AGENDA SEMINARIO HORA LUNES 22 DE ABRIL 8:00 - 10:00 RUEDA DE PRENSA 10:30 - 11:30 Bienvenida - Rector, Equipo Directivo, Decano Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales, Directora Departamento de Estudios de Familia, Comité Académico. 1:00 - 2:30 Bienvenida y presentación del colectivo docente departamento de estudios de familia. ALMUERZO 3:00 - 5:30 Presentación propuesta doctorado. Conferencistas, Directora Departamento, Equipo Doctorado. 11:30 - 1:00 Página 1 HORA MARTES 23 DE ABRIL 7:00 - 10:00 INSCRIPCIONES 8:00 - 10:00 Reunión Red Internacional Prácticas Dialógicas. Coordinación Dra. DORA FRIED SCHNITMAN (Espacio para integrantes de la Red) APERTURA DEL SEMINARIO 10:00 - 11:00 Conferencia Inaugural "Democratización Familiar como enfoque de Prevención de 11:00 - 12:30 Violencia de Género: Experiencias en México". Dra. BEATRIZ SCHMUKLER - MÉXICO RECESO 12:30 - 2:00 Eje: Familia, intervención y practicas dialógicas 2:00 - 3:00 Conferencia central “ Practicas dialógicas generativas en el trabajo con familias” Dra. DORA FRIED SCHNITMAN - ARGENTINA MESA UNO 3:00 - 5:00 MESA DOS Coordinadora: Dra. (C), María Hilda Sánchez Jiménez Coordinadora: Mg. Sandra Milena Valencia Relatora: Mg. Paula Vanessa Sánchez A. Relatora: Mg. Angélica Liliana Rodríguez Diálogo multicultural, intergeneracional y de género como instrumento de cambio comunitario en matrices formativas de Autonomías Integradas. Relaciones familiares y construcción social de niños y niñas en contexto de conflicto armado en Colombia: de la victimización a los procesos colaborativos y dialógicos de construcción de paz. Ponente: Ovidio Hernández Ponente: María Camila Ospina Alvarado Conflictos parento-filiales en contextos Juntos pero separados. Parejas LAT migratorios, una propuesta desde la mediación familiar. Ponentes: María del Pilar Morad Haydar, Ponente: Isabel Cristina Bernal Velez Mercedes Rodríguez López y Gloria Bonilla Vélez Problemáticas de pareja y familia de 38.766 Pensando en las realidades familiares consultantes atendidos en el Centro de contemporáneas, algunas contingencias en Familia. Universidad Pontificia Bolivariana la estructura y desafíos para la intervención. de Medellín, entre el 2000 y 2012. Ponente: María Eugenia Agudelo Bedoya Página 2 Ponente: Luz Miriam Agudelo Gil CONTINUACIÓN DE LA JORNADA – ABRIL 23 MARTES 23 DE ABRIL HORA MESA UNO 3:00 - 5:00 MESA DOS Conversaciones terapéuticas que Familia, comunidad y Estado en la superación acompañan las transformaciones del conflicto. Una experiencia desde el sociolingüísticas en las relaciones construccionismo social. sociofamiliares. Ponente: María Hilda Sánchez Jiménez Ponente: Giovana del Pilar Ruiz Quinto Intervención educativa en las relaciones familiares de familias con un hijo(a) homosexual. Significación de una experiencia de vida. Ponente: Carmenza Quintero Cardona 5:00 - 6:00 Conferencia Central “Subjetivación en las familias contemporáneas. Una mirada desde la diversidad”. Eje: Familia, intervención y practicas dialógicas Dra. ANGELA MARÍA ESTRADA - COLOMBIA 6:00 - 8:00 ACTO CULTURAL Página 3 HORA 8:00 - 9.00 9:00 - 12:00 12:00 - 2:00 MIERCOLES 24 DE ABRIL Conferencia central “La Relación Centro Docente-Familias como Medida para Fomentar la Parentalidad Positiva”. Eje: Familia, educación y escuela Dra. RAQUEL AMAYA MARTÍNEZ GONZÁLEZ - ESPAÑA MESA UNO MESA DOS Coordinadora: Dra. (C) Zulema Elisa Coordinadora: Mg. Gloria Inés Sánchez Rodríguez Triana Vinasco Relatora: Mg (C ) María Carmenza Relatora Mg. María Fernanda Cardona Cañas Quintero La escuela de familia: una alternativa de Gestión educativa y políticas de participación comunicación pedagógica casa-escuela familiar en torno a la escuela. Reflexiones comparativas Ponente: Diego Ramiro Castro Castro Ponente: Ramón Raymundo Reséndiz Prácticas educativas que promueven la Construyendo redes familiares para el resiliencia en niños y niñas. empoderamiento de la relación familiaescuela. Ponente:Victoria Eugenia Cabrera García Ponente: Jazmín Lorena Suarez Ortiz Importancia de una formación para la La educación familiar como aporte a la comprensión y la autonomía en niños, socialización de los niños y niñas como niñas y jóvenes. sujetos de derechos. Una mirada desde la actuación de desarrollo familiar. Ponente: Olga Lucia Fernández Arbeláez Ponente: María Clemencia Quintero Estrategias de inserción laboral de Educación propia para las niñas wayuu a partir egresados de un colegio público en de la menarquía. relación con los modos de reproducción familiar. Ponente: Juan Manuel Castellanos Ponente: Remedios Uriana Obregón Transformaciones en “la familia” Prácticas educativas con familias en contexto ¿Cambios en la crianza y en las redes de universitario. apoyo social? Ponente: Ginna Luque Viscaino Ponente: Mireya Ospina Botero Actos de aula para la convivencia en la escuela, perspectiva desde los núcleos de socialización: la familia, los amigos y la escuela. Ponente: Jorge Miguel Ayala Rosero RECESO Página 4 CONTINUACIÓN DE LA JORNADA – ABRIL 24 HORA 2:00 - 3:00 2:00 - 5:00 5:00 – 6:00 MIERCOLES 24 DE ABRIL Conferencia central “Contexto Social y Familia: Perspectivas de significado y desafíos desde la óptica del diálogo social”. Eje: Familia, Educación y Contextos Sociales Dr. JORGE SANHUEZA RAHMER - CHILE MESA UNO MESA DOS Coordinadora: Mg. Zoraida Cárdenas Coordinadora: Mg. María Clemencia Ramos Quintero Relator: Profesional, Germán Darío Herrera Relatora: Mg. Elsa María Castrillón Saray Consumo de alcohol en los adolescentes Experiencia de transformación psicosocial a escolarizados y su relación con los hábitos través del deporte en el contexto escolar y de consumo familiar en la localidad de suba comunitario. Bogotá, año 2011. Ponente: Elcy Forero Beltrán Ponentes: Vivian López González, Bárbara Zas Ros, Celia García Dávila, Zulema Ortega Iglesias El valor de la educación en las familias Las familias cubanas en el contexto de mexiquenses. actualización del modelo económico. Tendencias y desafíos a la política social. Ponentes: Rosa Patricia Román Reyes Ponente: Rosa Campoalegre Septien y Enrique Mauricio Padrón Innamorato Cuerpo, territorio y familia en las Dimensiones socioeconómicas y parento – comunidades afrocolombianas residentes filiales de calidad de vida en niños y niñas en Bogotá, 2010-2012. de la comuna 8 de Sincelejo. Ponente: Gigson Useche González Ponentes: Blanca Flor Pérez Contreras y Elcie Elvira Tamara Arazola Factores asociados al proceso educativo Crearte y la construcción del tejido social. que determinan la atención psicosocial en las instituciones educativas con remisiones de casos al centro de familia del Cesar en el municipio de Sincelejo - Sucre. Ponente: Carmen Cadrazco Salcedo y Ponente: Simón Marín Aponte Bianca Estela Santiz Gamarra Conferencia central “ Formación de competencias en comunidades de aprendizaje en contextos sociales diversos” Eje: Familia, Educación y Contextos Sociales DR. MARIO RODRÍGUEZ MENA - CUBA Página 5 HORA 8:00 - 9.00 9:00 - 10.00 10:00 - 12:00 JUEVES 25 DE ABRIL Conferencia central “Democratización, ciudadanía y derechos humanos: desafíos para las políticas y prácticas educativas”. Eje: Educación y democratización de las relaciones familiares: Dra. GRACIELA DI MARCO - Argentina Conferencia central “La resignificación de las relaciones de género en la familia: Una propuesta desde la ética del cuidado”. Eje: Familia, Género y Educación. Dra. ANA MARIA LOAIZA GIRALDO - Colombia Eje: Educación y Eje: Familia, Género y Educación democratización de las relaciones familiares MESA UNO MESA UNO MESA DOS Coordinadora: Mg. María Coordinadora: Dra. (C) Coordinadora: Dra. (C) Cristina Palacio Sandra Milena Franco Carmenza Sánchez Quintero Patiño Relator: Profesional, Relatora: Isabel Cristina Relatora: Mg. Jazmín Lorena Cristian Soto Vargas Ladino. Suárez Democratización de las Un acercamiento a los Cuerpo e identidad de género: relaciones familiares. significados del cuidado Resignificar el sentido para familiar intergeneracional educarnos como sujetos éticos y políticos. Ponente: Yolanda Puyana Villamizar La Adopción Abierta: Una mirada comprensiva sobre las repercusiones en los vínculos afectivos del rencuentro en la tríada familia biológica, hija (o) y familia adoptante” Ponente: Isabel Cristina Villa González Transiciones juveniles y nuevas configuraciones familiares en la ciudad de Manizales. Ponente: Cristian Alberto Rojas Granada Ponente: Gloria Mercedes Gómez Santa Ponentes: Yuly Yireth arenas, Alejandra Aristizábal, Erika Tatiana Uribe Relaciones vinculares en El estilo de vida Swinger familias latinoamericanas. desde la libertad sexual vs. La noción de fidelidad desde la exclusividad sexual: Una lucha subjetiva Ponente: Martha Beatriz Ponente: Paula Andrea Serna Melo La familia como formadora La educación sexual de los hijos en género: una búsqueda una tarea compleja. por la democratización de las relaciones familiares. Ponentes: Laura Hernández Mejía y Maribel Muñoz M. Página 6 Ponente: María Cristina Maldonado Gómez Estrategias de las familias para el 10:00 - 12:00 establecimiento de relaciones democráticas. Ponente: Patricia Isabel Uribe Díaz CONTINUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN – ABRIL 25 Repensando la ciudadanía Los ecos de la historia susurran en derechos: un debate en claridades: Reconocimiento torno a la comunidad histórico de la ruptura LGTBI. maternidad/paternidad. Una mirada desde la orestiada de esquilo. Ponentes: Yhony Ponente: Gloria Lucía Arango Alexander Osorio Valencia Pajón Stéphanie Benítez Franco Lo diverso de las familias: rompiendo los esquemas convencionales. Familia y procesos de socialización política: retos para la democratización de las relaciones en la familia. Ponente: Jhoana Patiño Ponentes: Jessica María Arango C. López. y Jessica Giraldo Aristizabal La democratización familiar para la prevención de la violencia de género: propuesta de intervención en España. 12:00 - 2:00 2:00 - 5:00 5:00 - 6:00 6:00 - 7:00 Ponentes: Gracia González Guijón y Francisca Ruíz Garzón RECESO BEATRIZ SCHMUKLER DORA FRIED SCHNITMAN ÁNGELA MARÍA ESTRADA GRACIELA DI MARCO TALLERES JORGE SANHUEZA MARIO RODRÍGUEZ MENA RAQUEL AMAYA MARTÍNEZ ANA MARÍA LOAIZA Conferencia Virtual:"¿Familia educadora o familia escolarizada?" Dr. CARLOS CALVO MUÑOZ - Universidad de La Serena - Chile Coordinadora: Mg. JHOANA PATIÑO LÓPEZ Lanzamiento del libro: Trayectorias de Familia y Migración Internacional Concierto "Poetas sin pretensiones". Maestro: FERNANDO CANO BALLESTEROS Página 7 HORA 8:00 - 9.00 9:00 - 11:00 VIERNES 26 DE ABRIL Conferencia central “Transforming conflict: from right/wrong to relational ethics”. Eje: Familia, educación y transformación de conflicto. Dra. SHEILA McNAMEE - USA MESA UNO Coordinadora: Dra. Victoria Eugenia Pinilla Sepúlveda Traductor: Dr. César Augusto Montes Loaiza La voz de las mujeres: narrativas para comprender la desaparición forzada en clave de familia. Ponente: Sandra Santoyo Santos Recreación y el juego como estrategia en la formación de valores de los niños, niñas y adolescentes del corregimiento de bella luz. Ponente: John Alexander Palacio Cuesta El bullying escolar, más allá de las víctimas, los victimarios y los testigos… la familia, la escuela y la sociedad. Ponente: Paula Vanessa Sánchez Una mirada a las interacciones y a los procesos de resignificación en los contextos familiares a partir de la migración internacional y el retorno de los padres. Ponentes: Luz Piedad Blandón López, Zurley Paola Ortega, Jackeline Mena Campaña La inteligencia emocional: manejo pacifico de conflictos humano. Ponente: Mariluz Muñoz Buitrago Conclusiones 11:00 - 11:30 Dra. LUISA FERNANDA GIRALDO ZULUAGA Mg. LUZ MARÍA LÓPEZ MONTAÑO 11:30 - 12:00 CIERRE Reunión Red Internacional Prácticas Dialógicas. 2:00 - 5:00 Coordinación Dra. DORA FRIED SCHNITMAN (Espacio para integrantes de la Red). Página 8
© Copyright 2025