porque la Navidad no es un acontecimiento del

Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
1
El tiempo de Adviento comprende las cuatro semanas anteriores a la Navidad.
El Nacimiento de Jesús, su presencia salvadora, viene precedida por su preparación, por el
tiempo de la espera en el Señor; porque la Navidad no es un acontecimiento del pasado que se
repite de igual manera cada año, necesitamos prepararnos cada año con novedad para que sea un
tiempo de fe y de esperanza.
Tomás Moreno
Parroquia San Miguel Arcángel
Chinchilla
2
EL ADVIENTO nos recuerda cada año la necesidad que tenemos de que haya un Salvador en nuestra
vida, un Salvador para el mundo.
• Ese Salvador es Jesús. Pero Jesús no puede ser Salvador de nada ni de nadie cuando ponemos la
fuerza y la confianza en otros “salvadores”: el dinero, el prestigio, los estudios... la política, el pacto,
las guerras...
• El pueblo de Israel esperaba la llegada de un Mesías, aquel que iba a liberar al pueblo definitivamente
de la esclavitud, del destierro, de la injusticia, e iba a restablecer el Reino de paz, de amor, de
fraternidad.
• Esta espera, vivida con especial ansiedad, por los profetas, viene enmarcada por un compromiso de
cambio: dejar atrás los ídolos falsos, hacer menos gestos religiosos externos y practicar la justicia y el
amor.
Por ello, para nosotros el Adviento es un tiempo de conversión: de dejar nuestros viejos dioses,
ídolos y salvadores y volver a Jesús, Salvador de nuestra vida. Dios, en la historia, interpela al hombre
y le lleva a la conversión... a desandar el camino errado y caminar en contrario.
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
3
EL ADVIENTO ES EL TIEMPO FUNDAMENTAL DE LA ESPERANZA CRISTIANA
 En nuestra vida, llena de esperas, se derrumban muchas ilusiones y emergen algunas esperanzas.
Así, la ilusión por una moto, por un vestido, por una chica o un chico, por un disco, por una carrera, ...
una vez que se consigue, se olvida o se convierte en rutina.
 La esperanza cristiana es una actitud que se adquiere apartándonos de los propios planes y de las
propias ilusiones, del inmediatismo y activismo, para poder esperar a OTRO que no soy yo mismo, sino
que es Jesús, el único que puede salvar y me puede salvar.
 Necesitamos conocernos a nosotros mismos en profundidad; descubrir nuestras falsas esperanzas...,
descubrir nuestras ambiciones de éxito y de prestigio disfrazadas de ilusión o de esperanza.
 Lo único definitivo, lo único firme es Jesús. Nuestra espera en El significa poner todo lo que somos y
tenemos a su servicio, en función de su plan salvador.
Esperar en él es comprometernos en su causa. Mi esperanza se basa en que Dios lo ha prometido.
Dios que es siempre fiel.
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
4
Durante el Adviento la Iglesia pone en nuestros labios las
palabras y gestos de los grandes personajes que, a lo largo de la
Historia de la Salvación, han protagonizado intensamente la
esperanza mesiánica.
La espera continúa. La salvación mesiánica no es aún una
realidad plena. Por esto, esos protagonistas siguen siendo hoy
los portavoces en cuyo grito de ansiedad se encarna todo el
ardor de la esperanza humana.
La venida de Jesús es: anunciada por los profetas, señalada
por Juan Bautista, aceptada y deseada por María.
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
5
 Entre los profetas destaca Isaías; recibe su misión siete siglos antes del nacimiento de Jesús. Es el
profeta de la fe y, en las grandes crisis que atraviesa su pueblo, sabe ir más allá de la propia
circunstancia, acudiendo a la confianza en Dios. El es la única posibilidad de salvación;
 Anuncia la llegada de un Mesías “Principe de la Paz”, restaurador de la justicia; con él llegará la paz
y la
liberación
definitiva.
Tomás
Moreno
Parroquia San Miguel Arcángel
Chinchilla
6
Juan Bautista es la “voz que grita en el desierto”, señalada por Isaías. Su misión no
es brillante. Tiene la conciencia de que no se anuncia a sí mismo, su misión no es
salvar, sino anunciar la salvación y esperarla.
 Es un hombre insatisfecho con lo que ocurre a su alrededor. Amante de la verdad,
es un hombre “auténtico”.
 El es el que nos urge a “preparar el camino del Señor”, a prepararnos haciendo
justicia.
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
7
María es la gran figura del
Adviento. Nadie como ella
vive el Adviento con la
intensidad y libertad que
ella lo vivió. En María no
hay más pretensión que
hacer la voluntad de Dios,
yendo contra toda lógica,
contra todo racionalismo.
 Ha dicho un SI definitivo
al
Padre.
El
SI
que
engendrará
nuestra
esperanza: Jesús.
Ella
espera
en
actitud
de
agradecimiento a Dios...”
porque se ha fijado en su
pequeñez”..
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
8
CUATRO SEMANAS EN “LA PALABRA”
 En cada una de las semanas, se acentúa un aspecto diferente
de esta preparación, entendida quizás como camino progresivo
por el que nos vamos acercando al Nacimiento de Jesús, a su
“venida”;
 La Iglesia nos ayuda a reflexionar y a entrar en nuestro
corazón, proponiéndonos unos textos de la Palabra de Dios que
enmarquen esta experiencia personal y eclesial;
 Y nos invita a ORAR. Un modo sencillo podría ser: leer
detenidamente la Palabra de Dios, preguntarme ¿qué dice este
pasaje?, ¿qué me dice a mí, en particular?, ¿cómo lo vivo?, ¿a
qué me compromete?, contemplar, alabar, dar gracias , pedir ...
Y esta es la propuesta de su Palabra para este año:
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
9
VIGILANTE ESPERA DEL SEÑOR.
PREPARAD LA VENIDA DEL SEÑOR.
SUS CAMINOS
PRESENCIA YA DE LOS TIEMPOS
MESIÁNICOS. ALEGRÍA
ENCARNACIÓN DEL VERBO. ANUNCIOS DE
LA VENIDA DEL MESÍAS
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
10
EL HOMBRE y LA MUJER DE ADVIENTO
Tiene los ojos limpios, muy despiertos,
porque debe leer el misterio de la vida,
porque debe entender los signos de los tiempos...
Tiene los oídos afinados, muy abiertos
porque debe de escuchar los mensajes ofrecidos,
y escuchar las voces de los pequeños,
los gritos de las víctimas, los anuncios del profeta.
Manos disponibles, serviciales, generosas,
para que el Reino de Dios venga,
que no tarde la salvación.
Es una persona de corazón ardiente
escucha la palabra y la promesa
lee los signos, contagia el optimismo...
Es una persona de sentimiento alegre,
ha escuchado las Bienaventuranzas,
sabe que los pobres son dichosos,
y los que sufren, los que lloran,
porque Dios está con ellos,
poseerán la Tierra, conseguirán el Reino.
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
11
Tomás Moreno
Chinchilla
Parroquia San Miguel Arcángel
12