En marcha la campaña del seguro agrario en ASAJA FRANQUEO CONCERTADO 32/35 Abril 2015 Número 157 - Año XV En ASAJA PALENCIA dispones del mejor asesoramiento por profesionales que están a la orden del día en PAC, seguros, etc, además de los mejores precios, y la información al día de tu seguro. Recuerda que a diferencia de otros, que hacen el seguro y se olvidan, en ASAJA PALENCIA hacemos un seguimiento de cada seguro. Además, haciendo el seguro en ASAJA estarás representado en distintas comisiones tanto regionales como nacionales. (Pág. 9) ASAJA fomenta el uso de nuevas tecnologías En la Jornada que organizó Asaja Palencia en Viñalta, se dió a conocer con detalle la práctica agrícola de precisión. (Pág. 10) (Pág. 6) ASAJA PRESENTA SUS PROPUESTAS A LOS PARTIDOS.- Nuevos cursos ASAJA PALENCIA ha presentado a las formaciones que concurren a las eleccio- del programa nes del 24 de mayo un resumen de sus prioridades en materia agroganadera. de formación ASAJA pide que el sistema de medición de pastos para la PAC se rectifique SUMARIO (Pág. 7) ASAJA abre su campaña para la declaración de la Renta 4y5 ASAJA pide solución a los daños de la fauna salvaje en la zona de la Reserva ASAJA alerta de la aparición de la roya amarilla en el cereal 8 (Pág. 12) ASAJA PALENCIA programa nuevos cursos de formación de fitosanitarios, pero también otros de gran interés para agricultores y ganaderos. (Pág. 11) ASAJA pide freno a los robos en el campo 8 2 Campo Palentino Producto Trigo Cebada Centeno Avena Maíz Alfalfa Patata Vacuno mayor (Tm./vivo) Añojos 480-550 k (Tm./vivo) Vacas leche 1º parto (cabeza) Precios agrarios del mes en Palencia Ovejas desecho Lechazos<10 kg. (Tm./vivo) Cerdo cebo(Tm/vivo) Leche vaca(1000L) 17,40 16,80 16,10 17,70 16,80 16,40 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 133,00 0,00 100 kgs. 100 kgs. 100 kgs. 100 kgs. 100 kgs. 100 kgs. 100 kgs. 100 kgs. vivo cabeza 3 abril 0,00 218,00 100 kgs. vivo 17,60 17,00 16,20 17,90 16,90 16,40 0,10 0,00 0,00 0.10 0,00 0,00 0.00 0.00 0.00 133,00 0,00 133,00 0,00 1530,00 0,00 1530,00 0,00 1530,00 17,50 16,90 16,20 17,70 16,80 16,40 133,00 2,00 1350,00 0,00 1350,00 0,00 cabeza 196,00 0,00 196,00 cabeza 150,00 0,00 100 kgs. vivo 390,00 0,00 100 kgs. vivo 435,00 0,00 48,00 100 kgs. vivo 100 kgs. vivo 0,00 97,10 0,00 33,12 100 litros Leche oveja (1000L) 115,00 100 litros 0,00 218,00 0,00 1350,00 0,00 0,00 0,00 0,00 196,00 0,00 196,00 0,00 150,00 0,00 150,00 0,00 150,00 0,00 390,00 0,00 390,00 0,00 375,00 -15,00 435,00 0,00 218,00 1350,00 48,00 0,00 17 abril 17,60 17,10 16,20 17,90 16,90 16,40 218,00 0,00 1530,00 10 abril Abril 2015 0,10 0,10 0,00 0,20 0,10 0,10 0,10 0,00 0.00 0,00 cabeza Terneras descalostr. (cabeza) Cordero lech 1014 kg. (Tm./vivo) 27 marzo Unidad Vacas leche 2º parto (cabeza) Terneros descalost. (cabeza) Servicios 0,00 0,00 435,00 0,00 33,12 115,00 0,00 97,10 0,00 33,12 48,00 0,00 0,00 0,00 415,00 -20,00 0,00 33,12 0,00 115,00 0,00 97,10 0,00 Estadística, Estudios e Informática del S.T. de Palencia Consejería de Agricultura y Ganadería. 48,00 116,00 1,00 95,00 -2,10 PRECIOS EN EUROS Servicio de distribución de gasóleo en ASAJA La distribución del gasóleo se realiza en 48 horas a partir de la fecha de pedido, siendo necesario solicitar como mínimo 1.000 litros. Practicamos controles de calidad. Si deseas disfrutar de estas ventajas, los pedidos debes hacerlos contactando con ASAJA-PALENCIA, en el teléfono 979 752 344. Te recomendamos que nos consultes precios. Situación de los embalses de la provincia a 15 de abril EMBALSES Sist. Carrion Camporredondo Compuerto Sist. Pisuerga Requejada Cervera Aguilar TOTAL Capacidad hm3 Vol. Embalsado hm3 Actual Año ant. 70 95 62,30 92,60 66,60 91,40 65 10 247 57,70 7,00 227,00 58,50 7,70 232,40 487 446,60 Fuente:CHD Ministerio de Medio Ambiente 456,60 Datos Semanales Variac hm3 2,70 0,50 1,20 0,50 2.80 7,70 Pluv l/m2 18,20 19,80 10,80 12,00 7,60 Entr. med. m3/s Sal. med m3/s Precipitaciones año hidrológico l/m2 15,10 13,70 10,60 12,90 1.043,10 968,40 10,80 1,50 10,10 8,80 0,70 5,50 692,90 790,70 505,70 Mariano Bustillo Responsable del Observatorio Meteorológico de Carralobo (Astudillo, Palencia) Temperaturas altas y lluvias escasas es lo que dejó el mes de marzo El inicio de este año 2015 es el tercero más seco de las dos últimas décadas. Así lo certifican los datos recogidos por Mariano Bustillo en el Observatorio Meteorológico de Carralobo en Astudillo. Durante los tres primeros meses del año, el pluviómetro registró precipitaciones por valor de 50,9 litros por metro cuadrado. Sólo en el primer trimestre de 2012 y en el de 2005 la marca se quedó más abajo, con 17 y 31 litros. La media de los últimos 28 años es de 95 litros por metro cuadrado. Poco ayudó el mes de marzo a subir la cuenta de 2015, dado que apenas cayeron 18 litros, de lo que resulta un período de sequía acentuado. Volviendo a los datos del trimestre en Carralobo, este comienzo del año ha sido también más frío de lo habitual, con una temperatura media de 4,5 grados cuando lo habitual, con los datos de casi tres décadas es que se sitúe en torno a los 5,3 grados. Sin embargo, marzo trajo temperaturs altas llegando a 24 grados el 30 de marzo. Una temperatura que no se había visto por estas tierras en un mes de marzo nada más que en una ocasión en las últimas dos décadas. Además, durante 12 días de ese mes se superaron los 20 grados. Curiosamente, apenas una semana antes se registraron en Carralobo precipitaciones de nieve (23 de marzo). En cuanto a las rachas de viento, destacar las del día 20 del pasado mes cuando sopló a 66 kilómetros por hora. Marzo dejó también 193,1 horas de sol. Refrán: “Si en marzo no ha pasado, no hables mal de los sembrados” Efemérides: En marzo de 2001, 23 días de precipitaciones con 128 litros, el más lluvioso de los últimos 30 años. Abril 2015 Campo Palentino PRESIDENTE Honorato Meneses de Prado GERENTE Luis Carlos Lobete Martín JEFA DE REDACCIÓN Sonia Arnuncio Perujo COLABORADORES TÉCNICOS Inmaculada Estébanez Álvarez Antonio Sendino Fernández Alberto Díez Escribano Carmen Sánchez Martín Arancha Pastor Carazo Mercedes García Rojo Carlos Ruiz Monge Alberto Muñoz Arenas Isabel Franco Calvo Rosa Liébana García Carlos Bayón Valtierra Alfonso Alba Oliva Encarna de la Cruz Ruiz Soraya Aguado Enríquez Pablo Villalba Mata Carlos Toquero Diez Rubén de la Fuente Cembrero Eduardo de la Pinta Rey Mar Sánchez Vergara Paqui Gutiérrez Cantero Tania Torío Martino EDITA: ASAJA- Palencia . Oficina Palencia: Felipe Prieto, 8. Pza. Bigar Centro CP: 34001 - Tel. 979 752 344 . Asesoría fiscal: Tel. 979 110630 [email protected] . Oficina en Saldaña: Huertas, 1 entreplanta Tel. 979 890 801 . Oficina en Aguilar de Campoo: Plaza de la Tobalina, 28 CP: 34800 - Tel. 979 123 913 . Oficina en Cervera de Pisuerga: Matías Barrio y Mier 5, bajo CP: 34840 - Tel. 979 870 361 . Oficina en Herrera de Pisuerga: Marcelino Arana, 2 CP: 34406 - Tel. 979 130 090 PUBLICIDAD ASAJA- Palencia IMPRIME Gráficas ZAMART S.L. Palencia TIRADA DE ESTE NÚMERO 3.500 ejemplares DISTRIBUCION GRATUITA DEPÓSITO LEGAL P. 299 - 2000 Opinión Campo Palentino 3 LA MEDIA FANEGA Panorama incierto tras la desaparición de las cuotas Aprovechando el fin del régimen de cuotas lácteas, que ha regulado el sector durante más de treinta años, una buena parte de las industrias que operan en el mercado nacional de la leche están presentando a los ganaderos unos contratos para su firma con unas condiciones asfixiantes y fuera de toda lógica. Se trata de imponer a los ganaderos precios muy por debajo de los costes de producción. Se quiere limitar a los ganaderos las cantidades a entregar a las industrias, con cuotas incluso mensuales, contemplando penalizaciones por incumplimiento de contrato en algún caso. Por su parte, el sector ganadero de leche lleva años sometido a normativas que le han obligado a realizar una reconversión brutal para poder cumplir todas las exigencias y además poder ser competitivos. Todo ello ha sido posible gracias a un esfuerzo económico para modernizar las explotaciones y dimensionarlas, que los ganaderos han acometido con grandes inversiones, en casi todos los casos, adquiriendo cuota que hoy tiene como valor “cero” euros. Es un sector que ha apostado por el futuro, endeudándose, y que ahora mismo se siente abandonado. Las industrias pretenden adquirir la leche de los ganaderos en muchos casos por debajo de 0,28 cm/litro, cuando los costes de producción son bastante superiores. Una falta de respeto a nuestros ganaderos, más si tenemos en cuenta los beneficios anuales que están obte- niendo desde hace años las industrias. Con la desaparición de las cuotas y la incertidumbre y miedo que esto genera, las industrias lácteas han visto la oportunidad de dar una vuelta de tuerca más, al eslabón más débil de esta cadena, el ganadero. No se puede negociar un contrato, si hay una parte que ejerce una situación de dominio sobre la otra, basado en una amenaza que se repite constantemente: la posibilidad de dejar de recoger la leche. El reparto de zonas y los pactos de precios, son algo más que una sospecha. Está claro que las industrias al ser un número reducido, actúan con una unidad que los ganaderos por su dispersión y cantidad no pueden igualar. Necesitamos, copiar el ejemplo de otros países, donde el sector productor esta agrupado, y eso le otorga una capacidad de negociación muy importante. Por las especiales características de la producción láctea, que es perecedera, y precisa de unos plazos y rutas de recogida diarios, nos encontramos que los ganaderos hoy en día, no tienen ninguna posibilidad de negociación, ante unas industrias perfectamente organizadas, que ejercen una situación de dominio y abuso. Está claro que se están vulnerando las normas establecidas en la legislación vigente, y que las administraciones hasta la fecha no están actuando con mano dura en este tema. Las sanciones del tribunal de la competencia, ratifican que el HONORATO MENESES DE PRADO Presidente de Asaja Palencia agricultor está abandonado a su suerte. Es paradójica la situación del sector; por un lado, los ganaderos han sido capaces de adaptarse a todas las normativas y situaciones, para poder seguir produciendo, y sin embargo las industrias, no han sido capaces de hacer sus deberes. Nos encontramos con unas industrias, que no han sabido ni modernizarse ni diversificarse, para ser competitivas, y esa falta de competitividad tratan de paliarla repercutiendo sobre el ganadero su falta de previsión, ofreciendo precio indignos, y cláusulas imposibles de cumplir. Desde ASAJA, entendemos que el Ministerio debe intervenir de inmediato, para frenar los abusos que se están pretendiendo cometer, y poner orden en un sector donde no se está reconociendo el esfuerzo que han venido realizando los ganaderos los últimos años. Hemos solicitado la intervención directa de la ministra Isabel García Tejerina, para frenar los abusos y garantizar que los ganaderos puedan seguir trabajando, produciendo y vendiendo la leche con márgenes suficientes para vivir dignamente, de una actividad muy exigente, que les obliga a estar al pie del cañón 365 días al año. Espero, que todas las partes que tienen algo que decir en este tema sean capaces de sentarse a buscar soluciones, y hacer justicia al sector productor lácteo, porque realmente, por su esfuerzo y capacidad de sacrificio, lo merece. LA DEVOLUCIÓN DEL IMPUESTO ESPECIAL DE HIDROCARBUROS EN ASAJA Ya está abierto el plazo para solicitar la devolución del impuesto especial de hidrocarburos por el consumo de gasóleo agrícola. En concreto, se solicita la devolución del impuesto por el gasóleo consumido que figure en facturas fechadas en el año natural 2014. El plazo está abierto hasta el 30 de diciembre. La documentación para la solicitud en ASAJA es el NIF del solicitante, vehículo que consumió el carburante con su número de matrícula o en su defecto de chasis, datos de las facturas y número de cuenta para el ingreso. 4 Campo Palentino FISCAL Información ASAJA abre su campaña para la declaración de la renta Abril 2015 El plazo finaliza el 30 de junio para todo tipo de declaraciones OBLIGADOS A PRESENTAR -Están obligados a la presentación de I.R.P.F. del ejercicio 2014 todos los contribuyentes que obtengan ingresos por su actividad empresarial. DOCUMENTACIÓN SITUACIÓN FAMILIAR -DATOS del Contribuyente y Cónyuge. C ll IInglaterra l t Calle , P - 108 -Hijos solteros menores de 25 años SI: los rendimientos obtenidos en 2013 son menores a 8.000 euros, conviven con el contribuyente, y no están obligados a presentar declaración de la renta, y no hayan presentado declaración de devolución rápida (MODELO 104) -Ascendientes y otras personas que convivan con el contribuyente y no reciben ingresos superiores a 8000 euros -Certificado de invalidez y grado declarado en su caso RENDIMIENTOS DE TRABAJO -Certificado de retenciones emitido por la empresa, para los trabajadores asalariados. -Certificado de la Seguridad Social en caso de percibir pensiones, o PRESTACIONES Ctra. Palencia, Ctra Palencia Km. Km 37 Teléfono 979 71 11 61 Teléfono 979 88 09 64 34001 PALENCIA 34120 CARRIÓN DE LOS CONDES Nuestro deseo se ha cumplido al vender las PRIMERAS MARCAS POR BAJAS. -Certificado del INEM en caso de haber percibido prestaciones por desempleo. -Certificado de Rescate de Plan de Pensiones emitido por la entidad y la forma de rescate. RENDIMIENTOS DE CAPITAL INMOBILIARIO -Recibos de Contribución urbana de 2014. -Importe cobrado por el alquiler de inmuebles, tanto rústicos como urbanos (vivienda, locales, tierras…) así como -los justificantes de los gastos que ocasionen (arreglos, contribución…). -Certificado de préstamo para compra de vivienda u otros inmuebles arrendados. Especificar el importe de intereses y el importe de amortización. RECUERDA... NO OLVIDES TRAER LOS DATOS FISCALES ENVIADOS POR HACIENDA y cualquier otro documento que consideres necesario ···················· Debes aportar el recibo de contribución de la vivienda habitual. Debemos anotar la referencia catastral ···················· Cada contribuyente declara únicamente el porcentaje de participación de las cuentas corrientes. Es muy importante conocer la participación del titular en todo tipo de cuentas con otros familiares. ···················· REVISAR LAS AYUDAS POR MODERNIZACIÓN DE EXPLOTACIÓN Se debe declarar tanto la ayuda de capital a fondo perdido por mejora o modernización, como la BONIFICACIÓN de intereses de préstamos Abril 2015 FISCAL RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO -Certificados de todos los bancos donde se posean cuentas (Cartillas de Ahorro, Cuentas corrientes, plazos fijos,) o sea cotitular. -Certificados de valores cotizados (acciones, deuda publica o privada, participaciones sociales…). -Certificado de otras entidades en la que se obtengan rendimientos sujetos a retenciones (ACOR y otras Cooperativas o Sociedades) RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES (AGRÍCOLAS Y GANADERAS) -JUSTIFICANTES DE SUBVENCIONES percibidas durante 2014 y ayudas recibidas por expedientes de ayuda de años anteriores que tengas pendiente de incluir en algún ejercicio. -Justificantes de indemnizaciones recibidas de Agroseguros -Certificado de retenciones o FACTURAS de las empresas a las que hayas vendido durante el Información año 2014. -Para el calculo del rendimiento neto de la actividad se tendrán en cuenta las inversiones realizadas en la explotación desde el año 2000, en caso de maquinaria. En el caso de construcción de naves u otros edificios el periodo máximo es de 40 años. Será requisito imprescindible la factura que justifique la inversión. -En caso de personal asalariado, el importe pagado por salarios y la Seguridad social. -Contratos de Renta de tierras con justificantes de pago, en el que figuren importe y hectáreas. -En el caso de NUEVA INCORPORACIÓN, y teniendo aprobado un plan de mejora, el certificado obtenido con la condición de Explotación Prioritaria. -RENDIMIENTOS procedentes de otras actividades -Certificado de Cese anticipado y Recibos de seguridad social pagados durante el año. -Respecto a otras actividades accesorias, se deberán acompañar los ingresos, gastos y pagos fraccionados correspondientes Campo Palentino 5 GANANCIAS Y PÉRDIDAS PATRIMONIALES -Será necesario conocer en caso de venta de valores, rescate de fondos de inversión, rescate de seguros de vida, venta de inmuebles (tierras, locales, casas…), la fecha de adquisición y su valor, y la fecha de venta y valor de venta del bien. DEDUCCIONES Y REDUCCIONES -Recibos del alquiler pagados durante el 2014, siempre que el contrato sea anterior al año 1998. -Facturas y recibos de compra o construcción de vivienda habitual. Contrato, facturas pagadas, pago de hipoteca… -Aportaciones a cuentas vivienda, justificante del banco de la cantidad aportada durante 2012. -Justificante de donativos a entidades benéficas (Cruz Roja, Iglesia, ETC…) -Justificante de aportaciones a planes de pensiones. HORARIO DE RENTA OFICINA DE PALENCIA DESDE EL DIA 6 DE MAYO AL 23 DE JUNIO HORARIO DE MAÑANA DE 9.00 A 14.00 HORAS OFICINA DE AGUILAR LUNES 18 DE MAYO LUNES 1 DE JUNIO OFICINA DE HERRERA MIERCOLES 27 DE MAYO OFICINA DE SALDAÑA MARTES 19 DE MAYO MARTES 2 DE JUNIO OFICINA DE CERVERA JUEVES 28 DE MAYO IMPORTANTE: TRAER LOS DATOS FISCALES TIENDA DE RECAMBIOS CALLE BÉLGICA Nº6 PALENCIA 979 16 50 08 [email protected] 6 Campo Palentino Información Ante las elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo Abril 2015 ASAJA presenta a los partidos políticos sus propuestas para el sector agroganadero Mantenimiento y mejora de los • regadíos palentinos, asegurando la disponibilidad de agua. Legislar y apoyar las reconcen• traciones privadas, permutas y reagrupaciones de parcelas sin coste para los propietarios. Ayudas para la incorpora• ción de jóvenes agricultores cada año, sin limitaciones a las normas establecidas en los Reglamentos europeos, es decir, sin prioridades por sectores estratégicos o modelo cooperativo, con una ayuda hasta 70.000 euros para justificar en gastos de inicio de actividad. Durante la Junta Provincial de este mes se abordaron diversos Dotaciones económicas sufi- asuntos, entre otros, el de las propuestas ante los comicios.• cientes para convocar cada año, • durante los próximos cuatro años, las c r á agrícosector el sobre existe que Apoyo al sector agrícola en su activitica exploayudas a la modernización de taciones, con especial atención en los la y ganadero, con un exceso de libros dad, cambiar la actual legislación rescasos de modernización de regadíos, registro, sobre todo en el sector gana- pecto a los canon de semillas, equilibrar los derechos de Royaltis con el contemplando una subvención del dero. Implantación en la provincia de derecho del agricultor al reempleo de 50% de la inversión sobre una inver- • sión máxima por UTA de 100.000 Palencia, de un servicio de recogida semillas. Puede ser tan importante la investigación en nuevas variedades euros y ayudas a nuevas tecnologías gratuito de residuos de todo tipo. Control para verificar que se como el uso de esas semillas por los • sin incrementos de explotación. Retomar de nuevo la ayuda a cumple la normativa en la obligación agricultores, adaptándolas a condicio• zonas desfavorecidas priorizando en de identificar el origen y la trazabili- nes reales de cultivo. Incentivar el funcionamiento de • el agricultor profesional. Mantener un dad en los productos de consumo las de control y de alertas sanitarias, programa Intervención un • equilibrio regional y por sectores en prede control rápido fijación de enfermedades, y abusivas plagas prácticas contemagroambientales ayudas las pladas en el Programa de Desarrollo cios en producto de consumo agríco- y eficaz desde el primer momento que surjan problemas con una plaga, adopla, como pueden ser los fertilizantes. Rural. Legislación clara en todo lo tando medidas de control urgentes Compromiso de revisar los coe- • • ficientes de admisibilidad de pastos referido a ayudas agrarias, sin lugar a (topillos). Permitir en la Provincia de (CAP) para poner en valor el sistema interpretaciones, con listado cerrado • de explotación de la ganadería exten- de documentación para justificar Palencia, la quema controlada de rassiva leonesa que tiene como base de su requisitos, sin posibilidad de que el trojos, como medida como lucha prealimentación los pastos arbolados, los instructor pueda requerir cuanta docu- ventiva para distintos tipos de Plagas, como se hace de forma regular en pastos arbustivos y los eriales a mentación desee. Reducción de los plazos de otras Comunidades Autónomas • pastos. Apoyo sin condiciones a la pagos de las ayudas dirigidas al sector (Navarra, Castilla la Mancha…) • Legislar para que los PRODER ganadería extensiva, reconociendo e agrario, con el establecimiento de • incentivando la actividad ganadera en penalizaciones (intereses), cuando no y LEADER, reinviertan el los agricultores y ganaderos, como verdaderos zonas de montaña, como principal se cumplan los mismos. Adopción de medidas para protagonistas del Mundo Rural, una actividad en el mantenimiento de los • hacer compatible la actividad ganade- parte importante de los fondos dispomontes. ra con la presencia de la fauna salva- nibles. mantenimiento el por Apostar • Mayor vigilancia en el campo del sector remolachero azucarero, je, en cuestiones relacionadas con la • reconociendo el esfuerzo de los remo- sanidad animal (enfermedades comu- para evitar robos, nuestro sector está lacheros palentinos al tener que llevar nes para especies salvajes y animales totalmente desprotegido, y las medila remolacha a fábricas distantes domésticos), en daños en cultivos y das hasta ahora tomadas son insufimuchos kilómetros, cuando hace unos daños de depredadores (lobo y oso). cientes. El sistema de retiradas de cadáaños teníamos en Palencia dos. No La Administración debe de asumir los • deben ser penalizados por producir daños de la fauna salvaje como daños veres en Palencia, es el más caro de remolacha a muchos Km. de las mol- patrimoniales. (Problema de ciervos Castilla y León. Las ayudas de la en la montaña palentina, respecto a Junta, deben discriminar de forma turadoras. positiva a los ganaderos, para equipaAgilizar los trámites adminis- ganaderías y cultivos). • rar el coste final con el resto de ganatrativos para favorecer el asentamienLegislar y modificar el actual deros de la comunidad. to de explotaciones ganaderas, en par- • Apoyo a la política de seguros ticular los relacionados con las reparto de las adjudicaciones vecina- • normas urbanísticas, normas medio- les, a favor de los agricultores que agrarios perfeccionando las líneas de seguro y recuperando el apoyo econóambientales, y permisos para infraes- desarrollan la actividad agraria. el para presupuestaria Dotación mico que existía al inicio de la legis• tructuras como llevar la red eléctrica y agropeJuntas las de latura actual que ahora termina. Simfuncionamiento agua. de captación abrir sondeos para plificar la burocracia en la tramitación Reducción de la presión buro- cuarias. • de las subvenciones de los seguros. Creación de un sistema de • seguimiento de los precios agrarios, y control de situaciones que vendan por debajo de los costes de producción. Medidas de apoyo a la financia• ción privada del sector agrario. A este respecto, y con el fin de fomentar los préstamos hipotecarios y aportar garantía real, urge resolver las decenas de miles de títulos de propiedad pendientes de entregar por la Junta de Castilla y León a los agricultores propietarios, de nuevas fincas de reemplazo tras procesos de concentración parcelaria. Medidas para reducir los costes • energéticos, en particular la factura de la electricidad y el gasóleo agrícola. Reducir impuestos y tasas que gravan la actividad agroganadera y la transferencia de explotaciones y derechos de ayuda, tanto en el ámbito municipal, como autonómico, como del Estado. Aprobar un plan de actuación • con medidas específicas y medidas horizontales para potenciar la actividad ganadera en las zonas de montaña y el aprovechamiento de los recursos forestales y cinegéticos. Garantizar servicios de calidad • en el medio rural para propiciar el asentamiento de la población: infraestructuras de comunicación y transporte público, Internet y telefonía, enseñanza pública, sanidad, asistencia social, actividades sociales y culturales, infraestructuras para ocio y deporte, ayudas y desgravaciones fiscales a la vivienda rural, incentivos a la inversión en segunda vivienda en el medio rural, y fomentar el asentamiento de industrias y empresas de servicios en cabeceras de comarca. Reforma y adecuación del • reglamento de circulación de vehículos, en lo que afecta a los vehículos agrícolas, adaptando la normativa a la situación actual y real de estos vehículos, puesto que en la actualidad esta obsoleta y muchos vehículos se quedarían fuera de la legalidad. Apoyo de una forma real a las • organizaciones agrarias, como elemento fundamental en la tramitación de todo tipo de ayudas, tramites y solicitudes en la administración, considerándonos como colaboradores fundamentales en todos estos procesos, mejorando las condiciones de trabajo, deduciendo la burocracia y simplificando la tramitación, que redundaría en una mejora al sector agrario. Mayor cercanía de los políticos • con el sector agrario, no solo en época electoral. Abril 2015 Información Campo Palentino 7 ASAJA pide que se rectifique el sistema de medición de pastos para solicitar la PAC Los representantes de ASAJA se han reunido con los responsables de todas las administraciones y organismos con competencias en el tema La organización agraria denuncia que con el nuevo coeficiente de admisibilidad de pastos, se ha visto reducida de forma drástica su superficie aprovechable para el ganado a efectos de las ayudas PAC y de agroambiente y clima. Hasta ahora en la PAC se manejaba un coeficiente para admitir la superficie como pastable, pero ahora se aplican nuevos coeficientes que declaran no apta como super- ficie admisible para la PAC la mayoría de la superficie que venía dedicándose a este uso en la provincia, principalmente en la Montaña Palentina, que es donde se concentra la mayor parte del ganado de pasto, aunque también en menor medida afecta a Campos y Cerrato. Y es que el Sistema de Identificación Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) descuenta el terreno que se supone que no es apto para el aprovechamiento del ganado por su elevada pendiente, por la presencia de árboles o arbustos o por la superficie rocosa, lo que hará que el valor de la PAC pueda verse alterado a la baja, dado que la PAC vincula los pagos no sólo al ganado, sino también a la superficie de pastos, y que no se puedan cobrar las ayudas agroambientales para la gestión de superficie forrajera pastable donde se le exige al ganadero una carga ganadera mínoma. 8 Campo Palentino Información ASAJA alerta de la aparición de la roya amarilla en el trigo ASAJA PALENCIA ha alertado de la aparición de roya amarilla en el trigo, una apreciación que desde la Jefatura del Área de Plagas del Instituto Tecnológico Agrario de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León se ha confirmado, ya que el día 16 remitía un aviso urgente al sector agrario en el que se confirma oficialmente la aparición de los primeros síntomas de roya amarilla en trigo en Castilla y León, hasta el momento en nuestra provincia, además de en Burgos y Zamora. En los últimos días, desde ASAJA se había alertado del regreso de esta enfermedad fúngica, que seca la planta y reduce el rendimiento, y cuyo tratamiento es complejo y costoso para el agricultor. Aunque el frío del invierno frena el avance de la roya, existe la posibilidad de haya permanecido latente al menos en parte en los campos, y dados los precedentes de rápida dispersión registrada en la campaña anterior, el servicio de plagas aconseja prudencia y pide a los agricultores que estén alerta. Desde ASAJA PALENCIA se ha advertido de la aparición de la roya no sólo en trigos, sino también en cebadas.- En el aviso de la administración se recomienda a los agricultores que estén especialmente atentos a sus parcelas y realicen el tratamiento correspondiente ante la aparición de los primeros síntomas. ASAJA ha expresado su preocupación por la persistencia de una enfermedad que se traduce en enormes pérdidas productivas en la futura cosecha, así como en sobrecostes de tratamiento que han de asumir los agricultores. ASAJA pide que se incrementen las medidas de seguridad en el campo ASAJA vuelve a denunciar la situación de inseguridad que sufren agricultores y ganaderos, ya que en los últimos meses se está recrudeciendo la oleada de robos en sus explotaciones. Los hurtos de este tipo de material se están repitiendo de forma preocupante últimamente, y la alarma empieza a cundir en el Por ello, la organización agraria pide a la administración que, además de reforzar las tareas de control y seguimiento a través de los servicios de sanidad vegetal de cada provincia, “sea agente efectivo en la erradicación de la roya y otras plagas, y no solo derive en los profesionales del campo la responsabilidad de frenarlas, porque los tratamientos de que dispone el agricultor tienen una eficacia muy limitada”. campo. Ante esta situación de indefensión, ASAJA PALENCIA reclama a las administraciones que se incrementen las medidas de seguridad, control y vigilancia, así como que se aumenten las dotaciones de los cuerpos de Seguridad del Estado, más bien tigue con contundencia a los escasas en las zonas rurales. asaltantes, ya que se han Igualmente exige que se casdado casos en que el robo ha Abril 2015 La sequía fuerza el riego de cereal y alfalfa y retrasa las siembras de girasol Se ha iniciado una campaña de riego con unas reservas en los embalses muy semejantes a las del pasado año, pero con la particularidad de un inicio de primavera muy seco y con pocas perspectivas inmediatas de temporales de lluvia que pudieran aliviar esta sequía. Se están regando alfalfas, cereales y cualquier cultivo implantado en los regadíos con particularidad de que el consumo de agua puede ser extraordinario en un principio de campaña con más gasto de lo normal. Se da la circunstancia de que muchos agricultores se están planteando si sembrar o no girasol, mientras no llueva, porque esta planta vive de las reservas de humedad del suelo. Con este panorama, la campaña de riego ha empezado con un mes de antelación, y a finales de marzo ya se estaba regando. De seguir regando a este ritmo, en el caso del sistema Carrión donde el agua es bastante justo, puede haber algún problema en las reservas de agua de los pantanos. ido unido a agresiones, cuando los ladrones se han visto sorprendidos Información Abril 2015 SEGUROS AGRARIOS HACER EL SEGURO CON ASAJA -Asesoramiento por profesionales que están a la orden del día en PAC, seguros... -Mejores precios -Información al día de tu seguro a través de dos periódicos mensuales, mensajes de texto, cartas... -Otros hacen el seguro y se olvidan. En ASAJA hacemos un seguimiento de cada seguro -Estarás en la cartera más grande de seguros agrarios de Palencia -Tu seguro está representado en distintas comisiones de seguro tanto regionales como nacionales -El seguro se amolda a tu producción Seguro de Regadío -Los agricultores que hayan contratado el seguro creciente de cultivos herbáceos en diciembre en secano deberán contratar el seguro de cultivos de regadío (cereal, leguminosas, oleaginosas) antes del 15 de junio, mientras que para el maíz, el plazo finaliza el 31 de julio. SEGUROS DE REMOLACHA -El plazo finaliza el 31 de mayo de 2015 sin cobertura de no nascencia -Pedrisco, lluvia, inundación y animales (topillo, conejos,..) -El parte de siniestro, en aquellos seguros que cubrían la no nascencia, debe darse antes del 20 de mayo SEGURO LÍNEA 309 MÓDULO P -El módulo P por seguro es lo que equivale al antiguo Seguro de pedrisco e incendio -El plazo de contratación finaliza el 15 de junio para cereales, leguminosas y oleaginosas y el 31 de julio para el maíz grano -Este módulo se contrata por grupos de cultivos (cereales, leguminosas, oleaginosas y maíz) independientes, la contratación de un grupo de cultivos no obliga a contratar otro. -Estás obligado a asegurar todo el grupo de cultivos de la explotación. El hecho de hacer el seguro de cereal no obliga a contratar el de leguminosas o el de oleaginosas Complementario -Los que han contratado el seguro creciente de cultivos herbáceos en diciembre en secano y prevean que la producción va a ser mayor de lo asegurado inicialmente podrán hacer el seguro complementario hasta el 15 de junio SEGURO DE FORRAJES -Puedes contratar su seguro de forrajes hasta el 15 de junio en Asaja Palencia para cubrir siniestros de pedrisco, incendio, animales, inundación, lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado Campo Palentino 9 SEGURO DE PATATA Módulo P -Los agricultores que a día de hoy no tienen el seguro agrario podrán asegurar sus cultivos hasta el 15 de junio en el caso del cereal, leguminosas y girasol y hasta el 31 de julio en el caso del maíz. -Hasta el 4 de mayo la patata de media estación (sembrada entre 1 de marzo y 15 de mayo) -Hasta 20 de junio patata tardía (sembrada entre el 16 de mayo y el 30 de junio) -Hasta el 30 de junio la patata de siembra (sembrada entre el 1 de marzo y el 30 de junio) MODIFICACIONES EN EL SEGURO DE SECANO Hasta el 15 de junio para las bajas de parcelas por no siembra y altas de nuevas parcelas para girasol, garbanzos y judías secas Desde el 1 de enero de 2015 todos los que quieran hacer el seguro agrario y acogerse a las subvenciones que tiene este seguro deberán estar al corriente de pagos con Hacienda y la Seguridad Social. Aquellos que nunca hayan hecho el seguro agrario deberán figurar en una base de datos antes de la realización del seguro y por lo tanto deberán llamar o personarse en ASAJA y darse de alta en esa base de datos. 10 Campo Palentino Información Abril 2015 ASAJA fomenta el uso de las nuevas tecnologías El autoguiado, la video vigilancia y los drones reducen costes y mejoran el rendimiento de la explotación La agricultura de precisión ha evolucionado algunas prácticas agrícolas tradicionales. La idea es que aquellos agricultores que integren la agricultura de precisión en sus explotaciones aumenten la eficiencia en el conjunto de las etapas del cultivo: reduciendo costes y mejorando el rendimiento ya que ahora es factible trabajar la tierra por decímetro cuadrado en vez de por hectáreas. En la Jornada que organizó Asaja Palencia en Viñalta, se dió a conocer con detalle la práctica agrícola de precisión. Los modelos de pantallas, antenas, tipos de señales, protocolos y modelos según las El curso de y todas las condiciocaracterísticas exines de GPS y auto gidas en las explotaASAJA tendrá guiado compatibles ciones o en las nuevas ediciocon tractores y sus empresas de servines para paraplicaciones en las cios agrícolas. La ticipantes labores agrícolas. Se empresa Smart interesados analizaron las cifras Rural presentó los económicas con modelos de drones y arreglo a las necesisu eficacia en aplidades de las exploraciones y las caciones en la fertilización nitroaplicaciones en el campo. genada y se mostraron diversos El grupo de agricultores tipos de sensores. que asistió a este curso -que También se trató el tema de tendrá nuevas ediciones para dar las telecomunicaciones, internet oportunidad de participar a más en el medio rural, interconexioasistentes- comprobaron precios nes Wifi, enlaces y video vigilan- cia remota en explotaciones agrícolas y en naves que ahora son objeto de la visita indeseable de ladrones. Finalmente en el campo se comprobó una demostración de auto guiado de tractores y la efectividad de una gran máquina pulverizadora para aplicar fitosanitarios y fertilizantes. La precisión del auto guiado en los solapes donde ya estaba aplicado en vueltas anteriores. Un éxito de jornada de la agricultura de precisión que ya incorporan numerosos agricultores. Información Abril 2015 Campo Palentino 11 ASAJA critica las prioridades de pago de la Consejería de Agricultura Imágenes de cursos celebrados en Abastas y Saldaña.- ASAJA PALENCIA programa nuevos cursos de formación Los agricultores y ganaderos están actualizando este año hasta el momento su carné básico de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario en los cursos organizados por ASAJA PALENCIA para facilitar a los profesionales del campo su adaptación a la nueva normativa. En respuesta a esta demanda, ASAJA programa un nuevo curso puente del nivel de capacitación básico al nivel cualificado, que consta de 35 horas, y se celebrará en junio en Baltanás. Asimismo, la organización profesional agraria ofrecerá en próximas fechas varios cursos higiénico sanitarios y un curso de cocina saludable. ASAJA PALENCIA ofrece a sus asociados la posibilidad de mejorar su explotación, mediante un mejor control de su contabilidad y de su cuaderno de campo a través de la aplicación Agrogex ASAJA. Es un programa informático diseñado para la gestión técnica y económica de la explotación agríco- la, con una mayor atención en el control de costes y el cuaderno de explotación de productos fitosantiarios. Incluye la gestión de parcelas, maquinaria, instalaciones, mano de obra y almacén de productos y cosechas, factores todos ellos sobre los que se construye el control de costes. Se trata de una aplica- ASAJA PALENCIA ofrece una nueva aplicación informática para mejorar la gestión de las explotaciones ASAJA critica que la conseje- la consejera, se destina a los ría de Agricultura y Ganadería agricultores tan solo el 10,9% de la Junta haya relegado a los del reparto, en concreto 5,2 agricultores y ganaderos a los millones de euros, mientras últimos lugares en las priorida- que las partidas más abultadas des de pago para liberar 47,6 van a las empresas que están millones de euros del Progra- ejecutando obra pública en ma de Desarrollo Rural, tras el regadíos (32,3%), las indusacuerdo de reparto de fondos trias agroalimentarias (21%), y que tuvo lugar los Grupos de recientemente en la Acción Local La Consejería Conferencia Secto(35,7%). rial de Agricultura ASAJA consiha relegado a celebrada en la sede dera que pagar los agricultores del ministerio de primero a las y ganaderos a Agricultura en industrias agrolos últimos Madrid. alimentarias y a lugares en las El departalas empresas mento de Silvia c o n s t r uctoras prioridades Clemente tiene que ejecutan cuentas pendientes obra pública millonarias con los rural que a los agricultores al adeudar cientos agricultores y ganaderos, “es de expedientes de mejora de poner el carro delante de los estructuras de explotaciones bueyes. Los agricultores y agrarias, ayudas agroambien- ganaderos, como pequeños tales –incluso de la campaña empresarios autónomos, están 2013–, y ayudas a zonas de entre los más legitimados para montaña y desfavorecidas, cobrar en tiempo y forma de la entre otras. Administración los fondos a En el pago que anunció los que tienen derecho”. Imagen de la carátula de Agrogex ción dirigida a los socios de ASAJA, muy sencillo en su manejo, que atenderá posibles modificaciones que propongan los socios para adaptándose como ningún otro programa a la realidad del campo y los agricultores. 12 Campo Palentino Información Abril 2015 ASAJA pide la reducción de módulos para la patata y el topillo Un gran número de venados ha traspasado la cerca que rodea la Reserva y “campan” a sus anchas en los cultivos.- ASAJA pide solución a los daños de fauna salvaje en la zona de la Peña ASAJA PALENCIA denuncia los problemas que provocan venados y corzos de la Reserva de Caza de Fuentes Carrionas en las tierras de cultivo de la zona de La Peña, al tiempo que exige soluciones para acabar con una situación que viene produciéndose hace tiempo. El término de Castrejón es uno de los más castigados por la fauna salvaje que procede de la Reserva Nacional de Caza. Los vecinos de las localidades pertenecientes a este ayuntamien- Los afiliados de ASAJA disfrutaron en el viaje a Amsterdam y Bruselas Un viaje completo para disfrutar países tan inolvidables como Holanda y Bruselas, donde los participantes, los afiliados de ASAJA PALENCIA y sus familias, tuvieron ocasión de conocer paisajes, monumentos y rincones tan incomparables como algunos de los que se muestran en estas imágenes. to observan cómo se ha convertido en algo habitual que los animales traspasen los límites de la reserva, y acaben con gran parte de los cultivos de la zona. El problema se ha agravado tras las fuertes nevadas de febrero, que han empujado a la fauna salvaje a bajar a las parcelas de cereal para alimentarse, de manera que pueden observarse manadas de cientos de estos animales causando verdaderas catástrofes en los cultivos. ASAJA insiste ante la Junta de Castilla y León en sus reivindicaciones para poner solución a un problema que se viene dilatando en el tiempo: incrementar la presión cinegética de manera que se logre controlar la población de fauna salvaje y por tanto evitar los daños; la implantación de cercas para proteger las tierras de cultivo y el pago de los daños provocados por los animales. Una vez que acaba de publicarse la reducción de módulos para los términos afectados por el pedrisco, ASAJA PALENCIA pide que la reducción se haga también para los afectados por los daños provocados por el topillo y la caída de precios que ha sufrido la patata. Autorización de circulación de cosechadoras Ante la inminencia de la campaña de siega, ASAJA recuerda a todos los titulares de máquinas cosechadoras que deben informarse sobre la obligación de solicitar la autorización complementaria de circulación para este tipo de vehículos. Las tasas son de 127,50 euros. La obligación afecta a las cosechadoras que sobrepasen alguna de estas medidas: Longitud: 15 / Anchura: 3,05/Altura: 4/ Masa: 15 Abril 2015 Opinión En cinco líneas Campo Palentino 13 [email protected] Esta sección pretende mostrar las numerosas opiniones que llegan a nuestro correo electrónico [email protected]. Ponemos a disposición de socios y simpatizantes esta dirección para que nos hagan llegar sus comentarios sobre los asuntos relacionados con nuestro sector. BIEN SEGUROS Todavía no entiendo cómo tenemos los tractores más o menos modernos asegurados sólo a terceros. Me ha sorprendido porque en ASAJA me han demostrado que asegurarlos mejor no es tan caro como parece y ¡¡todos los años se quema alguno!! El mío se quemará pero yo duermo tranquilo mientras otros les tienen de corbata a diario. Un agricultor palentino y de ASAJA. ENTRE TODOS LA MATARON…. No puede ser que unos años por unos y otros años por otros cada vez que voy a hacer la contratación de remolacha hay lío, este año le ha tocado a ACOR que ha recortado los contratos dejándolos en la mínima expresión, otros años el precio no ha sido atractivo, otros nos hace alguna jugarreta Ebro de esas a las que estamos acostumbrados, y luego si no sembramos la culpa es nuestra. ALP AL FINAL PAGAMOS Entre la liberalización de las cuotas de la leche, la multa a las lácteas que al final vamos a pagar los ganaderos, y la supertasa, nos va a tocar pagar dinero por vender la leche. Y mejor no hablamos del precio del pienso que cuando suben los cereales sube rápido, pero cuando bajan casi ni se mueve. CMF PAGOS ATRASADOS Ahora, en periodo electoral, están llegando atrasos de pagos aprobados por la Junta, pero faltan algunos pagos de agro-sistemas que aunque están en plazo, con la sequía se hacen más necesarios para los agricultores que han invertido pensando en tener recursos disponibles. J.M.R. CALVARIO GANADERO Aunque terminó la Semana Santa, los ganaderos productores de leche de vaca nos encontramos en una verdadera Pasión. SIN RESOLVER Las multas a las empresas lecheras han puesto de nuevo de Estoy pendiente de que me resuelvan la solicitud de ayudas acuerdo a los industriales que nos están sometiendo a un verAgroambientales de este año y no puede completar la PAC, dadero “calvario”, para recuperar más de lo que nos habían porque no sé si tengo que dejar bosquete y cumplir los com- restado. promisos. F.G. E.P. CAMPAÑA DE RIEGO En los regadíos del Sistema Carrión estamos preocupados por las cantidades de agua que se consumen para el riego ¿Por qué se desembalsó con tan poca cautela en el mes de marzo? La CHD se curó en salud, de momento contamos con el apoyo de Riaño. Veremos cómo se desarrolla la campaña y cómo van a ser las aportaciones. M.F. LA NUEVA PAC Estamos a finales de abril y todavía no se conocen los trámites definitivos para poder realizar la solicitud de la PAC 2015, da la impresión que las Administraciones se han dormido, no puede ser que estemos casi al final del plazo y estemos parados porque faltan aclaraciones sobre la nueva normativa. Un agricultor RETIRADA Soy un ganadero que sufre el mal funcionamiento del serviNO DICEN UNA VERDAD cio de retirada de cadáveres, este año nos han aumentado el Han tratado de convencermos que nos iba a llegar el mismo precio y es insostenible, y si todavía se hiciera bien y sin retradinero en la PAC nueva, si cobrar lo mismo es dejar de cobrar sos... la zona desfavorecida, y quedarnos con los derechos al 85% G.R. mal echan las cuentas. Claro si lo primero que dicen es que no se ha perdido dinero en el global del presupuesto, cómo DERECHOS Y JÓVENES nos van a decir que vamos a cobrar menos. Aun así, si el monNo sé cómo tengo que transmitir los derechos a mi hijo que tante total de Castilla y León de la PAC es el mismo y nosose quiere incorporar, porque todavía no nos han dicho cómo tros cobramos menos, ¿Dónde está la diferencia? quedan los nuevos derechos. Si esto es ayudar a los jóveCRM nes... J.A. Las opiniones no excederán de cinco líneas. Campo Palentino se reserva el derecho de resumirlas si exceden dicha extensión. Las opiniones pueden enviarse por correo electrónico ([email protected]), correo postal (Felipe Prieto, 8) o fax (979 745159). Todas deberán estar identificadas y firmadas, aunque podrán publicarse, si así lo desea su autor, sólo con sus iniciales. 14 Campo Palentino Información Abril 2015 Abril 2015 MAQUINARIA VENTA Vendo 2 arados de 3 y 2 cuerpos reversibles, rotabator de 54 azadas, tractor internacional 845, tractor jd 3640dt, sulfatadora sanz 800 litros hidráulica con marcadores de espuma, y cinta de 8 metros. tel. 665 699504 Vendo tractor jonh deere 31-40 doble tracción en muy buen estado, se vende vibro de 10 brazos seminuevo, se vende peine de segar 5 discos 2 metros de ancho recién reparado con loma a estrenar. 979-844039 651880285 Vendo pala tenia con cazo y pinchos.ideal para tractor de entre 80 - 90 c.v . teléfono 686 41 92 19 Vendo sembradora SOLA, con preparador y tabla niveladora, arado fijo, rastro hierba de soles. Tfno. 666 020 753 Vendo hilerador de 12 soles, remolque de 12 tn y arado OVLAC de 5 cuerpos ballesta. Tfno. 680505412 Vendo remolque de 12.000 kgs, otro de 8.000 kgs, kuskilder de 4 m, chisel de 13 brazos, grada de discos. Tfno. 686044283 (Fromista, Palencia) Vendo motor de riego DITER. Tfno. 669896566 Vendo minicargadora con cazo de repartir mezcla JBC, unifid de 12 m CONPA, Tanque de frío de 2.000 l PACO, amamantadora JR, peine de segar forraje LELI de 3 m., cusquilder de 3 m y rotavator. Tfnos 629 345 199 y 979 837 362 Vendo cusquilder de 3.75 m de ancho de 38 brazos sencillos, con rodillo y rastra, y arado trisurco de comba alta. Tfno. 699 416 419 Vendo abonadora AGUIRRE 1.500 Kgs. De péndulo Tfno. 652 750 843 Vendo pala Fendt, máquina de quitar piedra de Peñaflor de Hormija, milagroso 12 cuerpos. Tel. 664709664 Vendo 2 arados Keverland AD85 5 cuerpos, ballesta tajo variable hidráulico, buen estado, y otro Keverland 4 cuerpos con balancín, y lanzador de grano. Tel. 609883407 Vendo retroexcavadora y máquina sembrar Sola 3 m. Tel. 686529731 Vendo cultivador de precisión para remolacha 6 surcos. Tel. 689891117 Vendo tractor MF 147 buen estado, empacadora Garnier 140 buen estado, matriculada, rastro de hierro 4 cuerpos abatible manual como nuevo, 150 tubos 3”. Tel. 685300840 Vendo cosechadora New Holland Clayson 1540, remolque autocargador Lacasta P31. Tel. 696832627 Vendo Hardy 900 l y marcadores espuma, bomba de riego 150.000 l, aparcador de maíz con cajón de abono. Tel. 650575125 Vendo arado Keverland fijo de ballesta con tajo variable hidráulico 5 cuerpos. Tel. 675228031 Vendo por jubilación remolque volquete 12 TM, tractor 2140 JD, tractor Case MX110, hilerador Khun 4 m, sembradora Amazone 3 m discos 9-30 especial, grada rotativa 3 m, segadora alfalfa discos 2,80 corte, abonadora Aguirre 1.000 kg, sulfatadora 10 m, rodi- Los anuncios de la sección Mercadillo pueden enviarse por correo electrónico a campopalentino@ asajapalencia.com, indicando el texto, el teléfono y el nombre del socio, y poniendo como asunto “mercadillo” Mercadillo llo 70 diametro por 4 largo. Tel. 628902517 Vendo depósito 2000 l gasoil polietileno con bomba de gasoil a la batería, cargador de fardos pequeños, todo como nuevo. Tel. 651867301 Vendo Gallina hilerador Nyemeyer 4,80 m, ruedas estrechas 13-6-38 11-2-28 para New Holland TS110. Tel. 649393757 Vendo cazo de remolacha 1,80 m. 616982437 Vendo empacadora New Holland paquete pequeño. Tel. 649993205 Vendo segadora acondicionadora corte 3m aprox. Tel. 680908011 Vendo arado Keverlan 5 cuerpos reversible EG95, arado ballesta Keverland 5 cuerpos. Tel. 672672702 Vendo corte de girasol Tracoem 650 m año 2009, embocadura New Holland incluye carro de transporte. Tel. 653799804 Vendo empacadora Vicon LB 8200, pacas de 80x90 50.000 pacas. Tel. 625575169 Vendo sembradora Sola con preparador independiente y tabla de nivelación indep., luces, 3 m de siembra y cajón para semilla 500 kg. Tel. 639675912 Vendo 60 ó 70 aspersores de grupo. Tel. 979833380 Vendo riego por goteo para 2 Has. Tel. 647400410 Vendo sembradora neumática Keverland Semb TS 5 m 40 rejas 1700 l rastra trasera con borrahuellas turbina hidráulica y rastra delantera. Tel. 646530643 Vendo arado reversible Keverland 4 cuerpos, arado fijo tajo variable 4 cuerpos de ballesta, cultivador Ratol con discos, sinfín para cargar la sembradora, rodillo 3,15 m, cultivador para aparcar maíz y girasol, lonas, bomba Robatti, rastros, motor Barreiros de 545 para regar. Tel. 659965065 Vendo tractor Caser 970 Agri King con pala. Tel 654607424 Vendo carro porta peine de cosechadora con documentación, de un eje, de doble rueda, sulfatadora Hardy 900, 12 m, bandas hidráulicas . tel. 629869794 Vendo depósitos para agua o líquidos de 10.000 l. y contenedores GRG de 1000 l. Tel. 606311303 Vendo bomba de regar y tubos de aluminio, máquina sembrar antigua, arados, sulfatadora y gradas y coche audi A4. Tel. 699795574 Vendo máquina sembrar Urbon 15 botas, bomba de riego Robati 90.000 l, tractor Super, mostrador Koska 2,5 m. Tel. 679323203 Vendo tractor John Deere 3650 con pala 18.000 euros, pinza para paquete pequeño 700 euros. Tel. 675580859 Vendo 150 tubos de 4 con aspersores y cruces, bomba de riego Caprari, 1200 tejas curvas viejas. Tel. 649615989 Vendo por jubilación tractor John Deere DT 3350, cusquilder 3,5 ancho, rodillo 3,6, abonadora Vicon 1000 kg, sulfatadora Hardy 1000 l. con marcador, dos arados fijos cuatrisurcos, un carro, una elevadora 3 ventiladores, 2 motores, son sinfines hidráulicos. Campo Palentino 15 Tel. 660719647 Vendo por jubilación segadora de discos JF modelo JB 200, y abonadora Bogballe de 2000 kg, hilerador de 4 soles. Tel. 628056938 Vendo minichisel 13 cuerpos buen estado. Tel. 652997180 COMPRA Compro 2 ruedas de remolque de 8-25-15 16 PR. Tel. 635010509 AGRICULTURA VENTA Vendo 200 paquetes de alfalfa. Tlf. 646643005-649440593 Vendo alfalfa y ray-grass en paquetes de 80x90. Tel. 606687316 606642039 Vendo forraje de avena y alfalfa buena, los dos en paquete grande. Tfno. 610 556 803 Vendo finca rústica de 2,24 Has para levantar de alfalfa en la carretera de Guaza a Frechilla. Tfno. 616 595 801 Vendo vino natural. Tel. 650617159 Vendo alfalfa paquete grande. Tel. 626002565 Vendo alfalfa paquete grande. Tel. 666822611 Vendo alfalfa 60 paquetes grandes. Tel. 651462496 Vendo alfalfa paquete grande. Tel. 649918482 Vendo alfalfa paquete grande. Tel. 610891242 Vendo 39 acciones de Acor. Tel. 676845942 Arriendo o vendo 30 Has de regadío entre Torquemada y Villamediana. Tel. 650401950 Vendo 52 Has de secano 5 parcelas y 11 Has de regadío 3 parcelas en Magaz (Palencia). Tel. 656478948 Vendo 800 kg de avena pienso. Tel. 616982437 Vendo hierba 67 paquetones muy buena calidad. Tel. 616349195 Vendo alfalfa en grana 600 kg. Tel. 659965020 Vendo alfalfa buena fardos grandes y vezas fardos grandes. Tel. 979842368 Vendo alfalfa y paja en fardos grandes zona Carrion. Tel. 652191269 Vendo 2,15 Has en Santoyo en 3 parcelas 11.500 euros solo interesados. Tel. 609877330 Vendo derechos de viñedo 0,25 Has. Tel. 626667038 Vendo linar de regadío 0,8 Has en Báscones de Ojeda. Tel. 646806953 Vendo derechos de viñedo 0,496 Has. Tel. 979833380 Vendo alfalfa 85 paquetones. Tel. 665880212 COMPRA Necesito tierras de secano en alquiler para cubrir derechos en Palencia y Valladolid. Tel. 659295333 Compro fincas de 80 a 100 Has en la comarca de Carrión. Tel. 639610781 Excavaciones LORENZO ͻZWZ/MED/EK^z E/s>/KE^E'EZ>͘ ͻDKdKE/s>KZ^͕hzZK/>>K͘ ͻWKZd/MEdKKd/WK ,KZZ^ Tef.: 600 586 693 SAN CEBRIÁN DE CAMPOS Compro alfalfa y forraje en maraño o en pie. Tel. 639479596 GANADERÍA Vendo 418 ovejas en palencia. 634742244 Vendo alfalfa en rama en paquetones 80 x 90. 647 53 11 68 647 53 11 62 Vendo alfalfa en rama teléfono686 41 92 19 Alquilo solar cerrado con naves para animales (caballos, ovejas, perros...) en Palencia 2500 m2. Tfno. 619153640. Vendo terneras y vacas de leche. Tel. 639507786 Vendo 50 ovejas churras en Boadilla del Camino. Tel. 676109888 Vendo ovejas Assaf control lechero. Tel. 678522769 Esquilamos ovejas, muy profesionales, años de experiencia, españoles, zona de Palencia. Tel. 687993013 Vendo comederas, teleras y ordeñadora de ovino, bañera 14.000 kg y paja. Tel. 626163052 COMPRA Compro ovejas de desecho. Tel. 666094652 VARIOS Vendo nave agricola a buen precio. Tel. 639604843 Se ofrece tractorista para palencia con todos los permisos de conducir 609829900 Se necesita tractorista, imprescindible experiencia. zona de palencia. tlf 664193809. Se ofrece tractorista y maquinista de cosechadora. Tel. 608268031 Se aplican abonos líquidos, nitrato y herbicidas Tfno. 696 010707 Alquilo o vendo nave 700 m y 7 de altura, bodega, solar 225 m, chalet sin terminar con 3 Has terreno (Villalobón). Tel. 677041859 Alquilo solar cerrado para guardar maquinaria y/o vehículos muy centrico en Palencia 1380 m2. Tfno. 619153640. Vendo casa en Tabanera de Cerrato (Palencia). Tel. 692136758 Vendo piso pequeño en palencia para reformar, muy céntrico y con calefacción central. tno. 626744214 Vendo renault megane clasicc.color blanco. diesel 1.9. 65 cv. año 2000. 5p. 60.000 km. tlfn: 979788015 Vendo puertas de interior sapelly (8 puertas cerradas y 2 con cristal) y 9 rejas de forja de 1,44 x 1,40. precio interesante. 645759205 Vendo chalet, C. antonio pastor Martin, 5 habitaciones y 3 baños, suelo radiante y parquet. a estrenar. 645759205 Vendo Renault Laguna gasolina barato. Tel. 686529731 Alquilo cochera cerrada en A. Manuel Rivera 7 Palencia. Tel. 618211272ç Vendo piso zona centro Palencia 4 dormitorios salón 2 baños cochera y calefacción central. Tel. 618211272 Alquilo plaza garaje Valentín Calderón (Palencia). Tel. 639547554 Vendo Nissan Pick Up Rallye raid año 2005. Tel. 653672370 Se alquila bar zona Ave María (Palencia) Tel. 649189896
© Copyright 2025