SINDICATO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE LA EDUCACION COSTARRICENSE SEC LA SEGURIDAD SOCIAL EN COSTA RICA SISTEMAS PREVISIONALES EN MATERIA DE PENSIONES CON ENFASIS EN EL MAGISTERIO NACIONAL Rodrigo Aguilar Arce Cofundador 1 18/02/2016 TITULO V DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1949 CONSOLIDA LAS BASES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, PROCESO QUE HABÌA INICIADO CON ANTERIORIDAD ARTÍCULO 51: LA FAMILIA, COMO ELEMENTO NATURAL Y FUNDAARTÍCULO 53:- LOS PADRES TIENEN MENTO DE LA SOCIEDAD, TIENE CON SUS HIJOS HABIDOS FUERA DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN ESMATRIMONIO LAS MISMAS OBLIGAPECIAL DEL ESTADO. CIONES QUE CON LOS NACIDOS EN IGUALMENTE TENDRÁN DERECHO AÉL. ESA TODA PERSONA TIENE DERECHO PROTECCIÓN LA MADRE, EL NIÑO, EL AN A SABER QUIÉNES SON SUS PADRES EL ANCIANO Y EL ENFERMO DES- CONFORME A LA LEY. VALIDO. ARTÍCULO 55: LA PROTECCIÓN ESPECIAL DE LA MADRE Y DEL MENOR ESTARÁ A CARGO DE UNA INSTITUCIÓN AUTÓNOMA DENOMINADA PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA, CON LA COLABORACIÓN DE LAS OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO 2 18/02/2016 TITULO V DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1949 CONSOLIDA LAS BASES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, PROCESO QUE HABÌA INICIADO CON ANTERIORIDAD ARTÍCULO 56.- EL TRABAJO ES UN DE RECHO DEL INDIVIDUO Y UNA OBLIGACIÓN CON LA SOCIEDAD. EL ESTADO DEBE PRO CURAR QUE TODOS TENGAN OCUPACIÓN HONESTA Y ÚTIL, DEBIDAMENTE REMUNERADA, E IMPEDIR QUE POR CAUSA DE ELLA SE ESTABLEZCAN CONDICIONES QUE EN ALGUNA FORMA MENOSCABEN LA LIBERTAD O LA DIGNIDAD DEL HOMBRE O DEGRA DEN SU TRABAJO A LA CONDICIÓN DE SIMPLE MERCANCÍA. EL ESTADO GARANTIZA EL DERECHO DE LI BRE ELECCIÓN DE TRABAJO. 3 ARTÍCULO 57: TODO TRABAJA DOR TENDRÁ DERECHO A UN SALARIO MÍNIMO, DE FIJACIÓN PERIÓDICA, POR JORNADA NORMAL, QUE LE PROCURE BIENESTAR Y EXISTENCIA DIGNA. EL SALARIO SERÁ SIEMPRE IGUAL PARA TRABAJO IGUAL EN IDÉNTICAS CONDICIONES DE EFICIENCIA. TODO LO RELATIVO A FIJACIÓN DE SALARIOS MÍNIMOS ESTARÁ A CARGO DEL ORGANISMO TÉCNICO QUE LA LEY DETERMINE. 18/02/2016 TITULO V DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1949 CONSOLIDA LAS BASES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, PROCESO QUE HABÌA INICIADO CON ANTERIORIDAD ARTÍCULO 59.- TODOS LOS TRABAJADORES TENDRÁN DERE CHO A 1 DÍA DE DESCANSO DESPUÉS DE 6 DÍAS CONSECU TIVOS DE TRABAJO, Y A VACACIONES ANUALES PAGADAS, CUYA EXTENSIÓN Y OPORTUNIDAD SERÁN REGULADAS POR LA LEY, PERO EN NINGÚN CASO COMPRENDERÁN MENOS DE DOS SEMANAS POR CADA 52 DE SERVICIO CONTINUO; TODO SIN PERJUICIO DE LAS EXCEPCIONES MUY CALIFICADAS QUE EL LEGISLADOR ESTABLEZCA. ARTÍCULO 63.- LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS SIN JUSTA CAUSA TEN DRÁN DERECHO A UNA INDEMNIZACIÓN CUANDO NO SE ENCUENTREN CUBIERTOS POR UN SEGURO DE DESOCUPACIÓN 4 ARTÍCULO 66.- TODO PATRONO DEBE ADOPTAR EN SUS EMPRESAS LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA HIGIENE Y SEGURIDAD DEL TRABAJO 18/02/2016 TITULO V DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1949 CONSOLIDA LAS BASES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, PROCESO QUE HABÌA INICIADO CON ANTERIORIDAD ARTÍCULO 68: NO PODRÁ HACERSE DISCRIMINACIÓN RESPECTO AL SALARIO, VENTAJAS O CON DICIONES DE TRABAJO ENTRE COSTARRICENSES Y EXTRANJEROS, O RESPECTO DE ALGÚN GRUPO DE TRABAJADORES. ARTÍCULO 71: LAS LEYES DARÁN PROTECCIÓN ESPECIAL A LAS MUJERES Y A LOS MENORES DE EDAD EN SU TRABAJO. ARTÍCULO 72: EL ESTADO MANTENDRÁ, MIENTRAS NO EXISTA SEGURO DE DESOCUPACIÓN, UN SISTEMA TÉCNICO Y PERMANENTE DE PROTECCIÓN A LOS DESOCUPADOS INVOLUNTARIOS, Y PROCURARÁ LA REINTEGRACIÓN DE LOS MISMOS AL TRABAJO. 5 18/02/2016 TITULO V DE LA CONSTITUCION POLITICA DE 1949 CONSOLIDA LAS BASES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, PROCESO QUE HABÌA INICIADO CON ANTERIORIDAD ARTÍCULO 73.- SE ESTABLECEN LOS SEGUROS SOCIALES EN BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES MANUALES E INTELECTUALES, REGULADOS POR EL SISTEMA DE CONTRIBUCIÓN FORZOSA DEL ESTADO, PATRONOS Y TRA BAJADORES, A FIN DE PROTEGER A ÉSTOS CONTRA LOS RIESGOS DE EN FERMEDAD, INVALIDEZ, MATERNIDAD, VEJEZ, MUERTE Y DEMÁS CONTINGENCIAS QUE LA LEY DETERMINE. 6 NO PODRÁN SER LA ADMINISTRACIÓN TRANSFERIDOS Y EL GOBIERNO DE NI EMPLEADOS LOS SEGUROS SOCIALES EN FINALIDADES ESTARÁN A CARGO DE DISTINTAS A LAS UNA INSTITUCIÓN QUE MOTIVARON AUTÓNOMA, DENOMI SU CREACIÓN, NADA CAJA COSARRI- LOS FONDOS Y CENSE DE SEGURO LAS RESERVAS SOCIAL. DE LOS SEGUROS LOS SEGUROS CON TRA RIESGOS PRO FESIONALES SERÁN DE EXCLUSIVA CUENTA DE LOSPATRONOS Y SE REGIRÁN POR DISPOSICIONES ESPECIALES 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL FINANCIAMIENTO EDUCACION 8% DE PIB. ART 78 CONSTITUCION REFORMADO EL 09-06-11 MEDIANTE LEY # 8954 AGUINALDO = SALARIO ADICIONAL, LEY 2412 DEL 29-10-1959: CESANTÌA: 63.96% DE UN SALARIO ANUAL HASTA 8 AÑOS SEGÚN CODIGO DE TRABAJO, SI SE PRODUCE DESPIDO SIN CAUSA JUSTA. CESANTIA: 26.04% RESTANTE SE CONVIRTIO EN DERECHO REAL POR LEY DE PROTECCION AL TRABAJADOR, 50% VA A UN FONDO DE CAPITALIZACION LABORAL, EL OTRO 50% A REGIMEN OLICATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS (ROPC) 7 SEGURO DE DESEMPLEO, ART. 72 CONS. NO ESTA DESARROLLADO 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL MATERNIDAD LICENCIA 4 MESES: 1 MES ANTES DEL Y 3 MESES DES PUES DEL PARTO S.PRIVADO SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ACCIDENTES DE TRABAJO MAGISTERIO A CARGO DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS, INS, PE2 MESES ANTES 2 DESPUES RO AHORA SE PRETENDE QUE EXISTA COMPETENCIA DE ASELA CCSS, PAGA EL 60%, EL GURADORAS PRIVADAS. PATRONO PAGA EL 40% LOS PATRONOS PAGAN LAS POLIZAS, EL CODIGO DE TRABAJO DETERMINA LOS MECANISMOS DE PAGO DE ACCIDENTES, INDEMNIZACIONES POR MUERTE COBERTURA SALUD Y SEGURIDADHOSPITALIZACION, ETC. 8 EN EL TRABAJO: 71.9% 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL ENTRE 1880 Y 1930 EMERGE EN FORMA EMBIONARIA LA SEGURIDAD SOCIAL 1845: 1880: 1884: 1890: 1900: 1922: 1923: 1927: 1928: 9 1930: HOSPITALES SAN JUAN DE DIOS CARTAGO, LIBERIA, HEREDIA ALAJUELA, LIMON ASILO CHAPUI, HOY PSIQUIATRICO LAZARETO, ISLA CEDROS (LEPRA) LEY DE CREACION DE A SUBSECRE TARIA DE SALUD LEY DE PROTECCION A LA SALUD PUBLICA LA SUBSECETARIA SE TRANSFOR MA EN SECRETARIA SE CREA EL MINISTERIO DE TRABA JO ANTECESOR A LA CCSS SE CREA LA JUNTA DEL PATRONA TO DE LA INFANCIA 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL LA CCSS SE CREA POR LEY 17, 1941 Y SE REFUERZA 1943 CARÁCTER UNIVERSAL LEY 2783 DE 1961 SISTEMA DE SALUD CONTRIBUCION TRIPARTITA PATRONOS: TRABAJADORES: ESTADO: 9.25% 5.50% 0.25% PROTEGE: CONYUGE SI NO TRABAJA, HIJOS E HIJAS HASTA 25 AÑOS, EN CASO DE QUE ESTEN ESTUDIANDO Y NO TRABAJEN 10 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL COBERTURA EN DE SALUD3 ASALARIADOS: NO ASALARIADOS: 69.8% 89.4% LOS ANTERIORES DATOS REFLEJAN UNA SITUACION MUY CLARA DE LA EVASION PATRONAL EN TORNO AL ASEGURAMIENTO, POR LO QUE UNA BUENA CANTIDAD DE PERSONAS, SE INSCRIBEN COMO SI LABORARAN POR CUENTA PROPIA, DADA LAS FACILIDADES QUE DA LA CCSS. 11 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES SISTEMA DE PENSIONES Y JUBILACIONES 12 EN LA IIº MITAD DEL SIGLO XIX APARECEN LAS PRIMARAS MANIFESTACIONES DE ORGANIZACIONE MUTUALISTAS, EN SOCORROS MUTUOS PARA INVALIDEZ, VEJEZ, MUERTE Y SALUD 1874: SE CREA LA SOCIEDAD DE ARTESANOS DE SAN JOSE Y LUEGO LA LIGA DE OBREROS COMO DEMANDA ANTE LAS MALAS CONDICIONES DE TRABAJO Y DE VIDA 1876-1918: SE DECRETAN LEYES QUE CONFIEREN DERECHOS DE PENSION A MAESTROS, MILITARES, TRABAJADORES DE COMUNICACIÓN Y EMPLEADOS POSTALES. 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL ANTECEDENTES SISTEMA DE PENSIONES Y JUBILACIONES 13 COTIZACION: TRABAJADORES: PATRONOS: ESTADO: EL SISTEMA DE PENSIONES Y JUBILACIONES DE LA CCSS SURGE A RAÌZ DE LA PROMULGACION DE LA CONSTITUCIÓN DEL 17-11-1949, CUANDO SE INTRODUCEN LOS SISTEMAS NACIONALES DE PENSIONES. EN LA QUE SE RESPETAN LOS PRINCI PIOS HISTÓRICOS DE LOS REGÍMENES: SOLIDARIDAD, SUBSIDIARIDAD Y CARÁCTER TRIPARTITA DE LA COTIZACIÓN. 2.84% 5.09% 0.53 COBERTURA ASALARIADOS: 63.5% NO SALARIADOS: 72.2 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL 1-65 AÑOS DE EDAD Y TENER 300 CUOTAS 2-SE RECONOCE UN MONTO MENOR SI LA PERSONA TIENE AL MENOS 180 CUOTAS PERFIL DE BENEFICIOS DE REGIMEN IVM (ALGUNOS ELEMENTOS 14 3-SE PERMITE PENSIONARSE ANTES DE LOS 65 AÑOS (HOMBRE 62, MUJERES 60) PERO SE DEBE TENER UNA ALTA CANTIDAD DE CUOTAS 4-CUBRE A CONYUGE E HIJOS EN CASO DE MUERTE, HASTA 25 AÑOS, SIEMPRE QUE ESTEN ESTUDIANDO Y NO TRABAJEN 5-EXISTE UNA ESCALA PARA DETERMINAR EL MONTO DE LA PENSION, SEGÚN EL NIVEL DE INGRESO EL QUE SE CALCULA BAJO UN PRO MEDIO DE 20 AÑOS LLEVADO A VALOR PRESEN TE SEGÚN INFLACION 18/02/2016 LEY DE PROTECCION AL TRABAJADOR DE 1995 ESTABLECE ES SISTEMA MULTIPILAR SISTEMA MULTIPILAR 15 1º PILAR: REGIMEN INVALIDEZ VEJEZ Y MUERTE Y REGIMENES CON CARGO AL PRESUPUESTO NACIONAL 2º PILAR: REGIMEN OBLIGATORIO DE PENSIONES COMPLEMENTRIAS, ROPC 3º PILAR: REGIMEN DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS 4º PILAR: REGIMEN VOLUNTARIO DE PENSIONES 18/02/2016 CONSTITUCION Y DIVERSAS LEYES AFIANZAN DESDE EL PUNTO DE VISTA JURÌDICO ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EL RNC SE PAGA A PERSONAS EN ESTADO DE NECESIDAD ROPC FINANCIAMIENTO 1.5% CESANTIA REAL 1.0% CUOTA TRABAJA DORES AL BANCO POPULAR 0.5% CUOTA PATRONAL BANCO POPULAR 1.50 CUOTA PATRONAL AL INA Y AL INS 16 REGIMEN NO CONTRIBUTIVO 1- (95%) DE UTILIDAD NETA DE LOTERÍA ELECTRÓNICA 2- 10.35% DE LOS FONDOS DE ASIGNACIONES FAMILIARES 3- RECURSOS PROVENIENTES DE CARGA TRIBUTARIA SOBRE LICORES, CERVEZAS Y CIGARRILLOS 4-TRANSFERENCIAS QUE ASIGNE HACIENDA INS EN EL PRESUPESTO NACIONAL AL 18/02/2016 LOS REGIMENES DE PENSIONES CON CARGO AL PRESUPUESTO NACIONAL 20 Regìme nes de Pensiones fueron crea dos con cargo al PresuPuesto nacio nal 17 Presidentes Diputados Hacienda Obras Públicas y Transportes Comunicaciones Ferrocarril al Pacífico Músicos de Bandas Registro Nacional. Poder Judicial Magisterio Nacional Premio Magòn Viudas de Benemèritos Guerra Bomberos Guerra Autores de sìmbolos nacionales Por ley 7302 de 1992 Estos regìmenes pasan a uno solo, administrado por el Ministerio de Trabajo Se exceptuaron: Ex-Presidentes, Magisterio Nacional y Poder Judicial A partir de dicha ley, trabajadores y trabajadoras con excepciòn de los arriba enunciados pasaron a formar parte del Règimen IVM de la CCSS 18/02/2016 PENSIONES EN EL MAGISTERIO NACIONAL L E Y 2 2 4 8 18 CREADA EN 1958, CON UN APORTE DE 5% DOCENTES, %PATRONO Y %ESTADO. NO SE CAPITALIZO SE SUPONIA QUE CADA PARTE PAGABA EL 33% DE LAS PENSIONES RAZON POR LA CUAL NO SE CREO NINGUN FONDO LAS PERSONAS SE PENSIONABAN CON 30 AÑOS DE SERVICIO SIN IMPORTAR LA EDAD, O 25 SI HABIAN LABORADO 10 AÑOS EN ZONA INCOMODA E INSALUBRE. EL MONTO DE LA PENSION SE CALCULABA CON EL PROPROMEDIO DE LOS ULTIMOS 12 SALARIOS ALGUNOS DIPUTADOS INCORPORAN A LA LEY EL SALALARIO MAS ALTO, LA REDUCCIÒN A 25 AÑOS SI SE LABORABA 10 AÑOS CON HORARIO ALTERNO, HASTA 2 AÑOS A LOS ADMINISTRATIVOS Y OTROS BENEFICIOS MAS 18/02/2016 PENSIONES EN EL MAGISTERIO NACIONAL 19 L E Y ESTA LEY DE DE 1991 FORMÒ PARTE DE UN ACUERDO DE LAS ORGANIZACIONES MAGISTERIALES CON EL GOBIERNO POR CUANTO LAS REFORMAS QUE SE HABÌAN HECHO A LA LEY 2248, IMPOSIBILITABA AL MAGISTERIO A PAGAR EL 33 % DE LAS PENSIONES 7 2 6 8 SE ELEVÒ AL 7% LA CUOTA DE CADA ACTOR SE LIMITO EL CALCULO DEL PERFIL DE BENEFICIO A UN PROMEDIO DE LOS ULTIMOS DOS AÑOS, LOS QUE DEBERIAN SER LABORADOS EN EL MAGISTERIO Y SE DEJO PREVISTO ELEVAR HASTA EL 9% LA COTIZACIÒN A LOS 2 AÑOS DE PROMULGADA SI LOS ESTUDIOS ACTUARIALES ASI LO DETERMINABAN 18/02/2016 PENSIONES EN EL MAGISTERIO NACIONAL L E Y 7 5 3 1 20 APROBADA EN EL AÑO 1995, A PESAR DE LA HUELGA PROLONGADA Y LAS ENORMES MOVILIZACIONES QUE FUERON APOYADAS POPULARMENTE. CONSTITUYE UNA DE LAS LE YES MAS NEFASTAS PARA EL MAGISTERIO, PRDUCTO DE UN PACTO ENTRE LOS PRINCIPALES DIRIGENTES DEL BIPARTIDISMO, INCLUSO DIPUTADOS RECONOCIERON POSTERIORMENTE QUE NO LEYERON EL PROYECTO Y ASI LO APROBARON MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO CONTRARIO A LA TRADICION DEMOCRATICA DEL PAIS. LOS POLITICOS UTILIZARON EL CRITERIO DE QUE EL REGIMEN SE HABIA CONVERTIDO EN DISPARADOR DEL GASTO Y ERA FACTOR DETERMINANTE PARA LA ELEVACION DEL DÈFICIT FISCAL. POSTERIORMENTE EN 1995 SE LE HICIERON ALGUNAS MODIFICACIONES MEDIANTE LEY # 7946 18/02/2016 PENSIONES EN EL MAGISTERIO NACIONAL L E Y 7 5 3 1 21 ESTA LEY DISMINUYO TODOS LOS BENEFICIOS EXISTENTES Y ELEVO LA COTIZACION COTIZACION: HASTA 2 SALARIOS BASE 10% DE 2 A 4 SALARIOS BASE 12% DE 4 A 6 SALARIOS BASE 14% MAS DE 6 SALARIOS BASE 16% QUIENES SUPEREN ESA ESCALADEBEN PAGAR TASAS ABUSIVAS Y CONFISCATORIAS, A LOS QUE LA LEY CALIFICA COMO CONTRIBUCION SOLIDARIA ESTA LEY OBLIGO A TODOS LAS PERSONAS QUE SE HABIAN PENSIONADCON ANTERIORIDA A COTIZAR 18/02/2016 PENSIONES EN EL MAGISTERIO NACIONAL L E Y 7 5 3 1 DERECHO A PENSIONARSE: HABER PAGADO 400 CUOTAS, LO QUE REQUIERE UN MINIMO DE 33.3 AÑOS DE LABORAR SALARIO DE REFERENCIA: PROMEDIO DE LOS 32 MEJORES SALARIOS DE LOS ULTI MOS CINCO AÑOS DE SERVICIO. MONTO DE PENSIÒN: 80% DEL PROMEDIO QUIENES LABORAN 10 AÑOS CONSECUTIVOS EN ZONA RURAL O CON HORARIO ALTERNO SE LES RECONOCE 4 MESES POR AÑO SIN EXCEDER DE 5 SE ESTABLECE UNA ESCALA PORCENTUAL ADICIONAL POR CADA AÑO DE PSTERGACION QUE EN 5 AÑOS PUEDE LLEGAR AL 100% LA TASA DE REEMPLAZO 22 18/02/2016 REGIMEN DE CAPITALIZACION CREADO POR UN TRANSITORIO DE LA LEY 7302 DE 1992 LA LEY 7535 DE 1995 DEFINIO SU FORMA DE OPERAR 23 COTIZACION BENEFICIARIOS 8% COMPRENDE A QUIENES INGREPATRONOS 6.75% SARON AL MAGISTERIO POR ESTADO: 0.59% PRIMERA VEZ CON POSTERIOPERFIL DE BENEFICIOS: RIDAD AL 14 DE JULIO DE 1992 EDAD MINIMA: 55 AÑOS O HAYAN NACIDO EL 1O. DE COTIZACIONES: 396. AGOSTO DE 1965 O EN FECHA MONTO VEJEZ 60% DEL POSTERIOR. SALARIO PROMEDIO, POR LAS PRIMERAS 240 COTILA ADMINISTRACION DEL SISZACIONES. EL MISMO AUTEMA Y EL MANEJO DEL FONMENTA EN UN 0.1%, DEL DO ES ECLUSIVO DE LA JUNTA SALARIO PROMEDIO, POR DE PENSIONES Y JUBILACIOCADA CUOTA DESPUÉS DE NES DEL MAGISTERIO NACIOLAS PRIMERAS 240. NAL, INTEGRADA POR REPRESE CONSIDERAN LOS MON SENTANTES DE LAS ORGANIZATOS SALARIALES DE LA CIONES DEL MAGISTERIO: VIDA LABORAL, Y SE TRASEC –APSE-ANDE-ADEP-AFUP Y EN A VALOR PRESENTE COLYPRO 18/02/2016 GRACIAS 24 18/02/2016
© Copyright 2025