 
        ROL DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO - UNESCO FORMADOR@ que contribuye a que sus estudiantes: Manejen gran cantidad de fuentes de información para ponerlas al servicio de su desarrollo personal y de la sociedad Promotor@ de la adquisición de ESTRATEGIAS ADAPTATIVAS para:  El autoaprendizaje, permanente y significativo  El afrontamiento de problemas situados en escenarios reales Los desafíos….     La innovación en entornos cambiantes e inciertos. La formación en valores. El trabajo cooperativo. El manejo de las nuevas tecnologías. EL APRENDIZAJE Componentes Básicos SIGNIFICATIVO FLEXIBLE REFLEXIVO ESTRATÉGICO COOPERATIVO El profesor@ …  Es un mediador entre el conocimiento y el aprendizaje de sus alumnos FACILITADOR TUTOR ASESOR POSTULADOR DE PROBLEMAS Aprendizaje significativo Crea Requiere Condiciones favorables Esquemas de conocimiento Un Con la Contenidos curriculares Del Es Entre De los Significado potencial o lógico Significado real o psicológico Relación sustancial Nueva información Un Material y apoyos didácticos Disposición o actitud favorable Conocimiento previo De los Alumnos Del Profesor incluyen Estrategias genera ¿Qué es una ESTRATEGIA DOCENTE? Son procedimientos que el profesor utiliza de manera flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos. Se tiene que saber el qué, cómo y cuándo emplearlas.  Hay que saber, querer y poder aprender estrategias “Aprender a aprender” y “Aprender a enseñar” ESTRATEGIAS DOCENTES    PARA EL APRENDIZAJE A PARTIR DEL TEXTO Y DISCURSO PARA EL APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Y SITUADO PARA EL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS SOCIOFUNCIONALES Y VALORES APRENDIZAJE A PARTIR DE TEXTO Y DISCURSO  Mapas conceptuales  Analogías  Resúmenes y Organizadores anticipados  Ilustraciones y otros recursos gráficos  Pistas discursivas y estructuras textuales  Preguntas intercaladas de reflexión y elaboración  APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Y SITUADO         Aprendizaje basado en solución de problemas auténticos (ABP) Análisis de casos (Case method) Método de Proyectos Prácticas situadas Aprendizaje en el servicio (service learning) Trabajo en equipos cooperativos Ejercicios, demostraciones y simulaciones Aprendizaje mediado por las NTIC  APRENDIZAJE DE VALORES Y ACTITUDES        Habilidades para el diálogo Clarificación de valores y autoconocimiento Discusión de dilemas y casos Análisis crítico de mensajes y textos Estrategias de pensamiento crítico y argumentación Estrategias cooperativas Habilidades de comunicación y pensamiento Referencias   Díaz Barriga, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: McGraw Hill, segunda edición. Díaz Barriga, F. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5 (2), 1-17. http://redie.ens.uabc.mx/vol5no2/conteni do-arceo.html   Díaz Barriga, F. (2004). Las rúbricas: su potencial como estrategia para una enseñanza situada y una evaluación auténtica del aprendizaje. Perspectiva Educacional [Chile], No. 43, p.p. 51-62. Pozo, J.I. y Monereo, C. (Coord.). (1999). El aprendizaje estratégico. Madrid: Aula XXI, Santillana. Direcciones electrónicas        http://www.phschool.com/professional_developm ent/assessment/ http://www.teachervision.fen.com/lessonplans/lesson-4523.html http://www.mehs.educ.state.ak.us/portfolios/por tfolio.html http://www.ed.gov/pubs/OR/ConsumerGuides/cla ssuse.html http://www.udel.edu/pbl/ http://www.eduteka.org/PQAprenVisual.php3 http://www.eduteka.org/MapasConceptuales.php
© Copyright 2025