19. zenbakia-2015ko Abuztua/Agosto 2015 REVISTA MUNICIPAL - UDAL ALDIZKARIA La nueva corporación municipal, el día de la investidura junto con la secretaria Cristina Fabo El nuevo Ayuntamiento de Aibar AGEIZIA OBTUVO CINCO CONCEJALES Y NPA DOS Pedro Lanas repite como alcalde El nuevo Ayuntamiento de Aibar-Oibar se constituyó oficialmente el sábado 10 de junio. El acto tuvo lugar a las 12.00 horas en el salón de plenos de la Casa Consistorial ante un numeroso público que llenaba la sala municipal. En primer lugar tomaron posesión los siete concejales elegidos en las pasadas elecciones municipales: -Pedro Lanas (Ageizia) -Aritz Burguete (Ageizia) -Richard Cumba (Ageizia) -Alberto Goñi (Ageizia) -José Julio Burguete (Ageizia) -Jesús María Usoz (NPA) -Gabriel Alzueta (NPA). Seguidamente se celebró la votación, siendo elegido alcalde Pedro Lanas Arbeloa por el apoyo de los cinco concejales de Ageizia. Jesús María Usoz obtuvo el apoyo de los dos votos de NPA. Tras aceptar el cargo, el alcalde, que repite en el puesto, se dirigió a los presentes: “En primer lugar –señaló- quiero dar las gracias de mi parte y de todo mi grupo a todos los vecinos y vecinas de Aibar-Oibar por el amplio apoyo recibido en las últimas elecciones municipales, un apoyo que sirve para que podamos dar continuidad al trabajo y a los proyectos que venimos desarrollando e iniciar nuevas propuestas encaminadas a mejorar nuestro pueblo. Damos las gracias a todos, no sólo a los que nos votaron sino a todos los vecinos que participaron en las elecciones y contribuyeron a que este ayuntamiento sea más plural y esté avalado en su conjunto por ese 85% de aibareses con derecho a voto”. Posteriormente, agradeció a todos los colaboradores, voluntarios, a su familia y amigos por haber estado junto a él en los momentos más complicados, y tuvo palabras especiales para “todos los empleados del Ayuntamiento: a Jesús, Cristina, Fefa, Antonio, Mikel, Tere, Laura y a todos los empleados eventuales, porque sin su enorme trabajo en el día a día sería imposible dirigir la nave de este Ayuntamiento. Es más, sin ellos este Ayuntamiento sería inviable. Todos ellos dan lo mejor de sí porque asumen este Ayuntamiento como algo suyo y trabajan y lo defienden contra viento y marea por el bien general de todos los vecinos, por encima de intereses particulares”. Tampoco olvidó en su discurso de aceptación del cargo “a los alcaldes, concejales y empleados que han pasado por el Ayuntamiento y han contribuido de forma decisiva a que Aibar sea lo que es”. De forma especial recordó con cariño a los tres concejales que no repiten en la Corporación… a Javier Marco por su compresión y aportación desde una sensibilidad crítica y desde una labor de oposición a veces poco gratificante, pero imprescindible por higiene democrática municipal; a Imanol Ibero por ser una de las mejores y agradables sorpresas de la legislatura, por su enorme capacidad de trabajo, por su gran disponibilidad, por su mentalidad abierta, por su rebeldía, por su juventud y por sus lecciones de tolerancia a los que dudaban de él; y a Pedro Gallués, por encarnar la experiencia, por ser un archivo y un libro abierto de la vida municipal, por estar siempre junto al al- calde en los momentos más complicados, por echarse encima del hombro el Ayuntamiento cuando ha hecho falta, por ser el más crítico de todos, por tener un amor muy especial a Aibar-Oibar que le ha hecho dar lo mejor de sí”. “Aunque haya despedidas, Aibar no para, no puede parar –añadió-. La prueba de ello es este acto, la constitución del nuevo ayuntamiento democrático. Algunos repetimos y seguro que los cuatro que lo hacemos, Aritz, Txuma, Gabri y yo, con la base de la experiencia que hemos adquirido en estos cuatro años, seguiremos aportando ideas y trabajo más sólido. Otros tres, Richard, Alberto y José Julio, son nuevos y llegan con nuevas ideas, con ilusiones renovadas, con ganas de poner en su pueblo su grano de arena. Todos, los siete, estamos aquí para defender y trabajar por Aibar-Oibar en los diferentes campos y desde nuestras distintas sensibilidades. Los siete somos necesarios y ninguno sobra e intentaremos dar cara lo mejor posible a los nuevos retos que se nos presentan en esta legislatura que hoy comienza… desde una óptica progresista, moderna y transparente… Unos días estaremos más acertados que otros, pero seguro que trabajaremos buscando lo mejor para Aibar. Para lograrlo necesitamos seguir contando, como hasta ahora, del apoyo de todos los empleados municipales, de los voluntarios, de los colaboradores y de todos los colectivos y asociaciones que aportan su inestimable trabajo solidario a nuestro pueblo. Lo único que puedo asegurar es que vamos a intentar ser el alcalde y los concejales de todos los aibareses y aibaresas, de los que nos han votado y de los que no lo han hecho, eso sí, defendiendo siempre el interés público por encima del particular, desde el respeto mutuo y el trato igualitario”. Temas municipales / Udal aurrekontuak LAS COMISIONES MUNICIPALES INFORMATIVAS El Ayuntamiento de Aibar aprobó en su sesión extraordinaria de junio la composición de las comisiones informativas, así como la representación de Aibar en los órganos colegiados. La constitución de las comisiones informativas fue aprobada por unanimidad. Éstas son las comisiones: 1.- Comisión de Hacienda, Cuentas, Personal, Turismo e Información: Pedro Lanas Arbeloa, Aritz Burguete Blasco y Jesús Mª Usoz Pascual. 2.- Comisión de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Comunales: Pedro Lanas Arbeloa, Aritz Burguete Blasco y Gabriel Alzueta Aldave. 3.- Comisión de Urbanismo y Obras: Pedro Lanas Arbeloa, Ricardo Cumba Alzorriz y Gabriel Alzueta Aldave. 4.- Comisión de Cultura, Deporte, Juventud y Festejos: Alberto Goñi Díez, Ricardo Cumba Alzórriz, Gabriel Alzueta Aldave y Jesús Mª Usoz Pascual. 5.- Comisión de Políticas Sociales, Centro de Día, Igualdad, Educación y Sanidad: Pedro Lanas Arbeloa, José Julio Burguete Zapata y Jesús Mª Usoz Pascual. También se aprobaron con los votos a favor de los cinco concejales de AGEIZIA y la abstención de los dos de NPA los representantes municipales en órganos colegiados y Mancomunidad: Un momento de la investidura de la nueva corporación municipal • En el Consejo Escolar: Aritz Burguete Blasco. • En Cederna: José Julio Burguete. • En Animsa (Asociación Navarra de Informática Municipal): Jesús María Usoz. • En la Comunidad de Regantes del Saso y del Soto: Aritz Burguete Blasco. • En el Consorcio Turístico de Tierras de Javier: Pedro Lanas. • En la Mancomunidad de Servicios de la comarca de Sangüesa: Pedro Lanas Arbeloa, Aritz Burguete Blasco y Ricardo Cumba Alzórriz. El representante del Ayuntamiento de Aibar-Oibar en la Comisión Permanente de la Mancomunidad será Pedro Lanas. • En el Consejo de Salud: Pedro Lanas. • En la Federación Navarra de Municipios y Concejos: Alberto Goñi Díez. Por otra parte, en el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Aibar-Oibar, el alcalde dió cuenta de la resolución de alcaldía por el que nombraba como primer teniente de alcalde a Aritz Burguete Blasco, y como segundo teniente de alcalde a Richard Cumba Alzórriz. PERIODICIDAD DE LAS SESIONES Y ASIGNACIONES El Ayuntamiento también aprobó por unanimidad la periodicidad de las sesiones durante la presente asignatura, así como la asignación a cada corporativo. En concreto, se fijó que la periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno del Ayuntamiento de Aibar que se convoquen en lo sucesivo, sea de un pleno ordinario cada dos meses, debiendo celebrarse el primer viernes de cada mes, a las nueve horas. El Alcalde tendrá potestad por causas especiales de cambiar la hora y fecha de dicho pleno. Asimismo se decidió congelar un año más las asignaciones a los corporativos. Según dicho acuerdo, la retribución bruta anual al Alcalde será de 10.322 euros anuales por su dedicación a tiempo parcial al cargo de Alcalde. Por su parte, los seis concejales restantes percibirán cada uno 100 euros por asistencia a cada Sesión de los órganos colegiados de la Corporación: Plenos y Comisiones. La cantidad máxima a abonar a cada Concejal anualmente por asistencias, será de 1.200 Euros. AIBAR, REPRESENTADO EN EL CONSORCIO Y LA MANCOMUNIDAD Después de las últimas elecciones municipales, el Ayuntamiento de Aibar sigue representado en los órganos de gobierno del Consorcio Turístico Tierras de Javier-Xabierren Lurrak y en la Mancomunidad de la Comarca de Sangüesa constituidos recientemente. La asamblea constituyente del Consorcio Turístico se celebró en julio en el ayuntamiento de Lerga. Sólo se presentó un candidato a la presidencia: el hostelero Ramón Navarro, propietario del nuevo hotel que se está construyendo en Gallipienzo. Obtuvo 14 votos a favor, 6 en blanco y un voto nulo. Posteriormente, fueron elegidos los nuevos miembros de la junta gestora del Consorcio, siendo elegidos para formar parte de la misma, además de Ramón Navarro, los represen- tantes de los ayuntamientos de Aibar, Pedro Lanas (secretario), de Gallipienzo, Karmele Iriguíbel, de Javier, María José Guindano (vicepresidenta), y de Ezprogui, Maritxu Bariain, así como los representantes del sector privado Natxo Ilarraz (bodega de Sada), Lidia Latorre (hostal Latorre) y Camino Landarech (casa rural Fernando Egea) (Tesorera). LA MANCOMUNIDAD Por su parte, la concejala de la Agrupación Progresista de Sangüesa (APS), Lucía Echegoyen, es la nueva presidenta de la Mancomunidad al imponerse al presidente saliente, Jesús Esparza, alcalde de Cáseda, y a Javier Solozábal, de la Agrupación Independiente San Sebastián, en la asamblea constituyente que se celebró a finales de julio. Echegoyen se quedó a falta de un voto en la primera votación, que requiere mayoría absoluta, y en la segunda ronda, que solo exige mayoría simple, resultó elegida con 19 votos. Solozábal obtuvo 16 y Esparza 3. Éste último es el nuevo vicepresidente, ya que los estatutos impiden que ambos cargos recaigan en el mismo municipio”. Como miembros de la Comisión Permanente de la Mancomunidad fueron elegidos Jone Usoz y Ángel Navallas (Sangüesa), Mauro Gogorcena (Lumbier), Pedro Lanas (Aibar), Jesús Esparza (Cáseda y vicepresidencia), Karmele Iriguibel (Gallipienzo) y Carlos Moncada (Yesa). Asuntos sociales / Gizarte gaien Ocio / Aisialdia CENTRO DE DÍA, MÁS CERCA Las obras interiores del Centro de Día ya están concluidas. A partir de ahora, el Ayuntamiento acometerá tres actuaciones: 1.- La primera será acondicionar los accesos al Centro de Día: colocar piedras de embellecimiento en la pared de la calle superior; acondicionar la belena lateral para recoger las aguas; y construir una terraza al frente del edificio y una rampa de acceso, con un sótano que servirá de almacén para el Centro de Día y el Ayuntamiento. Los trabajos serán realizados por los empleados del Ayuntamiento. 2.- Sacar a concurso el amueblamiento del Centro de Día. Se realizará en septiembre. 3.- Contratar un trabajador social para concretar la forma de gestión del Centro de Día y ponerlo en funcionamiento, así como elaborar un reglamento interno del mismo. Asimismo se establecerá el sistema de financiación del mismo, siguiendo las pautas del plan de viabilidad elaborado en su día por la Trabajadora Social del Ayuntamiento en colaboración con Cederna, negociando con el Gobierno de Navarra y la Fundación la Caixa. Una vez realizado todo ello, se pondrá en funcionamiento el Centro de Día. Se tiene previsto que entre en funcionamiento a principios de enero de 2016. LA OBRA SOCIAL DE LA CAIXA CONCEDE 3.000 EUROS El Ayuntamiento de Aibar-Oibar ha solicitado a la Obra Social La Caixa sendas ayudas para poner en funcionamiento el Centro de Día y su posterior gestión. En concreto, solicitó una ayuda para contratar a un trabajador social a partir del 1 de septiembre para poner en marcha el Centro de Día con un contrato de seis meses y a Las obras del Centro de Día (CRAD) media jornada, y la otra para financiar parte de la gestión del Centro de Día en 2016. A la primera de ellas ya ha contestado la Obra Social La Caixa. Ha concedido una ayuda de 3.000 euros para contratar al Trabajador Social, cuya oposición se tiene previsto realizar a finales de agosto. INCREMENTO ECONÓMICO EN LAS OBRAS El Ayuntamiento de Aibar-Oibar aprobó por unanimidad en un pleno extraordinario un incremento de 27.000 euros en las obras del Centro de Día. Durante la ejecución del Centro de Día han surgido obras no previstas en el proyecto de construcción, fundamentalmente en la cimentación que han supuesto un incremento de gasto de 27.000 euros, de los que 6.500 euros serán cubiertos por la aseguradora de los arquitectos que han elaborado el proyecto por un error en alguna de las mediciones realizadas. El presupuesto de adjudicación fue de 138.908 euros, si bien el presupuesto de salida fue de 152.000 euros. Breves / Lapurrak AYUDA DE 15.893 EUROS PARA PAGAR A LOS CARGOS ELECTOS El Gobierno de Navarra ha concedido al Ayuntamiento de Aibar-Oibar 15.893 euros para pagar a sus cargos electos en 2015 del Fondo de participación de las Haciendas Locales en los Impuestos de Navarra. 3.330 EUROS PARA LOS PASADOS MEDIEVALES El Gobierno de Navarra ha concedido una subvención de 3.330,88 euros para los pasados Medievales de 2014 de Aibar-Oibar. El Gobierno de Navarra ha aceptado un presupuesto de 7.510 euros por la organización de ese día. 13.500 EUROS PARA RENOVAR EL ALUMBRADO Fundación Cajanavarra ha concedido 13.500 euros de ayuda al Ayuntamiento de Aibar-Oibar para ahorro energético mediante la renovación de su alumbrado público. En concreto, se contempla actuaciones en la entrada al barrio de San Juan, en la calle de las Piscinas, Toki Eder y La Milagrosa. REFORMAS EN EL PARQUE DE AVENTURA El Ayuntamiento de Aibar-Oibar ha realizado diversas obras de reforma y mantenimiento en el parque de aventura Artamendia por motivos de seguridad. Ha renovado la línea de vida, las eslingas, guardacabos, grilletes y casquillos crimpados. La obra ha sido realizada por la empresa asturiana Cangas Aventura por un importe de 4.353 euros, Iva incluido. 1.600 EUROS PARA ACTIVIDADES CULTURALES El Gobierno de Navarra ha concedido a Aibar-Oibar una subvención de 1.690 euros para realizar actividades culturales. La ayuda la debe compartir con Lerga y Gallipienzo. AYUDA DE 3.787 EUROS PARA EL CONSULTORIO El Gobierno de Navarra ha concedido al Ayuntamiento de Aibar-Oibar una ayuda de 3.787 euros para el mantenimiento del Consultorio médico. Se recibirá en el último trimestre del año. Empleo / Enplegua Ocio / Aisialdia En corto / Labur Acuerdo sobre el albergue y el Centro de Día Adiós de María Josefa Erdozáin y nueva oficial administrativo La oficial administrativo del Ayuntamiento Aibar-Oibar María Josefa Erdozáin se ha jubilado después de más de 30 años de servicio a nuestro pueblo. Tanto el Ayuntamiento como sus compañeros de trabajo la despidieron con sendas comidas en unos actos privados pero muy emotivos. Fefa deja un recuerdo imborrable en este Ayuntamiento por su innegable y profesional labor, cercana al vecino, facilitadora de trámites y comprometida en la defensa de los intereses del Ayuntamiento. Ha sido una de las piezas claves de la administración local de Aibar, ya que no sólo daba una atención casi familiar a los vecinos sino que llevaba minuciosamente la contabilidad y tesorería del Ayuntamiento. Se ha ganado un merecido descanso. Susana Jiménez Maestre También ha contribuido desinteresadamente a que la transición en sus labores con la nueva trabajadora que ocupa su puesto sea cómoda y sencilla. En este sentido, cabe señalar que la vecina de Berriozar Susana Jiménez Maestre es la nueva Oficial Administrativa del Ayuntamiento después de resolverse el concurso-oposición que convocó el Ayuntamiento para cubrir interinamente la plaza vacante que dejaba María Josefa Erdozáin. Mejoras forestales por 20.000 euros El Ayuntamiento de Aibar adjudicó a la empresa Excavaciones Javier Alzugarai, de Lesaka, el contrato de obras previstas en el Proyecto de Actuaciones Forestales en el término municipal de Aibar, por el precio total de 20.071 euros. En concreto, se retirarán cierres en los parajes de El Soto (760 metros), Pinillas (2.700 metros) y La Ereta (2.600 metros) que en su día protegieron unas repoblaciones de pino Alepo y Laricio. Asimismo, se limpiarán, repasarán, se rellenarán y se compactarán con motoniveladora y bulldocer las pistas-caminos de La Peña (1,6 kilómetros) y Camino de la Fantasma (2,2 kilómetros). El Ayuntamiento recibe una subvención oficial del Gobierno navarro de algo más de 10.000 euros por estos trabajos, que se deben realizar como compensación por las talas de pinos previstas. El Ayuntamiento de Aibar-Oibar ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la empresa Construcciones Lergaiz y la Mutua de seguros Asemas sobre las deficiencias existentes en el albergue municipal y el Centro de Día. Merced a este acuerdo, el Ayuntamiento recibirá una indemnización de 5.161 euros de Lergaiz y otros 5.161 euros de Asemas, así como 6.500 euros más por las deficiencias en el Centro de Día. Asimismo, ésta última también se hace cargo de los 6.990 euros de gasto que supuso el cambio de teja que inicialmente pusieron por error en dicho Centro. Renuncia a la gestión del parque aventura Los actuales gestores del Parque de Aventura Artamendia dejarán la gestión de dicho parque al final de esta temporada, en concreto el 22 de noviembre. Durante la campaña de verano el parque seguirá siendo gestionado por la misma empresa. Los actuales gestores han presentado ante el Ayuntamiento su renuncia a llevarlo la próxima temporada. El Ayuntamiento tiene previsto convocar en otoño un nuevo concurso para la adjudicación del parque de aventura a partir de enero de 2016. 52.000 euros para arreglar caminos rurales Las obras en el puente de Jamindúriz y entrada al barrio San Juan Pavimentada la zona del puente de Jamindúriz Ya se han concluido las obras de ampliación y mejora del puente de Jamindúriz y de acceso al barrio de San Juan. Se ha pavimentado esa zona, se han colocado nuevas farolas, se han realizado las obras de saneamiento y colocación de conductos oportunos, se han instalado nuevas barandillas y se ha reforzado uno de los laterales del barranco para evitar desprendimientos o corrimientos que afecten al acceso del barrio de Jamindúriz. El Ayuntamiento de Aibar-Oibar ha invertido 52.957 euros para arreglar caminos rurales durante esta primavera. El concurso realizado para estas obras por procedimiento negociado fue adjudicado a la empresa Bariain. Entre otros se arreglaron los caminos: El Soto I, II y III y baches, Gallipienzo (Saso), Saso Mueda, Saso Granja, Rebutxis, Modella, Cañada de Eslava, Barrio, calle San Ginés, el Monte, la Sierra, Juntapeones, Rebutxis Prolo, San Ginés. Corral de Clemente Zabaleta… Cultura / Kultura AALA LAVENTA VENTAEL ELDVD DVD SOBRE SOBRELA LAVIDA VIDAYYLOS LOS OFICIOSDE DEAIBAR AIBAR OFICIOS En el mes de mayo tuvo lugar la presentación del vídeo comercial del patrimonio inmaterial de Aibar-Oibar que ha sido realizado por el Ayuntamiento de Aibar y la empresa Labrit Multimedia. La presentación corrió a cargo del concejal Aritz Burguete, miembro de la Comisión municipal creada con el fin de crear un fondo documental de nuestro patrimomio inmaterial. Estuvieron presentes la mayoría de las 20 personas mayores entrevistadas o sus familiares para crear el fondo del patrimonio inmaterial. Algunos de ellos no pudieron estar por cuestiones personales. También hubo una mención especial para las tres personas ya fallecidas: Sebastián Goñi, Juan Bengoetxea y Liberato Legasa. Aritz Burguete hizo un breve resumen del trabajo realizado y agradeció a todos los que han colaborado para que el vídeo fuese una realidad, en especial a las personas entrevistadas y al grupo de teatro local. Posteriormente, el representante de Labrit Producciones, Gaiza Aranguren, informó de las características del Una recreación de la vendimia por el grupo de teatro local para el DVD del patrimonio vídeo y dio paso a la proyección del mismo, de unos 40 minutos de duración. El DVD lleva por títulto "Lecciones de vida". Su sipnosis es la siguiente: "Don Gabriel, maestro de escuela, está este día en clase con sus alumnos. Es un día más del curso escolar en la vida del pueblo. Sus enseñanzas y las dudas de los niños y niñas van a ser las que van a dar paso a cado uno de los temas de la vida de Aibar y de sus gentes. Este día, en la escuela, se van a escuchar lecciones de vida, lecciones de ayer para el mañana, testimonios que no tienen precio y que se DESFIBRILADOR Y OBRAS EN LAS PISCINAS Las piscinas municipales de Aibar-Oibar se abrieron el sábado 20 de junio en una jornada muy soleada y se cerrarán el domingo 13 de septiembre. Previamente el Ayuntamiento ha realizado importantes obras y mejoras de mantenimiento en las instalaciones deportivas municipales, sobre todo en los baños y vestuarios. En concreto, ha realizado un almacén para el bar del frontón junto al merendero. También ha reformado la instalación de las duchas de las piscinas, ha pintado y reformado los vestuarios de las piscinas, sustituyendo las cortinas por puertas en la zona de vestuarios, arreglando las puertas y otras obras menores. También se han reparando las aceras de acceso al polideportivo municipal. El curso de natación en las piscinas municipales Para esta campaña de verano, el Ayuntamiento ha contratado dos socorristas y una recepcionista-empleada de limpieza: Iranzu Sola Burguete, Urko Labay Santesteban y Margarita Segura. EL DESFIBRILADOR Como novedad, el Ayuntamiento de AibarOibar ha adquirido un desfibrilador y lo ha instalado en las piscinas municipales. Tras recibir varias ofertas, se compró un desfibri- quedan con nosotros para siempre". El vídeo, de 40 minutos de duración, ha sido realizado con el patrocinio de Fundación Cajanavarra, que concedió una ayuda de 4.000 euros. El director ha sido Iñaki Alforja. El guión lo ha dirigido Fernando Hualde; la producción Garazi Erburu y la realización ha estado a cargo de Aitor Ortiz e Iñaki Alforja. El visionado del vídeo fue muy emotivo y recibió el aplauso generalizado de todos los presentes. El DVD se ha puesto a la venta y se puede adquirir por 10 euros en el Ayuntamiento de Aibar. lador externo semiautomático a la empresa Ibercardio por 1.481 euros. El desfibrilador cuenta con electrodos que valen tanto para adultos como para niños. Va con una bolsa de transporte y tiene cinco años de garantía, así como los parches gratis durante dos años en caso de descarga. También cuenta con un kit RCP. Con este desfibrilador ya hay dos en AibarOibar. El primero de ellos se encuentra en el Centro de Salud de Aibar-Oibar. Con el nuevo desfibrilador el Ayuntamiento pretende que esté a disposición no sólo de los usuarios de las piscinas municipales y del polideportivo municipal, sino que lo puedan utilizar por cercanía en caso de necesidad todos los vecinos, y de forma especial el Aibarés, el Museo, el Auditorio... Por último, cabe señalar que durante el último mes se realizó un cursillo de natación en el que se inscribieron 41 niños. Para dar el cursillo se contrató al monitor Eneko Unzueta, de Sangüesa. Colectivos / Kolektiboa La Comparsa Auzolan estrenó obra musical Durante las últimas fiestas de San Pedro se estrenó en la plaza consistorial de Aibar la obra “Auzolan”; pieza musical compuesta por Iñigo Aldunate y letra de Izaskun Andueza, dedicada a la comparsa de gigantes. En palabras de los autores, “Auzolan” se ha creado ”en agradecimiento a la comparsa Auzolan, por la ilusión y alegría que en sus veinte años de andadura han logrado transmitir allí donde van, y con el deseo de que los niños y niñas que hoy os cantan, mañana os bailarán”. Ésta es la obra musical: AUZOLAN El pueblo amanece con alegría salen los gigantes, ¡ya es un gran día! ¡los que hoy os cantan mañana os bailarán! así los gigantes no faltarán ¡gora la comparsa! ¡gora Auzolan! Con boina, chaleco y largo faldón nos viene bailando el más grandullón. siempre adelante, con aire elegante. Con él Aibar no olvidará La Comparsa, en las fiestas de San Pedro, estrenando himno Lo duende que fue Santiago Plá. Con esa nariz que es de forma aguileña, un par de verrugas y boca pequeña, con negro vestido, de mucho estilo, aquí está la Bruja de Aibar que en Campolengo debió habitar. El pueblo amanece con alegría salen los gigantes, ¡ya es un gran día! ¡los que hoy os cantan mañana os bailarán! así los gigantes no faltarán ¡gora la comparsa! ¡gora Auzolan! Por tanto estremar, cocinar y coser, ¡te tenemos tantísimo que agradecer! ¡por darnos la vida! ¡y amor sin medida! por tu apoyo incondicional eskerrik asko, Mujer Rural! Discreto, honesto y buen caballero así imaginamos a nuestro Dulero. Cuidó animales, más bien de los grandes, ahora él prefiere bailar por todas las calles del pueblo de Aibar. Comparsa Auzolan GRAN ACTUACIÓN DE MENDITXURI Rakel Ayesa, en un momento de la audición de los niños EXITOSA AUDICIÓN DE LA ESCUELA DE MÚSICA En junio tuvo lugar en el auditorio municipal la audición de final de curso de la escuela de música de Aibar-Oibar que supuso el colofón final de nueve meses de intenso trabajo y dedicación. Durante poco más de una hora, los alumnos y alumnas interpretaron piezas de distintos estilos que agradaron a un público que prácticamente llenó las gradas del local. Comenzó el concierto la Agrupación y tras ella fueron subiendo al escenario los alumnos de las distintas especialidades, mostrando una importante progresión fruto del trabajo realizado durante este curso. Los niños que que intervinieron fueron los siguientes: Percusión: Egoi, Julen, Nicolás, Aitor y Oihan Saxofón: Leire, Miguel, Mikel, Ane y Mikel Clarinete: Óscar, Iván, Aimar, Raquel, Andrea y Josune Flauta travesera: Nerea Trompeta: Samuel, Iker, Ieltxu y Samuel Trombón: Imanol Guitarra eléctrica: Ekiñe y Joaquín Trompa: Adrián, Xabier y Mikel La Coral Menditxuri tuvo una gran actuación en su concierto de verano en el auditorio municipal. Dirigida por Álvaro Aldunate, la coral Meditxuri, con Ángela Burguete al piano, actuó durante algo más de una hora ante un público entregado y que casi llenó el Auditorio municipal. Con buena voz y armonía musical, cantaron las siguientes canciones: Amor, Amor, de Gabriel Ruiz María Isabel (cumbia) La viajera (bolero) Aquellos ojos verdes (bolero) La flor de bohíao (habanera) La vida es bella (Nicola Piorami) La artesana (habanera de Luis P. Lopetegui) La golondrina (Narciso Serradell) Txoria Txori (Mikel Laboa, arm. Íñigo Aldunate). En busca del helecho (popular, con arm. de Luis Elizalde) Las siete calles (popular vasco-navarra). Al final, hubo un sentido y emotivo homenaje a Nerea Aldunate, hija de Álvaro y Ángela, recientemente fallecida. Fue el momento que más aplausos arrancó del público. Los miembros de la coral Menditxuri Fiestas / Festak TORTILLADA Y TRIANGULAR SOLIDARIO EN SAN PEDRO Las últimas fiestas de San Pedro se desarrollaron con notable éxito. Aunque las tradicionales ruedas, misa y procesión, comportada, cenas por barrios y verbenas fueron el eje de la fiesta, este año brillaron con luz propia la gran tortillada popular dirigida por Juanjo Pérez y el triangular solidario a favor del pequeño Asier Arbeloa. En concreto, se celebró el IV Encuentro gastronómico cultural de las fiestas de San Pedro con un éxito total en participación y colaboración de los vecinos de Aibar. Participaron la Ban- La música, centro de las fiestas de San Pedro La tortillada popular, en la plaza La rueda final, con la imagen de San Pedro da de Aibar, el grupo de acordeones, la Comparsa Auzolan y la banda txiki, si bien, las decenas de tortillas preparadas por los diferentes vecinos-as de Aibar y los chorizos a la sidra fueron los verdaderos protagonistas de la mañana festiva. De forma especial hay que destacar el triangular solidario organizado en las fiestas a favor del pequeño Asier Arbeloa dentro de la dinámica del mercadillo solidario de Aibar-Oibar de 2015. Participaron los equipos de fútbol Aibarés, Cantolagua y Beti Casedano. Se proclamó vencedor el Beti Casedano al ganar 0-2 al Aibarés y empatar a cero con el Cantolagua. Se sortearon varias camisetas de los equipos participantes, Osasuna y Xota. También hubo pinchos solidarios y parte de la recaudación del bar del Aibarés fue para la misma causa. Semanas antes también se celebró un concierto solidario a favor de Asier. El dinero recaudado irá destinado a las múltiples terapias de neuro rehabilitación que necesita el pequeño Menudo Corazón Asier Arbeloa Pérez. Cultura / Kulturala ÉXITO DE LA II VELADA LITERARIA En mayo se volvió a celebrar la segunda velada literaria que organiza el club de lectura de la biblioteca pública de Aibar, velada que pretende reivindicar la importancia de la cultura manifestada a través de la literatura y de la música. Este año se dedicó a la mujer, queriendo recordar la necesidad de buscar un camino cada vez más despejado, más abierto y tranquilo donde la mujer pueda seguir con su labor, una labor callada, que le lleve hacia ese horizonte donde se sitúe en el mismo plano que el resto de los seres humanos porque así tiene que ser y porque es justo que así sea. Se leyeron varios textos en los que se veía la posición que la mujer ha tenido y tiene en la actualidad. Intervinieron jóvenes leyendo y miembros del club. La música corrió a cargo de dos guitarristas, una flautista y un pianista que acompañó a un joven que interpretó una bonita aria barroca. Una preciosa, amena y reivindicativa velada que entusiasmó al público presente. Los participantes en la Velada Literaria Concurso / Lehiaketaren REGIDOR, GANADOR DEL XII CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE El segoviano José Antonio Regidor Martínez fue el ganador del XII concurso de pintura al aire libre de AibarOibar celebrado el 25 de julio. Se inscribieron diez pintores de diferentes procedencias, dos de ellos infantiles. A lo largo de la jornada se les pudo ver en los diferentes rincones de nuestro pueblo medieval intentando reproducirlos con su particular arte. El concurso fue de un gran nivel y todos merecieron su premio, pero al final sólo dos en adultos y dos en infantil lograron los galardones. RESULTADOS: XII Concurso de pintura al aire libre: - Primer premio: José Antonio Regidor Martínez. Keiko Hoshino y José Antonio Regidor, los premiados en el Concurso - Segundo premio: Keiko Hoshino. El ganador recibió 800 euros y el segundo 400 euros, impuestos incluidos. IV concurso infantil de pintura al aire libre: - Primer premio: Óscar Pérez. - Segundo premio: Mikel Pérez. El primer premio recibió 50 euros en material escolar y el segundo 30 euros en material escolar. El jurado del premio estuvo formado por Alberto Goñi, Gabriel Alzueta, Jon Otazu, Alberto Pérez, Angelica Orduna, Javier Apestegui y Kati Garralda. Tuvieron un largo e intenso debate para resolver los premios por la alta calidad de los participantes. Óscar y Mikel Pérez, ganadores del concurso infantil Los dos premiados y el jurado del XII Concurso de Pintura al Aire Libre de Aibar Hace 100 años… / Orain dela ehun urte A finales de los ochenta del siglo anterior, hubo un fuerte movimiento de insumisión al servicio militar. Navarra fue la provincia de mayor porcentaje contra una imposición estatal fruto de derrotas militares. Pero el tema era viejo. Ahora hace 100 años, hay dos plenos extraordinarios en los que se declara prófugos a Higinio Sabalza Alzueta, Agustín Cibriain Moriones y Bruno Elarre Pérez, quienes habían sido citados y no habían aparecido ni ellos ni persona representante. Cinco años más tarde, habrá otra remesa que objetan acudir a la gue- Nota Las obras en la balsa de la Mueda se realizarán en breve Las obras del proyecto de restauración del humedal de La Mueda de Aibar-Oibar se realizarán entre finales de agosto y septiembre. Así lo dieron a conocer recientemente al Ayuntamiento de Aibar-Oibar los representantes del Gobierno de Navarra, Gloria Giralda, de Gestión Ambiental de Navarra, Xabier Santesteban, de Servicios de Ingeniería y Medioambiente, José Mari León. El proyecto ha sido realizado por Gestión Ambiental de Navarra y por la sociedad Servicios de Ingeniería y Medioambiente y será sufragado íntegramente por la Obra Social La Caixa, con la colaboración del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Aibar-Oibar. Cuenta con un presupuesto de 57.300 euros. Por ahora ya se ha realizado el levantamiento topográfico de la Balsa de la Mueda (el 13 y 31 de marzo de 2015), así como un inventario de los puntos singulares que inciden directamente en el funcionamiento hidráulico del humedal, tomando fotografías de los mismos, mediciones, croquis de situación, etc. También se levantaron las motas y zanjas drenantes o canalizaciones excavadas. Una vez realizado el estudio y el informe correspondiente, los promotores proponen que para mantener el humedal en las mejores condiciones posibles sería necesario garantizar las aportaciones de agua actuales e intentar aumentarlas en épocas de estiaje con algunas medidas como: - Taponar el canal de drenaje excavado en la zona norte. - Reducir la cota de rebose de agua en la obra de fábrica situada en el límite SO del humedal hasta la cota 420,85 metros con el objetivo de evitar que se aneguen las parcelas agrícolas limítrofes. -Excavar la antigua parcela agrícola del límite este del humedal que, aunque actualmente está incluida en éste, presenta una elevación de unos 30 a 40 centímetros. -Puede considerarse la aportación de agua a la zona a partir del sobrante de la Fuente de los Corrales. Por otra parte, la empresa Viscofán se ha comprometido ante el Servicio de Calidad Ambiental a desmantelar la línea eléctrica en desuso que cruza La Mueda y la señalización de la línea el mes de octubre. Colaboración de Luis Burguete rra de Marruecos y marchan a América. Primero prófugos, luego indianos. ¡Ya le echaban valor! Otro tema, radicalmente distinto, es el que transcribo. "...Que aunque no sea más que con el fin de que los niños no anden vagabundos y causando daños, se ha dispuesto abrir las clases de la escuela de niños durante las horas de costumbre pudiendo acudir los niños que lo deseen de edades entre seis a trece años, pagando anticipadamente la cuota mensual de dos reales. Las clases comienzan hoy, 18 de mayo de 1915." ¿Qué horarios y qué calendario tenían? Si a alguien le interesa recibir gratuitamente la Revista “ZE BERRI” (Revista intermunicipal de promoción del Euskera-Euskarabidea- Gobierno de Navarra) puede solicitarlo llamando al teléfono 948 87 70 05 (Ayto. de Aibar-Oibar). Diseño Gráfico e Impresión: Gráficas Alaiz
© Copyright 2025