Boletín de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones El MAAGTICSI Conoce que es, sus objetivos, sus niveles de gestión y su implementación en la Secretaría de Economía Manual Administrativo de Aplicación General en Materias de Tecnologías de la Información y Comunicaciones y de Seguridad de la Información. MAAGTIC-SI Definir los procesos con los que, en las materias de TIC y de Seguridad de la Información, las instituciones deberán regular su operación, independientemente de su estructura organizacional y las metodologías de operación con las que cuenten El MAAGTICSI está compuesto de 9 procesos que se integran en tres grupos, los cuales a su vez están considerados en 3 niveles de gestión. GOBERNANZA PE-Proceso de Planeación Estratégica. 1 2 APCT-Proceso de Administración del Presupuesto y las Contrataciones. ORGANIZACIÓN ADS-Proceso de Administración de Servicios. ACNF-Proceso de Administración de la Configuración. ASI-Proceso de Administración de la Seguridad de la Información. 3 Garantizar la disponibilidad, continuidad y capacidad de los servicios de tecnologías de información y comunicaciones en función de las necesidades y ciclos de operación de las unidades administrativas y subsecretarías de la Secretaría de Economía. Mejorar la funcionalidad y utilización (experiencia del usuario) de los servicios de tecnologías de la información y comunicaciones. Incrementar la satisfacción de las unidades administrativas y subsecretarías que solicitan y utilizan los servicios de tecnologías de información y comunicaciones. ENTREGA ADP-Proceso de Administración de Proyectos. APRO-Proceso de Administración de Proveedores. AOP-Proceso de Administración de la Operación. OPEC-Proceso de Operación de Controles de Seguridad de la Información y del ERISC. 4 Incrementar la automatización de los procesos que son gestionados por las unidades administrativas que reportan a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Economía. MAAGTIC-SI Si dentro de la DGTIC de la SE hay procesos relacionados con TIC y Seguridad de la Información, que aún no están documentados adecuadamente, el MAAGTICSI será tu guía para hacerlo, con la posibilidad adicional de aplicar mejoras posteriores y evaluaciones confiables sobre su rendimiento. El MAAGTICSI es un manual que busca la homologación de la APF en los rubros de gestión y operación de las TIC y Seguridad de la Información, basado en las mejores prácticas en la materia. Asimismo, señala un conjunto de requisitos, reglas, acciones y procesos que deberás cumplir para demostrar que los llevas en tu Institución. Es recomendable que lo adoptes pensándolo como un manual general de procesos de TIC y Seguridad de la Información para el gobierno federal y que no lo veas como la obligación de seguir una mejor práctica en específico. Es importante señalar que, sin el apoyo de expertos en los temas más especializados, sería muy complicado instaurar con éxito estándares y metodologías particulares en cualquier Institución. Para un comienzo eficaz, asegúrate de identificar lo antes posible al personal que participará en la implementación y no olvides que, independientemente del tamaño de tu institución, tendrás que trabajar con los recursos humanos a tu alcance. En general no es indispensable una documentación muy extensa, ya que la profundidad de la implementación y su detalle dependen de ti, de qué tantos datos e información necesitas para que los procesos sean entendibles, operables y te ayuden a cubrir los factores críticos indicados en el Marco Rector. Para los más entendidos en asuntos tecnológicos, podría parecer evidente que la estructura de cada uno de los procesos del Marco Rector del MAAGTICSI se apoya en varias de las prácticas en TIC con mayor prestigio en el ámbito internacional. Ten presente que no es necesario aprenderse el MAAGTICSI, la clave es comprender lo que pide: no hace falta que lo memorices, porque siempre tendrás la posibilidad de consultarlo a detalle. A través de los productos de trabajo que se generan en cada proceso, identificarás los flujos de información y la interconexión entre ellos, obteniendo mayor claridad sobre la interacción de los procesos en la operación. Cada uno de estos Niveles de Gestión poseen en un interior, procesos únicos y que se relacionan entre sí, interactuando en diferentes niveles. El MAAGTICSI, está compuesto por 9 procesos que se integran en 3 grupos, los cuales a su vez están considerados en 4 niveles de gestión, que conforman el “Marco Rector de procesos de las TIC”. GOBERNANZA ORGANIZACIÓN ENTREGA Se nutre con mejores prácticas, estándares internacionales; así como, la estrategia de la Institución. La seguridad de la información es la clave en todos los procesos del MAAGTICSI. Con base en las necesidades y estrategia; este nivel, administra los proyectos clave de la Institución. Una vez que los proyectos se ponen en operación, este nivel se encarga de incorporarlos con base en reglas de la Institución. Objetivos específicos Enfocar el monitoreo y control sobre actividades vinculadas con las TIC, en un esquema de gobernanza, organización y entrega. Fortalecer el control sobre los recursos de TIC y mantener alineada la planeación estratégica de las instituciones al Programa, a la Estrategia Digital Nacional (EDN), las Bases de Colaboración y a las disposiciones que de estos instrumentos emanen. Mantener indicadores orientados a resultados basados en el ejercicio del presupuesto y en la entrega de servicios de valor. Es conveniente identificar y poner en marcha aquellos procesos en los que tienes una mayor experiencia, para que sus tareas resulten relativamente sencillas y te demanden poco tiempo El MAAGTICSI está basado en las siguientes mejores prácticas:
© Copyright 2025