID LUNES 13 S13220 B N304 17:00-18:00 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA METANÁLISIS ESTUDIOS DE CONECTIVIDAD CON LA NATURALEZA OLIVOS PABLO MARTES 14 S14134 D N212 11:50-12:50 CONFLICTO INTRAGRUPAL Y LIDERAZGO EN EL DESEMPEÑO DE GRUPOS PEQUEÑOS OLIVOS JARA PABLO MIÉRCOLES 15 S15113 C N302 08:00-09:20 IDENTIFICACIÓN ORGANIZACIONAL: ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS PSICOMÉTRICAS DE UNA ESCALA OMAR ALICIA LUNES 13 S13219 D N303 17:00-18:00 ANÁLISIS COMPARATIVO DE CASOS CON DELINCUENTES SEXUALES EN SERIE ORDUZ GUALDRON FRANK STEWARD MIÉRCOLES 15 S15126 B N102 11:50-12:50 VIOLENCIA SEXUAL EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: ABORDAJE ORDUZ GUALDRON PSICOJURÍDICO FRANK STEWARD MARTES 14 S14212 C N113 13:50-14:40 LOS CAMBIOS LEGISLATIVOS EN MATERIA DE REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DEL PSICÓLOGO. ANTECEDENTES Y PROSPECTIVAS. ORMART ELIZABETH LUNES 13 S13111 D N302 08:00-09:20 CONTRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO SIP “POBREZA” OROS LAURA BEATRIZ MARTES 14 S14204 B N302 14:40-16:00 APEGO, PRÁCTICAS DE CRIANZA Y EXPERIENCIA DE EMOCIONES POSITIVAS EN LOS HIJOS OROS LAURA BEATRIZ MARTES 14 S14112 E N302 08:00-09:20 VALIDACIÓN DE LA ESCALA TOLERANCIA HACIA LA VIOLENCIA EN JÓVENES UNIVERSITARIOS OROZCO DELGADILLO CRISTINA MARTES 14 S14216 D N204 13:50-14:40 SITUACIÓN DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO EN EL PERÚ ORREGO TAPIA MARÍA DEL PILAR JUEVES 16 S16208 C S101 14:40-16:00 LA CREATIVIDAD EN LA ENSEÑANZA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO DE LA ORTEGA NERI UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS, MÉXICO. HILDA MARÍA LUNES 13 S13118 D N212 11:50-12:50 LAS COMPETENCIAS: ¿CÓMO SE ENCUENTRA A UN TRABAJADOR IDÓNEO? CRISTHIAN JIMMY JUEVES 16 S16130 D N201 11:50-12:50 ACERCA DEL DISCURSO DEL ESTADO EN LAS DEMANDAS ORTIZ MALLEGAS REIVINDICATIVAS DE DOS ORGANIZACIONES DE PROFESORES CHILENOS SEBASTIÁN ANDRÉS JUEVES 16 S16107 A N202 08:00-09:20 CUANDO LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA ESTÁ EN MANOS DE LOS ACTORES: EXPERIENCIAS CON LÍDERES DE OPINIÓN. BLANCA LUNES 13 S13136 C N304 11:50-12:50 VIOLÊNCIA NAS RELAÇÕES DE TRABALHO: (IN) DEFINIÇÕES DO CONCEITO OSHIRO NA CONTEMPORANEIDADE JULYANA JUEVES 16 S16131 D N202 11:50-12:50 ACCIONES VIOLENTAS EN RELACIONES DE PAREJA EN UNIVERSITARIOS MEXICANOS OSORIO CARRANZA HERMELINDA MARTES 14 S14121 D N302 10:20-11:50 MOTIVOS POR LOS CUALES SE ACEPTA UNA RELACIÓN DE PAREJA VIOLENTA OSORIO CARRANZA HERMELINDA MARTES 14 S14121 E N302 10:20-11:50 DE LA CASITA DE MADERA A LA CASITA DE ENCUEÑO OSPINA BOTERO JANETH MARTES 14 S14109 C N212 08:00-09:20 LA RECAIDA A DROGAS: UNA MIRADA FENOMENOLOGICA OSTOLAZA SANTIAGO CESAR J. MARTES 14 S14216 A N204 13:50-14:40 INTERACCIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN MARITAL Y EL ESTRÉS PARENTAL OTERO REJÓN MARÍA DEL PILAR MARTES 14 S14111 E N301 08:00-09:20 PSICOLOGIA EN MEDIO DE LA GUERRA: COLOMBIA 1876 OVIEDO PALOMÁ GILBERTO MARTES 14 S14123 A N413 10:20-11:50 IMPACTO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA SOBRECARGA DE CUIDADORES INFORMALES DE PACIENTES CON TRASTORNO NEUROCOGNITIVO PABÓN POCHES DAYSY KATHERINE MARTES 14 S14137 A N302 11:50-12:50 MEDICIÓN DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES EN EL CONTEXTO ESCOLAR BRASILEÑO PANCORBO VALDIVIA GINA PAMELA LUNES 13 S13219 A N303 17:00-18:00 LA PSICOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA COMO DISPOSITIVO DE ANÁLISIS DE HECHOS SOCIALES Y POLÍTICOS PARISÍ ELIO RODOLFO JUEVES 16 S16136 C N302 11:50-12:50 EL VALOR DEL ORGULLO MORAL: PASCUAL AITZIBER JUEVES 16 S16112 D N302 08:00-09:20 ENTRE LA FRUSTRACIÓN Y LA ESPERANZA. LA RESISTENCIA A LA GUERRA PATIÑO GAVIRIA ENTRE JÓVENES ANTIMILITARISTAS CARLOS DARÍO JUEVES 16 S16138 B N311 11:50-12:50 EFECTO DEL ESTRÉS LABORAL CRÓNICO (BURNOUT) Y EL CLIMA SOCIAL EN LA SATISFACCIÓN LABORAL. JUANA JUEVES 16 S16130 A N201 11:50-12:50 INTRODUÇÃO AO ESTUDO DE MERLEAU-PONTY E SKINNER: UMA ANÁLISE PAULINO DO CONCEITO DE ESTRUTURA LUCAS LUNES 13 S13139 A N413 11:50-12:50 PROCEDIMENTOS DE MATCHING TO SAMPLE COMO EXEMPLARES PARA UMA HISTORIOGRAFÍA DA ANÁLISE DO COMPORTAMENTO PAULINO LUCAS LUNES 13 S13116 C N413 08:00-09:20 O DEVER DE CASA COMO ESTRATÉGIA DE ENSINO: UMA ANÁLISE A FAVOR DA APRENDIZAGEM PAULO DA CUNHA ROSEANE JUEVES 16 S16100 B S101 08:00-09:20 REPRESENTACIONES MENTALES SOBRE LA PROCRASTINACIÓN EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA PAZ JESÚS ANGEL ERNESTO MARTES 14 S14209 A N102 13:50-14:40 EQUIDAD Y ETNICIDAD: CONSTRUYENDO PUENTES PARA LA ATENCIÓN INTERCULTURAL EN SALUD PELCASTRE VILLAFUERTE BLANCA ESTELA LUNES 13 S13201 A N212 14:40-16:00 APLAZAMIENTO DE LA GRATIFICACIÓN Y PUNTUACIONES EN LA ESCALA DE CONCIENCIA Y ATENCIÓN PLENA PENAGOS-CORZO JULIO MIERCOLES 15 S15127 C N103 11:50-12:50 TRANSITIONAL CASE MANAGEMENT IN ADDICTOLOGY: SHORT-TERM INTERVENTION AFTER HOSPITALISATION PENZENSTADLER LOUISE MIERCOLES 15 S15129 B N113 11:50-12:50 ALCANCE Y RETOS DE LA PSICOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE POLÍTICAS PEÑA JIMÉNEZ PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA MARCO JUEVES 16 S16137 C N303 11:50-12:50 ESTADO Y PROYECCIONES DE LA PSICOLOGÍA EN LA GESTIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES EN EL PERÚ PEÑA JIMÉNEZ MARCO JUEVES 16 S16105 E N113 08:00-09:20 CARACTERISTICAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS LATINOAMERICANAS PEÑA OCHOA MARIBEL MARTES 14 S14218 A N213 13:50-14:40 CAMBIOS EN LA DISPOSICIÓN AL ESFUERZO A TRAVÉS DE LOS AÑOS PEÑA OCHOA MARIBEL MARTES 14 S14218 C N213 13:50-14:40 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIACIÓN SEMITOTICA PARA LA MOVILIZACIÓN DE CONOCIMIENTO MATEMÁTICO PEÑALOZA TELLO MARTHA LUCIA MARTES 14 S14209 B N102 13:50-14:40 RESOLUCIÓN DE CONFLICTO Y ARGUMENTACIÓN EN DÍADAS Y TRÍADAS SEGÚN EL TIPO DE TAREA PERALTA NADIA MARTES 14 S14206 B N413 14:40-16:00 ORTIZ ELIZARBE ORTIZ-TORRES PATLÁN PÉREZ TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA RESILIENCIA COMUNITARIA Y CAPITAL SOCIAL, ESTRATEGIA DE MEJORAMIENTO DE REALIDADES PERDOMO PÉREZ MÓNICA TATIANA MARTES 14 S14221 A N311 13:50-14:40 EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN CIUDADANA, COMPROMISO UNIVERSITARIO PERDOMO PÉREZ MÓNICA TATIANA JUEVES 16 S16107 B N202 08:00-09:20 DIFERENCIAS EN EL NIVEL VERBAL DE LA EMOCIÓN EN PERSONAS EXPUESTAS A SITUACIONES VIOLENTAS PERDOMO VARGAS IVÁN RICARDO MIERCOLES 15 S15128 A N111 11:50-12:50 SUBJETIVIDADE NAS RELAÇÕES PEDAGÓGICAS E AS POSSÍVEIS INTERFERÊNCIAS NA CONSTITUIÇÃO DA IDENTIDADE DO DOCENTE PEREIRA DO NASCIMENTO BITTENCOURT CLEONICE MARTES 14 S14210 A N103 13:50-14:40 MEDIDA TRIÁDICA DE PSICOPATIA: COMPROVANDO SUA ESTRUTURA E INVARIÂNCIA FATORIAL PEREIRA MONTEIRO RENAN LUNES 13 S13107 C N202 08:00-09:20 ENTENDENDO O LADO SOMBRIO DA PERSONALIDADE A PARTIR DOS CINCO GRANDES FATORES PEREIRA MONTEIRO RENAN LUNES 13 S13129 C N201 11:50-12:50 EVIDÊNCIAS PSICOMÉTRICAS PRELIMINARES DA DARK TRIAD DIRTY DOZEN PEREIRA MONTEIRO RENAN MARTES 14 S14101 D N102 08:00-09:20 PATRICIA LUNES 13 S13212 B N113 17:00-18:00 JORGE JUEVES 16 S16133 A N204 11:50-12:50 PERCEPÇÃO DOS PAIS DO POTENCIAL DA NATUREZA COMO PROMOTOR PERES DE ATIVIDADES ÀS CRIANÇAS CAPACIDAD PREDICTIVA DE CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD SOBRE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES DEMANDADAS EN PÉREZ - REYES DE LA FLOR ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CARRERAS DEL CAMPO ECONÓMICO – EMPRESARIAL SITUACIONES ESCOLARES EN PROCESO DE INCLUSIÓN. PÉREZ ARIZABALETA MARÍA DEL MAR JUEVES 16 S16142 C S101 11:50-12:50 TEORÍA DE SUBJETIVIDAD EN EL PROCESO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA Y LA TRAYECTORIA LABORAL PÉREZ ARIZABALETA MARÍA DEL MAR MARTES 14 S14123 C N413 10:20-11:50 EQUIDAD EDUCATIVA: UN ANÁLISIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DE PUERTO RICO PÉREZ LÓPEZ SHEILA MARTES 14 S14210 B N103 13:50-14:40 EL ABUSO SEXUAL Y SU RELACIÓN CON LA CONDUCTA SUICIDA EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE BOYACÁ - COLOMBIA PÉREZ PRADA MÓNICA PATRICIA MIÉRCOLES 15 S15210 A N103 17:00-18:00 ROLANDO MARTES 14 S14203 A N301 14:40-16:00 MARÍA GUADALUPE MARTES 14 S14203 C N301 14:40-16:00 MARÍA GUADALUPE MIÉRCOLES 15 S15101 C N101 08:00-09:20 MARÍA VICTORIA JUEVES 16 S16123 E N412 10:20-11:50 TIPO DE CRIANZA TECNOLÓGICA Y EL USO DE INTERNET Y VIDEOJUEGOS PÉREZ SÁNCHEZ EN NIÑOS Y NIÑAS COSTARRICENSES EL PAPEL MEDIACIONAL DE LOS ESTILOS PARENTALES Y ESQUEMAS COGNITIVOS MATERNOS EN LA RELACIÓN PRÁCTICAS DE CRIANZA Y PÉREZ VEGA FRECUENCIA DE PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO INFANTIL EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN DE ATENCIÓN PLENA SOBRE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA, CORTISOL Y VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS PÉREZ VEGA EN PACIENTES CON OBESIDAD CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA CARACTERÍSTICAS PSICOMÉTRICAS DEL CUESTIONARIO FORMAS DE ESTUDIO COMO INSTRUMENTO DE MEDIDA DE AUTORREGULACIÓN DEL PEREZ VILLALOBOS APRENDIZAJE ARGUMENTAR CON REPRESENTACIONES GRÁFICAS PÉREZ-ECHEVERRÍA MARÍA PUY MARTES 14 S14209 D N102 13:50-14:40 RIESGOS OCUPACIONALES PÉREZ-FLORIANO LORENA RAQUEL MARTES 14 S14119 B N213 10:20-11:50 DIFERENCIA ENTRE JUEGO RUDO Y VIOLENCIA EN ADOLESCENTES PEREZ-RAMOS MARISOL JUEVES 16 S16120 A N302 10:20-11:50 EL MALTRATO EN LA INFANCIA. SUS CONSECUENCIAS EN LA VIDA ADULTA. PEREZ-RAMOS MARISOL MIERCOLES 15 S15137 A N302 11:50-12:50 VARIABLES FAMILIARES E INDIVIDUALES RELACIONADOS CON EL CONFLICTO ENTRE PADRES-ADOLESCENTES PEREZ-RAMOS MARISOL MIERCOLES 15 S15137 B N302 11:50-12:50 THE ELABORATION LIKELIHOOD MODEL OF PERSUASION IN CLOSE RELATIONSHIPS PIMENTA NETO ANTONIO CARLOS MIÉRCOLES 15 S15212 D N113 17:00-18:00 LAS ACTITUDES HACIA LA PROPIA HOMOSEXUALIDAD / BISEXUALIDAD: EVIDENCIA DE VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE UNA PRUEBA PINEDA ROA CARLOS ALEJANDRO LUNES 13 S13218 B N302 17:00-18:00 CLARIBEL BARBENZA Y LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA EN SAN LUIS, ARGENTINA: 1958-1990 PIÑEDA MARÍA ANDREA MARTES 14 S14127 D N103 11:50-12:50 RELACIÓN ENTRE EL DOLOR OSTEOMUSCULAR Y APOYO SOCIAL EN UNA MUESTRA DE GERONTES DE BUCARAMANGA PLATA OSMA LEIDY JOHANNA MIÉRCOLES 15 S15219 B N301 17:00-18:00 THE ESTIMATION OF PREMORBID COGNITIVE ABILITY IN SPANISH PLUCK GRAHAM LUNES 13 S13108 A N204 08:00-09:20 NEURONAL CORRELATES TRANSMISSION WITHIN FAMILIES WITH ADHD POISSANT HELENE LUNES 13 S13208 A N101 17:00-18:00 ASOCIACIÓN CHILENA DE REVISTAS CIENTÍFICAS DE PSICOLOGÍA Y EL PAPEL DE LAS PUBLICACIONES DENTRO DE LA PSICOLOGÍA CHILENA POLANCO-CARRASCO ROBERTO LUNES 13 S13114 E N311 08:00-09:20 LUDOEVALUACIÓN EMPRESARIAL: UNA PROPUESTA SISTÉMICA DE INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN POLO VARGAS JEAN DAVID MIÉRCOLES 15 S15142 A S101 11:50-12:50 INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LAS VENTAS. EL USO DE SOFTWARE DE ENTRENAMIENTO POLO VARGAS JEAN DAVID MIÉRCOLES 15 S15142 C S101 11:50-12:50 FREUD, LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y EL MALESTAR EN LO HUMANO PORRAS VELASQUEZ NESTOR RAUL MARTES 14 S14219 A N301 13:50-14:40 HISTORIA CRITICA DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA EN COLOMBIA DESDE FOUCAULT PORRAS VELASQUEZ NESTOR RAUL MIÉRCOLES 15 S15202 A N213 14:40-16:00 LIDERAZGO Y RELACIONES DE PODER: UNA APROXIMACIÓN PSICOSOCIAL PORRAS VELASQUEZ AL MUNDO DEL TRABAJO DESDE FOUCAULT NESTOR RAUL MIÉRCOLES 15 S15210 D N103 17:00-18:00 PAPEL DE LA AFECTIVIDAD EN EL ACCESO A ESTEREOTIPOS IMPLÍCITOS SOBRE EL COLOR DE LA PIEL POSADAS NARVÁEZ STEPHANIE PAOLA LUNES 13 S13117 C N501 08:00-09:20 INNOVA2: EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN ADOLESCENTES PROESTAKIS ALEJANDRO JUEVES 16 S16122 B N311 10:20-11:50 VILTI DELTA UCN, EXPERIENCIAS DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO PRECOZ DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO PROESTAKIS ALEJANDRO JUEVES 16 S16122 C N311 10:20-11:50 USO PROBLEMÁTICO DE LOS VIDEOJUEGOS Y SATISFACCIÓN CON LA VIDA EN ADOLESCENTES PUERTA CORTÉS DIANA XIMENA MARTES 14 S14204 D N302 14:40-16:00 APORTES DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA IBEROAMERICANA A LA EDUCACIÓN PUTRINO NATALIA INÉS JUEVES 16 S16200 C TIPOS DE APEGO EN ADOLESCENTES CON CONDUCTAS BULLYING QUICENO PEREZ JHON JAIRO JUEVES 16 S16142 A SCTHORNE 14:40-16:00 S101 11:50-12:50 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA ESTILOS EDUCATIVOS PARENTALES Y CONDUCTAS DE AGRESION EN NIÑOS DE ETAPA ESCOLAR QUICENO PEREZ JHON JAIRO JUEVES 16 S16142 B S101 11:50-12:50 PREDICTORES DE SUICIDALIDAD EN UNIVERSITARIOS CHILENOS QUIJADA YANET LUNES 13 S13141 C S101 11:50-12:50 DEVELOPMENTAL THEORY OF SOCIAL JUSTICE CONSCIOUSNESS QUINTANA STEPHEN MARTES 14 S14202 A N213 14:40-16:00 DESARROLLO DE COMPRENSIÓN SOBRE LA DISCAPACIDAD EN NIÑOS QUINTANA STEPHEN MARTES 14 S14204 E N302 14:40-16:00 MODELO PSICOGERONTOLÓGICO INTEGRAL EN CONSTRUCCIÓN DE VEJEZ ACTIVA Y SATISFACTORIA EN EL C.B.A DE BUCARAMANGA QUINTERO MANTILLA MARGIE STEFANIA QUINTERO MANTILLA MIÉRCOLES 15 S15221 D N303 17:00-18:00 ESTUDIO DE CASO: PROGRAMA QUIERO MI BARRIO, BARRIO MIRAVALLECHILE. UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA. QUIÑONES TOLEDO MASSIEL MIERCOLES 15 S15131 C N202 11:50-12:50 LA ANSIEDAD EN ADOLESCENTES DE BACHILLERATO DE LA REGIÓN NORTE DE JALISCO QUIÑONEZ TAPIA FRANCISCO MIÉRCOLES 15 S15101 A N101 08:00-09:20 EL SINDROME DE BURNOUT. UN CONSTRUCTO PSICOSOCIAL. CONSIDERACIONES TEORICAS Y METODOLOGICAS QUIROGA CALEGARI VICTOR FABIAN MARTES 14 S14218 B N213 13:50-14:40 RELACIÓN DE PRÁCTICAS DE CRIANZA Y LOGRO ACADÉMICO QUIROZ MONTOYA JOHANA MIÉRCOLES 15 S15118 B N212 10:20-11:50 EL ESTRÉS COMO FACTOR DE ANÁLISIS EN LA SATISFACCIÓN DEL TRABAJO EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA QUISPE CHUQUIMANTARI JORGE JUEVES 16 S16132 D N203 11:50-12:50 ESTEREOTIPOS SOBRE LA VEJEZ, APOYO SOCIAL, ANSIEDAD ANTE EL ENVEJECIMIENTO Y EVALUACIONES DE LA SALUD INDIVIDUAL: INTENTANDO “MANTENER LA CABEZA EN EL LUGAR CORRECTO” RAMÍREZ LUISA MIÉRCOLES 15 S15206 C N311 14:40-16:00 PROGRAMA PARA FAVORECER LA TOMA DE DECISIONES Y CUMPLIMIENTO DE METAS EN ADOLESCENTES DE SECUNDARIA RAMÍREZ CORRAL ROSALIA MIÉRCOLES 15 S15118 C N212 10:20-11:50 TERAPIA BREVE ESTRATÉGICA. RETOS Y OPORTUNIDADES EN ATENCIÓN TEMPRANA A MIGRANTES COLOMBIANOS POR CONFLICTO ARMADO. RAMOS ESTUPIÑAN SERGIO DANIEL MIÉRCOLES 15 S15109 E N204 08:00-09:20 AUTONOMÍA, VINCULACIÓN Y LOS MOTIVOS DE LA PRIMERA RELACIÓN SEXUAL EN EL ENAMORAMIENTO RAMOS FRANCO LUIS ALONSO JUEVES 16 S16106 E N201 08:00-09:20 AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS Y BIENESTAR PSICOLOGICO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA Y HUANCAYO RAYMUNDO VILLALVA ORNELLA MIÉRCOLES 15 S15201 E N212 14:40-16:00 VALIDACIÒN DE UNA ESCALA DE APRENDIZAJE AUTORREGULADO EN CONTEXTOS VIRTUALES REBECA BERRIDI RAMÌREZ JUEVES 16 S16120 D N302 10:20-11:50 PERSONALIDAD DEL MÉDICO PSIQUIATRA EN MÉRIDA, YUCATÁN RESÉNDIZ RODRÍGUEZ ARELI MARTES 14 S14129 B N113 11:50-12:50 BULLYING, VÍCTIMAS, AGRESORES, NOMINACIONES DE PARES Y CORRELATOS PSICOLÓGICOS EN ADOLESCENTES RESETT SANTIAGO MIÉRCOLES 15 S15108 A N203 08:00-09:20 VÍCTIMAS, AGRESORES Y AUTOPERCEPCIÓN NEGATIVAS EN ADOLESCENTES DE ESCUELAS MEDIAS RESETT SANTIAGO MIÉRCOLES 15 S15118 A N212 10:20-11:50 AGRESIONES SEXUALES EN EL NOVIAZGO: SU RELACIÓN CON ACEPTACIÓN DE VIOLENCIA MARITAL Y OTRAS VARIABLES REY ANACONA CÉSAR ARMANDO MARTES 14 S14139 D N413 11:50-12:50 CARACTERÍSTICAS PSICOLÓGICAS Y CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS EN DEPORTISTAS DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA. REYES BOSSIO MARIO ALEXANDER JUEVES 16 S16125 C N101 11:50-12:50 REVISTA SUMMA PSICOLÓGICA UST: REFLEXIONES ÉTICO-POLÍTICAS EN EL MARCO DE SU HISTORIA. REYES ESPEJO MARÍA ISABEL LUNES 13 S13222 E N412 17:00-18:00 LOS RASGOS DE INSTRUMENTALIDAD Y EXPRESIVIDAD EN LOS MEXICANOS REYES RUIZ NORMA ELENA MIÉRCOLES 15 S15214 B N202 17:00-18:00 LAS PREMISAS TRADICIONALES DE LA FAMILIA MEXICANA REYES RUIZ NORMA ELENA MIÉRCOLES 15 S15216 C N204 17:00-18:00 PRIMING PERCEPTIVO Y PERCEPCIÓN DE AMENAZA EN EL PROCESAMIENTO DE ESTÍMULOS ESTRESANTES REYES VALENZUELA CARLOS MARCELO LUNES 13 S13135 B N303 11:50-12:50 ACTUACIÓN ESTRATÉGICA EN ESTÍMULOS EMOCIONALES EN PARTICIPANTES EXPUESTOS A EVENTOS TRAUMÁTICOS REYES VALENZUELA CARLOS MARCELO LUNES 13 S13214 B N202 17:00-18:00 ESCOLA DE PAIS: APRENDIZAGEM DE PRÁTICAS PARENTAIS POSITIVAS EM GRUPOS PSICOEDUCATIVOS RIBEIRO MICHELA RODRIGUES LUNES 13 S13221 B N311 17:00-18:00 ESTILOS PARENTAIS: ESTUDO COMPARATIVO ENTRE PAIS DE CRIANÇAS COM E SEM DIAGNÓSTICO DE PARALISIA CEREBRAL RIBEIRO MICHELA RODRIGUES MARTES 14 S14119 C N213 10:20-11:50 O USO DE LIVROS INFANTIS COMO ESTRATÉGIA DE INTERVENÇÃO NA PSICOTERAPIA RIBEIRO MICHELA RODRIGUES MIÉRCOLES 15 S15101 D N101 08:00-09:20 OBESIDADE UM DESAFIO MULTIFATORIAL RIBERTI ADA MARIA MARTES 14 S14119 D N213 10:20-11:50 EL SUJETO POLÍTICO Y SU ROL EN LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES RINCÓN HERNÁNDEZ OSCAR JAVIER MIÉRCOLES 15 S15202 B N213 14:40-16:00 VIVENDO COM E PELA APOSENTADORIA: EVIDÊNCIAS PARA O CICLO DE VIDA NO SUL DO BRASIL RINTZEL LÚBIA TAMIRES JUEVES 16 S16110 D N213 08:00-09:20 FACTORES EMOCIONALES Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON UN SÍNDROME CORONARIO AGUDO RIOS ZAPATA PAULA CRISTINA LUNES 13 S13207 D N413 14:40-16:00 ANÁLISE DE COMPORTAMENTOS E PREVENÇÃO SEXUAL BASEADO NO MODELO TRANSTEÓRICO RIPPEL LUCAS MARTES 14 S14120 A N301 10:20-11:50 TRADUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL COMPULSIVE BUYING SCALE DE VALENCE. D’ASTOUS & FORTIER (1988) EN POBLACIÓN CHILENA. RIQUELME ORTÍZ GONZALO ANDRÉS MARTES 14 S14104 A N113 08:00-09:20 COMPORTAMIENTO DE COMPRA COMPULSIVA EN JOVENES CHILENOS: EL RIQUELME ORTÍZ ROL DEL BIENESTAR HEDÓNICO Y EUDAIMÓNICO GONZALO ANDRÉS JUEVES 16 S16110 B N213 08:00-09:20 INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES EN ADOLESCENTES DE AREQUIPA METROPOLITANA RIVERA CALCINA CARLOS RENZO MIERCOLES 15 S15135 C N213 11:50-12:50 ANÁLISIS DEL COLOR CROMÁTICO EN EL TEST DE ZULLIGER. PARTICULARIDADES CON RESPECTO AL RORSCHACH. RIVERA CARPIO SYLVIA MARTES 14 S14101 A N102 08:00-09:20 PARTICULARIDADES DEL TEST DE ZULLIGER. PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS EN LA APLICACIÓN DEL SISTEMA COMPREHENSIVO DE EXNER RIVERA CARPIO SYLVIA LUNES 13 S13107 D N202 08:00-09:20 LEYENDO EL MUNDO PARA TRANSFORMARSE Y TRANSFORMARLO COMO DERECHO DEMOCRÁTICO EN LA ESCUELA PERUANA RIVERA PANTIGOZO MAX RENATO JUEVES 16 S16113 A N303 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA LOS CELOS UNA FORMA DE AFRONTARLOS RIVERA-ARAGÓN SOFÍA JUEVES 16 S16201 B N213 14:40-16:00 EL FLIPPED CLASROOM Y EL APROVECHAMIENTO PEDAGÓGICO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO APOYO PARA EL APRENDIZAJE RIVERO PANAQUÉ CAROL LUNES 13 S13138 B N412 11:50-12:50 ACTITUD DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ANTE LA VEJEZ, DESDE LA PERSPECTIVA DEL PENSAMIENTO COMPLEJO. CASO UNEFM ROA VIVAS JOSÉ ESTEBAN MIÉRCOLES 15 S15206 D N311 14:40-16:00 CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO Y RELACIÒN CON NIVEL DE POPULARIDAD EN RED SOCIAL EN ESTUDIANTES ROBLES AMAYA JUNES LADY MARTES 14 S14133 A N204 11:50-12:50 RELACIONES ENTRE LA MEMORIA HISTÓRICA, LA IDENTIDAD NACIONAL PERUANA Y EL BIENESTAR SOCIAL EN JÓVENES MILITARES Y CIVILES ROBLES FARFÁN MARCELL RAYSA AGUEDITA MIÉRCOLES 15 S15225 A S101 17:00-18:00 UNA PROPUESTA DE RECOJO DE INFORMACION CUALITATIVA PARA TRABAJAR CON NIÑOS ENTRE 03 Y 09 AÑOS ROCA GONZÁLES CLARA LUZ LUNES 13 S13215 B N204 17:00-18:00 GÉNERO Y PRÁCTICAS DE CRIANZA EN ADOLESCENTES AGRESORES E INFRACTORES DE LA LEY PENAL. ROCA GONZÁLES CLARA LUZ LUNES 13 S13215 C N204 17:00-18:00 LAS MUJERES EN EL CONTEXTO DEL TERREMOTO DEL 2007, UNA MIRADA ROCA GONZÁLES DE GÉNERO CLARA LUZ MARTES 14 S14107 C N203 08:00-09:20 TRABALHANDO EM TRÂNSITO: A ATIVIDADE DE TRABALHO NO SETOR DE TRANSPORTE TERRESTRE, FORMAÇÃO E TRABALHO ROCHA CUNHA KAMILLA MARTES 14 S14213 D N201 13:50-14:40 ANÁLISE DAS EXIGÊNCIAS, CONDIÇÕES DE TRABALHO E COMPETÊNCIAS: ROCHA CUNHA UM ESTUDO COM CAMINHONEIROS KAMILLA MARTES 14 S14213 E N201 13:50-14:40 HOMBRES EN DECONSTRUCCIÓN: RESISTENCIAS, MALESTARES Y POSIBILIDADES. ROCHA SÁNCHEZ TANIA ESMERALDA LUNES 13 S13210 D N103 17:00-18:00 O BRINCAR E O CUIDADO NO CONTEXTO DA ATENÇÃO A SAÚDE MENTAL INFANTIL RODRIGUES CAENA MARTES 14 S14120 B N301 10:20-11:50 IDENTIDADE ÉTNICA E PRECONCEITO RACIAL: FATORES DE RISCO E PROTEÇÃO EM ESTUDANTES DE ESCOLA PÚBLICA RODRIGUES COLAÇO VERIANA DE FÁTIMA LUNES 13 S13201 B N212 14:40-16:00 RODRÍGUEZ LORENA JUEVES 16 S16145 C N501 10:20-11:50 RODRÍGUEZ ARANEDA MARÍA JOSÉ LUNES 13 S13111 B N302 08:00-09:20 RODRÍGUEZ BARRETO LUCÍA CARLOTA LUNES 13 S13124 D N101 11:50-12:50 REDES DE SOPORTE EN LA ADAPTACIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA PARA ALUMNOS PROVENIENTES DE OTRAS CIUDADES DEL PAÍS PROBLEMÁTICAS ÉTICOS RECONOCIDOS DESDE EL ROL DE LOS INGENIEROS CIVILES INDUSTRIALES, MODOS DE AFRONTAMIENTO Y MARCOS DE REFERENCIA, EN EL ÁMBITO DE LAS ORGANIZACIONES Y EL TRABAJO EN CHILE FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON LA MADUREZ NEUROPSICOLÓGICA INFANTIL LA PERCEPCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN LA RELACIÓN DE RODRIGUEZ DE LOS RIOS PAREJA LUIS ALBERTO MARTES 14 S14132 C N203 11:50-12:50 DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS DE LA CASA HOGAR PARA VARONES CAHOVA MEXICALI BAJA CALIFORNIA PRUDENCIO JUEVES 16 S16120 C N302 10:20-11:50 VIVIANA ALEJANDRA JUEVES 16 S16133 C N204 11:50-12:50 SOLANGE LUNES 13 S13119 A N302 11:50-12:50 SOLANGE MIERCOLES 15 S15104 D N111 08:00-09:20 LUNES 13 S13220 C N304 17:00-18:00 MIÉRCOLES 15 S15126 C N102 11:50-12:50 RODRIGUEZ DIAZ EVIDENCIAS DE VALIDEZ DE CONSTRUCTO DE ESCALA DE PERCEPCIONES DE JUSTICIA ORGANIZACIONAL EN TRABAJADORES RODRÍGUEZ DÍAZ CHILENOS LA CALIDAD DEL EMPLEO COMO CONDICIONANTE DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO Y LA PERCEPCIÓN SATISFACTORIA DE APOYO SOCIAL EN RODRIGUEZ ESPINOLA JÓVENES PERCEPCIÓN DE SALUD Y MALESTAR PSICOLÓGICO EN POBLACIÓN URBANA ARGENTINA. UN ESTUDIO DE EVOLUCIÓN DESDE EL AÑO 2010 AL RODRIGUEZ ESPINOLA 2014. ASPECTOS NEUROPSICOLÓGICOS DE LA CONDUCTA VIOLENTA EN ADOLESCENTES RODRIGUEZ MALDONADO ELISA CARACTERIZACIÓN MÉDICO-LEGAL DE LAS PERSONAS MAYORES INVOLUCRADAS EN CAUSAS JUDICIALES PERICIADAS EN UN SERVICIO FORENSE. RODRÍGUEZ MORALES ALEJANDRA XIMENA “ADIÓS, CHIQUITA” EL PIROPO CALLEJERO EN EL CENTRO DE PUEBLA SEGÚN LA TEORÍA DEL ACTOR-RED RODRÍGUEZ PÉREZ NARELLE ALEJANDRA MARTES 14 S14227 C N414 13:50-14:40 LO SOCIAL, LO INDIVIDUAL Y OTRAS ILUSIONES: FACTORES ECOLÓGICOS RODRIGUEZ-MALDONADO DE LA CONDUCTA VIOLENTA EN JÓVENES ELISA JUEVES 16 S16106 A N201 08:00-09:20 PERCEPCIONES COMUNITARIAS SOBRE LA VIOLENCIA EN JÓVENES, LA DESIGUALDAD Y EL ROL DEL ESTADO RODRIGUEZ-MALDONADO ELISA MIERCOLES 15 S15130 C N201 11:50-12:50 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DEL CHILDREN’S EMOTION MANAGEMENT SCALES (CEMS): ESTUDIO PILOTO RODRIGUEZ-SOTO NAYRA DEL CARMEN LUNES 13 S13108 C N204 08:00-09:20 LA RESILIENCIA EN FAMILIAS DAMNIFICADAS POR EL INVIERNO EN EL CORREGIMIENTO DE BOHORQUEZ, COLOMBIA ROJAS BARRERO SANDRA MARTES 14 S14135 B N213 11:50-12:50 EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE SALUD MENTAL: ATENCIÓN Y CONSUMO DE SPA EN COLOMBIA ROJAS BARRERO SANDRA MIÉRCOLES 15 S15220 C N302 17:00-18:00 QUÉ ES LA REPARACIÓN ROJAS BERNAL LILIANA CAMILA MIÉRCOLES 15 S15112 E N301 08:00-09:20 PERCEPCIÓN E IMPACTO DEL PROCESO DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL ESCOLAR EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMER AÑO ROJAS SILVA JULIE ALEJANDRA JUEVES 16 S16111 B N301 08:00-09:20 REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE CASTIGO FÍSICO QUE REFIEREN PADRES Y SUS HIJOS ADOLESCENTES RESIDENTES EN VILLAVICENCIO ROJAS SILVA JULIE ALEJANDRA MIERCOLES 15 S15134 C N212 11:50-12:50 FACTORES PSICOSOCIALES ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ADULTOS CON SOBREPESO/OBESIDAD: UN ESTUDIO TRANSVERSAL ROJAS-RUSSELL MARIO MARTES 14 S14120 C N301 10:20-11:50 ADICCIÓN AL CELULAR EN ESTUDIANTES DE LA UNSA Y LA UCSP ROMÁN ALESSANDRA MIÉRCOLES 15 S15112 B N301 08:00-09:20 EMOCIÓN, COGNICIÓN Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN CHILE. ROMERO ROMERO JUAN JUEVES 16 S16138 D N311 11:50-12:50 CONSUMO DE MARIHUANA EN ADOLESCENTES LIMEÑOS: EL ROL DE LAS EXPECTATIVAS Y OTROS FACTORES DE RIESGO. ROMERO SALETTI SILVANA MIÉRCOLES 15 S15220 A N302 17:00-18:00 VALIDACIÓN DEL MASLACH BURNOUT INVENTORY (MBI) EN ENFERMERAS Y TÉCNICAS DE ENFERMERÍA DE LIMA ROMERO SALETTI SILVANA JUEVES 16 S16103 E N103 08:00-09:20 PERCEPCIÓN SOCIAL DEL CONSTRUCTO FAMILIA DE MADRES EN CONDICIÓN DE POBREZA DEL NOROESTE DE MÉXICO ROMERO WELLS LORETA ISABEL MARTES 14 S14113 B N311 08:00-09:20 SOFRIMENTO, DOR E DESESPERO: MEU AMOR SE MATOU. ROSANE COSTA LUNES 13 S13142 A A PERCEPÇÃO DOS ALUNOS SOBRE A FUNÇÃO DA SUPERVISÃO NA FORMAÇÃO DOS PSICÓLOGOS ROSANE COSTA LUNES 13 S13103 B Sal.Cec.Thor 11:50-12:50 ne N103 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA O IMPACTO DO SUICÍDIO EM JOVENS DA BAIXADA FLUMINENSE ROSANE COSTA MARTES 14 S14120 D N301 10:20-11:50 INCLUSIÓN INTEGRAL DE PERSONAS TRANS EN ORGANIZACIONES QUE OFRECEN SERVICIOS A ESTAS COMUNIDADES EN PUERTO RICO ROSARIO PÉREZ ISMAEL LUNES 13 S13203 C N303 14:40-16:00 RELACIÓN DEL BIENESTAR PSICOLÓGICO Y FELICIDAD EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ROSA-RODRÍGUEZ YARIMAR MARTES 14 S14102 E N103 08:00-09:20 INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL PARA LA REDUCCIÓN DEL ESTRÉS ASOCIADO AL CUIDADO INFORMAL DE UN PACIENTE PSIQUIÁTRICO ROSAS-SANTIAGO FRANCISCO JAVIER LUNES 13 S13142 B PSICOLOGÍA E INTERDISCIPLINARIEDAD: EL CONOCIMIENTO TRANSVERSAL Y LA RECUPERACIÓN DE LO REAL ROSELLI NÉSTOR MARTES 14 S14128 D N111 11:50-12:50 POLYCULTURALISM AND ATTITUDES TOWARD PEOPLE FROM OTHER COUNTRIES IN COLOMBIA, THE PHILIPPINES, AND THE U.S. ROSENTHAL LISA MIÉRCOLES 15 S15212 A N113 17:00-18:00 ACTITUDES HACIA EL TRATO DESIGUAL Y LA SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL EN LA CIUDAD DE LIMA ROTTENBACHER DE ROJAS JAN MARC MIÉRCOLES 15 S15202 E N213 14:40-16:00 LATINO CHILDHOOD TRAUMA AND CUENTO THERAPY RUIZ DALIA LUNES 13 S13213 B N201 17:00-18:00 LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA EN LA EDUCACIÓN EN LÍNEA: EL USO DE “VIAJES VIRTUALES” RUIZ SANDOVAL GABRIELA JUEVES 16 S16120 E N302 10:20-11:50 “ADAPTABILIDAD Y COHESIÓN FAMILIAR, BIENESTAR SUBJETIVO, IDEACIÓN SUICIDA Y RESILIENCIA, EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE CHILE” SAAVEDRA GUAJARDO EUGENIO LUNES 13 S13142 C JÓVENES ESPAÑOLES Y CHILENOS, FRENTE A SUS VIVENCIAS DE POBREZA, VIOLENCIA, DISCRIMINACIÓN Y FRACASO ESCOLAR. SAAVEDRA GUAJARDO EUGENIO MIÉRCOLES 15 S15108 D N203 08:00-09:20 ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL PRIMER NIVEL. ACTUALIDAD Y RETOS EN LOS SERVICIOS DE MÉXICO. SAAVEDRA SOLANO NAYELHI ITANDEHUI LUNES 13 S13216 A N212 17:00-18:00 ESTRUCTURA DE LA ESCALA DE RESISTENCIA AL CAMBIO EN UNA MUESTRA CHILENA SAIZ JOSÉ L. MARTES 14 S14130 A N201 11:50-12:50 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN PACIENTES CON CÁNCER DE SENO. SALAMANCA VELANDIA SANDRA ROCIO MIÉRCOLES 15 S15223 B N414 17:00-18:00 ESCALA BREVE DE BÚSQUEDA DE SENSACIONES (BSSS): ESTRUCTURA LATENTE DE LAS VERSIONES DE 8 Y 4 ÍTEMS SALAS BLAS EDWIN MARTES 14 S14130 B N201 11:50-12:50 ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DEL TEST DE DEPENDENCIA DE VIDEOJUEGOS (TDV) EN POBLACIÓN PERUANA SALAS BLAS EDWIN MIÉRCOLES 15 S15223 C N414 17:00-18:00 FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES PARA LA ESTIMACIÓN DE RIESGO DE REINCIDENCIA EN ADOLESCENTES OFENSORES SEXUALES CHILENOS SALAZAR MUÑOZ MIGUEL MIÉRCOLES 15 S15126 A N102 11:50-12:50 VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE ROLES DE GÉNERO EN VARIOS CONTEXTOS CULTURALES MEXICANOS SALDÍVAR GARDUÑO ALICIA MIÉRCOLES 15 S15215 C N203 17:00-18:00 ACTITUDES HACIA LOS ROLES DE GÉNERO EN DIFERENTES REGIONES DE SALDÍVAR GARDUÑO MÉXICO ALICIA MIÉRCOLES 15 S15207 E N414 14:40-16:00 DESARROLLO DE UN MODELO EVALUATIVO DE LAS PROPUESTAS NORMATIVAS: DOS ESTUDIOS DE CAMPO SALGADO SERGIO JUEVES 16 S16132 A N203 11:50-12:50 ESTADO DEL ARTE DE LA EVALUACIÓN PERICIAL PSICOLÓGICA PENAL: CONTEXTO CHILENO/ANGLOSAJÓN. SALINAS CHAUD MARÍA ISABEL MARTES 14 S14212 B N113 13:50-14:40 ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES SALINAS PALMA ALEXANDRA MIERCOLES 15 S15114 A N303 08:00-09:20 COMPETENCIAS Y EXPERIENCIAS DENTRO DEL ÁMBITO PENITENCIARIO. SAMBATARO MIGUEL JUEVES 16 S16128 C N111 11:50-12:50 TENDIENDO PUENTES ENTRE CULTURAS Y PARADIGMAS EN LAS AMÉRICAS: APLICACIONES PARA LA SALUD MENTAL SANCHEZ Sal.Cec.Thor 11:50-12:50 ne Sal.Cec.Thor 11:50-12:50 ne RICARDO LUNES 13 S13201 C N212 14:40-16:00 EL LENGUAJE CODIFICADO EN EL CHAT, CORREO ELECTRÓNICO Y SMS Y SU RELACIÓN CON LA COMPRENSIÓN DE LECTURA Y PRODUCCIÓN DE SÁNCHEZ CARLESSI TEXTO EN ADOLESCENTES DE NIVEL SECUNDARIO DE LIMA HECTOR HUGO JUEVES 16 S16126 D N102 11:50-12:50 CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA PARA EL NIVEL PRIMARIO SÁNCHEZ CARLESSI HÉCTOR HUGO MARTES 14 S14126 D N102 11:50-12:50 CRISIS EPISTÉMICA DE LA PSICOLOGÍA, ALTERNATIVAS DECONSTRUCTIVAS PARA SU FUTURO CIENTÍFICO SÁNCHEZ FLORES FABIO LUNES 13 S13139 C N413 11:50-12:50 ESTUDIO DE LA VALENCIA EMOCIONAL DE CONCEPTOS AMBIENTALES MEDIANTE LA TÉCNICA DE FACILITACIÓN AFECTIVA SÁNCHEZ MIRANDA MARTHA PATRICIA MARTES 14 S14134 C N212 11:50-12:50 FACTORES INDIVIDUALES DE CALIDAD DE VIDA LABORAL EN PERSONAL DE HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANCHEZ MUÑOZ FABIAN DARIO MARTES 14 S14219 C N301 13:50-14:40 AFECTIVIDAD A TRAVÉS DEL PSICODIAGNOTICO DE RORSCHACH SANCHEZ RAMIREZ JOSE CARLOS MIÉRCOLES 15 S15224 A N501 17:00-18:00 EFECTOS DEL USO DE SCRATCH EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL SANCHEZ RUIZ LUIS ALFREDO JUEVES 16 S16114 C N311 08:00-09:20 TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL PARA ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO EN MÉXICO. SÁNCHEZ SALINAS EDITH ALEJANDRA MIÉRCOLES 15 S15141 D N501 11:50-12:50 SIGNIFICADO DEL AMOR DESDE LAS ORIENTACIONES SEXUALES: LÉSBICA, GAY, BISEXUAL Y TRANSGÉNERO. SÁNCHEZ SORIA GABRIELA KARLA PATRICIA LUNES 13 S13204 A N304 14:40-16:00 VIOLENCIA URBANA Y ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN DE MUJERES EN CALI SÁNCHEZ ZAPATA ALEJANDRA MARTES 14 S14108 D N204 08:00-09:20 LUNES 13 S13131 B N204 11:50-12:50 SIGNIFICADO PSICOLÓGICO DE LA VIOLENCIA EN ESTUDIANTES DE NIVEL SÁNCHEZ-SOTO SUPERIOR DE LA CIUDAD DE DURANGO, MÉXICO. MARÍA DE LA LUZ BIENESTAR SUBJETIVO EN JOVENES SEGÚN GÉNERO Y ORDEN DE NACIMIENTO SANDERS BROCADO BETTY GUADALUPE MIÉRCOLES 15 S15205 D N303 14:40-16:00 PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN A LA CIUDAD DE MÉXICO. SANDERS BROCADO BETTY GUADALUPE MIÉRCOLES 15 S15119 E N213 10:20-11:50 FORMAS DE IDENTIFICACIÓN POLÍTICA EN JÓVENES UNIVERSITARIO CHILENOS ADSCRITOS A DIFERENTES FORMAS DE ASOCIATIVIDAD JUVENIL SANDOVAL MOYA JUAN JUEVES 16 S16137 B N303 11:50-12:50 RIESGO Y RESILIENCIA AMBIENTAL SANDOVAL VÁZQUEZ FRANCISCO RUBÉN MARTES 14 S14136 C N301 11:50-12:50 EFECTOS DE LOS COMERCIALES CON ESTÍMULOS ERÓTICO-SEXUALES SOBRE EL RECUERDO, ACTITUDES Y ACTIVIDAD FISIOLÓGICA SANDOVAL-ESCOBAR MARITHZA MARTES 14 S14205 C N311 14:40-16:00 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA MARTES 14 S14219 D N301 13:50-14:40 FACTORES PSICOSOCIALES PARA LA INNOVACIÓN SANÍN POSADA ALEJANDRO O QUE DIZEM OS PEDAGOGOS SOBRE A PSICOLOGIA COMO FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO? SANTANA CLAUDIA LUNES 13 S13113 C N304 08:00-09:20 SANTANDER ASTORGA PAULINA JUEVES 16 S16104 A N111 08:00-09:20 EMPRENDIMIENTO FEMENINO DESDE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA: BARRERAS, MOTIVACIONESDESDE Y SIGNIFICADOS DESDE LO PATRIARCAL. EFECTOS DE UNA INTERVENCIÓN DE ATENCIÓN PLENA SOBRE DEPRESIÓN Y ATRACÓN EN PACIENTES CANDIDATOS A CIRUGÍA BARIÁTRICA SANTIAGO MALDONADO JUAN MANUEL MIÉRCOLES 15 S15111 D N213 08:00-09:20 COMPORTAMIENTOS RELACIONADOS CON EL CONTROL DEL DENGUE EN INDIVIDUOS DE MUNICIPIOS DE ALTO RIESGO. CUBA-2013 SANTIESTEBAN DÍAZ YASEL MANUEL MIERCOLES 15 S15103 C N103 08:00-09:20 PROTAGONISMO INFANTIL E CRIAÇÃO DE AMBIENTES NA CRECHE SANTOS NÚBIA JUEVES 16 S16116 A N413 08:00-09:20 VIOLÊNCIA NA ESCOLA: INDÍCIOS CONCRETOS DE UMA REALIDADE DE EXCLUSÃO SOCIAL SANTOS SHEILA DANIELA MEDEIROS DOS MIÉRCOLES 15 S15108 B N203 08:00-09:20 COMPORTAMENTO POLÍTICO E RELACIONAMENTO EM UNIVERSITÁRIOS RESIDENTES EM MORADIAS COLETIVAS SANTOS ALMEIDA CARLA REGINA LUNES 13 S13212 C N113 17:00-18:00 CONCEPÇÕES TRADICIONAIS DE GÊNERO NO CAMPO DA SAÚDE PÚBLICA SANTOS COUTINHO/MANTUAN SABRINE MIÉRCOLES 15 S15212 B N113 17:00-18:00 POLÍTICA DE DROGAS: FUNCIONALIDADES E CONFLITOS DE INTERESSES SANTOS DE SOUZA TACIANA JUEVES 16 S16105 A N113 08:00-09:20 VARIAÇÕES DA DEMANDA E SENSIBILIDADE DO CONSUMIDOR DE DROGAS SANTOS DE SOUZA TACIANA JUEVES 16 S16110 A N213 08:00-09:20 A PERÍCIA PSICOLÓGICA NAS ALTERAÇÕES DE NOME E GÊNERO POR TRANSEXUAIS NO JUDICIÁRIO BRASILEIRO. SARMENTO LIRA MARIANA MARTES 14 S14212 D N113 13:50-14:40 ESTRÉS LABORAL EN PERSONAL ASISTENCIAL DE CUATRO CLÍNICAS NIVEL III DEL SECTOR SALUD DE CALI, COLOMBIA SARSOSA-PROWESK KEWY JUEVES 16 S16135 D N301 11:50-12:50 O QUE PODE NOS DIZER O CHORO DOS BEBÊS E CRIANÇAS NA CRECHE SCHAPER NÚBIA JUEVES 16 S16109 D N204 08:00-09:20 ADDICTION IN THE LGBTQ COMMUNITY: HIGHER RATES OF CHEMICAL DEPENDENCE, EVERY OPPORTUNITY TO RECOVER SCHARFF CONSTANCE LUNES 13 S13204 B N304 14:40-16:00 GIVING ADDICTS HOPE: CLINICALLY PROVEN POSITIVE PSYCHOLOGICAL TREATMENT FOR ADDICTION RECOVERY SCHARFF CONSTANCE LUNES 13 S13112 D N303 08:00-09:20 LA FAMILIA ESCOGIDA EN LA COMUNIDAD LGBTTQ: INTERSECCIONALIDAD, IDENTIDADES, PERTENENCIA, DIÁSPORA Y COMUNIDAD SCHARRON DEL RIO MARIA LUNES 13 S13110 C N301 08:00-09:20 GLARE: ACTIVISMO LGBTQ A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN Y PRAXIS LIBERADORA SCHARRON DEL RIO MARIA LUNES 13 S13204 D N304 14:40-16:00 DESENVOLVENDO ESTRATÉGIAS DE ATUAÇÃO PARA O PSICÓLOGO QUE ATUA EM SITUAÇÕES DE URGÊNCIAS E EMERGÊNCIAS EM SAÚDE PÚBLICA. SCHLIEMANN ANA LAURA MIERCOLES 15 S15104 A N111 08:00-09:20 SUICÍDIO E ATUAÇÃO DO PSICÓLOGO NA CAPACITAÇÃO DE PROFISSIONAIS DA SAÚDE. SCHLIEMANN ANA LAURA MIERCOLES 15 S15103 B N103 08:00-09:20 METODOLOGIA ATIVA DE APRENDIZAGEM: A TEORIA E A PRATICA EM AÇÃO CONTRA O BULLYING COM ADOLESCENTES SCHLIEMANN ANA LAURA LUNES 13 S13103 C N103 08:00-09:20 IMPACTO DE LA INFORMACIÓN DISONANTE Y CONSISTENTE SOBRE LA CAMPAÑA MARCA PERÚ EN LA IDENTIDAD NACIONAL Y EL BIENESTAR SOCIAL SCHMITZ MATHIAS MIÉRCOLES 15 S15202 D N213 14:40-16:00 AS MOTIVAÇÕES ECONÔMICAS DOS UNIVERSITÁRIOS NO CONTEXTO DO CICLO DE VIDA SCHULTZ ELOISA JUEVES 16 S16110 C N213 08:00-09:20 TOURISM & INTERGROUP RELATIONS IN GUATEMALA: A STUDY OF INTERGROUP ATTITUDES AND ACCULTURATION ORIENTATIONS BETWEEN SCOTT FOREIGNERS AND GUATEMALANS. COLIN MIÉRCOLES 15 S15212 C N113 17:00-18:00 SIGNIFICADO PSICOLÓGICO DE DESARROLLO ACADÉMICO, ECONOMÍA Y MI FUTURO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA JAVIER MIÉRCOLES 15 S15214 D N202 17:00-18:00 SUBJETIVIDADES ESTIGMATIZADAS: PRÁCTICAS MORALIZANTES DE LOS SEIDMANN OPERADORES SOCIALES SOBRE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE SUSANA MARTES 14 S14100 E N101 08:00-09:20 SENTIDO DE COMUNIDAD, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y VALORES EN LÍDERES/AS COMUNITARIOS EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD SEMINARIO MIGUEL MARTES 14 S14108 C N204 08:00-09:20 ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES ACADÉMICAS SEMINARIO AMPARO JUEVES 16 S16145 D N501 10:20-11:50 LA VIOLENCIA/DELINCUENCIA JUVENIL SEUBERT BERNHARD MARTES 14 S14102 A N103 08:00-09:20 SEGUNDO ARELLANO BUILDING BRIDGES: THE CULTURAL VALUE OF PERSONALISMO IN HEALTH SHELTZER AND MENTAL HEALTH CARE JOSHUA LUNES 13 S13213 A N201 17:00-18:00 EL FLOW Y LOS ESTADOS DE ÁNIMO: UN ESTUDIO CORRELACIONAL EN DEPORTISTAS LIMEÑOS SHIMOKAWA NAKAMOTO JOEL JUEVES 16 S16209 D N204 14:40-16:00 ESTUDIO DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL A PARTIR DEL MODELO ECOLÓGICO SIERRA JUAN CARLOS LUNES 13 S13210 B N103 17:00-18:00 RELACIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEXUAL CON LA RESPUESTA SEXUAL EN SIERRA FUNCIÓN DEL SEXO Y EDAD JUAN CARLOS LUNES 13 S13131 C N204 11:50-12:50 ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO DE LOS AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA EN COLOMBIA SIERRA PUENTES MYRIAM CARMENZA MARTES 14 S14201 C N212 14:40-16:00 A SUPERVALORIZAÇÃO DO DIAGNÓSTICO DE AUTISMO NA ESCOLA: UM ESTUDO SOBRE SUBJETIVIDADE SOCIAL SILVA VIRGÍNIA JUEVES 16 S16100 A S101 08:00-09:20 CÓDIGOS DE ÉTICA DAS (OS) PSICÓLOGAS (OS) E DIVERSIDADE SEXUAL: ORIENTAÇÕES PARA ATUAÇÃO. SILVA CARMEDITE LUNES 13 S13202 A N302 14:40-16:00 CREENCIAS DE ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA: UNA VISIÓN CIENTÍFICA Y RELIGIOSA SILVA BAUTISTA JOSÉ DE JESÚS MARTES 14 S14227 A N414 13:50-14:40 REVISANDO EL CONCEPTO DE INNOVACIÓN Y SUS IMPLICACIONES EN EL CAMPO DEL EMPRENDEDOR SILVA OLIVEIRA MARIA DE FATIMA MARTES 14 S14205 E N311 14:40-16:00 HACIA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. PROGRAMAS Y ANTIPROGRAMAS DE ACCIÓN EN EL CENTRO DE PUEBLA SILVA RIOS CARLOS ENRIQUE MARTES 14 S14227 B N414 13:50-14:40 O JOGO COM REGRAS PODE SER INSTRUMENTO PARA MODIFICAR O FRACASSO ESCOLAR? SIQUEIRA PINHEIRO SILVIA MIÉRCOLES 15 S15110 A N212 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA MARTES 14 S14210 C N103 13:50-14:40 FRACASSO ESCOLAR: NATURALIZAÇÃO OU CONSTRUÇÃO HISTÓRICOCULTURAL? SIQUEIRA PINHEIRO SILVIA SAÚDE MENTAL NA ATENÇÃO BÁSICA: PERCEPÇÃO DE AGENTES COMUNITÁRIOS DE SAÚDE. SIQUINELLI PADULA JULIANA MIERCOLES 15 S15104 B N111 08:00-09:20 LA UNIVERSIDAD EN DISPUTA Y LOS DESAFÍOS PARA LAS IDENTIDADES ACADÉMICAS SISTO VICENTE JUEVES 16 S16144 A S101 10:20-11:50 SEXISMO, ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN CONTEXTOS MATEMÁTICOS Y ACTITUDES HACIA LA MATEMÁTICA EN JÓVENES COSTARRICENSES SMITH-CASTRO VANESSA MIÉRCOLES 15 S15119 D N213 10:20-11:50 RELACIONES ENTRE EL DOLOR POR ARTRITIS REUMATOIDE (AR) CON EL BIENESTAR PSICOLÓGICO, AFRONTAMIENTO Y SÍNTOMAS DEPRESIVOS SOLANO CARRANZA MARIA CECILIA MIÉRCOLES 15 S15218 D N213 17:00-18:00 UNA EXPERIENCIA DE INTERCULTURALIDAD Y EDUCACION INCLUSIVA EN UN COLEGIO DE LIMA CON BACHILLERATO INTERNACIONAL SOLORZANO ARAUJO CARLOS ADOLFO JUEVES 16 S16122 D N311 10:20-11:50 APROXIMACIONES EN UN ESTUDIO DEL CHATEO Y MESSENGER EN ADOLESCENTES DE LIMA SOLORZANO ARAUJO CARLOS ADOLFO JUEVES 16 S16122 E N311 10:20-11:50 ACTITUD HACIA LA ETAPA DE LA VEJEZ EN JÓVENES ESTUDIANTES DE BACHILLERATO SOTO ARGENIS JUEVES 16 S16141 A N501 11:50-12:50 NIVEL DE LECTURA Y BILINGÜISMO COMO MEDIDAS DE RESERVA COGNITIVA EN ADULTOS MAYORES SOTO AÑARI MARCIO LUNES 13 S13123 D N412 11:50-12:50 EFECTO DEL ENTRENAMIENTO MUSICAL SOBRE FUNCIONES EJECUTIVAS Y LA CAPACIDAD DE MENTALIZACIÓN SOTO-AÑARI MARCIO MIERCOLES 15 S15123 E N311 10:20-11:50 MIGRACIÓN FAMILIAR Y DESARROLLO DEL NIÑO(A). REVISIÓN DE LITERATURA PARA EL CASO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS. SOTOMAYOR-PETERSON MARCELA MIERCOLES 15 S15134 A N212 11:50-12:50 INVERSIÓN PARENTAL, CRIANZA COMPARTIDA Y REPORTE DE COMPAÑÍA E INTIMIDAD DEL JOVEN CON SUS PADRES SOTOMAYOR-PETERSON MARCELA MARTES 14 S14113 C N311 08:00-09:20 O PSICOSSOCIAL NO CONTEXTO DAS POLÍTICAS PÚBLICAS BRASILEIRAS SOUSA FELIX THIAGO JUEVES 16 S16106 D N201 08:00-09:20 TECENDO RESILIÊNCIA: A TERAPIA COMUNITÁRIA NO PROCESSO DE FORTALECIMENTO DA RESILIÊNCIA DE PESSOAS COM ÚLCERA VENOSA EM MANAUS (AM, BRASIL) SOUZA RIBEIRO JOAQUIM HUDSON DE MIERCOLES 15 S15104 C N111 08:00-09:20 PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA (1900-1920): REVISTAS Y LIBROS DE TEXTOS DE FORMACIÓN DOCENTE. TALAK ANA MARÍA LUNES 13 S13109 E N212 08:00-09:20 PSICOLOGIA SOCIAL CRÍTICA: ASPECTOS IMPORTANTES TAMAYO ARANGO JUAN SANTIAGO JUEVES 16 S16204 C N303 14:40-16:00 DISEÑO Y CALIBRACIÓN DE UN DISPOSITIVO EXPERIMENTAL PARA CAPTURAR LA TRANSICIÓN DE ESTRATEGIAS EN TAREAS DE RAZONAMIENTO POR INSIGHT TAPIA LAURENCE MIERCOLES 15 S15123 C N311 10:20-11:50 HABILIDADES SOCIO-EMOCIONALES PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA TAPIA-GUTIÉRREZ ESCOLAR DESDE LA FORMACIÓN INICIAL DOCENTE CARMEN PAZ JUEVES 16 S16113 D N303 08:00-09:20 INTERVENCIÓN CLÍNICA GRUPAL: CASO GRUPOS DE APOYO TAXA JUAN CARLOS JUEVES 16 S16145 B N501 10:20-11:50 CORRECCIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE UN ESCOLAR CON DIAGNÓSTICO DE TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN: SEGUIMIENTO LONGITUDINAL TAYPE HUARCA LUIS ALBERTO LUNES 13 S13213 C N201 17:00-18:00 A FORMAÇAO DO PROFESSOR – LEITOR: UM ESTUDO EXPLORATÓRIO TEIXEIRA VIEIRA MARIA CELINA MIÉRCOLES 15 S15110 B N212 08:00-09:20 RELACIÓN ENTRE CLIMA FAMILIAR Y RESILIENCIA EN ADOLESCENTES DE 4TO Y 5TO DE SECUNDARIA DE LIMA METROPOLITANA TELLO QUISPE EDITH KATHERINE MIÉRCOLES 15 S15204 B N302 14:40-16:00 LA PSICOMOTRICIDAD Y EL LENGUAJE EN NIÑOS DE 3 A 7 AÑOS DE TRES COMUNIDADES NATIVAS DE MADRE DE DIOS TERRAZAS NUÑEZ ENVER LUIS MIERCOLES 15 S15128 C N111 11:50-12:50 RELACIÓN ENTRE FAMILIAS Y EDUCACIÓN SUPERIOR DE ESTUDIANTES EN VULNERABILIDAD ECONÓMICO-SOCIAL EN CARTAGENA DE INDIAS TEZÓN MARIANA INÉS MIÉRCOLES 15 S15118 E N212 10:20-11:50 PSICOLOGIA ESCOLAR E ESTUDOS DE SEXUALIDADES E GÊNEROS: RELATO DE EXPERIÊNCIA E REFLEXÕES TINTI MOREIRA CAMILA LUNES 13 S13210 A N103 17:00-18:00 IMPACTO E IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN PSICOONCOLÓGICA DESDE LA FASE DE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO TOLEDO CÁRDENAS MARILYN MIÉRCOLES 15 S15222 C N311 17:00-18:00 DIMENSIONES ORGANIZACIONALES DE LA VIOLENCIA LABORAL: UN ESTUDIO CUALITATIVO EN TRES ÁMBITOS OCUPACIONALES EN CHILE TORO JUAN PABLO MIÉRCOLES 15 S15214 C N202 17:00-18:00 RIESGO SUICIDA SEGÚN LA TRIADA COGNITIVA, IDEACIÓN, DESESPERANZA Y DEPRESIÓN TORO TOBAR RONALD MARTES 14 S14139 A N413 11:50-12:50 CELOS EN CONTEXTOS INTERGRUPALES EN COSTA RICA TORRES DAVID MIÉRCOLES 15 S15215 A N203 17:00-18:00 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS NIVELES DE CONDUCTA AGRESIVA EN ADOLESCENTES DE VÉGUETA, HUACHO TORRES CARMIN KAROL JUEVES 16 S16114 D N311 08:00-09:20 ¿QUÉ TANTO AFECTA LA INTENSIDAD DEL RUIDO EN EL DESEMPEÑO DE UNA TAREA DE RECUERDO? TORRES MARRUFFO DIEGO RENATO LUNES 13 S13121 E N304 11:50-12:50 EMOCIONES NEGATIVAS NO RESUELTAS: UN ANÁLISIS POR SEXO Y TENDENCIA DE PERSONALIDAD TORRES MUÑOZ MARTHA ADELINA LUNES 13 S13129 A N201 11:50-12:50 EMOCIONES NEGATIVAS ASOCIADAS CON LA SOMATIZACIÓN TORRES MUÑOZ MARTHA ADELINA MIERCOLES 15 S15103 A N103 08:00-09:20 REVISITING THE STAGES OF COLONIZATION: IMPLICATIONS FOR COUNSELING TORRES RIVERA EDIL MIERCOLES 15 S15133 A N204 11:50-12:50 CONCEPCIONES CULTURALES SOBRE LA SALUD MENTAL DE PERSONAS QUE ASISTEN A PROCESOS TERAPÉUTICOS PSICOLÓGICOS TORRES-LÓPEZ TERESA MARGARITA LUNES 13 S13206 A N412 14:40-16:00 INECO FRONTAL SCREENING (IFS) COMO HERRAMIENTA DE MEDICIÓN DEL FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO TRIVIÑO-MARTÍNEZ CRISTIAN LUNES 13 S13218 C N302 17:00-18:00 MEDICIÓN DE LA PERSONALIDAD EN EL RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL: UNA EVALUACIÓN COMPARATIVA DESDE LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LIMA TUEROS MARIO MARTES 14 S14218 D N213 13:50-14:40 PROMOCIÓN, PREVENCIÓN DE SALUD Y MEJORAMIENTO DE ESTILOS DE VIDA EN COMUNIDADES CAMPESINAS DE CHURÍN UBALDO DIEGO MARTES 14 S14108 B N204 08:00-09:20 RELACIONES ENTRE EL PREJUICIO SUTIL Y MANIFIESTO HACIA INDÍGENAS, AUTORITARISMO Y DOMINANCIA SOCIAL UNGARETTI JOAQUÍN MIÉRCOLES 15 S15202 C N213 14:40-16:00 INTERNATIONALIZING USA PSYCHOLOGY TRAINING PROGRAMS: AN EXAMINATION OF STUDENTS’ EXPERIENCES AND BELIEFS UNZUETA EMILY LUNES 13 S13101 C N101 08:00-09:20 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA ABUSOS EN CENTROS DE TRATAMIENTO PARA DEPENDENCIA DE DROGAS UPEGUI-HERNANDEZ EN PUERTO RICO DESDE UN MARCO DE DERECHOS HUMANOS DEBORA MIÉRCOLES 15 S15211 C N111 17:00-18:00 LAZOS Y RELACIONES TRANSNACIONALES COMO RECURSOS PSICOLÓGICOS PARA LOS HIJOS DE INMIGRANTES COLOMBIANOS Y DOMINICANOS EN NUEVA YORK DEBORA MIÉRCOLES 15 S15211 D N111 17:00-18:00 UPEGUI-HERNANDEZ ESTILOS DE AGENCIAMIENTO COLECTIVO EN LOS PROCESOS DE MEJORA URBINA HURTADO EDUCATIVA CAROLINA JUEVES 16 S16126 A N102 11:50-12:50 LA ÉTICA DEL CUIDADO COMO FACILITADOR DE PROCESOS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA URBINA HURTADO CAROLINA JUEVES 16 S16126 B N102 11:50-12:50 EXPLORACIONES SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS UNIVERSIDADES CHILENAS: EL CASO DE LAS MUJERES Y LA INGENIERÍA URBINA HURTADO CAROLINA JUEVES 16 S16133 D N204 11:50-12:50 MÉTODOS REACTIVOS Y PROACTIVOS DE INTERVENCIÓN ANTE LA DISRUPCIÓN EN EL AULA URBINA HURTADO CAROLINA JUEVES 16 S16124 E N413 10:20-11:50 DE CONCEPTOS Y SIGNIFICADOS SEMÁNTICOS: CALIDAD DE VIDA, BIENESTAR Y CALIDAD AMBIENTAL EN MÉXICO URBINA SORIA JAVIER MARTES 14 S14136 D N301 11:50-12:50 SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES. RETO DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD URIBE RODRÍGUEZ ANA FERNANDA JUEVES 16 S16101 A N101 08:00-09:20 CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA EN INMIGRANTES SUDAMERICANOS EN EL NORTE DE CHILE URZÚA ALFONSO LUNES 13 S13216 B N212 17:00-18:00 SALUD & SOCIEDAD URZÚA ALFONSO LUNES 13 S13222 B N412 17:00-18:00 SALUD MENTAL Y ESTRATEGIAS DE ACULTURACIÓN PSICOLÓGICA EN INMIGRANTES SUDAMERICANOS EN EL NORTE DE CHILE URZÚA ALFONSO MIERCOLES 15 S15103 D N103 08:00-09:20 ESTRÉS LABORAL, PERCEPCIONES DE JUSTICIA ORGANIZACIONAL E INTENCIONES DE RENUNCIAR AL TRABAJO EN EMPLEADOS ARGENTINOS VAAMONDE JUAN DIEGO JUEVES 16 S16131 B N202 11:50-12:50 PERSONALIDAD EN CONFLICTO: SU ORIGEN EN LAS EMOCIONES NEGATIVAS VALDEZ MEDINA JOSÉ LUIS LUNES 13 S13129 B N201 11:50-12:50 NOSTALGIA POR LA PAREJA. VALDEZ MEDINA JOSÉ LUIS MIÉRCOLES 15 S15215 B N203 17:00-18:00 ¿VALE LA PENA CONVIVIR? AUTO-EXPANSIÓN COMO PREDICTOR EN LA CALIDAD EN MI RELACIÓN DE PAREJA VALENCIA CAMARGO MARÍA FERNANDA MARTES 14 S14113 A N311 08:00-09:20 CASO CLÍNICO: PERFIL NEUROCOGNITIVO Y FACTORES ASOCIADOS A RESERVA COGNITIVA VALENCIA VÁSQUEZ JESSICA LUNES 13 S13125 B N102 11:50-12:50 ESPIRITUALIDAD, RELIGIOSIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS VALENCIA VÁSQUEZ JESSICA JUEVES 16 S16101 C N101 08:00-09:20 PSICOLOGÍA POSITIVA Y EL ESTUDIO CIENTIFICO AL ESPÍRITU DE LA GRATITUD VALENCIA VÁSQUEZ JESSICA JUEVES 16 S16126 C N102 11:50-12:50 REPRESENTACIONES DEL PROFESORADO EN FORMACIÓN ACERCA DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES EFECTIVAS VALENZUELA JORGE MIÉRCOLES 15 S15106 C N201 08:00-09:20 ALIDACIÓN PSICOMÉTRICA DEL INVENTARIO DE AUTORREGULACIÓN DEL PESO EN UNA MUESTRA DE UNIVERSITARIOS MEXICANOS VALERIO PEREZ JULIA LUNES 13 S13216 C N212 17:00-18:00 VALIDACIÓN CRUZADA EN COLOMBIA Y ESPAÑA DE LA SEXUAL OPINION SURVEY (SOS) VALLEJO-MEDINA PABLO MARTES 14 S14126 A N102 11:50-12:50 VALVERDE SOTO GAUDENCIO NOEL JUEVES 16 S16129 D N113 11:50-12:50 VARELA CANDIA EDMUNDO JUEVES 16 S16207 B N413 14:40-16:00 PERCEPCIÓN DEL PROFESOR SOBRE EL ESTUDIANTE COMO FACTOR DE RIESGO DE LA SALUD MENTAL INFANTIL VARGAS GALLEGOS BELÉN MARTES 14 S14139 B N413 11:50-12:50 ¿DIOS EN LAS AULAS? EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR, UNA ASIGNATURA CONTROVERTIDA. VARGAS HERRERA FRANCISCO JAVIER JUEVES 16 S16118 C N213 10:20-11:50 TIPO DE APEGO Y VIOLENCIA DE PAREJA: DIFERENCIA POR SEXO VARGAS NÚÑEZ BLANCA INES MIÉRCOLES 15 S15216 B N204 17:00-18:00 ESCALA DE CONSIDERACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS FUTURAS: ANÁLISIS FACTORIAL EXPLORATORIO Y FIABILIDAD EN UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE MONTEVIDEO, URUGUAY. VÁSQUEZ ECHEVERRÍA ALEJANDRO LUNES 13 S13108 E N204 08:00-09:20 ESTILOS DE AFRONTAMIENTO Y ALGUNOS TRASTORNOS PSICOLÓGICAS EN MUJERES CON CA DE CUELLO UTERINO VÁSQUEZ SAMALVIDES LUANA MIÉRCOLES 15 S15201 B N212 14:40-16:00 ANIMACIÓN Y SIMULACIÓN 3D/2D COMO MEDIACIÓN SEMIÓTICA PARA LA COMPRENSIÓN DE ENUNCIADOS ADITIVOS COMPLEJOS VÁSQUEZ VÁSQUEZ MYRIAM LUNES 13 S13135 A N303 11:50-12:50 PITIRRE: UN ANÁLISIS DE SU TERCER AÑO TRATANDO EL USO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS VÁZQUEZ MIGUEL MARTES 14 S14138 A N311 11:50-12:50 CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES ESPECÍFICAS DE LAS MUJERES SIN HOGAR EN MADRID (ESPAÑA). VÁZQUEZ CABRERA JOSÉ JUAN MIÉRCOLES 15 S15213 C N201 17:00-18:00 PREVALENCIA DE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN JÓVENES, CON Y SIN IMPEDIMENTOS, EN PERÚ Y PUERTO RICO VÁZQUEZ RIVERA CARLOS LUNES 13 S13136 A N304 11:50-12:50 REFORTALECIMIENTO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO: DESDE UNA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA VÁZQUEZ RIVERA CARLOS JUEVES 16 S16200 B LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL VÁZQUEZ RIVERA CARLOS LUNES 13 S13136 B N304 11:50-12:50 SÍNDROME DE AGOTAMIENTO PROFESIONAL EN TRABAJADORES DE TRATAMIENTO DE DOS ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS DE LIMA VELÁZQUEZ TESANIA MIÉRCOLES 15 S15126 D N102 11:50-12:50 FAMILIA, CAPITAL HUMANO, Y PSICOLOGIA INDUSTRIAL/ORGANIZACIONAL: VÉLEZ CANDELARIO TENDIENDO PUENTES SANDRA ¹ JUEVES 16 S16130 C N201 11:50-12:50 ESTUDIO EXPLORATORIO DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO SECUNDARIO EN UNA MUESTRA DE INTERNOS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA VELEZ ROSADO DAELYS LUNES 13 S13108 D N204 08:00-09:20 EFECTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DE ESTUDIANTES SEDENTARIOS VÉLIZ BURGOS ALEX JUEVES 16 S16209 A N204 14:40-16:00 DEPRESIÓN Y NIVEL FUNCIONAL EN ADULTOS MAYORES CHILENOS VÉLIZ BURGOS ALEX MIÉRCOLES 15 S15222 D N311 17:00-18:00 HACIA LA (DES)PROFESIONALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN CHILE: REIVINDICANDO INTERESES COLECTIVOS COMO CONTRAHEGEMONÍA VENEGAS AHUMADA CRISTIAN ALEJANDRO LUNES 13 S13103 D N103 08:00-09:20 AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL “PROGRAMA TAS” TRATAMIENTO EN AGRESORES SEXUALES DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO LURIGANCHO AVANCES EN VALIDACIÓN DEL CONSTRUCTO COMPROMISO CÍVICO: HABILIDADES, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS EN JÓVENES UNIVERSITARIOS CHILENOS SCTHORNE 14:40-16:00 TITULO APELLIDOS NOMBRES FECHA CÓDIGO ORDEN AULA HORA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOBRE EL USO DEL AGUA CON NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA VENEGAS TORRES ROSARIO MARTES 14 S14134 A N212 11:50-12:50 REPARACIÓN INTEGRAL DE LAS VÍCTIMAS DEL MUNICIPIO DE NEIVA. UNA APROXIMACIÓN A SUS CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS VERA CARDENAS VICTOR JAVIER MARTES 14 S14226 D N413 13:50-14:40 CAMBIOS EN LA PERCEPCIÓN DEL CONTEXTO ESCOLAR EN UNA COHORTE DE BACHILLERATO VERA NORIEGA JOSÉ ÁNGEL MIÉRCOLES 15 S15110 D N212 08:00-09:20 CICLOVÍAS: ANÁLISIS DE LA VALORACIÓN SUBJETIVA DEL COLOR RELACIONADO A LA SEGURIDAD Y EL ESTADO EMOCIONAL VERA VILLARROEL PABLO LUNES 13 S13112 C N303 08:00-09:20 IDEACIÓN, ACTO SUICIDA Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES, BOYACÁ, COLOMBIA VIANCHÁ PINZÓN MILDRED ALEXANDRA MARTES 14 S14201 D N212 14:40-16:00 RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPETENCIAS. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA VIDELA LEONARDO DAVID LUNES 13 S13101 D N101 08:00-09:20 AGRESSIVIDADE, VIOLÊNCIA E ATO: CONSTRUÇÕES PSICANALÍTICAS VILAS BOAS LAÍS MARTES 14 S14129 A N113 11:50-12:50 A ESCARIFICAÇÃO FAZ CORPO À EXISTÊNCIA VILAS BOAS LAÍS MARTES 14 S14137 B N302 11:50-12:50 CONDUCTAS PARENTALES Y ANSIEDAD SOCIAL INFANTIL: RELACIÓN ENTRE VARIABLES EN NIÑOS Y NIÑAS DEL 4TO AL 6TO DE PRIMARIA VILCHERREZ PIZARRO LIZETH KATHERINE JUEVES 16 S16127 B N103 11:50-12:50 HOW DOES INTRA-GROUP CONFLICT TRANSFORMATION INFLUENCE TEAMWORK ENGAGEMENT EMERGENCE? THE MODERATING ROLE OF CONVERGENCE IN TEAM AFFECTIVE COMMITMENT VILLACAMPA PATRICIA JUEVES 16 S16134 C N213 11:50-12:50 RESILIENCIA FAMILIAR: UN ACERCAMIENTO AL FENÓMENO DE LAS MIGRACIONES EN LA TRIPLE FRONTERA PERÚ-BOLIVIA-CHILE VILLACIEROS ICIAR MARTES 14 S14118 A N501 10:20-11:50 AUTOCONOCIMIENTO DE EMOCIONES Y FUNCIONES FISIOLÓGICAS: UN ESTUDIO COMPARATIVO POR SEXO EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO VILLAGRÁN-VÁZQUEZ GABINA MIÉRCOLES 15 S15217 D N212 17:00-18:00 CONVERSACIÓN Y APRENDIZAJE EN LA SALA DE CLASE VILLALTA PAUCAR MARCO ANTONIO MIÉRCOLES 15 S15110 E N212 08:00-09:20 PROGRAMA DE DESARROLLO COGNITIVO “TEORÍA DE LA MENTE” PARA NIÑOS CON AUTISMO. VILLANUEVA BONILLA CRISTIAN MARTES 14 S14140 A N414 11:50-12:50 NARRATIVAS DE MADRES ADOLESCENTES DE SECTORES URBANO MARGINALES DE LIMA QUE ACABAN DE DAR A LUZ EN UN INSTITUTO NACIONAL DE MATERNIDAD VILLARÁN LANDOLT VALERIA MARTES 14 S14204 C N302 14:40-16:00 SEXOLÓGICA SISTÉMICA: UN ABORDAJE RELACIONAL EN DISFUNCIONES SEXUALES VILLARREAL HUERTAS DAVID ROGELIO MARTES 14 S14131 A N202 11:50-12:50 TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA: UNA APROXIMACIÓN A LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA CLÍNICA VILLARREAL ZEGARRA MARTES 14 S16207 D N413 14:40-16:00 LA EXPRESIÓN ERÓTICA DE LAS MUJERES MASTECTOMIZADAS QUE HAN PADECIDO CÁNCER VILLARREAL-CABALLERO LETICIA LUNES 13 S13210 C N103 17:00-18:00 FUNCIONALIDAD Y COMPOSICIÓN FAMILIAR EN ADOLESCENTES DE QUINTO AÑO DE SECUNDARIA VILLARREAL-ZEGARRA DAVID MARTES 14 S14113 E N311 08:00-09:20 REPRESENTACIONES SOCIALES DEL VIH/SIDA EN MUJERES TRANSGÉNERO SERODISCORDANTES VILLEGAS MANRIQUE WALVER DAVID LUNES 13 S13203 E N303 14:40-16:00 CATEGORÍA CIENTÍFICA DE LA PSICOLOGÍA YARAHUAMÁN LUNA EDGAR CATEGORÍA CIENCIA PSICOLOGÍA MARTES 14 S14124 B N414 10:20-11:50 ERRORES Y FALACIAS EN LA EDUCACIÓN FORMAL DEL NIÑO PERUANO YARLEQUÉ CHOCAS LUIS ALBERTO JUEVES 16 S16209 C N204 14:40-16:00 ERRORES Y FALACIAS EN LA EDUCACIÓN FORMAL DEL NIÑO PERUANO YARLEQUÉ CHOCAS LUIS ALBERTO JUEVES 16 S16125 D N101 11:50-12:50 CIUDADANÍAS ACTIVAS Y SEXUALIDADES DISIDENTES ZALDÚA GRACIELA LUNES 13 S13215 D N204 17:00-18:00 COMPARACIÓN DE LOS PATRONES DE CRIANZA UTILIZADOS EN FAMILIAS HOMOPARENTALES Y/O MONOPARENTALES CON HIJOS BIOLÓGICOS O ADOPTIVOS ZAMUDIO GONZÁLEZ ROSA DEISY LUNES 13 S13115 E N412 08:00-09:20 PROCESOS DE SEPARACIÓN DE ALTO CONFLICTO Y DERECHOS DE LA INFANCIA ZANABRIA SALCEDO MARTHA ARACELI JUEVES 16 S16128 A N111 11:50-12:50 DIFERENÇAS NAS ATIVIDADES DE TEMPO LIVRE EM CRIANÇAS DO RIO GRANDE DO SUL - BRASIL ZANATTA CALZA TIAGO JUEVES 16 S16139 B N412 11:50-12:50 ATIVIDADES DE TEMPO LIVRE ASSOCIADAS AO BEM-ESTAR INFANTIL ZANATTA CALZA TIAGO JUEVES 16 S16139 C N412 11:50-12:50 (DIS)FUNCIÓN EJECUTIVA EN MAYORES CON Y SIN ALZHEIMER . DETERIORO DE LA CAPACIDAD DE ACTUACIÓN ESTRATÉGICA ZANCOS HERNÁNDEZ YOANNA MIÉRCOLES 15 S15224 B N501 17:00-18:00 ACERCA DEL REFUGIO DE MUJERES COLOMBIANAS EN ZONA "SEGURA" ZAPATA-SEPÚLVEDA PAMELA JUEVES 16 S16104 E N111 08:00-09:20 SITUACIÓN DEL PSICÓLOGO DE SALUD EN EL PERÚ ZÁRATE LEZAMA IRMA ANTONIETA JUEVES 16 S16208 D S101 14:40-16:00 TEORÍA DE LA MENTE Y TOMA DE DECISIONES EN ADOLESCENTES Y ADULTOS: EL PAPEL DE LA EDAD ZEGARRA VALDIVIA JONATHAN ADRIAN MIÉRCOLES 15 S15224 D N501 17:00-18:00 CLAVES DEL ÉXITO, BASADO EN LA FILOSOFÍA DE LAS TRES A: ACEPTAR, AGRADECER Y AVANZAR. ZERPA ELIO MARTES 14 S14219 B N301 13:50-14:40 ADDRESSING BARRIERS TO MENTAL HEALTH ACCESS AMONG ETHNIC MINORITY POPULATIONS ZHOU WANNI LUNES 13 S13104 C N111 08:00-09:20 ANÁLISIS PSICOMÉTRICO DE LA ESCALA DE ESPERANZA DE HERTH ZÚÑIGA CARLOS MARTES 14 S14122 C N311 10:20-11:50
© Copyright 2025