Kids on Tour Pasitos de historia 1. Entrada Aquí, uno de nuestros guías recibirá al visitante y será el nexo de unión entre los distintos puntos del recorrido, resolviendo cualquier duda que pueda surgir. 2. Barbacana En la barbacana, muro de baja altura para dificultar al enemigo el alcance de la mura!a principal, el espectador conocerá al rey Yusuf y a su guarda personal. 3. Centro de interpretación Antigua mezquita reconvertida en polvorín, hoy en día el centro de interpretación es un resumen de la historia militar del casti!o de Gibralfaro, así como de la evolución del trazado de la ciudad de Málaga, todo e!o acompañado de una maqueta, reproducciones, piezas originales, y mobiliario e indumentaria militar de la época (siglos XV - XX) entre otras muchas piezas. 4. Hornos de pan y balcón al mar No son sólo un par de hornos de pan, aquí dos de nuestros animadores remontarán al visitante al pasado ilustrándole sobre la gastronomía musulmana de la época junto a una de las mejores panorámicas de la ciudad que en su día protegió el casti!o. 5. Adarve Para ir desde los hornos de pan al siguiente mirador hay que seguir las mura!as por el adarve, un pasi!o superior de las mura!as por el que los soldados vigilaban y defendían el casti!o entre sus almenas y merlones si era necesario. 6. Mirador En este mirador el protagonista no es el mar, sino la ciudad, la catedral de Málaga, conocida como "la Manquita", la Alcazaba, la Plaza de la Merced, Ca!e Granada, las chimeneas de la Málaga industrial del S. XIX, entre muchos otros sitios emblemáticos. 7. Antigua entrada al castillo En la que fuese la puerta original del Gibralfaro de la M á l a ga m u s u l m a n a u n o d e n u e s t r o s a n i m a d o r e s, representando a un soldado cristiano, nos ilustrará sobre las defensas de esta zona de la mura!a y su papel en la conquista por parte de los Reyes Católicos. 8. "Torre Blanca" Esta torre ubicada en el extremo noroeste del casti!o desempeñaba la función de torre albarrana, torre apartada de la mura!a principal con el objetivo de atacar al enemigo por la retaguardia en el caso de que éste alcanzase la fortificación. 9. Exposición botánica Recorrido flanqueado a ambos lados por diversas especies de árboles %utales con explicaciones de cada uno en la que se detallan sus propiedades gastronómicas o curiosidades de los mismos. 10. Pozo Con una profundidad de 36 m., este pozo surtía de agua potable a las tropas acuarteladas en el casti!o. Aquí, uno de nuestros animadores enseñará al visitante a rezar como los musulmanes en la gran plaza del pozo, finalizando aquí la visita por el casti!o de Gibralfaro.
© Copyright 2025